Revista Nuncadejodepensar Vol Vii

  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Revista Nuncadejodepensar Vol Vii as PDF for free.

More details

  • Words: 12,068
  • Pages: 12
Nuncadejodepensar Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política Volumen Nº 007 Ciudad Universitaria, 01 de diciembre de 2008 Director: Hugo Renzo Rojas Haro Diseño y Edición: Horly Cabello Fernández

T

enemos el agrado de presentarles un nuevo volumen de la revista Nuncadejodepensar, no sin antes agradecer a las personas que adquirieron el volumen anterior, esperamos no defraudar sus expectativas. Felicitamos al primer cuento que se hace presente en la revista, haciendo recordar que no debemos limitarnos a nuestras carreras, sino que podemos ir por el camino del arte; nada que sea cultura nos debe ser ajeno a los sanmarquinos. También agradecemos a los alumnos que nos envían sus escritos, les informamos que en los próximos volúmenes irán a pareciendo sus trabajos. Gracias por ir compartiendo páginas y mostrando su producción intelectual sin temor a las críticas. Solo las metas altas nos llevarán lejos. ¡Hay que hacer lo que vinimos a hacer en esta universidad!

07

En este volumen tenemos:

LA VERDAD LÓGICA

Página 2

Por: Frank Rodríguez. Estudiante 8avo ciclo de filosofía.

LOS SOFISTAS Y EL SENTIDO DE LA LIBERTAD EN GRECIA Página 5 Por: Eiffel Eduardo Ramírez Avilés Estudiante 2do año de Derecho

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD O AUTONOMÍA PRIVADA: ¿SIMPLE CUESTIÓN

TEÓRICA O ARMA DEL “NEOLIBERALISMO”?

Página 6 Por: Luis Fernando Gamarra Alván Estudiante 2do año de Derecho

Investigación científica Nos reafirmamos en nuestro objetivo inicial; Incentivar la producción intelectual mediante la herramienta de la publicación escrita y así poder crear... Perspectivas de la realidad y soluciones. Calidad y excelencia académica hermanos estudiantes, les ofrecemos nuevos puntos de vista. Sean bienvenidos.

Www.nuncadejodepensar.blogspot.com

Cuento:

LA NIÑA DEL 28

Página 10

Por: José Gabriel Landeo Palomino. Estudiante del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 5to año de la Especialidad de Lengua, Literatura y Comunicación

JUVENTUD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Por: Diego Salazar Morales Estudiante 1er año de Ciencia

Página 12

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

EDITORIAL

LA VERDAD LÓGICA

Por: Hugo Renzo Rojas Haro

N

uestro primer fin de año se acerca y con ello nuevos cambios, ya que desde este volumen, hasta el número 11, la presentación de la revista será en formato digital, es decir, en formato PDF o en HTML como sale en la blog. Por motivos de fuerza mayor hemos tenido un cambio en el equipo, con respecto al área de Comunicación Social, y por eso desde este volumen, el dicho sector sera dirigido por:

Bruce Lino Valladares Donayre Esperamos seguir contando con el apoyo que ustedes, queridos lectores nos han venido brindando, gracias por todo y espero disfruten este nuevo volumen.

EDICIÓN Por: Horly Cabello Fernández

C

omunicamos a la población estudiantil que ya pueden ver la revista en nuestro portal web:

www.nuncadejodepensar.blogspot.com y Www.nuncadejodepensar.tk

Se hace recordar que si desea publicar sus ensayos y/o artículos deberá madarlos al correo electrónico: [email protected]

N D P

Revista de investigación estudiantil

Nuncadejodepensar Fecha de fundación: 25 de agosto de 2008

Director General: Hugo Renzo Rojas Haro Encargado de diseño y edición: Horly Cabello Fernández Encargado de Prensa y Propaganda: Edinson Paredes Albújar

Directores por áreas Académicas Director del área de Derecho: Luis Fernando Gamarra Alván Director del área de Ciencia Política: Carlos Angel Infante Palomino Director del área de Comunicación Social: Bruce Lino Valladares Donayre Director del área de Filosofía: Octavio Chon Torres

Página 2

Nuncadejodepensar

Por: Frank Rodríguez. Estudiante 8avo ciclo de filosofía. Con respecto al término verdad, se dice que puede ser utilizado en dos sentidos: la primera para referirse a una proposición y la segunda para referirse a una realidad. La verdad en una proposición se da para poder distinguirla de otras falsas. Y en el otro caso, se dice que la realidad es verdadera en contraposición a otros que podrían calificarse de ilusorios, inexistentes, etc. Sin embargo tendríamos que examinar en primer lugar esta cuestión llamada proposición, es decir entender el carácter de la proposición en la lógica y de ello nos basaremos en la distinción que hace Quine entre oración enunciado y proposición: ”el término proposición se utiliza en efecto, a menudo para decir no más que oraciones, oraciones declarativas; ocurre entonces que autores que usan el termino para indicar significaciones de oraciones cometen descuidos de distinción entre las oraciones mismas y sus significaciones […] las proposiciones, el sentido en que se tomará éste termino será siempre el de significación de oraciones.” Vemos entonces que de manera más sucinta, aducir que la proposición funciona o cumple el papel de significación de la oración, donde la oración puede definirse como la unidad lingüística con significado completo, autónomo y estructurado. Tiene significado completo porque comunica un mensaje, pues para que tenga sentido completo es necesaria la predicación de un verbo. Es autónoma porque no forma parte de una unidad lingüística más amplia, es por ello que la autonomía de una oración se señala por una pausa más o menos intensa en su final y en su entonación. Es Estructurada, porque las palabras siguen un orden constituyente, pues los constituyentes inmediatos de la oración que se caracteriza por tener un sentido y desarrollar una función son; el nombre y el verbo (sintagma nominal y verbal). Esto con respecto una definición semántica; pues según una definición lógica, la oración es la expresión de un juicio lógico, esto es, la manifestación oral del acto del entendimiento en virtud del cual afirmamos una cosa de otra. Podemos definir la oración en muchos otros criterios según nos convenga, por ejemplo tenemos un criterio psicológico el cual seria la simbolización que indica el individuo que ha operado la combinación de varias representaciones con el cual suscita en el oyente las mismas combinaciones de las mismas representaciones. De una manera ecléctica, podríamos definirla según los criterios recogidos por el eclecticismo, la teoría estructural y semántica, infiriendo así a delimitar la oración, como toda proposición o conjunto de proposiciones que forman un sentido completo. Desde un punto de vista de la lengua o habla se podría definir en dos planos; el de la lengua pertenecen los que fijan la estructura oracional (lógico estructural) y el del habla que incluye aquellos en que el mirar elige la forma de expresión (psicológico). Sin embargo, nos quedaremos con el aspecto netamente lógico, en el cual la oración sería la expresión de un juicio lógico, donde tal juicio es la expresión

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

mediante la predicación que se hace de un sujeto y que vendría a ser por tanto la expresión moralizada de una proposición y que se define como una expresión que significa lo que es verdadero o falso. Con respecto al enunciándose puede decir que es cualquier manifestación del habla y que viene a ser la expresión lingüística de una proposición o también decir que se trata de una oración enunciativa que afirma o niega algo. Con esto queda clarificado el aspecto de la oración, la proposición y el enunciado. Ahora bien, pasemos con respecto al tema que se elabora en este trabajo. Como es sabido, los griegos ya explicaban o trataban de explicar la noción de verdad como propiedad de ciertos enunciados (verdaderos). Como se conoce, aunque ya se concebía verdad antes de Aristóteles en ese sentido, es él (Aristóteles) quien explica la concepción semántica de la verdad, es decir la idea de que un enunciado es verdadero si hay correspondencia entre lo que se dice y aquello sobre lo que se habla. A partir de éste, la problemática sobre la verdad se abordará aquí desde la semántica. Ahora bien, se nos asoma u nuevo termino como el de somática, lo cual podemos definirla o determinarla o conceptualizarla como deseemos, al estudio de la relación de las palabras con los objetos designados por ellas, dicho de otro modo, como la disciplina que se ocupa de averiguar de que modo y según que leyes las palabras que se aplican a los objetos. Definido o aclarado este termino, continuamos con nuestro propósito; veamos pues primera que la lógica explora los condiciones de verdad de las oraciones ala luz de la construcción gramatical de estos, por lo cual, se diría que la lógica va hacia la caza de la verdad por los ámbitos de la gramática. Pero tenemos que tener en cuenta una cosa, y que muy bien lo dice Quine: “La gramática que nosotros, los lógicos llamamos tendencionistas Standard [Normada] es una gramática planeada con la exclusiva intención de dar con las condiciones veritativas” (Intención sinisima). Se elige pues una gramática normada en la cual las oraciones simples se obtienen por predicaciones, y todas las demás oraciones se originan de aquellas por negación, conjunción y cuantificación existencia. Es en esta gramática donde la predicación consiste siempre en adjuntar predicados variables, no a nombres propios, es por ello que se puede decir de la lógica tiene una gran ventaja, dado que lo que interesa no es utilizar un lenguaje sino hablar de el. Es por ello que la gramática normada, prescinde de nombres propios y de funciones (factores) Es también llamado como el lenguaje ideal del científico, dado que elimina sobreentendidos, de las alusiones y en la medida de lo posible de las metáforas (“lógica”: la claridad, la precisión, la univocidad, el rigor, la impersonalidad); aunque hay que reconocer, lo limitado del lenguaje lógico, por ejemplo, el numero de elementos de su vocabulario, el numero de inferencias que permiten consignar en formas validas las formulas admisibles previamente obtenidas son reducidos al mínimo. Asentado ya estas cuestiones prosigamos el tema de la verdad. Pues bien, revisemos el conceptos semántica de verdad que según Alfred Tharski las expresiones: “es verdadero y es falso son expresiones metalingüísticas”. Por tanto una definición correcta de verdad solamente puede ser dada en un metalenguaje, y para ello (según Tharski) es necesario construir una definición

