UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
Tipo Y Severidad De Violencia Intrafamiliar En Mujeres Indígenas De La Comunidad De Santa Bárbara-Cotacachi
Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Psicóloga Clínica
Autora: Guandinango Vinueza Alicia Karina Tutor: Dr. Duncan Fernando Estévez Escobar
Quito-2018
DERECHOS DEL AUTOR
Yo, Alicia Karina Guandinango Vinueza, en calidad de autora titular de los derechos morales y
patrimoniales del trabajo de titulación. “Tipo Y Severidad De Violencia Intrafamiliar En Mujeres Indígenas De La Comunidad De Santa Bárbara-Cotacachi”, modalidad Presencial, de
conformidad con el art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la norma citada. Asimismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior. La autora declara que la obra de la presente autorización es original en su forma de expresión y no infringe el derecho de autor a terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda responsabilidad.
Firma:
……………………………….. Alicia Karina Guandinango Vinueza CC: 1003513676
[email protected]
ii
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi calidad de Tutor del Trabajo de Titulación, presentado por ALICIA KARINA GUANDINANGO VINUEZA, para optar por el Grado de PSICOLOGÍA CLÍNICA; cuyo título es: “TIPO Y SEVERIDAD DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MUJERES INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD DE SANTA BÁRBARA-COTACACHI”, considero que
dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se designe.
En la ciudad de Quito, a los 23 días del mes de febrero de 2018.
------------------------------------------Dr. Duncan Fernando Estévez Escobar DOCENTE- TUTOR CC 1711521391 Dirección electrónica.
[email protected]
iii
DEDICATORIA
Este trabajo es para mi hija Akemi por ser mi más grande motivo, mi fortaleza y mi orgullo en todo momento, mi esposo Mesías por brindarme su confianza y apoyo en todo este camino que hemos recorrido juntos. Para mis padres, quienes han estado inculcando en mí, valores, enseñanzas, que nos harán mejores personas, para mis hermanas: Yuri, Pacha, Sayani por ofrecerme apoyo desde los inicios de mi carrera, mi hermano Apauki, para mi abuelita Virginia por compartir conmigo todas sus sabidurías y vivencias, a mis sobrinos, sobrinas, cuñados y cuñadas. A aquellas mujeres de la comunidad de Santa Bárbara, que participaron e hicieron posible esta investigación.
Gracias a todos, por estar a mi lado en todo momento y ser parte de mi vida.
Alicia Karina Guandinango Vinueza
iv
AGRADECIMIENTO
A Dios por haberme dado el valor y las fuerzas necesarias para sobre llevar todos los obstáculos presentados durante este proceso de formación en la universidad, una etapa importante en mi vida. A mi familia, por brindarme su apoyo incondicional en toda etapa de mi vida y enseñarme a caminar por los senderos de la vida. Agradezco al cabildo y a todas mis mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara, que colaboraron en esta investigación. A mi tutor Dr. Duncan Fernando Estévez Escobar, una gran persona y excelente profesor, gracias por haberme apoyado y ser la guía durante esta investigación. A la Universidad Central del Ecuador, a la Facultad de Ciencias Psicológicas por abrirme la puerta para estudiar en esta prestigiosa institución.
A todos usted gracias
v
CONTENIDO
DEDICATORIA ................................................................................................................................ iv AGRADECIMIENTO ........................................................................................................................ v ÍNDICE DE TABLAS ....................................................................................................................... ix ÍNDICE DE GRÁFICOS .................................................................................................................... x RESUMEN......................................................................................................................................... xi ABSTRACT ...................................................................................................................................... xii INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ................................................................... 1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................................... 2 PREGUNTAS ..................................................................................................................................... 2 OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 3 1.
GENERAL ................................................................................................................................... 3
2.
ESPECÍFICOS ............................................................................................................................. 3
Delimitación espacio temporal............................................................................................................ 3 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................... 4 MARCO TEÓRICO ............................................................................................................................ 5 Posicionamiento teórico ...................................................................................................................... 5 CAPÍTULO I....................................................................................................................................... 6 Violencia Intrafamiliar ........................................................................................................................ 6 1.1
Definición de violencia ............................................................................................................ 6
1.2
Definición de Violencia Intrafamiliar ...................................................................................... 7
1.3
Violencia contra la mujer ......................................................................................................... 7
1.4
Tipos de Violencia ................................................................................................................... 9
1.5
Etapas de la violencia ............................................................................................................. 11
1.5.1
Acumulación de la tensión: ............................................................................................ 11
1.5.2
Fase de agresión: ............................................................................................................ 11
1.5.3
Fase con conciliación o luna de miel: ............................................................................ 11
1.6
Causas y consecuencias.......................................................................................................... 12
1.6.1
Causas ............................................................................................................................ 12
1.6.2
Consecuencias físicas y psicológicas de la violencia. .................................................... 15
1.7
Factores de Riesgo y Protección ............................................................................................ 17
vi
1.7.1
Factores de riesgo ........................................................................................................... 17
1.7.2
Factores de Protección ................................................................................................... 18
1.8
Severidad de Violencia Intrafamiliar ..................................................................................... 18
1.9
Prevalencia de la violencia en mujeres................................................................................... 22
CAPÍTULO II ................................................................................................................................... 23 La Mujer Indígena en el Ecuador ...................................................................................................... 23 2.1
Definición ............................................................................................................................... 23
2.2
Características ........................................................................................................................ 24
2.2.1
Mujer Indígena de la Colonia ......................................................................................... 24
2.2.2
Características de la mujer indígena Ecuatoriana ........................................................... 25
2.2.3
Espacios que se le reconocen a la mujer en los pueblos indígenas ................................ 26
2.3
Grupos étnicos ........................................................................................................................ 27
2.4
La mujer en la comunidad Indígena Santa Bárbara: Roles. ................................................... 27
2.4.1
Roles de mujeres de la comunidad de Santa Bárbara ..................................................... 27
MARCO METODOLÓGICO ........................................................................................................... 30 Enfoque de la investigación .............................................................................................................. 30 Tipo de investigación ........................................................................................................................ 30 Identificación de variables ................................................................................................................ 30 Cuadro de indicadores, medidas e instrumentos ............................................................................... 30 Diseño de la investigación ................................................................................................................ 32 Población y muestra .......................................................................................................................... 32 Población ............................................................................................................................................ 32 Características de la Población y Muestra.......................................................................................... 32 Criterios de Inclusión ......................................................................................................................... 32 Criterios de Exclusión ........................................................................................................................ 32 Muestra:.............................................................................................................................................. 32 MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS............................................................................... 33 Método: .............................................................................................................................................. 33 Técnicas: ............................................................................................................................................ 33 Instrumentos ....................................................................................................................................... 33 1.
Escala de Medición Violencia Intrafamiliar (VIF J4) ................................................................ 33
2.
Ficha Sociodemográfica ............................................................................................................. 35
Fase de la investigación de campo .................................................................................................... 35 MARCO CONTEXTUAL ................................................................................................................ 36
vii
COMUNIDAD INDIGENA SANTA BÁRBARA ............................................................................ 36 GRÁFICOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ............................................................................... 37 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ............................................................................. 73 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................................ 76 Conclusiones ...................................................................................................................................... 76 Recomendaciones ............................................................................................................................... 78 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 79 Tangibles. ........................................................................................................................................... 79 Digitales ............................................................................................................................................. 82 ANEXOS .......................................................................................................................................... 84 Anexo A. Plan aprobado. .................................................................................................................. 84 Anexo B. Consentimiento Informado ................................................................................................ 97 Anexo C. Ficha Sociodemográfica..................................................................................................... 98 Anexo D. Escala de Medición de Violencia Intrafamiliar (VIF J4) ................................................... 99
viii
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Cuadro de indicadores, medidas e instrucciones...................................................................... 30 Tabla 2: Participantes según rango de edad. .......................................................................................... 38 Tabla 3: Participantes según nivel de instrucción. ................................................................................. 39 Tabla 4: Participantes según el tipo de convivencia con su pareja........................................................ 40 Tabla 5: Participantes según el tipo de familia....................................................................................... 41 Tabla 6: Participantes según ocupación. ................................................................................................ 42 Tabla 7: Participantes según ocupación de la pareja. ............................................................................. 44 Tabla 8: Participantes según el número de hijos. ................................................................................... 46 Tabla 9: Consumo de alcohol o drogas por parte de su pareja. .............................................................. 48 Tabla 10: Tipos de Violencia Intrafamiliar ............................................................................................ 49 Tabla 11: Nivel de severidad de violencia física .................................................................................... 50 Tabla 12: Nivel de severidad de violencia psicológica. ......................................................................... 51 Tabla 13: Nivel de severidad de violencia sexual. ................................................................................. 52 Tabla 14: Nivel de severidad de violencia social. .................................................................................. 53 Tabla 15: Nivel de severidad de violencia patrimonial. ......................................................................... 54 Tabla 16: Nivel de severidad de violencia de género. ............................................................................ 55 Tabla 17: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar. ....................................................................... 56 Tabla 18: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la edad. ...................................... 57 Tabla 19: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al número de hijos. ...................... 59 Tabla 20: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de convivencia con su pareja ...................................................................................................................................................... 61 Tabla 21:Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al nivel de instrucción.................. 63 Tabla 22: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de familia. ......................... 65 Tabla 23: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a su ocupación. ............................ 67 Tabla 24: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la ocupación de la pareja. ........ 69 Tabla 25: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al consumo de alcohol o drogas de la pareja. ..................................................................................................................................................... 71
ix
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1: Participantes según rango de edad. ....................................................................................... 38 Gráfico 2: Participantes según nivel de instrucción. .............................................................................. 39 Gráfico 3: Participantes según el tipo de convivencia con su pareja. .................................................... 40 Gráfico 4: Participantes según el tipo de familia. .................................................................................. 41 Gráfico 5: Participantes Según Ocupación. ............................................................................................ 42 Gráfico 6: Participantes según ocupación de la pareja. .......................................................................... 44 Gráfico 7: Participantes según el número de hijos. ................................................................................ 46 Gráfico 8: Consumo de alcohol o drogas por parte de su pareja. ........................................................... 48 Gráfico 9: Tipos de Violencia Intrafamiliar ........................................................................................... 49 Gráfico 10: Nivel de severidad de violencia física................................................................................. 50 Gráfico 11: Nivel de severidad de violencia psicológica. ...................................................................... 51 Gráfico 12: Nivel de severidad de violencia sexual. .............................................................................. 52 Gráfico 13: Nivel de severidad de violencia social. ............................................................................... 53 Gráfico 14:Nivel de severidad de violencia patrimonial. ....................................................................... 54 Gráfico 15:Nivel de severidad de violencia de género........................................................................... 55 Gráfico 16: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar. .................................................................... 56 Gráfico 17: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la edad.................................... 57 Gráfico 18: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al número de hijos. ................... 60 Gráfico 19: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de convivencia con su pareja ................................................................................................................................................................ 61 Gráfico 20: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al nivel de instrucción. ............ 63 Gráfico 21: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de familia....................... 65 Gráfico 22: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a su ocupación. ......................... 67 Gráfico 23: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la ocupación de la pareja. ..... 70 Gráfico 24: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al consumo de alcohol o drogas de la pareja. ................................................................................................................................................. 71
x
TÍTULO: Tipo y severidad de violencia intrafamiliar en mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara-Cotacachi. Autora: Alicia Karina Guandinango Vinueza Tutor: Dr. Duncan F. Estévez E.
RESUMEN
Trabajo de investigación sobre Psicología Clínica, específicamente sobre “Violencia Intrafamiliar”. La violencia es una de las problemáticas más evidentes en la sociedad, genera cambios en la calidad de vida de la víctima. El objetivo fundamental es determinar los tipos y severidad de violencia intrafamiliar en mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara-Cotacachi. Estudio sustentado en la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura, quien afirma que la violencia es un proceso aprendido a partir de la observación directa o indirecta de modelos agresivos. Estudio no experimental, de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. Se utilizó una encuesta sociodemográfica y la Escala de Medición de Violencia Intrafamiliar (VIF J4), para medir los tipos y niveles de severidad. El grupo de estudio estuvo conformado por 50 mujeres indígenas que mantienen relaciones de pareja, en edades comprendidas entre 18 y 64 años de edad. Se concluye que el 60% sufre de violencia intrafamiliar leve en todos los tipos: física, psicológica, sexual, social, patrimonial y de género.
PALABRAS CLAVES: TIPO DE VIOLENCIA / SEVERIDAD DE VIOLENCIA / MUJERES INDÍGENAS.
xi
TÍTLE: Types and Severity of Domestic Violence in Indigenous Women in the Community of Santa Bárbara-Cotacachi.
Author: Alicia Karina Guandinango Vinueza Tutor: Dr. Duncan F. Estévez E. ABSTRACT
This investigation work is about clinic psychology, specifically about “Domestic violence”. Violence is one of the most evident problems in society and it generates changes in the quality of life of the victim. The main objective of this research was to determine the types and severity of domestic violence towards indigenous women in the community of Santa Bárbara-Cotacachi. The investigation was based in the Theory of Social Learning by Albert Bandura, who claims that violence is a process learned through direct or indirect observation of aggressive patterns. This study was non-experimental, but rather descriptive with a quantitative focus. A sociodemographic survey was used and the Scale to measure Domestic Violence (VIF J4), to assess the types and levels of severity. The study group was made up by 50 indigenous women who were currently in a relationship and whose ages were between 18 and 64. As a conclusion, 60% of them suffer mild domestic violence of all types: physical, sexual, social, patrimonial inequity and gender violence.
KEYWORDS: TYPE OF VIOLENCE / SEVERITY OF VIOLENCE / INDIGENOUS WOMEN
xii
INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
INTRODUCCIÓN
La violencia Intrafamiliar es una problemática en la sociedad ecuatoriana y el resto del mundo, 6 de cada 10 mujeres sufren de algún tipo de violencia (INEC, 2010) teniendo una relevancia en todos los contextos culturales, sin importar etnias, nivel de instrucción, situación económica, siendo así un problema de salud pública. Este tipo de violencia se presenta como un modelo de conductas que van adquiriendo a través de aprendizaje, experiencia, donde el agresor comete distintas formas de violencia, que va desde intimidaciones, insultos, hasta golpes y en casos más graves llegando a la muerte. Según la OMS (2003), define la violencia como “el uso intencional de la fuerza física o el poder contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades y que tiene como consecuencia probables lesiones físicas, daño psicológico, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte”. Para Sáenz (2005), las mujeres que sufren violencia pueden tener variedad de consecuencias a nivel físico como: lesiones, heridas, traumatismos, fracturas, quemaduras, enfermedades de trasmisión sexual, incluso la muerte. A nivel psicológico: ansiedad, depresión, intentos de suicidio, abuso de psicofármacos, trastornos alimenticios y de sueño, etc. A nivel social: aislamiento social, pérdida de empleo, ausentismo laboral, etc. La violencia en el ámbito doméstico es muy frecuente, pero muy difícil de detectar, debido a que la víctima no lo considera como un problema o al menos así lo hizo creer el agresor. En muchas ocasiones las víctimas no buscan ayuda para salir de este círculo de violencia y lo viven en el silencio de su hogar por años (Sáenz, 2005). La siguiente investigación busca identifica el tipo y la severidad de violencia presente en mujeres indígenas que mantienen una relación de hecho o derecho, en la comunidad de Santa Bárbara, Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura. El primer capítulo trata sobre Violencia Intrafamiliar, sus definiciones, tipos, etapas, causas y consecuencias, factores de riesgo y protección, severidad de violencia, su prevalencia. En segundo capítulo se habla sobre la mujer indígena en el Ecuador, definiciones, características, grupos étnicos y la mujer indígena de Santa Bárbara: roles que cumplen. La información se obtuvo con la aplicación de la “Escala de medición de violencia intrafamiliar (VIF J4)”, la cual permitió identificar los tipos y severidad de violencia intrafamiliar. 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad se ha podido notar cómo el ambiente familiar se ve afectado por una serie de problemas que afecta a la víctima, como también a quienes conforman el núcleo familiar, provocando un daño que va desde lo físico, psicológico y sexual (Fernández, 2003). Esta realidad viven muchas mujeres en el Ecuador, son agredidas de diferentes maneras por parte de su cónyuge, pareja, novio o algún otro miembro de la familia. Las investigaciones realizadas en nuestro país nos demuestran cifras alarmantes de violencia intrafamiliar, según los datos del INEC (2010), en Ecuador 1 de cada 4 mujeres han vivido violencia sexual, física, sin embargo la violencia psicológica es la forma más recurrente de violencia de género con el 53,9%. Enfocándonos en los datos estadísticos de violencia en la provincia de Imbabura, las mujeres que han sufrido violencia está en un 63,5%, valor que supera el porcentaje nacional que llega al 60%. (INEC, 2010). Por este motivo es que la presente investigación tiene como finalidad identificar el tipo y la severidad de violencia intrafamiliar, que enfrentan las mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara, Cantón Cotacachi. PREGUNTAS
¿Cuáles son los tipos de violencia intrafamiliar que presentan las mujeres indígenas de
la Comunidad de Santa Bárbara, según edad, escolaridad, número de hijos, ocupación de la pareja?
¿Cuáles son los niveles de severidad de violencia intrafamiliar que presentan las mujeres
indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara, según edad, escolaridad, número de hijos, ocupación de la pareja?
¿Cuáles son las características de la Violencia Intrafamiliar en mujeres indígenas de la
Comunidad de Santa Bárbara-Cotacachi según: edad, instrucción, número de hijos, ocupación del cónyuge
2
OBJETIVOS
1.
GENERAL
Determinar el tipo y severidad de Violencia Intrafamiliar presente en mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara- Cotacachi.
2.
ESPECÍFICOS
Conocer los tipos de violencia intrafamiliar que presentan las mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara – Cotacachi.
Identificar los niveles de severidad de violencia intrafamiliar que presentan las mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara – Cotacachi.
Delimitación espacio temporal
La siguiente investigación se llevó a cabo en la Provincia de Imbabura, Cantón Cotacachi, Parroquia El Sagrario, Comunidad de Santa Bárbara, ubicada en una zona rural (Comunidad indígena de zona andina del cantón), conformado aproximadamente por 400 habitantes, dividida en 95 familias conformadas con un aproximado de 3 a 5 personas. El tiempo de estudio comprendió los meses de agosto a febrero del 2018.
