ANTOLOGÍA DE ESTUDIOS DE ETNOLINGÜlSTICA Y SOCIOLINGÜlSTICA
20 LECTURAS UNIVERSITARIAS COORDINACION DE HUMANIDADES DIRECCION GENERAL DE PUBLICACIONES
Antología de estudios de etnolingüístiea y sociolingüístiea Paul L. Garvín y Yolanda Lastra de Suárez
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
1984
Antología de Estudios de Etnolingüística y Sociolingüística, editado por la Dirección General de Publicaciones, se terminó de im primir en los talleres de Editorial Andró meda, S. A., el día 13 de febrero de 1984. Se imprimieron 5 000 ejemplares.
Primera edición: 1974 Segunda edición: 1984
DR © 1984, Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F. D
ir e c c ió n
G
eneral
de
P u b l ic a c io n e s
Impreso y hecho en México ISBN 968-837-074-6
SUMARIO
Prefacio
7
Introducción
9 E T N O LIN G U IS T IC A
Lengua y cultura. John Lotz
15
El lenguaje y el medio ambiente. Edward Sapir
19
Categorías gramaticales de las lenguas amerindias. Edivard Saptr y Morris Swadesh 35 Hacia etnografías de la comunicación. Dell Hymes Paralenguaje. Un primer esbozo. George L, Trager
48 90
Hacia una teoría de la estructura del comportamiento humano. Kenneth L. Pike 103 Cómo pedir una bebida en Subanun. Charles O. Frake
117
La relación entre lenguaje y pensamiento y conducta habituales. Benjamín Lee Whorf 125 La significación cognoscitiva de la categoría del número nominal en pápago. Madeleine Mathiot 153 SO CIO LIN G Ü ÍSTICA
Las dimensiones de la sociolingüística. William Bright La concepción estructural de la sociolingüística. José Pedro Roña 203 Lengua, estratificación social y cognoscitiva. William Bright 217
197
/
Un bosquejo de tipología lingüistica para describir el multilinguismo. William A. Stewart 224 T m osji^jD om un^^
John J, Gumperz
Diglosia. Charles A. Ferguson
1958
234
247
Habla culta e inculta. Leonard Bloom fiel^
Y e g e r l e h n e r , John
Ze n g e l ,
1962
266
Lingüística y planificación idiomática. Einar Haugen
Structure o f Arizona T ew a Words, Spoken and Sung. Intern a tio n a l Jo u rn a l o f A m erica n L in guistics, voL 24, pp. 264* 267.
Marjorie S. Literaq^ as a Factor in Language Change. A m erica n A nthrO ' pologist, voL 64, pp. 131-139.
278
La urbanización del idioma guaraní. Problema de lengua y cultura. Paul L, Garvín y Madeleine Mathiot 303 Tratam iento personal en inglés norteamericano. Roger ^Brown y Marguerite Ford 314 Un análisis de la interacción de lengua, tema y oyente. Susan Eiuin-Tripp 336 Códigos amplios y restringidos: sus orígenes sociales y algunas consecuencias. Basil Bernstein 357 Conservación y desplazamiento del idioma como campo de inves tigación. Joshua A, Fishman 375 Sobre el mecanismo del cambio lingüístico. William Labov 424 Ultracorrección de la clase media baja como factor del cambio lingüístico. William Labov 451 Glosario de términos técnicos. Paul Garvin y Yolanda Lastra de Suárez Notas Biográficas Bibliografía citada
475
484 487
523
W a t s o n , Jeanne y R obert J. Potter
1962
A n A nalytic U n it £or the Study of Interaction. H u m a n R eíations, vol. 15, pp. 245-263.
PREFACIO
W e in r e ic h , U riel
1951
R esearch P rob lem s in B ilin g u a lism , W ith Special R e fere n c e to S w itzerland. C olum bia University. T esis doctoral.
1952
Sabesdiker Loans in Yiddish: A Problem o f L inguistic Affinity. W ord, vol. 8, p. 360.
1953a Languages in C o n ta d . N ew York, Linguistic Circle of N ew York. 1953b F unctional Aspects o f Indian B ilingualism . W o rd , vol. 13, pp. 203-233. 1954
Is a Structural D ialectology Possible? W ord, vol. 10, pp. 388400. T raducción española: ¿Es Posible una D ialectología Estructural? Con nota adicional del autor. M ontevideo. D epto. de Lingüística.
W e l l s , R ulon S.
1945
T h e Pitch Phonem es o f English. L anguage, vol. 21, pp. 1739.
WlLLEMS, E m ilio
1943
L inguistic Changes in German-Brazilian Communities. A cta A m ericana, vol. 1, pp. 448-463.
W h o r f , Benjam ín Lee
1940
Linguistics as an Exact Science. T ech n o lo g ica l R e v ie w , vol. 43, pp. 61-63, 80-83. R eim preso en L anguage, T h o u g h t, a n d R ea lity: Selected W ritin g s o f B e n ja m ín L e e W h o rf. John B. Carrol editor. N ew York y Cambridge, John W illey y M IT Press, 1956, pp. 220-232.
1941
T h e R elation o f H abitual T hrought and Behavior to Lan guage. En L a n g u a g e, C u ltu re, a n d P ersonality. L. Spier, A. I. H allow ell, S. S. N ewm an editores. Menasha, W isconsin, Banta. La relación entre lenguage y el pensam iento y la conducta habituales, pp. 125-152 de esta A ntología.
1956
A Linguistic Consideration o f T liin k in g in Prim itive Com m unities. En John B. Carrol editor. L anguage T h o u g h t, a n d R e a lity . N ew York, John W illey.
W i l l ia m s , Raymond
1960
C u ltu re a n d Society 1780-1950. Carden City, Anchor Books.
W oL F F, H ans
1959
522
In teliigib ility find Inter-ethnic Attitudes. A n th ro p o lo g ica l Lingustics, vol. 1, núm. 3, pp. 34-41.
La idea de esta antología surgió durante las deliberaciones de la Comisión de Etnolingüistica y Sociolingüistica del Programa Interamericano de Lingüistica y Enseñanza de Idiomas, A. C. que se reunió en la ciudad de México (enero de 1968) con mo tivo del IV Simposio de dicho Programa, Los miembros de la Comisión (Mervyn Alleyne, Gilíes Lefebvre y los editores) pen saron que la primera tarea de la Comisión debía ser la de difun dir en América Latina algunos de los trabajos fundamentales de su campo de interés. Durante el Simposio se preparó una lista preliminar de los trabajos que se incluirían en la antología. Posteriormente la Co misión hizo una revisión final de la lista, durante el V Simposio del PILEI celebrado en Sao Paulo (enero de 1969), Los miem bros de la Comisión que participaron en este trabajo fueron: Mervyn Alleyne, Madeleine Mathiot, Xavier Albó y los editores. Agradecemos la valiosa colaboración prestada por los tra ductores que se ofrecieron, dedicando tiempo y esfuerzo/ para dar a conocer estos estudios al público latinoamericano. Sus nom bres se citan en cada trabajo. Agradecemos muy especialmente la colaboración del doctor Xavier Albó, S, J, en la revisión definitiva de los manuscritos. Se agradece la colaboración administrativa del P ILE l, sin cuya organización no hubiera sido posible realizar este trabajo co lectivo. Se agradece la colaboración de la UNAM que ha facilitado todos los aspectos del trabajo. Finalmente se agradece el patrocinio financiero de la Wenner Gren Foundation for Anthropological Research.
T
rager ,
1951
T
riadis ,
1958
T
G eorge L. y H enry Lee Smith Jr. A n O u tlin e o f E nglish Stru ciu re (Studies in Linguistics. O o cational Papers, N 9 3) Norman, Okla., Battengurg. Reimpreso, W ashington, D. C., American C ouncil o f Learned Societies, 1956 y 1957. H . S. y E. Osgood A Comparative Factorial Analysis o f Semantic Structures in M onolingual Greek and Am erican C ollege Students. Jo u rn a l o f A b n o rm a l a n d Social Psychology, l v i |, 2; 187. N . S. P rincipes míe p h o n o lo g ie. T raducido del alem án por J. Can tinean. París, Klincksieck.
roubetzkoy,
1949
T yl o r , Edward B.
1873
P rim itive C ulture, 2,^ edición, London. John Murray. la edi ción, 1871.
U l d a l , H ans
1957
O u tlin e o f G lossematics. Primera parte T ravaux du Cercle Linguistique de C openhague, vol. 11. Copenhagen, Nordisk, Sprogog. Kulturfolag.
U h l e n b e c k , E, M .
1950
D e T eg estellin g K ram a: N g o k o , H a a r P ositie in h e t Javaanse Taalsysteem . Djakarata, 28 p.
V e n e a b l e s , E.
1962
T h e Reserve of A bility in Part-time T echn ical C ollege Courses. U niversity quarterly, vol. 17, núm. 1, pp. 60-75.
V e r d o o t , Albert
1968
Zw eisprachige N a ch ba rn . W ein, W ilhelm Braumüller.
ViLDOMEC, Verboj
1963
M u ltilin g u a lism . Leiden, Sijthoff.
VOEGELIN, C, F.
1960
Casual and non-Casual U tterances W ithin U n ified Structure. En Style in Language. T hom as Sebeok editor. Cambridge, Mass., M. I. T . Press, pp. 57-68.
V^OEGELiN, C. F. y John Yegerlehner 1957 Tow ard a D efin ition o f Formal Style W itji Exam ples From Shawnee. S tudies in F olklore fo r S tith T h o m p so n . Bloomington. Ind., pp. 141-149. V yg o tsk y , L . S.
1939 1962
T h ou ght and Speech. P sychiatry, vol. 2, pp. 29-54. T h o u g h t an d Language, N ew York, Joh n W iley.
521
St e r n , T heodore
1957
Drum and W histle Languages: A n Analysis of Speech Surroga, tes. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 59, pp. 487-506.
INTRODUCCIÓN
St e w a r t , W illiam A.
1962
T h e Functional D istribution o f Creóle and French in H aiti. M o n o g ra p h Series on L anguages a n d L in g u istic, vol. 15. W a shington, D. C., Georgetown University, pp. 149-159.
St r o d t b e c k , F. L. R ita M. James y C. H aw king
1957
T
T
a b o u r e t -K e l l e r , a
Sociological Factors o f Language M aintenance and Language Shift: A M ethodological A pproach Based on European and African Examples. En Fishman, J. A., Charles A. Ferguson y Jyotirindra Das Gupta, editores. L an g u a g e P roblem s o f Develo p in g N a tio n s. N ew York, W iley, pp,. 107-118.
a u l i,
Valver O m sp ra kvard sp ro b lem et. Sprakvetenskapliga Sáillskapets i U ppsala, Forhandlingar (Bilaga G .), pp. 113-131.
e g n er ,
1874
T
.
1968
1948
T
Social Status and Jury D eliberations. A m erica n Sociological R e v ie w , vol. 22, pp. 713-719.
Esaias Om sprak och nationalitet. Svensk T idskrift, pp. 104 y siguien tes. W illiam E skim o H a n d b o o k o f A m erica n In d ia n Languages, 2^ parte (BAE-B) Boas (e d .). W ashington, D. C., pp. 967-1069.
h a l b it z e r ,
1911
T ra ger , George L.
1941
T h e T heory of A centual Systems. En L a n g u a g e, C u ltu re a n d P ersonality. L. Spier. A. I. H allow ell y S. N ewm an, editores. M enasha, Wisc. Banta, pp. 131-45.
1949
T h e Field o f Linguistics. S tu d ies in L inguistics. O ccasional Papers. 1. N orm an, Oklahoma, Battenburg Press. Language. En E n cyclopaedia B riiannicay voL 13, pp. 696-703.
1955
T
1956
Linguistics. En E ncyclopaedia B rita n n ica , vol. 14, pp. 162A-H. 163.
1958
Paralanguage: A First A pproxim ation. S tu d ies in L in g u istics, vol. 13, pp. 1-12. Paralenguaje: U n Primer Esbozo, p p ... de esta A ntología.
ra g er ,
George L. y Edward T . H all C ulture and C om m unication: A M odel and an Analysis. E xpíoration, vol. 3, pp. 157-249.
1954
520
El propósito de esta antología es el de presentar a los estudiosos de América Latina una muestra del pensamiento clásico y re ciente en los campos de etnolingüística y sociolingüística. Estas disciplinas se han establecido formalmente durante los últimos treinta años; la etnolingüística alrededor de la década del 40 y la sociolingüística a fines de la década del 50. Sin embargo, los problemas que estudian estas disciplinas están ligados al estudio del lenguaje desde hace tiempo. En el siglo xix por ejemplo, durante el periodo del historicismo lingüístico se prestaba mu cha atención al papel d^ los factores culturales en el desarrollo de las lenguas y dialectos que se estudiaban. De la misma ma nera, durante el siglo xix en Europa central bajo la influencia del iluminismo tuvo lugar la renovación nacional que trajo con sigo un interés muy vivo en los problemas de la lengua nacional y del papel social de la lengua. Los términos “etnolingüística'" y “sociolingüística” se intro dujeron durante un periodo de la lingüística norteamericana en el que la lingüística se definía de manera muy estrecha inclu yendo exclusivamente el estudio de la estructura lingüística. Cuando surgió el interés en las ramificaciones culturales, sicoló gicas y sociales del lenguaje, en vez de ampliar el campo mismo de la lingüística, se crearon varias disciplinas limítrofes. Los términos con que se designaban estos campos indicaban que* se iba más allá de la lingüística estructural pura: etnolingüística, sicolingüística y sociolingüística. La etnolingüística estudiaba las relaciones entre lengua y cultura o la lengua y el resto de la cultura, según la concepción de la lengua como sistema aparte de la cultura o incorporado en la cultura. La sicolingüística es tudiaba el papel del lenguaje en el comportamiento y desarrollo del individuo y la sociolingüística el papel social del lenguaje. Los lingüistas han participado muy activamente en el estudio de la etnolingüística y la sociolingüística, mientras que la sico lingüística ha atraído más la atención de los sicólogos y general mente se trata por separado y no junto con los dos campos pre
cedentes. Por dichas razones en la presente antología no hemos incluido trabajos de sicolingüística sino que nos hemos limitado a escoger estudios de etnolingüística y sociolingüística. En etnolingüística se tratan dos temáticas principales. En primer término, el lugar que ocupa el lenguaje dentro del marco total de los sistemas de comunicación cultural. En segundo tér mino, el significado cultural de los varios aspectos y elementos del lenguaje. La primera temática está representada principal mente por los trabajos de Trager y Hymes. La segunda tiene sus raíces en los trabajos clásicos de Sapir y Whorf acerca del significado cultural de las categorías lingüísticas. Se ha reanu^ dado más recientemente con el trabajo de Mathiot sobre la inter pretación cultural del significado gramatical y con el de varios antropólogos sobre la taxonomía folk —la clasificación de fenó menos culturales por medio del léxico. En sociolingüística se han tratado tres temáticas principales: 1. El estudio del perfil sociolingüístico; 2. La dinámica sociolin güística, y 3. Temas variados de interés particular. El perfil sociolingüístico se refiere a la distribución de lenguas y dialectos entre los hablantes de una comunidad dada. Así por ejemplo se trata de establecer el repertorio lingüístico de un hablante, es decir, las lenguas o dialectos que domina y las con diciones en las que emplea cada uno de ellos. Esta temática está representada principalmente en los trabajos de Ferguson, Gumperz y Stewart. En la dinámica sociolingüística los temas principales son el de los dominios de uso, el de las actitudes hacia el lenguaje y de los llamados procesos sociolingüísticos. El estudio de los domi nios de usó incluye principalmente la consideración de los dife rentes ambientes sociales en los que se emplea cierta variedad de la lengua o cierto dialecto. Se trata, sobre todo, de establecer el significado social o interpersonal de la selección de una varie dad o dialecto. Este tema está representado principalmente en los trabajos de Fishman y Gumperz. El estudio de las actitudes hacia el lenguaje incluye proble mas tales como la lealtad hacia la lengua y las actitudes hacia las diferentes variedades de la lengua tales como la lengua nacio nal, la lengua estándar o las lenguas minoritarias. Este tema se encuentra representado principalmente en los trabajos de Weinreich —quien introdujo el término de lealtad hacia la lengua—, Garvin, Roña y Labov. El estudio de los procesos sociolingüísticos incluye sobre todo la conservación y el desplazamiento del lenguaje, el marco social 10
Snyder, Richard S. 1958
A Decision-M aking A pproach to the Study o£ P olitical Phenomena. A p proaches to the S tu d y o f Politics. R oland Y oung edi tor. Evanston, pp. 3-37.
SoFFiETTi, James P, 1955
Bilingualism and Biculturalism. J o u rn a l o f E d u ca tio n a l Psychology, vol. 46, p. 222.
SosKiN, W illiam F. y Vera John 1963
T h e Study o f Spontaneous T alk. En T h e Stream o f B ehavior. R. G. Barker editor. N ew York, Appleton-Century, Crofts.
Spencer, John, editor 1963
L anguage in A frica. Cambridge, Cambridge U niversity Press.
Spier, Lesiie y Edward Sapir 1930
W ishram E th n o g ra p h y. U niversity of W ashington Publications in A nthropology, vol. 3 (3 ), pp. 151-300. Seattle U niversity of W ashington Press.
Stephen, F. F. y E. G. Mishler 1952
T h e D istribution o f P artidpation in Small Groups: A n Exponential A pproxim ation. A m erican Sociological R eview , vol. 17, pp. 598-608.
SUTHERLAND, E. 1937
T h e P rofessional T h ie f. Chicago, U niversity o f Chicago Press.
SwADESH,
Morris (Mauricio) Nootka Internal Syntax. In te rn a tio n a l Jo u rn a l o f A m erican L inguistics, vol. 9, pp. 77-102.
1939 1941
Observations of Pattern Im pact on the Phonetics o f Bilinguals. En Spier, Leslie, A. Irving H allow ell y Stanley S. Newm an, editores. L anguage, C u ltu re, a n d P ersonality, Essays in M em o ry o f E dw ard Sapir. Menasha W isc., Sapir M emorial Publication Fund.
SSUKUNG,
Tu T h e Twenty-four M odes o f Poetry. C hínese L itera tu re, 7, Peking, Foreigh Languages Press.
1963
Steinmetz , 1936
a.
Schrift und Volksprache in G riechenland D eutsche Akademie. (M unich) . M itteilu n g en y pp. 370-379.
Stern, Gustav 1931
M e a n in g a nd change o f m eanin g. Goteborg, Elanders Boktruckei aktiebolag.
519
Se ARLE, John 1962 M eaning and Speech Acts. T h e P hilo so p h ica l R e v ie w , vol. 71, pp. 423-432.
Sebeok, T hom as A., editor 1960 1962 1964
Style in L anguage. Cambridge, Mass. y N ew York, M IT press y John W iley. C oding in the E volution o£ S ignallinig Behavior. B ehavioral Science, vol. 7, pp. 430-442. A pp roa ches to Sem iotics: C u ltu ra l A n th ro p o lo g y , E d u ca tio n , L in gu istics, Psychiatry, Psychology. S-gravenhage. M outon.
Selk, Paul 1937
D ie sprachlichen V erhaltnisse im d eutschdanischen ^prachgehiet sü d lid d er G renze (Flensburg, Veriag H eim at und E rb e). (Ergánzungsband, 1940.)
Senn , a . 1935
Das Verháltnis von M undart und Schriftsprache in der Dutschen Schweiz. J o u rn a l o f E nglish a n d G erm anic P hilogy, vol. 34, pp. 42-58.
Service, Elman R. 1960
K inship T erm inology and E volütion. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 62, pp. 747-763.
Shipley , W illiam 1961
M aidu and Nisenan: A Binary Survey. In te rn a tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L in g u istics, vol. 27, pp. 46-51.
Shouby, E. 1951
T h e Influence o f the Arabic Language on the Psychology of the Arabs. M id d le East Jo u rn a l, vol. 5, pp. 284-302.
Skinner, B. F. 1957
Verbal B ehavior. N ew York, Appleton-Century-Crofts.
Sledd, James y W ilm a R . Ebbitt 1962
D ictionaries a n d T h a t D ictionary. Chicago, Scott, Foresman.
Sm ith , Christina A. 1948
M e n ta l T e stin g o f H e b rid e a n C h ild ren in G aelic a n d English, London.
Sm ith , H enry Lee J. 1952
A n O u tlin e o f M eta lin g u isiic A nalysis. W ashington, D. C., U . S. D epartm ent of State. Foreign Service Institute.
Sm ith , M. G. 1957
518
T h e Social Functions and M eaning o f Hausa Praise Singing. A frica, vol. 27, pp. 26-44.
de los cambios lingüísticos, y de la adquisición del lenguaje. Estos temas están representados principalmente en los trabajos de Fishman, Labov, Ervin-Tripp y Slobin. El más importante de los temas variados es el multilingüismo, que incluye el bilingüismo y la diglosia. Este último tema ha sido tratado principalmente por Ferguson, y los otros por casi todos los investigadores del campo. Otros temas variados inclu yen los siguientes: lengua culta y estándar (Haugen, Garvin, R o ñ a); lengua nacional (Fishman, Kloss); planificación lin güística (H augen); lenguas francas (Samarin, Stewart); lenguas criollas (Stewart, Alleyne); lenguajes especiales (eg habla infantilizada [Ferguson]); relativismo lingüístico (B right). Como se puede juzgar por lo anterior, la creación de estas disciplinas limítrofes, la etnolingüística y la sociolingüística, cons tituye una ampliación del campo de interés de los lingüistas y un acercamiento por parte suya a otras disciplinas. Esta tenden cia apareció inicialmente con el desarrollo de la etnolingüística que representa en cierto sentido el interés conjunto de lingüistas y antropólogos y que está ligada con el interés que demostraron los lingüistas de las décadas del 40 y 50 por las lenguas indíge nas. En ese marco se manifestó claramente la necesidad de incluir el estudio de fenómenos culturales en la consideración de problemas lingüísticos. Más tarde, desde fines del 50, la con ciencia de los problemas sociales urbanos ligado con el interés en los problemas del Tercer Mundo, dio un empuje al desarrollo de la sociolingüística que sobrepasó los intereses etnolingüísticos de las décadas precedentes. Hoy en día gran parte de la problemática de la etnolingüís tica ha sido englobada por la sociolingüística; así por ejemplo, los problemas de relativismo lingüístico se enfocan ahora desde aquel punto de vista. Además, las dos áreas principales de la etnolingüística que mencionamos antes —el lugar del lenguaje dentro de la comunicación cultural y el significado cultural de los varios aspectos y elementos del lenguaje— se enfocan ahora de manera diferente. El interés en el lenguaje como medio de comunicación se ha convertido en uno de los temas de una nue va disciplina llamada semiótica. Se ha desviado el interés por las relaciones entre lenguas y culturas particulares hacia las caracte rísticas universales del lenguaje y los mecanismos cognoscitivos que las explican. Las teorías semánticas propuestas por algunos lingüistas (ya sean transformacionalistas o estratificacionales) pretenden que sus modelos se basen en la realidad sicológica. 11
En la presente antología tratamos de presentar un perfil de la problemática esencial de la sociolingüística y de algunos aspec tos de la etnolingüística, sin incluir los que actualmente se tratan en los campos de la semántica y la semiótica. Paul L. Garvín State University of New York at Buffalo
1933
Language. E n cyclo p ed ia o f th e Social Sciences, vol. 9, pp. 155-
1938
W hy Cultural A nthropology N eeds the Psychiatrist. P sychiatry, vol. 1, pp. 7-12. Reim preso en S elected W ritin g s o f Sapir. David M andelbaum editor. Berkeley y Los Ángeles, University o f California Press.
Yolanda Lastra de Suárez Universidad Nacional Autónoma de México S a p ir ,
1942
Edward y Harry H oijer N a va h o T e x is. W illiam D wight W hitney Linguistic Series. L inguistic Society o f America.
Sapir , Edward y Morris (M auricio) Swadesh 1932
T h e E xpression o f th e E n d in g -P o in t R e la tio n French an d G erm án. B altim ore.
in E nglish,
Sapir , Edward y Morris Swadesh 1939
N o o tk a texts. W illiam D w ight W liitney Linguistic Series, L in guistic Society o f America.
Saporta, Sol 1961
P sycholinguistics. N ew York, H olt, Rinehart, and W inston.
Saussure, Ferdinand de 1915
Cours de L in g u istiq u e G énerale. Paris.
Schachter, Stanley 1951
D eviation, R ejection, and C om m unication. J o u rn a l o f A bnorm a l a n d Social Psychology, vol. 46, pp. 190-207.
ScHAFF, Adam 1963
In tro d u c tio n to Sem antics. N ew York, Pergamon Press. (Tra ducido de la edición en polaco, Varsovia, 1960.)
ScHATZNfAN, Lconard y Anselm Strauss 1955
Social Class and Modes o f C om m unication. A m erica n Jo u rn a l o f Sociology, vol. 60, enero.
ScMERMERHORN, Richard A. 1964 Toward a General T heory o f M inority Groups. P h ylo n , vol. 25, pp. 238-246.
SCHMID, K. 1936
Für unser Schweizerdeutsch. D ie Schiveiz: ein n a tio n ales Jahr^ huch, Basle, pp. 65-79.
Schmídt-R ohr, George 1932
M u tte r Sprache. (Jena, Eugen D iederichs Veriag, 1933.) T itle o f First edition: D ie Sprache ais bildnerin der Volker, Munich.
1936
Zur Frsge der Zweisprachigkeit. D eutsche A rb e it, vol. 36, pp. 408-411 y 443-444.
SCHNEIDER, D a v i d M .
1961
12
Comments on Studies o f C om plex Societies. C u rren t A n th ro pology, vol. 2, p. 215.
517
ETNOLINGÜÍSTICA Samora, Julián y W illiam N. D eane 1956
Language Usage as a Posible Index o f Acculturation. Sociology a n d Social R esearch, vol. 40, pp. 307-311.
Sapir , Edward 1907
W ishram and Chinook. Preliminary R eport on the Language and M ythology o f the U pper C hinook. A m erica n A n th ro p o lo gist, vol. 9, pp. 533-544.
1909
W ishram T e x is. Publications of the American Ethonlogical Society 2.
1911
T h e Problem o£ N ou n Incorporation in American Languages. A m erican A n th ro p o lo g ist, vol. 13, pp. 250-282.
1915
Abnorm al T ypes o f Speech in N ootka. Reim preso en Selected W ritin g s o f E dw ards Sapir. D avid G. M andelbaum editor. Berkeley, 1949, pp. 179-196.
1916 T im e Perspective in A boriginal American Culture a Study in M ethod. Cañada, D epartm ent o f M ines, Geological Survey, M emoir 90; A nthropological Series, N 9 13 Ottawa, Govern m ent P rinting Bureau. R eim preso en Selected W ritin g s o f Edw ard Sapir. D avid G. M andelbaum editor. Berkeley y Los Án geles, U nivesity o f California Press, 1949. 1921 Language. N ew York, Harcourt Brace. 1922a T h e Fundam ental Elem ents o f N orthern Yana. U niversity o f C alifornia P u b lica tio n s in A m erica n A rcheology a n d E th n o logy, vol. 13, pp. 215-234. 1922b T h e T akelm a Language o f Southwestern Oregon. H a n d b o o k o f A m erican In d ia n Languages, BAE-B 40, 2^ parte, pp. 1296. 1925 Sound Patterns in Language. Language, vol. 1-37-51. Reim preso en Selected W ritin g s o f Sapir. D avid G. M andelbaum editor. Berkeley y Los Ángeles, U niversity o f California Press. 1927
Speech as a Personality T rait. A m erica n J o u rn a l o f Sociology, vol. 32, pp. 892-905. R eim preso en Selected W ritin g s o f Sapir. D avid G. M andelbaum editor. Berkeley y Los Ángeles, U niver sity o f C alifornia Press.
1929a T h e Status o f Linguistics as a Science. Language, vol. 5, pp. 207-14. 1929b M ale and Fem ale Speech in Yana. R eim preso en Selected W ritin g s o f E dw ard Sapir. D avid G. M andelbaum editor. Ber keley, 1949, pp. 206-12. 1930
T h e Southern Paiute Language. P rooceedings o f th e A m erica n A ca dem y o f A rts a n d Sciences.
1931
Com m unication. En E ncyclopedia o f th e Social Sciences. E. R. A. Seligman editor. N ew York, Macmillan.
516
I R edfield, R.
1
1941
T h e F olk C ultures o f Y ucatan. Chicago.
R eissman, F. 1963
T h e C ulturally D ep rived C hild. N ew York, Harper and Row.
R eíssmán, Leonard 1964
R eport 1958
T h e U rban Process: Cities in In d u stria l Societies. N ew York, Free Press. of
THE C entral A dvisory C ouncil
for
E ducation
F ifteen lo E ig h teen , London H . M. S. O,, voL i; 376.
R oberts, John M. F our South w estern M e n
(manuscrito) .
R obertson, D. Maclaren. 1910
A H isto ry o f tk e French A ca dem y, 16354910. N ew York.
R oña , José P. 1958 A spectos m etodológicos de la dialectología hispanoam ericana, M ontevideo. D epto. de Lingüística. 1962
Vulgarización o a daptación distrática de neologism os y cul tism os, M ontevideo, D epto. de Lingüistica.
1965
R elación Entre la Investigación D ialectológica y la Enseñanza de la Lengua M aterna. E n el Sim p o sio de Cartagena. Bo« gotá, Instituto Caro y Cuervo, pp. 3S3-343.
1966
T h e Social and Cultural Status o f Guarani in Paraguay. En Sociolinguistics. Proceedings o f the U CLA Sociolinguistics Conference 1964. W illiam Bright editor. La Haya, M outon, pp. 277-292.
Ross, Alan S, C, 1938 Artificial W ords in Present-day Estonian. T ransactions o f the Philogical Society, pp. 64-72.
R ubín, Joan 1962
Bilingualism in Paraguay. Anthroím>logical L inguistics, voL 4, pp. 52 58.
1968
Bilingual Usage in Paraguay. En J. A. Fishman editor. R eadings in T h e Sociology o f Language, T h e H ague, M outon, pp. 512-530.
R uesch, J urgen 1961
T h era p eu tic C o m m un ica tion . N ew York, W. W. N orton.
R uesch, Jurgen y W eldon Kees 1956
Nonverbal C om m unication. N o te s on th e Visual P erception o f H u m a n R ela tio n s. Berkeley y Los Angeles, University o í California Press.
515
LENGUA Y CULTURA * R obert E. y H enry L. Smith Jr. A Basis £or Some Contributions o£ Linguistics to Psychiatry. Psychiatry, vol. 20, pp. 61-78.
PriTENGER,
1957
John Lotz
Pritzwald, Kurt Stegmann von 1938
Sprachwissenschaftliche M inderheitenforschung. Sachen, vol. 19 (ns 1 ), pp. 52-72.
W ó rter u n d
PSICHARI, J. 1928
U n pays qui ne veu t pas sa langue. M ercure de France, oct. 19, pp. 63-121.
PuTNAM, George N . y Edna M. O ’H erna 1956
T h e Status Significance o f an Isolated Urban Dialect. Language Dissertationsy núm. 53. L anguage, suplem ento, vol. 31, núm . 4.
P yles, T hom as 1952
W ords a n d W ays o f A m erica n E n g lish , N ew York, Random House.
Q uinn , a . H ., editor 1917
R ep re se n ta tiv e A m erica n Plays, N ew York Century.
Q uintilian 1875
D e In s titu tio n e O ratoria, Q uintilian's Institutes o£ Oratory, traducido por J. S. W atson. London.
R amanujan , a . K. 1965
T h e Structure o f Variation: A Study in Gaste Dialects. En P rooceedings o f th e C onference o n Social S tru ctu re a n d Social C hange in In d ia , U niversity o f Ghicago.
R amaswami, Aiyar L. V. 1932
T u lu Prose T e x ts in T w o Dialects, B u lle tin o f th e School of O rien ta l Studies, vol. 6, pp. 896-931.
R ask, Rasmus Kristina 1826
Forsg til en V iden ska b elig D a n sk R etskriifning-slaere, med H en syn til S tam sproget og N a b o sp ro g et, Gopenhagen.
R avenette, T . 1963
Intelligence, Personality, and Social Glass; An Investigation In to the Patterns o f Intelligen ce and Personality o f W orking Glass Secondary School Ghildren. U niversity o f L ondon Li* brary. T esis doctoral sin publicar.
R ay, Punya Sloka 1963
Language Standardization: S tu d ie s in P rescriptive L inguistics. T h e H ague, M outon.
Las jiietas ideales de los récords deportivos constituyen un caso digno cíe estudioTEmro'HFIT^ actual sobre las relacio nes entre lengua y cultura. La diferencia que existe entre los países anglosajones y los países que emplean el sistema métricodecimal puede contribuir a dilucidar más el papel que desem peña el factor lingüístico. Cuando en mayo de 1954 Bannister corrió la dream mile —la milla en menos de cuatro minutos— los periódicos enumeraron otras metas ideales del deporte: 100 yardas en 9 segundos, 7 pies para el salto de altura, 16 pies para el salto con pértiga, 60 pies en el lanzamiento de bala —este último récord fue logrado pocos días después. Las metas mencionadas eran las de los atle tas varones; se puede añadir la dream mile para mujeres —una milla en cinco minutos— alcanzada también el mismo mes. Todas estas metas ideales contribuyen a que el tiempo récord para correr ciertas distancias convencionales disminuya hasta un número determinado de segundos o minutos. Del mismo modo contribuyen a que la longitud o la altura de saltos o lanzamien tos se aumente hasta cierto número de unidades de longitud. Los números que en estos casos se expresan son simplemente enteros cuando la meta ideal es baja y números redondos cuan do es más alta: 4 minutos, 12 pies, 60 pies; pero no una milla en 3% minutos, ni 61 pies en lanzamiento de bala. Tales metas existen también en otros deportes, como el levantamiento de pesas, o el promedio de 0.300 en el bate de béisbol como una meta más modesta. Que estas metas dependen del uso del lenguaje y no de otros factores es lo que se demuestra por medio de la diferencia entre sus formulaciones en los países anglosajones y en aquellos que emplean el sistema métrico decim a^La enumeración más recien* Publicado originalmente con el título “On Language and C ulture" en Intem atiouül Journal of American Linguistics, 1955, 21: 187*89. Traducción publicada con permiso del autor, quien hizo breves modifícaciones, y del editor.
15 514
te de los récords ideales en estos últimos países es la siguiente: 100 metros en 10 segundos, 20 kilómetros para la hora de carre ra, 80 metros para el lanzamiento de jabalina, etcétera. A causa de su dependencia del lenguaje, estos récords no pueden ser tra ducidos “adecuadamente”; tratar de correr 1 609 metros en 4 minutos no es lo mismo que correr la milla en el mismo lapso. Los récords ideales deben determinarse dentro de un límite razonable, ligeramente superior a los récords actuales; y, por lo tanto, un récord ideal normalmente puede ser formulado sólo en un sistema de medias; por ejemplo, el récord ideal de salto alto en los países anglosajones es de 7 pies: media pulgada sobre el actual récord mundial de 212 centímetros; 220 centí metros o incluso 225, no es un número suficientemente redondo ni suficientemente realista. Cuando uno de estos récords ideales es adoptado en el mundo de los deportes, como la milla en cuatro minutos, crece también el número de oportunidades en que es puesto en programa. Así, la milla ha sido frecuentemente corrida en los países “métricos’’ de Europa. Cuando el ideal es alcanzado, gradualmente el récord pierde actualidad. Esto ha sucedido con los 10 kilómetros en 30 minutos, y puede llegar a ocurrir con la milla. Parece claro que las metas deportivas ideales pesuponen una base de cultura general no verbal: apreciación del número y de la cantidad, alta valoración y control meticuloso de las actua ciones físicas de máximo rendimiento y una estimación realista de las capacidades físicas actuales, empleando las conquistas de hoy como punto de referencia. Pero las metas deben también^ formularse verbalmenté. La expresión verbal es una frase atribu tiva consistente en un núr ?ro seguido de medidas de tiempo, longitud y peso. Gracias a estas expresiones los récords pueden ser analizados e interpretados en razón de su simplicidad morfémica y de su transparencia semántico-conceptual. , La segunda parte de la expresión verbal, la medida del tiempo y la distancia, está determinada por la tradición y lo convenció la nal. El sistema de pie-yarda, a causa de su gran número de uni dades básicas, sostiene mayor variedad de récords ideales que el sistema métrico. Las expresiones de estas unidades de medida son simples morfemas como segundo, minuto, hora, pulgada, pie, yarda, milla, o morfemas complejos con el mismo tipo de acentuación: centímetro, kilómetro, etcétera. I ^ jDarte i^umé^ica de la frase plantea dos problemas lingüís4 Ícq4 _coji jm plicaciones sicológicas y culturales: a) los números bajos, fundamentales, y b) los números redondos.
OsGOOD, Charles E., George J. Suci y Percy H . T annenbaum 1957
T h e M ea su rem en t o f M ea n in g . Urbana, U niversity o f Illinois Press.
OsGOOD, C. E. y P. H . T annenbaum 1955
T h e Principie o f Congruity in A ttitude Change. Psychologú cal R eview , vol. 62, pp. 4 2 45 .
OsGooD, C. E. y T . A. Sebeok 1954
Psycholinguistics. Suplem ento de In te rn a tio n a l Jo u rn a l o f A m erican Ling u istics, 20, M emoir 10.
P arsons, T lalcott 1951
T h e Social System . G lencoe, Free Press.
P assow, a . H ., editor 196S
E d uca tio n in D epressed Areas. N ew York, Colum bia University Press.
P astor B enítez, Justo 1954
El Paraguay y su ciudadanía. A m érica. Buenos Aires, mayojunio.
P aúl, Herm ann 1886
P rin cipien der Sprachgeschichte, 29- edición.H alle.
P ernot, H. 1898
G ram m aire G recque M o d ern e Paris, pp. vii-xxxi.
P ihlblad, C, T erence 1932
T h e Kansas Swedes. S oiithw estern Social Science Q uarterly, vol. 13, pp. 34-47.
PiKE, K enneth L. 1946 T h e In to n ia tio n o f A m erica n E nglish. U niversity o f Michigan Publications in Linguistics N 9 1 A nn Arbor: U niversity of M ichigan Press. 1954
Language in R e la tio n to a U n ified T h e o ry o f th e Structu re o f H u m a n B ehavior. I?* parte, edición preliminar, Summer Institute of Linguistics, G lendale California.
PiLCH, H .
1955
T h e Rise of the American English Vowel Pattern. IVord, vol. II, pp. 57-94.
P illai, Shanmugam M. 1965
Gaste Isoglosses in Kinship Terms. A n th ro p o lo g ica l Linguistics, vol. 7, pp. 359-366.
PiTTENGER, Robert, E., C. F. H ockett y J. J. D annehy 1960
T h e First F ive M in u tes. Ithaca, Paul M artineau.
16 513
M urray, H enry A. 1938
E xp lo ra tio n s in P ersonality, Cambridge, Mass., Harvard University Press.
M urphy , Raymond J. 1964
Same R ecent T ren d s in Stratification T heory and Research. A n n a ls o f th e A m erica n A ca d em y o f P olitical a n d Social Science, 356, pp. 142-167.
N adel, F. S. 1951
T h e F o u n d a tio n s o f Social A n th ro p o lo g y . London, Cohén and West.
1957
T h e T h e o ry o f Social Structure. London.
N ader, L aura 1962
A N ote on A ltitudes and the U se Language. A n th ro p o lo g ica l L inguistics, vol. 4, núm. 6, pp. 24-29.
N ahirny, Vladim ir C. y Joshua Fishman 1966
Language M aintenance A m ong Intellectual and Organizational Leaders o f Four American Ethnic Groups. En Fishman, J. H. et al. L a nguage L o y a lty in th e U n ite d States.
N elson, Lowry 1947
Speaking o f T ongues. A m erica n J o u rn a l o f Sociology, vol. 54, pp. 202-210.
N ewman , Stanley 1955
Vocabulary Levels: Zuni Sacred and Slang Usage. S outhw est J o u rn a l o f A n th ro p o lo g y , vol. 11, pp. 345-354.
N ewson, J. y E. Newson 1963
In fa n t Care U nw in.
in
an
U rban
C o m m u n ity ,
London,
A lien
&
N oreen. A dolf 1892
U ber Sprachrichtigkeit. In d o g erm a n isch e F orschungen, vol. 1, pp. 95-157. Traducción del sueco con ejem plos en alemán de Arwid Johannson.
1896
A briss der A ltn o rd isc h e n G ra m m a tik. H alle, Niemeyer,
1903
Vart Sprak. Lund, Gleerup.
O pler , Morris E. y Harry H oijer 1940
T h e R aid and War-Path Language of the Chiricahua Apache. A m erican A n th ro p o lo g ist, vol. 42, pp. 617-634.
O rans, Martin s.f.
A T rib e in Search of a Great T radition: T h e EmulationSolidarity C onfiict. M a n in In d ia , vol. 39, 2, pp. 108-114.
Se dice que el comienzo de las series enteras es la posesión cultural de toda la humanidad, aunque en algunas culturas solamente se dan algunos de los primeros números. Existen mor femas simples en inglés y en otras muchas lenguas. Por otra parte, los números redondos implican la selección de ciertos números, los números-base, desde la sucesión de los enteros, por ejemplo, diez, mil, los números “-illón’', etcétera, los cuales hacen posible el manejo de los grandes números. Los números base cambian en diferentes culturas y aun puede darse el caso de que no existan; pueden también variar dentro de la misma cul tura con diversos fines, por ejemplo, en la cultura occidental, se usa el número doce para huevos y papel; tjog (veinte) se usa en Suecia para los camarones; el 12 y el 60 de los acadios sobre viven en las medidas de tiempo; en general, en los países anglo sajones el sistema decimal prevalece en los números puros, pero no en las medidas. Es interesante hacer notar a este respecto que Estados Unidos y Canadá adoptaron el sistema métrico deci mal para el sistema monetario, mientras que el imperio británico (excepción hecha de Canadá) empleó un sistema de números combinando las bases mencionadas: 20:12:12/2 (libras, chelines, peniques) con 21 (guinea): un adorno especial. Recientemente, sin embargo, todos los miembros del antiguo im perigjian es^^^ .adoptando el sistema métrico. Los números redondos o ^on números-base aislados o están en combmacioneT simples cpn los números„ fundamentales. Hay va nos graaos ae aproximación; cualquier número fundamental en combinación con cualquier número-base produce un número redondo: 60, 20 000, etcétera; ciertos tipos repetitivos, como 110 880, o el 666 de la bestia del Apocalipsis, son considerados tam bién como redondos, del mismo modo que 5, 50, etcétera y 25, 250 etcétera, los son en el sistema decimal. La apreciación de lo que es '‘redondo’' puede variar en diferentes países; por ejemplo, 16 es considerado más redondo en los países anglosajones que en Europa continental porque es vma base de medida —16 onzas hacen una libra. En todas estas expresiones numéricas la parte puramente lingüística es morfémicamente simple, y la expresión consta de unos pocos morfemas diferentes. Es^ es sicológicamen te axi(ffliático. Por otra parte, la referencia está determinada por accidentes histórico-culturales. E\ status de expresiones como quatre-vingt díx (cuatro-veinte-diez) y problOTgs como el de la anotación y su influencia en la expresión verbal están mas allá del propósito de estas notas. (Lo contrario de numero redondo 17
512
es la simple fracción, sobre todo las divisiones binarias como medio, cuarto, etcétera, y en el sistema decimal las fracciones terminadas en .5 o .25, etcétera, equivalentes decimales de las mitades sucesivas. Esto explica la apreciación de redondo asocia da a 5, 25, etcétera, arriba mencionada.) t fps números fundamentales y redondos tienen una parte imf>ortante en los aspectos desideradvo-imperativos de nuestra cul tura: en leyes, el límite de edad, el tamaño de los peces permi tido para su pesca, los límites de velocidad con sus implicacio nes para el transporte; en deportes, las distancias de carrera especificadas en número redondos —la distancia del maratón, 26 millas y 385 yardas, es una distancia cuasi-tradicional introdu cida en los primeros Juegos Olímpicos—; en los acontecimientos sociales, aniversarios de boda, reuniones de antiguos compañe ros de colegio, centenarios; en precios y salarios el precio ameri cano de 9.95 evita deliberadamente tales números pretendiendo, por supuesto, que el cliente clasifique sicológicamente el artículo dentro del número redondo más bajo. Cuando de hecho se mide algo puede e^mplearse el grado de e ^ c titu d que parezca más razonable; así los tiempos de carrera se dan generalmente en décimas de segundo, las distancias en yardas o fracciones de millas, en el sistema métrico-decimal saltos y lanzamientos se miden solamente en centímetros. Pero aun al dar los números la aproximación es común: en las viejas lápidas funerarias se dan las edades generalmente en decenas aproxima das, seguidas con frecuencia de medias decenas. Así, lo decisivo es la simplicidad inorfémicp-conceptu y no la referencia ob jetiva. El uso de números con ta s finalidades determina normas cul turales y la conducta dependiente de ellas. La simplicidad de la expresión lingüística y la correlativa organización conceptual simple parece tener importancia para el establecimiento de las i normas ideales y éstas no pueden explicarse por medio de refe rencias no lingüísticas, propiedades biológicas o algo semejante. La simplicidad de la expresión lingüística parece ser el principio organizativo también en otros campos semánticos tales como el de los colores, parentesco, organización especial, movimientos, etcétera, en los cuales los morfemas simples o las combinaciones de morfemas se ponen en lugar de las expresiones que podrían proporcionar descripción e identificación más exactas, pero que son lingüísticamente complicadas y difíciles^aA Traducción de Xaxier Albó
M ay, L. Carlyle 1950
A Survey o£ Glossolalia and R elated Phenom ena in non-Christian R eligions. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 58, pp. 75-96.
M acconnell, H . o . y Swan, E. 1945
Y o u Can L ea rn Creóle. Port-au-Prince.
M accormack, W iUiam 1960
Social D ialects in Dharwar Kannada. En L in g u istic D iversity in S o u th Asia. Ferguson y Gumperz, editores. In te rn a tio n a l Jo u rn a l o f A m erica n L inguistics, vol. 26, núm. 3, pp. 79-91.
M cL uhan, Marshall 1962
T h e G u ten b erg G alaxy. T h e M a k in g o f T yp o g ra p h ic M a n. T oronto, U niversity o f T oron to Press.
1964
U n d ersta n d in g M edia . T h e E xte n sio n s o f M a n . N ew York, Mac Graw H ill.
M cQ uown, Norman A. 1957
Linguistics Transcription and Specification of Interview Material. P sychiatry, vol. 20, pp. 79-86.
Psychiatric
M eillet , A ntoine 1905
L in g u istiq u e h isto riq u e et lin g u istiq u e générale. París.
1906
Comment les mots changent de sens. U A n n é e Sociologique.
1928
L es langues dans V Europe N o u v e lle . Paris.
M erriam , Alan 1964
T h e Arts and A nthropology. En H o rizo n s o f A n th ro p o lo g y , S. T a x editor. Chicago A ldine Press, pp. 224-235.
M etzger, D uane 1963
T enejapa M edicine I: T h e Cure. So uth w estern Jo u rn a l for A n th ro p o lo g y, vol. 19, pp. 216-234.
M iller , H erbert A. 1924
R aces, N a tio n s a n d Classes, Chicago, L ippincott.
M olee, Elias 1888
Plea fo r an A m erica n L anguage or G erm anic E nglish. Chica go, Anderson.
M orris, Charles W, 1946
Signs, L a ng ua ge a n d B ehavior. Englew ood Cliffs N. J., Prentice-Hall.
M ukarovsky, Jan 1962
A N ote on A ltitudes and the Use o f Language. A n th ro p o lo gical L inguistics, vol. 4, núm. 6, pp. 24-29.
18 511
M acdonald, D wight 1962
T h ree Q uestions for Structural Linguistics or W ebster. 3 Revisited. D iction a ries a n d th a t D ictionary. James Sleed y W ilm a R . Ebitt, editores. Chicago, pp. 256-264.
EL LENGUAJE Y EL MEDIO AMBIENTE ♦ Edward Sapir
M ackensen, Lutz 1937
H eim at, K olonie, U m volk, F o llk, vol. 1, pp. 24-55.
M ackey, W illiam 1962
T h e D escription o f B ilingualism . C anadian J o u rn a l o f L in guistics, vol. 7, pp. 51-85.
M ak, W ilhelm 1935
Zweisprackigkeit und M ischmundart in Oberschlesien. Schlessisch Ja h rh u ch fü r deutsche k u ltu ra rb eit, vol. 7, pp. 41-52.
M alinowski, B. 1923
T h e Problem o£ M eaning in Prim itive Languages. En C. K. O gden y I. A. Richards. T /ie M e a n in g o f M ea n in g . Editores Ondon, Routlea^^ and Kegal Paul.
M alkiel , Yakov 1960
A T en ta tiv e T yp ology o f R om ance H istórica! Grammars. L in gua, voL 9, 321-416.
M anuel, Herschel T . 1963
T h e Preparation and E valuation o f Inter-language T estin g Materials. Austin, U niversity o f T exas. Inform e mimeografiado, Cooperative Research Proyect N 9 681.
MARCAIS, W. 1930-31 T h ree Articles. U e n g e ig n e m e n t p u h lic, vol. 97, pp. 401409; vol. 105, pp. 20-39, 120-133.
M artin , Samuel 1964
Speech Levels in Japan and Korea. L ang u a g e, in C u ltu re a n d Society. D ell Hym es editor. N ew York, Harper and Row, pp. 407-412.
M artinet , André 1954 1955
D ialect. R o m a n c e P hilologjy vol. 8, núm . 1. É con om ie des ch a n g em en ts p h o n é tiq u e s. Berne, A. Francke.
M athiot , M adeleine 1962
N ou n Classes and Folk T axon om y in Papago. A m eric a n A n thropologist, vol. 64, pp. 340^350.
1967
T h e Place of the D ictionary in Linguistic Description. Language, vol. 43, pp. 703-724.
1968
A n A pproach to the C ognitive Study o f Language. Interna^ tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L inguistics, vol. 34, núm . 1.
510
Hay una fuerte tendencia a atribuir muchos elementos de la cultura humana a la influencia del medio en el cual se colocan los que comparten tal cultura; algunos hasta toman la posición extrema de reducir prácticamente todas las manifestaciones de la vida humana y del pensamiento a las influencias ambienta les. Yo no intentaré argüir en pro o en contra de la importan cia de la influencia que tienen las fuerzas ambientales sobre los rasgos de la cultura, ni intentaré mostrar en qué medida la influencia del ambiente se entrecruza con la de otros factores. Sin embargo, explicar cualquier rasgo de la cultura humana haciéndolo provenir solamente de la fuerza del ambiente físico, me parece que es un error. Propiamente hablando, el ambiente sólo puede actuar directamente sobre un individuo, y en los casos donde encontramos que una pura influencia ambiental es responsable por un rasgo, este rasgo común debe ser inter pretado como una suma de distintos procesos de influencias ambientales sobre los individuos. Sin embargo, ésta no es obvia mente la forma típica en que encontramos que las fuerzas del ambiente actúan en los grupos humanos. En éstos es suficiente que un solo individuo reaccione directamente ante su ambiente y atraiga el resto del grupo para que compartan consciente o inconscientemente la influencia ejercida sobre él. Es dudoso que aun de un solo individuo pueda decirse con certeza que es capaz de recibir influencia ambiental sin mezcla de influencia de otro carácter, pero por lo menos podemos suponer esta posibilidad.. El plinto importante ésta en que en la sodedad inclüsió la influencia ambiental más simple es apoyada o transformada por las fuerzas sociales. Por tanto es errónea cualquier tentativa de considerar aun el más simple elemento de cultura como origi nado por la sola influencia del medio ambiente. Las fuerzas sociales que así transforman las puras influencias ambientales ♦ Publicado originalmente con el título “Language and Environment’" en American Anthropologist, 14 (1912): 226-42. Traducción publicada con permiso de la señora Jean Sapir y de la American Anthropological Association.
19
pueden ser vistas con carácter ambiental en la medida en que un individuo dado está colocado ahí y por consiguiente reaccio na ante un conjunto de factores sociales^ Por otra parte las fuer zas sociales pueden ser consideradas metafóricamente como para lelas en su influencia a las de la herencia en cuanto que son legadas de generación a generación. El que estas fuerzas sociales tradicionales estén de por sí sujetas a cambios, entre otros a los ambientales, ilustra la complejidad del problema de los oríge nes culturales y su desarrollo. En general es mejor emplear el término “ambiente’' sólo cuando se hace referencia a aquellas influencias especialmente de carácter físico, como las que están más allá del poder hum anó^ Pero al hablar del lenguaje, que puede ser considerado como un complejo de símbolos que reflejan todo el panorama físico o social en el que un grupo de hombres se coloca, es ventajoso comprender dentro del término ambiente tanto los factores físicos como sociales^En el ambiente físico entran las carac terísticas geográficas tales como topografía del terreno (ya sea costa, valle, llanura^ sabana o m ontaña), clima y precipitación atmosférica y lo que podría llamarse base económica de la vida humana, o sea fauna, flora y recursos minerales de la región. Bajo el nombre de medio social se comprenden las distintas fuerzas de la socidad que moldean la vida y el pensamiento de cada individuo. Entre las más importantes de estas fuerzas sociales están la religión, los ideales éticos, el arte y las formas de orga nización política.^ De acuerdo con esta clasificación de influencias ambientales, podemos esperar encontrar dos series de factores ambientales que se reflejan en el lenguaje, suponiendo por el momento que en el lenguaje influyen materialm te el transfondo ambiental de sus hablantes. Por supuesto que propiamente hablando, el am biente físico se refleja en la lengua sólo en la medida en que los factores sociales hayan ejercido su influencia. La sola existencia, por ejemplo, de un cierto tipo de animal en el ambiente físico de una población no es suficiente para que se dé un símbolo lingüístico referente a él. Es necesario que el animal sea cono cido por los miembros del grupo en común y que tengan algún interés, aunque sea ligero, en dicho animal, antes de que al lenguaje de la comunidad se le exija hacer referencias a este elemento particular del medio físico^En otras palabras, en lo que se refiere al lenguaje, toda la influencia ambiental se reduce en último análisis a la influencia del ambiente sociaíSgin embar go es práctico mantener aparte influencias tales como las que
Lí v i -Straus.% Claude 1945 L’analyse structurale en linguistique et anthropologie. W o rd , vol. 1-33-53. 1953 1964
Social Structure. En A n th ro p o lo g y T o d a y, et al., A. L. Kroeber editores. Chicago, U niversity of Chicago Press. L’anthropologie sociale devant Thlstoríe, A n u a les, 15 (4),. 625, 637,
L évi-Strauss, Claude, R om án Jakobson, C. F. V oegelin y T hom as A. Sebeok 1953 R e su lts o f th e C onference o f A n th ro p o lo g ists a n d lingüistica M emoirsy Suplem ento de In te rn a tio n a l J o u rn a l o f A m eric a n Linguisticsy vol. 19, núm . 2.
L inton , R alph 1936
T h e S tu d y o f M a n . N ew York.
L iskerleigh, Franklin S. C ooper y A lvin M. Liberm an 1962
T h e U ses o f Experim ent on Language D escription. W o rd , vol. 18, pp. 82-106.
L oesch, Karl C. Von 1925
Eigedeutschte, Entdeustsche und R egegaten. E n V olk u n te r V ó lkern , B ü ch er des D eu tsch tu m s. Band I Karl C. von Loesch editor, Breslau, Ferdinand H irt.
1936
Vokstümer und Sprachwechsel. W o rter u n d Sachen, vol. ll r pp. 153-17, pp. 153-163.
L omax, A lan 1959
Folk Song Style. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 61, pp. 927954.
L ounsbury, Floyd G. 1955
T h e Varieties o f M eaning. En R e p o r t o f th e S ix th A n n u a t R o u n d table M e e tin g on L in g u istics a n d L a n gua ge T e a c h in g . R uth Hirsch W einstein editora. W ashington, D. C., George. town U niversity Press, pp. 158-164.
1956
A Semantic Analysis of the Pawnee K inship usage. L a n g uag e, voL 32, pp. 158-194.
Lowie, Robert 1945
A Case of B ilingualism . W ord, 1, pp. 249-260.
L uria , a . R. y F. Yudovich 1959
Speech a n d th e D e v e lo p m e n t o f M e n ta l Processes in th e C hild . London, Staples Press.
L uria, A. R. 1961
T h e R o le o f Speech in th e R e g u la tio n o f N o rm a l a n d A h norm a l B ehavior. London, Pergamon.
509 20
1966b T h e Social Stratification o f jx ¡ in N ew York City D epartm ent Stores. En Labov, 1966. 1966c Hypercorrection by the Lower M iddle Class as a Factor ín L inguistic Change. En Sociolinguistics. Bright W . editor. La Haya, M outon, pp. 451-474. La sobrecorrección de la clase m edia como parte ,en el m ecanism o del cambio lingüístico. 1968
T h e R eflections o f Social Processes in Linguistic Structures. En Fishman J. editor. R e a d in g s in th e Sociology o f L anguage, La Haya, M outon, pp. 240-252.
Lamb, Sydney M. 1964
T h e Sememic Approach to Structural Semantics. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 66, 3, núm . 2, pp. 57-78.
L ambert, W allace E. 1955
M easurem ent o f the Linguistic D om inance o f Bilinguals. J o u rn a l o f A b n o rm a l a n d Social Psychology, vol. 50, pp. 197-
200. 1963
Psychological Approachs to the Study o f Language, Part II; O n Second-Language Learning and B ilingualism . T h e M o d e rn L anguage Jo u rn a l, vol. 47, pp. 114-121.
1967
A Social Psychology o f Bilingualism . J o u rn a l o f Social Issiies, vol. 23, núm . 2. pp. 91-109.
L ambert, W allace E., R. C. Gardner, H . G. Barick y K. T u n stall 1963
A ttitudinal and C ognitive Aspects o f Intesive Study of Second Language. J o u rn a l o f A b n o rm a l a n d Social Psychology, vol. 66, pp. 358-368.
L aw, H oward W , 1948
G reeting Forms of the G ulf Aztecs. So u th w estern J o u rn a l o f A n th ro p o lo g y , vol. 4, pp. 43-48.
L awton, D. 1963 1964
Social Class D ifferences in Language D evelopm ent. L a n g u a g e a n d Speech, vol. 6, pp. 120-143. Social Class Language D ifferences in Group Discussions. Language a n d Speech, vol. 7, 39' parte, julio-septiem bre.
L ecerf, J. 1932-33 L itté r a tu re dialectales^£i renaissance arabe m o d ern e. Damascus. 1957
M ajallat al-majmac al cilm i al-carabi (D im ashq), voL 32: 1 Cada xass bilm u tamar al-awwal lilm ajam ic al-lugawiyyah al cilmiyyah al carabiyyah (Damascus, e n e r o ).
L eonard, Sterling A. 1929
508
T h e D o ctrin e o f Correctness in E nglish Madison, W inc.
Usage, 1700-1800,
provienen más o menos directamente del ambiente físico, de las gue no pueden ser fácilmente conectadas con élí La lengua puede ^ ser influida eíi una He las tres maneras siguientes: con respecto i a su objeto o contenido, esto es, con respecto al vocabulario; respecto a su sistema fonético, es decir, el sistema de sonidos con el cual opera al construir las palabras, y respecto a su forma ! gramatical, o sea respecto a los procesos formales y a las clasifi-1 caciones lógicas o sicológicas de que se hace uso en el habla. | La morfología, o sea la estructura formal de las palabras y la ? sintaxis: los métodos empleados al combinar las palabras en í unidades más grandes o frases, son los dos aspectos principales de la forma gram atical./ ^ ^ ^ El vocabulario de un idioma es el que más claramente refleja el medio físico y social de sus hablantes. El vocabulario completo de un idioma puede ciertamente considerarse como un inventa rio completo dé todas las ideas, intereses y ocupaciones que embargan la atención de la comunidad. Si estuviera a nuestra disposición un tal completo t/iesaurus de la lengua de una tribu determinada, podríamos en gran parte inferir el carácter del ambiente físico y las características de la cultura de la gente que la habla. No es difícil encontrar ejemplos de lenguas cuyo vocabulario lleva así la estampa del ambiente físico en el cual los hablantes están colocados. Esto es particularmente cierto en las lenguas de pueblos primi tivos, porque entre éstos la cultura no ha alcanzado tal grado de complejidad como para implicar prácticamente intereses universales.t^Desde este punto de vista el vocabulario de las lenguas primitivas puede ser comparado con los vocabularios de sectores particulares de la población de pueblos civilizados>El vocabula rio característico de una tribu costera como la de los indios nootkas, con sus términos precisos para muchas especies de anima les marinos, vertebrados e invertebrados podría compararse con el vocabulario de pueblos pescadores europeos como los vascos del suroeste de Francia y del norte de España. En contraste con tales pueblos costeros pueden mencionarse los habitantes de una meseta desértica como los sureños payute de Arizona, Nevada y Utah. En el vocabulario de esta tribu encontramos un número adecuado de palabras para muchos rasgos que en algunos casos parecerían demasiado precisos para que tuvieran algún valor práctico. Algunos de los témiinos topográficos de esta lengua que han sido coleccionados son: divisoria de aguas, borde, llanura de arena, valle semicircular, valle circular o concavidad,
21
parte de un terreno plano en las montañas redeado por serranías, valle plano rodeado por montañas., llanura, desierto, loma, meseta, cañón sin agua, cañón con riachuelo, agua o sumidero, quebrada, talud de montaña o pared de cañón que recibe la luz del sol, parte en sombra de la montaña o el cañón, terreno ondulado intersectado por varias lomas pequeñas y muchos otros. ^ E n el caso de los vocabularios especializados de los payutes del sur y los nootkas es importante anotar que no sólo la fauna o los rasgos topográficos del terreno se refejan así, sino más bien el interés de la gente en tales rasgos del medio a m b ie n té ^ i la alimentación básica de los nootkas dependiera de la caza y de los productos vegetales, no hay duda de que su vocabulario no estaría tan saturado de saber popular marino. Asimismo, basán donos en el payute es evidente que para los moradores de una región inhóspita y semiárida es necesario una referencia precisa a la topografía. Una necesidad tan puramente práctica como la de localizar exactamente un manantial definido bien puede re querir referencia a varios rasgos de detalles topográficos. La medida en que el interés por el ambiente físico, más aún que la sola presencia de él afecta el carácter de u^ puede hacerse patente por un caso cpntran Alguien que no sea botánico o que no esté particularmente interesado en medicina popular o en cualquier saber popular relativo a las plantas, no sabría cómo referirse a un sinnúmero de plantas que forman parte de un medio ambiente y a las cuales se referiría como [^hierbas’", piientras que una tribu indígena que depende para su suBsTsttfícia en gran medida de raíces silvestres, semillas de plantas silvestres y otros productos vegetales, debe tener tér minos precisos para todas y cada na de estas “hierbas*' sin nombre. En muchos casos podrán usarse términos diferentes para las distintas condiciones de una sola planta haciendo referencia a si está cocida o cruda, si es de éste o aquel color, o mencio nando los distintos estados de desarrollo. De esta manera voca bularios especiales que hacen referencia a bellotas o bulbos pue den ser recogidos en varias tribus de California u Oregón. Otro ejemplo instructivo de hasta dónde el interés determina el carác ter del vocabulario lo suministran los términos con que se designa el Sol y la Luna en algunas lenguas indígenas. Miéntras que nosotros encontramos necesario distinguir el Sol y la Luna, no pocas tribus se contentan con una sola palabra para ambas, cuya exacta referencia se deja al contexto. Si nos quejamos de que un término tan vago no hace justicia a una diferencia natu
22
K luckholn, Clyde 1961
N otes on Some A nthropological Aspects o£ C om m unication. A m erican A n th ro p o lo g ist, vol. 63, 895-910.
K ohn, H ans 1945
T h e Id ea o f N a tio n a lism . A S tu d y o f its O rigin a n d Backg ro u nd , N ew York, M acM illan.
Krumbacher, K. 1902
D as P rohlem der M o d e rn e n griechischen Schriftsprache, M u nich.
Kuhn, Walter 1930
D ie J u n g e n D eu tsch en Sprachinseln in G alizien; ein B eitra g zu r M e th o d d er Sprachinselforschung, Münster, Aschenforffche Verlagsbuch handlung.
1934
D eu tsch e Sprachinsel-F ourschung. Flauen, G unter W olff.
K u r a t h ^ H ans et a l
1941
L in g u istic A tla s o f N e w E n g la n d , Providence.
Kurath, H. y R. A. Me David Jr. 1961
T h e p ro n u n c ia tio n o f E n glish in th e A tla n tic States. A nn Arbor, Mich.
L aü o v , W illiam
1962
D ialect Geography and the C oncept o f Phonological Space. W ord, vol. 18, pp. 23-33.
1963a Subjective D im ensions o f a Linguistic Change. T rabajo pre sentado ante la Linguistic Society o f America. Chicago. 1963b T h e Social M otivation o f a Sound Change. W ord, vol. 19, pp. 273-309. 1964a Stages in the A cquisition o f Standard English. En Roger Shyt editor. Social D ialects a n d L a ng uage L ea rñ in g . Champaign, III., N CTE. 1964b Phonological Correlates o f Social Stratification. En T h e ethn ography o f co m m u n ica tio n , Gumperz H . y D. Hymes, edito res. Publicación especial del A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 66, núm. 6, 29- parte, pp. 164-76. 1964c T h e Aims o f Sociolinguistic Research. Informe: Sociolinguistics Seminar, B loom ington, Indiana, Social Science Research Council. s.f.
T h e Linguistic Variable as a Structural U n it. T rabajo presen tado en el Linguistics Club, W ashington, D. C., octubre 1964.
1966a T h e Social S tratification o f E nglish in N e w Y o rk C ity. W ash ington, D. C. Center for A pplied Linguistics.
507
JOHNSTON, R uth.
1963
Factor s i n th e A ssim ila tio n o f Selected G roups o f P olish PostW ar Im m ig ra n ts in W estern A ustralia. T esis doctoral. University o f W estern Australia (P erth a ).
1963
A N ew Approach to the M eaning o f A ssim ilation. H u m a n R e la tio n s, vol. 16, pp. 295-298.
J o n e s , Frank
1959
A ttitudes T ow ard Immigrants in a Canadian Com m unity. P u b lic O p in ió n Q uarterly, vol. 23, pp. 538-546.
Joos, M artin 1959 T h e Isolation o f Styles. M o n o g ra p h Series on L anguages a n d L in gu istics, vol. 12, pp. 107-113. W ashington, D. C. In stitu te o f Languages and Linguistics, Georgetown University. 1960
R eseña de A xel W ijk. R e g u la rized E nglish. L anguage, vol. 36, pp. 250-262.
1962
T h e F ive Clocks, Suplem ento de In te r n a tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L ing u istics, vol. 28, parte V.
JouRARD, S. M. y L a s a k o w P.
1958
Some Factors in Self Disclosure. J o u rn a l o f A b n o rm a l and: Social P sychology, vol. 56, pp. 91-98.
K a h a n e , H . R. Kahane y Ward, R. L.
1945
S p o ken G reek. W ashington.
K e e s in g , F élix y M arie M. Keesing.
1956
E lite C o m m u n ic a tio n in Sam oa, S ta n fo rd , Stanford U niversity Press.
K i m p l e , James Jr., R obert L. Cooper y Fishm an J. A.
s.f.
Language Shift and the Interpretation o f Conversation. Lmgua (en p r en sa ).
K loss , H einz
1927
Spracherhaltung. A rc h iv fü r P o litik u n d G eschichte, vol. 8, pp. 456-462.
1929
Spachtabellen ais G undlage für Sprachstatistik, Sprachenkarten un d für ein e allgem eine Sociologie der Sprachgemeinschaften, V ierteljahrsschrift fü r P o litik u n d G eschichte, vol. 1 (7 ), pp. 103-117.
1952
D ie E n tw ic k lu n g N e u e r G erm anischer K u ltu rsp ra ch en vo n ISOOhis 1950. M unich: Phol.
1966
Germán-American Language M aintenance Efforts. En Fish man, J. A. et al. L an g u a g e L o y a lty in th e U n ite d States, ca pítulo 15. La Haya, M outon.
ral esencial, el indígena puede tomar represalias señalando el carácter omnium gatherum de nuestro término “hierba’' que contrasta con su vocabulario vegetal más preciso. Todo depende naturalmente del punto de vista determinado por el interés. Teniendo esto en mientes resulta evidente que la presencia o ausencia de términos generales depende en gran medida del carácter negativo o positivo del interés por los elementos del medio ambiente. Mientras más necesario encuentre una deter-f minada cultura hacer distinciones dentro de un conjunto dado; de fenómenos, es menos probable la existencia de un término! general que cubra todo el conjunto. Por otra parte, mientras m á^ indiferentes sean los elementos culturalmente hablando hayj más probabilidad de que estén cobijados por un solo término^ de aplicación general. El caso puede resumirse, si es que un ejemplo puede resumir, diciendo que para el lego toda forma animal que no sea humano, cuadrúpedo, pez o pájaro es un bicho o un gusano. Para.esta misma clase de lego el concepto y palabra correspondiente a mamífero sería, por una razón inver sa, completamente desconocido. Hay una diferencia obvia entre palabras que son sólo pala* bras, no aptas para un análisis posterior, y palabras que son de formación secundaria tan evidente que posibilitan el análisis hasta a una reflexión superficial. Un león es solamente un león, pero un león montañés sugiere algo más que el animal susodi cho. Donde un término descriptivo transparente se use para un simple concepto, parece correcto concluir en la mayoría de los casos, que ^1 conocimiento del elemento ambiental aludido es comparativamente reciente o que se le ha dado nombre en época relativamente reciente. Los destructores agentes del cambio fonético pueden, con el correr del tiempo, gastar los usos originalmente descriptivos y convertirlos en simples etiquetas o en palabras inanalizables pura y simplemente. Hablo aquí de este asunto porque el carác ter transparente o no transparente de un vocabulario puede llevarnos a inferir aunque sea vagamente el periodo durante el cual un grupo humano ha tenido relaciones con un concepto particular. Los que hablan de leones evidentemente han tenido familiaridad con ese animal durante muchas generaciones. Los que hablan de leones montañeses dan la impresión de que su conocimiento sobre los leones es demasiado reciente. El caso es aún más claro cuando consideramos la toponimia. Sólo un estu diante de historia de la lengua es capaz de analizar los nombres Essex, Norfolk y Sutton y dividirlos en East Saxon, North Folk 23
506
y South Town, mientras que para la conciencia de un lego estos nombres son unidades etimológicas tan puras como “manteca” y “queso’'. Es evidente el contraste entre un país habitado durante largo tiempo por un grupo históricamente homogéneo, etimológicamente lleno de oscura toponimia y un país recien temente poblado lleno de Newtowns, Wildwoods y Millcreeks. ¡Naturalmente, mucho depende del carácter gramatical de la len gua en sí misma; algunas formas del lenguaje altamente sinté ticas como muchas lenguas indígenas de América parecen perder el carácter descriptivo de sus términos con menor facilidad que el inglés, por ejemplo. Acabamos de ver que el cuidadoso estudio de un vocabulario conduce a inferencias respecto al ambiente físico y social de los que usan el vocabulario; más aún, que el carácter relativamente transparente o no transparente del vocabulario en sí puede con ducirnos a inferir el grado de familiaridad que se ha obtenido con varios elementos de este ambiente. Algunos investigadores, especialmente Schrader, al estudiar el material indogermánico han intentado hacer uso todavía más ambicioso del estudio de vocabulario de lenguas emparentadas. Seleccionando las palabras (al menos algunas) comunes a todas las lenguas genéticamente emparentadas de un tal grupo, se han hecho intentos de inferir algo sobre el vocabulario de la hipotética lengua de la cual las formas investigadas son variedades tardías y de esta manera cole gir la gama de conceptos poseídos por los hablantes de la len gua reconstruida. Esto podrá llamarse ar-queología lingüística. Sin duda muchos estudiantes de lingüística indogermánica han ido demasiado lejos en sus intentos de reconstruir la cultura mediante evidencias de la lingüística comparada, pero el valor de la evidencia así obtenida no puede negarse sumariamente aun dando por hecho que las palabras pueden persistir mucho des pués de que su significado original haya cambiado. Pero es una lástima que al comparar lenguas que han divergido mucho entre sí y cuyo prototipo reconstruido señala por consiguiente un remoto pasado, se obtiene generalmente muy poco material que muestre las fases más interesantes de la cultura» No necesitamos una comparación lingüística extensa para convencernos de que en un remoto periodo pasado la gente tenía manos y padres, pero sería interesante descubrir por ejemplo si conocían el uso de la sal. Naturalmente, debe tenerse en cuenta la posibilidad de un préstamo secundario de una palabra que aparentemente es común a todos. Pero en general un conocimiento adecuado 24
1964a A P e r s p e c tiv e for Linguistic A nthropology. En H o rizo n s of A n th ro p o lo g y . Sol T a x editor. Chicago, A ld in e Press, pp. 91-107. 1964b D irections in E thnolinguistic T heory. A m erica n A n th ro p o lo gist, vol. 66, núm. 3, 29» parte, pp. 6-56. 1964c Formal Comment. E n T h e A c q u isitio n o f Language. Ursulla B ellugi y R oger Brown, editores. Lafayette, C hild D evelopm ent Publication, pp. 107-112. 1964d L ang u ag e in C u ltu re a n d Society. A R e a d e r in L in g u istics a n d A n th ro p o lo g y, N ew York, H arper and Row. 1966
T w o T ypes o f Linguistic R elativity. En Sociolinguistics. W illiam Bright editor. La Haya, M outon, pp. 114-158.