Www.nuncadejodepensar.blogspot.com

Nuncadejodepensar

objetivamente: “enunciado verdadero”. Parece ser que en un primer momento, Tharski intenta dar tal definición en el lenguaje natural pero ve que todos sus intentos fracasan porque el lenguaje coloquial incluye enunciados y otras expresiones. Por tanto es cuestionable un uso consistente de la expresión “enunciado verdadero” que concuerde al mismo tiempo con las leyes y la rigurosidad de la lógica y con el lenguaje natural, es decir, teóricamente valido para ambos, por tanto Tharski recurre a lenguaje formalizado en donde el sentido de cada expresión se halla determinado sin la menor ambigüedad por su forma y construye una definición formalmente correcta en tales lenguajes. Por consiguiente, la noción de verdad para los lenguajes formales debe cumplir con los requisitos de “adecuación material” y “corrección formal”. Véase este ejemplo muy conocido: “la nieve es blanca”. Donde aquí, la proposición “la nieve es blanca” es verdadera en tanto la nieve en el hecho sea blanca. Pero ello debe quedar claro algo: que aunque los conceptos de verdad y falsedad son centrales en la lógica, estas nos se ocupa de averiguar si tales proposiciones son verdaderas o falsas en su contenido. Tal como lo dice Ferrater Mora: ”Verdad es la correspondencia entre la realidad y la mente”,“la verdad es lo que es, o existes” y asimismo de la falsedad tales como, “falsedad es lo no comprobable o no comprobado en la realidad”, “falsedad es la inadecuación entre la realidad y la mente”, “falsedad es lo que no es, o lo que no existe, o lo simplemente aparente”, etc. Estos no son asunto de la lógica sino de la metodología de la teoría del conocimiento o de la ontología.” Es por ello que cabe decir que de los conceptos de verdad y falsedad estudiados por la lógica nos interesan dos: la verdad y la falsedad semántica, y la verdad y falsedad propiamente lógica. Ahora bien retomando los dos tipos de verdad, expuestos anteriormente, se infiere que la verdad lógica y realidad no sólo no pueden ser dos “cosas” relacionadas entre sí, pero tampoco son respectivamente una forma y un contenido al cual aquélla se aplica. Con todo lo dicho, lógica, es el nombre que se da a ciertas operaciones por medio de las cuales describimos ciertos modos posibles de ordenación de realidades, efectivas o meramente posibles. Por otro lado, la realidad es, el nombre que se da a ciertos modos posibles de comportamientos de lo dado a nuestras percepciones o infiriendo mediante nuestras percepciones. Son por tanto la lógico y la realidad dos ordenes diversos, cambiantes, según las disposiciones de sus partes, con lo cual no puede decirse que las expresiones de que se vale la lógica sean entidades “consistentes” o fórmulas vacías de todo contenido, o tal ves convenciones más o menos cómodas o idealizaciones de nuestras observaciones o experiencias. Lo que se concluye es que la adecuación de la lógica a la realidad es la adecuación entre dos modos de ordenación. Con ello podemos decir: ”Las leyes lógicas, se aplican pues al orden de la realidad – o a los distintos ordenes de la realidad- de modo parecido a como aplicamos un mapa a la realidad para nuestra mejor orientación en ella. El mapa nos proporciona un cierto conocimiento de lo real, pero no nos dice lo que la realidad es, sino únicamente como ella se halla estructurada -o si se quiere, los distintos modos como puede ser estructurada-. Mediante la lógica cuadriculamos, por así decir, lo real […] pero el que unas Página 3

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

convenciones sean más satisfactorias que otras depende en considerable medida de la propia realidad.” De todo ello podemos decir, que ya no se tendría que separar por completo las diferentes ordenaciones de hechos del que llamamos lenguaje lógico mediante el cual las describimos o en el cual las alojamos. Es por tanto que, las formas lógicas y en este caso la verdad o falsedad lógica siguen refiriéndose a los hechos, aunque se refieren de modo indirecto, dado que se limitan a ordenar las distintas estructuras en las que pueden ordenarse los hechos. Y por otro lado además, no se ve, el lógico, obligado a establecer ninguna identificación ya sea empírica o metafísica entre las verdades o falsedades lógicas y la realidad, ambas como ya nos damos cuenta, poseen sus propios modos de ordenación. Por tanto podemos hablar lógicamente acerca de lo real, sin que ello suponga que imponemos ya sea por convención o por necesidad nuestro pensar lógico a la realidad, ni que se limite a reflejar pasivamente las estructuras de ésta realidad No obstante hay que tener en cuenta que la noción de verdad lógica que acabamos de proponer depende no sólo del lenguaje sino también de cómo se gramaticalice ese lenguaje. Aquí además, se ve o se hace notar que aparte de la vinculación que expusimos anteriormente (lógica y realidad), hay otra vinculación, que es la de lógica y gramática. Donde sobre la base de éstas se confluyen qué oraciones de un lenguaje se tiene que considerar lógicamente verdaderas, en tanto que se ha preciado dos cosas acerca del lenguaje: su gramática y su predicado verdad. Por tanto la lógica es la resultante de dos componentes, que serían la gramática y la verdad. Es entonces, la expuesta anteriormente, la definición más general de la verdad lógica; la gramática, que es un asunto puramente lingüístico, y la verdad, que no lo es. Por tanto, se dice que una oración es lógicamente verdadera si son verdaderas todas las oraciones que tiene su misma estructura gramatical. O decir también que una oración es lógicamente verdadera si es verdadera por virtud de su mera estructura gramatical. Aunque éste último sentido se puede dar a sugerencias que sea el lenguaje el que hace verdaderas a las verdades lógicas, y sería tan solo el lenguaje y nada que tenga que ver con la naturaleza de las cosas. Esta forma de pensar o doctrina, es la llamada teoría lingüística de la verdad lógica, y es la que propone Carnap. Es un hecho que la estructura gramatical es un asunto lingüístico; pero también es el léxico. El léxico se usa al hablar de mundo, y la estructura gramatical haría lo mismo. Sin embargo, si bien se admite una verdad lógica, dado que se mantiene como verdad a través de todas las sustituciones léxicas, no depende de ninguno de los rasgos del mundo que dice el reiterado autor: ¿No puede depender de otros rasgos el mundo, de rasgos que nuestro lenguaje refleje en sus construcciones gramaticales, y no en su léxico? No tendría ningún interés objetar aquí, que la gramática varía de un lenguaje a otro, porque lo mismo le pasa al léxico. Tal vez las verdades lógicas deban su verdad a ciertos rasgos de la realidad que se reflejan de un modo en la gramática de un lenguaje, de otro modo en la gramática de otro lenguaje y otro en la combinación de gramática y léxico en un tercer lenguaje […] gramática y léxico es inmanente. Si es así, pues tenemos una variación entre la distinción lógica y verdad.Pues la verdad lógica quedaría al arbitrio Página 4