3
JUSTIFICACIÓN
El siguiente trabajo de investigación es un estudio descriptivo para la identificación del tipo y la severidad de violencia intrafamiliar que sufren las mujeres. En nuestra sociedad es una problemática que se vive desde la antigüedad sin importar clases sociales, nivel de preparación, económica, etnia, edades, etc, que provoca daños de consideración a nivel física, psicológica, emocional, y muchas de ellas irreparables en la mujer (Bautista, 2002). Las mujeres que sufren tal violencia deben acarrear graves consecuencias como: lesiones físicas que pueden conducir a la discapacidad, depresión, trastornos del sueño y de los hábitos alimentarios, baja autoestima, impedimento a continuar con su proyecto de vida, de superación, a nivel sexual se produce embarazo no deseado, aborto inseguro, entre otros (OMS, 2013). Entre los factores asociados a tener conductas violentas se puede citar el bajo nivel de instrucción, maltrato infantil o presenciar actos de violencia dentro de la familia, uso nocivo del alcohol, desigualdades de género. Muchas veces la percepción errónea de ver a la violencia como algo positivo o justificativo hace que muchas mujeres no tomen medidas de prevención o ayuda en casos de violencia (Giraldo y González, 2009). La violencia intrafamiliar ha sido objeto de estudio debido a su alto índice de prevalencia, según la OMS (Organización Mundial de la Salud, 2003) el 35% de mujeres en el mundo han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual y la mayoría de ellas es infligida por la pareja. En el Ecuador, según los datos del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2010), existe un promedio del 60,6% de mujeres que han vivido algún tipo de violencia y no se encuentra mucha diferencia entre zonas urbanas y rurales: en la zona urbana el porcentaje es de 61,4% y en la rural 58,7%. En nuestro estado ecuatoriano según los datos del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2010) Se evidencia además que el porcentaje más alto de violencia se concentran en la población indígena con el 67,8%. La investigación contribuye al conocimiento científico de la psicología en el campo de la violencia de género que se produce en la comunidad, en un contexto indígena, lo que ha permitido contar con información válida para plantear alternativas de intervención en la problemática descrita. Concomitante a ello, ha sido una motivación personal que se vio plasmada al ejecutarla. De la misma manera es una gran aportación para la ampliación del conocimiento del sujeto que realiza la presente investigación. El presente trabajo de investigación es de gran impacto, ya que, aporta con nuevos conocimientos que ayuda a los sujetos de investigación, con mejores mecanismos que permitan enfrentar su situación conflictiva. 4
MARCO TEÓRICO Posicionamiento teórico
La presente investigación está basada en la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura, citado por Philip (1997), quien indica que la conducta es aprendida y que el ambiente influye en el desarrollo, desde la infancia se aprende observando la conducta modelada por los demás, e imitándolas, esta conducta puede ser fortalecida o debilitada mediante recompensas o castigos, no necesariamente hacia él sino también al observar como recompensan o castigan a otros por la conducta realizada. Esta teoría afirma que la conducta agresiva puede adquirirse mediante la observación y la imitación de actos violentos que no se producen en la realidad del contexto social; en efecto, también la violencia imaginaria que se presentan en la televisión, cine, que tienen un alto poder de sugestibilidad, es especial en aquellos grupos que se encuentran en formación y maduración (Gómez y Ramírez, 2005). Según la teoría de Aprendizaje Social la violencia se aprende por imitación y refuerzo positivo. Si un niño observa actos violentos de sus padres, con la finalidad de demostrar el poder y obtener un beneficio de dicho acto, esto hace que en un futuro adopte posiblemente actitudes violentas y en mujeres aceptar tal violencia como algo normal. De la misma manera si los medios de comunicación ofrecen una imagen positiva de la violencia, por imitación se adoptará comportamientos agresivos (Cubero, Blanco y Larrañaga, 2007).
5
CAPÍTULO I Violencia Intrafamiliar
1.1
Definición de violencia
Existen diferentes definiciones de lo que es la violencia y esto puede cambiar según quien lo realiza. “La violencia es todos aquellos actos u omisiones que atentan contra la integridad física, psicológica o sexual y moral de cualquiera de los integrantes de una familia” (Whaley, 2003: p. 22). Según la Organización Mundial de la Salud, Ginebra (1996), define a la violencia como: El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones. (p. 5) De la misma manera Sanmartín José (Miembro Honorífico del Centro Lombardo Toledano), determina que “la violencia es agresividad alterada, principalmente por diversos tipos de factores (en particular, socioculturales) que le quitan el carácter indeliberado y la vuelven una conducta intencional y dañina” (Sanmartín, 2002: 11) La Real Academia de la Lengua Española (2014), define la violencia como “la aplicación de medios fuera de lo natural o cosas o personas para vencer su resistencia”. El uso de la fuerza física o el poder, según UNICEF (2006), considera que “incluye la negligencia y cualquier tipo de abuso físico, sexual o psicológico, el suicidio y otros actos auto-abusivos” (p, 16). Definición que en síntesis cubre a una amplia gama de consecuencias, incluyendo el daño psicológico, carencias e inadecuado desarrollo. Según los autores citados coinciden en que la violencia es la expresión de poder de diferentes personas hacia otros con la finalidad de dominar o causar daños tanto físico, psicológico, sexual que dejan secuelas que perjudican el disfrute total de la vida e incluso llega a la muerte. La violencia no tiene límites, sobrepasa nivel educativo, clase social, género, edad, cultura y etnias, que puede manifestarse como una amenaza latente, sostenida y constante en el tiempo causando un sinnúmero de consecuencias (Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006). El objetivo de la violencia es obtener el control de la mujer, venciendo su resistencia y quitando el poder y su dependencia psicológica, es más una herramienta para lograr ese poder y ese control que una demostración o manifestación del mismo. Aparece en los momentos en los que el agresor ve peligrar su
6
supremacía en la relación, independientemente de la conducta reactiva o sumisa de la mujer (Kipen y Caterberg, 2006). 1.2 Definición de Violencia Intrafamiliar La Violencia Intrafamiliar constituye, según Sagot (2000): Toda acción u omisión cometida por algún(a) miembro de la familia en relación de poder, sin importar el espacio físico donde ocurra, que perjudique el bienestar, la integridad física, psicológica o la libertad y el derecho al pleno desarrollo de otro(a) de la familia (p.140) El Gobierno Ecuatoriano amplia el reglamento de la ley 103 Contra la Violencia a la Mujer y la Familia (2004), que fue publicada anteriormente el 11 de diciembre de 1995, en su art.3 define a la Violencia Intrafamiliar como “toda acción u omisión que consista en maltrato físico, psicológico o sexual, ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar”. El núcleo familiar conforman los cónyuges o convivientes, sus padres, hijos, hermanos e hijos de éstos y sus parientes hasta el segundo grado de afinidad. A más de la convivencia por matrimonio o unión de hecho, aquellas relaciones de enamorados o novios, aun cuando estas hayan sido esporádicas o de corta duración (art. 4, art 5). En conclusión se podría afirmar que la violencia intrafamiliar es cualquier acción de abuso de poder que es ejecutada por algún miembro de la familia sobre otro, donde se incluyen maltratos físicos que dejan huellas visibles, aquellas que no son visibles a simple vista como las psicológicos que producen daños psicoemocionales, de la misma manera la sexual y patrimonial (Fernández, 2003). 1.3
Violencia contra la mujer
Hay un debate acerca de la terminología VBG aceptada en forma universal para referirse a la violencia basada en género. En los países latinoamericanos, la mayoría de las leyes y políticas emplean el término “violencia intrafamiliar”, cuando se refieren específicamente a la violencia que se ejerce hacia la mujer producida por su pareja. La OPS utilizó en sus inicios el término “violencia intrafamiliar”, pero posteriormente se modificó hacia el término “violencia basada en el género” o “violencia contra las mujeres” para referirse al conjunto de actos violentos que sufren las mujeres, perpetrados por su pareja y miembros de la familia (Velzeboer, 2003). En la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979), define a la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales
7
actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se produce en la vida pública como en la privada”. Esta convención reafirma el principio de la no discriminación y menciona que todos los seres humanos somos iguales, nacen libres e iguales en dignidad y derecho sin ninguna distinción. La discriminación a la mujer, denotará toda distinción basado en sexo con la finalidad de anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil. De la misma manera en las recomendaciones generales adoptadas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer, Recomendación General N° 19, párrafos 6 y 7, citado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (2006), define a la violencia contra la mujer como: La violencia dirigida contra la mujer porque es mujer o que la afecta en forma desproporcionada. Incluye actos que infligen daños o sufrimientos de índole físico, mental o sexual, amenazas de cometer esos actos, coacción y otras formas de privación de la libertad (p. 19). Blanco (2004), indica que la OMS ha identificado la violencia contra la mujer como un factor esencial en el deterioro de su salud, como producto de las agresiones físicas, psíquicas y sexuales, sean estas puntuales o repetitivas, de baja o alta intensidad, suponen perdidas a veces irreparables en la esfera biológica, psicológica y social de las mujeres. De la misma manera según la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007), define a la violencia contra la mujer como “todo acto sexista que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial; la coacción o la privación arbitraria de la libertad, así como la amenaza de ejecutar tales actos, tanto si se producen en el ámbito público como en el privado.” Los autores señalados coinciden al mencionar en sus definiciones que la violencia hacia la mujer es aquella que se ejerce hacía la mujer por su condición femenina, que sufre discriminación, menosprecio, desigualdades, que va hasta las agresiones físicas, psicológicas, sexuales, por razones de género, manifestándose en diversos ámbitos de la vida como su lugar de trabajo, instituciones educativas, inclusive su propia familia, entre otras. Estas formas de violencia afecta a la mujer en su salud, y disminuye su capacidad para participar en la vida pública. La violencia contra las mujeres afecta a familias y comunidades de todas las generaciones y refuerza otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad (Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006).
8
1.4
Tipos de Violencia
La violencia se presenta de diversas maneras como física, psicológica, sexual, económica o patrimonial. Para lo cual se citará lo señalado en la Ley 103, (Reglamento a la Ley Contra la Violencia a la Mujer y a la Familia, 2004): Art 7.- Violencia Física.- Para los efectos de este reglamento, se considera sufrimiento físico: a)
Todo acto de fuerza que cause daños, dolor en la persona agredida, cualquiera que sea
el medio empleado y sus consecuencias, sin considerarse el tiempo que se requiera para su recuperación. b)
Las heridas o golpes que causen enfermedad o incapacidad para el trabajo personal que
no pase de tres días; y, c)
Los maltratos que reciban domésticos o sirvientes.
Art 8.- Violencia Psicológica.- se entenderá por violencia psicológica: a)
Toda acción u omisión que cause daño, dolor, perturbación emocional, alteración
psicológica o disminución de la autoestima; b)
La intimidación o amenaza mediante la utilización de premio moral que infunda miedo
o temor a sufrir un mal grave e inminente; c)
Las noticias o rumores falsos contra la honra y dignidad de las personas o de las familias,
o sobre la vida íntima de éstas; d)
Las injurias no calumniosas leves; y,
e)
Las palabras, gestos, acciones, etc., en el caso de que el hecho constituya infracción.
Art. 9.- Violencia Sexual.- Se entenderá por violencia sexual: a)
Todo maltrato que constituye imposición en el ejercicio de la sexualidad de una persona
mediante el uso de la fuerza física, intimidación, amenazas u otro medio coercitivo; b)
Obligar a tener relaciones u otras prácticas sexuales con el agresor o con terceros,
mediante el uso de fuerza física, intimidación, amenazas o cualquier otro medio coercitivo; y, c)
Prohibir el uso de métodos de planificación familiar y/o preventiva de enfermedades de
transmisión sexual.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP, 2014), en el Párrafo Primero: Delitos de Violencia Contra la Mujer o Miembros del núcleo familiar, en sus artículos 155 define a la violencia contra la mujer o miembro del núcleo familiar como toda acción que consiste en maltrato físico, psicológico o sexual
9
ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Se considera miembros del núcleo familiar al conyugue, pareja en unión de hecho o unión libre, convivientes, ascendentes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes hasta el segundo grado de afinidad y personas con las que el procesado o procesada mantenga o haya mantenido vínculos familiares, íntimos, afectivos, conyugales, de convivencia, noviazgo o de cohabitación. De igual forma detalla los tres principales tipos de violencia: física, psicológica, sexual, según COIP (2014): Art 156.- Violencia Física contra la mujer o miembro del núcleo familiar.- la persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o miembro del núcleo familiar, cause lesiones, será sancionada con las mismas penas previstas para el delito de lesiones aumentadas en un tercio. Art 157.- Violencia psicológica contra la mujer o miembro del núcleo familiar.- la persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o miembro del núcleo familiar, cause perjuicio en la salud mental por actos de perturbación, amenaza, manipulación, chantaje, humillación, aislamiento, vigilancia, hostigamiento o control de creencias, decisiones o acciones, será sancionada según su gravedad. Art 158.- Violencia sexual contra la mujer o miembro del núcleo familiar.- la persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o miembro del núcleo familiar, se imponga a otra y la obligue a tener relaciones sexuales u otras prácticas análogas, será sancionada con las penas previstas en los delitos contra la integridad sexual y reproductiva. Además de los tipos de violencia mencionadas anteriormente, Arechederra (2010), considera a la violencia económica o patrimonial como una forma de violencia y lo detalla de siguiente manera: Violencia Económica o patrimonial: El hombre ejerce control sobre el dinero. Controla exhaustivamente los gastos, entrega poco dinero para los gastos de la casa, la educación, la alimentación, salud y pide hasta las mínimas cuentas. Toma decisiones personales con respecto a la economía familiar. La mujer desconoce sobre las cuentas y bienes, incluso firma papeles sin conocer su fin. Álvarez (2016) también considera a la violencia económica como una forma de violencia y determina que son “actos u omisiones destinadas a controlar el aspecto económico de la vida de la víctima, restringir o prohibir decisiones sobre patrimonio o dinero, controlar sus bienes, impedir el acceso a la información o el manejo del dinero o de otros bienes económicos” (p.28). Los autores coinciden en dar una tipología de violencia en física, psicológica, sexual y económica. Estas tres formas de violencia que suelen combinarse y rara vez se dan aisladas en aquellas parejas en
10
que existe la realidad de los malos tratos. La ley Ecuatoriana considera las tres primeras como las principales, para las cuales existe sanción con la privación de la libertad debido a que son consideradas como un delito (Ley 103, 2004). 1.5
Etapas de la violencia
La psicóloga Norteamericana Leonor Walker en 1979, menciona que la violencia es dinámica entre el agresor y la víctima y se presentan en tres fases en el ciclo de la violencia: 1.5.1
Acumulación de la tensión:
Esta fase “se caracteriza por una escalada gradual de tensión que se manifiesta en actos que aumentan la fricción y los conflictos en la pareja” (Blanco, 2005: 48). Es el momento en el que el agresor presenta conductas agresivas leves, a través de reclamos, menosprecio, ira, etc. Estas conductas no se presenta de forma explosiva, ante esto la mujer intenta calmar, tranquilizar o hacer lo que su pareja le pida con la finalidad de evitar que su pareja responda de forma violenta hacia ella.
1.5.2 Fase de agresión:
Es el momento en el que el agresor explota y descarga toda la tensión acumulada mediante agresiones psicológicas, físicas, sexuales, hacia la mujer, cabe destacar que estos actos son forma voluntaria. Se trata de una forma de castigo hacia la conducta no adaptativa de la mujer, cuando no ha hecho aquello que él quiere imponer (Gil, 2007: 47). Este es el momento de pedir ayuda, poner una denuncia, pero muchas mujeres consideran que esto es algo pasajero, que nunca más va volver a pasar, o que su pareja va cambiar, de la misma manera buscan justificar la agresión culpabilizándose a sí misma y deciden quedar en silencio.
1.5.3 Fase con conciliación o luna de miel: Algunos autores prefieren nombrarlo “fase de manipulación afectiva”, dado que la intención es minimizar la agresión y recuperar la confianza de la mujer (Gil, 2007: 47). La pareja se presenta ante la mujer de forma cariñosa, demuestra arrepentimiento, pide perdón, le hace promesas de cambio, le hace regalos o presenta justificativos para la agresión. La victima ante todos estos ofrecimientos se siente confundida en un inicio, y después deja de lado toda idea de buscar ayuda, en caso de haber puesto una denuncia la mujer decide retirar los cargos, u decide continuar o retornar con su pareja.
11
En muchas parejas la fase de agresión se repite más a menudo o se está todo el tiempo entre la tensión y la agresión, con un momento mínimo de reconciliación. Las mujeres al ver que el ciclo de la violencia continúa deciden buscar ayuda definitiva, pero para esto ya ha pasado muchos años. Si el ciclo no se rompe de manera inmediata, pude volver más vulnerable a la mujer, genera desgaste emocional, debilitamiento y le es más difícil salir de este círculo de violencia, y mientras esto continúa las agresiones se repetirán con más frecuencia y más intensidad, generando mayor riesgo para la mujer (Medina, 2001).
1.6
Causas y consecuencias.
1.6.1 Causas Existen varias causas que se asocian al riesgo de que se presenten manifestaciones de violencia, cada situación es única. Por lo general las parejas en situación de violencia presentan las siguientes características:
1.6.1.1 Baja Autoestima
La autoestima es un aspecto muy importante ya que determina en gran parte el comportamiento individual y la manera como se relaciona con los demás. Los hombres que violentan a su pareja presentan la sensación de sentirse amado, aceptado, atractivo, valioso, útil y digno de respeto. Estas carencias le generan sentimientos de superioridad o inferioridad. Entonces a través de la violencia trata de compensarse mediante manifestaciones de poder y autoritarismo. Por otro lado, la mujer que presenta baja autoestima siente que no vale mucho y se merece los engaños, desprecios, malos tratos de los demás; esto le convierte más vulnerable a convertirse en víctima de violencia, lo que le ocasiona dificultades para establecer relaciones interpersonales sanas y enriquecedoras. Las mujeres que son maltratadas tienen dificultad para hacer valer sus derechos (Medina, 2001: 48).
1.6.1.2 Falta de autocontrol.
El autocontrol o dominio de sí mismo, es una de las habilidades importantísimas para vivir en armonía tanto con nosotros mismo como con los demás. La falta de control dificulta nuestras relaciones con las personas en especial con aquellas que se encuentran más cerca, la pareja, los hijos. “Los conyugues que maltratan a la pareja carecen del mecanismo de autocontrol para enfrentar adecuadamente las situaciones
12
desagradables que se les presenta (Amparo, 2001: 48)”. Muchas veces un ataque de ira nos puede llevar a agredir físicamente o emocionalmente a la pareja. “Esto debido a que algunas personas no han aprendido métodos efectivos para manejar su ira y recurre a la violencia como medio para expresar sus emociones, porque sencillamente no conocen otra forma de hacerlo” (Fourré, 2011: 27). La manera como se educa a los niños para convertirse en hombres es un elemento característico de violencia intrafamiliar. Al niño se le enseña desde muy pequeños a ocultar y disimular su tristeza, sus penas y dolores y a proceder sin mostrar emoción alguna ante una situación de gran tensión, con la típica frase “los hombres no lloran”, impide que puedan canalizar sus emociones de una manera correcta (Fourré, 2011).
1.6.1.3 Aprendizaje
Si una persona aprende que a través de la violencia puede obtener beneficios como: controlar o sancionar a los demás, cuando se sienta tensa, criticada o frustrada usará la agresión para tratar de resolver la situación. La mayoría de investigaciones demuestran que los hombre que agreden a su pareja, han sido maltratados en su niñez o expuestos a modelos violentos, en muchas ocasiones fueron testigos de violencia entre sus padres (Medina, 2001:49).
