Sobreviviendo A Pesar De La Limpieza U.caldas.pdf

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Sobreviviendo A Pesar De La Limpieza U.caldas.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 2,728
  • Pages: 42
Sobreviviendo a pesar de la limpieza Memorias de personas LGBT en el marco del conflicto armado en Caldas 1985 - 2015

Investigadores Gabriel Gallego Montes - Investigador Docente Departamento Estudios de Familia U. de Caldas

Carlos Yañez Canal - Coinvestigador

Docente Departamento Ciencias Humanas U. Nacional de Colombia. Sede Manizales

Jorge Eliecer Rodríguez Osorio - Coinvestigador

Docente Departamento Artes Plásticas U. de Caldas

Carmenza Sánchez Quintero - Coinvestigadora

Docente Departamento Estudios de Familia U. de Caldas

Sebastián Giraldo Aguirre - Coinvestigador

Docente Departamento Desarrollo Humano U. de Caldas

Asistentes de Investigación Katherine Collazos Silva Nisdanis Contreras Reyes Jorge Arturo Melo O. Manuel Alejandro Suárez R. Jairo Alonso Tabares G. Mauricio Herrera Ramírez Manizales, diciembre de 2018.

Introducción “Limpieza social”, es la expresión más utilizada por las personas, las comunidades y los mismos actores armados (guerrillas, paramilitares, ejército y policía nacional), para referir un conjunto de acciones de señalamiento, hostigamiento, control militar y territorial, y a veces la muerte, hacia poblaciones indeseables, menospreciadas, estigmatizadas en los municipios. De este conjunto de personas hacen parte los consumidores de drogas, las trabajadoras sexuales o prostitutas, los hombres afeminados y las poblaciones de lesbianas, gais, bisexuales y transgéneros en lo que se conoce como población LGBT. Si bien el conflicto armado en Colombia tiene una dimensión política y de control del territorio, las huellas de la guerra se encuentran en las personas, en los cuerpos de hombres y mujeres que fueron señalados, juzgados y condenados al destierro o la muerte, que sufrieron ofensas y vejámenes desde el exterminio, la aniquilación, la burla pública,

el desplazamiento forzado, la violencia sexual, entre otras muchas formas de hacer prevalecer un orden moral en la guerra; el Centro Nacional de Memoria Histórica ha insistido en el informe Aniquilar la diferencia (2015) que el orden moral del conflicto armado implicaba la consolidación de ciertos intereses favorables al poder de los actores armados, un orden moral que tiene marcas de raza, clase, género y sexualidad. Ese orden moral implicaba la eliminación de los indeseables. Las operaciones de “limpieza social” que ejecutaron los actores armados fue una herramienta, hasta cierto punto, justificada por las mismas comunidades, en un esfuerzo por hacer prevalecer un orden y el restablecimiento de las “buenas costumbres”, del “buen comportamiento”. La “limpieza social” se veía como una forma de controlar y disciplinar las comunidades, utilizando el escarmiento y las muertes selectivas como una señal de que el próximo

podía ser cualquier miembro de la comunidad que se portara mal. También las acciones de “limpieza social” implicaban un control del tiempo y el espacio de los pobladores, se instauraron los tradicionales “toque de queda” para permanecer en la calle, máximo 10 de la noche; en los pueblos, fueron las guerrillas y los paramilitares quienes instauraron “toques de queda” como una forma de control de las poblaciones, especialmente jóvenes. También había prohibición para circular por determinadas calles, visitar ciertos lugares, reunirse en parques o frecuentar cantinas y prostíbulos. Es necesario aclarar que la violencia que sufren la personas LGBT y las prostitutas está históricamente anclada en los municipios, lo que hizo el conflicto armado fue incrementarla. Debemos recordar que las primeras prácticas de discriminación y hostigamiento hacia las personas LGBT se viven en la familia, la escuela y la calle. Muchas familias no aceptan una orientación sexual diferente a la heterosexual para sus hijos e hijas. Al no encajar en los patrones sociales de género dominantes, los niños, niñas, adolescentes y adultos gais, lesbianas y transgéneros son objetos de múltiples violencias, acoso, burlas, matoneo, señalamiento, discriminación en sus propios hogares, en

