Veritas 17 2016 Pub. Peggy.pdf

  • Uploaded by: Peggy Gina Delgado del Carpio
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Veritas 17 2016 Pub. Peggy.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 80,388
  • Pages: 122
Volumen, 17 Nº1, 2016

VÉRITAS Parte A: Área de Ciencias Sociales y Humanidades Parte B: Área de Ciencias Tecnológicas e Ingenierías Parte C: Área de Ciencias de la Vida

Investigación, Innovación y Desarrollo

ISSN 1684 - 7822

Toma de Impresiones en Prótesis sobre Implantes con Técnica Directa. Reporte de Caso Clínico. Descripción de la Técnica Directa para Rehabilitaciones Implanto protésicas. Reporte de Caso Clínico. Juan José Apaza Luque, Roxana Gamarra Pág. 115

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Rector Vicerrector Académico Vicerrector de Investigación Vicerrector Administrativo

Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega Dr. César Cáceres Zárate Dr. Gonzalo Dávila del Carpio Dr. Jorge Luis Cáceres Arce

DIRECCIÓN EDITORIAL Jefe en Edición Asistente

Prof. Luis Alberto Ponce Soto PhD. Lic. Carmen Beatriz Condori Vicén

COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Presidenta

Dra. Agueda Muñoz Del Carpio Toia

OFICINA DE TRASFERENCIA TECNOLÓGICA Y DEL CONOCIMIENTO Jefe de oficina

Dr. Héctor Velarde Bedregal

Es una publicación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Santa María Volumen 17 N°1, 2016 Publicación Anual ISSN 1684 - 7822 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2005 - 2704 Revista indizada en la base de datos de Latindex Universidad Católica de Santa María Vicerrectorado de Investigación Urb. San José S/N - Umacollo, Arequipa. Pabelló Madre Soledad García, 4to piso Teléfono: 5154-382038 Anexo 1604 - Telefax 5154-251213 http://www.ucsm.edu.pe/investigacion/ e-mail: vrinvestigació[email protected] Reservados todos los derechos Todos los artículos publicados son responsabilidad de sus autores

ENTIDAD EDITORA Neo Cromátika S.R.L.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Andrea Cecilia Escobedo Sánchez Giuliana Alexandra Cisneros Esquivel TIRAJE 500 Ejemplares Arequipa - Perú

VÉRITAS Investigación, Innovación y Desarrollo ISSN 1684 - 7822 Volumen 17 N°1, 2016 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2005-2704

Membrete Bibliográfico VÉRITAS Investigación, Innovación y Desarrollo

Editorial La investigación científica ha ido en aumento partir del conocimiento previo acumulado a lo largo de la historia de la ciencia y especialmente de los estudios más recientes. En la actualidad, los investigadores en el mundo, están expuestos a una avalancha de información científica, sobre todo por medios digitales, que se convierte en un reto inminente. Seleccionar lo que es relevante y acompañar los recientes desarrollos en un tema en particular, se torna extremamente importante. La web cambió definitivamente la forma por la que se publica la literatura científica y se coloca a disposición. En ese sentido hubo un aumento sustancial de las fuentes de información, esto se ha visto acompañado por la aparición de numerosas posibilidades de búsqueda y localización de la literatura. Motores de búsqueda, bases de datos, indexadores, agregadores, sitios web, redes sociales, herramientas para comentar y compartir publicaciones y muchos otros se han creado y perfeccionado a lo largo del tiempo, ofreciendo a los lectores varias formas de llegar a los mismos contenidos. En el presente, están disponibles a los investigadores muchas formas, productos y servicios para el acceso de artículos científicos, libros, revistas y otros materiales. El papel que juegan los medios sociales en la comunicación científica, ha cobrado importancia entre los investigadores. Sin embargo, los estudios muestran que los académicos leen y comparten notas en los medios sociales con mayor frecuencia de lo que escriben, un escenario que cambia constantemente, dada la importancia que las redes sociales están alcanzando incluso como nuevas fuentes de influencia o impacto científico. Los científicos reconocen el valor de los medios sociales como fuentes de inspiración y nuevas ideas, a pesar de tener la opinión de que éstas no sustituyen a los artículos científicos indexados. Es por todo ello que una vez más nuestra revista comprometida con la difusión del conocimiento, coloca a disposición el número 17 de edición donde encontraremos 17 artículos publicados en las 3 áreas del conocimiento, así tenemos 5 artículos del área de ciencias sociales y humanidades, 5 artículos del área de ciencias tecnológicas e ingenierías, 4 artículos en el área de ciencias de la vida y 3 reportes de casos clínicos en el área de las ciencias de la vida. Todos este material ha sido evaluado rigurosamente por pares externos a fin de garantizar la imparcialidad y calidad científica. Todo este esfuerzo con el objetivo de inspirar a nuestros lectores en la trilla de la investigación científica. Agradecemos a nuestros autores seleccionados en los presentes manuscritos editados que fueron seleccionados a fin de difundir sus trabajos en el presente número. Finalmente invitamos a seguir contribuyendo a la comunidad científica con sus diferentes trabajos siguiendo las normas para los autores establecida en nuestra revista. Esperamos una vez más que el presente número sea una motivación en la construcción de conocimiento. Sé que quedan muchos objetivos que cumplir, como es la formación de verdaderos recursos humanos en la investigación científica, pero solo lo lograremos en la medida en que autores, revisores y el editor miremos en el mismo sentido que corresponde a la investigación, dejando todo interés personal, deshonestidad y sumando esfuerzos en la construcción del nuevo conocimiento.

Prof. Luis Alberto Ponce Soto Ph.D. Jefe en Edición de las Revistas Véritas y Univérsitas Universidad Católica de Santa María. Vicerectorado de Investigación. Arequipa – Perú. Teléfono: 382038. Anexo 1111 [email protected] [email protected]

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Revalorización de los elementos tradicionales que conforman el patrimonio gastronómico de las picanterías tradicionales del distrito Sachaca, Arequipa 2015. Revalorization of the traditional elements that conform the gastronomic heritage of the traditional picanterias of the district sachaca, Arequipa 2015 Peggy Gina Delgado del Carpio

Universidad Católica de Santa María. Arequipa Perú.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 12/06/2017 Revisión: 15/05/2018 Aceptación: 20/06/2018 Palabras Clave Picanterías, patrimonio gastronómico, tradiciones, Arequipa. Key Words Picanterías, Gastronomic heritage, traditions, Arequipa.

RESÚMEN El presente trabajo de investigación sobre “Propuesta para la revalorización de los elementos tradicionales que conforman el Patrimonio Gastronómico de las picanterías tradicionales del distrito de Sachaca” fundamenta cuánto de ese patrimonio gastronómico se conserva en ellas con el objetivo de incentivar la protección del mismo por medio de una serie de propuestas como son la creación de festivales gastronómicos que muestre este patrimonio por medio de sus picanterías. Y consta de tres capítulos, primer capítulo: Planteamiento Teórico, se precisa la descripción del problema, la Operacionalización de las variables, objetivos, justificación, antecedentes de la investigación, marco teórico e hipótesis. En el segundo capítulo: Planteamiento Operacional, se describe el tipo, diseño, nivel de investigación, el cuestionario que se aplica y finalmente se describe la matriz de los instrumentos. En el tercer capítulo, se detalla los resultados de la investigación, tanto el cuestionario y la entrevista aplicada. Además, se detalla las Conclusiones y finalmente las recomendaciones. El objetivo del presente, es determinar cuáles son los elementos tradicionales, que conforman el patrimonio gastronómico de las picanterías tradicionales del distrito de Sachaca, para proponer medidas que fomenten su revalorización como patrimonio cultural. El presente estudio es de diseño no experimental descriptivo. El trabajo concluye en determinar cuáles son los elementos tradicionales, que conforman el patrimonio gastronómico de las picanterías tradicionales del distrito de Sachaca, tanto en la elaboración de sus platos como sus costumbres de antaño para proponer medidas que fomenten su revalorización como patrimonio cultural

ABSTRACT The present investigation about “The proposal for the revaluation of the traditional elements that conform the Gastronomic Patrimony of the traditional picanterías of the Sachaca district” bases in how much of that gastronomic patrimony is conserved nowadays with the objective of encourage the protection of this traditional restaurants. We pretend to do it by creating gastronomic festivals for example. This research work consists of three chapters, the first chapter: Theoretical Approach, the description of the problem, the operationalization of the variables, objectives, justification, background of the research, theoretical framework and hypothesis. In the second chapter: Operational Approach, we describe the type, design, level of research, the questionnaire that is applied and finally the matrix of the instruments is described. In the third chapter, the results of the investigation are detailed, both the questionnaire and the interview applied. In addition, the Conclusions are detailed and finally the recommendations. The objective of this is to determine which are the traditional elements, which make up the gastronomic heritage of the traditional picanterías of the district of Sachaca, to propose measures that promote their revaluation as cultural heritage. The present study is of non-experimental descriptive design The work concludes in determining which are the traditional elements, which make up the gastronomic heritage of the traditional picanterías of the district of Sachaca, both in the elaboration of their dishes and their customs of yesteryear to propose measures that promote their revaluation as cultural heritage

Introducción Las Picanterías son un espacio dedicado a la preparación, venta y consumo de alimentos. Pero en el siglo XVI en sus inicios de las mismas solo se vendía la chicha de maíz. Recién en el siglo XIX empieza la preparación de platillos. Y El 23 Correspondencia Peggy Delgado-Del-Carpio1, [email protected]

de abril del 2014 se les declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a las picanterías Arequipeñas. La presente investigación busca determinar cuáles son los elementos tradicionales, que conforman el patrimonio gastronómico de las picanterías tradicionales del distrito de Sachaca, para proponer medidas que fomenten su revalorización como patrimonio cultural. Además, se espera analizar qué elementos tradicionales, que forman parte del patrimonio gastronómico de Sachaca, si aún se conservan en

7

Delgado et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

las picanterías tradicionales del distrito. El tema elegido nos permitirá conocer, recapacitar y tomar conciencia de la riqueza gastronómica que poseemos. Ya que, a pesar de ser un país con una geografía accidentada, la gastronomía del Perú, es bastante deliciosa y variada, esto se debe a que dentro del país se encuentran diferentes regiones naturales, las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones. En base a las regiones naturales del país son los diferentes platos típicos e ingredientes principales. La Cocina Peruana La gastronomía peruana es una celebración del Perú. Un país con una tradición milenaria y un promisorio futuro que no pierde de vista sus raíces y donde el arte del buen comer destaca entre sus habitantes como uno de los signos más distintivos de su identidad. Lima, ha sido declarada capital gastronómica de Latinoamérica gracias a la amplitud y exquisitez de platillos aprobados de forma contundente por los más prestigiosos chefs y especialistas en el tema. El pueblo peruano es famoso por su paladar exigente y refinado, el cual proviene de épocas inmemorables. La riqueza de la cocina peruana se sustenta en el mestizaje de sus culturas; así como en la existencia de una de las mayores biodiversidades de la Tierra, lo que ha producido el nacimiento y evolución de gastronomías únicas. “Perú mucho gusto” (s.f.) Información del Distrito de Sachaca y sus picanterías. Remontándonos a la época de la colonia encontramos a Sachaca como el Curato de Tío, el cual se fundó en 1776, es así que paso hacer considerado como distrito y fue ratificado por la ley orgánica de municipalidades de 1856 y reconocida como tal por la Ley Transitoria dada por el Callao por Don Ramón Castilla con fecha del 02 de enero de 1857. Mediante la Ley N° 14698 del 08 de noviembre de 1963, firmada por el Arquitecto Fernando Belaunde Terry, el distrito de Sachaca es elevado a la Categoría de VILLA, con el siguiente tenor: “Elévese a la Categoría de Villa, los pueblos de Cayma, Characato, Pocsi y Sachaca; capitales respectivamente de los distritos de sus nombres, en la provincia y Departamento de Arequipa”. En la actualidad se celebra su aniversario el 02 de Enero de cada año, tomando como referencia el año de la Independencia. a) Etimología, SACHACA y/o SACHCHQAQA: En quechua tiene el significado de “Roca en forma de árbol”. Fuente: Dr. Eloy Linares Málaga, historiador, b) Ubicación y Localización, Sachaca pertenece a la región y departamento de Arequipa, provincia de Arequipa. Ubicado a 4 km del centro histórico, a la margen derecha del Rio Chili. Las principales vías de ingreso son el puente de Tingo, la Variante de Uchumayo y la Avenida Fernandini, siendo uno de los distritos con más tradición de Arequipa, c) Clima, Sachaca cuenta con un clima semi tropical, debido al Anticiclón del Pacifico Sur, la corriente peruana de Humboldt y la cordillera de los andes. Por ello el clima de Sachaca es templado, desértico y con amplitud térmica moderada. La temperatura media anual varía entre una temperatura máxima de 22.2 °C y un a temperatura mínima de 7 °C. La precipitación media acumulada anual es de 95.3 mm, d) Sachaca y las Revoluciones de Arequipa, por sus tierras acamparon sus tropas del Mariscal Ramón Castilla y Sachaca fue el cuartel

8

general, ahí también estuvo el Deán Juan Gualberto Valdivia Cornejo en 1857.Los cañones fueron sacados a tierra del transporte marítimo y conducido por bueyes hasta el pueblo de Sachaca una legua al pie de Arequipa, donde Castilla estableció su cuartel general, montó las piezas sobre el cerro que se halla detrás de la Iglesia de Sachaca y cañoneaba la ciudad. Los jefes de Vivanco se esforzaron en disciplinar su tropa y en reforzar las trincheras que jamás se habían puesto en igual pie. Los ataques eran tan frecuentes y tan obstinados que Castilla tuvo que destinar a San Román, con una división compuesta de las tres armas, para sostener el punto avanzado desde los Arrayanes hasta Challapampa. Seis meses estuvo el General Castilla en Sachaca, todavía existe la casa en que se estableció con su Estado Mayor, la que queda al frente del distrito a unos doscientos metros y se le denomina “El Castillo”. Al fin el indomable general venció a Vivanco. A los pocos días dispuso la clausura del viejo cementerio de Sachaca y obsequio los terrenos para la construcción del nuevo. El curato de Sachaca o Parroquia de Sachaca, pasó a ser distrito y algo más, fue ratificado como distrito por la Ley Orgánica de Municipalidades del 29 de Noviembre de 1856 y mucho más al firmarse la Ley Transitoria dada en el Callao por Don Ramón Castilla con fecha 2 de enero de 1857, e) Atractivos Turísticos, “Iglesia de Santa Gertrudis” El 16 de Enero de 1778, se fundó la parroquia de Sachaca Santa Gertrudis, por el obispo Manuel Abad Illana, que en esa época Sachaca, Tío y Capistaca tenían 99 familias con 272 personas, el día 13 de mayo de 1772, llego el ilustrísimo Sr. Don Manuel Abad Illana a esta ciudad de Arequipa. Construido de Sillar blanco, de tendencia Rococó y del Neoclásico y data de la época colonial. Consta de una sola nave y en cuyas paredes están los altares donde se veneran a varias imágenes sagradas. Su altar mayor es de Pan de Oro, cuenta con el piso de madera machihembrada, púlpito de madera, así como una pila bautismal de mármol de Carrara, traída desde Italia, la cual fue una ofrenda de Doña Consuelo de Goyeneche, el 08 de Setiembre de 1871. Sus hermosas campanas fueron fundidas en la Estación del Ferrocarril. “Palacio de Goyeneche” Esta calificada como monumento histórico, construida con materiales locales como el sillar, se encuentra adornado por majestuosas “Chombas” y un hermoso balcón en su interior, se aprecia bellos portales, arcos semicirculares y techos de Bóveda, con una clásica arquería. El Palacio tiene una área total de 2631. 50 m2. Con RS 115/07 del 02 de abril de 1959; fue declarado monumento histórico y patrimonio cultural. Debido a la belleza de sus jardines y su arquitectura ha sido utilizado para la grabación de novela, películas y spots publicitarios. Este monumento es propiedad de la sociedad hotelera el Palacio y lo emplean para conferencias y recepciones. “El Mirador de Sachaca” Icono Turístico del distrito construido en lo más alto del pueblo tradicional de Sachaca, posee un atrio con portales de sillar, en donde se erige una torre de aproximadamente 20 m, desde donde se tiene una vista panorámica de 360° de toda la ciudad, observándose los volcanes tutelares de Arequipa, cadenas montañosas al oeste y la campiña. En el medio del mirador se ubica el Cristo Blanco de mármol con 2.5 m de altura, el cual fue traído desde Francia para la congregación de los Sagrados Corazones en el año de 1969, desde entonces permanece ahí. “La Campiña” De Sachaca ocupa aproximadamente un

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

60% del total del territorio que comprende el distrito de Sachaca, siendo considerada como un distrito Ecológico, f) Turismo Gastronómico, Sachaca es la capital del distrito que goza de renombradas picanterías como: La Cau cau, la Lucia, el Encontrón, entre otras; las cuales ofrecen platos típicos como el Rocoto Relleno, Pastel de Papa, el Adobo, etc. Arancota pueblo tradicional que se encuentra con una ubicación estratégica en lo referente al Turismo Gastronómico, puesto que a lo largo de un km encontramos restaurantes especializados en Chicharrón de Chancho y platos típicos. Pampa de Camarones y Huaranguillo pueblos tradicionales que cuentan con picanterías y restaurantes especializados en comida típica arequipeña y su auténtico potaje “Sarza de Senca” y “Escribano”. La propietaria de la Escondida la Señora Peregrina Chávez es la creadora del triple plato compuesto con “Chicharrón de Chancho, Rocoto Relleno y Sarza de Patitas”, g) Peleas de Toros, es una de las manifestaciones culturales más típicas y emblemáticas de la campiña Arequipeña, que nació de la rivalidad de los antiguos hombres del agro por demostrar quien tenían el astado más fuerte y vigoroso que trabaja sus tierras, h) Pueblos Tradicionales, estos pueblos tienen una mística especial como: Huaranguillo, Alto de Amados, Pampa de Camarones, Pasos Del Señor, Cerro la Parecida, Arancota,

Tío Chico, Tío Grande, Tahuaycani, Calle Arrayanes, Calle Cuzco y Calle Marcarani. “Breve Reseña Histórica” (Municipalidad de Sachaca). Métodos Población de estudio: La presente investigación se realizará en una población de 6 picanterías denominadas tradicionales que son el total de las ubicadas dentro del distrito y clasificadas como tales por el consejo distrital de Sachaca. Por su naturaleza, la presente investigación no tiene muestra y el muestreo es censal no muestral ya que no se extraerá muestra alguna, aplicándose a la totalidad de la población. Las unidades de estudio serán las picanterías tradicionales del distrito de Sachaca, Se presenta una reseña histórica de las picanterías con las que se trabajó por ser las unidades de estudio que guardan celosamente ese patrimonio gastronómico tradicional. Y se presentara de forma cronológica considerando su antigüedad en el mercado gastronómico: Periodo de estudio: De Octubre a Diciembre del 2015 Variables:

Tabla 1: Variables VARIABLE

NIVELES

Comida

INDICADORES

SUBINDICADORES

INSTRUMENTO

UNIDAD DE INFORMACIÓN

Calendario

Cuestionario y entrevista

Cocineras/Propietarias

Cuestionario y entrevista

Cocineras propietarias

Ingredientes y Técnicas de transformación y preparación Periodicidad

Costumbres

Comportamientos tradicionales

Bebida

Ingredientes y Técnicas de transformación y preparación Ingredientes Utensilios de preparacion Comida

Utensiolios de cocción

Mensaje Utensilios de servicios

Cocinas

Bebida

Utensilios de preparación

Cocción

Tipos de cocina

Resultados En la investigación realizada sobre” Propuesta para la revaloración de los elementos tradicionales que conforman el patrimonio Gastronómico de las picanterías tradicionales del distrito de Sachaca 2015.” Al analizar qué elementos tradicionales, que forman parte del patrimonio gastronómico de Sachaca, podemos encontrar en las comidas que se sirven en las picanterías tradicionales del distrito. En la siguiente tabla 2, vemos claramente la identificación con el calendario tradicional.

En la tabla 3, vemos esas costumbres tradicionales que se guardan aun en las picanterías tradicionales de Sachaca. En la Tabla 4, podremos ver claramente que los ingredientes para la elaboración de las comidas todas los utilizas en la tabla 5 otros ingredientes que su resultado es a una pregunta abierta pudimos rescatar esos otros ingredientes que también se utilizan.

9

Delgado et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla 2: Identificación del calendario tradicional gastronómico de las picanterías del distrito de Sachaca. Nota: Calendario gastronómico que refleja la tradición en la distribución de los platos según los días de la semana. Fuente: Universidad Ricardo Palma, Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural. Gobierno Regional de Arequipa Día

Potaje tradicional

Lunes

Chaque de tripas con guiso de lentejas

No Si

Chairo Guiso de patas de cordero Chochoca

No Si No

Mondonguito

Si

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

NO

SI

fi

%

fi

%

Leña tradicional y eucalipto

3

50.0%

3

50.0%

Llatan o picante de batán

0

0.0%

6

100.0%

fi

%

Un bebe de chicha de cortesía

0

0.0%

6

100.0%

0

0.0%

Un escribano de cortesía

2

33.3%

4

66.7%

6

100.0%

Mesas con largas bancas

1

16.7%

5

83.3%

1

16.7%

Comensales entremezclados

3

50.0%

3

50.0%

5

83.3%

Local tradicional

3

50.0%

3

50.0%

1

16.7%

1

16.7%

5

83.3%

5

83.3%

Tarde picanteril Concepto tradicional de mesa servida Radiola o rocola

1

16.7%

5

83.3%

6

100.0%

0

0.0%

Chuño molido

No

3

50.0%

Estofado de carne

Si

3

50.0%

Chupe de viernes

No

3

50.0%

Ají de calabaza

Si

3

50.0%

Puchero

No

2

33.3%

Iro de zapallo

Si

4

66.7%

Timpusca de peras

No

1

16.7%

Zarza de patas

Si

5

83.3%

Caldo blanco de lomos

No

2

33.3%

Rocoto relleno

Si

4

66.7%

Pebre de lomos

No

2

33.3%

Chicharrón de chancho

Si

4

66.7%

Interpretación. En cuanto a la identificación del calendario tradicional gastronómico de las picanterías del distrito de Sachaca, los días lunes el 100% de picanterías presentan el potaje tradicional de Chaqué de tripas pero el guiso que acompaña es diferente en todas las picanterías como; matasquita de carne, mondonguito de panza, zarza de cenca o de criadillas etc. Los días martes el 83.3% de picanterías tradicionales presentan el Chairo como caldo y una no lo presenta por la peculiaridad que ese día no labora; el guiso es variable pastel de tallarín, ubre arrebozada, patitas con maní, arroz con pollo etc. Los días miércoles el 83.3% de picanterías tradicionales presentan chochoca como el caldo del día porque tampoco labora ese día una de las picanterías y acompañado con mondonguito, estofado de res, ají de calabaza, frejol etc. Los días jueves el 50% de picanterías tradicionales presentan Chuño molido u otro caldo como el menestrón, o caldo blanco y en guiso es variable estofado de carne, locro, matasquita etc. Los días viernes el 50% de picanterías tradicionales presentan Chupe de viernes u el otro chupe de chuño molido y en guisos el ají de calabaza, moqueguano de camarón, iro de zapallo, torrejitas de verdura etc. Los días sábados el 66.7% presentan Iro de zapallo y el 83.3% sirven Zarza de patas. Pero los caldos varia indistintamente pudiendo se puchero, Timpusca de peras, pebre de lomos, chaqué cimarrón (no tiene color) El día domingo, el 66.7% sirve Caldo blanco de lomos y Rocoto relleno y el 66.7% sirve Pebre de lomos y Chicharrón de chancho, pero mayormente son platos a la carta en este día.

10

Tabla 3: Costumbres de las picanterías. Fuente: Propia

Interpretación. En cuanto a la identificación de las costumbres de las picanterías en el distrito de Sachaca, el 50% sigue cocinando con leña tradicional y eucalipto y son las picanterías La Lucila, La Cau Cau y la Escondida; el 100% sigue preparando el llatan en el tradicional batán, el 100% ofrece un bebe de chicha de cortesía cuando se sienta el comensal en la picantería, el 66.7% recibe un escribano de cortesía y son las siguientes picanterías La Lucila, La Cau Cau, La Escondida y la Laurita Cau Cau, el 83.3% aún como parte de su mobiliario son las largas mesas con bancas para sus comensales y la única que no tendría es el Rest. Campestre El Sulu por tener un local totalmente moderno, el 50% de picanterías aun entremezcla a sus comensales mientras existan sillas o un sitio vacío, el 50% aún permanece en el local tradicional con el que fue fundado, el 83.3% aún realiza los ritos de brindis y la tarde picanteril que consiste en el saludo fraterno a la matrona de la picantería, el brindis, las bromas, juegos, picantes y el cantar yaravíes. El 83.3% aún mantiene el concepto tradicional de mesa servida (sus picantes junto con su chicha generosamente servido) y el 100% ya no cuenta con una radiola o rocola en las instalaciones de su picantería. Tabla 4: Ingredientes especiales. Fuente: Propia NO

Ajo molido Huatacay Hierba buena Ají Colorado Albaca y Espinaca Perejil Pimienta de olor Cebolla Morada Orégano Nabo porro apio Cilantro Tomates Pimienta picante Ají Verde

SI

fi

%

fi

%

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0

0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 6

100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 83.3% 100.0%

0.0%

0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 16.7% 0.0%

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Interpretación. En cuanto a los Ingredientes especiales utilizados por las picanterías arequipeñas, el 100% utiliza ajo molido, huacatay, hierba buena, Ají Colorado, albaca y Espinaca, perejil, pimienta de olor, cebolla Morada, Orégano, Nabo porro apio, Cilantro, Tomates y Ají Verde. El 83.3% de las picanterías utiliza pimienta picante y la picantería El Encontrón no la utiliza. Tabla 5: Otros Ingredientes especiales. Fuente: Propia En cuanto a otros ingredientes especiales, es un 100% que también utilizan estos ingredientes: Comino (En el aderezo), laurel (adobo), palillo (guisos), achiote (con el ají colorado), Payco (llatan), vinagre (zarzas), chuño blanco (caldo de lomos), maní (Ocopa), romero (adobo),

Se pudo identificar si las bebidas servidas en las picanterías del distrito de Sachaca cumplen con las características propias del patrimonio gastronómico del distrito. En la Tabla 6, la bebida principal de las picanterías es la chicha de guiñapo y en todas las picanterías tradicionales estudiadas, se elabora de forma tradicional.

Tabla 6: Bebidas tradicionales y sus ingredientes. Fuente: Propia No

Si

fi

%

fi

%

Chicha de guiñapo

0

0.0%

6

100.0%

Chicha morada

4

66.7%

2

33.3% 50.0%

Te piteado

3

50.0%

3

Submarino

2

33.3%

4

66.7%

Prende y apaga

0

0.0%

6

100.0%

Bajamar

0

0.0%

6

100.0%

Interpretación. En cuanto a la identificación de las bebidas tradicionales servidas por las picanterías del distrito de Sachaca, el 100% sirve la tradicional chicha de jora o guiñapo, el 66.7% no sirve chicha morada las dos únicas picanterías que la sirven son El Encontrón y El Sulu, por ser una bebida de los últimos 25 años, el 50% aún ofrece te piteado y son las picanterías La Cau Cau, El Encontrón, y La Escondida, porque dentro de los platos que sirven incluyen el adobo que lo acompañan con el té piteado para una buena digestión, el 66.7% ofrece submarinos porque con la introducción de la cerveza como bebida acompañante junto a los amigos realizan las competencias que de dentro de un vaso de cerveza esta otra copa de anisado y tomarlo todo junto y las dos picanterías que no lo ofrecen son El Encontrón y El Sulu, el 100% aún ofrece prende y apaga que es tomar una copa completa de anisado que prende y apagarlo con un cogollo de chicha, y el 100% de picanterías aun ofrece la bebida bajamar no es sino el tomar una copa de anisado solita. Otras bebidas que nos enunciaron que se sirven son: Cerveza, Whisky, vino, pisco, el conejito (socosani con anisado) etc. Al evaluar el menaje utilizado para la elaboración de

las bebidas y comidas se encontró que en las picanterías consideradas tradicionales por el Municipio de Sachaca, se pudo determinar que si es el adecuado para la conservación de su patrimonio gastronómico. En la tabla 7, se nota claramente que la mayoría de las picanterías tradicionales utiliza estos utensilios para la elaboración de sus bebidas tradicionales. En la tabla 8 se ve que la mayoría de las picanterías hacen uso de los utensilios tradicionales para la elaboración de sus comidas. En la tabla 9 donde se plantea la pregunta abierta sobre otros utensilios pudimos rescatar esos otros utensilios que aún se siguen utilizando. Tabla 7: Menaje o utensilios de preparación de bebidas. Fuente: Propia No

Si

fi

%

fi

%

Tetera

1

16.7%

5

83.3%

Cantarilla

3

50.0%

3

50.0%

Palo de lloque

1

16.7%

5

83.3%

Paño limpio

1

16.7%

5

83.3%

Olla de barro

2

33.3%

4

66.7%

Chomba

0

0.0%

6

100.0%

Tinajas

2

33.3%

4

66.7%

Él bebe

0

0.0%

6

100.0%

El cogollo

0

0.0%

6

100.0%

El caporal

2

33.3%

4

66.7%

Interpretación. En cuanto a la identificación del Menaje o utensilios de preparación de bebidas usados por las picanterías del distrito de Sachaca, el 83.5% utiliza teteras y la única que no lo hace es el Rest. Campestre El Sulu, para preparar el infaltable te piteado que acompaña al adobo, el 50% utiliza cantarillas para la chicha y las que han descontinuado su uso son las picanterías La Cau Cau, La Laurita Cau Cau, y El Sulu, el 83.3% utilizan palo de lloque para el preparado de la chicha con la única excepción de la picantería Laurita Cau Cau, el 83.3% utiliza paños limpios para cernir el guiñapo en el preparado de la chicha y la picantería La Escondida no lo utiliza, el 66.7% aún utiliza ollas de barro para cocinar la comida y las dos picanterías que ya no lo utilizan son El Encontrón y el Sulu, el 100% utiliza chombas donde se almacena la chicha de jora, el 66.7% utiliza tinajas en el preparado de la chicha y las dos picanterías que no la utiliza son La Cau Cau y La Laurita Cau Cau , el 100% aún ofrece bebes vaso de cortesía con chicha cuando ingresa un comensal a la picantería, el 100% aun ofrece cogollos de chicha y el 66.7% caporales vaso para la chicha mucho más grande y casi no se siguen fabricando y no los utilizan las picanterías La Cau Cau y la Laurita Cau Cau.

11

Delgado et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla 8: Utensilios de preparación de comidas. Fuente : Propia No

Resultados de las Entrevistas Picantería La Lucila.

Si

fi

%

fi

%

Cuchara de palo

0

0.0%

6

100.0%

Batán

0

0.0%

6

100.0%

Olla de barro

1

16.7%

5

83.3%

Chaqueña

0

0.0%

6

100.0%

Horno a leña

1

16.7%

5

83.3%

Interpretación. En cuanto a la identificación de los Utensilios de preparación de comidas de las picanterías del distrito de Sachaca, el 100% utiliza cuchara de palo para controlar la cocción de los alimentos, el 100% utiliza batanes para seguir elaborando los llatan u Ocopa arequipeña el 83.3% aún cocina en ollas de barro, el 100% utiliza chaqueñas para el cuy chactado y el 83.3% de picanterías aun utiliza hornos a leña o envían a las panaderías con hornos de leña que aun encontramos en la ciudad. Tabla 9: Otros utensilios. Fuente: Propia En lo referente a otros utensilios utilizados, es un 100% que también utilizan y estos otro utensilios son: Cazuela de barro para el adobo, Winko tipo de jarrón para sacar la chicha y pasarla a las tinajas durante su elaboración, Pocuna o tubo para soplar la candela de la cocina de barro, perol donde se fríe el cuy o el costillar frito, pailas donde se prepara los diferentes tipos de zarzas, ancana vasija donde se tuesta el maíz. Logramos precisar si las cocinas y hornos que se utilizan para cocinar los elementos que conforman el patrimonio gastronómico de Sachaca, son los idóneos en las picanterías tradicionales del distrito. En la tabla 10 se sigue utilizando los hornos de leña por todas las picanterías, pero la cocina de fogón o leña solo 4 de las seis picanterías mantiene ese tipo de cocina. Tabla 10: Cocinas. Fuente: Propia No

Si

fi

%

fi

%

Horno de leña

0

0.0%

6

100.0%

Cocina de fogón y leña

2

33.3%

4

66.7%

Interpretación. En cuanto a la identificación de cocinas usadas por las picanterías del distrito de Sachaca, el 100% utiliza aún hornos a leña propios o sino envían a los hornos de la panadería que son de leña y que aún existen en nuestra ciudad y el 66.7% cocinas de fogón y leña. Y las picanterías El Encontrón y El Sulu que no usan ese tipo de cocina utilizan las cocinas a gas industriales.

12

Dirección: Calle Grau 147, Sachaca, Con más de 100 años y como fecha de inicio fue el año 1916, de sus actividades indicó la señora Gladys Ballón hija mayor y a cargo de la cocina en la actualidad. Detrás del mirador de Sachaca, está la picantería La Lucila, que fue dirigida siempre mientras vivió por su propietaria, doña Lucila Salas viuda de Ballón, con sus 95 años. Y ahora a cargo de sus hijos y quien quedo a cargo de la cocina es la hija mayor Gladys Ballón. Ella está a la cabeza de la cocina, la misma donde aprendió de las manos expertas de su madre y su tía. Como ocurría hace 100 años, en esta picantería aún se prepara en batán de piedra el llatan (ají con huacatay), así como la mayoría de aderezos utilizados en los platos tradicionales. También se puede ver a los cuyes correteando por debajo de la mesa y en medio de las tinajas de chicha. La comida se prepara exclusivamente con leña. En “La Lucila” el plato estrella es el Cuy chactado, pero también se puede comer el celador, sivinche, escoltado de camarones, niños envueltos o cubierto de camarones. A estos potajes doña Lucila los acompañaba con zarza de charqui, de cencas, de patas o de tolinas. A los memorables caldos como el chaqué, el chairo o la chochoca que servía de forma generosa. Su carta la presentamos en las siguientes figuras.

Figura 1: “Doña Lucila”. La imagen muestra a la fundadora de la picantería “La Lucila”, mostrando los platos prelados en dicha picantería. Fuente: http://arriba. pe/2015/12/03/capital-culinaria-los-5-restaurantes-mas-aclamados-de-arequipa/

Picantería La Cau Cau. Dirección: Av. Fernandini 131, Sachaca. El placer de conversar con la señora Zaida Villanueva enfermera de profesión hija mayor de la señora Laura Salas Rojas, quien atendía en la Av. independencia 128 Sachaca, y nos da un legado picanteril de aproximadamente de 90 años. Quien aprendió de su madre y abuela la buena cocina arequipeña No dejando de aclarar que eran descendiente de la zona de Quequeña y se establecieron en Sachaca, en los años 1925 donde comenzó atender sirviendo los picantes con su cogollo de chicha y la gente les puso el apodo de las cau cau, por su abuelo que tenía su cabello muy enrulado. Nombre que ahora con orgullo enuncia las picanterías que existen en nuestra ciudad a cargo de las hijas de la señora Laura. Y trasladándose hace unos años a la Av. Fernandini s/n frente al cementerio de Sachaca, donde continúan atendiendo a sus comensales. Como la cau cau 2, la cau cau 3 en Huaranguillo y la caucau 4 en la calle tronchaderos en Cayma. Su carta la presentamos en las siguientes figuras

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Picantería La Escondida.

Figura 2: “Doña Laura”. La imagen muestra a la fundadora de la picantería “La Cau cau”, y a su Costado a sus hijas y nieta quienes mantienen viva la gastronomía Arequipeña Fuente: Festi sabores Arequipa. Fuente: http://www.revistavelaverde.pe/ la-receta-de-la-abuela-laura/

Picantería El Encontrón. Dirección: Plaza Bolognesi 103, Sachaca. La señora Piedad de Medina que, en los años 1944, ella tenía quince años fue cuando comenzó a trabajar en la chichería con su madre y luego comenzaron a preparar los picantes que se servían sus comensales fieles por el gusto especial de su sazón. Por lo que viene enriqueciendo ese legado de unos 71 años de las tradiciones picanteriles. El nombre del encontrón fue puesto por sus comensales quienes fueron los gerentes de la Coca Cola y la Leche Gloria que se reunían a comer los buenos picantes y después de muchos años volvieron a reunirse con compañeros del colegio que retornaron a la ciudad y en la picantería de la plaza de Sachaca tuvieron un memorable reencuentro y ellos fueron quienes colgaron el letrero del Encontrón. La Carta de la Picantería El Encontrón nos fue dictada, por su horario muy peculiar de atención, DE VIERNES A LUNES DE 11 A 6 P.M. a) lunes chaqué de tripas frejol con estofado, dobles: chicharon de chancho con rocoto relleno y pastel de papa, triple: chicharon de chancho con rocoto relleno con pastel de papa y zarza de patitas b) Domingo El tradicional adobo plato principal a las 5 a.m. caldo blanco de gallina y de cordero, americano. Otros platos que presentan son el ají de calabaza, el estofado de res, el moqueguano de camarón (picante de camarón), la matasquita de panza, zarza de patitas, torrejitas de verduras, c) Sábado chairo o menestrón, pastel de papa con churrasco, costillar frito de cordero, ubre arrebozada, d) Viernes caldo chuno negro con seco de cordero, Entradas: mote de Abas, choclo con queso, escribano, chicha de guiñapo.

Figura3: “Doña Piedad de Medina”. La imagen muestra a la fundadora de la picantería el Encontrón junto a los murales que decoran la picantería. Fuente: Propia.

Dirección: Pasaje Tarapacá 103, Huaranguillo, Sachaca. La señora Peregrina Chávez Delgado nos cuenta de cómo nació la escondida en el año 1967 tuvo su hijita con catorce años y su mama la Señora Josefa Delgado que tenía su negocio de picantería le incentivo para que con su dirección y apoyo trabajara y saliera adelante, en ese tiempo la picantería era de paredes de adobe techo de paja y piso de tierra. Contribuyendo a la cocina arequipeña un promedio de 48 años. Comenzó haciendo almuerzos picantes chicha para los trabajadores de la chacra para la cuadrilla de 20 a 30 personas que trabajaban en la chacra. Trabajando sola fue progresando y para los años entre 1978 o 1980, nos indica que Ella fue la primera que saco los platos dobles y triples bien servidos que consistía en zarcita de patas rocoto relleno con su papa y sus pedazos de chicharon y su tostado. El nombre de la escondida fue porque los jefes de la Inca Kola que eran sus clientes y fueron ellos quienes le pusieron el nombre está bien linda la Escondida de ahí su nombre. La Señora Peregrina nos dijo que por motivos de su salud que sufrió un coma diabético, cerró su picantería, pero nos dio un listado de los platos que servía, costillar frito, chupe de camarones, cuy chactado, chuleta mixta (res, chancho), adobo a lo antaño, chicharon de chancho, tallarín con bistec o lomo, arroz con pato, malaya dorada, americanos.

Figura 4: “La Fachada de la Escondida”. La imagen muestra el ingreso a la picantería. Fuente: Propia.

Picantería Rest. Campestre El Zulú. Dirección: Av. Progreso 202, Huaranguillo, Sachaca. De muy buen agrado nos recibió el señor Sabino Chávez Araníbar dueño del Restaurant Campestre el Zulú, el inicio de este restaurant campestre se remonta a los años 1990, con 25 años compartiendo la buena sazón arequipeña. A razón de la crisis económica de nuestro país y el temido Shock económico con una inflación al 30 mil %, del gobierno de Fujimori en donde las cosas subían siete veces de un momento al otro. Y el señor Sabino con su esposa la señora Rina Villanueva de Chávez trabajaban en la Universidad Católica de Santa María, que justo por razones de racionamiento en la universidad ambos fueron liquidados y dejaron de trabajar, pero para esto ellos contaban con el local actual de su restaurante, y a su suegra y cuñada le gustaba mucho la gastronomía, y en ese tiempo cuadras más abajo existía la picantería la Escondida que tenía una demanda bastante fuerte. Lo que hizo que emprendieran este negocio de la gastronomía Arequipeña y es ahora uno de los restaurantes típicos considerados por la municipalidad de Sachaca. En ese tiempo comenzaron ofreciendo los dobles triples americanos chicharrones y otros platos a la carta. Su carta la presentamos en las siguientes figuras.

13

Delgado et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Todas estas reseñas históricas hacen nacer ese amor por nuestro patrimonio gastronómico que celosamente todas protegen en sus picanterías. Su carta la presentamos en las siguientes figuras.

Figura 5: “SULU parte de sus interiores”. La imagen muestra el local totalmente moderno. Fuente Propia

Picantería Laurita Cau Cau. Dirección: Av. Progreso 319, Huaranguillo, Sachaca. La Picantería Laurita Cau Cau ha sido creada hace 14 años y medio año 2000 por la señora Beatriz Villanueva, y en respeto a su labor que describió de forma detallada Ella misma, lo transcribimos tal cual. Durante este proceso ha participado en diferentes festivales gastronómicos de la región concursando en diferentes festivales distritales desde que el negocio fue fundado para luego, gracias a su destreza en la cocina, se le reconociera como jurado en los festivales Por la Ruta del Loncco en el 2009 y 2010, posteriormente en el Festival Gastronómico organizado por la Municipalidad Distrital de Tiabaya desde el año 2011 al 2014. Después participo en “FESTISABORES”, desde el año 2010 hasta el 2014, Festival organizado por AGAR (Sociedad Gastronómica de Arequipa); además participo en festivales regionales como “Perú mucho gusto” organizado por PROMPERU en Ica y en Tacna desde el año 2011 al 2015. Luego llegó uno de los principales festivales gastronómicos del país como lo es “Mistura” en el año 2011 y en el presente años MISTURA 2015, donde ha sido el deleite de comensales nacionales e internacionales de exigentes paladares. Asimismo, cabe señalar que en el presente año también mostraran los mejor de su culinaria picanteril. A partir del año 2012 al presente fue invitada a participar en el Festival “Sabores de Arequipa”, organizado por la Municipalidad Provincial de Arequipa; para después recibir un reconocimiento por parte de la misma gracias a su labor que realiza en favor de la conservación de la gastronomía Picantera. Durante los años 2013 al presente, participo de un evento muy importante como lo es la FIESTA DE LA CHICHA organizada por la Sociedad Picanteras de Arequipa, entidad que ha sido formada con el fin de preservar la tradición y culinaria de la Picantería Arequipeña como Patrimonio Cultural de la Nación y de la cual pertenecemos orgullosamente. En marzo del año 2015, recibió la “Medalla de Honor al Mérito Empresarial” por el Día Internacional de la Mujer en el Congreso de la Republica, organizado por el congresista Octavio Salazar Miranda y ASPEME (Asociación Peruana de Mujeres Empresarias). Asimismo, en agosto del 2015, recibió medalla de la cultura por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Aporte que dio a la Gastronomía Arequipeña En aras de proteger el patrimonio cultural culinario actualmente viene restaurando su picantería acorde con las características físicas y arquitectónicas de las antiguas picantería. Además, rescatando y recreando recetas de antaño con las técnicas ancestrales, pero sobre todo motivando a las nuevas generaciones la atención personalizada que ha caracterizado a la Dinastía Picantera de La Cau Cau.

14

Figura 6: “Cocina de la Picantería Laurita Cau cau”. La imagen muestra a Cinthya hija de la fundadora de la picantería, mostrando los platos del rocoto relleno y el pastel de papa. Fuente: Festisabores.

Cabe resaltar que las seis picanterías están afiliadas a la Sociedad Picanteras de Arequipa. A continuación, se presentarán las apreciaciones que se recibieron en la investigación acerca de las respuestas a las entrevistas realizadas a las dueñas de las picanterías, a partir de la pregunta 2, ya que la primera pregunta de la entrevista ya la presentamos como parte del universo a investigar, y como su reseña histórica de cada una de las picanterías para conocerlas bien porque fueron clasificadas como tradicionales por el Municipio de Sachaca. 2. ¿Cuál es la forma que prepara sus aderezos en su comida tradicional Arequipeña podría explicárnoslos? En los aderezos se puede ver como se guarda celosamente la forma de su elaboración y teniendo todas como ingredientes principales el ajo la cebolla y el ají colorado. 3. ¿Cuál es el tiempo de elaboración de las comidas promedio considere un ejemplo? Cuando nos explicaron sobre el tiempo de elaboración con un ejemplo se notó que todas seguían un procedimiento cuidadoso para conservar la sazón especial de sus comidas. 4. ¿Dónde compran regularmente los insumos para cocinar? Del lugar de donde compran los insumos todas tenían diferentes sitios de su preferencia, como Makro el Avelino otros el mercado del palomar indistintamente. 5. ¿Existen todos los insumos antiguos o han cambiado por otros como cuáles serían? Todas indicaron que aún se hallaban todos los ingredientes para la elaboración de los platos tradicionales. 6. Para servir su comida ¿cuál sería el toque final que usted consideraría imprescindible para que sea único en su presentación? Cuando se les pregunto sobre el toque final que considerarían imprescindible para que sea único en su presentación indicaron la sazón personal de cada uno de forma especial. 7. ¿Qué plato ya no se elaboran? Pero quizás se han dejado de cocinar algunos platos por lo que los comensales ya no los piden, por lo cual se presenta el siguiente listado de platos que ya no se elaboran en estas picanterías: • •

El ají de disparates o conversación de mujeres, preparación hecha a base de pequeñas porciones de todo tipo de insumos sin carne. La Ocopa tradicional, la cual contenía papas, pescado y una salsa picante que incluía tarwi y nueces. Se servía como plato de fondo en una fuente.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

• • • • • • • • • • •

Caldo de camarones similar al chupe, pero sin queso y leche. Caldo de sesos Chancho de trigo Arroz de machas. Seso hervido. Ocote con llatan, cazalar del padre. Panza con llatan. Loro de liccha con cau cau. Ocopa de charqui. Ocopa de bragues (pescado de rio chili) Sullo de Cuy (con chicha) Chaguacho de hígado de cordero.

8. ¿Por qué ya no se elaboran estos platos? Porque los comensales ya no los piden y en algunos casos sus presentaciones no son muy agradables a la vista de los comensales. 9. ¿Podría mencionar como eran los clientes de antaño? Cuando nos describieron al cliente de antaño nos mencionaron que eran más bonachones chacareros y compartían más en las mesas y les gustaba comer harto y bien y algunos hasta con las manos no en vano al Arequipeño lo llaman y llamaban casca huesos. 10. ¿En qué se diferencian esos clientes de antaño a los de ahora? Los clientes de ahora son más exigentes y orientados a la calidad y a veces no muy amables, secos, comen y se van. 11. ¿Actualmente donde consigue los utensilios de cocina? En el Avelino, en Makro, en el mercado del altiplano en Miraflores, en la parada de Cerro colorado, en el mercado No 1 de Miraflores. 12. Su margen de ganancia se ha incrementado o disminuido con respecto al pasado. Las respuestas fueron muy variadas, pero se podría decir que el 50% piensa que ha disminuido y antes se ganaba más, los otros indican que se mantiene su margen de ganancia y una de las picanterías indica que se incrementó por el aumento de la población en la ciudad. 13. Se incrementó el número de comensales con respecto al pasado. De igual forma se podría decir que el 50% de las picanterías mantiene el número de comensales, otras indican que se incrementó un poco más, pero una de ellas indica que la competencia del mall y la comida chatarra hace que disminuya el número de comensales. 14. ¿Cómo es la elaboración de la chicha de jora? Todas describieron un poco más o menos detallado el mismo procedimiento de su preparación que a continuación se menciona, El maíz negro se desgaja y se deja 3 a 5 días remojando para luego secar y ya germinado se muele en el molino de Arancota para luego hacerlo hervir 2 horas (por 10 kilos 10 litros de agua) cernirlo y pasarlo a las tinajas y luego a las chombas se fermentara con azúcar para el día siguiente, con el conchito que siempre se guarda. 15. ¿Cuál es el secreto de su te piteado podría responder por favor? El canela clavo se hace hervir por 10 minutos con cascara de naranja (o con papaya Arequipeña) luego se saca a reposar en infusión se agrega el té el anís y la rama de cedrón. Pero quienes lo preparan son las picanterías La Cau Cau El Encontrón y la Escondida. 16. ¿Cómo es la elaboración de la chicha morada? Se pone hervir el maíz morado con la cascara de la piña y alguna fruta picada como membrillo o manzana y para servir se le

exprime limón y se le hecha azúcar al gusto, esta preparación tan solo es en dos de las picanterías El Encontrón y El Zulú, las demás no preparan la chicha morada. 17. Con estos resultados de la investigación se puede ver que la gastronomía tradicional se conserva recelosamente en estas picanterías tradicionales del distrito de Sachaca. Conclusiones y Recomendaciones Durante la realización de la investigación se encontró que el universo de nuestras unidades de estudio, que nos proporcionó el Municipio de Sachaca no era real, por lo que le solicitaría revise la clasificación de picanterías tradicionales, ya que dos de las picanterías no cumplen con los aspectos tradicionales para considerarlas, porque la picantería La Escondida por motivos de salud de la propietaria ya no atiende más a sus comensales y el restaurante Campestre El Zulú es cierto que elabora comida típica pero no lo hace considerando los aspectos tradicionales, su mismo dueño nos indicó que su local era moderno desde el principio y sus utensilios de comida y bebidas son traídos desde Lima. Por lo que nuestros resultados no fueron los que se quisieron lograr. Se desea proponer que el Municipio de Sachaca pueda trabajar en su área o departamento de Turismo de forma sistematizada los festivales gastronómicos, que presentamos en la propuesta, lo que permitirá presentar más continuamente las delicias de nuestras picanterías y rescatar esos platos olvidados que son parte de nuestro patrimonio gastronómico. Y han sido declaradas las picanterías Arequipeñas como patrimonio gastronómico de la Nación por (Resolución Ministerial N.º 033-2014-VMPCIC-MC: 2). Por otro lado, de esa manera el Municipio de Sachaca, Aprovechara para difundir hacia las otras nuevas picanterías, nuestro patrimonio gastronómico para que no se pierda y por el contrario permita una conservación duradera en el tiempo a futuro. También poder promover ese cariño por nuestras comidas y bebidas a las nuevas generaciones, como potenciales comensales, haciéndoles partícipes de los festivales gastronómicos y degustar los deliciosos platos típicos de nuestras picanterías, para que la falta de clientela no provoque con el tiempo el cierre de nuestras tradicionales picanterías. Propuesta Proyecto para la Revaloración de la Gastronomía del Distrito de Sachaca I. Denominación “Los festivales gastronómicos Roca de Árbol (significado de la palabra Sachaca en quechua”) como propuesta para la Revalorización de los elementos tradicionales que conforman el Patrimonio Gastronómico de las Picanterías tradicionales del distrito Sachaca, Arequipa 2015. II. Fundamentación Como se señala en el marco teórico de la presente tesis: El Patrimonio gastronómico/ alimentario/ culinario: Para Eduardo Dargent, el patrimonio gastronómico es una realidad conformada “por la manera de preparar ciertos alimentos así como de la frecuencia y la oportunidad en que

15

Delgado et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

se ingieren estos. En verdad la idea de lo gastronómico no es una realidad separada de otras actividades sino que se relaciona con otras actividades como la caza, la pesca así como rituales de distinto tipo. Por motivos didácticos, se emplean las divisiones del tipo de patrimonio colocando al «Gastronómico» entre los intangibles. Esta división... resulta siempre parcial ya que un estudio de la herencia referido a la gastronomía no se agota en las recetas y usos sino que va asociado a productos materiales como son los insumos que se utilizan, incluyendo sus largos procesos de domesticación, los implementos necesarios para su recolecta, la manera de lograr su conservación, las costumbres y tabúes alimenticios, la preparación y el consumo de los alimentos” (Dargent, E. 2008: 14) Sin embargo, es muy importante aclarar, citando de su “cultura alimentaria” (Espetix E. 2004: 196), que: El patrimonio alimentario de determinado colectivo es una selección de parte de su cultura, a la que se le atribuye carta de “tradicionalidad”. Los elementos convertidos en patrimonio no agotan todo lo que la cultura alimentaria es, a menudo ni tan sólo presentan de manera fidedigna una parte de ella [...] este proceso de selección, fragmentación, descontextualización, modificación de usos y funciones, adaptación y reinterpretación se explica por el papel que se va a atribuir a ese patrimonio, por el espacio que va a ocupar, por los intereses que va a servir. Valores de la gastronomía Los valores de la gastronomía van “de la preservación de la cultura hasta su aplicación para desarrollar la oferta turística de un lugar determinado” (Dargent E. 2008: 14). Valor identitario. La gastronomía sirve “para generar identidad mediante la constatación de la diferencia” (Contreras J. 2001: 37), pues una de las formas de valorar nuestra cultura es la de la diferenciación de los aspectos que la conforman con los aspectos que conforman otra cultura. El mismo autor añade además “como el conocimiento de las técnicas, el «saber hacer» que les acompaña, las variedades locales, la riqueza y la razón de ser de la tradición, la identidad que nos confieren los gustos propios a través de guisos particulares y al hecho de consumirlos en fechas señaladas, fechas de comunión identitaria” (Contreras J. 2001: 34). Valor patrimonial. Cuando el patrimonio gastronómico local se reduce a un espacio limitado, en el caso peruano el producto se convierte en un elemento patrimonial al mismo nivel que un edificio histórico (Benavides 2002: 12) Valor turístico. El patrimonio gastronómico es uno de los elementos que más posibilidades turísticas está generando en la actualidad. Valor de desarrollo económico y social. El hecho de contar con un patrimonio culinario propio propicia el desarrollo de la sociedad como ente conjunto, así como su desarrollo económico ya que genera recursos monetarios y formas de ganarse la vida. Picantería. La picantería es un espacio cultural tradicional dedicado principalmente a la preparación, venta y consumo de alimentos. Posee una larga tradición cuyo origen se remonta a los locales de expendio de bebidas, principalmente de chicha de maíz, existentes desde inicios de la Colonia y que a su vez heredaron su carácter integrador

16

de los llamados qatus, espacios prehispánicos de intercambio y consumo de alimentos. Declaradas como patrimonio de la Nación. (Resolución Ministerial Nº 033-2014-VMPCICMC: 2) Recetario. Según la investigadora Huanca E. (s.f.) en Arequipa y sus Picanterías, el recetario de las picanterías arequipeñas es de aproximadamente 500 recetas. Picantes. Preparaciones cuya condimentación es a base de ají y que se sirven a cualquier hora, resaltando los platos que integran varios potajes llamados dobles, triples y americanos. (Resolución Ministerial Nº 033-2014-VMPCICMC: 2) Dobles. Son platos en los que nos encontramos juntos dos potajes o comidas distintas. Triples. En estos platos encontramos tres comidas combinadas. Americanos. Se trata de un plato en el que se presentan varios picantes combinados. Adobo. Plato a base de carne de cerdo que es adobada y cocinada con chicha de guiñapo. Según varios autores en realidad se expendía en puestos ambulantes, y no fue hasta la segunda mitad del siglo XX que dio el salto a las picanterías. Cuy chactado. Se trata de una forma de cocinar el cuy. Éste es abierto por la mitad apanado y frito, colocándosele una piedra sobre él para que se mantenga plano durante su fritura. Ocopa arequipeña. Plato elaborado con papa sancochada, huevo cocido, lechuga, aceitunas y una salsa elaborada en el batán con cebolla maní ají panca dorado al fuego y huacatay. Chupe de camarón. Es un guiso a base de camarones de río, con aderezo de ají, papa, zapallo, otras verduras leche huevos y ramas de huacatay, hierba buena u orégano. Escribano. Plato a base de papa, tomate y rocoto, aderezado con sal y vinagre. Obtiene su nombre de sus principales comensales ya que eran los escribanos los que lo degustaban al salir de sus trabajos. Arroz de pato. Arroz cocinado con pato y cilantro, de ahí su color verde. Chaqué de tripas. Forma de llamar a una sopa que se sirve tradicionalmente los días lunes e incluye en su preparado las tripas del cordero guisadas que se le añade al caldo. Chairo. Es un chupe del repertorio alimenticio peruano. Los principales ingredientes son el chuño, la papa dulce, carne de cordero, la chalona, habas o alverjas y el mote pelado. Chochoca. Es una sopa a base de res, cecina, apio papas y harina de maíz. Chuño negro. Plato elaborado a base de chuño (papa negra deshidratada) molido. Chupe. Es una sopa muy consistente a base de papa, ají, carne, verduras... Timpusca de peras. Es un caldo a base de carne y peras. Caldo blanco. Es una sopa blanca, con papa, yuca, un puñado de garbanzo, chuño blanco entero y carne lomos de cordero. Pepián. Es una especie de guiso realizado a base de harina de maíz que se suele servir con cuy. Zarza. Plato elaborado en base a patas de cerdo sancochadas, cebolla y tomate. Para revalorizar y mantener este patrimonio Gastronómico

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

en el distrito de Sachaca, se propondría: Festivales gastronómicos por Aniversario y de fiestas patronales (en la plaza central de Sachaca) con las principales picanterías tradicionales para difundir los platos tradicionales y aquellos que se están dejando de preparar así como las siguientes costumbres tradicionales que no deseamos se pierdan con el tiempo como son: • Cocinar con la leña tradicional y eucalipto en la preparación de los picantes • Utilizar el batán para el llatan o picantes para su elaboración tradicional. • Al comensal que se sienta, se le ofrece un vaso, bebe de chicha de cortesía junto con su escribano, como se hacía tradicionalmente • Mantener las mesas con largas bancas para sus comensales como es la costumbre de las picanterías tradicionales. • Permitir que indistintamente se mezclen los comensales en las mesas mientras haya un asiento desocupado para atenderlos • Promover La tarde picanteril que consiste en el saludo fraterno a la matrona de la picantería, el brindis, las bromas, juegos, picantes y cantar yaravíes. Conclusiones: Al analizar qué elementos tradicionales, que forman parte del patrimonio gastronómico de Sachaca, se pudo encontrar en las comidas que se sirven en las picanterías tradicionales del distrito, guardan un celo en la manera tradicional en su preparación. Además de encontrar algunos secretos de preparación como en el llatan a parte del huatacay también se utiliza el payco para su elaboración, y en el adobo se le debe poner también una ramita de romero. Muy aparte de que cumplen con el calendario de los platos que se sirven diariamente como el Chaque, el chairo, la chochoca. El chuño negro, el chupe de viernes etc. Se pudo identificar si las bebidas servidas en las picanterías del distrito de Sachaca cumplen con las características propias del patrimonio gastronómico. Encontrando que todas siguen rigurosamente la forma de preparación de la chicha de güiñapo, bebida que expresa la identidad de las picanterías, (jora) con este nombre también se le conoce pero no es el termino adecuado. Al evaluar el menaje utilizado como la cuchara de palo, batan, olla de barro, chaqueña, chomba, palo lloque, cogollo etc., para la elaboración de las bebidas y comidas se encontró que cuatro de las picanterías consideradas tradicionales por el Municipio de Sachaca si los utilizan y determinar que si es el adecuado para la conservación de su patrimonio gastronómico. Ya que en las otras no lo hacen. Se logró precisar que las cocinas de leña y hornos de leña que se utilizan para cocinar como los elementos que conforman el patrimonio tradicional gastronómico de Sachaca, son los idóneos en cuatro de las seis picanterías tradicionales del distrito.

Referencias Bibliográficas: 1.

2.

3.

4.

5. 6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13. 14.

Aprueban Reglamento de Restaurantes DECRETO SUPREMO Nª 025-2004-MINCETUR hhttp:// w w w. m i n c e t u r. g o b . p e / n e w w e b / P o r t a l s / 0 / REGLRESTAURANT_2004.pdf Alfaro, Santiago (2005). Estado del arte del patrimonio inmaterial en el Perú. Lima. Recuperado de http://www.crespial.org/new/public_filesfile/pciperu.pdf Benavides, Gabriela (compiladora) (2002). Alimentación y gastronomía. En II Coloquio Internacional de Gastronomía, patrimonio y turismo. Lima, Escuela Profesional de Turismo y Hotelería. USMP. BPM. Buenas Prácticas de Manipulación http:// www.apega.pe/noticias/prensa-y-difusion/quincepautas-basicas-que-tu-restaurante-debe-cumplirpara-garantizar-la-inocuidad-de-sus alimentos.html Breve Reseña Histórica. Del distrito de Sachaca http://www.munisachaca.gob.pe/index.php/distrito Carpio del, Francisco (s.f.). La picantería en la formación del Partido Comunista en Arequipa. En Arequipa y sus picanterías. Recuperado de http:// www.jornaldearequipa.com/Arequipa%20siglo%20 XX%20%20y%20sus%20picanteias.pdf Carpio Muñoz Juan Guillermo (s.f.) Los Tambos y las Chicherías. http://www.jornaldearequipa.com/ Arequipa%20siglo%20XX%20%20y%20sus%20 picanteias.pdf Contreras, Jesús (2001). Patrimonio y Globalización: El caso de las culturas alimentarias. En Sonia Tello (Compiladora) En torno al patrimonio e interdisciplinariedad. III Encuentro Iberoamericano. Forum UNESCO. Universidad y Patrimonio. USMP. Escuela Profesional de Turismo y Hotelería. Lima. Cornejo, Hernán (2006). El simbolismo de la comida arequipeña. En Investigaciones Sociales Año X Nº 17, pp. 41-65 UNMSM/IIHS, Lima. Recuperado de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/ publicaciones/inv_sociales/n17_2006/a03n17.pdf Cornejo, Hernán (s.f.). La picantería arequipeña: cambios y continuidad culinaria. En Arequipa y sus picanterías. Recuperado de http://www. jornaldearequipa.com/Arequipa%20siglo%20 XX%20%20y%20sus%20picanteias.pdf Dargent, Eduardo (2008). Lima: Aproximación a la historia del patrimonio gastronómico local. En CULTURA, 22, pp. 13-32. Recuperado de http://www.fcctp.usmp.edu.pe/cultura/imagenes/ pdf/22_01.pdf Espeitx, Elena (2004). Patrimonio alimentario y turismo: una relación singular. En Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 2, nº 2, pp. 193213. Recuperado de http://www.pasosonline.org/ Publicados/2204/PS040204.pdf Galindo, Cáceres Luís Jesús (1998): “Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación”. Pearson Educación. México. Gómez, Marcelo M. (2006): “Introducción a la Metodología de la Investigación Científica”. Edit. Brujas. Córdoba, Argentina.

