Tema 5

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Tema 5 as PDF for free.

More details

  • Words: 1,256
  • Pages: 4
INFORME PERICIAL ANTECEDENTES En diligencias Nº xxx instruidas en esta Jefatura Superior de Policía de Murcia, se daba cuenta a ese Juzgado de la participación en varios robos de xxxxx, nacido en Murcia el 18 de septiembre de 1.974, hijo de Sebastián y María. Mediante oficio de fecha 29/01/02 esta Brigada de Policía Científica, informó igualmente que habían sido identificadas las huellas dactilares de dicha persona en la Asesoría xxx, diligencias nº xxx y marisquería xxx, diligencias nº xxx, y huellas de pisadas en otros 3 establecimientos (mencionados en el encabezado y que son objeto del presente Informe Pericial). El funcionario de Policía Científica, con carné profesional nº xxx, había procedido a la práctica de las respectivas Inspecciones Oculares Técnico Policiales en las empresas anteriormente citadas, donde comprobó la existencia de huellas de pisadas en varios papeles, los cuales fueron trasladados a la Brigada de Policía Científica, donde quedaron archivados, hasta que se produjo la detención de xxx el 26/01/02. Ante la coincidencia a simple vista entre el dibujo de la suela de las zapatillas marca Nike que calzaba el detenido, con el dibujo impreso en los papeles recogidos en el transcurso de las inspecciones oculares por los funcionarios con número de registro personal xxx, adscritos al Grupo de Inspecciones Oculares de esta Brigada de Policía Científica, se procede al entintado, en estas dependencias, de dichas suelas, llevando a cabo el oportuno estudio técnico con el resultado que se expone a continuación.

CONSIDERACIONES GENERALES Las huellas de pisadas son las impresiones que deja el pie humano, calzado o descalzo, sobre una superficie capaz de recogerlas y conservarlas. El proceso de identificación de huellas de pisadas consiste en establecer un cotejo entre la entidad real (suela de calzado) y una de sus representaciones (molde) o mejor aún, entre dos de sus representaciones (impresiones y fotografías) para verificar, cualitativa y

Página 1

cuantitativamente, (forma, situación, dimensión etc), la coincidencia de sus características identificativas, las cuales pueden ser de dos tipos:

1. Características de clase. Son aquellas que poseen todas las piezas de calzado por el hecho de pertenecer a un mismo tipo, marca, modelo y naturaleza. Por tanto la individualización que aportan es grupal o genérica. En las huellas de pies calzados nos determinan el tamaño, número, forma, estilo, diseño, tipo y marca del mismo. Se contemplan, asimismo, las pequeñas irregularidades en el proceso de fabricación, ligeras deformaciones en las dimensiones y trama del dibujo de la suela, que identifican a una sola, o un grupo de ellas, respecto del total de las fabricadas. 2. Características individualizantes.- Son aquellas que posee o adquieren las piezas de calzado por circunstancia o factores exógenos a su clase, marca, tipo, modelo o naturaleza, de manera que lo hacen diferentes de todos los demás. En las huellas de pies calzados, constituyen los cortes, rasgones, roturas, defectos, remiendos, lesiones, etc., así como otras marcas debidas al uso (desgastes), que poseen alto grado de individualización, y cuyo número está en función del tiempo real de utilización por el sujeto. El desgaste del material está influido por numerosas variables organísticas (peso, sexo, edad, altura, forma de andar y correr, etc), que fuerzan la individualización de cada ejemplar. Tal Afirmación está avalada empíricamente por numerosas demostraciones en el campo psicofisiológico referidas a que cualquier función fisiológica o conductal se presenta en cada organismo de forma individualizada, por lo que tales particularidades presentan un alto valor identificativo. El número mínimo de características accidentales, para establecer la identificación de una huella de pisada, está en función de la claridad o nitidez de la misma y de la singularidad o calidad de esas características. Estos factores dependen, a su vez, de la dureza relativa, naturaleza y forma de las superficies de contacto, de la magnitud y tiempo de la aplicación, de la presión ejercida, y del movimiento relativo de una superficie con otra; lo que hace muy improbable que una característica producida por un calzado sea duplicada por otro distinto.