1967
S tu d ies in S outw estern E th n o lin g u istics, La Haya, M outon. T h e A nthropology o f C om m unication. En S tud ies in com m un ica tio n . Frank X . D ance editor. N ew York, H olt, Rinehart, W inston.
Ivic, Pavle 1964 Structure and T yp ology o f D ialectal D ifferentiation. Proceedings o f th e N in th In te rn a tio n a l Congress o f L ing uistics, 1962. La Haya, M outon, pp. 115-121. 1957
Shifters, V erbal C ategories, a n d th e R u ssia n Verb. Cambridge, Mass., Harvard University, Russian Language Proyect.
1960
Linguistics and Poetics. S tyle in L angu a ge. T om as Sebeok editor. Cambridge, Mass., M. I. T . Press, pp. 350-377.
1963
Efforts towards a Means-Ends M odel of Language in InterW ar C ontinental Linguistics. En T re n d s in M o d ern L in g u is tics. Chrisne M ohrm ann F. Norm an y A lf Sommerfelt, ed ito res. Utrecht y Anthwerp, Spertrum Publishers, pp. 104-108.
J e spe r se n , Otto
1925
M enneskehed, N asjon of In d ivid i Sproget. Oslo. Versión in glesa: M a n k in d , N a tio n a n d In d iv id u a l F rom a L in g u istic P o in t o f View. London, 1945, B loom ington, Indiana, 1964.
J o h n , Vera P.
1963
T h e Intellectual D evelopm ent of Slum Children: Some Prelim inary Findings. A m erica n Jo u rn a l o f O rthpsychistry, \o l. 33, pp. 813-822.
1964
T h e Social C o n te x t o f L an gu ag e A c q u isitio n . M errill-Palmer Quarterly (S p rin g ).
J o h n s o n , Samuel
1755
A D ictionary o f th e E nglish Language, 2 vols. London.
505
1966
A Proposal for the Study o£ Folk-Linguistics. En Sociolinguistics, W iliiam Bright editor. La Haya, pp. 16-20.
H o f f m a n , Moses N . H . 1934 T h e M e a su rem e n t o f B ilin g u a l B a ckg ro u n d . N ew York, T eachers C ollege, C olum bia Usiversity. H
1966 1966
H
T h e Language T ransítion in Some Lutheran D enom inations. En Fishman J. A. L a n g u a g e L o ya lty in th e U n ite d States, capítulo 10. La Haya, M outon. W . D. y T hom as McCorkle T h e Probiem o f A boriginal Persistance. S o u th w estern Jo rn a l o f A n th ro p o lo g y , vol. 11, pp. 288-300.
ohenthal,
1955
H
John E. M other T o n g u e R etentiveness in Ethnic Parishes. En Fishm an J. C. e t al. L an g u a g e L o y a lty in th e U n ite d States,
ofm an,
o ij e r ,
1946
Harry, editor L in g u istic Stru ctu res o f N a tiv e A m erica. V iking F und Publications in A nthropology, núm . 6, N ew York, W enner-Gren Foundation for A nthropological Research.
H o m e y e r , H elen
1957
Some Observations on B ilingualism and Language Shift in Italy from the Sixth to the T h ird Century B. C. W o rd , vol. 13, pp. 415-440.
H u b b e l l , a . F.
1950 H
T h e P ro n u n cia tio n o f E nglish in N e w Y o rk C ity, N ew York. Claus Nyelvfoldrajz és dialektología. A ltalános N yelvészeti T anulm ányok, pp. 143-159, Budapest. Traducción española por José Pedro R oña, bajo el título L a geografía lingüistica y la dialeC' tologia, M ontevideo, D epto. de Lingüística, 1965.
utterer,
1963
H ymes , D. H . 1958 Linguistic Features Peculiar, to C hinookan Myths. In te r n a tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L in g u istics, vol. 24, pp. 253-257. 1961a Alfred L ouis Kroeber. L a nguage, vol. 37, pp. 1 28. 1961b Functions o f Speech: A n E volutionary Approach. En Gruber F. C. editor. A n th ro p o lo g y a n d E d u ca tio n , Philadelphia. 1962
T h e Ethnography o f Speaking. En A n th ro p o lo g y a n d H u m a n B eha vio r, T hom as G ladwin y W . C. Sturtewant, editores. A nthropological Society o f W ashington. W ashington, D. C., pp. 15-53.
de la fonología y la morfología de las lenguas en cuestión capa citarán a un analista cuidadoso para separar lo nativo de los préstamos. Se ha hecho muy poco sobre lingüística comparada en América como para que podamos señalar algún material considerable de resultados tangibles de interés cultural derivado de tal estudio, aunque no hay duda que con un interés más intensivo tales resultados no se harán esperar. Con seguridad un estudio completo desde este punto de vista de los vocabularios algonquinos, de siowan y atabasco sería eventualmente de mucho interés. Como simple ejemplo significativo solamente señalaré que el nahua oco-tl, “pinus tenuifolia” y el payute sureño oyó-mp‘", “abeto”, señalan una raíz uto-azteca oko- que hace refe rencia a alguna variedad de pino o abeto. Si el ambiente físico característico de un pueblo está en gran medida reflejado en su lengua, el ambiente social lo está en un grado mayor. Un gran número —si no la mayoría— de los elementos que conforman un ambiente físico se encuentra universalmente distribuido en el ^tiempo y en el espacio, así que hay límites naturales establecidos para la variabilidad de los materiales léxicos en la medida que expresen conceptos derivados del m undo físico. Una cultura, sin embargo, se desarrolla de innumerables modos y puede alcanzar cualquier grado de complejidad. Por ello no debemos sorpren dernos de encontrar que vocabularios de pueblos que difieren ampliamente en carácter o grado de cultura compartan esta amplia diferencia. Hay diferencia entre el rico vocabulario con ceptualmente ramificado de una lengua como el inglés o el fran cés y el de cualquier grupo típicamente primitivo, lo que corres ponde en gran medida a la diferencia que se da entre las com plejas culturas de los pueblos europeos y americanos de habla inglesa o francesa con su vasto repertorio de intereses especiali zados y la cultura relativamente sencilla e indeferenciada de los grupos primitivos. T al variabilidad de vocabulario como reflejo del ambiente social se da en el tiempo como en el espacio; en otras palabras, el acervo de conceptos culturales, y por consi guiente con el aumento de la complejidad cultural de un grupo. El que un vocabulario refleje en un grado tan grande la com plejidad cultural es evidente de por sí, porque un vocabulario, es decir, la materia objeto de un lenguaje, pretende servir en cualquier momento como colección de símbolos que se refieren al prospecto cultural del grupo. Si por complejidad de un len guaje se quiere significar gama de intereses implicados en su vocabulario, va de suyo que hay correlación constante entre com 25
504
plejidad de lenguaje y de cultura. Sin embargo, si —como es más usual— la complejidad lingüística se usa para referirse al grado de desarrollo morfológico y sintáctico, no es de ninguna manera cierto que exista tal correlación. En efecto, se podría argumen tar en favor de una correlación inversa y sostener que el des arrollo morfológico tiende a decrecer con el aumento de com plejidad cultural. Es tan fácil encontrar ejemplos de esta ten dencia, que apenas vale la pena entrar a analizar tal cuestión. Sólo se necesita señalar que la historia del inglés y del francés muestra una constante pérdida en las complejidades de la estruc tura gramatical desde las formas más antiguas que se han regis trado hasta el presente. Por otra parte, no se debe poner mucho énfasis sobre esto. La existencia de formas simples Relativamente numerosas entre los pueblos primitivos desalienta la idea de cualquier correlación tangible entre grado o forma de cultura y formas de habla. ¿No habrá pues ningún elemento lingüístico más que la mate ria concreta, el vocabulario, que se pueda relacionar con el am biente físico y social de los hablantes? Algunas veces se ha insistido en que el carácter general del sistema fonético de una lengua depende más o menos del ambiente físico; que las comu nidades que moran en regiones montañosas o en otras condicio nes que tienden a hacer dificultosa la lucha por la vida des arrollan formas de habla característicamente áspergs, mientras que las que están más favorecidas por la naturaleza hacen uso de sistemas fonéticos relativamente suaves. T al teoría puede refutarse fácilmente aunque parezca plausible. No hay duda de que se pueden aducir ejemplos de sistemas fonéticos ásperos que usan los montañeses, como por ejemplo algunas de las distintas lenguas habladas en el Cáucaso; ni es difícil encontrar ejemplos de formas de habla acústicamente agradables que usan grupos sujetos a un ambiente físico favorable. Pero también es igual mente fácil aducir ejemplos que contradicen los dos anteriores. Los habitantes aborígenes de la costa occidental americana en contraron subsistencia relativamente fácil en un país rico en formas marinas comestibles; tampoco se puede decir que hayan estado sujetos a rigurosas condiciones climatéricas; sin embargo en asperidad fonética rivalizan con las lenguas caucásicas. Por otra parte casi ningún pueblo ha estado tan sujeto a un medio físico inclemente como el esquimal, y sin embargo su lengua no sólo impresiona por su agradable sistema fonético comparándolo con las lenguas de la costa noroeste, sino que puede compararse 26
H
ayden,
1966
R obert G. y Joshua A. Fishm an T h e Im pact o f Exposure to E thnic M other T on gu es on Foreigh Language T eachers in American H igh Schools and Colleges. En Fishm an J. A. et al. L angu a ge L o ya lty in th e U n ite d States,
H erívIANN, E.
1929
Lautveránderungen in der Individualsprache einer M undart. N achrichten der W issesshaften zu G ottingen. P hil-his K., voL 11, pp. 195-214.
1929
D ie litauische Gem einsprache ais Problem der allgem einen Sprachwissenschaft N a c h rich ten der G esellschaft der Wissens^ chaten zu G o ttin g en , vol. 1, pp. 65-125.
H e r m á n , Simón N.
1961
Explorations in the Social-Psychology o f Language Choice. H u m a n R ela tio n s, vol. 14, pp. 149-164.
H erzog , George
1945 H
eyd,
1954 H
Louis Langua et Parole. C ahiers F erd in a n d de Saussure, vol. 2. 53. Charles F. Biophysics, Linguistics, and the U n ity o f Science. A m erica n Scientis, vol. 36, pp. 558-572.
o c k ett ,
1948 1950
Age-Grading and Linguistics C ontinuity. L anguage, vol. 26, pp. 449-457.
1955
A M a n u a l o f P hon olog y. M em oir 11 of the Internation Jour nal of American Linguistics. Indiana U niversity Publications in A nthropology and Linguistics. A Course in M o d ern L inguistics. N ew York, M acmillan,
1958
H
U riel L anguage R e fo r m in M o d ern T u rk e y . (O riental N otes and Studies núm. 5.) Jerusalem, Israel O riental Society.
je l m s l e v ,
1942 H
Drum-Signaling in a W est African T ribe. W ord, vol. 1. pp. 217-238.
1960
Ethnolinguistic Im plications of Studies in L inguistics and Psychiatry. En R eport o f the N in th A nnual R oun d T a b le M eeting on L inguistics and Language Study, A nthropology and African Studies. W illiam M. A ustin editor. W ashington, D. C., Georgetown U niversity Press, pp. 175-193.
1964
T h e H um an R evolution. C urrent A n th ro p o lo g y , 5 135-168.
(3 ), pp.
H enry M . L a nguage C hange a n d L in g u istics R e c o n stru c tio n , Chicago, U niversity of Chicago Press.
o e n ig sw a l d ,
1960
503
H
1964
H
a . Irving Ojibwa O ntology, Behavior and W orld View. En P rim itive Views o f th e W o rld , Stanley D iam ond editor. N ew York, Colum bia U niversity Press, pp. 49-82.
allow ell,
an sen ,
1940
Marcus L. T h e In m ig r a n t in A m erica n H isto ry , Arthur M. Schelessinger editor. Cambridge, Harvard U niversity Press.
H aré, A. Paúl 1962 H
H a n d b o o k o f Sm a ll G ro u p R esearch, G lencoe, Free Press. David C o m m u n ica tio n : A L ogical M o d e l Cambridge, M. I. T . Press.
arrah,
1963
HATzmAKis, G. N .
H
1905
D ie Sprachfrage in G riech en la n d . Athenas, Chatzedaka.
augen,
Einar T h e N orw egia n L an g u a g e in A m erica . 2 volúm enes, Philadelphia. U niversity o f Pennsylvania Press. Some Pleasures and Problems o f B ilingual Research. Interna^ tio n a l Jo u rn a l o f A m erica n L in g u istics, vol. 2, 116-122. B ilin g u a lism in th e A m ericas: A B ib lio g ra p h y a n d R esearch G u id e. Publicación núm . 26, American D ialect Society. U n i versity Alabama, U niversity of Alabam a Press.
1953 1954 1956
1959
H
Bohuslav U koly S piso vn eh o Jasyka a J e h o K u ltu ra , Spisovná C estina a Jazyková K u tu ra . B. Havránek y M. W eingart, editores. Pra ga, pp. 32-84. Traducido parcialm ente como Functional Differentiation of the Standard Language, en A P rague School R e a d er on E sthetics. L itera ry S tru ctu re a n d Style, por Pau] L. Garvin, 3^ edición, W ashington, G eorgetown U niversity Press. 1964, pp. 3-16. Zum Problem der Norm in der H eutigen Sprachwissenschaft und Sprachkultur. A ctes d u Q u a triém e C ongrés In te rn a tio n a l de L ing uistes. C openhaguen, pp. 151-156.
avránek,
1932
1938
H
P lanning for a Standard Language in M odern Norway. A n thropological L inguistics, vol. 1, núm. 3, pp. 8-21. Versión revisada y reimpresa con el títu lo Lan g u a g e p la n n in g , en M odern N o rw a y S candinavian StudieSy vol. 33, 1961, pp. 68-81.
ayden,
1966
502
Robert G. Some C om m unity Dynamics o f Language M aintenance. En Fishm an J. A. et al. L a n g u a g e L o y a lty in th e U n ite d States.
favorablemente con las lenguas amerindias en general. De seguro que hay muchos casos de lenguas diferentes con sistemas foné ticos parecidos, hablados sobre un territorio continuo de carac terísticas físicas completamente uniformes, aunque en todos esos casos puede mostrarse rápidamente que se trata no de la influen cia directa del medio ambiente en sí sino de factores sicológicos de un carácter mucho más sutü, comparables quizá con los que operan en la difusión de elementos culturales. Así, los sistemas fonéticos del tlingit, haida, tsimshian, kwakiutl y salish no son similares porque pertenezcan a lenguas cuyos hablantes están situados en más o menos el mismo conjunto de condiciones am bientales, sino solamente porque esos hablantes están gec^áficamente contiguos y por lo mismo son capaces -de ejercer m utua influencia sicológica.Cpejando atrás estas consideraciones gene rales sobre la falta de correlación entre el ambiente físico y el sistema fonético en conjunto podemos señalar varios ejemplos sorprendentes, por una parte de semejanzas fonéticas entre len guas habladas por grupos y por el otro lado de no menos sor prendentes diferencias que se dan entre lenguas habladas en regiones contiguas de ambientes idénticos o similares y que com parten la misma cultura Estos ejemplos servirán para hacer hincapié en la observación que ya se ha hecho. El uso del tono como elemento significativo del habla se encuentra en chmo y en lenguas vecinas del Asia suroriental, en ewe y en otras len guas del Africa del Sur, en sueco, en el tewa de Nuevo México y en el takelma de Oregón suoccidental. Con esta colección de ejemplos hemos ejemplificado prácticamente la gama completa de condiciones ambientales y culturales. Las yesales nasales se dan no sólo en francés y portugués sino también en ewe, iroqués y siowan. Las consonantes fortis, es decir, consoiia^nte^ c^lus que se pronuncian con simultáneo cierre y relajamiento subsiguiente de las cuerdas vocales, se encuentran no sólo en muchas lenguas del occidente de las mon tañas rocosas de Norteamérica, sino también en siowan y en georgiano y en otras lenguas del Cáucaso. Hayjc^lusivas glotales como elementos significativos del habla no sólo en muchas (qui zá la mayoría) lenguas amerindias, sino también en danés y en letón, una de las lenguas letoeslavas del occidente de Rusia. Sonidos altamente peculiares como la áspera há y el sonido estrangulado de la ain arábiga se encuentran en forma casi idén tica en nootka. Y así indefinidamente. Por otra parte, mientras que del inglés y el francés puede en general decirse que están estrechamente relacionados cuítu-
27
raímente, sin embargo hay marcadas diferencias en los sistemas fonéticos de que hace uso cada uno de ellos. Si nos volvemos a la América aborigen encontramos que los iroqueses y sus vecinos orientales los algonquinos, quienes hablan lenguas muy diferen tes tanto fonética como morfológicamente, son sin embargo dos grupos tribales estrechamente relacionados desde un punto de vista cultural. Los yurok, karok y hupa ocupan, los tres, un pe queño territorio en California noroccidental y forman una unidad cultural muy íntima. Sin embargo encontramos que aquí son muy grandes las diferencias fonéticas entre las lenguas ha]§L tribus, y así indefinidamente. Luego no paréce hab^^ impedimento para postular una absoluta falta de corre lación entre el ambiente físico y social y los sistemas fonéticos, ya sea en su aspecto acústico general o con rgspecto a la distri bución de elementos fonéticos particulares. Uno se siente tentado a atribuir la falta de correlación entre el sistema fonético y el ambiente al carácter comparativamente accidental del sistema fonético en sí o, expresándolo de una ma nera más clara, al hecho de que los sistemas fonéticos tienen un desarrollo cuasi-mecánico, de ninguna manera sujeto a reflexión consciente, y por ello en manera alguna dependiente de condi ciones ambientales o por lo menos sólo de una manera remota mente indirecta.|Se puede pensar, por otra parte, que la morfo logía lingüística refleja ciertos modos definidos de pensar que prevalecen entre los hablantes de una lengua, y que tiene alguna clase de relación con el conjunto de conceptos que forman el acervo usual del grupoySin embargo, cuando este acervo de con ceptos está necesariamente determinado por el ambiente físico y social se deduce que debe de buscarse alguna clase de correlación entre esos ambientes y la estructura gramatical. Y sin embargo, la evidencia negativa es tan fuerte en este caso como en el caso paralelo ya examinado. Podemos considerar que la materia de la morfología está constituida por ciertas categorías de pensamiento lógico o sicológicas que reciben tratamiento gramatical y méto dos formales de expresadlas. El carácter diferente de estos dos grupos de fenómenos morfológicos puede ejemplificarse señalan do que lenguas cercanas pueden influirse o de alguna manera parecerse en un aspecto sin que haya necesariamente influencia correspondiente o semejanza* en otro aspecto. Así, el mecanismo de reduplicación está ampliamente divulgado en las lenguas amerindias, aunque los conceptos expresados por este método varíen mucho. Aquí se trata de un mecanismo formal muy di 28
GUMPERZ, John J. 1958
D iaiect D ifferences and Social Stratification in a N orth Indian V illage. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 60, pp. 668-682.
1959
Formal Inform al Standards in the H in d i R egional Language Area en L in g u istic D iversity in S o u th Asia, Ferguson y Gumperz editores. In te rn a tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L inguistics, vol. 26, núm. 3.
1961
Speech V ariation and the Study of Indian Civilization. A m e r ican A n th ro p o lo g ist, vol. 63, pp. 976-988.
1962
T ypes of Linguistic Com m unities. A n th ro p o lo g ica l L in g u is tics ^ vol. 4, núm . 1, pp. 28-40. T ip o s de Com unidades L in güísticas pp. 234-246 de esta A ntología.
1964
H indi-Punjabi Code-Switching in D elhi. En P roceedings oj th e In te rn a tio n a l Congress o f L in g u ists. Morris H alle editor. La Haya.
G umperz, John y D ell Hymes, editores 1964
T h e E th n o g ra p h y o f C o m m u n ica tio n . Publicación especial del A m erican A n th ro p o lo g ist, vol. 66, núm . 6, 2^ parte.
G untert, Herm ann 1938
N eue Zeit-Neues Ziel. W o rter u n d Sachen, vol. 19 (ns. 1),
pp. 1-11. H
a il e ,
1926
Berard A M a n u a l o f N a va h o G ram m ar. St. M ichaers, Arizona.
H a l l , E d w a rd
1959
T h e S ilen t L anguage. N ew York, Doubleday.
H a l l , Edward T . y George L. Trager
1953
H
all,
1950
H
T h e A nalysis o f C u ltu re, W ashington, D. C., American Coun* cil of Learned Societies. R obert A. Jr. L eave Y o u r Languages A lo n e . Ithaca, N . Y. Lingüística.
1952
Bilingualism and A pp lied Linguistics. Z eitschrift fü r P h o n e tik u n d allg em ein e Sprachw issenschaft, vol. 6, pp. 13-30.
1953
H a itia n Creóle, M enasha, Wis.
1955
H a n d s O ff P id g in E nglish. Sydney, Pacific Publications.
alle,
1962
M o rris
Phonology in a generative grammar. Wordy vol. 18, pp. 54-72.
H a l l e , Morís y N oam Chomsky
1968
T h e S o u n d P a ttern s o f E nglish. N ew York.
501
stu d y, Paul L. Garvín editor. Georgetown U niversity Monograph Series on Language and Linguistics 9, pp. 167-173. W ashington, D. C. Georgetown University. 1957
R eseña de K eesing y Keesing. L anguage, vol. 33, pp. 424429.
1957
Cultural A nthropology and Linguistics. En R e p o r t o f th e S e ven th A n n u a l R o u n d T a b le M e e tin g on L in g u istics a n d L anguage S tu d y, Paul L. Garvín editor. W ashington, D. C., Georgetown U niversity Press, pp. 167-173.
1961
Formal Propertíes o f Status R elationships. T rabajo presentado en la American A nthropological Assbciation, nov. 16, 1961, Philadelphia.
G oody, Jack y la n W att 1963
T h e Consequences o f Literacy. C om p a ra tive stud ies in Society a n d H istory, vol. 5, pp. 304-345.
G reenberg, Joseph H . 1948
Linguistics and E thnology. S o u th w estern J o u rn a l o f A n th ro pology, vol. 4, pp. 140-148.
1956
T h e M easurem ent o f Linguistic Diversity. Language, vol. 32, pp. 109-115.
G renefield , Lawrence y Joshua A. Fishm an g.f.
Situational Measures o f N orm ative Language Views in Relations to Person. Place and T o p ic A m ong Puerto R ican Bilinguals. En B ilin g u a lism in th e B arrio (Fishman, J. A., R. Cooper, R oxana Ma. et a l ) , Language Sciences Series, India na U niversity (en p ren sa).
G rentrup, T heodor 1932
R e lig ió n u n d M u ttersp ra ch e. M unster, Aschendorffsche Verlags B uchhandlung.
G reyerz, o . Von 1933
V om W ert und W esen U nserer M undart, Sprache, Dichtung, H eim at Berne, pp. 370-379.
G ross, Feliks 1951
Language and V alué Changes A m ong the Arapho. In te r n a tio n a l Jo u rn a l o f A m erica n L in g u istics, vol. 17, pp. 10-17.
G ulir , John 1958 Language and Passive R esitance A m ong the Eastern Cherokees. E th n o h isto ry, vol. 5, pp. 60-81. G
um p,
1963
500
P aul V., P hil Schoggen y Fritz R ed i T h e Behavior o f the Same C hiid in D ifferent M ilieus. En T h e stream o f B ehavior. R . G. Barker editor. N ew York, App leton Century-Crofts.
\
fundido. Al contraria, la idea de actividad ilativa —es decir, el conocimiento basado en la inferencia más que en la autoridad personal— también se encuentra ampliamente difundida en las lenguas amerindias pero por medios formales diversos. Se trata de una categoría de pensamiento muy difundida, utilizada gra maticalmente. Ahora, si exploramos muchas lenguas encontraremos numero sos ejemplos tanto de semejanzas sorprendentes én los procesos formales de la morfología, como similitudes asombrosas o identi dad de conceptos que reciben tratamiento gramatical; semejan zas e identidades que parecen no tener correspondencia con fac tores ambientales.^Como ejemplo de la primera puede darse la presencia de cambios vocálicos en las raíces de los verbos o de los sustantivos de las lenguas indogermánicas, semíticas, takelma y yana. Otro ejemplo es la presencia de la infijación de los elemen tos gramaticales dentro del cuerpo de una raíz nominal o verbal como en malayo, mon-khmer y siowan. Se notará que a pesar de los tipos muy característicos de los procesos fomales que he em pleado con propósitos ilustrativos, surgen en ambientes marca damente diferentes^Por otra parte, un ejemplo sorprendente de una importante categoría de pensamiento que se encuentra irre gularmente distribuida y cubre una amplia gama de ambientes es el género gramatical basado en el sexo. Esto se encuentra en el indogermánico, semítico, hotentote de Sudáfrica y chinook de la baja Columbia. Otros ejemplos son la existencia de casos sintácticos, principalmente subjetivo y objetivo de las lenguas indogermánicas, semíticas y yute y la distinción entre dualida^^ o pluralidad inclusiva o exclusiva de la primera persona que se encuentra en kwakiutl, shoshonean, iroqués, hotentote y melanesio. rüm ptem ^i^afíá de táT fálfa de "c que venimos hablando la suministran ejemplos de diferencias morfológicas en lenguas vecinas que se usan entre pueblos suje tos prácticamente al mismo conjunto de influencias ambientales, ya sean físicas o socialies. Unos cuantos ejemplos pertinentes bas tan. Las tribus chinook y salish de la Baja Columbia y de la costa occidental de Washington forman una unidad cultural dentro de un ambiente físico homogéneo y sin embargo se dan grandes diferencias morfológicas entre sus lenguas. El salish hace uso superabundante de la reduplicación para varios propósitos gramaticales, mientras que la reduplicación en chinook, aunque aparece dentro de un marco limitado, no tiene importancia gra29
m aticaldPor otra parte el sistema de género basado en el sexo que se realiza rígidamente en el sustantivo y en el verbo chinook es compartido por los dialectos salish costeros sólo en lo concer niente a artículos pronominales que expresan distinciones de género, mientras que dentro de las lenguas salish del interior falta completamente hasta este rasgo>-Quizá un ejemplo aún más sorprendente de disparidad morfológica radical en lenguas de una misma área cultural lo suministran el yana y el maidú ha blados ea la parte central del norte de California. El maidú hace uso de un gran número de prefyos gramaticales. El yana no tiene ni prefijos ni reduplicación.^Por otra parte al maidú. le faltan las caracteirísticas yana de diferenciación formal entre lenguaje femenino y masculino y de empleo de varios cientos de sufijos gramaticales, algunos de los cuales expresan una tal fuer za verbal concreta que permite interpretarlos como raíces verba les en posición secundaria y no como sufijos propiamente dichos.^ ^ S i nos volvemos al viejo m undo encontramos que el húngaro difiere de las vecinas lenguas indogermánicas en su falta de gé nero basado en el sexo y en el empleo del principio de armonía vocálica, rasgo que, aunque en primer lugar es de carácter fo nético, tiene sin embargo un importante sentido gramatical. ^ En algunos aspectos parece desalentadora la constatación de que las características fonéticas y morfológicas de una lengua no tienen ninguna relación con el ambiente donde se habla. ¿Puede ser, después de todo, que en la estructura formal de una lengua no haya implicación alguna del complejo cultural que ex presa en su contenido? Si miramos más detenidamente encon traremos en ciertos casos que por lo menos algunos ele^^^ de los que forman un complejo cultural están incorporados en la forma gramatical. Esto es particularmente cierto en las lenguas I sintéticas que operan con un gran número de prefijos y sufijos I de significado relativamente concreto. ¡Por ejemplo el uso en kwakiutl y nootka de sufijos íocátivos para definir actividades que se desarrollen ya sea en la playa, en las rocas o en el mar, en casos donde la mayoría de las lenguas consideran mucho más idiomático omitir todas esas referencias. Evidentemente esto se ñala la naturaleza del ambiente físico y los intereses económicos con él conectados entre estos indígenas. Similarmente cuando encontramos que ideas como las de “comprar”, “dar una fiesta con alguna clase especial de comida", “ofrecer un potlatch para alguna persona” o “solicitar un regalo particular para celebrar la pubertad de una muchacha” se expresan en nootka por medio 30
G assne r , J., e d ito r
1947
B est Plays o f th e M o d ern A m erica n T h ea te r: Second Series^ N ew York, Crown.
1952
B est A m erica n Plays: T h ir d Series, N ew York, Crown.
1958
B est A m erica n Plays: F o urth Series. N ew York, Crown.
G a u c h t , L.
1905
U u n ité p h o n é tiq u e dans le p á to is d 'u n e co m m u ne. H a lle.
G errtz , Clifford
1963
T h e Integrative R evolution: Primordial Sentim ents and Civil Politics in the N ew States. O íd Societies a n d N e w States, CGreetz editor, pp. 105-157. N ew York.
G eissler , H einrich
1938
Sw eisprachigkeit Kohlhammer.
deutscher
K in d e r
im
A u slan d .
Stutthart,
G e r u l l is , Georg
1932
Muttersprache und Zweisprachigkeit in einem tauischen Dorf. S tu d i B a ltici, vol. 2, pp. 59-67.
preussischli-
G lazer , N athan y D aniel P. M oynihan
1963
B e y o n d th e M e ltin g P ot. Cambridge, versity Press.
y Harvard U n í-
G l u c k m a n , Max
1959
T h e T echnical Vocabulary o f Barotse Jurisprudence. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 61, pp. 743-759.
G o f f m a n , Erving
1561
E n coun ters: T w o S tud ies in th e Sociology dianapolis, Bobbs-Merrill.
In tera ctio n , In-
G o l d m a n -E isler , F.
1961
H esitation and Inform ation in Speech. En In fo rm a tio n T h eo ry, 4th. L ondon Symposium, London, Butterworth, pp. 162, 174.
G o o d e n o u g h , Ward
1965
R ethinking “Status” and “R o le”; T ow ard a General M odel o f the Cultural Organization on Social R elationships. En Banton editor. R elev a n ce o f M o d e ls fo r Social A n th ro p o lo g y, N ew York, Praeger.
1956
R esidence rules. Southivestern J o u rn a l o f A n th ro p o lo g y, vol. 12, pp. 22-37.
1957
Cultural A nthropology and Linguistics. En R e p o r t o f th e seven th a n u a l ro u n d table m e e tin g on linguistics a n d language
499
Sturtevant, editores. W ashington, D. C., A nthropological Society o f W ashington, pp. 72-85. 1963
L itigation in Lipay: A Study in Subanum Law. T h e Procedings. o f th e N in th P acific Science Congress, 1957, vol. 3, Bangkok.
1964a N otes on Queries in Ethnography. A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 66, núm . S, 2% parte, pp. 132-145. 1964b A Structural D escription o£ Subanum “R eligious Behavior”. En E xp lo ra tio n s in C u ltu ra l A n th ro p o lo g y : Essays in H o n o r o f G eorge P e te r M u rd o ck , W ard G. G oodenough editor. N ew York, McGraw H ill.
T rank, y . a . 1948
T h e S peeck o f N e w Y ork C ity. U niversity o f M ichigan Dissertation.
F rey, J. W illia m 1945
Amish “T rip le T a lk ”. A m e rica n Speech, vol. 20, pp. 85-98.
F riedrich, Paul 1966
Structural Im plications o f Russian Pronom inat Usage. En Sociolinguistics, W illia m B right editor. La Haya, M outon, pp. 214-54.
F ürfey , P a u l H . 1944 M en's and W om en 's Language. A m erica n C atholic Sociological R e v ie w , vol. 5, pp. 218-223. G allis , a . 1950 Vuk Karadzic Jugoslaviat Ivar Aasen. D et N o rske Videnskapsaka dem i i O slo, Arbok, 1949, 20-1.
G arvín, Paúl L. 1959
T h e Standard Language Problem. Concepts and M ethods. A n th ro p o lo g ic a l Linguisticsy vol. 1, núm. 3, pp. 28-31.
G arvín, Paul L. y M adeleine M athiot 1956
T h e Urbanization o f the Guarani Language, A. Problem in Language and Culture. Selected p a p ers o f th e F ifth Interna^ tio n a l Congress o f A n th ro p o lo g ica l a n d E th n o lo g ica l Scien ces. Philadelphia, U niversity o f Pennsylvania Press, pp. 783* 790. La Urbanización del Idiom a Guaraní: Problema de Len gua y Cultura, pp. 303-313 de esta Antología.
G arvín, Paúl L. y S. H . Riesenberg 1952
498
R espect Behavior on Ponape: An E thnolinguistic A m erican A n th ro p o lo g ist, vol. 54, pp. 201-220.
Study.
de sufijos gramaticales, inferimos que cada uno de estos actos es especialmente típico en la vida de la tribu y por ello constituyen elementos importantes en su cultura. Este tipo de correlación puede ejemplificarse también por el uso en kwakiutl, nootka y salish de series especiales de numerales para diversas clases de objetos, rasgo que quizá se lleva a su último extremo en tsimshian. Esta peculiaridad gramatical sugiere al menos métodos definidos de contar y parecería poner énfasis en el concepto de propiedad que como sabemos está altamente desarrollado entre los indíge nas de la costa occidental. Con ejemplos comparativamente tan obvios en calidad de indicios podríamos continuar indefinida mente y tomar cualquier peculiaridad gramatical para interpre tarla en términos de cultura o ambiente físico. Así se podría inferir una actitud diferente hacia la m ujer en los casos en que se hace uso del género según el sexo. Basta este ejemplo posible para mostrar a qué vuelos de la imaginación nos conduciría tal Si € 3 S m m i¡S o O cÍ"B |e^ ^ mos de correlación gramático-cultural encontraremos que des pués de todo no es con la forma gramatical en sí con la queí operamos, sino sólo con el contenido de esa forma; en otrasj palabras, la correlación se vuelve una de ambiente y vocabulario,! con la que ya nos hemos fam iliarizada Morfológicamente, el interés principal de los sufijos nootka de la clase que hemos} ilustrado está en el hecho de que ciertos elementos usados para verbalizar sustantivos se sufijan a las raíces nominales. Esto es un hecho sicológico que no puede ponerse en relación con nin-f gún otro hecho de la cultura o del ambiente físico que conozcan mos. La manera particular como se verbaliza un nombre o el| grado de concretización del sentido transmitido por el sufijo son relativamente indiferentes para un lingüista.y^ Por lo tanto estamos quizá forzados a admitir, aun a pesar nuestro, que fuera de la reflexión del ambiente en el vocabula rio de una lengua no hay nada en el lenguaje en sí que pueda mostrarse como directamente asociado con el ambiente. Uno se pregunta por qué, si tal es el caso, se encuentra un número tan grande de diferentes sistemas fonéticos y de tipos de morfología lingüística en distintas partes del mundo. Quizá todo el proble ma de la relación entre cultura y ambiente, por una parte, y de lenguaje, por otra, puede profundizarse al considerar simple mente el grado de cambio o desarrollo de ambos. Los rasgos lingüísticos son necesariamente menos capaces de elevarse a la conciencia de los hablantes que los rasgos de la SI
culturaig^in intentar hacer aquí un análisis de la diferencia silógica entre estas dos series de fenómenos, podría colegirse ue los cambios en la cultura son resultado en buena parte de ►rocesos conscientes o de procesos que se hacen conscientes más fácilmente, mientras que los procesos del lenguaje han de exjplicarse, si es que se pueden explicar, como debidos a la acción |nás minuciosa de factores sicológicos que están más allá del Icontrol de la voluntad o de la reflexión. Si esto fuera cierto, y parece haber buenas razones para creer que lo es, debemos con cluir que el cambio cultural y el cambio lingüístico no se mue ven en líneas paralelas y por ello no tienden a permanecer en estrecha relación de causa y efecto. Este punto de vista hace Icompletamente legítimo el postular si es necesaria la existencia |en algún estadio primitivo del pasado de una asociación más ¡definida entre ambiente y forma lingüística de lo que puede j ahora encontrarse en cualquier parte, pues el carácter y el grado \diferente de cambio en los fenómenos lingüísticos y culturales, condicionados por la misma naturaleza de esos fenómenos, con el correr del tiempo alteran mucho y aun eliminan completa^mente tal asociación. Podemos concebir algo esquemáticamente que el desarrollo de la cultura y el lenguaje ha tenido lugar de la manera siguiente: puede suponerse que un grupo primitivo en el que aún los co mienzos de la cultura y el lenguaje son escasamente evidentes, puede comportarse de acuerdo con una bien definida sicología de grupo determinada —supondremos— en parte por la mente racial y en parte por el ambiente físico. Con base en esta sicolo gía de grupo, sean cuales fueran las tendencias que pueda po seer, se desarrollan poco a poco el lenguaje y la cultura; para principiar, ambas están directamente determinadas por factores fundamentales de raza y ambiente físico, y corren estrechamente paralelas, de manera que las formas de actividad cultural se reflejan en el sistema gramatical del lenguaje. En otras palabras, no sólo las palabras en sí de un lenguaje sirven como símbolos de elementos sueltos como sucede en las lenguas durante todos los periodos de desarrollo, sino que podemos suponer que las categorías gramaticales y los procesos en sí mismos simbolizan tipos correspondientes de pensamiento y actividad de significado cultural. En alguna medida cultura y lenguaje pueden concebir se en constante estado de interacción y asociación definida du rante un lapso considerable. Sin embargo tal estado de correla ción no puede continuar indefinidamente. Con el cambio gradual 32
s.f.
N ationalism , Language and Language Planning. L an g u a g e P la n n in g P roblem s. Actas de una sesión de asesoramiento ce lebrada en East-W est Center, Institute for A dvanced P r o yects, abril 7-11.
s.f
A Sociolinguistic Census o f a B ilingual N eighborhood. A m e rican Sociological R e v ie w (en p ren sa ).
s.f.
Sociolinguistics. En Back, Kiirt, editor. Social Psychology^ N ew York, W ile y (en p ren sa ).
F i s h m a n , Joshua A. y Eleanor Herasimchuk
s.f.
T h e M últiple Prediction o f Phonological Variables in a Bi* lingual Speech Com m unity. A m erica n A n th ro p o lo g ist (en p ren sa).
F i s h m a n , Joshua A. y Joh n E. H ofm an
1966
M other T o n gu e and N ativity in the American Population. En Fishman, et al. L an gu ag e L o y a lty in th e U n ite d States, La Haya, M outon, capítulo 2.
F i s h m a n , Joshua y R obert L. C ooper
s.f.
A lternative Measures o f B ilingualism . J o u rn a l o f V erbal Learn in g an d Verbal B e h a vio r (en p ren sa ).
F l a sd ie c k , H erm ann M.
1928
Der G edanke Einer Englischen Sprachakademie in Vergangenheit und Gegenwart (Jenear Germaistische Forschungen 11) Jena.
F l y d a l , Leiv
1951
Remarque sur certains rapports entre le style et Fétat de langue. N o rsk T id ssk rift fo r S p rogvidenskap, vol. 16, pp. 240-257.
F r a k e , Charles O.
1960
T h e Eastern Subanun o f M indanao. En Social Stru ctu re in Southeast Asia. George P. Murdock, editor. V ikin g Publicatio ns in A n th ro p o lo g y, vol. 29, pp. 51-64.
F r a k e , Charles O.
1961
T h e Diagnosis o f Disease A m ong the Subanun o f M indanao. A m erican A n th ro p o lo g ist, vol. 63, pp. 113-132.
1962
Cultural Ecology and Ethnography. A m erica n A n th ro p o lo gist, vol. 64, pp. 53-59.
1962
T h e Ethnographic Study of C ognitive Systems. En A n th ro p o logy a n d h u m a n behavior. T hom as G adwin and W illiam C,
497
F i s h m a n , Joshua A.
1965
Language M aintenance and Language Shift; T h e American Im migrant Case, vol. 16, pp. 19-39.
1966
H u n g a ria n L a n g u a g e M a in te n a n c e in th e U n ite d States. Bloom ington, Indiana, U ralic and A ltaic Series.
1966
T h e Ethnic Group School in the U n ited States. En Fishman, J. A., et al. L a n g u a g e L o y a lty in th e U n ite d States, capítulo 6; tam bién en Sociology o f E ducationy voL 37, pp. 306-317.
1966
Planned R einforcem ent o f Language M aintenance in the U n ited States; Suggestions for the Conservation o f a N eg leo ted N ational Resource. En Fishm an, J. A. et al. L a nguage L o ya lty in th e U n ite d States, capítulo 21.
1966
Language M aintenance in a Supra-Ethnic Age; Summary and Conclusions. En Fishman, J. A., et al. L a nguage L o y a lty in th e U n ite d States, capítulo 22.
1967
Biíingualism W ith and W ithout Diglossia; D iglossia W ith and W ith o u t Biíingualism . T h e J o u rn a l o f Social Issues, vol. 23, núm . 2, pp. 29-38.
1968
Sociolinguistic Perspective on the Study of B iíingualism . Lin^ guistics, vol. 39, pp. 21-491.
1968
N ationality-N ationalism and N ation N ationism . En Fishman, Joshua A., Charles A. Ferguson y Jyotirindra das Gupta, edi tores. L a n gu ag e P ro b lem s o f D e v e lo p in g N a tio n s. N ew York.
1968
Some Contrasts Betw een L inguistically H om ogeneous and Linguistically H eterogeneous Polities. En Fishman, Joshua A., y Charles A. Ferguson, Jyotirindra das Gupta. L an g u a g e P rob lem s o f D ev e lo p in g N a tio n s. N ew York, W illey , 53- 68.
1968
R e a d in g s in th e Sociology o f L anguage. La Haya, M outon.
1&68
T h e Breadth and D epth o f English in the U n ited States. En Lang ua ge a n d L an g u a g e L ea rn in g . A lbert H . Marckwardt editor. Cham paign, 111., N C T E , pp. 43 53.
1969
N ational Languages and Languages of W id e r Communication in the D evelop in g N ations. A n th ro p o lo g ic a l L in g u istics, vol. 11, núm . 4.
1969
T h e D escription of Societal Biíingualism . En Kelly, Louis G., editor. T h e D escrip tio n a n d M e a su re m en t o f B iíin g u a lism : A n In te rn a tio n a l Sem inar. T oron to, U niversity o f T oron to Press.
1969
B ilingual A ttitudes and Behaviors. L ang ua g e Sciences, núm. 5.
496
de la sicología del grupo y del ambiente físico, pueden tener lugar cambios más o menos profundos en la forma y el contenido tanto de la lengua como de la cultura. Sin embargo lengua y cultura no son, obviamente, la expresión directa de la sicología racial, del ambiente físico, sino que dependen principalmente para su existencia y continuidad de las fuerzas de la tradición. Por ello a pesar de las modificaciones necesarias en cualquiera de ellas dentro de un lapso equis, una tendencia conservadora se hará sentir siempre para vigilar aquellas tendencias que in tenten el cambio. Y aquí llegamos al quid del asunto. Los ele mentos culturales son los que sirven con mayor prontitud las necesidades inmediatas de la sociedad y entran más claramente en la conciencia, por lo que no sólo cambian más rápidamente que los del lenguaje sino que cambian la forma misma de la cultura, que se modela a sí misma de nuevo dando a cada ele mento su significado relativo. Los elementos lingüísticos, por otra parte, mientras que pueden cambiar y cambian en sí mis mos con facilidad, no se prestan fácilmente para reagrupaciones debido al carácter subconsciente de la clasificación gramatical. Un sistema gramatical en sí tiende a persistir indefinidamente. En otras palabras, la tendencia conservadora se hace sentir más profundamente en la estructura formal del lenguaje que en la de la cultura. Una consecuencia necesaria de esto es que las for mas del lenguaje dejarán, con el correr del tiempo, de simbolizar las de la cultura, y ésta es nuestra tesis principal. Otra conse cuencia es que de las formas de lenguaje puede pensarse que re flejan más exactamente las de un remoto periodo pasado que las del presente de la cultura en sí. No se pretende llegar a una etapa en la cual lengua y cultura no tengan mucha relación m utua sino simplemente que el promedio relativo de cambio de las dos difiere tanto como para hacerse prácticamente imposible detectar la relación. Aunque las formas del lenguaje no cambian tan rápidamente como las de la cultura, es cierto, sin embargo, que un grado in esperado de cambio cultural está acompañado por un grado correspondiente de cambio en la lengua. Si este punto de vista se llevara a su legítima conclusión estaríamos forzados a creer que la complejidad rápidamente creciente de la cultura requiere, igualmente —aunque no con la misma rapidez— cambios en la forma y contenido lingüísticos. Este punto de vista es exacta mente opuesto al que se sostiene por lo general con respecto a que el lenguaje es más conservador en las comunidades civiliza 33
F e rg uso n , Charles A.
das que en los pueblos primitivos. Por cierto que la tendencia al rápido cambio lingüístico con la complejidad rápidamente creciente de la cultura puede contrarrestarse mediante uno de los más importantes elementos de una cultura en sí, a saber, el uso de una serie secundaria de símbolos del lenguaje que necesa> riamente son más conservadores que la serie primaria de símbolos hablados y que ejercen una influencia conservadora sobre la úl tima. Me refiero al uso de la escritura. Sin embargo, a pesar de esto, me parece que la aparente paradoja a que hemos llegado contiene un notorio elemento de verdad. Yo no me inclino a considerar accidental que el rápido desarrollo de la cultura en la Europa occidental durante los últimos dos mil años haya sido sincrónico con lo que parecen ser cambios desusadamente rápidos en el lenguaje. Aunque es imposible probar de manera definitiva el asunto, me inclino a dudar qué muchas lenguas de pueblos primitivos hayan sufrido una modificación tan rápida en un periodo equivalente, como ha ocurrido con la lengua inglesa. No disponemos del tiempo necesario para profundizar en la explicación puramente hipotética de nuestro fracaso al intentar poner ambiente y lenguaje en relación causal. Pero una metáfora puede ayudarnos a comprenderlo. Dos hombres principian una jom ada con la condición de que cada uno se desplace por sí mismo confiando en sus propios recursos, aunque viajen en la misma dirección general. Durante un tiempo considerable los dos hombres aún no fatigados se m antendrán cercanos el uno del otro. Sin embargo con el correr del tiempo los distintos gra dos de fortaleza física, de recursos, de habilidad para orientarse Y muchos otros factores principiarán a manifestarse. El curso actual en que viaja cada uno con referencia al otro y con res pecto al curso planeado originalmente divergirá más y más, mientras que la distancia absoluta entre los dos tenderá a ser cada vez mayor. Y así pasa con muchos conjuntos de secuencias históricas que, si en una época estuvieron casualmente asociadas, con el curso del tiempo tienden a divergir.
1959
Diglossia. W o rd, voL 15, núm . 2. Diglosia, pp. 247-265 de esta A ntología.
1960
Myths A bout Arabic. M o n o g ra p h Series o n L an gu ag e a n d L inguistics, (G eorgetow n U n iversity), vol. 12, pp. 75-82.
1962
T h e Language Factor in N ation al D evelopm ent. A n th ro p o logical L ing u istics, vol. 4, núm . 1, pp. 23-27.
1964
Baby T alk in Six Languages. En T h e E th n o g ra p y o f Comm u n ica tio n . Gumperz y Hum es, editores. Publicación especial de A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 66, núm . 6, 2^ parte, pp. 103-114.
F ir t h , J. R.
1957
A Synopsis o f Linguistic T heory, 1930-1955. En S tu d ies in L in g u istic A nalysis, publicación especial de la Philological Society, pp. 1-32.
F isc h e r , John L.
1958
Social Influences on the Choice o f a Linguistic Variant. W ord, vol. 14, pp. 47-56.
1966
Syntax and Social Structure: T ruk and Ponape. En Sociolinguistics.
1966
Syntax and Social Structure: T ruk and Ponape. En Socioiinguistics, W illiam Bright editor. La Haya, M outon, pp. 168* 183.
F i s h m a n , Joshua A.
1956
T h e Process and Function o f Social Stereotyping. Jo u rn a l o f Social Psychology, vol. 43, pp. 27-64.
1964
L ang uag e L o y a lty in th e U n ite d States. N ew York, Yeshiva U niversity (inform e m im eografiado presentado a Language Research Section, U . S. O ffice o f E d u ca tio n ). (Versión en un volum en: L a ng ua ge L o ya lty in th e U n ite d States. La Haya M outon, 1966.)
1965
Y iddish in A m erica. B loom ington, Indiana, Indiana U niver sity Research Center in Anthropology, Folflore and Linguis tics.
Traducción de José Joaquín Montes 1965
Languege M aintenance and Language Shift in Certain Urban Im migrant Environments: T h e Gase o f Yiddish in the U n ited States. E urop a E th nica , vol. 22, pp. 146-158.
1965
W ho Speaks W liat Language to W hom and W lien. L inguistiq u e, vol. 2, pp. 67-88.
495 34
CATEGORIAS GRAMATICALES DE LAS LENGUAS AMERINDIAS *
D ie t h , E .
1938
Schw yzertütsch D ia la ksch rift. Zurich.
D o h r e n w e n d , Bruce P. y R obert J. Smith
1962
T ow ard a T h eory o£ A cculturation. S o u th w est J o u rn a l o] A ntkropQ log y, voL 18, pp. 30-39.
Edward Sapir y Morris Swadesh
D oz ie r , Edward P.
1951
R esistance to A cculturation and A ssim ilation in an Indian Pueblo. A m eric a n A n th ro p o lo g ist, vol. 53, pp. 56-66.
E d e l m a n , Martin, R obert L. Cooper y Joshua A. Fishman
1968
T h e C ontextuaiization o f Schoolchildren’s Bilingualism . T h e Irish J o u rn a l o f E d u ca tio n , vol. 2, pp. 166-211.
E l ia so n , N . E .
1956
'
T a rh e e l T a lk : A n H isto rica l S tu d y o f th e E nglish L a nguage in N o r th C arolina to 1860, C hapel H ill, U niversity o f North Carolina Press.
E m e n e a u , M. B.
1956 1961
India as a Linguistic Area. L anguage, vol. 32, pp. 3-16. B ra h u i a n d D ra vid ia n C o m p a ra tive G ram m ar (en prensa).
E r v in , Susan M.
1955
T h e V erbal B e h a v io r o f B ilin g u a ls: T h e E ffe cts o f L anguage o f R e p o r t on th e T h e m a tic A p p e rc e p tio n T e st C o n te n í o f A d u lt French B ilin g u a ls, Ph. D. dissertation. U niversity of M ichigan M icrofilm abstracts 55, 2228.
1961
Semantic Shift in Bilingualism . A m e ric a n J o u rn a l o f Psychology, vol. 74, pp. 233-241.
1964
Language and T h em atic A pperception T est Con ten t in B i linguals. Jo u rn a l o f A b n o rm a l a n d Social Psychology, vol. 68, pp. 500-507.
E r v in , Susan M. y Charles Oswood
1954
Second Languages L earning and Bilingualism . J o u rn a l of A b n o rm a l a n d Social Psychology, vol. 49, Supplem ent, pp. 139-146.
E r v in - T r ip p , Susan
1964
A n Analysis o f the Interaction o f Language, T o p ic and Listener. En T h e E th n o rg ra p h y o f C o m m u n ica tio n . Gumperz y Hum es, editores. Publicación especial del A m erica n A n th ro pologist 66, núm . 6, 29- parte, pp. 86-102. U n Análisis de la Interacción de Lengua, T em a y Oyente, pp. 336-356 de esta A ntología.
F e r g u so n , Charles a .
1957
494
T w o Problem s in Arabio PhoBology. W o rd , 13, pp. 4 60478.
Sapir escribió la primera parte de este articulo, hasta los ejemplos inclusive; el análisis de los ejemplos y lo que sigue lo escribí yo. Sapir probablemente comenzó este trabajo en 1929, exac tamente antes de su trabajo de campo con los navajos, tal como lo sugiere el hecho de que un ejemplo sarcee está escrito en máquina mientras que una nota escrita a mano, evidentemente añadida más tarde, da el equivalente na vajo. Seguramente que la nota navajo y no el ejemplo sarcee se hubiera dado si el trabajo no se hubiera com puesto después del verano de 1929. Al completar el articu lo, he tratado de proseguir el plan general de Sapir co mo lo indicaba en la primera parte del trabajo y en unas cuantas notas escritas a mano. Entrando en detalles no he intentado reproducir lo que Sapir hubiera podido escribir, sin embargo espero que mi contribución pueda ser de valor al suministrar datos que de otra manera tendrían que buscarse en muchas y diversas fuentes. M. S w a d e s h Pocas personas se dan cuenta de que dentro de los confines de los Estados Unidos se hablan hoy en día una gran variedad de lenguas —no dialectos, ni formas ligeramente divergentes del habla, sino lenguas fundamentalmente diferentes—, más que en toda Europa. Y más aún: podemos decir con toda seguridad y literalmente que sólo en el estado de California hay extremos lingüísticos más notables y numerosos que los que se pueden mostrar en toda Europa. Un grado tal como el formado por el alemán, francés, irlandés, polaco, lituano, albanés, griego, vasco, turco, húngaro, finlandés y circasiano —para enumerar formas de habla de máxima diferenciación— exhiben una gama de dife * Publicado originalmente con el título: “American Indian Grammatical Categories" en Word 2. 103-112 (1946). Traducción publicada con permiso de la señora Jean Sapir, de la señora Evangelina Arana de Swadesh y de los editores.
35
CooK, S. F. rencias lingüísticas menos notables respecto a elementos fonéti cos y a peculiaridades de estructura, que un número igual de lenguas de las que pueden seleccionarse entre las que se hablan en California. No hace falta decir que nos referimos a las lenguas aborígenes americanas. Si tuvieron o no un origen común —y tenemos muy poca evi dencia de que lo hayan tenido— ahora presentan la más sor prendente diversidad de formas. Son al mismo tiempo la delicia y la desesperación para el investigador de lingüística. Entristece pensar que muchas de ellas están condenadas a la extinción; tal vez nunca se registrarán en forma adecuada por falta de un nú mero suficiente de investigadores bien entrenados. Sin embargo sabemos lo suficiente como para ser capaces de definir algunos de los problemas fundamentales de la lingüística amerindia; y tenemos el derecho a decir que un pequeño y devoto grupo de investigadores que trabajan lejos del mercado de la ciencia, ha rescatado ya tantas de estas lenguas excepcionalmente difíciles, que la teoría lingüística general sería algo muy diferente sin sus investigaciones. Sería difícil para una eventual filosofía del habla sobreestimar el valor de estos estudios técnicos y al parecer desinteresados. Tienen algo de esa manifiesta y sin embargo mis teriosa indiferencia respecto a su oculta importancia para la sicología del pensamiento y de la expresión estructurada, que posee una rama puramente teórica de la matemática, respecto a los concretos problemas físicos, que uno podría imaginar muy bien, más allá de su alcance. Todas las formas de expresión lin güística se pueden reducir a una base común sicológica, pero este nivel no puede comprenderse adecuadamente sin la pers pectiva que da un estudio comprensivo de las formas en sí mismas. Es claro desde el comienzo que no tenemos derecho de hablar de categorías gramaticales amerindias. Las lenguas de nuestros nativos difieren demasiado para que sea posible hablar de la presencia o ausencia general de categorías particulares. Todos nuestros bien conocidos tipos de pautas formales del habla pue den ejemplificarse con las lenguas amerindias, lo mismo que al gunos desconocidos o no muy conocidos para nosotros, pero es casamente hay alguno que pueda llamarse universal. Algunas lenguas amerindias como el chinook reconocen géneros de un tipo que no es distinto del masculino, femenino y neutro de nuestras lenguas clásicas, pero en un número mayor de lenguas tales distinciones faltan por completo. Está muy difundida una
1943
T h e C onflict B etw een the C alifornia Indian and W hite Ci* vilization. Ibero-A m ericana, vol. 21, pp. 1-194; vol. 22, pp. 1-55; vol. 23, pp. 1-115; vol. 24, pp. 1-29.
CooPER, R o b e r t L.
1969
H ow Can W e Measure the R oles WTiich a B ilinguars Lan* guages Play in his Everyday Behavior. En Kelly, Louis G. editor. T h e D escrip tio n a n d M ea su rem e n t o f B ilin gua lism : A n In te rn a tio n a l Sem inar. T oronto, U niversity o f T o ron to Press.
CORY, D. W.
1952
T h e H o m o se x u a l in A m erica. N ew York, Greenberg.
C oser , Rose
1960
Laughter A m ong Colleagues. Psychiatry, vol. 23, pp. 81-96.
C osER iu, E ugenio
1952
Sistem a, n orm a y habla. M ontevideo, D epto. de Lingüística.
1966
Structure lexicale et enseignem ent du vocabulaire. A ctes du P rem ier C ollo qu e In te rn a tio n a l de L in g u istiq u e A p p liq u é e , Nancy, pp. 175-217.
C ow A N , G e o r g e
1948
Mazateco W histle Speech. Language, vol. 24, pp. 280-86.
CüRRiE, H a v e r C .
1952
A Proyection o f Sociolinguistics: T h e R elationship o f Speech to Social Status. So u th ern Speech /ow rna/, vol. 18, pp. 2837.
D a u b e , A nna
1940
D er A u fstie g der M u ttersp ra ch ^ im D eu tsch en D e n k e n des 15, u n d 16, Ja h rh u n d erts. D eutsche F orschungen, vol. 34, Frankfurt a. M.
D e u t s c h , Karl W .
1942
T h e T ren d o f European N ationalism -T he Language Aspect. A m erica n P o litica l Science Reviexv, vol. 36, pp. 533-541.
1953
N ationalism and Social C om m unication. N ew York y Cam bridge, Mass.
D e v e r e u x , George
1949
M ohave V oice and Speech M annerisms. W o rd , vol. 5, p p 269-272.
1951
M ohave Indian Verbal and M otor Profanity. En Psychoanalysis a n d th e Social Sciences, vol. 3, Geza R óheim editor. N ew York, International U niversities Press, pp. 99-127.
49S
36
C h e jn e , a .
1958
T h e R ole o f Arabic in Present-day Arab Society. T h e Islam ic L itera tu re, vol. 10, núm . 4, pp. 15-54.
C h e r r y , E. C olin
1957
O n H u m a n C o m m u n ic a tio n , A R e v ie w , a A u rv e y, a n d a Cri ticismo Cambridge, Mass., y N ew York, M .I.T . Press y John W iley.
C h o w d h u r y , M unier
1960
T h e Language Problem in East Pakistan, En C. A. Ferguson y John J. Gumperz, editores. L in g u istic D iversity in S o u th A sia, In te r n a tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L in g u istics, vol. 26, núm . 3, pp. 64-78.
C o h é n , Arthur R.
1958
Upward C om m unication in Experim entally Created Hierarchies. H u m a n R e la tio n s, vol. 11, pp. 41-53.
CoHN, Bernard S. y McKim, M arriott 1958
Networks and Centers in the Integration o f Indian Civilization. Jo u rn a l o f Social R esearch. R anchi Bihar, p. 1.
C o m h a ir e -Sy l v a in , S.
1936
L e creóle h a itien . W etteren y Port-au-Prince.
C o m m itte e
1963
on
H ig h e r E d u c a tio n
H ig h e r E d u c a tio n A p p e n d ix O ne. (Parts 2 and 3 ). London H . M. S. O.
CoNKLiN, H arold C.
1955
H an unoo Color Categories. S o u th w estern J o u rn a l o f A n th r o p olog y, vol. 11, pp. 339-344.
1957
H a n n u n o o A g ricu ltu re. R om e, Food and Agricülture Organization o f the U n ited N ations.
1959
Linguistic Play in its Cultural Setting. Language, vol. 35, pp. 631-636.
1962
L exicographical T reatm ent o f Folk T axonom ies. E n P rohlem s o f L exico g ra p h y. Fred W . H ouseholder and Sol Saporta, edi tores. Suplem ento de In te rn a tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L in guistics, \o l . 2S (2 ), parte II, pp. 119-41. Indiana U niversity Research Center in A nthropology, Folklore and Linguistics.
1964
Ethnogenealogical M ethod. En E xp lo ra tio n s in cu ltu ra l anthropology. W ard H . G oodenough, editor. N ew York, McGraw-Hill, pp. 25-55.
492
clasificación equivalente en nombres animados e inanimados particularmente entre las lenguas del grupo alonquino. La pluralidad del sustantivo se expresa a menudo con una particularidad tan necesaria como en inglés o francés, pero fre cuentemente no hay verdaderos plurales. Algunas veces es el verbo más que el sustantivo el que es inherentemente singular o plural. Una vaga idea de esta clasificación aparentemente ilógica aun que perfectamente natural puede obtenerse examinando los ver bos ingleses to massacre y to troop que tienen inherentemente un significado plural: ‘‘m atar a varios** e “ir en tropel” (usados para varios sujetos) respectivamente. Si pensamos que una frase como the dogs trooped, es el equivalente de la frase normal the dogs Tan, donde la pluralidad del sustantivo se ignora, mientras que la pluralidad complementaria de la acción que habitual mente ignoramos se selecciona para una expresión gramatical explícita, seremos capaces de percibir un sentimiento aproxima do de verbos inherentemente plurales. En muchas lenguas ame ricanas lo que a primera vista parece un plural verdadero de sustantivo, se vuelve un distributivo, al examinarlo más de cer» ca. En una lengua como el nootka o el tsimshian, ambas habla das en la Columbia Británica, la palabra houses (casas) de las frases inglesas: / have many houses (tengo muchas casas) y-hhave houses at the point and up on the hill (tengo casas en la cima y en la pendiente de la colina) no se interpretarían de la misma manera. En el primer caso el nootka debe contentarse simple mente con la forma absoluta o singular del sustantivo, infiriendo la pluralidad lógica del concepto por el significado inherente mente plural de la palabra many (muchos). En el últim o caso, sin embargo, sería más idiomático emplear una forma redupli cada del sustantivo, que expresa distribución, pues la referen cia no es sólo a una simple pluralidad de casa, sino a su pre sencia en diferentes puntos del espacio, algunos aquí y otros allá. Tam bién en la expresión de caso hay una gran variedad de uso en América. Mientras que ciertas lenguas como yokuts y wintun en California poseen casos sintáticos y locales análogos a los casos de las antiguas lenguas indoeuropeas, muchas otras lenguas americanas, quizá la mayoría, desconocen los casos tal como sucede en el francés moderno. Las relaciones expresadas por el nominativo, el acusativo, el genitivo, el dativo y otras formas análogas se expresan naturalmente en estas lenguas de alguna manera, tal como lo hacen el inglés o el francés. Un método es el uso de partículas sintácticas como of (de) o to (a) . 37
T al como en inglés algunas veces es importante el orden de las palabras, pero también puede emplearse cualquier otro mecanis mo morfológico, lo que hace que los afijos de caso sean comple tamente superfinos (la relación de genitivo, por ejemplo, se puede hacer con ayuda de elementos posesivos pronominales como sucede en chinook, que expresa the man*s house (la casa del hom bre), the-man-his-house (el hombre su casa). Cuando encontramos elementos de caso no necesariamente corresponden con exactitud al uso clásico; así, el contraste familiar entre el nominativo y el acusativo o el subjetivo y el objetivo se reem plaza en esquimal por uno entre absolutivo y “subjetivo''; el primero se usa cuando el sustantivo está en una relación obje tiva o es el sujeto de un verbo intransitivo, mientras que el último define al mismo tiempo la relación de genitivo y el sujeto de un verbo transitivo. Sobra decir que las variaciones de morfología son de igual alcance tanto en el verbo como en el sustantivo. Si tomamos la categoría del tiempo como ejemplo, hay lenguas americanas que son muy especiales respecto a la discriminación temporal (wishram, un dialecto chinook, tiene nada menos que cuatro preté ritos, que difieren según la distancia temporal del momento en que se habla), mientras que hay otros que escasamente se preo cupan por tan fundamental distinción como la que hay entre el presente y el pasado (en takelma por ejemplo, lengua sobre manera interesante aunque poco estudiada del sureste de Oregón, el futuro se distingue cuidadosamente del presente tanto en la forma de la raíz como en los afijos pronominales, pero el último tiempo es realmente un aoristo o tiempo indefinido, que puede aplicarse igualmente tanto al presente como al pasado). Ante tal variedad de estructuras es obviamente imposible escribir sobre las lenguas amerindias en términos generales. Será más provechoso tomar unos cuantos ejemplos concretos y anali zarlos con algún cuidado. Lo que me propongo hacer en el resto de este trabajo es primero ver cómo una simple frase inglesa se transforma estructuralmente al traducirse a una media docena de lenguas aborígenes americanas seleccionadas. De esta manera tendremos una mejor idea de las realidades del estudio lingüístico amerindio, y al mismo tiempo aprenderemos cuán plástico es en sí el proceso de la expresión lingüística. En segun do lugar, llamaré la atención hacia unas cuantas categorías gra maticales importantes que no se expresan de manera alguna en lenguas cercanas a las nuestras o que se expresan sólo fragmen tariamente o por implicación. 38
B r o w n , Roger W.
1958
W ords a n d T h in g s. G lencoe, 111., Free Press.
1959
H u m b e rt’s Id io g rap h y . C o ntem pora ry Psychology, vol. 4, pp. 172-174.
B r o w n , Roger y A. Gilm an
1960
T h e Pronouns of Power and Solidarity. En S tyle in Language, T . Sebeok editor. N ew York, John W illey, pp. 253-76.
B r o w n , R oger y M. Ford
1961
Address in American English. Jo u rn a l o f A b n o rm a l a n d Social Psychology, vol. 62, pp. 375-385. T ratam iento Personal en In glés Norteamericano, pp. 314-335 de esta A ntología.
B u h l e r , K a rl
1934
Sprachtheorie Jena, Gustav Fischer.
B u r k e , Kenneth
1945
A G ram m ar o f M otives. Englew óod Cliffs. N. J., PrenticeH all.
C a l l a r a n , Catherine
1961
Phonem ic Borrowing in Lake Miwok, 17 pp.
(m anuscrito).
C a r m a n , J. N eale
1962
Foreigh-Language U n its o f K ansas: H isto rica l A tla s a n d Statistics. Lawrence, U niv. o f Kansas Press.
C a r n e ir o , Robert L.
1964
T h e Amahuaca and the Spirit W orld. E th n o lo g y, vol. 3, pp.
6- 12. C ar r o l , John B., editor
1956
L anguage, T h ro u g h t, a n d R e a lity , Selected W ritin g s o f B enja m in L e e W h o rf. N ew York, W iley.
C a sa g r a n d e , Joseph B.
1959
Some Observations on the Study o f Interm edíate Societies. En In te rm e d ia te Societies, Social M o b ility , a n d Social C om m un ica tio n , P roceedings o f th e 1959. A n n u a l S p rin g M e e tin g of th e A m erica n E th n o lo g ica l Society, pp. 1-10. \
C h a m b e r s , W . W.
1946
Language and N ation ality in Germán pre-Rom antic and Rem antic T h ou ght. M o d e rn L a ng ua ge R e v ie w , vol. 41, pp 382-392.
C h a o , Yu e n R en
1947
C antónese P rim er. Cambridge, Harvard U niversity Press.
491
La frase inglesa he will give it to you (él se lo dará a usted) puede expresarse de la siguiente manera en wishram, dialecto chinook, de la región de Dalles, sobre el río Columbia; en takelma, una lengua extinta o casi extinguida del suroeste de Oregón; en payute del sur, lengua shoshone de la parte norte semidesértica del Gran Cañón del Colorado; en yana, que se habla o hasta hace poco fue hablada por un puñado de indios de la cuenca alta del Sacramento en el noroeste de California; en nootka, que se habla en la costa occidental de la isla Vancouver, y en navajo, una lengua atabasca del noroeste de Nuevo México y del noreste de Arizona:
B oas, F ranz 1911 Chinook, H a n d b o o k o f A m erica n In d ia n Languages. BAE-B 40 I?» parte, pp. 423-677. 1911
H a n d b o o k o f A m erica n In d ia n L anguages. (BAE-B 4 0 ), 2 vols. W ashington, D. C. Sm ithsonian Institution.
1911
Introduction. En H a n d b o o k o f A m erica n In d ia n Languages. Franz Boas editor. W ashington, D. C. Sm ithsonian Institution, pp. 1-83.
B o o k , P hilip K.
1968
Social Structure and Language Structure. S o u th w estern J o u r n a l o f A n th ro p o lo g y , 1964, vol. 20, p. 393-403. Reim preso en Fishman, R e a d in g s in th e Sociology o f L anguage, T h e Hague, M outon, pp. 212-222.
Wishram: acimlúda<^ a-é-i-m-l-ud-a f u t u r o ^ l- a é l- te-D A R -fu tu ro
B r a u n s h a u s e n , N icolás
1928
Le bilinguism e et la fam ille. En L e b ilin g u ism e et V éducation, Geneva-Luxemburg, Bureau International d'Éducation.