17

Delgado et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

15.

16. 17. 18.

19. 20.

21. 22. 23. 24. 25.

26.

27.

28.

29. 30.

18

Huanca, Elizabeth (s.f.). Patrimonio cultural. En Arequipa y sus picanterías Recuperado http:// www.jornaldearequipa.com/Arequipa%20siglo%20 XX%20%20y%20sus%20picanteias.pdf Iyanu el 03-07-2008 Metodología de la investigación http://iyanu.blogspot.es/1215059940/t-cnicas-einstrumentos-de-recoleccion-de-datos/ LEY Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación del Perú (2004). Matta, Raúl (2012). El patrimonio culinario peruano ante UNESCO. Algunas reflexiones de gastropolítica. En desiguALdades.net Research Network on Interdependent Inequalities in Latin America, 28. Recuperado de http://www.desigualdades.net/ Resources/Working_Paper/28_WP_Matta_Online. pdf Martínez D. “Restos de una identidad” http:// sieteesquinas.com/etiqueta/origen-del-yaravi/ Mendoza, Cecilia (s.f.). La picantería arequipeña y sus platillos que se resisten a morir. En Arequipa y sus picanterías. Recuperado de http://www. jornaldearequipa.com/Arequipa%20siglo%20 XX%20%20y%20sus%20picanteias.pdf Pérez San Vicente (2002: 82), http://ergosum. uaemex.mx/pdfs/pdf_vol_17_3/05_tonatiuh_ romero.pdf Perú Mucho Gusto, La Cocina Peruana http://media. peru.info/catalogo/Attach/muchogusto_esp_10484. pdf Ramírez, Enrique Giovanni (s.f). Pinceladas de Historia Gastronómica. En Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad, Aniversario 471 años, 26. Resolución Ministerial Nº 033-2014-VMPCICMC.http://elperuanolegal.blogspot.pe/2014/04/ resolucion-viceministerial-n-033-2014.html Rodríguez Peñuelas (2008): “Material de Seminario de Tesis”. (Guía Para Diseñar Proyectos de Investigación de Tesis del Doctorado en Estudios Fiscales de la FCA de la UAS). Rocha, Álvaro (s.f.). El indiscreto encanto de las picanterías arequipeñas. En Arequipa y sus picanterías. Recuperado de http://www.jornaldearequipa.com/ Arequipa%20siglo%20XX%20%20y%20sus%20 picanteias.pdf Rommel, Mario (s.f.). Las chicherías y picanterías de Arequipa. En Arequipa y sus picanterías. Recuperado de http://www.jornaldearequipa.com/Arequipa%20 siglo%20XX%20%20y%20sus%20picanteias.pdf Sabores de Arequipa: un delicioso recorrido por su propuesta gastronómica. (07 de febrero del 2012). El Comercio. Recuperado de http://elcomercio. pe/gastronomia/peruana/sabores-arequipadelicioso-recorrido-su-propuesta-gastronomicanoticia-1371112 Sociedad Picantera de Arequipa http://www. sociedadpicanteradearequipa.pe/content/la_ sociedad.html UNESCO (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. http://unesdoc. unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Relación entre engagement y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad De Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2016.

Correlation between engagement and academic performance of students of the last semester of the professional schools of the faculty of social sciences and technologies and humanities of the Catholic University of Santa María, Arequipa 2016. Gustavo Eduardo Pino Espinoza, Alejandra Hurtado Mazeyra Universidad Católica de Santa María. Arequipa Perú.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 21/09/2017 Revisión: 10/11/2017 Aceptación: 18/05/2018 Palabras Clave engagemet, dedicación, absorción, vigor, rendimiento, teórico, práctico. Key Words engagemet, dedication, absorption, vigor, performance, theoretical, practical.

RESÚMEN La investigación pretende establecer el grado de relación entre el engagement y rendimiento académico; el engagemet es una variable vinculada inicialmente al campo laboral y en los últimos años al campo educativo; referida a la motivación en el proceso de aprendizaje, bajo tres componentes: absorción, dedicación y vigor; y el rendimiento académico se ha investigado desde una dimensión teórica o conceptual y una dimensión práctica o procedimental. Las unidades de estudio están constituidas por 250 estudiantes universitarios del último año. El instrumento de investigación para la variable engagemet está constituido por el inventario UWES-S (Utrech Work Engagement Survey-Students), y para el rendimiento académico se utilizó una ficha de observación para el registro de las notas. Los resultados evidencian que el nivel de engagement es medio (40%) y alto (37 %); para el caso de rendimiento académico; en su dimensión teórica el promedio es bueno (45 %), regular (22 %) y muy bueno ( 22 %) , mientras que en la dimensión práctica es bueno (51 %) y regular (32 %) y muy bueno (11 %). Asimismo, se concluyó que existe una relación estadística significativa entre el engagement y el rendimiento académico. La prueba del Chi-Cuadrado (X2=41.98) muestra que el nivel de engagement y el rendimiento académido teórico presenta relación estadística significativa (P<0.05). La prueba del Chi-Cuadrado (X2=81.05) muestra que el nivel de engagement y el rendimiento académido práctico presenta relación estadística significativa (P<0.05).

ABSTRACT The research aims to establish the degree of relationship between engagement and academic performance; engagemet is a variable initially linked to the labor field and in recent years to the educational field; referring to the motivation in the learning process, under three components: absorption, dedication and vigor; and academic performance has been investigated from a theoretical or conceptual dimension and a practical or procedural dimension. The study units are made up of 250 university students from the last year. The research instrument for the variable engagemet consists of the UWES-S inventory (Ultrech Work Engagement Survey-Students), and for the academic performance an observation record was used for the recording of the notes. The results show that the level of engagement is medium (40%) and high (37%); for the case of academic performance; (22%) and good (22%), while in the practical dimension it is good (51%) and regular (32%) and very good (11% ). Likewise, it was concluded that there is a significant statistical correlation between engagement and academic performance. The Chi-Square test (X2 = 41.98) shows that the level of engagement and theoretical academic performance presented significant statistical correlation (P <0.05). The Chi-Square test (X2 = 81.05) shows that engagement level and practical academic performance have significant statistical correlation (P <0.05).

Introducción En las organizaciones actuales, sobre todo en el ámbito de la investigación, los estudios de psicología están empezando a focalizarse sobre las fortalezas y el funcionamiento óptimo del ser humano, y no tanto sobre las debilidades y las disfunciones (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000). El engagement ha sido investigado prioritariamente en el campo de los negocios y la consultoría siendo más reciente Correspondencia Dra. Alejandra Hurtado Mazeyra. [email protected]

su estudio en el campo académico o educativo, motivo por el que se desea establecer cómo los estudiantes en el proceso de aprendizaje evidencian vinculación, implicación y compromiso; pasión, entusiasmo, esfuerzo y energía en el estudio, y si estas dimensiones se asocian al rendimiento académico de los estudiantes, favoreciendo este proceso. Desde esta perspectiva, el engagement más que a un estado específico y momentáneo se refiere a un estado afectivo-cognitivo más persistente y que no está focalizado en un objeto, evento o situación particular. Ha sido definido como un concepto motivacional positivo relacionado con el trabajo y a la vida, que está enfatizado por el vigor, la

19

Pino et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

dedicación y la absorción, que puede trasladarse al campo de la educación ya que la motivación es el motor del aprendizaje. El hecho de que áreas distintas e independientes hayan llegado a la misma conclusión, respecto a las características básicas del engagement, aporta credibilidad a la noción del propio concepto, siendo nuestro interés abordarlo directamente en el campo de la educación y particularmente en la formación superior universitaria.

Material y método: El instrumento utilizado para medir la variable engagemet es el UWES-S (Utrech Work Engagement Survey-Students), que es un formulario impreso. Su versión original es UWES (Utrecht Work Engagement Survey), cuestionario que está formado por 17 ítems, y se encuentra disponible en 20 idiomas diferentes. Este cuestionario ha sido desarrollado en Holanda, y considera tres dimensiones del engagement: absorción, dedicación y vigor. El UWES, es el instrumento más utilizado para medir el engagement, ya que ha permitido el desarrollo de estudios en más de trece países, sin embargo, pocos estudios se han realizado con esta variable en el contexto latinoamericano. La naturaleza de la variable es cualitativa y ordinal, el nivel de medición será ordinal, cuyas variaciones son: muy alto, alto, medio, bajo, muy bajo. En cuanto al diseño de los instrumentos, se establecerá en el siguiente orden las actividades propuestas: • Establecimiento del propósito del cuestionario en los formularios. • Identificación de las unidades de estudio u objetos a encuestar. • Elaboración de la estructura de los formularios impresos. • Elección de la escala de medición. • Asignación de valores o puntuaciones a los formularios impresos. • Conversión de las puntuaciones en categorías. • Construcción de la Tabla de contingencia. RESULTADOS Tabla Nº 7 Nivel de engagement en los estudiantes. Fuente: Elaboración propia. Engagement



%

Muy bajo

12

4.8

Bajo

30

12.0

Medio

101

40.4

Alto

92

36.8

Muy alto

15

TOTAL

250

Teórico



%

Deficiente

13

5.2

Regular

70

28.0

Bueno

112

44.8

Muy bueno

55

22.0

TOTAL

250

100

La Tabla N° 9 muestra que el 44.8% de los estudiantes del último semestre de las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María tienen rendimiento académico teórico bueno. Y estos resultados tienen relación con lo mostrado en la tabla anterior, pues los estudiantes tienen un nivel de engagement medio, y esto influiría positivamente en el rendimiento de los estudiantes. Tabla Nº 11 Rendimiento académico práctico de los estudiantes. Fuente: Elaboración propia. Práctico



%

Deficiente

15

6.0

Regular

80

32.0

Bueno

128

51.2

Muy bueno

27

10.8

TOTAL

250

100

La Tabla N° 11 muestra que el 51.2% de los estudiantes del último semestre de las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María tienen rendimiento académico práctico bueno, debido a que, al igual que en la gráfica Nº 9, los estudiantes tienen un nivel de engagement medio, y esto influiría positivamente en el rendimiento de los estudiantes. Tabla Nº 13 Relación entre el nivel de absorción y el rendimiento académico teórico de los estudiantes. Fuente: Elaboración propia. Rendimiento académico teórico Absorción

Regular



%



%



%



%



%

Muy bajo

0

0.0

1

0.4

4

1.6

10

4.0

15

6.0

6.0

Bajo

0

0.0

23

9.2

20

8.0

6

2.4

49

19.6

100

Medio

10

4.0

29

11.6

50

20.0

13

5.2

102

40.8

Alto

3

1.2

17

6.8

33

13.2

18

7.2

71

28.4

Muy alto

0

0.0

0

0.0

5

2.0

8

3.2

13

5.2

TOTAL

13

5.2

70

28.0

112

44.8

55

22.0

250

100

X2=52.21

Bueno

P<0.05

Muy bueno

TOTAL

Deficiente

La Tabla N° 7 muestra que el 40.4% de los estudiantes del último semestre de las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María tienen un nivel de engagement medio; mientras que solo un 4.8% obtuvieron un nivel muy bajo, lo cual demuestra que un gran porcentaje de los estudiantes se encuentra bajo influencia del engagement.

20

Tabla Nº 9 Rendimiento académico teórico de los estudiantes. Fuente: Elaboración propia.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla Nº 14 Relación entre el nivel de dedicación y el rendimiento académico teórico de los estudiantes. Fuente: Elaboración propia. Rendimiento académico teórico Absorción

Deficiente

Regular

Bueno

Muy bueno

Tabla Nº 17 Relación entre el nivel de absorción y el rendimiento académico práctico de los estudiantes Fuente: Elaboración propia.

TOTAL

Rendimiento académico teórico Absorción

Deficiente

Regular

Bueno

Muy bueno

TOTAL



%



%



%



%



%



%



%



%



%



%

Muy bajo

0

0.0

3

1.2

2

0.8

11

4.4

16

6.4

Muy bajo

0

0.0

2

0.8

3

1.2

10

4.0

15

6.0

Bajo

1

0.4

3

1.2

1

0.4

3

1.2

8

3.2

Bajo

1

0.4

24

9.6

21

8.4

3

1.2

49

19.6

Medio

0

0.0

17

6.8

26

10.4

11

4.4

54

21.6

Medio

10

4.0

36

14.4

52

20.8

4

1.6

102

40.8

Alto

7

2.8

20

8.0

34

13.6

17

6.8

78

31.2

Alto

4

1.6

17

6.8

43

17.2

7

2.8

71

28.4

Muy alto

5

2.0

27

10.8

49

19.6

13

5.2

94

37.6

Muy alto

0

0.0

1

0.4

9

3.6

3

1.2

13

5.2

TOTAL

13

5.2

70

28.0

112

44.8

55

22.0

250

100

TOTAL

13

6.0

80

32.0

128

51.2

27

10.8

250

100

X2=34.32 P<0.05

X2=71.91 P<0.05

Tabla Nº 15 Relación entre el nivel de vigor y el rendimiento académico teórico de los estudiantes. Fuente: Elaboración propia. Rendimiento académico teórico Absorción

Bueno

Muy bueno

Tabla Nº 18 Relación entre el nivel de dedicación y el rendimiento académico práctico de los estudiantes. Fuente: Elaboración propia.

TOTAL

Deficiente

Regular



%



%



%



%



%

Muy bajo

0

0.0

6

2.4

11

4.4.

11

4.4

28

11.2

Bajo

2

0.8

27

10.8

28

11.2

11

4.4

68

Medio

7

2.8

21

8.4

42

16.8

12

4.8

Alto

3

1.2

13

5.2

20

8.0

15

Muy alto

1

0.4

3

1.2

11

4.4

TOTAL

13

5.2

70

28.0

112

44.8

Rendimiento académico teórico Absorción

Regular



%



%



%



%



%

Muy bajo

0

0.0

3

1.2

2

0.8

11

4.4

16

6.4

27.2

Bajo

1

0.4

2

0.8

2

0.8

3

1.2

8

3.2

82

32.8

Medio

1

0.4

19

7.6

28

11.2

6

2.4

54

21.6

6.0

51

20.4

Alto

8

3.2

23

9.2

42

16.8

5

2.0

78

31.2

6

2.4

21

8.4

Muy alto

5

2.0

33

13.2

54

21.6

2

0.8

94

37.6

55

22.0

250

100

TOTAL

15

6.0

80

32.0

128

51.2

27

10.8

250

100

X2=19.71 P>0.05

Rendimiento académico teórico Bueno

Muy bueno

TOTAL

Deficiente

Regular



%



%



%



%



%

Muy bajo

0

0.0

1

0.4

1

0.4

10

4.0

12

4.8

Bajo

0

0.0

16

6.4

12

4.8

2

0.8

30

Medio

6

2.4

27

10.8

48

19.2

20

8.0

Alto

7

2.8

23

9.2

42

16.8

20

Muy alto

0

0.0

3

1.2

9

3.6

TOTAL

13

5.2

70

28.0

112

44.8

X2=41.98 P<0.05

Muy bueno

X2=76.66 P<0.05

Tabla Nº 16 Relación entre el nivel de engagement y el rendimiento académico teórico de los estudiantes. Fuente: Elaboración propia. Absorción

Bueno

TOTAL

Deficiente

Tabla Nº 19 Relación entre el nivel de vigor y el rendimiento académico práctico de los estudiantes Fuente: Elaboración propia. Rendimiento académico teórico Absorción

Bueno

Muy bueno

TOTAL

Deficiente

Regular



%



%



%



%



%

Muy bajo

0

0.0

7

2.8

11

4.4

10

4.0

28

11.2

12.0

Bajo

4

1.6

30

12.0

27

10.8

7

2.8

68

27.2

101

40.0

Medio

7

2.8

25

10.0

47

18.8

3

1.2

82

32.8

8.0

92

36.8

Alto

3

1.2

15

6.0

28

11.2

5

2.0

51

20.4

3

1.2

15

6.0

Muy alto

1

0.4

3

1.2

15

6.0

2

0.8

21

8.4

55

22.0

250

100

TOTAL

15

6.0

80

32.0

128

51.2

27

10.8

250

100

X2=33.39 P<0.05

21

Pino et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla Nº 20 Relación entre el nivel de engagement y el rendimiento académico práctico de los estudiantes Fuente: Elaboración propia. Rendimiento académico teórico Absorción

Deficiente

Regular

Bueno

Muy bueno

TOTAL



%



%



%



%



%

Muy bajo

0

0.0

1

0.4

1

0.4

10

4.0

12

4.8

Bajo

1

0.4

17

6.8

10

4.0

2

0.8

30

12.0

Medio

7

2.8

31

12.4

55

22.0

8

3.2

101

40.4

Alto

7

2.8

27

10.8

51

20.4

7

2.8

92

36.8

Muy alto

0

0.0

4

1.6

11

4.4

0

0.0

15

6.0

TOTAL

15

6.0

80

32.0

128

51.2

27

10.8

250

100

X2=81.05 P<0.05

DISCUSIÓN Uno de los grandes problemas educacionales que viene afrontando nuestro país desde las últimas décadas, es generado no solo por la falta de adecuadas estrategias en educación, sino, aún peor, por la desidia de los alumnos, específicamente de nivel universitario, al no tratar de profundizar en los contenidos de la carrera que cursan. Y el problema no queda ahí, sino que se agrava a la hora de poner en práctica lo aprendido, cosa que hoy en día es de suma importancia por la exigencia y competitividad que existe. Es así que, por las razones mencionadas, la presente investigación se llevó a cabo con una población constituida por todos los alumnos regulares del último semestre de las escuelas profesionales (a excepción de Teología y Trabajo Social por el hecho de no contar con alumnos en el último semestre) de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), Arequipa, que asciende a un total de 250 alumnos. Asimismo, existe un problema generacional en los estudiantes: se ha perdido la capacidad de sorprenderse ante cualquier hecho, elemento fundamental para empezar a aprender, pues ello depende de cada alumno, de su motivación para lograr óptimos resultados académicos, sino se tiene la disposición de hacerlo es difícil de conseguirlo. De la misma manera, lo expresado se demuestra con los resultados de los objetivos planteados: (1) Identificar el nivel de engagement, (2) identificar el rendimiento académico y (3) determinar el nivel de relación entre el engament y el rendimiento académico de los estudiantes. Con el fin de determinar los objetivos mencionados se aplicó, para la recolección de datos, un formulario de encuesta de 17 ítems para la variable de engagement, mientras que para la variable de rendimiento académico se aplicó una ficha de observación. Respecto al primer objetivo: un 40.4% de los estudiantes tienen un nivel de engagement medio. De la misma manera, en el segundo objetivo: un 44.8% de los estudiantes obtuvieron un rendimiento académico teórico bueno; al igual que en el rendimiento académico práctico: el 51.2% de los estudiantes. Por último, en el tercer objetivo, según la prueba del Chi-Cuadrado (X2=41.98), muestra que el nivel

22

de engagement y el rendimiento académido teórico, presentó relación estadística significativa (P<0.05), manifestado en el 19.2% de los estudiantes con un rendimiento académico teórico bueno, teniendo un nivel de engagement medio. Asimismo, respecto a la relación entre el nivel de engagement y el rendimiento académico práctico, se obtuvo que, según la prueba del Chi-Cuadrado (X2=81.05), el nivel de engagement y el rendimiento académido práctico, presentaron relación estadística significativa (P<0.05), reflejado en el 22.0% de los estudiantes con rendimiento académico práctico bueno y con un nivel de engagement medio, por lo que se podría afirmar que el uso del engagement, como herramienta para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes, es bueno. Sin embargo, es labor de las autoridades universitarias correspondientes incentivar el uso del engagement en la universidad, para que de esta forma los alumnos logren el rendimiento académico deseado. De la misma manera, en relación a la hipótesis planteada, se ha logrado demostrar que esta prevalece, pues existe un mejor rendimiento académico práctico y teórico en los estudiantes que mostraron mayor influencia del engagement, contribuyendo de esta manera al conocimiento de la ciencia. Poniendo en manifiesto, con estos resultados, que existe una relación positiva significativa entre el engagement y el rendimiento académico, variable que está sujeta a ciertos factores que influyen en este. Se podría dividir en dos: Internos y externos. Dentro de los factores internos encontramos aspectos biológicos como deficiencias sensoriales, alimentación defectuosa, enfermedades temporales, etc. Asimismo, están los aspectos psicológicos como el grado de madurez, emociones, personalidad, aptitudes, etc. Asimismo, dentro de los factores externos encontramos los factores socioculturales, donde existe una responsabilidad compartida entre la familia, la comunidad y la escuela. Por su parte, los factores económicos juegan un rol de suma importancia en el proceso educativo, pues la carencia de recursos lleva consigo un deterioro en la calidad de vida de los estudiantes e indudablemente en su nivel educacional, esto último causado porque se ven obligados a trabajar y dejar los estudios. Sin embargo, los factores mencionados no resultan determinantes a la hora de lograr los objetivos planteados. Y es aquí donde el engagement cobra relevancia, pues si se aplica correctamente en estos casos, indudablemente, se podría mejorar el nivel de rendimiento académico de dichos estudiantes. Por otro lado, observamos que el nivel de engagement en las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María, es medio, pero con una clara tendencia a mejorar; pues, según el intervalo de puntuación decimal, muestra que está muy cerca a la moda de valor 4 (nivel alto). Según lo señalado, es importante resaltar, que la universidad debería implementar charlas tutoriales, donde se señale la importancia y aplique el engagement para tener la información necesaria y así potenciar las habilidades y reforzar las debilidades de los estudiantes. Además, la clave del éxito académico no solo radica en evitar una enseñanza y aprendizaje mediocre, porque eso, de alguna manera, nos deshumaniza, y nos conduce al fracaso. No solo pensemos en la excelencia académica, sino, también, en la realización humana. Y todo lo que digo radicará en hacer que los estudiantes crean en sí mismos, reforzando su autoestima

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

y conocimientos, animándolos a seguir profundizando con el material impartido en clases, pues las personas exitosas nunca dejan de aprender. En el 2014, Edy Larico Mamani desarrolló una tesis doctoral que busca probar la correlación entre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el Engagement académico, de los estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Valásquez (UANCV), Juliaca. Los resultados demostraron que existe un nivel bueno en cuanto al uso de las TIC por parte de los estudiantes de la UANCV. Esto demuestra que las TIC tienen un rol importante o destacado dentro de la Sociedad actual, y, de alguna manera, se han convertido en parte esencial de cualquier trabajo por un hecho concreto: garantiza la competitividad de las empresas en el mercado. Pero la investigación citada deja una gran interrogante: ¿Todas las instituciones de educación superior tienen acceso a las TIC? Personalmente, considero que no. Existe una desigualdad entre las instituciones estatales y privadas que aún no logramos eliminar, brecha que se tiene que acortar partiendo con propuestas novedosas para crear oportunidades que sean igualitarias para todos los sectores en la educación. Por su parte, el engagement —que es el tema que verdaderamente nos interesa y en el que nos centraremos—, con la presente investigación, se puede afirmar que ha dejado de estar ligado solo al ámbito laboral proporcionando una visión más compleja de la relación de personas en el trabajo, como se creía originalmente, sino que cualquier individuo que esté bajo la influencia del engagement muestra un nivel importante de vigor, que se focaliza en desarrollar actividades relacionadas a lo educacional consiguiendo un mejor nivel de rendimiento académico ya sea práctico o teórico. Una de las cosas que caracteriza a la dimensión vigor es ser persistente cuando afrontemos dificultades, pero para conseguir esto se necesita nivel alto de energía. La dimensión dedicación requiere de una participación activa e identificación con la actividad que se realice. Y finalmente, la absorción requiere de un estado mental que permita reflexionar sobre determinado tema o actividad y mantener la atención en ello. Este tridente eficaz que conforma el engagement ha sido comprobado en diferentes investigaciones aplicadas concretamente a las TIC. Sin embargo, esta relación positiva que se presenta en el caso mencionado, no es exclusivo, pues en el ámbito educacional cada día obtiene mayor relevancia. Respecto al rendimiento académico, en el 2012 Diana Isabel Valdivieso Herrera en su tesis titulada “Correlación entre aptitudes para el estudio de ingenierías y el rendimiento académico del Programa Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa”, señala que los estudiantes de primer y tercer semestre de Ingeniería Electrónica (58%) poseen las aptitudes necesarias para el estudio de Ingenierías; sin embargo existe un significativo porcentaje (42%) de ellos que no superaron la prueba aplicada; concluyendo que existe aptitudes necesarias para el estudio de ingenierías en un nivel regular. Ese mismo año Raúl Salcedo Olivares realizó una tesis con el fin de probar la correlación entre hábitos de estudio, comprensión lectora y rendimiento académico de los alumnos del Instituto Superior Tecnológico de Espinar, Cusco; en el que se obtiene que el nivel de comprensión de lectura en el que se encuentra la mayoría de los alumnos investigados es inferior y muy inferior, así como los niveles de hábitos de estudio

son inferiores y muy inferiores, seguido del rendimiento académico que es bajo y medio bajo. Resultados que son de suma importancia, pues se trata de estudiantes de nivel universitario. Aquí no estaríamos hablando solo de una falta de dedicación del estudiante, sino de una preparación previa paupérrima. Pero los inconvenientes que influyen en un bajo rendimiento académico pueden ser varios: desorganización en el hogar, falta de reconocimiento a los esfuerzos del estudiante, distraerlos colocándoles otras tareas en la hora de estudio, entre otros. Los estudios que pronostican o predicen el rendimiento en las universidades no es tema menor. Los estudiantes deben estar debidamente capacitados, es decir poseer determinadas competencias, tanto intelectuales como personales, para obtener el rendimiento académico deseado. Pero el mayor problema radica en que no existe un consenso entre los autores respecto a qué acciones tomar con los estudiantes que no posean esas capacidades. Si bien es muy importante contar con la destreza o aptitudes para llevar a cabo determinada tarea y hacerlo óptimamente, esto no se logrará sino se predispone a un individuo a aprender, a crear en éste aptitudes positivas hacia el estudio. Y en este caso el engagement juega un rol importante porque de alguna manera prepara y motiva al estudiante para asumir responsabilidades, crear una disciplina de estudio en ellos y fortalecer sus aptitudes. Sin embargo, en los últimos años han surgido muchas investigaciones que señalan que los factores intelectuales y de aptitud no servirían para predecir el rendimiento académico a largo plazo y el éxito laboral. Asimismo, Pozo, I. (1996) manifiesta que todos los aprendizajes explícitos suponen una cierta cantidad de esfuerzo que requiere una buena dosis de motivación, factor sin el cual los aprendizajes más complejos no pueden lograrse. (pág. 32). Por su parte, Alonso Tapia (1997), nos dice: “La motivación que se pone en juego para el logro académico efectivo está en relación con las metas que tienen los estudiantes a la hora de aprender”. Es decir que las actitudes positivas o negativas hacia el estudio dependerán del nivel de engagement del estudiante, pues tanto el vigor, dedicación y absorción que se tenga para aprender, serán fundamentales para lograr el rendimiento académico deseado. En cuanto a posteriores trabajos, la presente investigación servirá como punto de partida para investigadores que pretendan profundizar en el tema y aplicarlo en otros ámbitos.

Referencias Bibliográficas 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Aristóteles. (1984). La gran ética . España : Editorial Sarpe . Cárdenas, T. (2014). Engagement (ilusión por el trabajo un modelo teórico conceptual. México D. F.: Red Durango de Investigadores Educativos A. C. . Chadwick, C. (1979). Teorías del aprendizaje . Santiago : Editorial Tecla. Edel, R. (2003). Eficacia y Cambio en Educación . Revista Electrónica Iberoamericana. García, O., & Palacios, R. (1991). Factores condicionantes del aprendizaje en lógica matemática. Lima : Universidad San Martín de Porres . Kahn, W. A. (2008). Kansas State University. Obtenido de Kansas State University: http://

23

Pino et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

7.

8.

9.

10.

11.

12. 13. 14. 15.

16.

17.

18. 19. 20.

24

Krex.k-state.edu/dspace/bitstream/handle/2097/976/ AndrewWefald2008.pdf?sequence=1 Larico, E. (2013). Correlación entre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el engagement académico de los estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez, Juliaca. Arequipa : Universidad Católica de Santa María . León, J., Luz, L., & Ruiz, A. (2015). El engagement y su relación con las condiciones del trabajo bajo la nueva gestión pública en algunas instituciones del sector educativo colombiano . Colombia : Universidad de Manizales . Mainou, V., & Lozoya, E. (2012). Gigantes de la psicología humanista. Para una educación integral . México: Compañía Editorial Impresora y Distribuidora S. A. . Mella, O., & Ortiz, I. (1999). Rendimiento Escolar, Influencias Diferenciales de Factores Externos e Internos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos . Montes, I., & Lerner, J. (2011). Rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la Universidad EAFIT. Medellin : Universidad EAFIT. Obtenido de Kansas State University . Parra, P. (2010). Relación entre el nivel de engagement y el rendimiento académico teóricopráctico. En Educación, Ciencia y Salud. Pizarro, R. (1985). Rasgos y Actitudes del Porfesor Efectivo . Chile : Pontificia Universidad Católica de Chile . Pozo, I. (1996). Aprendices y Maestros . Madrid : Alianza Editores . Salanova, M., Grau, R., Yorens, S., & Schaufeli, W. B. (2001). Faculteit Sociale Wetenschappen. Obtenido de Faculteit Sociale Wetenschappen: http:// www.fss.uu.nl Shcaufeli, W. B., Salanova, M., Gonzáles-Roma, V., & Baker, A. B. (2002). The Measurement of Engagement and Burnout: A Two Sample Confirmatory Factor Analytic Approach. Netherlands: Springer. Shcaufeli, W., & Salanova, M. (2007). Work engagement: An emerging psychological concept and its implications for organizations. Holanda: Information Age Publishing . Tawab, S. M. (1997). Enciclopedia de pedagogíapsicología . Barcelona : Ediciones Trébol . Touron, J. (1984). Factores del rendimiento académico en la universidad. Navarra: Ediciones Universidad de Navarra . Valdivieso, D. (2012). Correlación entre aptitudes para el estudio de ingenierías y el rendimiento académcico de los estudiantes del primer y tercer semestre del programa profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa : Universidad Católica de Santa María.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

La competitividad y el valor de las empresas del sector construcción, alimentos y mineras inscritas en la bolsa de valores de lima en el periodo 2008-2014

The competitiveness and value of companies in the construction, food and mining sector registered in the stock market of lima in the period 2008 - 2014 Glenn Arce Larrea

Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa Perú.

INFORMACIÓN

RESÚMEN

Historia del Artículo Recepción: 15/06/2017 Revisión: 12/07/2018 Aceptación: 15/06/2018

En este artículo se busca identificar la relevancia de la industria en la sostenibilidad de las empresas como estrategia competitiva. Para demostrar la importancia de dicho factor se han analizado con el software R las siguientes variables de valor: ROA, utilidad neta / N° de trabajadores, participación de mercado, gastos administrativos / utilidad bruta y ebitda en los datos obtenidos de las empresas del sector construcción, alimentos y mineras inscritas en la bolsa de valores de lima en el periodo 2008-2014.

Palabras Clave competitividad, industria, valor, ROA, ebitda, Bolsa de Valores de Lima. Key Words Competitiveness of companies of the Bolsa de Valores de Lima, competitive strategy, software R.

ABSTRACT This research seeks to identify the most influential factors on the competitiveness of enterprises. It focuses mainly on the relevance of the industry in the sustainability of companies as a competitive strategy. In order to demonstrate the importance of this factor, will be analyzed with software R the folling value variables: ROA, net profit / N ° of workers, market share, administrative expenses / gross profit and ebitda in data obtained from companies in the construction sector, food and mining inscribed on the Bolsa de Valores de Lima in the period 2008-2014.

Industria y competitividad En el contexto de la nueva economía se hace necesario revisar los conceptos que permitan medir y generar valor empresarial. Definir qué se entiende por valor dentro del mundo económico-financiero es una condición de partida para poder evaluar de manera correcta a las empresas y cómo los mercados, en esta nueva coyuntura empresarial, analizan la evolución de las mismas. Las definiciones de competitividad han cambiado mucho. Tradicionalmente se pensaba que una empresa o nación podría ser más competitiva si poseía una cantidad abundante de recursos materiales (Porter, 1990; Cho y Moon, 2000). En la actualidad, el panorama en la competitividad es distinto ya que para competir se necesitan en abundancia recursos intangibles (no materiales), se necesitan nuevos conocimientos y nuevas maneras de hacer las cosas, que tengan impacto directo tanto en el sector empresarial como en la sociedad en general. El pensamiento de nación competitiva elaborado por Porter en la década del 90 ha dejado de tener vigencia. Ahora se habla de competitividad internacional. Es decir, se ha pasado del concepto de la competitividad de las naciones (Porter 1990; Cho y Moon, 2000) a adoptar el término más reciente de empresa competitiva de un país (Krugman, 1991; Casillas 2001; Grant, 2005) o el término más usado de competitividad internacional de la empresa (Depperu y Cerrato, 2006) y también el de las ventajas competitivas de la

Correspondencia Glenn Arce Larrea [email protected]

empresa en un contexto internacional y global (Grant, 2005) para referirse a la competitividad internacional. La competitividad es la capacidad que tienen las empresas, industrias, regiones y naciones para generar ingresos y niveles de empleo altos de una manera sostenible. A pesar de no existir un acuerdo sobre la definición de competitividad de una nación, se puede deducir que debe incluir elementos de productividad, eficiencia y rentabilidad como medios básicos para alcanzar elevados niveles de vida y de bienestar social (Lloyd-Reason y Wall, 2000). La competitividad ha sido medida generalmente en términos contables. Sin embargo, en la nueva economía han cobrado relevancia los aspectos intangibles. El valor empresarial es el intangible que asegura una ventaja competitiva. En esta investigación se busca analizar cómo la competitividad de las empresas, a través de la generación de rentabilidad, permite la creación de valor, lo que hará que las organizaciones se desempeñen con mayor eficiencia en los mercados locales y extranjeros, esta es, pues, la hipótesis central del presente trabajo. El elemento trasversal que se analizará viene dado por la relevancia de la industria sobre el crecimiento de una empresa al interior de la misma, para ello el objeto de estudio serán las empresas del sector construcción, alimentos y mineras inscritas en la bolsa de valores de lima en el periodo 2008–2014. Análisis de las empresas del sector construcción, alimentos y mineras inscritas en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2008-2014 Este artículo se basa en el análisis con el software R los inductores de valor seleccionados para esta investigación

25

Arce et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

(ROA, utilidad neta / N° de trabajadores, participación de mercado, gastos administrativos / utilidad bruta y ebitda) sobre los datos a las empresas del sector construcción, alimentos y mineras inscritas en la bolsa de valores de lima en el periodo 2008-2014. A pesar de la transparencia de información que debe existir en un mercado de valores, esta no es uniforme en todas las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima, es por ello que se seleccionó 21 empresas que tenían uniformidad en la información y se procedió a evaluarlas para luego realizar el respectivo análisis. Estas organizaciones son Corporación Aceros Arequipa S. A, Corporación Lindley, Empresa Editora El Comercio, Fábrica de Acumuladores Etna, Gloria S. A., Industrias del Envase, Intradevco Industrial, Laive S. A., Lima Caucho S. A., Manufactura de Metales y Aluminio Record S. A., Alicorp S. A. A., Austral Group S. A. A., Compañía Goodyear del Perú S. A., Compañía Universal Textil, Metalúrgica Peruana S. A. (Mepsa), Michell y Cía. S. A., Motores Diesel Andinos S. A., Quimpac S. A., Refinería La Pampilla S. A. A., Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S. A. A. y Yura S. A. El software R es muy utilizado en el análisis estadístico y sobre todo ayuda a determinar relaciones cuando existen problemas en la cantidad de datos, los cuales se presentaron en el análisis en que se basa este artículo. Con ayuda de este programa se procedió a analizar si existía o no relación entre la rentabilidad y gastos administrativos sobre ventas, la utilidad neta por empleado, los gastos administrativos sobre la utilidad bruta y la participación de mercado. Antes de analizar los resultados se debe de tener presente que en este tipo de análisis no se busca la proximidad entre variables y observaciones (inductores de valor1 y empresas respectivamente), sino lo que importa son las direcciones. Para el 2008 el 60% de empresas analizadas (primer cuadrante) no son impactadas por ninguna de los inductores de valor. El gasto administrativo sobre la utilidad bruta (GA_UB) no fue un inductor de valor en el 2008 (año de bonanza económica), las empresas suelen ser más laxas con sus políticas remunerativas. Las variables de participación de mercado (PM) y ebitda (EB) impactaron significativamente en las empresas líderes en sus rubros (Gloria, Backus, Alicorp, Aceros Arequipa y Lindley), lo que es intuitivo pensar, ya que las empresas más grandes consolidan sus posicionamientos en el mercado en épocas de bonanza siendo más agresivos comercialmente. Las empresas seguidoras mejoran sus indicadores de gestión, es por eso que el ROA y la utilidad neta sobre el número de trabajadores son las variables que más impactaron en Quimpac, Etna y Yura. Para el 2009, año de crecimiento 0, los inductores de valor cambiaron de cuadrantes, lo que significa que las empresas actúan procíclicamente. El 40% de empresas consideraron otras variables como inductoras de valor para este año. La utilidad neta sobre N° de trabajadores (UN_TR), el ebitda y la participación de mercado (PM) no tuvieron varianzas significativas este año, es decir, actuaron conjuntamente sin presentar alguna distinción significativa (impacto parecido), sin embargo, no fueron determinantes para casi ninguna

1 Los inductores de valor son todas las variables generadoras de valor. Para la tesis se postula las siguientes: ROA, utilidad neta / N° de trabajadores, participación de mercado, gastos administrativos / utilidad bruta y ebitda.

26

empresa (saldo Alicorp y Backus), quienes combinaron estos tres inductores en el 2009. El 30% de empresas fueron impactadas por su ROA, siendo el inductor más determinante (se observa por su equidistancia entre las empresas en el primer cuadrante). Solo Aceros Arequipa, Lindley y El Comercio poseen como inductor de valor el gasto administrativo sobre utilidad bruta (GA_UB). Para el 2010, las empresas ajustan sus expectativas al ciclo (se prueba que el impacto de la crisis del 2009 en Perú fue limitado) y de nuevo intentan ganar más PM, el 45% de las empresas poseen esta variable como inductora de valor, al igual que el ROA. El EB y la UN_TR se mantienen juntas, sin embargo, solo dos empresas la poseen (Yura y Quimpac). Lo que es relevante es ver cómo más empresas consideran el GA_UB como un inductor principal. El 35% de las empresas manejaron este inductor en el año, teniendo un mayor enfoque en sus costos indirectos. Es importante también ver que la mayoría de empresas líderes consideraron casi todas las variables (excepto GA_ UB) como inductores de valor (se mantuvieron casi en el origen de los cuadrantes), posiblemente porque revisaron su view sobre el mercado luego del rebote de la crisis, además de considerar el año pre-electoral (recuérdese que Ollanta Humala lideraba las encuestas). El año 2011 consolida a la variable GA_UB como un inductor de valor estable (se mantiene en el mismo cuadrante y mantiene el porcentaje de empresas 35%), además solo un 20% de empresas analizadas no son impactadas por estas variables (cada vez que se dice que no son impactadas es referido a que no la gestionan, ya que estos inductores de valor son endógenos). El EB y ROA son los inductores de rentabilidad de la empresa, las cuales presentan mayor disimilitud (se encuentran alejados de casi todas las empresas), lo que significa que no fue un año rentable para casi todas las compañías, esto se debe por ser el año, donde el candidato “antisistema” ganó las elecciones. La productividad (medida a través del ratio de UN_TR) fue el inductor más importante para las empresas (el 35% de las empresas gestionó este ratio), lo que es coherente con la coyuntura política del momento y las expectativas del mercado que se manejaba en ese año. La participación de mercado (PM) no fue muy gestionada entre las empresas, solo el 10% de las empresas analizadas la gestionó. El año 2012 se consolidó la desaceleración de la economía, ya no es un problema coyuntural como fue el 2009, sino es un problema estructural, la economía crece por debajo de su potencial, la brecha producto se exacerba, por esta razón el 75% de empresas analizadas gestionaron los costos indirectos (medido a través del GA_UB). La PM no fue considerada por ninguna empresa (casi nadie crece cuando el mercado se desacelera, y mucho menos cuando el mercado se desacelera por una un incremento de la brecha producto). El 20% de las empresas analizadas gestionaron la productividad (UN_TR) y la rentabilidad sobre sus activos (ROA). En el 2013, la economía siguió desacelerándose, pero se anunciaban grandes megaproyectos (Toromocho, las Bambas, por ejemplo), moviendo las expectativas de las empresas una vez más. El 50% de las empresas no gestionaron

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

ninguno de los inductores de valor analizados, no obstante, el control de los costos indirectos se mantuvo (el 35% de empresas). De nuevo los inductores UN_TR, ROA, ebitda y PM se mantienen juntos, pero casi sin ningún impacto en las empresas analizadas (como se vio anteriormente solo las empresas líderes controlan estas variables juntas). En el 2014 se observa una separación marcada de los inductores de valor. El 25% de las empresas gestionan el ROA y la UN_TR. El 15% de las empresas (las líderes en sus industrias) gestionan el ebitda y la PM. El 20% de las empresas gestionan el GA_UB, mientras que el 45% no gestiona ninguna de las variables analizadas. En todos los años analizados, las empresas actúan procíclicamente al mercado, siendo las líderes las que le dan mayor valor a la gestión de la participación de mercado. La variable GA_UB fue la más consistente a lo largo del análisis, por lo que se debe suponer que el control de los costos indirectos es el más relevante a la hora de generar valor (cambio de CEO, de altos directores, etc.).

Conclusión El fondo de la investigación concluida radica en ofrecer una explicación sobre la generación y la sostenibilidad del valor de las empresas. Las teorías del valor se han dividido de manera general en dos grandes grupos: objetivas y subjetivas. Las primeras sostienen que el valor está en las cosas, mientras que las subjetivas sustentan que el valor lo da el individuo. Según los subjetivistas no se puede decir que una cosa vale más que otra. Un producto o bien puede tener tantos valores como individuos que la valoren. Cuando se acepta que una cosa vale más o menos que otra se está emitiendo un juicio subjetivo, es la apreciación de una persona en un momento y circunstancia particular. Por otro lado, existe una tendencia a objetivar la utilidad de una cosa con el uso más frecuente que se le da o con el propósito que tuvo en mente su creador. Sin embargo, los bienes no tienen propiedades intrínsecas con las cuales satisfagan las necesidades de los individuos; son a las necesidades de los individuos que responden ciertos objetos en determinados momentos. En una sociedad como actual, globalizada y de intercambios cada vez más rápidos, el valor de un empresa tiene como principal fuente los recursos intangibles, es decir, se está ante un consideración de entender el valor no como las medias de cuestiones objetivables y cuantificables plenamente. Así, el concepto revisado en este trabajo, la competitividad de una empresa como generadora de valor, ya no centra importancia en la abundancia de recursos materiales sino en la generación de recursos intangibles (no materiales), ante lo cual se necesitan nuevos conocimientos y nuevas maneras de hacer las cosas, que tengan impacto directo tanto en el sector empresarial y como en la sociedad en general. Como se ha visto en el capítulo uno, la competitividad es la capacidad que tienen las empresas, industrias, regiones y naciones para generar ingresos y niveles de empleo altos de una manera sostenible. Esta ha sido medida generalmente en términos contables. Sin embargo, en la nueva economía han cobrado relevancia los aspectos intangibles. El valor

empresarial es el intangible que asegura una ventaja competitiva. En ese sentido, luego de revisar extensamente las estadísticas de las empresas del sector construcción, alimentos y mineras inscritas en la bolsa de valores de lima en el periodo 2008-2014 se ha comprobado que el elemento relevante en la generación de valor competitivo y sostenibilidad de una empresa es el factor industria o conglomerado. Lo cual también comprueba el aspecto teórico revisado en esta investigación en su capítulo segundo.

Referencias Bibliográficas 1. 2. 3.

4.

5. 6. 7. 8.

9.

10. 11.

12. 13. 14. 15.

CASILLAS, J.C. (2001): Introducción a la administración internacional. Edición Digital @ tres S. L. Sevilla–España. CHAMBERLIN, E. H. (1933): The Theory of Monopolistic Competition, Harvard University Press. CHO, D.S. y MOON, H.C. (2000): From Adam Smith to Michael Porter, evolution of competitiveness theory. World Scientific Publishing Co. Pet Ltd.; pp. 1-223. CONANT, S., M. P. MOKWA y P. R. VARADARAJAN (1990): Strategic types distinctive marketing competencies and organizational performance: A multiple measure-based study. En Strategic management, vol. 11, pp. 365-383. COOL, K. O. and SCHENDEL, D. (1987). Strategic Group Formation and Performance: The Case of the U.S. Pharmaceutical Industry, 1963-1982 COOL, K. O. and Schendel, D. (1988). Performance Differences Among Strategic Group Members DESS, G. G. and DAVIS, P. S. (1984). Porter’s (1980) Generic Strategies as Determinants of Strategic Group Membership and Organizational Performance DEPPERU, D. y CERRATO, D. (2006): Analyzing international competitiveness at the firm level: concepts and measures. Trabajo no publicado (Università Cattolica del Sacro Cuore). FIEGENBAUM, A. y H. THOMAS (1990): Strategic groups and performance: The U.S. Insurance Industry, 1970-84. En Strategic Management Journal, volumen 11, pages 197–215, March/April. FRAZIER, G. L. y R. D. HOWELL (1983). Business Definition and Performance GRANT, R.M. (1991): Contemporary strategy analysis: concepts, techniques, applications. Cambridge, MA, Basil Blackwell. (2005): Contemporary strategy analysis Malden (Mass.); Blackwell. GRANT, R. (2014). Dirección estratégica conceptos, técnicas y aplicaciones. Thomson Reuters, 8va edición. HATTEN, K. J. y M. L. HATTEN (1987): Strategic management: analysis and action. Prentice-Hall Inc., New York. HATTEN, K. J. y SCHENDEL, D. E. (1977). Heterogeneity Within an Industry: Firm conduct in the U.S. Brewing Industry, 1952-71. HERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ-COLLADO,

27

Arce et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

16.

17. 18.

19. 20.

21.

22.

23.

24. 25.

26.

27.

28. 29. 30. 31.

28

C. y BAPTISTA, P. (2006). Metodología de la investigación. Mac Graw Hill. HREBINIAK, L. G. y JOYCE, W. F. (1985). Organizational adaptation: strategic choice and environmental determinism. En Administrative Science Quarterly, [S. l.], v. 30, p. 336-349. HOUTHOOFD, N. y A. HEENE (1997): Strategic Groups as Subsets of Strategic Scope Groups in the Belgian Brewing Industry. KETCHEN, D. J. y J. J. B. THOMAS y C. C. SNOW (1993): Organizational configurations and performance: A comparison of theoretical approaches. En The Academy of Management Journal, Vol. 36, No. 6 (Dec., 1993), pp. 1278-1313. KRUGMAN, P. (1991): Geography and trade. MIT Press, Cambridge, MA. KUMAR, N. (1990): Mobility Barriers and Profitability of Multinational and Local Enterprises in Indian Manufacturing. En J Ind Econ, n. 38, pp. 449-463. LAWLESS, M. W. y L. K. FINCH (1989): Choice and Determinism: a Test of Hrebiniak and Joyce’s Framework on Strategy-Environment Fit. En Strategic Management Journal, n. 10, pp. 351-365. LEWIS, P. y H. THOMAS (1990): The linkage between strategy, strategy groups, and performance in the U.K. retail grocery industry. En Strategic Management Journal, Vol. 11, No. 5 (Sep., 1990), pp. 385-397. LIPPMAN, S. A. y R. P. RUMELT (1982): Uncertain Imitability: An Analysis of Interfirm Differences in Efficiency under Competition. En The Bell Journal of Economics, Vol. 13, No. 2, pp. 418-438. LLOYD-REASON, L. y WALL, S. (2000): Dimensions of competitiveness. Academy of Management Review; Vol. 29, Iss. 2, 258–271. MASCARENHAS, B. and AAKER, D. A. (1989). Mobility Barriers and Strategic Groups. En Strategic Management Journal, volumen 10, pp. 475-485, september/october. MASON, E. S. (1939), “Price and Production Policies of Large-Scale Enterprise”, American Economic Review, 29, pp. 61-74. (1949), “The Current State of the Monopoly Problem in the United States”, Harvard Law Review, 62, pp. 1265-1285. MEHRA, A. (1996): Resource and market based determinants of Performance in the U.S. banking industry. En Strategic Management Journal, Vol. 17, No. 4 (Apr., 1996), pp. 307-322. MILLER, Alex. (1988). A Taxonomy of Technological Settings, with Related Strategies and Performance Levels D. NATH y T. S. GRUCA (1997): Convergence across alternative methods for forming strategies groups. OSTER, S. (1982). Intraindustry Structure and the Ease of Strategic Change PORTER, M.E. (1973): Consumer behavior, retailer power and market performance in consumer goods industries (1998): On competition. Harvard Business School; Boston-USA. (1990): The competitive advantage of nations. The Free Press.

32.

33. 34. 35. 36.

37.

PORTER, M.E., y the Monitor Company (1991): Canada at the crossroads: the reality of a new competitive environment. Business Council on National Issues and Minister of Supply and Services of the Government of Canada, Ottawa. SCHENGEL, D. E. and G. R. PATTON. (1978). A simultaneous Equation Model of Corporate Strategy SCHERER, F. M. y D. ROSS (1990). Industrial Market Structure and Economic Performance (3 Ed.), Houghton Mifflin Co., New York. STIGLER, G. J. (1963), Capital and Rates of Return in Manufacturing Industries, National Bureau of Economic Research, New York. TALLMAN, S. B. (1991): Strategic management models and resource-based strategic among MNEs in host market. En Strategic Management Journal, Vol. 12, summer, 1991, pp. 69-82. WIGGINS, R. R. y T. W. RUEFLI (1995): Necessary Conditions for the Predictive Validity of Strategic Groups: Analysis Without Reliance on Clustering Techniques. En The Academy of Management Journal, Vol. 38, No. 6 (Dec., 1995), pp. 1635-1656. competitive advantage of nations. The Free Press.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

La Incorporación del derecho al agua potable a la constitución política. Una reforma incompleta e insuficiente. The incorporation of the right to drinking water to the political constitution. Incomplete and insufficient reform. Juan José Romero Anguerry

Universidad José Carlos Mariátegui. Arequipa, Perú.

INFORMACIÓN

RESÚMEN

Historia del Artículo Recepción: 28/05/2018 Revisión: 12/06/2018 Aceptación: 05/07/2018

La consagración constitucional del derecho al acceso al agua potable aprobada por Ley N° 30589, si bien importante, resulta insuficiente e incompleta, puesto que el derecho fundamental al agua potable se devela mucho más complejo, requiriendo además responder a una variada problemática. Por tanto, se postula una modificación del artículo 7A de la Constitución, a fin de responder a tales circunstancias y retos.

Palabras Clave Agua potable, saneamiento, contaminación del agua, ciclo del agua y calidad. Key Words Drinking water, sanitation, water pollution, water cycle and quality.

ABSTRACT The constitutional consecration of the right to access to drinking water approved by Law N °30589, although important, is insufficient and incomplete, since the fundamental right to drinking water is revealed much more complex, requiring also responding to a variety of problems. Therefore, a modification of Article 7A of the Constitution is postulated, in order to respond to such circumstances and challenges.

Introducción

Antecedentes

El agua además de ser un recurso natural y ser un elemento esencial para la vida, tiene una profunda significación en el ámbito de la esfera personal y social del ser humano, es así que se ha conformado como un derecho fundamental el acceso al agua potable y a los servicios de saneamiento. Su reconocimiento está ligado a valores temporales tan importantes como la Dignidad de la Persona Humana y del Estado Social y Democrático de Derecho(1).

El derecho humano al agua potable ha tenido su origen en el Derecho Internacional. En particular es de destacarse las conferencias y documentos desarrollados al seno de la Organización de las Naciones Unidas, como los siguientes(2):

Nuestro Tribunal Constitucional ha desarrollado algunos de los alcances de este derecho constitucional y fundamental, considerándolo un derecho no enumerado ni reconocido positivamente por el Derecho Peruano. Posteriormente el Congreso de la República lo ha incorporado como derecho positivo en el artículo 7A de la Constitución Política. Pese a este desarrollo la forma el diseño del dispositivo incorporado a la Constitución no responde a toda la complejidad y problemática que presenta el agua como recurso natural indispensable para la vida. Es por eso, que en el presente artículo se efectúa un desarrollo del derecho al agua potable a partir de sus antecedentes, para luego abordar el desarrollo que el Tribunal Constitucional de la dado, para luego adentrarnos en su naturaleza y compasión, a efectos de develar el alcance correcto que dicho derecho debe contener. En las siguientes líneas se desarrollaran los aspectos vinculados a este esquema.

Correspondencia Juan José Romero Anguerry [email protected].

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer – CEDAW, de diciembre de 1979. En dicha convención, además de establecerse una agenda para terminar con la discriminación contra la mujer, se hace explícita consideración al contenido del agua y el saneamiento de la siguiente manera: Artículo 14(2)(h): Los Estados Parte adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en las zonas rurales a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, su participación en el desarrollo rural y en sus beneficios, y en particular, le asegurarán el derecho a: …h) Gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las esferas de la vivienda, los servicios de saneamiento, le electricidad y el abastecimiento de agua, los transportes y las comunicaciones. Conferencia Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible. “Conferencia de Dublín”, de enero de 1992. En la que se sostiene en su Principio 4 que: “… es esencial reconocer ante todo el derecho fundamental de todo ser humano a tener acceso a un agua pura y al saneamiento por un precio asequible”. Conferencia Internacional de las Naciones Unidad sobre la Población y el Desarrollo, de setiembre de 1994.