1.6.1.4 Consumo de alcohol o drogas
Varios estudios demuestran que un gran porcentaje de casos de violencia entre la pareja se produce bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Encuentran relación entre la violencia y el consumo de bebidas alcohólicas, con sus consecuencias negativas como abuso contra niños, incesto y mujeres golpeadas; además de divorcio, depresión y suicidio (Medina, 2001). Según la OMS (2006), la violencia infligida por la pareja y alcohol, están relacionados como se describe a continuación:
El consumo de alcohol afecta directamente a las funciones cognitivas y físicas y reduce
el autocontrol.
El consumo excesivo de alcohol por uno de los miembros de la pareja puede agravar las
dificultades económicas, los problemas del cuidado de los hijos, la infidelidad y otros estresores familiares.
La creencia individual y social de que el alcohol genera agresividad puede alentar a
comportarse violentamente después de haberlo consumido, y también a consumirlo como disculpa por este tipo de comportamiento. 13
Ser víctima de la violencia en una relación puede conducir a beber alcohol como método
de afrontamiento o para automedicarse.
Los niños que son testigos de actos o amenazas de violencia entre los padres tienen más
probabilidad de iniciarse en el consumo nocivo de alcohol a edades más tempranas.
1.6.1.5 Machismo
El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente “masculino” a los ojos de la persona machista (Piña, 2016: 147). Por lo general el machismo hace el uso de cualquier tipo de violencia hacia la mujer, con la intensión de tener un control emocional o jerárquico sobre ellas. La autora del texto Libres de Violencia Familiar, Medina (2001), considera que la superioridad del macho, se manifiesta en la visualización del varón como un hombre duro, autoritario, agresivo, valiente, seguro de sí mismo, seductor e infiel. La contrapartida de este fenómeno es el mito de la feminidad sumisa, dependiente del hombre, maternal, y obediente a la que se le puede maltratar en todo sentido. Desde tiempos antiguos la sociedad establece a través de las leyes, la economía y la educación, una posición de inferioridad para la mujer poniéndola en una situación de vulnerabilidad ante la violencia conyugal (53). Según una encuesta realizada por Vanguardia a mujeres de Saltillo- México, un gran porcentaje consideran machistas a sus parejas y los describen así: no las dejan salir a la calle, impiden estudiar o trabajar, no dejarlas usar faldas o tener amigos, son celosos. Para la mujer Saltillense en general, tengan o no un hombre machista, lo más desagradable de esa forma de ser de ellos en que siempre dan órdenes, son de mente cerrada, siempre creen tener la razón o, incluso, se sienten superiores (Piña, 2016). Sobre los resultados de este estudio, Mauricio Ortega, psicoterapeuta y especialista en conducta humana, citado por Piñas (2016), considera que el machismo se debe a tres factores.
Como educan al hombre, se le enseña a que él lleva el control de la relación, que las
decisiones pasan por él, son aceptadas o rechazadas según convenga a sus interese.
Inseguridad del hombre, en cuanto a la relación con su pareja, esta lo lleva a celarla de
manera obsesiva, no dejarla salir, impedir hacer actividades.
Es cuestión social, se cree que la mujer debe atender al hombre en todas sus necesidades,
dejando en segundo plano las suyas (p. 146). 14
1.6.1.6 La Educación
En un estudio realizado por la OMS (2013), comprobaron que, mientras mayor nivel de educación menor era el número de casos de violencia. Investigaciones anteriores habían sugerido que la educación tiene un efecto protector para la mujer, independientemente de sus ingresos y su edad. Esto se debe a que la mujer con mayor nivel educativo tanga más posibilidades de elegir a su pareja y mayor capacidad para elegir entre casarse o no, mantener la igualdad, autonomía y control de los recursos dentro del matrimonio.
1.6.2 Consecuencias físicas y psicológicas de la violencia.
Aquellas mujeres que están expuestas a la violencia, tienden a vivenciar consecuencias tanto físicas como psicológicas, los mismos que pueden tener varios efectos sobre su vida. Para Aderechera (2010), entre las consecuencias y conductas que muchas de las mujeres expresan como muestra de violencia sufrida distingue las siguientes. Miedo: el agresor cumple su objetivo de crear miedo y sumisión. Miedo a buscar ayuda, miedo a represalias, al que dirán de la gente, a que las amenazas se cumplan, se incremente la violencia, miedo a que ocurra algo a sus familiares, sus hijos e hijas. Culpa: la mujer se considera culpable de todo lo ocurrido, asume la responsabilidad. El agresor culpa a la víctima frecuentemente de lo que él hace. Justifica la necesidad de esa violencia por cómo es ella, cómo se comporta y le hace creer que la conducta agresiva es por su bien y que se lo merece. Aislamiento: el agresor aleja a la victima de todo su círculo social, su entorno familiar, amistades y de redes de apoyo. El objetivo del agresor es aislar de todo el entorno y evitar tener a quien recurrir en caso de ayuda, sin criterios distintos a los de su pareja, de manera que ella no pueda reflexionar y reaccionar a la situación que está viviendo. Según la Asamblea General de las Naciones Unidas (2006), en el Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer, considera las siguientes consecuencias tanto a nivel físico, psicológico y sexual en la salud de la mujer: Las consecuencias para la salud tanto físicas, como psicológicas, de la víctima de violencia son múltiples, entre ellas: tienen mayor probabilidad de abusar del alcohol y las drogas y de presentar
15
disfunciones sexuales, intentos de suicidio, estrés postraumático y trastornos del sistema nervioso central. La violencia contra la mujer frecuentemente produce la muerte. El femicidio, el suicidio, muertes relacionadas por el sida, y la mortalidad materna. Con respecto a la salud física presenta: fracturas y las lesiones abdominales o torácicas, dolores crónicos y los trastornos gastrointestinales. Entre las consecuencias para la salud reproductiva son: trastornos ginecológicos, enfermedad pélvica inflamatoria, infecciones de trasmisión sexual, en particular el VIH, embarazos no deseados, infecciones de las vías urinarias, infecciones vaginales.. El temor de una mujer de sufrir violencia infligida por su pareja hace impida el uso de métodos anticonceptivos, lo cual lleva a embarazos no deseados. La violencia durante el embarazo puede afectar tanto a la madre como al niño. Genera embarazos de alto riesgo, mala ganancia de peso, parto prematuro, bajo peso al nacer, abortos. Las consecuencias a nivel psicológico pueden ser: depresión, estrés y trastornos de ansiedad, en particular los trastornos resultantes del estrés postraumático, baja autoestima, angustia (Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006).
1.6.2.1 Trastornos Psicológicos.
Muchas mujeres presentan trastornos ansioso-depresivos, confusión, inseguridad, miedo, llanto fácil, hipervigilancia, ideación suicida, trastornos de alimentación, abuso de sustancias, disminución de la autoestima (Barrios, 2012). Un factor importante a considerar es que la violencia doméstica es posible superar, aunque se requiere abordar las realidades dolorosas, también implica descubrir nuevas fortalezas, un proyecto de vida que le motive alejarse de la violencia, es un proceso que se requiere de tiempo, espacio y seguridad para comenzar (Barrios, 2012).
16
1.7
Factores de Riesgo y Protección
1.7.1 Factores de riesgo
Según la Asamblea General de las Naciones Unidas (2006), considera que las principales causas sistémicas suelen converger con otros factores que pueden incrementar el riesgo de violencia contra la mujer. Estos son los factores a nivel individual, sociales, la pareja y familia. Existe gran variedad de factores a nivel individual, que pueden incrementar el riesgo de que una mujer sufra violencia por parte de su pareja.
1.7.1.1 Factores Individuales.
Algunos factores más importantes asociados con una mayor probabilidad de que un hombre cometa actos violentos o en mujeres ser víctima de violencia de pareja con las siguientes. La edad temprana, tener una historia de abusos durante la infancia, bajo nivel de instrucción, exposición a violencia entre sus padres, haber sido víctima de abuso sexual en la niñez, aceptación de la violencia y exposición anterior a otras formas de maltrato. De la misma manera el consumo de alcohol o drogas es otro de los factores que puede llevar a realizar actos violentos (OPS, 2013). Antecedentes de malos tratos en la familia: la violencia se aprende, tanto a ejercerla como a sufrirla. Durante la infancia si el niño o niña es sometido a la violencia tenderá a repetir el patrón durante la adultez. Es importante no exponer a niños a círculos de violencia y en caso de serlo, reciban terapia para romper este terrible círculo (Asociación Mujeres para la Salud, 2012). Los autores citados anteriormente comparten las mismas opiniones sobre los factores que pueden propiciar la violencia: como la edad, el nivel de instrucción, estudios demuestran que a mayor nivel de educación, menor frecuencia de violencia. De la misma manera la autora Larrain, muestra en su estudio realizado en chile (1994), que la presencia de violencia hacia la mujer aumenta notoriamente en los casos en que hay más de cinco hijos.
1.7.1.2 Factores sociales “Estereotipos de género, valores y creencias sexistas, conflictos de pareja no resuelto, exposición a violencia familiar o social. Los principales factores epidemiológicos de riesgo para la violencia
17
doméstica son la desigualdad económica, laboral y cultural y de culto al poder que destruye la calidad de las relaciones humanas y las condiciones de vida en el mundo” (Gómez y Ramírez, 2005: 115) Según la OMS (2003), considera que las sanciones jurídicas débiles en casos de violencia de pareja dentro del matrimonio, amplia aceptación social de la violencia como una forma de resolver conflictos, son factores que impulsan a la violencia. En muchos hogares hay creencias erróneas sobre roles de género y la violencia que perpetua la violencia de pareja.
1.7.1.3 Factores a nivel de la pareja y familia Dentro de estos factores se puede nombrar: “el control masculino de la riqueza y la autoridad para adoptar decisiones dentro de la familia; una historia de conflictos conyugales, y la existencia de importantes disparidades interpersonales en materia de condición económica, educacional o de empleo” (ONU, 2007). 1.7.2
Factores de Protección
Así como existen factores de riesgo, por otro lado, tenemos los factores de protección que puede reducir los riesgos antes mencionados, en las mujeres que sufren violencia, se describen a continuación: Según la ONU Mujeres (2006), considera que la educación secundaria completa, retardar la edad de matrimonio hasta los 18 años, autonomía económica de las mujeres y acceso a entrenamiento de sus capacidades, crédito y empleo, normas sociales que promueven la equidad de género, los servicios que articulen respuestas con calidad (servicios judiciales, servicio de seguridad y protección, servicios sociales y de salud) con dotación de personal con conocimientos, capacitación y entrenamiento adecuado, disponibilidad de espacios seguros o refugios y acceso a grupos de ayuda. Son algunos factores que puede proteger a la víctima de violencia, para evitar consecuencias en un futuro.
1.8
Severidad de Violencia Intrafamiliar
La Ley N° 30364 de Perú en su ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, modificada el año 2017, menciona que la violencia debe recibir sanción según la severidad en que se presente, de la siguiente manera:
18
Artículo 121- B.- Lesiones graves por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. En los supuestos previstos en el primer párrafo del artículo 121 se aplica pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años e inhabilitación conforme al artículo 36, cuando: 1.
La víctima es mujer y es lesionada por su condición de tal en cualquiera de los contextos
previstos en el primer párrafo del artículo 108-B. 2.
La víctima se encuentra en estado de gestación;
3.
La víctima es el padrastro; madrastra; ascendiente o descendente por consanguinidad,
adopción o por afinidad; pariente colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad o adopción, o segundo grado de afinidad; habita en el mismo hogar, siempre que no medien relaciones contractuales o laborales, o la violencia se da en cualquiera de los contextos de los numeral 1, 2 y 3 del primer párrafo del artículo 108-B. 4.
La víctima mantiene cualquier tipo de relación de dependencia o subordinación sea de
autoridad, económica, laboral o contractual y el agente se hubiera aprovechado de esta situación. 5.
Para cometer el delito se hubiera utilizado cualquier tipo de arma, objeto contundente o
instrumento que ponga en riesgo la vida de la víctima. 6.
El delito se hubiera realizado con ensañamiento o alevosía.
7.
Cuando la afectación psicológica a la que se hace referencia en el numeral 4 del primer
párrafo del artículo 121, se causa a los hijos, hijas, niñas, niños o adolescentes bajo el cuidado de la víctima de femicidio, de lesiones en contextos de violencia familiar o de violación sexual. Cuando la víctima muere a consecuencia de la lesión y el agente pudo prever ese resultado, la pena será no menor de quince ni mayor de veinte años.” Artículo 122. Lesiones leves 1.
El que causa a otro lesiones en el cuerpo o en la salud que requiera más de diez y menos
de treinta días de asistencia o descanso, según prescripción facultativa, o nivel moderado de daño psíquico, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años. 2.
La pena será privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años si la víctima
muere como consecuencia de la lesión prevista en el párrafo precedente y el agente pudo prever ese resultado. 3.
La pena será privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años e inhabilitación
de acuerdo al artículo 36, cuando:
19
a.
La víctima es miembro de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas,
magistrado del Poder Judicial, del Ministerio Público o del Tribunal Constitucional o autoridad elegida por mandato popular o servidor civil y es lesionada en el ejercicio de sus funciones oficiales o como consecuencia de ellas. b.
La víctima es menor de edad, adulta mayor o tiene discapacidad y el agente se aprovecha
de dicha condición. c.
La víctima es mujer y es lesionada por su condición de tal, en cualquiera de los contextos
previstos en el primer párrafo del artículo 108-B. d.
La víctima se encontraba en estado de gestación;
e.
La víctima es el padrastro; madrastra; ascendiente o descendente por consanguinidad,
adopción o por afinidad; pariente colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad o adopción, o segundo grado de afinidad; habita en el mismo hogar, siempre que no medien relaciones contractuales o laborales, y la violencia se da en cualquiera de los contextos de los numerales 1, 2 y 3 del primer párrafo del artículo 108-B. f.
La víctima mantiene cualquier tipo de relación de dependencia o subordinación sea de
autoridad, económica, laboral o contractual y el agente se hubiera aprovechado de esta situación. g.
Para cometer el delito se hubiera utilizado cualquier tipo de arma, objeto contundente o
instrumento que ponga en riesgo la vida de la víctima. h. 4.
El delito se hubiera realizado con ensañamiento o alevosía. La pena privativa de libertad será no menor de ocho ni mayor de catorce años si la
víctima muere como consecuencia de la lesión a que se refiere el párrafo 3 y el agente pudo prever ese resultado.”
En nuestro país el Código Orgánico Integral Penal, COIP (2014), describe la violencia psicológica según la gravedad de la siguiente manera: Artículo 157.- Violencia psicológica contra la mujer o miembro del núcleo familiar.- la persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o miembro del núcleo familiar, cause perjuicio en la salud mental por actos de perturbación, amenaza, manipulación, chantaje, humillación, aislamiento, vigilancia, hostigamiento o control de creencias, decisiones o acciones, será sancionada de la siguiente manera: Si se provoca daño leve: que afecte cualquiera de las dimensiones del funcionamiento integral de la persona, en los ámbitos cognoscitivos, afectivos, somáticos, de comportamiento y de relaciones, sin que
20
causen impedimento en el desempeño de sus actividades cotidianas, será sancionada con pena privativa de libertad de treinta a sesenta días. Si se afecta de manera moderada: en cualquier de las áreas de funcionamiento personal, laboral, escolar, familiar o social que cause perjuicio en el cumplimiento de sus actividades cotidianas y que por tanto requiere de tratamiento especializado en salud mental, será sancionada con pena de seis meses a un año. Si causa un daño psicológico severo: que aun con la intervención especializada no se ha logrado revertir, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. Art 156.- Violencia Física contra la mujer o miembro del núcleo familiar.- la persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o miembro del núcleo familiar, cause lesiones, será sancionada con las mismas penas previstas para el delito de lesiones aumentadas en un tercio. Art 152. - Lesiones. - la persona que lesione a otra será sancionada de acuerdo con las siguientes reglas: 1.
Si como resultado de las lesiones se produce en la víctima un daño, enfermedad
o incapacidad de cuatro a ocho días, será sancionada con pena privativa de libertad de treinta a sesenta días. 2.
Si produce a la víctima un daño, incapacidad o enfermedad de nueve a treinta
días, será sancionada con pena privativa de libertad de dos meses a un año. 3.
Si produce a la víctima un daño, incapacidad o enfermedad de treinta y uno a
noventa días, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. 4.
Si produce a la víctima una grave enfermedad o una disminución de sus
facultades físicas o mentales o una incapacidad o enfermedad, que no siendo permanente, supere los noventa días, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. 5.
Si produce a la víctima enajenación mental, pérdida de un sentido o de la
facultad del habla, inutilidad para el trabajo, incapacidad permanente, pérdida o inutilización de algún órgano o alguna grave enfermedad transmisible e incurable, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años. No serán punible las lesiones derivadas de acciones terapéuticas ejecutadas por profesionales de la salud en cumplimiento del principio de necesidad que precautela la salud del paciente.
21
1.9
Prevalencia de la violencia en mujeres
La violencia es una problemática que se presentan en diferentes lugares del mundo, por ende muchos investigadores muestran interés en identificar y buscar una solución. Las cifras de violencia de género, son alarmantes, el 70% de las mujeres del mundo lo sufre. En América Latina y el Caribe, una de cada tres ha sido agredida por su pareja y cerca del 30% de las asesinadas lo son a manos de un familiar o de su pareja (Peña y Tejerina, 2015). En nuestro país según el INEC (2010), 6 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, sobresaliendo la psicológica con el 53,9%. El mayor porcentaje de mujeres que han sufrido violencia física (87,3%), Psicológica (76,3%), Sexual (53,6%), Patrimonial (61,0%) fueron por parte de su pareja o expareja. En comparación a nivel provincial se encuentra Morona Santiago con el 72,6% que representa el mayor número de mujeres víctimas de violencia. Según el nivel de instrucción, las mujeres que tienen menos preparación llegan al 70%, según el número de hijos se puede evidenciar que a partir del tercer hijo más del 50% de las mujeres sufren violencia. Según las cifras publicadas las mujeres separadas registran el mayor porcentaje de violencia de género con el 74% frente al 62% de las casadas y al 47% de las solteras (INEC, 2010).
Con respecto a la población indígena, en Ecuador según el INEC (2010), las mujeres indígenas que sufren violencia ocupan el primer lugar en las estadísticas con el 67,8%, seguido por la población afroecuatoriana con el 66,7% que no representa mucha diferencia.
Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada en México el año 2006, se estima que el 59% de las mujeres indígenas han experimentado algún tipo de violencia (física, psicológica, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral) a lo largo de su vida. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar realizada en Perú en el año 2011, reveló la violencia ejercida por el esposo o compañero cuando se encontraba bajo los efectos de haber consumido licor/ drogas o ambas, el 55,3 por ciento de las mujeres fueron agredidas alguna vez bajo estas circunstancias; mayor ocurrencia fue en aquellas de 45 a 49 años de edad con el 63 % (335).
22
CAPÍTULO II
La Mujer Indígena en el Ecuador
2.1
Definición
Se han realizado varios debates y reflexiones sobre la cuestión de la definición de pueblos indígenas. El Relator especial de la Subcomisión de Prevención de Discriminación y Protección a las Minorías, en su estudio el Problema de la Discriminación contra las poblaciones Indígenas, el Dr. Martínez Cobo, presentó una de las descripciones más citadas del concepto de indígena como: Son comunidades, pueblos y naciones indígenas los que, teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y pre coloniales que se desarrollan en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en esos territorios o en partes de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la determinación de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia continuada como pueblos, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sistemas legales (ONU, 2004).
