20031202 Ep Embajada Iglesias

  • Uploaded by: Asociación Río Aragón
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 20031202 Ep Embajada Iglesias as PDF for free.

More details

  • Words: 1,345
  • Pages: 1
La polémica hidráulica

PERIÓDICO DE ARAGÓN 02/12/2003

Piden a Iglesias 'que proteja Yesa y Biscarrués para parar el trasvase o La Embajada Azul solicita medidas similares a las tomadas

con Mequinenza O Reclama al Ejecutivo que reabra el diálogo social entre el llano y la montaña ·1'1

A.o.c,

I ZARAGOZA

a Embajada Azul solicitó ayer al presidente aragonés, Marcelino Iglesias, que «proteja Yesa y Biscarrués» para paralizar los embalses del Pirineo y frenar asi el trasvase del Ebro. La pe-

L

tición fue lanzada en una reunión mantenida por representantes de esta plataforma con el líder del Ejecutivo autonómico, al que también re-clamaron la creación de una mesa de diálogo social entre el llano y la montaña. La delegación de la Embajada (entre ellos, miembros de la Asociación Río Aragón. Ebro Vivo y de la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, que participan en un ayuno contra las obras de la transferencia de aguas) afirmó que la DGA «tiene en su mano frenar el trasvase del Ebro mediante la paralización de los embalses «igual que ha tomado acciones de protección ambiental en Mequinenza- medida que aprobó el Consejo de Gobierno la semana pasada~.y,Ribagorza». . Asi lo expresó el alcalde de Art ie-

similar al que en su dia propuso la Fundación Ecología y Desarrollo. Aunque señaló que les hubiera gustado conseguir una «postura del Gobierno de Aragón más comprometida con la paralización de los embalses», agregó que si han logra· do un compromiso «(para restablecer una mesa de diálogo para hablar sobre el problema hidráulico». El también dirigente de CHA opinó que «tiene que haber entendimiento») entre los opositores al tras-

Trigesimoséptimo día de ayuno por la paralización de los grandes embalses ~ ~ Este fin de semana se ha reali· zado el relevo del ayuno que desde hace 37 dlas llevan a cabo diversos colectivos vinculados con la Embajada Azul en Barcelona y en Jaca. En la capital catalana, más de treinta voluntarios harán el ayuno en tumos de un dla para cubrir toda esta semana. En Jaca, cinco miembros de la Asociación Rlo Aragón, entre ellos su presidente Javier Jiménez, serán los encargados de concluir esta movilización. A lo largo de estas seis semanas más de cien personas

._ --- - -

--~-

- - ----

------------

--~-

: : ': : : : : :

han secundado este ayuno durante una semana. Otras 700 han participado en la convocatoria, dejando de comer durante, al menos, un dla. Para la organización, esto supone un ,<éxlto de convocatoria» que concluirá el 7 de diciembre en Bruselas. La Embajada Azul pretande llevar el domingo un mensaje claro a la capital europea: «la apuesta por la nueva cultura del agua, tanto dentro como fuera de Aragón, donde no caben más grandes embalses ni más trasvases».

------------- - - - _ .-_ ----_.

LOS ARAGONESISTAS PRESENTARON UNA PROPOSICiÓN NO DE LEY ANTE LAS CORTES

PERIÓDICO DE ARAGÓN 02/12/2003

CHA insta al Gobierno a expresar su ~spaldo a la Embajada Azul

que se ejecute el proyecto de trasferencia de agua»). La Embajada Azul es una iniciativa que parte de 11 de las principales organizaciones que forman parte del Foro Social por la Nueva Cultura del Agua y que durante los últimos años han venido oponiéndose al Plan Hidrológíco Nacional. Desde el pasado 5 de noviembre están organizando en distintas ciu· dades de Alemana, Bélgíca, Francia y Holanda charlas, exposiciones, reuniones. presentaciones y comparecencias que culminarán el próximo domingo 7 de diciembre. Ese mismo dia tendrá lugar en Bruselas el Abrazo a Europa. en el que se realizará tina cadena humana multimdinaria alrededor del Consejo Europeo, cuyo simbolismo se pretende hacer extensivo a todas las instituciones comunitarias. ==

o Fuster pide apoyo a la ciudadanía para el •Abrazo a Europa' '1

EFE

¡MURCIA

Chunta Aragonesista presentó ayer en las Cortes de Aragón una proposición no de ley instando al Gobierno aragonés a expresar su respaldo a la Emb'\iadaAzul contra el trasvase del Ebro y su financiación y a animar a la ciudadania a participar en la manifestación (el llamado Abrazo a Europa) que tendrá lugar en Bruselas el próximo 7 de diciembre.