29

Romero et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Se sostiene que el Programa de Acción de la Conferencia afirma que toda persona “tiene derecho a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluidos alimentación, vestido, vivienda, agua y saneamiento. Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de diciembre de 1999. En su Declaración Política de indica lo siguiente: “Nos felicitamos de que la Cumbre de Johannesburgo haya concentrado la atención en la universalidad de la dignidad humana y estamos resueltos, no sólo mediante la adopción de decisiones sobre objetivos y calendarios sino también mediante asociaciones de colaboración, a aumentar rápidamente el acceso a los servicios básicos, como el suministro de agua potable, el saneamiento, una vivienda adecuada, la energía, la atención al a salud, la seguridad alimentaria y la protección de la biodiversidad”. Proyecto de directrices para la realización del derecho al agua potable y al saneamiento E7CN.4/Sub.2/2005/25. Este proyecto pretender asistir a los responsables de la elaboración de las políticas a nivel de los gobiernos y las agencias internacionales y los miembros de la sociedad civil que trabajan en el sector del agua y el saneamiento a que hagan realidad el derecho al agua y al saneamiento, propone una orientación para la ejecución del tal derecho. Consejo de Derechos Humanos, Decisión 2/104, noviembre de 2006. La decisión consiste en la realización de un estudio detallado sobre el alcance y contenido de las obligaciones pertinentes en materia de derechos humanos relacionados con el acceso equitativo al agua y el saneamiento, que imponen los instrumentos internacionales de derechos humanos, que incluya conclusiones y recomendaciones pertinentes al respecto, para su presentación al Concejo. Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el alcance y los contenidos de las obligaciones pertinentes en materia de derechos humanos relacionados con el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento que imponen los instrumentos internacionales de derechos humanos, de agosto de 2007. Consejo de Derechos Humanos, Decisión 7/22, marzo de 2008 Se nombra a un experto independiente sobre las cuestiones de las obligaciones en materia de derechos humanos relacionados con el acceso al agua potable y el saneamiento. Consejo de Derechos Humanos, Decisión 12/8, octubre de 2009. Recibe el primer informe de la experta independiente y, por vez primera, reconoce que los Estados tienen la obligación de abordar y eliminar la discriminación en materia de acceso al saneamiento, instándolos de forma efectiva las desigualdades a este respecto. Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolución A/RES/64/292, de julio de 2010. Como se menciona en su texto y en los antecedentes de la ONU, con se reconoce por primera vez de manera oficial el derecho humano al agua y al saneamiento y asume que el agua potable pura y el saneamiento son esenciales para la

30

realización de todos los derechos humanos. En esta resolución se insta a los Estados y a las organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a apoyar la capacitación y la transferencia tecnológica para ayudar a los países, en particular a los que se encuentran en vías de desarrollo, a suministrar unos servicios de agua potable y saneamiento seguros, limpios, accesibles y asequibles para todos. Consejo de Derechos Humanos, Resolución A/ RES/64/292, de setiembre de 2010 En esta Resolución, continuando con la adoptada por la Asamblea General de la ONU, se afirma que el derecho al agua y al saneamiento es parte de la actual ley internacional y confirma que este derecho es legalmente vinculante para los Estados. También exhorta a los mismos a desarrollar herramientas y mecanismos apropiados para alcanzar progresivamente el completo cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el acceso seguro al agua potable y al saneamiento, incluidas aquellas zonas actualmente sin servicio o con un servicio insuficiente. Consejo de Derechos Humanos, Resolución A/ RES/64/292, de abril de 2011. EL Consejo de Derechos Humanos decide con esta resolución “prorrogar el mandato de la actual titular de mandato como relatora Especial sobre el derecho humano al agua potable y el saneamiento por un periodo de tres años y alienta al/ala Relator/a Especial a que, en el desempeño de su mandato… Promueva la plena realización del derecho humano al agua potable y el saneamiento, utilizando para ellos, entre otros medios, el de prestar especial atención a las soluciones prácticas en relación con el ejercicio de aquel derecho, de manera particular en las misiones a los países, siguiendo los criterios de disponibilidad , calidad, accesibilidad física, asequibilidad y aceptabilidad. Estos documentos son de entre los primeros que proclaman y recogen los fundamentos del derecho fundamental al agua potable y al saneamiento, de entre los asumidos y elaborados por la Organización de las Naciones Unidas, se han tomado solamente los referidos a estos dos componentes del ciclo del agua, puesto que existen otros referidos solamente al derecho al acceso al agua potable. Incluso el primero de estos documentos se refiere solamente a este derecho, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua celebrada en Mar del Plata en marzo de 1997. En nuestro país a nivel legislativo, el derecho fundamental al agua ha ido incorporándose de manera gradual a nuestro ordenamiento jurídico, se desarrollará primero su incorporación legislativa, para luego abordar la jurisprudencial. La incorporación legislativa fue en principio de manera un tanto indirecta, a través los documentos internacionales suscritos por el Perú –los que se detallarán más adelante-, instrumentos que al tratar de un derecho fundamental, forman parte del Derecho Nacional, conforme lo dispuesto en el artículo 55 de la Constitución Política(3). En las leyes ordinarias, la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente del 15 de octubre de 2005 en su artículo 114 dispuso que “el acceso al agua para consumo humano es un derecho de la población”. Fue, por intermedio de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, que el legislador ordinario incorporó por primera vez en el inciso 2 del Artículo III de su Título Preliminar consagro el “Principio de Prioridad en

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

el Acceso al Agua”, señalando que el acceso al agua para la satisfacción de las necesidades primarias de la persona humana es prioritario por ser un derecho fundamental sobre cualquier uso, inclusive en épocas de escasez. Asimismo, el artículo 40 de la referida ley dispone que “el Estado garantiza a todas las personas el derecho de acceso a los servicios de agua potable (el subrayado es propio), en cantidad suficiente y en condiciones de seguridad y calidad para satisfacer necesidades personales y domésticas”. Sin embargo, es la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, aprobada mediante Decreto Legislativo del 29 de diciembre de 2016, la primera norma en nuestro país que aborda en forma conjunta el acceso al agua potable y a los servicios de saneamiento como un derecho integral. De esta manera, en el inciso 1 del Artículo III de su Título Preliminar se refiere al Principio de “Acceso universal: El acceso a los servicios de saneamiento, en condiciones de eficiencia, sostenibilidad y calidad, es derecho de toda persona y es obligación del Estado asegurar su provisión por medio de prestadores que brinden los servicios en tales condiciones”, considerando a los servicios de saneamiento como servicios públicos esenciales por su impacto en la salud de la población, el ambiente y el desarrollo económico sustentable. En virtud de este principio, los servicios de saneamiento gozan de especial protección ante la ley, son prioritarios en las asignaciones presupuestales de los distintos niveles de gobierno y tratamiento preferencial en las actuaciones del Estado, conforme al Principio de Esencialidad contenido en el inciso 2 del Artículo III de su Título Preliminar. Conforme a su artículo primero, los servicios de saneamiento comprenden: la prestación regular de: servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso y disposición sanitaria de excretas, en los ámbitos urbano y rural. Posteriormente se elaboraron proyectos de ley para la incorporación del derecho al acceso al agua potable en la Constitución. Así el Proyecto de Ley N° 1456/2012(4) planteó incorporar al artículo segundo de la Constitución Política un inciso, el 25, con el siguiente texto: “Artículo 2°. - Toda persona tiene derecho (…) 25. Al agua como Derecho Humano, fundamental e irrenunciable. El agua se constituye en patrimonio de nuestro país y es un bien estratégico para el desarrollo de la nación y es esencial para la vida, el dominio sobre el agua es irrenunciable e inembargable Fue recientemente, a través de la Ley N° 30589, Ley de Reforma Constitucional, del 22 de junio de 2017 que, por primera vez, a nivel Constitucional se reconoce el Derecho de acceso al agua como un Derecho Constitucional, incorporándose el Artículo 7 – A al texto Constitucional, conforme a lo siguiente: “Artículo 7-A.- El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al agua potable. El Estado garantiza este derecho priorizando el consumo humano sobre otros usos. El Estado promueve el manejo sostenible del agua, el cual se reconoce como un recurso natural esencial y como tal, constituye un bien

público y patrimonio de la Nación. Su dominio es inalienable e imprescriptible”. Desarrollo del derecho fundamental al acceso al agua en la jurisprudencia del tribunal constitucional A continuación, se abordará el desarrollo jurisprudencial que el derecho fundamental al agua potable y al saneamiento ha tenido en nuestro país. En este sentido, se abordará la doctrina que ha asumido el Tribunal Constitucional sobre dicho Derecho. Conforme señala el Supremo Contralor de la Constitucionalidad, el agua constituye un elemento esencial para la salud básica y el desarrollo de toda actividad económica, por lo que resulta vital para la supervivencia de todo ser humano. Así, se ha comprobado que los servicios deficientes de agua y saneamiento son la causa directa del deterioro de las condiciones de salud, así como causa importante de enfermedades originadas en el medio ambiente(5). En cuanto a su naturaleza “…el derecho al agua potable, (…) supone primariamente un derecho de naturaleza positiva o prestacional, cuya concretización correspondería ser promovida fundamentalmente por el Estado; por eso señala Díaz Muñoz que, corresponde ubicado dentro de los llamados derechos sociales, como este mismo autor señala, el Estado debe hacer, entonces, efectivo este derecho para todos en plazos razonables, así como ir hacia un progresivo mejoramiento en su disfrute por todas las personas”(6). Su condición de recurso natural esencial lo convierte en un elemento básico para el mantenimiento y desarrollo no sólo de la existencia y la calidad de vida del ser humano, sino de otros derechos tan elementales como la salud, el trabajo y el medio ambiente, resultando prácticamente imposible imaginar que sin la presencia del líquido elemento el individuo pueda ver satisfechas sus necesidades elementales y aun aquellas otras que, sin serlo, permiten la mejora y aprovechamiento de sus condiciones de existencia”(7). El Tribunal Constitucional enfatiza “el rol esencial que tiene el agua para el individuo y la sociedad en su conjunto”, por ello señala que su estatus está al nivel no sólo de “un derecho fundamental, sino también al de un valor objetivo que al Estado Constitucional le corresponde privilegiar”(8), por ello su contenido se plasma en: a. Su acceso, supone crear las condiciones de acercamiento del recurso a favor del destinatario; en consecuencia, debe: - Existir agua, servicios e instalaciones en forma física cercana al lugar donde las personas residen, trabajan o estudian. - El agua, los servicios e instalaciones deben ser plenamente accesibles en términos económicos, con costos al alcance de las personas. - No se ha de permitir discriminaciones o distinciones, salvo en condiciones especiales. - Se debe promover una política de información permanente. b. Su calidad, se ha de garantizar condiciones plenas de salubridad, manteniéndose en óptimos niveles los servicios e instalaciones de suministro. Resulta inaceptable un dispensamiento que ponga en peligro la vida, salud o seguridad de las personas, debiendo establecerse medidas

31

Romero et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

para evitar la contaminación del recurso. c. Suficiencia, supone que este recurso deba ser dispensado en condiciones cuantitativas adecuadas que permitan satisfacer necesidades elementales. El Estado dentro de su rol social y en razón de su objetivo primordial de protección del ser humano y su dignidad, debe fomentar que el agua potable se constituya no sólo en un derecho de permanente goce y disfrute, sino a la par en un elemento al servicio de un indeterminable repertorio de derechos, todos de trascendencia para la realización plena del individuo(9). Por ello se reconoce que el Estado el deber de respetar, proteger y realizar tal derecho. “El deber de respeto supone que los estados aseguren que las actividades de sus instituciones, agencias y representantes no interfieran con el acceso de las personas al agua; el deber de protección frente a terceros manifiesta la implementación de medidas a fin de evitar la contaminación y que aseguren el abastecimiento, la seguridad y la accesibilidad del agua para la población; y el deber de realizar implica implementar políticas que posibiliten progresivamente el acceso de la población al agua potable segura y a instalaciones de saneamiento”(10). El Tribunal Constitucional, asimismo ha ampliado, aunque no completamente el derecho al agua como derecho de acceso al agua y a los servicios de saneamiento, reconociendo al saneamiento como uno de los servicios públicos que busca la realización de los derechos a la salud y a un nivel de vida adecuado y digno, el cual, conforme lo dispuesto en la Ley N° 26338 comprende “la prestación regular de servicios de agua potable alcantarillado sanitario y pluvial y disposición sanitaria de excretas tanto en el ámbito urbano como en el rural”. Asimismo, la Ley N° 30045 de modernización de los servicios de saneamiento, dispone que es un derecho de la población tener acceso a servicios de saneamiento sostenibles y de calidad y es obligación del Estado proveerlos a través de los prestadores de servicios de saneamiento a que se refiere la Ley N° 26338. El Estado tiene la obligación de adoptar las medidas necesarias para permitir en forma progresiva que las personas cuenten y gocen de los servicios de saneamiento (accesibilidad física), así como la de garantizar su prestación efectiva, continua, suficiente, de calidad y sin discriminación”(11). Asimismo, el Tribunal Constitucional ha desarrollado el contenido mínimo del derecho fundamental al agua potable, así señala que el Estado debe garantizar tres cosas esenciales sin las cuales se vería desnaturalizado notoriamente. Precisa que no se trata de proclamar que el agua existe, sino de facilitar un conjunto de supuestos mínimos que garanticen su goce o disfrute por parte del ser humano, considera que no sólo el agua(12). Naturaleza y alcance del derecho fundamental al acceso al agua. Según Calvo Miranda el agua para los efectos que nos ocupa, comprenden lo que se conoce como el “ciclo urbano del agua” que comprende “los servicios de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración de las residuales”. “Este ciclo -señala dicho autor- está compuesto de una serie de fases interdependientes que van desde la captación del agua hasta su tratamiento final, pasando por su transporte,

32

potabilización, suministro domiciliario, evacuación y vertido final”(13). De los componentes del referido “ciclo del agua”, solamente el agua potable ha sido considerado un derecho fundamental, como así lo ha proclamado el Tribunal Constitucional(14) y la dogmática jurídica(15). Sin embargo, en tanto recurso natural, el tratamiento de las aguas residuales adquiere significación constitucional. Resulta relevante analizar si el referido derecho fundamental se extiende o puede extenderse a todo el ciclo del agua, o por lo menos a su última fase correspondiente a la evacuación y vertido final, lo que comprende el tratamiento de las aguas residuales. En este sentido, como ya se ha desarrollado, se puede indicar sintéticamente, a partir de la doctrina desarrollada por el Tribunal Constitucional, que el derecho fundamental al agua potable implica los siguientes rasgos y consideraciones: Constituye un derecho de naturaleza prestacional y, como consecuencia de ello debe ser concretado por el Estado; constituye un elemento básico para el mantenimiento y desarrollo tanto de la existencia y calidad de vida del ser humano y de otros derechos tan elementales como la salud, el trabajo y el medio ambiente; es condición indispensable y necesaria para satisfacer las necesidades ambientales; permite la mejora y aprovechamiento de las condiciones de existencia; y, se constituye en un elemento de servicio para otros derechos fundamentales. Pero los alcances del derecho al agua potable resultan insuficientes frente a la problemática derivada del consumo y/o utilización de las aguas a que todos tenemos derecho. La dignidad de la persona postula la necesidad de solucionar los problemas derivados de la contaminación de los ríos y, en general de las aguas superficiales. Las calidades y condiciones mínimas de vivencia de los seres humanos, demanda una atención y solución de los mismos. De este valor fundamental fluye, entonces, un derecho de todas las personas de contar con instalaciones de evacuación de excretas y aguas residuales que se generan como residuos derivados de la utilización del agua y, que luego de ello estos sean adecuadamente tratados. No es posible solamente atender la necesidad de contar con agua potable, sin atender luego los asuntos vinculados a los residuos que deja dicha utilización. Estos servicios, el de alcantarillado o simple evacuación de las aguas fecales, y el tratamiento o depuración de esas aguas previo a su vertido final, es lo que Calvo Miranda señala es llamado genéricamente como “saneamiento”(16). La ausencia de estos servicios, como se ha visto genera afectación al derecho a la salud, por las enfermedades que causa, así como a la dignidad dado que carecer de los mismos afecta a la calidad de vida de las personas. Como señala Silva Ardanuy, “las obligaciones relacionadas con el acceso al agua potable y el saneamiento están implícitas también tratados internacionales y se derivan de las obligaciones de promover y proteger otros Derechos Humanos como el derecho a la vida, a una vivienda adecuada, a la educación, a la alimentación, salud, al trabajo, a la vida cultural. Al interpretar el Derecho a la vida en el Marco del pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Comité de Derechos Humanos, en la Observación General nº6 de 1982, subrayó que, además de la protección contra la privación de la vida, el Derecho también imponía a los Estados el deber de garantizar el acceso a los medios de supervivencia y les exigía que adoptaran medidas

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

positivas, en particular para reducir la mortalidad infantil y aumentar la esperanza de vida, así como para eliminar la malnutrición y las epidemias”(17). El enfoque del derecho fundamental basado únicamente en el agua potable, resulta insuficiente para dar cuenta de una gran problemática no solo nacional sino mundial. En este sentido, “Las estadísticas reflejan que en los países con menor nivel de desarrollo hay una importante cantidad de muertes atribuibles a la falta de acceso a agua potable y a sistemas de saneamiento e higiene, que son elementos fundamentales en la prevención de enfermedades transmisibles. Mientras que en los países desarrollados apenas se registran muertes por la falta de acceso a estas infraestructuras de salud pública, en las regiones y países con menor nivel de desarrollo la falta de acceso a agua potable y a sistemas de saneamiento es la causa principal de la transmisión de las diarreas, que provocan cada año casi dos millones de muertes prematuras, la mayoría de ellas entre la población infantil. El agua también se relaciona con la transmisión de otras enfermedades como el paludismo, la esquistosomiasis o la legionela. Las estadísticas de muertes atribuibles a la falta de acceso a agua potable y servicios de saneamiento en niños y niñas son aún más preocupantes, porque ponen de manifiesto que este grupo social es el más vulnerable ante la falta de acceso a estas infraestructuras de salud. En las regiones y países con menor nivel de desarrollo la falta de acceso a agua potable y a sistemas de saneamiento es la causa principal de enfermedades transmisibles como la diarrea, el paludismo, la esquistosomiasis o la legionela. La transmisión de las diarreas provoca cada año casi dos millones de muertes prematuras, la mayoría entre la población infantil”(18). Según la ONU, respecto al saneamiento señaló que casi “1.000 millones de personas (15% de la población mundial) permanece sin acceso a retretes, letrinas o cualquier otro tipo de instalación de saneamiento, y no tiene otra opción que defecar al aire libre, lo que supone altos niveles de contaminación ambiental y la exposición a los riesgos de infecciones microbianas, enfermedades diarreicas (incluido el cólera), el tracoma, la esquistosomiasis y la hepatitis. A pesar de ello, se han logrado progresos esperanzadores, 1.900 millones de personas obtuvieron acceso a mejores servicios de saneamiento entre 1990 y 2011. La tendencia continua de crecimiento de la población y la rápida urbanización ponen aún más bajo presión unas ya deterioradas infraestructuras de agua y saneamiento (GLAAS, 2012)”(19). La prestación y atención de los servicios de saneamiento responde a las mismas características y elementos que sustentan el derecho fundamental al agua potable y que han sido desarrollados por el Tribunal Constitucional. Es necesario señalar que el saneamiento comprende el acceso a, y el uso de, instalaciones y servicios para excretas humanas y aguas residuales con privacidad y dignidad(20), a que estas instalaciones se integren a un sistema adecuado de colectores y por último de emisores que previo a efectuar los vertimientos que contienen a los cuerpos de agua sean no solo eficaz y eficientemente tratadas, sino que también lo sean de la forma más idónea posible. En este sentido, El Hadji Guissé Relator Especial de la ONU, informo que “el derecho humano a disponer de servicios de saneamiento exige que los Estados garanticen a toda persona el acceso a servicios de saneamiento seguros, accesibles, aceptables y asequibles en su hogar o cerca de

éste y en las instituciones públicas (en particular en las instituciones educativas, los hospitales y los lugares de trabajo). Ese derecho supone la existencia de los siguientes factores: a) disponibilidad (instalaciones de saneamiento suficientes); b) calidad (las instalaciones de saneamiento deberían concebirse de manera que reduzcan al mínimo los riesgos para la salud, sean adecuadas para la higiene y respeten la intimidad y la dignidad de las personas, teniendo en cuenta las preferencias culturales y las necesidades especiales de algunas personas y grupos, como los discapacitados); y c) accesibilidad, que comprende: i) la accesibilidad física (las instalaciones de saneamiento deberían estar al alcance físico de todos los sectores de la población, es decir, próximas al hogar, la institución educativa o el lugar de trabajo, y en un lugar seguro); ii) la asequibilidad o la accesibilidad económica (toda persona debería tener acceso a servicios de saneamiento gratuitos o a precios asequibles); iii) la no discriminación (los servicios e instalaciones de saneamiento deberían ser accesibles a todos sin discriminación alguna); y iv) el acceso a la información (toda persona debería poder solicitar, recibir y difundir información sobre cuestiones relacionadas con los servicios de saneamiento)”(21). Entonces, el contenido de este derecho fundamental debe abarcar todo el ciclo del agua: a la dotación y suministro de agua potable y a los servicios de saneamiento. Esta conclusión no es nueva. Conforme a ello, Flores Elizondo y Nava Guerrero, señalan que “El reconocimiento que la ONU ha hecho al agua y el saneamiento como un derecho inalienable, indivisible, interdependiente, interrelacionado y universal a todos los seres humanos tiene implicaciones sumamente profundas y diversas. De acuerdo con el Consejo de Europa4 (2005), los derechos humanos no dependen de promesas, permisos o autorizaciones, tampoco se encuentran condicionados a la nacionalidad, género, edad, lengua o cualquier otro factor. Son patrimonio de la humanidad y todas las personas deben tener acceso a ellos. Se trata de una cuestión de dignidad y de respeto a la vida humana”(22). Por último, es importante resaltar el hecho que el séptimo objetivo del milenio establecido por la Organización de las Naciones Unidas comprende como una de las metas a alcanzar la reducción a la mitad para el año 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. Conclusiones: una reforma incompleta. crítica a la incorporación constitucional del derecho al agua potable. La sola consagración del acceso al agua potable como derecho fundamental, como lo ha hecho la Ley N° 30589, Ley de Reforma Constitucional, resulta insuficiente; la problemática real, los textos normativos internacionales promovidos por la ONU y aún la jurisprudencia internacional y un tanto la nacional, demandan una visión más integral, que comprenda también a los servicios de saneamiento. Conforme a ello, este derecho debería estructurarse como “el derecho constitucional y fundamental al acceso al agua potable y al saneamiento”. Sin embargo, esta constitución no es suficiente, no responde in totus a la problemática que presenta la contaminación de los ríos y, más de los cuerpos de agua. Se requiere de una construcción más amplia, ambiciosa e integral que el expuesto. El presente estudio permite concluir

33

Romero et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

que la composición de este derecho debiera abarcar al agua en tanto recurso natural y, en consecuencia, advertir que el ámbito de protección debe abarcar además el cuidado, protección, conservación de su calidad y de los espacios naturales por donde circulan y se encuentran las fuentes naturales de agua como espacios básicos para la vida. Ello demanda también, la restauración, recuperación y reposición del agua y los espacios a ella vinculados que hubieran sido contaminados. El cuidado y conservación del agua requiere una perspectiva integral de su protección. Como consecuencia, la construcción del de derecho al agua potable aparece restringida y limitada, este derecho resulta ser más amplio: “derecho al agua potable y al saneamiento, a la protección, conservación, reposición y restauración de la calidad del agua, de las fuentes y espacios naturales por donde discurre y se encuentra. El consumo humano es prioritario”. Esta perspectiva amplía el margen de cobertura del derecho humano y de su protección; y, también centra su atención en dirigir de manera más amplia y específica cuales son los deberes a los que todos estamos obligados a cumplir en torno al cuidado y protección del agua; y, en particular y para lo que interesa a esta investigación, al Estado, dado que permite dirigir de mejor manera sus acciones frente a los grandes problemas que presenta el agua, como su contaminación. Conforme a lo postulado, debe modificarse el artículo 7-A de la Constitución Política, incorporado mediante Ley N° 30588; en consecuencia, se propone la siguiente modificación a la Constitución: “Artículo 7-A.- El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al agua potable y al saneamiento; a la protección, conservación, reposición y restauración de la calidad del agua, de sus fuentes y de los espacios naturales por donde discurre y se encuentra. El Estado garantiza este derecho priorizando tanto el consumo humano sobre otros usos, como las acciones para dotar de servicios de saneamiento adecuado a toda la población. El Estado promueve, cautela y controla el manejo sostenible, la conservación y calidad del agua, el cual se reconoce como un recurso natural esencial y como tal, constituye un bien público y patrimonio de la Nación. Su dominio es inalienable e imprescriptible. El saneamiento constituye, asimismo, un servicio público esencial, universal e integral para todos”.

6. 7.

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

15. 16.

17. 18.

19. 20.

21. 22.

Referencias Bibliográficas: 1. 2. 3. 4. 5.

34

STC. Exp. N° 06534-2006-AA/TC, Fundamento 17. El Derecho Humano al Agua y al Saneamiento. Hitos, disponible en: www.un.org, fecha de consulta 29 de agosto de 2013. Artículo 55°. - Tratados – Constitución Política del Perú Los tratados celebrados por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional. Presentado por el Grupo Parlamentario Nacionalista a iniciativa de la congresista Marisol Espinoza Cruz

23.

con fecha 24 de agosto de 2012. Fuente: www. congreso.gob.pe. Exp. N° 2064-2004-AA/TC, Fundamento 5. Díaz Muñoz, Oscar, El Derecho Humano al Agua Potable en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Treinta Años de Jurisdicción Constitucional en el Perú Tm. II, Genaro Eto Cruz Coordinador, Centro de Estudios Constitucionales, Lima, 2014, p. 1081. STC. Exp. N° 06534-2006-AA/TC, Fundamento 18. STC. Exp. N° 06546-2006-PA/TC, Fundamento 8. STC. Exp. N° 06534-2006-AA/TC, Fundamento 25. STC. Exp. N° 2064-2004-AA/TC, Fundamento 7. STC. Exp. N° 00666-2013-PA/TC, Fundamento 5, 6 y 7. Ibidem. Calvo Miranda, José Luis, Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento de Aguas Residuales Urbanas en España, Revista Aragonesa de Administración Pública Nª 36, 2010, p. 296. STC. Exp. N° 06534-2006-AA/TC, Fundamento 17 a 25. Entre otros, Barba Álvarez, Rogelio, El Agua como Derecho Fundamental y su Protección Jurídico Penal, Revista Prolegómenos – Derechos y Valores N° 2011 – 1. Calvo Miranda, José Luis, Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento de Aguas Residuales… op. cit., p. 296. Silva Ardanuy, Francisco Manuel, El Derecho al agua posible. Dimensión social del derecho al agua y al saneamiento, en: Lex Social: Revista Jurídica de los Derechos Sociales, N° 1, 2013, Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España), p. 77. Información extraída de Atlas de la Salud, disponible en: http://www.atlasdelasalud.org, fecha de consulta junio de 2017. Nota Informativa: Agua y Salud, documento disponible en: http://www.un.org/spanish/ waterforlifedecade/pdf/04_2014_water_and_ health_info_brief_spa.pdf, fecha de consulta junio de 2017. Saneamiento: un imperativo de Derechos Humanos, disponible en: www.onuhabital.org, fecha de consulta 28 de agosto de 2013. Relación entre el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y la promoción del ejercicio del derecho a disponer de agua potable y servicios de saneamiento. Informe final del Relator Especial El Hadji Guissè disponible en http://www. cetim.ch/legacy/es/documents/rap-2004-20-esp. pdf. Flores Elizondo, Rodrigo y Nava Guerrero, Graciela del Carmen, El agua y el saneamiento como un derecho humano, en: Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública, Vol. 4, Nº. 8, 2011, p. 91.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Funciones del Docente Universitario. Formación y Promoción desde la Perspectiva de un Enfoque Basado en Competencias Functions of the University Teacher. Formation and Promotion from the Perspective off a Cmpetency Based Approach. Héctor E. Martínez Carpio

Director del Centro de Desarrollo Académico. Universidad Católica de Santa María. Arequipa Perú.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 16/04/2018 Revisión: 12/05/2018 Aceptación: 22/07/2018 Palabras Clave Docencia Universitaria, Tendencias en la Educación Superior, Funciones del Docente Universitario, Perfil por Competencias Key Words University teaching, Trends in the Top Education, Functions of the University Teacher, Skills Profile

RESÚMEN Es propósito del presente trabajo, analizar los retos y las responsabilidades de la función docente sobre la base de un enfoque basado en competencias. En el proceso se genera reflexión sobre las nuevas funciones del docente universitario, se describen las características de la sociedad de información y de la sociedad de conocimiento, analizando a su vez la educación tradicional y la contemporánea; luego se describen las funciones contemporáneas del docente universitario así como su perfil de competencias vinculándolo con el proceso formativo y la promoción del docente universitario. Se concluye que, es necesario construir un modelo pedagógico basado en competencias que enfatice la generación de conocimiento y tecnología entre los agentes educativos; este enfoque se deriva en la formación de los estudiantes así como en sus docentes donde el diseño de perfiles es importante. Asimismo, es necesario destacar que un programa de formación y promoción del docente universitario debe basarse esencialmente en documentos normativos institucionales que declaran los fines educativos, tales como el modelo educativo y pedagógico institucional, asimismo debe fundamentarse también en los planes estratégicos que describen la implementación práctica de los mismos; constituyéndose en referencias importantes para la elaboración de los programas de formación y promoción de los docentes.

ABSTRACT It is an intention of the present work, to analyze the challenges and the responsibilities of the teacher function on the base of an approach based on competitions. In the process reflection is generated on the new functions of the university teacher, there are described the characteristics of the company of information and of the company of knowledge, analyzing in turn the traditional education and the contemporary one; then there are described the contemporary functions of the university teacher as well as his profile of competitions linking it with the formative process and the promotion of the university teacher. One concludes that, it is necessary to construct a pedagogic model based on competitions that there emphasizes the generation of knowledge and technology between the educational agents; this approach stems in the formation of the students as well as in his teachers where the profile design is important. Likewise, it is necessary to emphasize that a program of formation and promotion of the university teacher must be based essentially on normative institutional documents that declare the educational, such ends as the educational and pedagogic institutional model, likewise it must be based also on the strategic plans that describe the practical implementation of the same ones; being constituted in important references to the production of the programs of formation and promotion of the teachers.

Introducción De la Sociedad de Información a la Sociedad del Conocimiento Dentro del análisis sobre la Educación Superior, hay dos rasgos centrales que son importantes, la eclosión de la información y el desarrollo tecnológico que han permitido la digitalización de la información y la evidencia de la globalización. El mundo contemporáneo se encuentra inundado por la creciente información que proviene de todas partes, y del uso de las telecomunicaciones y los ordenadores de última tecnología, haciendo posible una supuesta democratización de la información. Con certeza nunca hemos tenido en nuestras Correspondencia Héctor E. Martínez Carpio [email protected]

manos la cantidad de datos y hechos sobre la realidad, No obstante, hay incertidumbre y exacerbada ansiedad entre los ciudadanos precisamente por la escasa habilidad para el manejo de la información, por la incapacidad para procesar el inmenso volumen de información, y probablemente por el vínculo que tiene este tema con todas las esferas humanas produciendo una necesidad de cambio, e intentando responder a los nuevos desafíos con instrumentos innovadores y concepciones novedosas. Bien decía, Latorre, M. y Seco del Pozo (2008), cuando los hechos se convierten en datos, es decir se sistematiza, ésta se convierte en información. Cuando esta información, se internaliza, se procesa y se interpreta, se convierte en conocimiento. Esto ha dado lugar, a la distinción de dos tipos de sociedades cuya concepción de las mismas influye sobre

35

Martínez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

el tipo de sociedad que deseamos tener. Se trata de la denominada “sociedad de información” vs. “sociedad del conocimiento”. Hasta hace poco, se habían considerado como sinónimos, pero ante la creciente reproducción mecánica de la información por parte de grandes masas de personas, emergió la necesidad de transformar y generar nueva información que influya sobre el desarrollo social. Ese fue el momento cuando se empezó a hablar de la “sociedad del conocimiento”. Para Sanabria (2007), la sociedad del conocimiento es una sociedad con capacidad para generar, propiciar y utilizar el conocimiento para atender a las necesidades de su desarrollo y así propiciar su propio futuro, convirtiendo la creación y la transferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio. La sociedad del conocimiento tiene dos características principales: la primera es la conversión del conocimiento en factor crítico para el desarrollo productivo, social y personal y la segunda el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje como medio para asegurar la apropiación social del conocimiento y su transformación en resultados útiles, donde la educación juega un papel importante. En esta sociedad, tanto la información como el conocimiento sirven para consolidar una nación incluyente en la que caben todos los ciudadanos y en la que todos tienen igualdad de oportunidades (Fandiño, 2011). Tendencias en la Educación Superior Es creciente la importancia que se ha dado a la educación en las últimas décadas como un fin en sí mismo que permite el desarrollo de la humanidad. Frente a enfoques economicistas que subrayaban el crecimiento del PBI en la población en la década del 90 del siglo pasado; la educación se ha erigido como un factor esencial de progreso, ésta permite la expansión de capacidades de los individuos que “construyen” a su vez sus aprendizajes con el apoyo de la información acumulada a lo largo de la historia de la humanidad (Martínez, 2013). Producto de la importancia que tiene la educación en el momento actual, asistimos a un fenómeno de diversificación de las modalidades sobre todo en la educación superior a través de la aplicación de tecnologías virtuales. Se observa además, que hay una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que tiene la educación para el desarrollo sociocultural y económico de la sociedad y para la construcción personal del futuro del mismo profesional. No obstante, nos enfrentamos a la vez a desafíos y dificultades relativos a, la financiación, la igualdad de condiciones, la calidad de los mismos centros de enseñanza, la carencia de investigación, olvidando que uno de los pilares fundamentales de la educación superior, es precisamente la investigación. Aquí es preciso remarcar que muchos centros de educación superior tienen escasos recursos técnicos y humanos para realizar esta labor inherente. A pesar de las diferencias entre las diversas instituciones, existe en el actual momento la tendencia que pretende la internacionalización del currículo. Así surge en Europa la Declaración de Bologna en 1999, conformando lo que ha se venido a denominar como “Tuning Europeo” y posteriormente el “Tuning Latinoamericano”. La idea es, homogenizar los currículos de las diversas especialidades para favorecer la movilidad estudiantil y docente y subrayar el vínculo

36

entre universidad y sociedad. La base que favorecería este tipo de trabajo sería la construcción de competencias entre los estudiantes. Un esfuerzo posterior es el trabajo acerca del desarrollo de metodologías de enseñanza adohc y el perfeccionamiento de las evaluaciones de aprendizaje. La tendencia de internacionalizar el currículo universitario, se afinca en la necesidad de formar personas capaces de actuar en el ámbito internacional; poniendo en juego sus múltiples visiones del mundo, y recursos cognoscitivos que les permita procesar los datos de forma crítica, y de la proposición de soluciones innovadoras. Otras tendencias las describimos de la siguiente manera, la generación de conocimiento a través del desarrollo de capacidades superiores donde se enfatiza la innovación y pensamiento creativo, la aplicación de la investigación como estrategia pedagógica desde los primeros semestres de formación conformando semilleros de investigación, la búsqueda del aprendizaje autónomo y continuo tanto de los estudiantes como de los mismos docentes actualizando los conocimientos y la experiencia, el énfasis en el fundamento teórico que da sentido a la práctica buscando el saber conocer como dimensión esencial sobre el saber hacer, asimismo la concepción de que la universidad es una institución formativa de valores útiles para la vida, y finalmente la importancia de que la universidad desarrolle competencias en sus estudiantes desde la perspectiva del desarrollo humano vinculadas a su vez a las necesidades de la sociedad (Martínez, 2013). Esto implica, que la educación superior contemporánea se oriente por aquél fin educativo que busca formar profesionales competentes en el ámbito de su especialidad, y ciudadanos responsables, que se desempeñen en la sociedad. La educación superior es vista no sólo en términos de competencia técnica, que involucra aspectos teórico prácticos, sino también valorativos. Su actitud personal debe desembocar en una consecuencia social a favor de todas las culturas y estratos sociales. Dentro de esta línea, ante la decreciente durabilidad de los conocimientos, es importante que el profesional desarrolle el aprendizaje autónomo y tenga la convicción que su formación es continua a lo largo de toda la vida. Sobre la Concepción de Competencia Es conocimiento generalizado que el enfoque por competencias de forma estructurada se originó en la empresa desde hace ya varias décadas; además que se ha implementado en el ámbito educativo (tanto en la educación básica como en la superior), buscando la relación entre la institución educativa y lo que se hace en la sociedad. Del mismo modo, es conocido que cuando se aplica las competencias se busca casi de forma inmediata la resolución práctica de los problemas en un contexto determinado, es decir que el “saber hacer” se erige como esencial dentro de la educación de las personas. No obstante, la evaluación de este enfoque nos indica que en el campo educativo es necesario priorizar el desarrollo de valores que permita el comportamiento ciudadano del profesional y por otro lado revalorar los aspectos teórico – cognoscitivos que fundamenten el saber hacer (dimensión práctica de la competencia). Asimismo, cuando vinculamos el enfoque por competencias a la educación, ésta debe servir como un instrumento que permita el “desarrollo humano”,

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

porque precisamente la persona aprenderá de “forma significativa” “capacidades y valores” que las transferirá no sólo para resolver problemas propios de la especialidad profesional sino también para su vida personal y social. En este último sentido, el desarrollo de competencias debe orientarse también al desarrollo del proyecto de vida personal. En consecuencia el enfoque por competencias busca el desarrollo humano, potencializando las capacidades de la persona ubicada en un contexto social determinado, que actúa con responsabilidad y con valores solidarios, buscando a su vez el bien común. En este sentido referimos el siguiente concepto de competencia. “Es una construcción social, donde se evidencia que la persona ha aprendido de forma significativa. Esto se expresa en el desarrollo de nuevos conocimientos, habilidades, y actitudes; integradas en capacidades y valores, fácilmente transferibles a diferentes situaciones de la vida y al desempeño profesional. Dentro de este proceso son esenciales el desarrollo de capacidades metacognitivas y la perspectiva clara del proyecto de vida de la persona” (Martínez, 2013). Entre otras implicancias, la competencia “es más que la capacidad para hacer cosas”. Rompe con la idea de que “… más importante que los saberes de un ser humano es lo que es capaz de hacer con ellos”. Asimismo, busca la autogestión, la capacidad autónoma e independiente del aprendiz que relativiza los contenidos, haciéndolos suyos, encontrándoles sentido personal y transformándolos en nuevo conocimiento; aplicándolos de esta manera no sólo a su trabajo profesional sino también a su conducta ciudadana (Martínez, 2013). La transformación del conocimiento es característica de nuestro tiempo, en este sentido la universidad debe colocar como meta el desarrollo del pensamiento de nivel superior entre sus estudiantes. Es importante generar conocimiento, innovar, ser crítico frente a los acontecimientos, pensar de forma global comprendiendo la complejidad, emprender acciones, investigar procesando hechos, datos, teorías, hasta arribar a nuevas teorías de carácter transitorio, no de forma sesgada propia de la fragmentación de las especialidades, sino buscando la trans/disciplinariedad que permitan una comprensión integral de los fenómenos. El Rol Docente entre la Educación Tradicional y la Contemporánea La Educación tiene probablemente la primera palabra frente a estos desafíos. Debe tener la convicción de que la información si no se transforma, no generará conocimiento. Precisamente, los educadores tienen el deber de reflexionar y cambiar su quehacer. Si en un primer momento respondían a una concepción mecanicista que consideraba a la función educativa como una cosa formada y elaborada esperando el resultado evidente en los estudiantes, luego de haber recibido la instrucción de parte de su docente. Hoy se hace énfasis en el mismo estudiante, como protagonista principal, que recepciona, pero que también elabora, construye múltiples significados, y que genera conocimiento. Es preciso apuntar aquí, que la educación contemporánea si bien acentúa el papel del estudiante que utiliza los recursos

técnicos de la sociedad de información, abriendo un espectro de posibilidades para reconstruir la información, y así generar conocimiento; el rol del docente no se debilita ni se menoscaba, sino que cambia y se transforma, porque el docente hoy asume el rol de mediador o de intermediario. El docente es un intermediario entre, los requerimientos de la sociedad y la información acumulada como experiencia colectiva de la humanidad; vinculada con el otro agente educativo central en el proceso de aprendizaje – enseñanza, “el estudiante”. Este último, con su propia experiencia individual prefigura lo que está por venir, a través de los nuevos aprendizajes. Bien decía Fernando Savater que, “La capacidad de aprender está hecha de muchas preguntas y de algunas respuestas; de búsquedas personales y no de hallazgos institucionalmente decretados; de crítica y puesta en cuestión de obediencia satisfecha con lo comúnmente establecido… de modo que…lo importante es enseñar a aprender” (Savater, 1997). El docente en consecuencia, no debe ser más el experto en brindar información o en enseñar, sino que deberá ser un experto en cómo se aprende, en cómo los estudiantes construyen sus conocimientos y forman sus valores, tanto en el aula como fuera de ella. El docente debe ser el facilitador y orientador de la actividad de los estudiantes, estimulándolos a investigar, crear y reflexionar, individual y grupalmente, en las distintas áreas del conocimiento humano; cuestionando incluso verdades preestablecidas que se trata de imponer de forma institucional. La Importancia del Modelo Educativo Institucional Un modelo educativo se construye y se declara a través de un documento referencial que rige los destinos de una institución educativa. Es una construcción teórica que se orienta a interpretar, diseñar, y transformar, la actividad educativa pensada y proyectada hacia el futuro. El modelo educativo se fundamenta en principios filosóficos y científicos como una referencia conceptual que declara en primer lugar los fines educativos de la institución y en segundo lugar, los principios científicos que influyen sobre las políticas formativas. De tal manera que también se constituye en un instrumento académico y pedagógico, de planificación y de desarrollo educativo integral que viabiliza la ejecución del proceso de aprendizaje/enseñanza conducente al desarrollo humano integral y profesional. Como instrumento académico-pedagógico brinda los lineamientos básicos para innovar el quehacer educativo en la formación de la persona comprometida con su desarrollo, individual, profesional, y social (Centro de Desarrollo Académico de la UCSM, 2015). En el caso de la UCSM se destacan como principales ejes del Modelo Educativo, el rol del estudiante como constructor de su propio conocimiento y el docente como un facilitador que planifica sus unidades didácticas cuidadosamente para incitar y provocar en el estudiante el aprendizaje de competencias y valores para su propia vida personal, social, profesional, y laboral. Asimismo, para el desarrollo de capacidades necesarias en su vida profesional, el Estudiante (de esta universidad) se orienta hacia la práctica de valores dentro de un humanismo plural de inspiración cristiana, que coloca al Hombre en toda su plenitud enfocada en la razón, el diálogo, y la valoración de la experiencia vital y

37

Martínez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

la voluntad como esencial en el desarrollo humano. Es por eso que este Modelo Educativo considera como dimensiones axiológicas importantes: la persona, como un fin en sí mismo, el compromiso social, la búsqueda de la verdad a través de la investigación, la integridad, la excelencia, entre otros. Asimismo, es preciso anotar la concepción de “universidad” cuando afirma que, no es una entidad meramente académica y desvinculada de la comunidad, tampoco es una entidad que sólo permite lograr una profesión; por el contrario la UCSM asume el reto y pretende innovar sus estrategias y la actualización constante de tecnologías de información y comunicación, orientados a la adquisición de competencias de los estudiantes que permitan sobre todo, el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad como pilares importantes en la generación del conocimiento (Centro de Desarrollo Académico de la UCSM, 2015). Sin embargo es necesario recordar que el “Modelo Educativo” es por fuerza, teórico, declarativo y referencial que necesita de instrumentos prácticos que implemente lo que se dice. De aquí se desprenden documentos operativos que norman y que permiten planificar las actividades académico/administrativas. Así por ejemplo se desprende el “plan estratégico institucional”, “los planes operativos de cada unidad académica o de producción”, “las directivas específicas”, “los proyectos curriculares” de cada Escuela Profesional, hasta arribar a los “silabos y programas formativos” de aplicación directa en el salón de clases. Todas en su conjunto ponen en práctica e implementan las actividades que son planteadas de forma esencial y declarativa en el Modelo Educativo.

Figura 1. Documentos de Gestión Académico / Administrativa. Fuente : Elaboración propia

En consecuencia, nuestro análisis de la formación del docente en una institución universitaria así como su respectiva promoción, pasa por las siguientes dimensiones:

Figura 2. Bases de la Formación y Promoción del Docente Universitario. Fuente: Elaboración propia.

Precisamente la formación y la promoción del docente universitario tienen este “paraguas” conceptual que es necesario analizar. A continuación analizaremos las funciones del docente porque de aquí se desprenderán las necesidades del mismo que deben ser cubiertas con la formación continua. Funciones del Docente Universitario Contemporáneo En el actual momento de avance tecnológico y de cambio de paradigmas, incluyendo el ámbito de la educación universitaria, es inevitable concluir que las funciones de un docente universitario han cambiado. Si la educación básica es liderada por pedagogos de carrera que dirigen a sus estudiantes para el aprendizaje de los rudimentos del conocimiento humano; en el caso de la universidad se observan a profesionales especialistas en su área de conocimiento o de aplicación tecnológica, pero que tienen la limitación de la formación pedagógica. Los docentes universitarios no son profesionales en esta área, pero han profundizado en su propia especialidad, ejerciendo su carrera e investigando ellos mismos y generando conocimiento. Un docente universitario debe ser consciente que necesita conocer el ámbito pedagógico para realizar su tarea docente. Y que la generación del conocimiento debe ser consustancial a esta labor porque no se trata de repetir de acuerdo a lo que ya está hecho, cumpliendo aquél rol transmisivo criticado tradicionalmente, sino que sobre todo tiene que integrar la información para encontrarle un nuevo sentido. Esta actitud que vincula la didáctica con la función investigadora, es probablemente el mejor ejemplo educativo que forma a los estudiantes de forma integral. Siguiendo estos lineamientos proponemos las siguientes dimensiones de análisis de un docente universitario contemporáneo.

Figura 3. Funciones del Docente Universitario. Fuente: Elaboración propia

38

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Humanismo, compromiso social y convivencia. El mundo de hoy, enfatiza una concepción pragmática que sólo busca el desarrollo tecnológico y se ensalza en el resultado menoscabando, los procesos, la persona, y los valores; la educación universitaria debe rescatar estos elementos olvidados. En ese sentido, el perfil del docente debe subrayar el humanismo como una concepción, que coloca al Hombre en un lugar central dentro de su quehacer académico. Esto implica, que en el desarrollo de su ciencia, busca servir a la comunidad, especialmente a los sectores menos favorecidos económicamente. Así, los productos científicos se constituyen en un servicio hacia la comunidad y al hombre. Además es capaz, por su riqueza cultural, de comprender los diversos fenómenos sociales y manifestaciones culturales. Desde una perspectiva global, tiene una mentalidad inclusiva que integra los valores de tolerancia, comprensión, y solidaridad, ante la diversidad. A partir de su concepción humanista, el docente tiene una sólida relación con la comunidad. Sabe que su conocimiento científico y académico es una fuente de desarrollo social. Está comprometido con su comunidad inmediata desde una perspectiva global. Plantea soluciones a partir de evidencias empíricas. Tiene una actitud de cambio y de perfeccionamiento. Actualiza sus conocimientos constantemente. El maestro universitario, es consciente de que se constituye en un modelo a seguir por sus estudiantes; de esta manera lidera el vínculo entre, ciencia, universidad, y sociedad. Del mismo modo, mantiene excelentes relaciones humanas con los estudiantes y sus compañeros de trabajo, creando un ambiente cálido; en base a la cordialidad, comprensión y respeto mutuo. Es empático y con su comportamiento permite elevar la autoestima de cada persona que lo rodea. Sabe convivir con los demás. Gestiona los conflictos, analizándolos constructivamente y fomenta su resolución de forma participativa, respetando la dignidad de las personas. Profundización en su área de especialidad. Ser docente universitario implica que ha perfeccionado su carrera profesional, profundizando sus conocimientos a través de la actualización de los mismos y adquiriendo experiencias en el ámbito laboral. Es graduado en eventos académicos de postgrado que incluyen la maestría, el doctorado, diplomados, y otros eventos de especialidad. Su carrera lo orienta no sólo a la resolución de problemas prácticos a nivel profesional, sino que como académico es capaz de generar conocimiento científico de calidad. Investigación y gestión del conocimiento. La generación de conocimiento rompe con aquél agente educativo que tiende hacia la transmisión de conocimiento y que considera al estudiante como una entidad pasiva y receptiva, porque él mismo tiene esas características. Un paso importante, luego de la interpretación de la información es la generación del conocimiento, transformando la información, reinterpretando, a través del sentido personal. Dentro del ámbito universitario, uno de los pilares fundamentales es la investigación, un docente debe estar capacitado para formular líneas de investigación, elaborar proyectos y ejecutar investigaciones con ayuda de recursos

metodológicos para investigar científicamente la realidad circundante y el cuerpo de conocimientos propios de su profesión y carreras afines. Del mismo modo, debe utilizar recursos digitales para la búsqueda de información académica útil, tanto para el desarrollo de su especialidad así como recurso didáctico aplicado a los estudiantes; familiarizando a los mismos y motivándolos hacia la generación del conocimiento, de acuerdo a parámetros de calidad y formatos internacionales. Además, publica sus productos en revistas indizadas. Del mismo modo, el docente debe ser diestro en el manejo de materiales académicos, ejercitando permanentemente las capacidades fundamentales de: análisis crítico, pensamiento creativo, toma de decisiones, y resolución de problemas. El docente no se limita a la comprensión de documentos o fenómenos, sino que utiliza las destrezas de: leer (con comprensión y crítica), pensar (con coherencia lógica), hablar (con organicidad y dicción expresiva) y escribir (con buena redacción y ortografía). Además utiliza los recursos de la tecnología de información y comunicación, y el aprendizaje de idiomas que le permita una participación activa en el mundo académico. Es diestro en presentar ideas innovadoras y creativas y llevarlas a la práctica, utilizando recursos intelectuales y técnicos (bases de datos) y motivando a sus estudiantes, a seguir este modelo de gestión del conocimiento. Conoce la importancia de transformar la información en conocimiento. Esto implica, procesamiento y presentación de ideas y productos novedosos. Docencia estratégica. El docente universitario es consciente de su rol dentro de las aulas porque considera que si bien es un profesional experimentado en su área de especialidad, en la universidad tiene que realizar una función docente; como un agente que, transmite, facilita, y conduce, la labor formativa de los estudiantes. Por tanto, necesita formarse él mismo y actualizarse en recursos pedagógicos que le permitan desempeñarse en la relación profesor-estudiante. La docencia estratégica alude tanto a la preparación voluntaria e intencional y la implementación de estrategias probadas y cuidadosamente elaboradas, por parte del docente; con el propósito de facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Un momento importante es, cuando el docente tiene la capacidad de reflexionar acerca de su quehacer en el proceso de aprendizaje – enseñanza, y de orientar (y reorientar) intencionalmente su comportamiento hacia el logro del aprendizaje significativo de los estudiantes. Por consiguiente, está capacitado en planificación de la currícula, estrategias didácticas y evaluación de los aprendizajes. En este sentido, es capaz de programar sus actividades de aprendizaje ya sea en el sílabo o en el currículo formativo, priorizando el logro de capacidades y valores relacionados con las competencias específicas propias de la carrera y las competencias genéricas de la institución. Además, utiliza técnicas metodológicas y procedimientos participativos contemporáneos, así como recursos didácticos basados en tecnología audiovisual, que posibiliten la mayor participación e interés de los alumnos, así como el aprendizaje autónomo. Asimismo, es capaz de motivar a los estudiantes hacia el desarrollo de habilidades y destrezas en la resolución de problemas concretos de la profesión, vinculando la teoría con la práctica y la experimentación permanente.

39

Martínez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Comunicación oral y escrita. Es conocido aquél precepto que afirma que, dentro del ámbito educativo los recursos tecnológicos propios de la era digital, se constituyen en un apoyo, en un medio, para el aprendizaje de los estudiantes. Otro recurso, que probablemente sea el más importante, es la comunicación oral y escrita. Este es el recurso natural del ser humano que se desprende del lenguaje. En el ámbito educativo, tanto estudiantes como docentes tienen que obtener el dominio pleno tanto de la comunicación oral como escrita para la generación del conocimiento.

Orientándonos en la dimensión de la especialidad, propia de la universidad, el docente tiene que demostrar destreza en el uso de terminología especializada propia de su carrera profesional. Se necesita del dominio de los idiomas extranjeros predominantes en el mundo, como segunda lengua; especialmente en aspectos propios de su carrera profesional. Mantiene correspondencia con círculos académicos a través de redes sociales especializadas. Difunde sus productos académicos no sólo en eventos especializados propios de su área académica sino que también utiliza medios digitales importantes en la difusión global de sus trabajos.

Tabla 1. Perfil por Competencias del Docente Universitario. Fuente: Centro de Desarrollo Académico (CDA-2014)

Área

Humanismo y Cultura

Especialidad

Investigación

Gestión del conocimiento

Liderazgo y compromiso social

40

Dimensiones

Descripción de las competencias

Concepción Humanista Proyección Social Extensión Universitaria

El docente Santamariano tiene una concepción humanista, que coloca al hombre en un lugar central dentro de su quehacer académico. Esto implica, que en el desarrollo de su ciencia, busca servir a la comunidad, especialmente a los sectores menos favorecidos económicamente, orientando de manera preferente sus actividades de extensión. Así, los productos científicos se constituyen en un servicio hacia la comunidad y al hombre. Además, es capaz, por su riqueza cultural, de comprender los diversos fenómenos sociales y manifestaciones culturales. Desde una perspectiva global, tiene una mentalidad inclusiva que integra los valores de tolerancia, comprensión y solidaridad.

Actualización Académica y Perfeccionamiento Profesional

Generación de Conocimiento

Nuestro docente es un profesional que ha perfeccionado su carrera, profundizando sus conocimientos a través de la actualización de los mismos y adquiriendo experiencias en el ámbito laboral. Es graduado en eventos académicos de postgrado que incluyen la maestría, el doctorado, diplomados, y otros eventos de especialidad. Su carrera lo orienta no solo a la resolución de problemas prácticos a nivel profesional, sino que como académico es capaz de generar conocimiento científico de calidad.

El Docente Santamariano está capacitado para formular líneas de investigación, elaborar proyectos y ejecutar investigaciones con ayuda de recursos metodológicos para investigar científicamente la realidad circundante y el cuerpo de conocimientos propios de su profesión y carreras afines. Del mismo modo, utiliza recursos digitales para la búsqueda de información académica útil, tanto para el desarrollo de su especialidad así como recurso didáctico aplicado a los estudiantes; familiarizando a los mismos y motivándolos hacia la generación del conocimiento, de acuerdo a parámetros de calidad y formatos internacionales. Además, publica sus productos en revistas indizadas.

En el manejo de materiales académicos, el docente ejercita permanentemente las capacidades fundamentales de: análisis crítico, pensamiento creativo, toma de decisiones, y resolución de problemas. El docente no se limita a la comprensión de documentos o fenómenos, sino que utiliza las destrezas de leer (con comprensión y crítica), pensar (con coherencia lógica), hablar (con organicidad y dicción expresiva) y escribir (con buena redacción y ortografía). Además, utiliza los recursos de la tecnología Capacidades Cognitivas Superiores de información y comunicación, y domina de forma preferente el inglés como segundo idioma, de tal Uso de TICs manera que le permita una participación activa en el mundo académico. Es diestro en presentar ideas Transformación de ideas / Innovación innovadoras y creativas y llevarlas a la práctica, utilizando recursos intelectuales y técnicos (bases de datos); motiva a sus estudiantes, a seguir este modelo de gestión del conocimiento. Conoce la importancia de transformar la información en conocimiento. Esto implica, procesamiento y presentación de ideas y productos novedosos.

Liderazgo Compromiso Social

A partir de su concepción humanista, el docente tiene una sólida relación con la comunidad. Sabe que su conocimiento científico y académico es una fuente de desarrollo social. Está comprometido con su comunidad inmediata desde una perspectiva global. Plantea soluciones a partir de evidencias empíricas. Tiene una actitud de cambio y de perfeccionamiento. Actualiza sus conocimientos constantemente. El maestro Santamariano, es consciente de que se constituye en un modelo a seguir por sus estudiantes; de esta manera lidera el vínculo entre ciencia, universidad y sociedad.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Área

Dimensiones

Docencia Estratégica

Planificación Metodología Evaluación

Comunicación oral y escrita

Dominio de idioma materno, oral y escrito Dominio de segunda lengua Comunicación académica

Relaciones Humanas

Gestión de conflictos a través de la cordialidad, comprensión y respeto mutuo.

Descripción de las competencias Es una persona que tiene la capacidad de reflexionar acerca de su quehacer en el proceso de aprendizaje/enseñanza, y de orientar (y reorientar) intencionalmente su comportamiento hacia el logro del aprendizaje significativo de los estudiantes. Por consiguiente, está capacitado en planificación de la currícula, estrategias didácticas, y evaluación de los aprendizajes. El docente es capaz de programar sus actividades de aprendizaje ya sea en el sílabo o en el currículo formativo, priorizando el logro de capacidades y valores relacionados con las competencias específicas propias de la carrera y las competencias genéricas de la institución, es capaz de participar en el diseño curricular de su Escuela Profesional. Además, utiliza técnicas metodológicas y procedimientos participativos contemporáneos, así como recursos didácticos basados en tecnología audiovisual, a través del “aula virtual” que posibiliten la mayor participación e interés de los alumnos, así como el aprendizaje autónomo. Asimismo, es capaz de diseñar la evaluación de los aprendizajes con fines formativos. Del mismo modo, es capaz de motivar a los estudiantes hacia el desarrollo de habilidades y destrezas en la resolución de problemas concretos de la profesión, vinculando la teoría con la práctica y la experimentación permanente. El docente domina de forma correcta y pertinente el idioma español, de forma oral y escrita. Además de demostrar destreza en el uso de terminología especializada propia de su carrera profesional. Ha obtenido un nivel óptimo de comprensión y expresión de un idioma extranjero, especialmente el idioma inglés, como segunda lengua; especialmente en aspectos propios de su carrera profesional. Mantiene correspondencia con círculos académicos a través de redes sociales especializadas. Difunde sus productos académicos no solo en eventos especializados propios de su área académica sino que también utiliza medios digitales importantes en la difusión global de sus trabajos Mantiene excelentes relaciones humanas con los estudiantes y sus compañeros de trabajo, creando un ambiente cálido; en base a la cordialidad, comprensión y respeto mutuo. Es empático y con su comportamiento permite elevar la autoestima de cada persona que lo rodea. Sabe convivir con los demás. Respeta las reglas y normas institucionales. Gestiona los conflictos, analizándolos constructivamente y fomenta su resolución de forma participativa, respetando la dignidad de las personas.

Modelos de Formación del Docente Universitario Ingresando al proceso formativo del docente universitario asimilaremos la clasificación de modelos elaborada por Blackmore et al. (2004); éstas se pueden clasificar en: formación centrada en el profesor, centrada en el estudiante, centrada en la institución, y centrada en el sector (Aramburuzabala, Reyes Hernández-Castilla, ÁngelUribe; 2013). Formación centrada en el profesor: es un enfoque “clásico” personalizado, donde los dispositivos de formación del profesorado universitario intentaban mejorar las prácticas de cada profesor partiendo de una perspectiva netamente individual. Así, el objetivo final de las intervenciones casi siempre se refería a la mejora de las competencias docentes del profesor en diferentes contextos. Centrada en el estudiante: se varía la perspectiva desde el interés inicial por “lo que hace el profesor” a “cómo aprenden los estudiantes”. La premisa es, “si esto necesitan los estudiantes en su proceso formativo, en consecuencia los profesores deben desarrollar las siguientes capacidades”. Surge el movimiento formativo que destaca la enseñanza centrada en el estudiante. Es importante el análisis de las relaciones entre profesores y alumnos así como la relación con el currículo. Centrada en la institución: este enfoque amplía la perspectiva considerando el análisis organizacional, sus fines educativos y la particularidad de problemas y necesidades de la propia institución. Son importantes la visión y misión, los planes estratégicos organizacionales, y demás documentos de planificación. De esta manera el perfil del docente está alineado con el perfil institucional, elaborando planes

operativos de formación de acuerdo a las necesidades institucionales. Centrada en el sector: se trata de un modelo abarcador que integra capitales sectoriales, nacionales o internacionales, con el propósito de mejorar la formación universitaria, aplicando programas inter/universitarios diseñados y gestionados por las grandes administraciones educativas. Considerando la experiencia particular de la institución que analizamos, la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, el modelo de formación del docente universitario es mixto porque considera el modelo institucional y el modelo centrado en el estudiante. Es un modelo “centrado en una institución” que ha adoptado a su vez un enfoque basado en competencias, como propósito del proceso de aprendizaje/enseñanza. Asimismo es un modelo “centrado en el estudiante” que implica que si bien se enfatiza en las necesidades institucionales se considera también como referente importante el desarrollo de competencias en los estudiantes. Esto nos permite preguntarnos las siguientes interrogantes esenciales: “¿qué competencias necesita el estudiante para su desarrollo profesional y ciudadano?”, del mismo modo surgen otras preguntas complementarias, “¿qué perfil institucional caracteriza a una determinada organización universitaria orientada al desarrollo de la región y el país?, ¿cuáles son las características de su modelo educativo y pedagógico?, ¿qué tipo de docentes necesita para cumplir sus fines educativos, desarrollando a su vez competencias en sus estudiantes?. Considerando estas interrogantes y dado que hemos consignado el “perfil del docente” incluimos aquí el “perfil del estudiante”.

41

Martínez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla 2. Perfil del Estudiante Egresado de la UCSM. Fuente: Centro de Desarrollo Académico (CDA-2014). Área

Dimensiones

Descripcion de las competencias

Liderazgo y Ciudadanía

Desarrolla habilidades de liderazgo, comprometiéndose a aplicar sus capacidades hacia el medio social y cultural, orientado hacia el respeto por las normas sociales, el comportamiento democrático, y el desarrollo del bien común y del progreso.

Personal, Social, Cultural Actitud y Cultura Humanística

Comunicación oral y escrita

Académica

Gestión del Conocimiento

Investigación

Responsabilidad con el Medio Ambiente Profesional Orientación hacia la Calidad

Desarrolla una actitud y cultura humanística, reconociendo el desarrollo integral de la persona, su actuación ética, buscando la autorrealización y satisfacción personal a través de un proyecto de vida vinculado con el respeto hacia la diversidad y el compromiso con los sectores poblacionales menos favorecidos. Domina de forma correcta y pertinente nuestra lengua nativa y una segunda lengua de preferencia el idioma inglés, de forma oral y escrita, como un medio cognitivo de procesamiento de la realidad social, académica y personal. Analiza la información, la procesa y la difunde, desarrollando conocimiento, utilizando las capacidades de creatividad, pensamiento crítico, toma de decisiones y resolución de problemas, de acuerdo a las exigencias del medio científico y cultural. Asimismo, domina las tecnologías de información y comunicación utilizándolas como recurso básico de gestión. Genera nuevas respuestas, productos, o servicios, desde una perspectiva global y local, enfatizando el descubrimiento, la innovación y el emprendedurismo; fortaleciendo a su vez, la investigación científico – académica, bajo estándares internacionales. Respeta el medio geográfico, preservando el medio ambiente como agente de salud humana.

Busca el adecuado equilibrio entre la teoría y la práctica, entre el ser y el hacer, mejorando de forma continua la toma decisiones y buscando altos estándares de calidad. Asimismo, evalúa el impacto de sus acciones y enfatiza la producción de evidencias contrastadas con la realidad inmediata y los criterios de calidad probados a nivel internacional.

Modelo de Formación y Promoción del Docente Universitario Luego de discutir los aspectos teóricos desarrollados en los anteriores acápites, proponemos el siguiente modelo que se basa en el principio de sentido común que “primero se piensa y se fundamenta, y luego se aplica y se actúa”. En otros términos, se planifica la acción a través de documentos esenciales que norman la institución universitaria, aquí tenemos como lo mencionamos líneas arriba, el Modelo Educativo y los Planes Estratégicos básicamente. De aquí se desprenden los perfiles en base competencias tanto del docente como del estudiante (considerando que nos acogemos a un “modelo institucional” y “centrado en el estudiante”). Estas dos dimensiones iniciales se constituyen en el fundamento del “producto” que deseamos, tanto la “formación docente” como la “promoción docente”. Cabe mencionar que esta última (la promoción) es producto pero también es fuente de estímulo para progresar en la carrera docente. Finalmente es necesario desarrollar mecanismos de “evaluación”, donde se recojan los resultados del producto; aquí consideramos básicamente tanto la “evaluación integral del docente” como la “evaluación del desempeño del docente” por parte del estudiante. Veamos la siguiente figura:

42

Figura 4. Modelo de Formación y Promoción del Docente. Fuente: Elaboración propia

Estrategias de Formación y Promoción del Docente Universitario Considerando que el docente universitario es un especialista en su área que no tiene formación pedagógica, la institución educativa tiene que preparar de forma intensiva a sus docentes de acuerdo al perfil por competencias que requieren la institución y la universidad peruana, así como las necesidades formativas de los mismos estudiantes. Del mismo modo se debe trazar una política institucional de estímulo al docente promoviendo de esta manera su motivación, identidad y participación en el proceso de cambio de la universidad. Aquí presentamos algunas estrategias:

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Formación basada en la evaluación docente: Esta formación está centrada en las necesidades de los grupos de docentes identificadas a través de la evaluación del desempeño del profesor aplicada a los estudiantes. Una vez que se han detectado deficiencias en el desempeño se agrupa a los docentes de acuerdo a sus necesidades formativas.

Figura 5. Estrategias de Formación y Promoción del Docente. Fuente: Elaboración propia

Formación tutorial: Reconociendo que la ciencia está mediada por las relaciones humanas, el docente a la vez que enseña su especialidad, debe capacitarse en el acompañamiento vivencial del estudiante, aconsejando, orientando y apoyando, emocionalmente al estudiante que atraviesa problemas propios de su edad de desarrollo. En este sentido, la institución debe tener un sistema tutorial que forme y capacite de forma constante a sus docentes. Estrategias de promoción docente.

Estrategias de Formación y Promoción del Docente Universitario Inducción docente: Se trata del periodo de recepción y orientación que recibe el profesional que ingresa a la docencia. Es importante la explicación sobre los niveles y jerarquías de organización institucional, la normatividad, competencias del docente, la gestión académico/administrativa, elaboración de silabos, uso del sistema para ingreso de notas, avance silábico, aula virtual, etc. Formación pedagógica continua: Todos los docentes ingresan a este proceso de manera voluntaria, donde el órgano correspondiente ofrece cursos presenciales y virtuales. Los temas recurrentes se orientan por la planificación a través del silabo, la aplicación de metodologías activas (ABP, casos, proyectos, etc.), la evaluación (uso de rúbricas, evaluación sumativa y de proceso), la aplicación de Tics en la enseñanza, la elaboración del libro de texto, etc. Formación especializada. Compartiendo experiencias profesionales exitosas: Tiene el propósito de compartir experiencias profesionales entre los docentes de la especialidad, actualizando y perfeccionando conocimientos y habilidades adquiridas de especialistas propios o foráneos. Esta actividad busca también compartir experiencias exitosas de carácter pedagógico de docentes líderes en este campo. Asimismo es útil, el desarrollo de un enfoque multi y transdisciplinario al desarrollar temas dentro de unidades académicas que involucran varias especialidades. Capacitación en investigación formativa: La búsqueda de la verdad utilizando el método científico es puesta a disposición de los estudiantes desde el primer semestre de su formación. Las estrategias pedagógicas de los docentes tienen el propósito de acompañar al estudiante en la aplicación del método científico a los múltiples problemas propios de la especialidad y de la misma sociedad. En este sentido, los docentes tienen que formarse paulatinamente en la aplicación de la ciencia en el salón de clases integrando a los mismos estudiantes como protagonistas de aprendizaje. Aquí por ejemplo, es útil el desarrollo de habilidades en la aplicación del ABP por parte de los docentes como recurso didáctico.