Nuncadejodepensar

del gramático descriptivo. Sin embargo podríamos decir que las verdades lógicas son verdades por virtud del lenguaje, o del mundo, de lo que sea. Pero las verdades lógicas son obvias o potencialmente obvias, y con esto no se quiere decir que son verdades ni de cómo las aprendemos. Lo que sugiere es un error común que consiste en que se siente la tentación de inferir una teoría lingüística de la verdad lógica a partir de la inseparabilidad de lógica y traducción (en el gramático); pero esta tesis que puede dar pie a una teoría lingüística de la verdad y con ello que la lógica por virtud exclusiva del lenguaje. No obstante se puede inferir que las proposiciones se toman en un sentido no- lingüístico, con lo cual hay una gran diferencia entre teoría lógica de la verdad lingüística y teoría lógica de la verdad. También para despejar esta mala concepción de teoría de la verdad lingüística, seria que la teoría de la verdad lógica no atiende preferencialmente a ninguna sección determinada del léxico, ni tampoco a ningún subdominio en el campo de valores de las variables. Más si reconocemos a favor de la teoría lingüística de la verdad lógica, que aprendemos lógicamente al aprender a hablar. Pero esta circunstancia no distingue a la lógica de extensos fragmentos de conocimiento de sentido común que normalmente la gente considerará empírico. En su teoría lingüística de la verdad lógica, Carnap ha presentado el lenguaje como un análogo del sistema deductivo formal: el lenguaje tiene según él, reglas de formación y reglas de transformación donde de las reglas de formación resultan la gramática y el léxico; serían estos análogos de la del sistema de lo que Church llama “formas” [formulas bien formadas]. Las reglas de transformación arrojarían lo que es verdades lógicas (en ellas también, las matemáticas y analíticas en general); que serian los análogos de los axiomas y de las reglas de inferencias de un sistema deductivo formal. Así pues para Carnap, la gramática y la lógica se encuentra en el mismo plano: “Cada lenguaje tiene su gramática y su lógica.” Carnap no hace de la analogía entre los lenguajes y los sistemas deductivos formales nada superior a una analogía. Reconoce además que ni las reglas de formación ni las de transformación se encuentran bien explícitas en las de personas que aprenden un lenguaje, es más, estos aprenden verdades y creencias que no son sólo lógicas. Por tanto, sería conveniente decir que, las verdades lógicas que están vinculadas a la gramática y no al léxico, pues es el léxico, y no la gramática la que registra diferencias debidas al trasfondo cultural del uso del lenguaje por varios hablantes, mientras que las verdades lógicas se mantiene verdades lógicas respecto a toda sustitución léxica. Y otra primordialidad y concluyendo con nuestro trabajo, es que las verdades lógicas tienen una aplicabilidad universal, es por ello su participación de la lógica en todas las ciencias, es la invariancia de la verdad lógica respecto a la sustituciones léxicas, la que hace a esa teoría lingüística de la verdad lógica más insuficiente en su argumento; es más el léxico, es lo que atiende discriminadamente a los gustos y los intereses particulares, en cambio, como ya se ha dicho, la gramática y la lógica son los mecanismos o artificios que están dispuestos para producir una acción y que están al servicio de todos.

***

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

LOS SOFISTAS Y EL SENTIDO DE LA LIBERTAD EN GRECIA Por: Eiffel Eduardo Ramírez Avilés Estudiante 2do año de Derecho Engels había mencionado que habríamos de volver una y otra vez a ese pueblo forjado en el Mediterráneo, Grecia. Es curioso que Marx volviera la cara para encontrarse con Heráclito cuando están separados por más de un milenio de historia; que Descartes hiciera lo propio con Platón; o Hegel con Aristóteles. Pero no era nada nuevo, pues, en su tiempo, Platón tuvo que volver la cara para encontrarse con los pitagóricos; o Aristóteles con los atomistas. La respuesta a estos encuentros es que los problemas que se habían planteado las parejas (que no son exactamente una relación causal) eran las mismas. Las Preguntas se burlan de los humanos, por los siglos de los siglos. Al fin y al cabo la filosofía tiene su razón de ser en los problemas más que en los resultados. Esto de volver a los griegos significa ver la gran importancia con que estos hombres plantearon sus inquisiciones, cómo intentaron resolverlas, cómo desarrollaron su sociedad, su historia. En fin, hasta dónde creemos que llegaron los griegos y hasta dónde creyeron ellos que llegaron. Y uno de los tópicos relevantes es el tema del movimiento sofista, configurado en una etapa del apogeo ateniense allá por el siglo V a.C. Los sofistas en su momento plantearon sus teorías, teniendo como garantías la libertad, democracia y fluidez comercial que otorgaba el Estado ateniense luego de su victoria en las Guerras Médicas. Atenas se forjaba como un París (Ville lumière); en ese entonces, a decir de José B. Gutierres, los intelectuales marchaban para ese lugar, el Partenón se encumbraba gloriosamente, Pericles se jactaba de haber sido tartamudo y ser el supuesto mejor orador de Atenas; la ciudad-Estado pasaba a ser el imperio de la Hélade. Los persas se habían retirado hacia el Asia Menor. Quizá, sin querer, la humanidad le dio la corona a los griegos más que a otros pueblos: le dio el embarazo para que pariese los futuros hombres. De ahí, Grecia es la engreída de la Historia. Los sofistas surgen en la cumbre de la democracia (directa) ateniense. Éste, junto con lo que anteriormente se dijo, es el contexto: la esclavitud había aumentado producto de las guerras, entonces la producción material de necesidades estaba asegurada; el partido oligarca fue sustituido por el partido de los comerciantes, que generó la dictadura de los treinta tiranos; Atenas se aseguraba con la Liga de Delos, aunque seguía teniendo al tormentoso rival Esparta. Además, en lo político, se configuraba la gran Asamblea, centro de reuniones de los ciudadanos atenienses para decidir el futuro de la ciudad-Estado. Claro, esto se condijo con el ocio que podían disfrutar estas personas y con el tiempo que tenían de poder ir a participar en los debates que se forjaban en la Asamblea sin preocuparse por su ya estable economía. La vida cotidiana se reducía así. La Grecia del siglo V-IV a.C. era totalmente distinta a cuando jonios, eolios y aqueos vinieron. Los burdos hombres de los inicios helénicos habían entrado a una fase superior. La sociedad ateniense podía disfrutar del placer sin grandes prejuicios como es el de la religión. Los furores sensuales, la exquisitez carnal y la vida dionisiaca no se veían paralizados por la moral pagana. Dios no les prohibía tener amantes, ser adúlteros, tener esclavos,

Www.nuncadejodepensar.blogspot.com

Nuncadejodepensar

hacer la guerra, etc. Las fiestas palaciegas eran de abundante derroche de dinero y concupiscencia; las noches se llenaban con celebraciones de vino y sexo; ni un ápice de moral, nuestra moral. Los griegos se apasionaron por la figura humana. Adoraban la belleza física hasta el extremo. De ahí su interés por la educación deportiva, los torneos olímpicos y los héroes. También de esto se colige por qué sus dioses tienen figuras humanas, y claro, son las más perfectas; además de que las peripecias de los dioses son curiosamente las mismas de los hombres: mujeres, pugnas y jocosidades. Que los hombres griegos dieran a los dioses griegos sus mismas personalidades es por la visión que tenían de sí mismos; pero les daban algo más: la inmortalidad, de lo contrario no serían dioses. El infiel e insaciable Zeus no era más que un árbitro de las demás divinidades; no era la totalidad o unicidad absoluta; el reino celestial era compartido. Incluso, los griegos, vivieron el homosexualismo, muy común en la época, a decir de Jesús Mosterín (filósofo español); este autor menciona el carácter homosexual de Sócrates y de Platón. Al primero le gustaba rodearse de hombres apuestos y aristócratas; al segundo se le atribuye una relación amorosa con Dion, su mejor amigo. Puedo deducir de esto que la psicología social del pueblo helénico se configuraba de una manera que traería muchas consecuencias. La victoria sobre los persas les hizo pensar que eran superiores. Ellos al ver que los orientales invasores consideraban a su Rey como un dios les causaban sorpresa o gracia; pues chocaba con su espíritu libre y altivo. Entonces empezó a acentuarse más aún la idea del “bárbaro”. Los griegos se identificaban como los poseedores de la razón y la verdad. Lo que sucedía era el fenómeno de “identificación como imperio”, característico de todas las sociedades que han pasado a la historia. Esto llegaría a sus extremos con el movimiento sofista. La mitología se había derruido, el sentimiento de arrogancia contribuía a una especie de libertad, la democracia se fundaba en la Asamblea, el tráfico comercial ayudaba al tráfico de ideas, y sobre todo, se alcanzaba un escepticismo práctico. Mosterín dijo que los sofistas surgieron por necesidad pública. Justamente por la situación democrática que se vivía entonces. El convencimiento en la práctica no era hacer imperar la verdad en el otro, sino hacerle creer que algo es lo más razonable; pero ese convencer debía traspasar barreras: entró la oratoria como gran instrumento. Si revisamos los textos griegos veremos el gran avance de las figuras literarias utilizadas para declamar, se hacía toda una ciencia de la oratoria. En la Asamblea se podía discutir sobre asuntos políticos, llegando, incluso por el poder de convencimiento de un hombre, hacer la guerra o declarar la paz: se trataba de conquistar el auditorio. Junto con el espíritu griego descrito arriba se unió el afán aventurero y de gloria de los jóvenes atenienses, quienes ansiosos buscaron la forma de ganarse al público de la Asamblea. Por lo cual buscaron a los expertos de la oratoria. Los sofistas llegaron oportunamente luego de la concepción sobre el mundo a que habían llegado y que ahora explicaremos. Los filósofos pre-sofistas intentaban llegar a una instancia última creadora y explicadora de todas las cosas. Tal instancia era la génesis, la verdad, lo articulador. Tales de Mileto, Anaxímenes, Anaximandro, Anaxágoras, Empédocles, Heráclito, los pitagóricos, los eleatas, los atomistas, cada uno a su forma pensaban que habían encontrado dicha verdad; sólo que por qué si Página 5