Según se indica en una nota de prensa enviada desde CHA, el diputado Bizén Fuster considera «nlUY importante» respaldar desde las instituciones la tarea que la Embajada Azul ha estado realizando para difundir ante la opinión pública europea «los desastrosos efectos de la cesión de aguas del Ebro que prevé el -PHN». «Debemos ser conscientes -agrega Bizén Fuster- de que estamos en un monlento crucial para la decisión de la Unión Europea respecto al trasvase. no sólo en cuanto a su financiación sino t~J1nbién por su adaptación a la legislación comunitaria).

VA~CÁRCEL CONTRATACA :l El presidente del Gobierno de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, calificó ayer la nueva ofensiva anunciada por la DGA para frenar la ejecución del trasvase del Ebro como «una parte más de la estrategia descabellada de Aragón». Valcáreel afinnó asimismo que C(no tiene sentido llevar a los últimos extremos la batalla contra el PHN protegiendo con leyes que no salga agua para el trasvase", y subrayó que una vez puesto en marcha el Plan Hidrológico los ciudadanos de esa comunidad «tendrán más posibilidades para ampliar cultivos y más caudal regulado, que hoy no tienen». Además, insistió en que el trasvase del Ebro hacia el Mediterráneo se hará siempre con aguas excedentarias, reiteró que «es dificil entender por qué se oponen a que venga agua que nadíe necesita.. y subrayó que el Ejecutivo de la comunidad autónoma de Aragón «ha dado un salto hacia adelante dentro de lo disparatado de sus planteamientos".

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

da, mienlbro de la Asociación Río vase, en alusión a las posturas enAragón y representante de la Emba- frentadas que hay sobre la construcjada Azul, Alfredo Solano, que ción de embalses en las cabeceras de apostó por la unidad de organizacio- los rios, que ecologistas y nacionalisnes e instituciones frente al proyec- tas rechazan. También reclamó que to de trasvase del rio Ebro y de- se intensifique la política de ahorro mandó la apemlra del diálogo sobre para no tener que «trasvasar ni hala regulación de rios, con un modelo .,cer estos grandes embalses». ==

1

vlcrOR LAX

.... Los representantes de la Embajada Azul, ayer, con Iglesias.

reacciones

El diputado de CHA, que se reunió el pasado miércoles en Bruselas con algunos de los miembros que integran la Embajada Azul, "pudo comprobar in situ la gran labor informativa y de presión que están realizando). «Gracias a ellos. los responsables políticos, los europarlamentarios, los funcionarios y la gente de a pie están conociendo y entendiendo las razones de nuestra oposición al trasvase)). afirlnó el parlanlentario de CHA. Fuster añadió que "esta labor de sensibilización es absolutamente necesaria para que Europa no permita

:l Por su parte, la consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucla, Concepción Gutlérrez, insistió ayer en la necesidad de «buscar el consenso" de las comunidades autónomas que cederán agua como conseneuencia del trasvase del Ebro, incluido en el PHN. Gutlérrez recordó que el propósito del presidente de la Junta, Manuel Chaves, al anunciar una reunión de presidentes de comunidades afectadas por el trasvase fue "indepandientemente del Gobiemo de la nación y de lo que resulte de las urnas y de la volunted de todos los españoles porque lo importante es buscar el consenso". Concepción Gutiérrez repitió que «os fácil conseguir el aplauso de las regiones que necesitemos el agua, paro hay que conseguir el consenso de quién tiene que cederia". En su opinión, eso es lo que tiene que conseguir el Gobierno de la nación y «esa es la propuesta que ha hecho el presidente de la Junta de Andalucla". :l Mientras, el profesor Pedro Arrojo, recibla esta mismo fin de semana el premio Piña Verde en Enguera (Valencia) por su oposición al trasvase y al PHN y por defender la Nueva Cultura del Agua. La entidad organizadora de este galardón, la Asociación de Defensa de la Naturaleza de Enguera (Aclene), otorgó también una mención honorffica al miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua Antonio Estevan.

Related Documents


More Documents from ""