B r ig h t , W illiam
1960
1960 1966
Linguistic Change in Some Indian Gaste Dialects. En Lmguistic D iversity in S o u th Asia, Charles A. Ferguson y John J. Gumperz, editores. In te rn a tio n a l J o u rn a l o f A m erica n L in guistics, vol. 26, núm. 3, pp. 19-20. Anim áis o f Acculturation in the Galifornia Indian Languages. U niversity o f C alifornia a P u b lica tio n s in L in g u istics, voL 4,
Sociolinguistic Variation and Language Ghange. P rocedings of th e 9 th , In te rn a tio n a l Congress o f L in g u ists. La Haya, pp. 1107-13.
B ro nfenbrenner, U .
1958
Socialisation and Social Glass T hrough T im e and Space. En R ea d in g s in Social Psychology. E. E. Maccobb, T . M. Newcomb y E. L. Hartley, editores. L ondon, M ethuen, pp. 400-424.
B r o n s t e in , a .
1962
L et’s T ak e A nother Look at N ew York Gity Speech. A m erica n Speech, vol. 37, pp. 13-26.
B r o n s n a h a n , LF.
1963
Some Aspects o f the Linguistic Situation in T ropical Africa. L in g u a , vol. 12, pp. 54-65.
1963
Some H istorical Gases of Language Im position. L ang u a g e in A frica, John F. Spencer editor. Gambridge, pp. 7-24.
490
Payute de! sur: mayavaaniaak’aTia’ini < maYa-vaaniaaka-air)a-'mi DAR-futuro-visible-cosa-visible-criatura-ti
Yana: ba • jamasiwa^ numa <;;ba-ja-ma-si-wa-^numa lejos-a-hace-o-futuro-hecho a-ti-en-futuro
REDONDA-COSA-
N o o t k a : >oyi * ^a • qX ate> i c < ; o> -y i • -^a • qX-^at-e^ic E s o - d a r - fu tu r ó - h e c h o a -tú -e res-
Sociolinguistics. La Haya, M outon.
B r ig h t , W illiam y A. K. Ram anujan
1964
Takelma: >óspink< >6k-t-xpi nk (s < k tx por contracción regular) FUTURo-DAR-a-ti-él O -e llo s - e n - fu tu F o
N a v a jo : n e id o • H
n -a • - y i- d ih o - ? á t
ji- a - t r a n s it¡v o - f u t u r o - REDONDA- c o s a -e n -f u t u r o
/
.
En los ejemplos anteriores los guiones muestran el análisis formal y una traducción esquemática elemento por elemento da una idea general de la estructura nocional. El tema se escribe en versalita en la traducción. En estas seis lenguas escogidas por su variedad gramatical en contramos no sólo diferencias en el orden y en la organización de los elementos significactivos sino también en cuanto a qué no ciones están incluidas dentro del contenido principal. Puede sor prender a algunos lectores el encontrar referencias a “cosa redonda” y a “visible’' puesto que nuestra frase original no especificó la na turaleza o ubicación de la cosa dada. Éstos son detalles que tie nen que añadirse para una traducción natural, de la misma manera que se suple para el francés el género del objeto {le o la) y el marco social general de la frase (te o vous). Hemos concre 39
tado el objeto en una piedra: de género masculino en wishram, inanimado en payute del sur y de clasificación de objeto redondo en yana y navajo. Para algunas de las lenguas tuvimos que decidir si debíamos hacer caso omiso o insistir en el sexo y en el número del sujeto de tercera persona. Por ejemplo en takelma, las terminaciones ver bales de tercera persona no distinguen el sexo o el número. H u biéramos podido mostrar el número añadiendo un pronombre personal independiente • k para el singular; para mostrar tanto el sexo como el número, hubiéramos podido usar una expresión nominal concreta como “persona-masculina una’’ (t-i-Má-pha mi ’s ). Sin embargo esto hubiera puesto un gran énfasis en estos detalles. H ubiera sido comparable a amplificar la referencia indeferenciada de segunda persona del inglés: he xvill give it to just you yourself a man (él se lo dará precisamente a usted mismo, un hom bre). Estas consideraciones sirven para poner énfasis sobre un hecho básico de la lengua y el habla, a saber, que ningún hecho del lenguaje puede separarse del patrón contextual en que aparece. Puesto que las lenguas difieren según la manera en que sus for mas son afectadas por detalles concretos, no se puede traducir de una a otra sin remitirse constantemente al contexto. En el proceso de la traducción se deben añadir algunas veces detalles que se omiten en la primera lengua y omitir algunas veces deta lles que se especifican claramente en la primera. En completo contraste con el takelma está el wishram, con un sistema de género masculino, femenino y neutro, pero en detalle es más parecido al ruso o al alemán, puesto que la clasificación de animales y objetos es arbitraria. La diferenciación en clases animadas e inanimadas se ejemplifica en payute del sur, que combina esta dicotomía con la de visibilidad, indicando si la entidad puede o no puede verse desde el punto de vista del marco de la acción principal. Otra clase de clasificación es la de la forma, reflejada en los ejemplos yana y navajo; lo involucrado sin embargo es el tema verbal y no el pronombre. Ambas lenguas, aunque genéticamente no relacionadas y estructuralmente muy diferentes, coinciden al tratar nuestra noción de d ar como una operación manual que involucra un objeto según sea redondo, largo, delgado, etcétera. El tema se refiere a cualquier clase de movimiento del objeto dado y los afijos definen el movimiento. En yana uno dice que 40
1960
Language and Social Class. B ritish Jo u rn a l o f Sociology, vol. 11, pp. 271-276.
1961
Social Class and Linguistic D evelopm ent. En E d u ca tio n , E co no m y a n d Sóciety. A. H . Halsey, J. Flud C. A. Anderson, editores. N ew York, Free Press, pp. 288-314.
1962a Linguistic Codes, H esitation Phenom ena, and Intelligence, L anguage a n d Speech, vol. 4, pp. 31-46. 1962b Social Class, Linguistic Codes and Grammatical Elements. L an g u a ge an d Speech, vol. 5, pp. 221-40. 1964
Elaborated and Restricted Codes: T h eir Social Origins and Some Consequences. En T h e E th n o g ra p h y o f C o m m u n ica tio n , publicación especial de A m erica n A n th ro p o lo g ist, vol. 66, núm. 6, 2 ^ parte, pp. 55-67. Códigos am plios y restringidos: sus orígenes sociales y algunas consecuencias, pp. 357-374 de esta A ntología.
B e rry , Jack Pidgins and Creóles in Africa. Second M eeting o f the InterAfrican Com m ittee on Linguistics. Symposium on M ultilingualism. Brazzaville, ju lio de 1962. B ir d w h ist e l l , Ray L.
1952
In tro d u c tio n to K inesics. A n A n n o ta tio n System fo r A nalysis o f B o d y M o tio n a n d G esture. W ashington, D. C.: D epartm ent o f State, Foreign Service Institute.
1960
A Look at E volutionary T h eory in the L ight o f D evelopm ents in C om m unication T heory, En R e p o r t o f th e N in th A n n u a l R o u n d T a h le M e e tin g on L in g u istics a n d L ang u age S tudy, A n th ro p o lo g y a n d A frica n Studies. W illiam M. Austin, editor. W ashington, D. C. Georgetown U niversity Press, pp, 175-193.
B lanc , H a im 1960 Stylistic Variation in Spoken Arabic: A Sample o f Interdialectal “Educated Conversation”. En C o n trib u tio n s to A rabic L inguistics. C. A. Ferguson editor. Cambridge, Mass., Harvard U niversity Press. B lom J an -P eter y J o h n J . G u m p erz 1969 Some Social D eterm inants o f Verbal Behavior, en Hymes, D ell y John J. Gumperz, editores. D irectio n s in Sociolinguistics. N ew York, H o lt Rhinehart. B l o o m f ie l d , Leonard
1927
Literate and Illiterate speech. A m erica n Speech, vol. 2, pp. 243-439, Lengua culta e inculta, pp. 266-277 de esta Antología.
489
B a r r e r , R. G.
196S
T h e Stream o f B eh a vio r. N e w Y o rk, Appleton-Century-Crofts.
B a r r e r , R. G. y H . F. W right
1954
M id w est a n d its C h ild ren . E v a n sto n , Row, Peterson.
B a r t h , Ernest A. T .
1961
T h e Language B ehavior o f N egroes and W hites. P acific Sociological R e v ie w , vol. 4, pp. 69-72.
B a r t h o l o m e w , George A. Jr. y Joseph B . Birdsell
1953
Ecology and the Protohom inids. A m erica n vol. 55, pp. 481-498.
A n th ro p o lo g ist,
B a t e s o n , Gregory
1949
Bali: the V alué System o f a Steady State. En Social Stru ctu re: Stu d ies p re se n te d to A . R . R a d cliffe-B ro w n , Meyer Fortes, editor. N ew York, O xford U niversity Press.
1958
N a v e n , 2^ edición, Stanford, U niversity Press.
1960
M inim al R equirem ents for a T h eory of Schizophrenia. A .M .A . A rch ives o f G eneral Psychiatry, vol. 2, pp. 447-491. Exchange o f Inform ation A bout Paterns o f H um an Behavior. En In fo rm a tio n Storage a n d N e u ra l C ontrol. W illiam Fields y W alter A bbott, editores. Springfield; Charles T hom as, pp.
1963
1- 12. B a t e s o n , Gregory et aL
1958
T h e Natural H istory o f An Interview
(m anuscrito).
B e a g l e h o l e , Ernest
1937
N otes on H o p i Econom ic Life. Yale U n iversity P ublica tio n s in A n th ro p o lo g y , núm . 15.
B e n e d ir t s s o n , H reinn
1962
Icelandic Dialects. Isle n zk T u n g a , vol. 3, pp. 72-113. o m i D., R obert L. Cooper y Joshua A. Fishman Semantic In d ep en d en ce'a n d Degree o f B ilingualism in T w o Puerto R ican Com m unities, R e v ista In tera m erica n a de Psico logía, 1968, 2, 289-294; tam bién M o d e rn L a nguage Jo u rn a l, vol. 52, pp. 182-185.
B erney, T
1968
B e r n s t e in , B . B .
Fam ily R ole Systems, Socialisation and Com m unication. T ra bajo presentado en: C onference o f Cross-Cultural Research into C hildhood and A dolescence, U niversity o f Chicago. B e r n s t e in , B . B .
1958
488
Some Sociological D eterm inants o f Perception. B ritish J o u rn a l o f Sociology, vol. 9, pp. 159-174.
un objeto redondo se mueve desde alguien y hasta alguien ex presados por el sujeto y el objeto. El navajo habla de manipular (indicado por el elemento transitivo) una cosa a o para alguien. Un interesante fenómeno ejemplificado en nuestro material es el uso de las formas cero para expresar una de las categorías gra maticales de conjunto. El navajo no tiene elemento específico para el sujeto de tercera persona, pero está definitivamente im plícito por la ausencia de cualquier elemento de primera o se gunda personas. Lo mismo sucede en yana y nootka, pero el he cho no aparece en nuestros ejemplos, debido a que se usa la forma pasiva. Para el objeto de tercera persona las formas cero son aún más comunes. Las relaciones de caso que diferencian el donador, la donación y el receptor, se encuentran expresadas en nuestras seis lenguas por todos los medios imaginables: mediante el orden de los ele mentos, mediante el uso de formas diferentes, mediante marca dores de relación, mediante elementos concretos qu implican relación. El wishram emplea tres de estos métodos; el sujeto y el objeto (ya sea tercera persona masculina o femenina) están doblemente distinguidos tanto por la forma como por la posición. La forma objeto de segunda persona es la misma que el sujeto> pero la posición relativa (sujeto precedente, objeto subsiguien te) sirve para demarcar la diferencia. El complemento indirecto, además de su posición fija, se marca claramente por el elemento relacional —1—, que significa “a*' o “para”. En takelma y navajo hay demarcadores similares de complemento indirecto colocados antes o después del elemento pronominal. Tam bién se pueden encontrar demarcadores de sujeto y objeto aunque no se den en nuestros ejemplos. Sería interesante añadir la traducción yokuts de he will give it to you (él se lo dará a usted), que muestra un complemento que representa el recipiente y un locativo para la donación (el sujeto de tercera persona se omite norm alm ente). El significado es como si se dijera will present thee at (or with) it (se te regalará en (o con) é l). m a -m w a • n -e n t a - n i T E -o b j. D A R -fu tu ro ESE-a
Los signos pasivos en yana y nootka, constituyen otro tipo de elemento de relación que ayuda a distinguir entre el actor y la entidad afectada. En el caso del yana el uso del pasivo está en teramente formalizado puesto que es el único método que se usa para una tercera persona que actúa sobre una primera o segunda 41
persona. En nootka el pasivo es estilístico, sirve para dar más prominencia sintáctica a la entidad sicológicamente importante. Una relación sintáctica particularmente interesante es la que hay entre la raíz nootka ?o— ‘ésa, aquélla” y el sufijo —yi (o -i ) “dar”; el últim o elemento pertenece a una clase de sufijos conocidos como regentes, que está en una relación definida con cualquier raíz con la que se usen. La relación con los pronom bres contenidos en las terminaciones modales paradigmáticas es menos definida. Así, el sujeto después del pasivo podría inter pretarse ya como receptor ya como donación, pero el tema puede referirse sólo a la donación. El número de elementos pronominales que pueden entrar en el complejo paradigmático es de tres en el caso del wishram o navajo, dos en takelma y yana, uno ordinariamente en nootka y ninguno en yokuts. Nuestra forma payute del sur tiene tres elementos pronominales unidos al verbo, pero son enclíticos suel tos que igualmente podrían añadirse a alguna otra palabra de la frase, reemplazarse por pronombres independientes u omitirse. Nuestra forma yana, con dos elementos pronominales podría in terpretarse “él dará a usted" o “él lo dará a usted a alguien”. En vista del significado que tiene la raíz, últim a interpretación sería posible sólo si uno le estuviera hablando a un objeto re dondo. El takelma tiene en efecto dos temas verbales distintos 7okü-t’ (futuro) PÓA-Í-) significa “dar (algo) a”, mientras que el irregular ?oydn- (futuro ?óyn-) significa “dar” : las dos raíces respectivamente forman fóspink, “él dará a usted” y tóynxpink “él lo regalará a usted”. Un ejemplo payute del sur muestra algunas ambigüedades for males que pueden servir como base para una explicación general. Los diferentes enclíticos de tercera persona tienen sólo una forma cada uno y el orden en que dos de ellos se juntan se determina por la clase (el inanim ado precede al animado) y no por rela ciones de caso. Para la segunda persona, el sujeto y el objeto tienen diferente forma, pero no hay distinción formal entre el objeto directo e indirecto. Así, desde un punto de vista estric tamente formal, nuestra frase puede significar: “criatura te dará cosa”; “cosa te dará criatura”; “criatura te dará a cosa”, o “cosa te dará a criatura”. Según la naturaleza de las cosas y de las criaturas la prim era interpretación es la más verosímil o, diciéndolo de otra manera, no es verosímil que la frase se use en esta forma, a menos que el orden más natural de eventos esté invo lucrado o que el contexto indique claramente el signiifcado. Al 42
b ib l io g r a f ía
c it a d a
La presente bibliografía es una com pilación de las obras citadas en cada uno de los artículos: A iy a r , L. V. Ramaswami
1932
T u lu Prose T e x t in T w o Dialects. B u lle tin o f the School oj O rien ta l Studies. U niversity of London, vol. 6, pp. 896-931.
A l -t o m a , S. J .
1957
T h e T ea c h in g o f Classical A rab ic to Speakers o f the C olloquial in Iraq: a S tu d y o f the P roh lem o f L in g u istic D u a lity . . . Doctoral dissertation. Harvard U niversity.
A m e r ic a n C o u n c il
1942
of
L e a r n e d S o c ie t ie s
Conference on N on-English Speech in the U n ited States. B u lle tin , núm . 34.
A r s e n ia n , Seth
1937
B ilin g u a lism a n d M e n ta l D e v e lo p m e n t. N ew York, Teachers College, C olum bia University.
B a b b it t , E. H.
1896
T h e English of the Lower Classes in N ew York City and Vicinity. D ialects N o tes, vol. 1, pp. 457-463.
B a l e s , R. F. y E. F. B o r g a t ta
1955
A Study of Group Size: Size o f Group as a Factor in the Interaction Profile. En S m a ll G roups. Paul Haré, E. F. Bor gatta y R. F. Bales, editores. N ew York, Knopf.
B arrer , Carroll
1952
T rilin g u a lism in Pascua; Social F u n ctio n s o f L a ng u age in an A rizon a Y a q u i Village, M. A. T hesis. U niversity of Arizona.
B a r b e r , George C.
1954
T h e Social Functions o f Languag;e. Etc,, vol. 2, pp. 228-234.
B a r r e r , George C.
1947
Social Functions of Language in a M exican American Comm unity A cta A m ericana, vol. 5, pp. 185-202.
487
M a d elein e M a th io t. A ntropóloga y lingüista norteam ericana de origen francés. Se ha ocupado de la relación entre la lengua y la cultura, A n A p p ro a ch to íh e C o g n itive S tu d y o f L a n g u a g e (1968). Es profeso ra en la U niversidad Estatal de N ueva York en Buffalo. K e n n e th L. P ike. L ingüista norteam ericano, fonetista, investigador de lenguas amerindias, ha desarrollado la tagmémica, m étodo de análisis gramatical que toma en cuenta la forma y la función de los elem entos. Gracias a él se han llevado a cabo numerosos estudios de lenguas amer indias por lingüistas entrenados en el Instituto L ingüístico de Verano que él preside. Es autor de L a n g u a g e in R e la tio n to a U n ified T h eo ry o f H u m a n B eh a vio r (1954). Es profesor en la U niversidad de M i chigan. José P edro R o ñ a , Lingüista uruguayo de origen checo, discípulo de Coseriu. Se ha ocupado de dialectología. Es profesor en la Universidad de Ottawa. E dw ard Sapir, (1884-1939). Famoso lingüista norteam ericano de origen alem án. Enseñó en Chicago y en Yale. Se interesó por la lingüística (teoría y descripción de lenguas indígenas) y la antropología consi derando el aspecto social de la com unicación. Sus ideas se encuentran en su libro L anguage (1921) y en una antología, Selected W ritin g s in L angu ag e, C u ltu ré, a n d P ersonality (1949). W illia m A . Stew art, L ingüista norteam ericano que se ha interesado en las lenguas criollas y africanas y en sociolingüística. Dirige un centro ind ep en d ien te de estudios sociolingüísticos en W ashington, D. C. M orris Sw adesh (1909-1967). Lingüista norteam ericano que residió largo tiem po en M éxico y fue investigador en la U N A M . D iscípulo de Sapir, se interesó en las lenguas amerindias, haciendo numerosas des cripciones. Sus trabajos teóricos incluyen artículos im portantes sobre fon ología y m orfofoném ica. Fue el creador del m étodo glotocronológico para fechar aproxim adam ente las lenguas por m edio de compa raciones lexicoestadísticas y se dedicó a clasificar las lenguas de Am é rica y del m undo por m edio de este m étodo durante los últim os años de su vida. G eorge L . T rager. L ingüista norteam ericano cuya obra teórica y des criptiva incluye el O u tlin e o f D escrip tive A n a lysis (1942) con Bloch y O u tlín e o f E nglish S tru ctu re (1951) con Smith. Se ha interesado en la hipótesis de WTiorf y en la reconstrucción de la cultura por m edio de la lingüística. B e n ja m ín L e e W h o rf. (1897-1941) L ingüista norteam ericano conocido principalm ente por la hipótesis llam ada de Sapir y W horf. Al hacer estudios de la lengua hopi, comparó las cosm ovisión de sus hablantes con la de hablantes de lenguas europeas llegando a la conclusión de que la lengua influ ye en el pensam iento y en la visión del m undo.
486
payute del sur no le faltan otros modos menos ambiguos de expresión. Por ejemplo uno puede decir: m aria -su -a k a - *m i m a y a - v a a n i a VISIBLE— CRIATURA— ACTUANTE SÓl0-VÍSÍble-C0Sa-te DAR-futUFO m í-n cu Y '^ a m a y a - v a a n ia - a k ’-aTia T E -D A R -fu tu ro -v is ib le -c o s a -v is ib le -c r ia tu ra m a n a -su m a v a - v a a n ia - a k a im i-n c u Y ^ a VISIBLE-CRIATÜRA-ACTUANTE- SÓIo DAR-futU rO-VÍSÍble COSa TE-a
Además de los mecanismos mostrados aquí, otro método común para aclarar ambigüedades es el de añadir elementos sin cambiar la forma ambigua. La técnica es la misma que se usa en español: se la dará a usted, amplificando el ambiguo se la dará. Nuestras seis lenguas concuerdan con el interés al indicar el tiempo futuro, pero hay importantes diferencias en el esquema total de clasificación temporal. El nootka tiene dos sistemas au tónomos de categorías temporales. Los tiempos gramaticales son de importancia secundaria, involucrando dos elementos mecá nicamente añadidos, para el futuro y el pasado, cuyo uso es en gran parte opcional. En contraste, el aspecto es una categoría obligatoria. Toda palabra normal (excepto las conjunciones y las interjecciones) requiere una clasificación en cuanto al as pecto, señalado por sufijos o por cambios internos o por una combinación de las dos. El sistema extensivo de categorías in cluye: durativo, incoactivo, momentáneo, graduativo (similar al progresivo inglés), pregraduativo, iterativo, itera ti vo-incoactivo. (La forma usada en nuestro ejemplo ?oyi. “dar eso” es mo mentánea.) Ni el tiempo ni el aspecto tienen nada que ver con los paradigmas modales, que sólo se flexionan para la persona. El sistema navajo de categorías verbales es esencialmente de as pecto, e incluye: perfectivo, imperfectivo, iterativo, progresivo, futuro y optativo. El wishram tiene un sistema puro de tiempos que incluye futuro, presente, y cuatro clases de pasado que se distinguen en cuanto a la relativa lejanía del presente. El siste: ma takelma mezcla el tiempo y el modo puesto que incluye: aoristo, futuro, potencial (“poder hacer'’) , inferencial (“eviden temente lo hace así*') e imperativo. Como punto de comparación nótese que la serie de categorías verbales en inglés es más bien de tiempo y aspecto, mientras que el francés combina tiempo, aspecto y modo. 43
Volviéndonos por un momento a la estructura formal, nues tros ejemplos muestran perfectamente el contraste entre técnicas de expresión aglutinantes y fusiónales. El wishram es un ejem plo claro de aglutinación puesto que las palabras son analizables en elementos, cada uno de los cuales expresa una idea simple. El takelma involucra dos fusiones entrelazadas en el tema y el sufijo. El tema combina tiempo-modo con su valor léxico y las terminaciones combinan tiempo-modo con persona. T al como se expresa en el tema, el tiempo-modo es ambiguo puesto que lo que llamamos tema de futuro se usa de hecho para todas las categorías, excepto el aoristo; de la misma manera es ambiguo en el sufijo, puesto que algunas formas modales coinciden. Sin embargo el tema y el sufijo forman una expresión que no es am bigua. Podemos ejemplificar esto con algunas formas de “dar a” cuyas formas de tema son: Pokúspi Póspink
da o d io a usted dará a usted
?óspi
puede dar a usted
?6spik
evidentem ente dio a usted
Se veráque la pauta general es comparable a la delverbo latino. Una fusión similar se encuentra ennavajo, donde la vocal y la consonante final del tema cambian para señalar los aspectos mientras que los prefijos de flexión también los seña lan. Los temas yana varían de acuerdo con la voz (¿?a- es está tico o pasivo, feo- es la forma causativa o activa transitiva). El payute del sur tiene cambios consonánticos que afectan unos cuantos temas para señalar el aspecto, pero la mayoría usa la sufijación mecánica. El nootka tiene fusión en la formación del aspecto y en los paradigmas modales. Es interesante notar que generalmente las lenguas aglutinantes —aun las de tipo polisin tético como el yana y el nootka— pueden emplear, no obstante, la fusión para ciertos propósitos limitados. Entre las lenguas aglutinantes hay amplias diferencias en fle xibilidad estructural. Nuestra frase puede expresarse en wishram sólo en la forma dada (excepto, claro, que los pronombres inde pendientes puedan ser usados al mismo tiem po). Dentro del verbo los afijos y el tema deben ser usados precisamente en este orden. En contraste, el payute del sur |>ermite un número de distintas posibilidades basadas en el hecho de que los sufi jos de persona son enclíticos sueltos que pueden ser incluidos 44
M arguerite Ford. Sicóloga norteam ericana, alum na de Brown en la U n i versidad de Harvard. Charles O, Frake. Profesor de antropología en la U niversidad de Stanford, estudioso de la taxonom ía folk y de la antropología cognoscitiva, con muchas contribuciones fundam entales en estos campos. P aul L . G arvín. L ingüista norteam ericano de origen checo. Estudió en la Universidad d e Indiana. Se ha ocupado de teoría y m étodo lin güístico, O n L in g u istic M e th o d . S elected P apers (1964) y de la apli cación de las computadoras a la traducción y al análisis lingüístico, N a tu ra l L anguage a n d the C o m p u ter (1963), B reve In tro d u c c ió n a la C om p uta ció n L in g ü istica (1969). Le interesa el problem a de la len gua estándar y ha dado a conocer las ideas de los lingüistas de la Escuela de Praga al respecto. A ctualm ente dirige el Departam ento de Lingüística en la U niversidad Estatal de N ueva York en Buffalo. J o h n G um perz. Sociolingüista norteam ericano que se ha ocupado en numerosos artículos de formular m étodos para analizar las pautas so ciales según las cuales se em plea una variedad u otra de una lengua en com unidades m ultilingües. Es profesor en la Universidad de Cali fornia en Berkeley. E in a r H a u g en . Lingüista norteam ericano de extracción noruega. Ha hecho trabajos sobre el noruego en Estados U nid os y es uno de los mejores especialistas en bilingüism o, autor de B ilin g u a lism in th e Am ericas. A B ib lio g ra p h y a n d R esearch G u ide (1953). Es profesor en la U niversidad de Harvard. D ell H ym es. L ingüista y antropólogo norteam ericano. Se ha dedicado en numerosas publicaciones a estudiar las relaciones entre la lengua y la cultura. Publicó una im portante antología, L an g uag e in C u ltu re a nd Society (1964). Es profesor en la Universidad de Pennsylvania, W illia m L abov. Sociolingüista norteam ericano. "Estudió y enseñó en Columbia University. Su tesis, T h e Social S tratificá tio n o f E n g lisk in N ew Y o rk C ity (1966) ha sido la base de interesantes artículos sobre la estratificación social de la lengua y la influencia de la estratifica ción en el cambio lingüístico. Es profesor en la U niversidad de Pennsylvania. Y o landa Lastra de Suárez. Lingüista m exicana, se doctoró en la U n i versidad de Cornell bajo la dirección de H ockett. Se ha ocupado del quechua, C ochabam ha Q uechua S yn ta x y se interesa por las lenguas indígenas en general y por la sociolingüística. Es investigadora de tiem po com pleto en la U N A M . Jo h n L o tz. Lingüista norteam ericano que estudió en Europa. Especia lista en húngaro y en finougrio, con muchos intereses teóricos y filo sóficos. H a contribuido m ucho a la fonología. Fue director del Centro de L ingüística A plicada de W ashington, falleció en 1973.
485
N O T A S BIOGRÁFICAS
B asil B ern stein . Sociólogo inglés que ha estudiado la relación entre la clase social y el habla haciendo trabajos con muchachos lon d in en ses. Es profesor de sociología de la educación y jefe del programa de investigaciones sociológicas en el Instituto de Educación de la U n i versidad de Londres. L e o n a rd B lo o m fie ld (1897-1949). U n o de los pincipales fundadores d e la lingüística norteam ericana. Se ocupó de teoría en su libro Language (1933) interesándole la descripción estructural con énfasis en la forma y reaccionando contra el m entalism o. Creía en la regularidad del cam bio fonético, por lo que respecta a la lingüística histórica, y veri ficó sus ideas en el estudio comparativo de las lenguas algonquinas. W illia m B rig h t, Lingüista norteam ericano. Se ha ocupado de lenguas am erindias y de la India y de las relaciones entre lengua y cultura y lengua y sociedad. Editó el libro Sociolinguistics (1966). Es profesor d e antropología y lingüística en la U niversidad de California en Los Ángeles. R o g e r B row n. Sicólogo norteam ericano interesado en la lengua. Autor d e W ords a n d T h in g s (1958) y de numerosos artículos sobre cogni ción, relatividad lingüística y las relaciones entre la lengua y la cultu ra. Es profesor en la U niversidad de Harvard. Susan E rv in -T rip p , Sicóloga norteam ericana, antigua colaboradora del sicolingüista Charles Osgood, actualm ente una de las figuras más im portantes del Laboratorio de Investigaciones sobre el C om portam ien to Lingüístico de la U niversidad de C alifornia en Berkeley, y profesora en la misma Universidad. C harles A , F erguson. Lingüista norteam ericano, alum no de Harris, es pecialista en bengalí, árabe y sociolingüística. Organizó un seminario en la U niversidad de Indiana (1964) que le dio gran im pulso a la sociolingüística. Es profesor en la U niversidad de Stanford. Joshua F ishm an, Sociólogo norteam ericano, uno de los principales y más prolíficos autores de temas sociolingüísticos. %á\t6 R ea d in g s in th e Sociolog^ o f L anguage (1968) y es autor de Sociolinguistics: A B rie f In tr o d u c tio n (1971). Es profesor en Yeshiva University.
484
u omitidos, y que una vez usados pueden añadirse a cualquier palabra de la frase; los pronombres independientes pueden usar se en lugar de o además de los enclíticos. El nootka también admite expresiones variables de la misma idea general: se tiene la opción de construcción pasiva o activa, de inclusión u omi sión de un objeto explícito, de síntesis relativa (combinando mucho dentro de una palabra) o de análisis (usando varias palabras). En la primera ojeada a nuestras seis versiones, todas las cua les traducen “se lo dará a usted” como una sola palabra, el lector puede haber tenido la impresión de que todas las lenguas ame rindias son en extremo sintéticas. Por supuesto tal generaliza ción no es acertada, como puede verse por algunos comentarios y ejemplos que daremos más adelante. Ciertamente la síntesis es común entre las lenguas amerindias, pero no sería fácil juzgar qué tanto superan el promedio con relación a este rasgo. Incidentalmente puede observarse que debido al criterio común de independencia de elementos, el verbo francés puede considerar se como sintéticamente constituido: il te la donnera, podría escribirse perfectamente itladonra lo cual pondría énfasis en su similaridad estructural con el wishram. Hemos demostrado ahora la considerable variedad de catego rías gramaticales amerindias. Se podría decir sin temor a equi vocarse que cualquier categoría gramatical encontrada en cual quier parte del mundo de seguro tiene analogía cercana en algu na parte con las lenguas nativas del nuevo mundo, y de seguro no hay rasgos exclusivamente americanos que no puedan encon trarse en alguna otra parte. Esto no significa que sea imposible generalizar de alguna manera sobre las categorías gramaticales amerindias. Parece haber ciertamente rasgos que en grado sig nificativo son más comunes o menos comunes en América que en cualquier otra parte. Así, una caracterización en términos de relativa escasez o frecuencia sería posible, pero debe hacerse con ponderación y cautela. En el presente trabajo no intentamos ir más allá de un examen general del problema. Un importante hecho negativo se hace evidente aun en este breve examen, a saber, que en estas lenguas no hay nada que pueda llamarse seriamente ‘'primitivo''. Es cierto que hemos tenido que presentar en nuestras traducciones algunas categorías gramaticales que no estaban presentes en inglés, pero esas cate gorías no son ni más ni menos necesarias desde el punto de vista de la lógica absoluta que una clasificación del género. También 45
es cierto que algunas categorías inglesas se desconocen en otras lenguas. Esto no les impide expresar toda clase de ideas sin ambi güedades siempre que sea necesario. Sería ingenuo imaginar que cualquier análisis de experiencia depende de la pauta expresa da en el lenguaje. Cualquier concepto, forme o no parte del sistema de categorías gramaticales puede trasmitirse en cualquier lengua. Si una idea falta en una serie dada, esto implica una diferencia de configuración y no una falta de poder expresivo. NOTAS DE SAPIR Éstos son los apuntes encontrados con el incompleto tra bajo en máquina; pueden ser de interés al mostrar los puntos que Sapir planeaba incluir en la discusión. M.
SWADESH
Idoneidad de expresión en América. Candor al imaginar que cualquier análisis de experiencia depende del patrón expresado en el lenguaje. Falta de caso o de otra categoría no indica falta de funcionalidad. La situación A . . . N, expresada simbólica mente como A i . . . Nj, en la cual no hay correspondencia unívoca. La ausencia del miembro Cj significa simplemente diferencia de configuración y no falta de C. En cualquier contexto dado que involucre el uso de la lengua, la respuesta de la lengua no debe dividirse en sus elementos gramaticales ni sensorio-motoramente sino que debe conservarse como una unidad en las pautas contextúales. Cada unidad tiene sus propias pautas relativamente autónomas. Orientación en cuanto al interés sicológico (nootka) . . . Sustantivos'verbos. Categorías verbales de tr.: intr.; act.: stat. (método yana). Importancia de los aspectos en América: nootka, payute. Tendencia polisintética: nootka, yana. (Las notas también incluyen dos de las variantes de traduc ción, la primera y la tercera mencionadas en la discusión del payute del sur. Variantes de traducción para el nootka con aná lisis añadido por M. Swadesh.) o-yi:- a:qX-ma so:t-il
unidad de comportamiento (behavioreme). En el sistema de Pike, la unidad estructural del comportamiento. unidad émica (emic u n it). En el sistema de Pike, la unidad es tructural definida en términos de una lengua o cultura parti cular; por oposición a unidad ética, que se define en términos de características universales. universal del cambio lingüístico (universal of linguistic change). Universal lingüistico (véase este término) que se aplica al cambio lingüístico. universal lingüístico (linguistic universal, universal of language). Rasgo lingüístico que tiene validez universal, es decir, que se encuentra en todas las lenguas del mundo. vernáculo. Véase lengua vernácula, vitalidad lingüistica (linguistic vitality). Escala en que se sitúa una lengua según su número de hablantes. vocalización (vocalization). En el sistema de Trager, aspecto vo cal del habla que no pertenece al sistema lingüístico. Hay tres tipos de vocalización: caracterizador vocal, calificador vocal y segregado vocal.
E s o - D A R - f u t u r o - h a c e - ti- a
hin4:— (la misma forma con el tema vacío hin- en lugar del tema pronominal fo-) [Traducción de Sapir del sarcee:] na-Ya-yi-na-?a 46 483
segregado vocal (vocal segregate). En el sistema de Trager, el tipo de vocalización (véase este término) que no se compone de elementos fonéticos sistemáticos, pór ejemplo la señal lin güística de afirmación “a já'\ semologia (semology). En el sistema de Trager, el estudio estric tamente estructural de las diferencias significativas entre los elementos lingüísticos, por oposición a la semántica, en la que se estudia el modo en que los elementos lingüísticos se refieren a la imagen cultural del m undo exterior. simbólica (symbolics). En el sistema de Trager, el estudio ge neral del comportamiento simbólico y que incluye la lingüís tica la quinemática (véase este térm ino), etcétera. socialización (socialization). El proceso de adaptación del niño —incluyendo el aprendizaje del idioma— a su grupo social en términos de la cultura propia del grupo. standarización (standarization). El proceso durante el cual una lengua se convierte en lengua estándar (véase este tér mino) . status adscrito (ascribed status). El status asignado al individuo por su grupo, por oposición al que él puede adquirir por su propio esfuerzo. subestándar. Véase lengua subestándar. tátsamas (tatsamas). Préstamo que entra en una lengua a través de la escritura en vez del habla. taxonomía folk (folk taxonomy). Organización jerárquica de un dominio léxico en una cultura dada. tipología lingüística (linguistic typology). Estudio de los tipos diferentes de estructuras lingüísticas. transliteración (transliteration). Transposición de las letras de un alfabeto a las de otro. ultracorrección (hippercorrection). Cambio lingüístico producido por analogía con formas consideradas correctas poco usadas en esa variedad lingüística.
482
Mí razón para seleccionar estas seis lenguas es en parte por que ejemplifican diferencias de estructura y en parte porque son lenguas con las que he tenido contacto personal en el campo. E. S a p ir . Traducción de José Joaquín Montes N O T A S DE SW ADESH
Los casos gramaticales esquimales que contrastan se llaman también “absolutos’' y “relativos”. Ver por ejemplo William Thalbitzer, “Esquimo”, en Boas (1911, p. 1016). Sapir ha mostrado cómo tales hechos (como la caracterización general de las categorías gramaticales amerindias en términos de relativa abundancia o escasez) pueden tratarse en su traba jo, “El problema de la incorporación sustantiva en las lenguas amerindias" (A. A., 1911, 13: 25-282). De los símbolos fonéticos los siguientes pueden necesitar ex plicación: t para la aspirada sorda lateral; X para africada late ral sorda; (’) para glotalización: acento grave (^) en takelma para acentuación en tono descendente, agudo ( ') para acen tuación con tono alto o ascendente; en navajo las sílabas sin señal son de tono bajo, el signo agudo es para tono alto. Me he apartado de la escritura original de Sapir en varios detalles, la mayoría de ellos de acuerdo con sus últimos usos y recomendaciones: c, j, y» P^^a ts, dj y tl\ vocales dobles en lugar del signo de alargamiento en payute del sur (el ensordecimien to está determinado por la posición y se aplica a las vocales ante riores a p t k c s y a las vocales finales de los polisílabos); omisión de la tilde en payute sur (cae en la segunda sílaba de los trisílabos de las palabras largas y en la primera sílaba de las palabras cortas). En takelma he introducido algunas innova ciones como resultado de mi propio estudio de algunos proble mas fonémicos que Sapir nos señaló: he tratado las aspiradas y las consonantes glotalizadas como grupos (ph, etc, p? etc) y por consiguiente he usado p etc. para la oclusiva simple. En cuanto a los acentos he adoptado dos signos después de concluir que el nivel original de Sapir —ascendente y alto— representa un tipo fonémico. La nota original de Sapir sobre fonética dice: “He simplifi cado la fonética en cuanto ha sido posible hacerlo sin llegar a destruir la pauta esencial de las palabras nativas.” La manera de expresarse refleja la época en que fue escrito; ^apir no podía esperar que sus lectores, antropólogos lingüistas, entendieran una referencia explícita a la fonémica. 47
HACIA ETNOGRAFÍAS DE LA COMUNICACIÓN * Dell Hymes
físicas del habla (fonética) y sus relaciones con la cultura (semántica). operante. Véase conducta operante. ortología (orthoepy). La teoría y práctica de la pronunciación correcta.
1. El estudio de la lengua, en cuanta involucra la vida huma na, tiene una historia caprichosa. Así al menos parece por los altibajos del estudio técnico que han hecho los lingüistas y antropólogos y por las repetidas invitaciones para que se em prenda dicho estudio. Hace más de una generación Sapir (1929: 165) se expresó en un tono bastante moderno: Se puede esperar que los lingüistas poco a poco se den cuen ta de la importancia de su discipHna dentro de la ciencia en general y que no permanezcan aislados por una tradición que amenaza con volverse escolástica si no se le da vida relacio nándola con campos de estudio que van más allá de la lengua misma. La esperanza de Sapir parece no haberse logrado a juzgar por el aspecto dominante de la lingüística en la primera parte del siglo X X . El interés por establecer su autonomía como materia y profesión (a lo cual Sapir contribuyó notablemente) ha enca minado a muchos a la segregación, a menudo muy estrecha, de aquello que debe ser aceptado como lingüística propiamente y de lo que no lo es. Ahora, cuando muchos antropólogos apenas se han acostumbrado a los enfoques estructurales de la lingüís tica desarrollados en la última generación, emergen nuevos pun tos de vista. Se intenta la formalización lógica que al parecer lleva, en algunos casos, al estudio de la lengua aún más allá de la incumbencia y perspectivas del antropólogo. ^ * Publicado originalm ente con el título “Toward Ethnographies o£ Communication" como introducción al \olum en especial: T he Ethnography of Communication, del American Anthropologist, vol. 66, 6, 2^ parte, 1964. Traducción publicada con permiso del autor y de la American Anthropological Association. 1 Estoy en deuda con Susan Ervin-Tripp, John Gumperz, Michael Halliday, Sydney Lamb, Sheldon Sacks y Dan Slobin por sus interesantes dis cusiones sobre la lengua y su estudio social; con Bob Scholte y Erving Goffman por la aguda discusión sobre la noción de comunicación; con Harold Conklin, Charles Frake, W ard Goodenough, Floyd Lounsbury y W illiam
48
paralenguaje (paralanguage). En el sistema de Trager, las ma nifestaciones vocales no incluidas en la estructura lingüística, tales como el tono de voz, el ritmo de habla, etcétera. pidginización (pidginization). Proceso por medio del cual se transforma una lengua en lengua pidgin (véase este térm ino). planificación idiomática (language planning). Planificación consciente del desarrollo lingüístico y sociolingüístico de una comunidad de hablantes. politica lingüistica (language policy). Concepciones y decisiones políticas que se refieren a los asuntos lingüísticos de una co munidad. prelingüistica (prelinguistics). En el sistema de Trager, la parte de la macrolingüistica (véase este término) que “precede*' a la microlingüistica (véase este término) y que incluye las bases físicas del habla (fonética). purismo (purism ). Actitud ante la lengua que rechaza los neo logismos y préstamos. quinemática (kinesics). Térm ino propuesto por Birdwhistell para referirse al estudio de los gestos y movimientos comuni cativos en una cultura dada. repertorio lingüístico (linguistic repertoire). El repertorio de lengua y dialectos dominados por un solo individuo. réplica lingüística (target language). Lengua con la cual se ter mina un proceso lingüístico, por ejemplo la traducción o el cambio histórico. rol (role). El papel de un individuo en sus relaciones sociales y personales. ruido (noise). En la teoría de comunicación, cualquier interfe rencia en el canal de comunicación. sae (sae). Véase europeo medio estándar, 481
la Edad Media, particularmente la lengua del pueblo por oposición al latín. lenguaje universitario (ü speech). El habla que se conforma a las normas de las universidades británicas, más especialmen te las de Oxford y Cambridge. lingüistica popular (folk linguistics). Conocimiento ingenuo sobre el lenguaje. macrolingüistica (macrolinguistics). En la teoría de Trager, el campo de la lingüística en el sentido más amplio, incluyendo los fenómenos fonéticos (prelingüística) y semánticos (metalingüística) . marco somático (body set) . Concepto propuesto por Birdwhistell para referirse al cuerpo concebido como un modo cultural de expresión o comunicación. marco vocal (voice set). En el sistema de Trager, las peculiari dades fisiológicas y físicas que permiten la identificación de cada voz humana. matriz de códigos (code m atrix). Según Gumperz, el concepto de códigos y subcódigos relácionados funcionalmente con ma triz de comunicación (véase este térm ino). matriz de comunicación (communication m atrix). Según Gum perz, la totalidad de las roles de comunicación dentro de una sociedad. medios masivos de comunicación (mass m edia). Los medios tec nológicos de una alta civilización para comunicarse con el público en general tales como el radio, los periódicos y la televisión. metalingüistica (metalinguistics). En el sistema de Trager, la parte de la macrolingüistica (véase este término) que tras ciende la nticrolingüística (lingüística en el sentido estricto) y comprende el estudio del significado y las relaciones entre lengua y cultura. microlingüistica (microlinguistics). En el sistema de Trager, la lingüística en el sentido estricto, es decir, la parte de la lin güística que incluye las relaciones puramente estructurales por oposición a la macrolingüistica que incluye además las bases
480
La formalización puede parecer, de hecho, de importancia primordial en el trabajo de los lingüistas descriptivos, y muchos lingüistas pueden negar una relación entre su estudio y los estudios de contenido cultural y forma social. La lingüística antropológica propiamente dicha, o sea el estu dio de las lenguas poco conocidas del mundo (que son la mayo ría) puede llegar a parecer un ciudadano de segunda clase en los salones de una teoría descriptiva, habiendo sido desplazada de su previo lugar de privilegio en el que había sido colocada por Boas, Sapir y Bloomfield como testimonio de excepciones, y de la objetividad ganada en los estudios de pautas extrañas hechos por analistas que consideran sus propias lenguas como temas favoritos de estudio y que parlotean de universales e intuiciones. Con todo, la formalización puede ser una preparación de mejores medios para fines antropológicos, y algunos que son formalistas muestran más interés por lo que sus ideas implican en relación con el comportamiento y las ciencias conductistas que el que muestran otros que no lo son. Entre los intereses que desde hace tiempo son de la incumbencia de la antropología, la lingüística histórica continúa estando cercana a ser el centro del campo, y la semántica, la poética y el estudio comparativo de la comunicación animal adquieren prominencia. Más aún, des de la Segunda Guerra M undial ha habido un continuo y aun creciente sentido de que existen intereses y propósitos comunes de parte de un buen número de antropólogos, sociólogos, sicólogos y lingüistas, quienes concuerdan en una u otra forma con Sapir (1929:126) en que los lingüistas “deben llegar a estar progresivamente interesados en los muchos problemas antropo lógicos, sociológicos y sicológicos que invaden el campo del lenguaje'". “Etnolingüística’', “sicolingüística”, “sociolingüística'', y el más tradicional, “lengua y cultura”, son los términos principales por los cuales ha llegado a conocerse la lingüística cuando hace causa común con otros campos desde el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. El término lifigüístíca, por sí mismo serviría, por supuesto, si los lingüistas estuvieran de acuerdo en darle tal alcance a la distancia, lo que parece factible, por lo que se segui rán empleando términos compuestos durante cierto tiempo cuanC. Stiirtevant por la discusión a través de varios años acerca de la n atu ra leza de la etnografía. Para todos, muchas gracias y ningún reproche.
49
do se trate de cuestiones que conciernen a los lingüistas y a otros especialistas. Dichos términos tienden a identificar ya sea la correlación de los resultados de estudios previos o el estudio de una parte del variado conjunto de problemas en los que la lengua se relaciona con otros factores. Estas actividades son esenciales. Los problemas de correlación constituyen el tema central de varios de los tra bajos del volumen y cada autor enfoca algunos de los problemas aludidos anteriormente. Algunos de ellos considerarían su traba jo como socio lingüístico, en el sentido estricto, y dentro del alcance general del volumen. 2 Con todo, si cada artículo comienza con el lenguaje y un problema particular, en cierto modo cada uno tiene objetivo más amplio, extendiendo su interés al lugar de los estudios de la lengua en una concepción más general de un objeto de estudio. Si no escogimos entre términos tales como etnolingüística, sociolingüísticá y sicolingüística es porque creemos que un enfoque adecuado “de los muchos problemas antropológicos, sociológicos y sicológicos que invaden el campo de la lengua’' debe sentar un fundamento que tenga características que tales términos en sus sentidos más j>eculiares y útiles no sugieren. Nuestra justificación, pues, al adoptar un término novedoso para el presente grupo de artículos, es que creemos que el traba jo actual es de mayor alcance que una simple iniciación al estu dio técnico de las muchas facetas del uso y papel de la lengua y códigos relacionados. Detrás de la variedad y la flexibilidad hay cuestiones de enfoque y contexto adecuados al todo, y para los antropólogos, sobre su contribución especial al todo. El tér mino necesario debe ser üno, no sólo para coordinar el estudio de la lengua con otros campos, o para sugerir una porción de la escala de problemas, sino uno en el alcance general. Para los antropólogos y para los investigadores de otras disciplinas antro pológicamente orientadas. Etnografía de la comunicación parece indicar mejor el alcance necesario, así como transmitir y fomen tar la contribución fundamental que ellos pueden aportar: estu* dios básicamente etnográficos y de comunicación en cuanto a su alcance y a la complejidad sistemática de los cuales se ocupan.^ 2 Se refiere a T h e Ethnography of Cominunication, editado por J. Gumperz y Dell Hymes. American Anthropologist, 66, 6, 2^ parte, 1954. Este artículo apareció como introducción a dicho volumen. [Nota de los editores.] 8 La relación de la etnografía de la comunicación con el campo de la semiótica, a la cual se puede decir que pertenece técnicamente, se considera nuevamente en la parte 5 de este artículo.
50
jerga profesional (occupational argot, occupational jargon). Va riante informal de una lengua empleada por un grupo pro fesional. koiné (koiné). Lengua común de Grecia antigua en el periodo helenístico. lealtad lingüistica (language loyalty). Concepto introducido por Weinreich para referirse a la actitud de las personas que persisten en el uso de su lengua frente a otra. lengua artificial (auxiliary language). Lengua inventada para servir como medio de comunicación internacional, por ejem plo el esperanto. lengua criolla (creóle language). Una lengua cuyo primer esta dio fue una lengua pidgin (véase este término) pero que ya es lengua materna de un grupo. lengua de origen (source language). Lengua con la cual se inicia un proceso lingüístico, por ejemplo la traducción o el cam bio histórico. lengua franca (lingua franca). Lengua no materna que se em plea para comunicarse con hablantes de otras lenguas, sobre todo en el comercio. lengua marginal (marginal language). Según Stewart, medio de comunicación limitado al uso privado entre ciertos indi viduos. lengua pidgin (pidgin language). Una lengua franca (véase este término) desarrollada en ciertas clases de contacto social y lingüístico donde llegan a fundirse materiales gramaticales y léxicos que provienen de diferentes fuentes. Un pidgin es una de estas lenguas en su prim er estadio cuando se habla solamente como lengua extranjera. Si llega a convertirse en lengua materna de un grupo se denomina lengua criolla. lengua estándar (standard language). Variedad codificada de una lengua. lengua subestándar (substandard language). Variedad no formal de la lengua urbana en oposición a los dialectos que son ru rales y que carece de codificación oficial. lengua vernácula (vernacular language). La lengua del pueblo por oposición a la lengua oficial o la lengua de la Iglesia; en
479
función representativa (referential function). Según Jakobson, la función de un elemento lingüístico de referirse al fenóme no del que se habla. función socializadora (socialization function). La función del lenguaje de contribuir a la socialización (véase este término) del niño. grupo primario (primary group). El grupo con que un indivi duo tiene su afiliación inmediata y con el que trata en su vida diaria. habla aniñada (baby talk ). El lenguaje especial empleado por los adultos al dirigirse a los niños pequeños y que manifiesta su actitud afectiva. habla controlada (edited speech). Habla que ha sufrido una revisión inconsciente de parte del hablante antes de ser enun ciada. hibridación (hybridization). Confluencia de elementos lingüís ticos de diversos orígenes. hipótesis de Sapir y W horf (Sapir-Whorf hypothesis). Concep ción basada en las ideas de Sapir y W horf según la cual la estructura lingüística circunscribe y dirige las modalidades del pensamiento en una cultura dada. homogeniticidad (homogenicity). Condición de una lengua de derivarse de una sola fuente, idiolecto (idiolect), El habla de un individuo particular. idioma artificial (auxiliary language). Véase lengua artificial. informante (inform ant). Hablante de una lengua o miembro de una cultura que sirve de fuente de información a un lin güista o antropólogo. intelectualización (intellectualization). Concepto propuesto poi la Escuela de Praga para referirse a la tendencia de una len gua de adquirir formas de expresión más precisas, más clara mente definidas. interferencia lingüistica (linguistic interference). El efecto que . una lengua tiene sobre otra al estar en contacto. interlocutor (addressee). El participante en el acto de habla al cual se dirige la palabra. 478
En resumen, la Etnografía de la comunicación incluye dos características que debe tener un enfoque adecuado de los pro blemas de la lengua en el que los antropólogos están comprome tidos. Primeramente, tal punto de vista no puede tomar por separado los resultados de la lingüística, la sicología, la sociolo gía, la etnología, tal como se presentan aisladamente, y buscar correlacionarlos —aunque este trabajo tenga cierta utilidad. Debe llamar la atención sobre la necesidad de obtener datos recientes y de investigar directamente el uso de las lenguas en contextos no lingüísticos hasta discernir las pautas propias de la actividad del hablar, pautas que escapan a estudios aislados de gramática, de personalidad, de religión, de parentesco y otros semejantes, puesto que cada uno abstrae las pautas de la actividad lin güística y las enfoca dentro de algún otro marco de referencia. Segundo, tal enfoque no puede tomar la forma lingüística, un código dado o el habla misma, como marco de referencia. Debe tomar una comunidad como contexto, investigando sus hábitos de comunicación como un todo, de tal manera que cualquier uso determinado del canal y del código tome su lugar sólo como parte de los recursos que emplean los miembros de la comunidad. No es que la lingüística no tenga un papel vital. Los materiales lingüísticos bien analizados son indispensables y la lógica de la metodología lingüística es de una influencia capital en la pers pectiva etnográfica del enfoque. Es más bien que no es la lin güística sino la etnografía —no la lengua, sino la comunica ción— la que debe proveer el marco de referencia dentro del cual se debe describir el lugar de la lengua en la cultura y la socie dad. Los límites de la comunidad dentro de los cuales la comu nicación es posible; los límites de las situaciones dentro de las cuales se lleva a cabo la comunicación; los medios, propósitos j pautas de selección, su estructura y jerarquía, que constituyen la economía comunicativa de un grupo, están condicionados, seguramente, por las propiedades de los códigos lingüísticos den tro del grupo, pero no están controlados por ellas. Los mismos medios lingüísticos pueden estar ordenados hacia muy diferentes propósitos comunicativos; los mismos propósitos comunicativos pueden servirse de la organización, o de medios muy variados. Las facetas de los valores y creencias culturales, las instituciones y las formas sociales, los roles y personalidades, la historia y la ecología de una comunidad deben ser examinados conjuntamente en relación con las pautas, los eventos comunicativos como pun tos centrales de estudio. En la misma forma se puede aludir 51
selectivamente a cada aspecto de la vida de una comunidad al hacer el estudio de un tópico tal como la herencia, sexo o con flicto. Cuando esto se haya hecho, se encontrará que mucho de lo que se ha considerado en lingüística como variación y desvío tiene de suyo una organización. Lo que parece variación y des vío desde el punto de vista de un solo código lingüístico emerge como estructura y pauta desde el punto de vista de la economía comunicativa del grupo en cuyos hábitos existe dicho código. La estructura y la pauta que surgen obligan a una reconsideración, sobre todo, de la descripción de los códigos lingüísticos mismos. Así como los elementos y las relaciones de la fonología aparecen en parte con una nueva luz cuando son vistos desde un estrato gramatical más alto, y así como los elementos y relaciones de la forma gramatical aparecen bajo una nueva luz cuando son exa minados desde el estrato todavía superior de la semántica (Lamb 1964), los elementos y relaciones del código lingüístico como un todo aparecerán en parte, con una nueva luz, vistos desde la organización de los elementos y relaciones del acto del habla, que en sí mismo es parte de un sistema de actos comunicativos característicos de un grupo. 2. Proyectar la etnografía de la comunicación de tal manera, es equivalente a esperar la constitución de una segunda ciencia descriptiva que comprende la lengua, además de la actual lin güística propiamente dicha, hacia la cual las tendencias y las líneas de trabajo tales como las representadas en este volumen convergen y contribuyen. John Gumperz y yo sostenemos, y los demás colaboradores por lo menos no rechazan la idea, de que esto es así. Goffman argumenta otro tanto bajo otro aspecto, el del estudio de las reglas que gobiernan y sostienen la interac ción personal y, de hecho, su artículo va directamente al meollo de la cuestión. No es posible decir mucho en detalle acerca de dicha ciencia ahora, aunque algo más se dirá en el lugar corres pondiente y cómo se debe tratar esta ciencia en las secciones quinta y sexta de esta introducción. Las formas en las cuales estos artículos contribuyen y convergen pueden, sin embargo, agruparse en dos temas fundamentales. Lo que más las une, informando cómo lo hacen, acerca de diversas y aun incipientes líneas de trabajo, es que cada una a su manera, considera la len gua no sólo como forma o como un factor correlativo abstracto de la comunidad sino como situada dentro de las pautas de los hechos de comunicación y guardando una relación integral con ellos. 52
(embedding). Inclusión de una oración dentro de otra por medio de un proceso de subordinación gramatical.
e n c a p s u la m ie n to
estabilidad flexible (flexible stability). Concepto propuesto por la Escuela de Praga para referirse a la condición ideal de una lengua estándar que se ha estabilizado por m edio de una co dificación oficial, pero que mantiene flexibilidad para aceptar las innovaciones debidas al desarrollo cultural. estándar Véase lengua estándar. europeo medio estándar (Standard Average E uropean). Concep to propuesto por W horf para referirse a un sistema lingüístico ideal basado en las características comunes de las lenguas de civilización del mundo occidental. forma de tratamiento (form of address). Manera de dirigirse a un interlocutor, por ejemplo tratándolo de tú o de usted. función conativa (apelativa en la terminología de Buhler) (conative function). Según Jakobson, la función del habla de dirigirse al oyente. función contextual (contextual function). Según Jakobson, la función de los elementos del lenguaje de relacionarse a su contexto. función de contacto (contact function). Véase función fática. función directiva (directive function). Véase función apelativa. función emotiva (emotive function). Véase función expresiva. función expresiva (expressive function). Según Jakobson, fun ción del lenguaje de expresar el estado emotivo del hablante. función fática (phatic function). Según Jakobson, función del habla de establecer y mantener contacto con el interlocutor. función metalingüistica (metalingual function). Según Jakobson, la función del lenguaje de referirse a sí mismo. función poética (poetic function) . Según Jakobson, la función de un elemento lingüístico de atraer atención sobre sí mismo, utilizada en poesía y literatura en general, pero no limitada a ellas. 477
para corregir ciertas formas imitando las que emplea un grupo de status más alto. capacidad (competence). En la teoría transformacional, el cono cimiento intuitivo que el hablante tiene de su lengua por oposición a su actuación (véase este térm ino). caracterizador vocal (vocal characterizer). En el sistema de Trager, uno de los tres tipos de vocalización tales como la risa y el llanto que se superponen al habla. clases de edad (age g roup). Grupo basado en semejanza de edad. codificación (codification). Establecimiento de una norma ofi cial para un sistema lingüístico. código amplio (elaborated code). Según Bernstein, el sistema lingüístico que caracteriza una forma de hablar relativamente muy desarrollada. código restringido (restriced code). Según Bernstein, el sistema lingüístico que caracteriza una forma de hablar relativamente poco desarrollada. cognoscitivo (cognitive). Perteneciente al aspecto mental del conocimiento. conducta operante (operant behavior). En la teoría sicológica de Skinner, comportamiento condicionado por premios o castigos. conmutación (code switching, language switching), Cambio mo mentáneo de un sistema lingüístico a otro durante el mismo acto de habla. cualidad de movimiento (motion quality). En el sistema de Trager, la manera en la que los movimientos del cuerpo contri buyen a la comunicación. desplazamiento lingüístico (language shift). La sustitución de una lengua por otra o de un dialecto por otro en el comporta miento de una comunidad. diglosia (diglossia). Situación lingüística en la que se emplea una lengua literaria y oficial radicalmente diferente de la co loquial. elicitar (elicit). Obtener formas lingüísticas o textos de un ha blante nativo.
Un modo instructivo de considerar y de comparar el conteni do del volumen es, en términos del uso que cada contribución hace de la noción del comportamiento comunicativo, especial mente el comportamiento lingüístico dentro de su situación. Albert dedica una buena parte de su artículo a las definiciones socioestructurales de las situaciones en las que se lleva a cabo el habla con el transfondo de la cosmovisión y los valores, y resume: “el rol social y la situación en conjunto, determinan el orden de precedencia de los hablantes, las convenciones rele vantes de cortesía, las fórmulas y estilos apropiados del habla y los temas de discusión". Bernstein trata sobre lo que es en términos convencionales una sola lengua y parte de una sola comunidad lingüística y describe cómo la estructura de las rela ciones sociales puede engendrar y sostener dos sistemas de codi ficación general bastante diferentes, cuyas diferencias afectan las vidas y oportunidades, quizá la visión cosmogónica, y los valo res de los niños cuya experiencia de las situaciones comunicati vas pueden llevarlos a ser competentes sólo en uno de los sis temas. La suposición de Arewa y Dundes sobre el uso de proverbios depende, desde luego, de contextos específicos no lingüísticos. Ervin T rip p considera que las relaciones personales son de inte rés central en su definición de sociolingüística. ju n to con la ejemplificación de su propia investigación hace un relevamiento penetrante de otras investigaciones actuales sobre las relaciones de covariación entre los elementos sociolingüísticos. Mustra tam bién el puesto de los estudios de los sistemas marginales (o subcódigos) de especial interés social, tal como el de Ferguson sobre el habla aniñada. Fischer usa el poder de organización de un contexto socialmen te definido para investigar los aspectos de la terminología del tratamiento. Su trabajo se apoya en el problema clásico de la lengua y la estructura social, el de la relación de la terminología de parentesco con el comportamiento, y tiene importancia para el trabajo en semántica etnográfica. El artículo de Fischer indica que los materiales de análisíis de sistemas de taxonomía folk, particularmente el análisis componencial de terminologías de parentesco, pueden estar organizados con sólo un tipo de con texto estructurador relevante. Si se considera a las situaciones de uso como contextos se puede descubrir una estructura termi nológica, donde ninguna, en otra forma, hubiera aparecido, y se puede ver que los mismos términos de parentesco forman parte de otros conjuntos. Implícitamente, de el artículo de Fischer
476 53
surge la pregunta: ¿cuáles son los contextos válidos dentro de los cuales se deben analizar los conjuntos de términos? Frake lleva más allá la noción de análisis estructural dentro de los contextos sociales. Mediante la definición y bosquejo del lugar que ocupa un género —la charla que acompaña a la bebida— dentro de un evento comunicativo, combina un ejemplo del método etnográ fico con la indicación de cómo se pueden integrar en un evento único muchas características que a menudo se analizan separa damente. En un artículo, Gumperz usa la investigación en dos aldeas, su investigación está estrechamente relacionada con las de Bernstein y Ervin-Tripp, una del norte de la India, otra de No ruega, para sacar conclusiones lingüísticas técnicas al adaptar un marco social de referencia como punto de partida. Mientras que Bernstein elabora los conceptos de códigos amplios y restrin gidos, Gumperz desarrolla el concepto de repertorio verbal como análogo al de estructura social, que permite m anipular apropia damente el papel del código lingüístico como un índice social. Hall continúa sus exploraciones de lo que Goffman ha lla mado “la presentación del yo en la vida cotidiana” con el bos quejo de un aspecto del comportamiento comunicativo que es sutil aunque importante y peculiarmente situacional. En el ejemplo del trabajo de Labov presentado en el volumen, el bosquejo sociológico y un muestrario forma la base para un relevamiento lingüístico. Contradiciendo el enfoque usual sobre la variación lingüística que toma como punto de partida un sis tema lingüístico dado de antemano, Labov encuentra que el análisis de variación social es un prerrequisito para revelar la naturaleza sistemática de los datos lingüísticos. Además, los con textos sociales son criterios esenciales para determinar exacta mente que el objeto de estudio es el habla espontánea. El trabajo de Labov, en general, es justo decirlo, el el más apasio nante en dialectología americana. Sacando partido de su erudi ción ejemplar en el campo románico cuya tradición es la de estudios lingüísticos y etnográficos combinados, que lo hace más cercano a los de antropología americana de lo que general mente se cree, Malkiel sugiere las consecuencias que puede tener la adopción de un punto de vista contextual para enteder el cambio lingüístico a largo plazo. Esboza una contraparte diacrónica a la idea de un estudio sincrónico adoptado en los otros trabajos, al tomar la comunidad lingüística como marco de referencia y verla como dinámica y compleja y no monolítica mente uniforme. 54
GLOSARIO DE TÉRM INOS TÉCNICOS Paul Garvín Yolanda Lastra de Suárez
Se han incluido exclusivamente términos especializados directa mente relacionados con etnolingüística y sociolingüística que exigen definición y que se encuentran en los artículos contenidos en esta antología. No todos ellos tienen la misma vigencia, por lo que generalmente se menciona el nombre del autor que los propuso o que los emplea sistemáticamente. actuación (performance). En la teoría transformacional, el com portamiento lingüístico del hablante por oposición a su capa cidad lingüística. Véase capacidad, aculturación (acculturation). Asimilación cultural. úrnálisis componencial (componential analysis). Análisis de un fenómeno cultural o lingüístico en sus rasgos elementales. argot (argot). Forma especial de habla usada por ciertos grupos sociales cuando llevan a cabo sus actividades. halcanización política.