Según Clavero (1994), define a los indígenas de la siguiente manera: Indígenas por el hecho de descender de población que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas (p, 111).
Según los autores Chirif, Garcia y Smith (1991), en su obra El indígena y su territorio son uno solo: estrategias para la defensa de los pueblos y territorios indígenas en la Cuenca Amazónica, definen al territorio indígena como: Los montes, valles, ríos y lagunas que se identifican con la existencia de un pueblo indígena y que le han provisto de sus medios de vida; la riqueza heredada de sus antepasados y el legado que están obligados a entregar a sus descendientes; un espacio en el que cada pequeña parte, cada manifestación de la vida, cada expresión de la naturaleza es sagrada en la memoria y en la experiencia colectiva de ese pueblo y que se comparte en intima interrelación con el resto de los seres vivos respetando su natural evolución como única garantía del mutuo desenvolvimiento; el ámbito de libertad sobre el que dicho pueblo ejerce su dominio permitiéndole desarrollar sus elementos nacionales esenciales y por cuya defensa o reivindicación estará dispuesto a derramar su sangre cada miembro de ese pueblo, antes que soportar la vergüenza de tener que mirarse en los ojos de su pueblo despojado. (p, 27) 23
Según los autores citados anteriormente comparten las mismas opiniones, al considerar que los indígenas tienen su base en su cultura, tradiciones, costumbres, se definen como los pueblos autóctonos del país, tienen una trayectoria desde tiempos prehispánicos, desde entonces mantienen los conocimientos ancestrales que heredaron de sus antepasados y tratan de reforzar y trasmitir a futuras generaciones. 2.2
Características
2.2.1 Mujer Indígena de la Colonia
Hacia el siglo XV, el violento encuentro entre Europa y América, además de combinar la expansión de la fe cristiana con el despojo de las riquezas, empeoró las condiciones de vida de los indígenas, en especial de las mujeres, quienes perdieron los privilegios de los que gozaban en el marco de las culturas ancestrales y pasaron a ser objeto de venta y dominación, violación, abandono y rapto. En algunas etnias, las kapullas accedían al poder por la línea de descendencia materna. Es decir, heredaban los cargos que dejaban sus madres, así como lo hacían los hombres por vía paterna (Rojas, 2016). La invasión de Europa en el siglo XVI, modificó la situación de las mujeres indígenas, las costumbres, las creencias y el régimen comunitario de la tierra. De hecho, la administración colonial reservó para las mujeres un lugar secundario y subordinado, debilitando las relaciones de relativa igualdad existente entre el hombre y la mujer, y asimilándolas a las nuevas modalidades del derecho de herencia. Antes de la colonización, algunas mujeres, al igual que los hombres, podían ejercer funciones de gobierno y liderazgo en las comunidades o “ayllus” (familia), la cual fue alterada por la administración española, dando paso a un nuevo ordenamiento, donde los cargos de autoridad quedaron reservados a los conquistadores y a los miembros varones de la jerarquía nativa (Rojas, 2016). En la antigüedad las mujeres se dedicaban a las tareas domésticas, a la agricultura. Sin embargo, no salían a trabajar fuera del hogar y la interacción con la sociedad era muy poca, la mayoría de mujeres adultas no hablaban el idioma castellano impidiendo abrirse más a la sociedad. A partir de mediados de la década del 80 y como resultado de las luchas por los derechos de los pueblos indígenas, el proceso de consolidación de organización indígena de las tierras bajas y los vínculos con organizaciones no gubernamentales, las mujeres comenzaron a formar sus propios emprendimientos y a comercializar más activamente sus productos. Estos procesos, por un lado, generaron cambio en la representación y en la participación de la mujer en la esfera política y por el otro modificaron aunque en menor grado las
24
relaciones de género, ayudando a garantizar una mayor autonomía a las mujeres, la posibilidad de acceso a la educación y una creciente participación en la toma de decisiones (Hirsch, 2008). En la última década, las mujeres han comenzado a acceder a la educación secundaria y terciaria, y a tomar decisiones que involucran cambio y mayor participación.
2.2.2 Características de la mujer indígena Ecuatoriana
Las características principales de los pueblos indígenas se los evidencia en sus diferentes costumbres, tradiciones, su vestimenta, idioma, su forma de trabajo, sus festividades, su relación con la naturaleza (Pachamama). Los pueblos indígenas tienen su propia visión del mundo, sus maneras de describir los fenómenos naturales y sociales, los misterios del universo, sus dioses, la vida, la cosecha, la sabiduría, la muerte, la ciencia, lo que son interpretados a la luz de sus conocimientos adquiridos oralmente y transmitidos a sus generaciones (Chisaguano, 2006: 11).
La armonía y el equilibrio es la piedra angular de la visión andina, que se da a través de logros de una perfecta armonía entre las diferentes formas de vida existentes. Para hombres y mujeres indígenas, todo lo que se encuentra a su alrededor tienen vida, no solo el ser humano, sino también las plantas, los animales, suelos, ríos, cerros, lagunas, viento, las nueves, la lluvia, las quebradas (wayku), los manantiales (pukyu), cascadas (pakcha), el sol, la luna, las estrellas, etc (De la Torre, 2004). Todos y todas se manejan en una equivalencia entre sí. Las plantas, animales, ser humano o galaxia se relacionan con los demás seres de forma igualitaria, cada uno ocupa su espacio, sin dar categoría se ser inferior o superior, de débil o fuerte, de mejor o peor, de benigno o maligno. Esto los diferencia del mundo mestizo, en donde las clasificaciones anteriores muchas veces se manejan de una forma radical o puesta (De la Torre, 2004). Es por esto que la cosmovisión andina la Pachamama es la representante de la vida, ella cada año concibe y pare una nueva pacha, esto es la vida nueva de los diferentes seres vivos, y esa vida se prolonga infinitamente a través de las plantas, el agua y demás elementos. Lo más valiosos de esto es como se da la complementación y todos juntos forman la gran unidad para lograr sus propósitos tanto a nivel individual, familiar, comunitario (Obando, 1988). Otra de las características principales es la reciprocidad. Por ejemplo para una celebración especial como el matrimonio, casa nueva, no se invita solo a amigos y familiares, sino que asisten aquellas personas quienes previamente se han acompañado en sus momentos especiales o quienes esperan ser
25
acompañados más adelante. Esto se vuelve en un compromiso de brindar nuestra ayuda a aquellos que fueron parte de nuestros momentos especiales, no solo en lo social sino, también en los diferentes trabajos comunitarios, entrelazados a través de las diferentes actividades de intercambio. Mantener el dar para recibir es el eje principal del comportamiento indígena (De la Torre, 2004). Todas las comunidades tienen principios y normas que unos ha sido heredados de sus ancestros y otros son el resultado de los consensos asumidos por la comunidad, y que deben ser acatados por todos los miembros. Uno de estos principios transmitidos de generación en generación en las comunidades y pueblos indígenas es el Ranti ranti (ayuda mutua) presente en el Ñawpachiy (regalo) y el Mallichiy (compartir) (Guandinango, 2010). Ranti ranti se trata de un principio relacionado con ciertos valores de la comunidad con contenidos de ética, moral, cultural y contenido histórico. El Ñawpachiy es un elemento funcional que se presenta en distintos ámbitos sociales: nacimientos, velorios, matrimonios, actividades agrícolas, construcción de la casa, entre otros. En cualquiera de estos casos o en circunstancias especiales el ayllu o un familiar de la comunidad o de otra, de acuerdo a sus posibilidades socio-económicas y de acuerdo al tiempo llevan un obsequio. Este puede ser maíz, cebada, trigo, fréjol, huevos, animales pequeños, en algunos casos, se trata de alimentos ya preparados, también se proporciona dinero en efectivo (Guandinango, 2010).
2.2.3 Espacios que se le reconocen a la mujer en los pueblos indígenas
La mujer indígena posee grandes conocimientos, habilidades y prácticas, por las que son valoradas y reconocidas. Ellas buscan transmitir sus conocimientos de generación en generación, que representa el espacio de poder femenino en el cual las mujeres pueden decidir solas. Los tipos de conocimientos y habilidades de la mujer son distintas. Contamos con mujeres que poseen conocimientos sobre plantas y hiervas medicinales, atención de partos según sus costumbres, otras conocen sobre la agricultura, las épocas adecuadas para la siembre, la cosecha, la selección de semillas adecuadas, almacenar los productos cosechados, alimentar los animales y llevarlos a pastar. Las mujeres también tienen la capacidad de ayudar a las personas con problemas físicos o emocionales, brindar apoyo moral e infundir valor a las personas a raíz de cantos, ritos y de su compañía (Zamudio, 2016). La mujer quechua en Argentina es el agente principal y básico para la socialización del niño hasta el año y medio de edad, lo lleva cargando en la espalda y lo va cuidando mientras realiza sus actividades. La que colabora en los cuidados de los niños menores es normalmente la hija mayor, esta es una de las funciones específicas que debe realizar a partir de los cuatro años de edad
26
aproximadamente. Las niñas quedan siempre junto a la madre quien sigue influyendo en su comportamiento como mujer (Zamudio, 2016: 3). En varios pueblos indígenas, poseen una visión ideal de la mujer, como trabajadora, luchadora, responsable con sus tareas tanto en la familia, como en la comunidad, que no descansa nunca, poseedora de habilidades especiales dignas de admirar. 2.3
Grupos étnicos
El Ecuador es un país pluricultural e intercultural, esto se debe a la diversidad de culturas que forman parte de nuestro estado Ecuatoriano. Según la definición adoptada por el CODEMPE (2004), Se entiende por nacionalidad al pueblo o conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano, que se auto definen como tales, tienen una común identidad histórica, idioma, cultural, que vive en un territorio determinado, mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad propia (p. 18). De acuerdo a las encuestas realizadas por el INEC (2010), revelan que el 7.3% de la población se auto identificaron como pertenecientes a los pueblos y nacionalidades indígenas. Se estable que existen 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas reconocidos por el Consejo Nacional de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODEMPE), y son las siguientes: En la región costa: Awá, Chachi, Epera, Tsa’chila, Manta-Huancavilca-Puná. En la región Amazónica: Ai Cofán, Secoya, Siona, Huaorani, Shiwiar, Zápara, Achuar, Shuar, Kichwa Amazonia. En la región sierra: Karanki, Natabuela, Otavalo, Kayambi, Kitukara, Panzaleo, Chibuleo, Kisapincha, Salasaka, Kichwa Tungurahua, Waranca, Puruhá, Kañari, Saraguro (UNICEF, 2004: 10). Ecuador, es un país rico en culturas, tradiciones, saberes ancestrales, cada pueblo cuenta con diferentes prácticas culturales, algunas mantienen vivas sus costumbres y tradiciones, su forma de organización, en comparación a otras que van perdiendo poco a poco por la globalización, la migración, la aculturación del mismo Estado. 2.4
La mujer en la comunidad Indígena Santa Bárbara: Roles.
2.4.1 Roles de mujeres de la comunidad de Santa Bárbara
Loa Roles que cumple la mujer indígena en la Comunidad de Santa Bárbara son varios; entre ellos son el cuidado de los hijos, velar por el bienestar de su familia, cumple con actividades que se realizan
27
dentro de la comunidad como mingas, reuniones. Las actividades cotidianas de la mayoría de mujeres de la comunidad son la agricultura, crianza de animales menores, venta de servicios, producción agrícola entre otros; que por lo general son percibidas por las comuneras, como actividades de quehaceres domésticos sin remuneración. En tiempos pasados el trabajo realizado por las mujeres, en las mingas comunitarias, no tenían mucho valor. Para obtener la asistencia de una minga debían asistir a dos mingas, es decir su asistencia tenía un valor del 50%, en comparación a los hombres que si tenían la asistencia en un 100%. En la actualidad esto ha cambiado, el trabajo que realiza la mujer tiene el mismo valor que los hombres, de la misma manera en las reuniones tienen voz y voto, pueden expresar sus opiniones de manera libre, las cuales son valoradas al momento de la toma de decisiones, tienen derecho a elegir y ser elegidas en las elecciones del cabildo comunitario. De hecho el nuevo cabildo, está liderada por una mujer, quien trabajara en beneficio de toda la comunidad. La actividad agrícola se centra en el cultivo de maíz, frejol, arveja, Quinua, en las diferentes estaciones del año. Estas actividades por lo general lo realizan aquellas personas que permanecen dentro de la comunidad. La mayor parte de mujeres que quedan en casa al cuidado del hogar y las parcelas de tierra, se dedican a la crianza de cerdos, cuyes y gallinas, para su sustento alimenticio o como un recurso económico. También se dedican a la actividad ganadera que es un medio económico ya sea vendiendo sus ganados o usándolos como herramientas para arar la tierra durante la preparación para los cultivos. Además de las actividades cotidianas, aquellas mujeres que se encuentran solas en casa, debido a la migración de la pareja hacia otras ciudades, provincias o países. Es la encargada, de las actividades cotidianas propias del rol que tienen dentro de la familia, se hacen cargo la educación de los hijos, imponer reglas y límites, de la misma manera tendrá la obligación de administrar adecuadamente el dinero que le envía o deja la pareja en casa para los gastos del hogar, actividades que por lo general se encargaba el hombre. Las mujeres de la comunidad no solo se dedican a las actividades cotidianas, sino también se encargar de difundir nuestras culturas y tradiciones a través de la danza, el bordado, etc. Dentro de la comunidad existe un grupo conformado por mujeres quienes se organizan para llevar a cabo varios proyectos entre ellos: el arte del bordado a mano, gracias a la ayuda de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), que facilitan los diferentes materiales como la tela, hilos, agujas, diseños. Estas blusas son vendidas para obtener un ingreso propio o para su propia vestimenta y de su familia.
28
Otro de los proyectos que realizan es compartir con otras comunidades nuestras costumbres, tradiciones a través de la Danza Típica. El grupo ha participado en varios concursos de Música y Danza Folclórica tradicional, en muchas ocasiones llegando a obtener los primeros lugares y poner en alto el nombre de la Comunidad y sobre reconocimientos a la mujer indígena. Estos premios han permitido adquirir implementos para continuar con el proyecto de bordado como la compra de una maquina en beneficio de todas las mujeres de la comunidad. Estas actividades extras que realizan permiten, valorarse aún más como persona, sobre todo como mujer, aumenta su autoestima y darse cuenta que no solo sirve para las actividades domésticas, sino que también es capaz de obtener grandes logros y cumplir sus propósitos que tal vez los dejaron de lado por los estereotipos presentes en la sociedad (Guandinango, 2010).
29
MARCO METODOLÓGICO Enfoque de la investigación
La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, se recopilaron datos estadísticos del tipo y la severidad de violencia intrafamiliar en las mujeres indígenas y de esta forma responder las preguntas de la investigación (Monje, 2011). Tipo de investigación
Estudio de tipo descriptivo que permitió conocer, describir y analizar las conductas de violencia predominantes en la población investigada; es decir, permite únicamente medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables (Hernández, 2010). Identificación de variables
Variable Uno: Tipo de violencia intrafamiliar
Variable Dos: Grado de severidad de violencia intrafamiliar
Cuadro de indicadores, medidas e instrumentos
Tabla 1 Cuadro de indicadores, medidas e instrucciones DOMINIO
INDICADORES
MEDIDAS
INSTRUMENTO S
Psicológica
Violencia Física
Física
Leve : 4 puntos o menos
Medición de la
de
Sexual
Moderada: 5 puntos hasta 11
Violencia
violencia
Social
Tipos
Intraf amiliar
puntos
Patrimonial
Severa: 12 puntos o más
Género
Violencia Psicológica Leve: 8 puntos o menos Moderada: 9 puntos a 16 puntos
30
Escala
Intrafamiliar (VIF J4).
de
Severa: 17 puntos o más Violencia Sexual Leve: 6 puntos o menos Moderada: 7 puntos a 12 puntos Severa: 13 puntos o más Violencia Social Leve: 5 puntos o menos Moderad:6 puntos a 13 puntos Severa: 14 puntos o más Violencia Patrimonial Leve: 4 puntos o menos Moderada:5 puntos a 9 puntos Severa: 10 puntos o más Violencia de Género Leve: 4 puntos o menos Moderada:5
puntos
a
10
puntos Severa: 11 puntos o más Leve
Leve: 35 puntos o menos
dad de la
Moderada
Moderada: desde 36 puntos
violencia
Severa
Severi
hasta los 67
Intrafami
Severa: 68 puntos o más
liar
Si la pareja consume alcohol o drogas se debe aumentar tres puntos a la sumatoria total.
Elaborado por: Guandinango A. (2018)
31
Diseño de la investigación
Investigación no experimental, ya que no se han variado intencionalmente las variables para ver sus efectos sobre otras variables, sino lo que se hizo fue observar el fenómeno tal cual como se dan en su contexto natural (Hernández, 2010) Población y muestra Población Según el registro comunero del año 2015 de la comunidad de Santa Bárbara, se registran 95 familias, con aproximadamente 3 a 5 miembros por familia, la población con la que se trabajó son un total de 50 mujeres indígenas de la comunidad antes mencionada. Características de la Población y Muestra Criterios de Inclusión
Mujeres que viven con su pareja dentro de la Comunidad de Santa Bárbara y que firmaron el consentimiento informado. Criterios de Exclusión
Mujeres de la Comunidad de Santa Bárbara que mantienen una relación actual de pareja y que presenten alguna discapacidad, trastorno psicológico o se encuentren en situación de movilidad. Muestra: Muestra no probabilística, ya que se tomaron a 50 mujeres que cumplan con los criterios de inclusión y que fueron accesibles. Los datos se obtuvieron dentro de la comunidad. Fue elegida de forma no aleatoria con todas las mujeres de la comunidad de Santa Bárbara, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.
32
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.
Método: Científico: “es el camino para producir conocimientos objetivos, es un modo razonado de indagación establecido en forma deliberada y sistémica, que está constituida por una serie de etapas o pasos para producir conocimiento” (Asuad, 2014:10). En función de los objetivos de investigación se plantearon los recursos y bases que son esenciales para la estructura del estudio. Estadístico: “proceso para la obtención, representación, simplificación, análisis, interpretación y proyección de las características, variables o valores numéricos de un estudio o de un proyecto de investigación” (Zarzar, 2015:127). Este método se utilizó en la fase de procesamiento de la información e interpretación de los datos obtenidos. Técnicas: Observación: Se lo utilizó durante todo el proceso investigativo, se observó con atención a las personas, el fenómeno a investigar con la finalidad de obtener mayor número de datos (Benguría, 2010). Entrevista: el objetivo principal es adquirir información a través de una serie de preguntas aplicadas al sujeto de investigación (Pardines, 2005). Como técnica para la aplicación metodológicamente adecuada de instrumentos de evaluación que se utilizó en la investigación. Aplicación de Reactivos: se aplicó en el proceso de recopilación de datos acerca de tipos y la severidad de la violencia intrafamiliar. Instrumentos 1. Escala de Medición Violencia Intrafamiliar (VIF J4)
La escala “VIF J4”, permite identificar el tipo de violencia presente y su severidad. Mantiene su validez interna a través del tiempo, con un alfa de Cronbach inicial de 0,938, y un Alfa de Cronbach Retest de 0,944. Fue elaborada en Ecuador, ciudad de Cuenca, en el año 2014, por el Dr. Julio Alfredo Jaramillo Oyervide y cols.
