Reporte De Lectura Sustancias Puras.docx

  • Uploaded by: Chuy Flrzz
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Reporte De Lectura Sustancias Puras.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 677
  • Pages: 6
Termodinámica Reporte de consulta 1. Substancias, propiedades térmicas y energías. Reporte de consulta 2: Gases y transferencia de calor.

Martín de Jesús Flores Moyeda

Ingeniero: Héctor Javier Sánchez Fuentes

28 de Enero del 2019

REPORTE DE LECTURA SUSTANCIAS PURAS LECTURA Sustancia pura: Está formada por un único componente, no pueden separarse por métodos físicos. Elemento, mezcla y compuesto. Elemento: Son sustancias simples que no pueden descomponerse en otra más simples por métodos químicos ordinarios Mezcla y compuesto. En la siguiente tabla se mencionan las diferencias entre una mezcla y un compuesto. Mezcla Compuesto Son uniones físicas. Son uniones químicas. Sus componentes conservan sus propiedades individuales. Sus componentes pierden sus propiedades individuales y adquieren nuevas. Su composición es variable. Tienen composición definida y constante. Poseen una fórmula química. Se pueden separar sus componentes por métodos físicos o mecánicos. No se separan fácilmente. Sustancias Puras, Elementos y Compuestos Una sustancia pura es aquella que tiene unas propiedades específicas que la caracterizan y que sirven para diferenciarla de otras sustancias. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos. Compuestos químicos. Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por métodos químicos. Ejemplo el agua es un compuesto químico que se puede descomponer en dos gases (hidrógeno y oxígeno) al pasar por ella una corriente eléctrica. Los elementos químicos son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más simples. Ejemplo, el oxígeno y el hidrógeno obtenidos al descomponer el agua no se pueden descomponer en ninguna otra sustancia, son elementos químicos.

Sustancias Puras Las sustancias puras están formadas por átomos o moléculas todas iguales, tienen propiedades específicas que las caracterizan y no pueden separarse en otras sustancias por procedimientos físicos. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos. Elemento Los elementos también pueden llamarse sustancias puras simples y están formados por una sola clase de átomos, es decir, átomos con el mismo número de protones en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades químicas. }

Propiedades extensivas e intensivas Para describir y analizar un sistema se debe conocer algunas de sus cantidades Características. Esas cantidades se llaman propiedades, por ejemplo: volumen, masa, peso, Presión, temperatura, densidad, forma, posición en el espacio, velocidad, energía, calor Específico, color, sabor, olor, etc. Tales propiedades, o variables de estado, se clasifican en Propiedades extensivas y en propiedades intensivas. Las propiedades extensivas tienen Valores que dependen de la masa o cantidad total de sistema (por ejemplo: masa, peso, energía y volumen), mientras que las propiedades intensivas no dependen de la masa o del tamaño del Sistema (color, olor, sabor, velocidad, densidad, temperatura y presión). El volumen depende de la presión P y de la temperatura T, por lo que se considera una propiedad extensiva. El Volumen específico (volumen por unidad de masa) y el volumen molar (volumen por mol) son propiedades cuyos valores no dependen del tamaño del sistema. Estado de un sistema y sus transformaciones La palabra estado representa la totalidad de las propiedades macroscópicas asociadas Con un sistema. Cualquier sistema que muestre un conjunto de variables identificables tiene un estado termodinámico, ya sea que esté o no en equilibrio. Equilibrio termodinámico Las propiedades termodinámicas de un sistema vienen dadas por los atributos físicos Macroscópicos observables del sistema, mediante la observación directa o mediante algún Instrumento de medida. Un sistema está en equilibrio termodinámico cuando no se observa ningún cambio en Sus propiedades termodinámicas a lo largo del tiempo. Los estados de equilibrio son, por definición, estados independientes del tiempo. El estado de equilibrio termodinámico se caracteriza por la anulación por compensación de flujos de intercambio y la homogeneidad espacial de los parámetros que caracterizan el sistema que ya no dependen del tiempo.

Un estado de no equilibrio es un estado con intercambios netos de masa o energía y sus parámetros característicos dependen en general de la posición y del tiempo. Si no dependen de este último, necesitan la intervención del entorno para mantener sus valores (Estado estacionario fuera del equilibrio). Propiedades extensivas e intensivas Para describir

3

http://ocw.uc3m.es/ciencia-e-oin/quimica-de-los-materiales/Material-de-clase/tema-5.-cinetica-

quimica-termodinamica-y-equilibrio-ii/skinless_view 4 https://www.caracteristicas.co/gases-ideales/

5 http://apuntescientificos.org/factor-z-qfi.html 6 7 8

Related Documents


More Documents from "Alba Limon Manzano"