Presentaciones Esco2009

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Presentaciones Esco2009 as PDF for free.

More details

  • Words: 500
  • Pages: 4
ESCO 3001- Profa. Ruth X. Vargas Scuotri

Principios de las Presentaciones de Alto Impacto 1.Conozca tan bien su material, que sienta que es suyo. 2.Tenga sentimientos positivos acerca del tema que vaya a presentar. 3.Proyecte a su auditorio el valor y significado de su mensaje. Guías para la presentación Haga notas breves de las cosas interesantes que quiera mencionar. 2. A menos que sea absolutamente necesario no escriba sus charlas. 3. Nunca memorice una charla, palabra por palabra. 4. Aprenda a establecer una “buena química” con sus oyentes: 1.

4.1 Considérese honrado de que le pidan dirigirse a un auditorio--¡y dígalo! 4.2 Exprese apreciación sincera a sus oyentes.

1

ESCO 3001- Profa. Ruth X. Vargas Scuotri

4.3 Colóquese en un plano inferior--¡no superior! 4.4 Diga “nosotros”—no “ustedes.” 4.5 No hable con el entrecejo fruncido ni con voz recriminadora. 4.6 Hable en términos de los intereses de sus oyentes. 4.7 Disfrute cuando esté dando la presentación. 4.8 No pida disculpas. 4.9 Apele a las emociones más nobles de su auditorio. 4.10Reciba con agrado las críticas—en vez de resentirse por ellas.

Utilice evidencia para justificar los puntos interesantes de su presentación. 6. Conozca mucho más del tema de lo que vaya a utilizar. 7. Ensaye su presentación conversando acerca de ella con sus amigos. 8. Utilice ayudas visuales cuando sea estrictamente necesario. 9. Controle las “mariposas” en el estómago vía: • Algunas respiraciones profundas. • Arengas de ánimo y “tarjetas de éxitos.” • Actividad física. 10. ¡No imite a los demás; sea usted mismo! 5.

2

ESCO 3001- Profa. Ruth X. Vargas Scuotri

normas generales para mejorar la dicción 1

Lea diariamente, en voz alta, párrafos de artículos selectos, poesías, fragmentos de narraciones. Hágalo sin prisa. 2

Cuando lea, hágalo de pie y levante el texto a la altura de su cara (no incline la cabeza) respirará mejor.

3

Seleccione un párrafo de unas cuatro líneas. Transcríbalo y elimine todos los signos de puntuación (comas, puntos, signos de interrogación, entre otros). Lea el párrafo sin los signos de puntuación (lógicamente no encontrará sentido) y, luego, vuelva a decirlo pero poniéndole mentalmente los signos. Esta puntuación 3

ESCO 3001- Profa. Ruth X. Vargas Scuotri

imaginaria le exigirá que dé sentido a lo que esta leyendo. 4

Improvise y grabe una charla de dos minutos sobre cualquier tema. Escúchese y analice en qué falló. ¿Argumento? ¿Énfasis? ¿Conocimientos? ... Ahora que ya reflexionó, tome un papel y escriba un bosquejo brevísimo de lo que dijo y lo que pudo haber dicho en su improvisación. Finalmente, lea lo que escribió y ordene las ideas.

5

Siempre que deba improvisar, trace mentalmente un cuadro sinóptico (bosquejo) de los puntos básicos. Exponga sus ideas en orden y sin precipitación. Si habla de prisa se le agotará el tema pronto y puede tener tropiezos. Tampoco debe exagerar la lentitud de exposición. Improvise con un ritmo natural y voz convencida. (Eso demostrará conocimiento, serenidad y firmeza). Recuerde que entre los oradores, los mejores improvisadores son los que jamás improvisan.

4

Related Documents

Presentaciones
November 2019 29
Presentaciones
May 2020 20
Presentaciones
November 2019 28
Presentaciones Efectivas
November 2019 22
Mis Presentaciones
November 2019 18