(balkanization). Fragmentación y debilitación
bilingüismo coordinado (coordínate bilingualism ). Forma de bilingüismo en que el hablante domina ambas lenguas igual mente. bilingüismo subordinado {com^ouná, subordínate bilingualism). Forma de bilingüismo en que el hablante domina una len gua mejor que la otra. calificador vocal (vocal qualifier). En el sistema de Trager, uno de los tres tipos de vocalización tales como el tono de voz y el ritmo del habla. cambio desde abajo (change from below). Según Labov, cam bio lingüístico que los hablantes no perciben. cambio desde arriba (change from above). Según Labov, un cambio lingüístico iniciado en forma esporádica e irregular 475
Brooklyn. Sin embargo, no es imposible que el uso repetido de r-1 por parte de sus padres, en la primera etapa de su aprendiza je del idioma, deje los cimientos para pronunciación r-1 en for ma automática y consistente. Hoy en Nueva York este efecto no es fuerte, excepto tal vez en algunos hogares de la clase media alta. Pero podría suceder que dentro de media generación los adultos* hayan incrementado el uso de r-1 en estilos formales hasta tal punto que sus hijos aprendan esa forma junto a los demás hábitos tempranos del sistema motor. Se podría pensar que los padres, al hablar a sus hijos pequeños, usan sólo mode los de habla espontánea; pero, al contrario, he oído a padres que usaban las formas más cuidadosas de r-1 al reñir a sus hi jos. Puesto que la pronunciación r-1 se ha adoptado como norma para el tipo más cuidadoso de comunicación, tal vez se ha con vertido también en la forma apropiada para muchos tipos de interacción entre padre e hijo. La ultracorrección es ciertamen te más fuerte en las mujeres —y posiblemente la madre de la clase media y la profesora en la escuela elemental sean los agen tes primarios para acelerar este tipo de cambio lingüístico. La existencia del modelo de ultracorrección en la ciudad de Nueva York ha quedado probada sólidamente. El que dicha ultracorrección sirva para acelerar cambios lingüísticos se ha pror puesto con la esperanza de que ulteriores estudios empíricos confirmen o refuten esta posibilidad. Caben investigaciones se mejantes en otras ciudades, tal vez en las que no tienen tanta variación estilística en la comunidad lingüística. Más aún, es necesario explorar más profundamente los motivos sociales más sistemáticos y oscuros subyacentes en el proceso de cambio desde abajo. Todas estas investigaciones arrojarán nueva luz sobre el importante problema de describir el mecanismo del cambio lin güístico. Traducción de Xavier Alhó
474
3. El segundo tema que vincula los artículos es el del estudio de la forma y la función comunicativa en relación integral. Tenemos aquí unas tendencias antiguas del pensamiento lin güístico y antropológico. Dos tendencias sobresalen. Por una parte, ha habido en lingüística una preocupación dominante por la autonomía de la forma lingüística y por la autonomía de la lingüística como su estudio. Esta preocupación, junto con otras corrientes intelectuales, ha llevado a ciertos lingüistas a separar el estudio estructural de la lengua y el significado en su sentido más amplio y el contexto social. De hecho, tal concepción personal por parte de ios lingüistas ha llevado a que muchos antropólogos consideren a la lingüís tica como carente de relevancia para el trabajo práctico con propósitos no lingüísticos aunque dentro de mil años pudiera llegar a haber alguna correlación. Por otra parte ha habido en la antropología norteamericana una historia de la discusión acerca del significado intelectual e integral de la lingüística para la antropología general (Boas 1911, Sapir 1929, W orf 1940, Lévi-Straus 1945, Greenberg 1948, Hockett 1948, Trager 1949, Pike 1954, Goodenough 1957 a y otros). Un cierto número de antropólogos ha vinculado su trabajo a tales puntos de vista. Ahora bien, los puntos de vista sobre el significado de la lin güística pueden tomar muchas formas, dependiendo de la con cepción que se tenga acerca de la lingüística que se considere significativa. Algunos criterios suponen separación entre la forma lingüística y el contexto y la función, colocando a la lingüística sobre un pedestal, quizá como un modelo austero, pero sin espe rar que sea útil para las tareas inmediatas. T al concepción no sería útil para las etnografías de la comunicación. Un buen ejemplo de este punto en términos de hechos se encuentra en la observación de Bloomfield de que si un mendigo dice “tengo hambre’' para obtener alimento y un niño para no ir a la cama, entonces la lingüística se ocupa de lo que es igual en ambos eventos. En otras palabras hace caso omiso del contexto. Es in teresante notar que la pragmática ha sido caracterizada precisa mente en forma complementaria como todos aquellos aspectos que sirven para distinguir un evento comunicativo de otro cual quiera donde los '‘tipos” de signos pueden ser los mismos. (Cherry 1961: 225, énfasis en el original). Hace a un lado, en otras palabras, la forma lingüística. Tales puntos de vista no son los únicos que se encuentran, pero han sido característicos y la práctica común siempre los ha 55
ejemplificado. (Para criterios diferentes sobre principio lingüís tico ver la formulación de la glosemántica de Udall 1957: 29:30, y los trabajos de un cierto número de lingüistas ingleses estimu lados por J. R. Firth, tales como Michael Halliday, Trevor Hill, R. H. Robins, etcétera; se dice más sobre la pragmática en 5 infra.) Para las etnografías de la comunicación, sin embargo, el propósito no debe ser dividir el evento comunicativo, sepa rando la forma del mensaje del contexto de uso. El fin debe ser tener a la vista la múltiple jerarquía de relaciones entre los men sajes y contextos {cf. Bateson 1963). Los estudios de contextos sociales y de las funciones de comunicación, si se separan del estudio de los medios qué les sirven, son tan poco útiles para este propósito como lo son los estudios de los medios comunica tivos, si se los separa del estudio de sus contextos y funciones. Metodológicamente, claro está, no es cuestión de limitar una perspectiva estructural inspirada por la lingüística a una parte especial del evento comunicativo, sino de extenderla al todo. Entonces la etnografía de la comunicación está en deuda con las adquisiciones metodológicas de los estudios de la forma lin güística por sí misma y con el ambiente de opinión creado por las diversas discusiones acerca del significado antropológica de la lingüística. En términos de tendencias a largo alcance/sin embar go, sus raíces son más profundas y más penetrantes. Por una parte, hay en antropología la tendencia creciente de alejarse del estudio del contenido cultural como producto y de estudiarlo como proceso, y de alejarse del estudio de las categorías abstrac tas, departamentos de cultura, y estudiar situaciones y evetitos. Por otra parte, existe en lingüística la tendencia hacia el estudio de la plena complejidad del lenguaje en los términos de lo que el Círculo de Praga ya en 1929 (el año del “Estado de la Lingüística como Ciencia'' de Sapir) llamó “Análisis funcional y estructurar', y que ahora Jakobson designa como “un modelo de medios y fines" (Jakobson 1963). Dada la inclusión de los medios comunicativos diferentes del lenguaje dentro del marco del último, los intereses que convergen en la etnografía de la comunicación no son sino partes de estas tendencias mayores. Para tomar ejemplos folklóricos, la separación de la gramáti ca de su uso en contextos no lingüísticos ha tenido su paralelo en buena parte en el estudió de otras formas de códigos y men sajes que entran en los eventos comunicativos, códigos tales como los de la música y el drama y géneros tales como el proverbio. - Los etnomusicólogos se han concentrado en un cuidadoso análisis de la forma musical, y otros folkloristas en la documenta
de la pronunciación r-1 como si fuera algo nativo tanto en habla formal como en la espontánea? Hay una brecha de cuatro, cinco o más años entre el periodo en que se consolidaron las estruc turas primarias de habla y el periodo en que se han aprendido las formas secundarias de prestigio. Cabe que el preadolescente reciba influjos de la estructura del habla de gente mayor en uno o dos años, pero es difícil imaginar que tenga contacto frecuente con los que tienen cuatro o cinco años más. Por tan to, parecería que el mecanismo sólo puede llevar a estratifi cación permanente y que r-1 no penetra en el periodo pre adolescente. Sin embargo, hay que considerar que la consolidación original de la ciudad de Nueva York como zona en que no se pronuncia la r, debe haber seguido un modelo igual al que ahora observa mos, pero en sentido opuesto. El habla con r-muda era originalmente una forma prestigiosa que seguía el modelo del habla del sur de Inglaterra, y la con figuración actual de las zonas con r-muda, alrededor de Bos ton, New York, Richmond y Charleston debe representar la bien lograda introducción de una forma de prestigio hasta conver tirse en la estructura primaria del habla nativa. Si este proceso ha llegado a la plenitud en una ocasión es posible que ello su ceda de nuevo. La clave de este enigma está quizás en la ultracorrección de la clase medía baja. Hemos visto que los hablantes de mediana edad en la clase media baja tienden a adoptar la norma formal del habla de los jóvenes de la clase media alta. Esta tendencia provoca un mecanismo de respuesta que es, potencialmente, capaz de acelerar la introducción de cualquier rasgo prestigioso. En vez de una expansión gradual del rasgo por generaciones y del grupo alto a bajo, nos encontramos ante un procedimiento que puede imprimir un ritmo completamente distinto. Los jóvenes de la clase media baja (y, en menor grado, también los de la clase obrera) entran en contacto con la nueva pronunciación prestigiosa en un doble frente. Por una parte, se familiari zan con el habla de los que están yendo a la universidad, tanto si pertenecen a dicho grupo como si no. Por otra parte, sus pa dres (y maestros) usan también este mismo modelo de prestigio en las circunstancias más formales. Normalmente el dialecto usado por sus padres tienen poco efecto potente en la forma de su propio dialecto nativo: Por lo que se refiere a su pro pia habla, no importa que sus padres vengan de Maine o
56 473
cuanto se refiere a la estructura fonológica. Todos los infor mantes de la ciudad de Nueva York habían crecido hablando un dialecto con r-muda: dado que adquirieron la pronunciación de r mucho tiempo después de haber adquirido sus primeros hábitos de habla, no les era posible lograr consistencia en el uso de (r-1), aun en el contexto más formal. El conjunto de datos de este estudio indica la siguiente cade na de eventos en el desarrollo genético de las complejas estruc turas lingüísticas que aquí hemos expuesto. La primera expe riencia del niño en el uso del inglés, a los 2 o 3 años de edad, está normalmente dominada por el ejemplo de sus padres. Pero de los 4 a los 13 años, su habla queda dominada y regulada por el grupo de preadolescentes con quienes juega. Éstos son los chicos de su misma edad quienes con sus sanciones logran elimi nar cualquier desviación del modelo dialectal del grupo. Este periodo preadolescente parece ser la edad en que se establecen estructuras automáticas en el sistema motor por regla general, cualquier hábito adquirido después de este periodo se mantiene por control del sistema auditivo y del sistema motor. Sólo hacia el primer año de secundaria el hablante empieza a adquirir el conjunto de normas evalúativas examinadas en este trabajo. Se hace sensible a la importancia social de su propia forma de hablar y de la de los demás; al parecer, la fami liaridad completa con las normas de la comunidad se logra a los 17 o 18 años de edad. Por otra parte, la posibilidad de usar formas de habla prestigiosa, como (r-1) , se consigue sólo rela tivamente tarde: parece que los jóvenes inician este proceso a los 16 o 17 años. U n joven obrero o de la clase media baja nunca logra seguridad en el uso de esta forma de prestigio, a diferencia de lo que sucede a un joven de la clase media alta: como hemos visto, un hablante de la clase media baja, incluso a la edad de 30 o 40, puede que esté intentando su estilo cui dadoso, invirtiendo su concepto de norma de prestigio, para estar al día. En contraste, un egresado universitario ha adqui rido cierta seguridad en su uso del inglés, en parte debido a su amplio contacto con hablantes de habla de prestigio, y en parte gracias a la aprobación de sus compañeros. A pesar de que tal vez dependa de una pronunciación prestigiosa secundaria, la for ma de usarla puede permanecer relativamente constante en el futuro. El problema que ahora debemos confrontar es el siguiente: ¿Cómo es posible que este mecanismo lleve a la solidificación 472
ción objetiva de textos. El drama primitivo y ritual, el evento comunicativo folklórico por excelencia, ha sido casi completa mente descuidado. Recientemente parece que ha comenzado el retorno a un estudio de la actuación, al uso musical y a otros elementos folklóricos y códigos en su contexto comunicativo. (C/. Herzog 1945, Smith 1957, Lomax 1959, Merriam 1964.) Volviendo al otro lado de la relación, el de contexto y función, los estudios de valores y cosmogonías rara vez se detienen en las pautas particulares de la retórica cultural, lógica y poética, como lo hace Albert basándose en su trabajo sobre los burundi. Una vez más, no es raro poseer una descripción antropológica de even tos importantes tales como chismes, adjudicación y otros por el estilo, pero es raro poseer una que comience, como lo hace Frake en Charlas de bebida subanun, con la formulación de reglas, incluyendo referencias a las reglas lingüísticas, que indicarían cómo comportarse apropiadamente. La manera en la que los trabajos reflejan interés por una rela ción integral entre la forma comunicativa y la función se puede pasar solamente en revista brevemente. T al relación se hace patente tanto en el contexto práctico como en la concepción teórica del trabajo de Bernstein. El artículo de Ervin-Tripp centra su preocupación en las relaciones específicas entre las funciones y las formas comunicativas. Las propiedades de la forma y el uso entran en el delineamiento del habla aniñada que hace Ferguson. El análisis de Fischer sugiere funciones indivi duales para el uso de las formas identificadas y una tendencia funcional para el sistema de formas en general. Las intenciones de los participantes están siempre presentes en la descripción de la charla que acompaña a la bebida de Frake, como lo están en general en la descripción del habla burundi de Albert. Goffman hace hincapié en un nivel funcional inmediato para contra rrestar una posible obsesión con correlaciones e indicadores, pero el papel de los medios lingüísticos no se omite y la observación coopartícipe de los movimientos faciales y otros medios comunica tivos es central en su trabajo. El repertorio verbal, concepto clave en Gumperz, se define lingüística y socialmente. El punto central del artículo de Hall es precisamente lo que une a los mensajes explícitos con parte de su contexto que los asumía de antemano en los eventos comunicativos. El método de entrevistas de Labov depende de relaciones funcionales y él cuenta las rela ciones subjetivas, tanto deliberadas como inconscientes, como parte de la estructura global del comportamiento lingüístico. 67
La relación de sus medidas con la movilidad social y la inseguri dad se desarrollan en otras partes de su trabajo. El trabajo de Malkiel refleja los materiales y las tradiciones de la erudición románica. La riqueza del registro y el clima de las tradiciones exigen que se esté a la altura de la complejidad real del proceso que está en juego, ora se esté describiendo el cambio lingüístico o reconstruyendo en base a sus resultados. Malkiel indica una pluralidad de proceso de cambio fonético y en la que dependen la manera de los tipos de situación y de la comunidad lingüística. Mientras que el estado de una lengua puede condicionar los cambios que pueden darse, los factores sociolingüísticos controlan los cambios que aparecen de hecho en que variaciones e innovaciones se aceptan o rechazan dentro de un marco y una serie de situaciones. (Para referencias sobre las bases sociales del cambio fonético regular y otros procesos, véase a Hymes 1964, 462-463.) Como lo hace Malkiel en su artículo y en los estudios detallados que él cita, se debe reconocer que las características del registro diacrónico dependen de la interacción de una variedad de funciones dentro de comunidades lingüísticas complejas. 4. Además de enfocar los temas en común de lengua y comuni cación en relación integral con el contexto y la función social los trabajos son muy variados y diversos. Como otras líneas pertinentes de trabajo (algunas se mencionan en 7 infrá) cada una de ellas proviene de un interés particular en el papel y curso de la lengua. Separadamente cada trabajo pudo haber aparecido en uno u otro tipo de publicación o libro, y haber sido tomado como una contribución especializada y quizá como un índice de cuán generalizado ha llegado a ser el interés por la . lengua. En su diversidad, de hecho, se basa parte del valor de los trabajos colectivamente, pues la diversidad muestra el alcance de los intereses y métodos que pueden contribuir a la etnogra fía de la comunicación. En términos de métodos, la colección incluye los variados enfo ques etnográficos de Albert, Dundes, Ervin-Tripp, Fischer, Gumperz. Hall y Labov, el enlace de la etnografía con las preocupa ciones metodológicas en términos del estudio de la etnofilosofía por parte de Albert; en términos de la formulación de “gramáti cas” culturales de Frake; la vinculación de la etnografía con el uso de relevamientos de Fischer y Labov; el énfasis de Labov en las variables útiles y enfoque cuantitativo; el uso de infor mante nativo como colaborador por Dundes; el énfasis en la.
C L A S E M E D IA A L T A
C L A S E M E D IA B A J A
CLASE O BRERA
60 E S T IL O S 40 20
-
XHl-rzTT-EZL EDAD
20-29 5
30-39 2
40
20-29
30-39
40
20-29
30-39
40
9
6
5
18
7
4
55
Cuadro 11. Estratificación de r por edad y clase en el Lower East Side: estiio.B,
error en la investigación de las tiendas, el estudio del Lower East Side presentaba mayores garantías, y viceversa. La convergencia de los dos estudios establece la validez de ios análisis dados más arriba sobre las relaciones entre tiempo real y aparente con respecto a una señal de prestigio introducida recientemente en la estructura lingüística de la comunidad. El papel de la ultracorrección en el mecanismo del cambio lingüístico Hay datos suficientes para sostener que la introducción de (r-1) en la ciudad de Nueva York es eíl realidad un proceso reciente, que muestra un claro aumento cualitativo en los años inmediata mente siguientes a la Segunda Guerra Mundial. En otras partes pueden encontrarse huellas de un desarrollo semejante, pero en ninguna parte como en la ciudad de Nueva York es tan fuerte esta tendencia y ha penetrado tan profutndamente en la estruc tura de la comunidad. Por supuesto, podemos fijarnos en la influencia de los medios de difusión, donde los modelos con r-muda casi han desaparecido. Pero éste es un factor que afecta todos los sectores de Estados Unidos. Para explicar el desarrollo especial de la ciudad de Nueva York es preciso fijarse en los mecanismos sociales y lingüísticos peculiares del área metro politana. La ciudad de Nueva York, como comunidad lingüística, puede considerarse como un sumidero de prestigio negativo. Este mo delo n a es reciente: el dialecto de prestigio con r-muda, que era un préstamo tomado del este de Nueva Inglaterra, por el dialecto del medio oeste norte que sí pronuncia la r. Las dife rencias entre las formas antiguas y las nuevas son profundas, en 471
58
caso en una investigación anterior sobre el uso de ia (r) entre empleados en grandes casas comerciales en la ciudad de Nueva York (Laboy 1962b; 1964b, capítulo iii) . Dicha investigación usó sistemáticamente casos de habla espontánea y anónima para probar la hipótesis general de que cualquier grupo que estuvie ra estratificado según criterios no lingüísticos, estaría también estratificado según su uso diferencial de ( r) . Se seleccionaron tres casas comerciales cuyos niveles, en cuanto a precios y modas, eran alto, mediano, y bajo. Se habló, tal como se había previsto, que el uso de (r-1) por parte de los empleados estaba estratificado en el mismo orden que las tiendas, Pero un análisis en el desarrollo de (r) en el tiempo aparente no mostró la correlación esperada. No se veía ninguna dirección general de cambio. Sin embargo, cuando el uso de (r) se analizó tanto con relación al tipo de tienda como al grupo de edad, ya apareció una línea: la configuración inesperada del cuadro 10. En la tienda de mayor altura, Saks, se veía el esperado aumento de (r-1) al decrecer la edad. Sin embargo en la tienda de nivel medio, Macy's, aparecía la relación inversa, a un nivel más bajo. La tienda de nivel más bajo no mostraba ninguna estructura definida. Por entonces no había datos suficientes para explicar este resultado. Sin embargo, si ahora presentamos el cuadro 9 en la misma forma que el cuadro 10, obtenemos el cuadro 11. Ambos diagra mas corresponden en cada punto, en cada detalle. Esta conver gencia es la verificación más fuerte que puede darse con respecto a los resultados de las investigaciones, pues en ellas se llegó a los datos por métodos completamente opuestos. Las posibles fuentes de error son complementarias: en cada área donde cabía
Saks Macy-s Saks 39
1 ED AD 24-30 N:
9
35
m 35-50 34
m 55-70 23
Macy’s
n26
“
H
Ktein's Ktein's
Ktein*s Klein* s
Q Si H @ Q Q
15-30
35-50
55-70
15-30
35-50
55-70
38
54
26
20
26
22
Cuadro 10. Extratificacíón de r en tres almacenes generales por edades Area sombreada o/o.(r-);área de blanco: o/o algo de r-1
observación copartícipe y en la formulación inspirada lingüísti* camente en Frake y Hall; el enfoque tipológico de definiciones de Ferguson, unido a una preocupación por la comparación de casos en gran escala; el uso del modelo hipotético de Malkiel; y las variadas técnicas experimentales asociadas con la entrevista (Ervin-Tripp), observación por un copartícipe y entrevistas (Gumperz) y discusión de grupo (Bernstein). Hay también la revisión de técnicas y estrategias de investigación proporcionada por Ervin-Tripp. A esto se debe agregar la interpretación del registro etnográfico ya existente, una preocupación filológica por el análisis estructural que es esencial si quiere abarcar tanto como sea posible las posibilidades de variación en los sistemas humanos. La reinterpretación de los datos etnográficos se ejemplifica en Hymes (manuscrito) con el análisis de relatos sobre aculturación y la descripción contrastiva de las culturas crow e hidatsa que revelan varios aspectos funcionales en los que la lengua participa y por el análisis de la etnografía wishram que muestra un sistema de eventos comunicativos importantes, ordenado je rárquicamente. Este sistema forma parte de las pautas de mitos, nombres y espíritus guardianes que están ligadas a una valora ción restrictiva del uso discursivo de la lengua. 5. A pesar de la diversidad o a causa de ella, los artículos están relacionados además por lo que hay implícito en ellos. Hemos visto que los autores que llaman la atención sobre el hecho de que el lenguaje o algún otro código comunicativo se emplea en situaciones en las que no es sino uno de los componentes. Se muestran preocupados por guardar mensaje y código por lo menos en equilibrio con el contexto y el uso; y exhiben una variedad de modos en los que se pueden desarrollar estudios de importancia. ¿Qué sucede, pues, con el tema general hacia cuya constitución creemos que ellos convergen y contribuyen? Poniendo juntas tantas líneas de trabajo pertinente los artícu los nos invitan a considerarlas como algo más que invasiones des iguales de un nivel intermedio entre la lengua y el resto de la vida social. Hacen pensar en conjunto sobre qué marco de referencia les puede servir a todas. El haberlas llamado aspectos de la etnografíía de la comunicación, plantea la situación de hasta qué punto se puede usar el término para un contenido que vaya más allá de una definición incompleta y ostensiva, es decir, por los artículos mismos y los temas que tratan en común su carac
470
59
terización general: estudios sobre comunicación con base etno gráfica. Desde muchos puntos de vista, hay, de hecho, un marco de referencia que conviene a todos los artículos y su nombre podría ser antropología social, sociología y sicología o cualquier otra categoría general. El trabajo presentado aquí se podría incluir dentro del marco de alguna de esas disciplinas y no podría haber desacuerdo con ninguna. Lo esencial es que el foco específico de interés que representan se reconozca y cultive. Una forma de expresar esta necesidad es señalar que hay estudios antropológi cos, sociológicos y sicológicos de muchas clases, pero no hay etnografías completas basadas en el comportamiento comunica tivo ni ningún estudio etnológico ni socio-antropológico compa rativo que pudiera basarse en tales etnografías. Aun los estudios de carácter multifacético de fenómenos interesantes para una etnografía de la comunicación son escasos si se requiere que tengan las características que unen a los trabajos a que nos referimos, es decir, que estudien la forma y la función de la comunicación íntegramente. Los presentes comentarios se aplican también al campo inci piente bajo el cual muchos enfocarán los intereses expuestos aquí: De Saussure había propuesto la semiótica como un campo más general que la lingüística y Lévi-Strauss la ha caracterizado como el estudio de la vida de los signos en el seno de la vida social, incluyendo a la lingüística y a la antropología social y considerado a esta última como semiológica (1960). A pesar de los significados generales dados al término, la semiótica y sus congéneres tales como la semiología, sin embargo, continúan sugiriendo más fácilmente un análisis lógico y el estudio de los sistemas de signos como códigos solamente. T al vez, de hecho, la dirección tomada por la exposición de Lévi-Strauss que con sidera la categoría contrastiva de los elementos como garantizada por la perspectiva comparativa del investigador más que por el contraste dentro del sistema en sí mismo. (Para una crítica ver a Hymes 1964 b.) Parece haberse perdido de vista cuál ha de ser la contribución antropológica fundamental a cualquier teoría o disciplina semió tica, el campo empírico del estudio de los signos en los sistemas en uso. Una división de la semiótica según la fórmula tripartita de Morris (1966) podría sernos útil. La pragmática, interesada en el uso de los signos por un intérprete, puede ser el puente entre
ESTILO 8
20-29 años 30-39 años
40-49 años
clase 9
i
i
50-75 años ¡
1
. « - . J Z l _____ 1 0-1 80
2-5
6-8
0-1
2-5
6-8
0-1
6-8
0-1
2-5
X I_ 6-8
ESTILO C
20-29 años
30-39 años
60 • 40-49 años
40
clase ü
í I
I 50-75 años
20
O
— — 2-5
0-1
2-5
‘ I
6-8
0-1
2-5
6-8
0-1
2-5
6-8
n 0-1
2-5
6-8
80 ESTILO D
20-29 años
30-39 años
60
. das# 9
40-49 años 50-75 años
40
T
20
El 0-1
80
rzL 2-5
6-8
0-1
2-5
6-8
0-1
40-49 años
2-5
6*8
0-1
2-5
2a39años
ESTILO
6-8 . ciase 9
' r
50-75 años
60 40 20
O 0.1
2-5
6-8
0-1
2-5
6-8
0-1
25
6-8
Cuadro 9. Estratificación en clases según el tiempo aparente en la pronunciación de (r) en los estilos 6 a O
Teniendo en cuenta todos los datos presentados en esta discu sión, la estructura compleja del cuadro 9 parece comprensible y, a decir verdad, casi predecible. Si no hubiéramos desarrollado tales pruebas, parecería ciertamente enigmática. T al fue el
60
469
se adelanta a las clases obrera y baja en el uso de (r-1). Final mente, el esquema más alargado de izquierda a derecha muestra una relación compleja entre nivel de edad y (r), por el que los jóvenes de la clase 9 muestran más y más (r-1) mientras que en las demás clases la correlación entre edad y (r-1) sigue una línea inversa. Clase: baja obrera media-baja media-alta Jóvenes: poco [menos] menos mucho Viejos: poco [más] más poco Veamos ahora los datos empíricos correspondientes al diagra ma. El cuadro 7 muestra la distribución de los valores de (r) en el estilo espontáneo. La línea horizontal de puntos indica el nivel de uso de (r) en la clase media alta y las columnas verticales muestran los niveles de las tres clases sociales inferiores, ambos repartidos se gún niveles de edad. En los dos grupos de mayor edad no hay indicación alguna de la importancia social de ( r) . Pero en todos los que tienen menos de 40 años hay una clara estratificación por la que (r-1) se convierte en la señal exclusiva del grupo de status superior. Este corte brusco corresponde exactamente a un cambio en la evaluación social de (r), tal como se ve en el cuadro 8. Mientras que los de más de 40 años muestran confu sión en su respuesta subjetiva a (r), los que tienen de 18 a 39 a»Ds aparecen unánimes en su evaluación positiva de este rasgo de prestigió. Nótese que en el grupo más viejo la clase media baja muestra el mayor grado de respuesta positiva a ( r) .
Clase socioeconómica Total
9
Edad
0-1
2-3
4-5
6-8
& 17
16
57
67
89
50
61
6
14
12
9
2
18-19
100
100
100
100
100
2
0
2
1
3
20-39
100
100
100
TOO
100
100
3
6
7
11
5
63
67
50
70
57
62
8
18
8
10
7
40-
Cuadro 8. Porcentajes de respuestas positivas sobre la r según la clase y la edad
la presente área de interés y la lingüística propiamnte dicha y sirve de nombre para el cultivo de la teoría del uso del lenguaje (y otros códigos), además de teoría de la estructuración formal y semántica (sintáctica y semántica de M orris), Algunas carac terizaciones de la pragmática seguramente no serían adecuadas como se ha hecho notar más arriba en el número 3. Al decir, como lo hace Cherry, que la pragmática se ocupa de lo que varía en significado mientras que la forma o mensaje se mantiene constante, se incluye sólo una de las dos relaciones entre las estructuras de acción y las de forma comunicativa. Las relaciones entre medios y fines son múltiples en ambas direccio nes: el mismo medio puede servir para varios fines o diversos medios para un mismo fin. Dicho técnicamente en términos de los criterios mediante los cuales un lingüista teórico, Lamb (1964), establece la presencia de estratos separados, podemos, de hecho, ver una extensión natural de la teoría estratificacional de la gramática para incor porar características de la acción. Lamb reconoce los estratos lingüísticos en los que participan el fonema, el morfema, el lexe* ma y el semema por medio de dos criterios, el de la relación entre estratos de diversificación y el de neutralización. El primer criterio incluye hechos tales como el que un elemento de signi ficado a nivel semiológico puede darse en diversas representa ciones lexémicas como dog house, ‘‘perrera”; kennel, “perrera” o cat house, literalmente “casa para gatos”; whofe house, “casa de prostitución”. El segundo criterio incluye hechos tales como el de que la misma representación lexémica pueda servir a di versos elementos de significado (como en el primer elemento de dog house, “perrera”; dog fight, “pelea de perros” o cat house, “casa de prostitución”; cat fight, “pelea de gatos”. Se podría distinguir un quinto estrato, más elevado, que in cluyera el pragmema como un elemento o aspecto de la acción, en base a que un aspecto de acción puede darse en diversas re presentaciones semémicas y las mismas representaciones semémipueden servir a diversos aspectos de acción. Para usar un ejemplo de Susan Ervin-Tripp la misma intención de solicitud puede transmitirse como: “¿Me podrías pasar mi saco?” y “¿Ver dad que hace frío?”; esta última frase puede expresar, entre otras cosas, la sugerencia de: “Dame mi saco” o “Llévame adentro”. Cherry especifica la segunda relación entre estratos, la neutra lización. Aunque una pragmática estructural sería de gran valor, no sería suficiente para tratar el tema en su totalidad. Tampoco 61
468
lo serían la teoría de la comunicación o de la información o la cibernética como se les concibe de ordinario; dos tér minos bajo los cuales muchos colocarían las inquietudes re* presentadas aquí. En realidad lo que a veces significan éstos (arriba en 4) de lo que incluiría el enfoque etnográfico de la in vestigación de la comunicación. (Una pragmática estructural parecería concordar mejor con el tercer aspecto.) Aquí tenemos nuevamente el quid. Como ya se dijo, no hay conflicto entre una disciplina general y algiin trabajo que pudiera considerarse co mo perteneciente a dicha disciplina. Si una concepción apropia da de la antropología social o la lingüística, de la semiótica y la pragmática; de la teoría de la comunicación o de la cibernética pudiera motivar y guiar la investigación que se necesita, tanto mejor. El problema principal es el de tansmitir y estimular la contribución que la antropología debería hacer paia sí misma y para las necesidades de otros. Yo creo que una concepción apropiada del campo general de interés, bajo cualquier denominación, debe satisfacer las condi ciones siguientes: primero, con respecto a las relaciones entre la lingüística y otros estudios sistemáticos de códigos, por una parte, y de la etnografía como un interés más general, por la otra: a) Se debe requerir congruencia metodológica y continuidad entre las áreas de análisis de acuerdo con el espíritu actual de una creciente cantidad de trabajo etnográfico; fo) Lo específico de los medios y fines de comunicación debe permanecer siempre a la vista; c) La búsqueda de relaciones vista desde las estructuras de los códigos debe considerarse secundaria a la búsqueda desde las estructuras de las comunidades, los acontecimientos, las per sonalidades y otras cosas semejantes; d) Las lagunas entre los resultados del análisis actual de códigos y de contextos deberían llenarse extendiéndo el análisis a las pautas de los códigos en uso, como textos y rutinas, y a las pautas de eventos como con textos para tal uso. Segundo, en relación con orientaciones teóricas debe haber cambios de énfasis y primacía con respecto a un número de rasgos del pensamiento acerca de la lengua, característicos de la lingüística y de la antropología en la mayor parte de esta cen turia: a) La estructura o sistema del habla (la parole) en vez del código lingüístico {la langue) ; b) La función como garan tía de la estructura en vez de la función como secundaria y des apercibida; c) La función referencial en términos de la cual la 62
100
{ Estilo A*"
80 60 20-29 años 30-39 años
40
__
^lase
C" 20
40-49 años i _ « J T Ill
50-75 años
O ^-“
£ 3 - - - -
0-1
2-5
6-8
n
0-1
2-5
6-8
0-1
2-5
6-8
1-0
2-5
6-8
Clase socioeconómica Cuadro 7.
Estratificación en ciases de r en el tiennpo aparenten habla espontánea
El cuadro 8 tiene implicaciones importantes para nuestra vi sión general de la sociedad y del desarrollo del lenguaje en la sociedad. Vemos que la comunidad lingüística de la ciudad de Nueva York se mueve hacia una creciente diversificación en el modo de hablar (cuadro 7); pero al mismo tiempo, en el cuadro 8, se ha evolucionado hasta un acuerdo completo en la evolu ción subjetiva. Este cambio brusco que coincide aproximada mente con la Segunda Guerra M undial muestra cómo la evalua ción puede adelantarse y superar el desarrollo paralelo en la conducta patente. Los datos para estilos de habla cada vez más formales apare cen en el cuadro 9. A partir del estilo B, habla cuidadosa, hay una tendencia creciente en todas las clases y grupos de edad para usar más (r-1). Con todo, los miembros de mediana edad en la clase media baja son los que muestran mayor tendencia a aumentar su uso de (r-1) en estilos formales, hasta tal punto que, en estilos D y D', sobrepasan en mucho el nivel de la clase media alta. Las zonas oscuras en el cuadro 9 representan el grado en que un índice dado supera el nivel de la clase media alta. El cuadro 9 es una estructura compleja que relaciona 4 varia bles. De arriba abajo, hay un aumento regular de (r-1) a medi da que aumenta la formalidad del estilo contextual; de iz quierda a derecha hay un esquema de conducta de clase, que se va repitiendo muchas veces, en que la clase media baja 467
3. Cambio desde abajo
A. Estado inicial B. Estado avanzado, con corrección desde arriba
Pueden hallarse datos empíricos con ejemplos para cada uno de estos tipos que confirman el análisis ofrecido. En concreto, la variable (th) corresponde al caso de un rasgo estigmatizado no sujeto a cambio; (oh), a un estado inicial de cambio desde abajo^ con corrección desde arriba. Los últimos casos son más complicados, porque el principal dinamismo no proviene de la estratificación social, sino de la conducta contrastiva de gru pos étnicos. En el resto de esta discusión consideraremos que (r) es una señal de prestigio introducida recientemente en el habla de la ciudad de Nueva York. Esta variable es, desde luego, más que una simple alternancia fonémica: a medida que se intro duce (r), ocurren toda una serie de cambios que invierten la linea general de la evolución del sistema vocálico de la ciudad de Nueva York. Ante todo, hay que considerar las relaciones entre tiempo real y aparente con respecto a una señal de prestigio en proce so de cambio. En el grupo más elevado, con el máximo de segu ridad lingüística, las dos dimensiones van muy a la par. Los miembros más antiguos de la clase media alta tenderán a con servar sus viejas formas de prestigio, solidificadas relativamente temprano en su desarrollo, y los miembros jóvenes adoptarán la nueva forma de prestigio. Cuando consideramos el siguiente grupo en rango social, por lo general la clase media baja, su cede lo contrario. La gran inseguridad lingüística de estos ha blantes les llevará tal vez a hacer fluctuar sus normas en contex tos formales, e incluso gente de mediana edad tenderá a adoptar las nuevas señales de prestigio de los hablantes jóvenes de la clase media alta. En este sentido, se sobrepasarían a los miem bros más jóvenes de su grupo, quienes no habrían estado tan ampliamente expuestos a la estructura de la estratificación so cial y a sus consecuencias. Es de esperar que los informantes de la clase obrera sigan las mismas líneas generales de conducta de la clase media baja, pero en forma menos pronunciada. Sólo la clase baja estaría en general inmune a la tendencia a seguir las nuevas normas de prestigio. Basadas en estas consideraciones generales, se podría prever el siguiente esquema de relaciones entre los sectores joven y viejo de las cuatro clases sociales, en lo referente al uso de la señal de prestigio:
estructura del código lingüístico se enfoca habitualmente como una entre la pluralidad de funciones; d) Las diferentes funcio nes como garantía de diferentes perspectivas y organizaciones es tructurales; e) Las funciones mismas, siendo garantizadas en un cantexto etnográfico en vez de ser postuladas o atribuidas; /) Diversidad, no identidad universal, de las funciones de la lengua y otros medios de comunicación; g) La comunidad u otro con texto, en vez del código, como punto de partida; h) Lo apro piado de elementos y mensajes formales, en vez de su arbitra riedad debe recibir atención primaria; i) En general, el lugar, los límites y la organización de la lengua y otros medios comu nicativos en una comunidad deben tomarse como problemática^ En resumen: Énfasis y primacía del habla sobre el código; de la función sobre la estructura; del contexto sobre el mensaje; lo apropiado etnográficamente sobre lo etnológicamente arbitrario; pero las interrelaciones deben considerarse siempre primordiales para que no se pueda sólo generalizar las peculiaridades sino también particularizar las generalidades. ^ Fuera de estos requisitos la experiencia sugiere que un trabajo que contribuya al estudio de la comunicación con un espíritu etnográfico quizá no duplique un trabajo semejante bajo la égida de otro nombre de una disciplina. Las estrechas relaciones entre la etnografía y la lingüística descriptiva, por una parte, y entre la etnografía y las diversas perspectivas de la etnología y la antropología social, por otra; la práctica de la observación copartícipe, los valores asignados a lo específico de la vida cul tural y el punto de vista de los otros participantes en la comu nicación, esto es la etnografía, tales rasgos tienden a asegurar dos características distintivas. Es posible que haya una distribu ción más igualitaria de los intereses detallados entre los compo nentes de la comunicación. No solamente los participantes y los contenidos de los mensajes, sino también las estructuras, lo deta llado de éstas, los grados de diferenciación, los valores y los gé neros asociados con los canales, los códigos, l,as formas del men saje y el ambiente atraen la atención en parte por sí mismos; los códigos lingüísticos, siendo los más explícitos e indispensables —si no totalmente adecuadas— vías de acceso a otros códigos y a los significados de otros componentes; subcódie^os especializados y sistemas marginales, técnicas del habla desfigurada, lenguaje de disimulo, lenguaje de tambores, lenguaje ceremonial; los cua4 H e ampliado algunas de las nociones de esta sección y de la siguiente en otros trabajos (Hymes 1961, 1962, 1964a, 1964b). En donde éste difiere de otras, toma la precedencia.
466
63
les sobre todo cuando son complejos como en África occidental o especializados como la escritura para las comunicaciones de los enamorados entre los humanos; las formas de poesía y las reglas dramáticas, etcétera. Tales aspectos de la comunicación tienen menos posibilidad de recibir una atención requerida en estudios cuyo interés por la comunicación es inherente no tanto como una dimensión cultural, y propósitos ajenos, sino como un pro blema de realización a través de situaciones y otros propósitos propios. Esto lleva a la segunda característica: es posible que se consideren las consecuencias culturales de la comunicación en términos históricos y evolucionistas, y no sólo los efectos inme diatos sobre los participantes particulares. En cuanto a estos últimos, es posible que el antropólogo esté dispuesto a compartir la idea de que no hay tal cosa como una masa sino sólo modos de ver a las gentes como masas; que lo que alguno considera masa es el público o comunidad para otro y que hablar de los medios masivos de comunicación es expresar ya una separación de las porciones de humanidad en cuestión que perjudica el re sultado (ver Williams 1960: 315-358). Es posible que el antropó logo mire la comunicación desde un punto de vista de intereses de la comunidad local misma, tanto como desde el exterior, y que mire a sus miembros no como a objetos de persuasión y ma nipulación sino como a potenciales fuentes de conocimiento y penetración. Su trabajo puede, aunque no se quiera, facilitar esfuerzos en la persuación y manipulación; pero en tal caso la modificación de las intenciones originales por el resultado de su trabajo, posiblemente hará el subsiguiente proceso uno de más cooperación —un proceso de retroacción que engendra otro. En el corto periodo desde que la pauta del término adoptado aquí fue puesto en uso, en la forma de ‘^etnografía del habla ’ parece que ha habido una respuesta entre los antropólogos no provocada en mi experiencia por tales términos como pragmá' tica o híbridos provenientes de la composición, con la palabra lingüistica. Esto puede ser un ejemplo de lo que Williams (1960: 357) afirma en un contexto más general como el hecho de que “nuestro vocabulario, la lengua que usamos para inquirir y ne gociar sobre nuestras acciones, no es un factor secundario sino un elemento práctico y radical de suyo. Tom ar un significado de la experiencia y tratar de hacerlo activo es, de hecho, nuestro proceso de crecimiento”. Quizá el llamar a una preocupación etnografía de la comunicación más que pragmática es para los antropólogos no un subterfugio terminológico sino una diferen-
ciudad de Nueva York, expresadas en discusión manifiesta y consciente, refuerzan el punto de vista de que los hablantes de la clase media baja muestran la mayor inseguridad lingüistica. En general, los neoyorquinos muestran un fuerte disgusto por el sonido del habla de la ciudad de Nueva York. Muchos de ellos han tratado de cambiar su propia habla de una forma u otra, y se sentirían sinceramente halagados si se les dijera que ellos no pronuncian como los neoyorkinos; sin embargo, la ma yoría de los encuestados han sido identificados como neoyorki nos por su habla, siempre que han pisado cualquier área no metropolitana. Creen sinceramente que a los forasteros no les gusta el habla de la ciudad de Nueva York, por una razón o por otra. Muchos de los neoyorkinos muestran una fe firme en la corrección del habla, y se esfuerzan conscientemente para ad quirir tal corrección en sus conversaciones cuidadas. En todos estos puntos, los hablantes de la clase media baja superan a los otros neoyorkinos. La profunda inseguridad lin güística de la comunidad lingüística de Nueva York está clarísimamente ejemplificada tanto en las aseveraciones conscientes de los encuestados de la clase media baja, como en su conducta inconsciente. El papel de ia clase media baja en el cambio lingüístico Ahora podemos entrar en la cuestión del cambio lingüístico, en particular el que se refiere a las variables fonológicas. En esta discusión, la principal referencia al cambio se basará en eviden cia interna, según la distribución de la conducta lingüística en los diversos niveles de edad de la población. Esta distribu ción forma una dimensión que podemos llamar ííempo aparente, contrapuesto tiempo real. En el informe detallado de la in vestigación en la ciudad de Nueva York (Labov 1964b, capítu lo ix) se han analizado en detalle las relaciones entre tiempo aparente y real y se han considerado los siguientes casos: 1. Rasgo estigmatizado
A. No en proceso de cambio B. En proceso de cambio
2. Señal de prestigio
A. No en proceso de cambio B. En proceso de cambio
Con la excepción de que una cantidad de encuestados de la clase media baja aseguraron que otros forasteros les habían identificado como no pro venientes de Nueva York.
465 64
la ultracorrección al atribuirse pronunciaciones de modo inexac to en la propia evaluación de (th) Inseguridad lingüistica de la clase media baja T anto la gran fluctuación en la variación estilística mostrada por la clase media baja, como su ultrasensibilidad a rasgos es tigmatizados que ellos mismos usaban, y la percepción inexacta de su propia habla, muestran un alto grado de inseguridad lin güística en estos hablantes. La inseguridad lingüística puede ser medida directamente por varios métodos que son independien tes de los índices fonológicos. Uno de dichos métodos basado en la conducta léxica, muestra un índice que Inseguridad Lin güística (IIL) que se deriva de un simple procedimiento nu mérico. Se pide al encuestado que elija entre dos pronuncia ciones variantes de dieciocho'palabras que tienen alternativas socialmente significativas tales como [ant snt;l€nO l8Q0;8sk9leitar eskjuleiUr]. Se le pide en primer lugar seleccionar la pronun ciación que él cree correcta; después, señalar la que él usa nor malmente. El número de casos en que las dos elecciones difieren, forman el IIL. El resultado de esta medición muestra que en este sentido la clase media baja manifiesta con mucho el más alto grado de inseguridad lingüística. El cuadro I muestra la distribución de los porcentajes de los resultados para las cuatro clases según cuatro niveles del IIL. La clase media baja muestra mucha más concentración en índices elevados que cualquier otro grupo. En el curso de la investigación en el Lower East Side, también exploramos actitudes conscientes hacia el comportamiento lin güístico. Las actitudes de los encuestados hacia el habla de la Indice de inseguridad
grupos socioeconómicos
0^ 0 1-2 a-7
n:
6-8 16 16 58 10
44 25 12 19
3-5 50 21 25 04
W
W
W
28
19
16
9-
20 70 10 —
lü ir 10
Cuadro 6. Porcentaje de di^ribución del fndice de inseguridad lingüistica según la clase socioeconómica
464
cía activa. Quizá no, lo repito, si una concepción apropiada de la antropología social o lingüística, de la semiótica o de la prag mática, de la teoría de la comunicación o la cibernética puede motivar y guiar la investigación que se necesita, tanto mejor. Por el momento, la escasez de estudios adecuados hace que la necesidad primordial sea no una detallada especificación teórica a priori, de lo cual ha habido mucho, sino de un marco convin cente que delinee y conceptualice las tareas que tenemos entre manos. 6.1 Los trabajos de The Ethnography of Communication apor tan conceptos, métodos y clases de estudios disponibles ahora. No pretenden una exposición sistemática de la etnografía de la comunicación y de la teoría que ella puede ayudar a construir. Muy poco trabajo sistemático se ha hecho para que tal exposi ción sea posible. Se necesita, sin embargo, un delineamiento general que no sería evidente de otra manera como indicación de lo que comprenderían las relaciones entre las distintas líneas de trabajo y algo del contenido específico de lo que una teoría sistemática comprendería. En el bosquejo que sigue llamo la atención sobre las necesidades y contenido de un punto de vista etnográfico y las relaciones entre las inquietudes antropológicas. Hay cuatro aspectos que bosquejar relacionados respectivamente con: 1. Los componentes de los hechos de comunicación; 2. Las relaciones entre los componentes; 3. La capacidad y estado de los componentes, y 4. La actividad del sistema así constituido. Con respecto al tercer y cuarto aspectos, encuentran lugar la teoría de la comunicación (en el sentido de teoría de la infor mación) y la cibernética, dos tópicos asociados prominentemen te con el de la comunicación. 6.2 Los componentes de los hechos de comunicación. El punto de partida es el análisis etnográfico de los hábitos de comunica ción de una comunidad en su totalidad, determinando lo que cuenta como hechos de comunicación y sus componentes y con cibiendo el comportamiento comunicativo como dependiente del cuadro demarcado por el ambiente o alguna cuestión implícita. El hecho de comunicación es entonces central (en términos de la lengua propiamente dicha, la afirmación significa que el acto del habla desplaza el código lingüístico como foco de atención). Se necesita algún cuadro de referencia para considerar las di versas clases de componentes presentes en el hecho de la comuni cación. La lógica u otra ventaja de una clasificación sobre la
65
otra no está en discusión. Lo que interesa es tener una guía útil en término de los aspectos relevantes que se puedan discer nir; una fonética provisional, por decirlo así^ no una fonética a priori, del hecho de comunicación. Para lo que se debe “inventariar'' y relatar en un hecho etno gráfico puede servir la versión de factores identificados en la teoría de las comunicaciones y adaptada a la lingüística en for ma un tanto más detallada por Román Jakobson (1953; 1960). En breve los factores son: 1, 2. Las diferentes clases de partici pantes en Ips hechos de comunicación: transmisores y recepto res, locutores e interlocutores, intérpretes y portavoces y otros por el estilo; 3. Los diversos canales disponibles y sus modos de uso, hablar, escribir, imprimir, tocar el tambor, soplar, silbar, cantar, movimientos del cuerpo y de la cara como se perciben visualmente las sensaciones del olfato, del gusto y del tacto; 4. Los diversos códigos compartidos por diferentes participantes: lingüísticos, paralingüísticos, quinemáticos, musicales u otros; 5. Las circunstancias (incluso otra comunicación) en que la comu nicación se permite, manda, estimula o prohíbe; 6. Las formas de los mensajes y sus géneros, yendo verbalmente desde oraciones de un morfema hasta las pautas y diacríticos de sonetos, ser mones, gritos de vendedores y cualquier otra rutina organizada o estilo; 7. Los tópicos y comentarios sobre los que un mensaje puede tratar; 8. Los eventos mismos, sus clases y caracteres como totalidades, deben ser identificados en una forma- etnográfica que sea adecuada. La etnografía aquí se concibe en referencia a los diversos es fuerzos de Conklin, Frake, Goodenough, Metzger, Romney y otros por mejorar las técnicas del trabajo etnográfico y conceptualizar sus fines en tal forma que el análisis estructural del comportamiento cultural se considera generalmente como el des arrollo de teorías adecuadas para casos concretos, en la misma forma que el análisis estructural del comportamiento como ma nifestación del código lingüístico. Un modo de describir la pers pectiva subyacente es considerarla como una cuestión de validez. En la misma forma que el análisis de las capacidades fonológicas debe determinar qué conjunto de rasgos fonológicos se deben considerar como relevantes para la identificación y distinción del sonido fonológico de parte de los poseedores de las capacidades en cuestión, así el análisis de las capacidades culturales general mente debe determinar qué grupos de rasgos se deben considerar como relevantes en la identificación y contraste del comporta
66
la clase media baja no supera a la dase media alta en la reac ción a la variable (th).® El porcentaje de respuestas sensibles a (th) según las varias clases muestra que sí sucede, en efecto, puesto que aquí no hay ninguna evidencia de respuesta ultra sensible de la clase media baja: Clase baja clase obrera clase medía baja clase media alta
0-1 3-5 6-8 9
58% 76 81 92
Hasta aquí hemos estado considerando la evaluación del habla de otros. En otra sección de la entrevista lingüística exploramos la evaluación del encuestado al uso que él mismo hace de^ las variables. Se le pidió que eligiera cuál de las cuatro diversas pronunciaciones de una palabra concreta (cards, chocolate, pass, etcétera) se parecía más al sistema que él empleaba normalmen te para pronunciarla. Este test evaluativo de sí mismo mostraba muy claramente que la extraordinaria concordancia en la res puesta subjetiva al habla de los otros no iba acompañada de una percepción exacta del habla propia del encuestado. Por el contrario el encuestado identificaba su propia habla con aque llas normas subjetivas que gobiernan la dirección de la variación estilística. Por ejemplo: muchos encuestados decían usar varian tes de (eh) y (oh) más abiertas que las que en realidad usaban, incluso en el estilo más formal. De éstos y otros datos se sigue que el hablante de Nueva York percibe su propia intención fónica más que el sonido que de hecho produce; en este sentido el modelo que gobierna la dirección de la variación estilística está determinado por un conjunto estructurado de normas sociales. Es fonémico, en el sentido más amplio. La conducía de la clase media baja en este test es consecuente con el modelo ultracorrecto ya mostrado. Los hablantes de la ciase media baja muestran la mayor tendencia a atribuirse va riedades muy abiertas de (eh) —esto es, creían decir [paB:sl en vez de tp$:sl - y aún más, muestran la mayor tendencia a atribuirse variedades abiertas de vocales (oh) asegurando que decían [tSokllt] cuando en realidad decían Por otro lado, la clase media baja no mostró ninguna tendencia a «Véanse las fuentes citadas anteriorm ente para una descripción del test (th ).
m
«ivas en (th ), también muestran la mayor sensibilidad a este rasgo estigmatizado en el habla de los otros. Aquí, la clase obre ra, y particularmente la clase media baja, que muestra (oh) cerrada en el habla espontánea muestran las reacciones negati vas a la (oh) cerrada en el test. Finalmente, vemos que la clase media baja muestra ultrasensibilidad. En esto va más allá de la reacción de la clase media alta en su respuesta negativa a (oh) cerrada. Un modelo similar surge de las reacciones subjetivas a (eh), que difiere del de (oh) solamente en que vemos un nivel más alto de sensibilidad por parte de las dos clases más bajas: Las cuatro clases dieron los porcentajes siguientes de respuestas (eh) negativa: Clase clase clase clase
baja obrera media baja alta
0-2 3-5 6-8 9
63% 81 86 67
De nuevo vemos aquí la conducta ultrasensible de la clase media baja, a la que se le suma la clase obrera, que reacciona ante vocales cerradas (eh) más agudamente que las clases más altas. En el caso de (r) la clase media baja muestra un nivel de sen sibilidad a esta variable que va más allá de la reacción de la clase media alta, aunque la conducta de la clase media alta en el habla ordinaria está más cerca de lo normal. El test para reacciones subjetivas a (r) se describe con detalle en otro lugar (Labov 1963c; 1964d, capítulo x i ) : esencialmente, mide el gra do en que las reacciones del encuestado son consecuentes con el status de (r-1), como indicador de prestigio. Los porcentajes de respuestas (r) positiva para las varias clases, de nuevo mues tran la ultrasensibilidad de la clase media baja: Clase baja obrera clase obrera clase media baja clase alta
0-1 2 -3 4-5 6-8 9
50% 54 53 86 75
Si esta conducta ultrasensible está realmente asociada con un cambio lingüístico en proceso, y es consecuente con los descu brimientos sobre acciones objetivas, deberíamos descubrir que 462
miento cultural de parte de los propios participantes. (“Las Pautas del Sonido en el Lenguaje’' de Sapir [1925] vistas como implicando una afirmación general acerca del aspecto cultural del comportamiento, permanece clásico y decisivo en el desarro llo del pensamiento antropológico en este respecto, aunque ha sido necesaria una generación para que su aporte etnográfico se haya hecho notorio,) Otro modo de formular la perspectiva sub yacente es como una cuestión del elemento común en la situación del etnógrafo y la persóna que participa en la cultura. Cada uno debe de hacer formulaciones partiendo de teorías de experiencia finita adecuadas para predecir o juzgar como apropiado o ina propiado lo que es en principio una cantidad infinita de actos de comportamiento cultural. (Los juicios de gramaticalidad son un caso especial.) La sola observación, aunque sistemática y repetida, no puede jamás ser suficiente para alcanzar tales grados de objetividad y validez. Como lo observaba Sapir una vez respecto a un tabú entre los chinooks wishram: A propósito, hay aquí una lección para el etnólogo teórico. Si el esquivamiento de hombres y mujeres fuera conocido sólo objetivamente presentaría una situación semejante, digamos, a aquélla de Melanesia. Se podría suponer entonces, que la explicación estaría en que las mujeres serían mantenidas apar te de la estructura social del hombre, a causa de la baja estima en la que se les tendría; que los hombres las esquivaban a cau sa de su estado periódico impuro. Cualquiera de estas suposiciones estaría muy lejos de la verdad. Lo acertado es que es tan necesario descubrir lo que es el sentimiento nato tanto como el código de conducta. ^ La cuestión es esencialmente la misma que en ‘‘Las Pautas de Sonido del Lenguaje'", de donde se origina la discusión actual de lo “ético"' y lo *‘émico". Un análisis émico se hace en tér minos de elementos relevantes en el comportamiento en cues tión, Un análisis ético, aunque útil al principio para eliminar lo que no sea émico y poder proseguir con el análisis émico (estructural) y como marco de comparación para los diferentes 5 Spier y Sapir (1930, núm. 97) . El tópico y el comentario indican que la idea se debe a Sapir. El tabú de los wishram se debe al castigo severo, aun la muerte, prevista para el adulterio constructivo, ofensa que puede ser atribuida en algunas circunstancias aun por una conversación privada o por contacto físico.
67
análisis émicos, carece de la validez del émico. El asunto es muy antiguo en antropología, sólo que se ha hecho más agudo por la claridad con que se puede tratar este punto en términos del contraste entre fonética y fonémica. (Véase Pike 1954 con res pecto a la formulación de estos términos y el desarrollo conscien te de la perspectiva desde una base lingüística más allá de la lingüística bajo la inspiración de Sapir.) La objetividad etno gráfica es objetividad intersubjetiva, pero en primera instancia, la objetividad intersubjetiva en cuestión es la de los participan tes en la cultura. Ninguna cantidad de aparatos ni la espectro grafía del sonido pueden decifrar el código fonético de una len gua, y el análisis fonémico basado en la objetividad intersubje tiva del comportamiento de aquellos que comparten el código es la base necesaria para otros estudios, ya sean experimentales o de otras clases (Cf, Hockett 1955: 210-211; Lisker, Cooper y Liberman 1962). Lo mismo sucede con los códigos compartidos que constituyen la m utua inteligibilidad del resto del compor tamiento cultural. Las ventajas de ese enfoque para proveer un criterio para juzgar las propias explicaciones y conceptualizaciones de los participantes sobre su comportamiento, sus modelas caseros, deben ser obvias, como deben serlo las ventajas en pro veer las bases para una comparación controlada, estudio de la difusión y cualquier otro punto de vista generalizador o anali zador que dependa en último término de lo adecuado y preciso de los informes etnográficos del comportamiento cultural. (Los registros etnográficos, por supuesto, pueden ser sobre otras co sas; como censos por ejemplo.) En una discusión del método genealógico, Conklin (1964: 2526), observando que todos los datos sobre parentesco derivan de contextos etnográficos, hace explícitas sus suposiciones con respecto a la naturaleza y propósitos de la etnografía (citando también a Goodenough 1956, recordando a Frake 1962b, 1964 y también un artículo suyo anterior, de 1962). La afirmación se aplica tanto a los datos sobre comunicación como a los de parentesco y puede ser adoptada aquí: Se considera que una etnografía adecuada incluye el ordena miento culturalmente significativo de afirmaciones producti vas que hay entre todas las teorías y contextos localmente defi nidos (de objetos y eventos) dentro de una matriz social. Estas afirmaciones no arbitrariamente ordenadas deben com prender, esencialmente, una gramática cultural (Goodenough 1957a; Frake 1962a). En tal etnografía el énfasis va sobre la 68
tulo x i) . En el test de la reacción subjetiva (RS test) se hizo escuchar una grabación de 22 frases y se pidió a cada oyente que clasificara cada frase en una escala ocupacional, de acuerdo a la pronunciación escuchada. Solamente se trataba de cinco hablantes diferentes, todos leyendo el mismo modelo de texto, en el cual ios valores de las principales variables fonológicas se concentraron sucesivamente. Teniendo en cuenta que el encuestado no podía conocer exactamente la calificación que ha bía dado en frases anteriores a un hablante dado, cada califi cación era efectivamente independiente. Por lo tanto fue posible comparar las calificaciones dadas a un hablante, según la forma con que utilizara una variable fonológica, con las calificaciones dadas a este mismo hablante en una sección cero que no contenía ninguna de las variables. Se pudo, por lo tanto, eliminar los efectos de la calidad de la voz, del estilo de lectura, etcétera, y aislar las reacciones inconscientes a valores de una sola va riable. En el test para reacciones subjetivas a (oh), los encuestados oían a tres hablantes diferentes que usaban vocales altas en 1?. frase “We lo:iweiz]had[tS9:ikllt] milk and [ku:®fi] cake around four o’clock** (Tomábamos leche con chocolate y torta alrededor de las cuatro). Si la puntuación dada por el encuestado a los tres hablantes era igual o más bajo que el que daba a los mismos hablantes en la sección cero, su respuesta era llamada (oh) negativa. El porcentaje de encuestados que mos traron respuestas (oh)-negativa por grupos de clases: es como sigue: Clase baja clase obrera clase media baja clase media alta
0-2 3-5 6-8 9
24% 61 79 59
En esta tabla vemos la correlación subjetiva de un número de modelos objetivos discutidos anteriormente. La clase baja, que tampoco se había regido por el modelo de variación social o estilística de (oh), no mostró ninguna sensibilidad a (oh) en el test de reacción subjetiva. En segundo lugar, aquí hay evi* dencia de un principio muy general que aparece en todos los resultados del test: los que muestran el mayor uso de un rasgo estigmatizado en el habla espontánea, muestran la mayor sensi bilidad a este rasgo en reacciones subjetivas. Así pues, por ejem plo, los obreros italianos que muestran el más alto uso de oclu* 461
Cuadro 5. Estratificación en ciases de (oh)
eradas en el proceso del cambio lingüístico. Un modelo similar puede encontrarse en el caso paralelo de (d h ), la consonante inicial de this, that, etcétera, o la variable morfológica del su fijo 4ng, Por otra parte, el modelo de (r), (eh), (oh), es, como veremos, el de las variables fonológicas involucradas en el pro ceso del cambio lingüístico. El rol especial de la clase media baja en este modelo es claro en la susceptibilidad especial de este grupo a las presiones sociales desde arriba. Podemos lograr mayor comprensión del comportamiento de esta clase estudiando otros tipos de datos que vayan más allá de una tabulación de la ejecución objetiva. Ultrasensibilidad de la clase media más baja en reacciones subjetivas En el estudio de la estratificación social del lenguaje no nece sitamos confinarnos a datos basados en la diferenciación ob jetiva de la conducta. La estratificación social tiene dos aspec tos: por un lado la diferenciación, por otro la evaluación social. En el reconocimiento del Lower East Side se idearon métodos para medir las reacciones inconscientes subjetivas a valores indi viduales de variables fonológicas (Labov 1963c; 1964b, capí460
interpretación, evaluación y selección de afirmaciones alterna tivas acerca de un conjunto particular de actividades cultura les dentro de un margen dado de contextos sociales. Esto a su vez lleva al examen crítico de las relaciones intraculturales y de los modelos etnoteóricos (Conklin 1955; Goodenough m anuscrito). La validez intracultural demostrable de las afir maciones sobre relaciones latentes y las que se han sacado de su contexto deberían basarse en análisis anteriores de hechos particulares y generalizados en el registro etnográfico. (Lounsbury 1955: 163-164, 156; cf. Morris 1946). Los criterios para evaluar lo adecuado de las afirmaciones etnográficas con refe rencia a los fenómenos culturales descritos, incluyen: 1) pro ductividad (en términos de anticipación apropiada si no de predicción re a l); 2) capacidad de comprobación y 3) econo mía. En situaciones de campo, en actividades de recopilación, en operaciones analíticas y en procedimientos evaluativos en resumen, la aplicación de las técnicas, métodos y teorías de la etnografía pueden, y creo que deben, ser combinadas. El me joramiento y constante reajuste de cómo se recogen los datos en el campo depende, de hecho, del análisis y de la evaluación simultáneos. Nótese que el concebir a la etnografía de manera estricta res tringe la concepción de la comunicación que sea admisible. En la misma forma que lo que cuenta como una característica fonémica o un acto religioso no puede ser identificado de ante mano, tampoco puede serlo lo que cuenta como un evento co municativo. Por supuesto que hay criterios generales para las situaciones fonémicas y comunicativas; es cuestión de los fenó menos mediante los cuales se satisfacen los criterios en un caso dado. Si se examinan los escritos de los antropólogos y lingüis tas se encuentra que las concepciones generales de las situaciones comunicativas varían algunas veces en modo diverso a las con cepciones de la etnografía adoptadas aquí. El concepto de mensaje parecería suficiente como punto de partida para cualquier concepción si se dan dos condiciones: La primera es que el concepto de mensaje implique la parti cipación (real o supuesta) de: 1) un código o códigos en tér minos del cual un mensaje sea inteligible a ios 2) participantes, por lo menos un hablante y un interlocutor (quien puede ser la misma persona), en 3) un evento constituido por su transmi sión y caracterizado por 4) un canal o canales, 5) una situación 69
a contexto, 6) una forma o modelo definido del mensaje y 7) un tópico y comentario, i.e.y que se diga algo acerca de algo; en otras palabras, que el concepto de mensaje implique el conjunto de componentes dados previamente. La segunda es que lo que puede pasar como ejemplo de los mensajes y como ejemplo de los componentes del evento constituido por la transmisión del mensaje, debe estar determinado en el caso dado según el punto de vista etnográfico arriba expuesto y caracterizado por Conklin. Si se acepta el último punto se juzgará que algunas concep ciones antropológicas de la comunicación excluyen mucho o in cluyen mucho y ocasionalmente ambos casos. Tomando primero el problema de excluir mucho, no se puede, a priori, definir el sonido de pasos que se aproximan (Sapir 1921: 3) o la puesta del sol (Hockett 1958: 574) como no comunicativos. Su situa ción es totalmente asunto de su interpretación por el receptor. En general, ningún fenómeno puede definirse de antemano, co mo tampoco contarse como no formando un mensaje. Conside remos un caso relatado por Hallowell (1964: 64). Un informante me contó que muchos años atrás él estaba sentado una tarde en una tienda, durante una tormenta, junto con un anciano y su esposa. Se oyeron truenos unos tras otro. De repente el anciano se volvió hacia su mujer y le preguntó: "¿Oíste lo que dijeron?” *‘No'', respondió ella, “no oí nada”. Mi informante, un indio aculturado, me dijo que al princi pio él no sabía a qué se referían el viejo y su mujer. Era al trueno, por supuesto. El anciano creía que uno de los pájaros del trueno había dicho algo. Él estaba reaccionando al sonido en la misma forma que lo hubiera hecho con un ser humanó cuyas palabras no hubiera entendido. Lo natural del comen tario y aun el carácter trivial de la anécdota demuestran la profundidad sicológica de las ‘‘relaciones sociales” con otros seres distintos de los humanos que se hacen explícitas en el comportamiento de los ojibwas como consecuencia del con junto cognoscitivo inducido por su cultura. Hay muy variados ejemplos de culturas alrededor del mundo, por ejemplo, para referirnos a un informe reciente, el beber, las preguntas y respuestas en las que los amahuacas se juntan con la clase de los seres supernaturales conocida como yoshi, asociada, de manera interesante, con una forma específica de 70
de estratificación de estilo muestra las diez clases socioeconó micas. El valor del índice para cada clase, en cada estilo con ceptual, está dibujado en la figura 4, y los valores para el mismo estilo están unidos por líneas horizontales. Este diagrama con serva toda la información presente en los datos originales y nos permite seguir la diferenciación del comportamiento esti lístico con gran detalle. Para la clase baja, o sea los grupos O a 2, la variable (oh) no tiene significado social o estilístico, como se muestra por la distribución caótica de los valores en los cuatro estilos contextúales. Existe una íntima conexión entre la variación estilística y la social y, como vemos aquí, las des viaciones a partir de un eje de variación están acompañadas por desviaciones a partir del otro. La clase baja no muestra ningún rasgo del modelo estratificado de las tres clases más altas. La sección alta de la clase obrera comienza a mostrar los va lores cerrados de (oh) —[u:®f]~ en el habla casual, valores que también son característicos de la clase baja. Sin embargo el significado social para la clase obrera no es exactamente el mismo que para la clase media baja, ya que los hablantes de la clase obrera muestran solamente una leve tendencia a la corrección de esta vocal, hacia pronunciaciones más abiertas, * en el estilo más formal. Por otra parte, en la lectura de una lista de palabras tales como Paul, all, awful, ball, office, la clase media baja muestra una extrema tendencia hacia la co rrección, con un esfuerzo determinado, aunque inconsistente, en favor de (oh-5): [po:-^l,ol,ofol, bD:'^l,ofis,du:®g...]. El grupo social de status más elevado, la clase media alta, muestra una tendencia más moderada en ambos estilos, casual y formal; como resultado, vemos el consabido modelo de entrecruzamiento en la figura 5, que es el diagrama de estratificación de la variable (oh) según clases sociales. Si ahora comparamos las figuras 2, 3 y 5 es evidente que se manifiesta el mismo compor tamiento de ultracorrección de la clase media baja. Esta desviación, a partir de la estructura regular, no es de hecho una desviación sino más bien la repetición de un aspecto de una estructura regular muy distinta del cuadro 1. El cua dro 1 representa la estructura típica de las variables no involu• El autor dice high valúes, refiriéndose a las variantes con vocal más cerrada o alta como [I, u], que al mismo tiempo tienen valores numéricos más “bajos” en la escala de la 5 utilizada en la catalogación. Para evitar confusión en el uso de los términos “alto” y “bajo”, llamaremos “cerradas" a las variantes vocálicas como [i, u] y “abiertas” a las variantes más cer canas a [a]. [Nota del traductor.]
459
horizontal muestra los cuatro estilos contextúales yendo desde el habla espontánea en A, a la lectura de listas de palabras ais ladas, en D. Lá estratificación de clase muestra cuatro grupos de clase, con la clase media baja cruzando sobre el valor de la clase media alta en el estilo más formal. Esto es, los hablantes de la calse media baja, al leer una lista de palabras como bal, bad, back, bag, batch, badge, muestran una gran tendencia a decir [b«t,b«:d,baek,bae:g...l, aunque en el habla de cada día parece más bien que dicen [be:*d], homónimo de bared: “I had a [be:®d] cut; I tbe:*d] my arm”. Encontramos un modelo similar de sobrecorrección para la va riable socialmente significativa (oh) en palabras como caught^ core, law, coffee, office, awful, etcétera. En el cuadro 4 tenemos un diagrama de la Estratificación del estilo para esta variable. El eje vertical del cuadro 4 representa el índice fonológico, constituido por valores paralelos a los de (eh ): (oh-1), con la vocal de sure; (oh-2), [D:7*f];.¡oh-3|, |oh-4|, [o:f]; |oh-5[, [oí]. El promedio de calificaciones en el con junto de casos, multiplicado por 10, da la escala índice que va del 15 al 40 en el cuadro 4. El eje horizontal de este diagrama
Ciase socioeconómica Cuadro 4. Estratificación en estilos de (oh^
458
canto y uso del canal vocal (las cuerdas vocales completaniente constrictas) (Carneiro 1964: 8). El relato de Hallowell sobre el concepto de persona de los ojibwa muestra con particular profundidad las importancias de los valores culturales y para los hechos del comportamiento comunicativo de la cosmovisión. Como indicio de la contribución que puede dar una etnografía de la comunicación hecha a conciencia y basada en actos tal como los del habla, a una inquietud antropológica como la .cos movisión, permítaseme citar otro ejemplo ojibwa y el pesar que Hallowell expresa e intercala: Hallowell indica (1964: 56) que las rocas se clasifican gramaticalmente como de género animado y se conciben como potencialmente capaces de comportamiento animado especialmente en circunstancias ligadas con las cere monias, y dice: Un comerciante blanco, cavando en su parcela de papas, des enterró una gran piedra semejante a la que nos acabamos de referir. Él envió por John Duck, un indio que era el líder del “W abano”, una ceremonia contemporánea que se hace en una estructura algo así como la usada para el Midewiwin (una ceremonia importante durante la cual las piedras oca sionalmente tienen propiedades animadas tales como movi miento y apertura de la boca). El mercader le llamó la aten ción sobre la piedra pensando que tal vez pertenecía a su pabellón. John Duck no pareció agradado por esto. Se inclinó y habló a la roca en voz baja inquiriendo si ella había estado en su pabellón alguna vez. Según John la piedra respondió negativamente. Es^ claro que John Duck espontáneamente estructuró la si tuación en términos que son inteligibles dentro del contexto de la lengua y cultura ojibwa . . . Siento que mis notas de campo no contengan información sobre el uso de la interpe lación verbal directa en los otros casos mencionados (movi miento de la piedra, apertura de la boca) . Pero bien pudie ron tener lugar. Sin embargo, en la anécdota que describe el comportamiento de John Duck, su uso del lenguaje como modo de comunicación eleva la categoría animada de la roca al nivel de la interacción social común a los seres humanos. Simplemente como cuestión de observación podemos decir que la roca fue tratada como si fuera una persona, no como una cosa, sin inferir que los objetos de esta clase sean necesaria mente conceptualizados como personas por los ojibwas. 71
La cuestión de los límites de la comunidad lingüística y, de hecho, de cuántas comunidades lingüísticas hay dentro de una comunidad, llega a ser un problema desde el punto de vista estrictamenté etnográfico. Ordinariamente el asunto de la co munidad lingüística de los chinooks wishram sería discutido co mo el problema de si las diferencias lingüísticas objetivas (po cas) entre la aldea wishram y la de Wasco al otro lado del río, y quizá otras de más abajo, serían suficientes para constituir dialectos separados o solamente uno. En base a la cultura wish ram, sin embargo, un punto de vista etnográfico debe reconocer tres comunidades lingüísticas dentro de la misma aldea wishram. Una sería la de los adultos normales y los niños que hubieran dejado de ser bebés; la segunda comprendería a los bebés, pe rros, coyotes y los espíritus guardianes Perro y Coyote, y posi blemente los viejos que poseyeran esos espíritus; la tercera com prendería a aquellos cuya experiencia con los espíritus guardia nes les hubiera concedido el poder de ser capaces de interpretar la lengua de los espíritus. ® Si el punto de vista estrictamente etnográfico nos exige exten der el concepto de comunicación a los límites que los partici pantes de la cultura le han concedido, se hace necesario restrin girlo también a dichos límites. Definir la comunicación como un estímulo a una respuesta como lo ha hecho Hockett (1958: 573) y aceptado Kluckhon (1961: 895), es hacer el término casi equivalente al comportamiento e interacción en general y que pierda su valor específico como una concepción científica y mo ral. Hay muchos ejemplos posibles de acciones que provocan una respuesta y no son tomadas como de comunicación por uno o ambos participantes. Como acto basado claramente en la pro vocación de una respuesta (en otro o en sí mismo) el acto sexual sería un evento ideal para probar este punto. ¿Qué parte ^ Con relación a las comunidades prim era y segunda, “los nenes dejaban de serlo cuando pudieran hablar claramente" (Spier y Sapir 1930: 218) —en lengua wishram, por supuesto. Con relación a la segunda, “los espíritus guardianes entendían el lenguaje de los nenes. Sostienen que un perro, un coyote y un nene pueden entenderse entre sí, pero el nene pierde el len guaje cuando crece suficientemente para hablar y entender la lengua de sus padres” {Ibid., 255) . En cuanto a la tercera, el grupo puede haber sido dividido en varias relaciones por pares entre personas particulares y espí ritus, puesto que se dice que “por ejemplo uno que hubiera obtenido la protección del coyote podría decir, al oír el aullido del coyote, qué persona iba a m orir” (Ibid., 239) . El asunto dependería de la información, proba blem ente difícil de obtener ahora, de si la lengua *de los espíritus les era común a todos ellos,
72
laridad de la estructura que muestran las otras clases y el cua dro 1. Se usará el término ultracorrección para describir este fenómeno, ya que los hablantes de la clase media baja irán más allá que el grupo de status más alto en su tendencia a usar las formas consideradas correctas y apropiadas para estilos for males. Si la desviación mostrada en el cuadro 2 se encontrara sola mente en un caso, sería difícil de interpretar —podría ser irre gularidad en el método o en el comportamiento lingüístico. Sin embargo, encontramos un modelo de entrecruzamiento similar en varias otras estructuras. El cuadro 3, por ejemplo, es el dia grama de la estratificación de clase para (eh)
Cuadro 3
Esta variable representa la altura de la vocal en palabras de! tipo de bad, dance, ask, half —esto es, morfemas monosilábicos y sus derivados que en otros dialectos contienen una vocal corta anterior baja ante oclusivas sonoras, nasales y fricativas sordas. Los puntos de esta escala son: (eh-1), [br.*d], con la vocal de here; (eh-2), [be:®d], con la vocal de hear\ (etí-3) [bser'^d]; (eh-4), [bs:d], con la vocal de bat; and (eh-5), [bae^d]. El promedio de las calificaciones, multiplicado por 10, da el índice para el eje vertical del cuadro 3, que va del 15 al 40. El eje 457
-
Habla
Habla
espontánea
cuidada
Estilo de lectura
Listas de
pare*
palabras
mfníitiot
6^
Cuadro 2. Estratificación en ciases de (r)
ke;M fo wo:mbi:], encontraríamos seis casos todos catalogados O y en la frase [tSarli nevar keard fy worm bisr] habría seis casos de 1. El índice para esta variable equivale al porcentaje de 1 en el número total de apariciones. Nuevamente, el eje horizontal muestra los estilos contextúales, con el menos formal situado a la izquierda. Al extremo derecho está un estilo formal adicional, D*: representa la pronunciación de los pares mínimos en los que (r) es el único foco de aten ción, como en dock vs. dark, y guard vs. god. En cada grupo contextual se muestran los índices de (r) en los seis diferentes grupos socioeconómicos; la inclinación general de las líneas ha cia arriba muestra el status general de (r-1) como indicador de prestigio en la ciudad de Nueva York. A la extrema izquierda vemos que solamente un grupo de clase muestra alguna gradación de (r-1) en el habla espontá nea, esto es en la vida ordinaria, (r-1) funciona como un indi cador de prestigio del grupo de status más elevado. La clase media baja, 6-8, muestra solamente una cantidad mínima de (r-1) a igual que las clases obrera y baja. Pero al seguir la progresión hacia estilos más formales, la clase media baja mues tra un rápido incremento de valores de (r), hasta que en los estilos D y D’, sobrepasa el uso de la clase media alta. Este mo delo de entrecruzamiento parece ser una desviación de la regu456
de estímulo de una respuesta, menas que el todo, se envía o se recibe como comunicación? De nuevo, es deseable tratar la transmisión o recef>ción de la información no como lo mismo que la comunicación sino como una categoría más general; la comu nicación se trataría como una esfera más específica en la que participan personas, necesariamente, o constituida por personas (C/. Cherry 1961: 247, n o ta ). El ruido de las pisadas y la puesta del sol pueden interpretarse como fuentes de información sin ser consideradas mensajes (aunque en ambos casos el receptor puede interpretar el evento como un m ensaje). Desde este punto de vista, los genes pueden transmitir infor mación; pero el proceso sólo es comunicativo desde el punto de vista del observador e intérprete. Para el observador humano, relatar y tratar el proceso experimentado o inferido como de co municación es, desde luego, un derecho que no se debe discutir, pues, formalmente, éste es el mismo reto que el etnógrafo acepta cuando es influido por un ojibwa, wishram u otro participante en una cultura. El elemento formal es el que la evidencia para el hecho de comunicación, es el informe de uno que no participó en el evento como interlocutor o como hablante. Tales hechos dados a conocer (en, o hechos narrados en la simbolización de Román Jakobson (1957) para los participantes de los hechos del habla) son comunes en el mito, por ejemplo, y son, por supuesto, de considerable importancia, como cuando los antiguos hebreos describen el origen del mundo o los wishram explican el origen de la muerte en una narración que culmina (como es típico en sus mitos) en un anuncio que describe cómo debe ser aquél as pecto de la vida cultural y lo que la gente dirá con respecto a esto. Trataremos aquí, en resumen, del hecho de que el evento comunicativo es la metáfora o perspectiva básica para hacer inteligible la exf>eriencia. Se supone que es posible usarlo en cualquier caso si bien de manera diversa en la transferencia a la realidad: creencia, suposición, broma. Éste es el hecho sub yacente del papel aparentemente central de la lengua en la vida cultural. De los códigos que los seres humanos tienen disponi bles, el lenguaje —que como ningún otro es capaz de ser al mismo tiempo explícitamente detallado y de ir más allá de un solo contexto— es el beneficiario principal en muchas circunstancias de la centralidad primaria de la comunicación. Bajo muchas circunstancias, desde luego, no lo es. En general todos y cada uno de los componentes de un hecho de comunicación y el mensaje mismo, pueden ser asignados por 73
alguien que como observador adopta el punto de vista del ha blante, de un interlocutor o receptor. Una consecuencia es el punto ya señalado de que el observador etnógrafo debe hacer más que observar para evitar que sus propios hábitos de asigna ción interfieran con el reconocimiento de lo que asignan los participantes en otra cultura y cuando lo hacen. Como las per sonas pueden suponer sea un interlocutor y una intención o un interlocutor y una atención, otra consecuencia es hacer que resulte útil heurísticamente para fines etnográficos una caracterización del hecho de comunicación como el hecho de que para el observador por lo menos uno de los participantes es real. La identificación de los hechos de comunicación y de sus com ponentes ha sido estudiada ampliamente por su importancia en las monografías de The Ethnography of Communication y, de hecho, rara vez se analiza ese tema —excepto incidentalmente en muchos trabajos relacionadas con la etnografía. La discusión hasta ahora se ha preocupado de la identificación en bloque de los hechos como tales y de los componentes individualmente. En realidad una adecuada determinación generalmente incluirá más que el inventario de canales, ambientes, etcétera, las estructuras de las relaciones entre los diferentes hechos y sus componentes; las capacidades y estados de los componentes; la actividad del sistema. Todos estarán incluidos en las explicaciones de los gé neros del arte verbal; una vez que han sido identificados (e.g. Ssukung T ü 1963), comúnmente aluden a las relaciones entre los componentes y con frecuencia a sus estados y actividad. Tales aspectos comprenden los del marco de referencia que hemos estado bosquejando y hacia los cuales ahora volvemos. 6.3 Relaciones entre los componentes. En cierto modo, el én fasis del presente enfoque se pone en las comunidades organi zadas como sistemas de hechos de comunicación. T al objeto de estudio puede ser considerado parte de una et nografía como un todo. ® Un modo de indicar que hay un 7 El escritor clásico Ssukung T u distinguía veinticuatro modos, traduci dos como Gran Modo, No Enfático, O rnato, Grave, Elevado, Cortés, Refi nado, Vigoroso, Exquisito, Espontáneo, Embarazado, Desembarazado, Evocativo. Compacto, No Artístico, Distintivo, Desviado, N atural, Mordaz Vivido, Trascendente, Etéreo, Ligero, Fluido [Ssukung T u, segiin traducción de (1963) con una discusión adjunta por W u Tiao-Kung, “Crítica Poética de Ssukung T u ”, 78-83.] 8 Notemos en Conklin (1962: 199) : “U na descripción etnográfica adecua da de la cultura (Goodenough 1957 a) de una sociedad particular presupo-
74
pos de clase por las palabras indicadas a la derecha del cua dro 1: grupos 0-1, clase baja; 2-4, clase obrera; 5-8, clase media baja-9, clase media alta. ^ El cuadro 1 muestra un conjunto complejo de relaciones usua les. Cada valor para una clase dada en un estilo dado, es más bajo que el valor del siguiente estilo menos formal, y más alto que el del siguiente estilo más formal; también es más bajo que el valor del siguiente grupo de status más bajo, y más alto que el del siguiente grupo de status más alto (con una excep ción) . En el cuadro 1 se ve claramente que la forma fricativa de (th) es la forma de prestigio (como sucede en todo Estados Unidos) y las oclusivas y africadas son formas estigmatizadas. En grupos de todas las clases se observa lá reducción gradual del uso de oclusivas y africadas a medida que el estilo va siendo más formal y en cada estilo se observa claramente la estratifi cación social de la variable. En otras palabras, tenemos una estructura que consiste en dos conjuntos invariables de rela ciones. Comportamiento ultracorreclo de la clase media baja En el cuadro 2 vemos otro tipo de estructura algo diferente. Es el diagrama de la estratificación por clases de la variable fo nológica (r). El eje vertical representa el promedio de valores en el índice de esta variable. Al codificar la entrevista cada apa rición de formas con r histórica (u ortográfica) en posición final o preconsonántica se cataloga como sigue: 1 para cualquier tipo de ligadura comprimida, y O para ligadura no comprimida * o para pronunciaciones sin ligadura. Así en la frase [tsarlineva tes aislados de este índice combinado con respecto a la conducta lingüística y llega a la elaboración de una escala algo distinta para el análisis de algunas de las variables. f>Las divisiones en la escala socioeconómica son las más apropiadas a la estratificación concreta manifestada por una variable dada. Las clases 2 y 5 son grupos marginales que a veces manifiestan la conducta lingüística del grupo inferior más cercano y a veces la del grupo superior más cercano. Los grupos nucleares para las cuatro clases son 0-1, clase baja; 3*4, clase obrera; 6-8 clase media baja; 9, clase media alta. U na división 0-3, 3-5, 6-9 mostrará estratificación regular en todas las variables (cf. Labov 1964b, capítulo vil, figura 1). • En inglés, constricted glide. Es decir, la r se pronuncia; en los demáj casos catalogados como O, la r es muda. En el restó de la traducción lla maremos r-l a todos los casos que el original llama “r pronounced”, y r-muda a los casos que el original llama r*lcss. [Nota del traductor.]