33
Para la realización de esta escala se tomó como referencia un universo de 2555 mujeres que acudieron en el año 2011 a las Comisarias de la Mujer de la ciudad de Cuenca, la muestra fue de 356 mujeres que acuden a denunciar violencia intrafamiliar La presente escala mide las siguientes dimensiones: físico, Psicológicos, sexuales, sociales, de género y patrimonial, con los ítems “casi nunca” a un valor de uno, “pocas veces” a un valor de dos, “a veces” a un valor de tres puntos, “muchas veces” a un valor de cuatro, y “casi siempre” a un valor de cinco puntos. Los puntos de corte para la determinación de la severidad de las diferentes dimensiones de la prueba son: Para la severidad de violencia intrafamiliar: 35 puntos o menos corresponden a Violencia Leve, desde 36 puntos hasta 67 puntos corresponde a Violencia Moderada, y 68 puntos o más corresponde a Violencia Severa. En la dimensión de Violencia Física: 4 puntos o menos corresponden a Violencia Leve, desde los 5 puntos hasta los 11 puntos corresponden a Violencia Moderada, y 12 Puntos o más corresponden a Violencia Severa. En la dimensión de Violencia Psicológica: 8 puntos o menos corresponde a Violencia Leve, desde los 9 puntos hasta los 16 puntos corresponden a Violencia Moderada, y 17 puntos o más corresponde a Violencia Severa. En la dimensión de Violencia Sexual: 6 puntos o menos corresponden a Violencia Leve, desde los 7 puntos hasta los 12 puntos corresponden a Violencia Moderada, y 13 puntos o más corresponde a Violencia Severa. En la dimensión de Violencia Social: 5 puntos o menos corresponden a Violencia Leve, desde los 6 puntos hasta los 13 puntos corresponden a Violencia Moderada, y 14 puntos o más corresponde a Violencia Severa. En la dimensión de Violencia Patrimonial: 4 puntos o menos corresponden a Violencia Leve, desde los 5 puntos hasta los 9 puntos corresponden a Violencia Moderada, y 10 puntos o más corresponde a Violencia Severa. En la dimensión de Violencia Género: 4 puntos o menos corresponden a Violencia Leve, desde los 5 puntos hasta los 10 puntos corresponden a Violencia Moderada, y 11 puntos o más corresponde a Violencia Severa.
34
Es importante tomar en consideración que al resultado final de la aplicación del test “VIF J4”, si el agresor consume alcohol y/o drogas se deberá adicionar 3 puntos al resultado ya que en varios estudios se pudo evidenciar una asociación entre la violencia y el consumo de alcohol o drogas (Jaramillo, 2014).
2. Ficha Sociodemográfica
Son instrumentos importantes para la recopilación de información valiosa en diferentes áreas de la población a investigar, nos permite tener una visión más detallada, de los hechos demográficos (Revista Población y Desarrollo, 2003). Para la investigación se utilizó la ficha sociodemográfica elaborada por la investigadora, consta de siete ítems, con opciones de respuestas abiertas y cerradas, permitió obtener datos de las principales características sociales de las mujeres indígenas. Fase de la investigación de campo
Para la presente investigación se siguió un proceso práctico en el campo de investigación, en el siguiente orden: Fase Inicial Fase exploratoria del campo y la selección de la muestra, acuerdos que se establece entre los directivos e investigadores, elaboración de los diferentes trámites. Fase Media Levantamiento de información en la comunidad a investigar donde se aplicaron los instrumentos, empleo de técnicas (observación, entrevista). Se aplicó la Escala VIF J4 Tipo y severidad de violencia intrafamiliar).
35
MARCO CONTEXTUAL
COMUNIDAD INDIGENA SANTA BÁRBARA La Comunidad de Santa Bárbara se encuentra ubicada en la parroquia de El sagrario y dentro de la zona andina del cantón Cotacachi, provincia de Imbabura ubicado al Norte de Ecuador. La comunidad fue creada mediante Acuerdo Ministerial No. 053 del 23 de Agosto del 1938; cuenta con una altura de 2500 mm; y, limita al norte con las comunidades de San Miguel y El Batán; al sur con Anrabí, al este con las comunidades de Turuco y San Miguel; y al oeste con Topo Grande. De acuerdo al registro Comunero de las comunidades de Santa Bárbara (2015), la población es de aproximadamente 400 habitantes, 95 familias. La distribución por género está dada por 55% femenino y el 45% masculino. El 40% de los habitantes de la comunidad están en el rango de edad de 21 a 65 años. El 97,93% de los comuneros que residen en la comunidad se auto identifican como indígenas; el porcentaje restante se auto identifican como mestizo. De acuerdo con la Ley de Comunas, aprobada por el Congreso Nacional en el año de 1994, se sigue con el sistema socio-organizativo comunitario establecido de la siguiente manera: Directiva del cabildo de la Comunidad de Santa Bárbara (2016-2017):
Presidente: José Pedro Guandinango
Vicepresidenta: Soledad Guajan
Secretaria: Martha Arotingo
Tesorero: Rubén Morán
Síndico: Enrique Sánchez
Directiva del cabildo de la Comunidad de Santa Bárbara (2018-2019):
Presidenta: Estela Arotingo
Vicepresidente: Ernesto Arotingo
Secretario: Javier Bonilla
Tesorera: Luz María Alta
Síndica: Carmen Muenala
Grupo de Mujeres (2018-2019):
Presidente: Martha Arotingo.
Vicepresidenta: Laura Morán
36
GRÁFICOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
Procesamiento de la Información Luego de aplicar los instrumentos señalados a las mujeres indígenas, se procedió a procesar la información obtenida. El curso fue el siguiente: a.
Tabulación de datos sociodemográficos y del Test VIF J4
b.
Análisis, interpretación y discusión de los resultados.
c.
La presentación de esta tabulación se hizo mediante veinte y cuatro tablas que
identifican las alternativas con las frecuencias y porcentajes identificados. d.
Los resultados están representados en forma porcentual en veinte y cuatro
gráficos. Su interpretación, se realizó en forma individual y colectiva.
La presentación de la información obtenida contiene:
Tabla con la proposición, frecuencia, valores observados y su porcentaje.
Gráfico con la leyenda y sus porcentajes.
Párrafo con la interpretación.
37
ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE LA POBLACIÓN INVESTIGADA. Tabla 2: Participantes según rango de edad. Edad
Frecuencia
Porcentaje
18-30
16
32%
31 -45
19
38%
46-64
15
30%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018) Gráfico 1: Participantes según rango de edad. PARTICIPANTES SEGÚN RANGO DE EDAD 38%
40% 35%
32%
30%
30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 18-30
31 -45
46-64
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018)
Interpretación. De un total de 50 mujeres indígenas encuestadas en la Comunidad de Santa Bárbara; se determina que el 38% de mujeres se encuentran en edades comprendidas entre 31 a 45 años, se pude decir que están en la etapa de la adultez media, cuentan con el potencial necesario para elaborar los trabajos de la agricultura, la ganadería, entre otros, y de menor prevalencia se encuentran con el 30% las edades comprendidas entre 46 a 60 , este grupo se encuentra ya en etapa de la adultez tardía, donde su potencial va disminuyendo poco a poco, pero a pesar de esto ellas continúan con las labores diarias.
38
Tabla 3: Participantes según nivel de instrucción. Nivel de Instrucción
Frecuencia
Porcentaje
Primaria
26
52%
Secundaria
8
16%
Superior
5
10%
Ninguna
11
22%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018)
Gráfico 2: Participantes según nivel de instrucción. PARTICIPANTES SEGÚN NIVEL DE INSTRUCCIÓN 60%
52%
50% 40% 30%
22% 16%
20%
10% 10% 0% Primaria
Secundaria
Superior
Ninguna
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. En un total de 50 mujeres indígenas encuestadas, se evidencia que el 52% de la población posee instrucción primaria, seguido por el 22% que no cuentan con ninguna educación. En un menor porcentaje se encuentran con el 22% aquellas que poseen educación secundaria y el 10% representa al grupo de mujeres que tienen educación superior. El mayor número de mujeres que tienen educación primaria o ninguna, se debe a los estereotipos existentes en el pasado, donde las mujeres no debían estudiar, ya que ellas fueron creadas para la atención de los hijos, el esposo, la cocina, y para esto no necesitaban preparación alguna.
39
En la actualidad poco a poco se ha ido eliminando estos estereotipos erróneos, y se evidencia que la población más joven ya cuenta con educación secundaria y superior. Tabla 4: Participantes según el tipo de convivencia con su pareja. Tipo
de
Frecuencia
Porcentaje
Casada
42
84%
Unión Libre
8
16%
TOTAL
50
100%
convivencia con su pareja
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 3: Participantes según el tipo de convivencia con su pareja. PARTICIPANTES SEGÚN EL TIPO DE CONVIVENCIA CON SU PAREJA 90%
84%
80% 70% 60% 50% 40% 30% 16%
20% 10% 0% Casada
Unión Libre
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. Del total de mujeres encuestadas se evidencia que el 84 % están casadas, a diferencia a las mujeres que viven con su pareja en unión libre con el 16%. Es importante mencionar que las mujeres indígenas contraen matrimonio a edades tempranas y mantienen su concepción de que el matrimonio es sagrado para toda la vida.
40
Tabla 5: Participantes según el tipo de familia. Tipo de Familia
Frecuencia
Porcentaje
Nuclear
30
60%
Mono-parental
0
0%
Extendida
18
36%
Reconstruida
2
4%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018)
Gráfico 4: Participantes según el tipo de familia. PARTICIPANTES SEGÚN TIPO DE FAMILIA 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
60%
36%
4%
0%
Nuclear
Mono-parental
Extendida
Reconstruida
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018)
Interpretación. En base a los datos obtenidos de las mujeres indígenas, se determinó que el 60% de ellas mantienen una familia nuclear. Seguida con el 36% de aquellas mujeres que conservan una familia extendida conformada por los padres, esposo o esposa de sus hijos, nietos, hermanos, etc. En último lugar se encuentran las familias reconstruidas con el 4%. Es muy común que en las comunidades indígenas existan familias extendidas, esto se debe a que los jóvenes al contraer matrimonio, en un inicio, se establecen en la casa de sus padres, hasta construir su propio hogar, en otros casos cuando los padres llegan a la tercera edad, necesitan de cuidados de sus hijos, entonces viven con sus hijos y nietos. 41
Tabla 6: Participantes según ocupación. Ocupación Participante
Frecuencia
Porcentaje
Quehaceres Domésticos
29
58%
Empleada Doméstica
11
22%
Plantación
1
2%
Mesera
1
2%
Trabajo Ocasional
1
2%
Estudiante
2
4%
Comerciante
1
2%
Empleada Pública
4
8%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 5: Participantes Según Ocupación. PARTICIPANTES SEGÚN OCUPACIÓN 70% 60%
58%
50% 40% 30%
22%
20% 8%
10%
2%
2%
2%
4%
2%
Plantación
Mesera
Trabajo Ocasional
Estudiante
Comerciante
0% Quehaceres Domésticos
Empleada Doméstica
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
42
Empleada Pública
Interpretación. De la información obtenida en la ficha sociodemográfica, permite observar que el 58% de mujeres se dedican a los quehaceres del hogar, es decir, no solo se centran en una sola actividad, ya que sus actividades van desde la agricultura, crianza de animales, cuidado de su hogar, etc, sin ninguna remuneración, percibida por las mujeres como actividades de quehaceres domésticos. Seguidamente por el 22% de la población que trabajan como empleadas domésticas y obtienen remuneración como un aporte para el sustento del hogar. El 8% de mujeres son empleadas públicas, esto a que poseen una profesión que les permite obtener mejores puestos de trabajo. El 4% representa a aquellas mujeres que se encuentran estudiando y el resto de la población ejercen varios trabajos en menor porcentaje, el 2% representa a mujeres que trabajan en plantaciones, trabajo ocasional como el lavado de ropa ajena, mesera y comerciante.
43
Tabla 7: Participantes según ocupación de la pareja. Ocupación Pareja
Frecuencia
Porcentaje
Construcción
29
58%
Músico
1
2%
Panadero
1
2%
Estudiante
1
2%
Empleado Público
6
12%
Guardia
2
4%
Comerciante
1
2%
Agricultor
2
4%
Plantación
2
4%
Jardinero
1
2%
Cocinero
1
2%
Pintor
1
2%
Fabrica
1
2%
Chofer
1
2%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 6: Participantes según ocupación de la pareja. OCUPACIÓN PAREJA 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
58%
12% 2%
2%
2%
4%
2%
4%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
44
4%
2%
2%
2%
2%
2%
Interpretación. Al analizar los datos obtenidos en relación a la ocupación de la pareja, un porcentaje significativo (58%) de los hombres realizan el trabajo de construcción, el 12% representa a aquellos que son empleados públicos, debido a su nivel de educación superior y el resto de la población, con el 4% y el 2% se dedican a diferentes actividades como la agricultura, panadería, estudiantes, chofer, entre otros. El gran porcentaje de hombre se dedica a la construcción, esto debido a los bajos niveles de instrucción que nos les permite obtener trabajos mejor remunerados. Esto es un factor que puede considerarse un riesgo para la mujer, ya que, el hombre no pierde aquellas ideas machistas que poseen desde el pasado.
45
Tabla 8: Participantes según el número de hijos. N° Hijos
Frecuencia
Porcentaje
1 Hijo
9
18%
2 Hijos
12
24%
3 Hijos
8
16%
4 Hijos
5
10%
5 Hijos
5
10%
6 Hijos
5
10%
7 Hijos
4
8%
8 Hijos
1
2%
9 Hijos
1
2%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 7: Participantes según el número de hijos. PARTICIPANTES SEGÚN EL NÚMERO DE HIJOS 30%
24%
25% 20%
18%
16% 15% 10%
10%
10%
10%
8%
5%
2%
2%
8 Hijos
9 Hijos
0% 1 Hijo
2 Hijos
3 Hijos
4 Hijos
5 Hijos
6 Hijos
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
46
7 Hijos
Interpretación. De acuerdo a los datos obtenidos se ha identificado que el 24%, 18% y 16% de las mujeres indígenas tienen entre 1 a 3 hijos. El 10% tienen entre 4 a 6 hijos, el 8% de la población tienen 7 hijos y con menor porcentaje esta aquellas mujeres que tienen entre 8 a 9 hijos representado por el 2%. Esto se debe a que muchas mujeres reciben atención ginecológica y con ello una planificación familiar, como un derecho. Pero existen aún, en un porcentaje muy pequeño, aquellas mujeres que por temor a su pareja, no han optado por algún método de planificación.
47
Tabla 9: Consumo de alcohol o drogas por parte de su pareja. Consume Alcohol
Alcohol o
Drogas
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Si
37
74%
1
2%
No
13
26%
49
98%
TOTAL
50
100%
50
100%
Drogas
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 8: Consumo de alcohol o drogas por parte de su pareja. CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS POR PARTE DE SU PAREJA 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0%
98% 74%
13%
2%
Alcohol
Drogas si
no
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. Con respecto al consumo de alcohol u otras drogas por parte de su pareja, del total de 50 mujeres indígenas encuestadas, el 74% respondieron que su pareja si consume alcohol y el 13% restantes mencionaron que no consume. Con respecto al consumo de drogas, el 98% de mujeres indicaron que no consume drogas, mientras que el 2% respondieron que su pareja si consume drogas. El consumo de alcohol o drogas, tiene mucha relación con la violencia que sufren las mujeres. Aquella pareja que está bajo los efectos de algún tipo de sustancias puede perder el sentido, no mantiene el control de sus emociones y tiende a reaccionar de forma agresiva.
48
Tabla 10: Tipos de Violencia Intrafamiliar Tipo de Intrafamiliar Física
Violencia
Frecuencia
Porcentaje
8
16%
Psicológica
19
38%
Sexual
7
14%
Social
9
18%
Patrimonial
1
2%
De Género
6
12%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 9: Tipos de Violencia Intrafamiliar TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 38%
40% 30% 20%
18%
16%
14%
12%
10% 2% 0% Física
Psicológica
Sexual
Social
Patrimonial
De Género
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación Del total de datos obtenidos de la encuesta realizada a 50 mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara, con respecto al tipo de violencia intrafamiliar que experimentan, se obtuvo los siguientes resultados: 38% de ellas sufren de violencia psicológica, 18% violencia social, 16% violencia física, 14% violencia sexual, 12 % violencia de género y por último la violencia patrimonial con el 2%. La violencia psicológica es la más común, ya que todo acto de violencia inicia principalmente con insultos, humillaciones, reclamos, etc, y posteriormente se dan los otros tipos de violencia, dejando un sin número de consecuencias en la victima.
49
Tabla 11: Nivel de severidad de violencia física Violencia Física
Frecuencia
Porcentaje
Leve
33
66%
Moderada
17
34%
Severa
0
0%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 10: Nivel de severidad de violencia física NIVEL DE VIOLENCIA FÍSICA 70%
66%
60% 50% 40%
34%
30% 20% 10% 0% 0% Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. De los datos obtenidos con la Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4), se evidenció que el 66% de mujeres presentan violencia física en forma leve, el 34% de la población representa a aquellas que sufren de violencia física moderada y del total de mujeres encuestadas no se evidencia violencia física severa. La violencia física en la población investigada se presenta de forma leve, esto muestra que la violencia puede estar disminuyendo, gracias a las campañas que en la actualidad se transmiten por diferentes medios de comunicación.
50
Tabla 12: Nivel de severidad de violencia psicológica. Violencia Psicológica
Frecuencia
Porcentaje
Leve
31
62%
Moderada
18
36%
Severa
1
2%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 11: Nivel de severidad de violencia psicológica. NIVEL DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA 70%
62%
60% 50% 36%
40% 30% 20% 10%
2%
0% Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. Con respecto a la violencia psicológica, se puede observar que el 62% de las mujeres indígenas muestran violencia leve, seguida del 36% que demuestran violencia moderada y con un porcentaje muy pequeña representado por el 2% están aquellas mujeres que sufren violencia psicológica severa. De los resultados obtenidos se puede observar que la violencia psicológica está presente en gran porcentaje de forma leve, esto permite a que la mujer tenga estabilidad emocional, empoderamiento, independencia y pueda tomar decisiones adecuadas y alejarse del circulo de violencia.
51
Tabla 13: Nivel de severidad de violencia sexual. Violencia Sexual
Frecuencia
Porcentaje
Leve
31
62%
Moderada
16
32%
Severa
3
6%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 12: Nivel de severidad de violencia sexual. NIVEL DE VIOLENCIA SEXUAL 80% 62% 60% 32%
40% 20%
6%
0% Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. De todas las mujeres indígenas encuestadas en la comunidad, se determina que el 62% presentan violencia sexual leve, mientras que el 32% indicó violencia sexual moderada y por ultimo con el 6% están mujeres que sufren violencia sexual severa. La violencia sexual presente en mujeres indígenas, es de forma leve. En la actualidad muchas de ellas ya no dependen de la opinión de la pareja, es decir que tienen la libertad de optar por atención ginecológica, planificación familiar, uso de métodos anticonceptivos, en comparación a tiempos pasados donde la decisión era de la pareja, donde la mujer por temor a sufrir violencia evitaba cualquier tipo de atención. Pero no podemos dejar de lado a aquellas mujeres que aún continúan con este tipo de violencia.