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

se suponía que la verdad era una sola, cada filósofo mencionado hablaban de una verdad diferente entre ellos; así, quedaban dos cosas: o los sofistas postularían una nueva verdad o demostrarían que no hay tal verdad. Por supuesto, elegirían lo segundo: la relatividad. Protágoras hacía suyo esta interpretación con su frase: “El hombre es la medida de todas las cosas, de lo que son, en tanto que lo son, y de lo que no son, en tanto que no lo son”. Los filósofos no podían adueñarse de la verdad absoluta porque simplemente la verdad se reducía a creencia; cada humano tenía su propia concepción del mundo, la cual se contrastaba con la de otro. Si para uno era dulce, para otro le resultaría amargo; si para uno le pareciera una acción inmoral, para otro no lo sería; si algo fuese cierto para mengano, no lo sería para fulano. Introduce de esta manera un nuevo plano a la filosofía: el plano antropológico; lo que le interesa ya no es analizar el mundo exterior, sino la internalidad humana. Entonces, qué es lo que vemos, las cosas que tocamos, etcétera; no serían más que apariencias. “Dóxa” viene a ser apariencia. Apariencia es no creer que las cosas sean ciertas sino fantasmas, mentiras. Gorgias, otro gran sofista, se pregunta si el mundo es apariencia cómo convivimos. Gorgias había recibido la tradición retórica de Empédocles y es por eso que estaba ávido de ser un profesional sofista igual que Protágoras. Como consecuencia de ello llega a hablar del “lógos” como razonamiento indiscutible que permite convencer; si bien todo es apariencia, los humanos conviven justamente por la comunicación y el uso que le dan a ella. Algunos autores denominan a esto “algo de existencia”; pero está muy dudoso, puesto que se es o no se es. Gorgias tenía el problema de la realidad inmediata; cómo dudar de todo lo que vemos e incluso utilizarla para ganar dinero como él lo hacía. Había que darle algún sentido. Por otra parte, Gorgias había llegado a una conclusión poderosísima: nada existe, si algo existiese sería incognoscible, y si fuese cognoscible sería incomunicable. Es decir, Gorgias no contaba con la realidad como un sustento. Al parecer, lo que se sabe, es que nunca renegó de la apariencia del universo. Con estas bases, los sofistas se dedicaron a cultivar la retórica a los jóvenes. Gran importancia en esta época es el tema de la libertad. En un autoritarismo los sofistas no habrían podido subsistir; ellos necesitaban un contexto libre, en donde las razones se lleguen a exponer sin ningún obstáculo: que haya el derecho a contradecir. Jesús Mosterín los cataloga como ''los cultivadores de la libertad de expresión''. Otro punto relevante es sobre el contrato social. Los sofistas fueron los primeros en poner en discusión el estado de naturaleza, el paso hacia una sociedad civil y la necesidad de un pacto entre todos los hombres para formar un gobierno. Esto justamente por su concepción: si ni tú ni yo tenemos la verdad, entonces acordemos. Por tanto, se pacta para establecer lo más conveniente para la sociedad; de ahí que los mismos sofistas interpretan que las leyes o regulaciones que rigen las sociedades no son divinas, sino meras convenciones humanas que podían ser cambiadas según lo conveniente. Luego de la caída de los treinta tiranos en Atenas, los sofistas sufrieron una reacción tradicionalista. Sus ideas radicales ya no pegaban en las gentes. Atenas caía en una crisis económica poco a poco, y con ello se sobrevenía una crisis moral, la misma que fue instaurada por los filósofos anteriores a los sofistas y ellos mismos, pero que esta vez los juzgaban como la Santa Inquisición a los judíos, pagando injustamente hasta el mismo Sócrates.

*** Página 6

Nuncadejodepensar

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD O AUTONOMÍA PRIVADA: ¿SIMPLE CUESTIÓN TEÓRICA O ARMA DEL “NEOLIBERALISMO”? Por: Luis Fernando Gamarra Alván Estudiante 2do año de Derecho

NOCIONES PRELIMINARES A decir verdad, desde hace más de un siglo se ha venido debatiendo las ideas basadas en dos grandes teorías en el Derecho Civil respecto de los hechos –y acciones volitivas- generadores de derechos: la teoría francesa del Acto Jurídico (que en Francia nace luego del Code Napoleón de 1804, pues nace un vacío a partir de la figura de la convención[1]), y la teoría alemana del Negocio Jurídico (que a decir verdad, en sus inicios era similar a la teoría francesa, pero luego se diferenciaría de la doctrina gala por la importancia de sus expresiones[2], por la utilidad económica de esta teoría, además de la diferencia de conceptos respecto de los intereses en la creación y efectos de su relación jurídica[3]). Este trabajo intenta recoger uno de los debates más candentes sobre el concepto de la libertad volitiva –si se puede decir de alguna manera-, pues mientras la “clásica” teoría francesa[4] defiende el interés social consolidado en las normas imperativas y en la visión colectiva sobre las relaciones entre los particulares (Autonomía de la Voluntad); en cambio la tesis germano-italiana[5] es de un claro matiz individualista[6] (Teoría de la [1] Esto porque el Code Napoleón desarrolla una idea monótona sobre las relaciones jurídicas intersubjetivas, a las cuales –pensando que estas únicamente se dan entre dos o más sujetos de derechos- declara como convenciones. Para explicar esta y otras ideas, ver: Lecciones de Derecho Civil – Hrnos. Mazeaud (Edición 1976 - Vol. I) [2] Mientras el Acto Jurídico es básicamente la voluntad interna, el Negocio es la voluntad declarada, en tanto la segunda considera la voluntad expresa como el real conocimiento de las intenciones de las partes. [3] Para ver las grandes diferencias ver el artículo de Francesco Galgano, en donde resalta la “voluntad de los efectos” en la creación de los negocios jurídicos –a hablar más adelante en el tema de Autonomía Privada-. Además de ello, podemos constatar que la creación de esta idea nace en las ideas pandectistas de los siglos XVII y XIX; esta escuela que estudia los textos romanos de Justiniano ve que existen relaciones entre sujetos los cuales –en el lenguaje que determina Althusio- eran considerados negotii. Para ver esto: Francesco Galgano – Teoría e Ideologías del Negocio Jurídico; y Alfredo Bullard – Relación Jurídico Patrimoniales. [4] Y considero clásica porque es la posición más aceptada a lo largo de nuestra historia en la doctrina civil peruana, esto porque la escuela peruana ha seguido las traducciones españolas –siendo este país que sigue las tesis francesas-. Pero este no es el caso peruano, pues doctrinas como la mexicana también se amolda a las tesis francesas, en tanto juritas de la talla de Jorge Domínguez Martínez y Rafael Rojina Villegas consideran que el acto jurídico es la manifestación consentida de la voluntad , cosa desarrollada en el artículo 1792º del Código Civil del Distrito Federal. Fuente: Lázaro Tenorio Godínez – El Acto Jurídico en México [5] Esto en base a que muchas de las ideas de lo que hoy se conoce como Autonomía Privada son estrictamente de origen italiano; pues –como reitero- las primeras ideas de Autonomía Privada creadas por los pandectistas y los post-pandectistas del siglo XIX son muy similares a las ideas de los teóricos franceses (por no decir que son estos últimos quienes copian y traducen mal las tesis alemanas). Fuente: Acto Jurídico, Negocio Jurídico y Contrato – Lizardo Taboada Córdova [6] La actual tesis individualista (que presenta a la autonomía privada como al utilidad practica individual –esta tesis es de Giovanni Batista Ferri-) se configura a partir de que esta debe obedecer a finalidades de interés individual, a diferencia de la tesis corporativista –y a mi modesto parecer justicialista- de Emilio Betti, que cree en la autonomía privada como la utilidad económico-social.

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

Autonomía Privada), sumado esto a un factor actual en nuestra legislación: la confusión de la autonomía privada y la libertad contractual (como paradigma de las mencionadas teorías, en tanto el negocio tiene como ideal el Contrato) con el libertinaje y el abuso de los derechos establecidos en la Constitución Política en el artículo 62º, del régimen económico[7]. En más de 200 años desde que se idean ambas teoría podemos decir que la escuela nacional –a pesar de las contradicciones que esta se genera a partir de la idea de –incluso- combinar ambas escuelas[8]Es, con esta explicación somera, de lo que se va a hablar en este artículo con que inicio la visión de las tesis opuestas a presentarse; esperando que sea de su sumo interés; para poder contribuir-humildementeal desarrollo de las ciencias jurídicas en nuestro país. 1.- TEORÍA DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD La teoría de la autonomía de la voluntad nace paralelamente a la teoría del Acto Jurídico, como una visión civilista (por así decirlo) de los principios de libertad e igualdad de la Revolución Francesa; lo que luego sería recopilado en el Code Napoleón de 1804; a través de la libertad contractual y de la Convención[9]. Originalmente la Autonomía de la Voluntad nace como una propuesta de total libertad individual, de absoluta disposición de las personas de relacionarse sin regulación del ordenamiento, mucho menos de las formas establecidas por las normas positivas; por lo cual las partes tenían pleno derecho de establecer sus requisitos y sus formas sin amparo de la ley. Luego de ello, la teoría del Acto Jurídico le agrega un aspecto más: el interés social (visto como la norma representante de los intereses colectivos en base a su bienestar), ante lo cual la doctrina francesa plantea el respeto de la autonomía a voluntad, pero siempre bajo el margen de la ley y de la moral colectiva[10]. Esta autonomía debe respetar las leyes imperativas y desde luego debe de corresponder con los intereses colectivos, a esto se llamaría en la doctrina francesa la “Defensa Social”, que de por sí