Contrato docente basado en perfil de ingreso: En el proyecto curricular de cada Escuela Profesional debe considerarse un perfil del docente ingresante considerando las necesidades de la carrera profesional. Este perfil se construye en base a las necesidades de los estudiantes (“perfil de egreso del estudiante”) y el perfil específico del docente referido a las particularidades de la carrera profesional. En ambos casos, se describen los perfiles en base a competencias. Cabe mencionar que un referente común es la existencia de los perfiles institucionales tanto de los docentes como de los estudiantes descriptos en el Modelo Educativo y Pedagógico. Disertación de trabajo de investigación y actualización de currículum del docente con fines de ascenso: Una vez que ha ingresado el profesional a la carrera docente, éste puede ascender demostrando el desarrollo progresivo de su hoja de vida a través de su suficiencia profesional, su formación pedagógica y su actualización profesional; presentando la documentación pertinente que acredite su capacitación y actualización de conocimientos y habilidades. A nivel universitario es necesario enfatizar las evidencias en relación a la producción intelectual, presentación de artículos de investigación, participación como ponente en eventos académicos, dando mayor peso a la investigación. Asimismo, una segunda dimensión luego de la presentación de la hoja de vida es, la disertación de trabajo de investigación donde se da a conocer un estudio de impacto en la cual el docente se encuentra trabajando. Descripto de otra manera, la presentación de artículos de investigación en la hoja de vida está articulada con la disertación pública de la misma para ser calificada por los jurados especializados que definen el ascenso. Premio al desempeño docente: Un buen estímulo para el desempeño de los docentes es el premio anual al docente, que puede ser de acuerdo al área académica (Cs. de la Salud, Cs. Sociales, Ingenierías, Cs. Jurídicas, Cs. Empresariales, etc.), de acuerdo a la Escuela Profesional. El instrumento esencial es la evaluación docente integral en 360°, que considera tanto la apreciación de los estudiantes, autoridades, compañeros del área profesional, subrayando de forma evidente la generación de ideas y proyectos a través de las contribuciones tanto a nivel científico, institucional, como de la misma carrera profesional.

43

Martínez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Premio al docente en investigación formativa: Este acápite considera necesaria no sólo lo que se denomina como investigación productiva con fines especializados, sino también la formación de semilleros de investigación entre los estudiantes desde los primeros semestres. Esta última se puede estimular otorgando un premio a los mejores docentes que han implementado proyectos de acompañamiento a los estudiantes con fines de investigación. La Evaluación del Impacto de las Estrategias de Formación y Promoción: La formación y la promoción docente deben ser evaluadas con el impacto que ocasiona este proceso. Es importante en este sentido no sólo la evaluación del producto final (los estudiantes), por ejemplo a través de las competencias adquiridas, volumen e impacto de las investigaciones desarrolladas, nivel de empleabilidad, etc. Aquí presentamos dos mecanismos que evalúan el nivel de impacto a través del proceso, aplicando los instrumentos de “evaluación del desempeño docente por los estudiantes”, y la “evaluación integral del docente en 360°” Evaluación del desempeño docente de acuerdo a la percepción de los estudiantes: Esta evaluación se aplica a todos los estudiantes, de acuerdo a esto se consolidan los resultados en diferentes áreas que van desde, la planificación y la difusión del silabo de aprendizaje, la aplicación de metodologías didácticas activas y participativas, los recursos variados de evaluación de los aprendizajes y la relación de confianza entre profesor y el estudiante. Evaluación integral del docente en 360°: Como mencionamos líneas arriba, la “Evaluación integral del docente en 360°” considera tanto la apreciación de los estudiantes, autoridades, compañeros del área profesional. Puede considerarse de acuerdo a los fines educativos institucionales, grados académicos y títulos incluyendo la segunda especialidad, la categoría a nivel de docencia, capacitación pedagógica, cumplimiento administrativo, evaluación del desempeño de acuerdo a percepción de estudiantes, producción intelectual (investigación científica, producción académica, proyectos de desarrollo), ponencias en eventos académicos, etc. Conclusiones En un nivel general, la universidad peruana debe asimilar las tendencias que se presentan en el mundo globalizado, especialmente en ell énfasis en la generación de conocimiento y tecnología en la educación superior. Esta tendencia debe verse reflejada incluso en la formación de los estudiantes desde los primeros semestres de estudio a través de la participación de los semilleros de investigación. Es necesario construir un modelo pedagógico que innove los procedimientos y estrategias de enseñanza aprendizaje, asumiendo la necesidad de formar por competencias desarrollando el pensamiento crítico y creativo, la resolución de problemas, y la toma de decisiones, en sus estudiantes; aplicados a su vez tanto en la actividad profesional como en el comportamiento ciudadano de los mismos. El modelo basado en competencias debe aplicarse en toda

44

su extensión incluyendo la formación y la promoción de los docentes como agente educativo esencial. En este sentido, es necesario incrementar la cultura de la evaluación entre los docentes; creando una estructura organizacional que estimule la formación y el perfeccionamiento de la función docente. Dentro del enfoque basado en competencias el diseño de los perfiles tanto a nivel institucional como específicos a nivel de la carrera, son esenciales para identificar las funciones y necesidades formativas y promocionales de los docentes. Estos perfiles por competencias de los docentes se describen en base a capacidades y valores orientados en una perspectiva de tiempo presente y futura. Al revés de instituciones que resuelven de forma práctica y operativa la formación y la promoción de sus docentes; consideramos que es necesario que la planificación y la implementación de un programa de formación y promoción del docente universitario debe basarse esencialmente en documentos normativos institucionales que declaran los fines educativos, tales como el modelo educativo y pedagógico institucional, asimismo debe fundamentarse también en los planes estratégicos que describen la implementación práctica de los mismos; constituyéndose en referencias importantes para la elaboración de los programas de formación y promoción de los docentes. Referencias Bibliográficas: 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Bello, M. (2000). Innovaciones pedagógicas en la educación universitaria peruana. http://www.upch. edu.pe/faedu/images/publicaciones/documentos/ innova.pdf. Recuperado el 04 de agosto, 2016. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (octubre de 1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: visión y acción. Marco de acción prioritaria para el cambio y el desarrollo de la educación superior: UNESCO, París. http://unesdoc.unesco.org/ images/0011/001163/116345s.pdf. 08/10/15. Centro de Desarrollo Académico (2015). Modelo Educativo de la UCSM. Arequipa: Vicerrectorado Académico. Disponible en portal de la UCSM. http://www.ucsm.edu.pe/ Latorre, M. y Seco del Pozo (2008). Diseño curricular nuevo para una nueva sociedad. Perú: Universidad Marcelino Champagnat. Recuperado el 04 de agosto, 2016. http://www.umch.edu.pe/ arch/hnomarino/dcnuevoparaunanuevasociedad. pdf. Fandiño, Y. (2011). La Educación Universitaria en el siglo XXI: de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de Educación. N.º 55/3 – 15/04/11. Recuperado el 04 de agosto, 2016. file:///C:/Users/Docente/ Downloads/3965Fandino_Jano.pdf. Martínez, H. (2013). El enfoque por competencias desde la perspectiva del desarrollo humano. Aspectos básicos y diseño curricular. Av.psicol. 21(1) 2013. Enero – Julio. http://www.unife.edu. pe/publicaciones/revistas/psicologia/2013/9_ martinez.pdf. 26/08/15.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Evaluación de 3 sistemas de nebulización de agroquímicos para uso posterior en un dron agrícola. Evaluation of 3 agrochemicals nebulization systems for later use in an agricultural drone. Peña Davila José Godofredo.

Instituto de Investigación y Desarrollo para el Sur.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 04/06/2018 Revisión: 12/07/2018 Aceptación: 01/08/2018 Palabras Clave Nebulización, dron, agroquímicos Key Words Nebulization, dron, agrochemicals

RESÚMEN Los drones son una buena alternativa para aplicar agroquímicos en cultivos debido a su bajo costo operativo, calidad de labor, libertad de desplazamiento y facilidad de automatización. Sin embargo, se requiere generar información para poder diseñar sistemas de nebulización de agroquímicos adecuados para drones. En el presente trabajo, se utilizó 03 sistemas de nebulización: centrífugo, térmico y neumático; y se evaluó su influencia en el tamaño de gotas (micras), consumo de energía (MJ*ha-1) y relación peso:capacidad de trabajo (kg*h*ha-1). Como agroquímico se utilizó un insecticida agrícola mezclado con agua, en proporción 1:5 en volumen, correspondiente a una dosis de aplicación de Ultra Bajo Volumen. Los resultados muestran que el Diámetro Volumétrico Medio (DVM) de las gotas es de 111.63, 174.33 y 233.34 micras para el nebulizador neumático, térmico y centrífugo, respectivamente. El consumo de energía es de 688.88, 1 928.57 y 2 036.20 MJ*ha-1; para el nebulizador centrífugo, neumático y térmico, respectivamente. La relación peso:capacidad de trabajo, es de 1.07, 3.39 y 8.57 kg*h*ha-1 para el nebulizador centrífugo, térmico y neumático, respectivamente. Se concluye que no existe un tipo de nebulizador óptimo, según las características evaluadas; pero el nebulizador centrífugo es el que presenta el mayor potencial para uso en drones aplicadores de agroquímicos.

ABSTRACT Drones are a good alternative to apply agrochemicals in crops due to their low operating cost, quality of work, freedom of movement and ease of automation. However, it is necessary to generate information to be able to design spray systems for agrochemicals suitable for drones. In the present work, 03 fogging systems were used: centrifugal, thermal and pneumatic; and its influence on the droplet size (microns), energy consumption (MJ * ha-1) and ratio weight: working capacity (kg * h * ha-1) was evaluated. As agrochemical, an agricultural insecticide mixed with water was used, in a ratio of 1: 5 by volume, corresponding to an application dose of Ultra Low Volume. The results show that the Mean Volumetric Diameter (MVD) of the drops is 111.63, 174.33 and 233.34 microns for the pneumatic, thermal and centrifugal nebulizer, respectively. The energy consumption is 688.88, 1 928.57 and 2 036.20 MJ * ha1; for the centrifugal, pneumatic and thermal nebulizer, respectively. The weight: working capacity ratio is 1.07, 3.39 and 8.57 kg * h * ha-1 for the centrifugal, thermal and pneumatic nebulizer, respectively. It is concluded that there is no optimal type of nebulizer, according to the characteristics evaluated; but the centrifugal nebulizer has the greatest potential for use in agrochemical applications drones. The spray systems used in agriculture show a high variation in the characteristics of the droplets produced. The present work studied 03 spraying systems: centrifugal, thermo-fogging and pneumatic; and their influence on the formation of droplets, energy consumption and working capacity. The results show that in the Mean Volumetric Diameter (MVD) the most suitable sprayer is the pneumatic because it produces the smallest droplet size (111.63 microns). However, considering that droplets smaller than 150 microns may have wind drag problems, the size of 174.33 microns produced by the thermal fogger would be adequate. As for the centrifugal sprayer, adjustments must be made to achieve a MVD drop size of around 150 microns. Relating weight: work capacity ratio, the lightest sprayer is the centrifugal (1.07 kg / hour / hectare). Relating the relation energy consumption:area, the most efficient sprayer is the centrifuge, with a consumption of 68.88 MJ / ha.

Introducción En la región Arequipa se cultivan 143 721 hectáreas agrícolas. De ellas alrededor de 30 000 hectáreas (21%) corresponden a cultivos de tallo alto, que en la parte media y final de su desarrollo alcanzan alturas mayores a 1.2 m. La Correspondencia Peña Davila José Godofredo. [email protected]

aplicación de agroquímicos en estos cultivos altos es difícil, y ocasiona: contaminación del ambiente, intoxicaciones en los operadores e inadecuada protección de las plantas. El uso de Vehículos Aéreos no Tripulados (Unmaned Aerial Vehicles, UAV) en agricultura está recibiendo bastante atención (Bendig et al., 2014), (Salamí, Barrado, & Pastor, 2014), (Karpina, Jarzabek-Rychard, Tymk??w, & Borkowski, 2016). Así, actualmente se puede usar UAVs para adquirir en línea, en tiempo real varios índices agrícolas como, el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) de la copa del cultivo, el índice de vegetación (RVI),

45

Peña et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

la acumulación de nitrógeno foliar (LNA), el índice de área foliar (IAF), el peso seco de hojas (LDW), etc. (Ni et al., 2017), (Chapman et al., 2014)(Schirrmann et al., 2016). El uso de UAVs en aplicaciones de agroquímicos, precisa de investigación en sistemas de nebulización. Existen diferentes tipos de nebulizadores, pero los 3 principales, son de disco centrífugo, termonebulización y nebulización en corriente de aire. Una manera de evaluar la calidad del trabajo de nebulización es con el Diámetro Volúmetrico Medio (DVM) de 50 micras (SASAKI et al., 2013), (Ferreira, Oliveira, Da, & Pietro, 2009), (Schneider, Oliveira, Balan, Canteri, & Saab, 2013). Asimismo, como la capacidad de carga de los UAV es baja (por lo general menor a 3 kg), se recomienda evaluar la demanda de carga específica (gramos/ hectárea*hora) de los tipos de nebulización. Normalmente se trabaja con aplicaciones de Ultra Bajo Volumen, en las cuales, al aplicar gotas de DVM 50 micras, se logra dosis de aplicación de 5 a 50 litros por hectárea, mucho menores a las dosis de aplicaciones normales que requieren de 200 a 600 litros por héctarea. Como la carga de las baterías de los UAV tienen una duración baja (20 a 30 minutos); es importante evaluar la energía requerida en trabajo (MJ/hectárea), por los distintos tipos de nebulización.

Materiales y metodos

Se evaluó la relación peso del sistema:capacidad de trabajo (gramos/hectárea*hora). • •



Para esto se midió el ancho de aplicación de la boquilla, “a”. Se midió la velocidad de desplazamiento de cada nebulizador en trabajo de campo (0.78, 1.36 y 1.89 m/s para neumático, centrífugo y térmico, respectivamente ) y un coeficiente de tiempo efectivo (r ) de 0.80. Se calculó la Capacidad Efectiva con la fórmula:

Ce = capacidad efectiva de trabajo, en ha/hora. v = velocidad de avance, en km/h. a = ancho de trabajo, en m. r = coeficiente de tiempo efectivo, adimensional. • •



Para esto se midió el ancho de aplicación de la boquilla, “a”. Se midió la velocidad de desplazamiento de cada nebulizador en trabajo de campo (0.78, 1.36 y 1.89 m/s para neumático, centrífugo y térmico, respectivamente ) y un coeficiente de tiempo efectivo (r ) de 0.80. Se calculó la Capacidad Efectiva con la fórmula:

Se utilizó 03 equipos de nebulización experimentales (neumático, térmico y centrífugo). Para describir el tamaño medio de las gotas que produce una boquilla se utiliza el Diámetro Volumétrico Medio (DVM), que se calcula mediante la adición del volumen de las gotas pequeñas hasta alcanzar el 50 % del volumen de líquido emitido por la boquilla. Esta cifra nos indica que la mitad del líquido emitido por la boquilla está contenido en gotas de menor tamaño – y en consecuencia, el otro 50 % en gotas mayores – que el indicado con el DVM. Numerosos estudios demuestran que la deriva por viento está principalmente causada por las gotas con diámetro inferior a las 150 micras.

Otra limitante para el trabajo del dron es la energía que requiere el sistema para operar. Por lo general los drones llevan baterías de 200 MJ*hora de capacidad. Cuanto menos energía consuma el sistema, mayor tiempo podrá trabajar el dron antes de necesitar una recarga o cambio de baterías. Se evaluó la relación energía requerida por el sistema : área (MJoules/hectárea).





• • • •



Se montó el equipo en una estructura de sostén, de manera que la salida de la boquilla de nebulización esté a 50 cm de la superficie objetivo. Se llenó el tanque del sistema, con agua destilada. Se ajustó los parámetros de aplicación recomendados para cada sistema de nebulización, de manera que se pueda lograr gotas de DVM 50 micras. Se colocó 01 tarjeta de papel hidrosensible de 25x75 mm (1” x 3”), en la zona central del área de aplicación. Se realizó la aplicación durante un tiempo inversamente proporcional a la velocidad de avance de trabajo del nebulizador (1.5, 4.5 y 1.5 segundos para neumático, centrífugo y térmico, respectivamente). Se midió el tamaño y distribución de las gotas en las tarjetas hidrosensibles, utilizando el software de conteo de microgotas, Stain Master.

Una de las principales limitantes para el trabajo del dron es la capacidad de carga. Por ello es muy importante contar con equipos ligeros, que facilitan la maniobrabilidad y liberan capacidad de carga para utilizarla en el transporte del agroquímico a aplicar.

46

P = peso del sistema, en gramos. Ce = capacidad efectiva de trabajo, en ha/hora.

Se midió la potencia eléctrica requerida por el sistema, utilizando la fórmula:

P = potencia requerida por el sistema, en Watts. V = voltaje de trabajo del sistema (voltios) I = intensidad de corriente eléctrica en el sistema (amperios) •

Se determinó el tiempo operativo, que es igual a la inversa de la Capacidad Efectiva de Trabajo, cuya medición se realizó en la sección anterior.

to = tiempo operativo, horas/hectárea Ce = capacidad efectiva de trabajo, en hectáreas/hora.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)



La relación energía área (REA) se determinó:

REA = relación energía/hectárea P = potencia requerida por el sistema, en Watts. to = tiempo operativo, en horas/ha.

Resultados Durante los ensayos, la temperatura era de 20 oC y la humedad relativa de 60%, condiciones adecuadas para la aplicación, como puede verse en la Figura 1. La velocidad del viento se considera como cero, ya que las pruebas se realizaron en el interior del laboratorio.

Figura 1. Condiciones climáticas en los ensayos.

Figura 4. Histograma impactos de gotas en aplicador neumático.

En el porcentaje de volumen, el nebulizador centrífugo tiene más de la mitad del volumen con gotas de tamaño 800 micras; el nebulizador térmico logra una mejor distribución con gotas entre 150 a 500 micras y el neumático aún mejor con gotas entre 100 a 400 micras; Figura 5, Figura 6 y Figura 7.

Figura 5. Histograma volumen de gotas en aplicador centrífugo.

Diámetro volumétrico medio Las gotas obtenidas se procesaron obteniendo Diámetro Numérico Medio (micras) de: centrífugo 90, térmico 150 y neumático 100 En el número de impactos según tamaño de gota, los 3 tipos de nebulizadores tienen mas de la mitad de impactos con gotas de tamaño 100 micras, Figura 2, Figura 3 y Figura 4.

Figura 6. Histograma volumen de gotas en aplicador térmico.

Figura 7. Histograma volumen de gotas en aplicador neumático. Figura 2. Histograma impactos de gotas en aplicador centrífugo.

Figura 3. Histograma impactos de gotas en aplicador térmico.

Procesando y ordenando los datos anteriores, vemos que la mayor cobertura se obtiene con el nebulizador térmico, con 131 gotas/cm2.

Figura 8. Cobertura vs tipo de nebulizador.

47

Peña et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

El DVM es menor para el nebulizador neumático. Se obtuvo: centrífugo 233.34, térmico 174.33 micras y neumático 111.63



• • •

Figura 9. Diámetro medio de gota vs tipo de nebulizador.

El volumen teórico aplicado es menor para el nebulizador neumático. Los volúmenes aplicados (l/ha) son centrífugo 5.12, térmico 36.53 y neumático 4.23

En DVM, el nebulizador mas adecuado es el neumático ya que produce el tamaño de gota mas pequeño (111.63). Sin embargo, considerando que gotas menores a 150 micras pueden tener problemas de arrastre por el viento, el tamaño de 174.33 micras producido por el nebulizador térmico sería adecuado. En cuanto al nebulizador centrífugo, se debe de realizar ajustes para lograr un tamaño de gota DVM alrededor de las 150 micras. En relación peso : capacidad de trabajo, el nebulizador mas ligero es el centrífugo ( 1.07 kg/hora/hectárea). En relación consumo de energía: área, el nebulizador mas eficiente es el centrífugo, con un consumo de 688.78 MJ/ha. De todo lo anterior se concluye que no hay un tipo de nebulizador óptimo.

Agradecimiento El presente trabajo fue financiado por el aporte de INNOVATE Perú, proyecto “Vehículos Aéreos no Tripulados (drones) de bajo costo, para aplicación de agroquímicos en cultivos de agro exportación en la irrigación Majes”.

Referencias Bibliográficas 1.

Figura 10. Volumen teórico aplicado vs tipo de nebulizador.

2.

Relación peso: capacidad de trabajo El Cuadro 1 muestra los resultados de la relación peso: capacidad efectiva de trabajo. Se observa que el nebulizador más ligero es el centrífugo y el más pesado el neumático.

3.

Tabla 1: Determinación de la relación peso: capacidad efectiva Descripción

Tipo de Nebulizador Neumático

Centrífugo

Térmico

Ancho trabajo (m)

0.25

2.00

0.65

Velocidad (km/h)

2.80

4.90

6.80

Coeficiente tiempo efectivo

0.80

0.80

0.80

Capacidad trabajo (ha/h)

0.06

0.78

0.35

Potencia (W)

30.00

150.00

200.00

Tiempo operativo (h/ha)

17.86

1.28

2.83

Consumo de energía (MJ/hora)

108.00

540.00

720.00

Relación energía: área (MJ/ha)

1,928.57

688.78

2,036.20

Discusión •

48

Los 3 tipos de nebulizadores tienen características positivas y negativas. No hay un modelo que supere a los demás en las 3 características evaluadas.

4.

5.

6.

7.

Bendig, J., Bolten, A., Bennertz, S., Broscheit, J., Eichfuss, S., & Bareth, G. (2014). Estimating biomass of barley using crop surface models (CSMs) derived from UAV-based RGB imaging. Remote Sensing, 6(11), 10395–10412. http://doi.org/10.3390/ rs61110395 Chapman, S., Merz, T., Chan, A., Jackway, P., Hrabar, S., Dreccer, M., … Jimenez-Berni, J. (2014). PhenoCopter: A Low-Altitude, Autonomous RemoteSensing Robotic Helicopter for High-Throughput Field-Based Phenotyping. Agronomy, 4(2), 279–301. http://doi.org/10.3390/agronomy4020279 Ferreira, M. D. A. C., Oliveira, J. R. G. D. I., Da, I. R. P., & Pietro, S. D. A. L. (2009). DISTRIBUIÇÃO DA CALDA HERBICIDA POR PONTAS DE PULVERIZAÇÃO AGRÍCOLA UTILIZADAS EM ÁREAS DE REFLORESTAMENTO COM EUCALIPTO. Eng. Agríc., Jaboticabal, v.29, n.2, p.267-276, Abr./jun. 2009, 29(n.2), 267–276. Karpina, M., Jarzabek-Rychard, M., Tymk??w, P., & Borkowski, A. (2016). Uav-based automatic tree growth measurement for biomass estimation. International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences - ISPRS Archives, 41(July), 685–688. http://doi. org/10.5194/isprsarchives-XLI-B8-685-2016 Ni, J., Yao, L., Zhang, J., Cao, W., Zhu, Y., & Tai, X. (2017). Development of an Unmanned Aerial Vehicle-Borne Crop-Growth Monitoring System. Sensors, 17(3), 502. http://doi.org/10.3390/ s17030502 Salamí, E., Barrado, C., & Pastor, E. (2014). UAV flight experiments applied to the remote sensing of vegetated areas. Remote Sensing, 6(11), 11051– 11081. http://doi.org/10.3390/rs61111051 SASAKI, R. S., Teixeira, M. M., Fernandes,

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

8.

9.

H. C., Monteiro, P. M. de B., Rodrigues, D. E., & Alvarenga, C. B. de. (2013). Parâmetros da pulverização eletrostática e sua influência na eficiência de aplicação. Ceres, 60(4), 474–479. http:// doi.org/10.1590/S0034-737X2013000400005 Schirrmann, M., Giebel, A., Gleiniger, F., Pflanz, M., Lentschke, J., & Dammer, K.-H. (2016). Monitoring Agronomic Parameters of Winter Wheat Crops with Low-Cost UAV Imagery. Remote Sensing, 8(9), 706. http://doi.org/10.3390/rs8090706 Schneider, J. L., Oliveira, G. M. de, Balan, R. E., Canteri, M. G., & Saab, O. J. G. A. (2013). Cobertura de gotas de pulverização obtida com diferentes pontas e taxas de aplicação na parte aérea da canade-açúcar. Ciˆnc. Rural, 43(5), 797–802. http://doi. org/10.1590/S0103-84782013000500007

49

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Optimización de los métodos de obtención de la capsaicina del Capsicum sinense Jacq (ají limo) para la determinación de la dosis letal (DL50) del aphididae (pulgón verde) Optimization of the methods of obtaining capsaicin from Capsicum sinense Jacq (limo chili) for the determination of the lethal dose (LD 50) of the aphididae (green aphid) Delgado Zegarra Karelia Rosa

Universidad Nacional de San Agustín, Facultad de Ciencia Naturales y Formales, Escuela Profesional de Química

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 12/11/2017 Revisión: 15/12/2018 Aceptación: 10/07/2018 Palabras Clave capsaicina, ají limo, capsicum sinense jacq, aphididae, pulgon verde, UNSA, UNSA investiga Key Words Capsaicin, Chili pepper limo, capsicum sinense jacq, aphididae, green aphid, researches UNSA

RESÚMEN El estudio de la capsaicina cada vez adquiere una mayor importancia debido a sus múltiples aplicaciones, sin embargo, no hay un método que nos indique sea el más efectivo para su extracción, así también se sabe que este compuesto pungente es un efectivo repelente e insecticida del aphididae y otros insectos, más falta conocer la dosis letal necesaria para para la eliminación de esta plaga. La capsaicina se extrajo aplicando dos métodos, maceración y soxhlet, además se planteó la adición del ácido sulfúrico durante el proceso de la extracción para lograr que la célula se rompa y de esta manera extraer eficazmente la capsaicina, por último, se compararon los valores y se realizó la determinación del DL50 Se pudo demostrar que a las muestras que se adiciono el ácido sulfúrico para la extracción de capsaicina son las que se logró optimizar la extracción de 0.200 ppm a 1.300 ppm, además para la determinación del Dl50 para el aphididae se identificó que la concentración necesaria de capsaicina en muy baja, 0.008gr/L, por debajo del 1% de concentración de capsaicina, según lo esperado.

ABSTRACT The study of the catchment acquires a greater importance due to its multiple applications, however, there is no method that tells us the sea the most effective for its extraction, it is also possible that this compound is an effective repellent and insecticide of aphididae and other insects, it is still necessary to know the lethal dose necessary for the elimination of this pest. The capsaicin was extracted applying two methods, maceration and soxhlet, in addition the addition of sulfuric acid during the extraction process was considered to cause the cell to break and park efficiently extract the capsaicin, finally, it is compared with the values and the determination of the LD50 was made It was demonstrated that the samples that were added to the sulfuric acid for the extraction of capsaicin were prepared for the extraction of 0.200 ppm to 1300 ppm, in addition to the determination of the Dl50 for the compound that was identified as the necessary concentration of capsaicin in very low , 0.008gr / L, below 1% capsaicin concentration, as expected.

Introducción La capsaicina es una sustancia natural que se extrae de plantas del género Capsicum, es un pesticida bioquímico que repele varios tipos de insectos y ácaros incluyendo pulgones, chinches de encaje, saltamontes, arañas rojas, moscas blancas y trips. Su acción química interrumpe el sistema nervioso de los insectos, causando daños en sus membranas celulares. Actúa directamente sobre los canales colinérgicos, evitando la liberación de la acetilcolina (neurotransmisor del S.N.C. excitatorio) e interrumpiendo la transmisión de la sinapsis colinérgica, causando la parálisis del insecto y posterior muerte. (Mougabure y Sfara, 2016). En los trabajos de investigación se observa que en la extracción de la capsaicina utilizan al etanol o metanol en

diferentes porcentajes de concentración y en algunos casos realizaron mezclas de solventes polares y apolares para extraer ambos tipos de lípidos, sin embargo, en ningún trabajo se realiza la extracción adicionándole además de los solventes un ácido para la ruptura de la célula, dentro de las aplicaciones que le dan a la capsaicina, en su mayoría son orientados a la medicina teniendo muy pocos aportes en el área de la Química. Con el presente trabajo se pretende optimizar los métodos de obtención de la capsaicina del Capsicum sinense Jacq (ají limo) para la determinación de la dosis letal (DL50) del aphididae (pulgón verde), para ello se deberá de cumplir con los siguientes objetivos: extraer la capsaicina del ají limo mediante dos métodos de extracción sólido – líquido, cuantificar la capsaicina y comparar la concentración de capsaicina de cada extracto y determinar la dosis letal (DL50) de capsaicina extraída para el aphididae

Correspondencia Delgado Zegarra Karelia Rosa [email protected]

51

Delgado et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Materiales y equipos • Horno de secado de laboratorio RIOSSA mod. H-33 • Balanza analítica Sartorius, sensibilidad desde 0.001g • Soporte adicional para balanza para pesos de 300 a 800 gr • Mortero de porcelana 32/32 SCHOTT DURAN • Pistilo para mortero 32/32 • Desecador de vidrio 150mm Luzeren • Equipo de soxhlet SCHOTT DURAN 30/30 • Condensador en espiral SCHOTT DURAN 27/30 • Balón de vidrio de 500ml SCHOTT DURAN 27/30 • Camisa calefactora LabHEAT • Fiolas de 25 ml +/- 0.07 A 20°C 12/21 NS COVER GLASSCO • Fiolas de 50 ml +/- 0.06 A 20°C 12/21 NS COVER GLASSCO

Reactivos: • • • • •

Etanol 96% Cloroformo 98% Hexano Ácido sulfúrico 5% Agua desionizada

El muestreo se realizó en el huerto de la Universidad Nacional Agraria La Molina, bajo la dirección del Ing. Agr. Mg. Sc Roberto Ugás Carro, quien realizo la identificación de la planta. Para ello se recolecto los frutos que se encontraban en mejor estado, según su firmeza, color, brillo, dureza y aroma.

Método de extracción por soxhlet: Para cada muestra se tomó 5g de ají limo en polvo, se coloca la muestra en un cartucho de papel filtro, y el solvente, las mismas concentraciones que en la maceración, se coloca en el balón y se realiza la extracción hasta que la última sifonada sea incolora. Para cada equipo, el proceso de extracción duró alrededor de 24 horas, concluido el proceso de extracción, se recuperó el solvente en el equipo de soxhlet. Por último, se colocó los extractos en botellas ámbar rotuladas para su lectura en HPLC. Determinación de DL50: Se realizó el proceso de acides del extracto de capsaicina con ácido clorhídrico. A los 100ml de extracto obtenidos se agregaron 10ml de ácido clorhídrico al 10%, se agitó y se dejó en el frasco ámbar por 24 horas, luego se agregó 10ml de cloroformo y 20 ml de agua y se dejó reposar nuevamente por 24 horas en el frasco ámbar, luego de esto se vertió todo el contenido en una pera de decantación, se agregó agua destilada y agitó, a continuación se dejó reposar y se decantó solo la fase acuosa, en la cual se encuentra contenida la sal de capsaicina, por último se agregó hidróxido de sodio hasta pH neutro y se procedió a llevar a sequedad en una estufa, terminado este proceso con los cristales obtenidos, se procedió a preparar las soluciones de diferente concentración. Se realizaró el análisis invito con 42 pulgones, todas las concentraciones se realizaron por duplicado, con una concentración inicial de 1 a 10 % y luego concentraciones decimales de la concentración efectiva anterior. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Parámetros químicos

Parámetros físicos

Determinación de pH: Se trituró y extrajo el jugo de 500g de ají limo fresco, luego se filtró y se procedió a hacer la determinación del pH, para ello se usó el equipo de lab-Quest con sensor de pH. Determinación de acidez: Para la determinación de la acidez se pesó 500 gr del ají limo y se trituró para extraer el jugo, luego se filtró, al filtrado se le agregó 10ml de agua destilada y 3 gotas de fenolftaleína como indicador, finalmente se procedió a titular con hidróxido de sodio 0.01N. Determinación de capsaicina por HPLC: Extracción de la capsaicina:

Características organolépticas • Color: Rojo intenso • Luminosidad: brillante • Estado: La muestra no presenta daños en el pericarpio, es firme, brillante de color rojo intenso, liso y no presentar manchas o signos de otros daños. • Aroma: afrutado

Método de extracción por maceración: Para cada muestra se tomó 5g de ají limo en polvo y el solvente, • Muestra 1: 100 ml de etanol. • Muestra 2: etanol, cloroformo, ciclohexano 100 ml volumen total • Muestra 3: etanol, cloroformo, ciclohexano, ácido sulfúrico, 100 ml volumen total • Muestra 4: etanol y ácido, 100 ml volumen total Transcurrido 4 semanas, se filtró cada muestra y se recuperó el solvente a 50ºC.

52

Determinación de humedad. • Peso inicial de muestra: 105.34 gr • Peso final de muestra: 9.45 gr • Porcentaje de humedad: 91.32% Parámetros químicos • Determinación de pH: 5.8 • Determinación de acidez: % acidez = A x B x C/ D x 100 % acidez = 0.256 % de ácido cítrico Determinación de capsaicina por HPLC Las muestras se enviaron al Laboratorio J.D. Lab. S.R.L. para que fueran analizadas, de este análisis se obtuvo los resultados que figuran en la tabla 1, también podemos

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

determinar que, de estos dos métodos de extracción, el mejor método para la extracción de la capsaicina es el método soxhlet, debido que este es el que reporta los valores más altos de capsaicina, donde la diferencia de extracción va desde 2.447 ppm hasta 3.655ppm más que en el método de maceración

Solvente

Muestra

Concentración de Capsaicina (ppm)

Etanol

Muestra 1

7.135

Muestra 2

8.271

Muestra 3

9.633

Muestra 4

8.569

Según la determinación de las concentraciones de capsaicina se observó que tanto en el método de maceración como en el método de soxhlet, los solventes que tenían además el ácido sulfúrico, son los que extrajeron mejor la capsaicina, esto se puede deber a dos factores, el primero es que el ácido ayuda a la ruptura de la célula dejando libre la capsaicina y el segundo es que para la obtención y aislamiento de alcaloides se usa ácido sulfúrico hasta pH 3, debido a que la capsaicina es un alcaloide este puede ayudar a su extracción. Entre los métodos de extracción, maceración y soxhlet, el mejor método es el soxhlet, ya que en todos los casos con los diferentes solventes se observó que logro extraer una mayor cantidad de capsaicina que el método de maceración. Respecto a las pruebas de DL50 se logró determinar que la cantidad de capsaicina necesaria para lograr la eliminación del aphididae es de 0.008 gr/L de capsaicina, la efectividad de la capsaicina frente al aphididae es bastante alta, además de ser una opción que no causa toxicidad a la planta ni contamina el medio ambiente.

Muestra 5

10.790

Referencias Bibliográficas

Muestra 6

11.258

1.

Muestra 7

12.482

Muestra 8

11.016

Tabla 1: Determinación de concentración de capsaicina. Fuente: Elaboración propia Método de extracción

Maceración

Etanol, cloroformo, ciclohexano (4, 2, 2) Etanol, cloroformo, ciclohexano, ácido sulfúrico 5% (5, 2, 2,1) Etanol y ácido sulfúrico 5% (9:1) Etanol

Soxhlet

Conclusiones

Etanol, cloroformo, ciclohexano (4, 2, 2) Etanol, cloroformo, ciclohexano, ácido sulfúrico 5% (5, 2, 2,1) Etanol y ácido sulfúrico 5% (9:1)

Mougabure, G., Sfara, V., (2016). The analysis of dose-response curve from bioassays with quantal response: deterministic or statistical approaches. Revista Toxicology letters. Amsterdam. 248, 46 - 51

Determinación de DL50: Para este primer tratamiento se tomó 42 especímenes de aphididae para cada concentración, en la concentración cero se les roció solo agua destilada, en esta concentración no murió ningún aphididae, en la concentración de 0.01g/L de capsaicina todos los especímenes murieron al igual que en la de 0.02g/L, esto nos indica que la concentración aún se encuentra demasiado elevada. Para el segundo tratamiento del aphididae con la capsaicina, podemos observar que la concentración de 0.008g/L, es la más óptima, debido a que el 54.76% de los aphididaes son afectados a esta concentración, con las concentraciones más bajas se observa que la porción afectada de aphididae por la concentración de capsaicina es mucho menor. Tabla 2: Segundo tratamiento con capsaicina para la determinación del DL50. Fuente: Elaboración propia

Concentración de capsaicina gr/L

Número de aphididaes vivos antes de la aplicación de capsaicina

Número de aphididaes vivos después de la aplicación de capsaicina

0.003

42

36

14.28

0.005

42

24

42.86

0.008

42

19

54.76

Porcentaje de mortandad. %

53

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Efecto de la carragenina y sacarosa en la actividad de agua del yogurt. Effect of carrageenan and sucrose on the water activity of yogurt. Carlos Luis Mori Núñeza, Carlos Núñez Saavedrab Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú, bFacultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. a

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 11/04/2018 Revisión: 14/07/2018 Aceptación: 12/08/2018 Palabras Clave yogurt, sacarosa, carragenina, actividad de agua, características físico químicas. Key Words yogurt, sucrose, carrageenan, water activity, physical and chemical characteristics.

RESÚMEN En el Perú se ha observado un renovado interés por el consumo de lácteos como el yogurt, por lo cual es necesario prolongar la vida útil de este; manteniendo su estabilidad a lo largo del tiempo, para ello se planteó como objetivo principal de la siguiente investigación; elaborar un yogurt con actividad de agua (aw) estabilizada por la adición de concentraciones adecuadas de azúcar blanca y carragenina, durante el tiempo de almacenamiento. La actividad de agua (aw) del yogurt permaneció constante en el periodo de almacenamiento (15 días) evidenciando que la carragenina y la sacarosa actuaron estabilizando la unión del agua a los constituyentes de la leche (proteínas).

ABSTRACT In Peru there has been a renewed interest in the consumption of dairy products such as yogurt, which is why it is necessary to prolong the shelf life of it; maintaining its stability over time, for this it was raised as the main objective of the following investigation; Make a yogurt with water activity (aw) stabilized by adding adequate concentrations of white sugar and carrageenan, during the storage time. The water activity (aw) of the yogurt remained constant during the storage period (15 days), showing that carrageenan and sucrose acted to stabilize the union of water to the constituents of the milk (proteins).

Introducción

Material y Métodos

El yogurt es obtenido de la fermentación controlada de la leche, por una combinación de cultivos de bacterias ácido lácticas, las cuales provocan un sabor láctico y aroma típico. Además es una excelente fuente de calcio; contiene aproximadamente 120 mg de calcio por 100 g de producto (Pirkul et al., 1998). En los últimos tres lustros se ha observado en el Perú un renovado interés por los alimentos conservados mediante la reducción de la fugacidad, mediante la adición de agentes antimicrobianos como los edulcorantes y/o estabilizantes, los mismos que en las dosis apropiada permiten mejorar la estabilidad de los alimentos fermentados, como es el caso del yogurt. Estos agentes permiten disminuir la actividad microbiana, especialmente de las bacterias, organismos que requieren una alta actividad de agua (aw) para su multiplicación y así reducir el empleo excesivo de métodos tradicionales de conservación (esterilización, congelación, enlatado, deshidratación entre otros.), siendo una opción de conservación que permite mantener la calidad durante su vida útil en los ambientes de comercialización y en el hogar.

Análisis fisicoquímico de la leche

La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar un yogurt con actividad de agua (aw) estabilizada por la adición de concentraciones adecuadas de azúcar blanca y carragenina, evaluando los pequeños cambios en las aw y la estabilidad del yogurt durante el almacenamiento.

Correspondencia Carlos Núñez Saavedra. [email protected]

Se determinó la acidez titulable (NTP 202.116), densidad (NTP 202.008; NTP 202.008/ ENM 1), contenido de grasa (NTP 202.028), contenido de proteína (NTP 202.119), contenido de lactosa (NTP 202.187), ceniza total (NTP 202.012) y los sólidos totales (NTP 202.118) (INACAL 2014b; INACAL, 2012; INACAL, 1998; INACAL, 2013a; INACAL, 2013b; INACAL, 2014a; INACAL, 2015; INACAL, 2013c). El pH se determinó mediante el potenciómetro HANNA Instruments®, el cual fue calibrado previamente con buffer a pH = 4 y pH = 7. El valor se obtuvo introduciendo directamente el electrodo dentro de la muestra. Elaboración de yogurt La elaboración de yogurt se basó en la metodología reportada por Chadan y Kilara (2013). La leche se recepcionó del Fundo Majes, perteneciente a la Universidad Católica de Santa María. El contenido de grasa en la leche se estandarizó al tres y doce por ciento de sólidos totales. Se precalentó la leche hasta 37 °C para la homogenización a una presión de 2 500 psi. Se realizó el tratamiento térmico (85 °C por 5 minutos), en esta etapa se procedió a adicionar la sacarosa y la carragenina (previamente hidratadas en agua hervida fría) según las variables de estudio. La carragenina se activó disolviéndola en agua destilada a 85 ° C durante quince minutos, agitándola vigorosamente empleando una licuadora de alta velocidad; para dar las concentraciones finales de 0,0; 0,5 y 1,0 por ciento de

55

Mori et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

carragenina con respecto al yogurt. Se separó la leche en nueve fracciones y se procedió a adicionar el edulcorante (sacarosa) y el estabilizante (carragenina previamente activada) según las variables de estudio. La leche pasteurizada fue enfriada a 44 °C y mantenida a esta temperatura durante las siguientes etapas del proceso. Se procedió a adicionar el cultivo liofilizado SACCO (LYOFAST SAB 442-A) conformado por una mezcla de las siguientes cepas: Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus y Streptococcus salivarius ssp. thermophilus. La incubación fue entre 42 a 44 °C, durante cinco horas. Se procedió a porcionar en frascos de vidrio de 300 ml para su posterior proceso de fermentación. Esta etapa requiere de temperatura constante, por lo que las muestras se mantuvieron a 44 °C hasta que se haya producido la gelificación del producto. El yogurt fue enfriado y almacenado a 4 °C durante 12 horas. Determinación de la actividad de agua

Tabla 1: Análisis físico-químico de leche fresca ANÁLISIS

UNIDAD

Materia Grasa Proteína Cenizas

REPETICIONES

PROMEDIO

DESVIACIÓN ESTÁNDAR

3,68

3,55

0,12

3,24

3,18

0,05

1

2

3

g/100g

3,52

3,45

g/100g

3,16

3,14

g/100g

0,64

0,65

0,67

0,65

0,02

Sólidos Totales g/100g

11,74

11,51

12,03

11,76

0,26

Acidez Titulable g/100g (% ác. Láctico)

0,17

0,165

0,17

0,17

0,00

6,68

6,72

6,65

6,68

0,04

4,31

4,18

4,32

4,27

0,08

1,0264

0,00

pH Lactosa

g/100g

Densidad

g/ml

1,0262 1,0274 1,0256

En la Fig. 1 se muestra la variación de la actividad de agua (aw) en función al tiempo de almacenamiento de las muestras de yogurt.

La actividad de agua (aw) de las muestras de yogurt se midieron usando un medidor de actividad de agua disponible comercialmente (Modelo AQUALAB 3TE, Washington). Análisis estadístico El diseño experimental constó de dos factores: factor A: sacarosa, con tres niveles (0,0; 5,0 y 10,0 %) y factor B: carragenina, con tres niveles (0,0; 0,5 y 1,0 %). Se empleó el diseño factorial en bloques completamente al azar considerando tres concentraciones de sacarosa y tres concentraciones de carragenina, evaluada por tres repeticiones proporcionando 81 datos. Se realizó el análisis de varianza del diseño factorial en bloques completamente al azar. Para ello se consideró como fuentes de variación a: los bloques (días), Factor A (concentración de sacarosa), Factor B (concentración de carragenina) y la interacción entre A y B (concentración de sacarosa con concentración de carragenina). Los análisis estadísticos se efectuaron el software Minitab® versión 17.

Resultados En la Tabla 1 se muestran los resultados de las tres repeticiones de los análisis fisicoquímicos de la leche fresca, con su respectiva desviación estándar.

56

Fig. 1 Variación de la actividad de agua (aw) en función al tiempo de almacenamiento

En la Tabla 2 se muestra el Análisis de Varianza (ANVA) de la actividad de agua

FUENTE

GL

SC

CM

F

p-valor

Bloque (día)

2

0,000002

0,000001

1,41

0,273

Sacarosa

2

0,00009

0,000045

55,27

0,000

Carragenina

2

0,000098

0,000049

60,32

0,000

Sacarosa*carragenina

4

0,000011

0,000003

3,45

0,032

Error

16

0,000013

0,000001

Total

26

0,000215

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Discusión Los valores medios obtenidos del análisis de composición de la leche (Tabla 1), se asemejan a los obtenidos por Buchanan (2011) y, Singh y Bennett (2002); citados por Chandan y Kilara (2013), en la leche obtenida de la variedad de ganado: Holstein-Friesian (grasa 3,5 g/100 g, proteína 3,3 g/100 g, cenizas 0,72 g/100 g, lactosa 4,7 g/100 g); además se encuentran dentro de los límites mínimos que establece la Norma Técnica Peruana NTP 202.001 (INACAL 2016) cuyos valores mínimos son: para grasa 3,2 g/100 g y sólidos totales 11,4 g/100 g; además el valor de ceniza obtenido se encuentra por debajo del límite máximo estipulado por la norma, el cual es 0,7 g/100g. Los lípidos representan aproximadamente el 3,5 - 5,2 g/100 g de la composición total de la leche, el valor promedio obtenido de grasa en la leche se encuentra dentro de dicho valor (3,55 g/100 g), como se observa en el Tabla 1. Los lípidos de la leche se componen predominantemente de triacilgliceroles (triglicéridos), que representan más del 98% del total. El resto de los lípidos de la leche (aproximadamente 2%) se subdividen en varias clases más pequeñas, específicamente los diacilgliceroles (diglicéridos), monoacilgliceroles (monoglicéridos), ácidos grasos libres, fosfolípidos y colesterol. Las grasas lácteas también comprenden muchos constituyentes menores, tales como carotenoides, vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y varios compuestos volátiles de sabor (Chandan y Kilara 2013). Las proteínas representan aproximadamente el 3,5 g/100 g de la composición total de la leche; sin embargo el valor de proteína obtenido del análisis fue de 3,18 g/100 g, siendo más bajo al valor promedio. Las proteínas encontradas en la leche se clasifican en dos grupos principales: las caseínas y las proteínas del suero. Aproximadamente el 80 % de las proteínas de la leche precipitan por acidificación a pH 4,6 a una temperatura de 20 ° C; estas proteínas son las caseínas. El 20 % restante de proteínas solubles son las proteínas de suero de leche. Tanto las caseínas como las proteínas de suero son grupos heterogéneos de proteínas (Chandan y Kilara 2013). La lactosa es un disacárido compuesto de galactosa y glucosa unidas por un enlace β-1,4-glicosídico. Este carbohidrato se encuentra a niveles de concentración relativamente constante de aproximadamente 4,8 g/100 g en la leche de vaca (Chandan y Kilara 2013), siendo dicha concentración más alta a la obtenida (4,27 g/100 g) en la presente investigación. Esto puede deberse a que la concentración de lactosa disminuye progresiva y significativamente durante la lactancia (O’Brien y Guinee 2011); contrastando con las tendencias de los lípidos y las proteínas, que, después de disminuir durante la lactancia temprana, aumentan fuertemente durante la segunda mitad de la lactancia (Fox et al. 2015). La concentración de lactosa en la leche está inversamente relacionada con las concentraciones de lípidos y proteínas, esta relación inversa refleja el hecho de que la síntesis de lactosa atrae agua a las vesículas de Golgi, diluyendo así las concentraciones de proteínas y lípidos (Jenness y Holt 1987, citados por Fox et al. 2015).

La acidez titulable de la leche fresca está en el intervalo de 0,14 - 0,16 por ciento, aunque la acidez inicial de las leches de vacas individuales varía entre 0,08 -0,25 % de ácido láctico (Chandan y Kilara 2013); por otro lado, la Norma Técnica Peruana NTP 202.001 (INACAL 2016) establece un rango de acidez titulable que va de 0,13 a 0,17 g ácido láctico/ 100g; en ambos casos el valor de acidez determinado en el presente trabajo de investigación se encuentra dentro de los parámetros dados (0,17 g ácido láctico/100 g). El desarrollo de la acidez debido a la fermentación de la lactosa en el ácido láctico por las bacterias también influye en la acidez natural de la leche y se refiere a menudo como la acidez “desarrollada” o “real”. La composición de la leche tiene un impacto significativo en la acidez inicial de la leche, ya que la acidez aumenta con las concentraciones de proteínas y otros constituyentes tamponantes nativos (Chandan y Kilara 2013). La acidez titulable (meq/100 ml, expresada también (en forma arbitraria) como porcentaje de ácido láctico) es una medida de la capacidad tampón de la leche entre pH 6,6 y 8,3, atribuible principalmente a fosfatos, proteínas, citrato y CO2 (Van Der Have et al. 1979); sin embargo el pH de la leche fresca de bovinos a 25°C varía entre 6,5 y 6,7 (Chandan y Kilara 2013), encontrándose, la leche fresca analizada, dentro de dicho rango, debido a que presentó un valor de pH de 6,68 (Tabla 1). La densidad de la leche entera es de 1,030 g/ml, con valores que varían de 1,027 a 1,033 g/ml dependiendo principalmente del contenido de grasa (Walstra y Jenness, 1984), la densidad de la leche determinada en la presente investigación presenta un valor de 1,0264 g/ml, ligeramente por debajo del rango presentado, lo cual podría deberse al alto contenido de grasa en la leche analizada. La medición de la densidad de la leche entera se utiliza para evaluar la adulteración de la leche con agua y proporciona un medio rápido de medir indirectamente el contenido total de sólidos (% TS) (Jenness y Patton, 1959, citados por Chandan y Kilara 2013). En la Fig 1., se observa que la actividad de agua fue constante a lo largo del período de almacenamiento estudiado, lo cual coincide con los resultados obtenidos por DíazJiménez et al. (2004), quienes determinaron que el contenido de agua libre en muestras de yogurt con fibra, no variaron durante el tiempo en almacenamiento de las muestras. Por otro lado, se observa que las muestras con mayor contenido de carragenina y sacarosa: S10C1 (Sacarosa al 10% y carragenina al 1,0%); S5C1 (Sacarosa al 5% y carragenina al 1,0%) y S10C0, 5 (Sacarosa al 10% y carragenina al 0,5%), presentan un menor valor de actividad de agua a diferencia de las otras muestras (aw entre 0,990-0,985) esto puede deberse a que la carragenina es un aditivo empleado como estabilizante, el tiene la propiedad de formar redes de gel y su adición permite la producción de yogurt con textura firme y alta resistencia para la separación del agua (Maha et al. 2011); por lo cual el contenido de agua libre es menor. Los estabilizadores tienen la capacidad de formar una red de enlaces entre ellos y los constituyentes de la leche debido a los radicales de hidrógeno o carboxilo presentes en su estructura (Tamime y Robinson, 1999). El nivel

57

Mori et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

de hidratación es mejorado por la unión de agua a los constituyentes de la leche (proteínas), formando una red que reduce el libre movimiento de agua (Ingenpass, 1980). La carragenina es clasificada como polisacárido adsorbente, es un hidrocoloide aniónico que interactúa con las cargas positivas en la superficie de las micelas de caseína para formar la red de caseína y disminuir la sinéresis (Hansen, 1993). Se pueden obtener mayores valores de resistencia en el gel al aumentar la cantidad de carragenina, que es responsable de la acumulación de una red continua (Trckova et al., 2004) reduciendo finalmente la aparición de sinéresis (Verbeken et al., 2006). En la Tabla 2 se muestra que los errores residuales se distribuyen normalmente (p-valor = 0,556) y las variancias de los tratamientos son homogéneas (p-valor = 0,081) a un nivel de significancia del 5 %. Como el p-valor del bloque (día) = 0,273 > α = 0,05, a un nivel de significancia de 0,05 existe suficiente evidencia estadística para afirmar que no existe diferencias entre los días al evaluar la actividad de agua; por lo que no se justifica el bloqueo en días y se recomienda en estudios posteriores realizar el diseño experimental de la actividad de agua como un Diseño Completamente al Azar. Además, como el p-valor de los tratamientos (sacarosa, carragenina y la interacción sacarosa*carragenina) < α = 0,05, a un nivel de significancia de 0,05; se determina que existe suficiente evidencia estadística para afirmar que existen diferencias en al menos uno de dichos tratamientos al evaluar la actividad de agua en el yogurt. Los análisis físico-químicos de la leche fresca de vaca proveniente de los establos del Fundo Majes de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa; se encuentran dentro de los límites que establece la Norma Técnica Peruana (NTP 202.001:2016) para la elaboración de yogurt, por tanto se concluye que la materia prima utilizada en la presente investigación fue de buena calidad. La actividad de agua (aw) del yogurt permaneció constante a lo largo del tiempo de almacenamiento (15 días) evidenciando que la carragenina y el azúcar blanco actuaron estabilizando la unión del agua con los constituyentes de la leche (proteínas), formando una red que reduce el movimiento libre del agua.

Agradecimiento A la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, por el apoyo en el desarrollo de la parte experimental de la presente investigación.

Referencias Bibliográficas 1. 2.

3. 4. 5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13. 14.

15.

16.

58

Chandan, R.; Kilara, A. 2013. Manufacturing yogurt and fermented milks. 2nd edition. John Wiley & Sons, Inc. West Sussex, UK. Díaz-Jiménez, B.; Sosa-Morales, M. y Vélez-Ruiz, J. 2004. Efecto de la adición de fibra y la disminución de grasa en las propiedades fisicoquímicas del yogur. Revista mexicana de ingeniería química Vol. 3 (2004) 287-305 Fox, P.; Uniacke- Lowe, P.; McSweeney, P.; O’Mahony, J. 2015. Dairy Chemistry and Biochemistry. Springer. New York. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 1998. Leche y Productos Lácteos. Leche cruda. Ensayo de determinación de la densidad relativa. Método usual. 2ed. NTP 202.008. Lima, Perú. 30 dic. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2012. Leche y Productos Lácteos. Leche cruda. Determinación de acidez de la leche. Método volumétrico. NTP 202.116. Lima, Perú. 31 oct. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2013a. Leche y Productos Lácteos. Leche cruda. Ensayo de determinación de la densidad relativa. Método usual. NTP 202.008/ENM 1. Lima, Perú. 06 oct. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2013b. Leche y Productos Lácteos. Leche cruda. Ensayo de materia grasa. Técnica de Gerber. NTP 202.028. Lima, Perú. 06 oct. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2013c. Leche y Productos Lácteos. Leche. Ensayo de determinación de ceniza total. NTP 202.012. Lima, Perú. 24 nov. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2014a. Leche y Productos Lácteos. Leche cruda. Determinación de nitrógeno (total) en leche. Método Kjeldahl. NTP 202.119. Lima, Perú. 16 abr. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2014b. Leche y Productos Lácteos. Leche cruda. Determinación de sólidos totales. Método Kjeldahl. NTP 202.118. Lima, Perú. 16 abr. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2015. Leche y Productos Lácteos. Determinación del contenido de lactosa en leche. Método volumétrico. NTP 202.187. Lima, Perú. 26 feb. INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 2016. Leche y Productos Lácteos. Leche cruda. Requisitos. NTP 202.001. 6ta edición. Lima, Perú. 31 dic. 9p. O’Brien, B. and Guinee, T.P. 2011. Milk: seasonal effects on processing properties of cows’ milk. In: Fuquay, J.W., Fox, P.F. and McSweeney, P.L.H., editors. Encyclopedia of Dairy Science, 2nd edition. Academic Press, San Diego, CA. Van Der Have, A.J., Deen, J.R. and Mulder, H. 1979. Composition of cow’s milk. 4. The calculation of the titratable acidity studied with separate milkings of individual cows. Netherlands Milk and Dairy Journal 33: 164 – 171. Walstra, P. and Jenness, R. 1984. Dairy Chemistry and Physics. John Wiley & Sons, Inc., New York, NY.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

17.

18. 19.

20. 21.

22.

23.

Maha, E. A., Elgasim, A. E., Zaghloul, A. H. and Mahfouz, M. B. (2011). Application of inulin and mucilage as stabilizer in yoghurt. Am. J. Food Technol. 6:31–39. Ingenpass, P. (1980). Food, flavouring, packaging and processing. J. Food Sci. 16:345–400. Iriberry, A. 2014. Los defectos más comunes en los Yogures y sus posibles soluciones (diapositivas). 18 diapositivas, color. (Tecnolácteos, Ch. Hansen LATAM). Tamime, A.Y. and Robinson, R.K. 1999. Yogurt: Science and Technology, 2’” Ed., Woodhead Publishing, England. Hansen, P. M. T. (1993). Food hydrocolloids in the dairy industry. In: Food Hydrocolloids: Structures, Properties and Functions, pp. 211–224. Nishinari, K. and Doi, E., Eds., Plenum Press, New York Trckova, J., Stetina, J. and Kansky, J. (2004). Influence of protein concentration on rheological properties of carrageenan gels in milk. Int. Dairy J. 14:337–343. Verbeken, D., Bael, K., Thas, O. and Dewettinck, K. (2006). Interactions between k-carrageenan, milk proteins and modified starch in sterilized dairy desserts. Int. Dairy J. 16:482–488.

59

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Aplicación del modelo de kuz ram y la teoría de daño por vibraciones para el diseño de los parámetros de perforación y voladura. Application of the kuz ram model and vibration damage theory for the design of drilling and blasting parameters. Fulton Carlos Reátegui Ordóñez

Docente carrera profesional de Ingeniería de Minas Universidad Católica de Santa María.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 16/11/2017 Revisión: 20/12/2017 Aceptación: 13/03/2018 Palabras Clave Fragmentación, vibraciones, voladura Key Words fragmentation, vibrations, blasting.

RESÚMEN La obtención de un tamaño de fragmento en la voladura depende de tres variables: Las propiedades geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, las características energéticas del explosivo y la distribución geométrica (malla de voladura) de la energía en el macizo rocoso . La transferencia de la energía del explosivo a la roca es compleja y se produce a través de vibraciones, si además, es de importancia estratégica la obtención de tamaños promedio (X50) en una dimensión requerida, el cálculo de los parámetros de perforación y voladura se realiza con modelos matemáticos. Sin embargo el problema principal es el cálculo de la cantidad en kg de explosivo distribuido en cada taladro. La solución planteada en este trabajo fue combinar el diseño geométrico con el modelo de Kuz Ram y estimar la cantidad de explosivo requerido para obtener una velocidad pico partícula (VPP) Los resultados de este análisis fueron probados en 4 dominios geomecánicos de la mina con tipos y cantidades de explosivos calculados a partir la VPP en cada dominio, obteniendo resultados que estuvieron dentro del rango de fragmentos (X50) esperados en cada caso. La comprobación de resultados se hizo con software especializado para el análisis fotográfico de tamaños dentro de la pila volada.

ABSTRACT The obtaining of a fragment size in the blasting depends on three variables: the geological and geo mechanical properties of the rock mass, the explosive energy and the geometric distribution (drilling pattern) of the energy in the rock mass . The transfer of the energy from the explosive to the rock mass is complex and is produced through vibrations, if in addition, it is of strategic importance to obtain average sizes (X50).The calculating the drilling and blasting parameters are done with mathematical models. However the main problem is the calculation of the quantity of explosive distributed in each drill. The solution posed in this work was to combine the geometric design with the Kuz Ram model and estimate the amount of explosive required to obtain a peak particle velocity (VPP) according to the theory vibration damage. The results of this analysis were tested in 4 geo mechanical domains of the mine with types and quantities of explosives calculated from the VPP in each domain, obtaining results that were within the range of fragments (X50) expected in each case. The test of results was done with specialized software for the photographic analysis of sizes within the muck pile.

Introducción El presente trabajo se realizó en las minas de Kori Kollo y Kori Chaca donde el objetivo era maximizar la producción de oro, minimizando el costo involucrado en este proceso. Para lograr este objetivo se entiende que el control de la fragmentación de la roca es estratégico debido a que impacta directamente en la rentabilidad y en el desarrollo óptimo de las operaciones mina, denominado run of mine (ROM),porque mejora las operaciones subsecuentes de carga/acarreo, chancado/molienda y/o lixiviación. El diseño de los parámetros de voladura se hizo usando el modelo de Kuz Ram, (Cunnigham C. 1983, 2005) que combina seis ecuaciones (Kuznetov, 1973, Tidman, 1995, Rosin Rambler,1934) para predecir la distribución de los tamaños de fragmentos R producto de la voladura, estas ecuaciones se muestran a continuación: Correspondencia Fulton Carlos Reátegui Ordóñez [email protected]

Entonces, el proceso de modelamiento se inicia con la determinación del tamaño medio (X50), que está en función del factor de roca (A), el factor de potencia (K), la carga del explosivo (Qe) y la potencia relativa en Peso (PRP). Luego se determina el índice de uniformidad (n), que relaciona las variables geométricas, para evaluar el tamaño característico (Xc) con cuyos resultados finalmente se resuelve la curva de tamaños R. En base al modelo de Kuz Ram podemos determinar el burden de la malla de perforación y voladura con la siguiente formula:

61

Reátegui et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

donde σ es la resistencia a la tensión de la roca sana y E el módulo de Young, la ecuación se puede expresar como

La variable de diseño fundamentales la cantidad de carga (Q) disparada por retardo, esta carga se calcula en kg y puede ser determinada con el modelo general de vibraciones después de Devine, et al (1965) y la ecuación de VPP con la siguiente relación:

Peso del booster

Registro de VOD antes de alcanzar el VOD régimen (m/s)

Distancia en que se logra la velocidad régimen (cm)

Comportamiento del VODa lo largo de la columna explosiva (m/s)

ANFO 50 kg.

