Primera Guerra Mundial.docx

  • Uploaded by: Cone Buby
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Primera Guerra Mundial.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,825
  • Pages: 14
Introducción: Primera Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente pasó a ser una guerra mundial, en la que participaron 32 naciones, finalizada en 1918. Veintiocho de ellas, denominadas ‘aliadas’ o ‘potencias asociadas’ y entre las que se encontraban Gran Bretaña, Francia, Rusia, Italia y Estados Unidos, lucharon contra la coalición de los llamados Imperios Centrales, integrada por Alemania, Austria-Hungría, el Imperio otomano y Bulgaria. La causa inmediata del inicio de las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del trono austro-húngaro, cometido en Sarajevo (Bosnia, entonces parte del Imperio Austro-Húngaro; en la actualidad BosniaHerzegovina) el 28 de junio de 1914 por el nacionalista serbio Gavrilo Princip. No obstante, las causas profundas del conflicto remiten a la historia europea del siglo XIX, concretamente a las tendencias económicas y políticas que imperaron en Europa desde 1871, año en él fue fundado y emergió como gran potencia el II Imperio Alemán.

Presentación: Yo Ronaldo Espinoza López alumno del 5to año de secundaria les presentare mi informe sobre el tema de la primera guerra mundial del curso de ciencias sociales espero que pueda ser de mucho agrado.

Índice: 1.Introducción: 2.Presentación: 3.Índice: 4.Definición: 5.Antecedente: 6.Causas: 7.Principales hechos o acontecimientos: 8.Consecuencias: 9.El tratado de Versalles: 10.Ilustraciones: 11.Fuentes:

Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Página 6 Página 7 Página 8 Página 9 Página 10 y 11 Página 12

Definición: La Primera Guerra Mundial fue uno de los enfrentamientos armados más recordados de la historia de la humanidad y uno de los más importantes que se desarrolló durante el siglo XX. Duró cuatro años y casi cuatro meses, comenzó en julio de 1914 y finalizó en noviembre del año 1918 y sería una de las guerras que mayor cantidad de soldados involucraría, ya que alrededor de 70 millones de militares se calcula que han participado de ella. El carácter de mundial estuvo marcado justamente porque fue una guerra que involucró a las naciones más poderosas del mundo por aquel tiempo, de un lado se encontraban los aliados, bloque integrado por Inglaterra, Rusia y Francia y por el otro lado la triple alianza, nombre que se utilizó para designar a la coalición que conformaron el Imperio Alemán, el Imperio Otomano, el Imperio Austro húngaro e Italia. En tanto, la monumentalidad del conflicto no solo se manifestó como ya mencionamos en materia de duración, recursos humanos y de naciones implicadas, sino que también la violencia con la cual se peleó alcanzó niveles altísimos, especialmente como consecuencia de las armas utilizadas que ya presentaban un notable avance en tecnología. Aproximadamente fueron nueve millones las víctimas fatales que dejó como saldo esta lamentable contienda militar. Aunque existían algunas cuestiones anteriores que hicieron de cultivo para acelerar las diferencias, como el imperialismo que exacerbaban el Imperio Alemán, el Imperio Otomano, Italia y el Imperio Austro Húngaro, se indica como el principal desencadenante de la guerra el asesinato del heredero del trono del Imperio Austro Húngaro, Francisco Fernando, Archiduque de Austria-Este como el disparador central. También influyeron en la avanzada bélica la guerra de Austria a Serbia y la impronta rusa contra Austria y Hungría. Inmediatamente después del asesinato, las naciones que ya mantenían alianzas se unieron y dieron lugar al enfrentamiento bélico que se vería extendido en el mundo entero a causa de las colonias que cada potencia dominaba. El fin de la guerra lo marcó el triunfo de las fuerzas de los aliados y dejó secuelas importantísimas, porque por un lado cayeron potencias como los imperios alemán, otomano, austro húngaro y ruso, hechos que cambiarían de manera radical el mapa y la distribución de poder en el mundo.