Nuncadejodepensar

atentaría, en caso de que este principio prevalezca sobre los particulares, contra el principio del Pacta sunt servanda, o sea, el irrestricto respeto a los contratos fuera de los perjuicios de una de las partes o de la colectividad en general. Según la doctrina nacional[11], la autonomía de la voluntad es el ejercicio libre de su derecho de adhesión y por lo tanto de su derecho a relacionarse jurídicamente esto sin que no deje de ser regulado por el ordenamiento del Estado. 2.- TEORÍA DE LA AUTONOMÍA PRIVADA Previamente partamos de que la autonomía privada –al igual que la autonomía de la voluntad (que según cierta doctrina no existe en tanto una parte no puede ser autónoma de un todo)- nace de la libertad de los individuos. Esta tesis nace en contraposición de la teoría de la Autonomía de la Voluntad; pero primero partamos de que esta propuesta nace de la tesis del Negocio Jurídico alemán de finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, ante lo cual el mismo es un supuesto de hecho que crea, regula, modifica y extingue relaciones jurídicas; esto previamente de que está regulado por el ordenamiento jurídico. La tesis de la Autonomía Privada es, desde el punto de vista clásico, la autodeterminación de las partes en el negocio jurídico, independiente de las normas contempladas en el ordenamiento[12], es la autogobernación de la esfera jurídica otorgada por el ordenamiento[13]. Según Emilio Betti, la Autonomía Privada es más que una visión individualista, la misma contiene la función económico-social[14], tesis que puede ser desmentida en palabras de Francesco Galgano, pues el Negocio Jurídico al ser una voluntad de los efectos por parte de los adherentes al mismo, viene a ser la libre determinación de los particulares[15], mas Piero Schlesinger plantea que no es así, en tanto el ordenamiento jurídico no permite que los particulares sean -literalmente hablando“soberanos” de los efectos y del negocio jurídico en sí[16]. Esa teoría, al igual que el Negocio Jurídico, es respetada por ser un constructo que vela por el interés

[7] Este artículo supuestamente determina la seguridad jurídica de los contratos pero en verdad lo que hace –a mi parecer- es abusar de sus derechos y aprovechar sus intereses en contra de la paz social. [8] Ejemplos claros de este “neo eclecticismo” nacional son: Fernando Vidal Ramírez – El Acto Jurídico (Edición 2001 – Gaceta Jurídica), y Juan Espinoza E. – Acto Jurídico Negocial (1º Edición 2008 – Gaceta Jurídica) [9] La convención es una relación jurídica plurilateral, que al poco tiempo de ser dispuesta en el Code resulta no ser suficiente para regular los tipos de efectos y clases de hechos jurídicos (en tanto existen hechos jurídicos unilaterales, no necesariamente plurilaterales). [10] Esto dispuesto tanto en el artículo 6º del Code francés, que dice lo siguiente: No se pueden derogar por convenciones particulares las leyes que interesan al orden público y a las buenas costumbres; así como en la postura doctrinal del país galo que las leyes imperativas nacen justamente a partir del interés de la colectividad en pro de defender sus intereses respecto de los particulares, lo cual incluso hace que no existan contratos strictu sensu sino mas bien instituciones de tendencia contractual. Fuente: Lecciones de Derecho Civil – Hnos. Mazeaud (Edición 1976 – Vol. I) [11] En esta ocasión me remito a los conceptos de Fernando Vidal Ramírez, quien considera a la autonomía de la voluntad como el ejercicio de la libertad individual amparada por el ordenamiento jurídico, quien lo ampara y, desde luego lo reglamenta. Fuente: El Acto Jurídico – Fernando Vidal Ramírez (2005) [12] Esto argumentado en a posición de que el contrato (el ejemplo más típico) es determinado por las partes y no por la ley. En palabras de Werner Flume, la Autonomía Privada es la que genera las normas contractuales y es la que hace que la misma ha determinado la libertad contractual, lo cual hace que las partes generen sus propias normas, independientemente de lo que diga el Estado, a la par de que el mismo no debe coaccionar a las partes en propósito de una real libertad de adhesión. Fuente: La legitimación a través de la negación de la realidad – Ulrich Mückenberger (1988) [13] Fuente: Los principios contenidos en el Título Preliminar del Código Civil peruano de 1984 – Juan Espinoza Espinoza (fondo editorial de la PUCP – edición 2005) [14] Esto como la idea de que los sujetos tienen la capacidad de regular sus interese a través de preceptos creados por las mismas partes, mas es el ordenamiento jurídico (que responde a los valores de la sociedad) quien considera que es necesario velar estos intereses. Durante mucho tiempo esta tesis tuvo acogida, mas con las ideas de Giovanni Batista Ferri, la concepción corporativista de Betti se desechó. Fuentes: Teoría General del Negocio Jurídico – Emilio Betti (Editorial Cromes - Edición 2000), Laura Valle – La discusión del Negocio Jurídico en Italia (Revista Diké de la PUCP – Edición 1992). [15] Galgano expone que el negocio jurídico en general es la libre determinación de los particulares y que esto responde al concepto de la Autonomía Privada, pero ante ello dice Galgano, la Autonomía Privada es la máscara de la desigualdad, lo cual hace ver que el Negocio Jurídico es un constructo ahistórico y contrario a la moral. Fuente: Francesco Galgano – Teoría e Ideologías del Negocio Jurídico (1982) [16] Cit. Piero Schlesinger: …Preferiría evitar la acostumbrada asociación de la autonomía privada con cierta soberanía de los particulares, contrapuesta a aquella que es asegurada por el derecho. En realidad, la autonomía privada –al margen el hecho que el ordenamiento, concediendo poderes, también puede admitir ejercicios unilaterales de los mismos- sólo puede manifestarse en formas bilaterales, mediante acuerdos. Pero para las estipulaciones de estos acuerdos, nadie es “soberano”, en cuanto a su contenido, ninguna decisión se puede hacer “libremente”. Fuente: P. Schlesinger – La Autonomía Privada y sus límites

Www.nuncadejodepensar.blogspot.com

Página 7

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

de los particulares y por ser la base de una sólida estabilidad jurídica, además de ser una estructura sólida en la celebración de los negocios jurídicos al permitir de alguna forma que los mismos se respeten (reitero el principio del Pacta sunt servanda). Ahora, refutando estas tesis, Emilio Betti propone la utilidad social de la Autonomía Privada[17] en tanto el Negocio Jurídico es privatista por naturaleza, pero debe ser reconocido por el ordenamiento jurídico privatista para su tutela en tanto este es el representante del interés de la sociedad. (Teoría de la utilidad económico-social). 3.- POSICIÓN ECONÓMICA DE AMBAS TEORÍAS Aquí se encuentra el meollo del asunto, pues estas tesis deben ser puestas a la vista de lo que Flume diría que es el regulador de las relaciones y del ordenamiento jurídico civil[18], en síntesis, el ordenamiento no regula las relaciones jurídicas de las partes. Desde la perspectiva económica actual, la tesis de la Autonomía de la Voluntad se encuentra desfasada, y por consiguiente fuera de enfoque, pues además de reglamentar y definir las libertades, propugna por un interés social de las relaciones jurídicas y una obligación de cumplir los efectos que establece la norma (para los particulares); lo cual hace que las inversiones sean amenazadas por el interés de la población y por tanto del Estado, cosa inadmisible en los particulares –literalmente, para ellos sería ¡un suicidio a sus intereses¡. Mas la tesis de la Autonomía Privada, puede hacer que los particulares inmersos en sus contratos (viendo esto específicamente desde la óptica de los grandes empresarios) y sus intereses sean jurídicamente regulados, pues se amparan en la libertad de contratación y en la libre autodeterminación de sus intereses, lo cual genera que la producción y la circulación de los bienes económicos sólo sean de interés de las partes contratantes, siendo el más fuerte económicamente el que gane- asunto correcto pero inaceptable en el sentido moral; además de ello, la autonomía privada logra establecer los derechos de las partes e, incluso, propone las libertades de sus voluntades en tanto las mismas –por ejemplo en los contratos de adhesión, en donde una de las partes contractuales ya tiene las cláusulas establecidassaben lo que hacen, y son, por así decirlo, iguales. Estas explicaciones se hacen para entender el sentido del título del este texto, que se plantea la cuestión doctrinal en base de que muchos consideran que la Autonomía Privada es un escudo jurídico de explotación del mercado y de sus miembros más débiles (demostrado cuando las empresas logran convertirse en monopolios y en los mencionados contratos de adhesión se convierten en armas coactivas para que la otra parte del contrato –es decir,