200

1 lb

3131.3

10

4024

3 4

ENAEX

ANFO sacos de 50 kg.

2993.1

10

2528.0 4390.6

3062.2

Instante

200

1 lb

3447.8

Instante

200

1 lb

2948.2

10

4349.6 3886.7 3743.3

200 200

1 lb 1 lb

3204.6 2923.8

20

3624.7 4326.4 4224.9

7

200

1 lb

2536.7

15

4047.7

8

200

1 lb

2682.8

15

3834.1 4010.2

9 10 Francés

12

Sacos de Nitrato Grande Poroise de 1 tonelada

200

1 lb

2643.9

20

3982.4 4127.0

200

1 lb

2448.3

15

3795.8 3985.0

200

1 lb

2928.9

15

3894.7 4233.6

200

1 lb

2191.9

15

3634.5

13

200

1 lb

2796.0

20

4128.1 4087.2

14

200

1 lb

2843.9

20

3898.5 3834.8

15

200

1 lb

2178.9

15

4038.8

PROMEDIO VOD ZONA BOOSTER

2357.8

Prueba de Absorción del Nitrato de Amonio Metodología del Trabajo: El procedimiento de trabajo para obtener el porcentaje de absorción del petróleo por parte del nitrato consiste en: 1. 2. 3.

La velocidad de detonación (VOD), definida como la velocidad a la que la onda de detonación se propaga a través de la columna explosiva, define el ritmo en que el explosivo va liberando su energía. Las variables que inciden en la velocidad obtenida son fundamentalmente: densidad del explosivo, diámetro de perforación, nivel de confinamiento, absorción de petróleo, sistema de iniciación del explosivo y explosivo usado. La técnica empleada para medir VOD en estas pruebas es denominada medición continua de VOD, y utiliza como transductor un cable resistivo y un equipo Micro Trap que se ve en la Figura 1

4.

62

1 lb

PROMEDIO VOD ZONA BOOSTER

Material y métodos

Figura.1: Equipo y cable resistivo Micro Trap® Fuente: MREL Co.

200

PROMEDIO VOD ZONA BOOSTER

11

El esfuerzo a la tensión σ es difícil de medir, es normal estimar la resistencia a la tensión a partir de la resistencia a la compresión uniaxial (UCS). Se ha visto que, en la mayoría de las rocas, la resistencia a la tensión (σ) se encuentra en un rango entonces

FANEXA

2

5 6

Si además consideramos que el

Diámetro de perforación mm

1

Descripción del producto

Además, de acuerdo con la ley de Hooke y asumiendo que la roca tiene un comportamiento elástico, la deformación elástica inducida (ε) está relacionada a la VPP y la velocidad de la onda P (Vp). Si el macizo rocoso es duro y quebradizo, y presenta un comportamiento elástico hasta el momento de su ruptura, la velocidad límite de la partícula que la roca puede tolerar, antes de su fractura, puede ser calculada a partir de:

Marca del producto

La teoría de daño por vibraciones usa el modelo general de vibraciones (Devine,et al, 1963)

Nro.

Tabla 1. Resultados de pruebas de explosivos tipo ANFO Fuente: Elaboración propia con resultados de campo.

5.

Obtener un peso neto del nitrato. Mezclar el petróleo con el nitrato, hasta que recubra la zona del nitrato por un tiempo de 2 minutos. Se filtra el nitrato mezclado con petróleo en un embudo por un tiempo determinado Luego del filtrar el petróleo se limpia con papel absorbente la mezcla en un determinado tiempo. (Figura.2) Finalmente se vuelve a pesar la mezcla de nitrato con petróleo, ya filtrada para luego obtener un porcentaje de absorción o retención del petróleo por parte del nitrato evaluado.

Figura..2: Prueba de absorción de petróleo por el nitrato de amonio Fuente: Fotografía F. Reátegui

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Los resultados de estas pruebas con nitrato de amonio, en un rango densidad de N.A de 0.75 -0.78 g/cc, se obtiene una densidad de ANFO de 0.78 - 0.80 g/cc la absorción de petróleo presenta un promedio del 9.9 %, que está dentro de los parámetros técnicos correctos.

Tabla 4: Ajuste de variables geomecánicas por dominio. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo. Variables Hoek Datos DDH Corrección Teoría H&B Brown Inti Raymi DOMINIO

Tajo

sector

σ3

mi GSI

UCS E σ1 σci Gpa Mpa

Em Gpa

Vp m/s

TK1

KoriKollo KoriKollo 0.45

30

80

100 12.50 129.4 5.623

4690

TK2

KoriKollo La barca

0.30

17

75

95

8.00 105.8 4.110

3960

KoriKollo Genesis

0.35

15

70

75

6.70

86.2 2.739

4030

KoriChaca

0.25

19

60

70

6.70

80.1 1.488

1850

TK3 TCH 1

tajo

Existen cuatro dominios geomecánicos, tres en la mina Kori Kollo y uno en la mina Kori Chaca. Como se aprecia los valores reales de resistencia a la compresión (σ1) son más altos que los valores en testigo (σci)), sin embargo, los valores de deformación en campo (Em) son menores que los valores en testigos (E).

Figura. 3: Tamaño de prill de ANFO. Fuente: fotografía F. Reátegui

Determinación de K y α del modelo de vibraciones. Las características técnicas de los explosivos fabricados en boca de taladro se muestran en la Tabla 3, se puede notar que a partir de una mezcla 70% de emulsión 30% ANFO se debe sensibilizar usando gasificación. Tabla 3: Características técnicas de explosivos fabricados. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo.

Tipo de ANFO Explosivo Densidad del explosivo 0.80 (g/cc)

19 0.90

28

37

46

55

64

73

82

91

0.98 1.11 1.14 1.21 1.27 1.31 1.34 1.35

Densidad luego de gas (g/cc)

Temperatura de emulsión

DOMINIO

K

Α

TK1

400

-1.39

TK2

392

-1.50

TK3

463

-1.21

TCH1

850

-1.67

1.38

Determinación de la velocidad pico partícula limite (VPP lim.) y la carga (Q).

1.18- 1.18- 1.181.20 1.20 1.20

5100- 5100- 51005200 5200 5200

Tabla 5: Constantes vibracionales por dominio geomecánico. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo.

EMUL

Rango VOD 3700- 3900- 4200- 4400- 4700- 4900- 4300(m/s) sin 3900 4200 4400 4700 4900 5200 4400 gasificar Rango VOD (m/s) gasificado

La determinación de las constantes K y α, han sido evaluados con una serie de mediciones de la velocidad pico partícula (VPP) en campo.

nd

3540°C

Para hallar la velocidad pico partícula límite (VPP limite) se usa la ecuación IX, el resultado se debe multiplicar por 4 para que sea el valor de la velocidad pico partícula (VPP) requerido para la fractura del macizo rocoso de acuerdo con la ecuación general de vibraciones. Tabla 6: Carga de explosivo (Q) por taladro en función a la VPP. Fuente: Elaboración en base a cálculos

Resultados Dominio

Determinación de los dominios geomecánicos. Tk1

Los datos geomecánicos en roca intacta fueron son obtenidos de los taladros DDH (sondajes diamantinos). Los valores se corrigieron con la teoría de Hoek Brown y se determinó los la velocidad de la onda P con n mediciones de las vibraciones en campo:

VPP VPP No VPP Lim Fragmenta Daño (mm/s) (mm/s) (mm/s)

K

Α

Q D Q No Fractura (m) Daño(Kg) (Kg)

8 994

35.97

2.25

400

-1.39

70

153

3

Tk2

8 495

33.98

2.12

392

-1.50

70

188

3

Tk3

10 579

42.32

2.64

463

-1.21

70

94

4

Tch 1

8 301

33.20

2.08

850

-1.67

70

101

3

(1) El tamaño de prill optimo debe estar entre 3mm>prill>1mm

63

Reátegui et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Cálculo de parámetros de diseño con modelo de Kuz Ram Tamaño medio (X50): Se deduce en base, a los resultados de la carga Q de fractura (Tabla 6) y el supuesto de que el volumen por taladro objetivo es 240 m³ en Kori Kollo y 180 m³ en Kori Chaca., los volúmenes a volar son determinados en función al nro. de taladros a perforar (si la malla es amplia menos taladros a perforar), y se relacionan con las cargas obtenidas para lograr un VPP adecuado en cada dominio geomecánico para estimar los tamaños medios. Aplicando la ecuación I. Tabla7: Tamaño medio (X50). Fuente: Elaboración propia en base datos de campo CÁLCULO TAMAÑO MEDIO DOMINIO

Volumen m³

Q (kg)

X50 (cm)

TK1

240

153

34.14

TK2

188

26.08

TK3

94

36.11

101

29.68

TCH1

180

Factor de roca (A): Se estima con la ecuación II, los valores asignados en la formula se determinan en campo, mediante un análisis riguroso de las paredes de los taludes en cada sector del dominio geomecánico. A este análisis se le denomina mapeo geológico estructural y se realiza constantemente en las operaciones mineras, sin embargo, se debe interpretan los resultados para poder aplicar en la fórmula planteada. Tabla 8: Factor de roca por dominio geo mecánico. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo CÁLCULO DEL FACTOR DE ROCA A

Tabla 9: Potencia Relativa en Peso (PRP) en campo. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo. CÁLCULO DE PRP DOMINIO

diámetro (pulg.)

VOD VOD teórica efectiva m/s m/s

TK1

7.625

4500

4600

97.83

TK2

7.625

5000

5100

98.04 97.44

PRP campo %

TK3

7.625

3800

3900

TCH1

7.625

4000

4100

97.56

TCH1

7.625

5300

5200

101.92

Malla de voladura

La malla de voladura es un arreglo geométrico de taladros u hoyos cuyo objetivo es distribuir la energía proporcionada por los explosivos de manera óptima para lograr la mayor fragmentación con el menor gasto energético posible, esto determina que el cálculo sea cuidadoso y realice con la ecuación VII deducida del modelo de Kuz Ram. Se usa mallas alternas equiláteras (SBR=1.15) debido a que en esta configuración la entrega energética al área de influencia es 100%. La densidad del explosivo a usar está en función a la carga Q (kg) determinada en el modelo de vibraciones (Tabla 6) y a la carga lineal del explosivo por metro que ocupa dentro del taladro (kg/m) , esta carga lineal representa el volumen ya que se calcula en función a la densidad del explosivo usado. Los resultados del cálculo para las operaciones son: Tabla 10: Resultados del modelamiento con K-R. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo

variables de diseño

inundado TK1

TK2

TK3

TCH1

TCH1

Altura banco (m)

H

8.00

8.00

8.00

6.00

6.00

A

9.30

8.10

7.20

7.80

7.80

DOMINIO

RMD

JPO

JPA

RDI

HF

A

Factor de roca

TK1

50

20

20

65

25.88

9.30

X50 (cm)

34.14

26.08

36.11

29.68

29.68

TK2

30

10

20

75

21.16

8.10

Sbr

1.15

1.15

1.15

1.15

1.15

TK3

20

20

30

50

17.25

7.20

TCH1

40

10

30

50

16.02

7.80

Potencia relativa en peso (PRP): La potencia relativa en peso (PRP)es una medida que determina el desempeño del explosivo en función de su densidad y VOD y se relaciona a la potencia del ANFO (100 %), normalmente la PRP teórico de un explosivo con mayor densidad o VOD que el ANFO, es mayor a 100% sin embargo, en el campo está depende de las condiciones de detonación en los taladros.

64

Potencia en peso (%)

PRP

97.83

98.04

97.44

97.56

101.92

Densidad expl. (g/cc)

De

1.14

1.21

0.80

0.90

1.18

Diam. Taladro (pulg)

Ø

7.63

7.63

7.63

7.63

7.53

Taco

T

4.80

4.20

4.80

3.60

3.60

Densidad roca (g/cc)

Dr

2.80

3.00

2.50

2.50

2.50

Error perforación (m)

W

0.05

0.05

0.05

0.05

0.05

Burden (m)

B

4.40

4.50

4.70

4.30

4.80

Espaciamiento (m)

S

5.10

5.20

5.40

4.90

5.50

Pasadura (m)

J

1.50

1.50

1.00

1.70

1.70

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

El volumen (área x altura de banco) promedio de roca obtenido por taladro es de 190.0 m³ para Kori Kollo y 142.0 m³ para Kori Chaca, menor a los volúmenes iniciales estimados, de 240.0 y 180.0 m³ respectivamente, sin embargo, los tamaños medios esperados (X50) se cumplen con esta malla. La variable estratégica que se debe evaluar es el X50, porque define el costo final de conminución, que siempre es un objetivo estratégico de cualquier empresa minera. En la Tabla 11se muestran los demás datos técnicos de este diseño de malla. Tabla 11: Datos técnicos del diseño. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo Variables de diseño

Área m²

22.44

TK2 23.4

TK3 25.38

TCH1 21.07

Índice de uniformidad (n) TK1

TK2

TK3

TCH1

TCH1 agua

1.13

1.27

1.00

1.32

1.30

Tabla 13: Tamaño característico por dominio. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo CÁLCULO DEL Xc DOMINIO

Xc (cm)

TK1

47.23

TCH1

TK2

34.81

26.4

TK3

52.11

TCH1

39.19

Inundado TK1

Tabla 12: Índice de uniformidad. Fuente: Elaboración propia en base a datos de campo.

Ton/m

52.9

59.1

56.4

41

51.4

Razón de esbeltez (H/B)

2.20

2.1

1.90

1.80

1.60

Kg/m

33.6

35.6

23.6

26.5

33.9

Kg/taladro

157.8

188.9

99

108.7

138.8

Factor de carga (g/tm) Razón carga (%) ((H+J)-T) /H)

314

336.0

195

344

351

59

66

53

68

68

Cabe comentar el resultado de la razón de esbeltez, que es la relación entre la altura del banco y el burden, esta relación teóricamente debería ser mayor a 3, sin embargo, como es una relación geométrica y nuestro planteamiento de diseño está relacionado a la velocidad pico partícula (VPP) producida por una cantidad de carga Q, consideramos irrelevante para este análisis. los kg/taladro varían ligeramente con los calculados en la Tabla.6, esto se explica por el redondeo en los tacos y pasadura. La pasadura o sub perforación se calcula en función al burden, el factor de roca y diámetro de taladro.

Tamaño característico e Índice de uniformidad: Estos resultados indican que se logra controlar los tamaños requeridos en la pila volada ya que los valores obtenidos son mayores a uno (n > 1). El control de este índice debe ser estricto debido a la complejidad geológica y geomecánica del macizo a volar. Para lograr este control, se implementó un sistema de evaluación fotográfica con uso de software que determina la curva de tamaños medios después de cada voladura. Los resultados se calculan en con las ecuaciones IV y V (2) La cantidad de explosivo por metro se calcula: kg/m= ∅^2*de*0.508 , donde: Ø=diámetro en pulg.y de= densidad del explosivo.

Los resultados del tamaño característico (Xc) nos indican que los gruesos (límite mayor de tamaños) no deberían superar 52 cm en el dominio con mayor área de malla (25 m²). Este resultado es importante ya que es la variable que asegura la productividad en los siguientes procesos de la mina, a menor tamaño obtenido mayor productividad en carga, acarreo, chancado y molienda. También este resultado es importante cuando el material es llevado directamente a las pilas de lixiviación, ya que la cinética de recuperación del oro depende del tamaño y fractura del mineral depositado en el PAD.

Simulación de resultados El diseño de las mallas se debe simular para evaluar los resultados e implementar los cambios necesarios en el diseño, la evaluación se hace con el software JKsimblast®. En la Figura 6 se aprecia una la malla de perforación correspondiente al dominio geomecánico TK2, cuyas características de diseño se muestran en la Tabla 10, el amarre se hizo de acuerdo con tiempos entre hoyos, calculados en base a la ecuación (1.10). Como se aprecia las líneas iso tiempo, que indican el movimiento del material, es de aproximadamente 120 grados, esto señala un adecuado alivio del burden que garantiza la fragmentación esperada. El aporte energético del explosivo HA 55 confinado, Tabla 5, es de 2.30 MJ/kg, entonces el taladro aporta 432 MJ/taladro, sin embargo, la energía producida el momento de la detonación varía de acuerdo con la presión a la que ocurre esta (como se sabe la presión en la que detona un HA es de 2000 a 5000 atmosferas), las condiciones de confinamiento, la sensibilidad y la fuerza con que ha sido iniciada la columna. Esta es la razón que la distribución de la energía en la malla analizada se comporta de acuerdo con lo mostrado en la Figura 5.

65

Reátegui et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Figura 5

Figura 6

Figura 9: Medición de la VPP en los tres ejes

Figura 3.10: Secuencia de detonación en TK2. fuente: fotografías de F. Reategui

Figura 7

Se debe notar en la Figura 7, que la carga portante máxima equivale a 3 taladros detonados simultáneamente, esto es un buen diseño, considerando que se usan detonadores Non El® ya que siempre existe dispersión en los tiempos nominales de detonación. Las vibraciones alcanzadas fueron de 30.0 mm/s y se tomaron a 70.0 metros de distancia en el frente de la voladura, estas están dentro de lo calculado con el modelo, el procedimiento y los resultados. Como se ven en las Figuras 8y9

Figuras 11, 12 y 3.13 muestran la evaluación de la fragmentación con el software Powersieve®. El procedimiento es tomar fotos durante la limpieza de los bancos volados y procesar con el software.

Figura 8: Figura 8: ubicación del geófono.

66

Los resultados mostrados en a Tabla 14, indican que el 19% de la roca volada son finos (tamaños menores a 5.0cm), y el 84.2% de los tamaños están debajo de 25.00 cm, esto supera la previsión del X50 en este dominio ya que era de 26.08 m. (Tabla 7), aunque existe unos gruesos de 50.00 cm (el 2.2%), el 93.4 % de los tamaños son menores que el tamaño característico en este dominio (Xc,) de 34.81cm. según el cálculo mostrado en la Tabla 14.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla 14: Tamaños de fragmento producto de la voladura y curva de Distribución. Fuente: Propia, resultados de análisis fotográfico #

Tamaño (cm)

(%) in bin

Acumulado (%)

1

5.00

19,0

19,0

2

10.00

23,6

42,5

3

15.00

20,4

62,9

4

20.00

14,3

77,2

5

25.00

7,1

84,2

6

30.00

5,7

89,9

7

35.00

3,5

93,4

8

40.00

2,4

95,8

9

45.00

2,0

97,8

10

50.00

2,2

100,0

9. 10. 11. 12.

13.

14. 15.

Excavations in Rock. Hoek, E., & Brown, E. T. (1997). Practical estimates of rock mass strength. International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences, 34(8), 1165-1186 Liu, Q., & Tidman, J. P. (1995). Estimation of the dynamic pressure around a fully loaded blasthole. CANMET/MRL Experimental Mine. Kuznetsov, V.M. Soviet Mining Science (1973) 9: 144. https://doi.org/10.1007/BF02506177 Kuznetsov, V. M. (1974, November). The mean diameter of the fragments formed by blasting rock: 6T, 4R. SOVIET MIN. SCI. V9, N2, MAR– APR.1973, P144–148. In International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences & Geomechanics Abstracts (Vol. 11, No. 11, p. A233). Pergamon. McKenzie, C. K. (1987). Blasting in hard rock: techniques for diagnosis and modeling for damage and fragmentation. Proc. 6th Congr., Int. Soc. Rock Mech., Montreal, 30, 1425-1431 Rosin, P.& Rammler, E. Kolloid-Zeitschrift (1934) 67: 16. https://doi.org/10.1007/BF01439773 Serafim, J. L. (1983). Consideration of the geomechanical classification of Bieniawski. In Proc. int. symp. on engineering geology and underground construction (Vol. 1, pp. 33-44).

La curva de tamaños obtenidos en el dominio geomecánico presentado; esta curva es el resultado de distribución real de tamaños después de la voladura y sirve para estimar las variables de desempeño de las siguientes etapas del proceso minero (carga, acarreo, chancado, molienda) o la velocidad de recuperación en las pilas de lixiviación.

Referencias Bibliográficas 1. 2. 3.

4. 5. 6. 7. 8.

Bieniawski, Z. T. (1976). Rock mass classification of jointed rock masses. Exploration for Rock Engineering. Johannesburg: Balkema, 97, 106. Bond, F. C., & Wang, J. T. (1950).A new theory of comminution. AIME.Mining Eng, 187(8). Cunningham C. (1983) The Kuz-Ram Model for Prediction of Fragmentation from Blasting First International Symposium on Rock Fragmentation by Blasting. Suecia. Pag. 439- 453. Cunningham, C. V. B. (2005, September). The KuzRam fragmentation model-20 years on. In Brighton conference proceedings (pp. 201-210). Devine, J.F. et al. (1996) Effect of Charge Weight on the Vibration Level from Quarry Blasting, U.S. Bur. Of Mine Rpt. Invest, 6774. 6. Devine, J. F., Beck, R. H., & Meyer, A. V. C. (1965). Vibration levels transmitted across a presplit fracture plane, RI 6695. US Bureau of Mines, 29. Dowding, C. H. (1985). Blast vibration monitoring and control (Vol. 297). Englewood Cliffs: PrenticeHall. HOEK, E., & BROWN, E. (1980). Underground

67

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Caracterización de Aceite Vegetal durante la Fritura de Papas y Carne Vegetable Oil changes during the Frying of potatoes and meats Salas Castro, Jorge Enrique Escuela Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria. Universidad Católica de Santa Maria.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 27/12/2017 Revisión: 01/01/2018 Aceptación: 15/06/2018 Palabras Clave Aceite Residual Comestible Fritura – Papa - Carne. Key Words Residual Eatable oil – Frying – Potato - Meat

RESÚMEN El aceite de fritura se altera con el uso, debiendo ser controlado para evitar que compuestos formados puedan trasladarse al alimento y al consumidor. Se ha caracterizado aceite de fritura de papas durante 16 días (275 frituras), y de fritura de carne de cerdo durante 6 días (60 frituras); evaluando cambios organolépticos (aspecto, color, olor, sabor y consistencia) y fisico químicos (humedad, índice de refracción, grado de acidez e índice de peróxidos). El aceite de fritura de papas presentó características aceptables sin mostrar indicadores de acidez y peróxidos que representen un riesgo para la calidad del alimento a freír o para la salud del consumidor. El de fritura de carne mostró cambios organolépticos inaceptables, sin alcanzar valores de acidez y/o de peróxidos inaceptables. Es decir, el aceite empleado en la fritura de papas, puede continuar en uso por un periodo mayor; mientras que el aceite de fritura de carne, a pesar de no mostrar un deterioro químico, sus características organolépticas lo hacen inaceptable para continuar en uso, confiriendo color, olor y sabor intenso al alimento.

ABSTRACT The frying oil gets altered with the use of it, and it should be controlled to avoid foreign compounds get involve in food and future consumers. It have been identify that oil used in potatoes’ frying for 16 days (275 fries), and pork frying for 6 days (60 fries); evaluating organoleptic changes (shape, color, smell, taste and consistency) and physics chemicals (Humidity, refraction index, acidity, and peroxides). The potatoes frying oil shows acceptable characteristics without indicators of acidity or peroxides that will contribute a risk to the food quality, or to the consumer health. The meat frying oil shows unacceptable organoleptic changes, without reaching unacceptable values of acidity and/or peroxides. Which means: the potatoes frying oil can be use for a longer period of time while the meat frying oil even though did not show a chemical deterioration, their organoleptic characteristics made it unacceptable to continue uses. Giving and intense color, smell and taste to the food in question.

Introducción La mayoría de restaurantes emplean la fritura por inmersión para la cocción de vegetales o cárnicos. Algunos frecuentemente no siguen las recomendaciones de Buenas Prácticas de Fritura (BPFr), como el control de la temperatura (T°) del aceite, la inadecuada filtración; o la insuficiente renovación (1). La fritura es un proceso popular, rápido y que desarrolla sabores y texturas deseables. Sin embargo, utlizar aceites para freir en forma repetida puede dar lugar a la producción de compuestos que comprometen la calidad del alimento y pueden favorecer la producción de compuestos adversos para la salud. Por ello la calidad y estabilidad de las grasas para freír son una preocupación para tecnólogos en alimentos, nutricionistas y consumidores (2). La fritura por inmersión genera alimentos que usualmente son evaluados mediante cualidades organolépticas y por la cantidad aparente de grasa absorbida. Se genera un material graso residual sobre el que se desconoce su ciclo de vida, desechándose al mostrar un color oscuro avanzado o espuma

Correspondencia Salas Castro, Jorge Enrique [email protected]

en la superficie de fritura; o cuando las características del alimento frito son inaceptables. La limitación de conocer el fin de ciclo de vida del aceite, podría alterar la calidad e inocuidad del alimento o podría desecharse antes de tiempo. Los primeros cambios del aceite con el uso se relacionan con el color (se va oscureciendo por la alta T° y por los residuos de alimento que se doran); con la oxidación (formación de peróxidos, por el aire y condiciones ambientales u operativas como luz, prooxidantes, T° del aceite, superficie de contacto, tiempo de exposición); con la polimerización del aceite (se forman polímeros o compuestos pesados por sobrecalentamiento y oxidación excesiva); y relacionados también con la hidrólisis química del aceite (el agua del alimento reacciona con el aceite a T° elevada, formando ácidos grasos libres - AGL) (1). Estas alteraciones del aceite en uso se evidencian mediante ensayos analíticos muy precisos, como los Compuestos Polares Totales (CPT), que la normatividad considera 25% como máximo valor permitido (3); pero que sin embargo, resultan inaplicables en establecimientos que no estan dispuestos a invertir en el análisis por ser de alto costo. Los cambios avanzados pueden detectarse cualitativamente; el color, olor, sabor y consistencia del aceite cambian notablemente, la polimerización muestra material gomoso en la freidora, hay producción de espuma y aumento de la viscosidad; y la hidrólisis genera humo durante la fritura; todos estos cambios se detectan sensorialmente con

69

Salas et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

entrenamiento. Durante el uso prolongado del aceite se generan estos CPT, principal indicador de calidad de grasas de fritura (4), algunos tóxicos (peroxidos e hidrocarburos). Los CPT están correlacionados directamente con la cantidad de AGL, con el índice de peróxidos (IP), con el índice de yodo (IY), entre otros indicadores; siendo los AGL los compuestos más sencillos y baratos de cuantificar mediante pruebas analíticas de rutina de bajo costo (volumetria con KOH) o mediante el uso de tiras reactivas de marcas conocidas. El estudio aborda la caracterización sensorial y de algunos indicadores químicos de aceites vegetales comestibles durante su uso en fritura por inmersión de alimentos ricos en almidón (papas) y ricos en proteína (carne de cerdo). Material y Métodos Se realizaron pruebas para la caracterización de aceites comestibles de fritura, tomando muestras en un restaurante de pollos a la brasa durante 16 días de uso de aceite en fritura de papas (desde su primer uso); y para la fritura de carne de cerdo que fue de 6 días, se realizaron las pruebas en laboratorio debido a que las empresas de este rubro utilizan grasa animal. La fritura de papas se realizó en freidora a gas marca DEAN modelo SR42 con capacidad para 21 L de aceite; y la fritura de carne de porcino se realizó en freidora doméstica marca Oster con capacidad para 2 L; en ambos casos se calentó el aceite a 170°C +/-5°C, utilizando aceite vegetal marca Crisol denominado como Aceite Fritura Intensa 100% vegetal, sin especificar la materia prima de origen, de la Empresa Alicorp (Perú), obtenido en baldes de 20 litros. El alimento empleado corresponde a: 1) Papas variedad “única” cortada en bastones de 1,5 cm de espesor de largo variable para un promedio de tamaño mediano de papa, en una cantidad por carga de alrededor de 5 kg (23-25% p/V

con respecto al aceite); se tomaron 16 muestras -una por día-, referenciando el número de frituras (NF) realizadas y se realizaron renovaciones de aceite cada día de entre 1015% de la capacidad de la freídora con el fin de completar el nivel de aceite y, 2) Carne de cerdo de zona de la costilla lateral baja (con hueso) con contenido intermedio de grasa subdérmica e intermuscular, cortada en trozos de 10 a 12 cm de lado aproximadamente, en una cantidad de alrededor de 0,475 kg (23-25% p/V con respecto al aceite); se tomaron 6 muestras –una cada día-, una cada 10 frituras, no hubo renovación de aceite ya que no se consumió el aceite sino que la grasa de la carne al fundirse se agrega parcialmente a la freidora, incrementando el contenido de grasas saturadas. Las muestras obtenidas de alrededor de 100 g. cada una, se almacenaron en frascos de vidrio de primer uso, tapadas herméticamente, almacenadas a T° ambiente (10-20°C) y protegidas de la luz, hasta su evaluación. Para la evaluación de las muestras se consideraron indicadores cualitativos y cuantitativos. Indicadores cualitativos como el análisis sensorial: aspecto, olor, sabor y color; descritos bajo la metodología aplicada para aceite de oliva recomendado por el Consejo Oleicola Internacional (COI/T.20/Doc. No 15/Rev. 8. November 2015) ajustado con una escala hedónica de 10 puntos. Indicadores cuantitativos como el % de Humedad y Material Volátil (método gravimétrico en estufa de aire a 150°C), Índice de Refracción - IR (Refractómetro ABBE-REF 1), Índice de Peróxidos - IP (Método oficial de la AOCS Cd 8b-90.) y Grado de Acidéz – GA (Método oficial de la AOCS Ca 5a-40.). Los resultados fueron procesados estadísticamente para determinar el nivel de correlación de cada indicador con el NF. Para la evaluación se consideran los requisistos establecidos en referencias bibliográficas y normativas.

Resultados

Fritura de alimentos ricos en almidón (papas):

Tabla 1: Resultados de la caracterización de aceite de fritura de papas y análisis de correlación

70

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Fritura de alimentos ricos en proteina (carne): Tabla 2: Resultados de la caracterización de aceite de fritura de carne y análisis de correlación

Discusión Fritura de alimentos ricos en almidón (papas): En la tabla 1 mostramos el comportamiento del aceite durante su uso, con NF variable por día, haciendo un total de 257 frituras. La absorción de aceite por las papas (820%) obliga a renovarlo, lo cual diluye el aceite en uso parcialmente con el aceite de reposición, esto explica la oscilación de resultados. Los caracteres organolépticos cambian con una leve tendencia al deterioro en todos los atributos, mostrando baja correlación con el NF; el aspecto, olor, sabor, color y consistencia aún se consideran aceptables para aceites en uso, según la Norma Codex Stan 210-1999 para Aceites Vegetales Especificados (5). El color no debe ser utilizado como indicador primario para detectar la calidad del aceite o el momento de descarte (6). En las características físico químicas, la humedad muestra valores variantes por debajo de 0,1%, Codex Stan 210-1999 exige un máximo de 0,2% m/m; muestra baja correlación con el NF, debido a la alta T° de trabajo. El GA (% ácido oleico) muestra tendencia creciente oscilante con baja correlación con el NF, sin superar una acidez de 0,4%, mostrándose por debajo de lo recomendado para los aceites de fritura de 2,5% de ácido oleico, según el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 232: “Grasas y aceites utilizados durante los procesos de fritura” (7); la renovación de aceite diluye la acumulación de AGL y se

pierden también por destilación durante la fritura. Evaluamos también acidez mediante tiras colorimétricas para medir AGL en aceite, LRSM de 3M, mostrando valores menores a 1% de AGL, máximo 2,5% según 3M (8). Aunque los cambios en los AGL están altamente correlacionados con los CPT durante la fritura, no es recomendable utilizar los AGL como el único indicador para determinar la vida útil del aceite para freír (2). El IR muestra correlación con el NF, con valor máximo de 1,4749 a 20°C, excediendo ligeramente los valores para aceite crudo de soja (1,470 ND a 40°C) según Codex Stan 210-1999; lo cual se debe al incremento de CPT que se van formando y acumulando en el aceite. El IP muestra alto índice de correlación con el NF, con tendencia siempre ascendente hasta alcanzar 17,70 meq O2/Kg, superior a lo recomendado para aceites vegetales refinados y para prensados en frío y vírgenes sin uso, 10 y 15 meqO2/Kg, respectivamente, según Codex Stan 2101999; pero inferior a lo recomendado para aceite residual de 20 meqO2/Kg (9), o de 40 meqO2/Kg para evidenciar características indeseables (olor y sabor a rancio) a los 180 días de almacenamiento, que lo reporta Paz y col., 2001 (como se cita en Rivera, Gutiérrez, Gómez, Matute, & Izaguirre, 2014, p. 161) (10). Este incremento, se debe al uso del aceite a T° alta durante tiempos prolongados y bajo condiciones que favorecen la degradación del aceite. Se disminuye el deterioro del aceite filtrando y recargando la freidora con frecuencia, así eliminamos residuos del

71

Salas et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

alimento quemado, que oscurece el aceite y puede otorgar olor y sabor desagradables tanto al aceite como al alimento; y con la recarga o renovación se logra disminuir la acidez y el índice de peróxidos del aceite en uso, alargando de esta manera su tiempo de vida (11). El aceite de fritura de papas se dejó de evaluar aproximadamente a la mitad de su uso regular en la empresa colaboradora. Completa su vida útil en la empresa cuando se muestra muy oscuro, con formación de espuma esporádica y olor intenso; pero que sin embargo, al ser evaluado con cintas colorimétricas 3M, muestran GA de alrededor de 1% ácido oleico, valor aceptable para el alimento. El costo limitante de mediciones precisas como CPT, puede generar la oportunidad de hacer uso de pruebas rápidas comerciales más precisas que las de AGL, lo que mejoraría la calidad de las grasas para freír, los porcentajes de grasas alteradas disminuiría drásticamente (12). Podemos afirmar que el aceite utilizado en fritura de papas durante dieciséis días con una media de 17 frituras por día y un total de 257 frituras, aplicando BPFr presenta características aceptables sin evidenciar indicadores de acidez y peróxidos que representen un riesgo para la calidad del alimento a freír o para la salud del consumidor. Fritura de alimentos ricos en proteina (carne): En la tabla 2 mostramos el comportamiento del aceite durante su uso y su coeficiente de correlación. Las características organolépticas muestran correlación alta con el NF, todos los atributos descienden hasta inaceptables y la consistencia se incrementa; muestra sabores y olores intensos a la carne de fritura, pero no llegan a ser rancios ni extraños, incumpliendo parcialmente la norma Codex Stan 210-1999 (5). En las características físico químicas, la humedad muestra valores por debajo de lo establecido en Codex Stan 210-1999 (0,2%m/m); con una baja correlación con el NF, debido a la T° alta de trabajo. El IR con baja correlación con el NF, muestra valores estables que oscilan entre 1,4685 y 1,4686 a 20°C, dentro de valores según Codex Stan 210-1999; valor que se mantiene estable a pesar del incremento de compuestos polares, debido a la incorporación al aceite de grasas saturadas provenientes de la carne de cerdo que presentan IR menores a los del aceite. El GA aumenta, correlacionándose altamente con el NF, alcanzando 0,35% ácido oleico, aceptable según RTE INEN 232 (7); lo cual se debe a que el uso del aceite es menor que en la fritura de papas, pero que sin embargo la acidez siempre está en incremento, ya que no hay renovación de aceite. También se evaluó con tiras colorimétricas 3M, mostrando valores menores a 1% de AGL, máximo 2,5% según 3M (8). El IP muestra alta correlación con el NF, incrementándose hasta 16,56 meqO2/Kg; valor alto según Codex Stan 2101999, pero por debajo de los valores recomendados para aceite residual, que es de 20 meqO2/Kg (9), o de los 40 meqO2/ Kg que lo reporta Paz y col., 2001 (10). Este incremento es debido a T° alta, tiempos prolongados y condiciones favorables para la oxidación del aceite; que para este caso, siendo el tiempo bastante menor que en la fritura de papas, se va acumulando grasa animal, la cual es más sensible a la oxidación que el aceite vegetal. Podemos afirmar, que el aceite utilizado en fritura

72

de carne de cerdo podría dejarse de usar a las 60 frituras, debido a que los indicadores organolépticos evidencian una alteración hasta valores inaceptables, fácilmente detectables por el operario y que podrían incluso llegar a alterar la calidad del alimento frito; sin embargo, se estaría dejando de usar antes de que alcance valores de acidez y/o de peróxidos inaceptables para aceites comestibles.

Conclusiones 1. 2.

El aceite utilizado en fritura de papas durante 257 frituras presenta características aceptables, mostrando indicadores de acidez y peróxidos aceptables. El aceite utilizado en fritura de carne de cerdo durante 60 frituras, presenta características organolépticas inaceptables, pero valores de acidez y/o de peróxidos aceptables.

Agradecimientos A la UCSM, como ente financiador y operativo del presente proyecto; y a la empresa “Pollos a la Brasa El Pio Pio” de la Ciudad de Arequipa – Perú, como empresa colaboradora del proyecto.

Referencias Bibliográficas 1. 2.

3. 4.

5.

6.

7.

8.

Lawson, H. Aceites y grasas alimentarios. Tecnología, utilización y nutrición. 1ª. ed. Zaragoza, España: Editorial Acribia S.A; 1999. 346 p. Sanibal, E., & Manzini-Filho, J. Aceite para freír y la calidad de grasas medida por análisis químicos, físicos y con equipos de ensayo de laboratorio. Aceites y Grasas. 2005 Mar; Tomo XV Vol.1(58): 170-176. Legislación Española. Orden del 26 de enero de 1989. Norma de calidad para los aceites y grasas calentados. Madrid, España; 1989. Dobarganes, M., Pérez-Camino, M., & MárquezRuiz, G. Determinación de compuestos polares en aceites y grasas de fritura. Grasas y Aceites. 1989; 40: 35-38. FAO, & OMS. Normas Internacionales de los Alimentos. Codex Alimentarius. Codex Stan 2101999. Norma para aceites vegetales especificados. Ginebra, Suiza; 2015. Blumenthal, M. Frying Technology. Bailey’s Industrial Oil and Fat Products. 5th ed. (Y. H. Hui, Ed.). New York, USA: Wiley Interscience. 1996. Vol. 3: 429-481. INEN. Resolución No. 14-242 del Ministerio de Industrias y Productividad, Subsecretaría de la Calidad. Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 232 “Grasas y aceites utilizados durante los procesos de fritura” [internet]. Servicio Ecuatoriano de Normalización; 2014; Disponible en: http:// www.normalizacion.gob.ec/wp-content/uploads/ downloads/2014/10/RTE-232.pdf 3M España, S.A. Tiras de medicion de Ácidos Grasos Libres en aceites LRSM de 3M [internet]. Suministeros Limpiadores SL.; 2016; Disponible en: http://www.suministrossl.com/pdf/productos/

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Efecto citotóxico del extracto etanólico de hojas de Annona muricata L. “Guanábana” frente a la línea celular mcf-7 de cáncer de mama Cytotoxic efect of the ethanolic extrac from leaves of Annona muricata L. “Guanábana” against cell line mcf-7 of breast cancer Pierina Alexandra Martínez Huamaní, Bertha Roxana Mestas Valdivia, Ronald Demetrio Navarro Oviedo. Departamento de Biología, Laboratorio de Química Biológica, Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Arequipa-Perú

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 05/08/2017 Revisión: 12/09/2018 Aceptación: 06/06/2018 Palabras Clave Annona muricata L., MTT, 5-FU, extracto etanólico, línea MCF-7. Key Words Annona muricata L., MTT, 5-FU, ethanolic extract, MCF-7 line.

RESÚMEN En la actualidad, el tratamiento del cáncer con fármacos quimioterapéuticos es muy costoso para la mayoría de pacientes que sufren este mal. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto citotóxico del extracto etanólico de hojas de Annona muricata L. “guanábana” frente a la línea celular de cáncer de mama MCF-7. Para ello, las células de la línea MCF-7 y las células mononucleares extraídas de sangre periférica (células normales) fueron expuestas a diferentes concentraciones del extracto etanólico de hojas de Annona muricata L. “guanábana” y de 5-FU (fármaco quimioterapéutico: control positivo). Los porcentajes de viabilidad celular fueron evaluados a través del ensayo con MTT y con estos se determinó la concentración inhibitoria de crecimiento 50 (IC50) y el índice de selectividad citotóxica. Además, se realizó el ensayo con naranja de acridina para evaluar la actividad apoptótica. El ensayo con MTT mostró que el extracto etanólico de Annona muricata L. fue citotóxico para las células cancerosas (IC50 de 125.5 µg/ml). Aunque este ensayo sugirió que el extracto también es citotóxico para las células normales, y por tanto no selectivo, el ensayo con naranja de acridina reveló inducción de apoptosis únicamente en células cancerosas. En comparación con el 5-FU, el extracto etanólico de Annona muricata L., fue veinte veces más citotóxico.

ABSTRACT The frying oil gets altered with the use of it, and it should be controlled to avoid foreign compounds In the actuality, the treatment of cancer with medicine chemotherapeutic is very expensive for the majority of the patients who suffer this disease. For that reason, the objective of this investigation was determine the cytotoxic effect of the ethanolic extract from leaves of Annona muricata L. “guanábana” against the cellular line MCF-7 of breast cancer. For this, cells of the MCF-7 line and mononuclear cells from periferal blood (normal cells) where exposed to different concentrations of the ethanolic extract from leaves of Annona muricata L. “guanábana” and of 5-FU (chemotherapeutic medicine: positive control). The percentages of the cellular viability were evaluated through assay with MTT and the inhibitory concentration of growing 50 (IC50) and selectivity cytotoxic index was determined with this percentages. Furthermore, the assay with acridine orange was realized for evaluating the apoptotic activity. The assay with MTT show that the ethanolic extract de Annona muricata L. was cytotoxic for cancerous cells (IC50 = 125.5 µg/ml). Although this assay suggested that the extract also is cytotoxic for normal cells, and so nonselective, the assay with acridine orange reveled induction of apoptosis solely on cancerous cells. Compared with 5-FU, the ethanolic extract of Annona muricata L. was twenty times more cytotoxic.

Introducción El cáncer constituye un problema de salud pública mundial, por su alta mortalidad y por la discapacidad que produce. Según los datos publicados por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) en el GLOBOCAN del año 2008, la incidencia acumulada de cáncer en nuestro país es de 157.1 casos por 100 000 habitantes, siendo más alta en mujeres que en varones (174.9 por 100 000 versus 140.9 por 100 000). Si estas cifras se proyectan a la población peruana de aproximadamente 30 millones de habitantes, se tiene que cada año se diagnostican más de 45000 casos nuevos de cáncer, siendo el cáncer de mama una de las más graves amenazas para la salud de la mujer. De acuerdo a la

Correspondencia Ronald Demetrio Navarro Oviedo [email protected]

Vigilancia Epidemiológica de Cáncer, de un total de 109 914 casos notificados de cáncer en el período 2006 – 2011, el cáncer de mama es el tercer tipo de cáncer más frecuente (10.3%), antecedido por los casos de cáncer de cérvix y de estómago (Ramos & Venegas, 2013). De igual manera, es preocupante la situación para la región Arequipa, dado que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, registró, entre los años 2006 – 2011, al cáncer de mama como el segundo de mayor incidencia (9.8%) antecedido únicamente por el cáncer de cérvix (Ramos & Venegas, 2013). Ante este problema, se dispone de una gama de drogas quimioterapéuticas que inducen la muerte de las células neoplásicas; pero, debido a la necesidad de nuevas alternativas, se están buscando plantas medicinales que puedan tener alguna actividad antitumoral, para identificar posteriormente sus principios activos (Arroyo et al, 2005). Las plantas superiores han sido una fuente útil de compuestos antitumorales de importancia clínica, en

73

Martinez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

consecuencia, es importante rastrear los productos de origen natural mediante modelos in vivo y/o in vitro, entre los que se destacan los ensayos de citotoxicidad como uno de los indicadores de actividad antitumoral inicial (Castro, 2006). Los experimentos in vitro, tienen el propósito de determinar la potencial citotoxicidad de los compuestos estudiados, pues se pretende que estos puedan ser usados como fármacos y agentes anticancerígenos y demostrar que su citotoxicidad es crucial para su acción (Castro, 2006). A las especies de la familia Annonaceae se les atribuye la presencia de acetogeninas, que son compuestos bioactivos con potenciales antitumorales, citotóxicos, inmunosupresivos, pesticidas y antimicrobianos (Valdez, 2011; García et al, 2007). Por tal motivo, en los últimos años, en varios países del mundo, se viene evaluando la actividad citotóxica in vitro de extractos de Annona muricata L. “guanábana” contra diversas líneas celulares neoplásicas. La valoración preliminar de la potencial actividad citotóxica de los extractos de hojas de Annona muricata L. sirve para avanzar en la búsqueda de principios que tengan actividad farmacológica y para la generación de beneficios sociales y económicos para la comunidad a través del acercamiento a nuevas alternativas terapéuticas del cáncer que pueden ser aplicadas en el país. Por ello, es importante determinar si los extractos de guanábana presentan actividad citotóxica frente a la línea celular de cáncer de mama MCF-7 y relacionarlo con la presencia de acetogeninas.

Material y métodos Material de estudio. Las hojas frescas de Annona muricata L. (guanábana) fueron recolectadas de un huerto familiar en el Distrito Samuel Pastor, Provincia de Camaná, Departamento de Arequipa. La taxonomía de las plantas fue realizada en el Herbarium Areqvipensis (HUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín. Preparación del Extracto Etanólico. Se desecaron 500 gramos de hojas en estufa a 50 °C durante tres días. Luego, se pulverizaron con un molino para granos. El polvo obtenido se maceró con 1000 ml de etanol al 96%, por cuatro días. Obtención de Células Mononucleares de Sangre Periférica. Se procedió según el protocolo propuesto por Kanof et al, 1996. Se extrajo 15 ml de sangre humana por punción venosa en tubos con EDTA. La muestra de sangre se diluyó con medio RPMI-1640 incompleto en proporción 1:1 y se homogenizó por inversión. Luego se mezcló Histopaque 1077 con la muestra diluida en una proporción 1:2. Se centrifugó a 1800 rpm durante 30 minutos. El anillo celular formado en la parte intermedia se traspasa a otro tubo y se adiciona RPMI-1640 incompleto hasta completar 30 ml. Se mezcla suavemente y se centrifuga a 2500 rpm por 10 minutos. Se descarta el sobrenadante y el pellet celular se resuspendió con 1 ml de RPMI-1640 incompleto. Se realizó esto por dos veces. Finalmente se retiró el sobrenadante y el pellet celular se resuspendió con 1 ml de RPMI-1640 completo. Se realizó el conteo de células en cámara de Neubauer, para obtener una concentración celular de 106 cel/ml Posteriormente, se filtró el macerado, con papel filtro de paso semi-lento y se dejó en la estufa a una temperatura de 50°C durante una semana

74

para volatilizar el etanol, obteniéndose finalmente el extracto etanólico seco. Cultivo de MCF-7. Se cultivaron en flasks de 25cm2 con RPMI-1640 completo a 37 °C, en un ambiente húmedo, con 5% de CO2. Cada 48 horas se cambió el medio de cultivo y diariamente se observó la confluencia celular en microscopio de campo invertido. Se tripsinizó (Tripsina-EDTA 0.25%) cada vez que se alcanzaba el 70% de confluencia celular en el flask. Después de tripsinizar, se tomó 10 µl de suspensión celular y se diluyó con 90 µl de Trypan Blue (0.4%) para realizar el conteo en cámara de Neubauer y realizar diluciones paraobtener una concentración de 5x105 cel/ml. Determinación de la actividad citotóxica. Se pesó 0.15 g de extracto de Annona muricata L. y se diluyó en 50 ml de RPMI-1640 incompleto, obteniéndose así una solución stock de 3000 µg/ml. Luego se esterilizó por microfiltración con filtro para jeringa de 0.45 µm. A partir del stock, se prepararon diluciones seriadas de 20, 40, 80, 120 y 200 µg/ml con RPMI-1640 incompleto. El stock de 5-FU fue de 50000 µg/ml y a partir de este se prepararon diluciones seriadas con RPMI-1640 incompleto de 500, 1000, 2000, 4000 y 8000 µg/ ml. Co-cultivos de CMSP y MCF-7. En una placa de cultivo de 96 pocillos, se co-cultivó 100 µl de suspensión celular (105 CMSP/100 µl de suspensión celular y 5x104 MCF-7/100 µl de suspensión celular) con 50 µl de las diferentes concentraciones del extracto de Annona muricata L. en cada pocillo por 20 horas a 37°C y 5% de CO2. Para cada concentración se trabajó por triplicado y se utilizó un control negativo en el que solamente se cultivó suspensión celular con medio RPMI-incompleto. De la misma manera, se procedió con el co-cultivo con 5-FU. Ensayo con MTT. Se procedió de acuerdo al protocolo propuesto por Davis et al, 1996. Después de las 20 horas de cultivo en presencia del extracto de Annona muricata L. y 5-FU, a cada pocillo de la placa de cultivo, se agregó 15 µl de MTT y se homogenizó. Se dejó incubar por 4 horas a 37ºC y 5 % CO2. Pasado este tiempo se retiró 30 µl de sobrenadante de cada pocillo, se agregó 150 µl de isopropanol acidificado con HCl 0.04 N y se homogenizó hasta disolver los cristales de formazan. El contenido de cada pocillo se traspasó a una placa de fondo plano y se determinó la de densidad óptica a 578 nm. Considerando la lectura del control como 100%, se calcularon los porcentajes de viabilidad para cada una de las concentraciones de EEAM y 5–FU. Detección de Apoptosis con Naranja de Acridina. Siguiendo el protocolo propuesto por Muppidi et al., 1996, Darzynkiewicz, 1990 y Ribble et al, 2005 se preparó una solución de trabajo de 100 µg/ml, diluyendo el naranja de acridina con PBS pH 7.2 y se agitó durante toda la noche, protegiéndola de la luz. De esta solución, se tomó 1 µl y se puso en cada pocillo de una placa de microtitulación. Luego a cada pocillo se agregó 25 µl de suspensión celular de MCF-7 y CMSP (previamente co-cultivado con EEAM y 5-FU por 20 horas) y se mezcló. De esta mezcla, se colocaron 10 µl en una lámina portaobjetos, se cubrió con una laminilla y se examinó con

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

microscopio de epifluorescencia con el objetivo de 50x. Cálculo de IC50: Los valores de IC50 del extracto etanólico de Annona muricata L. y del 5-FU se determinaron mediante el software Graph Pad Prism 6.01, el cual realizó una regresión no lineal de los datos y los ajustó a una curva sigmoidal de dosis – respuesta (concentración – % de viabilidad). Cálculo del índice de selectividad: Para determinar la selectividad citotóxica de las sustancias evaluadas, se calculó el índice de selectividad (SI), definido como la relación de citotoxicidad entre células normales y células cancerosas: IC50 (CMSP) / IC50 (MCF-7). Cualquier muestra que tiene el valor SI superior a 3 se considera que tiene alta selectividad (Prayong et al, 2008). Análisis estadístico: Se determinaron los coeficientes de correlación de Pearson (r), que nos indicaron la relación dosis – respuesta entre las concentraciones y el porcentaje de viabilidad celular. Además se hizo un Análisis de Varianza para conocer si existían o no diferencias significativas entre los porcentajes de viabilidad para los dos tratamientos.

Resultados Actividad citotóxica mediante el ensayo con MTT. El ensayo se basó en la capacidad de las enzimas mitocondriales, de células viables, de transformar la sal de tetrazolio MTT, en cristales azules conocidos como cristales de formazán. La viabilidad celular es por tanto directamente proporcional a la absorbancia que presentan los cristales de formazán en solución, formados en los pocillos de cultivo. De esta manera, en los pocillos de la placa de cultivo, se observó que la cantidad de cristales de formazán disminuía a medida que se incrementaba la concentración tanto del extracto de Annona muricata L. como de 5-FU. Los resultados demuestran que la viabilidad celular de las CMSP y de las MCF-7 disminuye a medida que se incrementa la concentración del extracto etanólico de Annona muricata L. (EEAM) y del 5-FU (Fig. 1 y 2). Con un nivel de significancia α= 0.05, el análisis de varianza (ANOVA) indica que hay diferencia estadística significativa entre los porcentajes de viabilidad celular para cada concentración de Annona muricata L. tanto en CMSP como en MCF-7 (p<0.0001). Sin embargo no se observa diferencia estadística significativa entre los porcentajes de Viabilidad entre CMSP y MCF-7 (p=0.6967). De igual manera, se observa diferencia estadística significativa entre los porcentajes de viabilidad celular de cada concentración de 5-FU tanto en CMSP como en MCF-7 (p<0.0001); mas no hay diferencia estadística significativa entre los porcentajes de Viabilidad entre CMSP y MCF-7 (p=0.0750).

cancerosas. Las células normales co-cultivadas con EEAM permanecieron intactas, mostrando color verde y estructura nuclear íntegra, en las cinco concentraciones evaluadas: 20, 40, 80, 120 y 200 µg/ml como se observa en las Figs. 3B, 3D, 3F, 3H y 3J, respectivamente. Este patrón de células íntegras, es el mismo que se observó en los controles negativos (Figs. 3A y 4A). En las células cancerosas, se observaron los primeros signos de apoptosis en los co-cultivos con 80 µg/ml de EEAM, notándose la cromatina condensada (Fig. 4F). A mayores concentraciones (120 µg/ml y 160 µg/ml) se observaron células con cromatina color anaranjado-rojizo, a causa de la desnaturalización del ADN, señal de una apoptosis avanzada (Figs. 4H y 4J). En tanto, en las células normales y cancerosas co-cultivadas con 5-FU, se observaron signos de apoptosis desde la concentración 2000 µg/ml en adelante (Figs 3G y 4G). IC50 del Extracto Etanólico de Annona muricata L. sobre la línea celular MCF-7. La IC50 proporcionada por el software fue de 125.5 µg/ ml con un intervalo de confianza del 95%. El coeficiente de correlación de Pearson R=-0.9838 muestra una correlación negativa fuerte, entre la concentración de Annona muricata L. y el porcentaje de viabilidad celular, que nos indica que a medida que la concentración de Annona muricata L. aumenta, la viabilidad en MCF-7 disminuye. IC50 del 5-Fluorouracilo sobre Células Mononucleares de Sangre Periférica (CMSP). La IC50 obtenida fue de 2599 µg/ml con un intervalo de confianza del 95%. El coeficiente de correlación de Pearson R=-0.9870 muestra una correlación negativa fuerte, entre la concentración de 5-FU y el porcentaje de viabilidad celular; indicando que medida que la concentración de 5-FU se incrementa, la viabilidad en CMSP disminuye. IC50 del 5-Fluorouracilo sobre la línea celular MCF–7. El software proporciona una IC50 de 2572 µg/ml con un intervalo de confianza del 95%. El coeficiente de correlación de Pearson R=-0.9886 indica que hay correlación negativa fuerte, entre la concentración de 5-FU y el porcentaje de viabilidad celular; por tanto a medida que la concentración de 5-FU se incrementa, la viabilidad en MCF-7 disminuye. Selectividad Citotóxica. Los índices de selectividad obtenidos fueron de 0.999 y 1.010 para el extracto etanólico de Annona muricata L. y 5-FU, respectivamente. Estos nos muestran que tanto el extracto como el fármaco son poco selectivos para células normales y cancerosas.

Detección de Apoptosis.

Discusión

Aun cuando el ensayo con MTT mostró que el efecto citotóxico del extracto etanólico de Annona muricata L. es similar en células normales y cancerosas; el ensayo con Naranja de Acridina reveló que dicho extracto, después de 20 horas de co-cultivo, indujo apoptosis solamente a las células

El Instituto Nacional del Cáncer de EEUU indica que los extractos crudos, derivados de plantas, que inhiben significativamente el crecimiento de células neoplásicas (≥50%) a bajas concentraciones (≤50 µg/ml) luego de tres días de tratamiento, son considerados citotóxicos (Mans et

75

Martinez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

al, 2010) y por tanto son candidatos para futuros estudios, enfrentándolos a diferentes cepas de cáncer humano, y más tarde, de acuerdo con el resultado, a un proceso de purificación guiado por bioensayos (Gomes de Melo et al, 2010). Apoyados en esta premisa, podemos deducir que el extracto etanólico de hojas de Annona muricata L., es citotóxico para células de cáncer de mama MCF-7 (IC50=125.5 µg/ml en 24 horas de tratamiento). Los productos naturales, incluyendo plantas medicinales, hierbas y especias, proporcionan recursos ricos para el descubrimiento de fármacos contra el cáncer (Schwartsmann et al, 2002). Los estudios realizados por Cijo et al (2012), Gavamukulya et al (2014) y Pieme et al (2014) revelan la presencia de metabolitos secundarios como alcaloides, taninos, saponinas, compuestos fenólicos, entre otros, en los extractos de hojas de Annona muricata L.; que además de ser los responsables de la actividad antioxidante de la planta, pueden tener responsabilidad en la actividad antineoplásica mostrada, puesto que se observó que todos los extractos con alta actividad antioxidante fueron altamente citotóxicos para células neoplásicas (Gavamukulya et al, 2014). Las revisiones bibliográficas nos revelan la alta efectividad de los extractos de Annona muricata L. para inducir la muerte de células cancerosas. Asi, Zorofchian et al (2014a), como un indicador de citotoxicidad, evaluaron la presencia de la enzima citosólica lactato deshidrogenasa (LDH) en el medio de cultivo. La liberación de esta enzima en el medio sugirió que hay pérdida de integridad de la membrana de estas células, confirmando así que el extracto de acetato de etilo de hojas de Annona muricata L. induce la liberación de LDH en las células A549 (cáncer de pulmón). Por otra parte, Ezirim et al (2013) observaron en su investigación, que la actividad de Caspasa 3 se incrementó significativamente de manera directamente proporcional con el aumento de la concentración del extracto etanólico de hojas de Annona muricata L. en la línea celular K562 de leucemia mielógena, demostrando de esta manera que el extracto inducia la apoptosis. También se ha reportado que el tratamiento con extracto de acetato de etilo de hojas de Annona muricata L., aumentó significativamente la generación de especies reactivas de oxigeno (ROS) en células de cáncer de colon, en una manera dependiente de la concentración; causando por tanto la interrupción del potencial de membrana mitocondrial (MMP) (Zorofchian et al, 2014b). El colapso en el MMP como un evento de apoptosis temprana, conduce a la liberación de moléculas pro-apoptóticas, principalmente citocromo c. El mismo estudio demostró también que el tratamiento con extracto de acetato de etilo de hojas de Annona muricata L., elevó las actividades de la caspasa iniciadora 9 y las caspasas efectoras 3 y 7 en células HT-29 y HCT-116; deduciendo a partir de ello que la apoptosis en estas células es mediada por la vía mitocondrial. El incremento en la expresión de la proteína Bax y la disminución de la expresión de la proteína Bcl-2, confirman la participación de la vía intrínseca de la apoptosis en células de cáncer de colon (Zorofchian et al, 2014b). Estos resultados fueron corroborados recientemente en la evaluación histoquímica en el estudio en ratas con cáncer de colon tratadas con el mismo extracto (Zorofchian et al, 2015). La regulación de la apoptosis en células malignas se ha convertido en un área de estudio intensivo en la investigación del cáncer. Los agentes que suprimen la proliferación de

76

células malignas mediante la inducción de la apoptosis pueden representar un enfoque mecanicista útil tanto para la quimioprevención del cáncer como la quimioterapia (Khan & Mlungwana, 1999). La concentración inhibitoria 50 (IC50) indica la concentración a la cual el extracto causa la muerte del 50% de la población celular, evaluada inmediatamente después del tratamiento (Castro, 2006). Los valores de IC50 obtenidos en esta investigación, se contrastaron con los de la bibliografía consultada y se encontró amplia diferencia respecto a los resultados de Quispe et al (2007) (IC50<0.22 µg/ml), siendo estos mucho menores, probablemente porque la citotoxicidad generada sea causa, no del extracto etanólico de hojas de guanábana, sino de residuos de alcohol absoluto que utilizaron para diluir el extracto antes de ser co-cultivado con las células cancerosas. Otro factor causante de dicha diferencia es la cantidad de células cultivadas por pozo, ya que utilizan de 1500 a 3500 cel/pozo, frente a las 5x104 – 105 cel/pozo utilizadas en esta investigación. Por otra parte, también hay diferencia con los valores de IC50 presentados en las investigaciones de Cijo et al (IC50=29.2 μg/ml en MDA-MB-435S e IC50=30.1 μg/ml en HaCaT), Gavamukulya et al (IC50=335 μg/ml en MDA e IC50=202 μg/ml en SKBR-3), Zorofchian et al (IC50= 5.09 μg/ml en A-549, IC50=11.4 μg/ml en HT-29 e IC50=8.9 μg/ ml en HCT-116) y Pieme et al (IC50= de 9 a 49 μg/ml en HL-60), esta diferencia se puede atribuir al tipo de extracto utilizado. La efectividad del extracto depende de la naturaleza del extractante utilizado y del tiempo de tratamiento en el cultivo celular. De esta manera, los extractos con solventes menos polares (acetato de etilo, butanol, hexano, etc) y en mayor tiempo de co-cultivo, muestran valores de IC50 mucho menores a los presentados en esta investigación. Así también, Gavamukulya et al (2014) mostró que el extracto acuoso de hojas Annona muricata L. no tuvo ningún efecto citotóxico en las líneas EACC (tumor ascítico de Ehrlich), MDA y SKBR3 (ambas de cáncer de mama). Esto debido a la pobre solubilidad de las ACG en medios acuosos; y es que al aumentar la hidrosolubilidad en algunos derivados de ACG, estos pierden drásticamente su acción inhibitoria (Schlie et al, 2009). Por otro lado, los índices de selectividad obtenidos en la presente investigación son bajos para el extracto y el fármaco, pudiendo indicar que ambos son poco selectivos. Sin embargo, ya que la bibliografía revisada nos muestra que los diferentes extractos de Annona muricata L. probados en líneas de células normales, tuvieron moderada o poca citotoxicidad y que por tanto la planta es selectiva para células cancerosas; es probable que, en este trabajo la citotoxicidad producida a CMSP puede haber sido generada, no por respuesta al extracto, sino por condiciones de estrés abiótico producto del proceso de aislamiento al que fueron sometidas, considerando que estas fueron enfrentadas al extracto inmediatamente después de haber sido aisladas, sin tener un tiempo previo de adaptación al cultivo in vitro. Mientras que las células cancerosas, procedían de un cultivo ya establecido. Esta idea se apoya con los resultados del ensayo con naranja de acridina, en los que se revela que sólo hubo inducción de la apoptosis en células cancerosas. No obstante, realizar pruebas de citotoxicidad del mismo extracto en otras líneas de células normales es objeto de estudio para próximas investigaciones, para posteriormente

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

pasar a los estudios in vivo. Finalmente, se observó que el extracto etanólico de hojas de Annona muricata L. superó ampliamente en citotoxicidad al fármaco para quimioterapia 5-FU, teniendo este un IC50 veinte veces mayor al IC50 del extracto.