Antecedentes: Fueron varias los enfrentamientos que sirvieron de preludio a la primera guerra mundial, entre ellos se pueden mencionar: 1.-La guerra francoprusiana: En 1870 Francia fue vencida por el ejército prusiano, disciplinado y bien armado, mandado porMoltke. Se completó la unidad de Alemania y los príncipes de muchos Estados reconocieron como emperador a Guillermo. La derrota y las pérdidas territoriales colocaron a Francia en situación tirante con Alemania.2.-La liga de los tres emperadores: La máxima ambición del canciller de hierro alemán Bismarck, era mantener aislada a Francia. Sevio realizada en 1873 mediante la Liga de los Tres Emperadores: el de Alemania, el estado más fuerte del continente.3.- La Triple Alianza: En los Balcanes, el enfrentamiento de los intereses rusos y austríacos condujo en 1878 a la disolución de la Liga de los Tres Emperadores. En 1879 la alianza entre Alemania y Austria-Hungría se hizo más fuerte y en 1882 se amplió con Italia. En 1887 Alemania y Rusia firmaron un tratado mediante el cual estrecharon sus relaciones.4.- La Triple Entente: El nuevo emperador de Alemania Guillermo II destituyó a Bismarck y no renovó el tratado con Rusia, lo que aprovechó Francia que estaba aislada para aliarse con Rusia en 1894. En 1904 se alió también con Inglaterra. Poco después se aliaron también Inglaterra y Rusia, con lo que en1907 quedó terminada la Triple Entente. El cerco de Alemania era ya un hecho.5.- Las primeras descargas: El camino hacia la catástrofe de 1914 pasó por Marruecos y los Balcanes. En el Marruecos francés intentaron hacerse valer los intereses comerciales alemanes, la consecuencia entre otras, fue la crisis de Agadir de 1911. La debilidad de Turquía llevó a sus amigos a la ruina. LAS DECLARACIONES DE GUERRA Austria declaró la guerra a Serbia el 28 de julio, ya fuera porque creía que Rusia no llegaría a unirse a Serbia o porque estaba dispuesta a correr el riesgo de un conflicto europeo general con tal de poner fin al movimiento nacionalista serbio. Rusia respondió movilizándose contra Austria. Alemania advirtió a Rusia de que si persistía en su actitud le declararía la guerra, y consiguió que Austria accediera a discutir con Rusia una posible modificación del ultimátum enviado a los serbios.

Causas: Militarismo: Se conoce como la Paz Armada, a finales del siglo XIX, se produjo en Europa una fuerte carrera armamentística en la que las principales potencias, destacando Alemania y Reino Unido competían por desarrollar su industria. Imperialismo: El imperialismo colonial extendido por Europa. Todas las grandes potencias del viejo continente deseaban conquistar y expandir sus territorios en ultramar (África y Asia) con el fin de controlar sus recursos. Reivindicaciones territoriales 

Pugna entre Francia y Alemania por los territorios de Alsacia y Lorena.



Reino Unido y Alemania se enfrentan por el control marítimo.



El Imperio Austrohúngaro y el Ruso se enfrentan por el deseo de conquistar territorios balcánicos.

Nacionalismo Existía en la mayor parte de los países de la época un gran sentimiento nacionalista que llevaba a defender las tierras y la consideración del propio país como el más importante. Política de alianzas Como consecuencia de la Paz Armada, los países comenzaron a aliarse entre ellos para en caso de que sufrieran algún ataque tuvieran el apoyo de otros países para la defensa. Esto creó dos bloques de potencias aliadas: 

La Triple Alianza: Imperio Austrohúngaro, Imperio Alemán e Italia, aunque esta última no participaría en la guerra a favor de las Potencias Centrales sino que apoyaría más tarde al bando enemigo.



La Triple Entente: Reino Unido, Francia e Imperio Ruso. Más tarde se unió Estados Unidos.

Principales hechos o acontecimientos: 

1914 Asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo. AustriaHungría y Serbia se declaran la guerra. Alemania invade Francia y Bélgica. Primera batalla del Marne.