52
Tabla 14: Nivel de severidad de violencia social. Violencia Social
Frecuencia
Porcentaje
Leve
32
64%
Moderada
15
30%
Severa
3
6%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 13: Nivel de severidad de violencia social. NIVEL DE VIOLENCIA SOCIAL 70%
64%
60% 50% 40% 30% 30% 20%
6%
10% 0% Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. El 64% de mujeres indígenas encuestas en la comunidad de Santa Bárbara, presentan violencia social leve, mientras que el 30% indicó violencia moderada, y el 6% de mujeres indígenas muestran violencia severa. De los resultados obtenidos se puede observar que la violencia social está presente de forma leve. Esto se debe a que tanto hombres como mujeres, se está tratando de dejar atrás los ideales machistas, donde, si la mujer sale de los patrones asignados es víctima de violencia.
53
Tabla 15: Nivel de severidad de violencia patrimonial. Violencia Patrimonial
Frecuencia
Porcentaje
Leve
37
74%
Moderada
11
22%
Severa
2
4%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 14: Nivel de severidad de violencia patrimonial. NIVEL DE VIOLENCIA PATRIMONIAL 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
74%
22% 4% Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. Los datos obtenidos indican que el 74% de las mujeres presentan violencia patrimonial leve, seguido de violencia social moderada con el 22% y el 4% de mujeres presentan violencia social severa. La educación permite que muchas mujeres indígenas obtengan mejores puestos de trabajo y con esto mejores ingresos económicos, esto les ayuda a no depender de la pareja. Ellas obtienen su propio dinero, su cosas materiales, por sus propios medios, incluso aportan en los gastos necesarios de la familia. En la actualidad tanto hombres como mujeres aportan en los gastos familiares.
54
Tabla 16: Nivel de severidad de violencia de género. Violencia de Género
Frecuencia
Porcentaje
Leve
31
62%
Moderada
15
30%
Severa
4
8%
TOTAL
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 15: Nivel de severidad de violencia de género. NIVEL DE VIOLENCIA DE GÉNERO 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
62%
30% 8% Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. De los datos obtenidos con la Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4), se evidenció que el 62% de mujeres presentan violencia de género en forma leve, el 34% de la población representa a aquellas que sufren de violencia de género moderada y con el 8% de mujeres que sufren de violencia de género severa. Estos resultados nos muestra la violencia de género en mujeres indígenas se presenta de forma leve, esto debido, a que se está tratando de mostrar a la sociedad de que tanto hombres como mujeres somos iguales y por ende tenemos los mismos derechos, nos merecen del mismo respeto y las mismas posibilidades y se observa empoderamiento por parte de ellas.
55
Tabla 17: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar. Severidad
de
Violencia
Frecuencia
Porcentaje
Leve
30
60%
Moderada
16
32%
Severa
4
8%
TOTAL
50
100%
Intrafamiliar
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 16: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar.
SEVERIDAD DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 80% 60% 60% 32%
40% 20% 0% Porcentaje
8% Leve 60%
Moderada 32%
Severa 8%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. Del total de mujeres indígenas encuestadas en la comunidad de Santa Bárbara, cantón Cotacachi, se evidencia que el 60% presentan violencia intrafamiliar leve, seguido del 32% que corresponde a aquellas que sufren de violencia intrafamiliar moderada y en menor porcentaje esta con el 8% las mujeres que sufren violencia intrafamiliar en forma severa. En las mujeres investigadas se puede evidenciar que existe violencia intrafamiliar de forma leve, ya sea física, psicológica, sexual, patrimonial, social o de género. La violencia en la actualidad, se videncia de diferente manera en comparación a tiempos pasados, gracias a las leyes que se implementaron, donde las mujeres se sienten protegidas y saben cómo actuar en caso de ser víctima de violencia. Gran porcentaje de hombres han dejado de lado su mente machista y son más abiertos a los cambios.
56
Tabla 18: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la edad. Edad
Leve
(años)
Frecuencia
Moderada Porcentaje
Frecuencia
Severa
TOTAL
Porcenta
Frecuenc
Porcent
Frecuenc
Porcentaj
je
ia
aje
ia
e
18-30
13
26%
3
6%
0
0%
16
32%
31-45
11
22%
5
10%
3
6%
19
38%
46-64
9
12%
8
16%
1
2%
15
30%
30
60%
16
32%
4
8%
50
100 %
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 17: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la edad. NIVEL DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN RELACIÓN A LA EDAD 30%
26%
25%
22%
20%
16%
15%
12% 10%
10%
6%
6%
5%
2% 0%
0% 18-30 Leve
31-45 Moderado
46-64
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. En base a los datos obtenidos de las mujeres indígenas encuestadas en la comunidad de Santa Bárbara, se determinó que de un total de 50 mujeres que sufren violencia intrafamiliar, en relación a su edad. El 26% de mujeres en edades de 18 a 30 años de edad, sufren de violencia intrafamiliar leve, en comparación a la violencia intrafamiliar moderada con un 16% que se presentan en aquellas mujeres en edades
57
comprendidas entre 46 a 64 años. Mientras que la violencia intrafamiliar severa se presentan en mujeres de entre 31 a 45 años con el 6%. La violencia leve se presenta en aquellas mujeres de entre 18 a 30 años, es un grupo de mujeres que cuentan con mejores conocimientos sobre sus derechos y exigen que se cumplan, tienen otras perspectivas sobre la vida en pareja y saben lo que quieren, en comparación a aquellas mujeres que sufren de violencia moderada y severa que se encuentran en edades de 31años en adelante, es un grupo que en sus etapas tempranas de vida, presenciaron actos de violencia entre sus padres, asimilaron la violencia como algo normal, como una forma de vida, donde la mujer no tenía derechos, y vienen acarreando esos pensamientos desde el pasado.
58
Tabla 19: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al número de hijos. N°
Leve
Moderada
Severa
Hijos Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcenta je
TOTAL
Frecuen
Porcen
Frecuenci
Porcenta
cia
taje
a
je
1
7
14%
2
4%
0
0%
9
18%
2
10
20%
1
2%
1
2%
12
24%
3
4
8%
4
8%
0
0%
8
16%
4
5
10%
0
0%
0
0%
5
10%
5
2
4%
3
6%
0
0%
5
10%
6
1
2%
3
6%
1
2%
5
10%
7
1
2%
2
4%
1
2%
4
8%
8
0
0%
0
0%
1
2%
1
2%
9
0
0%
1
2%
0
0%
1
2%
30
60%
16
32%
4
8%
50
100 %
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
59
Gráfico 18: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al número de hijos. NIVEL DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN RELACIÓN AL N° DE HIJOS 25% 20% 20%
15%
14% 10%
10%
5%
8%8% 6% 4%
4% 2%2% 0%
0%
0%0%
0%
3 Hijos
4 Hijos
5 Hijos
6% 2% 2%
4% 2% 2%
6 Hijos
7 Hijos
2% 0%0%
2% 0% 0%
8 Hijos
9 Hijos
0% 1 Hijo
2 Hijos
Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. De los datos obtenidos con la aplicación de la escala para la medición de violencia intrafamiliar (VIFJ4), en relación al número de hijos, se evidencia que el 20% de mujeres que tienen 2 hijos presentan violencia intrafamiliar leve, mientras que aquellas mujeres con 3 hijos presentan violencia intrafamiliar moderada con el 8%, y en menor porcentaje está la violencia intrafamiliar severa, con el 2%, en aquellas mujeres que tienen entre 6 a 8 hijos. En un total de 50 mujeres que sufren violencia intrafamiliar de algún tipo, el 14% son madres de 2 hijos. Se evidencia que la violencia intrafamiliar se presenta en forma severa en aquellas mujeres que tienen más de seis hijos. El número de hijos es un factor de riesgo para que la mujer sea víctima de violencia, ya que mientras más hijos, vienen más gastos, más cuidados, más atenciones y cuando la mujer no cumple con esto, el hombre violenta a la mujer. De la misma manera, mientras la mujer tenga más hijos, es un impedimento para que opte por abandonar al agresor, ya no cuenta con los medios necesarios para cubrir los gastos de los hijos y viene la típica frase “me aguanto por mis hijos”.
60
Tabla 20: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de convivencia con su pareja Tipo
de
Leve
Moderada
Severa
TOTAL
convivencia su Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
con pareja Casada
25
50%
14
28%
3
6%
42
84%
Unión
6
12%
1
2%
1
2%
8
16%
31
62%
15
30%
4
8%
50
100%
Libre
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 19: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de convivencia con su pareja NIVEL DE VIOLENCIA EN RELACIÓN AL TIPO DE CONVIVENCIA FAMILIAR 0,6 50% 0,5 0,4 28%
0,3 0,2 12% 0,1
6% 2%
2%
0 Leve
Moderada Casada
Unión Libre
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
61
Severa
Interpretación. De todas las mujeres indígenas encuestadas en la comunidad de Santa Bárbara, en relación a la violencia intrafamiliar según su estado civil, el 50% de mujeres casadas sufren de violencia intrafamiliar leve, seguido del 28% de mujeres que presentan violencia moderada y el 6% de mujeres casadas se muestra con violencia severa. Del total de mujeres casadas, el 84% presentan mayor porcentaje de violencia intrafamiliar de algún tipo. Debido a que la mayoría de la población investigada, son casadas, se obtuvo que las mujeres casadas sufren de mayor nivel de violencia intrafamiliar. La violencia está presente tanto en mujeres casadas como en aquellas que viven en unión libre.
62
Tabla 21: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al nivel de instrucción. Instrucción
Leve
Moderada
Severa
TOTAL
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Primaria
14
28%
11
22%
2
4%
27
54%
Secundaria
6
12%
2
4%
0
0%
8
16%
Superior
5
10%
0
0%
0
0%
5
10%
Ninguna
5
10%
3
6%
2
4%
10
20%
30
60%
16
32%
4
8%
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 20: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al nivel de instrucción. NIVEL DE SEVERIDAD DE VIOLENCIA EN RELACIÓN A LA INSTRUCCIÓN 30% 25%
28% 22%
20% 15%
12% 10%
10%
10% 6% 5%
4%
4%
4% 0%
0% 0%
0% Primaria
Secundaria Leve
Moderada
Superior
Ninguna
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. En base a los datos obtenidos de las mujeres indígenas encuestadas en la comunidad de Santa Bárbara, en relación a la violencia intrafamiliar según su nivel de instrucción, se evidenció que aquellas mujeres con educación primaria sufren mayor violencia intrafamiliar de algún tipo representado por el 54%. El 28% de mujeres con educación primaria presentan violencia leve, seguido del 22% que muestra violencia moderada y por ultimo con el 4% están aquellas sufren de violencia intrafamiliar severa. 63
De los resultados obtenidos se puede observar que mientras menor preparación académica tenga la mujer, es mayor la probabilidad de sufrir violencia. Aquellas mujeres preparadas, cuentan con mayores conocimientos sobre cómo actuar, donde acudir en caso de violencia, exigen el cumplimiento de sus derechos, mantienen una autoestima alta, no se dejan convencer con promesas de cambio por parte de su pareja, ellas saben cuándo y cómo parar la violencia.
64
Tabla 22: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de familia. Tipo
de
Familia
Leve
Moderada
Severa
TOTAL
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Nuclear
16
32%
11
22%
3
6%
30
60%
Extendida
12
24%
5
10%
1
2%
18
36%
Reconstruida
2
4%
0
0%
0
0%
2
4%
30
60%
16
32%
4
8%
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 21: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al tipo de familia. NIVEL DE VIOLENCIA EN RELACIÓN AL TIPO DE FAMILIA 35% 32% 30% 24%
25% 22% 20%
15% 10% 10% 6% 4%
5% 2% 0% 0% 0%
0% 0%
0% Nuclear
Mono-Parental Leve
Moderada
Extendida
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
65
Reconstruida
Interpretación. Del total de mujeres indígenas que formaron parte de la investigación, en relación a la violencia intrafamiliar según el tipo de familia que mantienen, se evidencia que el 60% que poseen familia nuclear sufren de violencia intrafamiliar de algún tipo, seguido por el 36% de mujeres que tienen una familia extendida. El 32% de mujeres con familia nuclear sufren violencia leve, seguido con el 22% de las mujeres que presentan violencia moderada, mientras que en menor porcentaje, con el 6%, están aquellas que sufren violencia intrafamiliar severa. De los datos obtenidos se puede evidenciar que la violencia intrafamiliar está presente en los diferentes niveles de severidad, tanto en aquellas mujeres que mantiene una familia nuclear, extendida y reconstruida.
66
Tabla 23: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a su ocupación. Ocupación
Leve
Moderada
Severa
TOTAL
Participante Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Quehaceres
16
32%
10
20%
3
6%
29
58%
6
12%
5
10%
0
0%
11
22%
Plantación
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
Mesera
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
Trabajo
0
0%
0
0%
1
2%
1
2%
Estudiante
2
4%
0
0%
0
0%
2
4%
Comerciante
0
0%
1
2%
0
0%
1
2%
Empleada
4
8%
0
0%
0
0%
4
8%
30
60%
16
32%
4
8%
50
100%
Domésticos Empleada Doméstica
Ocasional
Pública
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018). Gráfico 22: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a su ocupación. NIVEL DE VIOLENCIA EN RELACIÓN A SU OCUPACIÓN 35%
32%
30% 25%
20%
20% 15% 10%
12% 10%
8%
6%
5%
0%
2% 0%0%
2% 0%0%
2% 0%0%
Plantación
Mesera
Trabajo Ocacional
4% 0%0%
2% 0% 0%
0%0%
0% Quehaceres Domésticos
Empleada Doméstica
Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Investigadora.
67
Estudiante Comerciante
Empleada Pública
Interpretación. De los datos obtenidos de la investigación, se evidencia que el 58% de mujeres que se ocupan de los quehaceres del hogar presentan algún tipo de violencia intrafamiliar. El 32% son aquellas que sufren violencia intrafamiliar leve, seguido por el 20% que muestran violencia intrafamiliar moderada y por ultimo con el 6% de mujeres que se dedican a los quehaceres domésticos presentan violencia intrafamiliar severa. Aquellas mujeres que se dedican a las actividades del hogar son aquellas que sufren mayor nivel de violencia, esto debido al no tener independencia económica son capaces de aguantar maltratos producidos por su pareja.
68
Tabla 24: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la ocupación de la pareja. Ocupación Pareja
Leve
Moderada
Severa
TOTAL
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Construcción
14
28%
11
22%
4
8%
29
58%
Músico
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
Panadero
0
0%
1
2%
0
0%
1
2%
Estudiante
0
0%
1
2%
0
0%
1
2%
Empleado
4
8%
2
4%
0
0%
6
12%
Guardia
2
4%
0
0%
0
0%
2
4%
Comerciante
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
Agricultor
2
4%
0
0%
0
0%
2
4%
Plantación
2
4%
0
0%
0
0%
2
4%
Jardinero
0
0%
1
2%
0
0%
1
2%
Cocinero
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
Pintor
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
Fabrica
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
Chofer
1
2%
0
0%
0
0%
1
2%
30
60%
16
32%
4
8%
50
100%
Público
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
69
Gráfico 23: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación a la ocupación de la pareja. NIVEL DE VIOLENCIA EN RELACIÓN A LA OCUPACIÓN DE LA PAREJA 30% 25%
28% 22%
20% 15% 10%
8%
8% 4%
5%
2% 2% 2% 0% 0% 0%0% 0%0%
4%
4%
0%
2% 0% 0% 0% 0%
Leve
Moderada
0% 0%
4% 2% 2% 2% 2% 2% 0% 0% 0%0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
0%
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Interpretación. En base a los datos obtenidos de las mujeres indígenas encuestadas en la comunidad de Santa Bárbara, en relación a la violencia intrafamiliar según la ocupación de su pareja, se determinó que 58% de hombres se dedican a la construcción. El 28% mujeres con parejas que se dedican a la construcción sufren de violencia intrafamiliar leve, el 22% sufren de violencia moderada y 8% representa a aquellas que sufren violencia severa. Según los datos obtenidos se puede evidenciar que las parejas que se dedican a la construcción, son más violentos con la mujer, esto debido a que no conocen sobre los derechos que la mujer tiene y las leyes que la protegen.
70
Tabla 25: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al consumo de alcohol o drogas de la pareja.
Pareja
Leve
Consume Alcohol o
Moderada
Severa
TOTAL
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Drogas SI
19
38%
14
28%
4
8%
37
74%
NO
11
22%
2
4%
0
0%
13
26%
30
60%
16
32%
4
8%
50
100%
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
Gráfico 24: Nivel de severidad de violencia intrafamiliar en relación al consumo de alcohol o drogas de la pareja. NIVEL DE VIOLENCIA EN RELACIÓN AL CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS 40%
38%
35% 30%
28%
25%
22%
20% 15% 10%
8% 4%
5%
0% 0% SI
NO Leve
Moderada
Severa
Fuente: Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4). Elaborado por: Guandinango A. (2018).
71
Interpretación. Del total de 50 mujeres que formaron parte de la investigación, la violencia intrafamiliar presente en relación al consumo de alcohol o drogas por parte de la pareja, se evidenció que el 74% de mujeres con parejas consumidores de alcohol o drogas sufren de violencia intrafamiliar de algún tipo, en comparación a aquellas que tienen parejas no consumidores, que representa al 26%. El 38% de mujeres que mencionaron que su pareja consume, sufren de violencia intrafamiliar leve, el 28% representa a aquellas que sufren violencia moderada y por ultimo con el 8% están aquellas que sufren violencia severa. El consumo de alcohol o drogas mantiene una estrecha relación con la violencia, ya que los datos nos muestran, que las mujeres que tienen parejas consumidoras, sufren de mayor violencia. Esto se explica debido a que el hombre que se encuentra bajo los sustancias no controla su estado emocional, no conoce de formar adecuadas de solución de conflictos, y se convierte en un sujeto violento. Muchos de los hombres hacen uso del consumo de alcohol como una forma de justificar la violencia cometida.