455
Habla
Habla
Estilo de
Listas de
espontánea
cuidada
lectura
palabras
Cuadro 1. Estratificación en clases de (th)
en D, la pronunciación de listas de palabras aisladas. En cada estilo se ha registrado la calificación índice para cada uno de los cinco grupos socioeconómicos, y las calificaciones para cada gru po económico están unidas por líneas inclinadas desde la parte izquierda alta a la parte derecha baja. Los grupos socioeconó micos son divisiones de índices de diez puntos de status-socioeco nómico, deducidos por los analistas de Mobilization for Youth, de acuerdo a los datos del estudio sociológico que precedió a este estudio lingüístico. Este índice socioeconómico combina tres indicadores de status productivo igualmente importantes: la ocupación en que se asienta la economía doméstica, la educación del informante, y el ingreso familiar. ^ Informalmente podemos describir estos gru4 En Labov 1964b, capítulo vii, hay un a descripción detallada de cómo se llegó a este índice. El capítulo vui analiza la reacción de los componen-
454
sistema, sea en la comunidad o en el hecho particular, es obser var que no hay completa libertad de aparición simultánea entre los componentes. No todas las combinaciones posibles imagina bles de participantes, canales, códigos, tópicos, etcétera, pueden darse; gian parte de los trabajos en sociolingüística que están surgiendo ahora tratan sobre la estructura de las relaciones entre los componentes. Los artículos de Ervin-Tripp y Gumperz sirven de modelo a este respecto y sugieren la riqueza del tema. Se puede decir que Bernstein explora a fondo las consecuencias de ciertas estructuras de relaciones, mientras que Labov explora correlaciones y pautas de cambio en las correlaciones entre ha blantes, oyentes, ambientes y aspectos del código; correlaciones y cambios que pueden ser de considerable importancia. Todos los artículos ejemplifican, hasta cierto punto, tales relaciones, incluso el de Ferguson, a quien le interesa primordialmente una parte marginal del componente del código. Nótese que el énfasis en las relaciones entre componentes in vita a la descripción y análisis comparativo de dichos sistemas marginales más que si el énfasis se pusiera-en el código mismo. Además llevar a una descripción y comparación de cualquier as pecto del evento o relación; por ejemplo, hablar a bebés, aunque el hablarles tenga o no características especiales desde el punto de vista dél código mismo. Es igualmente importante saber las características del habla dirigida a bebés en sociedades en la que el habla aniñada se evita. Eñ relación con la forma del mensaje hay mucho por des cubrir y describir en la secuencia de pautas del habla como ru tina especializada para ciertas relaciones. Ervin-Tripp sugiere que las estructuras de las relaciones con respecto a la lengua, resultarán ser específicas en algunos aspec tos y algo más que una ejemplificación de nociones sociológicas, sicológicas o culturales más generales. Es probable que suceda lo mismo con cada una de las clases de códigos empleados en una comunidad. La suposición heurís tica es que el hecho de que se mantengan varios códigos por separado implica que cada uno tiene una función que no du plica la de ningún otro, incluso el lenguaje. Por otra parte, los es tudios basados en las relaciones entre los componentes de los hechos de comunicación probablemente disciernen las pautas ne el análisis detallado del sistema de las comunicaciones y de las situacio nes culturalm ente definidas en las que todas las distinciones relevantes apa recen en ese sistema.”
75
que tengan en común, las independientes y las que intersecten otros campos de estudio. Cuando se buscan generalmente es posible encontrar los estilos de un área en el uso de códigos específicos y los estilos comuni cativos de un área en general. Lomax (1959) ha sugerido algo semejante en lo que respecta a la actuación musical y Melville Jacobs ha sugerido que tal será el caso en lo que respecta a actuaciones dramáticas que representan mitos. Es especialmente importante notar que los delineamientos de comunidades en estos respectos es vital para entender el puesto particular de la lengua en la cultura y para el puesto particular de la lengua en la cultura señalada por la hipótesis comúnmen te llamada de Sapir y Whorf. Creer que las diferencias en la forma de la lengua se relacionan con las diferencias en la cosmovisión es dar por hecho que el rol funcional de la lengua en relación con la cosmovisión es el mismo en todas partes. De hecho, el pensamiento antropológico se ha inclinado con bas tante frecuencia a considerar que hay identidad o equivalencia de función para la lengua a través de todo el mundo (ver la discusión de Hymes 1961, 1962, m anuscrito). Cuando un código particular se considera sólo como compo nente de hechos de comunicación, los estudios de la estructura de los eventos comunicativos en una sociedad proveerá evidencia detallada sobre los diferentes modos en los cuales el código en tra en los propósitos de comunicación y la vida cultural. Apa recerán los diferentes modos y grados en los que la lengua entre en la aculturación, transmisión de las fuciones y habilidades de los adultos, interacción con lo sobrenatural, satisfacciones perso nales, y otras semejantes. Se encontrará que las lenguas, como otras manifestaciones culturales, variarán en el grado y natura leza de su integración dentro de las sociedades y culturas en las que se dan. Será posible examinar las consecuencias de tales diferencias para la aculturación y adaptación de lenguas y pue blos. T al información ha sido traída a cuento en estudios de aculturación, bilingüismo y lenguas estándar. Lo que es nece sario es reparar en que la relatividad funcional de las lenguas es general, aplicándose a situaciones monolingües también. Con relación a la hipótesis de Sapir y W horf es necesario no tar que la especie da relatividad lingüística de W horf es secun daria y depende de una relatividad sociolingüística primaria, la del compromiso diferencial de las lenguas en la vida social. Por ejemplo, la descripción de la lengua puede demostrar que ésta expresa un cierto estilo cognoscitivo, o quizá suposiciones me76
en un estudio sociológico llevado a cabo en 1961. Se entrevistó a un total de 207 adultos y niños; muchos de los datos que se presentarán aquí están basados en el habla de 81 adultos nati vos de la ciudad de Nueva York cuya habla se estudió con el mayor detalle, pero también se utilizará información de muchos otros subgrupos. Los métodos de análisis cuantitativos fueron aplicados al pro blema de describir la estructura fonológica de la comunidad como un todo, en cuanto opuesta al habla de los individuos. En realidad, se encontró que el habla de muchos individuos no formaba un sistema coherente y racional, sino que estaba mar cado por numerosas oscilaciones, contradicciones y alternancias que eran inexplicables en términos de un idiolecto particular. Por esta razón, los investigadores anteriores habían descrito al gunos objetos del comportamiento lingüístico de los neoyorkinos como si fuera producto de la pura casualidad, “completamente al azar” (Hubbell 1950: 48; cf. Brostein 1962:24). Pero cuando el habla de cualquier persona en cualquier contexto dado se confrontó con el modelo total de la variación social y estilística de la comunidad, se vio que su comportamiento lingüístico es taba altamente determinado y estructurado. Puede verse tal estructura de la variación social y estilística en el cuadro 1, que muestra la estratificación usual de un ele mento de la estructura fonológica. La variable fonológica aquí es (th ), ^ la oclusiva sorda que es la consonante inicial de thing, through, thought, etcétera. El eje vertical del cuadro I repre senta el promedio de valores para (th ), que se computa como sigue: O para la fricativa como en [al 6Ir]k soU]; 1 para la africada como en [ al tOIr]k soU]; 2 para la oclusiva, como en [al tink soU]. El valor promedio de estas clasificaciones, mul tiplicado por 100, forma el índice del cuadro 1. El eje horizon tal muestra una serie de cuatro estilos contextúales, desde el menos formal a la izquierda, al más formal a la derecha. A la izquierda, en A, están los valores para el habla espontánea. ^ El siguiente, en B, es el habla cuidadosa, el grueso de las en trevistas; en C, está el estilo de lectura para prosa continuada; 2 En este estudio el símbolo indica una variable fonológica, como (th) . (th-1) indica un valor específico de dicha variable, y (th) —36 indica un índice promedio logrado en dicha variable. 3 El habla espontánea queda definida como tal cuando ocurre una de cinco claves situacionales, junto con una o más claves no fonológicas, en la emisión de voz (cf. Labov 1964a) .
453
1. El cambio lingüístico se originó de ordinario en un subgrupo restringido de la comunidad en una época en que la iden tidad separada de este grupo se había debilitado por presiones internas o externas. La forma lingüística que comenzó a cambiar era frecuentemente signo de status regional con distribución irregular dentro de la comunidad. En este estadio la forma es una variable lingüística indefinida. 2. Los cambios comenzaron como generalizaciones de la forma lingüística a todos los miembros del subgrupo; podemos referir nos a este estadio como cambio desde abajo, esto es, debajo del nivel social de conciencia. La variable no muestra ninguna pauta de variacióTi estilística en el habla de los que la usan, afectando todos los ejemplos en una clase dada de palabras. La variable lingüística es un indicador que se define como función de la pertenencia de grupo. 3. Generaciones sucesivas de hablantes dentro del mismo sub grupo, en respuesta a las mismas presiones sociales llevaron la variable lingüística a lo largo del proceso de cambio más allá del modelo establecido por sus padres. Podemos referimos a este estadio como ultracorrección desde abajo. La variable se defi ne ahora en función de la pertenencia de grupo y de edad. 4. En la medida en que otros grupos dentro de la comunidad lingüística adoptaron los valores del subgrupo original, el cam bio fonético se difundió a los grupos de adopción junto con su valor de pertenencia al grupo. La función de pertenencia al grupo se redefine ahora en etapas sucesivas. 5. Los límites de la propagación del cambio fonético fueron los límites de la comunidad lingüística definida como grupo con una serie común de valores normativos en relación con el lenguaje. 6. En cuanto el cambio fonético con sus valores asociados alcanzó los límites de su expansión, la variable lingüística se constituyó en una de las normas que definían la comunidad lingüística y todos los miembros de la comunidad reaccionaban de manera uniforme a su uso (sin que estuvieran necesaria mente conscientes de ello). La variable es ahora un demarcador y comienza a mostrar variación estilística. 7. El movimiento de la variable lingüística dentro del sistema lingüístico llevó siempre a reajustes en la distribución de otros elementos dentro del espacio fonológico. 446
tafísicás, pero la posibilidad que tenga la lengua de influir en las individuos y en el comportamiento dependerá del papel que desempeñe en los hechos de comunicación. Esto es claro cuando se considera el bilingüismo; no se espera que la sintaxis del inglés ajuste la cosmovisión de un bengalí que use el inglés como cuarta lengua para ciertos propósitos de comercio. Lo que sí se debe notar es que la situación monolingüe es también problemática. No todos los pueblos usan la lengua en todas partes en el mismo grado, en las mismas situaciones o para los mismos propósitos; algunos pueblos dan más importancia a las lenguas que otros. No se puede considerar que tales diferencias en la función del lenguaje en el sistema comunicativo no afecten el grado en que la lengua influye en algo como la cosmovisión. Más particularmente, si la lengua se considera como un ins trum ento para categorizar la experiencia, no es tal instrumento en abstracto. Queda por verse qué conjunto de hechos dependen de la lengua para su categorización. (El conjunto incluye even tos en los que una sola persona usa una lengua improvisada mente,) Aunque los antropólogos han hablada algunas veces del uso de la lengua sólo como instrumento de comunicación y de la categorización de la experiencia como si fuera una cate goría superior, el papel de una lengua como instrumento para categorizar la experiencia no puede separarse de su papel como medio de comunicación; de hecho este último incluye al pri mero. Esto es más exacto cuando una lengua, y éste es a menudo el caso, puede presentar otras alternativas para clasificar la misma experiencia de manera que las pautas de selección entre dichas alternativas deben determinarse en contextos reales, como de hecho debe serlo también el grado en que una lengua se usa como instrumento semántico (por oposición a su uso como instrumento expresivo, directivo, etcétera) en un caso dado. Tales consideraciones nos llevan al tercer aspecto de nuestro marco de referencia. 6.4 Capacidad y estado de los componentes. Hasta ahora hemos considerado la identificación de hechos y componentes y las es tructuras de las relaciones que existen entre ellos. Ahora debe mos considerar sus capacidades y estados. Es aquí donde la ‘'teo ría de la comunicación'' en el sentido en que el término es equivalente a ‘‘teoría de la información'' interviene por su rela ción con la medición de la capacidad. Aunque relacionada pri mordialmente con la capacidad de los canales y los códigos, la 77
noción subyacente incluye también a todos los componentes de un hecho de comunicación y a los hechos de un sistema. Los aspectos de la capacidad se pueden enfocar en términos de los componentes de un evento (o del evento mismo) en rela ción con cada uno de los otros componentes. Algunos temas de interés antropológico encuentran cabida aquí desde hace tiempo. La relación de la lengua con el ambiente —tanto el natural como el social— en el sentido de la ampliación de la capacidad del código, especialmente por medio del vocabulario, para tratar de la nieve, el ganado, la situación social, etcétera, como temas, es una. Otra es la relación entre la capacidad del código y las capa cidades de sus usuarios en el sentido del interés de W horf por el comportamiento habitual y maneras de hablar. En ambos casos debe hacerse referencia, desde el principio, a la distribu ción de uso de la porción del código en cuestión entre los hechos de comunicación y en relación con sus componentes. Ya hemos tratado sobre lo necesario que es esto al referirnos al problema whorfiano. En cuanto al foco cultural, ampliación de vocabulario y taxo nomía popular de áreas semánticas, confrontar los puntos de viS' ta sobre la importancia del contexto no lingüístico en Brown (1958: 255-258), Frake (1961: 121-122), Gluckman (1959), Meillet (1906) y Service (1960). Con respecto a los participantes, las diferencias en la actua ción y capacidad son preocupaciones importantes en el análisis de códigos amplios y restringidos de Bernstein. El concepto de repertorio verbal de Gumperz pone de relieve las capacidades de cada participante en relación con el componente del código. Albert y Frake tocan el tema con referencia a las formas espe ciales de uso. Conmutación de código, habilidad de traducir, do minio de dialectos o niveles o dialectos funcionales socialmente ventajosas son ejemplos comunes. John Roberts (manuscrito) ha emprendido ingeniosos estudios sobre la capacidad con respecto a tareas comunicativas. A menudo este nivel y el precedente no son sino caras de la misma moneda ya que la estructura formal de las relaciones está basada culturalmente en juicios (y hechos) sobre la capacidad del hablante y las circunstancias —en cuanto capacidad— que dependen de las estructuras de las relaciones. La etnografía de la comunicación maneja en una forma em pírica y comparativa muchas nociones que fundamentan la teo ría lingüística propiamente dicha. Esto es particularmente exacto cuando la teoría lingüística depende de nociones tales como* “co^ munidad lingüística’', “acto del habla” y “hablante que habla 78
sólo los valores patentes —los que se conforman al sistema de valores del grupos dominante de la clase media. De seguro que hay otros valores a un nivel más profundo de conciencia que refuerzan las formas vernáculas del habla de la ciudad de Nueva York. Aún no hemos medido sistemáticamente estas for mas más obscuras, pero por evidencia ocasional podemos estar seguros de su existencia —valores éstos que se agrupan alrededor de los temas de identificación de grupo masculinidad, lazos de amistad, etcétera. En el caso de preferencia alternativas por (oh) y (eh) en los grupos étnicos judío e italiano podemos sugerir una explicación razonable basada en el mecanismo de la ultracorrección. El influjo del substrato yiddish conduce a la pérdida de la distin ción entre vocales bajas redondeadas y no redondeadas en la primera generación de hablantes judíos de inglés, de manera que cup y coffee tienen la misma vocal. En los hablantes de la segun da generación de ascendencia judía la reacción contra esta tendencia lleva a la exageración ultracorrecta de la distinción de manera que (oh) resulta elevada, tensa y sobrerredondeada. Paralelo argumento se aplica a los hablantes italianos. Esta su gestión es tanto más plausible ya que la ultracorrección es, como se ha demostrado, factor importante en el mecanismo del cam bio lingüístico en variedad de circunstancias. 6. El mecanismo del cambio fonético La solución a los problemas de la transición, la incorporación y la evaluación se han ejemplificado con dos ejemplos tomados de Martha*s Vineyard y la ciudad de Nueva York. Es posible aplicar los resultados de nuestro trabajo con éstas y otras varia bles para una solución provisional de la cuestión del mecanismo por el cual se realiza el cambio fonético. El esbozo siguiente se basa en el análisis de doce cambios fonéticos: tres en zona rural (Martha's Vineyard) y nueve en urbana (Nueva Y ork). 31 Le debo esta sugestión a Marvin Herzog. 32 La ultracorrección se usa aquí no para indicar el tratam iento esporá dico e irregular de una clase de palabras, sino el movimiento de toda una clase de palabras más allá del objetivo establecido por el modelo presti gioso. Este mecanismo es evidente tanto en M artha’s Vineyard como en Nueva York. 33 Los estadios sugeridos aquí están ordenados aproxim adam ente según la lista; sin embargo ha habido algunos arreglos y perm utas en los datos observados.
445
gación, es adoptado por un número tal de hablantes que se
sitúa en contraste con la forma más antigua a lo largo de un amplio frente de interacción social. En su conclusión alcanza regularidad por la eliminación de las variantes competidoras. En este trabajo la segunda etapa será de primera importancia: en esta etapa se encuentra que la significación social está ine vitablemente asociada con la variante y con su oposición a la forma más antigua. Las fuerzas sociales que actúan sobre formas lingüísticas son de dos tipos distintos, que podemos llamar presiones desde arriba y presiones desde abajo. Abajo quiere decir “por debajo del ni vel consciente''. Las presiones desde abajo obran sobre sistemas lingüísticos íntegros en respuesta a motivaciones sociales que son relativamente oscuras, pero que tienen una importancia capital para la evolución general de la lengua. En esta presen tación nos ocuparemos principalmente de las presiones sociales desde arriba, que representan el proceso manifiesto de correc ción social aplicado a formas lingüísticas individuales. En este proceso el foco principal de atención será el rol especial de la clase media baja, o más generalmente, el rol del grupo con status de segundo orden. El rol de ultracorrección en la propagación del cambio lin güístico se indicó en un estudio previo sobre la isla Martha's Vineyard (Labov 1963a). Aquí se usará un conjunto de datos mucho más amplio tomado de mi disertación sobre la estrati ficación social del inglés en la ciudad de Nueva York (Labov 1964b). Examinaremos el comportamiento ultracorrecto de un grupo de una sola clase en la comunidad lingüística de la ciu dad de Nueva York, y las consecuencias de este comportamiento para el proceso del cambio lingüístico. El uso de índices fonológicos
Gran parte de las pruebas que se presentarán se basan en la medición cuantitativa de índices fonológicos, aunque también se considera el comportamiento léxico gramatical. Los métodos de selección, definición y medición de las variables fonológicas, y de definición y aislamiento de estilos contextúales, fueron pre sentados en trabajos previos (Labov 1964a; 1964b, capítulos ii, iv). Estos métodos fueron aplicados en un estudio del Lower East Side de la ciudad de Nueva York, un área con una pobla ción de 100 000 habitantes. Los informantes se obtuvieron de una muestra previamente elaborada por Mobilization for Youth,
4ñ2
con fluidez”. Bloomfield (1927) hace un esbozo penetrante de lo variadas que pueden ser las capacidades de los hablantes aun en tribus pequeñas y que se presuponen homogéneas. Su artículo merece ser clásico por mostrar que tal variación, incluyendo po sibilidades de error gramatical, es universal. El alcance y clase de habilidades que los hablantes y oyentes demuestran es un área en gran parte inexplorada por etnógrafos y lingüistas, pero de gran importancia para la teoría cultural y lingüística. He tratado de deducir algunas implicaciones del énfasis sobre las ha bilidades del hablante en otro trabajo (Hymes 1964). ^ La capacidad varía con el evento y con el estado en que los participantes, canales, etcétera, pueden estar en el evento, in cluyendo los valores y creencias de los participantes como pro piedades de sus estados que ayudan a constituir los hechos como de comunicación y que determinan otras propiedades. El artícu lo de Albert ejemplifica las posibilidades de enfoque. En parte 9 El término “capacidad” se usa como referencia consciente al concepto de cultura (civilización) hecho por T ylor y que la define como todas aque llas habilidades adquiridas por un hombre en la sociedad (1873: 1) . Me adhiero a la opinión de que lo que es distintivam ente cultural como un aspecto del comportam iento o de las cosas es cuestión de capacidades ad q ui ridas o producidas en la vida social, y no de hasta qué punto se comparten socialmente el comjíortamiento o las cosas mismas. Como ha propuesto Sapir (1916: 425) con relación a la sim ilitud debida a la difusión, sobre todo porque su diferencia de la sim ilitud debida a la retención independiente de una herencia común es de grado más que de especie, puesto que el valor de un elemento de cultura en una comunidad particular es ya un ejemplo de difusión que ha irradiado en últim o análisis, desde un solo individuo. La idea de Sapir converge con el enfoque de una teoría de gra mática generativa sobre la habilidad del individuo de producir e interp re tar oraciones nuevas pero aceptables. La frecuencia y la extensión de un rasgo son im portantes aunque secundarias por lo que respecta a los crite rios de que sean un producto del comportam iento cultural o que tengan un aspecto cultural. U n soneto, por ejemplo, es un producto cultural, sobre viva o no al momento de su terminación. En el curso de la conducta de gran parte del comportam iento cultural, incluyendo el comportam iento ver bal, los participantes no sabrán a ciencia cierta si las realizaciones ya se han dado previamente. Para muchos problemas antropológicos típicos es esencial escoger para el estudio el comportamiento cultural que es compar tido por una comunidad en cuanto sea posible. Para otros problemas, un grupo, familia, persona o la productividad, ad hoc de la adaptación a un evento será el enfoque deseable. Restringir el concepto de lo cultural a algo compartido por la com unidad es una limitación arbitraria del entendi m iento de los seres hum anos y de lo cultural. El punto de vista esbozado aquí tiene el mismo fundam ento que el de Sapir: “;P or qué la antropo logía social necesita al siquiatra”? (1938), pero las ideas de Sapir no nece sariamente im plican reducción virtual del comportamiento cultural al obje to del estudio siquiátrico.
79
ia cuestión no es cómo afecta una lengua a los participantes, sus personalidades, cultura y demás, sino cómo éstos afectan a la lengua. Sólo por referencia al estado de los participantes, sobre todo, parece posible introducir de un modo natural los diferentes tipos de funciones a los cuales los eventos comunicativos pueden servirles. Ha habido una predisposición en la lingüística norteameri* cana, y en extensiones de la metodología lingüística, a favorecer un punto de vista de “nivel superficiaF' que enfatiza la identi ficación y segmentación del material evidente y vacila en aven turarse muy lejos dentro de las relaciones estructurales más in ternas y la atribución de propósitos. (La predisposición quizá refleja el favorecer lo visual sobre el espacio acústico, la con fianza en la vista y no en el oído que Carpenter y McLuhan (1960: 65-70) consideran característico de nuestra sociedad.) En términos de Kenneth Burke, ha habido una tendencia a tra tar la lengua y su uso como movimiento (como del mundo pu ramente físico) en vez de verla como “acción” (como asunto hu mano, mundo dramático de acción simbólica y propósito). Con todas las dificultades que conllevan las nociones de propósito y función parece que no hay manera de llevar a cabo el estudio estructural de la lengua y comunicación en la vida social en una forma adecuada y útil más que tomando este toro por los cuer nos (c/. la discusión introductoria en el artículo de H all). Los propósitos conscientes e inconscientes, las funciones pensadas o no percibidas o desapercibidas de hechos de comunicación se consideran cuestiones del estado de los participantes y de las nor mas por las cuales ellos las juzgan. Esos aspectos de propósito y función que tienen que ver con retroalimentación, el intercam bio,, la respuesta a las violaciones de normas, etcétera, se consi dera bajo el cuarto aspecto de nuestro marco de referencia, el de la actividad del sistema. Para propósitos etnográficos, se necesitan “coordenadas éti cas'" iniciales para delinear y anotar posibles tipos de funciones. Parece posible proveerlas considerando las posibilidades de fijar la atención sobre cada componente en relación con cada uno de los otros. Las coordenadas han probado ser adecuadas para aco modar los diferentes esquemas de funciones y de tipos funciona les de mensajes que me han llamado la atención. El trabajo etnográfico, por supuesto, probará y probablemente ampliará y lo revisará, en la misma forma que las experiencias de lenguas adicionales ha ampliado y revisado las tablas fonéticas. Los es 80
ÜLTRACORRECCIÓN DE LA CLASE MEDIA BAJA COMO FACTOR DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO * William Labov
Nuestro modo de estudiar el lenguaje consiste -en gran parte en aislar las unidades funcionales invariables y las estructuras in variables que relacionan estas unidades entre sí. Se ha logrado bastante progreso por medio de este enfoque en el análisis de la lengua, pero en muchas áreas hemos llegado a un punto en que se requiere un enfoque diferente, en el que el principal foco de atención sean los rasgos variables de una lengua, más que sus rasgos constantes. El estudio empírico de las variables lingüísticas nos muestra que la estructura lingüística no está confinada a las unidades invariables funcionales tales como fonemas, morfemas y tagmemas, sino que existe un nivel de estructura variante que relaciona sistemas enteros de unidades funcionales y que gobierna la distribución de variantes subfuncionales dentro de cada unidad funcional. Así, este tipo de es tructura variante pasa a ser un nuevo tipo de estructura inva* riante a un nivel más exigente de observación. El estudio de la variación social en la lengua es simplemente uno de los muchos aspectos del estudio de las estructuras lin güísticas variantes. Un motivo para que el lingüista estudie tales estructuras es que ellas muestran pruebas empíricas para resol ver análisis estructurales altemos a nivel funcional, suminis trando soluciones empíricas a problemas que, de otra manera, carecen de sentido. En segundo lugar, las estructuras variantes se definen por métodos cuantitativos que permiten estudios de tallados de los cambios lingüísticos en desarrollo. El problema teórico central de que se ocupa este trabajo es el mecanismo del cambio lingüístico, en el que, al parecer, la dinámica de la in teracción social juega un importante papel. Se puede considerar que el proceso del cambio lingüístico* tiene tres etapas. ^ en su origen es una variación, entre innume rables de ellas, confinada al uso de unos cuantos. En la propa♦ Publicado originalmente con el título: “Hypercorrection by the Lower Middle Class as a Factor in Linguistic Change” en Sociolinguistics editado por William Bright. La Haya, Mouton, 1966, pp. 84-102. 1 Este esquema ha sido sugerido por Sturtevant (1967), capítulo vm.
451
alternancia sistemática en el mecanismo del cambio lingüístico. Ya no se puede argüir seriamente que el lingüista debe limitar sus explicaciones del cambio a los influjos mutuos de elementos lingüísticos definidos mediante su función congnoscitiva. Ni se puede argüir que un sistema lingüístico que cambia es autóno mo en cualquier sentido significativo. Aquí hemos intentado llevar la discusión más allá de la mera catalogación de posibi lidades introduciendo un abundante corpus de evidencia sobre los cambios fonéticos en marcha que hemos observado. Basán donos en esta evidencia podemos postular que no es posible completar un análisis de relaciones estructurales dentro de un sistema lingüístico y luego tornar a las relaciones externas. El proceso de reciclaje esbozado aquí sugiere la clase de respuesta que podemos dar a las cuestiones básicas referentes a las causas incitadoras del cambio lingüístico y a las funciones adaptativas del cambio, así como al mecanismo mediante el cual se realiza el cambio. Podemos esperar que investigaciones futuras modifi carán el esbozo hecho aquí, pero también que los datos prove nientes de la comunidad lingüística continuarán formando parte esencial del análisis del cambio lingüístico. Traducción de José Joaquín Montes
450
quemas literarios, filosóficos y otros esquemas de funciones y de tipos funcionales de mensajes son también útiles como fuentes de penetración y pormemorización. (Sería deseable tomar un análisis comparativo e histórico de tales esquemas, como '‘mo delos caseros" de nuestra propia cultura. Entre las reseñas, ano temos a Schaff 1962, parte 2a. y Stern 1931 cap. ii.) Se debe tener presente que las funciones pueden ser individua les o de una cultura específica y que de todos modos requieren identificación y en cualquier caso, aun cuando pertenezcan a tipos más amplios. Las ‘'coordenadas éticas” sirven sólo para ayudar a percibir clases de funciones que pueden estar presentes y posiblemente para facilitar la comparación. La atención en el locutor o transmisor en relación con otros componentes conlleva tipos de función tales como identificación de la fuente, expresión de la actitud hacia uno u otro compc^nente o hacia el evento como un todo, excogitación (pensar en voz alta, etcétera. Tales funciones pueden ser, por supuesto, pensadas, atribuidas, conscientes, inconscientes. La atención en el interlocutor o receptor conlleva tipos de funciones tales como identificación del destinatario y de las maneras en las que el mensaje y el evento pueden ser gobernados por la anticipación de la actitud del destinatario. La persuasión, el llamado, la re tórica y la dirección encuentran su lugar aquí, incluyendo tam bién el sentido en que las características del interpelado gobier nan el otro aspecto del evento como una materia de protocolo. Los efectos sobre los receptores pueden ser, por supuesto, inten cionales, atribuidos, conscientes, inconscientes, realizados o frus trados. El énfasis en los canales en relación con otros compo nentes conlleva funciones tales como las que tienen que ver con el mantenimiento de contacto y control del ruido tanto físico como sicológico en ambos casos. El énfasis en los códigos en re lación con otros componentes conlleva funciones tales como las relacionadas con el aprendizaje, análisis, composición de siste mas de escritura, revisión sobre la identidad de un elemento de uso del código en la conversación y otras semejantes. El énfasis en ambientes en relación con otros componentes conlleva todo lo que es considerado contextual, aparte del evento mismo, en el sentido qué cualquiera y todos los componentes pueden ser to mados como definidores de la situación del evento, y no sólo su posición en el tiempo y en el espacio. T al contexto tiene dos as pectos: verbal y no verbal desde el punto de vista del habla, quinemático o no quinemático desde el punto de vista de la mo ción corporal, y en general para cualquier código o modalidad,
81
el contexto constituido por un mensaje mediante otros mensajes dentro del mismo código o modalidad en forma distinta del con texto constituido por todas las otras facetas del evento. El énfa sis en la forma del mensaje con relación a otros componentes conlleva funciones tales como corrección de pruebas, mímica, as pectos de corrección y edición y preocupaciones poéticas y estilís ticas. El énfasis en el tópico en relación con otros componentes conlleva funciones que tienen que ver con la referencia (en el sentido del significado lingüístico propiamente dicho y la deno tación) y con el contenido. El énfasis en el evento mismo con lleva todo lo que está comprendido bajo los tipos metacomunicativos de función. Si se considera que el mensaje incluye todo o todos los otros componentes inmediatamente relevantes, entonces el énfasis en el mensaje como substituto de todo el evento puede considerarse que conlleva funciones metacomunicativas ('*el men saje*', “esto es juego”, tipos de Russell, etcétera; véase Bateson 1963 sobre la importancia de esta función. Los tipos amplios de fenómenos asociados con cada clase de énfasis pueden ser rotulados de diferentes maneras: expresivos, directivos, de contacto (fáticos), metalingüísticos, contextúales, poéticos (estilísticos), representativos y metacomunicativos son términos útiles. El marco ético que se presupone se puede con lápiz y papel para propósitos visuales (y ampliados también) mediante dos dispositivos colocando los componentes horizontal o verticalmente. Manejando los cinco tipos amplios de compo nentes de la acción usados en el análisis (escena, acto, agente, agencia, propósito), Burke propone varias ‘‘proporciones”; en tonces la relación de escena y acto es la proporción escena-acto y puede representarse como un numerador sobre un denominador: escena/acto (Burke 1945). Explicando categorías gramaticales en términos de componentes de hechos de comunicación, Jakobson (1957) diferencia hechos del habla (E^) y eventos narrados (E“) y participantes en cada uno (P^ P“,) , expresando las relaciones con una diagonal; así, la relación del evento narrado con el he cho del habla (en categorías verbales) se expresa: E“/E^. Cual quier dispositivo podría emplearse para expresar todas las com binaciones posibles y permutaciones de enfoques sobre la rela ción del componente de un hecho de comunicación con cada uno de los otros. Cualquiera de los dos dispositivos es útil para explicar otros esquemas lógicos y empíricos de funciones y tipos funcionales de los mensajes en términos de un denominador común, un problema que es el opuesto, en efecto, del problema
82
güísticas sólo por su covariación con (oh). Así, la elevación de (oy) y la posteriorización de (ah) fueron determinados por factores estructurales internos. El cambio desde arriba se ejerce sobre (oh) pero no sobre (oy). En el habla cuidadosa un neoyorquino podría decir [Its d:1 tin fU:tl] lt*s all tin foil. Pero el cambio de (ah) y (oy) ha conducido a su vez a un cambio de (ay) y este proceso evidentemente ha conducido a un tercer reciclaje. Ciertamente las posteriorización de (ay) ha ¡legado al estadio 8 y ha producido un cuarto reciclaje el ade lantamiento de (aw ). Hay indicios de que (ay) ha evolucio nado al estadio 9. Con el comienzo de una manifiesta corrección desde arriba aunque (aw) ha alcanzado sólo el estadio 4 o 5. Es evidente que el tipo de reajustes estructurales que hemos considerado aquí requiere una teoría lingüística que preserva la geometría del espacio fonológico. Las relaciones estructurales encontradas aquí son sorprendentemente paralelas a las esta blecidas por Moulton en su estudio de covariación de vocales bajas y medias en los dialectos germano-suizos. Las técnicas, el área, las sociedades estudiadas son completamente diferentes y la coincidencia de los resultados suministra fuerte evidencia empírica acerca de la estructura fonológica propuesta por Martinet. Sin embargo el equilibrio puramente interno proyec tado por Martinet no suministra una teoría coherente sobre el mecanismo del cambio fonético. En el esquema que se ha esbo zado aquí los equilibrios son sólo parte de un proceso más amplio incorporado en la estructura sociolingüística de la co munidad. Conclusión Esta discusión se ha concentrado en la tesis de que las presiones estructurales internas y las presiones sociolingüísticas actúan en 36 Los detalles se suministran en el capítulo xii de la disertación citada anteriormente. 37“Dialect geography and the concept of phonological space”, Word, 18:23-33 (1962). 38 Ambos estudios muestran que hay muchas pruebas de la variación si multánea de las vocales bajas en la dimensión anterior-posterior y de las posteriores en la dimensión de altura. La teoría de los rasgos distintivos en la forma utilizada por Halle (1962), disuelve la geometría del espacio fonológico en una serie de dimensiones independientes. Aun si una forma fonética de rasgos distintivos está provista de valores escalares, la teoría del rasgo distintivo no tiene solución teórica para la variación simultánea entre grave y agudo con compacto y difuso.
449
grupos «a proporción a su contacto con los usuarios del modelo prestigioso, y en menor medida fue adoptada para el habla informal. Muchos de los estadios en el mecanismo del cambio fonético delineado aquí están ejemplificados en los dos ejemplos detalla dos que dimos antes. La centralización de la (aw) en Martha's Vineyard parece ser un estadio 4 de cambio desde abajo. Puede haber llegado a los estadios 5 y 6, pero las técnicas usadas en M artha’s Vineyard no suministran pruebas para decidir esta cuestión. Sin embargo no hay duda de que la centralización de (aw) es un cambio secundario producido por el proceso de reci> claje cuando la centralización de (ay) alcanzó el estadio 8. Para incluir la elevación de (oh) en este esbozo es necesario considerar brevemente la evolución en conjunto del sistema vo cálico de la ciudad de Nueva York. El primer paso históricamente documentado es la elevación de (eh ). Tenemos fundamentos para creer que la fusión de /ae/ con /e h / principió en el último cuarto del siglo xix. £i movimiento de elevación de la va riable lingüística (eh) continuó más allá de esta fusión, condu ciendo a la fusión cumulativa que se está llevando a cabo (eh) con (ih) entre la mayoría de los jóvenes neoyorquinos. Para toda la comunidad (eh) está sujeta a la plena fuerza de correc ción desde arriba: el cambio ha llegado al estadio 11, de manera que la variable lingüística está definida por la covariación con las clases sociales, la pertenencia étnica, la edad y el estilo contextual. La elevación de (oh) fue el primer proceso de reciclaje que principió cuando (eh) alcanzó el estadio 8. La elevación de (oh) ha sido mayor en el grupo étnico judío; la extrema movilidad social hacia arriba de este grupo ha con ducido a una sensibilidad especial para (oh) en la clase media baja. De manera que la fusión de /o h / y /u h / ha ocurrido rá* pidamente y (oh) ha alcanzado el estadio 11 en la clase media baja; sin embargo escasamente ha alcanzado el estadio 1 en la clase baja. El tercer estadio en el proceso de reciclaje ocurrió cuando (oh) alcanzó el estadio 8. Los reajustes estructurales que tuvie ron lugar fueron complejos: (oy) y (ah) estuvieron íntima mente asociados con (oh) y se definieron como variables lin34 Encontramos apoyo en estas observaciones para la idea de que la gente no se apropia mucho de lo que oye por emisiones radiales u otras fuentes remotas, sino más bien de los que están a uno o dos peldaños de ellos ya sea en edad o en distancia social. 35 Ver Babbitt, op. cit.
448
común en el análisis componencial. (Allí se procede, a partir de coordenadas éticas, a descubrir un sistema émico; aquí la preo cupación es de partir de un posible sistema émico para descubrir las coordenadas éticas.) Muchas de las funciones y componentes anotados arriba han sido discutidos con ejemplos por Jakobson 1960 y Hymes 1962. 6.5 Actividad del sistema. La teoría de la información es un tó pico notablemente asociado con la comunicación; la cibernética es el otro. Habiendo tomado la teoría de la información en un senti do cuantitativo como perteneciente al tercer aspecto del presente marco de referencia consideramos que la cibernética pertenece al cuarto. Los estudios concernientes a sistemas etnográficos de la comunicación en el aspecto relacionado con la teoría de la in* formación son casi inexistentes y el caso es semejante con res pecto a lo cibernético. Se puede pensar, en ambos respectos, en el trabajo de John Roberts que debería llegar a ser mucho más conocido de lo que es; su próximo libro: Cuatro hombres del suroeste, y en unos cuantos conocidos ejemplos aislados trabajo de Lévi-Straus (1953 y Bateson (1949-1958) donde se aplican nociones cibernéticas. Fuera de la discusión de Hall, la cibernética no entra abier tamente en los artículos en cuestión, los cuales se preocupan ampliamente de la necesidad de desarrollar contribuciones em píricas más limitadas y analíticas. Sin embargo, la actividad de los sistemas de comunicación y de los eventos comunicativos está involucrada en gran parte de los trabajos. Lo más saliente, quizá, es la preocupación por la conducta de los ‘‘yo'" y de los conjun tos en el trabajo de Goffman. Notemos también la atención de Bernstein en el funcionamiento de los diferentes tipos de códi gos y el delineamiento de Gumperz sobre los modos personales y transaccionales de conmutación en relación con la dimensión lingüística de interacción como el aspecto dinámico de los cam bios de lengua según el tópico de que trata Ervin-Tripp. Frake bosqueja la dinámica de la actividad del beber en Subanun y Albert proporciona buenos ejemplos burundis del comporta miento lingüístico como un sistema de acción. Labov toca las sendas específicas de la evolución lingüística que, por supuesto, incluyen la actividad de los sistemas de comunicación; y Malkiel 10 Goodenoiigh (1957 b) presenta la teoría de la comunicación en el sentido de Shannon en su reseña crítica de un libro antropológico sobre la comunicación (Keesing and Keesing 1956) que no emplea dicha teoría.
83
trata un caso de tal inclusión como un ejemplo de la glotodi’ námica. La actividad del sistema es el aspecto más general de los cua tro y es necesario examinar los otros aspectos en términos de éste. Para propósitos especiales, por supuesto, cualquier aspecto, o parte de él, se puede separar y analizar y hay mucho por hacer en el estudio etnográfico y comparativo de cada aspecto- y com ponente. Para tomar como ejemplo el componente del canal, hay pocos, si es que los hay, estudios etnográficos que se com ponen con el informe multifacético de Herzog sobre los sistemas de canales elaborados entre los jabos de Liberia, considerando, como él lo hace, la estructura del código de cada uno, relación del código y el mensaje para basar los mensajes en el habla, cate gorías y concepciones nativas, correlativos sociales y circunstan cias de uso (Herzog 1945). Hay una variedad razonable de in formes sobre usos especializados del canal vocal, pero la relación del habla-silbido maza teco por Cowan (1948), de nuevo, es úni ca en proporcionar una base técnico-lingüística y un contexto etnográfico que podría someterse a una comparación controlada. Hemos anotado que las investigaciones paralingüísticas y quinemáticas apenas se han comenzado a hacer en términos compara tivos y rara vez se fija la atención en contexto sociológico de la actitud hacia el uso de un canal o modalidad, tal como la voz y los gestos, como lo hace Devereux (1949, 1951) en trabajos con los mohaves. Dos estudios comparativos generales recientes (May 1956, Stern 1957) tienden hacia la interpretación histórica en términos de distribución y orígenes, pero no hacia la compara ción controlada de estructuras y funciones, quizá porque los da tos disponibles ofrecen poco estímulo. La clasificación de Stern sobre los substitutos del habla, derivados de las nociones de la teoría de la comunicación, necesitan clasificación y extensión para incluir sistemas de escritura comprendidos lógicamente den tro de las categorías. En cuanto a los aspectos estructurales y funcionales de la escritura y el alfabetismo son pocos los estudios empíricos acerca de la diversidad de pautas; y con respecto a es tudios del contraste de su ausencia, el de Bloomfield (1927) es el único que yo conozco. Las interpretaciones del determinismo de los canales particulares como los de McLuhan (1962) y de Goody y W att (1963), e interpretaciones del determinismo 11 Los medios verbales son más comunes que los del tacto, pero cuando tom ar el pulso posee el más alto nivel y cuando los dos tipos de medios se combinan, un experto curandero puede delegar el tipo verbal de la oración.
84
8. Los reajustes estructurales condujeron a nuevos cambios fonéticos que se asociaron con el cambio original. Sin embargo otros subgrupos que ingresaron a la comunidad lingüística en el ínterin adoptaron el primer cambio fonético como parte de las normas de la comunidad y trataron el nuevo cambio como el estadio 1. Este estadio de re-ciclaje aparece como la fuente primaria de la originación continua de nuevos cambios. En los desarrollos subsiguientes el segundo cambio puede ser llevado por el nuevo grupo más allá del nivel del primer cambio. (Los estadios 1-8 se ocupan de cambios desde abajo; los esta dios 9-lB se refieren a canibios desde arriba) . 9. Si el grupo en que se originó el cambio no era el de más alto status en la comunidad lingüística, los miembros del grupo de más alto status eventualmente estigmatizaban la forma cam biada mediante el control de varias instituciones de la red de comunicaciones. 10. Esta estigmatización inició un cambio desde arriba, co rrección irregular y esporádica de la forma cambiada hacia el modelo del grupo de más alto status --esto es, hacia el modelo de prestigio. Este modelo prestigioso es ahora el patrón que los hablantes creen que usan: gobierna el autocontrol auditivo de la señal fónica. La variable lingüística muestra ahora estratifi cación estilística regular, así como estratificación social, pues el modelo de habla espontánea de control motor compite con el modelo de estilos más cuidadosos con control auditivo. 11. Si el modelo prestigioso del grupo de más alto status no corresponde a una forma usada por otros grupos en algunas clases de palabras, los otros grupos mostrarán un segundo tipo de ultracorrección: el cambio de su habla cuidadosa hacia una forma más avanzada de la forma cambiada que el objetivo establecido por el grupo de prestigio. Podemos llamar este esta dio ultracorrección desde arriba. 12. Bajo la máxima estigmatización una forma puede con vertirse en tópico expreso de comentario social y con el tiempo puede desaparecer. Se vuelve un estereotipo que puede poco a poco dejar de estar relacionado con las formas realmente usadas en el habla. 13. Si el cambio se originó en el grupo de más alto status de la comunidad se volvió un modelo prestigioso para todos los miembros de la comunidad. La forma cambiada fue entonces adoptada en las formas cuidadosas del habla por todos los otros
447
pautas de habla. Este resultado ilustra un principio que tiene validez general en la ciudad de Nueva York: que los que usaban el más alto porcentaje de la forma estigmatizada en habla infor mal eran los más dispuestos a estigmatizarla en el habla de otros. Así, los hablantes de la clase media baja con edades entre 20 y 39 que usan los más altos valores de (oh) en su propia habla informal muestran 100% de respuestas negativas ante (oh). De manera similar encontramos que el porcentaje de respuestas nega tivas ante (oh) entre hablantes judíos e italianos es proporcional a la altura de (oh) en habla informal. Esta solución del problema de la evaluación difícilmente po drá llamarse satisfactoria. No está claro por qué un grupo de hablantes habría de adoptar formas cada vez más extremas de un C uadro 3
Porcentaje de respuestas negativas ante (oh) por la clase socioeconómica y de edad Clase baja
Clase trabajadora
Clase media baja
Clase media alta
CSE 0-2
CSE 3-4
CSE 5-8
CSE 9
25 18 33
80 60 00
100 62
60
Edad 20-39 40-59 60-
57
N; 4 11 6
10 15 1
11 13 -
5 7
sonido que ellos mismos estigmatizan como “malo”. Hay que dar alguna explicación adicional. Ante todo, es evidente que muy pocos hablantes se dan cuen ta de que usan formas estigmatizadas. Se perciben a sí mismos usando las formas prestigiosas que ocurren esporádicamente en su habla cuidadosa y en su lectura de listas aisladas de palabras. En segundo lugar las respuestas subjetivas por nuestra prueba 30 Muchos sujetos reaccionaron a la prueba con clasificaciones violentas y no realistas; como por ejemplo, señalando que una persona que usara vocales altas en coffee y chocolate no hablaba lo suficientemente bien, ni siquiera para obtener trabajo en una fábrica.
444
de los medios (canales) en general, tales como los expresados en la orientación de Carpenter y McLuhan (1960) y Me Luhan (1964) interesantes como son, parecen simplificados, cuando no simplemente falsos, a la luz de tan poca base etnográfica como po seemos. Existe la tendencia a tomar el valor de un canal como, si fuera igual en todas las culturas, pero como con cualquier as pecto y componente de la comunicación, el valor es problemá tico y requiere investigación. (Consideremos, por ejemplo, la especialización de la escritura para el noviazgo entre la gente joven entre los hanunoos y para una religión difundida entre los aleutas; y los complejos y diversos perfiles en relación con el papel de la escritura en la sociedad, y en eventos comunicativos individuales para las culturas tradicionales de los chinos, corea nos y japoneses, con relación a textos chinos compartidos por todos y con relación al material específico para cada uno.) Pro veer mejores bases etnográficas para entender la posición de los canales y modalidades alternativos en la comunicación, es, de hecho, uno de los grandes retos a los estudios de este género que nosotros buscamos fomentar. Al mismo tiempo, tal trabajo, sea sobre canales o sobre aspecto y componente, se beneficia al to mar en cuenta el contexto completo de la actividad del sistema de comunicación de la comunidad como un todo. Con este aspecto es con el que el estudio etnográfico de la co municación entra en contacto con las inquietudes sociales, po líticas y morales, con la comunicación concebida como un valor y un determinante en la sociedad y en las vidas personales. 7. El marco de referencia apenas bosquejado puede resumirse en una serie de preguntas: ¿Cuáles son los hechos de comunica ción y sus componentes en una comunidad? ¿Cuáles son las re laciones entre ellos? ¿Qué capacidades y estados tienen en gene ral, y en casos particulares? ¿Cómo funcionan? Los artículos (del libro The Ethnography of Communication) indican sólo algunas de las variedades de las líneas de trabajo antropológico y lingüístico que pueden contribuir al estudio et nográfico de la comunicación. Una parte del trabajo restante puede mencionarse brevemente. En la misma forma que con los trabajos mencionados, el tópico general es que contribuyen a sentar las bases empíricas y analíticas y pueden beneficiarse me diante la perspectiva teórica de la etnografía de la comunicación. Entre las tendencias metodológicas en etnografía y lingüística deberían señalarse una por una estas especialidades. Además del trabajo etnográfico mencionado ya, el de Metzger y Williams es 85
un excelente ejemplo de trabajo no interesado primeramente en la comunicación, que hace una contribución a su comprensión a través de la precisión del énfasis y del detalle. De uno de sus relatos (1963: 218-219, 227-228), por ejemplo, se podría deter m inar el lugar del habla en la jerarquía de los medios rituales de la comunidad en cuestión con miras a una comparación con trolada con otros casos. Su método etnográfico resulta especifi cado en detalle en cuanto a los niveles de los hechos de comu nicación y a los de interrelaciones. En forma complementaria el trabajo lingüístico preocupado con las habilidades y juicios sobre la corrección por parte de los hablantes nativos que la gra mática generativa trae a cuento, puede contribuir a los aspectos tercero y cuarto de la etnografía de la comunicación. Tales no ciones perseguidas plenamente llevan a estudios en gran escala basados en el marco completo de factores que condicionan el ejercicio del juicio y habilidad. Hay quizá una convergencia entre el campo profesional de la dicción y la lingüística en el interés creciente del primero en puntos de vista conductistas y de la última en poética y lógica. Debería ser tarea de la antropología contribuir a una verdadera poética, retórica y lógica comparativas y lo que quizá distingue a la etnografía de la comunicación como perspectiva, de la sociolingüística y la sicolingüística como se las concibe generalmen te en su inclusión de tales temas humanísticos. Si ésta puede estimular en el folklore al estudio conjunto de las estructuras de los códigos, mensajes y actuaciones habrá mutuos beneficios. Hay muchas otras líneas particulares de estudio de donde pueden resultar beneficios recíprocos. El estudio de taxonomías populares y de semántica etnográfica en general necesita espe cificación de los contextos comunicativos si ha de realizar el fin implícito de descubrir las estructuras de los vocabularios (ver Hymes 1964a). Los métodos de semántica etnográfica a su vez, se necesitan para descubrir los componentes de los eventos comu^ nicativos. Una relación parecida existe en el trabajo de obser vación y participación características de la paralingüística, de la quinemática y otros aspectos del descubrimiento de los códigos adicionales a la lengua en la presentación del yo en la vida cotidiana (véase Hockett 1960; Pittenger, Hockett, Danehy 1960; y Sebeok 1964). Se necesitan estudios etnográficos y comparati vos en el contexto de la comunicación para extender los marcos éticos y verificar la relevancia émica dentro de la riqueza de los datos que iiasta unos pocos minutos pueden proporcionar. A su
la dirección del cambio fonético. 27 Podemos resumir las más importantes relaciones que tienen su centro en (oh) por medio de la siguiente notación que define como variables lingüísticas las unidades estructurales al lado izquierdo de las ecuaciones: (o h )= fi (ah) — £2 (oy) = fs (ay) = Í 4 (a y )= f 5
(St, C, E,N, Sx, (eh)) ( (oh)) ( (oh)) ( (ah)) = f 4 (fs ( (oh)) ( ( o y ) )= f 5 (fg ( (oh))
St=estilo C=clase socioeconómica E =grupo étnico N =nivel de edad Sx=sexo
En la ciudad de Nueva York se abocó el problema de la in corporación de manera más directa que en Martha's Vineyard. Se determinaron las reacciones inconscientes subejtivas de los informantes a cada una de las variables. Los detalles de este método se han presentado en otra parte; en general podemos decir que la confiabilidad de las pruebas puede calibrarse por el alto grado de uniformidad que muestran los neoyorquinos en contraste con los resultados dispersos obtenidos fuera de la ciu dad de Nueva York. Las respuestas por reacción subjetiva a (oh) nos proporcio nan una clara visión del significado social de la variable como lo muestra el cuadro 3. La mayoría de los informantes respon dió a la prueba de manera consecuente con el carácter estigma tizado de (oh). De la misma manera que la solución al pro blema de la incorporación no mostró ninguna respuesta estilística de importancia a (oh) en hablantes de clase baja, encontramos aquí que los hablantes de clase baja no mostraban ninguna respuesta negativa de importancia ante (oh). Los otros grupos mostraron respuestas negativas para (oh) en proporción a la altura promedio de (oh) en su propia habla informal y en pro porción al grado de estratificación estilística en sus propias 27 De una manera que sum inistra confirmación empírica del punto de vista sobre la estructura lingüística expresado por A. M artinet, Économie des changementes phonétiques (Berne 1955). 28 Para completar el capítulo xi de la disertación anteriorm ente citada, la presentación más detallada de este método se encuentra en ‘‘Subjective Dimensions of a Linguistic Change in Progress”, trabajo presentado ante la Línguistic Society of America en Chicago, diciembre de 1963. 29 La respuesta negativa ante (oh) que mostramos aquí se basa en que los informantes les dieron una calificación baja a tres hablantes al clasi fícarlos como aptos para ciertos empleos cuando pronunciaban frases con vocales altas cerradas en comparación con las que no tenían variables sig nificativas. Los que hacían la clasificación no sabían que estaban clasifican do a los mismos hablantes.
86 443
no son conscientes de la superposición oirán beer tan alto como hear, lo que realmente no se distingue fuera del contexto. 3) Hay también una relación muy cercana entre (oh) y /a h /, la vocal larga tensa que se oye en guard, jather, car. La variable (ah) representa la selección de opciones posteriores o centrales para la subclase: hot^ heart^ hod y hard. Los valores altos de (oh) están relacionados con posiciones posteriores bajas en: heartj hod y hard (generalmente las dos últimas son homóni mas) ; los valores bajos de (oh) están relacionados con posicio nes centrales bajas de las vocales en esta clase de palabras. Esta correlación es independiente de la clase socioeconómica o del grupo étnico. Mientras que (oh) está firmemente incorporada en la estructura sociolingüística de la comunidad lingüísti ca, /a h / no lo está. Como variable lingüística (ah) parece ser función sólo de la altura de (o h ); una variable puramente interna, 4) (oh) está también relacionado con la altura variable de la vocal en: boy, coil, etcétera, (oy) en el sistema anterior de diptongación, ascendente. La altura de las vocales en cali y coil parece variar directamente en ambas en el habla informal, pero sólo (oh) se corrige hacia valores más bajos en el estilo más formal, (oh) lleva la mayor carga de significado social y es el foco de presión no sistemática desde arriba. 5) Por último encontramos que (oh) y (oy) están conjunta mente relacionados con la variable (ay) que representa la posteriorización o adelantamiento del primer elemento en el dipton go de: my, why, side, etcétera. Los valores altos de (oh) y (oy) están relacionados con los valores posteriores de (ay) y los valo res bajos de (oh) y (oy) con los valores centrales bajos de (ay). Más allá de estas correlaciones inmediatas hay relaciones más indirectas y difusas con variables como (aw) y /ih /, por medio de las cuales (oh) está conectada con todas las otras vocales en el sistema vernáculo del habla de Nueva York. Éste no es el lugar para investigar todos los detalles de esta serie de intrin cadas correlaciones estructurales dentro del sistema lingüístico; sin embargo debería ser patente que una solución completa del problema de la incorporación revelará los medios por los cuales las relaciones internas de los elementos lingüísticos determinan Las correlaciones cuantitativas se dan en el capítulo 12 de T he social Stratijication of English in New York City. La relación de (oh) y (ah) se m antiene aún dentro de un solo grupo étnico.
442
vez, estas investigaciones se necesitan para delimitar el lugar y las interrelaciones de modalidades individuales, como la lengua hablada, en la jerarquía comunicativa de una comunidad y como base para comprender la evolución de la comunicación (Bird whistell 1960). La riqueza potencial de los estudios de la socialización, acul* turación, del desarrollo del niño, etcétera, es manifiesta. Hay aquí una situación análoga la que se refiere a la descripción del comportamiento verbal de los adultos. Los estudios basados en el código lingüístico como tal necesitan ocuparse de la educación del niño en la economía comunicativa de la comuni dad. Algunas notas y preguntas con respecto a la educación del niño se indican en Hymes 1962, 1964c. Tales estudios comienzan a aparecer (e.g. John 1963, 1964). La importancia de la preocu pación por el niño es en parte por ser un punto ventajoso para descubrir el sistema adulto y porque propone claramente una forma en la que la etnografía de la comunicación es una em presa especial, es decir, una empresa interesada en las habilida des que el niño debe adquirir más allá de la producción e interpretación de todas las oraciones gramaticales para ser un miembro competente en su comunidad, sabiendo no sólo lo que se puede decir sino lo que debe o no debe decirse, cuándo y dónde. Hay entre los analistas filosóficos un interés creciente que va desde el significado de las palabras y oraciones hasta los actos del habla y los modos empíricos del uso del lenguaje. Los estu dios de la etnografía de la comunicación ofrecen las bases para probar empíricamente lo adecuado de análisis lógicos de la co municación racional. (Harrah 1963), de los tipos de actos tales como promesas (Searle 1962), y de los modos de uso tales como la metáfora. A su vez, la etnografía no puede sino beneficiarse de la precisión adicional de conceptos para fines éticos y tipo lógicos. El trabajo en educación fundamental y alfabetización origina problemas de particular interés y puede ser fuente de información empírica, y un área práctica a la que pueden contribuir los estudios etnográficos de la comunicación. En la misma forma que puede haber interferencia en el habla de los bilingües o en la percepción de los que están aprendiendo otro código de bido a la transferencia de pautas lingüísticas ya adquiridas, tam bién puede haber interferencia en la conducta comunicativa de los bilingües y recién llegados a una comunidad debido a la 87
transferencia de pautas comunicativas y sociolingüísticas adqui ridas de antemano. (Hall 1959 proporciona un buen informe sobre algunos factores en su artículo incluido en The Ethnography of Communication. Sobre un aspecto cognoscitivo véase el próximo trabajo de Roberts.) Los distintos propósitos de educadores, alfabetizadores, tra ductores, misioneros y quienes trabajan en antropología aplica da pueden facilitarse a veces con un estudio etnográfico previo sobre la economía de la comunicación local, lo mismo que los propósitos de los educadores en nuestra propia sociedad (aquí deben citarse trabajos actuales en la Gran Bretaña, de Michael Halliday, August, Mcintosh, J. Catford y otros). Al hacer un estudio de la salud mental en su aspecto comu nicativo un punto de vista etnográfico puede proporcionar la esperada perspectiva antropológica sobre lo que es social en el caso dado, con lo cual se puede determinar lo que es un aleja miento personal (C/. Sapir, 1927, Ruesch 1961). Los problemas del estudio de la comunicación de los primates son, en principio, los mismos que los del estudio etnográfico de la comunicación en comunidades humanas. La importancia de los estudios de la comunicación de los primates y de los animales para ayudar a determinar por comparación y contraste, las pro piedades distintivas del lenguaje humano' y para contribuir a delinear su aparición evolutiva ha cobrado nueva aceptación en años recientes (i.e., Sebeok 1962 y en varias presentaciones de Hockett, citado y resumido en Hockett y Asher 1964). Las etno grafías de la comunicación desempeñan aquí un papel comple mentario que tiene todavía que ser reconocido puesto que tiende a suponerse que las funciones y uso de la lengua son constantes y adecuadamente conocidos. Las preguntas empíricas sobre cosas tales como la del papel mínimo que la lengua puede desempeñar en el sistema comunicativo de una sociedad pequeña de cazadores y recolectores y sobre lo adecuado de los códigos mínimos en comunidades cerradas, y no se toman en consideración. Extra polaciones acerca de las relaciones entre código y contexto de comunicación en las etapas de la evolución humana del tipo pro puesto por Hockett y Asher (1964) necesitan, sin embargo, una base en la etnografía comparada (C/. Bartholomew y Birdsell 1953) así como en la comparación de códigos (ver la discusión de Hymes 1964a: 105; 106. Se deben considerar y comparar no sólo códigos sino sistemas completos de comunicación que invo lucren modalidades alternativas y necesidades específicas. Hall 88
estructuralmente con otros subsistemas vocálicos. Estudios cuantitativos de estas relaciones caben dentro de cinco series: 1) Hay una fuerte correlación entre la altura de (oh) y la altura de la correspondiente vocal anterior con diptongación centralizante (eh) en la clase de palabras: bad, ask, dance, etcé tera. Esta variable se originó como una elevación de /aeh/, pero muy pronto en la evolución del habla de Nueva York se confun dió con /eh / de palabra como bare, where. La relación entre (eh) y (oh) es sorprendentemente paralela a la de (ay) y (aw) en Martha's Vineyard. La vocal anterior se elevó pri mero en Nueva York ya en 1890 y luego siguió la vocal poste rior. Como la (aw) en M artha’s Vineyard, la variable (oh) se especializó en el uso de un grupo étnico particular: en la medida en que el grupo italiano muestra un mayor uso de (eh) en el habla informal, el grupo judío muestra más altos valores de (oh), hasta que la diferencia se convierte en gran parte en la generación de menor edad en la fusión de (eh) y /ih / y de (oh) y /u h /. 2) La variable (oh) también tiene relaciones cercanas con la vocal alta con transición /u h /. En la medida en que obser vamos variantes más y más altas de (oh) en el habla informal de los informantes más jóvenes, se nota claramente que es in minente una fusión de (oh) y /u h /. Esta fusión ha ocurrido sin duda en los hablantes más jovenes de nuestra encuesta en las clases trabajadora y media baja. En efecto tenemos muchos informantes que muestran la fusión en los estilos más forma les, en la lectura de palabras aisladas y podemos concluir a fortiori que la fusión existe en el habla informal. Un atento estudio de las variantes de su habla informal muestra la fusión como hecho cumplido: aunque la mayoría de los oyentes que como se describió en el apéndice de T he social Stratification of English in New York City, citado anteriorm ente. Cuadro 2 índices promedio de (oh) según el nivel de edad y el grupo étnico en el habla informal Edad 8-19 20-35 36-49 50-59 60-
Judíos
Italianos
17 18 17 15 25
18 18 20 20 30
441
italiano. Por lo tanto se requiere una solución separada al pro blema de la transición en cada grupo étnico. El problema de la transición en el grupo italiano puede analizarse en la figura 4. La secuencia de valores no es absolutamente regular, pues la pertenencia socioeconómica, el sexo y otros factores afectan los valores; sin embargo hay un movimiento ascendente constante desde los hablantes más viejos a la derecha hasta los más jovenes a la izquierda. Dentro de la presente muestra de hablantes de la ciudad de Nueva York ésta es la mejor solución que se ha encon trado para el problema de la transición, El problema de la incorporación de (oh) requiere una intrin cada serie de correlaciones con otros elementos del sistema lingüístico, fuera de las correlaciones extralingüísticas ejempli ficadas anteriormente. Encontramos que (oh) está firmemente incorporada dentro del subsistema de vocales largas con elemen tos de diptongación centralizante y también está relacionada
señala el provecho recíproco para la etnografía que puede resul tar de estudios de etnología y comunicación animal. Los estudios etnográficos de la comunicación pueden proporcionar al punto de vista evolucionista un marco dentro del cual las lenguas pueden tratarse en el aspecto de la adaptabilidad en formas que se articulen con el estudio de la evolución cultural como un todo y con estudios microrrevolucinarios de casos individuales (Cf. Hymes 1961, 1964a). Casi todo lo que se puede bosquejar ahora es solamente un delineamiento de un futuro en el que posiblemente todos los estudios etnográficos de la comunicación serán un lugar común y en el que una perspectiva etnográfica del papel de la lengua en la vida humana será el punto de partida de donde surgirán estudios más especializados. Traducción de H éctor Chimby Matiz.