Nuncadejodepensar

el público consumidor- acepte sus ofertas pues no existe otra alternativa). 4.- VISIÓN DE ESTAS TEORÍAS EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984 Para ser más pragmáticos, pondremos en cuestión dos artículos pertenecientes al Libro VII del actual Código Civil (Fuentes de las obligaciones), ambos con diferentes cuestiones y un agregado más: concuerdan con dos posturas planteadas en dos constituciones distintas[19]. Artículo 1354º: Las partes pueden determinar libremente el contendido del contrato, siempre que no sea contrario a norma legal de carácter imperativo, esto quiere decir que las partes son libres de determinar las estipulaciones y las acciones del Contrato, en tanto no afecte a las normas, lo que hace suponer que el interés social es dejado de lado por el interés exclusivo de los particulares (posición de la Autonomía Privada). Artículo 1355º: La ley, por consideraciones de interés social, público o ético puede imponer reglas o establecer limitaciones al contenido de los contratos; dicha norma (que no es de aplicación directa pues contrapesa contra lo establecido en la actual Constitución) defiende el interés social y la libertad contractual, siendo el interés social lo que hace legítimo un contrato; ante la amenaza de abuso y preponderancia de los derechos particulares sobre los colectivos (postura de la Autonomía de la Voluntad). Con respecto a estos dos artículos, mencionaré además dos posiciones doctrinarias que defenderán las dos posturas que estos enunciados legislativos defienden. Sobre el artículo 1354º (interés social), Betti plantea la utilidad social como beneficio social, pues el Negocio Jurídico es una función práctica de la utilidad social, ante el cual el ordenamiento lo tutela o no; sin embargo, el artículo 1355º tiene como escudo doctrinal la posición de que los particulares son libres de determinar sus voluntades tanto en el negocio netamente como en sus efectos (tal y como lo menciona la teoría de la Autonomía Privada). Ahora, el problema es que el artículo 1355º contradice alo establecido en el artículo 62º, entonces, me pregunto, ¿no que este artículo está derogado?, pues esta norma pertenece a una institución jurídica derogada constitucionalmente (la Constitución de 1979 derogada por la de 1993), entonces, me hago otra pregunta: ¿no hay garantías de defensa de los intereses masivos contra los abusivos intereses de los particulares que quiebran las esperanzas de una real justicia social en el Perú? 5.- ¿LA AUTONOMÍA PRIVADA TIENE LÍMITES EN EL PERÚ? Para explicar este asunto debemos ver primeramente el problema de la estabilidad jurídica nacida a partir

[17] Emilio Betti considera que los negocios jurídicos en sí cuentan con el interés exclusivo de los particulares, que defiende la propiedad individual; pero su influencia en la sociedad se ve por la utilidad homónima, es decir, la determinación de la Autonomía Privada dentro de un contexto histórico. En síntesis, la Autonomía Privada –según Betti- es un constructo basado en la libre determinación de la voluntad y la libre disposición de sus efectos, pero unido por un nexo genético entre la autonomía de las partes individuales con el ordenamiento como representante del orden social. Fuente: Teoría General del Negocio Jurídico (4 Estudios Fundamentales) –Emilio Betti (Capítulo I) [18] Esto referido al mercado, pues considera que el mercado debe ser el que regule realmente las relaciones entre los particulares y fundamente las reglas, esto como consecuencia de que el Estado a través de sus normas, según el propio Flume, coacciona a las partes y limita las buenas relaciones jurídicoeconómicas de los particulares. Op. Cit. [19] Esto pues, mientras le artículo 1355º del C. Civil es afín al Capítulo I del Título III de la Constitución de 1979 (específicamente en los artículos 114º y 115º), mientras el artículo 1354º es acorde con lo dispuesto en la Carta Magna de 1993,el el artículo 62º. Fuentes. Constitución Política del Perú de 1979 – www.congreso.gob.pe; y Constitución Política del Perú de 1993 - Congreso de la República.

Página 8

Nuncadejodepensar

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

del artículo 62º de nuestra actual Constitución, pues gracias a este artículo muchas empresas extranjeras han invertido en nuestro país, y con esto se ha logrado un gran desarrollo en los campos de la minería, la agroexportación, la industria, el turismo, las comunicaciones y otras áreas de producción de interés específico para los grandes grupos de poder económico en el Perú; además de haberse garantizado una gran seguridad jurídica sin precedentes, en materia de inversiones –sean nacionales o extranjeras-; no obstante, ha provocado una gran desigualdad[20] (social) y muchas contradicciones respecto de estos contratos. Lo anterior, sucede a raíz de que los poblados y ciudades cercanas no recibían porción alguna de las riquezas que se generaban en estos centros de producción, además de negar oportunidades de trabajo a los pobladores (esto hasta la gestión del presidente Toledo, cuando se decretan los cánones –especialmente mineros- para repartir las riquezas a los gobiernos regionales) y de contaminar sus espacios geográficos –casos claros son de las mineras Yanacocha y Antamina (desechos químicos a los lagos y aguas aledañas), además de las mineras de La Oroya y otros casos más-, lo que en consecuencia genera abusos por parte de los inversionistas contra los pobladores, pues muchos de ellos hoy viven en condiciones literalmente infrahumanas (ejemplos claros son los de Shougang, Antamina y Casapalca) sin que el Estado se preocupe por ellos, según lo estipulado en el segundo párrafo de la norma constitucional por lo cual, mediante los contratos-ley, el Estado puede establecer garantías y otorgar seguridades. No pueden ser modificados legislativamente, sin perjuicio de la protección a la que se refiere el párrafo precedente[21]. En pocas palabras, desde que se conoce la Autonomía Privada en el Perú, ¿esta figura jurídica ha sido usada como el perfecto argumento de la explotación de los más débiles?, espero que se respondan ustedes mismos y también los que de alguna manera explotan y abusan de miles de peruanos con su supuesta autodeterminación de los intereses y de las voluntades contractuales. 6.- VISIÓN PERSONAL DEL TEMA A mi entender, aunque no sea verosímil, la teoría de la Autonomía Privada es un pretexto para lograr el libertinaje contractual; pues con sus postulados los contratos se van a volver única y exclusivamente ámbito, responsabilidad y beneficio de las partes; entre lo cual, la sociedad, así sea afectada- directa o indirectamente- no debe intervenir en los contratos o negocios jurídicos para ser más específicos. La tesis de la Autonomía de la Voluntad es, a pesar de los años

y de las tergiversaciones, la postura más adecuada en cuánto a los parámetros del ordenamiento jurídico respecto de los acuerdos entre los particulares, sin que el interés social se escude de ello para invalidar cuanto contrato se venga en gana, pues eso lograría una total inseguridad jurídica y un gran perjuicio para el país. Planteo que ambas posturas deben de unirse para lograr una funcionalidad racional en pro de ambos intereses antagónicos (los intereses de los particulares y los de la sociedad), para que se unan una estabilidad jurídica (Pacta sunt servanda) y una gran igualdad social institucionalizada (teoría de la Defensa Social). Estamos todos nosotros en posición de defender una de las dos posturas; sin embargo, creo que debemos ver una posibilidad de que ambas tesis logren el desarrollo del país y no el desarrollo de unos cuantos. Mi propuesta es, en síntesis, lograr que se maneje el interés individual de las partes pero con el modelo económico instituido en la actual Constitución Política; que es la Economía Social de Mercado[22], planteado en el Título III de la Carta Magna en su artículo 58º[23], y que el artículo 62º se modifique, o algo mejor, se derogue pues decir seguridad jurídica no es lo mismo que decir libertinaje individual[24]. 7.- CONCLUSIONES Para terminar lo dicho en mi visión, y también para acabar con esta discusión personal, debo decir que las propuestas de estas dos corrientes del estudio volitivo de las personas al celebrar actos o negocios jurídicos contribuyen al desarrollo doctrinal pero que en la realidad hace que muchas personas sean diferenciadas, excluidas (por razones de capacidad económica –caso los contratos laborales- y capacidad política –el Estado y los grandes empresarios de las multinacionales-) y sobre todo abusadas en sus derechos por unos pocos que perjudican a todos. La tesis de la Autonomía de la Voluntad es un aporte jurídico nacido de la Ilustración del siglo XVIII, pero que no se vería realmente reflejado sino hasta el entendimiento de los contratos y las convenciones[25] en el Code, y la Autonomía Privada, que primero nace como un supuesto normativo (al igual que la teoría del Negocio Jurídico[26]), ahora concebida como la libertad de autodeterminación de las cláusulas contractuales y de la figura en si; son tesis que hacen que el mundo del Derecho refleje la voluntad como elemento primordial y fundamental en la creación de relaciones jurídicas y por sobre todo, del propio Derecho, que busca regular las conductas humanas y que buscan adaptarse a la realidad, y no al revés, porque si eso fuera así, estaríamos estudiando leyes y no Derecho.

***

[20] Sino veamos los índices de pobreza en el Perú, que según el INEI llegan al 45%, esto siendo las cifras del actual gobierno, pero veamos la situación de los poblados “beneficiados” con el famoso canon minero, que no es otra cosa que las utilidades de los recursos mineros que no llegan a la población. [21] Fuente: Constitución Política del Perú de 1993 – Congreso de la República. [22] Esta teoría económica nace como parte de la Economía de Bienestar, que se basa en la actuación libre del mercado, pero que beneficie a las sociedad sin afectar sus interese colectivos ni mucho menos que atente contra el Estado como ente regulador de sus actividades, en síntesis, la ESM busca que las actividades económicas se desarrollen libremente pero que esto vaya de la mano con el desarrollo del país y de su gente. [23] Artículo 58º de la Constitución Política de 1993: La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una Economía Social de Mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción del empleo, salud, educación, servicios públicos e infraestructura. Fuente: Constitución Política del Perú [24] Esto porque es irracional querer proponer un modelo de igualdad social con un tipo de libertad exclusiva de las partes, sin que los ciudadanos podamos saber qué se esta haciendo con nuestros recursos naturales. [25] Cosa personalmente poco aceptable e incluso tardía, pues no solamente se pueden adaptar las tesis voluntaristas solo a las relaciones patrimoniales, y eso es lo que propugna la teoría del Acto Jurídico contra la individualización de la Autonomía de la Voluntad al respetar tanto la solemnidad como el interés social.