72
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
En la investigación, el objetivo fue evidenciar los tipos y severidad de violencia intrafamiliar (VIF) presentes en 50 mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara, Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura que tienen una relación actual de hecho o de derecho, en edades entre 18 a 64 años. Para esto se utilizó una ficha sociodemográfica y la Escala de Medición de Violencia Intrafamiliar (VIFJ4). Los grupos etarios de 21 a 25 y 36 a 40 años sufren mayor VIF en diferentes grados de severidad. El 52% de mujeres tienen educación primaria, el 84% son casadas, y el 60% poseen una familia nuclear. Se evidenció que el 58% se dedican a los quehaceres domésticos, el 58% mencionaron que sus parejas trabajan en construcción (Guandinango, A, 2018). Con respecto a los tipos de VIF, se obtuvo los siguientes resultados: 38% de ellas sufren de violencia psicológica, 18% violencia social, 16% violencia física, 14% violencia sexual, 12 % violencia de género y por último la violencia patrimonial con el 2%. En relación a los tipos de VIF y su severidad se evidenció que en todos los tipos predomina la VIF leve, seguido por la moderada y en un porcentaje muy pequeño está la severa, con los siguientes porcentajes: El 66% de violencia física leve, el 62% de violencia psicológica, violencia sexual leve con el 62%, violencia social leve con el 64%, violencia patrimonial leve con el 74% y por último la violencia de Género leve con el 62% (Guandinango, A. 2018). En relación a los niveles de severidad de VIF en las mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara, se encontraron niveles en un 60%, moderada en un 32% y severa en un 8%. Por su parte, según el estudio realizado, por el Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Información (INEGI, 2006) sobre Panorama de violencia contra las mujeres en los Estados Unidos Mexicanos, citado por Ramiro (2008), menciona que la violencia de género se ubica en el ámbito privado, ya sea por parte de su esposo, ex pareja, familiares o amigos. Muestran cifras desoladores, de un total de 21 millones 631 mil 993 mujeres casadas o unidas, han sido violentadas en algún momento de su vida. De esta cifra, el 44.6% han sido agredidas físicamente; el 18.1% han sufrido violencia sexual; otro 84.3% han padecido abusos psicológicos; y un 60.7% han experimentado violencia económica. Pero el grupo de mujeres más vulnerables son las hablantes de lengua indígena, que suman un total de dos millos 304 mil 243 personas, según el INEGI, EL 41.8% ha padecido violencia a lo largo de su relación de pareja. De los cuales, la violencia psicológica es la de mayor incidencia con el 80.8%; seguido de violencia económica con el 52.2%, la violencia física está representado por el 33% y por último se encuentra la violencia sexual con el 18.6%. 73
Esto nos muestra que la violencia en mujeres indígenas puede haber disminuido, pero no erradicado, la agresividad y la violencia en la pareja siguen siendo un problema social. En el Ecuador, según los datos del INEC (2010), se evidencia que el porcentaje más alto de violencia se concentra en la población indígena con el 67,8%. De la misma manera se han reportado muchas denuncias por violencia familiar, las mismas que van desde la agresión física, psicológica y sexual. Se conoce que el 60,6% de las mujeres en el Ecuador han vivido algún tipo de violencia y no se encuentra mucha diferencia entre zonas urbanas y rurales: en la zona urbana el porcentaje es de 61,4% y en la rural 58,7%. Con respecto al consumo de alcohol o drogas, el 74% de mujeres que sufren algún tipo de VIF, mencionaron que su pareja si consume alcohol. Esto nos demuestra que el consumo del alcohol mantiene una estrecha relación con la violencia infligida por la pareja. Estos datos muestran relación a los resultados obtenidos en el estudio sobre violencia infligida por la pareja, realizado por la OMS (2006), donde menciona que el 55% y el 32% de los casos de violencia tienen relación al consumo de alcohol. Esto debido a que la persona que consume pierde el autocontrol, por lo que los individuos son menos capaces de hallar una solución no violenta a los conflictos relacionales. Se encontró que aquellas mujeres que tienen mayor número de hijos de entre 6 a 8 hijos presentan VIF severa, en menor grado está la VIF moderada con el 8% en aquellas mujeres que tienen entre 3 a 5 hijos y la VIF leve se evidencia en mujeres que tienen entre 1 a 3 hijos con él 10%. Esto sugiere que el número de hijos tiene relación directa a la presencia de VIF en el grupo de estudio. En quienes no tienen instrucción o han alcanzado solo la primaria se encontraron todos los niveles de severidad de VIF, quienes alcanzaron un nivel de instrucción superior solo presentaron niveles leves de VIF, lo que sugeriría una relación inversamente proporcional entre VIF e instrucción de la mujer indígena, conforme aumenta la instrucción disminuyen los niveles de severidad de VIF La mayoría de mujeres se dedican a los quehaceres domésticos, el 58% sufren de VIF en algún grado de severidad, quienes tienen una instrucción primaria o carecen de toda instrucción presentan todos los niveles de severidad, situación que no se evidencia en quienes tienen una instrucción superior y laboran profesionalmente en el ámbito público, en donde solo reportaron niveles leves de VIF, lo que sugiere que tanto la instrucción como la ocupación inciden en la presencia de VIF. Con respecto al nivel de instrucción, aquellas que tienen educación primaria con el 54%, presentan mayor violencia intrafamiliar en diferentes niveles de severidad. En relación al tipo de familia, se evidenció que las mujeres que poseen una familia nuclear presentan mayor violencia intrafamiliar con el 60%, en diferentes grados de severidad. 74
Según la encuesta realizada en la Paz – Bolivia (2016), denominada Prevalencia y Características de la violencia contra las mujeres, presentado por el Ministerio de Justicia y Trasparencia Institucional y el Instituto Nacional de Estadísticas (INEC). Señala que 50 de cada 100 mujeres de 15 años o mayores sufren de algún tipo de violencia. En cuanto a la violencia física se dio en el 20.8% de los casos, la violencia psicológica sufren 69.3% de mujeres.
75
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
Las mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara (Cotacachi), que mantienen una relación actual de pareja en edades entre 18 a 64 años, experimentan VIF en los siguientes porcentajes: leve en un 60%, moderada en un 32% y severa en un 8%.
Con respecto a los tipos de VIF, se obtuvo los siguientes resultados: 38% de ellas sufren de violencia psicológica, 18% violencia social, 16% violencia física, 14% violencia sexual, 12 % violencia de género y por último la violencia patrimonial con el 2%.
Se encontró todos los tipos de violencia intrafamiliar: física, psicológica, sexual, social, patrimonial y de género, en un nivel leve entre el 62% y 74%; en un nivel moderado entre el 22% y 36% y en un nivel severo entre el 2 al 8%, con excepción de violencia física en donde no se encontró ningún caso severo de violencia.
En los grupos etarios de 30 a 64 años se encontró todos los niveles de severidad de VIF, en el grupo etario de 18 a 29 años no se encontró niveles severos de VIF, lo que sugeriría una relación directamente proporcional entre la edad y la VIF, a medida que aumenta la edad de las mujeres, aumenta la severidad de la VIF.
Las mujeres que tienen entre 1 y 2 hijos presentan niveles leves de VIF y quienes tienen entre 6 y 8 hijos presentan niveles severos de VIF. Lo que sugeriría una relación directamente proporcional entre el número de hijos y la VIF, a medida que aumenta el número de hijos, aumenta la severidad de la VIF.
En quienes no tienen instrucción o han alcanzado solo la primaria se encontraron todos los niveles de severidad de VIF, quienes alcanzaron un nivel de instrucción superior solo presentaron niveles leves de VIF, lo que sugeriría una relación inversamente proporcional entre VIF e instrucción de la mujer indígena, conforme aumenta la instrucción disminuyen los niveles de severidad de VIF, lo que indicaría que alcanzar una instrucción secundaria o superior, sería una forma de protección hacia la violencia, ya que conocen sus derechos, identifican los estereotipos erróneos, se valoran como mujeres y tienen un proyecto de vida claro, que disminuye la posibilidad de ser víctimas de violencia.
76
La VIF está presente en todos los tipos de familia: nuclear, extendida y reconstruida.
Existe mayor prevalencia de VIF severa, en mujeres que realizan quehaceres domésticos, en familias nucleares y extendidas, en edades superiores a los 31 años, que tienen más de 6 hijos, que no tienen ninguna instrucción o han alcanzado la primaria y sus parejas consumen alcohol.
La principal actividad productiva que realizan las parejas de las mujeres indígenas que sufren VIF es el de la construcción con el 58%.
La VIF, se presenta tanto en las parejas que consumen alcohol con el 74% en todos los niveles de severidad, como en aquellas que no lo consumen con el 26%, quienes reportaron niveles leves y moderados de VIF.
La VIF, se presenta en todos los niveles de severidad en las formas de convivencia de pareja, casados con el 84% y en Unión Libre con el 16%.
De acuerdo a testimonios de las mismas mujeres indígenas, refieren que a pesar de presentarse niveles considerables de violencia intrafamiliar, esta ha disminuido en la comunidad de santa Bárbara.
77
Recomendaciones
A las autoridades y dirigentes de la Comunidad de santa Bárbara, realizar procesos sostenibles sobre la construcción de una cultura de buen trato en la familia, organizando y articulando planes, programas y proyectos en prevención de la violencia intrafamiliar, como talleres, casas abiertas, exposiciones, con la participación de toda la comunidad, esto con la finalidad de sensibilizar a la población sobre las consecuencias que puede tener la violencia y los lugares que pueden acudir en caso de ser víctimas de violencia.
A la población en general a no formar parte de la violencia a través del silencio, en caso de sufrir o conocer casos de violencia, informar a las autoridades pertinentes para que reciban la atención correspondiente, mediante la aplicación de medidas de protección para restituir su derecho a que se respete su integridad personal.
A futuros investigadores, para que tomen en cuenta sectores rurales al momento de su investigación, ya que son lugares que no se realizan levantamiento de datos y existe mucha información que recopilar.
Invitar a la Academia en general y a la comunidad de Psicología en particular a trabajar con poblaciones indígenas, quienes requieren de nuestra intervención, contingencia y servicio.
78
BIBLIOGRAFÍA
Tangibles. Álvarez, M. (2016). Manual de Atención Psicológica a Víctimas de Maltrato Machista. Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa. Asamblea General de las Naciones Unidas. (2006). “Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer”. Informe del secretario general. Arechederra, A. (2010). La Violencia Contra las Mujeres en la Pareja: claves de análisis y de intervención. Editorial Universidad Pontifica Comillas. Blanco, P. (2004). La violencia contra las mujeres: prevención y detección, cómo promover desde los servicios sanitarios relaciones autónomas, solidarias y gozosas. España: Editorial Díaz de Santo. Balza, R. (2001). Tierra, territorio y territorialidad indígena: un estudio antropológico sobre la evolución en las formas de ocupación del espacio del pueblo indígena chiquitano de la ex reducción jesuita de San José. Bolivia: Editorial IWGIA Barrios, O. (2012). Realidad y representación de la violencia. Salamanca-España: Universidad de Salamanca. Bautista, N. (2002). Aportes para la construcción de una jurisprudencia hacia la igualdad. República Dominicana: Editora de Colores, S.A. Benguría, S. (2010). Métodos de investigación en educación especial. Clavero, B. (1994).Derecho indígena y cultura constitucional en América. Madrid- España: Editorial siglo XXI. COIP. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Ecuador: Graficas Ayerve. Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador. (2004). Quito. Chirif, A., Garcia, H. P., & Smith, R. C. (1991). El indígena y su territorio son uno solo: Estrategias para la defensa de los pueblos y territorios indígenas en la Cuenca Amazónica. Lima, Perú́ : Oxfam América. Chisaguano, S. (2006). La población indígena del Ecuador. Quito-Ecuador: Talleres gráficos del INEC.
79
De la Torre, L. (2004). La reciprocidad en el mundo andino: el caso del pueblo Otavalo. Ecuador: Editorial Abya Ayala. Fernández, C. (2003). “Violencia Doméstica”. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid – España. Fourré, C. (2011). Encuentra tu camino a pesar de la violencia intrafamiliar. Bogotá- Colombia: Editorial San Pablo. Gil, E. (2007). La Violencia de Género. Barcelona, España: editorial UOC. Giraldo, R. González, M. (2009). Violencia Familiar. Bogotá -Colombia: Editorial Universidad del Rosario. Gómez, P., Ramírez, A. (2005). XXI ¿Otro Siglo de Violento? España: editorial Díaz de Santo. Guandinango, Y. (2010). “Relación entre el ayllu y la pachamama: el proceso de desarrollo en las comunidades Kichwas del cantón Cotacachi”. Quito-Ecuador. Hernández, R. (2010). Metodología de la Investigación. México: Interamericana Editores. Hirsch, S. (2008). Mujeres indígenas en la Argentina: cuerpo, trabajo y poder. Argentina: Editorial Biblos. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género Contra las Mujeres. Ecuador. Instituto Nacional de Estadística e Información. (2011). Encuesta Demográfica y de salud familiar. Perú: Centro de edición de la oficina técnica de difusión del INEI Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2016). Resultados de la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares (ENDIREH). México: Boletín de prensa número. 379/17 Kipen, A., Caterberg, M. (2006). “Maltrato, un permiso milenario. La violencia contra la mujer”. Barcelona- España: Editorial Intermón Oxfam. Larrain, S. (1994). Violencia Puertas Adentro: la mujer golpeada. Chile: editorial Universitaria Medina, A. (2001). Libres de Violencia Familiar. Canadá: Editorial Mundo Hispano. Morrison, A. (1999). El costo del silencio: violencia doméstica en las Américas. Washington: Editorial IDB.
80
Monje, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía Didáctica. Colombia: Universidad de Surcolombiana. Obando, S. (1988). Tradiciones de Imbabura. Ecuador: Ediciones Abaya Ayala. Organización de las Naciones Unidas. (2007). Poner fin a la violencia contra la mujer: de las palabras a los hechos – Estudio del secretario general. Editorial United Nations Publications. Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe Mundial Sobre la Violencia y la Salud. Ginebra. Organización Mundial de la Salud. (2013). Comprender y abordar la violencia contra las mujeres. Violencia infligida por la pareja. Washington, D.C: OPS. Organización Mundial de la Salud. (2006). Violencia infligida por la pareja y alcohol. Suiza: Diseño gráfico de Inís. Pardines, F. (2005). Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. México: Editorial Reimpresa. Piñas, J. (2016). Introducción a las Ciencias Sociales. México: Gripo Editorial Patria. Philip, R. (1997). Desarrollo humano: estudio del ciclo vital. México: Editorial Pearson Educación. Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Editorial Real Academia Española. Sagot, M. (2004). Ruta crítica de las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina: estudios de caso de diez países. Editor Organización Panamericana de la Salud. Programa Mujer, Salud y Desarrollo. Sanmartín, J. (2002). Reflexiones sobre la Violencia-Siglo XXI. México. Saenz, R. (2005). Guía de atención sanitaria: A la mujer víctima de violencia doméstica. Gobierno de Aragón. UNICEF (2004). Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en Ecuador. Quito – Ecuador. UNICEF. (2006). La Violencia contra niños, niñas y adolescentes. Informe de América Latina en el Marco del Estudio Mundial de las Naciones Unidas. Quito. Velzeboer, M. (2003). La Violencia Contra las Mujeres: responde el sector de la salud. Washington: Organización Mundial de la Salud.
81
Whaley, J. (2003). Violencia Intrafamiliar: causas biológicas, psicológicas, comunicacionales e interaccionales. México: Editorial Ilustra, reimpresa. Digitales
Asociación mujeres para la salud. (2012). Informe: efectos y consecuencias de la violencia y el maltrato doméstico
a
mujeres.
Revista
AMS.
Recuperado
de:
http://www.mujeresparalasalud.org/spip.php?article163 Anónimo. (2003). Las encuestas sociodemográfcas. Revista Población y Desarrollo, 29. Recuperado el viernes 28 de enero de 2018, de http://www.academia.edu/4272784/Las_encuestas_sociodemograficas Asuad,
N.
(2014).
Marco
lógico
de
la
investigación
científica.
Recuperado
de:
http://www.economia.unam.mx/cedrus/descargas/Metodo%20Cientifico.pdf. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. (2017). Datos e indicadores sobre violencia
contra
las
mujeres
indígenas.
Recuperado
de:
https://www.gob.mx/cdi/articulos/datos-e-indicadores-sobre-violencia-contra-las-mujeresindigenas Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Asamblea Nacional de la República
Bolivariana
de
Venezuela.
(2007).
Recuperado
de:
http://www.derechos.org.ve/pw/wp-content/uploads/11.-Ley-Org%C3%A1nica-sobre-elDerecho-de-las-Mujeres-a-una-Vida-Libre-de-Violencia.pdf. Ley N° 30364 (2017), Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Perú- Decreto Legislativo N°1323. Recuperado de: http://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-fortalece-la-lucha-contrael-feminic-decreto-legislativo-n-1323-1471010-2/ Ministerio de Justicia y Trasparencia Institucional (2016), “Encuesta: Prevalencia y Característica de la
violencia
contra
la
mujer”.
La
paz-
Bolivia.
Recuperado
de:
http://justicia.gob.bo/index.php/noticias/notas-de-prensa/2418-encuesta-baja-indice-deviolencia-contra-mujeres-en-bolivia Naciones Unidas. (2004). Seminario sobre recopilación y desglose de datos relativos a los pueblos indígenas.
Nueva
York.
Recuperado
http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/workshop_data_background_es.htm 82
de:
ONU Mujeres. Entidades de las naciones unidad para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. (2006). Centro virtual de conocimiento para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas. Recuperado de: http://www.endvawnow.org/es/articles/300-causas-factores-de-riesgoy-de-proteccion.htmlsearch.mysearch.com/?gct=tab Organización de las Naciones Unidas. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra
la
mujer.
1979.
Resolución
34/180.
Recuperado
de:
http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CEDAW.aspx Organización Mundial de la Salud. (2006). Violencia infligida por su pareja y alcohol. Alcohol más Violencia.
Recuperado
de:
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/factsheets/fs_intimate_ es.pdf Organización Panamericana de la Salud. (2013). Comprender y abordar la violencia contra las mujeres. Violencia
infligida
por
la
pareja.
Washington,
DC.
Recuperado
de:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/98816/1/WHO_RHR_12.36_spa.pdf Peña, M., Tejerina, V. (2015). Mujer indígena: la doble maldición del género y la piel. Recuperado de: https://blogs.iadb.org/y-si-hablamos-de-igualdad/2015/02/12/mujer-indigena-la-doblemaldicion-del-genero-y-la-piel/ Ramiro,
F.
(2008).
“la
violencia
contra
las
mujeres
mexicanas”.
Recuperado
de:
https://www.nexos.com.mx/?p=12554 Reglamento a la Ley Contra la Violencia a la Mujer y a la Familia de la República del Ecuador. (2004). Publicado
en
el
Registro
Oficial
411.
Recuperado
de:
https://oig.cepal.org/sites/default/files/2004_ecu_dej1982.pdf Rojas, J. (2016). La mujer indígena en la colonia. Periódico del estado plurinacional de Bolivia. Recuperado de: http://www.cambio.bo/?q=node/12640 Zamudio, T. (2016). La lucha de la mujer indígena. DNI: 26.515.405. Recuperado de: http://indigenas.bioetica.org/mono/inves6.htm
83
ANEXOS Anexo A. Plan aprobado.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TIPO Y SEVERIDAD DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MUJERES INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD DE SANTA BÁRBARA-COTACACHI
2017
84
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Carrera: Psicología Clínica
Línea de Investigación: Psicopatología Social
Nombre del estudiante: Alicia Karina Guandinango Vinueza
Nombre del tutor: Dr. Duncan Fernando Estévez Escobar
85
1.
