S2b 27 Diptico La Uva

  • Uploaded by: Alejandro Gutti Flores
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View S2b 27 Diptico La Uva as PDF for free.

More details

  • Words: 642
  • Pages: 5
Nombre: Alejandro Gutti Flores Nº de orden: 27 Grado: II Sección: “B” Profesor: Ricardo Tacanga 2009

La uva es una fruta obtenida de la vid. Las uvas, granos de uva, vienen en racimos y son pequeñas y dulces. Se comen frescas o se utilizan para producir mosto, vino y vinagre. Crecen agrupadas en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas, aunque estas últimas son realmente verdes y evolutivamente proceden de las uvas rojas con la mutación de dos genes que hace que no desarrollen antocianos, siendo estos los que dan la pigmentación. Origen: La vid fue una de las primeras plantas cultivadas por los seres humanos, y ya en tiempo de los egipcios la utilizaban para decorar los templos con sus hojas. La vid es originaria del Caspio, en Asia Menor, desde donde se fue extendiendo hacia el este y el oeste. Es una de las plantas cultivadas más antiguamente. Actualmente, el cultivo del vino se concentra en zonas templadas de Europa, en el sur de Asia Central, en América del Sur, California, Australia y Nueva Zelanda. La principales partes de la planta son utilizadas como remedios medicinales desde los tiempos antiguos. La medicina tradicional europea utiliza sus ramas para las enfermedades de la piel. Sus hojas tienen propiedades astringentes y hemoestáticas. Su fruto es refrescante, tónico y diurético.

Propiedades de la uva:

La composición de la uva varía según se trate de uvas blancas o negras. En ambas destacan dos tipos de nutrientes: los azúcares, principalmente glucosa y fructosa, más abundantes en las uvas blancas y las vitaminas (ácido fólico y vitamina B6), ésta última en una cantidad que solo se ve superada por las frutas desecadas y las frutas tropicales como el aguacate, el plátano, la chirimoya, la guayaba y el mango. Su riqueza en azúcares, les convierte en una de las frutas más calóricas. Las uvas cultivadas en regiones frías suelen tener menos azúcares que las cultivadas en terrenos cálidos y secos. Entre los minerales, el potasio es el más abundante y se encuentra en mayor cantidad en la uva negra; mientras que el magnesio y el calcio están en cantidades moderadas y son más abundantes en la uva blanca. El aprovechamiento en el organismo de éste último mineral no es tanto como el que procede de los lácteos u otros alimentos que son buena fuente de dicho mineral.

Valor Nutricional:

Composición por 100 gramos de porción comestible (Uva Blanca - Uva Negra) Calorías 63 - 67

Hidratos de carbono (g)

Fibra (g)

16,1 - 15,5

0,9 - 0,4

Potasio (mg)

250 - 320

Magnesio (mg)

10 - 4

Calcio (mg)

17 - 4

Vitamina B6 (mg)

Provitamina A (mcg)

Acido fólico (mcg)

0,1 - 0,1

3-3

16 - 26

Receta: AJO BLANCO CON UVAS Ingredientes: - 250 gramos de almendras crudas sin piel - 2 dientes de ajo pelados - 150 gramos de miga de pan blanco - 500 gramos de uva Moscatel - 1 cuchara sopera de vinagre de jerez - 1 litro de agua bien fría - 150 mililitros de aceite de virgen extra y una pizca de sal. Preparación: Escaldar las almendras en agua hirviendo 2 minutos para que salte la piel. Escurrirlas y pelarlas con ayuda de un paño limpio. Pelar las uvas y quitarles las semillas. Machacar en el mortero (o en la batidora) las almendras, los ajos, la miga de pan y la sal. Trabajar poco a poco con la maza, añadiéndole un chorro fino de aceite hasta conseguir una emulsión espesa. Agregar el vinagre, seguir trabajando un poco más la mezcla y añadir el agua fría. Mantener en el frigorífico durante varias horas hasta el momento de servir. Cuando se vaya a sacar a la mesa, probar, rectificar de sal y vinagre, añadir las uvas y servir muy frío.

Related Documents

S2b 27 Diptico La Uva
April 2020 5
S2b-la Uva
April 2020 12
S2b 15 Diptico La Pera
April 2020 4
S2b-02-diptico-manzana
April 2020 6
Uva
November 2019 7

More Documents from ""