D ISTRIBUCIO N DE LOS RESULTADOS DEL INDICE PA RA (oh) P A RA SUJETOS IT A LIA N O S SEGUN LA EDAD edad en años
20
O A
20
30
40
50
60
70
/% f
1
25
o 1r 7V
30 í
O
mujeres
#
hombres
35
Figura 4 25 La figura 4 incluye informantes italianos que rehusaron la entrevista original y cuyos patrones de habla se recogieron por entrevista de televisión,
440 89
PARALENGUAJE. UN PRIM ER ESBOZO * George L. Trager
0. Introducción Durante muchos años los lingüistas y otros investigadores del lenguaje y la comunicación, se han dado cuenta que la comuni cación es más que el lenguaje y que se necesita tomar en cuenta todos los ruidos y movimientos que entran en la actividad de la gente que se dirige la palabra y que se comunica entre sí, si se quiere llegar a tener un cuadro total de tal actividad. Al mismo tiempo se sabía por una especie de consentimiento tácito que mucho de lo que sucedía no era accesible al estudio con los métodos científicos que hasta entonces habían sido inventados. Por consiguiente los lingüistas se limitaron al examen de las partes de la estructura lingüística que pudieron definir y exami nar objetivamente, y otros sistemas de comunicación distintos del lenguaje propiamente dicho quedaron sin definir. 0.1. Con el desarrollo de técnicas para el análisis fonémico se hizo posible incluir las diversas clases de fenómenos acentuales en el estudio lingüístico. El presente autor en The theory of accentual systems (Trager 1941) expresó la necesidad de tratar los fenómenos acentuales —acento, tono, cantidad y otros— por medio de las mismas técnicas que se han aplicado durante cen turias al fenómeno vocálico y consonántico. Unos cuantos años más tarde se analizaron los fonemas ingleses de tono (Wells 1945), Luego se principió el estudio en gran escala del fenómeno de la entonación en inglés (Pike 1946): en este trabajo y en apli caciones prácticas que de él se han derivado se hizo referencia a fenómenos que no eran estrictamente analizables en términos de fonemas de tono o cualesquiera otras entidades fonémicas del sistema establecido, pero que eran claramente parte del total de expresiones que se examinaban y analizaban. En The Field of Linguistics (Trager 1949) el estudio del len guaje y los fenómenos que lo acompañan se designó como macrolingüística, la que se subdividió en prelingüística, microlin* Publicado originalm ente con el título “Paralanguage: A First Approxi* m ation”. en Stiidies en Linguistics, 1952 13:1-12. Traducción publicada con permiso del autor,
90
estilística. Los hablantes de la clase trabajadora muestran un es tado reciente en lo referente al surgimiento de (oh) : voca les muy altas en el habla informal, pero muy poca estratificación en los estilos más formales, y poca tendencia hacia el extremo (oh-4) y (oh-5) hipercorrecto. Pero los hablantes de la clase media baja muestran el más desarrollado estado en el cambio de soni do con valores altos en habla informal y estratificación estilís tica extrema. Finalmente, el grupo de la clase media alta es más moderado en todos los aspectos que la clase media baja, pues todavía retiene el patrón de estratificación estilística. La perte nencia a un grupo étnico en los hablantes de Nueva York es aún más significativa en cuanto al uso de (oh) que la clase socioeconómica. La figura 3 muestra las diferencias entre los hablantes de ascendencia judía e italiana en el tratamiento de (oh) en habla informal. El grupo judío usa niveles altos de (oh), 24 excepto la clase media alta. El cuadro 2 muestra que tanto los hablantes judíos como los italianos han partici pado en la elevación de (oh), pero la elevación parece haber llegado primero al máximo en el grupo judío y después en el D IA G R A M A D E E S T R A T IF IC A C IO N D E C L A S E S P A R A (Oh) S E G U N E L G R U P O E T N IC O EN H A B L A IN F O R M A L
15 . judíos
20 italianos
E o a
S '■V 5
25
30
0-2
3-5
clase baja
clase obrera
6-8 ciase media baja
9
Clase socioeconóm ica
clase media alta
Figura 3
24 El grupo de los negros no muestra ninguna respuesta significativa para la variable (o h ), y muestra un índice constante de actuación a bajo nivel. Como se anotó antes, la clase baja en general es igualmente indife rente a (o h ). El cuadro 2 muestra solamente los grupos étnicos judío e italiano, excluyendo la clase baja.
439
Las correlaciones entre (oh) y la clase socioeconómica revela ron que en general la distribución irregular de (oh) entre la población se debía en parte al hecho de que el cambio no afectaba todavía a todas las clases sociales. La figura 2 en un estilo de diagrama estratificado para (oh) en el cual el estado de transición de esta variable puede verse en corte sincrónico. El eje orizontal representa los diez niveles socioeconómicos usados para este análisis, agrupados informalmente en clase baja, clase trabajadora, clase media baja y clase media alta. El eje vertical representa los resultados promedios del índice (o h ): los valores bajos de (oh) están en la cúspide y representan las vocales altas cerradas, y los valores altos de (oh) están en la base indicando vocales más abiertas. Los resultados del índice para cada gru po socioeconómico entran en el diagrama de cada contexto esti lístico, y los valores para el mismo estilo se conectan con líneas rectas. La figura 2 indica que (oh) no es una variable significativa para los hablantes de la clase baja quienes no usan particular mente valores altos de esta vocal y no muestran estratificación ESTRATIFICACION DEL ESTILO íoh) PARA NUEVE SUBCLASES SOCIOECONOMICAS
A - habJa informal
B: habta cuidadosa
C: Lectura
O. listas de palabras
1 Clase socioeconómica Estratificación estilística (oh) en habta informal
2
3
4
6
7
8
9
clase baja
clase obrera
clase media baja
ciase media alta
ninguno
ligero
extremo
moderado
alto
alto
baio
bajo
Figura 2
438
5
güística y metalingüística. De la prelingüística se decía que in cluía ‘‘eventos físicos y biológicos desde el punto de vista de la organización de las aseveraciones sobre ellos en sistemas de datos útiles para el lingüista. Y la exposición de “las relaciones entre lengua y cualquiera de los otros sistemas culturales. . . consti tuiría la m etalingüística. . . ” Siguiendo esta exposición programática se hizo una primera aplicación al material real del habla inglesa en An Outline of English Structure (Trager y Smith 1951). En la parte tercera de ese trabajo, Metalingüística, se hicieron algunas consideraciones preliminares sobre “fonología metalin güística’' y sobre “morfología metalingüística'' y se intentó des cribir algunos de los factores que pudieran llevar a una defi nición de estilo. En la primavera de 1952 Birdwhistell, Smith y Trager se com prometieron en un seminario de investigación en el Foreign Service Institute que dirigió Birdwhistell para definir y deli mitar este material preliminar, darle forma y publicar resultados (1952). Como otro resultado del mismo seminario, y para proseguir algunas de las sugestiones de An Outline of English Structure, Smith preparó una pre-publicación mimeografiada: An Outline of Metalinguistic Analysis (1952). Los asuntos principales gira ban alrededor de ejemplos que se incluían bajo el nombre de “fonología metalingüística”. Se establecieron las categorías, se suministraron símbolos y se hicieron sugestiones acerca de cómo podría describirse el fenómeno. Como veremos más tarde, las categorías se han reordenado casi completamente a consecuencia de las investigaciones que se han adelantado desde ese entonces. En el otoño de 1952 Smith y Trager emprendieron otro semi nario de investigación con Edward T. Hall Jr. que dio como resultado una publicación preliminar (Hall y Trager 1953). Allí se señaló que la lengua estaba acompañada por otros sis temas de comunicación, uno de movimiento —quinemática— (ver adelante 3 y otros de ruidos exfralingüísticos —vocalizacio nes. Esta idea fue ampliada y revisada por Trager y Hall en Culture and Communication (1954). Allí la comunicación se colocó en un marco más amplio llamado simbólica. En la sim bólica se incluyeron los fenómenos asignados (supra) a la pre« lingüística, identificados con los términos: cerebración, codifi cación, marco vocal, cualidad vocal, marco somático y cualidad motora. La comunicación en sí se dividió en lenguaje, vocaliza ción y quinemática. 91
0.2. En el verano de 1956, un grupo de siquiatras y antro pólogos realizó investigaciones en el Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences de Stanford, California sobre mate rial de entrevistas sicoterapéuticas registradas en cintas magne tofónicas. El grupo ha continuado asociado y ha enrolado a Trager y Smith en el proyecto y está preparando una publicación extensa (Bateson et al. 1958). En este trabajo se recogió una gran cantidad de material nuevo en áreas hasta ahora designa das como vocalizaciones y quinemática. Ya se ha realizado una publicación (McQuown 1957). Un trabajo similar de Smith con R. E. Pittinger dio como resultado una publicación que contenía algunas exposiciones aún más precisas sobre las clases de eventos que se registran en el área de las vocalizaciones (Pittenger y Smith 1957). Como preparación para la publicación aludida (Bateson et al. 1958) y para el trabajo posterior en un proyecto conjunto entre el Upstate Medical College de la Universidad del Estado de Nueva York y el Institute for Research in Human Communication de la Universidad de Buffalo, así como para otras investigaciones que se llevan a cabo por las distintas perso nas hasta aquí nombradas, parece apropiado presentar un primer esbozo para el establecimiento definitivo del campo en que tra bajamos, la clase de fenómenos observados, la clasificación provi sional de estos eventos en términos de un marco previo de referencia, la terminología usada y otros asuntos pertinentes. El autor se responsabiliza por los pormenores de esta presen tación, pero los ha desarrollado en constante comunicación con los colegas mencionados, todos los cuales concuerdan en general con la exposición, aunque necesariamente se reservan el derecho de disentir en muchos detalles y aun en las clasificaciones ma yores. Todo el panorama es aún muy nuevo para que sea más preciso. Como virtuales colaboradores debemos mencionar a Henry Lee Smith Jr., Norman A. McQuown y Ray L, Birdwhistell. 1. Los sistemas de comunicación Se da por sentado que la lengua es el principal modo de comu nicación de los seres humanos. Además se supone que el lenguaje está siempre acompañado por otros sistemas de comunicación, que toda cultura es una serie interactuante de comunicaciones y que la comunicación como tal resulta de y está compuesta por todos los sistemas expresivos de comunicación tal como ocurren en el complejo cultural total. 92
La variable (oh) es parte del sistema de vocales largas con elementos de transición en la pauta vernácula del habla de Nueva York que es esencialmente carente de /r /: esto es, en el que no se da la / r / final y preconsonántica como transición consonántica. De tal manera (oh) ocurre en la clase de palabras /aw, talk, broad, caught, off, y more, four, hoard, etcétera. Para establecer un índice cuantificable se han codificado cinco varian tes que son: 22
(oh-l) (oh-2) (oh-3) (oh-4) (oh-5)
[u;»l [o: - 0 ^’] [ 0 :] [o:]
El resultado del índice de (oh) se estableció tomando el pro medio numérico de las variantes registradas en cualquier por ción del habla y multiplicándolo por diez. Así, el uso consistente de (oh-2) daría un resultado de (oh) -20 y un uso consistente de (oh-4), daría un resultado de (oh) -40. Se desarrolló un método en el estudio hecho en la ciudad de Nueva York para aislar una gama bien definida de estilos con textúales en el habla de los informantes individuales y se deter minó para cada estilo el resultado de índice promedio. Se utilizó un punto de vista sistemático para recoger los ejemplos en una población urbana muy extensa, incorporando las técnicas de metodología de sondeo y se determinaron los resultados pro medio de los índices para varios subgrupos de la población escogida. Se atacó luego el problema de la incorporación rela cionando entre sí las cinco variables lingüísticas principales y relacionándolas con otros elementos del sistema lingüístico, con el nivel de variación estilística en el que fueron registradas y con las variables independientes de la clase socioeconómica (ocupación, educación, ingresos), sexo, grupo étnico y edad. 23 ^2 La codificación de esas variantes puede facilitarse empleando algunos puntos de referencia modales, (oh-l) está al nivel de la vocal de sure (sin r) (oh-3); es el nivel de la vocal norteña m.is común de or o ñor [al pro nunciar r (oh-4); la cardinal I.P.A. [D]; (oh-5) a nivel de cot de la Nueva Inglaterra oriental. 23 El problema de la incorporación se trata aquí como un solo problema, no como dos, de acuerdo con la lógica general de este trabajo.
437
ha permanecido constante. Es evidente que las funciones no cognoscitivas que comportan estos elementos fonológicos son los factores esenciales en el mecanismo del cambio. Esta conclusión puede generalizarse a muchos otros casos de cambios más com plejos en los que el resultado neto es un cambio en la función cognoscitiva. El cambio fonético observado en Martha's Vineyard no produjo cambio fonológico en que unidades definidas por su función cognoscitiva se hubieran sufrido fusiones o escisiones, Pero muchos de los cambios en marcha observados en la ciudad de Nueva York sí produjeron tales fusiones y escisio nes a nivel del fonema biunívoco. Uno de tales cambios es la elevación de (oh), la vocal de law, talk, off, more, etcétera que servirá para ejemplificar muchos aspectos del mecanismo del cambio lingüístico no pertinentes al caso más sencillo de M artha’s Vineyard. 5. La elevación de (oh) en la ciudad de Nueva York No fue posible enfrentarse directamente al problema de la transi ción en la ciudad de Nueva York. Aunque los archivos del Atlas lingüístico mostraban elevación esporádica de (oh) a un nivel relativamente bajo, los informantes del Atlas en la ciudad de Nueva York no fueron seleccionados lo bastante sistemática mente como para que pudiéramos obtener una muestra com parable en 196S. 21 Además una comparación de conjunto del uso de esta variable entre hablantes viejos y jóvenes no mostró la progresión regular y precisa que observamos para (aw) en Martha's Vineyard. Se sospechó que la razón de esta dificultad era la mayor tendencia entre los neoyorquinos a la variación estilística y la heterogeneidad de la población en términos de clases socioeconómicas y grupos étnicos. Por tanto fue necesario enfrentarse al problema de la incorporación antes que al de la transición. 20 Los cambios de largo alcance y las fusiones observadas en el sistema de las vocales largas y la diptongación centralizante en la ciudad de Nueva York, sobre los que trataremos después, no afectan el sistema morfofonémico. La distribución detallada de las variables en el proceso de cambio parecen sum inistrar evidencia para el status sistemático del fonema biunivoco. Ver “T h e aims of sociolinguistic research", citado anteriorm ente. 21 La conveniencia fue evidentemente factor principal en la selección de informantes para el Atlas de Nueva York más que para el de M artha's Vineyard. La gran masa de la población de Nueva York estuvo pobremente representada en la muestra, incluyendo la clase obrera y la clase media baja. Las familias antiguas usadas para las entrevistas del Atlas represen tan sólo una muy pequeña fracción de la composición étnica de la ciudad, a lo sumo uno o dos porciento.
1.1. El lenguaje se describirá aquí sólo diciendo que es el sis tema cultural que emplea ciertos ruidos hechos por lo que se llama órganos del habla, los combina en secuencias recurrentes y arregla estas secuencias en distribuciones sistemáticas en relación m utua y con referencia a otros sistemas culturales. Es decir, que el lenguaje tiene sonido, forma y sentido. Esta breve descripción se basa en la extensa discusión presentada por el autor en su ar tículo 'X anguaje'' (Trager 1955a) y además comentada en el artículo “Linguistics” (Trager 1956). Cuando el lenguaje se usa tiene lugar en el marco de un acto de habla. El habla (conver sar) resulta de actividades que crean un trasfondo de marco vocal (1.2 más adelante). Este trasfondo involucra lo idiosincrático incluyendo la fisiología específica de los hablantes y el marco físico total; ésta es el área de la prelingüística (Trager 1949, p. 2-3). Sobre este trasfondo tienen lugar tres clases de eventos que emplean el aparato vocal: el lenguaje (como ya se describió); otros ruidos diversos que no tienen la estructura del lenguaje —las vocalizaciones—; y las modificaciones de todo el len guaje y otros ruidos. Esas modificaciones son las cualidades de la voz. Las vocaliza ciones junto con las cualidades de la voz se llaman paralenguaje (término sugerido por A. A. Hill quien ha estado interesada en el desarrollo de estos estudios). El paralenguaje forma parte del área metalingüística de la actividad. El esquema del lenguaje y el paralenguaje puede ser presentado esquemáticamente de la manera siguiente: M
argo vocal
[Como trasfondo sobre el cual se miden:] Cualidades vocales
(y) vocalizaciones
[Éstas se llaman] paralenguaje
[encontradas en asociación sistemática con el lenguaje] Las palabras paralingüístico y paralingüística no necesitan explicación. El marco vocal se ha discutido brevemente en 1.2 y de las cualidades vocales nos ocuparemos en 1.3. La sección 2 y sus subdivisiones (2.1-2.3) se dedican a las vocalizaciones.
436 93
1.2. El marco vocal tal como se ha delimitado aquí y como se ha establecido es asunto de la prelingüística. Involucra las pecu liaridades fisiológicas y físicas que resultan en una identificación que sigue ciertas pautas de individuos como miembros de un grupo social y como personas de un determinado sexo, edad, es tado de salud, constitución física, estado rítmico, posición dentro de un grupo, humor, condición corporal y ubicación. De las características físicas y fisiológicas mencionadas se derivan iden tificaciones culturales de género, edad, salud, imagen corporal, imagen rítmica, status, modo, condición, colocación, ubicación y sin duda otras más. Al analizar y registrar los fenómenos paralingüísticos que se quieren describir es necesario establecer cuál es su marco vocal. T al definición es, en parte lo menos, una abstracción que pro viene de la observación real del paralenguaje. Pero no tenemos la intención de discutir la naturaleza exacta del marco vocal y su relación con él paralenguaje --esto sería una tarea aparte. La notación del marco vocal que acompaña a un análisis paralingüístico debe hacerse con cualquiera de los términos descrip tivos utilizables y entenderse pre-analíticamente. 1.3. Las cualidades vocales se reconocen como verdaderos eventos lingüísticos, como fenómenos que se pueden identificar cuando algo se dice o se oye. Las cualidades vocales identifica das hasta ahora son: escala de tono, control labial de la voz, control glotal, control tonal, control articulatorio, control rít mico, resonancia y tempo. La escala tonal puede identificarse como extendida hacia arriba o hacia abajo o angostada de arriba o de abajo. El control labial de la voz se escalona desde una fuerte constricción o aspereza a través de una ligera estridencia hasta varios grados de apertura. El control glotal trata de las transiciones agudas y suaves en el tono. El control articulatorio abarca el habla potente (precisa) y relajada (mal articulada). El control rítmico involucra la repartición fluida o cortada de la actividad vocal. La resonancia se alinea de resonantes a poco resonantes. El tempo se describe como aumentando o disminu yendo respecto a una norma. Estas cualidades vocales tal como se han descrito parecen involucrar atributos pares, pero las parejas de términos son más propiamente descriptivas de los extremos entre los cuales hay continuidad o algunos grados intermitentes. Los símbolos se su gieren en la sección 4. 94
Más aún, podemos observar que la centralización de (ay) tam bién mostraba fuerte tendencia hacia el condicionamiento foné tico en la generación Ib, similar a la mostrada por la genera ción Ilb en (aw). Sin embargo la restricción fonética en (ay) se superó en la generación siguiente, de manera que la generación II ofrece una norma única para (ay) en todos los ambientes fonéticos. Este desarrollo permitiría la conclusión de que el condicionamiento fonético no juega papel de importan cia como causa incitadora de la centralización de (aw) sino que actúa más bien como factor condicionante que puede ser eli minado por el cambio posterior. El problema de la evaluación se abocó en M artha’s Vineyard analizando cierto número de indicios de las actitudes subjetivas hacia la vida de la isla que aparecían en el curso de las entrevistas. Actitudes hacia los veraneantes, hacia el seguro de desempleo, hacia el trabajo en el continente, hacia otros grupos ocupacionales y étnicos se relacionaron con datos obtenidos de los dirigentes de la comunidad y de fuentes históricas y con las va riables lingüísticas. Resultó que había una correlación con la elevación de (aw) y las de la entrada sucesiva en la corriente principal de la vida isleña de grupos que Antes habían estado parcialmente excluidos. Se concluyó que se había asociado [más o menos arbitrariamente] un valor social a la centralización de (ay) y (aw), y que tal valor podría expresarse de la mejor manera como “status del nativo de Vineyard''. Por tanto en la medida en que un individuo se sentía capaz de reclamar y mantener su status como nativo de Vineyard adoptaba la cre ciente centralización de (ay) y (aw ). Los hijos que habían tra tado de ganarse la vida en el continente y volvían luego a la isla desarrollaban un grado de centralización aún mayor que el usual en sus padres. Pero en la medida en que un nativo de Vineyard abandonaba su pretensión de permanecer en la isla y ganar allí su sustento, abandonaba también la centralización y retornaba a las formas normales no centralizadas. La solución al problema de la evaluación es una formulación del significado social de la forma que sufra el cambio —esto es, la función que es equivalente directo en el nivel no cognoscitivo del significado de la forma en el nivel cognoscitivo. En los desarrollos aquí descritos la función congnoscitiva de /ay/ y /aw / 19 Este condicionamiento fonético es más de la naturaleza de un continuo que el de (aw ). En la página 289 de “T h e social motivation of a sound change” se dan datos completos sobre un hablante de la misma edad y el mismo medio ambiente del señor H. H, hijo, de la figura 1.
435
Todos están emparentados, muchos provienen de las mismas familias y tienen actitudes similares hacia la isla. Todos, a ex cepción de uno, son de extracción rural y han trabajado como carpinteros o pescadores. Así, el desarrollo continuo de la cen tralización representa el modelo puro del cambio fonético neogramático realizado en dos generaciones. El problema de la incorporación se enfocó primero relacio nando la centralización de las variables obviamente relacionadas (ay) y (aw ); es decir, el cambio de (aw) se incorporó en el sistema de diptongación creciente. Los registros del Atlas indican un moderado grado de centra lización en 1930, de manera que sabemos que las formas cen tralizadas de (ay) precedieron a la elevación de (aw ). La co lumna cuarta del cuadro 1 muestra relación íntima de las dos variables, al principio con ligero predominio de (ay) pero con el predominio final de (aw ). Esta pauta se repitió cuando las variables se correlacionaron con cierto número de factores extralingüísticos independientes: ocupación, educación y localización geográfica del hablante y, lo que es más importante aún, con el grupo étnico al que pertenece el hablante. Las diferencias importantes en los promedios de transición de estos distintos subgrupos permitieron la siguiente formulación de una solu ción al problema de la incorporación: La centralización de (aw) formaba parte de un cambio más general que principió con la centralización de (ay). Este cambio inicial comenzó con una centralización moderada de (ay) que probablemente era rasgo regional y recesivo here dado de los colonizadores originales de la isla. El aumento en la centralización de la (ay) principió en una comunidad rural de pescadores yanquis que descendían directamente de esos primeros colonizadores. De allí se expandió hacia ha blantes del mismo grupo étnico de otras agrupaciones y de otras comunidades. La variable estructuralmente simétrica (aw) principió muy pronto a mostrar tendencias similares en este proceso. El cambio fue adoptado también por el ve cino grupo indio de Gay Head, y una generación después se difundió al extenso grupo portugués en las regiones más tra dicionales de la isla. En esos dos grupos étnicos la centrali zación de (aw) alcanzó y sobrepasó la centralización de (ay). La figura 1 nos conducirá a creer que el ambiente fonético de (aw) fue factor poderoso en la iniciación del cambio fonético.
434
2. Vocalizaciones En contraste con el marco vocal y con las cualidades vocales que son características de la voz —generales o de trasfondo—, las vocalizaciones son ruidos (sonidos) reales específicamente identificables o aspectos de los ruidos. Sin embargo todas difieren de los sonidos del lenguaje en radio de acción y en concatena ción. Cada investigador del lenguaje ha encontrado necesario aludir a dichos sonidos pero separándolos del material lingüís tico real que describe. Hemos encontrado conveniente hablar de tres clases de vocali zaciones. Hay un grupo de ejemplos cuyo número no está deli mitado y que tiene un amplio radio de acción sobre o en el material lingüístico; se llaman caracterizadores vocálicos —pre sentados en 2.1. Un segundo grupo —los calificadores vocálicos— tienen también amplio radio y pueden combinarse con los ca racterizadores; se discuten en 2.2. El tercer grupo está compuesto por sonidos que se parecen mucho a los del lenguaje pero difie ren también de ellos en alcance y concatenación. Éstos son los segregados vocales de que nos ocuparemos en 2.3. Los símbolos para todas las vocalizaciones se sugieren más adelante» en 4. 2.1. Los caracterizadores vocales son primero que todo la risa y el llanto que parecen ser muy parecidos y pueden representar extremos de un continuo, algo así como las cualidades de la voz; los intermedios (y que posiblemente involucran otras voca lizaciones) serían risitas entrecortadas, risa entrecortada, llori queo quejumbroso, sollozo. Luego viene un grupo que tiene por extremos el grito y el susurro con ruidos sordos intermedios y murmullos. Otro grufK> incluye el quejido y el gruñido, chi llido y voz temblorosa, eructo, bostezo y probablemente otros. A través de todos ellos se habla. Como ya se estableció, todos ellos pueden cubrir amplias áreas de la conservación rodeando el material lingüístico, o pueden aparecer entre segmentos del len guaje. Junto con el lenguaje están intercalados y modificados por las cualidades vocales y por el marco vocal. 2.2. Algunos de nosotros consideramos durante una época que los calificadores vocales incluían muchas cualidades vocales y caracterizadores vocales. Pero al investigar este material y apare cido claramente que hay una pequeña serie de caracterís ticas del sonido que pueden separarse y manejarse con mucha precisión y que califican amplias o pequeñas partes del material lingüístico así como el de otras vocalizaciones.
95
Ahora sostenemos que hay tres clases de calificadores vocales de intensidad, altura de tono y extensión. Dentro de cada uno de éstos establecemos una dicotomía, una escala hacia arriba y hacia abajo de un punto o norma cero; y cada escala hacia arriba o hacia abajo la dividiremos en tres grados. El esquema total es como sigue: muy fuerte
algo ^: considerable
intensidad: -« muy suave
mucho
muy alto
delicado
muy bajo
>: apreciable profundo
altura de tono: ^
pausado
ligero
cortado
extremo
extensión: ^
ETAPAS DE CENTRALIZACION DE (aw) EN MARTHA' S VINEYARD, MASSACHUSETTS
notable
2.3. Primero que todo la atención se dirigió a lo que ahora llamamos segregados vocales, por la necesidad de tratar ejem plos como la negación inglesa uh-uh o la afirmación uh-uh o la duda uh o el silbido sh japonés y otros sonidos que no parecían encajar dentro de los marcos fonológicos ordinarios de una len gua. De los sonidos uh-uh y uh-huh se pensó primero que estaban solitarios en esta categoría llamada por Pittinger y Smith (1957) ‘‘identificadores vocales". El término segregados vocales fue su gerido por Bateson. Algunos de estos sonidos uh, sh, y otros clicks parecía que eran en muchos sentidos idénticos a los sonidos reales del lenguaje que se estudiaba o de algún otro; pero no aparecían dentro de la clase de secuencias que pudiéramos llamar palabras y se hizo completamente evidente según el trabajo aludido en O (arriba) que tenían que ser analizados separada mente mediante otra escala menos refinada que la de la foné tica. El número de ruidos diferentes de este tipo que salieron a flote en los datos que examinamos condujo al presente autor 96
caso más extremo de centralización, vemos una separación aún mayor: es E. P. de 31 años, hijo de D. P. en 1-f. A la derecha de la figura 1 están las cifras de las cantidades realmente observadas de ejemplos léxicos y los resultados del índice compuesto para cada uno de los 8 casos. Podrá notarse que (aw) tiene sólo un tercio de la frecuencia de (ay) y la regularidad que aparece aquí no requiere un amplio corpus de observaciones. La regularidad emerge a través de la selección controlada de informantes, de los métodos de elicitar y de re gistrar los datos. Los ocho diagramas de la figura 1 representan el tipo más homogéneo de población. Todos los hablantes son descendientes de los originarios colonizadores yanquis de la isla.
Figura 1
433
diferentes de hablantes y de muchas tendencias diferentes en el uso de (aw ). La figura 1 presenta un análisis más detallado del problema de la transición para un subgrupo crítico. Allí se exhibe la distribución en porcentaje de los ejemplos léxicos en 8 individuos entre 92 y 31 años. Los ejes horizontales muestran los cuatro niveles codificados de la variable (aw ). Los ejes ver ticales son los porcentajes de ejemplos léxicos usados con cada variante. El vocabulario se distribuye en dos secciones que se tabulan por separado: la línea gruesa representa palabras donde (aw) está seguida por una constrictiva sorda como en out, house, ahout, mouth; la línea punteada representa todas las demás palabras y principalmente las que terminan en nasal como town, found, o sin final consonántico como now, how, etcétera. El primer diagrama de la figura 1 no es el de un individuo sino que muestra el resultado compuesto de los cuatro infor mantes entrevistados para'el Atlas lingüístico en 1933. Muestran los rasgos mínimos de centralización. El segundo diagrama 1-b es el del informante de mayor edad de 1961, hombre de 92 años. La edad promedio de los informantes del Atlas era de 65 años. El señor H. H. Sr. tendría 64 años en 1933 y por ello pertenece al mismo grupo de edad. Su contorno de centralización es del todo similar al de los informantes del Atlas en 1-a. En la figura 1-c tenemos una anciana de 87 años que muestra sólo un ligero aumento de centralización. La figura 1-d de E. M. de 83 años muestra pequeño aunque notable aumento en la aparición de la variante (aw-2). H. H. Jr. en 1-e es mucho menor, tiene 61 años y es el primer representante de la generación siguiente, puesto qu€ es hijo de H. H. Sr. Aquí tenemos un aumento notorio en la centralización, con ambas clases de palabras cen tralizadas alrededor de la norma (aw-1). En la figura 1-f, D. P. de 57 años muestra completa diferencia entre las palabras que terminan en constrictivas sordas y las demás. Las primeras están centralizadas en la norma (aw-2) mientras que el segundo grupo se concentra en (aw-1). Este proceso avanza en el habla de P. N. de 52 años quien muestra una perfecta distribución complementaria. Ante constrictivas sordas /aw / tiene un alófono que es casi siempre (aw-2), mientras que ante cualquier otra final generalmente no es centralizada. Y en este momento no hay superposición en la distribución. Finalmente en 1-h, el 18 El condicionamiento fonético era realm ente mucho más complejo y estaban involucradas tanto las consonantes siguientes como las precedentes. Ibid., p. 290.
a establecer un cuadro parecido a los usados en fonética. La clasificación se vuelve multidimensional, requiriendo un arreglo especial cuando se presenta en el papel. Una dimensión es la de las áreas u órganos articulatorios con oclusión o distensión o fricación; luego viene la dimensión de las maneras de articula ción, incluyendo la resonancia vocálica, y luego hay una dimen sión final que trata de la voz y del click. Las áreas y órganos de articulación que se reconocen son: la bios desplegados, labios abocinados, dental, alveolar, palatal, dorsal, glotal, vélico, bronquial. Las maneras de articulación son: nasalización con labios cerrados, nasalización con labios abiertos, laterales, vibrantes, de resonancia vocálica (alta, b aja), inspiración, espiración. La última caracterización es sonora, sor da o de click. Una categoría no fónica (fonación cero, “pausa"’) parece que deba incluirse necesariamente entre los segregados. Un cuadro de segregados vocales con símbolos sugeridos se en cuentra más adelante en el numeral 4. Será útil describir en los términos dados algunos de los ruidos de que estamos tratando. La negación corriente uh-uh tiene una resonancia vocálica alta con oclusión glotal interna (a menudo inicial); puede estar o no acompañada por oclusión labial o por nasalización con labios abiertos. La afirmación uh-huh es igual a la negación excepto por la aspiración glotal continua interna en lugar de la oclusión glotal. La ha que se usa como la palabra *‘sí'' en muchas lenguas amerindias es probablemente un com^ piejo segregado de la fricación glotal con resonancia vocálica baja y con nasalización con labios abiertos. El silbido japonés es la alveolar fricativa con inspiración. El sonido chicheante es la palatal continua. Toses, refunfuños, olfateos, imitaciones de gritos animales, todos parecen poder analizarse en estos térmi nos. 3. Paralengiiaje y quinemática La quinemática se esbozó primero como área para la investiga ción antropológica y así lo estableció Birdwhistell en 1952. Des de el verano de 1956 Birdwhistell ha tenido oportunidad de hacer extensas observaciones en películas en presencia o con la cola boración de uno o más lingüistas. La descripción teórica del campo se ha hecho al mismo tiempo que la del paralenguaje y parece que en su estructura global esos dos campos de la con ducta humana pueden ser bastante análogos al contrastarlos con el lenguaje. Así, parece no haber una subdivisión de la quine-
432 97
mática o de la paralingüistica exactamente análoga a la división del lenguaje en fonología, morfología y semiología. Sin embargo todavía no está claro cómo se describirán las estructuras del paralenguaje y de la quinemática. Existe una correlación im portante entre los demarcadores quinemáticos y los puntos de aparición de los segregados cero. Otra importante correlación es la coincidencia de tales movimientos, como las señales que se hacen con la cabeza, con la aparición de los calificadores voca les. Los proyectos de investigación que se adelantan harán posi ble dentro de poco una formulación algo más definida sobre la quinemática y traerán también refinamientos considerables en la descripción del paralenguaje. 4. Resumen Este artículo ha presentado una síntesis de los datos disponi bles sobre los fenómenos que compañan al lenguaje y a los cuales ordinariamente hacemos referencia en términos de “tono de voz”. La necesidad de analizar estos fenómenos se hizo pa tente en las investigaciones de entrevistas sicoterapéuticas regis tradas en película y en cinta magnetofónica y similares. Estos fenómenos se denominan ahora paralenguaje. El paralenguaje se divide en marco vocal como trasfondo del lenguaje y en cualidades de voz y vocalizaciones como acompaña miento del lenguaje propiamente dicho. Al analizar una comunicación se debe, para cubrir todos los datos, incluir todo el material en las áreas del paralenguaje y la quinemática, así como en el lenguaje. En la investigación mencionada arriba se han hecho algunas aplicaciones de esta recomendación. El análisis del material observado qüe se pre senta aquí surgió de esta investigación y se lograron algunas soluciones prácticas a problemas de simbolización y de separa ción de niveles. Ck)ncluimos esta presentación sugiriendo símbo los. Se hace hincapié en que la presentación no es definitiva y especialmente los símbolos se deben tomar como sugestiones en prueba.
marco vocal (precede)
MV
habla (que incluye):
H
98
PL
aw -1
au] aJ-u]
aw-2 aw-3
au]
aw-O
BU]
El índice de centralización se construyó por medio de esta escala, promediando los valores numéricos asignados a cada va riante. Así (aw)-OO significaría ausencia total de centralización, mientras que (aw)-S.OO significaría centralización constante al nivel de [0U]. Este índice fue aplicado en las entrevistas con 69 informantes clasificando cada una de las palabras en las cuales apareció (aw ), El primer paso para resolver el problema de la transición puede hacerse relacionando el resultado prome dio del índicé (aw) de esas entrevistas con el nivel de edad de los hablantes. Las primeras tres columnas del Cuadro 1 muestran relación regular en la cual el índice de centralización se eleva regularmente para 4 niveles sucesivos de edad. La tendencia ge neral del Cuadro 1 representa una amalgama de muchos tipos 56 En este caso, como en muchos otros, la muestra original era demasia do pequeña como para perm itirnos estudiar las diferencias por niveles de edad; sólo cuatro informantes se escogieron en M artha’s Vineyard en 1933. l í La escala original impresionista tenía seis niveles. Las medidas con instrumentos de un ejemplo de esas clasificaciones indicaron que se po dían distinguir cuatro niveles con un alto grado de conformidad respecto a las posiciones de los formantes. Ver “T he social motivation of a sound change”, pp. 286-287. Cuadro 1 índices de centralización por nivel de edad Generación
4.1. Los símbolos para las principales categorías son:
paralenguaje (dividido en)
aparente —esto es a través de los varios niveles de edad de la actual población. El primer paso en el análisis es construir un índice cuantitativo para los valores discretos de la variable:
la Ib lia Ilb
Nivel de edad Sobre 75 61-75 46-60 31-45
(a w }0.22 0.35 0.44 0.88
0.25 0.35 0.62 0.81
431
problema de la variación estilística para superar el estéril méto do de la infinita disección en idiolectos. Con tales técnicas en contramos que la regularidad emerge donde antes sólo se veía confusión. Se pueden encontrar ciertamente fluctuaciones for tuitas en la articulación. De hecho éste es el nivel de “ruido” que nos impide predecir la forma de cada expresión emitida por nuestros informantes. Pero sería error adscribir papel im portante a tales fluctuaciones en la economía del cambio lin güístico. Las fuerzas que dirigen los cambios observados parecen ser de un orden de magnitud completamente diferente y los cambios tienen lugar mucho más rápidamente de lo que podría esperarse de cualquier proceso de cambio fortuito. Un solo ejemplo de un cambio fonético observado reciente mente servirá para ejemplificar la kctitud general en la solución de los problemas de transición, incorporación y evaluación. El ejemplo es uno de los casos más sencillos —la centralización de (aw) en Martha's Vineyard. En el desarrollo de este caso se presentarán nuevas pruebas sobre el mecanismo de los cambios fonéticos no publicadas hasta ahora. ^ 4. La centralización de (aw) en Martha's Vineyard Comenzamos con un argumento muy claro en favor de la exis tencia de un cambio lingüístico extraído de las observaciónes en un tiempo definido. En 193B Guy Lowman sólo halló huellas insignificantes de la centralización de /aw /; la variación im portante observada fue el adelantamiento de /aw / desde [aU] a [aeU]. en 1961 un grupo más o menos homogéneo de la octava generación de descendientes de los colonizadores yanquis que vivía en los mismos pueblos mostraba una centralización muy pronunciada de /aw / —que ahora es claramente la variable (aw ) . El problema de la tramición se estudia mediante un examen detallado de la distribución de formas a lo largo del tiempo 14 Así, el cuadro siguiente contrasta los dos puntos de vista: Neogramáticos Discusión actual
Cambio Fonético Fluctuaciones sublingürsticas
Fluctuación de Formas
Regularidad final
Cambio fonético
Regularidad final
15 Los paréntesis redondos indican la variable lingüística, mientras que los paréntesis oblicuos indican fonemas biunívocos y los paréntesis rectan gulares la transcripción fonética usual. Así (aw) representa la variable en general; (aw-2) es un valor particular de la variable; y (aw) -22 es un resultado promedio del índice para la variable.
430
Cualidades de la*voz (y)
CV
vocalizaciones
Vz
lenguaje (el conjuntoacompañado por) quínemática
L Qm
Sí se registran datos en grandes hojas de papel probablemente es mejor arreglar las lineas como para que una línea ortográfica (Or) venga primero, luego L con todas las subdivisiones necesa rias (F fonología, Ft fonética, Fn fonémica: Mf morfología—Mff morfofonémica; Mfm morfémica; S sintaxis; Se semiología [con subdivisiones a medida que se desarrollen]). Después de esto puede colocarse PL con subdivisiones, luego ML y por último Qm. Todo debiera relacionarse con una línea de tiempo con pe queñas divisiones (2/24 de segundo para película y así sucesi vamente). Ck>mo se dijo, ML se maneja mejor en el presente esjtado de desarrollo del campo mediante términos descriptivos. Proponemos para CV categorías donde los símbolos de las le tras se combinen con símbolos visuales nemotécnicos: gama tonal aumentado hacia arriba hacia abajo disminuido por arriba abajo control labial vocal constricción-fuerte (aspereza) ligera apertura-leve completa control de la glotis sonoridad-alta baja espiración-suave fuerte control tonal transición brusca suave control de la articulación fuerte relajado control de ritmo
Gt
Clv ^ .o -o -8 Cg. \z < ^«1 Ct. - íor -íorCa -F Cr
99
suave espasmódico resonancia resonante tenue tempo aumentado disminuido
oj Re -r -t Te —< —>
Los símbolos principales debieran usarse con los subsidiarios. Los símbolos debieran colocarse al principio y al final de cada trozo afectado, así: Te— < . . . . > Cv es una categoría en la cual varios ejemplos pueden aparecer a la vez. De manera que debie ran dejarse varias líneas. Las vocalizaciones Vz se subdividen en: CrV caracterizadores vocales Clv calificadores vocales Sv segregados vocales Las categorías CrV probablemente quedan por ahora mejor re presentadas con abreviaturas de letras así: risa risita risa enhuatada llanto lloriqueo sollozo grito grito ahogado susurro murmullo quejido quejido gruñido chillido
100
Ri rit ren LL lio -so Gr Grah Su Mu Qu Gr Ch
voz temblorosa eructo
Vt
bostezo
Bo
Er
no puede observarse por medio de las técnicas corrientemente disponibles. Hockett ha llegado a identificar el cambio foné tico con un nivel de fluctuaciones fortuitas en la acción del apa rato articulatorio sin ninguna dirección inherente, cambio de objetivo articulatorio que no tiene significación cognoscitiva, expresiva o social. Todas las observaciones empíricas de cam bios en marcha de que se ha informado se explican como resul tado de un complejo proceso de préstamo y están relegadas a un tipo de conducta lingüística conocida como fluctuación o conflicto de formas. No se ha postulado la regularidad de este proceso, de manera que el principio básico de la regularidad del cambio fonético ha sido privado de todo significado empí rico. Más aún, los cambios que en realidad se observan se miran como fenómenos asistemáticos propios para ser discutidos con pruebas anecdóticas, sujetos a fuerzas “completamente fuera del alcance lingüístico”, factores que “eluden nuestra comprensión''^ fluctuaciones “más allá de nuestro poder” de registrarlas. La evidencia de esta investigación sugiere que esta retirada era prematura, que el proceso regular de cambio fonético puede observarse mediante métodos empíricos. Los refinamientos me todológicos exigidos no son las elaboraciones mecánicas sugeri das por los autores citados anteriormente: pues la sola multi plicación de los datos sólo confunde el análisis y perpetúa la parcialidad en la selección. Lo que se requiere es rigor en el análisis de una población, lo mismo que en la selección de los informantes. Más aún, necesitamos habilidad para resolver el 11 Language [New York, 1933], p. 347, 365; A Course in Modern Linguistics (New York, 1958), p. 439, 444. Hockett escribe: “Todavía nadie ha obser vado el cambio fonético: sólo hemos sido capaces de detectarlo a través de sus consecuencias. Más tarde veremos que una observación más directa sería teóricamente posible, aunque no práctica, pero hasta ahora cualquier informe ostensible de una observación de tal naturaleza no debe creerse.’" Su proposición teórica es que “en un periodo de 50 años hagamos, cada mes, mil registros acústicos exactos. . . todos provenientes de miembros de una comunidad compacta”. Esta sugestión de m ultiplicar los datos de esta manera no ayuda ciertam ente en nada, como lo ha mostrado la experiencia de analistas de mediciones sociológicas; pues bastan cifras relativamente pequeñas para m edir el cambio en una población si se elimina o se reduce la parcialidad de selección. De otra manera, sólo multiplicamos los errores de la medición. 12 De acuerdo con Hockett, las variables responsables del cambio de aonido incluyen “la cantidad de hum edad de la garganta, nariz, y boca del hablante, corrientes fortuitas en su sistema nervioso central, tics muscu lares . . . condición del pabellón auditivo del oyente (presencia de cera o mugre) . . . op. cit., pp. 443-444. 13 Bloomfield, op. cit., pp. 343-368.
429
añadimos datos de 1963 a los datos del Atlas lingüístico de 1940; además tenemos muchas otras informaciones, incluyendo las excelentes observaciones de Babbitt en 1896, lo que añade a nuestro análisis mayor profundidad en el tiempo. ^ Las soluciones aquí propuestas al problema de transición de penderán de un análisis más detallado de la distribución de las formas lingüísticas en el tiempo aparente —es decir, a lo largo de la dimensión formada por las clases de edad de la presente población. T al análisis es sólo porque la simple descripción ori ginal de cambio en el tiempo real nos capacita para distinguir la gradación por edades en la población actual de los efectos del cambio lingüístico. Las pruebas obtenidas en la investigación sobre la que aquí informamos indican que el proceso regular de cambio fonético puede aislarse y registrarse mediante observaciones recogidas en dos generaciones. Este proceso se caracteriza por un rápido des arrollo de algunas unidades de un subsistema fonético, mientras que otras unidades permanecen relativamente constantes. Afecta las clases de palabras en conjunto más que las palabras indivi duales: sin embargo estas clases pueden definirse mediante una variedad de condiciones ya sean morfofonémicas y gramaticales o fonéticas. Es regular pero más en el resultado que en su iniciación o desarrollo. Más aún, parece que el proceso de cambio fonético no es un movimiento autónomo dentro de los confines de un sistema lingüístico ^ino más bien una respuesta compleja a mu chos aspectos del comportamiento humano. Se hace necesario un comentario sobre la posibilidad de ob servar el cambio fonético regular, ya que los argumentos here dados de la controversia neogramática han impedido el progreso de la investigación empírica en esta área. Los herederos de la tradición neogramática que debieran estar más interesados en el estudio empírico del cambio regular en marcha han aban donado la línea de la investigación pertinente en favor de los argumentos abstractos y especulativos. Ciertamente Bloomfield y Hockett han sostenido que en principio el cambio fonético ^Y. A. Frank. T he speech of New York City, University of Michigan dissertation, 1948; H. K urath y R. A. McDavid, Jr., The pronunciation of English in ihe A tlantic States (Ann Arbor, 1961); A. F. Hubbell, T he prominciation of English in Neiu York City (New York, 1949) ; E. H. Babbitt, "‘T he English of the lower classes in New York City and vicinity”, Dialect Notes 1:457-464 (1896) . lo e . Hockett, “Age-grading and linguistic continuity”, Language 26: 449-457 (1950).
Éstos se usan en la misma forma que los símbolos de CV; R ¡ . . . Ri., Las categorías Clv tienen estos símbolos: In-
intensidad superfuerte supersuave altura de tono superalto superbajo extensión pausado cortado
at
nt
Ex .
+=♦=
Los símbolos se colocan al principio y al final del trozo afec tado t . . . t . El cuadro de los segregados vocales es como sigue:
Ig I-s
I I
«I
I
Oclusión y distensión Fricativa
p p. T o s
Nasal con labios cerrados Nasal con labios abiertos Lateral Vibrante Vocálico alto bajo inspiración espiración Sonoro Sordo Qick Segregado cero
1
M N L R 3 A > <
T S
c
1J2 •§ íC 2 ü > á K X
V H
e
X0
■combinado con
' están modificados por
V A
c 0
428
101
Estos símbolos se usan más o menos como símbolos fonéticos en secuencia uh*huh 3 E I3 , rh-hunh 3 M 3 N , hm HM, brrr (re firiéndose al frío) PRv, tsk-tsk. Te, etcétera. Traducción de José Joaquín Montes
acompañado por un cambió de la variable lingüística en una dirección predecible.® 3. El problema de la evaluación consiste en encontrar los co rrelatos subjetivos (o latentes) de los cambios objetivos (o ma nifiestos) que se han observado. El enfoque indirecto de este problema relaciona las actitudes y aspiraciones generales de los informantes con su comportamiento lingüístico. El enfoque más directo es medir las reacciones inconscientes subjetivas de los informantes a valores de la variable lingüística misma. Teniendo a la mano soluciones provisionales para estos pro blemas sería posible suministrar una explicación de un cambio lingüístico que responda a las tres preguntas sobre la causa pro motora, el mecanismo y la función adaptativa. Como en cual quiera otra investigación el valor de una explicación aumenta en relación con su generalidad, pero sólo en la medida en que descanse sobre una evidencia confiable y reproducible. 3. La observación del cambio fonético Los datos más sencillos que establecen la existencia de un cam bio lingüístico son una serie de observaciones de dos generacio nes sucesivas de hablantes —generaciones de características sa ciales comparables que representan estadios en la evolución de la misma comunidad lingüística. Hermann obtuvo tales datos en Charmey en 1929, desarrollando las observaciones originales de Gauchat de 1899. ^ Tenemos tales datos de Martha's Vineyard con las observaciones adicionales de 1961 a los datos del Atlas lingüístico de 1933. ® Para los datos de la ciudad de Nueva York 6 El concepto de la variable lingüística es el desarrollado en "‘T he linguistic variable as a structural u n it”, trabajo presentado ante el W ashington, D. C. Linguistics Club en octubre de 1964. La definición de tal variable vale por una aserción empírica de covariación dentro o fuera del sistema lingüístico. Parece que la diferencia fundam ental entre una explicación de un cambio lingüístico y una descripción, es que una descripción no hace tal aseveración. En términos de descripción de cambio como la sum inistrada por Halle, op, cit., no hay mayor probabilidad de que el cambio tenga lugar en la dirección observada que en la dirección opuesta. Nótese que el pro blema de incorporación se presenta aquí como un solo problema a pesar del hecho de que hay dos aspectos distintos: correlaciones dentro del sis tema lingüístico y con elementos fuera de sistema. Este trabajo sum inistra justificación para esta decisión. 7 “Lautveránderungen in der Individualsprache einer M undart”, Nachrichten der Gesdlschaft der Wissenschaften zu Góttingen Phil. His. Kl. XI: 195-214. (1929) L. Gauchat, U u n ité phonétique dans le patois d'une commune (Halle, 1905). 8 H. K urath et. al., Linguistic Atlas of New England (Providence, 1941).
102
427
primeras preguntas —la dirección de la evolución lingüística y las fuerzas universales que influyen en el cambio. Por otra parte, las preguntas sobre el mecanismo del cambio, las causas que incitan al cambio y las funciones adaptativas del cambio se analizan mejor estudiando en detalle los campos lin güísticos en marcha. El mecanismo del cambio lingüístico será el tópico principal de este trabajo; sin embargo muchas de las conclusiones se referirán a la cuestión de. las causas que provo can el cambio y de sus funciones adaptativas y se verá palpable mente que para obtener respuestas más completas a estas cues tiones se requerirán métodos similares a los usados aquí. Una suposición esencial en este tipo de investigaciones es una doc trina unitaria: es decir, el postulado de que los mismos meca nismos que operaron en el pasado para producir los cambios en gran escala pueden observarse actuando en los cambios que se están realizando a nuestro alrededor. Una estrategia para el estudio de los cambios lingüísticos en marcha. Aunque las respuestas a las preguntas formuladas ante riormente son los objetivos finales de esta investigación, no re presentan la estrategia realmente usada. Para el estudio empí rico de los cambios en marcha la tarea puede subdividirse en tres problemas separados que al reunirlos permiten responder a las preguntas formuladas arriba. 1. El problema de la tranúción consiste en encontrar cómo ha evolucionado la lengua para pasar de un estadio del cambio lingüístico a otro. Deseamos trazar los suficientes estadios inter medios como para poder eliminar todas las alternativas princi pales, excepto una. Así, son aspectos del problema de transición las cuestiones de regularidad del cambio fonético, de influencia gramatical sobre el cambio fonético, de “cambio progresivo y regresivo”, de movimientos continuos frente a cambios repenti nos y discontinuos. 2. El problema de la incorporación Qonúsie en encontrar la matriz continua del comportamiento social y lingüístico en la cual se realiza el cambio lingüístico. La principal dirección para encontrar la solución es mediante el descubrimiento de las correlaciones entre los elementos del sistema lingüístico y entre esos elementos y el sistema no lingüístico de comportamiento social. Las correlaciones se establecen por medio de una prueba intensa de variación concomitante: es decir, mostrando que un pequeño cambio en la variable independiente está regularmente 426
HACIA UNA TEO RIA DE LA ESTRUCTURA DEL COM PORTAM IENTO HUMANO ♦ Kenneth L. Pike
La tesis en la que he estado trabajando durante los últimos siete años es la siguiente: que todas las actividades que el hombre lleva a cabo con algún propósito están estructuradas, y que cier tas características básicas son comunes a cada una de tales acti vidades; que sería posible por lo tanto desarrollar una teoría y una técnica que pasen imperceptiblemente del estudio de la es tructura de una clase de actividad del hombre, al de otra de otro tipo. Idealmente, de este modo se desarrollaría una teoría básica de la estructura, un conjunto básico de términos, y una metodo logía básica que se podría aplicar al análisis del lenguaje y del comportamiento ritual de los deportes, de la actividad ocupacional o, incluso, al de los procesos del pensamiento mismo. En 1954 publiqué la primera parte de un trabajo en el que se desarrolla con algún detalle esta tesis en un trabajo titulado Language, in relation to a unified theory of the structure o] human behavior (Pike, 1954). En el presente artículo pondré de relieve algunos de los principios generales en que se basa la presentación detallada dada en ese volumen. Olas versus partículas Para que una teoría pueda ser aplicada al análisis de todo el comportamiento humano debe tener en cuenta, por un lado, la aparente irreconciliabilidad entre dos hechos: a) que un acto de conducta es, con frecuencia, un continuo físico sin interrup ciones; b) que los seres humanos reaccionan ante su propio com portamiento, y ante el de los demás, como si estuviera segmen tado. Para tratar de este contraste en la presente teoría, podemos establecer, en primer lugar, que para cada unidad finalística del comportamiento humano existe una base física subyacente que ♦Publicado originalmente con el título “Towards a Theory of the Structure of Human Behavior” en Estudios antropológicos publicados en hom e naje al doctor M anuel Gamio, México, 1956, pp. 659-71. Traducción publica da con permiso del autor y de la Sociedad Mexicana de Antropología.
IOS
2. Los problem as de la evolución lingüistica constituye este continuo. Así, en la frase “Conozco a Juan" no hay pausa entre ninguno de los sonidos, o como los movimientos de la batuta de un director pueden constituir, durante algún tiempo, un continuo movimiento sin pausa. Seguidamente, no tamos que este continuo no es algo firme que no fluctúa, sino que existen en él algunas “olas"’ de actividad. Estas olas de actividades son olas de movimiento físico; hay un flu jo y reflujo de actividad, subidas y bajadas de movimeinto, estados invariables y estados cambiantes. Dentro de estas olas de movimiento se pueden detectar núcleos (el estado invariable o la cumbre de un movimiento y depresiones de movimiento (que son los ‘‘puntos de cambio'' o áreas de transición donde una actividad se transforma en otra, o puntos relativamente disten didos dentro del continuo de la actividad). Así, cuando el direc tor mueve la batuta, el golpe de movimiento constituye la cum bre de dicha ola, y la depresión está constituida por el movi miento de transición entre los golpes. De modo semejante, una sílaba es la cumbre del movimiento y la separación de sílabas es una depresión entre las dos olas de movimiento. Más todavía, tal como en las olas de agua puede haber ondu laciones superpuestas, puede haber pequeñas olas superpuestas en las olas mayores de movimiento: una consonante o una vocal es una pequeña ola de movimiento superpuesta en la gran ola de la sílaba; los movimientos de los ojos pueden ser ondulacio nes sobre la gran ola de movimiento de la cabeza cuando se aco moda para ver algún obejto, etcétera. Sin embargo, además de este punto de vista básico, la teoría indica que cuando la gente reacciona, en su propia cultura, res pecto al comportamiento humano, lo hace como si aquello fuera una secuencia de partículas de actividad separadas; el actor de tal actividad y el nativo que percibe esta actividad tienden a ignorar o a no advertir los estados de transición entre las olas de actividad. Por este motivo, en un análisis puramente físico del comportamiento hum ano puede estudiarse como un conglo merado de olas, pero en un análisis cultural del comportamiento humano debe tratarse como un conglomerado de partículas —en tidades discontinuas de comportamiento. Nuestra teoría combina estos dos puntos de vista, reteniendo una base física como pos tulado para cada acontecimiento humano y, además, una estruc turación discontinua del acontecimiento en forma de aconteci mientos unitarios menores. Los apelativos que tenemos que apli car a cualquiera de tales partículas de actividad son “ema" o “unidad émica'’ (derivándolos de la terminación de la palabra 104
A pesar de los logros de la lingüística histórica durante el si glo X IX permanecen inexplorados muchos campos de estudio re ferentes al cambio lingüístico. En 1905 Meillet notó que eran meras probabilidades todas las leyes que se habían descubierto sobre historia lingüística:^ “ ...n o s queda por descubrir las variables que permitan o estimulen las posibilidades así recono cidas’'. El problema, tal como lo encaramos hoy en día, es precisa mente el que Millet señaló hace 60 años, ya que poco progreso se ha hecho en el descubrimiento de los factores empíricos que condicionan el cambio histórico. ^ Los principales problemas de la evolución lingüística pueden resumirse en cinco preguntas: 1. ¿Hay una dirección general de la evolución lingüística? 2. ¿Cuáles son ios fuerzas universales que obran sobre el cam bio lingüístico? 3. ¿Cuáles son las causas de la originación continua de los nuevos cambios lingüísticos? 4. ¿Mediante qué mecanismo obran los cambios? 5. ¿Hay una función adaptativa a la evolución lingüística? ^ Una manera de interpretar la evolución lingüística consiste en estudiar los cambios que se han realizado en el pasado. Por supuesto que éste ha sido el procedimiento principal de la lin güística histórica y es la única vía posible para contestar las dos by the lower middle class as a factor in linguistic change” en Bright, W. (ed.) Sociolinguistics (La Haya, 1966); “Stages in the acquisitíon of standard English" en Shuy, Roger W. A. (ed.) Social Dialects and language Learning, Champaign, III. (sin fecha). ^Linguistique historique et linguistique genérale (París, 1921), p. 16. 4 En efecto, ha habido un movimiento retrógrado a este respecto, en el sentido de que tratam ientos del cambio lingüístico que son esencialmente históricos se han vuelto populares. Los detalles cronológicos se descartan deliberadam ente en trabajos como el de H. Pilch, “T h e rise of the American English vowel p attern”, Word 11: 57-93 (1955) y en M. Halle, “Phonology in a generative gram m ar”, Word 18: 54-72 (1962) . 5 Esta cuestión es tanto más desconcertante cuando contrastamos la evo lución biológica con la lingüística. Es difícil discutir la evolución de los reinos vegetal y anim al sin alguna referencia a la adaptación a varios ambientes. ¿Pero qué función adaptativa concebible se sirve con la flores cencia de la familia indoeuropea? Sobre este tópico ver “T he aims of sociolinguistic research”, citada anteriorm ente y D. Hymes, “Functions of specch: An evolutionary approach”, en Gruber, F. C. (ed.), Anthropology and Education (Philadelphia, 1961) .
425
SOBRE EL MECANISMO DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO * William Labov
Introducción Este trabajo esboza los puntos de vista adoptados en nuestra investigación para explicar el cambio lingüístico dentro del con texto de la comunidad lingüística. Ahora está claro que muchos problemas teóricos de estructura lingüística no pueden resolver se sin datos de la comunidad lingüística; ^ aquí trataré sobre la proposición opuesta —que el cambio lingüístico no puede expli carse mediante argumentos extraídos de las relaciones exclusiva mente internas del sistema, aun si las relaciones sociolingüísticas se reconocen como factores adicionales de condicionamiento. En el mecanismo de los cambios lingüísticos que hemos obser vado las dos series de relaciones están entrelazadas de manera sistemática. Las investigaciones que forman la base de la presente discu sión son los estudios de cambio lingüístico en la isla de M artha’s Vineyard y en la ciudad de Nueva York; principalmente »e en focará el proceso de cambio fonético. Las principales técnicas usadas en esta investigación han sido descritas en varios traba jos y publicaciones previas junto con cierta cantidad de datos y resultados. 2 Los datos que se presentarán aquí pueden ser considerados como representativos de una serie mayor de hechos y correlaciones derivados de esos estudios. * Publicado originalm ente con el título “On the Mechanism of Linguistic Change”, en Georgetown University Monofrraph, nóm. 13, editado por Charles W. Kreidler, 1965, pp. 91-114. Traducción publicada con permiso del autor y de la editorial. 1 Este punto de vista lo desarrolla detalladam ente W. Labov en “T he aims of sodolinguistic research”. Informe del Seminario de Sociolingüística realizado en Bloomington, Indiana, en el verano de 1964, bajo los auspicios de la Social Science Research Council. 2 “T he social motivation of a soUnd change”, Word 19: 273-309 (1963); T he Social Strotijicatión of English in New York City, Columbia University Disscrtation, 1964; [Publicado en W ashington, D. C., Center for Applied Linguistics, 1966.] "Thonological correlations of social stratification”, en Gumperz and Hymcs (eds.), T h e Ethnography of Coinmiinication, American Anthropo'ogist, vol. 66, núm. 6, parte 2, diciembre 1964, pp. 164-176;“T he reflections of social proccsscs in linguistic structures” en Fishman, J. (ed .), A Reader in the Sociology of Langiiage (La Haya, 1968) ; “Hypercorrection
424
''fonem a'’ o de la frase “unidad fonémica”) . Los emas no sola mente se dan en la locución sino también en la actividad no ver^ bal de todo tipo, hasta tal punto que aceptamos como una su posición básica de nuestra teoría, diseñada para aplicarla a todas las clases de comportamiento humano, el principio de la simul tánea presencia de olas de movimiento y partículas de experien cia en los datos físicos y culturales. La estructura en relación a la reacción nativa a la misma En el examen de las partículas de actividad, experimentadas por los participantes de dicha actividad, estuvimos trabajando con una suposición más remota que ahora deseamos hacer más ex plícita: en el análisis émico de las unidades del comportamiento humano debe analizarse ese comportamiento con referencia al modo en que los participantes nativos reaccionan respecto a su propio comportamiento y al de sus colegas. Este principio im plica que no se puede hacer ningún análisis adecuado de la es tructuración del comportamiento humano solamente sobre una base física, ya que ésta sólo puede referirse a continuos de varias clases, sin tener en cuenta que los nativos (por lo menos en muchos casos) reaccionan, respecto a tal comportamiento, como si estuviera compuesto de partículas discontinuas. Además, este punto de vista —que la estructura debe ser ana lizada en relación con la reacción nativa respecto al comporta miento— debe ser extendido hasta que dentro de la matriz, que incluye los datos utilizados para llegar a conclusiones sobre la naturaleza de esa estructura, se incluya también la finalidad; ésta debe ser incluida como uno de los componentes estructura les relevantes, en muchas de las definiciones de las unidades básicas de estructura. La finalidad, dentro de esta teoría, puede ser descrita como implicando “elicitación de una respuesta’V y la respuesta, implicando “reacción a la elicitación de una res puesta”. Con referencia a la lengua, por ejemplo, el profesor Charles C. Fries ha insistido en que “la misma pregunta es parte del marco dentro del cual se mueve la respuesta como unidad de habla’' (Fries, The Structure of English 1952, pp. 165-169.) En otras palabras, no se puede emprender de modo útil el análisis de la respuesta a una pregunta, sin referencia a qué ésta es correlativa al hecho previo de la pregunta que elicita tal res puesta, sea ella verbal o no. De modo semejante, la finta de un jugador en un partido de fútbol, como artificio para engañar al otro equipo, es una elicitación de una respuesta que pondrá 105
a sus oponentes en una posición desventajosa; la finta provoca una reacción deliberada. Además, es importante estudiar la respuesta porque solamente dentro de un marco de elicitación de respuesta, y de la respuesta misma, puede uno determinar los puntos del continuo físico en los qu^ existen cortes émicos. Esto es, sólo dentro de tal estruc tura puede uno determinar cuáles son las partículas discontinuas desde el punto de vista de los mismos participantes. La técnica usada es la de marcos de sustitución en los que dentro de una gran secuencia de actividad, se puede quitar un elemento y po ner otro en su sitio, de tal modo que la respuesta provocada sea diferente para las dos situaciones. Así, las frases “cierra la puerta"' y “cierra la gaveta” provocan respuestas diferentes y, al mismo tiempo, indican que hay una ruptura en la secuencia anterior a las palabras “puerta*' y “gaveta", qu.e puede ser considerada como una transición émica entre dos unidades émicas. Es conveniente —al menos en las primeras etapas del análisisigualar la finalidad y el significado para poder abarcar todo el comportamiento. Dentro del análisis del material verbal, se po drá hablar generalmente del significado de una unidad émica, mientras que en el análisis de la actividad no verbal se podrá hablar de la finalidad de tal acción. La finalidad y el significado se tratan aquí de igual manera en el sentido de que ambos se refieren a que un participante provoca una reacción en el otro, o a la reacción previsible del segundo participante al interpretar las intenciones del primero.
