Quest Anos-enos Y Descriptores.docx

  • Uploaded by: Milan Rosto
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Quest Anos-enos Y Descriptores.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,029
  • Pages: 6
SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS

TÉCNICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA INFORME NUMERO 6 FECHA: JUNIO 2018

Cuestionario Alcanos 7.1. ¿Qué es el Metano?

El metano (CH4) es un hidrocarburo alcano no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro, Constituye el 97% del gas natural y es muy peligroso, ya que es fácilmente inflamable y explosivo. Se forma de manera natural en los procesos de digestión del ganado, así como de las termitas; en las reacciones de putrefacción y descomposición de residuos o de arrozales y pantanos; y se encuentra en el gas natural y en el gas grisú de las minas de carbón, así como en los procesos de las refinerías de petróleo. (Domenech, X., 1994)

7.2. Estructura del Metano

Fuente: Estructura del metano. (Lannelli, W.,2003)

LABORATORIO

QUÍMICA ORGÁNICA

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS

TÉCNICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA INFORME NUMERO 6 FECHA: JUNIO 2018

7.3. ¿Cómo se produce en la naturaleza el gas Metano?

Es un gas de efecto invernadero que se produce mediante actividades anaeróbicas como el cultivo de arroz o la digestión de animales. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. El metano también lo produce un grupo de bacterias llamadas archaea o bacterias primitivas. Estas se alimentan de la materia orgánica que le llega desde tierra. (Archer,D., 1986)

7.4 Reseña histórica del gas metano

Al principio de la historia de la Tierra -aproximadamente hace 3.500 millones de añoshabía 1.000 veces más metano en la atmósfera que en la actualidad. El metano primordial fue liberado por la actividad volcánica. Fue durante esta época cuando apareció la vida en la Tierra. Antes de 1970 nadie sabía que el metano hidrato existía debajo del mar. Ahora se sabe que este compuesto está disperso por todos los fondos oceánicos, en enormes cantidades. Los cálculos varían ampliamente, pero muchos expertos están de acuerdo en que el gas metano hidrato existente es el doble de la cantidad de carbón disponible sobre el planeta. (Sahakian, B.,2010)

DESCRIPTORES: CAL // SODADA/ ACETATO //DE // SODIO / PERMANGANAT//DE//POTASIO / SOLUCIÓN//DE // BROMO / MORTERO /KITAZATO /REVERBERO / TUBOS// DE // ENSAYO / GRADILLA / PIPETA / FÓSFORO

LABORATORIO

QUÍMICA ORGÁNICA

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS

TÉCNICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA INFORME NUMERO 6 FECHA: JUNIO 2018

BIBLIOGRAFIA: -

-DOMENECH , X., 1994. Química ambiental. Ediciones Miraguano . Madrid.

-

Cornejo, P. (2003). Aplicaciones del metano. diciembre 9, 2018, de Universidad Autonoma de Hidalgo Sitio web: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n4/m2.html

-

Archer,D. B., Harris, J. E. 1986.Methanogenic bacteria and methane production in various habitats. In: Anaerobic Bacteria in Habitats Other Than Man, E. M. Barnes & C. Mead (Eds) , pp.185– 223. Blackwell Scientific Publications, Oxford, UK

-

Sahakian, A. B., Jee, S. R., & Pimentel, M. (2010). Methane and the gastrointestinal tract. Digestive diseases and sciences, 55(8), 2135-2143.

Cuestionario Alquenos

Nombre de los principales alquenos y su uso en la industria Tabla N* 1 ALQUENOS Eteno (CH2=CH2)

LABORATORIO

USOS INDUSTRIAL Se emplea como anestésico general y como catalizador acelerando la maduración de los plátanos, naranjas, papas, limones y otros, también se emplea para la obtención de polímeros

QUÍMICA ORGÁNICA

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS

TÉCNICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA INFORME NUMERO 6 FECHA: JUNIO 2018

Propeno (CH2=CH-CH3)

Se utiliza para elaborar polipropileno y otros plásticos, alcohol isopropílico (utilizado para fricciones) y otros productos químicos

Fuente: principales alquenos. (Acevedo, E., 2016) Entre los alquenos más importantes en la industria está el Eteno y el propeno, los cuales son utilizados para la síntesis de polímeros, productos farmacéuticos, y otros productos químicos. (McMurry, J.,2001) ¿Relate brevemente sobre las configuraciones de los alquenos cis y trans, además con que otras denominaciones se las conoce? Cis/ Trans Son compuestos que difieren en la disposición espacial de sus grupos. Se llaman cis los isómeros geométricos que tienen los grupos al mismo lado y trans los que lo tienen alados opuestos. (Acevedo, E., 2016)

Cis y trans-2-Buteno El 2-buteno puede existir en forma de dos isómeros dependiendo de la orientación espacial de los grupos metilos. Se llama isómero cis el compuesto que tiene los metilos hacia el mismo lado. En el isómero trans los metilos se encuentran orientados a lados opuestos. Cuando existen varios sustituyentes distintos, la nomenclatura cis-trans puede resultar ambigua. En estos casos se adopta la nomenclatura E-Z. Esta nomenclatura está basada en las palabras alemanas. (Fernández, G., 2009)

E = entgegen (separados) Z = zusammen (juntos) Para designar cuál es el isómero E y cuál es el isómero Z se siguen reglas muy precisas LABORATORIO

QUÍMICA ORGÁNICA

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS

TÉCNICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA INFORME NUMERO 6 FECHA: JUNIO 2018

Z = cuando los sustituyentes con mayor peso molecular están en el mismo lado E = cuando los sustituyentes con mayor peso molecular se encuentran en lados separados. (Jaume, L. 2012).

¿Tabla de las propiedades físicas de los alquenos? Tabla N*2 Tabla N*2

Fuente: Propiedades generales de los alquenos. (Jaume., 2012)

¿Cómo se obtienen industrialmente los alquenos? Los alquenos a nivel industrial se los puede obtener por cracking o craqueo del petróleo, que es un sistema de destilación donde rompen las cadenas más largas de átomos de carbono, y se produce un mayor porcentaje de fracciones ligeras. En el cual existen dos tipos de proceso: cracking con calor y presión. (Acevedo, E.,2016)

DESCRIPTORES ÁCIDO//SULFÚRICO / ETANOL / PERMANGANATO // DE // POTASIO / AGUA// DE // BROMO / AGUA // DESTILADA / KITAZATO / MANGUERA / PIPETA / TUBOS // DE // ENSAYO / REVERBERO / FÓSFOROS

LABORATORIO

QUÍMICA ORGÁNICA

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Bibliografía Acevedo, E. (2016). Obtenido de http://quimicapurablog.blogspot.com/2016/02/el-craqueo.html McMurry, J., Química Orgánica, 5ª. Edición, México, Ed. International Thomson Editores, S.A. de C.V., 2001.

Fernández, G. (10 de 09 de 2009). Obtenido de http://www.quimicaorganica.net/isomerosgeometricos.html Fernandez, G. (s.f.). quimicaorganica. Recuperado el Diciembre de 2016, de http://www.quimicaorganica.org/reacciones-alquenos/352-hidratacion-de-alquenos.html Jaume, L. (2012). Obtenido de http://www.ehu.eus/biomoleculas/moleculas/cistrans.htm

LABORATORIO

QUÍMICA ORGÁNICA

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Related Documents

Quest
June 2020 53
Quest
May 2020 72
Quest
October 2019 75
Quest 3
December 2019 11
Quest Ran
November 2019 15

More Documents from "Adrianne Bazo"