Www.nuncadejodepensar.blogspot.com

Página 9

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

Cuento:

LA NIÑA DEL 28 Por: José Gabriel Landeo Palomino. Estudiante del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico 5to año de la Especialidad de Lengua, Literatura y Comunicación

Mientras yo brindaba, los comentarios surgieron espontáneamente. Oe, Guti, toma más rápido, ¿o acaso quieres que te pase el chancay? –irrumpió Christopher con una sonora carcajada. Sí, pues. Eso no es café. –añadió Kike. ¡Caracas! Dejen chupar tranquilo. –se defendía Alonso. ¡Salud pues, compare! También que tú la haces más larga que chalina de jirafa. –comenté riéndome. ¡Más largo que pedo de culebra! –exclamó rápidamente Milenko provocando las risas de mis amigos. Oe, Pablo, pásame el wisconsy, porque quiero chupar algo bueno. No como esa basura que traías hace tiempo. –dijo Alex estirando el brazo para asir el Johnnie Walker que mi hermano le entregaba. Calla, borrachudo. ¡Bien que chupaste rico esa noche! –replicó Pablo instantáneamente ante el peligro que conllevaba recordar más de aquel trago que fraguó el inicio de la destrucción de nuestros jóvenes hígados. ¡Qué buena! ¡Esos tiempos! ¿Cómo se llamaba esa porquería? Chikiboom, creo, ¿no? –intervino jocosamente Manuel. ¡Sí! ¡Sí! ¡Chikiboom! ¡Esa basura de trago! No puedo creer que haya chupado eso. –mencionó sonriendo Carlos. ¡Qué cínico eres! ¡Bien que has tomado hasta el vinagre de tu jato! –increpó Pablo, después de haber bebido un sorbo de cerveza. Pero nadie como Renzo que toma hasta petróleo con tal de chupar. ¡Se toma hasta el pulso el con…! –recordó Manuel desde otra estancia a un amigo. Después, cogió un plato con bocaditos que se encontraba sobre la mesa de su comedor y lo llevó hacia la sala donde nos encontrábamos sentados mis amigos y yo, luego lo dejó sobre la pequeña mesa que estaba en medio de todos nosotros. Siéntate pues, compare. Si estás parado ya no vas a crecer. –dije con tono ameno a Manuel. ¡Y tú me dices eso! ¡Qué tal con…ciencia! –me respondió Manuel mientras se sentaba a mi lado. Sí, porque este pata crece pa' abajo. –comentó risiblemente Kike quien ya tomaba su cuarto vaso de cerveza. ¡Ya, muchanchos de la comida y del alcohol! Esta reu' no se ha planificado por las puras. La cuestión es organizar una salida para tragar y chupar como vikingos hasta quedarnos inertes, con el hígado hirviendo y meados por los perros en alguna esquina. –habló Milenko esperando la respuesta de mis demás compañeros. ¡Una como la que tuvimos al conmemorar nuestra querida independencia! –comentó Página 10

Nuncadejodepensar

Christopher enarbolando su pecho. – ¿Recuerdas, Gutiérrez? ¡Caracas! No me hagas recordar ese día. –contestó Alonso mientras los otros reían desaforadamente. ¿Qué? ¿Qué pasó? –pregunté ingenuo. ¿No sabes? ¡Ah, no! Tú no fuiste, ¡claro! –respondió Manuel. ¡Es que se quedó en su jato leyendo sus libros como una cabrilla! –interrumpió Carlos mostrando hacia todos la forma de una argolla hecha con los dedos pulgar e índice de su mano derecha. ¡Cabrilla! ¡Cabrilla! –replicó constantemente Alex vertiendo cerveza de la botella de 600 mililitros hacia su vaso. ¿No fuiste? No me acuerdo. –me preguntó Milenko sorprendido. ¡Ta' qué buena! ¡Ese día fue demasiado gracioso! ¡El Guti nos hizo reír…! –dijo abierta y socarronamente Manuel. Oe, Gutiérrez, cuenta tu experiencia. –expresó Alex mientras brindaba con su hermano Christopher. ¡No friegues, que la cuente otro! –respondió ofuscado Alonso. ¡Que la cuente Pablo! –mencionó Carlos señalando con una botella de cerveza hacia mi hermano. ¡Sí! ¡Sí! –intervino burlonamente Manuel recordando la especial forma que tiene Pablo para narrar algún hecho inolvidable. Pablo se puso de pie y se acondicionó para narrar el inmortal acontecimiento de nuestro querido amigo Luis Alonso Gutiérrez, en una salida que tuvo con mis amigos de la cuadra. Inició: Era el día que recordábamos nuestra querida independencia. ¡Gracias, Pachacútec, por la libertad! ¡San Martín! ¡Moncesazo! ¡San Martín! –increpó riéndose efusivamente Carlos. Ya lo sé. Y no me interrumpas, plebeyo. Prosigo. Todos los que estamos aquí reunidos, excepto tú, hermano pichiruche, fuimos a deleitarnos de un riquísimo potaje peruano al local del pez ñoco, digo “El Pez Loco”. Al llegar, nos dirigimos hacia una mesa y vimos el menú para pedir una porción de todo lo que podía caber en nuestras panzas de marmotas. Pero, lastimosamente, nuestras billeteras no habían sido alimentadas con el pábulo de Santa Rosita, ¡ni siquiera con el de José Quiñones!, así que, corrimos el riesgo de quedarnos sin disfrutar de un delicioso almuerzo. Misios, como siempre. –interrumpí bebiendo un poco de cerveza. Silencio, pipiolo. ¡Qué tal ostra, tú ni siquiera trabajas! ¿En qué me quedé? Ah, sí. Los Jiménez, es decir, los jóvenes Christopher, Alex y Manuel, nos hicieron recordar que vendían el plato de ceviche a un precio muy módico. Entonces, todos decidimos pedir sendos platos. Un momento, por favor. Debo “mojar la palabra” –dijo Pablo acariciándose la garganta después de libar un sorbo de cerveza. Apúrate, compare, que me da ganas de ir al baño. –expresó Manuel con incomodidad urinaria. Este pichilón. Te voy a amarrar la vejiga pa' que

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

no friegues. ¡Vaya al baño antes de que me mees los sillones! –regañó Pablo mientras brindaba con los demás y esperaba el retorno de Manuel. Después de oír el ruido que produce bajar la palanca del inodoro, Manuel se aproximó casi corriendo a la sala para seguir escuchando la narración no sin antes soportar los comentarios burlones de mis amigos refiriéndose a sus pantalones salpicados con “agua”. Mi hermano siguió: Christopher, Alex, Manuel, Milenko, Carlos, Kike y este pechito, nos dirigimos hacia la tía Cucha, quien era la que preparaba los platos, para pedir nuestros ceviches como Dios manda. ¡Uta, qué rico! –exclamé muy divertido frotando constantemente mis manos sobre mi estómago. Continúo. Nuestro querido compañero Gutiérrez, al hacer su pedido, requirió de un antojo muy peculiar. Textualmente diré sus palabras: “Señora, a mi ceviche no le eche ají”. Instantáneamente, al oír esos términos, nosotros, muy extrañados, obviamente, giramos la cabeza para escrutar con la mirada al Guti, apodado también como el “Care' cárcel”. ¡Por los barrotes! –interrumpió rápida y burlonamente Carlos. Mas, en seguida, Milenko lo increpó: No te rías mucho, porque al no aportar pa' pagar las chelas, te ganaste la chapa de “Gallina vieja”. ¡Porque se sienta y no pone nada! ¡Qué bueeena! –intervino jocosamente Christopher con una risa atronadora. Ya, ya, sigue contando, Pablo. –dijo Carlos muy avergonzado. Bueno. Son antojos que el Guti tiene, nos dijimos con la mirada. La tía Cucha también se extrañó, pero criollamente le respondió: “Ya, sobrino, aquí se hace lo que el cliente pida”. Nos dirigimos nuevamente hacia la mesa. Nos sentamos esperando los cevichazos. El lugar estaba colmado de gente, era obvio: 28 de julio. Pedimos un parcito de chelitas bien helenas para amenizar la cuestión. El mozaico se acercó a la mesopotamia trayendo las riquísimas cebadas líquidas, limpió con su trapecio la mesozoica y puso encima a las rubias espumosas. ¡Asu, qué tales jeringas que me he mandao'! Mi jerigonza es impre-sio-nan-te. ¡Caracas, apúrate en contar que está que se me borra la raya de tanto estar sentado! –exclamó riendo Alex. Está bien. Está bien. Sigo. El ambiente se prestaba para una conversación amena. Así lo hicimos. El sonido agudo de los vasos que chocan no se hacía esperar. Los recuerdos de aventuras amorosas salían a relucir en ese coloquio tan especial. La diversión era extrema. ¡Se había convertido en un día inolvidable! Pero, lo que pasaría, iba a ser la cereza del helado. ¡Iba a suceder lo mejor, queridos compatriotas! Acaeció lo siguiente. Atentos, muchanchos. Ocurre que llegó el momento en que la tía Cucha nos llamó para entregar los platos de ceviche respectivamente. Nos acercamos. Primero