Agradecimientos Al Dr. José Aguilar Olano Jefe del Laboratorio de Inmunología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y a sus investigadores Willy Cerón Tello, Marco Cabello, Renzo Punil, Jazmin Qquellon Palacios y Ana Ponce de León, por su apoyo técnico.

10.

11. 12.

Referencia Bibliográfica 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Arroyo A. Jorge, Prashad G. Mahabir, Vásquez B. Yelkaira, Li P. Elena, Tomás C. Gloria. Actividad citotóxica in vitro de la mezcla de Annona muricata y Krameria lappacea sobre células cancerosas de glándula mamaria, pulmón y sistema nervioso central. Rev. Peru. Med. Exp. Salud Publica. 2005; 22(4); 247-253. Castro D. Sandra. Evaluación de la actividad citotóxica de extractos y fracciones de Isertia laevis empleando líneas celulares derivadas de tumores humanos. Tesis Biólogo. Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. 2006. Cijo V. George, Naveen D.R. Kumar, V. Rajkumar, P.K Suresh, R. Ashok. Quantitative Assessment of the Relative Antineoplastic Potential of the n-butanolic Leaf Extract of Annona Muricata Linn. in Normal and Immortalized Human Cell Lines. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention. 2012; 13(2):699-704. Davis Laurie, Lipsky Peter, Bottomly Kim. Measurement of Human and Murine Interleukin 2 and Interleukin 4. In: Current Protocols in Immunology, Unit 6.3. Vol. 1. John Wiley & Sons. New York. 1996. Darzynkiewicz Z. Differential staining of DNA and RNA in intact cells and isolated cell nuclei with acridine orange. Methods in Cell Biology. 1990; 33:285-98. Ezirim A.U, Okochi V.I, James A.B, Adebeshi O.A , Ogunnowo S., Odeghe O.B. Induction of Apoptosis in Myelogenous Leukemic K562 Cells by Ethanolic Leaf Extract of Annona muricata L. Global J Res. Med. Plants & Indigen. Med. 2013; 2(3): 142–151. Garcia A. Karol, Gallegos E. Ramón, Bujaidar E. Madrigal. Evaluación citotóxica in vitro de acetogeninas aisladas de Annona cherimolia Mill. Segundo Congreso Nacional de Química Médica. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional de México, D.F. México.2007. Gavamukulya Yahaya, Abou Faten, Wamunyokoli Fred, Ael Hany. Phytochemical screening, antioxidant activity and in vitro anticancer potential of ethanolic and water leaves extracts of Annona muricata (Graviola). Asian Pacific Journal of Tropical Medicine. 2014; 7(Suppl 1): S355-S363. Gomes de Melo J, de Sousa Araújo TA, Thijan Nobre de Almeida e Castro V, Lyra de Vasconcelos Cabral

13.

14.

15. 16.

17. 18.

19.

20.

21.

22.

D, do Desterro Rodrigues M, Carneiro do Nascimento S, Cavalcanti de Amorim EL, de Albuquerque UP. Antiproliferative Activity, Antioxidant Capacity and Tannin Content in Plants of Semi-Arid Northeastern Brazil . Molecules. 2010; 15(12):8534-42. Kanof Marjorie, Phillip D. Smith, Heddy Zola. Preparation of Human Mononuclear Cell Populations and Subpopulations. In: Current Protocols in Immunology. Unit 7.1. Vol. 1. John Wiley & Sons. New York. 1996. Khan MR, Mlungwana SM. γ-sitosterol, a cytotoxic sterol from Markhamia zanzibarica and Kigelia Africana. Fitoterapy. 1999; 70:96–7. Mans R. Dennis, Da Rocha B. Adriana, Schwartsmann Gilberto. Anti-Cancer Drug Discovery and Development in Brazil: Targeted Plant Collection as a Rational Strategy to Acquire Candidate AntiCancer Compounds. The Oncologist 2000; 5(3):185198. Muppidi Jagan, Porter Melissa, Siegel Richard. Measurement of Apoptosis and Other Forms of Cell Death, In: Current Protocols in Immunology, Unit 3.17. Vol. 1. John Wiley & Sons. New York. 1996. Pieme A. Constant, Santosh G. Kumar, Mireille S. Dongmo, Bruno M. Moukette, Fabrice F. Boyoum, Jeanne Y. Ngogang, Ajit K. Saxena. Antiproliferative activity and induction of apoptosis by Annona muricata (Annonaceae) extract on human cancer cells. BMC Complementary and Alternative Medicine. 2014; 14:516 Prayong P., Barusrux S., Weerapreeyakul N. Cytotoxic activity screening of some indigenous Thai plants. Fitoterapia. 2008; 79:598-601. Quispe M. Ángel, Zavala C. David, Rojas C. José, Posso R. Margarita, Vaisberg W. Abraham. Efecto citotóxico de Annona muricata (guanábana) en cultivo de líneas celulares de adenocarcinoma gástrico y pulmonar. CIMEL. 2007; 12(1). Ramos M. Willy & Venegas O. Diego. Análisis de la Situación del Cáncer en el Perú.. Ministerio de Salud, Dirección General de Epidemiología, Perú. 2013. Ribble Deborah, Goldstein Nathaniel, Norris David, Shellman Yiqun. A simple technique for quantifying apoptosis in 96-well plates. BMC Biotechnology. 2005; 5:12. Schlie G. Maria, Gonzales E. Alma, Luna C. Lorena. Las acetogeninas de Annonaceae: efecto antiproliferativo en líneas celulares neoplásicas. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. 2009; 8(4):245-257. Schwartsmann G., Ratain M.J., Cragg G.M., Wong J.E., Saijo N., Parkinson D.R., Fujiwara Y., Pazdur R., Newman D.J., Dagher R., Di Leone L. Anticancer drug discovery and development throughout the world. J. Clin. Oncol. 2002; 20:47–59. Valdez P. Julio. Determinación del contenido, variación fenológica y efecto citotóxico de persina de aguacate criollo mexicano (Persea americana Mill). Tesis Maestría. Instituto de Investigaciones QuímicoBiológicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Michoacán, México. 2011. Zorofchian M. Soheil, Habsah A. Kadir,

77

Martinez et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

23.

24.

Mohammadjavad Paydar, Elham Rouhollahi, Hamed Karimian. Annona muricata leaves induced apoptosis in A549 cells through mitochondrialmediated pathway and involvement of NF-κB. BMC Complementary and Alternative Medicine. 2014a; 14:299. Zorofchian M. Soheil, Habsah A. Kadir, Mohammadjavad Paydar, Elham Rouhollahi, Hamed Karimian, Mehran Fadaeinasab. Annona muricata leaves induce G1 cell cycle arrest and apoptosis through mitochondria-mediated pathway in human HCT-116 and HT-29 colon cancer cells. Journal of Ethnopharmacology. 2014b; 28(156):277-89. Zorofchian M. Soheil, Habsah A. Kadir, Mohammadjavad Paydar, Elham Rouhollahi, Hamed Karimian, Mehran Fadaeinasab, Mohammad Firoozinia, Mahmood A. Abdulla. The Chemopotential Effect of Annona muricata Leaves against Azoxymethane-Induced Colonic Aberrant Crypt Foci in Rats and the Apoptotic Effect of Acetogenin Annomuricin E in HT-29 Cells: A Bioassay-Guided Approach. PLoS ONE. 2015; 10(4)

Fig. 3 Micrografías fluorescentes de células normales (CMSP) con naranja de acridina, co-cultivadas por 20 horas con EEAM a concentraciones de (B) 20, (D) 40, (F) 80, (H) 120 y (J) 200 µg/ ml; y 5-FU a concentraciones de (C) 500, (E) 1000, (G) 2000, (I) 4000 y (K) 8000 µg/ml. (A) Control negativo. (Aumento 500X). CV: células viables; CA: células apoptóticas.

Fig. 1 Efecto del EEAM sobre la Viabilidad Celular de CMSP y MCF-7. Los valores de porcentaje de Viabilidad Celular corresponden al promedio de las tres repeticiones probadas en el experimento.

Fig. 2 Efecto del 5-FU sobre la Viabilidad Celular de CMSP y MCF-7. Los valores de porcentaje de Viabilidad Celular corresponden al promedio de las tres repeticiones probadas en el experimento.

78

Fig. 4 Micrografías fluorescentes de células cancerosas (MCF-7) con naranja de acridina, co-cultivadas por 20 horas con EEAM a concentraciones de (B) 20, (D) 40, (F) 80, (H) 120 y (J) 200 µg/ ml; y 5-FU a concentraciones de (C) 500, (E) 1000, (G) 2000, (I) 4000 y (K) 8000 µg/ml. (A) Control negativo. (Aumento 500X). CV: células viables; CC: cromatina condensada; CA: células apoptóticas.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Evaluacion de sobrevida post- trasplante renal al año, cinco y diez añosHospital Carlos Alberto Seguin Escobedo Cytotoxic efect of the ethanolic extrac from leaves of Annona Muricata L. “Guanábana” against cell line mcf-7 of breast cancer Montesinos- Valencia L. E.1, Seguin Escobedo2 Servicio de Nefrología .Hospital Nacional C.A. 2EsSalud-Arequipa .Docente de Universidad Católica de Santa María.

1

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 14/09/2017 Revisión: 12/10/2017 Aceptación: 15/06/2018 Palabras Clave trasplante renal – sobrevida – factores. Key Words renal transplantation - survival - factors.

RESÚMEN El trasplante renal es la mejor opción terapéutica para el tratamiento de la Insuficiencia Renal Terminal, que se desarrolla desde 1982 en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud- Arequipa Objetivo: Conocer la sobrevida del trasplante renal y establecer los factores asociados a la sobrevida al año, cinco y diez años en nuestro hospital. Métodos: Revisión de historias clínicas para identificar casos, evaluación de las mismas tomando como medida de sobrevida de injerto el retorno a hemodiálisis, evaluación valores de creatinina como adecuada función del injerto, evaluación de las posibles complicaciones derivadas de la inmunosupresión (trastornos lipidicos, nefrotoxicidad, infecciones oportunistas entre otros); correlación entre el tiempo de isquemia fría, edad del donante y receptor en la sobrevida del injerto. Se muestran resultados con estadística descriptiva, determinando la sobrevida mediante análisis de Kaplan Meier. Resultados: En el periodo de estudio de seis años se realizaron 66 trasplantes, con tendencia creciente. El 53.03% de casos se trató de varones y en 46.97% mujeres, con edad predominante entre 31 y 50 años (59.09%). La etiología de la falla renal en los pacientes no se pudo establecer en 39.39% de casos, y en 13.64% fue la hipertensión arterial, seguida de glomerulopatías en 10.61%. El tiempo de isquemia fría fue de 11.94 horas (rango: 5.5 - 26.5 horas). El tiempo de permanencia en hemodiálisis y en DIPAC fue similar de 25.07%. Se presentaron complicaciones en 87.88% de casos, principalmente infección urinaria (36.36%), rechazo agudo en 18.18%, retorno a hemodiálisis en 16.67%, retardo en la función del trasplante en 15.15%, entre otras. El 4.55% de casos fallecieron. La sobrevida del injerto renal ocurrió en 83.33% de casos hasta el último control. El tiempo medio de sobrevida del trasplante fue de 83.33% con una media de 80.97 meses, para la sobrevida global fue de 95.45%. Conclusión: La sobrevida de trasplante renal en nuestra serie es adecuada y requiere de estudios de seguimiento completos a largo plazo.

ABSTRACT Renal transplantation is the best therapeutic option for the treatment of Terminal Renal Failure, which has been developed since 1982 at the Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud-Arequipa National Hospital. Objective: To know the survival of renal transplantation and establish the factors associated with survival Year, five and ten years in our hospital. Methods: Review of clinical histories to identify cases, evaluation of the same ones taking as a measure of graft survival the return to hemodialysis, evaluation of creatinine values as an adequate function of the graft, evaluation of the possible complications derived from immunosuppression (lipid disorders, nephrotoxicity , Opportunistic infections among others); Correlation between cold ischemia time, donor and recipient age on graft survival. Results with descriptive statistics are presented, determining survival through Kaplan Meier’s analysis. Results: In the six-year study period, 66 transplants were performed, with an increasing trend. The 53.03% of cases were men and 46.97% were women, with a predominant age between 31 and 50 years (59.09%). The etiology of renal failure in patients could not be established in 39.39% of cases, and in 13.64% it was arterial hypertension, followed by glomerulopathies in 10.61%. The cold ischemia time was 11.94 hours (range: 5.5 - 26.5 hours). The time of permanence in hemodialysis and in DIPAC was similar of 25.07%. Complications occurred in 87.88% of cases, mainly urinary tract infection (36.36%), acute rejection in 18.18%, return to hemodialysis in 16.67%, delay in transplant function in 15.15%, among others. 4.55% of cases died. Renal graft survival occurred in 83.33% of cases until the last control. The mean survival time of the transplant was 83.33% with an average of 80.97 months, for the overall survival was 95.45%. Conclusion: Renal transplant survival in our series is adequate and requires long-term follow-up studies.

Introducción La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema Correspondencia Ronald Demetrio Navarro Oviedo [email protected]

de salud pública que afecta a la población a nivel mundial, con una incidencia y prevalencia que va en ascenso y que requieren tratamiento de sustitución renal Siendo el mejor tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica, el trasplante, que se proyecta como la única solución integral, que permite una óptima rehabilitación y mejor

79

Montesinos et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

calidad de vida del paciente con diagnostico de Enfermedad Renal Crónica, con una reducción en la morbimortalidad y costos económicos de tratamiento. En Arequipa el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, de Essalud, viene realizando trasplante renal desde 1982, el primer paciente trasplantado fue una mujer de 32 años, con Enfermedad Renal Crónica secundaria a Glomerulonefritis Membranosa, con once meses en hemodiálisis, de donante vivo no relacionado; a la fecha en el HNCASE se han realizado 303 trasplantes. La unidad de Trasplante del HNCASE depende orgánicamente del Servicio de Nefrología, y es el personal médico de este servicio quien se encarga de la preparación del receptor (antes, durante y después de la cirugía) incluyendo la inmunosupresión. La parte quirúrgica es realizada por cirujanos cardiovasculares de este nosocomio, en algunas ocasiones con apoyo de urólogos. En otras partes del mundo el equipo trasplantólogo está conformado por urólogos, cirujanos, inmunólogos y nefrólogos. El trasplante renal fue considerado como uno de los avances terapéuticos más importantes en los últimos 50 años.

A pesar que la ventaja principal del trasplante respecto a la diálisis es que restituye o normaliza todas las funciones del riñón y ello conlleva a la rehabilitación del paciente, no se ha podido avanzar mucho respecto al número de intervenciones por dos factores fundamentales: a) Falta de cultura en donación de órganos b) Insuficiente presupuesto de las instituciones. Este documento pretende aportar información sobre la evolución de los pacientes en tratamiento renal sustitutivo (Trasplante Renal) en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo a lo largo de los años, ya que a la fecha no se ha reportado trabajo similar en nuestro medio, desconociendo los logros obtenidos. Así mismo conocer , relacionar los factores involucrados en la supervivencia del injerto; así como las causas de muerte y/o de pérdida del injerto del paciente con trasplante renal, con el fin de conocer la experiencia local. Este estudio se diseñó con los objetivos de determinar la sobrevida del injerto trasplantado teniendo como parámetro los valores de creatinina al primer, quinto y décimo año de trasplante; las complicaciones derivadas de la terapia de inmunosupresión aplicada en el HNCASE,y Determinar las posibles causas de pérdida de injerto, de los pacientes que retornaron a hemodiálisis luego de haber tenido una función renal aceptable tras la cirugía (tipo de donante, tiempo de isquemia fría, esquema de inmunosupresión.

Materiales y métodos Es un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal, y correlacional realizado en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo en el periodo comprendido del 2004 al 2009. El universo está conformado por 66 pacientes trasplantados que concurren a consulta externa y hospitalización de Nefrología, se excluyeron los pacientes que tenían historias incompletas.

80

Las variables estudiadas fueron: tiempo de sobrevida, edad sexo, creatinina, tiempo de isquemia fría, número de halotipos, tiempo de terapia de remplazo renal y complicaciones post trasplante. Para tal efecto se revisó la planilla del Libro de Trasplante y las historias clínicas completas, con sus exámenes complementarios. El análisis estadístico se realizó con el software SPSSv.20.0.La función de supervivencia fue obtenida utilizando la prueba Kaplan Meier, y los factores asociados a la sobrevida se evaluaron mediante el análisis de regresión de Cox.

Resultados Se estudiaron 66 pacientes trasplantados de donante cadavérico en el Servicio de Nefrología del HNCASE .La causa etiológica más frecuente fue la nefropatía no filiada (39.39%), seguida de la Hipertensión Arterial (13.64%), Glomerulonefritis (10.61%) Vasculitis (9.09%), LES (4.55%) y otros (15%) (Fig 1). El sexo de los pacientes trasplantados fue a predominio de varones (53.03%), y la edad entre los 31-50 años (59.09%). En relación a los donantes (59.09%) fueron varones y el resto mujeres (40.91%) y la edad fue entre 21 a 50 años (Fig2). El tiempo de isquemia fría predominantemente fue de 7 a 12 horas (48.88%), seguido 27.27% en que no figuraba este dato, y en tercer lugar de 13 a 24 horas con un 21.21%(Fig 3). En relación a Halotipos 37.88 compartían 2 alelos, mientras que un alelo 25.76%,, y sorprendentemente no compartían ningún alelo 15.15% igual cifra presentaron los que compartieron 3 alelos. Trece pacientes permanecieron en hemodiálisis menos de 12 meses (26.53%) y ocho pacientes en DIPAC (28.57%), a diferencia de que permanecieron más de 48 meses seis pacientes de hemodiálisis, y 3 de DIPAC. Es interesante apreciar que los valores de creatinina disminuyen marcadamente después del trasplante 9.36 mg/ dL a 1.95 mg/dL. los valores de los lípidos se mantuvieron estables en 195,53 mg/dL el colesterol, 167.77 mg/dL los triglicéridos .La depuración de creatinina permaneció estable en 59.26 mg/dL. A diferencia de la hemoglobina se mantuvo en niveles bajos aproximadamente 10.38 g/dL. Los pacientes permanecieron hospitalizados en promedio 27.49 días con rango que iban desde los 10 días hasta los 105 días. Entre las complicaciones que se presentaron más frecuentes se encontró: Infección Urinaria con un 35.82%, seguida de Rechazo Agudo con un 17.91%, retornaron a hemodiálisis un 16.42% linfocele 16.43% y seis pacientes fallecieron (8.96%)tal como se muestra en la ( Fig 4). En relación a la sobrevida del injerto renal en los pacientes trasplantados presentaron una tasa de supervivencia al año de 98.48%, de 90.66% a los cinco años y a los diez años 83.33% y perdida del injerto 16.67% en estos pacientes se apreció mala adherencia al tratamiento. El tiempo de isquemia fría y su relación con la pérdida del injerto en los casos de 11.4 horas y12.03 horas no presento diferencias significativas. La relación número de Halotipos con sobrevida del injerto renal con 0 halotipos (81.43%), 1 halotipo (75.80%),

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

2 halotipos (83.15%),3 halotipos (81.49%), 4 halotipos (75.67%) , 5 halotipos (68.03%). Los injertos renales que compartieron DR tuvieron niveles de sobrevida mayores que los anteriores, y es más el que compartió el DR 9 su tiempo de sobrevida resulto en 105%. La sobrevida del injerto, según tiempo de diálisis de 1-120 meses fue 28.28±25.25 meses; y el tiempo de diálisis de 6-60 meses la pérdida del injerto fue de 24.13±18. Respecto al tipo de tratamiento inmunosupresor en la Fig 5 los pacientes trasplantados se usa la combinación de ciclosporina, azatioprina o micofenolato y prednisona. En el caso de que recibieron el esquema de ciclosporina, azatioprina y prednisona presentaron sobrevida del injerto renal 14.55%, mientras que cuando se usó el esquema de ciclosporina ,micofenolato y prednisona la sobrevida fue de 85.45%. En las Fig 6 y 7 debemos considerar que el estudio de sobrevida del trasplante tuvo un periodo de 10 años para los datos registrados de 2004, no siendo el mismo tiempo para los de 2005 al 2009,por lo que solo se pudo evaluar 5 años así tenemos que la sobrevida al año fue de 98.48% a los cinco años 90.66% . En relación a la evaluación de sobrevida global de los pacientes al primer año encontramos 100% a los cinco años 86.7%

Fig. 3 Tiempo de isquemia fría en pacientes sometidos a trasplante renal.

Fig. 4 Distribución de complicaciones pos trasplante en los pacientes

Fig. 1 . Distribución de casos según la etiología

Fig. 5 Tratamiento de prevencion del rechazo en relacion a sobrevida del injerto

Fig. 2 .Distribución de casos sometidos a trasplante renal según etiología

81

Montesinos et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Fig. 6 Evaluacion de sobrevida del injerto

Percentil de sobrevida

Tiempo (meses)

Percentil 75

67.93

1año(12 meses) : 98.48%

Percentil 50

80.97

5años(60 meses) : 90.66%

Percentil 25

98.77

10 años(120 meses) : 0%

Sobrevida

Fig. 7 Evaluacion de sobrevida del paciente

Percentil de sobrevida

Tiempo (meses)

Sobrevida

Percentil 75

67.73

1 año(12 meses): 100%

Percentil 50

72.88

5 años(60 meses): 86.76%

Percentil 25

90.32

10 años(120 meses ) : 0%

Discusión y Comentarios En el Perú existe una gran cantidad de personas que diariamente mueren a falta de donación de órganos para un trasplante, lo cual permite evidenciar en la actualidad problemas de política pública, y que en muchos casos no se ha generado el impacto esperado para fomentar la donación de órganos, o que los familiares no terminan respetando la voluntad del donante expresado en el (DNI) Documento

82

Nacional de Identidad (1).El trasplante renal constituye el mejor tratamiento del paciente con ERC terminal , brinda los mejores beneficios en sobrevida ,calidad de vida y por consiguiente una excelente relación costo-beneficio (2) En general la tasa de donantes cadavéricos reportadas del 2003 al 2015 en países como Noruega, EEUU, España , Holanda con tasas superiores a 50 pmp, y otros países latinoamericanos como Uruguay con 39pmp, Argentina con 29.1rpm,Chile con 15.6 pmp. nuestro país es uno de los que tiene menor cantidad de donantes de 2 pmp hasta 4.6pmp (3,4) La frecuencia de trasplantes renales realizados en el HNCASE, fueron en el 2004 dos trasplantes, en el 2007 se realizaron 23 trasplantes, disminuyendo ostensiblemente en el 2009 con 14 trasplantes, en este periodo de estudio de 6 años se realizaron 66 trasplantes. Actualmente en el HNCASE los trasplantes son 100% de donantes cadavéricos, no realizándose trasplantes con donante vivo. Entre los principales problemas a considerar serian la poca comunicación y /o identificación de los probables donantes, la alta negación a la donación considerándose más del 50% de negativa familiar (existiendo mitos, prejuicios familiares, temores religiosos etc.) , falta de trasporte y equipos, falta de estudios serológicos, profesionales de salud sobrecargados (5) De los pacientes trasplantados se encontró un predominio de 53% de hombres y 46.97 % en mujeres, similares resultados presentaron en el Hospital de San Juan de Dios(6) siendo los varones los que tuvieron mayores porcentajes (62.1%); en relación a la edad nuestros pacientes estuvieron en un rango de 31 a 50 años(6) Es frecuente en nuestro medio que el mayor porcentaje de causa etiológica de irc sea desconocida en un 39.39% de pacientes trasplantados, estudios similares mostraron que en el Hospital Obrero de Bolivia (5) tampoco no se pudo establecer la etiología de la enfermedad renal crónica terminal, En 13.64% de casos la causa etiológica fue la Hipertensión Arterial, seguido de las glomerulopatias con 10.61%, el tercer lugar lo ocupó las vasculitis con un 9.09%, y en menor porcentaje poliquistosis renal con un 4.55%. Cabe mencionar que en el periodo que se realizo es estudio la Hipertensión arterial era la primera causa de las enfermedades renales crónicas, actualmente la Diabetes Mellitus ocupa el primer lugar. La isquemia fría se asocia a que la función del injerto se retrase y a su vez constituir uno de los factores de riesgo para la sobrevida del trasplante renal. El tiempo de isquemia fría a la cual estuvieron sometidos nuestros pacientes con trasplante renal fue de 7 a 12 horas, no existiendo diferencia significativas en los casos de injertos renales, resultados similares presentaron los estudios presentados por Ruiz con un 11±3.8 horas (7,8,) Cubillos Gutiérrez en un estudio de cohorte retrospectivo con trasplante renal presentaron un tiempo de isquemia fría mayor de 13 horas (9) no demostrándose alguna relación con el rechazo del injerto Otro hallazgo es del tiempo de sobrevida el cual fue mejor con el antígeno HLA-DR (105 meses) que correspondió a un paciente emparentado con el donante (hermano donante con muerte cerebral ), diez pacientes no compartieron ningún alelo, de los cuales el 30% el injerto se perdió.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

En relación al tiempo de permanencia en diálisis previa, con pérdida de injerto los que permanecieron 24.13 meses y los que lo hicieron 28.28%, no presentaron diferencia significativa a diferencia de estudios realizados entre pacientes que se trasplantaron en pre diálisis teniendo mejores resultados de aquellos que se trasplantaron post diálisis la explicación seria que los pacientes que se encuentran en diálisis tiene mayor probabilidades de tener problemas cardiovasculares (10) En relación a la edad de los donantes y la sobrevida del injerto no se encontraron diferencias significativas, y en el caso de los receptores la edad promedio fue de 31-50 años, tampoco se encontró diferencia significativa, similares resultados presentaron Cubillos (9) Concluimos que La frecuencia de trasplante renal se ha incrementado de 2 a 14 por año, como medida de aceptación de donación. La sobrevida del injerto trasplantado ha sido del 98.48% al año, y del 90.66% a los cinco años. La sobrevida del paciente ha sido del 100% al año y del 86.76% a los cinco años Las principales complicaciones que se presentaron posterior al acto quirúrgico fueron la infección urinaria en el 36.36%, retardo en la función en el 15.15%, rechazo agudo en el 18.18%, linfocele en el 13.64% de los casos. El tiempo de isquemia fría, el esquema de inmunosupresión, la edad del donante y del paciente, y la concordancia con la histocompatibilidad no se relacionaron de manera significativa a la sobrevida del trasplante renal Las complicaciones de la inmunosupresión aplicada son mínimas, ya que no tenemos casos reportados de cáncer y tuberculosis.

11.

Anestesiología 42- (92) 83-89 . Alvarez Y ,Magrans CH (2011) .Trasplante renal Pre diálisis y Postdialisis. Estudio comparativo de trasplante con donante fallecido Rev Cubana Med , 50 1333-9

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

10.

Boletin N 1 de la Organización Nacional de Donación y Trasplante Febrero 2010 http//www.minsa.gob.pe Laupacis A,Kkeowen ( 1996 ) A study of the quality of life and costubility of renal transplantation .Kidney Int: 50 (1) 235-42 Garcia-Garcia G,Harden P y col (2012). El papel global del trasplante renal ,Nefrologia :32(1) -6 Foley RN,Collins AThe USRDS: what you need to know about what it can and can’t tell us about ESRD. Clin J Am Soc Nephrol. 2013 May;8(5):845-51. Torres Salazar J,Torres Salazar Ja, Espinoza D Gutierres (2011 )Graft Survival in Kidney Trasplant patients in a hospital center. Gac Bol 2 :34 92) 84-86 Palacios M, Jimenez T (1999). Rev Chilena de Cirugia vol 5 N 2 pág. 122-129 Ruiz G,Trujillo H,Milla G (2009) Isquemia fría prolongada , factor para rechazo agudo del injerto en trasplante renal cadavérico GallegoV,Ortega C,Llamas F. ( 2009 ) .El tiempo de isquemia fría corto optimiza los resultados de los trasplantes renales efectuados con donantes con criterios expandidos Revista Nefrología, 29 (5) 456463 Cubillos G, Sandoval R, Andrade C (2014 ) .Causas que contribuyen a la pérdida del trasplante renal de donante cadavérico en la fundación Sur colombiana de 2012 Neiva, Colombia Rev Colombiana

83

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Biosorción del colorante textil (Rojo Reactivo 195) de soluciones acuosas por el marlo de choclo: Estudios cinéticos y de isotermas Biosorption of textile dye (Reactive Red 195) of aqueous solutions by the corncob: Kinetic and isothermal studies Mayron Antonio Candia Puma, José Villanueva Salas, Liliana Delgado Alvarado, Martha Arenas Rodríguez. Universidad Católica de Santa María. Arequipa Perú.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 22/11/2017 Revisión: 12/01/2018 Aceptación: 05/15/5017 Palabras Clave Biosorción, rojo reactivo 195, marlo de choclo, batch, cinética, isoterma. Key Words Biosorption, reactive red 195, corncob, batch, kinetic, isotherm.

RESÚMEN En el presente estudio, los experimentos fueron realizados con el fin de investigar el potencial de biosorción del marlo de choclo (MC) mediante la remoción del colorante textil rojo reactivo 195 (RR195) de soluciones acuosas. Los estudios de biosorción en batch se llevaron a cabo en función del tamaño de partícula del biosorbente, pH, tiempo de contacto, concentración inicial del colorante y temperatura. Además, se utilizaron los datos experimentales para calcular los parámetros de los modelos de isoterma de biosorción (Langmuir y Freundlich) y los parámetros del modelo cinético de biosorción (pseudo-primer orden y pseudo-segundo orden). Los datos de equilibrio de biosorción mostraron mejor ajuste al modelo de isoterma de Langmuir con una máxima capacidad de biosorción de 2.148 mg g-1 a pH = 4.0, concentración inicial del colorante = 50 mg L-1, temperatura = 303 K, tamaño de partícula del biosorbente = 425 – 850 μm y un tiempo de contacto = 120 min. La cinética de biosorción sigue el modelo cinético de pseudo-segundo orden, lo que indicaría que se trata de un proceso de quimisorción. Se puede concluir que el marlo de choclo es un biosorbente adecuado y de bajo costo, para la remoción de colorantes textiles como RR195 presente en soluciones acuosas.

ABSTRACT In the present study, the experiments were conducted in order to investigate the biosorption potential of corncob (MC) by removing red reactive textile dye 195 (RR195) from aqueous solutions. The batch biosorption studies were carried out according to the biosorbent particle size, pH, contact time, initial dye concentration and temperature. In addition, the experimental data were used to calculate the parameters of the biosorption isotherm models (Langmuir and Freundlich) and the biosorption kinetic model parameters (pseudo-first order and pseudo-second order). The biosorption equilibrium data showed better fit to the Langmuir isotherm model with a maximum biosorption capacity of 2.148 mg g-1 at pH = 4.0, initial colorant concentration = 50 mg L-1, temperature = 303 K, size of biosorbent particle = 425 - 850 μm and contact time = 120 min. The biosorption kinetics follows the kinetic model of pseudo-second order, which would indicate that it is a chemisorption process. It can be concluded that the corncob is an adequate and low cost biosorbent for the removal of textile dyes such as RR195 present in aqueous solutions.

Introducción Considerando que las industrias: alimentaria, automotriz, papelera, cosmética, pero la más importante, la textil que usan colorantes y pigmentos para dar color a sus productos(1), provocando que la descarga de este tipo de efluentes sea muy preocupante. Estos efluentes generan contaminación visual(2) y pueden tener efectos tóxicos, cancerígenos y mutagénicos sobre la flora, la fauna y los seres humanos(3). Adicionalmente, la presencia de colorantes en el agua también puede evitar la penetración de la luz solar, afectando la actividad fotosintética y la concentración de oxígeno disuelto(4). El tipo de colorantes con mayor uso en los procesos de teñido textil son los colorantes reactivos(5). Se estima que el 20-40% de los colorantes reactivos se desechan con el efluente(6).

Correspondencia Mayron Antonio Candia Puma [email protected].

Con el fin de minimizar los riesgos de contaminación y los efectos perjudiciales de este tipo de materiales, los efluentes con colorantes se deben tratar cuidadosamente con un método apropiado antes de ser descargados al medio ambiente(7). Hasta ahora numerosas técnicas han sido propuestas para el tratamiento de efluentes con colorantes, tal como el intercambio iónico, precipitación química, oxidación química, electrodiálisis, degradación química y ozono(6,8). Sin embargo, estos métodos tienen limitaciones, como la baja eficiencia de remoción, altos costos de inversión y operatividad compleja(9). Entre todas las técnicas existentes, la biosorción es considerada uno de los métodos más eficientes para remover los colorantes de los efluentes(10). Investigaciones recientes sobre biosorbentes con una composición química con altos contenidos de lignina, celulosa (como α celulosa) y hemicelulosa han mostrado resultados satisfactorios en el uso de tales materiales como biosorbentes(11). Los siguientes son ejemplos de biomateriales de desecho utilizados en la remoción de colorantes: cáscara de arroz(12), bagacillo(13), cáscara de cebada(14), cáscara de maní(15), hojas(16) y otros

85

Candia et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

desechos agrícolas(17). Las ventajas del uso de biosorbentes con tratamientos simples obtenidos a partir de materiales de desecho incluyen: eficacia, bajo costo y facilidad de adquisición(1). El marlo de choclo un subproducto de la planta Zea mays, popularmente conocida como maíz o choclo, según el reciente informe del departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA), el MC es uno de los residuos agrícolas más abundante, con una producción anual de 41.1-54.7 millones de toneladas a nivel mundial.18 Debido a su alto contenido de celulosa (40%), hemicelulosa (41.4%) y lignina (5.8%),19 el MC puede ser utilizado como biosorbente para la remoción de colorantes textiles. El objetivo principal del presente estudio fue investigar la capacidad de biosorción del colorante textil RR195 por el MC en un sistema batch, que fue utilizado para estudiar el efecto de varios parámetros operacionales tales como: tamaño de partícula del biosorbente, pH, tiempo de contacto, concentración inicial del colorante y temperatura en el proceso de biosorción del colorante. Los datos de equilibrio de biosorción se modelaron usando las isotermas de Langmuir y Freundlich, mientras que los modelos de pseudo-primer orden, pseudo-segundo orden y difusión intrapartícula fueron usados para estudiar la cinética de biosorción.

Materiales y Métodos Biosorbente: Los marlos de choclo fueron recolectados del área local, luego fueron lavados con agua destilada para eliminar el polvo, la suciedad y las partículas no deseadas. Se secaron a temperatura de 298 ± 1K por 24 h. Luego fueron triturados con un molinillo, consecutivamente se les hizo un tratamiento con HCl 0.1 N para la biosorción de RR195. Colorante: El RR195 usado en este estudio fue de calidad comercial (CI: 93050-79-4, FM: C31H19ClN7Na5O19S6, PM: 1136.32 g mol-1, λmax: 540 nm), fue usado sin purificación adicional y su estructura química se observa en la Fig. 1. Una solución stock de 250 mg L-1 fue preparada disolviendo una cantidad de colorante exactamente pesada (0.2500 g) en agua destilada. Las soluciones del colorante a diferentes concentraciones fueron preparadas diluyendo la solución stock con volúmenes adecuados de agua destilada. El pH de la solución fue ajustado usando buffer Britton– Robinson 0.1 M.

Estudios de biosorción en batch Los experimentos de biosorción fueron llevados a cabo en un equipo de prueba de jarras con depósitos de 0.1 L, el volumen de colorante utilizado fue de 0.05 L, con una concentración de 50 mg L-1. Un peso aproximado (1g) de biosorbente fue añadido a la solución. Se agito a velocidad constante de 150 rpm durante 2 horas a 293 ± 1 K. La influencia del tamaño partícula del biosorbente (75-150, 150425, 425-850, 850-1180, >1180 μm), pH (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12), tiempo de contacto (2, 4, 6, 8, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 80, 100, 120, 140 min), concentración inicial del colorante (20, 40, 60, 80, 100 mg L-1) y temperatura (283, 293, 303 K) fueron evaluados durante el presente estudio. Las muestras fueron colectadas de los depósitos a los intervalos de tiempo predeterminados para analizar la concentración residual del colorante en la solución. La cantidad de colorante residual en cada deposito fue determinado usando un espectrofotómetro UV/VIS (Cary 60, Agilent Technogies, US). La cantidad de colorante biosorbido por unidad de MC (mg de colorante por g de biosorbente) fue calculado de acuerdo a un balance de masa sobre la concentración del colorante usando la Ec. (1):

El porcentaje de remoción (%) del colorante fue calculado usando la Ec. (2):

Isotermas de biosorción En el análisis y diseño de un proceso de biosorción, las isotermas proporcionan la pieza más importante de información para entender el proceso de biosorción. Los parámetros de los modelos de isotermas dan algunas ideas sobre el mecanismo de biosorción, así como las propiedades de superficie y la afinidad del biosorbente(20). Por lo tanto, en el presente estudio, los modelos de isotermas de Langmuir y Freundlich fueron usados para describir el equilibrio de biosorción(3). Langmuir

Freundlich

Cinética de biosorción Fig. 1. Estructura química del Rojo Reactivo 195

86

El conocimiento de la cinética de cualquier proceso de biosorción es crucial, ya que permite diseñar procesos de remoción a escala industrial. Por lo tanto, los datos obtenidos de los experimentos dependientes del tiempo de contactotemperatura fueron usados para estudiar la cinética del proceso de biosorción. Los modelos cinéticos de pseudo-

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

primer orden y pseudo-segundo orden fueron probados para obtener las constantes de velocidad y elucidar el mecanismo de biosorción(21).

de 75-150 y 150-425 μm. Por lo que los estudios posteriores se llevaron a cabo a un tamaño de partícula del biosorbente de 150-425 μm.

Pseudo-primer orden

Pseudo-segundo orden:

Nomenclatura Ce: Concentración en equilibrio del colorante en solución (mg L-1) C0: Concentración inicial del colorante (mg L-1) KF: Constante de Freundlich (mg g-1) (L g-1)1/n KL: Constante de Langmuir (L mg-1) ki: Constante de velocidad de difusión intrapartícula (mg g-1 min-0.5) k1: Constante de velocidad de pseudo-primer orden (min-1) k2: Constante de velocidad de pseudo-segundo orden (g mg-1 min-1) m: Masa del biosorbente (g) n: Constante de la isoterma de adsorción de Freundlich qe: Adsorción en equilibrio del colorante por g de biosorbente (mg g-1) qm: Máxima capacidad de biosorción (mg g-1) qt: Cantidad de colorante adsorbido en el tiempo (mg g-1) R2: Coeficiente de correlación T: Temperatura (K) t: Tiempo (min) V: Volumen de la solución (L) λmax: Longitud de onda de máxima absorbancia

Fig. 2. Efecto del tamaño de partícula del biosorbente sobre la biosorción del RR195 por el MC (condiciones experimentales: C0= 50 mg L-1, m= 1 g, V= 0.05 L, velocidad de agitación= 150 rpm, T= 293 K, tiempo de contacto= 2 h, pH= 4, las barras de error representan la σ a n= 3). (b) Efecto del pH sobre la biosorción del RR195 por el MC (condiciones experimentales: C0= 50 mg L-1, m = 1 g, V= 0.05 L, velocidad de agitación= 150 rpm, T= 293 K, tiempo de contacto= 2 h, tamaño de partícula= 150-425 μm, las barras de error representan la σ a n= 3).

Efecto del pH Es bien conocido que el pH es un parámetro importante que determina el proceso de biosorción. La Fig. 3 muestra el proceso de biosorción del RR195 por el MC en un rango de pH de 2-12. La eficiencia de la biosorción se incrementó con la disminución del pH, apreciablemente hasta el pH = 4. Con una mayor disminución del pH, ningún cambio significativo en la eficiencia de remoción del colorante fue observado. Por lo tanto, todos los experimentos posteriores se llevaron a cabo a pH = 4.

Análisis estadístico Con el fin de asegurar la exactitud, precisión y la reproducibilidad de los datos recogidos, todos los experimentos de biosorción se realizaron por triplicado, y los valores medios fueron utilizados en el análisis de los datos. Las desviaciones estándar relativas se encontraron dentro del ± 2%. El software Statgraphics Centurion XVI.I fue empleado para el procesamiento de los datos. El análisis de regresión lineal fue empleado para determinar los parámetros de los modelos y las constantes. Resultados Efecto del tamaño de partícula del biosorbente El efecto de los diferentes tamaños de partículas del biosorbente sobre la biosorción de RR195 por MC ha sido estudiado. Como se muestra en la Fig. 2, los tamaños de partícula del biosorbente están en el rango de 75 - >1180 μm. La disminución del tamaño de partícula del biosorbente resulto en un incremento en la eficiencia de biosorción, que aumento de 86.49 a 92.92 %. No hubo un cambio significativo en la eficiencia de remoción entre los tamaños más pequeños

Fig. 3. Efecto del pH sobre la biosorción del RR195 por el MC (condiciones experimentales: C0= 50 mg L-1, m = 1 g, V= 0.05 L, velocidad de agitación= 150 rpm, T= 293 K, tiempo de contacto= 2 h, tamaño de partícula= 150-425 μm, las barras de error representan la σ a n= 3).

Efecto de la concentración inicial del colorante El efecto de diferentes concentraciones iniciales del colorante sobre la biosorción de RR195 por MC también ha sido investigado. Como se representa en la Fig. 4, la capacidad de biosorción en el equilibrio se incrementó de 0.92 a 4.51 mg g-1 con el aumento en la concentración inicial del colorante de 20 a 100 mg L-1.

87

Candia et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Fig. 4. Efecto de la concentración inicial del colorante sobre la biosorción del RR195 por el MC (condiciones experimentales: m= 1 g, V= 0.05 L, velocidad de agitación= 150 rpm, T= 293 K, tiempo de contacto= 2 h, pH= 4, tamaño de partícula =150-425 μm, las barras de error representan la σ a n= 3).

Efecto de la temperatura y del tiempo de contacto La Fig. 5 muestra la biosorción de RR195 por MC a diferentes temperaturas en función del tiempo de contacto. Con el aumento de la temperatura de 283 K a 303 K, la eficiencia de remoción del colorante incremento. Adicionalmente, RR195 muestra una rápida velocidad de biosorción durante los primeros 40 minutos de contacto con el biosorbente. El tiempo de equilibrio para una máxima biosorción del colorante es de 120 min. Después de este periodo de equilibrio, la cantidad de colorante biosorbido no muestra cambio dependiente del tiempo.

máxima de biosorción del RR195 por el MC fue 2.148 mg g-1 a 303 K. Los valores de KL y qm se incrementaron con el aumento de la temperatura, indicando que el aumento de la temperatura produjo una capacidad de adsorción máxima más alta. El modelo de isoterma de Freundlich mostro un ajuste menor a los datos experimentales, a comparación con el modelo de Langmuir, a las temperaturas estudiadas. En la Tabla 1, se observa que la KF aumento con el incremento de la temperatura, lo que implica que el proceso de biosorción fue de naturaleza endotérmica. La magnitud de n da una medida de favorabilidad de la biosorción, dado que los valores de n en el rango de 1-10 indican una biosorción favorable.22 En el presente estudio el valor de n se encontró dentro del rango antes mencionado, lo que representa una biosorción beneficiosa. Tabla 1: Constantes de isotermas para la biosorción de RR195 por MC a diferentes temperaturas.

Modelo de isoterma

Temperatura (K) 283

Langmuir qm (mg g-1) KL (L mg-1) R2

2.014 0.094 0.9815

Freundlich KF (mg g-1) (Lmg-1)1/n n R2

0.702 3.481 0.9578

293

303

2.045 0.108 0.9732

2.148 0.125 0.9874

0.748 3.554 0.9677

0.814 3.882 0.9424

Cinética de biosorción

Fig. 5 Efecto del tiempo en la biosorción de RR195 por el MC a diferentes temperaturas (condiciones experimentales: C0= 50 mg L-1, m= 1 g, V= 0.05 L, velocidad de agitación= 150 rpm, pH= 4, tamaño de partícula = 150-425 μm, las barras de error representan la σ a n= 3).

Isotermas de biosorción Como se mencionó con anterioridad, se usaron los modelos de isoterma de Freundlich y Langmuir para describir los datos de biosorción en el equilibrio del RR195 por el MC. Los parámetros y coeficientes de correlación obtenidos de los ploteos de las isotermas de Langmuir (Ce/qe versus Ce) y Freundlich (log qe versus log Ce) están listados en la Tabla 1. Como se puede observar en la Tabla 1, el modelo de la isoterma de Langmuir mostro un buen ajuste a los datos experimentales con altos coeficientes de correlación a todas las temperaturas. Como puede verse en la Tabla 1, el modelo de isoterma de Langmuir mostró un buen ajuste a los datos experimentales con altos coeficientes de correlación (R2>0.97) a todas las temperaturas estudiadas. Se encontró que la capacidad

88

Para evaluar la cinética de biosorción del colorante RR195 por el MC, se utilizaron los modelos cinéticos de pseudo-primer orden y pseudo-segundo. Los parámetros de los modelos cinéticos se muestran en la Tabla 2, donde se muestra que el proceso de adsorción sigue un modelo de pseudo-segundo orden, ya que presenta los valores más altos de coeficientes de correlación (R2>0.98). Tabla 2: Parámetros cinéticos para la biosorción de RR195 por MC a diferentes temperaturas. Modelo Cinético

Pseudo-primer orden qe (mg g-1) k1 (min-1) R2 Pseudo-segundo orden qe (mg g-1) k2 (g mg-1 min-1) R2

Temperatura (K) 283

293

303

1.578 0.041 0.9458

1.645 0.054 0.9578

1.671 0.061 0.9420

1.975 0.013 0.9875

2.048 0.018 0.9817

2.093 0.027 0.9836

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Discusion El efecto obtenido con los diferentes tamaños de partículas del biosorbente sobre la biosorción de RR195, puede deberse a que, en materiales porosos como el MC, la contribución del área superficial externa al área superficial total es significativamente importante, por lo tanto, la reducción del tamaño de partícula del MC tiene un efecto significativo sobre el área superficial total y, consecuentemente, se da una mayor eficiencia de biosorción(23). Resultados similares fueron reportados para varios colorantes biosorbidos por otros biosorbentes(24,25). El pH influye fuertemente en la remoción del RR195, esto puede ser atribuido al grado de protonación de los grupos hidroxilo de la α-celulosa, hemicelulosa y lignina, presentes en el MC; ya que este colorante está caracterizado por la presencia de grupos sulfonatos, estos grupos funcionales aniónicos son atraídos por los grupos hidroxilo protonados del MC. Por lo tanto, mientras aumenta el pH, la protonación de los grupos hidroxilo es menor, por lo que la remoción del colorante por parte del MC disminuye. Similares resultados fueron reportados para la biosorción de RR195 por quitosano(26). El efecto sobre la biosorción de RR195 por MC de diferentes concentraciones iniciales del colorante, mostro un comportamiento, que podría ser resultado del aumento de la fuerza impulsora desde la gradiente de concentración. Además, si la concentración de RR195 es mayor, los sitios activos del biosorbente están rodeados por muchas más moléculas de RR195, por lo que el proceso de biosorción se produce de manera más eficiente. Debido a esto el valor de qe se incrementó con el aumento de la concentración inicial de RR195. Por el contrario, se puede ver que el porcentaje de remoción del colorante disminuye con el incremento en la concentración inicial del colorante. A concentraciones bajas, todas las moléculas del colorante presentes en la solución interactúan con los sitios de unión del biosorbente, dándose cerca del 92% de biosorción. Sin embargo, todos los biosorbentes tienen un número limitado de sitios de unión, que pueden llegar a saturarse a ciertas concentraciones(21). Por lo tanto a concentraciones más altas, mayor cantidad de moléculas del colorante no son biosorbidas, debido a la saturación de los sitios de unión, resultando en una disminución de la eficiencia de biosorción. Se observó una tendencia similar para la biosorción de RR195 por el Pinus sylvestris L(27). Con el aumento de la temperatura de 283 K a 303 K, la eficiencia de remoción del colorante incremento, lo cual puede deberse a que la velocidad de movilidad y difusión de las moléculas del colorante aumento, mientras que la viscosidad de la solución disminuyo(6). La rápida velocidad de biosorción en la etapa inicial puede ser explicada por un incremento de la disponibilidad en el número de sitios de unión del colorante en la superficie del biosorbente.3 A mayor tiempo de contacto la velocidad de biosorción tiende a disminuir, llegando gradualmente al equilibrio. Tal comportamiento puede ser atribuido a la disminución en el número de sitios de unión disponibles para la biosorción. Resultados similares han sido reportados en la literatura para la biosorción de RR195 por la pulpa deshidrata de remolacha(28). Al comparar los coeficientes de correlación de las dos isotermas mostradas en la Tabla 1, se puede concluir que la

biosorción de RR195 por el MC se adapta mejor al modelo de isoterma de Langmuir, en el rango de temperatura estudiado. El ajuste de los datos de biosorción a la isoterma de Langmuir, implica que la superficie de biosorción es uniforme, que la interacción entre las moléculas del colorante biosorbidas fue despreciable y que solo formaron una monocapa(5). En un estudio donde se utilizó marlo de cholo para la biosorción del colorante azul de metileno, también se encontró que el modelo de isoterma de Langmuir se ajustó mucho mejor a los datos experimentales, en comparación con el modelo de isoterma de Freundlich(29). El proceso de biosorción de RR195 por el MC sigue una cinética de pseudo-segundo orden. Este hallazgo sugiere que este proceso de biosorción puede estar controlado por la quimisorción. Además, se observó que la K2 se incrementa con el aumento de la temperatura, lo que indica la naturaleza endotérmica de este proceso de biosorción. Un fenómeno similar también se observó en la adsorción del colorante RR195 sobre la superficie de nanopartículas de TiO2(30). Agradecimiento A la Universidad Católica de Santa María; al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica CONCYTEC y al Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico e Innovación Tecnológica – FONDECYT, por el apoyo brindado a través del Convenio de Gestión No 016-2013-FONDECYT. Referencias Bibliográficas: 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Peláez-Cid AA, Velázquez-Ugalde I, HerreraGonzález AM, García-Serrano J. Textile dyes removal from aqueous solution using Opuntia ficus-indica fruit waste as adsorbent and its characterization. J Environ Manage. 2013;130:90– 7. Xu X, Gao BY, Yue QY, Zhong QQ. Preparation and utilization of wheat straw bearing amine groups for the sorption of acid and reactive dyes from aqueous solutions. J Hazard Mater. 2010;182:1–9. Saha P, Chowdhury S, Gupta S, Kumar I. Insight into adsorption equilibrium, kinetics and thermodynamics of Malachite Green onto clayey soil of Indian origin. Chem Eng J. 2010;165(3):874– 82. Senturk HB, Ozdes D, Duran C. Biosorption of Rhodamine 6G from aqueous solutions onto almond shell (Prunus dulcis) as a low cost biosorbent. Desalination. 2010;252:81–7. Prola LDT, Acayanka E, Lima EC, Umpierres CS, Vaghetti JCP, Santos WO, et al. Comparison of Jatropha curcas shells in natural form and treated by non-thermal plasma as biosorbents for removal of Reactive Red 120 textile dye from aqueous solution. Ind Crops Prod. 2013;46:328–40. Baghapour MA, Pourfadakari S, Mahvi AH. Investigation of Reactive Red Dye 198 removal using multiwall carbon nanotubes in aqueous solution. J Ind Eng Chem. 2014;20(5):2921–6. Kuo CY, Wu CH, Wu JY. Adsorption of direct

89

Candia et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16. 17.

18.

19. 20.

21.

22.

90

dyes from aqueous solutions by carbon nanotubes: Determination of equilibrium, kinetics and thermodynamics parameters. J Colloid Interface Sci. 2008;327(2):308–15. Mishra AK, Arockiadoss T, Ramaprabhu S. Study of removal of azo dye by functionalized multi walled carbon nanotubes. Chem Eng J. 2010;162(3):1026– 34. Gholami-Borujeni F, Mahvi AH, Nasseri S, Faramarzi MA, Nabizadeh R, Alimohammadi M. Enzymatic treatment and detoxification of acid orange 7 from textile wastewater. Appl Biochem Biotechnol. 2011;165(5):1274–84. Wu C-H. Adsorption of reactive dye onto carbon nanotubes: equilibrium, kinetics and thermodynamics. J Hazard Mater. 2007;144(1):93– 100. Gong R, Jin Y, Chen J, Hu Y, Sun J. Removal of basic dyes from aqueous solution by sorption on phosphoric acid modified rice straw. Dye Pigment. 2007;73(3):332–7. Guo Y, Zhao J, Zhang H, Yang S, Qi J, Wang Z, et al. Use of rice husk-based porous carbon for adsorption of Rhodamine B from aqueous solutions. Dye Pigment. 2005;66(2):123–8. Mall ID, Srivastava VC, Agarwal NK. Removal of Orange-G and Methyl Violet dyes by adsorption onto bagasse fly ash - Kinetic study and equilibrium isotherm analyses. Dye Pigment. 2006;69(3):210– 23. Robinson T, Chandran B, Nigam P. Effect of pretreatments of three waste residues, wheat straw, corncobs and barley husks on dye adsorption. Bioresour Technol. 2002;85(2):119–24. Gong R, Ding Y, Li M, Yang C, Liu H, Sun Y. Utilization of powdered peanut hull as biosorbent for removal of anionic dyes from aqueous solution. Dye Pigment. 2005;64(3):187–92. Bhattacharyya KG, Sarma A. Adsorption characteristics of the dye, Brilliant Green, on Neem leaf powder. Dye Pigment. 2003;57(3):211–22. Robinson T, Chandran B, Nigam P. Removal of dyes from a synthetic textile dye effluent by biosorption on apple pomace and wheat straw. Water Res. 2002;36(11):2824–30. Qu WH, Xu YY, Lu AH, Zhang XQ, Li WC. Converting biowaste corncob residue into high value added porous carbon for supercapacitor electrodes. Bioresour Technol. 2015;189:285–91. Kaliyan N, Morey RV. Densification characteristics of corn cobs. Fuel Process Technol. 2010;91(5):559– 65. Chowdhury S, Misra R, Kushwaha P, Das P. Optimum sorption isotherm by linear and nonlinear methods for safranin onto alkali-treated rice husk. Bioremediat J. 2011;15(2):77–89. Chowdhury S, Mishra R, Saha P, Kushwaha P. Adsorption thermodynamics, kinetics and isosteric heat of adsorption of malachite green onto chemically modified rice husk. Desalination. 2011;265:159–68. Ncibi MC, Mahjoub B, Seffen M. Biosorption of

23.

24.

25.

26.

27.

28. 29.

30.

Phenol onto Posidonia oceanica ( L .) Seagrass in Batch System: Equilibrium and Kinetic Modelling. Can J Chem Eng. 2006;84:495–500. Guerrero-Coronilla I, Morales-Barrera L, CristianiUrbina E. Kinetic, isotherm and thermodynamic studies of amaranth dye biosorption from aqueous solution onto water hyacinth leaves. J Environ Manage. 2015;152:99–108. Pimol P, Khanidtha M, Prasert P. Influence of particle size and salinity on adsorption of basic dyes by agricultural waste: dried Seagrape (Caulerpa lentillifera). J Environ Sci. 2008;20(6):760–8. Kara S, Aydiner C, Demirbas E, Kobya M, Dizge N. Modeling the effects of adsorbent dose and particle size on the adsorption of reactive textile dyes by fly ash. Desalination. 2007;212:282–93. Yue-zhong W, Wen-qi L, Zhao-hua F, Wei-ping L. Effects of adsorption interferents on removal of Reactive Red 195 dye in wastewater by chitosan. J Environ Sci. 2005;17(5):766–9. Aksakal O, Ucun H. Equilibrium, kinetic and thermodynamic studies of the biosorption of textile dye (Reactive Red 195) onto Pinus sylvestris L. J Hazard Mater. 2010;181:666–72. Dursun AY, Tepe O. Removal of Chemazol Reactive Red 195 from aqueous solution by dehydrated beet pulp carbon. J Hazard Mater. 2011;194:303–11. Zhou Q, Gong WQ, Li YB, Chen SH, Yang DJ, Bai CP, et al. Biosorption of methylene blue onto spent corncob substrate: Kinetics, equilibrium and thermodynamic studies. Water Sci Technol. 2011;63(12):2775–80. Belessi V, Romanos G, Boukos N, Lambropoulou D, Trapalis C. Removal of Reactive Red 195 from aqueous solutions by adsorption on the surface of TiO2 nanoparticles. J Hazard Mater. 2009;170:836– 44.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Evolución de los valores de hemoglobina y adherencia a la suplementación de hierro durante el embarazo. C.s.ampliacion Paucarpata. 2013. Evolution of hemoglobin values and adherence to iron supplementation during preg-nancy. C.s. ampliacion Paucarpata. 2013 Jannet Escobedo Vargas, Ruth Rosas Gamarra. Universidad Católica de Santa María. Arequipa Perú.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 06/06/2017 Revisión: 13/07/2017 Aceptación: 02/06/2018 Palabras Clave anemia, adherencia, suplementación, hierro, gestación. Key Words anemia , adhesion, supplementation, iron, pregnancy.

RESÚMEN La anemia ferropénica durante el embarazo es una patología frecuente y la suplementación con sales de hierro es política sectorial para cubrir las necesidades gestacionales. Objetivo :Determinar la evolución de los valores de hemoglobina durante el embarazo y la adherencia a la suplementación de hierro de las gestantes. Material y métodos. Estudio observacional, longitudinal, explicativo, de cohorte, realizado en el Centro de Salud Ampliación Paucarpata de Arequipa, durante el año 2013. Previo consentimiento informado se aplicó a 210 gestantes una entrevista clínico-epidemiológica en el primer trimestre de embarazo. Se solicitó el dosaje de hemoglobina mediante la técnica de cianometahemoglobina, en el primer y tercer trimestre de embarazo. Se utilizó la prueba estadistica t de Student-Fisher para la comparación de datos continuos y el test estadístico X2 para comparar datos categóricos. En todos los casos se estableció el nivel de significancia en p < 0,05, se empleó el paquete estadístico SPSS 20.0. Resultados : Los valores de hemoglobina durante el embarazo fueron en el primer trimestre de 78 % para hemoglobina normal mientras que en el tercer trimestre 71.9%. En cuanto a la evolución de los valores de hemoglobina, las pacientes con hemoglobina normal al primer trimestre de embarazo presentaron anemia leve y moderada en el tercer trimestre y las pacientes con anemia leve al primer trimestre continuaron con anemia al final de la gestación siendo estas diferencias significativas. La prevalencia de anemia en el primer trimestre de embarazo fue de 11.5% y en el 3er.trimestre en el 24.6 %. El 10.5% de las gestantes presentaron anemia leve en el primer trimestre frente al 21.9% de las gestantes con este mismo nivel en el tercer trimestre de embarazo siendo éstas diferencias significativas. El 43.8% de las gestantes tuvieron una adherencia baja a la suplementación de hierro, el 45.2% una adherencia moderada y sólo el 11.0% de ellas una adherencia óptima. En cuanto a las molestias que presentaron las gestantes por la toma del suplemento de hierro el 22.9% presentaron estreñimiento, el 17.6% náuseas y el 6.7% vómitos. Asimismo el 48.6% de las gestantes presentaron síntomas asociados a la toma del hierro a predominio de síntomas gastroinstestinales. El principal motivo argumentado por las gestantes de la toma incompleta de la dosis recomendada fue por olvido en el 50.5% de la muestra. El nivel de conocimiento sobre anemia y la importancia del consumo de hierro fue insuficiente en el 64.8 % . Las gestantes con hemoglobina normal al tercer trimestre de gestación presentaron una adherencia a la suplementación de hierro moderada y en los casos de anemia leve se presentaron valores de adherencia al hierro baja y moderada siendo éstas diferencias significativas. La diferencia entre la hemoglobina en el primer trimestre de embarazo y al final del embarazo, en el tercer trimestre, en todos los casos bajaron los promedios de Hemoglobina, a pesar de la suplementación con hierro. (13.10 y 12.54 g/dl) Las mujeres con algún síntoma gastrointestinal presentaron 2.5 veces más riesgo de tener adherencia baja o moderada a la suplementación con hierro respecto a las gestantes que no presentaron síntomas gastrointestinales. Conclusión : La hemoglobina materna disminuyó durante el embarazo a pesar de la suplementación de hierro. La baja adherencia no asegura el cumplimiento del objetivo de los programas de suplementación para disminuir la prevalencia de anemia gestacional.