1915 Italia entra en guerra junto a la Entente.



1916 Batallas de Verdún y el Somme.



1917 Estados Unidos declara la guerra a los Imperios centrales. Revolución bolchevique.



1918 Rusia firma la paz con Alemania por el Tratado de Brest-Litovsk. Austria-Hungría firma el armisticio con la Entente. Alemania firma el armisticio con la Entente.



1919 Firma de los tratados de paz de Versalles.

Consecuencias: La Primera Guerra Mundial tuvo consecuencias muy importantes en todos los ámbitos. Algunos historiadores, como Eric Hobsbawm, consideran que la guerra marcó el comienzo real del siglo XX. Se llama “siglo XX breve” una idea del siglo caracterizada por el orden político iniciado con este conflicto y que concluye con el final de la guerra fría. Con el desmembramiento total del sistema diplomático conocido como ” concierto europeo ” y las diferentes alianzas orquestadas durante el siglo XIX por estadistas como Metternich o después Otto von Bismarck, las negociaciones de paz se tuvieron que volver a nivelar construyendo la llamada Sociedad de Naciones. Las consecuencias políticas son enormes: Estallido de la Revolución rusa, que llevó el comunismo en Rusia. Cambio de sistema político en Alemania: el Imperio alemán se convirtió en la República de Weimar, y Guillermo II de Prusia exilia a los Países Bajos. Redistribución importante de las fronteras: Se desmembraron los imperios austrohúngaro y turco. Tuvieron pérdidas territoriales: Imperio alemán, Imperio ruso y Bulgaria. Tuvieron ganancias territoriales: el Imperio británico, Francia, Reino de Italia, Grecia, Rumania, Serbia (que se convirtió en el Reino de los serbios, croatas y eslovenos), Japón, y los Estados Unidos. Aparecieron nuevos estados: Polonia, Checoslovaquia, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia y Yugoslavia. También hubo grandes convulsiones económicas, como el descenso de la población activa, y sociales.

El tratado de Versalles: Fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del atentado de Sarajevo en el que fue asesinado el archiduque Francisco Fernando, la causa directa de la Primera Guerra Mundial. De las muchas disposiciones del tratado, una de las más importantes y controvertidas estipulaba que las Potencias Centrales(Alemania y sus aliados) aceptasen toda la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra. El Tratado de Versalles fue socavado tempranamente por acontecimientos posteriores a partir de 1922 y fue ampliamente violado en Alemania en los años treinta con la llegada al poder de Adolf Hitler. Alemania liquidó el pago de las reparaciones de guerra en 1983, pero todavía quedaba pendiente el abono de los intereses generados desde la aprobación del tratado, que ascendían a 125 millones de euros (cambio de 2010). Dichos intereses no podían ser abonados hasta que Alemania no estuviese reunificada, dándosele para ello 20 años. Finalmente, Alemania liquidó totalmente las reparaciones de guerra el 3 de octubre de 2010.

Personajes principales:

Edmund Allenby

Mariscal Foch

Haig Douglas

Lloyd George

Fuentes: 1.Introduccion:

FernandoFuertes.tripod.com/introduccion.htm

2.Definicion:

https://www.definicionabc.com/historia/primeraguerra-mundial.php

3.Antecedentes:

4.Causas:

5.Principales hechos o acontecimientos: 6.Consecuencias:

7.El tratado de Versalles:

https://es.slideshare.net/reyynita/antecedente-de-laprimera-guerra-mundial

https://www.primeragranguerra.com/causas-de-laprimera-guerra-mundial/

https://www.hiru.eus/historia/la-primera-guerramundial

https://cualesel.net/cuales-fueron-las-causasconsecuencias-primera-guerra-mundial/

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Versalles_(1919)

Related Documents


More Documents from "andry pabon"

La Autoestima.docx
April 2020 12
Que Es La Biblia.docx
April 2020 26
April 2020 13
Los Apostoles.docx
April 2020 10