(esto es cierto en comparación con la situación de hace cinco años), parecería ahora de importancia decisiva dedicar atención en medida creciente al estudio comparativo (entre redes de ha bla, entre comunidades lingüísticas, entre sistemas políticos, entre culturas) de los antecedentes y concomitantes sicosocioculturales de la conservación y desplazamiento del idioma. Cuando llegue el momento para otro intento de revisar el trabajo recien te en esta área temática se notará sin duda un progreso sus tancial. Institute for Advanced Projects East-West Center. University o£ Hawai Traducción de José Joaquín Montes
Predicción de dificultades en la aculturación Toda persona está estructurada émicamente. Ha crecido en un ambiente donde las respuestas provocadas en él por sus compa ñeros, le han desarrollado un grupo de respuestas a ciertos con tinuos, como si esos continuos estuvieran divididos de algún modo discontinuo, y como si las respuestas discontinuas estuvie ran relacionadas con un sistema total de respuestas de ese tipo. Ésta es una parte esencial de la estructura del comportamiento humano. Si no fuera ésta una parte de la estructura del compor tamiento humano, ninguna persona podría ser capaz de provocar una reacción de otra ya que la segunda sería incapaz de entender las señales de la primera; la primera no sería capaz de provocar respuestas y la segunda no sería capaz de dar respuestas ade cuadas. 106
42:^
tas de las relaciones de rol, tópicos, lugares y/u otros fenómenos de orden inferior. Las complejas relaciones entre los varios com ponentes del grado y la localización del bilingüismo pueden representarse por una configuración de predominio que a su vez puede o no reducirse a un índice sencillo de dirección del bilin güismo. La tendencia de la conservación o desplazamiento del idioma puede establecerse por medidas diacrónicas referentes a algunos o a todos los factores arriba mencionados. La segunda subdivisión trata de los procesos sicológicos, so ciales y culturales que se asocian con cambios comprobados en el uso del idioma. No se dispone actualmente de ninguna siste matización conceptual de estos procesos, aunque existen varias tipologías preliminares de “situaciones de contacto” que requie ren mayor ampliación en perspectiva intercultural. El mayor estímulo para esta subdivisión temática procede del trabajo in terdisciplinario sobre el cambio sociocultural y político operativo (incluyendo trabajo sobre desarrollo y modernización). En la medida en que el estudio de la conservación y desplazamiento del idioma se ligue cada vez más con los refinamientos teóricos y empíricos en desarrollo para el estudio de la estabilidad y cambio sicosociocultural más rápidamente se harán progresos mutuamente benéficos. La tercera y última subdivisión se refiere al comportamiento hacia el idioma, incluyendo (pero no limitándose a) compor tamientos más específicos y conscientes en favor del manteni miento o del desplazamiento. Dentro de este tema se reconocen tres subdivisiones: actitud (lealtad, antipatía, etcétera), instru mentación del comportamiento (o control o regulación del uso habitual del idioma por medio de reforzamiento, planificación, prohibición, etcétera), y (intersectándose parcialmente con cada uno de los subtópicos anteriores) comportamientos cognosciti^^os (conciencia idiomática, conocimiento del idioma, sentimien tos de grupo relacionados con la lengua, etcétera). Tam bién esta área temática está aún en su infancia aunque aun en ella se está comenzando a realizar trabajo interesante. El estudio exhaustivo de la conservación y el desplazamiento del idioma implica finalmente las interrelaciones sincrónicas y diacrónicas conceptuales de las tres divisiones temáticas mencio nadas. En términos de investigación sistemática, el campo como tal está aún en su infancia. Puesto que los instrumentos básicos requeridos para establecer el grado y dirección de la conserva ción y desplazamiento del idioma comienzan a estar disponibles 422
Como resultado de esta estructuración, toda comunidad ha desarrollado normas culturales útiles y apropiadas, que determi nan muchos tipos diversos de reacción, siempre dentro de los límites de alternativas apropiadas. Sin embarga, cuando un in dividuo de una comunidad intenta responder a otro individuo de una comunidad diferente, puede darse gran confusión; la actividad que en la primera comunidad podría provocar una respuesta, puede provocar en la segunda, otra respuesta muy diferente. Esto se ve más fácilmente en situaciones como cuando me encontré, por ejemplo, haciendo la señal de “adiós’' al modo norteamericano, a un amigo hablante de español; el amigo pensó que lo estaba llamando para una entrevista, puesto que el ade mán de llamar del hablante de español de América Latina y el ademán de decir adiós en mi propia cultura son lo suficien temente semejantes, en sus características físicas, para que un miembro de la otra cultura pueda interpretarlos de una manera completamente diferente según su propia cultura. Sin embargo, el choque de dos sistemas émicos puede ser mu cho más sutil. Por ejemplo, en inglés, las vocales de las palabras mate y met pueden aparecer en el mismo contexto (entre los sonidos '*m*' y “t”) de tal modo que las palabras de que forman parte sean distintas desde el punto de vista del oyente inglés (i.e., la respuesta), y que, por esta razón, lleguen también a constituir en inglés dos entidades émicas discontinuas. Dos voca les españolas que son algo parecidas a las dos vocales inglesas de mate y met se encuentran en las palabras españolas “pelo’’ y “perro”. Sin embargo, la elicitación de respuesta de las dos vo cales en español es muy diferente de la respuesta provocada por las vocales inglesas parecidas, ya que las dos vocales del español no están contrapuestas, sino que constituyen una sola unidad émica de esa lengua {Le., un solo fonema español). En tal situación se puede predecir, con un cierto grado de pro* habilidad, que la persona proveniente de un sistema que con tiene un par de vocales émicamente diferenciadas, no a un sis tema que contiene un par de vocales físicamente similares y émi camente diferenciadas, tendrá mucha dificultad para responder a este contraste émico, precisamente porque se ha ejercitado a ignorar la distinción en innumerables sesiones prácticas. (Esto, por medio de conversaciones en un gran periodo, cada una de las cuales constituye una sesión práctica de respuesta a la eli citación) . Por tanto, no es de extrañar que el hablante de espa ñol tenga dificultad en aprender a distinguir las palabras mate y met. Por ejemplo, hace algunos años, en un país de Latino 107
américa, disertaba sobre pronunciación inglesa a un centenar de profesores de ingls de ciclo secundario, y fue difícil encon trar uno solo de ellos que no tuviera gran dificultad en distin guir estos sonidos (al igual que m it y mat) , a pesar de que al gunos hablaban inglés con fluidez. Solamente a través del aná lisis émico de los sonidos o de las actividades de una comunidad se pueden predecir las dificultades que tendrán sus miembros, al pasar a otra comunidad, para aprender sus reacciones estruc turadas. En base a una consideración de este tipo se han desa rrollado las mejores técnicas para la enseñanza de lenguas ex tranjeras, especialmente bajo la dirección del profesor Fries de Michigan. Él insiste en que los libros de texto deben ser pre parados separadamente para cada situación unidireccional de lengua —esto es, no solamente para cada par de lenguas, sino para cada par de lenguas con referencia a la dirección en la que se va a realizar el aprendizaje, de tal modo que un texto para enseñar inglés a hablantes de español podría ser muy inadecua do si fuera traducido y usado como texto para enseñar español a hablantes de inglés, porque los problemas émicos encontrados pueden no ser recíprocos. Ciertos elementos pueden requerir mayor práctica en una dirección que en otra. Por ejemplo, a un hablante de español se le debería suministrar mucho material de práctica para aprender a diferenciar mate y met, mientras que el hablante de inglés no necesita practicar mucho para evi tar cometer respuestas erróneas graves en la pronunciación de las vocales correspondientes de ‘‘pelo” y ‘‘perro'’. Se espera que en el futuro se puedan hacer predicciones de sim il^es choques émicos y las consiguientes problemas de aculturación no solamente respecto al aprendizaje de una lengua sino también respecto a la aculturación en el campo de la etiqueta o del ritual, la ley, el comercio, etcétera. Una gran parte de estas predicciones ya pueden ser hechas por los antropólogos, pero si esta teoría pudiera ser desarrollada con suficiente detalle, se de berían establcer tales predicciones de modo más sistemático y con mayor exactitud. Posición funcional (spot) y clase Uno de los principales básicos, empleado en nuestra teoría y que ha hecho posible ir más lejos de lo que previamente muchas per sonas habían considerado posible, fue el establecer la correlación entre posición funcional (spot) y “clase’' como una unidad in tegrada. Posición funcional significa para nosotros el lugar en 108
4. Resumen y conclmiones Varios fenómenos de conservación y desplazamiento del idioma han sido hace tiempo de interés para investigadores y legos. Va rios subtópicos en esta área tienen importancia indudable para las preocupaciones y satisfacciones diarias de millones de per sonas. Otros, de mayor interés teórico, se relacionan íntimamente con temas de reconocido atractivo para lingüistas antropólogos, sociólogos, sicólogos, especialistas en ciencias políticas, pedago gos, etcétera. Los contactos culturales e idiomáticos los tendre mos siempre con nosotros y de ellos resultarán modificaciones en el comportamiento habitual, así como intentos de restrmgir o encauzar tales modificaciones. Si los hábitos lingüísticos cam bian más rápidamente que otros (o cuándo); si las lealtades idiomáticas son más o menos fuertes que otras (o cuándo lo son); aun, si los hombres pueden vivir en una mañana supraétnico (cuándo podrán) sin fuertes vínculos (idiomáticos o no idiomáticos) con su ayer y hoy étnicos, son preguntas para las que no hay actualmente respuestas definitivas. Sin embargo, el interés por los aspectos sociosicológicos del comportamiento idiomático aumenta en la actualidad (bajo este nombre o bajo los de sociolingüística, etnografía del habla, lingüística antro pológica, etnolingüística, etnografía de la comunicación, socio logía del lenguaje o alguna otra denominación). En la mayoría de los casos hay cierto reconocimiento del comportamiento hacia la lengua como tópico clave en el campo del comportamiento social a través del lenguaje. Este interés creciente sin duda con tribuirá con respuestas a muchas preguntas que por ahora no tienen respuesta en el campo de la conservación y del despla zamiento del idioma. Hemos sugerido tres subdivisiones mayores del estudio de la conservación y el desplazamiento del idioma. La primera trata de precisar el uso del idioma habitual en una situación de con tacto. Esto requiere instrumentos que justamente comienzan a estar disponibles para medir el grado de bilingüismo y la locali zación del bilingüismo a lo largo de dimensiones sociológicas relevantes. El grado de bilingüismo, reconocible hasta ahora en términos de automaticidad, eficiencia e integridad del código en los niveles fonético, léxico y gramatical, debe investigarse también con respecto a la variación en los medios y manifesta ción. La localización de bilingüismo requiere investigación respecto a la diversificación funcional en ámbitos idiomáticos apropiadamente señalados, abstrayendo cada ámbito de las pau 421
del idioma. Ciertamente, tanto la interferencia como la conmu tación se relacionan con los dominios y fuentes de variación del bilingüismo, por una parte, y con procesos socioculturales de interacción y tipo de interacción, por otra. Además, den tro de esta subdivisión temática es oportuno recalcar que donde se dan actitudes hacia el purismo y conciencia de él la interfe rencia se ve a veces como una imperfección no del hablante o su producción sino de la lengua misma. En el polo opuesto hay situaciones de contacto multilingües en las que se dan inter ferencias conscientes y deliberadas. En estos casos los hablantes buscan incorporar en su uso idiomático tantos elementos o ras gos de otra lengua como les sea posible, incluyendo (en casos muy avanzados) interferencia en las pautas de acentuación, en tonación y Denkformen. En ambos casos (i.e„ cuando hay interferencia y se la considera indeseable o cuando se la consi dera deseable) la interferencia no se considera siempre como de una sola pieza. Algunos casos se consideran más aceptables, excusables, pvermisibles o necesarios que otros. En ambos casos puede resultar un factor en el aceleramiento del desplazamiento del idioma, especialmente porque los bilingües tienden a inter pretar la interferencia en cada una de las lenguas que les son conociaas de manera muy diversa. Finalmente, en cierto mo mento en que el desplazamiento del idioma está muy avanzado^ algunos sonidos y formas de la lengua que sufre desplazamiento pueden hacerse tan difíciles para el hablante medio (al mismo tiempo que los puristas estigmatizan los errores relacionados con ellos) que esto a su vez puede acelerar el desplazamiento. En conjunto, la constatación de la interferencia las actitudes ha cia ella y de las consecuencias de la interferencia en el compor tamiento representan tópicos interesantes e importantes en el campo de la conservación y el desplazamiento del idioma. 59 Es posible que las lenguas o estilos que revelan una mezcla estable, tanto al nivel léxico como al gram atical se desarrollen más en ciertas cir cunstancias. Esto puede ocurrir cuando un desplazamiento más sustancial del idioma no es posible por las limitaciones que se les imponen a los miembros de ciertas comunidades lingüísticas en sus relaciones de rol con los miembros de otros grupos. Al mismo tiempo su rol se disloca puesto que hasta entonces se requería que em plearan la variedad más formal de la lengua. 60 Ha habido muchas propuestas para reform ar la lengua. Véase por ejemplo la de Elias Molee 1888 en relación con el inglés americano y a la llamada “germanización” del inglés de Norteamérica.
que puede darse una sustitución, tal como hicimos más arriba en las frases '‘Cierra la puerta” y “Cierra la gaveta'' para mostrar la sustitución de una palabra por otra. Según esta teoría, se con sidera que todo el comportamiento contiene posición funcional significativas en las cuales pueden encontrarse situaciones de comportamiento. En cada posición funcional cabe una serie de alternativas posibles, de tal forma que si ninguna de tales alternativas se encuentra en algún sitio particular dentro de un continuo de comportamiento, se supone que ninguna posición funcional émica está comprendida en esa área particular. En la posición funcional pueden darse unidades émicas gran des o pequeñas. A su vez posiciones funcionales más pequeñas pueden darse, en secuencia, dentro de una posición funcional mayor, en una progresión jerárquica similar al modo en que las ondulaciones pueden darse en las olas, dentro de una ola del continuo físico. Por ejemplo, en un partido de fútbol norteame ricano hay posiciones funcionales para la secuencia de jugadas y en la posición funcional de cualquier jugada hay una variedad de posibilidades tales como pasar, patear o correr; allí donde existen alternativas para tales jugadas, se encuentra una posición funcional émica. Una cierta secuencia de posiciones funcionales constituye, como un todo, una posición funcional para una serie de downs; varias series de downs llenan, bajo ciertas condiciones, una posición funcional mayor aún en la que un equipo tiene el control de la pelota, etcétera. La lista particular de elementos apropiados para una posición funcional constituye, por el hecho de estar en esa posición fun cional, una clase émica de elementos adecuados al modo de ser de la lengua, y no una mera agregación arbitraria del analista. El hecho de que de aparecer en tal posición funcional sea ade cuada constituye uno de los criterios para establecer una clase émica de elementos —aunque la delineación real de tal clase tiene que tomar en cuenta otros numerosos criterios que no vie nen al caso en esta discusión. La combinación posición funcional-clase constituye, además, una correlación que, como tal, se puede considerar una unidad émica de un tipo relacionado por sí mismo con un acontecimien to émico particular, aunque diferente de él. El desarrollo de este concepto constituye una de las partes más útiles de la teoría y uno de los grandes cambios de enfoque respecto al análisis tra dicional. No estoy enterado de ningún otro intento mayor para mostrar cómo la cultura verbal y no verbal puede ser integrada
420 109
en una sola teoría. Probablemente esta laguna se debe a que las personas que han deseado alcanzar este fin empezaron general mente intentando encontrar las correlaciones culturales del fo nema y del morfema, lo que constituye un punto de partida muy difícil para la integración. Sin embargo, con el cambio de téc^ nica, al empezar por la unidad posición funcional-clase se co mienza de una manera mucho más sencilla y por un camino que puede ser reconocido con mucho menos dificultad por personas que están fuera del campo lingüístico. La gran ventaja de este comienzo es que con él uno está capa citado para eludir la necesidad de una unidad mínima en las primeras etapas del análisis. En cualquier nivel dentro del com portamiento total, tanto si se trata de un evento minúsculo como de uno de mayor alcance, el analista puede empezar buscando los elementos sustituibles que provocan —junto con la matriz en que están incluidos— respuestas diferenciadoras de los miem bros de la comunidad. Cuando se encuentra tal situación el in vestigador puede empezar su análisis con unidades posición funcional-clase, con una esquematización de la posición funcional de tal como se suceden en la secuencia, y con una búsqueda del número de miembros de cada clase que puede ocurrir en una posición funcional dada. Cuando ha hecho esto con una matriz inicial, o con varias matrices parecidas, puede escoger entre se guir la jerarquía hacia unidades mayores, o atender a unidades menores de posición funcional-clase dentro de la unidad que ya ha eximido. Por tanto con esta técnica no está obstaculizando poi la necesidad de empezar por algún tipo de unidad mínima que se presume que es el equivalente cultural del fonema o morfema. Otra razón por la que el enfoque posición funcional-clase re sulta útil es que mientras en lingüística el um bral es muy estable (de tal modo que el mínimum de unidades segmentarias de so nido —los fonemas— son los segmentos mínimos en casi cualquier consideración lingüística), el mínimo de cultura no verbal útil para trato émico (tal como los nativos reaccionan ante él) cam bia con la finalidad o atención del agente. Si el agente es un jugador de fútbol, por ejemplo, podemos suponer que su aten ción está concentrada en las jugadas o en las partes principales del juego individual, y que rara vez podría estar concentrada conscientemente en unidades menores. Sin embargo, cuando un entrenador de fútbol enseña a los jugadores los rudimentos prin cipales del juego, el um bral de atención puede bajar a detalles tales como la posición del pie y movimientos menores del cuerpo en el proceso de bloquear, atajar o pasar. Dentro de esta teoría,
110
otros ambientes. Ciertamente, parece que no estamos capacitados para señalar las regularidades de esta delicada área de investi gación en el momento actual, sino sólo para indicar que los sectores de la población entre los que hay conciencia de lengua, interés en ella y sentimientos de conciencia de grupo relacio nados con el idioma, son normalmente muy pequeños y de na turaleza de élite. Sabemos muy poco acerca de la interacción entre los tres com ponentes del comportamiento hacia el idioma o sobre la inter acción entre cualquiera de estos componentes y los más amplios procesos sicológicos, sociales y culturales discutidos antes. Más bien que una condición “naturar* omnipresente, sea en ambien tes monolingues, los comportamientos exaltados e integrados ha cia el idioma pueden relacionarse con extensiones simbólicas e ideológicas un tanto raras y exageradas de la etnicidad pri mordial. Tales extensiones pueden muy bien requerir un nivel especial de desarrollo sociocultural y un grupo particular de custodios para su preservación y posterior ampliación. Casi cier tamente requieren un nivel relativamente avanzado de concentra ción de élite en cuestiones entre élites, a menudo antes de que tales élites se preocupen por su comunicación con las masas. Sin embargo ninguno de estos desiderata han de tener resultados invariables para el comportamiento hacia el idioma. Aun donde s€ presentan culturalmente comportamientos hacia el idioma exaltados e integrados no serán igualmente eficaces en todas las situaciones o en todos los subgrupos de la población. Además donde están culturalmente presentes no han de estar uniforme mente asociados con otras formas de comportamiento simbóli camente elaboradas. Esta área sigue siendo, pues, la menos sis tematizada dentro del estudio de la conservación y el cambio del idioma. Quizás pueda ser iluminada en el futuro como re sultado de clasificación concomitante e interrelación constante en esta área de investigación. 3.4. Interferencia y conmutación En la subdivisión temática del comportamiento hacia el idioma nos encontramos nuevamente con el tópico de la interferencia y la conmutación introducido por primera vez en la sección 1.1, arriba. La ausencia o presencia de interferencia o de conmuta ción puede tener implicaciones de instrumentación coojnoscitiva, efectiva y manifiesta para la conservación y el desplazamiento 419
latamos contrastes toscos y de largo alcance en la relación con esto, a saber, que hubo periodos y regiones en los que la lengua “no se consideró en forma alguna como factor cultural o po lítico, mucho menos como objeto de lucha política o cultural'* (56, p. 6); que hubo otros periodos y regiones señalados por un agudo incremento a tal respecto, de manera que el idioma se hizo un principio “en nombre del cual la g e n te ... se reunía con otros hablantes de la lengua para resistir consciente y explí citamente los cambios en las funciones de su lengua (como re sultado del desplazamiento del idioma) o en la estructura del vocabulario (como resultado de interferencias) (Weinreich 1953, p. 9 9 ) , y que actualmente parece haber menos de esto que antes, especialmente si comparamos la formación de naciones en Africa con la de Europa. Pero las diferenciaciones toscas como ésta son insuficientes para permitirnos aclarar en qué condiciones el idioma se convierte en un componente destacado en la percepción de la conciencia del primer grupo y de otros grupos. Este tema (conciencia de grupo relacionado con el idio ma) está, desde luego, íntimamente relacionado con otro que se mencionó antes, a saber, el papel del idioma en la pertenencia de grupo y el funcionamiento de éste (ver sección 211a, arrib a). En el caso del inmigrante norteamericano hemos visto una diso ciación creciente entre la identificación étnica autopercibida y la conservación del idioma. Lejos de mirarse como componentes necesarios de la conciencia de grupo (sea en el sentido de resul tados o de factores) las lenguas maternas no inglesas resultan consideradas cada vez más en términos de criterios culturales o prácticos no étnicos (Fishman 1965, Nahirny y Fishman 1964). Al mismo tiempo se informa con frecuencia de alguna forma de autoidentificación étnica por parte de quienes ya no pre tenden tener ninguna facilidad en su lengua étnica materna, lo cual implica que en el caso del inmigrante norteamericano cierta clase de conciencia étnica resulta ser un factor usualmente más estable que la conservación del idioma (Glazer y Moynihan 1963). Muchos inmigrantes se hicieron bilingües mucho antes de que emprendieran su desetnización o contemplaran seria mente la posibilidad del biculturalismo. Pero hubo, obviamen te, excepciones a este proceso, tanto en Estados Unidos como en 58 La implicación de esta cita es que la lealtad idiomática es necesaria mente defensiva por naturaleza; sin embargo, tam bién puede reaccionarse agresivamente ante un peligro o ventaja. Así la lealtad idiomática puede tra tar de aum entar los ámbitos permisibles o requeridos del propio idio ma, es decir, insistir en cambios más bien que simplemente resistirse a ellos.
418
la diferencia en el tipo de participante se considera esencial para formular cualquier actividad. Y el ignorar esta diferencia lleva al caos en el análisis. Sin embargo, dado que este cambio de actividad del participante cambia el umbral de atención de los demás participantes, las unidades émicas mínimas también pue den cambiar. Pero, a pesar de estos cambios, la técnica posición funcional-clase procede sin choques arriba o abajo en la jerar quía, hasta que llega a algún umbral que parezca apropiado para la clase de actividad en la que se concentra la atención de los participantes. Estructura jerárquica, foco y umbral Ahora podemos referirnos más específicamente a una cantidad de elementos tratados indirectamente en las secciones precedentes: el lenguaje y toda clase de comportamiento está constituido por una estructura jerárquica. Las unidades pequeñas pueden formar unidades grandes, y éstas formar unidades todavía mayores. Posi ciones funcionales pequeñas de tipo émico se dan dentro de posi ciones funcionales émicas mayores, y éstas en otras todavía más grandes. Las unidades se dan dentro de unidades en la estruc tura jerárquica. Además, una teoría destinada a tener en cuenta el comportamiento no lingüístico, debe incluir ciertamente la diferencia de enfoque del participante, el cambio de atención dado por un participante a su propia actividad o a la actividad de los otros. Este cambio de enfoque es importante para la actividad de la persona, ya que sus respuestas varían enorme mente con referencia a su cambio de enfoque. Por ejemplo, en un partido de fútbol, la atención de los aficionados en las gra derías puede estar dirigida a cosas totalmente diferentes de aque llas a las que el entrenador presta atención. Por eso sería absurdo suponer que la estructuración émica de la actividad de un apren diz, que mira el juego desde las graderías, es estructuralmente la misma que la de la actividad del entrenador de fútbol cuando mira el juego analíticamente. Se debe tratar diferentemente la actividad de ambos ya que su punto de vista es diferente. Ade más, nuestra atención puede enfocarse de modo que incluya unidades mayores o menores de la jerarquía, y el umbral de atención, como hemos indicado previamente, puede cambiar. Algún tipo de umbral forma parte de la descripción de cualquier suceso émico y, en última instancia, provee los límites dentro de los que se postularán las unidades émicas mínimas en la jerarquía de un sistema.
111
La unidad étnica de comportamiento como unidad a nivel superior Es conveniente tener un nombre para la unidad de conducta que se lleva a cabo mientras los participantes concentran su atención en ella o que se desarrollan en forma consciente y deli berada con alguna finalidad real o supuesta. A esta unidad le llamaremos unidad de comportamiento o actema. (Otro término posible para esta unidad es “ciclo de comportamiento”, frase usada por S. F. Nadel (1951). Algunas unidades típicas serían un juego de fútbol, la recitación de un poema, o —con un um bral más bajo— la respuesta a una pregunta. Integración por la unión de clases varbales y no verbales Las unidades de comportamiento pueden estar constituidas tanto por sucesos no verbales como por sucesos verbales, o por una combinación de ambos. Este último tipo lo consideramos muy importante. Un suceso compuesto de actividades verbales y no verbales no puede ser analizado por sólo el lingüista —ya que sus técnicas no le permiten analizar la actividad no verbal. Igualmente, no podría ser analizado solamente por el antropó logo no lingüista, ya que las técnicas de éste no incluyen el análisis de los detalles de la oración. Además, insistimos en que tampoco podría ser analizado por la combinación de un lingüista y un antropólogo no lingüista, ya que las técnicas corrientes de ambos no están integradas mutuamente, y cualquier análisis conjunto podría ser simplemente un agregado de conclusiones, más que una síntesis integrada de materiales dentro de una sola descripción en que la síntesis se pudiera llevar a cabo en base a una sola teoría, un solo vocabulario y una sola clase de prin cipios. Considérese, por ejemplo, el juego de salón en el que todos los participantes cantan el estribillo de una melodía; en la repe tición del mismo estribillo se suprime una palabra y se introduce un gesto en su lugar. Por ejemplo, se puede suprimir “frondo so'' en la frase “Bajo el frondoso castaño”, reemplazándola por un gesto —las manos extendidas. Durante el tercer canto del estribillo se reemplaza una palabra más por otro gesto: la pa labra “árbol” puede ser sustituida por el gesto de levantar las manos. Esta clase de reemplazo puede continuar hasta que prác ticamente todas las palabras del estribillo estén reemplazadas por gestos.
112
Los defensores de lenguas que están Sufriendo desplazamiento están mucho más identificados con los valores y métodos de sus competidores idiomáticos de lo que estuvieron sus predecesores menos amenazados. Como resultado es más probable que adop ten medidas de protección organizada y de publicidad basada en el modelo de las lenguas ‘‘más favorecidas” del mismo terri torio al servicio de los propósitos de conservación idiomática. La introducción de unas cuantas lenguas con sabor étnico en los programas de las escuelas superiores, colleges y universidades representa justamente una innovación en favor de la conserva ción de la lengua materna, innovación aún más desetnizada que el establecimiento de escuelas de grupos étnicos, organizaciones culturales y campamentos antes de la Primera Guerra Mundial. Contrariamente, los procesos normales del cambio lingüístico controlado y los procesos más de la planificación idiomática pue den exigir algo más que habilidad extrema. Por ahora sin em bargo se desconoce —pero es digno de estudio— hasta qué punto el refuerzo y la planificación están balanceados diversamente según los diversos grados de desplazamiento o inaem ento. 3.3. Aspectos cognoscitivos de la reacción ante el idioma Fluctuando constantemente entre las dos categorías mencionadas antes e instersectándose parcialmente ya con una ya con la otra (‘'u otra lengua*') como entidad separada de las costumbres tradicionales conocimiento de las variantes sincrónicas, de la historia de la lengua y la literatura; y percepción de la lengua como componente de la conciencia de grupo. Tenemos muy poca información sistemática relativa a las circunstancias en las cuales la conciencia lingüística, el conocimiento de la lengua y las conciencias de grupo asociadas con el idioma forman parte del comportamiento del grupo de referencia en situaciones de contacto. En consecuencia es difícil determinar actualmente si la conservación y desplazamiento del idioma muestran mediación ideológica a diferencia de sus determinantes situacionales e ins trumentales más obvios sobre los cuales ya hemos hablado. ConsHa habido muchas propuestas por el estilo de “reforma de la lengua”. \'éase por ejemplo la propuesta de Elias Molee (1888) en relación con el inglés americano respecto a la planeada “germanización’* del inglés de Norteamérica 57 La relación entre la conservación o desplazamiento del idioma y la aceptación de innovaciones en la planificación lingüística es uno de los puntos centrales de un estudio en marcha sobre cuatro países por el pre sente autor. Charles A. Ferguson, J. Das Gupta, Joan R ubín y B. Jernudd.
417
vidad (codificación, regularización, simplificación, purificación, elaboración y la instrumentación y evaluación de todo lo ante rior) ocurre en el contexto de la conservación y desplazamiento del idioma (Fishman 1964). La posible relación entre el refuerzo del idioma (o la plani ficación idiomática) por una parte, y la decadencia o incremento en el uso real del idioma (o de otros procesos socioculturales) son en gran parte desconocidos por ahora. Los datos del caso de los inmigrantes norteamericanos indican que puede darse cierto número de relaciones inesperadas en cuanto que pueden introducirse nuevos refuerzos cuando disminuye el uso efectivo del idioma. Así, mientras que algunas de las lenguas maternas más exóticas (esto, es, lenguas maternas que no suelen conside rarse entre los principales vehículos de la civilización europea y, por tanto, hasta ahora asociadas sólo con la etnicidad extran jera en la mente del “norteamericano medio’* (Hayden y Fish man 1964) han dejado de asociarse primariamente con las des ventajas de ser inmigrante o con peculiaridad étnico-religiosas entre sus propios antiguos hablantes, y han sido introducidas como lenguas de estudio a nivel de la universidad, el college y la escuela media oficial (Fishman 1964). Al mismo tiempo del desplazamiento masivo parece haber tenido mayor impacto inhibitorio en los esfuerzos de planificación idiomática en el caso del inmigrante norteamericano en los esfuerzos de conser vación del idioma. Los últimos son esencialmente conservadores y parecen exigir menos en cuanto a dirección altamente espe cializada. Los primeros son con frecuencia innovadores y depen den de personal experto que trabaja de consuno con una autori dad persuasiva o generadora de obediencia. Se desconoce por ahora en qué medida este impacto diferencial es también ver dadero en otros tipos de ambiente de desplazamiento del idioma, pero el tema es digno de estudio. 55 Las actitudes negativas hacia la interferencia excesiva en las lenguas maternas se revelan en designaciones como gemixste pickles y die schonste lengüitch (con referencia al alemán norteam ericano); yankee D utch (ho landés) , yankee yiddish, y es posible que las lenguas o estilos que revelan una mezcla estable, tanto al nivel léxico como al gramatical, se desarrolien más en ciertas circunstancias. Esto puede ocurrir cuando un desplaza miento más sustancial del idioma no es posible por las limitaciones que se les im ponen a los miembros de ciertas comunidades lingüíiticas en sus relaciones de rol con los miembros de otros grupos. Al nism o tiempo su rol se disloca puesto que hasta entonces se requería que em plearan la variedad más formal de la lengua.
416
¿Qué podemos deducir de este hecho? Primero, que ciertamen te es una sola unidad de actividad —así consideran los partici pantes que lo clasifican como un solo juego, no como varios juegos. Tam bién lo identifican con una sola unidad en frases como “Bien, fue un juego divertido, pero ahora necesitamos otro’*, y así sucesivamente; la palabra “otro'', en esta frase, indi ca que consideran este juego de salón como una unidad. Sin embargo, la integración de actividad verbal y no verbal es aquí tan compleja que un intento de describirla por la mera suma de un enfoque lingüístico y otro antropológico podría ser total mente inadecuado para descubrir la estructura de esa unidad. No queda más remedio, al describir esta unidad, que establecer clases de posiciones funcionales en las que las clases émicas estén compuestas de materiales verbales y no verbales. Lo que permite que este juego de salón avance como una unidad en funciona miento es, precisamente, la posibilidad de sustituir materiales verbales por materiales no verbales —que pertenecen a la misma clase y aparecen en la misma posición funcional integrados es tructuralmente de forma idéntica. Solamente una teoría unifi^ cada de la estructura del comportamiento humano, tal como hemos intentado desarrollarla, puede describir un ejemplo uni tario como éste, y hacerlo justamente. Más aún, este juego de salón, aunque resulte sorprendente, no es necesariamente distin to de una ceremonia de matrimonio en que el elemento verbal “Quiero"' puede estar integrado en otras partes oficiales de ella, tales como la firma del clérigo celebrante u otras personas. Una teoría unificada de la estructura del comportamiento huma no debe permitir la integración —no solamente la suma— de los acontecimientos verbales y no verbales. Estructuración modal simultánea de un acontecimiento Uno a uno los elementos previos de la teoría se han prestado al examen, con sólo algún margen de entrecruzamiento de unos y otros. Ahora llegamos a una fase mucho más difícil de mane jar, puesto que trata de la parte de la teoría que sugiere que cualquier acontecimiento émico está estructurado simultánea mente de tres maneras, es decir, de tres “modos’' {i.e., en “tres dimensiones''. El uso del término “dimensión" sugiere la idea general. Sin embargo, es engañoso en cuanto parece ignorar el componente físico que está presente en cada m odo). El intento de describir la manera en que se puede demostrar cada uno de estos distintos componentes, en términos de reacciones nati^ 113
vas diferenciales, es un proceso muy complicado que no podemos indicar aquí en detalle. Sin embargo, insinuaremos la dirección en que va y remitiremos al lector, para detalles ilustrativos, a nuestro libro. El modo de manifestación es la estructuración jerárquica y segmental del material físico que está presente en cada aconte cimiento de comportamiento humano. En la lengua implica estructura en términos de fonemas que, a su vez, entran en ulia jerarquía con sílabas, grupos de acento, y unidades todavía mayores. Un fonema tal como la consonante “t” es completa mente diferente de una palabra como “niño”; la estructuración de jerarquía en que el fonema se da es una jerarquía de unida des físicas. Más concretamente, no es una jerarquía que incluya la progresión desde el fonema a la palabra y la frase (por lo que aquí nos apartamos de gran parte de la teoría lingüística co rriente) sino la estructuración de una unidad física, dentro de una unidad física mayor y así sucesivamente, tal como acabamos de indicar. El modo de manifestación es la estructuración jerárquica y está constituido en general por u n í serie simultánea de compo nentes identificacionales contrastivos. La segmentación de la uni dad (y un componente de toda la unidad) se analiza de acuerdo a la finalidad o significado léxico siempre que éstos sean detec* tables. Por lo tanto, cualquier significado total de una oración y también los componentes de entonación, así como los compo nentes segmentales, se refieren a este modo. Además la segmen tación interna de este modo de significación de la oración lleva a considerar las unidades morfémicas como componentes seg mentales internos mínimos de dicho modo. El tercer modo es el de distribución. Éste se refiere al des membramiento de la oración en una serie de posiciones funcio nales y clases de mayor a menor en importancia. En concreto, el modo de distribución no es la distribución en sí misma sino la correlación entre las posiciones funcionales y las clases que llenan esas posiciones. Esta última afirmación es muy importan te para la teoría, ya que por ella se conserva una base física no solamente para el mismo modo de manifestación, sino para el modo de distribución y para el de significación. Nunca hay, dentro de esta teoría, una unidad émica postulada sin una base física; el modo de manifestación de una oración es la base física de esa oración, pero el modo de distribución de la oración tiene también su propio modo de manifestación, es decir, el modo de distribución tiene también su base física. 114
lo hablaban muy mal (Johnston 1963a). De manera parecida, al hacer un resumen de mis hallazgos relativos a la conserva ción del idioma entre quienes llegaron a Estados Unidos pro venientes de áreas rurales, Europa oriental y meridional antes de la Primera Guerra Mundial, informé que hay una diferencia entre actitudes y uso, esto es, una creciente estimación por las lenguas maternas no inglesas a medida que éstas se van rele gando a ámbitos cada vez menos numerosos y limitados (Fishman 1965). Se encontró, pues, que los individuos mayores de la primera y segunda generaciones habían caracterizado a su lengua como fea, corrompida y sin gramática en los días ante riores a la Segunda Guerra Mundial, y ahora la consideraban positiva y nostálgicamente. Los individuos jóvenes de la segun da y tercera generaciones veían estas lenguas maternas (casi siempre mediante traducción) con menos emoción, pero aún con mayor valencia positiva. En vez de un ‘‘regreso a la tercera generación” parecía haber una apoteosis de la lengua en mu chos sectores de todas las generaciones, aunque no acompañada de un empleo mayor de la misma. Esta relación negativa entre el tiempo transcurrido desde que se habló la lengua y la acti tud positiva no se podía predecir basándose en la mayoría de las investigaciones previamente realizadas en ambientes de in migrantes y no inmigrantes en nuestro campo de estudio. Estamos muy lejos de saber si su explicación en términos del contexto norteamericano (/. e, en términos de mayor aceptabili dad de la etnicidad marginal más bien que de la primordial o ideologizada) se aplicaría también a otros ambientes en los que pudieran darse casos similares.®^ 3.2. Implementación manifiesta de actitudes, sentimientos y creencias T anto el refuerzo del idioma, movimientos de renacimiento lin güístico como planificación idiomática pueden cobijarse bajo este título. El refuerzo del idioma puede llevarse a cabo por vías voluntarias como también por vías oficiales e incluye pro tección organizativa, protección legal, agitación y producción creativa. En cuanto a la planificación idiomática no siempre se ha reconocido que buena parte (si no la mayoría) de su acti•'■>4La implicación de esta cita es que la lealtad idiomática es necesaria mente defensiva por naturaleza; sin embargo, también puede reaccionarse agresivamente ante un peligro o ventaja. Así, la lealtad idiomática puede tra tar de aum entar los ámbitos permisibles o requeridos del propio idioma, es decir, insistir en cambios más bien que simplemente resistirse a ellos.
415
comportamientos más determinados y conscientes en favor del mantenimiento o del cambio per se. Hablando estrictamente esta subdivisión puede propiamente considerarse un subtópico de 2.0, arriba. Pero tiene un significado tan medular para todo este campo de investigación que puede tratársele por separado. Dentro de esta subdivisión temática pueden discernirse tres prin cipales tipos de comportamiento hacia el idioma. 3.1. Actitud afectiva hacia la lengua Sabemos demasiado poco sobre las actitudes y emociones frente al idioma (que recorren toda la gama desde la lealtad lingüís tica —de la que el nacionalismo lingüístico es sólo una expre sión— a la antipatía, de la que es sólo una expresión el abandono del idiom a), a diferencia de actitudes y emociones hacia los hablantes “típicos'" de ciertas variantes idiomáticas. Los rasgos del idioma que se consideran atractivos o no atractivos, propios o impropios, distinguidos o vulgares, han permanecido en gran parte sin estudiarse. Sin «embargo, en ambientes multilingües —particularmente en aquellos en que una variedad de tipos per tenecientes a una clase social se asocian con cada lengua que tiene un uso considerable— se reacciona ante los idiomas per se (más bien que sólo ante las costumbres, valores y contribuciones culturales de sus hablantes) con calificativos como “hermoso'', ' ‘feo’', “musical” o “áspero", “rico" o “pobre", etcétera. En térmi nos generales éstos son estereotipos lingüísticos (Fishman 1956). Pero la ausencia o presencia de un “núcleo de verdad" (o de verificabilidad) carece de toda relación con la potencia de tales opiniones. Tam bién están sin estudiar en buena parte hasta ahora las múltiples relaciones posibles entre la actitud frente al idioma y el uso del idioma. Aunque Lambert informa sobre una relación positiva entre el aprendizaje de una segunda lengua en la escuela y una actitud favorable hacia esa segunda lengua y sus hablantes (Lambert 1963) a este hallazgo no necesaria mente se le han de encontrar paralelos en todos los ambientes multilingües de contacto natural. Así, R uth Johnston informa sobre una correlación muy baja entre asimilación subjetiva y objetiva (externa) en el área del idioma (Johnston 1963). Mu chos inmigrantes polacos viejos en Australia se identificaban íntimamente con el inglés, aunque difícilmente lo hablaban o lo entendían varios años después de su traslado. Por otra parte, muchos inmigrantes jóvenes hablaban inglés correctamente y sin embargo se identificaban íntimamente con el polaco, aunque 414
De aquí resultan modos dentro de modos, de tal forma que cada unidad émica, dentro de cada modo de una unidad mayor, tiene a su vez sus componentes que, así mismo, contienen un modo de significación, un modo de manifestación y uno de dis tribución. En otras palabras, existe una estructura jerárquica de los componentes de los modos dentro de los componentes de los modos. Los detalles de esta estructuración jerárquica modal cons tituyen un tipo de reacción en cadena que llega a ser extraordi nariamente compleja y que no puede ser ilustrada en un resumen tan breve. La presentación de las características modales de una unidad émica puede también indicarse con una fórmula: la fórmula básica de la teoría, y la única aplicable igualmente al compor tamiento verbal y no verbal. Con “U” para unidad émica, “S“ para modo de significación, “M"’ para modo d<e manifestación y “D’' para modo de distribución, resulta esta fórmula central: S V=Z M D Hipóstasis conceptualizadas Es útil puntualizar algo que está implícito en la teoría pero que puede fácilmente interpretarse mal. La teoría insiste en que cada unidad émica tiene una base física, un componente físico. Pero la teoría sugiere que un pensamiento puede considerarse una unidad émica. ¿Cuál es, entonces, la base física para un pensamiento? La respuesta que da esta teoría es que la actividad dentro del cerebro constituye el modo de manifestación de un pensamiento particular y la teoría no deja sitio a pensamientos ‘‘flotantes por el aire"', sin que estén constituidos por la activi dad neural específica de algún individuo específico, en algún tiempo y lugar específico. Sin embargo, debemos abordar un problema ulterior: ¿cuál es el ‘‘significado’' de una palabra, cuando el significado se abstrae de la forma para fines analíticos, como se indica en la frase: “La palabra ‘niño' se compone de dos partes, una de las cuales es la secuencia de fonemas y la otra es el significado*’? Nuestra respuesta aquí es que la abstracción del significado como tal es similar a los “pensamientos** referidos arriba: el modo de manifestación de la actividad neural de la persona que hace la abstracción, y de su verbalización de tal actividad (como “defi 115
niendo el significado'’ de una palabra). Dentro de la actividad normal de los participantes, tal como obran, sin ninguna abs tracción deliberada de significado, la teoría no postula ninguna unidad abstracta dé significado como tal. De modo semejante, no se postula ninguna forma, como émicamente localizable, sin referencia al contenido intencional total de alguna unidad de comportamiento y del sistema de componentes de unidades del que forma parte. Por tanto, los “significados” como tales son exclusivamente “hipóstasis conceptualizadas'' —la actividad de abstraer del analista (o de un participante que actúa como ana lista, así como el analista es un participante, en cuanto cientí fico, de la comunidad mayor) — o el producto de tal actividad —la actividad neural de pensar en una abstracción de las res puestas de los individuos. Juzgamos, nuevamente, que el estar ciertos de la clase de par ticipantes cuya actividad analizamos es vital. Si analizamos la actividad de un hablante que no reflexiona, sus unidades émicas se consideran un todo, sin la abstracción de forma y significado, en la mayoría de los casos. Por otra parte, si analizamos la actividad del analista, entonces estaremos ciertos de encontrar muchas hipóstasis conceptualizadas de un tipo muy conveniente, que constituyen las construcciones de la ciencia. Éstas también están estructuradas trimodalmente dentro de la fórmula: S U= Traducción de Xavier Albó.
D M
2) Un grupo que habla la misma lengua en dos contextos dis tintos de interacción que se juzgan totalmente diferentes (res pecto a los grandes procesos socioculturales y tipo de contacto), por ejemplo, una comunidad suizo-alemana en contacto con sui zos retorromanos y otra comunidad germano-suiza en Cincinnati, Ohio. 3) Grupos que hablan lenguas diferentes en dos contextos de contacto distintos que se juzgan muy similares (respecto a los grandes procesos socioculturales y a tipo de contacto), por ejem plo, una comunidad de habla polaca y una de habla eslovaca, ambas de origen rural, en Cincinnati, Ohio. 4) Grupos que hablan lenguas diferentes en dos contextos de interacción distintos que se juzgan muy diferentes (respecto a los grandes procesos socioculturales y a tipo de contacto), por ejem plo, un Stammsiedliing alemán en la Polonia rural y una comu nidad eslovaca en Cincinati, Ohio. Así, contrastando juiciosamente grupos, procesos sociocultu rales y tipos de situaciones de contacto (tomados no necesaria mente de dos en dos si resultan posibles diseños de interacción a nivel más elevado) debería ser posible distribuir con mayor sentido la variación en los resultados en cuanto a la conserva ción o desplazamiento de la lengua. Además, mientras mayor sea nuestro conocimiento de los procesos socioculturales y mien tras más apropiada sea nuestra tipología de las situaciones de contacto entre grupos, se hace más fácil organizar archivos y ana lizar datos sobre conservación y desplazamiento. Tales archivos permitirían análisis comparativos y diacrónicos de datos tanto primarios como secundarios basados en materiales comparables recogidos y organizados según conjuntos uniformes de procesos socioculturales y categorías de contacto. Este estado de cosas está aún muy distante, pero es el objetivo hacia el cual podríamos acercarnos por lo que se refiere a esta segunda subdivisión en estudio de la conservación y desplazamiento de las lenguas una vez que las cuestiones metodológicas y conceptuales más básicas hayan alcanzado un nivel de clasificación un poco más avan zado. 3.0. Comportamiento hacia el idioma en el ambiente de contacto La tercera y última división en el estudio de la conservación y cambio del idioma se relaciona con el comportamiento hacia el idioma (más bien que con el comportamiento lingüístico o el comportamiento a través del idiom a)), particularmente con
116
413
sin invitación o ayuda gubernamentales) y Einsiedlungen (la inmigración de individuos alemanes o de grupos profesionales pequeños y homogéneos a comunidades no alemanas). Otra dis tinción relacionada es la que se hace entre el desarrollo cultural relativo entre los colonos y sus anfitriones. En la década ante rior a la Segunda Guerra M undial los casos más frecuentemente observados eran a) Einsiedlungen de alemanes “culturalmente más maduros” que vivían en medio de una población “cultural mente menos desarrollada’ en oposición a h) Stamm- y Tochtersiedlungen de alemanes “culturalmente más jóvenes’’ rodeados de una población ‘ más madura orientada hacia la nación”. Así, aunque sólo se trata extensamente dos compartimientos diago nales de una tipología de dos a dos teóricamente completa, es posible encontrar ejemplos también de los demás compartimien tos. Aun limitándose a los dos casos antes mencionados apare cen diferencias muy interesantes y consistentes tanto en la tasa como en los estadios del desplazamiento del idioma y la aculturación. Lo que sugiere esta tosca tipología de las regulari dades que ha permitido entrever merece examen en relación con muy diversos ambientes de contacto entre grupos. c) Aunque el estudio de la conservación y desplazamiento del idioma no necesita limitarse enteramente a la comparación de casos separados, es indudable que el método comparativo es fun damental para la investigación en esta área. Ciertamente el mé todo comparativo es indispensable en nuestra búsqueda de regu laridades interculturales y diacrónicas. Suponiendo que pudiera seleccionarse y aplicarse un conjunto relativamente uniforme de medidas de procesos socioculturales y suponiendo que hubiera disponible una tipología reconocidamente superior, sería enton ces posible estudiar: 1) Un grupo que habla la misma lengua en dos contextos dis tintos de interacción que se supone son muy semejantes (respecto a procesos socioculturales primarios y tipo de contacto), por ejemplo, dos Starnmsiediungen alemanes en la Polonia rural. 512 Véanse Fishman 1965 a y b, dos estudios sobre las diferencias de generación en cuanto a la etnicidad en el comportamiento y la ideología y su relación con el comportamiento lingüístico. 53 La relación entre la conser^•ación o desplazamiento del idioma y la aceptación de innovaciones en la planificación lingüística es uno de los puntos centrales de un estudio en marcha sobre cuatro países, efectuado por el presente autor. Charles A. Ferguson, Jyotirindra Das G upta, Joan R ubin y Bjorn Jernudd (\'er ‘'Research outline for comparative Studíes on Language Planning, mimeogr., disponible a petición) .
412
CÓMO PED IR UNA BEBIDA EN SUBANUN * Charles O. Frake
W ard Goodenough (1957) ha propuesto que la descripción et nográfica de una cultura debe especificar apropiadamente todo lo que un extraño a una determinada sociedad debe saber, con el fin de desempeñar adecuadamente su papel en los diferentes escenarios sociales. En el caso de que un etnógrafo de la cultura de Subanun ^ tomara en serio este concepto, tendría que tener un cuidado muy especial en la elaboración de las instrucciones relativas a la forma correcta de pedir una bebida. Cualquier persona que no sea capaz de realizar esta operación con éxito, será excluida automáticamente del escenario donde se desarro llan algunos de los incidentes más dramáticos de la vida de Subanun. Para pedir una bebida de manera apropiada en Subanun, no basta dominar el idioma como para construir una frase tradu cible al idioma inglés. Indudablemente este esfuerzo merece un elogio espontáneo porque demuestra un notable dominio del idioma de Subanun; sin embargo, esto no quiere decir que sea posible conseguir una bebida. No es suficiente hablar correcta mente desde el punto de vista gramatical; ni siquiera hacerlo de una manera sensata (en realidad, lo que ocurre es que en algu nas formas verbales es necesario expresar tonterías como en el caso del juego verbal semántico-reversible que es común en las Filipinas; ver Conklin 1959). El extranjero necesita algo más que una gramática y un diccionario. Necesita saber los que Hymes (1962) ha llamado la etnografía del habl^ una especifica* Publicado originalmente con el título ''How to Ask for a Drink ín Subanun” en T h e Ethnography of Communication, editado por John L. Gumperz y Dell Hymes, publicación especial de American Anthropologist, parte 2, vol. 66, núm. 6, dic. 1964, pp. 127-132. 1 Los subanum soji un grupo de agricultores paganos que ocupan las montañas del interior de la península Zamboanga de la isla de Mindanao en las Filipinas. Este trabajo se refiere a los subanum del este de la Provin cia de Zamboanga del Norte. Las descripciones de su estructura social, de sus actividades festivas y de algunos aspectos de la manufactura del gasi se pueden consultar en Frake 1960, 1963, 1964a, y 1964b. La metodología empleada en esta investigación está descrita en Frake 1964b.
117
don acerca de lo que se debe decir, en que forma, a quién y en qué situaciones. Naturalmente, la etnografía del habla no puede proporcionar las reglas que especifican exactamente el tipo de mensaje que debe seleccionarse en una situación determinada. Si a través del conocimiento de una cultura fuera posible escoger las formas verbales adecuadamente, no tendríamos mate rial para escribir este artículo. Pero cuando una persona selec ciona una forma verbal de comunicación, lo hace teniendo como base una serie de alternativas. La tarea de un etnógrafo del habla consiste en especificar cuáles son las alternativas apropia das a una situación determinada y las consecuencias derivadas de la selección de una alternativa dada. Definición de las bebidas De las diferentes substancias que los habitantes de Subanun con sideran bebibles, estudiaremos únicamente una llamada gasi, que es una bebida fermentada hecha de arroz, casabe y papilla de maíz o lágrimas de Job. El gasi, que de aquí en adelante llamaremos cerveza, contrasta desde el punto de vista de su nombre, la técnica de su elaboración y su contexto social, con otras bebidas como tebaq, ''ponche''; sebug, “vino''; binu, “licor"; sabaw, “caldo de jugo“, y tubig, “agua”. El contexto de la bebida Dividiremos las reuniones sociales (Goffman 1961) que se llevan a cabo durante el otoño, en dos grupos que contrastan notable mente: reuniones festivas —“festividades"— y reuniones no fes tivas —informales— (Frake 1964b). La característica diagnóstica de una festividad es el consumo de alimentos festivos, como in cidente necesario del encuentro. Una comida entre los habitantes de Subanun, necesariamente comprende un guiso hecho con cereales de alto contenido de almidón, el plato principal y por lo general incluye también un acompañamiento secundario de verduras, pescado o carne. Una comida festiva o “de fiesta" tiene un acompañamiento de carne. Las festividades comprenden los eventos sociales pertinentes que tienen lugar entre la llegada y la dispersión de los participan tes. Además de la comida, las características necesarias de una festividad son: 1) el suceso, 2) la participación multifamiliar y 3) la cerveza. La ingestión de cerveza, contrariamente al consu mo de cualquier otra bebida, tiene lugar únicamente durante 118
velar 1) configuraciones de poder y muy desiguales entre inmi grantes no anglófonos; 2) incorporación (más bien que expulsión o colonización), como el tipo de control ejercido por la socie dad nuclear norteamericana sobre los inmigrantes; 3) plura lidad pronunciada e inmigración reciente (más bien que duali dad, pluralidad intermedia sin inmigración reciente o cualquier otro de un continuo de pautas) como la pauta de pluralidad; 4) estratificación intermedia y movilidad sustancial dentro de la pauta de estratificación; 5) amplia legitimación m utua de la aculturación y desetnización como interpretación del contacto en términos filosóficos o de imagen del grupo; y 6) industriali zación creciente, cultura de masas y participación social como fuerzas sociales primordiales. Dado el marco tipológico precedente ha resultado posible sin tetizar el estado actual de la cuestión de la conservación y des plazamiento del idioma entre los inmigrantes anteriores a la Primera Guerra Mundial en términos de unos cuantos factores de precontacto, factores receptores y factores producto (Fishman 1965). Desafortunadamente la tipología de Schermerhorn para contactos entre grupos es tan reciente que aún no ha sido pro bada con amplitud sea sobre bases teóricas o prácticas en con junción con el mantenimiento o desplazamiento del idioma o con otros tópicos del área de las relaciones entre grupos. Puede esperarse, no obstante, que una tipología basada sobre seis pará metros, cada uno con varias subdivisiones, puede ser que resulte un tanto inmanejable y requiera simplificación. En el extremo opuesto de complejidad de la tipología de Schermerhorn está una que se basa en una cuidadosa revisión de la extensa bibliografía sobre auslandsdeutschtum. Una de las principales diferencias entre los colonos alemanes parece ha ber sido la ligitimación y concentración originarias de sus co lonias. Una división tripartita se reconoce aquí: Stammsiediun gen (colonias fundadas como resultado de invitación oficial y asistencia de gobiernos no alemanes), Tochtersiedlungen (colo nias fundadas por los que dejaron los primitivos Stamfnsiediun gen y que se establecieron en otras partes como grupos, pero 50 Que las actitudes hacia la lengua son diferentes de los compromisos lingüísticos y que los últim os se relacionan con comportamientos m ani fiestos, en tanto que las actitudes no están necesariamente relacionadas de tal manera en absoluto, se demuestra en Fishman 1969, núm. 5. 51 Fenómenos similares tuvieron lugar hace unos 50 años o más en rela ción con la desetnización de las lenguas maternas de los inm igrantes ale manes y escandinavos én Estados Unidos (Haugen 1953, Kloss 1964).
411
enfatizar o minimizar su propia conciencia de grupo y sus varias manifestaciones; para elevarse o descender en el control relativo de su propio bienestar y el de otros; para ver como positiva o negativa la corriente de interacción entre ellos y reaccionar hacia esta corriente según el punto de vista. Debemos m irar procesos socioculturales y especialmente los índices de implicación indi vidual y de grupo en nuestro esfuerzo por explicar la división y el grado de la conservación y desplazamiento del idioma. b) Sin embargo, después de haber seleccionado y especificado apropiadamente las sutilezas innumerables que constituyen el '‘proceso'' del cambio sociocultural puede encontrarse aún que el estudio intercultural y diacrónico ofrece resultados inconsis tentes. El “mismo’' proceso (^. g. “urbanización” medida por indicies constantes como los seleccionados y aplicados compara tivamente por Eissman 1964) puede llevar al desplazamiento de una lengua hasta entonces tradicional, en algunos casos, o a un cambio hacia la lengua tradicional, en otros, mientras que en otros casos se manifiesta la conservación del statu quo. En tales circunstancias una tipología de situaciones de contacto po dría servir para controlar o regularizar cierto número de ca racterísticas de grupo o contextúales, a manera de variables moderadoras y de tal modo descubrir mayor orden en los datos. Todos tenemos la impresión intuitiva de que el “caso del inmigrante norteamericano" (Fishman 1965) es diferente del “caso del inmigrante brasileño" (Willems 1943); que el *"‘casa de la conquista española" (Bright 1960, Dozier 1951) es dife rente del “caso de la conquista angloamericana" (Cook 1943,^ 32 Gulik 1958); que el “caso del inmigrante" en general es di ferente del “caso de la conquista", en general; que el inmigran-^ te de habla yidish en Norteamérica" (Fishman 1965) es diferente del “caso del inmigrante germano-hablante en Norteamérica {Kloss 1964) , etcétera. Queda la cuestión de cuál es la mejor manera de sistematizar estas impresiones intuitivas, esto es, qué variables o atributos utilizar a fin de que las situaciones de con tacto puedan clasificarse de acuerdo con las diferencias que sentimos que existen entre ellas. En términos de la tipología recientemente formulada por Schermerhorn (Schermerhorn 1964) el “caso del inmigrante norteamericano" inmediatamente anterior a la Primera Guerra M undial se caracterizaría por re49 Aun otra tipología de los ambientes de contacto puede deducirse del estudio de W einreich (1953) sobre el bilingüismo en la India, donde expo sición al contacto, tam año del grupo, im portancia funcional de las lenguas y diversidad lingüística son los tópicos clasificatorios principales.
410
una festividad y forma parte de la misma. Ésta ocupa una posi ción clave como núcleo de las reuniones formales sociales. La técnica de beber La cerveza, caso único entre las bebidas de Subanun, se bebe con cañas de bambú insertadas en la parte inferior de una jarra china que contiene la mezcla fermentada. Inmediatamente antes de empezar a beber, la jarra se llena con agua hasta el borde: exceptuando ciertos juegos en los que interviene la bebida, ge neralmente después de que una persona ha bebido, otra la vuelve a llenar hasta la “medida'' previamente acordada. A medida que una persona va chupando la caña de bambú, el agua desaparece de entre la mezcla machacada, recogiendo una sorprendente cantidad de alcohol, así como un sabor indescriptible. Después de las primeras vueltas de prueba, el protocolo de la bebida hace necesario que cada persona haga su consumo completo, de tal manera que cuando se añada una medida completa de agua, el nivel del agua se eleve hasta el borde de la jarra. Reuniones para beber Cada jarra destinada para una festividad, se convierte en el núcleo de reunión de un número de personas, que beben por turnos. Un tum o consiste en un periodo durante el cual bebe una sola persona. Cada cambio de bebedor marca un nuevo turno. Un circuito de tumos entre las personas reunidas alrede dor de una jarra, forma una vuelta. A medida que progresa la actividad de beber, cambia el carácter de las vueltas, en relación con el número y duración de las mismas, así como en las va riantes que se van introduciendo en las técnicas de bebida. Las diferencias en estas características, que van produciéndose en las sucesivas vueltas, marcan las tres etapas precisas de la reunión: prueba, competencia y juego. (Cuadro I) La primera vuelta está dedicada a la prueba; cada persona bebe durante un breve turno, que no tiene relación ni con la medida ni con el consumo. Los turnos sucesivos se hacen más largos y el número de turnos por vueltas, menor; descalificando en esta forma a algunos de los participantes en el encuentro. Estos individuos se dirigen después a otras jarras, en caso de que hubiese disponibles, o bien se retiran durante esta etapa de la competencia. La medida es un aspecto muy importante de las vueltas de la competencia; los participantes llevan un registro 119
mental del consumo de todos los presentes. Durante una vuelta, los bebedores sucesivos deben igualar el consumo del bebedor que inició la vuelta. En las subsiguientes vueltas, y a medida que la mezcla se va haciendo más débil, la medida tiende a elevarse. El consumo competitivo y continuado puede asumir caracterís ticas diferentes, como por ejemplo, el acompañamiento de mú sica, baile y canto. El alcance de la reunión puede hacerse más grande y por tanto, las vueltas pueden acortarse. Hay tipos espe ciales de juego de bebida: competencia (Sangayuq) , en el que parejas de bebedores de sexos opuestos compiten cubiertos con una frazada. Estas vueltas pertenecen a la etapa del juego. Conversación durante la bebida La expresión en Subanun para designar la charla durante la bebida: toluq bwat dig beksuk; ‘‘charla desde la caña'' sugiere una imagen de las cañas como canales, no solamente de la be bida, sino de la charla también. Las dos actividades, la bebida y la charla, están estrechamente relacionadas, ya que mientras uno bebe, los otros hablan y viceversa. Con excepción de los “ofrecimientos religiosos'' que deben preceder a la bebida, los negocios que deban tratarse durante una festividad, se discuten mientras se bebe; en consecuencia, “la charla durante la bebida" es el principal medio de la comunicación interfamiliar. El lugar que llegan a ocupar los adultos en la sociedad, espe cialmente los varones, depende en mucho de la forma en que se desenvuelven durante las reuniones de bebida. En la sociedad Subanun no existen posiciones o cargos abso lutos de amplia influencia social que automáticamente otorguen al que las ostenta, el privilegio de tener autoridad sobre los demás. La posición más aproximada a este tipo de cargo es la posición del especialista religioso o médium que tiene autoridad en los asuntos religiosos, pero que no tiene ascendiente alguno en cuestiones fuera de su dominio (Frake 1946b). La asignación de las posiciones claves en los dominios legales, económicos y ecológicos, no depende de la adquisición de algún cargo, sino de la continua demostración de su capacidad para tomar deci siones dentro del contexto de las reuniones sociales. Esta capa cidad a su vez depende del grado de deferencia que se reciba del resto de los participantes en la reunión. Los atributos externos relevantes como el sexo, la edad y la riqueza, no son suficientes para garantizar esta deferencia, ya que el' respeto deriva princi palmente de la habilidad en el uso de la palabra. 120
En total nos veríamos en un aprieto para hallar en este campo de estudio una sola conclusión que no estuviera sujeta a dis cusión a la luz del estudio comparativo de culturas y de épocas. Esto no se debe al hecho de que las conclusiones que se han obtenido antes sean necesariamente erróneas; se debe simple mente al hecho de que atañen a un conjunto limitado de pará metros y circunstancias y que ni los investigadores originales ni los críticos posteriores han estado en buena posición para deter minar precisamente en qué consisten o consistían. Podría obte nerse una rectificación parcial de este estado de cosas si la bi bliografía mundial sobre la conservación y desplazamiento del idioma pudiera someterse a un análisis secundario basado en un modelo teórico uniforme y avanzado. En tales cifcunstancias po dría hacerse posible finalmente una estimativa de parámetros más bien que una prueba de hipótesis en este campo de estudio. 2.3. Hacia una teoría más general y un enfoque comparativo más amplio á) Cuando las redes de habla están en contacto entre sí, por una parte, y con redes de habla monolingües, por otra, están diferencialmente implicadas en los procesos socioculturales claves que influyen o regulan su interacción. Estos procesos sirven para incrementar o disminuir la interacción entre las poblacio nes o subpoblaciones en cuestión, para alejarlas de sus acos tumbradas fuentes de autoridad; para llevarlas a influir sobre otros o a ser especialmente receptivas al influjo de otros; para mejor para investigarlo que el segundo. El hecho de que los hasidim en W illiamsburg consideren el yidish como más adecuado para la mayoría de sus propósitos que el inglés, hebreo o húngaro, ha de examinarse desde el punto de vista de sus valores, objetivos y organización social antes que desde un punto de vista “más objetivo”. Los datos de la configuración de predo minio (que revelan “quién habla qué lengua a quien y cuándo y sobre qu é”) , además de datos de actitud y de interpretación hacia la lengua (“qué diferencia hay en sentido social, si el mensaje m^ se dice en o en Ig”) , cuando se toman en conjunto constituyen las bases empíricas para determ inar el significado para aquellos que los utilizan o los advierten de una conmutación de \ariedad. Probablemente el enfoque mejor conocido para determ inar el significado social global de las variedades de lengua para sus hablantes u oyentes es el elaborado por Lambert 1963. fa r a un enfoque sociolingüístico más detallado véase Kimple, James Jr., R obert L. Coopei y Fishman, J. A., 1963. Diferenciaciones más intuitivas pero sin embargo muy sugestivas sobre cómo perciben el “prestigio” los hablantes pueden verse en Ferguson, Charles A. 1960, y en Nader Laura 1962. La importancia de las actitudes para el dominio del inglés americano estándar se discute en un nivel similarmente intuitivo en Fishman 1968.
409
taciones diversas, que la relación entre datos de “prestigio" y datos de conservación o cambio del idioma ha sido un poco más irregular de lo que podría esperarse. Así, en tanto que Hall pretende que “Es difícil encontrar algún caso moderno en el que toda una comunidad lingüística sufra presión para que aprenda una variedad subestándar
•I '► o 7^
'•§
O ü
*so
P
«
s
s 'ts I s
s
I 1^
^3
2
es
T3 »S5
h
a
o
■g -g
5.2,
o X J
.2
■§
ctf
I
O ^
Q g 3 •§
K. ®2
ñ
a
T3
&
s 'O 3
C
3
s. pS
^
1 3 'á i ■H g
•§
.2
C Ü G cj S 3
.g'S' is
ti
I 2II1 1« -:| 1
- °u ¿ I Í3C su W
408 121
Independientemente del sexo, la edad y la reputación que tengan las personas por sus actuaciones verbales en reuniones previas, los atributos externos más sobresalientes con que cuenta el participante, son las actitudes que adopta en las relaciones con sus semejantes, basados en el parentesco, la vecindad y la amistad. Debido a la endogamia consanguínea y a la movilidad residencial, las relaciones que establecen entre ego y los demás,, son múltiples y complejas, dando lugar a un amplio margen para m anipular el papel de los individuos en los encuentros particulares. Además, la mayor parte de las posiciones de paren tesco permite muchas interpretaciones, dependiendo de las ca racterísticas de otras en relaciones, como las de amistad y de proximidad residencial. La estrategia de la charla durante la bebida consiste en ma nipular la asignación de roles y sus relaciones entre los par ticipantes, de tal manera que dentro de los límites del status señalado por los atributos externos, se pueden aumentar al máximo las posibilidades de los recursos de reunión (bebida y conversación), por lo que se tiene la oportunidad de asumir un papel que atraiga estima y autoridad. Las variantes en los men sajes enviados durante los periodos dedicados a los diferentes aspectos de este plan estratégico, marcan cuatro diferentes etapas en el discurso dentro de la conversación durante la bebida en cada reunión: invitación-permiso, plática alrededor de la jarra, discusión y despliegue de arte verbal (Cuadro I ) . Los constitu yentes de una etapa de discurso son los intercambios: serie de intervenciones con un tema central común. (Los límites de los intercambios en las formas de expresión norteamericana, con frecuencia están marcados por expresiones tales como “no deseo cambiar de tema, p e ro . . . ” o bien, “a propósito, esto me recuer da . . . ”). Los intercambios están formados por intervenciones: charla continua, por una sola persona. Permiso-invitación Los habitantes de Subanun designan el discurso correspondien te a la primera vuelta como la “solicitud de permiso''. El pro veedor de la jarra inicia la vuelta de prueba invitando a beber a alguna persona, indicando así que esta persona es la que merece iniciálmente la mayor deferencia de parte de las personas cercanas a él en la reunión, basada en los atributos externos. El que ha recibido la invitación a beber se pone en cuclillas ante 122
c) La lengua más prestigiosa desplaza a la menos prestigiosa. Nuestra precedente discusión sobre fuentes de variación y ámbitos de comportamiento idiomático puede habernos prepa* rado para darnos cuenta de que el prestigio idiomático no es un rasgo o rótulo que pueda asociarse con una lengua dada en todas las circunstancias. En realidad nuestras discusiones prece dentes fueron necesarias precisamente porque el prestigio del idioma puede variar considerablemente de un contexto a otro en los mismos interlocutores, así como también de una red de habla a otra dentro de la misma comunidad lingüística. Es justamente por esta razón que Weinreich recomienda que “como término técnico”, “prestigio'' sería mejor restringirlo al valor de una lengua en el avance en posición social (Weinreich 1953, p. 79). Sin embargo, tampoco esta limitación hace el concepto ‘'prestigio'' más útil para fines de investigación ya que el mismo avance social depende de varios grupos de referencia. El avance en la posición dentro de la familia o el vecindario puede reque rir un idioma diferente que el avance en la posición profesional o gubernamental. El hecho de que puede existir una jerarquía que incluye a todos los grupos de referencia no- significa que el grupo de referencia más elevado sea el dominante en todas las situaciones de interacción personal. Puede ser precisamente a causa de que el ‘‘prestigio" empaña tantas reflexiones diferentes y ha sido usado con tantas connovarios estudios de inm igrantes en los Estados Unidos que las clases bajas la han retenido (Fishman 1964) más. Es obvio que estos dos contextos de inmigrantes difieren en muchos aspectos, particularm ente en relación con las diferenciales de status entre los inm igrantes y la población indígena. Más bien que concluir que las diferencias urbano-rurales o de clase han de actuar siempre en una determ inada dirección de conservación o cambio, es más prudente exam inar los procesos sociales en los que están involu cradas estas poblaciones, a fin de determ inar sus consecuencias para el comportamiento lingüístico. A nivel m undial, la conservación del idioma no parece ser básicamente ni factor de densidad demográfica (ru ral-u rb an o), ni económico, sino más bien de regionalismo intacto. Este últim o está, por supuesto, sujeto a la densidad de población y a los cambios económicos. Para pruebas empíricas y discusión extensa de esta relación véase mi ‘‘Some contrasts between linguistically homogeneous and linguistically heterogeneous polities”, Fishman 1968. 46 H ermán (1961) pone esto bien en claro en su discusión de a) condiciones en las cuales “factores de trasfondo” dom inarán o no sobre los “fac tores de situación inm ediata” respecto a la selección de idioma, y b) las condiciones en las que “factores de situación inm ediata dom inarán o n a sobre, los “factores personales”. Su estudio es definitivam ente uno de los intentos más estimulantes para form ular una teoría sociosicológica para esta área de estudio.
407
y el desplazamiento del idioma. Sin embargo va contra la generalización primeramente mencionada arriba en cuanto a que la conciencia de etnicidad y la adopción del nacionalismo han sido primordialmente fenómenos urbanos. Los movimientos de revitalización de un idioma y los movimientos de lealtad idiomática y los esfuerzos organizados de conservación se han ori ginado de ordinario y logrado su mayor impacto en las ciudades. Los elementos de la inteligencia y de la clase media, que son ambos casi exclusivamente urbanos, han sido frecuentemente los primeros motores de la conservación del idioma en las sociedades que poseen poblaciones urbana y rural. En verdad, los grupos urbanos han sido ''primeros motores'*, organizadores y movilizadores de manera más general, tanto en relación con cuestiones no idiomáticas como con el comportamiento lingüístico o hacia la lengua. Así, mientras que pequeños grupos rurales pueden haber tenido más éxito en establecer comunidades relativamente autocontenidas que muestran conservación del idioma mediante la preservación de patrones de interacción y estructuras sociales tradicionales, los grupos urbanos, expuestos a interacción en re des más fragmentadas y especializadas, pueden revelar intentos más conscientes, organizados y novedosos de preservar, revivir o cambiar su idioma tradicional. El medio urbano facilita el cambio. Sin embargo la dirección de tal cambio no ha favorecido siempre el desplazamiento a expensas de la conservación del idioma; cuándo ha favorecido al uno y cuándo al otro (y cuán do el desplazamiento de una lengua en medios urbanos ha sig nificado en realidad un retorno a una lengua ancestral agoni zante) es un reto más en este campo de estudio. 44 Véanse por ejemplo los informes de T h e American C oundl oS Leamed Societies 1942, Carman 1962, Geissler 1938, Gerrullis 1932, Haugen 1953, Hofman 1964 y Kloss 1964, Kuhn 1930, Pihlblad 1932, Smith 1948, W illems 1943, etcétera. Nótese sin embargo la distinción de Fishman y Hofman entre la im portancia del factor urbano-rural en relación con las diferencia les de conservación de la lengua entre grupos y dentro de los grupos. 45 La supergeneralización relacionada de que las clases medias y superio res están más inclinadas al cambio que las clases bajas, no requiere que hagamos aquí consideraciones separadas y extensas en vista de las observa ciones que ya hemos hecho. Véase por ejemplo la opinión de H. A. Miller (1929) de que “cuando las lenguas han cedido terreno ha sido la clase intelectual la que ha abdicado, mientras que las clases sencillas, no ed u cadas, se han aferrado a su lengua" (p. 60). Como las dos generalizaciones ya mencionadas, ésta se basa en una confianza excesiva en los datos de una ciase
406
la jarra y pide permiso a los otros participantes para beber. Hay dos formas de manipulación: el orden en que se dirige a los participantes y los términos que emplea. Independientemen te de esta última variante, las formas del mensaje se conservan relativamente constantes: naa, A sep pa u ‘‘bueno. A, voy a beber'’ {A representa un término protocolario. Las relaciones entre personas que no tienen consaguinidad lineal o que no tie nen vínculos de parentesco por afinidad: madre, padre, hijos, cónyuge, suegros, yernos, consuegros), permiten una variedad de formas en el discurso, con diferentes implicaciones según la distancia social respecto a ego (Frake 1960). La última oportu nidad del bebedor para expresar las diferentes relaciones, se pre senta cuando termina de probar e invita a otra persona a beber (que generalmente es la persona que lo invitó a é l) . Charla alrededor de la jarra Cuando se inicia el periodo de competencias de bebida, la soli citud de permiso se reduce en tamaño e importancia y aumenta el envío de mensajes durante el periodo de bebida. El tema prin cipal de este intercambio es la bebida que se está consumiendo. El bebedor responde a preguntas relativas al sabor y la fuerza de la bebida, y da explicaciones sobre sus virtudes y defectos; en esta forma se evalúa la actuación del bebedor. Durante esta etapa la naturaleza de los mensajes es la cantidad y calidad de las respuestas verbales que un bebedor puede elicitar. De ello depende la cantidad de bebida y la duración de la conversación concedida por el grupo al bebedor. Los que reciben apoyo muy débil, se retiran, y la reunión se reduce generalmente a menos de una media docena de personas que, por lo tanto, están en posición de intensificar la interacción entre cada uno de ellos y con la jarra. 3. Discusión En el momento en que se especifican las dimensiones y la estruc tura de roles del grupo reunido, la conversación empieza a referirse a los ausentes. Al principio son habladurías relativa mente triviales; después siguen temas más importantes de interés general, y, por último, en muchos casos se llega a litigios. Como dentro de la sociedad de Subanun no funcionan oficinas jurídico-políticas, un caso legal no solamente constituye una batalla entre los litigantes, sino que también es motivo de pleito entre las personas que tratan de asumir el papel de autoridad legal 123
para resolver el caso. El éxito para efectuar las “ ^cisiones lega les, depende del éxito que se tiene al asumir un papel dirigente en la reunión y al discutir de manera efectiva desde esta posi ción. Como no hay sanciones de fuerza legal aplicables para apoyar una decisión, el pago de una m ulta de acuerdo a una decisión, es el testimonio final de la fuerza desplegada en el combate verbal por la persona que toma la decisión. Despliegue de arte verbal Si la bebida se prolonga durante un periodo suficientemente largo, la atención se desvía del fondo a la forma de los mensa jes, siguiendo las pautas estilizadas con que se componen cancio nes y versos. Las canciones y los versos se componen en el mismo sitio, con el fin de colocar las discusiones en un ambiente seme jante al de las operetas. Hasta los litigios pendientes pueden proseguir de esta manera, sentando de modo que la decisión no sería ya de un argumento convincente sino del arte verbal. Los más prestigiados tipos de “canciones de bebida” requieren el dominio de un vocabulario esotérico por medio del cual cada línea se repite con un equivalente semántico, pero formalmente diferente. El juego de la bebida es un frecuente acompañante de estos despliegues de arte verbal. Juntos ayudan a asegurar el hecho de que la festividad terminará en buenos términos entre los participantes, meta que la gente de Subanun establece explí citamente. A los participantes que han demostrado una marcada hostilidad entre sí durante el curso de las conversaciones durante la bebida, se les puede aislar mediante un tratamiento ritual especial, establecido con el fin de restaurar la armonía. Las reuniones de bebida en Subanun proporcionan de esta manera una base estructurada dentro de la cual las relaciones sociales normales pueden ampliarse, definirse, y manipularse a través de medios verbales. Las pautas culturales de la conversa ción durante la bebida, esbozan un esquema ordenado de mani pulación de roles por medio del uso de términos para dirigirse a los demás, mediante argumentos convincentes y mediante el despliegue de arte verbal. Los más hábiles en el arte de “con versar desde la caña” son líderes de facto en esta sociedad. Al instruir a los extranjeros en la forma en que deben pedir una bebida en Subanun, se les instruye igualmente sobre la forma en que deben comportarse socialmente. Traducción de Mercedes Olivera
124
Hymes de que algunas lenguas no gozan del status de símbolo que es la clave de la identidad de grupo (Hymes 1962:30) y la de Weinreich de que la conexión entre la conservación del idio ma y la conservación del grupo es muy flexible (Weinreich 1955:100) representan realmente retos intelectuales importantes para el estudio de la conservación y el desplazamiento del idio ma. Necesitamos comprender más a fondo las circunstancias en las que la conducta hacia la lengua y hacia el grupo se rela cionan de algún modo particular. Podemos reconocer hoy que las opiniones de muchos estudiosos alemanes de la conservación y del desplazamiento del idioma anteriores a la Segunda Guerra Mundial (referentes a si la lengua y la conciencia idiomática crean —o se derivan de— la raza, de la conciencia de ser un pueblo o un grupo) eran demasiado simplistas y tenían cierto tinte político. Sigue siendo un hecho, sin embargo, que la rela ción entre prominencia del idioma y del grupo es hoy tan es peculativa como lo era en ese tiempo, aunque parece claro que un idioma que sufre desplazamiento masivo puede ser mante nido de la manera más completa por poblaciones crecientemente típicas y que se movilizan conscientemente a medida que progresa el desplazamiento. Sin embargo, es también claro que las ideolo gías normalmente movilizan sólo un sector relativamente joven, más activo y quizás más enajenado de una población conside rable. La conservación del idioma puede depender muchísimo de ideologías nacionalistas en poblaciones cuyas vidas han sido por otra parte gravemente dislocadas, y puede también depen der menos de tales ideologías en aquellas poblaciones que mejor han conservado su contexto social total contra los vientos del cambio. ¿?) Los moradores urbanos están más inclinados al cambio; los moradores rurales (más conservadores y aislados) están me nos inclinados al cambio. Ésta es una de las generalizaciones más razonables y mejor documentadas en el estudio de la conservación 43 He explorado la relación entre nacionalismo y el comportamiento lin güístico (como también comportamiento hacia el idioma) con mucho detalle en mi “ Nationalism, langiiage and language planning” en ms. con extensión de libro, un breve resumen del cual es Language Planning Prohlems (los anales de una reunión internacional consultiva realizada en el East-West Center, Institute for Advanced Projects, abril 7-11, 1969). O tra prueba de la gran capacidad de conservación de poblaciones relativamente no ideologizadas, así como de las variedades idiomáticas no ideologizadas es la de Tabouret-Keller 1968. así como también Verdoot, Albert: Z. 1968. La super ficialidad de la penetración ideológica se demuestra en mi Yiddish in America, 1966.