la escuela, en el trabajo, en la calle, en las iglesias. Igual situación puede ser hallada para las trabajadoras sexuales y prostitutas. Recientemente el país ha comenzado a documentar e investigar lo sucedido con las prostitutas, travestis y trasngéneros, gais y lesbianas en el marco del conflicto armado en Colombia. En el departamento de Caldas poco más es lo que se sabe sobre los hechos victimizantes y las estrategias desplegadas por estas poblaciones para SOBREVIVIR a una guerra anclada en los territorios, en las veredas, en las cabeceras municipales. Este impreso muestra fotografías y testimonios de personas gais y transgénero que vivieron y sobrevivieron al conflicto armado en el departamento de Caldas. Son fotografías seleccionadas por ellas mismas en un acto de reconocimiento a su valentía, a sus vidas, a la entereza con la cual afrontan su vida cotidiana y al lugar que ocupan en sus municipios, muchas de ellas líderes sociales y de los sectores LGBT. El proyecto de investigación del cual se deriva este folleto fue financiado por la Universidad de Caldas y la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, como un ejercicio de Memoria histórica y colectiva, de hacer visible a la población LGBT en el marco del conflicto armado en Caldas 1985-2015.

La prensa y sus estereotipos hacia las personas LGBT

La “Limpieza Social” como estratégia de guerra

Los rostros sobrevivientes del conflicto armado en Caldas

Felipe Felipe

“...por ahí desde los 9 años, a mí no me gustaba la ropa de niña, sólo usaba ropa de hombre y me colocaba la ropa de mi hermano, y mi mamá me la escondía y sólo me dejaba un vestido, pero yo no me ponía esa ropa, yo no me la ponía.” “Yo hace mucho tiempo le dije a mi mamá que no quería que me siguiera llamando así entonces ella me dijo que me buscara un nombre que a mí me gustaba y que ella me llamaba así, entonces, a mí me gustó el nombre, yo me apegué a ese nombre, y yo quise ser así y le dije a mi mamá y ella me empezó a llamar así y todo el mundo.

Lucia Lucia

“¿Por qué ha cambiado la gente de actitud conmigo? es porque yo misma me hecho respetar de ellos, o sea, yo me he hecho respetar mucho de todos ellos y por eso hoy en día debe de ser así; antes yo me dejaba de todo el mundo, y yo lo insultaba, y ya yo fui sacando las garritas. Entonces yo ya me gané ese lugar de respeto hoy en día, no porque esté en lo de representaciones ni nada de eso, sino porque yo quería eso, que ya la gente me respetara y me viera como soy” “Me veo como muy profesional, porque mis sueños son larguitos, los sueños míos son ser una persona que tenga trabajos, negocios, que sea una comerciante del pueblo, esos son los pensamientos míos, y me siento bien para hacerlo, o sea que yo estoy mirando para adelante y no para atrás”

Libertad Libertad

“Desde que asumí la palabra libertad, y mi nombre libertad, me liberé tan horrible” Me decian: “después de viejo le dio por vestirse de mujer”, y yo “pues sí, es que usted no sabe cuál fue el proceso de antes para poder asumirme”

Paloma Paloma

“...entonces yo andaba en los tacones así derecha, y si se me caía el libro me devolvía otra vez para allá, también usaba botas hasta la rodilla, ya últimamente uso zapatos bajitos” ¿De dónde sale el nombre de paloma? De una mujer que trabajaba en la televisión y de una de esas que vuela por ahí”

Tania Tania

¿Usted quiere aparecer en la investigación con su nombre o usar un seudónimo? “Quiero aparecer como Tania Valeria Ramos, porque si uno esconde el nombre también está escondiendo lo que uno quiere” “Yo siempre quiero sentirme bien, entonces yo le pregunto a las amigas mías o a los hijos de ellas, cuando van creciendo, ¿cómo me ven? y ellos me dicen como Tania, y son tantos años, desde que nací, que me he sentido mujer, que por eso soy Tania”

Robinson Robinson “En ese tiempo el chico o el joven era criado como hombre, entonces tenía que guardar todos sus sentimientos, nadie sabía cómo era tan tapado, y lo mío si de pronto fue muy cerrado, pero yo siempre fui gay desde muy niño, pero era que estaba rodeado de mucha gente, que esa gente me daba mucho apoyo, entonces nunca vi ningún conflicto”

Renata Renata

“De acá me sacan en el cajón, remitan cadáver de gay para Manizales” “como yo soy una persona como tan abierta, entonces que pereza uno rendirle pleitesía a otra gente, lidiarle el genio, cocinar, lavar, aplanchar, o sea convertirse uno en ama de casa, no.”