Página 2

En general puede afirmarse que las huellas con características muy pobres o mal recogidas, de escaso valor identificativo, requerirán un número más elevado de similitudes o coincidencias que las que presenten alto grado de singularidad o individualización, acerca de las que, para emitir un dictamen identificativo, serán suficientes dos o tres singularidades. Las alteraciones o características accidentales de las huellas de pisadas están regidas por funciones de distribución de probabilidad geométrica, por lo que la probabilidad P de causar una lesión con área k1, en otra superficie cuya área es k, será: k1 P = --------k Siendo probables otras lesiones producidas en cualquier punto del área k, las distintas lesiones tendrán áreas k1, k2, k3....kn, y todas ellas son independientes, es decir, que la causa de una no depende de la otra, lo que nos determina sucesos únicos por cuanto que la individualización que aportan nos remite a un restringidísimo universo de posibilidades identificativas.

ESTUDIOS REALIZADOS En el examen macroscópico de las huellas recogidas en los lugares de los hechos, de sus fotografías y de las imágenes impresas obtenidas a partir de los originales escaneados, se puede comprobar que se trata de HUELLAS DE PISADA producidas por adición de una sustancia de color pardo, habiendo sido originada, las estampadas en los papeles recogidos en el xxx y en la Inmobiliaria xxx, por una prenda de calzado correspondiente al pie derecho, y en la empresa xxx por una prenda de calzado correspondiente al izquierdo. Dado que las características y disposición del dibujo de dichas huellas de pisada coincidían genéricamente (características de clase) con las suelas de las prendas de calzado marca “NIKE” intervenidas, se procedió a llevar a cabo el estudio comparativo entre ambas. Para la realización de dicho estudio se obtuvieron impresiones “testigo” por adición o estampación mediante entintado, con tinta tipográfica y rodillo de caucho, de las suelas de ambas zapatillas deportivas. Página 3

Llevados a cabo los exámenes comparativos entre las prendas de calzado y las huellas estampadas en los papeles recogidos se obtuvieron los siguientes resultados: Existen correspondencias genéricas positivas en cuanto a talla de conjunto, así como en cuanto al tamaño, forma y disposición del dibujo, entre las huellas de pisada “dubitadas” y las impresiones “testigo” obtenidas de muestra con las suelas de las zapatillas deportivas estudiadas. Existen correspondencias positivas específicas, en cuanto a ubicación y posición relativa de todas ellas, entre, al menos CINCO PARTICULARIDADES ESPECÍFICAS con valor identificativo (características individualizantes), contenidas en las huellas “dubitadas” y las impresiones “testigo”.

En virtud de los exámenes realizados y los resultados obtenidos, se establece la siguiente

CONCLUSIÓN Las huellas de pisadas recogidas durante las Inspecciones Oculares realizadas con ocasión de los robos acaecidos en las empresas xxx: han sido producidas por las zapatillas deportiva marca “NIKE”, que llevaba puesta en el momento de su detención xxx, cuyos demás datos de filiación han sido anteriormente expuestos.

Para mejor comprensión e interpretación de lo expresado en este Informe, se adjuntan imágenes escaneadas de las fotografías obtenidas a las zapatillas, de las impresiones utilizadas como “testigo” y de las encontradas en el lugar de los hechos, reportaje fotográfico e imágenes escaneadas, significando que se han señalado los siguientes PUNTOS O PARTICULARIDADES en unas y otras coincidentes en su morfología y situación: Se significa que, las zapatillas usadas para el entintamiento de las huellas “testigo”, fueron devueltas al detenido. El presente Informe va extendido en cinco hojas de papel, sólo escritas en su anverso, cada una de las cuales lleva estampado el sello de esta dependencia, y las cuatro primeras, además la rúbrica de los firmantes.

Página 4

Related Documents

Tema 5
November 2019 11
Tema 5
June 2020 7
Tema 5
November 2019 16
Tema 5
June 2020 16
Tema 5
October 2019 28
Tema 5
November 2019 17