ABSTRACT

Correspondencia [email protected] [email protected]

Iron deficiency anemia during pregnancy is a common condition and supplementation with iron salts is sectoral policy to cover gestational needs. Objetive: To determine the evolution of hemoglobin during pregnancy and adherence to iron supplementation of pregnant women. Material and methods. Observational, longitudinal , explanatory , cohort study conducted at the Health Center Ampliación Paucarpata of Arequipa, in 2013 . Informed consent was applied to 210 pregnant a clinical and epidemiologic interview in the first trimester of pregnancy. The assay of hemoglobin was requested by cyanmethaemoglobin technique in the first and third trimesters of pregnancy. The statistical Student t test, Fisher to compare continuous data and X2 statistical test was used to compare categorical data. In all cases the level of significance was set at p < 0.05, SPSS 20.0 was used.

91

Escobedo et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Results: The hemoglobin levels during pregnancy in the first quarter were 78 % for normal hemoglobin while in the third quarter 71.9 %. Regarding the evolution of hemoglobin , patients with normal hemoglobin to the first trimester of pregnancy had mild to moderate anemia in the third quarter and patients with mild anemia in the first quarter continued with anemia at the end of gestation being these differences significant . The prevalence of anemia in the first trimester was 11.5 % and 24.6 % in 3er.trimestre . 10.5 % of pregnant women had mild anemia in the first quarter compared to 21.9 % of pregnant women with the same level in the third trimester of pregnancy and these are significant differences. 43.8 % of pregnant women had low adherence to iron supplementation , 45.2% moderate tack and only 11.0 % of them optimum adhesion . As for the inconvenience presented by pregnant women taking iron supplement 22.9 % had constipation , 17.6% and 6.7 % nausea vomiting. Also 48.6 % of pregnant women had associated with iron intake gastroinstestinales symptoms predominantly on symptoms. The main reason argued by pregnant incomplete take the recommended dose was forgotten in 50.5 % of the sample . The level of knowledge about the importance of anemia and iron intake was insufficient in 64.8 %. Pregnant women with normal hemoglobin the third trimester of pregnancy had an adherence to iron supplementation and moderate cases of mild anemia adhesion values at low and moderate iron were presented and these are significant differences. The difference between hemoglobin in the first trimester of pregnancy and late pregnancy , the third trimester, in all cases the average hemoglobin decreased , despite iron supplementation . ( 13.10 and 12.54 g / dl ) Women with gastrointestinal symptoms had a 2.5 times greater risk of having low or moderate iron supplementation compared to pregnant women who did not have gastrointestinal symptoms adhesion. Conclusion : Maternal hemoglobin decreased during pregnancy despite iron supplementation . The low adhesion does not ensure compliance with the objective of supplementation programs to decrease the prevalence of gestational anemia.

Introducción Existe suficiente evidencia científica que demuestra que el período de gestación y los primeros años de vida son trascendentales en el desarrollo de las capacidades de una persona, y por ende, en el desarrollo del capital humano del país. En esta etapa, la nutrición es uno de los factores más importantes en el proceso de crecimiento y desarrollo. (1,8) La anemia por deficiencia de hierro constituye el déficit nutricional más difundido entre las embarazadas. Si bien los valores de hemoglobina que definen anemia parecen ser universales, la realidad demuestra que se modifican de acuerdo con la edad, sexo, embarazo y altitud de residencia. (2,3,7) La anemia, que aumenta el riesgo de mortalidad infantil y derivada de la maternidad genera problemas para el desarrollo de los recién nacidos. Las carencias nutricionales contribuyen también al bajo peso y a la existencia de defectos de nacimiento. En el Perú, a pesar de la disminución de la mortalidad infantil, los problemas nutricionales se mantienen en porcentajes altos.(2,4,5,7) Durante el embarazo existe un alto requerimiento de hierro, lo que constituye un importante riesgo de desarrollar anemia ferropénica. La deficiencia de hierro en mujeres embarazadas es uno de los problemas nutricionales más comunes en el mundo Según estudios de prevalencia realizados en diferentes regiones del mundo, se presenta entre el 30 y el 70 % de las gestantes. (7,8,9,26) Muy frecuentemente, la anemia durante el embarazo se origina en un déficit de nutrientes como hierro o ácido fólico, elementos fundamentales para la formación de glóbulos rojos en número y características normales.Los requerimientos de hierro aumentan tres veces con la expansión de la masa de glóbulos rojos y por el crecimiento de la unidad fetoplacentaria. (11) La deficiencia de hierro es capaz de producir, en función

92

de su intensidad, dificultades en el transporte de oxígeno, con repercusión sobre la fisiología fetal. Así, se ha relacionado con mayor riesgo de prematuridad, bajo peso al nacer y aumento de la mortalidad perinatal.Los efectos en el niño resultan trascendentales, considerando que la gestación es una de las etapas más importantes en el desarrollo del cerebro, por tanto sus consecuencias en el desarrollo de capacidades intelectuales y emocionales son determinantes. (12) Si una mujer embarazada presenta valores de Hb< 11 g/dl, existe un incremento de riesgo obstétrico, como por ejemplo complicaciones hemorrágicas durante el embarazo, aumento del riesgo de mortalidad materna postparto (en anemias severas), prolongación del período expulsivo (debido a la disminución de la fuerza muscular), cansancio, apatía (que dificulta el cuidado de sí misma y del recién nacido). Esto limita las potencialidades de desarrollo de la población, por lo cual la carencia de hierro impone un alto costo económico y social. (11,12). A partir de su sexta semana de gestación, la mujer embarazada presenta aumento en su volumen plasmático (40%)y en la masa eritrocitaria (25%). Estos cambios se explican por la estimulación de la secreción de aldosterona y por el aumento de la actividad de la eritropoyetina plasmática, estimulada a su vez por el lactógeno placentario. En consecuencia, aun cuando la masa eritrocitaria aumente, paradójicamente se produce una anemia por dilución. (11,13) Sabemos por otra parte que los cambios que conducen a esa hemodilución son adaptaciones necesarias para una gestación sana. Estas variaciones fisiológicas que se llevan a cabo durante un embarazo normal provocan además un lógico descenso en los niveles de hemoglobina (Hb) que no siempre constituirán anemia. (11,13) En el Perú, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2010) en Perú, la prevalencia de anemia en

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

mujeres de 15 a 49 años es de 28,6%, y en gestantes de 34,2 %, pero existe una amplia variabilidad entre las diferentes regiones, con valores tan dispares como 1,3% en Santiago de Chile, 18% en México o 70,1% en Pucallpa, Perú.Estudios realizados en nuestro país reportan que el 35 % de las gestantes padecen de anemia en el tercer trimestre; en menos del 4 % se presenta esta enfermedad en su forma grave y en el 66,5 % se presenta como leve.(4,6,7,8) El mejor conocimiento de las consecuencias adversas para la salud y el costo económico-social que provoca la deficiencia de hierro, han traído por consecuencia que se renueven esfuerzos para reducir la prevalencia de esta carencia nutricional. La causa de la alta frecuencia, es el factor alimentario, ya que el aporte de hierro de la dieta es insuficiente tanto en calidad como en cantidad. Los requerimientos aumentados durante el embarazo no se pueden compensar únicamente por la dieta,especialmente en poblaciones cuya dieta es de bajo consumo de alimentos fuentes de hierro. Por ello, la posibilidad de sufrir anemia ferropénica en las gestantes que no consumen un suplemento de hierro es alta; por lo que las organizaciones científicas internacionales y nacionales recomiendan la suplementación sistemática preventiva con dosis de hierro entre 30 y 60 mg.(1,10) La efectividad de la suplementación de hierro para prevenir y superar la anemia ferropénica está ampliamente demostrada en diferentes estudios.(12,20,23) La Organización Mundial de la Salud aconseja iniciar la suplementación que consiste en aportar hierro medicinal, con fines preventivos a los grupos de riesgo - lactantes y embarazadas - en forma de sulfato o fumarato ferroso (13)de forma temprana para que pueda cubrir los últimos 6 meses de embarazo. Muchos países y dentro de ellos el Perú, dependen de programas de suplementación con sulfato ferroso para el control de la deficiencia de hierro y de la anemia severa. (10). No obstante, un amplio porcentaje de mujeres no inicia la prescripción farmacológica preventiva de suplementos de hierro en el momento y pauta prescrita por el obstetra. (1,3) Lamentablemente la mayoría de los programas de suplementación adolecen de múltiples fallas desde su programación hasta su funcionamiento y aceptación por la población. La estrategia de la suplementación farmacológica ha sido sugerida desde 1983. Sin embargo, en las encuestas realizadas se comprobó que esta indicación se cumple sólo en un porcentaje mínimo de personas, con el agravante de que la duración de la suplementación es mucho menor a la requerida para tener un efecto preventivo real. (8,9,14) El Ministerio de Salud dentro de su Programa estratégico Materno neonatal, Programa Estratégico Articulado Nutricional y la atención prenatal reenfocada provee de sulfato ferroso a toda gestante que acude a consulta desde la semana 16 de embarazo hasta el término del mismo, siendo la dosis de una tableta diaria (60 mg. de hierro elemental) en 300 mg. de sal ferrosa, pero existen problemas derivados de la administración de hierro oral que impide que se cumpla la norma de suplementar a una gestante con 180 tab. de sulfato ferroso para considerarla protegida (durante 6 meses). Sin embargo una adecuada disponibilidad del suplemento no asegura su utilización, ya sea porque la madre no sigue las indicaciones del equipo de salud o porque presenta intolerancia al suplemento (molestias gastrointestinales).

(6,8,9,10) Si bien la información disponible en los programas de suplementación da cuenta mayormente de la cobertura de mujeres que lo recibieron, no se tiene información sobre el consumo del mismo. Está demostrado que la efectividad de la suplementación de hierro está ligada a la adherencia de uso. No se sabe qué porcentaje de estas gestantes consume el suplemento, pero se asume que es mucho menor a esta cifra. (8,9) En el Perú, toda gestante tiene el derecho a recibir el suplemento de hierro como parte del control prenatal garantizado por el Seguro Integral de Salud (SIS). Según el reporte del SIS, sólo el 40 % de las gestantes ha recibido suplemento de hierro y sólo el 15% de ellas recibe suplementación por cuatro meses.(6,10). Según ENDES 2010, en el Perú el 84 % recibieron suplemento de hierro en su último nacimiento pero no se presentan resultados en cuanto a si la madre gestante tomó en forma completa el suplemento. El costo-beneficio de la suplementación en gestantes como estrategia para combatir las deficiencias de micronutrientes es alto. Según el Banco Mundial, éste es de 6-14 de retorno. Sin embargo, su efectividad depende del consumo y el nivel de uso de este suplemento. (14,16,17) Considerando que la suplementación de hierro demanda un presupuesto importante, es necesario conocer cuál es la situación del consumo de este suplemento y los factores que inciden en la adherencia al mismo. Las causas del problema está centrada en una política de administración de suplemento de hierro inadecuada; la entidad farmacológica que se administra presenta efectos colaterales en las pacientes que impide su adecuado efecto beneficioso. Así mismo algunos estudios cualitativos realizados en países en vías de desarrollo han reportado razones para la no adherencia a lasuplementación de hierro, como inadecuada dosis, limitado acceso y utilización de los servicios de salud, inadecuada consejería, débil monitoreo del consumo de los suplementos, y percepciones culturales de las familias que asocian la suplementación con aumento exagerado del peso de los niños y niñas, dificultad del trabajo de parto. Adicionalmente, se ha reportado el olvido del consumo de la pastilla y la pérdida de motivación. Sin embargo, una de las razones más reportadas como causa de abandono de la suplementación ha sido los efectos colaterales del suplemento, como los problemas gastrointestinales, lo cual ha generado una discusión sobre la relación entre la adherencia y los efectos colaterales del suplemento de hierro. (14,15,16,17,18) Esto trae como consecuencia que las pacientes gestantes sigan con niveles de hemoglobina bajos o con anemia que propicia complicaciones materno fetales y neonatales, y que la inversión en Programas de suplementación no tengan el impacto esperado. Esta investigación permite tener una aproximación a los factores relacionados con la adherencia a la suplementación. Esta información contribuirá en la reorientación de la estrategia de suplementación de hierro a gestantes para mejorar su eficacia y eficiencia en el uso de recursos, con el objetivo de disminuir la anemia nutricional en gestantes. El objetivo general del trabajo es el de determinar la evolución de los valores de hemoglobina durante el embarazo y la adherencia a la suplementación de hierro de

93

Escobedo et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

las gestantes y también delimitar los factores que impiden el cumplimiento de la misma. Material y métodos Diseño del estudio : observacional, longitudinal, explicativo, de cohorte. El estudio se realizó en la Región Arequipa en el ámbito institucional del Centro de Salud Ampliación Paucarpata de la Gerencia Regional de Salud Arequipa. Ministerio de Salud de Diciembre 2012 a Noviembre 2013. Las Unidades de estudio estuvo conformada por madres gestantes que asistieron a la atención prenatal que se encontraban en el primer trimestre de embarazo y mayores de 18 años de edad. ( criterios de inclusión) teniendo como criterios de exclusión : patología previa al embarazo o enfermedad hematológica grave y embarazo múltiple. El tamaño de la muestra fue de 210 madres gestantes con seguimiento. La selección se hizo mediante un muestreo no probabilístico intencional. Previo consentimiento informado por escrito, se aplicó a cada mujer una entrevista clínico-epidemiológica; en la primera entrevista, realizada durante el primer trimestre de gestación, se recogió datos de la historia clínica materno perinatal de cada mujer y se solicitó el examen de dosaje de hemoglobina, a través de una muestra de sangre venosa periférica en ayunas mediante la técnica de cianometahemoglobina, solución Basbskin, método colorímetro. En la segunda entrevista, la obstetra prescribió suplemento de hierro a razón de 60 mg. de hierro elemental a partir de la 16ava.semana de gestación y se comenzó el registro de las tomas. En las siguientes entrevistas durante el 3er. Trimestre de embarazo se solicitó nuevamente dosaje de hemoglobina y se continuó prescribiendo el suplemento de hierro, registrándose la adherencia a la suplementación mediante una ficha semiestructurada diseñada por las investigadoras, en donde se registró el fármaco concreto (dosis, Nro.de tab.), el mes de inicio, los meses de seguimiento de la suplementación, y el número de días a la semana que habitualmente tomaba el fármaco asimismo, se registró los síntomas subyacentes. Se determinó los valores de hemoglobina en sangre durante el primer trimestre (hasta antes de la 14ava semana de gestación) y el tercer trimestre de embarazo ( entre la 37 a 40ava semana de gestación). Los valores de hemoglobina se definieron bajo los siguientes criterios : hemoglobina normal de 12-14.4 g/dL., hemoglobina alta 14.5 g/dL a más y la anemia se definió como una concentración de hemoglobina menor de 12 g/dL, conforme a los criterios de la OMS ajustados a la altitud sobre el nivel del mar (Arequipa 2,335 msnm) y su gravedad se estratificó del siguiente modo: grave o severa (<8 g/dL), moderada (de 8-9.9 g/dL) y leve (10-11.9 mg/dL).

los indicadores señalados. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el paquete estadístico SPSS 20.0. Se examinaron todas las variables para comprobar si seguían una distribución normal y se presentaron como media y desviación estandar (DE). Se estandarizarán los valores de Hb en función de la edad gestacional (zHb) para cada mujer, comparando los valores de Hb con los valores de referencia específicos para cada edad gestacional. Se utilizó la prueba estadistica t de Student-Fisher para la comparación de datos continuos y el test estadístico X2 para comparar datos categóricos. En todos los casos se estableció el nivel de significancia en p < 0,05. Resultados Tabla nº. 1: Niveles de hemoglobina materna en el primer y tercer trimestre en las gestantes. Fuente : Elaboración personal 1er trimestre Niveles de hemoglobina 14.5 g/dLa más (HB.ALTA)

3er trimestre

Nro.

%

Nro.

%

22

10.5

7

3.3

12-14.4 g/dL( HB. NORMAL)

164

78.1

151

71.9

10-11.9 g/dL( ANEMIA LEVE )

22

10.5

46

21.9

2

1.0

6

2.9

0

0

0

0

210

100

210

100

8-9.9 g/dL( ANEMIA MODERADA) Menos de 8 g/dL(ANEMIA SEVERA) TOTAL

X2=18.77

P<0.05

La tabla Nº. 1, según la prueba de chi cuadrado (X2=18.77) se aprecia que los niveles de hemoglobina en las gestantes en el primer y tercer trimestre presentó diferencias estadísticas significativa (P<0.05). Asimismo se muestra que el 10.5% de las gestantes presentaron anemia leve en el primer trimestre, frente al 21.9% de las gestantes con este mismo nivel en el tercer trimestre.

Criterios para el manejo de los resultados A nivel de sistematización de los datos : El tipo de procesamiento fue mixto : manual y electrónico. Operaciones de Sistematización : Plan de Clasificación : Matriz de ordenamiento documental codificada. Plan de recuento : se realizó a través de matrices de conteo computarizado. Plan de tabulación : a través de cuadros de cruce de las variables con

94

Gráfico nro.1: Niveles de hemoglobina materna y frecuencia de anemia leve y moderada en el primer y tercer trimestre en las gestantes. Fuente: Elaboración personal

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla nº. 2: Evolucion de los valores de hemoglobina primer y tercer trimestre de gestación. Fuente: Elaboración personal. Primer Trimestre

Valores de hemoglobina

Nro

%

22

10.5

Hb.ALTA

Hb. NORMAL

164

Anemia leve

Anemia moderada

22

2

Tercer trimestre

Valores de hemoglobina

Nro

X2

%

Hb.ALTA

4

18.2

12.46*

Hb. Normal

17

77.3

0.64

Anemia leve

1

4.5

Anemia moderada

-

-

78.1

Hb.ALTA

3

1.8

Hb. Normal

122

74.4

Anemia leve

35

21.3

Anemia moderada

4

2.4

10.5

Hb.alta

-

-

Hb. Normal

12

54.5

Anemia leve

8

36.4

Anemia moderada

2

9.1 -

1.0

Hb.alta

-

Hb. Normal

-

-

Anemia leve

2

100

Anemia moderada

-

-

En la tabla Nº. 3 se aprecia que en el primer trimestre de embarazo la anemia se presentó en el 11.5% de la muestra y en el 3er.trimestre en el 24.8 %. Según la prueba de Z normal para la comparación de proporciones se muestra que la prevalencia de Anemia en las gestantes en el primer trimestre presentó diferencias estadísticas significativas (P<0.05) respecto a la prevalencia de anemia de las gestantes en el tercer trimestre.

6.17 76.97*

2.94 6.53*

Gráfico nro.2: Comparacion de la prevalencia de anemia al inicio y final del seguimiento. Fuente: Elaboración personal.

Tabla nº. 4: Comportamiento de la adherencia a la suplementacion de hierro durante el embarazo Fuente: Elaboración propia

*diferencias estadísticas significativas (p<0.05).

En la tabla Nro.2 se puede apreciar la evolución de los valores de hemoglobina según la encontrada en el primer trimestre de embarazo, en donde de las pacientes con Hb.alta, el 77 % pasaron a tener en el tercer trimestre de embarazo Hb. dentro de los valores normales y solo el 18% continuaron con la Hb. alta siendo esta diferencia significativa. En el caso de valores de hemoglobina normal en el primer trimestre de embarazo el 74% permaneció en este nivel y el 27% pasaron a tener anemia leve y moderada 21 y 2 % respectivamente en el tercer trimestre, siendo ésta diferencia siginificativa. En pacientes con anemia leve en la primera evaluación pasaron a tener Hb. normal en el tercer trimestre de embarazo en el 54 %y el 9 % continuaron con anemia leve siendo ésta diferencia significativa.

Comportamiento adherencia

Tab. Consumidas

Nro.

%

Adherencia baja (1 a 50 %)

1-90

92

43.8

Adherencia moderada ( 51 a 99 % )

91-179

95

45.2

Adherencia optima ( 100 % )

180 a más

23

11.0

210

100

Total pacientes evaluadas

La tabla Nº. 5, muestra que el 43.8% de las gestantes presentaron una adherencia baja a la suplementación de hierro, el 45.2% tuvieron una adherencia moderada y solo el 11.0% de ellas tuvieron una adherencia óptima.

Tabla nº.3: Comparación de la prevalencia de anemia al inicio y final del seguimiento. Fuente: Elaboración propia Variables

%

Intervalo confianza 95%

Prevalencia de anemia Inicio del seguimiento (1er Trimestre)

11.5(24)

7.4

16.5

Final de seguimiento (3er Trimestre)

24.8(52)

19.1

31.2

Valor de p ( 1 cola)

0.0003621*

Gráfico nro.3: Comportamiento de la adherencia a la suplementacion de hierro durante el embarazo. Fuente: Elaboración personal.

* diferencias estadísticas significativas (P<0.05)

95

Escobedo et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla nº. 5: Adherencia a la suplementación de hierro según la concentración promedio de hemoglobina. Fuente: Elaboración personal. Hb. Inicial

Adherencia Según hemoglobina

La tabla Nº6, según la prueba de t student para muestras pareadas se muestra que los niveles de hemoglobina iniciales y finales en las gestantes con adherencia baja, moderada presentó diferencias estadísticas significativas (P<0.05). Asimismo se muestra que la hemoglobina inicial y final en las gestantes con adherencia óptima no presentó diferencias estadísticas significativas (P>005). Por lo tanto, la diferencia entre la hemoglobina en el primer trimestre de embarazo y al final en el tercer trimestre, tanto en la adherencia baja (13.04-12.50 g/dl ) y moderada ( 13.12-12.48 g/dl ) a la suplementación del hierro fue más marcada, ya que no subieron los valores y al contrario descendieron esto debido justamente a la toma incompleta. Pero en todos los casos bajaron los promedios de Hemoglobina, a pesar de la suplementación. (13.10-12.54 g/dl)

Hb. Final Estadístico

Promedio±DS Promedio±DS Adherencia baja (1 a 50 %)

13.04±1.20 92

Adherencia moderada ( 51 a 99 % )

13.12±1.17 95

Adherencia optima ( 100 % )

13.27±1.10 23

Total pacientes evaluadas

13.10±1.17 210

12.50±1.1 92 12.48±1.17 95

4.14 (p<0.05) 5.37 (p<0.05)

12.97±1.00 23

1.20 (p>0.05)

12.54±1.16 210

6.74 (p<0.05)

Tabla nº. 6: Valores de hemoglobina en el tercer trimestre de gestación y adherencia al hierro Fuente: Elaboración personal.

Adherencia al hierro

Valores de hemoglobina 3er. Trimestre de embarazo Baja Nº.

%

Nº.

Moderada %

Nº.

%

Total

Optima Nº.

%

Nº.

X2 %

Hb.alta

7

3.3

3

42.9

4

57.1

0

0.0

7

100

0.14

Hb. Normal

151

71.9

65

43.0

67

44.4

19

12.6

151

100

29.30*

Anemia leve

46

21.9

21

45.7

21

45.7

4

8.6

46

100

12.56*

Anemia moderada

6

2.9

3

50.0

3

50.0

0

0.0

6

100

-

Total

210

100

92

43.8

95

45.2

23

11.0

210

100

47.40*

*diferencias estadísticas significativas (p<0.05).

En la presente tabla se observa la adherencia al hierro de las gestantes según los valores de Hemoglobina que presentaron al tercer trimestre de embarazo, notándose que las pacientes con hemoglobina normal tuvieron una adherencia baja y moderada, de la misma forma que las que tuvieron anemia leve, siendo éstos valores significativos; es decir que la adherencia al hierro en los dos casos no fue la esperada, y más aún no tomaron la suplementación de manera adecuada

beneficios de la toma del hierro, cuáles eran los síntomas y consecuencias de la anemia gestacional.

Tabla nº. 7: Conocimientos sobre anemia y consumo de hierro durante el embarazo. Fuente: Elaboración personal Nivel de conocimiento

Nro.

%

Insuficiente

136

64.8

Suficiente

74

35.2

Total

210

100

La tabla Nº. 8, se muestra que el 64.8% de las gestantes presentaron un nivel de conocimiento insuficiente y un 35.2% de ellas tuvieron un nivel de conocimiento suficiente. Esto es uno de los aspectos más resaltantes ya que a pesar de haber recibido las tabletas de hierro y las consumían en menor o mayor cuantía la mayoría desconocía los

96

Gráfico nro.4: Conocimientos sobre anemia y consumo de hierro durante el embarazo. Fuente: Elaboración personal

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla nº. 8: Molestias que manifestaron las gestantes despues de la toma de suplementacion de hierro Fuente: Elaboración personal. Consumo de Hierro en el Embarazo ( n=210)

Nro.

%

Adherencia

Molestias al tomar el hierro Estreñimiento

48

22.9

Náuseas

37

17.6

Vómitos

14

6.7

Dolor de estómago

11

5.2 3.8

Cefalea

8

Acidez estomacal

8

3.8

Heces oscuras

4

1.9

Diarrea

1

0.5

Otros

5

2.3

Frecuencia de sintomas No presentó síntomas

108

51.4

1 solo síntoma 2 síntomas

75 23

35.7 11.0

3 a más síntomas

4

1.9

La tabla Nº.9 , muestra que el 22.9% de las gestantes presentaron estreñimiento, el 17.6% náuseas y el 6.7% vómitos. Asimismo se muestra que el 51.4% de las gestantes no presentaron síntomas, el 35.7% presentaron un síntoma, el 11.0% de ellas presentaron dos síntomas y sólo el 1.9% presentaron 3 a más síntomas Tabla nº. 9: Relacion de la sintomatologia presentada con la adherencia a la suplementación de hierro. Fuente: Elaboración personal. Síntomas y frecuencia

Adherencia

Estadísticos

Baja/moderada Optima

Or

X2

P

Dolor abdominal 11(5.9%) 0(0.0%) Estreñimiento 47(25.1%) 1(4.3%) Diarrea 1(0.5%) 0(0.0%) Heces oscuras 4(2.1%) 0(0.0%) Náuseas 32(17.1%)l ,l. 5(21.7%)

7.19 0.10

1.43 5.02 0.12 0.50 0.32

P>005 P<0.05 P>0.05 P>0.05 P>0.05

123(65.8%) 10(43.4%)

2.50

4.38

P<005

94(50.3%)

1.0

1.02

P>0.05

Síntomas gastrointestinales Frecuencia de síntomas

8(34.8%)

Tabla nº. 10: Caracteristicas de las molestias al consumo de hierro según la adherencia Fuente: Elaboración personal.

La tabla Nro.10 nos muestra que el estreñimiento y los síntomas gastrointestinales en forma general presentó relación estadística significativa (P<0.05) con la adherencia a la suplementación con hierro. Asimismo se observa que las gestantes con estreñimiento tienen 7.19 veces más riesgo de tener adherencia baja o moderada respecto a las gestantes que no presentaron estreñimiento. De la misma manera se observa que las mujeres con algún síntoma gastrointestinal presentan 2.5 veces más riesgo de tener adherencia baja o moderada a la suplementación con hierro respecto a las gestantes que no presentaron síntomas gastrointestinales. La presencia de sintomatología gastrointestinal condiciona la baja adherencia al medicamento.

Baja

P

Moderada

Optima

Molestias al consumir hierro

Nro.

%

Nro.

%

Nro.

%

Dolor abdominal Estreñimiento Diarrea Heces oscuras Náuseas Otros

8 27 0 3 20 19

72.7 56.3 0.0 75.0 54.1 57.6

3 20 1 1 12 10

27.3 41.7 100 25.0 32.4 30.3

0 1 0 0 5 4

0.0 2.1 0.0 0.0 13.5 12.1

21.16* 47.12* 0.0 25.0* 24.08* 32.24*

La tabla Nº. 11, según la prueba de chi cuadrado se muestra que las molestias como el dolor abdominal, estreñimiento, heces oscuras, náuseas y otras molestias en las gestantes con adherencia baja, moderada y óptima presentó diferencias estadísticas significativas (P<0.05). Así mismo se aprecia que las pacientes que presentaron estreñimiento, náuseas, heces oscuras y dolor abdominal tuvieron la adherencia más baja a la toma de hierro. Tabla nº. 11: Frecuencia de sintomas al consumir hierro según la adherencia. Fuente: Elaboración personal. Adherencia Frecuencia

Baja

Moderada

P Optima

Nro.

%

Nro.

%

Nro.

%

No presentó síntomas

36

33.6

57

53.3

14

13.1

24.97*

1 solo síntoma

37

48.7

31

40.8

8

10.5

23.84*

2 síntomas

17

73.9

5

21.7

1

4.3

79.28*

3 a mas síntomas

2

50.0

2

50.0

0

0.0

0.0

La tabla Nº. 12, según la prueba de chi cuadrado se muestra que la frecuencia de síntomas al consumir hierro en las gestantes con adherencia baja, moderada y optima presentó diferencias estadísticas significativas (P<0.05). Las pacientes que presentaron la adherencia más baja a la suplementación de hierro fueron las que tenían de 2 a 3 síntomas simultáneos.

Gráfico nro.5: Frecuencia de sintomas al consumir hierro según la adherencia. Fuente: Elaboración personal.

97

Escobedo et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tabla nº. 12: Motivo de toma incompleta de suplemento de hierro. Fuente: Elaboración personal Motivo

Nro.

%

Olvido

106

50.5

Estreñimiento

48

22.9

Náuseas

37

17.6

Otras molestias gastrointestinales

38

18.1

Motivos de trabajo - estudio

7

3.3

Falta de tiempo

6

2.9

Molestias generales

5

2.4

Otros

6

2.9

En la tabla 13 se observa que el 50.5% de las gestantes manifestaron que el motivo de la toma incompleta de las dosis recomendadas se debió a que se olvidaban de tomar, por las molestias gastrointestinales como el estreñimiento en el 22.9%, por las náuseas en el 17.6% y otras molestias gastrointestinales en el 18%, t por motivo de trabajo o estudio en el 3.3 % Discusión Durante el embarazo se recomienda el aporte de suplementos de hierro de forma preventiva. Sin embargo, noexiste en la actualidad un consenso sobre la pauta de suplementación conhierro más adecuada para evitar el déficit de hierro, la anemia y sus consecuencias en la salud maternoinfantil. Para determinar anemia en la gestación, se ha considerado tanto el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) corregida de menos de 12 gr/dl a la altitud de Arequipa (2,335 msnm), Según el MINSA (CENAN) (6) a nivel nacional, el 49.9% (IC 95%: 43,1%; 56,8%) de las gestantes recibieron suplementos de hierro a nivel nacional, pero esto no garantiza la toma efectiva del mismo, ya que se refiere a que se les hizo entrega del mismo en los diferentes establecimientos del Ministerio de Salud mas no si lo consumieron. El promedio nacional de prevalencia de anemia gestacionalen el primer trimestre es del 28.1 %, y en el 3er. trimestre 25.7 %, en Arequipa durante el 1er.trimestre 18 %, 3er.trimestre 13.5 % (8), en nuestro estudio fue menor en el primer trimestre con un 11.5 % y mayor en el tercer trimestre en el 24.8 %, pero éstas cifras son menores a las reportadas para Puno, Huancavelica, Ayacucho ( mayores del 40 %).(6,8,14) En el estudio de VILLARES(17) el 14,7 % de gestantes que iniciaron el embarazo lo hicieron con anemia, cifra similar al encontrado en nuestro estudio en donde el 11.5% presentaron anemia en el primer trimestre. El valor de la Hb inicial fue un factor que influyó en la presencia de anemia. La anemia fue más frecuente en mayores de 30 años, en las evaluadas como bajo peso, mientras que en nuestro estudio la mayor proporción se encontró en el grupo de edad de 19 a 24 años, y el incremento de peso no tuvo relación con la anemia. En Argentina MARIN y col. (18) encontraron una prevalencia de anemia en la embarazada en la región de estudio del 16,09% al tercer trimestre, mientras que en nuestro estudio fue de 24.8 %, esta diferencia puede ser

98

debida al público objetivo y nivel de vida de esta población. Esta cifra es menor de la que se señala en algunos lugares de Latinoamérica, pero sustancialmente mayor que la de algunos países vecinos (Chile, 1,3%). En el estudio de GONZALES y col. (7), en gestantes atendidas en el Ministerio de Salud del Perú la prevalencia de anemia en gestantes del Perú para el año 2011 fue de 28.0% y la prevalencia de anemia en provincias con comunidad nativa fue de 20.1%. Anemia leve 25.2 %, moderada 2.6%, severa 0.2%. En nuestro estudio la anemia leve fue del orden del 21.9 %, la moderada del 2.9%, y no se presentaron casos de anemia severa. La frecuencia de anemia leve fue mayor en la costa (25,8 %) y en la selva baja (26,2 %). La frecuencia de anemia moderada/severa es más alta en la selva baja (2,6 %) seguido de la costa (1,0 %). En la sierra, la frecuencia más alta de anemia moderada/severa se observa en la sierra sur (0,6 %). Durante la gestación entre los 18 a 40 años los niveles de hemoglobina para el primer trimestre se presentan en 12,4 ± 0,7 g/dL, en el segundo trimestre 12,1 ± 0,7 g/dL y en el tercer trimestre 11,9 ± 0,6 g/dL, mientras que en el nuestro en el primer trimestre se presentó niveles de hemoglobina de 13.10 +- 1.17 y en el tercer trimestre 12.54 +- 1.16. Cifras superiores a las señaladas tomando en cuenta que son promedios nacionales, debidos a la diversidad de regiones incluídas. Según estudios de prevalencia de anemia realizados en diferentes regiones del mundo, se presenta entre el 30 y el 70% de las gestantes. En un estudio realizado en Huaraz publicado en Perú identificó que la frecuencia de anemia en la gestación (Hb<13 g/dl) fue del 49,6% sin embargo la anemia según OMS (Hb<11 g/dl) fue del 7,1%. Así mismo otro estudio nacional indicó que la prevalencia estimada de anemia entre las gestantes que acudieron al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Regional de Pucallpa fue de 70,3% (IC: 65,8 a 74,8%). La anemia leve fue la más frecuente (67,7%; IC: 62,2 a 73,2%), seguida de la anemia moderada (27,9%; IC: 19,6 a 36,2%) y grave (4,4%; IC: –5,1 a 13,9%). La prevalencia de anemia fue independiente de la edad materna.(7) En el estudio de MUNAYCO en Perú (14) la Hb.inicial tuvo una mediana de 14.3 g/dL y la final del 14.1. La Hb. Inicial en promedio en nuestro estudio fue de 13.10 y la final de 12.54 g/dL cifra inferior a la reportada. La prevalencia de anemia fue del 49.3 % al inicio y de 61.7 % al final y el valor p fue significativo. Evidencia así mismo que la anemia, evaluada mediante los niveles de hemoglobina ajustada por altura, se incrementó en ambas zonas entre el inicio y el final del seguimiento. Esta diferencia fue estadísticamente significativa. En nuestro estudio la prevalencia de anemia fue al inicio del embarazo de 11.5 % y al final del embarazo subió a 24.8 %, es decir también se incrementó a pesar del consumo de hierro, por los bajos niveles de adherencia a la suplementación ya que sólo el 11 % se consideró protegida es decir tomó hierro por 6 meses. En el mismo estudio de MUNAYCO, dentro de las molestias que presentaron al tomar el hierro prevaleció las náuseas con el 21.6 %, vómitos 12.4%, dolor abdominal 5 %, acidez 4.6 %, mal sabor en la boca 19 %. falta de apetito 6.7%, mareos 5 %. Dentro de los síntomas reportados en

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

nuestro estudio el 22 % reportó estreñimiento, náuseas el 17.6% 6.7%, dolor abdominal el 5.2 %, el 3.8% cefalea y acidez, sintomatología gastrointestinal similar en ambos estudios. El 57.6% no presentaron síntomas, un sólo síntoma el 15 % y 2 o más síntomas el 25 %. En nuestro estudio el 51.4 % no presentó sintomatología, solo un síntoma el 35.7 %, y 2 a más síntomas el 12.9% ; por tanto la presencia de éste tipo de síntomas pudiera condicionar la baja adherencia al medicamento. Munayco informó también que al final del embarazo, el 34.2 % tuvo una adherencia baja, adherencia moderada en el 26.3 % y óptima en el 5.3 %. En nuestro estudio tuvieron adherencia baja el 43.8 % mayor a la reportada por este autor, adherencia moderada 45.2% y óptima el 11. % se muestra claramente que existe más riesgo de tener una baja adherencia (menor del 50%) si se tiene más efectos adversos por la suplementación. Este riesgo se incrementa con el mayor tiempo de suplementación. La adherencia óptima reportada por MERINO en Bolivia (15)fue del 26%, mientras que en nuestro estudio fue del 11 %. La falta de estudios de primaria completos (OR=2,12; p=0,0355), la presencia de náuseas (OR 3,05; p= 0,02) y el tiempo prolongado de tratamiento (OR 2,46; p=0,011) demostraron estadísticamente disminuir la adherencia a sulfato ferroso. En nuestros hallazgos a mayor edad menor fue la adherencia al hierro y a menor nivel educativo también fue menor la adherencia al suplemento. Según la OMS (3) existen 5 dimensiones interactuantes que influyen sobre la adherencia terapéutica: 1.- Factores socioeconómicos como la pobreza, analfabetismo, bajo nivel educativo, desempleo, falta de redes de apoyo social efectivos, condiciones de vida inestables, lejanía del centro de tratamiento, costo elevado del transporte, alto costo de la medicación, situaciones ambientalescambiantes, aspectos culturales y creencias populares acerca de la enfermedad - tratamiento y la disfunción familiar. 2.- Factores relacionados con el tratamiento como la complejidad del régimen médico, duración del tratamiento, fracasos de tratamientos anteriores, cambios frecuentes en la medicación, inminencia de los efectos beneficiosos, efectos colaterales y la disponibilidad de apoyo médico paratratarlos. 3.- Factores relacionados con el paciente, como el conocimiento, actitudes, creencias, percepciones y las expectativas del paciente respecto a la medicación, la mejoría clínica y el posible estigma social. 4.- Factores relacionados con la enfermedad como la gravedad de los síntomas, grado de discapacidad (física, psicológica, social y vocacional), la velocidad de progresiónde la enfermedad, la co-morbilidad, como la depresión y el abuso de drogas y alcohol. 5.- Factores relacionados con el sistema o el equipo de asistencia sanitaria como la relación proveedor-paciente, el sistema de distribución de medicamentos, falta de conocimientoy adiestramiento del personal sanitario en el control y prevención de la enfermedad. La no adherencia se clasifica como primaria cuando la paciente no puede adquirir el medicamento y la no adherencia secundaria cuando la paciente habiendo adquirido el sulfato ferroso ha tomado una dosis incorrecta, ha olvidado de tomar varias dosis (más de una semana) y/o hasuspendidoel

tratamiento demasiado pronto sin indicación médica. Existe un alto porcentaje (74%) de mujeres que refirieron no haber completado el esquema de suplementación, que significa un gran problema en el éxito de la prevención deanemias durante el embarazo(3). Algunos estudios muestran niveles mayores de adherencia, que van desde el 55 al 87%. (14,15,25,27,31). En nuestro estudio tuvieron adherencia óptima sólo el 11 % y si contamos con la moderada más ( del 50 % a 99 %) sube a 56.2 % Las mujeres que no tuvieron estudios de secundaria o superior, muestran tener una mala adherencia. Lo cual concuerda con la literatura donde se afirma que uno de losfactores que influye en la adherencia a un tratamiento es el nivel de escolaridad. Una baja escolaridad está relacionada a muchos aspectos que incluye la falta de comprensiónadecuada de las indicaciones médicas, las razones y beneficios de la suplementación con sulfato ferroso y quizá otros aspectos culturales que disminuyen en conjunto la adherencia al tratamiento.(12,13) Los efectos adversos están descritos en la literatura como factores que deben estudiarse en la adherencia a una terapéutica. Se ha demostrado que las mujeres que presentaron efectos adversos tenían un mayor porcentaje de abandono del tratamiento, con una asociación estadística significativa. De manera similar a nuestros hallazgos en este mismo estudio, se reportó las náuseas y estreñimiento como efectos adversos frecuentemente relacionados con una mala adherencia. (14,15) En la tesis de la Dra.TOLEDO en Colombia(19), el 36.7% de las pacientes fueron primigestas, 33% de escolaridad secundaria, 77 % casadas, 55 % trabajan fuera del hogar, 77 % entre los 18-30 años, En nuestro estudio fueron primigestas el 51 %, de estudios secundarios el 57 %, convivientes en el 72 %, estuvieron en el rango de edades de 19 a 34 años en el 91.4% y trabajaban fuera del hogar el 25.8 % . Mientras que en el estudio de Toledo el 65 % se encontraban en el rango de anemia, en nuestro estudio el 24.8 %. En el mismo estudio el 22 % de las pacientes suspendieron el hierro por sintomatología adversa mientras que en nuestro estudio el 41 % lo hizo por los mismos motivos. Entre la sintomatología más frecuente se encontraba el estreñimiento, flatulencia, náusea, vómito, pirosis y reflujo gastroesofágico mientras en el nuestro el estreñimiento, náuseas, vómitos. En un estudio de HOLGUIN(20), se caracterizó el consumo de hierro en forma de medicamento en un grupo de embarazadas colombianas, el 86,8 % tuvo adherencia al tratamiento, mientras en el nuestro solo fue del 11 % para adherencia óptima y de 45.2 % de adherencia moderada. La mortalidad materna se relaciona con la anemia, sin embargo no son claros beneficios ni riesgos relevantes de administrar suplementos de hie¬rro a embarazadas con o sin anemia. Los editores de la revista PRES¬CRIRE INTERNATIONAL (21) recomiendan no suministrar hierro a embarazadas con hemoglobina superior a 11 gr/dl En el estudio de CASANUEVA y col (22) identificaron una elevada frecuencia de consumo de hierro (85,9 %), se puede relacionar con la norma de recomendar micronutrientes a todas las gestantes, o con el reconocimiento de la condición nutricional de la población las Naciones Unidas, mediante los

99

Escobedo et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, pretenden subsanarla, sin que sus acciones hayan contribuido a ello. Aunque la administración diaria de hierro aumenta los niveles de hemoglobinemia materna, también produce efectos adversos frecuentes y otros como hemoconcentración de significación clínica incier¬ta y no hay información suficiente y de calidad sobre sus efectos benéficos y nocivos, maternos y neonatales en gestantes con o sin anemia. Sea por efectos adversos, falta de acceso u otros motivos, el 89 % no consumió hierro en las cantidades apropiadas, es decir no recibieron sus posibles beneficios; aun así, cabe preguntarse si el consumo de hierro en forma de medicamento es la mejor recomendación para esta condición. Adicionalmente, y también se las expuso a los riesgos de su consumo, efectos adversos gastrointestinales, aumento de probabilidad de desarrollar hipertensión o tener un recién nacido pequeño para la edad gestacional. Los análisis exploratorios no encontraron ningún efecto benéfico en des¬enlaces materno-fetales en las mujeres que recibieron hierro y si una ten¬dencia contraria; esto, más los hallazgos previos, sugiere que la suplementación rutinaria de hierro en embarazadas sin anemia no es racional y puede ser dañina.(12,23) Aunque la recomendación administrativa de prescribir hierro a las ges¬tantes parece una alternativa a la poca probabilidad de intervenir las causas determinantes del problema nutricional desde la asistencia en salud, no lo resuelve, se invierte un recurso que beneficia a quienes producen, comer¬cializan e intermedian el consumo de suplementos y se pierde la oportuni¬dad de inversión en medidas que probablemente tengan más impacto en la salud de las madres y sus hijos. La recomendación más importante sobre el consumo de hierro durante el embarazo es definirlo individualmente sobre la base de nuevos estudios que diluciden beneficios y riesgos a nivel biomédico, y en relación con las intervenciones masivas proponer otro tipo de estrategias para el mejora¬miento de la calidad de la ingesta nutricional en el país. Las limitaciones de este estudio son las propias de un estudio descrip¬tivo, en el que la muestra se seleccionó por conveniencia, sin embargo, el hecho que las características fundamentales son similares para las mujeres, permite que los resultados se puedan extrapolar a la población gestante urbana y que asiste a control institucional de la gestación y el parto. En un estudio realizado en Lima por ELÍAS y col.(24) la eficacia de la suplementación con hierro en tratar la anemia fue confirmada al realizar el control de hemoglobina inicial (77%) y final (55%) al final de las 15 semanas. El 45% presentó respuesta terapéutica y el 17% fracaso terapéutico, cuando se consideró el porcentaje de gestantes que incrementaron 1 gr/ dL contra aquellas en donde los niveles permanecieron igual o disminuyeron, respectivamente. En nuestro estudio se presentó respuesta terapéutica sólo en el 12.9 % y fracaso terapéutico en el 87.1 % En una revisión reciente de la COCHRANE LIBRARY(13)para evaluar el valor de la administración diaria o intermitente de hierro, sólo o con ácido fólico, no se obtuvieron datos suficientes para determinar si mejora la salud materna y el resultado perinatal. En general, en las mujeres sin antecedentes de riesgo de ferropenia, en las

100

que se presuma o se constaten unas reservas adecuadas, se recomiendan los suplementos de dosis bajas de hierro oral durante la segunda mitad del embarazo. En mujeres con déficit previo la administración de hierro debería iniciarse cuanto antes, si bien en muchas ocasiones la intolerancia a los suplementos de hierro oral está acentuada durante el primer trimestre de la gestación. En el estudio de RIBOT (16), cuyo objetivo fue comparar si la suplementación temprana con dosis moderadas de hierro previene mejor la caída de los niveles de hierro durante la gestación que la más tardía. No hubo diferencias significativas entre los grupos de suplementación temprana y tardía. Más de la mitad de las mujeres finalizaron el embarazo con déficit de hierro y cerca de un 20% con anemia por déficit de hierro. En nuestro estudio el 24.8 % terminó con anemia al final del embarazo a pesar de la toma del hierro. No se observó mejor efecto preventivo sobre la caída de los niveles de hierro con la suplementación a la cantidad de tab. recibidas, ya que en la evolución de los valores de hemoglobina las pacientes con hemoglobina normal en el primer trimestre, al tercer trimestre de embarazo presentaron anemia leve y moderada. Y para todos los casos presentados de valores de hemoglobina normal, leve, moderada y alta la adherencia fue baja y moderada, y esto tuvo significancia estadística. La dosis de hierro prescrita, de 40 mg/día, concuerda con las recomendaciones actuales de organismos internacionales y nacionales para prevenir el déficit de hierro y evita el efecto negativo que dosis > 60 mg/día puedan tener sobre la aparición de hemoconcentración y estrés oxidativo en un importante porcentaje de embarazadas. La absorción intestinal de hierro aumenta al final del embarazo para compensar las mayores necesidades del tercer trimestre, es posible que dicha absorción sea incluso un poco mayor en el grupo de suplementación tardía puesto que en los trimestres previos no se suplementó y podría tener los mecanismos de regulación del metabolismo del hierro ya activados. En la actualidad, la evidencia científica no parece suficiente para determinar la pauta de suplementación preventiva más adecuada, y aunque algunos organismos recomiendan algunas pautas, como es el caso de la suplementación temprana, sus beneficios no parecen observarse de forma consistente en los estudios realizados. Esta falta de consistencia científica puede deberse a situaciones individuales y por ello recientemente, algunos autores indican la importancia de realizar la pauta de suplementación en hierro atendiendo a las características personales de la mujer embarazada, como es la consideración previa de su ferritina sérica. En conclusión, aunque organismos internacionales aconsejan el inicio temprano de la suplementación con dosis moderadas de hierro en la gestación, no se observa mejor efecto de la suplementación temprana respecto a la tardía sobre la prevención del déficit de hierro y de la anemia por déficit de hierro. En el estudio de ZAIM y col. (25) mencionan que la suplementación oralcon sulfato ferrosoes una terapia eficaz, pero los efectos secundarios gastrointestinalespuedenponer en peligroel cumplimiento del tratamiento. Se hizo un ensayo controlado aleatorio multicéntrico para evaluar una formulación de liberaciónprolongadade sulfatoferrosollamadaV0355con laFerrograd sulfato ferroso

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

referencial en una población demujeres italianasde entre18-50 años con anemia. Después de 12semanas de tratamiento, la diferencia en el nivel de hemoglobinamedia entre los dosgrupos fue de0,081g / dl([-2,986; 1,361], p = 0,54), que confirmó la hipótesisde no inferioridad,los síntomas del pacienterelacionadas con la anemia, no fueron diferentes entrelos grupos de tratamientodurante el estudio.Además, la incidenciade eventos adversos gastrointestinalesde intensidadmoderada y severafue significativamente menor (p = 0,007) en el grupoV0355(5,6%) que en el Ferrograd sup(13,9%), es decir si es que reducimos la dosis de hierro también disminuyen los efectos adversos gastrointestinales, en nuestro estudio el 48.6 % tuvieron de 1 a más síntomas de ésta índole que pudo condicionar la no toma regular del medicamento. ATALAH E. de CEPAL (26) indica que a pesar de la altísima frecuencia de anemia en el embarazo (cerca de la mitad de las gestantes en muchos países) y que las normas de atención prenatal incluyen desde hace muchos años la entrega generalizada de suplementos de hierro, no ha habido un avance importante en reducir la prevalencia. Este hecho ilustra bien las dificultades de llevar a la práctica recomendaciones técnicas universalmente aceptadas. Una de las principales barreras que obstaculizan el logro de los objetivos de la suplementación con hierro, es que la madre no sigue las indicaciones del equipo de salud o porque presenta intolerancia al suplemento (molestias gastrointestinales). Una mejor respuesta en esta intervención se puede obtener mejorando la calidad de los productos. En nuestro estudio se observa que las mujeres con algún síntoma gastrointestinal presentan 2.5 veces más riesgo de tener adherencia baja o moderada a la suplementación con hierro respecto a las gestantes que no presentaron síntomas gastrointestinales. Por lo tanto, la presencia de sintomatología gastrointestinal condiciona la baja adherencia al medicamento. Asímismo en nuestro estudio el motivo que argumentaron las madres para la toma incompleta de la dosis recomendada fue por olvido en el 50.5% de la muestra. Una alternativa interesante señalan es la entrega de micronutrientes a través de “Sprinkles”, producto en polvo micro encapsulado, que se entrega en envases individuales. Puede agregarse a cualquier tipo de alimento, determinando cambios mínimos o nulos en el sabor, olor, color o textura de los alimentos. Diversos estudios demuestran buena adherencia a este tipo de intervención y efectos positivos en relación al déficit de hierro, zinc, vitamina C, vitamina A, yodo y folatos. (27) ATALAH (26) también amplía sobre la fortificación de alimentos que ha logrado en Chile una muy baja prevalencia de anemia, consecuencia de la fortificación de la harina con hierro por más de 50 años y por el alto nivel de consumo de pan que existe en todas las edades y estratos sociales. La OMS y UNICEF han hecho una serie de recomendaciones para mejorar estos programas, resaltando nuevamente la importancia de evaluar el impacto en la población objetivo. Sin embargo, se cuenta con pocas evaluaciones y las existentes tienen la limitante de corresponder sólo a mediciones en modelos controlados. Según

CALDERON(28)

la

suplementación

con

hierro contribuye a disminuir el riesgo de anemia y otras complicaciones en el embarazo, pero puede aumentar el estrés oxidativo y, a su vez, puede ser un posible factor de riesgo para el desarrollo de otras complicaciones. Dichasuplementación con hierro constituye una interesante paradoja que merece más estudio y discusión en el medio académico. Se deben responder algunas preguntas clave para generar guías de manejo de las pacientes con situaciones particulares como preeclampsia o diabetes gestacional y grados leves o severos de deficiencia de hierro mediante las cuales se obtenga la mejor relación costo/beneficio para la unidad materno-fetal. La OMS informaque la anemia ferropénica está entre los 10 primeros factores de riesgo de años perdidos de vida saludable, contribuyendosustancialmente a la muerte y la discapacidad, se confía en la efectividad de la suplementación medicamentosa; pero no se vigila la adherencia al tratamiento. (29) Se puede afirmar que existe subutilización del sulfato ferroso provisto por el Programa lo cual indica que para lograr acceso al medicamento no sólo es necesaria su provisión gratuita, sino también la prescripción adecuada. En el estudio de RIBOT (30), el 13,5% de gestantes al final del embarazo presentaban anemia ferropénica, pero ilustra respecto a que la evolución de los niveles de hierro depende tanto de las reservas iniciales como de la suplementación con hierro, y que son necesarios ensayos clínicos para poder consensuar la mejor pauta de suplementación con hierro en función del estado en hierro inicial de la gestante. Elevadas dosis de suplementos de hierro se han asociado con estreñimiento y otros efectos adversos como náuseas, vómitos y diarrea, lo cual puede afectar a la adherencia a los suplementos. Además, durante los últimos años, se ha relacionado el exceso de hierro con el estrés oxidativo y la hemoconcentración situaciones perjudiciales tanto para la madre como para el feto y en consecuencia, las dosis de hierro recomendadas han ido disminuyendo. Actualmente las recomendaciones de hierro para las mujeres embarazadas oscilan entre 30 y 120 mg al día (Centers forDisease Control and Prevention, 1998; WorldHealthOrganization, 2006)en función del estado en hierro de la madre y del momento de inicio de la suplementación. Algunos estudios realizados en países industrializados indican que la suplementación con 20-40 mg de hierro al día iniciada antes de la semana 20 de gestación ya es suficiente para prevenir los estados carenciales en hierro al final del embarazo. En un estudio danés donde se valoraron diferentes dosis de suplementación con hierro (20, 40, 60 y 80 mg/día), 40 mg al día tomados entre las comidas fue suficiente para prevenir la anemia ferropénica en el 95% de las gestantes, mientras que las dosis superiores no presentaron ningún beneficio adicional. Dosis de suplementación con hierro más elevadas posiblemente serían más efectivas en la prevención de los estados deficitarios en hierro de las mujeres embarazadas, sin embargo recientemente se han asociado las dosis superiores a 60 mg de hierro al día con un incremento de riesgo de hemoconcentración al final del embarazo. Además estas dosis

101

Escobedo et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

más elevadas superarían el límite superior recomendable establecido por el Institute of Medicine en 45 mg/día para prevenir los efectos secundarios gastrointestinales que pueden producir los suplementos con hierro. Los valores de Hb entre 130 y 150 mg/L tienen riesgo de hemoconcentracióny se ha sugerido que pueden inducir al estrés oxidativo y estar relacionados con la preeclampsia de la madre. Dehecho, el hierro pertenece a los elementos de transición, ya que tiene la capacidad de aceptar y donar electrones fácilmente, intercambiándose entre las formas férricas y las ferrosas. Estos estados redox le permiten ser cofactores de enzimas, pero también le proporcionan características tóxicas cuando se encuentra en exceso. El hierro libre puede generar radicales libres a través de lareacción de Fenton, los cuales dañan componentes biológicos esenciales, como lípidos, proteínas y DNA. Las concentraciones elevadas de Hb pueden indicar una expansión del volumen plasmático insuficiente, aumentando de esta manera el riesgo de restricción en el crecimiento fetal y de preeclampsia. La hemoconcentración además se ha asociado a mayor riesgo de efectos adversos en el parto como partos prematuros o bajo peso al nacer El mecanismo por el que la hemoconcentración puede ser perjudicial no está bien descrito, pero el incremento de la viscosidad de la sangre podría afectar al flujo sanguíneo útero-placentario, hacer disminuir la perfusión tisular, placentariay fetal e incrementar el riesgo de infarto placentario. En el estudio de KONGNYUY (31), revisión Cochrane evaluó estudios clínicos aleatorizados y cuasi aleatorizados que compararon: (i) el uso de suplementos de hierro diarios (con o sin ácido fólico) con placebo (o sin usar suplemento); (ii) el uso intermitente de suplementos de hierro (con o sin ácido fólico) con suplementos diarios y (iii) el uso intermitente de suplementos de hierro (con o sin ácido fólico) con placebo (o sin usar suplemento). En los resultados más significativos, las mujeres que recibieron suplementos de hierro diarios tenían menor probabilidad de sufrir anemia a término (definida como < 11.0 g/dl de hemoglobina): 10.9% versus 32.6% (riesgo relativo [RR]: 0.26, intervalo de confianza [IC] del 95%: 0.16 a 0.43). La concentración de hemoglobina a término demostró ser superior por 0.753 g/dl (IC 95%: 0.44 a 1.066) en las mujeres que tomaron suplementos de hierro diarios. Este aumento fue superior si la dosis de hierro administrada por día era superior y si la suplementación con hierro comenzó después de las 20 semanas de gestación. Tampoco hubo diferencias significativas en el número de casos en los que se informó diarrea, constipación, náuseas, vómitos o acidez entre las mujeres que tomaban los suplementos de hierro y aquéllas que no los tomaban. La suplementación intermitente fue menos probable que se asocie con la concentración de hemoglobina de más de 13.0 g/dl durante el segundo o tercer trimestre, que la suplementación diaria. (7.75% versus 19.31%, IC 95%: 0.21 a 0.80). Sin embargo, los vómitos fueron más frecuentes con la suplementación intermitente. Los autores de la revisión señalan que esto posiblemente se deba a la dosis de hierro más alta administrada con la suplementación intermitente. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las deficiencias de micronutrientes (por ejemplo, la deficiencia de hierro) se estudian generalmente de manera aislada pero, de hecho, es muy probable que ocurran juntas y en muchos casos se

102

observará una deficiencia de multimicronutrientes. Una deficiencia de folato, vitamina C, vitamina A y vitamina B 12 también puede contribuir con la anemia. El grado de aumento en la hemoglobina que puede lograrse con los suplementos de hierro dependerá de la concentración de hemoglobina al inicio de la suplementación, el nivel del hierro al inicio de la suplementación, la absorción de hierro y otros factores que contribuyen con la anemia (incluidas otras deficiencias de micronutrientes e infecciones). Es necesario realizar un mayor esfuerzo para supervisar y evaluar la implementación de los programas de suplementación de hierro. Es probable que resultados como el parto prematuro, el peso al nacer, la mortalidad perinatal relacionada con el bajo peso al nacer, etc., dependan de otros factores además de la anemia y el nivel del hierro per se, y tal vez no sea realista esperar que la suplementación de hierro tenga algún efecto sobre ellos. El tema de la “hemoconcentración” ha recibido mucha atención en los últimos años, pero es necesario realizar más investigaciones para esclarecer la relevancia del mismo si se tienen en cuenta factores como el grado de expansión plasmática (fisiológica) durante el embarazo. OLIVARES (32) indicó que las manifestaciones adversas ocurren en un 6 a 31% de los casos, siendo los síntomas más comunes náusea, pirosis, dolor abdominal, diarrea o constipación. El mecanismo responsable de estos efectos adversos es un fenómeno de producción de radicales libres, desencadenado por el hierro iónico, lo que produce un daño en la mucosa gastrointestinal. Mayores dosis también aumentan la posibilidad de efectos indeseables en la absorción y metabolismo de otros nutrientes. Todo ello ha llevado a una progresiva disminución en las dosis de hierro medicinal utilizadas tanto en la prevención o el tratamiento de la deficiencia de hierro. Estudios muy controlados en un número reducido de sujetos han demostrado la eficacia de la suplementación con hierro en la prevención de la deficiencia de hierro. Sin embargo la efectividad a larga escala se ve limitada por numerosos factores, siendo el principal la falla en la adherencia a dosis diarias administradas por un período relativamente prolongado, lo que ha sido atribuido a los efectos colaterales del hierro, factores sicológicos, falsas creencias (ejemplo temor en la embarazada de macrosomía fetal con una consiguiente dificultad en el parto) y a la falta de motivación de una persona que o bien no se siente enferma o ignora las consecuencias de experimentar una deficiencia de hierro y tiene que tomar un medicamento durante un lapso relativamente prolongado(33). En la gestación, las mayores necesidades de hierro se sitúan principalmente en el tercer trimestre, el metabolismo del hierro está regulado por múltiples mecanismos que intentan compensar el aumento de las necesidades de hierro o las situaciones de deficiencia con incrementos de la absorción intestinal de este mineral. Dadas las mayores necesidades de hierro en el tercer trimestre de la gestación y a la actuación del metabolismo del hierro para compensar el riesgo de deficiencia, es posible que el aporte de suplementos de hierro en este momento de máximas necesidades pueda conseguir un efecto similar al de la suplementación más temprana en la prevención de la caída de los niveles de hierro durante el embarazo. (12,16)

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

En los programas de salud pública que emplean la suplementación con hierro para el control de la deficiencia de este nutriente, existen otros factores que pueden influir en el éxito de este tipo de programas. Entre estos se puede señalar la posibilidad de acceso a un sistema de salud, la cobertura de éste, disponibilidad del suplemento y la labor educativa del equipo de salud. Existen varias medidas que se pueden realizar para aumentar la adherencia a la suplementación. Una muy importante es la motivación de los sujetos y la educación sobre la importancia de la prevención de la deficiencia de hierro, sus consecuencias sobre la salud, así como de los posibles efectos adversos y su manejo. También es importante considerar que el producto a administrar debe presentar la mejor calidad de envase, así como unas características físicas y organolépticas adecuadas. Finalmente es necesario implementar estrategias para reducir la incidencia de los efectos colaterales de la administración de hierro. La incidencia de los efectos colaterales gastrointestinales se puede reducir utilizando las dosis más bajas efectivas de hierro. Tampoco es aconsejable dar hierro medicinal conjuntamente con ácido ascórbico ya que si bien mejora la absorción de éste, aumenta la frecuencia de dolor abdominal. Por otra parte, existen estudios que han demostrado que la administración intermitente de hierro (una o dos veces a la semana) es eficaz y a la vez se asocia a una menor frecuencia de efectos colaterales. Últimamente se han desarrollado compuestos de hierro que presentan una baja incidencia de efectos indeseables gastrointestinales. Estos preparados medicinales se caracterizan por proveer una liberación gradual de hierro iónico al intestino. Su principal limitante es su mayor costo, sin embargo considerando la relación costo beneficio, ellos constituyen una buena alternativa para mejorar la efectividad de la suplementación. En resumen, la suplementación con dosis profilácticas de hierro es un método útil para prevenir la carencia de este nutriente. La efectividad de los programas de suplementación se puede aumentar mediante una adecuada motivación y educación de los sujetos, empleo de las dosis de hierro más bajas recomendadas y utilización de preparados de hierro que presenten una baja incidencia de efectos adversos gastrointestinales. El Ministerio de Salud evalúa distribuir a las madres gestantes multimicronutrientes en vez de los suplementos de hierro que actualmente se entregan debido a que este último producto no es muy bien aceptado. Esta información la dio a conocer la titular del sector salud, Midori de Habich, quien explicó que la razón de un posible cambio es la poca adherencia que han tenido los suplementos vitamínicos ya que las gestantes los reciben pero no los toman en la cantidad que debieran. Eso sucede probablemente porque su sabor no es muy agradable o porque causa estreñimiento, entre otras razones, dijo la Ministra. Anotó que la alternativa de los multimicronutrientes (polvos vitamínicos que se mezclan con la comida) está en pleno estudio y si se decidiera el cambio será progresivo. Conclusiones PRIMERA. Los valores de hemoglobina durante el embarazo fueron en el primer trimestre de 78 % para hemoglobina normal mientras

que en el tercer trimestre 71.9%. En cuanto a la evolución de los valores de hemoglobina, las pacientes con hemoglobina normal al primer trimestre de embarazo presentaron anemia leve y moderada en el tercer trimestre y las pacientes con anemia leve al primer trimestre continuaron con anemia al final de la gestación siendo estas diferencias significativas. La prevalencia de anemia en el primer trimestre de embarazo fue de 11.5% y en el 3er.trimestre en el 24.6 %. El 10.5% de las gestantes presentaron anemia leve en el primer trimestre frente al 21.9% de las gestantes con este mismo nivel en el tercer trimestre de embarazo siendo éstas diferencias significativas. SEGUNDA En cuanto a la suplementación con hierro, el 43.8% de las gestantes presentaron una adherencia baja, el 45.2% tuvieron una adherencia moderada y sólo el 11.0% de ellas tuvieron una adherencia óptima. En cuanto a las molestias que presentaron las gestantes por la toma del suplemento de hierro el 22.9% presentaron estreñimiento, el 17.6% náuseas y el 6.7% vómitos. Asimismo el 48.6% de las gestantes presentaron síntomas asociados a la toma del hierro a predominio de síntomas gastroinstestinales (estreñimiento: 23%). El principal motivo argumentado por las gestantes de la toma incompleta de la dosis recomendada fue por olvido en el 50.5% de la muestra. El nivel de conocimiento sobre anemia y la importancia del consumo de hierro fue insuficiente en el 64.8 % . TERCERA Las gestantes con hemoglobina normal al tercer trimestre de gestación presentaron una adherencia a la suplementación de hierro moderada y en los casos de anemia leve se presentaron valores de adherencia al hierro baja y moderada siendo éstas diferencias significativas. La diferencia entre la hemoglobina en el primer trimestre de embarazo y al final del embarazo, en el tercer trimestre, en todos los casos bajaron los promedios de Hemoglobina, a pesar de la suplementación con hierro. (13.10 y 12.54 g/dl) Las mujeres con algún síntoma gastrointestinal presentaron 2.5 veces más riesgo de tener adherencia baja o moderada a la suplementación con hierro respecto a las gestantes que no presentaron síntomas gastrointestinales. Recomendaciones 1. Este estudio muestra claramente que existe una baja adherencia a la suplementaciónde hierro en las gestantes, generalmente asociada a factores relacionados al tipo de suplemento (efectos adversos), y a la respuesta del sector (pérdida de la motivación, inadecuada consejería de refuerzo). Estos factores pueden ser abordados para incrementar la adherencia de hierro. 2. Es necesario evaluar el reemplazo del tipo de suplemento que se entrega actualmente a las gestantes (hierro con una sola cubierta entérica) por uno de doble cubierta, que probablemente disminuiría los efectos colaterales y aumentaría la adherencia. Proponer a las entidades gubernamentales alternativas de suplementación de hierro en calidad y cantidad adecuadas a los requerimientos de las mujeres gestantes según trimestre de embarazo.