Shaira Shaira

“La verdad creo que vivimos más cosas malas que cosas buenas, pero creo que con lo que hago me llena, vivo contenta con mi trabajo como activista, como líder, me gusta lo que hago”

Recomendaciones para políticas públicas locales, departamentales o nacionales para la atención a las víctimas LGBT en el marco del conflicto armado Las siguientes recomendaciones surgen a partir de la labor investigativa emprendida en el presente proyecto y por los apuntes de diferentes organizaciones e instituciones sociales, entre ellas, Caribe Afirmativo, Colombia Diversa y el Centro Nacional de Memoria Histórica, al igual que por parte de diferentes investigadores reconocidos nacionalmente en la materia. 1. Atender las tasas de subregistro, es decir, las reducidas cifras de inscripciones de víctimas LGBT en los sistemas de atención del Estado. Considerar que esta situación se genera por diferentes causas: el desconocimiento de los programas de atención, la falta de acceso a los organismos del Estado debido a la poca confianza en ellos y la segregación del ámbito público de la que ha sido objeto históricamente la población LGBT. Igualmente, debido a la homofobia estructural que presenta el país, un antecedente que produce miedo o vergüenza de identificarse como LGBT y apoyos insuficientes o nulos por parte de las familias o de la comunidades de las que hacen parte las víctimas. 2. Advertir la homofobia institucional, en otras palabras, los actos de discriminación

que reciben las víctimas LGBT durante el proceso de atención brindado por el Estado, desde las distintas instancias de salud, judiciales, gubernamentales, como también por parte de las agencias internacionales y las organizaciones de derechos humanos. Dicha discriminación se puede reconocer en los protocolos de atención por parte de los funcionarios de estas dependencias, así como en la negación de las causas de la victimización y el ocultamiento inadvertido o estratégico de la homofobia como móvil del hecho. Por esta razón, es necesaria la formación en perspectiva de género en los diferentes ámbitos de atención. 3. Formular políticas pertinentes e integrales para la atención de víctimas LGBT en el marco conflicto armado. Se ha denunciado que los mecanismos de atención a víctimas presentan, generalmente, un carácter centrado en una visión masculina y en la heterosexualidad, que genera un desconocimiento de las condiciones de la victimización y sobrevivencia de las poblaciones LGBT. Asimismo, se ha alegado que dichas iniciativas se han instaurado bajo un principio universal de la agenda LGBT, que deja de lado algunas

demandas particulares de las poblaciones en el marco del conflicto armado, especialmente relacionadas con las situaciones de vida de estas poblaciones en contextos rurales y en los diferentes territorios; de igual manera, las especificidades de la victimización y sobrevivencia de personas gais, lesbianas, bisexuales y transgénero por separado. Por último, se invita a planear mecanismos que no reproduzcan estereotipos y prejuicios sobre estas poblaciones y se consideren las fortalezas personales, artísticas, culturales y económicas de las personas LGBT, para que se conviertan no solo en un apoyo jurídico, sino también en un sostén psicosocial para las víctimas. 4. Fomentar la participación política de las poblaciones LGBT encabezados, principalmente, por liderazgos y organizaciones sociales. Históricamente las poblaciones LGBT han sido segregadas del ámbito político, razón por la cual su experiencia en este campo es escasa o a veces nula. En este sentido, es necesario el fortalecimiento de capacidades para su participación política en espacios gubernamentales y humanitarios. Esta tarea conllevará un reconocimiento de las poblaciones LGBT como actores importantes en la construcción de paz. 5. Promover y acompañar la construcción de memoria histórica en clave de género, en

