Uso De Blogs En La Educacion

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Uso De Blogs En La Educacion as PDF for free.

More details

  • Words: 270
  • Pages: 1
USO DE BLOGS EN LA EDUCACION PRINCIPALES CARACTERISTICAS: •



• • •

Son versiones sencillas de gestores de contenidos (CMS) que permiten la creación de webs de cierta calidad. No se requieren conocimientos de diseño web para publicar contenidos. Interactividad.- Las publicaciones resultantes son vivas e inacabadas, constituyen autenticas invitaciones a la participación y así se enriquecen los contenidos. Todo blog dispone de una sección fija, denominada blogroll en la que el autor suele incluir una lista de bitácoras afines. Sindicación.- Posibilidad de asociar el contenido de otros blogs al nuestro y viceversa, generando una auténtica red virtual de noticias. Elementos multimedia: Los blog permiten incorporar ficheros de sonido, galerías de imágenes, videoclips.

FUNCION DE ALUMNOS

LOS

BLOGS

ENTRE

DOCENTES

Y

El uso de los blogs promueve algunos de los principios del constructivismo, al mismo tiempo que permite el desarrollo de habilidades en los alumnos que son básicas para un aprendizaje permanente. Cada alumno al editar su blog , asume una responsabilidad compartida, nacida del simple acto de observar y saberse observado, se involucra en una genuina experiencia grupal fruto del dialogo y la participación, donde se colabora y debate sobre cualquier tema de interés para el grupo en un ambiente de libertad y respeto. En cuanto a los profesores, la creación de los blogs les permite contar con estrategias didácticas novedosas que motivan más al alumno como los diarios de clase o tutoría, los cuadernos de trabajo individual, los multiblogs de profesores y los de alumnos. Además del desarrollo de habilidades, la creación de blogs permite el desarrollo de actitudes de autocontrol, rigor, veracidad y colaboración entre iguales.

Related Documents