Practica Docente 2 Tarea 1 Edward Ru Nuevo.docx

  • Uploaded by: ruben
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Practica Docente 2 Tarea 1 Edward Ru Nuevo.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,211
  • Pages: 8
UNIVERSIDAD AUBIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

ASIGNATURA: PRACTICA DOCENTE 11

TEMA: TAREA 1 FACILITADOR:

Yomali Jiménez PARTICIPANTE: EDWARD RUBEN PAREDES MATRICULA 16-6725

Nagua, María Trinidad Sánchez,

INTRODUCCION A continuación aquí estaremos investigando sobre el rol que tiene el directo y los docentes, también indagaremos sobre el calendario escolar, actividades escolares

1- Visita un centro educativo e investiga los aspectos siguientes: 

Actividades que realizan el director y los docentes en el centro educativo y compárala con las que presenta el calendario de ese año escolar, colgado en la página del Ministerio de Educación. www.see.gov.do.

El director de un centro educativo, tiene como misión calmar las ansiedades o dar un marco contenedor de cambio, que permita restablecer los equilibrios correspondientes, quizás una solución es la de ir pensando, anticipando en equipo las posibles variables de cambio que implican cada reestructuración. El director de un centro educativo, tiene como misión calmar las ansiedades o dar un marco contenedor de cambio, que permita restablecer los equilibrios correspondientes, quizás una solución es la de ir pensando, anticipando en equipo las posibles variables de cambio que implican cada reestructuración. Mi entender es de suma importancia que el director organice su tiempo poniendo esfuerzo, determinando la direccionalidad de su hacer cotidiano. El rol del director se debe apoyar en los pilares del entusiasmo, el esfuerzo, el conocimiento, la escucha, el compromiso con el equipo de trabajo, sintetizando en una tarea jerarquizada de la profesión en un "querer hacer y saber hacer"... El desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje no solo es responsabilidad del director, sino también del equipo de docentes y demás actores. Deben: •Planificar. •Controlar. •Definir los objetivos. •Tomar decisiones para solucionar problemas. •Comunicarse.

El director y los docentes de un Centro Educativo realizan las actividades de acuerdo a su contexto y sus necesidades. Se guían del calendario escolar el cual tiene un esquema general que se estructura que seguir de la siguiente manera: labor diaria.

1. Actividades iniciales y de saludo. Se inicia la jornada diaria con una lectura y una oración antes de izar la bandera, luego el director recuerda a los estudiantes las efemérides Patrias (si es día o se acerca) por último todos cantan el Himno Nacional e izan la bandera; los maestros pasan la lista, organizan el aula de acuerdo al tema que vayan a tratar (en círculo, en semi-circulo, en columnas). Al iniciar la jornada escolar, se realizan actividades iniciales, como, por ejemplo, el saludo, el control de asistencia, el clima, la realización de rondas, etc. El objetivo es crear un clima emocional positivo para iniciar la jornada. 2. Dos o tres actividades semi-dirigidas. Durante las actividades semi-dirigidas, los estudiantes se sitúan en los rincones para explorar, experimentar, jugar y crear con diferentes materiales de acuerdo al rincón que ellos eligen. . Aquí también el docente trabajará con los niños de acuerdo a las Experiencias de Aprendizaje que haya preparado, para lo cual podrá realizar diversas actividades relacionadas con la experiencia, tales como: experiencias musicales, expresión artística, juegos de movimiento y coordinación, animación a la lectura, dramatizaciones, resolución de problemas, entre otras. 4. Actividades finales. Estos minutos se destinan para hacer con los niños un recuento de lo trabajado en el día y escuchar sus opiniones sobre lo que les agradó o no de la jornada y cómo se sintieron. Durante este tiempo también se arregla el aula, se realiza el aseo personal, la ubicación de los objetos personales, entre otras. También se canta una canción o se elabora una rima de despedida. 5. Actividades finales. Estos minutos se destinan para hacer con los niños un recuento de lo trabajado en el día y escuchar sus opiniones sobre lo que les agradó o no de la jornada y cómo se sintieron. Durante este tiempo también se arregla el aula, se realiza el aseo personal, la ubicación de los objetos personales, entre otras. También se canta una canción o se elabora una rima de despedida. Todo esto en resumen a las tantas cosas que tienen que resolver a través de actividades tanto el director como el docente en colaboración de los estudiantes que son el principal protagonista, dando paso a la familia y comunidad para lograr desarrolla con eficacias estas actividades.



Importancia de las Efemérides Patrias y presentación de un listado según el calendario escolar de este año. La importancia de las Efemérides Patrias surge en el simple hecho de que no se deben obviar los hechos y acontecimientos que hoy día nos han permitido ser quienes somos, cada ciudadano tiene derecho de conocer su historia, la historia de su pueblo. Las Efemérides Patrias son de suma importancia y todo maestro/a tiene la obligación por así decirlo de no dejarlas en el pasado. En la escuela es donde los niños tienen su primer acercamiento con la identidad nacional, es por ello que para la formación ciudadana la enseñanza de la historia es muy importante. Constituye el primer contacto amplio con la historia por parte de los alumnos. Por ende, esta primera experiencia debe ser satisfactoria y agradable para ellos, porque de ella dependerá que se interesen por el pasado del país y por sus propias raíces, y que desarrollen determinadas actitudes y valores con respecto a la patria. EFEMÉRIDES Y CONMEMORACIONES DE AGOSTO 1 Inicio de transmisiones de La Voz Dominicana (1952), actual CERTV 2 Juan Pablo Duarte parte al primer exilio (1843) 5 Fundación de la ciudad de Santo Domingo (1498) 16 Restauración de la República (1863) 17 Primera interpretación pública del Himno Nacional (1883) * Como cada año, las lecturas del Calendario Escolar constituyen un apoyo a la reflexión de la práctica docente. Si desean hacernos llegar sus reflexiones y aportes pueden dirigirlas a la dirección electrónica del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos.



Importancia que tiene hacer uso del calendario escolar para la programación de las actividades curriculares y efemérides patrias. Es de suma importancia el uso del calendario escolar para la programación de las actividades curriculares y efemérides patrias, porque por medio de este se hace más fácil planificar las actividades, ya que todas las actividades están en el calendario y que también solo deben revisar fechas.



Observa las planificaciones de los docentes en las diferentes áreas del currículo y elabora otra a partir de los componentes del currículo por competencias.

Proyecto: Áreas de Conocimientos: Temas: Indicador Contenidos

Estrategias

Recursos

Actividades Estrategias Actividades Criterio de Instrumento de Evaluación Evaluación



Investiga la cantidad de días laborables por mes, según el calendario escolar del Ministerio de la Educación Dominicana y elabora una tabla con las principales de cada mes.

 

Agosto------------ 22 días/ 10 días de docencia y 12 para formación y planificación



Septiembre-----19 días



Octubre---------23 días



Noviembre-----21 días



Diciembre------15 días



Enero-----------18 días



Febrero---------19 días



Marzo-----------21 días



Abril------------16 días



Mayo-----------23 días



Junio----------- 19 días / 14 días de docencia y 5 para cierre evaluativo



Total -------------- 215 días laborables para docentes 199 días de docencia efectiva para estudiantes

Incluye fotos como evidencias de la visita a la escuela.

CONCLUSION

Fue una experiencia muy hermosa compartir en la escuela y tener más conocimiento sobre la práctica docente, con esta investigación pude obtener muchos conocimientos sobre el calendario escolar, el rol del director y de los docentes.

Related Documents


More Documents from "Joriely Esther Villaman Liz"

May 2020 0
December 2019 3
October 2019 11