TÍTULO
Tipo y severidad de violencia intrafamiliar en mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara – Cotacachi. 2.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
El siguiente trabajo de investigación es un estudio descriptivo para la identificación del tipo y la severidad de violencia intrafamiliar que sufren las mujeres. En nuestra sociedad es una problemática que se vive desde la antigüedad sin importar clases sociales, nivel de preparación, económica, etnia, edades, etc, que provoca daños de consideración a nivel física, psicológica, emocional, y muchas de ellas irreparables en la mujer (Bautista, 2002). Las mujeres que sufren tal violencia deben acarrear graves consecuencias como: lesiones físicas que pueden conducir a la discapacidad, depresión, trastornos del sueño y de los hábitos alimentarios, baja autoestima, impedimento a continuar con su proyecto de vida, de superación, a nivel sexual se produce embarazo no deseado, aborto inseguro, entre otros (OMS, 2013). Entre los factores asociados a tener conductas violentas se puede citar el bajo nivel de instrucción, maltrato infantil o presenciar actos de violencia dentro de la familia, uso nocivo del alcohol, desigualdades de género. Muchas veces la percepción errónea de ver a la violencia como algo positivo o justificativo hace que muchas mujeres no tomen medidas de prevención o ayuda en casos de violencia (Giraldo y González, 2009). La violencia intrafamiliar ha sido objeto de estudio debido a su alto índice de prevalencia, según la OMS (Organización Mundial de la Salud, 2003) el 35% de mujeres en el mundo han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual y la mayoría de ellas es infligida por la pareja. En nuestro estado ecuatoriano según los datos del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2010), se han reportado muchas denuncias por violencia familiar, las mismas que van desde la agresión física, psicológica y sexual. Se conoce un promedio de 60,6% de las mujeres en Ecuador que han vivido algún tipo de violencia y no se encuentra mucha diferencia entre zonas urbanas y rurales: en la zona urbana el porcentaje es de 61,4% y en la rural 58,7%, según la primera encuesta de violencia de género realizada por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. De acuerdo a estos datos se puede notar que la violencia se presenta en gran porcentaje de mujeres y tomando en cuenta que sólo son de aquellas que deciden realizar una denuncia, muchas
86
veces se vive dentro de la intimidad del hogar por años, estas no se incluyen dentro de las cifras anteriores. En este contexto, la presente investigación se enfocará en medir el tipo y la severidad de la violencia en mujeres dentro del núcleo familiar. Con esto se pretende obtener datos y mostrar la realidad de las mujeres indígenas kichuwas de la comunidad de Santa Bárbara, ciudad de Cotacachi ubicada en la provincia de Imbabura y en un futuro iniciar con planes de erradicación de la violencia dentro de la comunidad. El proyecto permitirá contar con datos estadísticos que muestren los tipos de Violencia Intrafamiliar y el nivel de severidad en que se presenta. También contribuirá con nuevos conocimientos a la comunidad científica, será un aporte al conocimiento científico de la psicología en el campo de la Violencia que se produce en la comunidad. De la misma manera será una gran aportación para la ampliación del conocimiento del sujeto que realiza la presente investigación. El presente trabajo de investigación será de gran impacto, ya que, aportará con nuevos conocimientos que ayudarán a los sujetos de investigación, con mejores mecanismos que permitan enfrentar su situación conflictiva. El estudio es factible debido a la facilidad de ingreso a la comunidad y contar con el apoyo tanto de las autoridades comunitarias y mujeres de la localidad (población a investigar) quienes muestran interés y están dispuestos en colaborar en el estudio. El sujeto que realiza la investigación conoce la población y forma parte de ella en varias actividades comunitarias la cual le permite tener mayor contacto con los sujetos a investigar. 3.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
3.1 Formulación del problema En la actualidad se ha podido notar cómo el ambiente familiar se ve afectado por una serie de problemas que no únicamente afecta a la víctima, sino también a quienes conforman el núcleo familiar, provocando una serie de consecuencias que va desde lo físico, psicológico y sexual. Es una realidad que viven muchas mujeres de nuestro país que son agredidas de diferentes maneras por parte de su cónyuge, pareja, novio o algún otro miembro de la familia. Las investigaciones realizadas en nuestro país nos demuestran cifras alarmantes de violencia intrafamiliar, según los datos del INEC (2010), en Ecuador 1 de cada 4 mujeres han vivido violencia sexual, física, sin embargo la violencia psicológica es la forma más recurrente de violencia de género con el 53,9%. 87
Enfocándonos en los datos estadísticos de violencia en la provincia de Imbabura, las mujeres que han sufrido violencia está en un 63,5%, valor que supera el porcentaje nacional que llega al 60%. (INEC, 2010). El presente trabajo de investigación se llevará acabo con mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara ubicado en el cantón Cotacachi, con quienes se busca identificar el tipo y la severidad de violencia. 3.2 Preguntas
¿Cuáles son los tipos de violencia intrafamiliar que presentan las mujeres
indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara, según edad, escolaridad, número de hijos, ocupación de la pareja?
¿Cuáles son los niveles de severidad violencia intrafamiliar que presentan las
mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara, según edad, escolaridad, número de hijos, ocupación de la pareja? 3.3 Objetivos
Objetivo General
Describir las características de la Violencia Intrafamiliar en mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara- Cotacachi.
Objetivos Específicos
Determinar los tipos de violencia intrafamiliar que presentan las mujeres
indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara - Cotacachi
Identificar la severidad de violencia intrafamiliar que presentan las
mujeres indígenas de la Comunidad de Santa Bárbara – Cotacachi.
3.3 Delimitación espacio temporal La siguiente investigación se llevará a cabo en la Provincia de Imbabura, Cantón Cotacachi, Parroquia El Sagrario, Comunidad de Santa Bárbara, ubicada en una zona rural (Comunidad indígena de zona andina del cantón), conformado aproximadamente por 400 habitantes, dividida en 95 familias conformadas con un aproximado de 3 a 5 personas. El tiempo de estudio comprenderá los meses de agosto a febrero del 2018.
88
4.
MARCO TEÓRICO
4.1. Posicionamiento teórico La presente investigación está basada en la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura quien indica que la conducta es aprendida y que el ambiente influye en el desarrollo, desde la infancia se aprende observando la conducta modelada por los demás, e imitándolas, esta conducta puede ser fortalecida o debilitada mediante recompensas o castigos, no necesariamente hacia él sino también al observar como recompensas o castigan a otros por la conducta realizada (Philip, 1997). Esta teoría afirma que la conducta agresiva puede adquirirse mediante la observación y la imitación de actos violentos que no se producen en la realidad del contexto social; en efecto, también la violencia imaginaria que se presentan en la televisión, cine, que tienen un alto poder de sugestibilidad, es especial en aquellos grupos que se encuentran en formación y maduración (Gómez y Ramírez, 2005). Según la teoría de Aprendizaje Social la violencia se aprende por imitación y refuerzo positivo. Si un niño observa actos violentos de sus padres, con la finalidad de demostrar el poder y obtener un beneficio de dicho acto, esto hace que en un futuro adopte posiblemente actitudes violentas y en mujeres aceptar tal violencia como algo normal. De la misma manera si los medios de comunicación ofrecen una imagen positiva de la violencia, por imitación se adoptará comportamientos agresivos (Cubero, Blanco y Larrañaga, 2007).
4.2. Plan analítico CAPÍTULO 1 1.
Violencia Intrafamiliar 1.1. Definición de violencia 1.2. Definición de violencia intrafamiliar 1.3. Violencia contra la mujer 1.4. Tipos de violencia 1.5. Etapas de la violencia 1.6. Causas y consecuencias. 1.7. Factores de riesgo y protección 1.8. Severidad de violencia intrafamiliar 1.9. Prevalencia de la violencia en mujeres
89
CAPÍTULO 2 2.
La Mujer Indígena en el Ecuador
2.1.
Definición
2.2.
Características
2.3.
Grupos étnicos
2.4.
La mujer en la comunidad Indígena Santa Bárbara: Roles.
4.3.
Referencias Bibliográficas del Marco Teórico
Álvarez, M. (2006). Manual de atención psicológica a víctimas de maltrato machista. Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa. Boira, S. (2012). Hombres Maltratadores. Historias de violencia masculina. Zaragoza: Editorial Prensa Universitarias de Zaragoza. Claramunt, M. (2006). Casitas Quebradas: el problema de la violencia doméstica en Costa Rica. Costa Rica: Editorial EUNED. Gómez, P., Ramírez, A. (2005). XXI ¿Otro Siglo Violento? España: Ediciones Díaz de Santos. Niño, L. (2006). Vicisitudes del capital social. Proceso de empoderamiento de las mujeres indígenas inmigrantes a Tijuana y San Quintín. Universidad Autónoma de Baja California. Pequeño, A. (2009). Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina. Flacso-Sede Ecuador. Philip, R. (1997). Desarrollo humano: estudio del ciclo vital. México: Editorial Pearson Educación. Polsky, S. (2006). Atlas en color de violencia doméstica. España: Editorial MASSON. Ruiz, C., Quemada, J., Blanco, P. (2005). Violencia contra las mujeres: prevención y detección, cómo promover desde los servicios sanitarios relaciones autónomas, solidarias y gozosas. España: Editorial Díaz de Santo. Whaley, J. (2003). Violencia Intrafamiliar: causas biológicas, psicológicas, comunicacionales e internacionales. México: Editorial Plaza y Valdés, S.A de C.V. Yubero, J., Blanco, A., Larrañaga, E. (2007). Convivir con la Violencia: un análisis desde la psicología y la educación de la violencia en nuestra sociedad. España: Editorial Universitaria de Castilla la Macha.
90
5.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación tendrá un enfoque cuantitativo, se recopilarán datos estadísticos del tipo y la severidad de violencia intrafamiliar en las mujeres indígenas y de esta forma responder las preguntas de la investigación (Monje, 2011).
6.
TIPO DE INVESTIGACIÓN
Descriptiva: es un tipo de investigación científico que permite conocer,
describir y analizar las conductas de violencia predominantes en la población investigada. Es decir, permite únicamente medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables (Hernández, 2010).
7.
VARIABLES DE ESTUDIO
7.1. Planteamiento de variables de investigación
Variable
Uno:
Variable
Dos:
Tipo de violencia intrafamiliar Grado de severidad de violencia intrafamiliar
7.3. Construcción de indicadores, medidas e instrumentos DOMINIO
INDICADORES
MEDIDAS
INSTRUMENTOS
Psicológica
Violencia Física
Física
Leve : 4 puntos o menos
Medición
de
Sexual
Moderada: 5 puntos hasta 11 puntos
Violencia
violencia
Social
Severa: 12 puntos o más
Intrafamiliar (VIF
Patrimonial
Violencia Psicológica
J4).
Género
Leve: 8 puntos o menos
Tipos
Intraf amiliar
Moderada: 9 puntos a 16 puntos Severa: 17 puntos o más
91
Escala
de de
la
Violencia Sexual Leve: 6 puntos o menos Moderada: 7 puntos a 12 puntos Severa: 13 puntos o más Violencia Social Leve: 5 puntos o menos Moderad:6 puntos a 13 puntos Severa: 14 puntos o más Violencia Patrimonial Leve: 4 puntos o menos Moderada:5 puntos a 9 puntos Severa: 10 puntos o más Violencia de Género Leve: 4 puntos o menos Moderada:5 puntos a 10 puntos Severa: 11 puntos o más Leve
Leve: 35 puntos o menos
dad de la
Moderada
Moderada: desde 36 puntos hasta los
violencia
Severa
Severi
67
Intrafami
Severa: 68 puntos o más
liar
Si la pareja consume alcohol o drogas se debe aumentar tres puntos a la sumatoria total.
8.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Investigación no Experimental, debido a que no se realizará un control estricto de variables, es decir se trata de un estudio en que no se hacen variar intencionalmente las variables para ver sus efectos sobre otras variables, sino lo que se hace es observar los fenómenos tal cual como se dan en su contexto natural (Hernández, 2010) 9.
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO 9.1.1 Población y muestra
92
Población: según el registro comunero del año 2015 de la comunidad de Santa Bárbara, registran 95 familias, con aproximadamente 3 a 5 miembros por familia. Muestra: la investigación se llevará a cabo con 50 mujeres que viven con su pareja y dentro de la comunidad. Criterios de Inclusión Mujeres que viven con su pareja dentro de la Comunidad de Santa Bárbara y que firmen el consentimiento informado. Criterios de Exclusión: Mujeres de la Comunidad de Santa Bárbara que mantienen una relación actual de pareja y que presenten alguna discapacidad, trastorno psicológico o se encuentren en situación de movilidad. 10.
MÉTODOS , TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
Método: Científico: “es el camino para producir conocimientos objetivos, es un modo razonado de indagación establecido en forma deliberada y sistémica, que está constituida por una serie de etapas o pasos para producir conocimiento” (Asuad, 2014:10). Nos permitirá plantear preguntas con el fin de realizar conclusiones sobre los resultados. Estadístico: “proceso para la obtención, representación, simplificación, análisis, interpretación y proyección de las características, variables o valores numéricos de un estudio o de un proyecto de investigación” (Zarzar, 2015:127). Este método se utilizará en la fase de procesamiento de la información e interpretación de los datos obtenidos.
Técnicas: Observación: consiste en observar con atención al sujeto, hecho a investigar con la finalidad de obtener mayor número de datos (Benguría, 2010). Entrevista: el objetivo principal es adquirir información a través de una serie de preguntas aplicadas al sujeto de investigación (Pardines, 2005).
93
Aplicación de Reactivos: se aplicará en el proceso de recopilación de datos acerca de tipos y la severidad de la violencia. Estas técnicas se utilizarán al momento de recopilar la información en la población investigada. Instrumentos: Escala de Medición Violencia Intrafamiliar (VIF J4) (Jaramillo J y Cols). FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Fase Inicial
Fase exploratoria del campo y la selección de la muestra, acuerdos que se establece entre los directivos e investigadores, elaboración de los diferentes tramites.
Fase Media
Levantamiento de información en la comunidad a investigar donde se aplicarán los instrumentos, empleo de técnicas (observación, entrevista). Se aplicará la Escala VIF J4 Tipo y severidad de violencia intrafamiliar).
11.
PLAN DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
La tabulación de los resultados se llevará a cabo mediante el programa de Excel, según los datos obtenidos con la aplicación de la escala, entrevista y observación y obtener los tipos y la severidad de violencia. Para el procesamiento de datos se utilizarán medidas de tendencia central y se graficarán con la interpretación y análisis respectivos. 12.
RESPONSABLES
Investigadora: Alicia Karina Guandinango Vinueza
Tutor de Investigación: Dr. Duncan Fernando Estévez Escobar
14. RECURSOS 14.1. Recursos Materiales y Económicos
Materiales de escritorio
servicios
14.3 Recursos Tecnológicos
Computadora 94
Impresora
Cámara fotográfica
Suministros
PRESUPUESTO Materiales
Valor
Valor total
Unitario Materiales de oficina (papel, esfero,
40.00
lápiz, carpeta, borrador, grapadora, ) Recursos tecnológicos y suministros
1.500
(laptop, cámara fotográfica, impresora, Cd, Flash memory, ) Servicios (agua, luz, internet)
250
TOTAL
1.790 dólares
13.
CRONOGRAMA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
ACTIVIDADES
TIEMPO Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Establecimiento de acuerdos y compromisos con la comunidad.
X
Definición del tema. Elaboración,
presentación
y
aprobación del plan.
X
Levantamiento de información Procesamiento,
interpretación
X y
análisis de la información Elaboración,
presentación
X
X y
aprobación del informe final de la
X
investigación
95
14.
BIBLIOGRAFÍA. Asuad, N. (2014). Marco lógico de la investigación científica. Recuperado de: http://www.economia.unam.mx/cedrus/descargas/Metodo%20Cientifico.pdf. Bautista, N. (2002). Aportes para la construcción de una jurisprudencia hacia la igualdad. República Dominicana: Editora de Colores, S.A. Benguría, S. (2010). Métodos de investigación en educación especial. Giraldo, R. González, M. (2009). Violencia Familiar. Bogotá -Colombia: Editorial Universidad del Rosario. Hernández, R. (2010). Metodología de la Investigación. México: Interamericana Editores. Instituto Nacional de Estadística y Censo. (2010). Ecuador. Medina, A. (2001). Libres de la violencia familiar. Canadá: Mundo Hispano. Monje, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía Didáctica. Colombia: Universidad de Surcolombiana. Organización Mundial de la Salud. (2003). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Washington. Pardines, F. (2005). Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. México: Editorial Reimpresa. Whaley, J. (2001). Violencia Intrafamiliar: causas biológicas, psicológicas, comunicacionales e interacciónales. México: Plaza y Valdes. Zarzar, C. (2015). Métodos y Pensamientos Críticos 1. México: Grupo Editorial Patria.
96
Anexo B. Consentimiento Informado UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Consentimiento informado Yo, Alicia Karina Guandinango Vinueza, con CC 1003513676, estudiante de la Universidad Central del Ecuador, de la Facultad de Ciencias Psicológicas, Carrera de Psicología Clínica; me encuentro realizando una investigación sobre “Tipo y severidad de violencia intrafamiliar en mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara – Cotacachi”, como tesis para la obtención del título de Psicóloga Clínica. Por tal motivo, solicito a usted de la manera más comedida su colaboración en el desarrollo del presente trabajo de investigación. El objetivo de la investigación consiste en identificar los tipos de violencia (Física, Psicológica, Sexual, Social, Patrimonial y de Género), y determinar la severidad de violencia (leve, moderado y grave) que sufren las mujeres indígenas dentro del núcleo familiar. Al participar en este estudio se le pedirá llenar un cuestionario “Escala de Medición de la Violencia Intrafamiliar (VIF J4)”, con una duración aproximada de 10 minutos. La participación de este estudio es estrictamente voluntaria. La información obtenida será de uso confidencial, evitando así la identificación de la persona que llenó la encuesta, y no se usará para ningún otro propósito fuera de los de esta investigación. Si tiene alguna duda sobre esta investigación, puede realizar las preguntas necesarias y sus dudas serán respondidas, igualmente puede retirarse de la investigación en cualquier momento sin que esto perjudique en ninguna forma. Consentimiento de participación Yo, _____________________________________ (nombre y apellido de la participante), doy mi consentimiento de participación en el estudio “Tipo y severidad de violencia intrafamiliar en mujeres indígenas de la comunidad de Santa Bárbara – Cotacachi”. He leído y entendido las informaciones acerca de la protección de datos.
___________________
________________________
(Fecha, lugar)
(Firma de la participante)
97
Anexo C. Ficha Sociodemográfica
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Instructivo: por favor conteste todas las preguntas que se presentan a continuación con absoluta seriedad y sinceridad. Marque con una X la respuesta que le corresponda, la información que usted proporcione es estrictamente confidencial Código: Datos sociodemográficos Edad:
_______________________________________
Ocupación: _____________________________________ Número de Hijos: Ocupación de la pareja: _______________________ Estado civil:
Instrucción: Primaria
Casada
Incompleta
Unión Libre
Primaria
Divorciada Secundaria
Separada Viuda
Superior Ninguna
Tipo de Familia Nuclear Mono-parental Extendida Reconstruida
98
Anexo D. Escala de Medición de Violencia Intrafamiliar (VIF J4)
99