Taller 2

  • Uploaded by: Guillermo
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Taller 2 as PDF for free.

More details

  • Words: 419
  • Pages: 2
TALLER N°2 Construcciones Hidráulicas HIDRÁULICA DE CANALES PROBLEMA 1

( 1 p u n to )

En un canal trapezoidal de base b=0,70m y talud z=1,00 circula un caudal de 1,50 m3/s con una velocidad de 0,80 m/s. Considerando un coeficiente de rugosidad de n=0,025. Calcular la pendiente del canal.

PROBLEMA 2

( 1 p u n to )

Calcular la energía especifica cuando circula un caudal de 8,4 m3/s por un canal trapezoidal cuya solera tiene 2,4 m de ancho, el talud es de 1:1 y la altura de agua es 1,17 m.

PROBLEMA 3

( 1 p u n to )

Cuál de los dos canales representados en la figura conducirá mayor caudal si ambos están trazados con la misma pendiente s=0,0004.

PROBLEMA 4

( 1 p u n to )

Un canal rectangular excavado en tierra debe transportar un caudal de 5m /s por metro de ancho. La pendiente del lecho es de 0.0015 ¿cuál será la 3

profundidad para flujo normal?

PROBLEMA 5

( 1 p u n to )

Un canal rectangular revestido en hormigón tiene sección de máxima eficiencia y debe transportar un gasto de 20 m 3/s con una altura normal de 2 m y un coeficiente de rugosidad n=0,013. Calcular: a) Pendiente necesaria para obtener las condiciones que se enuncian b) Si la pendiente es de 0,001 ¿cuál será el nuevo gasto? c) Calcule el gasto con la pendiente que se obtuvo en el inciso a) y con un ancho de solera de 6 m.

PROBLEMA 6

( 1 p u n to )

Determinar el gasto en un canal trapecial de hormigón, el cual tiene un ancho en el fondo de 2,4m y pendientes laterales 1:1, profundidad uniforme a 1,8m, la pendiente de solera es de 0,009 y el coeficiente de rugosidad de Manning es n=0,013

PROBLEMA 7

( 1 p u n to )

Cuál es la profundidad de flujo uniforme para un caudal de 4,25 m3/s en un canal rectangular de 1,8m de ancho, el canal es de madera con un n: 0,012 y pendiente del fondo de 0,002.

PROBLEMA 8

( 1 p u n to )

Un canal trapecial transporta 12 m3/s y posee un talud de 60°. El ancho en el fondo es de 3m y el tirante de 1,5m. Si se necesita portear 20 m 3/s, se desea saber ¿cuántos metros habrá que profundizar el canal manteniendo el talud? Considerar n=0,0018 y para el nuevo revestimiento n=0,0014 ¿cuál será la nueva base del canal?

Related Documents

Taller 2
November 2019 36
Taller 2
October 2019 37
Taller 2
May 2020 28
Taller 2
May 2020 29
Taller 2
November 2019 28
Taller 2
June 2020 13

More Documents from ""

Taller 2
October 2019 65
June 2020 9
June 2020 20