especial, de diversidad sexual y de género. Este proceso es fundamental para esclarecer el impacto social y político del conflicto en las personas LGBT y las particularidades de sus violencias y sus afectaciones. Sumado a lo anterior, los procesos de memoria generan otros marcos de acción sobre su condición victimizante, que permiten la búsqueda de herramientas, tanto individuales como colectivas, para afrontar el futuro y, en ese sentido, poder establecer las medidas de reparación necesarias para los sectores LGBT. 6. Fortalecer los marcos políticos y sociales frente a la diversidad sexual y de género, encabezados por las políticas públicas y los procesos de construcción de paz y de ciudadania incluyentes que garanticen la no repetición de la victimización. Así como se instauraron unas normas sociales respecto al género y la sexualidad durante el conflicto armado, ahora, en tiempos de transición emergen otros órdenes que no son estrictamente diferentes, pero implican otros componentes y la capacidad de respuesta de las poblaciones. Por ello se requiere una vigilancia permanente sobre las continuidades y las emergencias de actos de violencia sobre las poblaciones LGBT.

Agradecimientos El equipo de investigadores de la Universidad de Caldas y la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, agradecen la valiosa participación de Shaira Maritza, Libertad, Lucía, Daniel Camilo, Felipe, Robinson, Renata, Tania, Paloma y todas las otras personas que en los municipios, aportaron sus relatos e historias de vida que permitieran comprender el conflicto armado en el Departamento de Caldas, en clave de género y sexualidades. Las historias de estas mujeres y hombres, de lo vivido, lo sentido, lo visto y lo callado por muchos años, nos permitió comprender la dimensión de una guerra asentada en los territorios que tiene múltiples fines, incluyendo el exterminio o el destierro de los indeseables, de aquellos que desde su experiencia vital interpelan un modelo de sociedad que le es injusto, que les vulnera sus derechos como ciudadanos, que los margina, discrimina, violenta y señala. A ellos y ellas nuestro reconocimiento por su templanza para resistir y sobrevivir la vida cotidiana en sus municipios. También debemos agradecer al equipo de estudiantes de la Universidad de Caldas que fungieron como asistentes de investigación, gracias por su compromiso y dedicación a esta causa. A la Universidad de Caldas y la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, por el apoyo institucional y financiero para la ejecución del proyecto de investigación SEXUALIDADES E IDENTIDADES DE GÉNERO DISIDENTES EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN CALDAS, 19852015.

Resumen del Proyecto de Investigación En el marco del post-acuerdo, posconflicto o tiempos de transición, se inscribe el presente proyecto, el cual pretende brindar un panorama sobre la vinculación entre el conflicto armado y las sexualidades e identidades de género disidentes en el departamento de Caldas. El estudio parte del supuesto que la victimización sobre estas poblaciones presenta unas particularidades tanto en los hechos victimizantes como en las repercusiones sobre sus vidas. Los repertorios de violencia no son uniformes, son mecanismos que acuden a diferentes categorías para afectar el cuerpo físico y simbólico de aquellos que se encuentran en medio del conflicto, esto incluye acciones de “limpieza social”, el estigma y el señalamiento. En este contexto, la investigación centró su interés en los sistemas de control de los grupos armados sobre las sexualidades, las identidades y los cuerpos; los repertorios de violencia, los hechos victimizantes y las estrategias de supervivencia desplegadas por las personas con sexualidades e identidades de género disidentes. Lo central fue dar cuenta de la realidad de este fenómeno en el departamento de Caldas, permitiendo nutrir las acciones de justicia transicional en clave de derechos humanos y justicia de género. Para que el trabajo de campo permitiera la comprensión de la situación, se hicieron visitas a los municipios de La Dorada, Samaná, Manzanares, Aguadas, Riosucio y Manizales; allí se adelantaron entrevistas a profundidad y registro fotográfico a población LGBT sobreviviente del conflicto armado y a actores claves de la vida municipal. También se hizo una revisión en prensa, en los diarios La Patria y el Q´hubo, entre los años 1985-2015. Como evento de cierre se construyó un mandala con algunas personas de la población LGBT que participó en diferentes momentos del proyecto de investigación.

Este mandala se construyó en un taller de cierre del proyecto de investigación, con participacion de las personas coautoras de este impreso

2449.01.19

Sobreviviendo a pesar de la limpieza Memorias de personas LGBT en el marco del conflicto armado en Caldas 1985 - 2015

Related Documents