Cla-magi

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Cla-magi as PDF for free.

More details

  • Words: 1,007
  • Pages: 19
Sistemas Informáticos

Objetivos ✔ Definir

en que consiste un sistema informático

✔ Identificar las diferentes etapas del ciclo

de vida de un sistema informático

Sistemas ✔ Conjunto de componente que interaccionan

entre si para lograr un objetivo común. ✔ Conjunto

de acciones, personal procedimientos relacionados con desempeño de una tarea.

y el

Sistema Informático ✔ Es el conjunto de

personas, máquinas, programas, datos y procedimientos que se utilizan para llevar a cabo una tarea.

A= a+b

Ciclo de Vida de un Sistema Informático ✔ Es el conjunto de actividades que los

analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información. ✔ Es el conjunto de fases que ocurren desde que se plantea un determinado problema a informatizar, hasta que este sistema deja de tener utilidad.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático ✔ Investigación Preliminar ✔ Determinación de los requerimientos del

Sistema ✔ Diseño del Sistema ✔ Desarrollo del Software ✔ Prueba de los Sistemas ✔ Implantación y Evaluación

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Investigación Preliminar ✔ Aclaración

de la Solicitud: se debe examinar con precisión lo que el solicitante desea. La solicitud del proyecto debe estar claramente planteada.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Investigación Preliminar Estudio de Factibilidad 1. Factibilidad Técnica 2. Factibilidad Económica 3. Factibilidad Operacional

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Investigación Preliminar Estudio de Factibilidad 1. Factibilidad Técnica: El trabajo para el proyecto , ¿puede realizarse con el equipo actual, la tecnología existente de software y el personal disponible? Si se necesita nueva técnología , ¿cuál es la posibilidad de desarrollarla?

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Investigación Preliminar Estudio de Factibilidad 2. Factibilidad Económica: Al crear el sistema, ¿los beneficios que se obtienen serán suficientes para aceptar los costos?

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Investigación Preliminar Estudio de Factibilidad 3. Factibilidad Operacional: Si se desarrolla e implanta, ¿será utilizado el sistema?,¿existirá cierta resistencia al cambio por parte de los usuarios que dé como resultado una disminución de los posibles beneficios de la aplicación?

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Investigación Preliminar ✔ Aprobación de la Solicitud: no todos los

proyectos solicitados son deseados o factibles. ✔ La administración decide qué proyectos son los más importantes y decide el orden en que se llevarán a cabo.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Determinación de los Requerimientos del Sistema ✔ En esta etapa se debe comprender todas las facetas

importantes de la parte de la empresa que se encuentra en estudio. ✔ Conforme se reúnen los detalles, se estudian los datos sobre los requerimientos con la finalidad de identificar características que debe tener el nuevo sistema, incluyendo información que deben producir los sistemas junto con características operacionales tales como controles de procesamiento, tiempos de respuesta y métodos de entrada y salida.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático Determinación de los Requerimientos del Sistema 1. ¿Qué es lo que se hace? 2. ¿Cómo se hace? 3. ¿Con que frecuencia se presenta? 4. ¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o de decisiones? 5. ¿Cuál es el grado de eficiencia con que se efectúan la tarea? 6. ¿Existe algún Problema? 7. Si existe un problema, ¿qué tan serio es? 8. Si existe un problema, ¿cuál es la causa que la origina?

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Diseño del Sistema ✔ En esta etapa se producen los detalles que establecen la

✔ ✔ ✔ ✔ ✔

forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis. Indicar datos de entrada, aquellos que serán calculados, los que deben ser almacenados. Seleccionar estructuras de archivos, tablas y los dispositivos de almacenamientos. Diseño de reportes y demás salidas que debe producir. Bosquejo de formatos o pantallas Los diseñadores son los responsables de dar a los programadores las especificaciones de software.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Desarrollo del Software ✔ El software puede ser desarrollado por el equipo

de programadores disponibles, o comprar de terceros. La elección depende del tiempo disponible, el costo de cada alternativa y la disponibilidad de programadores. ✔ Los programadores son responsables de la documentación de los programas. ✔ La documentación es esencial para la prueba y el mantenimiento del programa.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Prueba de Sistemas ✔ En esta etapa el sistema se emplea de manera experimental

para asegurarse que no tenga fallas. ✔ Se alimentan como entradas conjunto de datos de prueba para su procesamiento y después se examinan los resultados. ✔ En ocasiones se permite que varios usuarios utilicen el sistema para que los analistas observen si tratan de emplearlo en formas no previstas. ✔ Es preferible descubrir cualquier sorpresa en esta etapa antes de que la organización implante el sistema.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Implantación y Evaluación ✔ La implantación: es el proceso de verificar e instalar

nuevo equipo, entrenar usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla. ✔ Prueba piloto: solo un área de la empresa comienza a utilizar el nuevo sistema. ✔ Prueba en paralelo: se trabaja con el viejo y el nuevo sistema con la finalidad de comparar los resultados ✔ Una vez instaladas las aplicaciones se emplean durante muchos años; lo que trae aparejado la tarea de mantenimiento a las aplicaciones; realizar cambios, modificaciones en el software para satisfacer nuevas necesidades de los usuarios.

Ciclo de Vida de un Sistema Informático

Implantación y Evaluación Evaluación: se lleva a cabo para identificar puntos débiles y fuertes. ✔ Evaluación Operacional: Valoración de la forma en que funciona el sistema; facilidad de uso, tiempo de respuesta, confiabilidad global y nivel de utilización. ✔ Impacto Organizacional: Identificación y medición de los beneficios para la organización tales como costo, ingresos y ganancias. ✔ Opinión de los administradores: evaluación de las actitudes de directivos, administradores y usuarios finales de la organización. ✔ Desempeño del Desarrollo: La evaluación del proceso de desarrollo de acuerdo a criterios como tiempo y esfuerzo de desarrollo concuerdan con presupuestos y estándares.