103

Escobedo et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

3. Proponer un Módulo de capacitación a los profesionales sobre educación en salud materna y específicamente en nutrición y micronutrientes durante el embarazo. Es importante cambiar el enfoque de una suplementación pasiva, es decir, la entrega del suplemento sin realizar una consejería adecuada de refuerzo que permita a la gestante comprender los beneficios y los efectos colaterales de la suplementación.Además, se debe promover la motivación permanente para que la gestante continúeen lasuplementación. Para estos objetivos es importante que el personal de saludestésensibilizado con el problema de la anemia gestacional. 4. Se debe realizar una captación precoz y con ello un seguimiento prenatal adecuado, donde se estimule la realización de la hemoglobina trimestral (y si fuera posible medir los niveles de ferritina sérica) el cual valorará todos los parámetros del control prenatal personalmente con el fin de evitar la aparición de complicaciones en la gestación. 5.Educar a las mujeres en edad reproductiva sobre las desventajas de la maternidad temprana y a las gestantes sobre aspectos básicos de nutrición como es la frecuencia de alimentación, combinación de alimentos que favorecen la absorción de nutrientes y que comprendan el por qué no deben exponerse a un embarazo con un estado nutricional inadecuado. 6.Enfatizar la importancia de la toma de suplementos vitamínicos y minerales desde el inicio del embarazo para prevenir la anemia y evitar niños con bajo peso, por lo tanto es necesario realizar intervenciones educativas comunitarias para elevar el nivel de conocimiento sobre el peso adecuado en el embarazo, la consulta prenatal, y el uso de suplemento de hierro el cual se propone Implementar una Estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC) en el control de la anemia a través del Diseño de acciones educativas enfocadas a mejorar las prácticas de salud de las gestantes: Sociodramas, teatro, etc. Diseño y elaboración de materiales educativos para gestantes: Juegos educativos. Folletos, trípticos. Diseño de acciones de difusión y comunicación basados en las necesidades de información y en la realidad local, dirigido a las familias: Ferias de Salud y Pasacalles que combinaba elementos de comunicación, educación en salud, recreación, festividad y esparcimiento para las gestantes en una sola actividad, donde también participen sus parejas, hijos y otros familiares. Se incorpore la degustación de platos preparados a base de alimentos con alto contenido de hierro, difusión de recetarios, afiches. Diseño y ejecución de talleres de comunicación en salud con gestantes anémicas y promotores de salud: FocusGroup. 7. De acuerdo con los lineamientos de diversos organismos, la mejor forma de implementar un programa de prevención y tratamiento de anemia por deficiencia de hierro es partiendo de un diagnóstico adecuado de la situación e identificando a los grupos con mayor riesgo para, después, establecer medidas que den resultado en el corto, mediano y largo plazo. En el caso de la prevención de la anemia por deficiencia de hierro en mujeres en edad reproductiva, se ha recomendado para el corto plazo el establecimiento de programas de suplementación, la promoción del espaciamiento entre embarazos, el control prenatal oportuno y la desparasitación periódica en las comunidades que así lo requieran. Para el mediano plazo se identifica el

104

establecimiento de una política de adición de hierro a los alimentos y la promoción de los programas de sanidad e higiene. Por último, dentro de las tareas con resultados en el largo plazo se recomienda la promoción del consumo de una dieta completa y diversificada Agradecimientos A las madres que participaron en el estudio por su interés y compromiso por el bienestar por sus hijos. Referencias Bibliográficas 1.

2. 3.

4. 5.

6. 7.

8. 9.

10. 11.

12.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. La anemia como centro de atención. Hacia un enfoque integrado para un control eficaz de la anemia. Sesión conjunta de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Fondo de las Naciones Unidas a favor de la Infancia (UNICEF); 2004. MINSA/DGE-08/059 & Serie de Informes Técnicos de Investigación Epidemiológica. Lima. 2009 OMS, UNICEF. Declaración conjunta de la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. http://www. paho.org/Spanish/AD/FCH/NU/OMS04_Anemia. pdf. UNICEF/UNU/WHO/MI (1999) Preventing Iron Deficiency in Women and Children. Technical Consensus on Key Issues. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2011. Lima: INEI; 2012. MINISTERIO DE SALUD. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú, 2004. Lima: MINSA; 2004 MINSA. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Resultados de los indicadores del Programa Articulado Nacional. 2008-2010. Lima. GONZALES G. TAPIA V. y col. (2011). Hemoglobina materna en el Perú: diferencias regionales y su asociación con resultados adversos perinatales. Revista Peruana de Medicina Experimental Salud pública. 28(3) pp 484-91 CENAN Centro Nacional de Alimentación y Nutrición INS. SIEN 2011 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA, Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales. Indicadores de Resultados Identificados en los Programas Estratégicos, 20002009. Lima: INEI; 2010. MINISTERIO DE SALUD. Guías Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva . Lima 2004 ZA, AHMED T, BLACK RE, y col. Maternal and Child Under nutrition 3. What works? .Interventions for maternal and child under nutrition and survival. Lancet. 2008; 371: 417-40. PENA-ROSAS JP, VITERI FE. Efectos de la administración sistemática de suplementos de hierro por vía oral con o sin ácido fólico a embarazadas (Cochrane Review). In: La Biblioteca Cochrane

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21. 22.

23.

24.

25.

26.

Plus, Issue 2. Oxford: Update Software; 2008 LOPEZ, M, SANCHEZ J. y col. (2010). Suplementos en embarazadas : controversias, evidencias y recomendaciones. Información terapéutica. Sistema Nacional de Salud. Vol34. Nro.4 pp.117-128. Madrid. MUNAYCO C., ARIAS L. y col. (2009) Estudio de Adherencia a la suplementación con hierro durante la gestación en las direcciones de Salud Apurímac y Ayacucho. MINSA. MERINO V., LOZANO D. y col.(2010). Factores que influyen en la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso durante el embarazo. Gaceta Médica Boliviana. 33(2). Bolivia RIBOT, B., ARANDA N. y col. (2012). Suplementación temprana o tardía : similar evolución del estado de hierro durante el embarazo. . NutriciónHospitalaria 27(1) pp 219-226. España VILLARES I., Fernández J., AVULES M. y col. Anemia y deficiencia de hierro en embarazadas de un área urbana del municipio Cienfuegos Policlínico Docente ¨Cecilio Ruiz De Zárate. Rev Cubana ObstetGinecol 2006;32(1) MARÍN GH, FAZIO P, RUBBO S, y col.Prevalencia de anemia del embarazo y análisis de sus factores condicionantes Aten Primaria 2002. 28 de febrero. 29 (3): 158-163- Buenos Aires TOLEDO TERESA. Tesis especialidad. Causas de abandono al tratamiento con hierro en la prevención de anemia en pacientes embarazadas del Hospital Colima. Universidad de Colima. Colombia. Enero 2006. HOLGUIN, E., OROZCO-DIAZ J.Uso de hierro en forma de medicamento en gestantes colombianas. Rev. salud pública. 14 (5): 789-801, 2012. Bogotá. Colombia. PRESCRIRE INTERNATIONAL. Non-anemic pregnant woman should not take iron supplements.. Dec 2009;18(104):61-62. CASANUEVA E, VITERIF,MARES-GALINDO M, y col. Weekly Iron as a Safe Alternative to Daily Supplementation for Non anemic Pregnant Women. Archives of Medical Research. 2006; 37(5):674-82. BHUTTA ZA, AHMED T, y col. Maternal and Child Under nutrition 3. What works? Interventions for maternal and child under nutrition and survival. Lancet. 2008; 371: 417-40. ELIAS L., VIA G., RODRIGUEZ m., TINOCO I. Reducción de la Anemia en Gestantes a través de una Intervención con Base Comunitaria Anales de la Facultad de Medicina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.1999 ISSN 1025 - 5583Vol. 59, Nº 4 – 1998 ZAIM, M., PISELLI, L., FIORAVANTI, P., & KANONY-TRUC, C. (2012). Efficacy and tolerability of a prolonged release ferrous sulphate formulation in iron deficiency anaemia: A noninferiority controlled trial.EuropeanJournal of Nutrition, 51(2), 221-9. ATALAH E., PIZARRO M. Análisis de las mejores prácticas recientes en América Latina en políticas de nutrición para cumplir con los Objetivos de desarrollo del milenio” CEPAL Naciones Unidas

27.

28.

29.

30. 31.

32. 33.

enero 2008. Suplementación con micronutrientes. IP H, HYDER SM, HASEEN F, RAHMAN M, ZLOTKIN SH. Improved adherence and anaemia cure rates with flexible administration of micronutrient Sprinkles: a new public health approach to anaemia control. Eur J Clin Nutr. 2007; Sept 26 CALDERON VELEZ J. La suplementación con hierro y el aumento del estrés oxidativo en el embarazo: una paradoja poco discutida. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 58 No. 4 ( 2007) (304-308) BERNZTEIN R., DRAKE I.Subprescripción de hierro y variabilidad en el primer nivel de atención público de la Argentina. Arch Argent Pediatr 2008; 106(4):320-327 RIBOT B. La salud materno-filial .Universitat Rovira i Virgili Tesis Doctoral Reus, 2012 . Facultad de medicina y ciencias de la salud. 43201 REUS. KONGNYUY E. VAN DEN BROEK N. Efectos de la suplementación de rutina con hierro oral con o sin ácido fólico durante el embarazo: Comentario de la BSR (última revisión: 4 de enero de 2007). La Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS; Ginebra: Organización Mundial de la Salud. OLIVARES M.Suplementación con hierro.Rev. chil. nutr. v.31 n.3 Santiago dic. 2004 RODRIGUEZ O., FERNANDEZ S., GAZAPO R. y col. Factores que inciden en la anemia ferropénica de la embarazada. Rev Cubana Farm 2002;36(3):176-81Hospital Ginecoobstétrico Docente .Eusebio Hernández. Instituto de Farmacia y Alimentos. Universidad de La Habana.

105

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Necesidad quirúrgica de odontomas en pacientes gerontes Surgical necessity for odontomas in elderly patients Roxana Gamarra Ojeda.

Segunda Especialidad de Periodoncia e Implantología de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 12/04/2017 Revisión: 10/05/2017 Aceptación: 18/01/2018 Palabras Clave odontoma, tercera edad

RESÚMEN Los odontomas son tumores muy comunes en adultos jóvenes y no en gerontes, el tratamiento es la enucleación quirúrgica; en ancianos su necesidad quirúrgica tiene que ver con el potencial infeccioso y afectación en la salud del que lo porta y solo si este tumor puede poner en riesgo la salud del paciente se lo extirpará. Se presenta el caso de un paciente de 74 años de edad, atendido la Clínica Odontológica de la UCSM que por hallazgo radiográfico se encuentra un odontoma compuesto mandibular asociado a un canino retenido, el mismo que se encuentra a menos de 1mm de perforar la mucosa oral, por lo que el tratamiento requerido fue la extirpación quirúrgica por su alto potencial de infección.

ABSTRACT Key Words odontoma, elderly

Odontomas are very common tumors in young adults and not in the elderly, the treatment is surgical enucleation; In the elderly, their surgical need has to do with the infectious potential and the health of the person who carries it, and only if this tumor can put the patient’s health at risk will it be removed. We present the case of a patient of 74 years of age, attended by the Odontological Clinic of the UCSM that by radiographic finding is a compound odontoma mandibular associated with a retained canine, the same one that is less than 1mm from perforating the oral mucosa , so the treatment required was surgical removal due to its high infection potential.

Introducción Con el envejecimiento se producen variaciones en la estructura de los tejidos periodontales que se expresan en la retracción gingival, denudando el cemento radicular, en el hueso alveolar, es común observar un menor trabeculado y éste se presenta osteoporótico. (Ribeiro de Castro MC, 2005) Igualmente pueden presentarse tumores orales, sobre todo en fumadores y consumidores de alcohol excesivos (RA, 2002). El hallazgo de tumores en esta etapa de la vida es común pero lo que no se ve con regularidad son la presencia de odontomas, ya que estos se muestran en poblaciones jóvenes durante la 2da y 3ra década de la vida. (Lucas J, 2011). Los odontomas son neoplasias benignas, de origen odontogénico, mixtos, formados por tejidos mesenquimales y epiteliales, histológicamente se componen de diferentes tejidos dentales como el esmalte, la dentina, el cemento y en ocasiones, el tejido pulpar, pudiendo presentar estos tejidos una relación normal o anormal entre sí, su etiología es desconocida, aunque se han relacionado con factores como traumatismos, infecciones y mutilaciones genéticas. El tratamiento de elección es la enucleación quirúrgica. (Crespo Jl, 2004). Cuando estos odontomas son diagnosticados en etapas de vida avanzadas, como es el caso clínico, hay que ver si dicha operación podría poner en riesgo la vida del paciente,

su recuperación y regeneración de los tejidos será adecuada. Por ello en este caso se optó por la enucleación quirúrgica como una medida preventiva de una infección grave, ya que la cápsula del odontoma se notaba sin continuidad y uno de los odontomas a 1mm de perforar la mucosa. La utilización del PRF ha reportado que mejora la cicatrización de los tejidos y un mejor postoperatorio, por lo que se utilizó en este caso. Reporte del Caso Se trata de un paciente varón de 74 años de edad, que acude a la consulta de la Segunda Especialidad de Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la UCSM, para un tratamiento protésico y luego de la evaluación radiográfica de rutina se encuentra por hallazgo radiográfico una lesión ósea mandibular a nivel de los incisivos inferiores a nivel de las pieza 3,2 y 3,4 con un tamaño medio de 21*32 mm, mostrando unos márgenes bien definidos con diversas imágenes radiopacas en su interior; además dentro de la lesión se podían ver algunas estructuras radiopacas que se asemejaban a dientes, junto con un desplazamiento lateral de las raíces de las piezas 3,2 y 3,4 sin reabsorción apical, también se detectó la retención de la pieza 3,3 a nivel del borde inferior de la mandíbula en su parte medial.

Correspondencia Roxana Gamarra Ojeda. [email protected]

107

Gamarra et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Durante la anamnesis, el paciente no refirió ningún tipo de sintomatología, al examen clínico no se observaron cambios en la configuración y coloración de la mucosa de la zona, un ligero abultamiento en la zona anterior vestibular, los dientes vecinos respondieron positivamente a la prueba de vitalidad pulpar. Por la edad del paciente se pretendió dejarlos ahí, pero al examinar detenidamente se vio que ya un odontoma estaba próximo a la cavidad bucal si este se abría a dicha cavidad lo siguiente era la infección de toda la zona del odontoma y eso si podría producirle un deterioro en la salud del paciente. El manejo quirúrgico se planificó en un solo tiempo se extirparía el diente retenido y el tumor. Posterior a ello se haría un relleno de la zonas con PRF (Plasma Rico en Fibrina). Por la edad del paciente se lo derivó a su médico y cardiólogo de cabecera para que dieran la autorización adecuada para dicha cirugía. Bajo anestesia local se procedió a realizar un colgajo de Newman que consiste en una incisión festoneada desde distal de la pieza 3,4 hacia la línea media cruzándola hasta distal de la pieza 4,3 y luego dos liberadoras a los lados, para luego levantar un colgajo mucoperiostico o de espesor total. (Fig 03).

Fig. 1 Radiografía panorámica y periapical donde se observa una zona con radiopacidades centrales entre la pieza 3,2 y 3,4, además de la retención de la pieza 3,3 en el borde inferior de la mandíbula en posición vertical, además se observa que el saco que cubre a los odontomas está ya roto próximo a la cavidad bucal.

Fig. 3 Incisión a nivel crevicular con dos liberadoras y un colgajo de Newman.

Fig. 2 Fotografía del maxilar inferior donde se ve la ausencia de la pieza 3,3. Por lingual no se observa ningún abultamiento.

108

Fig. 4 Se levantó el colgajo mucoperióstico, dejando al descubierto la tabla ósea externa de la mandíbula donde si ya se ve el abultamiento que indica donde se encuentra el diente retenido.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Fig. 5 Osteotomía sobre la tabla ósea vestibular descubriendo la lesión para removerla.

Fig. 9 Extracción de la pieza retenida.

Fig.10 Se extrajeron 46 partículas con características ontogénicas y un diente retenido.

Fig. 6 Fragmentos del tumor para extraerlos.

Fig.11 Se utilizó PRF y mineral de hueso para rellenar los defectos óseos y posteriormente se realizó la sutura respectiva.

Fig .7 Cavidad osea dejada al extraer algunos odontomas.

Fig .8 La pieza 3,3 se encontraba a nivel de los incisivos inferiores.

Seguidamente se realizó la osteotomía con fresas para hueso a baja velocidad, se planificó realizar un circulo de 1 cm de diámetro aprox. Fig 05 a través del cual se sacarían los odontomas, pero el canino se realizaría otra apertura a nivel de los incisivos. Fig 08. Luego se procedió a realizar la eliminación de los mismos Fig. 6-9 en total se extrajeron 46 fragmentos y un canino retenido. Fig 10. Por último se realizó un curetaje del lecho quirúrgico, se extrajo sangre del paciente, se centrifugó y extrajo el PRF que se la mezcló con mineral de hueso con los que se rellenó la cavidad, Fig. 11 y luego se suturó y se colocó cemento quirúrgico sobre la zona. El paciente acudió a su control posoperatorio a las 24 horas, no hubo hinchazón de la zona, un ligero dolor posoperatorio aunque estaba con medicación antibiótica , antinflamatoria y para el dolor. A los 7 días se le quitaron los puntos de sutura y a las 3 semanas se observó un proceso de cicatrización con toda normalidad y sin ningún tipo de complicación. De igual forma se realizaron controles periódicos de seguimiento del caso, mediante observación clínica y radiográfica.

109

Gamarra et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Discusión El odontomas es una neoplasia frecuente benigna que se puede descubrir a cualquier edad de preferencia en edades jóvenes y en cualquier parte del arco dentario con una incidencia entre 22% y 75.9% de todos los tumores odontogénicos de los maxilares (Bucher A, 2006), Según varios estudios los Odontomas compuestos tienen mayor prevalencias que los odontomas complejos (62,3% a 37.7%) como promedio . (Amado S, 2003) (Hidalgo O, 2008). Nuestro caso se presentó en la 7ma década de la vida pero en diversos estudios como el de Kart en 1989 estudio 396 casos de odontomas de los cuales el 70% eran compuestos siendo más común en edades entre 11 y 15 años. Otro estudio en el 2009 encontró que la frecuencia de aparición era la segunda, tercera y cuartas décadas de la vida. (Hidalgo O L. M., 2008). El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica porque su hallazgo se realiza en etapas tempranas de la vida pero cuando este se presenta en un geronte, debe sopesar la necesidad de extirparlo solo cuando puede derivar en problemas mayores, como una infección mayor que si puede poner en riesgo su vida, como fue en nuestro caso. este caso.

Referencia Bibliográfica 1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 8.

110

Amado S, G. J. (2003). Revision de 61 casos de odontoma. Presencia de un odontoma complejo erupcionado. Med Oral, 366-73. Bucher A, M. P. (2006). Relative Frecuency of central odontogenic tumnmors: a study of 1088 cases from Northen California and comparation to studies from other parts of the word. J Oral Maxillofac Surg , 1343-52. Crespo Jl, B. F. (2004). Tumores odontogénicos. Madrid: Martín-Granizo López R. Hidalgo O, L. M. (2008). Metaanalisis of the epidemiology and clinical manifestations of ofontomas. Med Oral Patol Oral Cir Bucal , 730-4. Hidalgo O, L. M. (2008). Metaanalysis of the epidemiology and clinical manifestations of odontomas. Med Oral Patol Oral Cir BUcal., 730-4. Lucas J, S. R. (2011). Odontomas Complejos. Cient Dent , 205-211. RA, A. (2002). Alcohol, smoking and oral cancer. A 10 year retrospective study at Base Hospital, Yaba. . West Afr Journal Medical, 142-197. Ribeiro de Castro MC, R.-e.-S. M. (2005). Physiologic alterations of oral mucosa due to aging: a review. Acta Dermatovenerol Croat, 184-192.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Tratamiento gingival como complemento en diseño de sonrisa casos clínicos. Gingival treatment as a complement in smile design clinical cases Roxana Gamarra Ojeda.

Doctor en Odontología. Docente Auxiliar de la Universidad Católica de Santa María.

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 06/06/2017 Revisión: 15/07/2017 Aceptación: 17/05/2017 Palabras Clave diseño de sonrisa, recontorneo gingival, tratamiento gingival Key Words smile design, gingival recontouring, gingival treatment.

RESÚMEN La sonrisa juega un papel ineludible en la estética como en la expresión facial, por ello que en tiempos modernos se habla mucho de diseño de sonrisa, el cual consiste en cambiar la posición, el tamaño, la forma y el color de los dientes y estructuras cercanas con diferentes técnicas y materiales según sea el caso, modificar la altura de las encías, crear armonía con los labios, el color de la piel y la forma de la cara; en este procedimiento pueden intervenir una o varias especialidades de la odontología (Periodoncia, Ortodoncia, cirugía, implantes, endodoncia y rehabilitación oral, entre otros). En este sentido se presenta el caso de 3 mujeres cuyas edades están entre 30 a 40 años que vienen derivadas de la especialidad de Ortodoncia para que se le haga una planificación de diseño de sonrisa digital y se proceda a mejorar la estética de sus encías, y además se le planifique la colocación de implantes. Se procedió con las pacientes a realizar las fotografías faciales y de sus sonrisas para planificar la cirugía periodontal, se utilizaron plantillas computarizadas las cuales se colocaron sobre la sonrisa digital de la paciente y según ellas se enceró en los modelos tomados previa aceptación del paciente. Se les presentó a cada paciente el diseño digital de sonrisa con las diferentes plantillas y ellas escogían la que más les agradaba a la vista, siguiendo la plantilla escogida se realizó los encerados y posteriores carillas las que se probaron en boca de las pacientes y esto sirvió para hacer la cirugía periodontal en ellas.

ABSTRACT The smile design consists of changing the position, size, shape and color of the teeth with different techniques and materials as the case may be, modifying the height of the gums, creating harmony with the lips, the color of the skin and the shape of the face; in this procedure, one or more specialties of dentistry may be involved (Periodontics, Orthodontics, surgery, implants, endodontics and oral rehabilitation, among others). In this sense, we present the case of 3 women whose ages are between 30 and 40 years old who are derived from the Orthodontics specialty in order to have a digital smile design planning and to improve the aesthetics of their gums, and In addition, you will plan the placement of implants. We proceeded with the patients to make the facial photographs and their smiles to plan the periodontal surgery, computerized templates were used which were placed on the digital smile of the patient and according to them it was encased in the models taken after patient acceptance. The digital smile design was presented to each patient with the different templates and they chose the one they liked the most, following the chosen template, the waxed and subsequent veneers were tested on the patient’s mouth and this served to do periodontal surgery on them.

Introducción La belleza y la estética están relacionadas con las medidas, proporciones, simetrías de los rasgos faciales y de la sonrisa misma. Esta percepción de la belleza no es actual ya desde tiempos antiguos con los egipcios se determinó una cara armoniosa como bella y el caso es el de la reina Nefertiti y sigue la historia ya se habla de proporciones áureas en cada parte de la creación y en nuestros tiempos con la tecnología se ha digitalizado una sonrisa armoniosa. Gracias a ello contamos con plantillas que siguen estas proporciones ya estudiadas durante la historia humana. “Los conocimientos científicos actuales ponen a disposición de los profesionales diversas opciones

Correspondencia Roxana Gamarra Ojeda. [email protected]

terapéuticas, la colaboración entre especialistas (ortodoncistas, implantólogo, peridoncista, cirujano maxilofacial, cirujano plástico y médico estético) y la visión digital , lo cual permite individualizar mejor el plan de tratamiento”. (Bini, 2015) El rostro es una importante área y canal de comunicación no verbal que juega un rol significativo en las emociones más que ninguna otra parte del cuerpo, el rostro comunica, revela y exhibe instantáneamente estados emocionales. Debido a que la boca se encuentra localizada en uno de los puntos focales del rostro, la sonrisa corresponde a una expresión facial que se asocia a estados positivos del ser humano, constituyendo una característica esencia en la determinación del rostro. (Palma, 2010). Para realizar una cirugía periodontal un concepto que se debe tomar en cuenta es el de espacio biológico o unión dentogingival el que es definida como la suma de las dimensiones de la unión conectiva a la raíz con la dimensión de la inserción epitelial. (Gargiulo A, 2009) Estas dimensiones no son iguales y varían en los

111

Gamarra et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

diferentes dientes y en cada individuo. La unión conectiva puede variar en la longitud de 0,0 a 6,84mm con un promedio de 0,97 mm, y de la cresta de la encía a la unión epitelial es aproximadamente 0.8mm en paciente jóvenes y en adultos de 1,7 mm. Se suele aceptar un valor promedio de 1mm para cada uno de los tres componentes: inserción conectiva, inserción epitelial y surco gingival, por ello son aproximadamente 3mm. Conocer esto es importante porque la gingivoplastia debe estar acompañada de osteoplastia para lograr un efecto estético duradero. Como se ha indicado lograr la sonrisa deseada es un tratamiento multidisciplinario, por ello de los casos presentado dos son pacientes que han terminado su tratamiento ortodóntico y se requiere un tratamiento periodontal para realzar su sonrisa, el otro caso es una paciente de pregrado que viene a unas coronas en el sector anterior, pero tiene pilares cortos y con diastemas y se le hace el diseño de sonrisa digital y su estado emocional de autoestima cambia. Reporte de los casos Paciente femenino de 31 años de edad, que viene a la consulta de pregrado de la facultad de Odontología de la UCSM, no mostraba sus dientes, sonreía con mucho exfuerzo, como se puede ver en la figura 1.

Fig .2 Colocando las plantillas a las sonrisas

Luego la paciente ve que la plantilla que mejor se adapta a su sonrisa es la “Colérica” con ella se realizó la plantilla y el makeup. El resultado se ve en la fig. 3 la paciente ya puede sonreír, abiertamente, previamente se realizó su cirugía periodontal, tomando en cuenta las plantillas.

Fig .1 Paciente que con mucho esfuerzo sonríe.

A ella se le utilizó plantillas que se sobrepusieron sobre su sonrisa como se ve en la Fig. 2.

Fig. 3 Paciente con su autoestima elevada.

Las siguientes pacientes son referidas por el servicio de ortodoncia y sus fotos son las siguientes. Fig 1 y 2

Fig. 1 Las proporciones faciales son adecuadas, sin embargo el nivel gingival no es el adecuado, a nivel de los incisivos centrales hay un desnivel gingival.

112

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

La tercera paciente de 40 años quien presentaba una asimetría del sector antero superior derecho con el izquierdo, había terminado su tratamiento ortodóntico y es derivada para culminar su tratamiento con implantes y diseño de sonrisa.

Fig. 2 La plantilla escogida es la colérica y con ella se trabaja el encerado para la posterior genioplastia.

Fig. 6 Paciente con asimetría gingival del sector antero superior

Se le hace el diseño de sonrisa utilizando plantillas y la más adecuada fue la sonrisa melancólica y colérica.

Fig. 3 Plantilla para la cirugía periodontal

Con la sonrisa colérica se planificó la cirugia periodontal. Fig 2.

Fig. 3 Antes y después del diseño de la cirugía periodontal usando la plantilla guía.

Discusión Fig. 4 Gingivoplastia realizada con la plantilla escogida.

Diseñar una sonrisa armónica es un tratamiento multidisciplinario, y cada especialidad trabajará hacia un objetivo, el estudio de la armonía o estética rosa es vital por ello debemos hacer un análisis de la arquitectura rosa como se muestra en la figura 8. Donde se debe estudiar el biotipo gingival, la arquitectura, simetría, paralelismo, zenit, papilas y color.

Fig. 5 Antes y después de la cirugía periodontal.

113

Gamarra et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Fig. 8 Parámetros a tener en cuenta en un diseño de sonrisa.

En una de las pacientes la posición de la encía recidivó, por ello no solo debe realizarse una gingivoplastia si no se debe evaluar el nivel de hueso y si no esta a 3mm de la cresta de la encía deberá hacerse una osteoplastia adicional. Conclusión El diseño de sonrisa digital es una herramienta útil para el odontólogo de nuestros tiempos, guiará a las diversas especialidades hacia el objetivo general, que es lograr una sonrisa armónica. Esta sonrisa armónica debe estar unida a una plástica rosa adecuada para lograr los efectos estéticos duraderos.

Referencia Bibliográfica 1. 2. 3.

114

Bini, V. (2015). El diseñador digital de sonrisas. Dental Tribune Hispanic&LAtin América, 10-26. Gargiulo A, W. F. (2009). Dimensios and relations of the dentogingival junctions in human. Kiru, 57-62. Palma, C. P. (2010). Análisis de la Percepción Estética de la Sonrisa. Santiago de Chile, Chile, Chile.

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Toma de Impresiones en Prótesis sobre Implantes con Técnica Directa. Reporte de Caso Clínico. Descripción de la Técnica Directa para Rehabilitaciones Implanto protésicas. Reporte de Caso Clínico.

Implant Impression Shot on Implants with Direct Technique. Clinical Case Report. Description of the Direct Technique for Prosthetic Implant Rehabilitations.Clinical Case Report. Direct Technique for Impressions in Prostheses on Implants Juan José Apaza Luquea, Roxana Gamarrab Alumno Segunda Especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad Católica de Santa María. Docente Segunda Especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa – Perú

a

b

INFORMACIÓN Historia del Artículo Recepción: 15/11/2017 Revisión: 12/12/2017 Aceptación: 15/05/2018 Palabras Clave impresion, implantes

Key Words impression, implants

RESÚMEN La literatura nos describe dos técnicas para la toma de impresiones en prótesis sobre implantes que son la Técnica directa (Técnica de cubeta abierta) y la Técnica Indirecta (Técnica de cubeta cerrada). El objetivo de nuestra investigación es poder afirmar cuál de las técnicas de impresión es la mejor, para poder transmitir la información de los implantes lo más fielmente posible y conseguir prótesis con un buen ajuste pasivo. El presente trabajo tiene como objetivo determinar las consideraciones para la toma de impresiones de prótesis sobre implantes con la Técnica Directa (Técnica de cubeta abierta). Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 66 años, que acude a la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María. Luego de realizar la anamnesis, el examen clínico y exámenes auxiliares pudo ser aprobado su tratamiento y se procedió a la colocación de 6 implantes posteriores unitarios. Pasados 6 meses se rehabilitó los implantes lo que le proporcionó estética y función así como mayor confort al evitarle las molestias del uso de una prótesis parcial removible o una fija con preparación de dientes contiguos, todo lo cual contribuyó al mejoramiento de la calidad de vida del paciente.

ABSTRACT The literature describes two techniques for taking impressions in prostheses on implants that are the direct technique (Open tray technique) and the Indirect technique (closed tray technique). The objective of our research is to be able to affirm which of the printing techniques is the best, to be able to transmit the information of the implants as faithfully as possible and to obtain prostheses with a good passive adjustment. The objective of this work is to determine the considerations for the impression taking of prostheses on implants with the Direct Technique (Open tray technique). We present the clinical case of a 66-year-old male patient, who attended the Dental Clinic of the Catholic University of Santa María. After performing the anamnesis, the clinical examination and auxiliary examinations could be approved for treatment and proceeded to the placement of 6 posterior unit implants. After 6 months, the implants were rehabilitated, which provided aesthetics and function, as well as greater comfort by avoiding the inconvenience of using a removable partial denture or a fixed one with preparation of contiguous teeth, all of which contributed to the improvement of the quality of life of the patient. Patient.

Introducción Una impresión correcta es fundamental para obtener un buen resultado final en el ajuste, estabilidad, soporte y oclusión de nuestras prótesis sobre implantes. De ellas depende el éxito de la rehabilitación. Las impresiones dentales son la columna vertebral de las rehabilitaciones implanto protésicas. Sin embargo, la mayoría de los profesionales no pone suficiente atención en la toma de impresiones. Los laboratorios dentales se quejan consistentemente de que la calidad de las impresiones que les envían tiende a ser de baja la calidad, lo cual dificulta su Correspondencia Roxana Gamarra Ojeda. [email protected]

tarea a la hora de confeccionar las restauraciones. El estudio Samet informó que el 89% de las impresiones enviadas a laboratorios contenían errores visibles. La calidad de la impresión es más crítica en las prótesis fijas cuando se restauran implantes. Como los implantes no tienen el ligamento periodontal de los dientes naturales, unas simples discrepancias en la impresión pueden prevenir el ajuste pasivo de la prótesis final. Esta falta de ajuste pasivo crea tensiones en los implantes que pueden conducir a la pérdida de la cresta ósea, así como tensión en los componentes que conducen a la rotura potencial de un tornillo o al fracaso protésico. Los componentes protésicos que vamos a usar en la Técnica Directa son: el Transfer, el Análogo, El pilar protésico. El transfer es un elemento usado en técnicas indirectas

115

Apaza et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

de trabajo, que sirve para transferir la posición y el diseño del implante o del pilar, al modelo maestro sobre el que trabajará el protésico dental en su laboratorio. El análogo es una copia exacta del cuerpo del implante o del pilar, que se une al transfer una vez haya sido tomada la impresión de la boca del paciente, y que nos permite obtener un modelo maestro de yeso con el que trabajar la técnica indirecta para la fabricación de la prótesis implantosportada. A partir del análogo del implante, el Técnico de Laboratorio o Protésico Dental comienza a crear el diente a reemplazar. A diferencia del implante que es de titanio, el análogo es de acero o de bronce. El Pilar Protésico Misch lo define como la porción del implante que soporta o retiene una prótesis o la supraestructura del implante, definiendo supraestructura como una estructura de metal sujeta al (los) pilar (es) del implante y proporciona o bien una retención para una prótesis removible (por ejemplo una barra colada de retención para una sobredentadura con retenedores) o la estructura para una prótesis fija. Para otros autores, el pilar es la “parte del Implante” que sirve para sustentar y/o retener una prótesis. En opinión de los autores, la definición del glosario de términos prostodóncicos, “sustentar o retener una prótesis”, es la que más se ajusta a la realidad clínica, independientemente de que se considere como parte del implante. El material de impresión utilizado es la silicona de adición debido a sus mejores propiedades para la toma de impresión en implantes. (Tabla 1) Tabla1. Comparación de materiales de impresión Poliéteres

Siliconas de condensación

Siliconas de adición

Polisulfuros

Precisión

+++

++

++++

+

Resistencia a deformación

++

+++

++++

+

Resistencia al desgarro

+

++

+++

+++

Reproducción de detalles

++++

+++

++++

+

Estabilidad dimensional

++++

+

++++

++

Olor - Sabor

++

+++

++++

+

técnica de cubeta cerrada. Si queremos tomar una impresión con Cubeta cerrada tendremos que tener pocos implantes, paralelos y poco sumergidos, así será más sencillo obtener un buen registro. Metodología en la Técnica de Cubeta Abierta 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Colocación de los pilares a los implantes Damos el Torque Confección de la cubeta para técnica directa Colocación de los transfer Toma de Impresión Retiro del transfer Colocación de los análogos Colocación de encía falsa Ajuste de los análogos Vaciado de la impresión propiamente dicha

Caso Clínico Paciente masculino de 66 años, con buen estado de salud general. Al examen clínico presenta puentes en la pieza 3.3 - 3.8 .y pieza 4.4 - 4.8. Luego del examen clínico y de los exámenes auxiliares se diagnosticó pieza 3,8 con periodontitis crónica localizada severa asociada a prótesis mal adaptada y pieza 48 con fractura radicular y reabsorción de hueso hasta el tercio apical. (Fig. 1). Se colocaron implantes 6 implantes neodent, 3 en el lado derecho y 3 en el lado izquierdo. Luego de 6 meses se realizó las impresiones de los implantes con la Técnica Directa (Técnica de Cubeta Abierta) para su posterior rehabilitación con coronas de porcelana.

Fig. 1 Radiografía Inicial

La Técnica Directa de cubeta abierta es más precisa que la indirecta, puesto que es más fácil conseguir que el transfer quede bien sujeto dentro del material de impresión. Por este motivo sería la técnica de elección, sobre todo en aquellos casos en los que tengamos implantes disparalelos (cuidado cuando trabajemos a cabeza de implante en las conexiones internas), una profundidad de encía mayor a 3mm (reduciría la cantidad de transfer que queda dentro del material de impresión), un número de implantes de 3 o más, queramos hacer técnicas de ferulización y haya poco espacio proximal entre implantes o entre diente e implante. Pero tenemos detalle un importante, que es que debemos poder acceder a los tornillos y poder apretar y aflojarlos, por lo que la apertura bucal tiene que ser amplia, algo a veces complicado en sectores posteriores, donde suele estar más indicado utilizar técnicas indirectas o directas, pero con

116

Fig. 2 Implantes en Boca con pilar

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Fig. 3 Prueba de cubeta

Fig. 7 Colocación encía falsa

Fig. 4 Colocación de los transfer

Fig. 8 . Modelo Vaciado

Conclusiones Fig. 5 Impresión con cubeta abierta

Fig. 6 Retiro Impresión

Las técnicas de impresión son maniobras que utilizamos para registrar, copiar o reproducir en negativo y con exactitud las formas tantos de los dientes como de los diferentes tejidos orales, con el objetivo de obtener un modelo de estudio o de trabajo para la confección de una prótesis. El conocimiento de las técnicas de impresión es fundamental para obtener un resultado óptimo, el no cumplimiento de los mismos conlleva defectos de todo lo que se construya a partir de ellas. En Implantología la búsqueda de una prótesis con un asentamiento pasivo, que no cause tensión ni a los componentes ni al hueso, es uno de los requisitos más importantes. Un aspecto a considerar en los estudios acerca de las técnicas de impresión, es la variabilidad de implantes, materiales de impresión, número de implantes, ubicación de los mismos y métodos de medición utilizados. Una de las causas más frecuentes de fracasos de las prótesis sobre implantes es la falta de ajuste pasivo de las estructuras. Este desajuste trae como consecuencia el aflojamiento de los tornillos, su fractura, la fractura de los implantes o el compromiso de la oseointegración, por la incorrecta transmisión de cargas a los tejidos circundantes de soporte. Para conseguir este ajuste pasivo es vital transferir la posición tridimensional del implante al modelo de trabajo, por lo tanto utilizar una correcta técnica de impresión permitirá obtener modelos fiables.

117

Apaza et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

Referencias Bibliográficas 1. 2.

118

Misch Carl E, Implantología Contemporánea. https://prezi.com/v54ht3cca9tu/impresiones-enprotesis-sobre-implantes/file:///C:/Users/Usuario/ loads/781330ad1665bb565c0cc2b78cf3cc00_27-29. pdf

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

NORMAS DE PUBLICACIÓN VÉRITAS El envío de artículos se realizará por vía electrónica observando los siguientes procedimientos: El autor para correspondencia enviará el resumen del manuscrito pretendido a publicar, en español y/o inglés al correo [email protected]. El resumen registrado será puesto a consideración del Comité Editor de la revista Véritas, el cual está conformado por un equipo multidisciplinario de expertos miembros de instituciones destacadas en investigación. En un segundo momento el autor para correspondencia será informado si el manuscrito pretendido para publicación requiere pasar a un proceso de revisión por pares, o rechazado. En el caso de ser aceptado para el respectivo sometimiento del artículo vía electrónica, utilizando la plataforma del Open Journal Systems, el autor recibirá un usuario y password a fin de iniciar el sometimiento del artículo en forma íntegra, ingresando al siguiente enlace: https://revistas.ucsm.edu.pe/ ojs/index.php/veritas/index. Información obligatoria Es obligatorio que el autor para correspondencia después de haber sido aceptado para sometimiento el respectivo manuscrito; envíe:1) Carta de sumisión dirigida al Jefe en Edición de la Revista Véritas, incluyendo la aceptación de condiciones de publicación; con la firma del autor para correspondencia, en representación del equipo de investigación; 2) Manuscrito en extenso redactado siguiendo las pautas indicadas en las presentes instrucciones; 3) Declaración de transferencia de derechos de autor y 4) Política de Conflicto de Intereses. La revista recibe artículos científicos que cumplan con los siguientes requisitos formales: • Deberán ser inéditos. • Estar escritos en español o inglés. • El artículo debe ser escrito en hoja tamaño A-4, en letra Times New Roman, tamaño de letra 12, a espacio y medio. Márgenes de la hoja deben respetar 2 cm. • Se citaran con “Fig.” los dibujos, gráficos y fotografías. Como “Tablas” cuadros que contengan cifras y porcentajes y se deberá escribir debajo de la figura o tabla. • Cuando se incluyan tablas, figuras y gráficos deben estar debidamente numerados. • Los nombres científicos y locuciones latinas irán en cursivas. Los artículos científicos tendrá la siguiente secuencia numerada (numeración arábiga). Título: Debe tener el menor número de palabras que describan el o los contenidos principales del artículo. En idioma español e inglés. Nombre del autor o autores: Consignar el nombre y luego los apellidos. Correspondencia: Nombre, dirección y e-mail, del autor al cual se dirigirá la correspondencia. Afiliación: Dónde se realizó el trabajo, especificar departamento y/o área). Resumen: En español e inglés (describir el problema estudiado, objetivos, cómo se realizó la investigación (metodología), destacarlos resultados más importantes, y conclusiones en un solo párrafo), entre 200 y 250 palabras.

Palabras clave: Son las palabras que identifican el tema de la publicación. Introducción: Brinda información relacionada exclusivamente al trabajo de investigación. Incluye la importancia del tema, alcances del problema investigado, antecedentes con las publicaciones pertinentes (Estado del Arte). Material y Métodos: Presenta la información necesaria para que el trabajo se pueda replicar, si la metodología ha sido publicada, se explica citando brevemente, la publicación original. No confundir con protocolo de trabajo metodológico. Resultados: Expresan en forma clara y concisa los resultados obtenidos, evitar describir todo o muchos de los datos que muestran los cuadros, gráficos o tablas en forma subjetiva. Discusión: Los resultados se comparan con los relacionados a la literatura indicada que fue el soporte en la introducción e interpretaciones con trabajos de otros autores. Agradecimiento: Sólo se menciona a quién es y cómo contribuyeron a la investigación con un apoyo técnico muy importante. Debe incluir la fuente de financiamiento. Referencias Bibliográficas: Se menciona las referencias citadas solamente en el texto. Incluir todos los trabajos citados en el texto en la sección Referencias. Las citas y notas del artículo se ciñen al formato según el área al que pertenezca el artículo, (los artículos de las secciones. PARTE B y C usarán las normas Vancouver y los artículos de la sección PARTE A, APA (sólo para citas y referencias). En el caso de artículos no aprobados por los árbitros, el Director, se limitará a enviar al autor los argumentos que según los árbitros, fundamentan el rechazo. La decisión no tiene lugar a reclamo. Los trabajos enviados para su evaluación deben ser inéditos y no deben ser sometidos simultáneamente a otro arbitraje ni proceso de publicación El Jefe en Edición se reserva el derecho de incluir los artículos aceptados para publicación el número que considere más conveniente. Enviar el trabajo original, con copia a simple espacio en Microsoft Word en CD, las ilustraciones deberán ser remitidas en formato jpeg., gif., jpg. A la Oficina del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Santa María Arequipa, Perú. La extensión máxima según tipo de artículo y el modelo de tabla, es la indicada en la Tabla 1. Tabla 1. Extensión máxima de palabras, tablas, figuras y referencias según la sección. Figuras y Ref. Biblio. Tablas

Resumen

Contenido

Artículos Originales

250

3500

6

30

Comunicación Corta

250

2000

4

20

Reporte de Casos

150

1500

5

15

Revisión

250

4000

5

70

500/1000

1

5

Carta al Editor

Ref. Bibliog. Referencias bibliográficas.

119

Ponce et al. / VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

SECCIONES DE LA REVISTA PART A: Ciencias sociales y humanidades PART B: Ciencias tecnológicas e ingenierías PART C: Ciencias de la vida CATEGORÍAS Investigación original Son artículos primarios, inéditos que exponen los resultados de trabajos de investigación y constituyen aportes al conocimiento. Deben contener las siguientes partes: Título, autores, Resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), Introducción, Material y métodos, Resultados, Discusión, Agradecimientos, Declaración de Financiamiento, de Conflictos de Intereses y Literatura citada. Todo el artículo debe tener un texto promedio de 9 páginas, las ilustraciones deben ser sólo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. Comunicación original corta Son artículos primarios, reportes de resultados cuya información es de interés para la comunidad científica. No se acepta trabajos parciales o incompletos. La extensión del texto no será mayor de 8 páginas. Esta sección debe tener las siguientes partes: Título, autores, Resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), cuerpo de la Nota, Agradecimientos, Declaración de Financiamiento, de Conflictos de Intereses y Literatura citada. Reporte de casos (PART C: Ciencias de la Vida). Deben contener las siguientes partes: Pagina del Título, Página de Declaración de Financiamiento y de Conflictos de Intereses, Resumen, Summary, Introducción, Presentación del caso, Discusión, Referencias bibliográficas, carta al editor. La extensión total del trabajo, incluyendo las referencias bibliográficas, no debe ser mayor de seis páginas escritas en una sola cara, sin incluir tablas, gráficos y figuras. Se aceptará como máximo cuatro tablas, gráficos ó figuras; el número máximo de referencias bibliográficas es 20. Los resúmenes (en el idioma original e inglés) se presentan cada una en hoja aparte, teniendo una extensión máxima de 150 palabras y deben ser escritos en un solo párrafo. Al final se deben agregar 3 palabras clave o key words, que ayuden a clasificar el artículo. En el último párrafo de la sección introducción, se colocará la justificación y el objetivo del reporte. Artículos de Revisión Son artículos primarios, en esta sección se incluyen trabajos que constituyen una exhaustiva revisión del tema de investigación del autor, se incluyen aquí recapitulaciones. Deben contar las siguientes partes: Título, autores, Resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), Introducción, cuerpo de la revisión, Agradecimientos y Literatura citada. Todo el artículo debe tener un texto promedio de 20 páginas. Las ilustraciones deben ser sólo las necesarias para una mejor exposición de los resultados.

120

PROCESO EDITORIAL 1. EVALUACIÓN INICIAL DEL COMITÉ EDITOR Los artículos registrados serán presentados y puestos a consideración del Comité Editor, el cual está conformado por un equipo multidisciplinario de expertos miembros de instituciones destacadas en investigación. El Comité Editor concluirá si el artículo corresponde a la línea editorial de la revista y si requiere pasar a un proceso de revisión por pares, de lo contrario será devuelto al autor. 2. REVISIÓN POR PARES La revisión por pares busca garantizar la calidad de los artículos que se publican. Los artículos de investigación son evaluados por dos o más revisores quienes son seleccionados de acuerdo con su experticia en el tema, comprobada a través de sus publicaciones y grados académicos. La calificación de los revisores puede ser: A. B. C. D.

Se recomienda la publicación sin modificaciones; Publicable con observaciones menores, que son recomendaciones para la mejora del artículo; Con observaciones mayores, cuya respuesta es fundamental antes de aceptar la publicación del artículo; Con observaciones invalidantes, recomendando no publicar el artículo. Para los artículos de investigación, los revisores pueden sugerir que el artículo sea publicado como original breve o carta al editor.

En función de las observaciones de los revisores, el Comité Editor decidirá la publicación del artículo, su rechazo o el envío de observaciones al autor. 3. RESPUESTA A OBSERVACIONES El autor debe enviar el artículo corregido y, en un documento aparte, la respuesta a cada una de las observaciones enviadas, teniendo un plazo máximo de treinta días para responder. Las observaciones por parte de los revisores y del Comité Editor deberán ser resueltas satisfactoriamente a criterio del Comité Editor para que este decida la publicación del artículo. El Comité Editor, podrá volver a enviar el artículo corregido a un revisor antes de considerar su publicación. El tiempo promedio del proceso editorial, que incluye desde la recepción del artículo hasta la decisión final del Comité Editor, varía entre 30 a 50, dependiendo de la celeridad de nuestros revisores y la respuesta de los autores. 4. ÉTICA EN PUBLICACIÓN La dirección se ajusta a estándares internacionales de ética en la publicación e investigación indicados por Elsevier: (https://www.elsevier.com/editors/publishing-ethics) En el caso que sea detectada alguna falta contra la ética en publicación durante el proceso de revisión o después de la

VÉRITAS Vol. 17 N°1 (2016)

publicación (si es que fuera el caso), La Dirección tomará las medidas necesarias en base a las recomendaciones del Committe on Publication Ethics (http://www. publicationethics.org/) , que pueden incluir el rechazo o retractación del artículo, la prohibición de publicación de próximos artículos a todos los autores en la revista, la notificación a otras revistas, así como, la comunicación a las autoridades respectivas (institución de origen, institución que financió el estudio, colegios profesionales y comités de ética). Las formas más frecuentes de faltas éticas en la publicación son: plagio, autoría honoraria o ficticia, manipulación de datos e intento de publicación redundante. Se invita a los potenciales autores a establecer un proceso de diálogo y transparencia a través de comunicaciones fluidas, y solicitar información adicional ante cualquier duda sobre estos aspectos contactando al equipo editorial de la Revista o con su jefe en Edición, a través de los correos electrónicos indicados.

Sólo en casos excepcionales el Editor considerará la adición, supresión o reorganización de los autores después el manuscrito ha sido aceptado. El Jefe Editor puede suspender la solicitud, si el manuscrito ha sido ya publicado en una edición en línea. Los derechos de autor Tras la aceptación de un artículo, se le pedirá a los autores para completar el formato “Declaración de transferencia de derechos de autor” de la Revista. Un e-mail será enviado al autor para correspondencia confirmando la recepción del manuscrito junto con el formato. Los árbitros o réferis

5. POLITICAS DE ETICA EN LA EDICION

El Editor agradece la presentación por parte de los autores; nombres y direcciones de hasta cinco réferis expertos en el área, que podrían revisar el manuscrito y que no sean de las mismas instituciones que los autores. El Editor en Jefe, se reservan el derecho de utilizar estos u otros colaboradores.

Conflicto de Interés

Dictamen o Resolución de Aprobación de Bioética

Los autores deben declarar en el manuscrito, que no existe conflicto de intereses. Se requiere que todos los autores llenen, firmen y envíen el formato: “Política de Conflicto de Intereses” de la revista, junto al envío del manuscrito a publicar.

Los autores deben adjuntar el dictamen o resolución de aprobación del Comité Institucional de Bioética, cuando en las investigaciones se haya involucrado animales de experimentación o seres humanos.

Declaración de presentación y verificación

Prof. Luis Alberto Ponce Soto Ph.D. Jefe en Edición de la Revista Véritas Vicerrectorado de Investigación Universidad Católica de Santa María

La presentación de un artículo implica que el trabajo descrito no ha sido publicado previamente (excepto en la forma de un resumen o como parte de una conferencia publicada o tesis, ver: https://www.elsevier.com/editors/publishing-ethics). Que no está bajo consideración para su publicación en otro lugar, que su publicación es aprobado por todos los autores y de forma tácita o explícitamente por las autoridades competentes cuando el trabajo se lleva a cabo y que de ser aceptada, no será publicado en otro lugar de la misma forma, en Inglés o en cualquier otro idioma, incluso por vía electrónica. Cambios en la Autoría Los autores deben considerar cuidadosamente la lista y el orden de los autores antes de la presentación de su manuscrito y proporcionar la lista definitiva de los autores en el momento de la presentación original. Cualquier adición, supresión o reorganización de los nombres de los autores en la lista de autoría, sólo deben realizarse antes de que el manuscrito haya sido aceptado y sólo si es aprobado por el editor de la revista. Para solicitar un cambio de este tipo, el Editor debe recibir la siguiente información del autor para correspondencia: A. B.

La razón para el cambio en la lista de autores. La confirmación por escrito (e-mail, carta) de todos los autores que están de acuerdo con la adición, remoción o cambio de orden. En el caso de la adición o eliminación de los autores, incluye la confirmación de que el autor es añadido o eliminado.

121

VÉRITAS Investigación, Innovación y Desarrollo

Volumen, 17 Nº1, 2016

25 de Setiembre, 2018

CONTENIDO

Jefe en Edición: Prof. Luis Alberto Ponce Soto, PhD.

Parte A: Área de Ciencias Sociales y Humanidades Peggy Gina Delgado del Carpio

07

Revalorización de los elementos tradicionales que conforman el patrimonio gastronómico de las picanterías tradicionales del distrito Sachaca, Arequipa 2015.

Gustavo Eduardo Pino Espinoza, Alejandra Hurtado Mazeyra

19

Relación entre engagement y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad De Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2016.

Glenn Arce Larrea

25

La competitividad y el valor de las empresas del sector construcción, alimentos y mineras inscritas en la bolsa de valores de lima en el periodo 2008-2014

Juan José Romero Anguerry

29

La Incorporación del derecho al agua potable a la constitución política. Una reforma incompleta e insuficiente.

Héctor E. Martínez Carpio

35

Funciones del Docente Universitario. Formación y Promoción desde la Perspectiva de un Enfoque Basado en Competencias

Parte B: Área de Ciencias Tecnológicas e Ingenierias Peña Davila José Godofredo

45

Evaluación de 3 sistemas de nebulización de agroquímicos para uso posterior en un dron agrícola.

Delgado Zegarra Karelia Rosa

51

Optimización de los métodos de obtención de la capsaicina del capsicum sinense Jacq (ají limo) para la determinación de la dosis letal (DL50) del aphididae (pulgón verde)

Carlos Luis Mori Núñeza, Carlos Núñez Saavedra

55

Efecto de la carragenina y sacarosa en la actividad de agua del yogurt.

Fulton Carlos Reátegui Ordóñez

61

Aplicación del modelo de kuz ram y la teoría de daño por vibraciones para el diseño de los parámetros de perforación y voladura.

Salas Castro, Jorge Enrique

69

Caracterización de Aceite Vegetal durante la Fritura de Papas y Carne

Parte C: Área de Ciencias de la Vida Pierina Alexandra Martínez Huamaní, Bertha Roxana Mestas Valdivia, Ronald Demetrio Navarro Oviedo

73

Efecto citotóxico del extracto etanólico de hojas de Annona Muricata L. “Guanábana” frente a la línea celular mcf-7 de cáncer de mama Evaluacion de sobrevida post- trasplante renal al año, cinco y diez años- Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo

Montesinos- Valencia L. E., Seguin Escobedo

79

Mayron Antonio Candia Puma, José Villanueva Salas, Liliana Delgado Alvarado, Martha Arenas Rodríguez.

85

Biosorción del colorante textil (Rojo Reactivo 195) de soluciones acuosas por el marlo de choclo: Estudios cinéticos y de isotermas

Jannet Escobedo Vargas, Ruth Rosas Gamarra.

91

Evolución de los valores de hemoglobina y adherencia a la suplementación de hierro durante el embarazo. C.s. ampliacion Paucarpata. 2013.

Reporte de Casos Roxana Gamarra Ojeda

107

Necesidad quirúrgica de odontomas en pacientes gerontes

Roxana Gamarra Ojeda

111

Tratamiento gingival como complemento en diseño de sonrisa casos clínicos.

Juan José Apaza Luquea, Roxana Gamarra

115

Toma de Impresiones en Prótesis sobre Implantes con Técnica Directa. Reporte de Caso Clínico. Descripción de la Técnica Directa para Rehabilitaciones Implanto protésicas. Reporte de Caso Clínico.

Vicerrectorado de Investigación -Universidad Católica de Santa María

ISSN - 1684 - 7822

Related Documents

Pub
October 2019 42
Pub
May 2020 21
Pub
October 2019 37
Pub
May 2020 32
2016-10-17-sakurai.pdf
November 2019 0

More Documents from "Abhishek Rai"