Www.nuncadejodepensar.blogspot.com

Nuncadejodepensar

llegó Christopher. Ella lo analizó y dijo a toda voz: “¡Sale un ceviche pa'l fortachón!” Christopher no se resistió a probar un bocado y respondió: “Gracias, tía. ¡Está buenazo! ¡Con esas manos de diosa me como hasta el plato!” Luego llegó Alex, y la tía Cucha gritó instantáneamente: “¡Sale un ceviche pa'l galán!”. Él contestó: “Gracias, tía. Si tuviera más plata pediría otro”. Llegó el tercer Jiménez. La tía Cucha exclamó con emoción: “¡Sale un ceviche pa' mi sobrino!”. Manuel simplemente agradeció. Milenko fue el cuarto en aproximarse a recoger su plato. La tía no dejó de hacer su comentario respectivo: “¡Sale un ceviche pa'l cuerpón!” Milenko replicó: “Qué bien que lo note, tía. Qué bien que lo note”. Llegó Carlos. La tía Cucha no se detuvo: “¡Sale un ceviche pa' mi otro sobrino!” Charly sólo atinó a decir: “Tía, se agradece, ¡con… cariño!” Se acercó Kike y la tía dijo: “¡Sale un ceviche pa'l moreno guapetón!” Kike le respondió sonriendo: “Tía, se hace lo que se puede”. Luego fui a recoger mi plato. Y la tía, como era de esperar, lanzó su simpático comentario: “¡Sale un ceviche pa'l atleta!” Le respondí: “Tía, ¡esto se ve buenazo, a la firme!” Llegó el momento en que Guti iba a recoger su plato. Éste, al mirar a la tía Cucha, le dijo: “Tía, ¿se acuerda que le pedí un ceviche, pero sin ají?” La tía fijó la mirada en él y asintió con la cabeza lenta y repetidamente. Ella se volteó para quitar los trozos de ajíes del plato de Alonso y cuando volvió a girar expulsó ensordecedoramente de sus criollos labios una frase que el Guti, Luis Alonso Gutiérrez, no olvidaría jamás: “¡Sale un ceviche pa' la niña!” Nosotros, que esperábamos sentados al Guti para iniciar la faena gastronómica, no pudimos contener las risas que brotaban impetuosamente y a raudales desde lo más profundo de nuestras gargantas. Las carcajadas guturales de Christopher no se hicieron esperar. Algunas lágrimas surgían de los ojos de Manuel. Los alaridos de Carlos acompañaban aquella divertidísima escena. Los golpes sobre la mesa se oían estrepitosamente. ¡La risa era inevitable! Uno no podía creer que una simple frase ocasionaría tanto alboroto. Poco a poco los “salud” atenuaron el acto hilarante, pero, de pronto, Milenko reiniciaba su estridente risa y todos volvíamos al jolgorio. ¡Era un regodeo tremendo! No sólo nosotros nos seguíamos riendo, sino también los que se encontraban en todo el lugar, incluyendo a la tía Cucha que miraba tiernamente a un avergonzado Gutiérrez que no sabía dónde meter la cabeza. Lo único que atiné a hacer fue acomodar la silla del Guti para que se sentara. ¡Fue un 28 memorable! ¡Pobre Gutiérrez! ¿Qué hiciste, Alonso? –pregunté teniendo en mi rostro cierta expresión maliciosa ya que no pude detener la algarabía al escuchar tal acontecimiento. ¡Qué querías que hiciera! ¡Solamente me puse a comer hasta que se les pasara! –contestó totalmente indignado Alonso, mas con una ligera sonrisa de resignación. Mientras yo brindaba, mi hermano y mis amigos me contaban más detalles de ese famoso 28 de julio. Me dijeron que desde esa fecha emancipadora, el joven Luis Alonso Gutiérrez, quedó bautizado popularmente como “La Niña del 28”.

*** Página 11

Nuncadejodepensar

Revista de investigación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencia Política

JUVENTUD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Por: Diego Salazar Morales Estudiante 1er año de Ciencia Política

La realidad juvenil peruana se enmascara en una profunda decepción frente a los regímenes políticos que los han precedido. Su máximo recuerdo versa sobre las crisis, continuos apagones, noticias de muertes sangrientas que lo han condicionado a una abulia sistemática hacia la cosa política o a un afán retroactivo conducente de la violencia como único camino hacia la utopía uniformadora social. Ellos, en esencia, no son más que el reflejo de la brecha generacional anterior que fracasó en esa versatilidad del cambio en el que se habían sumido; es decir, son fruto de los ojos adultos de la visión desesperanzadora de la política nacional.[1] Pese a ello, asumen compromisos, reflejo de la esperanza rezagada de los adultos, que por cierto revive cada nueva elección; ese mito implícito del eterno retorno, se muestra como una alternativa viable para la solución de problemas. Alimentada, por cierto, del liberalismo individual y emprendedor[2]. Los jóvenes se preguntan si ese futuro que mentalmente construyen podrá ser material algún día. En su diversidad, identifican problemas comunes de la que ellos ya son parte; la traba consiste en la canalización de esa propuesta mental elaborada hacia el mundo concreto. Pues bien, de igual manera en discusiones respecto a la democracia todavía se circunda en el deber ser que deslinda totalmente con lo que es, eso trae como consecuencia la noción de que democracia no se encuentra en concomitancia con la equidad; pues se traza la democracia como un ideal alcanzable por toda sociedad como un sistema de reconocimientos, solidaridad e igualdad de oportunidades[3]. El joven inmiscuido en una sensación de incertidumbre tiende entonces a discernir entre democracia e igualdad. Este, es uno de los 3 problemas planteados por el PNUD sobre la democracia y la juventud. Los otros dos están referidos a vínculos entre igualdad y legitimidad de la democracia representativa y luego las modalidades de cambio del sistema político. Primero, la problemática (conjunto sistemático de problemas) de la legitimidad: de la débil representación es de un profundo arraigo histórico: Esta estructura económica en la cual no se dio un proceso de democratización económica, de participación libre de la población en la producción y el consumo, aunada a serio problemas de diversidad y fraccionamiento cultural, provocó una organización social de escasos niveles de estructuración y de Página 12

participación política, configurando un cuadro nacional profundamente atrasado [4] El Estado democrático liberal, como se concibió en un inicio, no fue más que una imitación de los Estados europeos, emanado de la nación criolla que deseaba poder y propias estructuras, nunca se tuvo en cuenta las otras naciones, no se les dio la espalda, reitero, sencillamente, nunca se las tuvo en mente como parte constituyente de esa República; o si lo hicieron fue bajo la concepción del Estado moderno donde una cultura es supuestamente superior a otra, y por ende impone su normatividad. Segundo, en torno al proceso de cambio político, la gran mayoría de jóvenes piensa que se debería realizar bajo un fortalecimiento de las instituciones democráticas representativas. Proceso que resulta contradictorio a su falta de credibilidad frente a la democracia, pues, para ellos se restringen las posibilidades: sienten una gran decepción frente a métodos violentos que han fracasado anteriormente, ergo, no es que no vean la violencia como un método alejado para acercar su modelo imaginado al mundo factual; si no, como poco probable y decepcionante, porque la generación anterior fracasó entorno a ello. En todos lo casos, el joven presenta expectativas y modelos que necesitan aplicarse en una realidad mediante algún medio. Que no sea pues, algún líder caudillesco quien canalice esas expectativas por situaciones violentas como ya sucedió. En ese sentido, se debe fomentar la democracia como un medio de participación no sólo reductible al voto, sino a la participación juvenil proactiva. Desgraciadamente están aún muy arraigados los tipos de discriminación positiva hacia los jóvenes como una obligatoriedad de los partidos políticos[5] de tener una cuota de jóvenes del 20 % en sus listas congresales[6]. En si, el análisis debería encontrar las causas primeras de la exclusión y desinterés de los jóvenes por la política, y mejorarlas sustantivamente. Además el sistema de mejoría debería como afirman los bisoños, tener una acción iniciativa individual. Por que, desgraciadamente, estas mejoras necesitan un único y sustancial elemento: voluntad política.

***

[1] Los jóvenes en el Perú: La democracia imaginada, Capítulo VI Reflexiones finales pág 127. PNUD, serie Cuadernos de Desarrollo Humano nº14. [2] Ibid. [3] Salomón Lerner. Diálogos por la Democracia. Ética y Política en América Latina. [4] PASARA, Luis. Perú: Administración de ¿justicia? Pág. 200. [5] Según la definición de Giovanni Sartori, los partidos políticos en el Perú serían 3: APP, PPC, APRA. [6] Fuente. ONPE.

***

Www.nuncadejodepensar.blogspot.com

Related Documents