405
gua materna alemana (Fishman y Nahirny 1964); que la lealtad hacia la lengua es pequeña en muchos nuevos países africanos en desarrollo y muy nacionalistas (Brosnahan 1953, Spencer 1963); ^2 etcétera. Parecería, pues, de una parte, que la conserva ción del idioma ha continuado en varias y muy distintas formas de pertenencia al grupo, algunas de las cuales han conllevado cambios importantes en las relaciones sociales tradicionales y en las relaciones de rol preestablecidas; por otra parte, resulta que la lealtad de grupo puede ser igualmente ubicua (si no es que más manteniéndose tanto con, como sin conservación del idioma. La predisposición norteamericana a utilizar el idioma como índice de aculturación puede estar en sí misma, muy de terminada culturalmente (Samora 1956). La observación de 42 El nacionalismo de varios países asiáticos y africanos en desarrollo parece caracterizarse mucho más por “nacionismo” que por la elaboración nacionalista de la etnicidad per se. Se preocupa mucho más por las con diciones políticas y económicas de la nacionalidad que del contenido sus tantivo, interno del sentim iento de ser un pueblo (peoplehood) . Los límites políticos y administrativos de muchas nuevas naciones se determ inan ahora, generalmente, antes de su formación más bien que en el proceso de su formación. Con menos frecuencia las nuevas naciones se forman como re sultado de la unificación “penosa pero gloriosa" de entidades hasta entonces particularistas que han luchado por definir la lengua, la historia, las costum bres y la misión que las une y las separa de otras. Se forman a lo íargo de líneas supraétnicas que normalmente siguen las demarcaciones coloniales basadas en las peripecias de las conquistas, y la habilidad en la celebración de tratados. La independencia política y económica suele ser más im por tante para las nuevas naciones que la autodeterm inación cultural de la variedad posterior a la Prim era Guerra Mundial. El liderazgo político es mucho más evidente que el liderazgo cultural. La experiencia occidental ha sido la de que la industrialización precedió a la urbanización y (parti cularmente en Europa oriental) el nacionalismo precedió al nacionismo y que el primer conjunto de fenómenos precedió al segundo. En las nuevas naciones parece ser más común la secuencia inversa y lo que probablemente le resta im portancia a los conjuntos lingüísticos que a los idiomas regio nales o locales, por el uso continuado de la lengua colonial, por otra. Puede ser, en realidad, que los problemas lingüísticos sean más notables hoy sólo donde todavía encontramos distinciones socioculturales aun después de haberse alcanzado la integración político-operacional considerablemente mayor que la que se ha alcanzado actualmente en muchas nuevas naciones, particularm ente cuando grupos hasta entonces atrasados, explotados o desfa vorecidos comienzan a experim entar desarrollo económico y cultural con siderable y rápido en sus propias áreas de más concentración de población (como, por ejemplo, los francocanadienses, flamencos, Jura-regionistas, etcétera). He tratado más a fondo la distinción entre nacionalismo y n a cionismo y las implicaciones de cada uno para el comportamiento lingüístico y las actitudes hacia la lengua, en Fishman 1961. He relacionado esta dis tinción que otras diferencias entre las nuevas naciones y las soluciones que adoptan para sus problemas idiomáticos, en Fishman 1969.
404
LA RELACIÓN EN TRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO Y CONDUCTA HABITUALES ♦ Benjamín Lee W horf
Los seres humanos no viven solamente en el m undo objetivo ni en el mundo de la actividad social como generalmente se entien de, sino que están a merced del idioma que ha venido a ser el medio de expresión de su sociedad. Es una ilusión im aginar que uno se ajusta a la realidad sin el uso de la lengua y que la lengua es sólo un medio incidental de resolver problemas especí ficos de comunicación o reflexión. El hecho es que el “m undo real” está hecho inconscientemente en gran parte de los hábitos lingüísticos del grupo . . . Vemos, oímos y experimentamos de cierta m anera porque los hábitos lingüísticos de nuestra com uni dad nos predisponen a ciertas selecciones de interpretación, E d w a r d Sa p i r
Probablemente habrá consenso unánime sobre la afirmación de que una pauta aceptada en el uso de las palabras es a menudo anterior a ciertos lineamientos de pensamiento y a ciertas formas de conducta; pero quien acepta esto a menudo ve en ello, por una parte, sólo un reconocimiento perogrullesco del poder hip nótico de la terminología filosófica y erudita, y por otra, lemas, slogans y gritos de animación. Verlo así es om itir una de las interconexiones importantes que Sapir vio entre la cultura, el lenguaje y la sicología, sucintamente expresadas en la cita intro ductoria. No es tanto en estos usos especiales del lenguaje como en sus formas constantes de arreglar los datos y en los análisis más corrientes de los fenómenos que hemos de reconocer la influencia que tiene en otras actividades culturales y personales. De cómo el nombre de la situación afecta al comportamiento Conocí un aspecto de este problema antes de haber estudiado con el doctor Sapir y en un campo comúnmente considerado * Publicado originalmente con el título: “T he R elation of H abitual T hought and Behavior to Language" en Language, culture, and personality. Essays in memory of Edward Sapir y editado por Leslie Spier (Menasha, Wis.: Sapir Memorial Publication Fund., 1941), pp. 75-93. Traducción publicada con permiso de la señora viuda de W horf y de University of U tah Press.
125
ajeno a la lingüística. Fue en el transcurso de mi trabajo profe sional con una compañía de seguros contra incendio, cuando me tocó el oficio de analizar muchos cientos de informes sobre las circunstancias que rodean la iniciación de los incendios y en algunos casos las explosiones. Mi análisis se dirigía hacia las condiciones puram ente físicas, instalaciones eléctricas defectuo sas, presencia o ausencia de espacios de aire entre conductores metálicos y madera, etcétera, y los resultados se presentaban en estos términos. Ciertamente el trabajo se emprendió sin sospe char que se revelarían o podrían revelarse otros factores cuales quiera, Pero a su debido tiempo se hizo evidente que no sólo una situación física: qua física, sino el significado de tal situa ción para la gente era a veces un factor que a través del compor tamiento de las personas se traducía en incendio. Y el “signifi cado'' era un factor clarísimo cuando era un significado lingüís tico que residía en el nombre o en la descripción lingüística comúnmente aplicada a la situación. Así, el comportamiento alrededor de un depósito de “tanques de gasolina'' tenderá a un cierto tipo, esto es, se tendrá gran cuidado; mientras que alre dedor de un depósito de lo que se llama “tanques vacíos de gaso lina" el comportamiento tenderá a ser diferente —descuidado, con poca restricción de fumar o arrojar colillas a su alrededor. Sin embargo los tanques vacíos son quizá los más peligrosos puesto que contienen vapores explosivos. Físicamente la situa ción es peligrosa, pero el análisis lingüístico de acuerdo con la analogía regular ha de emplear la palabra “vacío", lo que inevi tablemente sugiere ausencia de riesgo. La palabra “vacío" se emplea en dos esquemas lingüísticos: 1. como virtual sinónimo de “nulo y vacuo, negativo, inerte"; 2. aplicada al análisis de situaciones físicas sin tener en cuenta, por ejemplo, vapores, vestigios líquidos o desechos diseminados en el recipiente. La situación queda definida de acuerdo a la pauta 2 y luego la actividad real en torno a lo que así ha sido definido se basa en la pauta 1; esto es una fórmula general para el condiciona miento lingüístico de la conducta que se torna peligrosa. En una planta de destilación de madera los destiladores metá licos estaban aislados con una composición a base de “piedra caliza molida". No se hizo ningún intento de proteger esta cubierta del excesivo calor o del contacto con las llamas. Des pués de* un periodo de uso el fuego bajo uno de los destiladores se propagó a la “piedra caliza", que ante la sorpresa general ardió vigorosamente. La exposición a las emanaciones del ácido acético proveniente de los destiladores había convertido parte 126
ñor de hablantes, c) mayor o menor semejanza entre los grupos y d) actitudes favorables u hostiles de la mayoría hacia la mi noría (p. 9-13). La presencia de tantos factores ambivalentes es una clara indicación de que con frecuencia deben estar im plicadas interacciones complejas entre factores que contribuyen parcialmente (más bien que un solo factor) y que una tipolc^a de situaciones de contacto (así como una teoría del cambio sociocultural) serán precisos antes de que pueda constatarse una mayor regularidad en tales factores. Aunque el demoler repre senta un nivel más bien primitivo del desarrollo científico puede ser un estadio necesario en la marcha hacia una mayor madurez. Aunque actualmente no podemos formular reglas de aplicación universal en nuestra área de investigación, sí podemos señalar que varios intentos previos en este sentido fallan un poco: 2.2. Unas cuantas generalizaciones discutibles a) La conservación del idioma está en función de pertenencia o lealtad al grupo, particularmente de expresiones tan ideologizadas como la lealtad de grupo o el nacionalismo. Entre las pruebas que muestran la necesidad de refinar o justificar este punto de vista están las que revelan que los guaiqueríes de Ve nezuela preservaron su conciencia de grupo al preservar sus rela ciones de propiedad mientras que abandonaban sus lenguas y religión (Hohenthal y McCorkle 1955); que los grupos de casta in ferior en la India buscan la sanscritización (emulación) antes que la solidaridad como medio de movilidad de grupo (O rans); que ‘‘los retorromanos así como los suizos italianos cultivan la máxima lealtad posible hacia sus idiomas sin aspirar a objetivos nacionalistas como la independencia política'' (Weinreich 1953, p. 100); que el movimiento pro-yidish Europa oriental antes y después de la Primera Guerra Mundial se concentró de ma nera similar en un programa lingüístico más bien que en la or ganización política (Weinreich 1953, p. 100); que el norteame ricano de segunda o tercera generación frecuentemente conserva el bilingüismo por considerarlo “culto" después de haber perdi do la lealtad étnica en todos los niveles y viceversa; que a veces quedan vestigios de etnicidad en la conducta generaciones des pués de que se ha perdido el dominio de la lengua (Fishman 1966); que muchos auslandsdeutsche conservaron su propia identidad como alemanes en medio de mayorías polacas o ucranianas, mucho después de abandonar completamente su len
403
que contribuyen más generalmente a la estabilidad o al cambio en el comportamiento social. La selección de variables sicológi cas, sociales y culturales para el estudio de la conservación y desplazamiento del idioma, puede, pues, muy bien guiarse no sólo por impresiones de lo que parecen ser los procesos más relevantes en una determinada situación de contacto sino también por teorías más generales sobre el cambio personal, social y cultural. Esto no significa suponer que todas las fuerzas que conducen al cambio en el comportamiento no lingüístico lleven también necesariamente al desplazamiento del idioma. A decir verdad, uno de los mayores retos intelectuales para este campo de investigación es saber si esto es o no así, es decir, determinar las circunstancias en las que el comportamiento lingüístico y el no lingüístico cambian concurrente, consecutiva o indepen dientemente. Si este desafío ha de aceptarse será necesario que el estudio de la conservación y el desplazamiento del idioma se lleve a cabo en el contexto de estudios de contactos entre gru pos que se relacionan también con importantes procesos distin tos de los idiomáticos: urbanización (ruralización), industrializa ción (su abandono), nacionalismo (o desetnización), nativismo (o cosmopolitismo), revitalización religiosa (o secularización), etcétera. En cuanto se puede generalizar, el estado actual de nuestro conocimiento en el área de la conservación y el desplazamiento del idioma es insuficiente para establecer relaciones de validez diacrónica o que abarquen cualquier cultura. En realidad, se ha visto que muchos de los factores que a menudo se considera que influyen en la conservación o desplazamiento del idioma, actúan en ambos sentidos, según el contexto, y a veces resultan carentes^ de significación general cuando se enfocan desde una perspectiva más amplia. Así, Kloss (1964) muestra que no se pueden extraer resultados uniformes para la conservación o desplazamiento del idioma de a) ausencia o presencia de educa ción superior en la lengua materna, h) número mayor o me41 El convencimiento de que la educación superior (aun cuando en len gua materna) puede ser una espada de dos filos representa un reciente cambio parcial en el pensamiento de Kloss relativo a su propia posición anterior y a la de Pritzwald (1938), Kuhn (1930) y muchos otros impresio nados con los fenómenos de auslandsdeutsche en áreas eslavas y otras “subdesarroUadas*'. Por otra parte, Kloss (1964) continúa enumerando la “afilia ción con denominaciones, escuela parroquial de crianza” entre los seis factores favorables a la conservación del idioma en los grupos minoritarios ^‘normales, no aislados” de Estados Unidos, (pp. 6-7). Quizá esto debería tomarse como una variable de separación más bien que de educación.
402
de la caliza (carbonato de calcio) en acetato de calcio; éste, cuando se calienta se descompone y forma acetona inflamable. La conducta que toleraba fuego cerca de la cubierta fue moti vada por el uso de ‘‘piedra caliza", cuyo componente —“pie dra"— implica incombustión. Se observó que una gran caldera de hierro con barniz ardien te estaba recalentada a un grado de temperatura cercano al punto de ignición. El trabajador la retiró del fuego y la hizo deslizarse hasta cierta distancia, pero no la cubrió. En cuestión de minutos el barniz ardía. Aquí la influencia lingüística es más compleja; se debe a la objetivación metafórica (de la que hablaremos más tarde) de “causa" en el sentido de contacto o yuxtaposición espacial de “cosas" —al analizar la situación de “en el fuego" y “fuera del fuego". En realidad el estadio en que el fuego externo era el factor principal ya había pasado; el sobrecalentamiento era ahora un proceso interno de convexión hacia el barniz desde la caldera intensamente calentada y que continuaba cuando estaba “fuera" del fuego. Un calentador eléctrico poco usado, que estaba en una pared, servía a un trabajador de percha para su abrigo. Por la noche un celador entraba, movía el interruptor, lo que verbalizaba “encender la luz"; no aparecía luz alguna, lo que verbalmente se traducía en: “se fundió". No podría ver el resplandor del calentador porque el viejo sobretodo lo impedía. Pronto el ca lentador hizo arder el abrigo, lo que produjo un incendio en el edificio. Una tenería descargaba el agua sobrante (que contenía mate rias animales) en un estanque sólo en parte techado. Esta situa ción se verbalizaba ordinariamente como “tanque de agua'*. Un trabajador tuvo que prender su lámpara de soldar en la cerca nía y tiró un fósforo al agua. Pero los residuos descompuestos de la materia desarrollaron gas bajo la cubierta de madera de tal manera que la mezcla era lo menos parecido al agua. Una instantánea llamarada abrasó la madera y el fuego se propagó rápidamente al edificio adyacente. Un salón para secar pieles tenía acondicionado un ventilador en uno de los extremos para formar una corriente de aire con el viento que entraba por un respiradero situado al otro extre mo. El fuego principió con un sobrecalentamiento del soporte del ventilador que mandó las llamas directamente a las pieles y las empujó a lo largo de la habitación, destruyendo todas las existencias. Esto se originó naturalmente por el término “ven tilador”, cuyo equivalente lingüístico: “lo que sopla", implica
127
que su función es necesariamente soplar. Tam bién su función se verbaliza como “soplar aire para secar'', omitiendo que puede soplar otras cosas como llamas o chispas. En realidad un venti lador simplemente produce una corriente de aire y puede extraer o soplar. Deberían haberlo instalado en el respiradero para que dirigiera el aire sobre las pieles, después a través de la zona de peligro (su propio soporte y cubierta) y luego fuera. Junto a una caldera de fundición calentada con carbón, para regenerar plomo estaba amontonada una pila de “desecho de plomo” —verbalización despistadora— pues la pila constaba de láminas de plomo de viejos condensadores de radio que aún tenían papel de parafina entre ellos. Pronto la parafina ardió e incendió el techo, la mitad del cual fue consumido. Tales ejemplos, que podrían multiplicarse, son suficientes para mostrar cómo la sugestión de una cierta línea de conducta se da debido a las analogías de la fórmula lingüística con una situación dada, y por ella se analiza, se clasifica, y se le asigna su lugar en ese mundo que está en gran medida inconscientemente construido sobre los hábitos lingüísticos del grupo. Y siempre suponemos que el análisis lingüístico hecho por nuestro grupo refleja la realidad mejor de lo que lo hace. Pautas gramaticales como interpretaciones de la experiencia El material lingüístico citado en los ejemplos anteriores se limita a simples palabras, frases y pautas de limitado alcance. No se puede estudiar la coacción de tal material sobre el com portamiento sin sospechar otra compulsión que proviene de una vasta estructuración de categorías gramaticales tales como plura lidad, género y clasificaciones similares (animado, inanimado, etcétera), tiempos, voces y otras formas verbales, clasificaciones del tipo “partes de la oración” y de si un morfema unitario, una palabra flexionada o una combinación sintáctica es lo que deno ta una experiencia. Una categoría como la del número (singular versus plural) es un intento de interpretar todo un gran sector de experiencia, virtualmente todo el mundo o la naturaleza; es un intento de demostrar cómo debe segmentarse la experiencia, cuál experiencia debe llamarse “una” y cuál “varias”. Pero la dificultad para apreciar la magnitud de la influencia es grande a causa de su carácter de trasfondo, y de la dificultad de permanecer fuera de nuestro propio idioma que es un hábito y un non est disputandum cultural, de escudriñarlo objetivamen te. Y si tomamos una lengua muy distinta, esta lengua se vuelve 128
pudieran ser de importancia universal para la comprensión de la conservación y desplazamiento del idioma, puede, no obstante,, ser instructivo observar los que han sido mencionados por los investigadores que más se han ocupado de este tema hasta el momento. Weinreich trata detalladamente las siguientes diez divisiones socioculturales: obstáculos o facilidades geográficos, ^ el ser o no nativo, pertenencia a grupos étnicos o culturales, religión, raza, sexo, edad, status social, ocupación y residencia (rural vs. urbana, Weinreich 1953, pp. 89-97). Haugen (1956) enumera también muchas de estas mismas categorías y, además,, familia, vecindario, filiación política (incluyendo nacionalidad y ciudadanía) y educación (p. 91). La lista de funciones exter nas de Mackey (1962, 9, p. 61-63) especifica diversas “variables'' que pueden supuestamente modificar el uso idiomático: dura ción del contacto, frecuencia del contacto y “presiones” de con tacto derivadas de fuentes “económicas, administrativas, cultu rales, políticas, militares, históricas, religiosas o demográficas”. Los investigadores mencionados no enumeran ni hacen tanto hincapié en los procesos sicológicos, sociales o culturales sub yacentes o superpuestos, y dan más importancia a Ihs agrupacio nes demográficas y a las categorías institucionales. El resulta do de tal confianza en categorías tan dispares ha sido el que no se han derivado teorías, conceptos ni resultados ampliamen te aplicables de los primeros estudios. En realidad al estudio de la conservación y desplazamiento del idioma le falta actualmente en general una relación íntima con las teorías de cambio sociocultural y en particular o con teorías de relaciones entre grupos. Así como la comprensión del comportamiento social a través del lenguaje debe apoyarse en una teoría general de la sociedad, así también la comprensión de la conservación b desplazamiento del idioma debe apoyarse en una teoría del contacto y del cam bio socioculturales. 2.1. La escasez de regularidades diaculturales y diacrónicas Parecería que, puesto que nos ocupamos de la posibilidad de estabilidad o cambio en el comportamiento idiomático por una parte, debemos preocuparnos igualmente por todas las fuerzas 40 Weinreich señala que los obstáculos geográficos (montañas, desiertos, etcétera) o las facilidades (ríos, rutas comerciales, etcétera) en el paso de contactos de giupo han influido frecuentemente la interacción y, por lo tanto, el contacto idiomático, incluyendo la conser^'ación o el desplaza miento del idioma.
401
puede dar el imponerse limitación de esta clase en comunidades lingüísticas apropiadamente seleccionadas. 2.0. Procesos sicológicos, sociales y culturales relacionados con la estabilidad y cambio en el uso habitual del idioma La segunda subdivisión temática mayor en el estudio de la con servación y desplazamiento del idioma trata de los procesos sico lógicos, sociales y culturales asociados con el uso habitual del idioma. Bajo ciertas condiciones de interacción la incidencia y configuración del bilingüismo son relativas y se estabilizan y per manecen más o menos constantes en el tiempo en varias comu nidades lingüísticas bilingües-diglósicas. Sin embargo en otras circunstancias una u otra variedad pueden continuar ganando hablantes con el resultado de que el bilingüismo crece inicial mente y luego decrece a medida que la variedad en cuestión se convierte en el idioma predominante de los viejos y lengua materna de los jóvenes. La segunda subdivisión del estudio de la conservación y desplazamiento del idioma trata de determi nar los procesos que diferencian entre condiciones de interacción tan obviamente diversas, así como también los procesos mediante los cuales una condición se transforma en otra. Los procesos correspondientes a esta subdivisión en tópicos pueden concebir se como variables antecedentes, concurrentes (contextúales) o resultantes, dependiendo del propósito de los estudios particu lares. Su principal característica común es que están primordial mente fuera de la lengua per se. Aunque es imposible por ahora especificar una lista invaria ble de procesos o variables sicológicas, sociales y culturales que las mediciones de actiUides o preferencias) aunque los informes personales m uestran a veces escasa correlación con el comportamiento observado o demostrado. Sin embargo, estos datos continúan considerándose im portantes en estas disciplinas, al menos como un nivel de comportamiento digno de atención en sí mismo. Las relaciones entre los informes personales acerca del uso lingüístico corriente en ámbitos o fuentes de variación, las obser vaciones de los investigadores de campo o la producción de los propios sujetos han de ser estudiadas aun en detalle, aunque es mucho más claro ahora que hace unos pocos años que el acuerdo puede ser considerable pero depende de la clase de datos que se busquen y de la clase de sujetos cuyo uso se enfoca. Los datos personales globales de sujetos con conciencia lingüística resultan en verdad de alta confiabilidad y validez. En relación con esto véase Fishman y Cooper 1969 a y b y 1970. 39 El principal intento de comprobar empíricamente la utilidad del en foque de configuración de predominio y de compararlo con el antiguo enfoque no contextualizado para la medición y descripción del bilingüis mo es el de Fishman, Cooper et al. 1969.
400
una parte de la naturaleza y aun le hacemos lo que ya le hemos hecho a la naturaleza. Tendemos a pensar en nuestra propia lengua para examinar la lengua exótica. Y encontramos la tarea de desenmarañar las dificultades puramente morfológicas tan gigantescas que parecen absorber todo lo demás. Sin embargo, el problema, aunque difícil, tiene solución y el mejor acceso es a través de una lengua exótica, pues en su estudio estamos en últi mo término empujados (queramos o no) fuera de nuestros há bitos. Luego encontramos que la lengua exótica es un espejo le vantado frente a la nuestra. En mi estudio de la lengua hopi, lo que veo ahora como una oportunidad para trabajar en este problema, se me impuso antes de que yo me diera cuenta del mismo. La aparentemente inter minable tarea de describir la morfología por fin teiminó; sin embargo era evidente, especialmente a la luz de las conferencias de Sapir sobre el navajo, que la descripción del lenguaje estaba muy lejos de ser completa. Sabía por ejemplo la formación mor fológica de los plurales pero no cómo usar esos plurales. Era evidente que la categoría del plural en hopi no era lo mismo que en inglés, francés o alemán. Algunas cosas que eran plural en esas lenguas eran singular en hopi. La fase de investigación que entonces principié duró casi dos años. El trabajo empezó a tomar el carácter de una comparación entre el hopi y las lenguas europeas occidentales. También re sultó evidente que aun la gramática hopi tenía relación con la cultura hopi, como la gramática de las lenguas europeas con nuestra propia cultura ‘‘occidental’" o “europea”. Y resultó que la interrelación implicaba grandes inclusiones de la experiencia por medio del lenguaje, tales como nuestros propios términos ‘‘tiempo’’, “espacio”, “ substancia”, “materia”. Puesto que res pecto a los rasgos comparados hay poca diferencia entre los idio mas inglés, francés, alemán y otras lenguas europeas con la posi ble (pero dudosa) excepción de los idiomas balto-eslavos y noindoeuropeos, he juntado esas lenguas en un grupo llamado SAE o Standard Average European (europeo medio estándar). Esa parte de la completa investigación de que vamos a infor mar aquí puede resumirse en dos preguntas: 1) ^iSe dan nuestros conceptos “tiempo”, “espacio” y “materia”, básicamente en la misma forma para todos los hombres o están condicionados en parte por la estructura de las lenguas específicas? 2) ¿Hay afi nidades discernibles entre á) normas culturales y de comporta 129
miento y b) estructuras lingüísticas de largo alcance? Sería el último en pretender que hay algo tan definido como “una corre lación'* entre cultura y lengua y especialmente entre los rubros etnológicos: “agrícola, “cazador'*, etcétera, y rubros lingüísticos tales como “flexionante**, “sintética** o “aislante**. ^ Cuando principié el estudio, el problema de ninguna manera estaba tan claramente formulado y tenía poca idea de que las respuestas resultarían como resultaron. Pluralidad y numeración en SAE y en hopi En nuestro idioma, es decir en SAE, la pluralidad y los números cardinales se aplican de dos maneras: a plurales reales y a plu rales imaginarios, o más exacta aunque menos suscintamente: conjuntos perceptibles en el espacio y conjuntos metafóricos. Decimos “ 10 hombres** y también “10 días**. Diez hombres pue den ser o podrían ser objetivamente percibidos como 10, diez en un solo grupo de percepción; ^ por ejemplo, diez hombres en la esquina de una calle. Pero “diez días** no pueden experi mentarse objetivamente. Experimentamos sólo un día, hoy, y los otros nueve (o aun los diez) son más bien evocaciones de lá memoria o de la imaginación. Si diez días se consideran en grupo son sólo un grupo imaginario construido mentalmente. ¿De dón de viene esta pauta mental? T al como en el caso de los errores que causan incendios, del hecho de que nuestra lengua confunde las dos situaciones diferentes, que pueden ser expresadas sólo con una pauta. Cuando hablamos de diez pasos hacia adelante, diez campanadas o cualquier otra secuencia cíclica descrita si milarmente, de cualquier tipo de “veces** estamos haciendo lo mismo que con “días**. La periodicidad trae como respuesta plu rales imaginarios. Pero una semejanza entre la periodicidad y el conjunto no se da irremisiblemente por experiencias anterio res al lenguaje, o de lo contrario se encontrarían en todas las lenguas y éste no es precisamente el caso. 1 Tenemos muchísimas pruebas de que éste no es el caso. Considérese fiólo el hopi y el yute con idiomas que en el nivel morfológico y léxico son tan similares como el inglés y el alemán. La idea de “correlación** entre idioma y cultura, en el sentido generalmente aceptado de la palabra, es equivocado. 2 Cuando decimos ''diez al mismo tiempo” mostrando que en nuestro idio ma y pensamiento exponemos del modo más claro el hecho de percepción de grupo en términos de un concepto “tiempo", cuyo componente lingüís tico mayor aparecerá en el curso de este trabajo.
vas o cualitativas. No es, sin embargo, necesario prejuzgar so bre este tema. Pero sí parece apropiado concluir que la configuraeste tema. Pero sí parece apropiado concluir que la configura ción de predominio —si ha de tener máximo valor analítico— debería limitarse a los aspectos de grado de bilingüismo y loca lización del bilingüismo que en investigaciones posteriores po drían resultar como de importancia e independencia relativa. La atención inicial al estudio de la producción oral (como se sugirió en el cuadro 2 ^) ha demostrado ya los resultados que C u a d r o 2*>
PARTE DE LA “TABLA MUDA” CON MAS DETALLES
Medios
Manifestación
Habla
Producción
Ambitos
Relaciones de rol
Resumen de 1940 1970
Familia
M arido-mujer Padre-hijo Abuelo-nieto Otros: la misma generación Otros: generación más joven
Y Y Y E — E Y Y E E
V^ecindario
Amigos Conocidos
Y Y
E E
Patrón — Patrón Patrón — Empleado Empleado —Empleado
E E E
E E £
Contribuyente ~ escritor, etc.
Y
Y
Contribuyente-Contribuyente
Y
Y
T rabajo
Religión y Culto Judíos
3 8 Otros problemas sobre la medición o registro técnicos se pueden anti cipar, aunque no se hará ningún intento de discutirlos por ahora: la cons trucción de mecanismos de medición tanto individuáles como de grupo; la necesidad de disfrazar o aislar las preguntas sobre el uso idiomático (“Se puede ganar la confianza de un bilingüe mucho más fácilmente haciéndolo hablar sobre las cosas que le interesan que planteándole preguntas inqui sitivas sobre su lengua” (Haugen 1954, p. 21); ajustes requeridos para el estudio del bilingüismo tanto dentro de un grupo como entre varios; deter minación de la utilidad de los datos de informes personales (tales como los de R u th Johnston, 1963a, b) en contraste con los datos de uso lin güístico observados y demostrados (la sicología y la sociología tienen una larga tradición de datos basados en informes personales, por ejemplo, en
130 399
de encontrar sentido en datos múltiples variados y continuos prestando atención a relaciones diferenciales, tendencias centra les, variabilidades relativas y otras características similares. Ade más, la naturaleza de síntesis que se obtiene con una configu ración de predominio y las demás posibilidades de reducir el número de ámbitos de acueríío con similitudes sicológicas o sociológicas de orden más elevado (e.g. uso del idioma “público” vs. '"privado”) evitan la proliferación de hallazgos dispersos. C uadro 2 a .
Conservación y desplazamiento entre los grupos de habla yiddish e inglesa en los Estados Unidos: 1940-1970; resumen de comparaciones de los gru pos de inmigrantes “secularistas” llegados antes de la Prim era Guerra M undial (“tabla m uda” sobre la configuración de predom inio). Causas de variación Medios
Manifestación
Familia
relación de 1 2 rol, Habla
Producción Comprensión Interior
Lectura
Predi» ción Comprensión
Escritura
Vecindario 1 2 relackJn de rol.
Trabajo 123
relación de rol Í 2 religión cuito judio
•
Producción Comprensión
En general, la configuración de predominio representa un grande y difícil reto al estudioso del bilingüismo y de la con servación y desplazamiento del idioma. Es posible que una vez reconocido este desafío surjan también serios problemas de aná lisis configuracional, como han surgido en otras áreas fundamen tales que requieren atención a las pautas de medidas cuantitati37 Las pautas proporcionadas por la configuración de predominio podrían capacitarnos ya sea para aceptar o para modificar razonablemente la quíntuple clasificación intuitiva de las pautas de uso idiomático en ambientes multilingües de Kloss 1829. 1) Sólo una lengua se usa para todos los pro pósitos comunicativos; 2) La lengua se usa junto con otra para todos los propósitos; 3) La lengua se usa sólo en la correspondencia y la lectura —sólo o con otra lengua tam bién usada para los mismos propósitos—; 4) La lengua se usa en asuntos de negocios, especialmente con extranjeros; 5) La lengua se usa sólo para propósitos de educación o de ciencia avan zados. El análisis en diez etapas del desplazamiento de la lengua entre colonias de inmigrantes de Kansas realizado por Carman (1962) puede tam bién beneficiarse de las comparaciones empíricas que se hacen posibles mediante análisis de la configuración de predominio.
398
Nuestra conciencia del tiempo y de la periodicidad contiene ciertamente algo inmediato y subjetivo: la sensación básica de que se hace más y más tarde. Pero ert nuestro pensamiento ha bitual como hablantes de SAE, esto se oculta bajo algo comple tamente diferente, que aunque mental no debería llamarse sub jetivo. Yo lo llamo objetivado o imaginario porque usa como modelo el mundo exterior. Es esto lo que- refleja nuestro uso lingüístico. Nuestra lengua no distingue entre los números con tados en entidades separadas y los números que se están simple mente contando. El pensamiento habitual supone que con los últimos se cuenta “algo” exactamente igual que con los prime ros. Esto es objetivación. Los conceptos de tiempo pierden con tacto con la experiencia subjetiva de “hacerse más tarde'* y son objetivados como cantidades que se cuentan, especialmente como longitudes hechas de unidades como las de una longitud que puede dividirse en pulgadas. Una “longitud de tiempo” se pre senta como una hilera de unidades similares, como una hilera de botellas. En hopi hay una situación lingüística diferente. Plurales y cardinales se usan sólo para entidades que forman o pueden for mar un grupo objetivo. No existen plurales imaginarios; en su lugar hay ordinales que se usan con singulares. Una expresión como “diez días” no se usa. La frase equivalente es la operacional que llega a un día mediante una cuenta adecuada. “Permanecieron diez días” se convierte en: “permanecieron hasta el décimo primer día” o “se fueron después del décimo día”. “Diez días es más que nueve días” se torna en “el décimo día es posterior al noveno”. Nuestra “longitud de tiempo” no se considera como una longitud sino como una relación de poste rioridad entre dos eventos. En vez de nuestra objetivación lin güísticamente promovida de ese dato de la conciencia que lia* mamos “tiempo”, la lengua hopi no ha sentado ninguna pauta que pueda encubrir el subjetivo “hacerse más tarde”, que es la esencia del tiempo. 3 No es excepción a esta regla de falta de plural el que un sustantivo de materia pueda coincidir en lexema con un nombre individual que por su puesto tiene plural; por ejemplo, “de piedra” (sin plural) y “una piedra” (plural “piedras”) . La forma plural que denota variedades, “vinos”, es por supuesto una cosa diferente de la del verdadero plural; es un efecto curioso de los nombres de materia SAE, que conducen a otra clase de con juntos imaginarios, los cuales se om itirán en este trabajo.
131
Sustantivos de cantidad física en SAE y en hopi Tenemos dos clases de sustantivos que denotan objetos físicos: sustantivos físicos unos que se refieren a individuos y otros a materia, tales como “agua, leche, madera, granito, arena, harina, carne”. Los primeros denotan cuerpos con perfiles definidos: un árbol, un palo, un hombre, una colina. Los segundos denotan un continuo homogéneo sin implicación de límites. La distin ción se marca por la forma lingüística, por ejemplo los sustan tivos que se refieren a materia no tienen plurales, en inglés no tienen artículo y en francés toman el artículo partitivo du, de la, des. La distinción está más extendida en la lengua que en la apariencia observable de las cosas. Más bien pocos fenómenos se presentan como extensiones ilimitadas; “aire", por supuesto, y a menudo “agua, lluvia, nieve, arena, roca, mugre, hierba''. En tal clase de manifestación no encontramos “mantequilla, carne, tela, hierro, vidrio” o la mayoría de “materiales”, sino los cuer pos pequeños o grandes con perfiles definidos. La distinción casi se impone a nuestra descripción de eventos, a causa de una ineludible pauta en el lenguaje. Es tan inconveniente en tantos casos que necesitamos alguna manera para individualizar el sus tantivo de materia mediante recursos lingüísticos adicionales. Esto se hace en parte mediante nombres que evocan cuerpos: “palo de madera, pedazo de tela, hoja de vidrio, pastilla de ja bón”; también y aún más poniendo nombres de recipientes aun que su contenido sea el producto verdadero: “vaso de agua, taza de café, plato de comida, talego de harina, botella de cerveza”. Estas fórmulas comunes de recipientes en las cuales la palabra “de” tiene un significado obvio y visualmente perceptible (“con tenido”) influye sobre nuestra conciencia para fórmulas de tipo menos obvio: “palo de madera, montón de masa”, etcétera. Las fórmulas son muy similares: sustantivo individual más un rela cionante similar (inglés of; español “de”) . En caso obvio este relacionante denota contenido. En el que no es obvio “sugiere” contenido. Por esto “montón, trozo, bloque, pedazo”, etcétera, parecen contener algo: “sustancia”, “materia”, que responde a “agua”, “café”, o “harina” de las fórmulas con recipiente. Entre los hablantes del grupo SAE, la sustancia y la materia filosóficas son una idea ingenua; son aceptadas instantáneamen te pues son de “sentido común”. Así es a través del hábito lin^ güístico. Nuestra pauta de lenguaje a menudo nos demanda nombrar un hecho físico por un binomio que divide la referen132
completa de todas las posibles fuentes y ámbitos de variación en el comportamiento idiomático. En algunos casos surgen dificul tades lógicas. En otros, los casos son lógicamente posibles pero o necesariamente raros, o raros en la población particular que se estudia; c) Cada compartimiento en la configuración de predo minio sintetiza datos detallados referentes al proceso relaciona dos con las relaciones de rol padre-hijo, maestro-discípulo, etcé tera que le son pertinentes, y con las situaciones, tipos de redes (abiertas y cerradas) y tipos de actuación (de interacción y personal) que se encuentran; ^5 d) Algunos de los ámbitos utili zados no corresponden a los enumerados en la sección 1 -2 , arriba, ni se utilizan aquí todos los ámbitos antes mencionados. Esto debería hacernos más receptivos a la probabilidad de que ningún conjunto fijo de ámbitos pueda resultar revelador al máximo a pesar de los esfuerzos que se han hecho para encontrar tal conjunto (Dohrenwend 1962, Lam ben 1963, Mackey 1962, Schermerhorn 1964). Un análisis exhaustivo de los datos de las con figuraciones de predominio puede muy bien requerir un análisis refinado de pautas u otras técnicas matemáticas que no nece sariamente tienen la misma importancia ni es cuestión sim plemente de añadir lo que se halla en cada compartimiento del cuadro; e) Resulta posible una presentación mucho más refinada de la conservación y desplazamiento del idioma que la que producen las estadísticas censales de la lengua materna (Kloss 1929, Nelson 1947). Cifras de enumeración de palabras, cómpu tos personales de frecuencia de uso, observaciones de diversas realizaciones fonéticas, léxicas o gramaticales, todos éstos y mu chos otros tipos de índices pueden utilizarse para el análisis de la configuración de predominio de las comunidades o redes lingüísticas. La necesidad de resumir y agrupar los datos del uso de la lengua conduce necesariamente a una pérdida de refina miento cuando se procede de casos reales del habla en interac ción personal a datos agrupados o categorizados. Pero tal síntesis, o simplificación es un aspecto inevitable del proceso científico 35 Para más detalles concernientes a varios de estos parámetros, véase Blom y Gumperz 1969. Para la sugerencia de un modelo que liga estos parámetros entre sí, ver Cooper 1969. Para un examen de los peligros de concentravse sólo en el microanálisis si nuestro objetivo se relaciona al uso bilingüe, a otros comportamientos sociales y a la estructura social, véase Fishman 1969. 36 Para una comparación de datos censales de configuración de predom i nio y de datos detallados de procesos de rol sobre fenómenos relacionados véase Fishman 1965, en donde se examina la relación entre estos enfoques.
397
iiterario-culturales. ^4 Desde el punto de vista de la investigación coordinada de la conservación y desplazamiento del idioma va rias de estas características parecen de valor incierto. Así la carac terística a, arriba, parecería prestarse a análisis posterior como ya se ha sugerido en las secciones 1.1 y 1.2. La característica b es realmente importante y a ella se ha hecho ya referencia en la sección 1.1. La característica c así como las de e hasta g resultan ser antecedentes, concomitantes o consecuentes de situacio nes de contacto idiomático más bien que aspectos del grado o di rección del bilingüismo per se. Como tales merecen ser considera das en la segunda y tercera división temática del estudio de la conservación y desplazamiento del idioma (ver secciones 2 y 3 más abajo) más bien que incluidas en la configuración de predominio. La característica d es por tanto de esta última clase y puede con propiedad considerársele como resultante de muchas experiencias y valores, incluidos los que pertenecen a las características desde e hasta g. Por lo tanto, aunque las deter minaciones globales del predominio idiomático en los bilingües —como la de Lam ben (1955)— pueden ser prematuras e insu ficientemente reveladoras desde el punto de vista del estudio de la conservación y desplazamiento de la lengua, parecería que la pauta de configuración sugerida por Weinreich también reque riría revisión sustancial. 1.6. Algunas sugerencias preliminares Los cuadros 2^ y 2^ intentan servir primariamente como posibles formatos de presentación para configuraciones de predominio basadas en varios ámbitos y fuentes de variación en el compor tamiento idiomático mencionado antes. Los tipos de datos sobre uso del idioma preferidos por lingüistas, sicólogos y educadores se han dejado temporalmente de lado en favor de datos de mayor ‘‘frecuencia de uso''; sin embargo, en este momento son de pri mordial interés los parámetros sugeridos más bien que los datos brutos presentados. Un examen de los cuadros revela varias ca racterísticas generales de la configuración de predominio: a) La configuración de predominio resume datos del uso idiomático multilingüe en una población particular en dos puntos del tiem po o el espacio; b) No se obtiene en realidad una tabulación 34 En una anterior discusión W einreich (1951) presentó un enfoque muy diferente de la configuración de predominio, más parecido en muchos aspec tos al de Schmidt-Rohr pero con ciertos rasgos cuantitativos (más bien que cualitativos) .
396
d a en un concepto sin forma, más una forma. Nuevamente el hopi es diferente. Una de las clases formalmente distinta es la de los sustantivos. Pero esta clase no contiene ninguna subclase formal de nombres que se refieren a la materia. Todos los sus tantivos tienen un sentido individual y al mismo tiempo formas singular y plural. Los sustantivos que traducen más cercamente nuestros sustantivos de materia se refieren a cuerpos vagos o a extensiones vagamente perfiladas. Implican indefinición, pefo no }>érdida de límite y tamaño. En frases específicas, '‘agua” signi fica una cierta cantidad de agua, pero no lo que llamamos “sus tancia agua’'. La generalidad de las proposiciones se expresa por medio del verbo o del predicado, no por el sustantivo. Puesto que los sustantivos son individales no están individualizados ni por medio de cuerpos tipo ni por medio de nombres de recipien tes, puesto que no hay necesidad especial de subrayar la forma o el recipiente. El sustantivo por sí mismo implica un cuerpo o recipiente adecuado. Uno no dice “un vaso de agua” sino ka-yi: “un agua”; no un “charco de agua” sino pa.ha; ^ no un “plato de harina de trigo”, sino Tj^mni: “una (cantidad de) harina de trigo;” no un “pedazo de carne” sino sik^i: “una carne”. La lengua no tiene ni necesita analogías sobre las cuales construir el concepto de existencia como dualidad de concepto informal y formal. Trata de conceptos sin forma por medio de otros sím bolos distintos de los sustantivos. Fases de ciclos en SAE y en hopi Términos como “verano, invierno, septiembre, mañana, tarde, crepúsculo,” son para nosotros sustantivos y tienen en la forma lingüística poco que los diferencien de otros sustantivos. Pueden ser sujetos o complementos y decimos “en el crepúsculo” o “en invierno”, tal como decimos “en la esquina” o “en el huerto”, ^ se pluralizan y cuentan como sustantivos u objetos físicos tal como hemos visto. Nuestro pensamiento acerca de los referentes de tales palabras se objetivan. Sin objetivación seria una expe riencia subjetiva de tiempo real; por ejemplo, de la conciencia 4 El honi tiene dos palabras para cantidades de agua; k a.y i y p a .h ^ . La diferencia es parecida a la que hay entre "piedra” y ’ roca”; p a .h s sig nifica mayor tamaño y “estado silvestre”; el agua corriente, esté o no al a^re libre o en la naturaleza, es pa-ha; la “hum edad”, también. Pero a diferencia de “piedra” y “roca”, la distinción es esencial, no connotativa. Las dos palabras rara vez pueden intercambiarse. 5 Ciertamente hay unas cuantas diferencias menores de otros sustantivos; en ingles, por ejemplo, en el uso de los artículos.
!3S
de “hacerse más y más tarde'*, simplemente una fase cíclica pare cida a una fase anterior en esa duración que se hace cada vez más tardía. Solamente por medio de la imaginación puede tal fase cíclica ponerse junto a otra y a otra a la manera de una configuración espacial (esto es, visualmente percibida). Pero tal es el poder de la analogía lingüística al objetivar las fases cíclicas. Lo hacemos aun al decir ‘‘una fase” y “fases” en lugar de “fasando”. Y la pauta de sustantivos individuales y de materia con la fórmula binomia que resulta de concepto sin forma, más forma, es tan general que es implícito para todos los sustantivos y por ello existen nuestros conceptos sin forma como “sustancia, m ateria”, por medio de los cuales podemos completar la fórmula binomia para una amplísima gama de sustantivos. Pero aun ésos no están completamente generalizados para admi tir nuestros sustantivos de fase. Así, para los sustantivos de fase hemos hecho un concepto sin forma: “tiempo”. Lo hemos hecho usando “un tiempo”, por ejemplo una ocasión o una fase, si guiendo la pauta de un sustantivo de materia exactamente como de “un verano” hacemos “verano” según la pauta de un sustan tivo de masa. Así con nuestra fórmula binomia podemos decir y pensar en “un momento de tiempo, un segundo de tiempo, un año de tiempo”. Permítaseme señalar otra vez que la pauta es simplemente la de “una botella de leche” o de “un pedazo de queso”. Así podemos imaginar que “un verano” contiene en efecto o consiste en tal y tal cantidad de “tiempo”. En hopi sin embargo todos los términos de fase como “verano, m añana”, etcétera, no son sustantivos sino una especie de ad verbios, para usar la analogía más cercana al SAE. Son por sí mismos una parte formal de la oración, diferente de los sustan tivos, verbos o aun de otros adverbios hopis. T al palabra no es un caso o una pauta locativa como des Abends (por la tarde), o in the morning (por la m añana). No tiene morfemas como el de in the house (en la casa) o at the tree (en el árbol; ® signi fica “cuando está amaneciendo” o “mientras está ocurriendo la fase m atinal”. Estos “temporales” no se usan como sujetos o com plementos o como sustantivos. Uno no dice “es un verano calien6 Year, “año”, y ciertas combinaciones de year con nombre de estación —raram ente los nombres de estación solos— pueden darse con u n morfema locativo: at, pero esto es excepcional. Parece una reliquia histórica de otra pauta anterior o el efecto de la analogía inglesa, o ambas cosas.
134
se relaciona con una diferencia considerable en el status social’' (p. 98). Para propósitos de estudio de la conservación o despla zamiento del idioma esta última recomendación podría parecer discutible por dos razones. Por una parte, salta del nivel indi vidual de análisis al social o de grupo, mientras que tanto el estudio del bilingüismo como el de la conservación o desplazamiento del idioma requieren frecuentemente una determinación del predominio de la lengua en el individuo per se. Por otra, salta de criterios lingüísticos a no lingüísticos, mientras que los dos niveles antes nombrados exigen de ordinario una determi nación del predominio idiomático (o de cambio de predominio) basada únicamente en el uso de la l e n g u a . Para nuestro propósito, la configuración de predominio cons tituye un intento de representar la dirección o el status de la conservación o desplazamiento del idioma de manera que se in'tegre una serie de consideraciones qué de ordinario se hacen por separado. *‘E1 predominio de una lengua sobre otra en un indi viduo bilingüe puede sólo interpretarse como configuración es pecífica o síndrome de características en relación con lo cual se evalúa la lengua'’ (Weinreich 1953, p. 79). Weinreich pro pone siete características con base en las cuales puede construirse una configuración de predominio (junto con el estudio de la interferencia idiom ática): a) habilidad relativa; b) modo de uso; c) orden de aprendizaje; d) emocional; e) utilidad en la comunicación; /) función en el avance social, y g) valores 32 Si se mezclan criterios lingüísticos y no lingüísticos la relación entre ellos no puede examinarse. En cuanto a valoraciones individuales y sociales del predominio, aunque ambos son claramente posibles, no es necesario en absoluto que concuerden, particularm ente cuando se someten a análisis redes de habla pequeña desglosadas de la comunidad lingüística mayor. Una valoración estrictamente social del uso del idioma por un individuo o pequeña red lingüística daría cuenta sin duda de una proporción redu cida del total de la variación observada, ya que al concentrarse sobre todo en el análisis institucional (de ámbito) y situacional continuaría conside rando como error de variación cualquier desviación metafórica (í.e. no situacional, o contrastiva) que pudiera darse. Sería igualmente infruc tuoso cualquier intento de describir el status lingüístico macrosocial en términos de interacción personal. Sin embargo, puesto que hay conmensu rabilidad inherente entre el comportamiento normativo a nivel individual y a nivel social no hay ninguna razón para que la configuración de predo minio de individuos y grupos no se puedan comparar o contrastar entre sí sólo con respecto al comportamiento relevante para las situaciones o los ámbitos. 33 W einreich usa este término para referirse a la exposición visual (lec tura o escritura) en contraste con la exposición audio-oral. Esto es equiva lente a mi término de “variación en los medios” en la sección 1.1.
395
da. 29 Por fin se investigará la relación entre los cambios en el grado y dirección del bilingüismo y cambios en los ámbitos del bilingüismo. Finalmente, como resultado de todo lo pre cedente, será posible hablar con mucho más sentido acerca de las configuraciones de predominio en los bilingües y de los cambios en estas configuraciones en contextos de mantenimiento o desplazamiento idiomático. 1.5. Uso anterior del concepto Weinreich (1953) reintrodujo el concepto de configuración de predominio como resultado de su muy fundada insatisfacción con la práctica corriente según la cual, cuando había dos lenguas en contacto, a una se le llama “superior" y a la otra “inferior"’ (p. 98). Observa correctamente que “la dificultad de ordenar dos grupos con idiomas maternos en orden jerárquico se agrava por la necesidad de ordenar también las funciones de la len gua''; pero añade, en conclusión, que “es por lo tanto conve niente, quizás, restringir el término dominante a situaciones de lenguas en contacto donde la diferencia de lengua materna 29 Los estudiosos de la aculturación se han preguntado si hay “órdenes de actividades estructuradas que sean ‘pilares’ de una cultura en el sentido de que los efectos del contacto en estos órdenes se ramifican ampliamente en otros órdenes de la cultura. (Si así e s), ¿son los mismos órdenes en culturas diferentes, o varían de cultura o cultura? ¿Hay actividades ‘porta doras’ que, aunque relativamente poco afectadas ellas mismas por el con tacto, producen, no obstante, efectos indirectos en otros grupos de activi dades estructuradas?” (Dohrenwend y Smith 1962, p. 37). Estas cuestiones tienen paralelos muy precisos en el estudio de la conservación y desplaza* miento del idioma. Nuestra capacidad para responderlas dependerá de nuestra habilidad para especificar apropiadam ente a los ámbitos y para interrelacionar grados de desplazamiento en los ámbitos. 30 Para un estudio semejante véase R ubin 1968., El aumento del bilin güismo en Paraguay parece deberse a ima clara diferencia de ámbitos de modo que cada lengua controla varios. Por consiguiente los monolingües encuentran cada vez más necesario aprender “la otra lengua”, sea español o guaraní. R ubin considera que el Paraguay tiene “el más alto grado de bilingüismo en el m undo” debido a la pauta de ámbitos m utuam ente exclu sivos que se ha desarrollado allí. 31 La cuestión del predom inio del bilingüismo surge menos frecuente mente hoy en Estados Unidos (o en otro ambiente de inmigrantes aculturados) donde el inglés (u otra lengua oficialmente establecida) se puede considerar como dom inante y uniformem ente “disponible” en varios con textos bilingües, de m anera que las consideraciones de grado y localiza ción no se aplican a ella tanto como a las lenguas de los inmigrantes. No se debe pensar que esta situación es universal en el caso de ambientes multilingües.
394
te'' o *‘el verano es caliente’'; el verano no es caliente, el verano es solamente cuando las condiciones son tórridas, cuando ocurre el calor. No se dice “este verano" sino “el verano ahora” o “el verano recientemente". No hay objetivación en cuanto a región, extensión, cantidad del sentimiento subjetivo de duración. Nada se sugiere sobre el tiempo excepto su perpetuo “hacerse más tarde”. Y así no hay base para un concepto sin forma que res ponda a nuestro “tiempo". Formas temporales de los verbos en SAE y en hopi El sistema de verbos con tres tiempos del SAE, matiza todo nues tro pensamiento sobre el tiempo. Este sistema se amalgama con ese esquema mayor de objetivación de la experiencia subjetiva de duración ya anotada, y con la fórmula binomia aplicable a los sustantivos en general, con los sustantivos temporales, con la pluralidad y la numeración. Esta objetivación nos capacita ima ginativamente para “colocar las unidades de tiempo en una hi lera". Imaginar el tiempo como una fila, armoniza con el siste ma de tres tiempos; mientras que un sistema de dos, un ante rior y un ulterior, parecería corresponder mejor al sentido de duración tal como se experimenta. Pues si investigamos la con ciencia ño encontramos pasado, presente o futuro sino una uni dad que abarca todo. Todo está en la conciencia y todo en la conciencia es y está junto. Hay un perceptible y un no-percep tible. Podemos llamar perceptible lo que estamos viendo, oyen do, tocando —“el presente"—, mientras que en el no-perceptible es el inmenso mundo de imágenes de la memoria, se titula “el pa sado" y otro reino de creencias ,intuición e incertidumbre, “el futuro"; aunque sensación, memoria, previsión, están todos ju n tos en la conciencia —no es que el uno esté “aún por venir" y el otro ya haya venido “una vez por todas". La llegada del tiempo real consiste en que estos contenidos de conciencia se hacen “tardíos" cambiando ciertas relaciones de manera irreversible. En este “retardarse" o “durar" me parece que hay un contraste notable entre lo novísimo, último instante en el foco de la aten ción, y el resto —lo anterior. Las lenguas por lo general se las arreglan con dos tiempos para responder a esta importante rela ción entre “más tarde" y “más temprano". Podemos por supues to construir y contemplar en pensamiento un sistema de pasado, presente y futuro, objetivado como puntos sobre una línea. Esto es lo que nos lleva a hacer nuestra tendencia a la objetivación general y lo que nuestro sistema de tiempos confirma. 135
En inglés el tiempo presente parece ser el que está en menos armonía con la principal relación temporal. Es como si se le obligara a varias tareas no completamente congruentes. Una ta rea es colocarse como término medio objetivado entre el pasado y el futuro objetivado, para la narración, discusión, argumento, lógica y filosofía. Otra tarea es denotar inclusión en el campo sensorial: I see him (Yo lo veo). Otra es regulativa, es decir, para proposiciones acostumbrada o generalmente válidas: We see with our eyes. (Vemos con nuestros propios ojos); estos va riados usos introducen confusiones de pensamieiito, de las cuales en su mayoría no nos damos cuenta. El hopi, como es de suponer, también es diferente en esto. Los verbos no tienen “tiempos” como los nuestros, sino que tienen formas de validez (“aseveraciones"’) , aspectos y formas para ligar cláusulas (modos) que llevan a una mayor precisión del habla. Las formas de validez denotan que el hablante (no el sujeto) informa sobre la situación (correspondiente a nuestro pasado y presente) o que él lo espera (correspondiente a nuestro futuro) ^ o que hace una proposición nómica (correspondiente a nuestro presente nóm ico). Los aspectos denotan diferentes grados de du ración y diferentes clases de tendencia “durante la duración”. Todavía no hemos anotado nada para indicar si un evento es anterior o posterior a otro cuando se informa sobre ambos. Pero esta necesidad no aparece sino cuando se tienen dos verbos: por ejemplo dos cláusulas. En ese caso los “modos’' denotan rela ciones entre las cláusulas, incluyendo relaciones de más tarde a más temprano y de simultaneidad. Además hay muchas palabras que expresan relaciones similares, complementando los modos y los aspectos. Las tareas de nuestro sistema de tres tiempos o su tiempo tripartita, objetivado linealmente, se distribuye entre va rias categorías verbales, completamente diferentes de nuestros tiempos; y no hay más base para un tiempo objetivado en los verbos del hopi que en las otras categorías de hopi; aunque esto no es un obstáculo para que las formas verbales y otras cons7 Las formas de validez expectativa e informativa contrastan de acuerdo con la relación de mayor im portancia. La expectativa expresa anticipación que existe con anterioridad al hecho objetivo y que coincide con el hecho objetivo posterior al statu quo del hablante. Este statu quo que incluye en sí la condensación del pasado es expresada por la informativa. Nuestra idea de “ futuro” parece representar al mismo tiempo lo anterior (anticipa ción) y lo posterior (después, lo que se rá ), como lo muestra el hopi. Esta paradoja puede sugerirnos cuán engañoso es el misterio del tiempo real y cuán artificiosamente se expresa por una relación linear de pasado-presen te-futuro.
136
lar a como puede servir para todo el conjunto de conservación y desplazamiento del idioma. 1.4. La configuración de predominio Las secciones 1.1 y 1-2 indican claramente la necesidad de ins trumentos básicos de naturaleza compleja. Una medición precisa del grado de conservación o desplazamiento sólo será posible cuando haya disponibles medidas más diversificadas del grado de bilingüismo (incluyendo el estudio de la variación en los medios de comunicación y de aquello que se m anifiesta). La me dición precisa de los ámbitos de conservación ó desplazamiento sólo será posible después de que se haya prestado atención con certada a la construcción de instrumentos basados en una cui dadosa consideración de los varios ámbitos de comportamiento lingüístico (y las relaciones de rol, tópicos y lugares, siendo és tos los tres exponentes de la variación situacional) mencio nados en la dispersa bibliografía internacional. La disponibilidad de tales instrumentos facilitará también el trabajo en varios cam pos relacionados de estudio, tales como el éxito en los programas de aprendizaje intensivo de una segunda lengua, censos exactos de facilidad en la lengua corriente, esfuerzos para mantener la len gua, etcétera. Con tales instrumentos las correlaciones entre los componentes de la variación en el grado del bilingüismo se hará asequible al estudio como lo será la variación de dichas corre laciones con la edad o grados variables de habilidad idiomática, oportunidad y motivación. La relación entre conservación y des plazamiento en los varios ámbitos del idioma será examina27 Para un ejemplo práctico de referencia a la distinción coordinado-su bordinado desde el punto de vista de su contextualización sociolingüística, \case Berney, Cooper y Fishman 1968. “Situación” y “am biente” se han usado indiferentem ente en la litera tura sociolingüística. En este estudio, "^ambiente” se considera como el con cepto más amplio y multifacético. U n análisis exhaustivo de un “am biente” m ultilingüe requeriría atención a datos de selección de una lengua, de pro cesos sociocul tu rales, de actitud hacia la lengua, conducta emotiva, etcétera. “Situación” se reserva para usarlo en la caracterización de la intersección entre relaciones específicas de rol, lugares y temas determinados, por ejem plo alumno-maestro, trabajo en clase y en la escuela. Para mayores detalles teóricos sobre las “situaciones sociolingüísticas” ver Bock 1964. Para un ejemplo práctico de la utilidad de esta definición de “situación”, en unión con varios ámbitos para el estudio de las opiniones lingüísticas normativas sobre la “propiedad” entre bilingües ver Greenfield y Fishman 1969.
893
IIG . 2. T IP O DE FUNCIONAMIENTO BILINGÜE Y SUPERPOSICIÓN DE ÁMBITOS EN ESTADIOS SUCESIVOS DE ACULTURACIÓN DE INMIGRANTES TIPO
DE
FU N C IO N A
M IENTO BILINGÜE
TIPO DE SUPERPOSICIÓN DE
ÁMBITOS
Am bitos superpuestos
Ambitos que no se superponen
Subordinado (‘‘Interdependiente fusionado”)
2. Más inm igrantes saben más inglés y por tanto pueden hablarse en su lengua m aterna o en in glés (aún aprendido a través de la lengua m a terna) en vanos ámbitos del comportamiento. In terferencia creciente.
Estadio inicial: El inmigiante aprende inglés por medio de su lengua m a terna. El inglés se usa sólo en los ámbitos en que no puede usarse la lengua materna (esfera del traba jo, del gobierno). Interf e r e n c i a m ín im a . Sólo unos cuantos inmigrantes saben un poco de inglés.
Coordinado (“Independiente")
Tercera etapa: las lenguas funcionan independiente mente una de otra. El núm ero de bilingües al canza el máximo, lo mis mo que la superposición de ámbitos. La segunda generación durante la n i ñez. Interferencia estabi lizada.
4. Cuarto estadio: El in glés ha desplazado a la lengua m aterna de todos los ámbitos excepto los más privados o restrin gidos. La interferencia de clina. En la mayoría de los casos las dos lenguas funcionan independiente mente; en otros la lengua m aterna se aprende por medio del inglés (direc ción inversa a la del es tadio I, pero el mismo tip o ).
primero, por una intersección de ámbitos mucho mayor (y por interferencia mucho mayor) y por funcionamiento coordinado progresivamente mayor. Finalmente el desplazamiento del idio ma avanzó tanto que la lengua materna sobrevivió sólo en ám bitos restringidos y no superpuestos. De hecho, en algunos casos, el bilingüismo se convirtió una vez más en la norma, excepto en cuanto que la lengua materna étnica vino a utilizarse por medio de inglés (más bien que al contrario), como fue el caso en los días de los primeros inm igrantes). El concepto de ámbi to puede, pues, ayudar a situar la distinción subordinado-coor dinado en una perspectiva sociocultural de manera muy simi-
trucciones se ajusten estrechamente a la realidad de cada situa ción concreta. Duración y intetisidad y tendencia en SAE y en hopi Para ajustar el discurso a las múltiples situaciones reales, todas las lenguas necesitan expresar la duración, la intensidad y las tendencias. Es característico del SAE y quizá de muchos otros tipos de lengua expresarlas metafóricamente. Las metáforas son de extensión espacial, es decir de tamaño, número (pluralidad), posición, forma y movimiento. Expresamos la duración mediante “largo, corto, grande, mucho, rápido, despacio”, etcétera; la in tensidad, mediante las palabras “extenso, grande, mucho, pesado, liviano, alto, bajo, agudo, tenue”, etcétera; la tendencia, me diante “más, aumentar, crecer, volver, adquirir, aproximar, ir, venir, levantar, caer, parar, alisar, igualar, rápido, despacio”, y así sucesivamente a través de una lista interminable de metáforas que escasamente reconocemos como tales, puesto que son vir tualmente el único medio lingüístico utilizable. Los términos no metafóricos en este campo como “temprano, tarde, pronto, duradero, intenso, muy, tendiente”, son un mero puñado com pletamente inadecuado para las necesidades. Es claro cómo esta condición “encaja”. Es parte de nuestro completo esquema de objetivar —especializando imaginativamen te cualidades o entes potenciales que son del todo no espaciales (en la medida en que nuestros sentidos espacialmente percepti vos nos lo indican. El significado del sustantivo (entre nosotros) avanza de los cuerpos físicos a los referentes de otra clase. Puesto que los cuerpos físicos y sus perfiles en el espacio percibido, se denotan mediante términos de tamaño y forma y se computan según números cardinales y plurales, esta pauta de denotación y cómputo se extiende a los símbolos de significado no espacial y así sugieren un espacio imaginario. Las formas físicas “se mue ven, se detienen, se levantan, se hunden, se acercan”, etcétera, en el espacio percibido; ¿por qué no estos mismos referentes en el espacio imaginario? Esto ha ido tan lejos que escasamente po demos referirnos a la más simple situación no espacial sin acudir constantemente a metáforas físicas. “Cojo” el “hilo” del argu mento de otro, pero si su “nivel” está “fuera de mi alcance” mi atención puede “errar” y “perder contacto” con el “giro”, así que cuando mi interlocutor llega a su “destino” diferimos am
392 137
pliamente; “nuestros puntos de vista” están realmente tan “dis tantes' que lo que él dice “parece demasiado arbitrario” o aun un “cúmulo” de necedades. La ausencia de tales metáforas en el lenguaje hopi es sor prendente. El uso de términos espaciales cuando no hay espacio al que referirnos no se encuentra —como si cayera sobre él un completo tabú. La razón parece clara cuando sabemos que el hopi tiene abundantes medios léxicos y de conjugación para expresar directamente como tales la duración, intensidad y ten dencia, y que las pautas gramaticales de mayor importancia no suministran analogías para un espacio imaginario como los nuestros. Los muchos aspectos verbales expresan duración y tendencia de manifestaciones, mientras que algunas de las voces expresan intensidad, tendencia y duración de causas o fuerzas que producen manifestaciones. Luego una parte especial del len guaje: los “tensores”, una gran clase de palabras, denota sólo intensidad, tendencia, duración y secuencia. La función de los tensores es expresar intensidades, “fuerzas”, y cómo continúan o varían sus tasas de cambio, de manera que el amplio concepto de intensidad, cuando se le considera como siempre y necesaria mente variable y continuo, incluye también tendencia y dura ción. Los tensores comunican distinción de grado, tasa, constan cia, repetición, aumento y disminución de intensidad, secuencia inmediata, interrupción o secuencia después de un intervalo, etcétera; también cualidades de fuerza, tal como expresaríamos metafóricamente la suavidad, lisura, pesantez y aspereza. Un rasgo sorprendente es su falta de parecido con los términos de espacio real y movimiento que para nosotros “significa lo mis mo”. No hay ni rastro de aparente derivación de términos es paciales. ® Así, mientras que el hopi en sus sustantivos parece altamente concreto, con los tensores se vuelve abstracto, en un grado casi inalcanzable para nosotros. 8 Un rastro tal es que el tensor “largo de duración que es completa mente distinto del adjetivo “largo en el espacio”, parece contener la misma raíz que el adjetivo “grande” en el espacio. Otro, es que “algún lugar en el espacio”, usado con ciertos tensores, significa “en algún tiempo indefi nido”. Sin embargo, posiblemente éste no es el caso y es sólo el tensor el que da el elemento tiempo, así que “en alguna parte” se refiere aun al espacio y que en tales condiciones el espacio indefinido significa simplemiente aplicabilidad general, sin tener en cuenta tiempo o espacio. Otra huella es que en la palabra (cíclica) tem poral “ tarde” el elemento que sig nifica “después” se deriva del verbo “separar’1 Hay aun otras huellas, pero son pocas y excepcionales y obviamente no como nuestras metáforas espaciales.
138
Avanzando un paso más resulta que el concepto de ámbito puede facilitar cierto número de valiosas contribuciones para la comprensión de la distinción subordinado-coordinado conjun tamente con la conservación y desplazamielQto del idioma per se. Por lo tanto el análisis de ámbitos puede ayudar a organizar y aclarar el sentimiento antes no estructurado de que la conser vación y el desplazamiento del idioma se manifiesta de manera muy desigual, a través de las varias causas y de variación y de los ámbitos en el uso habitual de lenguaje. Puede muy bien resultar que ciertos ámbitos tengan mayor tendencia a la conser vación que otros (por ejemplo, el ámbito de la familia en com paración con el profesional) en todos los ambientes multilingües caracterizados por urbanización y desarrollo económico, sin im portar que se trate de poblaciones de inmigrantes y nativos o de grupos originarios de un mismo lugar. Puede que se encuen tre que, bajo el impacto de estos mismos procesos socioculturales, otros ámbitos (por ejemplo, religión) están decididamente orientados hacia la conservación durante los primeros estadios de interacción, y claramente orientados hacia el cambio una vez que se ha llegado a una decisión fundamentada de que su base organizativa puede asegurarse mejor mediante la adopción de ciertas interacciones entre ámbitos y otras causas de varia ción. Una nueva lengua puede perdurar como protectora de lenguas ‘‘desfavorecidas’' en una situación dada (por ejemplo, ámbito de la familia; habla interior, relaciones entre marido y mujer) aun cuando el cambio de idioma ha avanzado tanto que un ámbito dado ha sido engullido como tal. Por otra parte, el bilingüismo puede hacerse universal y estabilizado aun cuando toda una población consista de bilingües que interactúan con otros, si se institucionaliza una estricta separación de ámbitos de tal manera que cada lengua se asocie con cierto número de ámbitos importantes pero diferentes. Finalmente, junto con la conservación y el desplazamiento del idioma entre los grupos de inmigrantes norteamericanos puede resultar muy instructiva la interacción entre análisis de ámbitos y la distinción subordinado-coordinado. Así, como lo sugiere el cuadro 2, la mayoría de los inmigrantes a Norteamérica desde Europa oriental y del sur durante los últimos años del siglo xix y comienzos del xx comenzaron como bilingües subordinados, con el inglés asignado a ámbitos muy específicos y restringidos. Con el paso del tiem po (que traía creciente interacción con norteamericanos anglófonos, movilidad social y aculturación también respecto a com portamientos no lingüísticos) su bilingüismo llegó a caracterizarse, 391
miento idiomático resulta claro que estos dos tipos de funcio namiento bilingüe se han distinguido porque existen ciertos conocimientos, aunque sea un tanto rudimentarios, de que los bi lingües varían con respecto al número y superposición de los ámbitos en los que emplea cada una de las lenguas. Esta distin ción es válida no sólo inicialmente, durante la adquisición del bilingüismo (al que se refiere en primer lugar la distinción de coordinado-subordinado) sino también subsiguientemente du rante toda la vida. Inicialmente ios bilingües coordinados pueden resultar expuestos a un extenso bilingüismo en el que ambas lenguas se usan con bastante libertad en un conjunto considerable de ámbitos que se superponen (fig. 1). De manera similar los bilingües subordinados pueden resultar expuestos a un ambiente más restringido o dicotomizado y en el que a cada lengua corresponden ámbitos muy específicos y que no se superponen. FIG. 1, T IP O INICIAL DE ADQUISICIÓN DEL BILINGÜISMO Y T IP O POSTERIOR DE SUPERPOSICIÓN DE AMBITO
TIPO DE
TIPO
DE
SUPERPOSICIÓN
ADQUISICIÓN DEL
BILINGÜISMO
Ambitos superpuestos
Ambitos que no se super ponen.
Subordinado (“Interdependiente o fucionado'’)
Bilingüismo transicional: la segunda generación mayor. El turista de "francés de bachillerato” que permanece en el ex tranjero más de lo que esperaba
“Bilingüismo cultural”: el bilingüismo de la clase con “método indirecto” por medio del cual una lengua se aprende a través de otra, pero se m antiene en dominios separados.
Coordinado (‘‘Interdependiente”)
Bilingüismo extendido sin diferencias sociales; el objetivo deliberado de los franco-canadienses “res ponsables”; la enseñanza con “método directo”
Bilingüismo unilateral o diferencias sociales esta bles y marcadas de tal manera que sólo un gru po en una situación de contacto es bilingüe o que sólo determinados ámbitos son apropiados para de terminada lengua.
26 Se reconoce generalmente que los términos coordinado y subordinado identifican los extremos de un continuo de organización neurosicológica y de funcionamiento sicológico; por simplificar se tratan como si pertenecieran a una dicotomía.
390
Pensamiento habitual en SAE y en hopi La comparación que se va a hacer ahora entre los mundos de pensamiento habitual para los hablantes de SAE y hopi, va a ser jx)r supuesto incompleta. Solamente es posible tocar ciertos contrastes dominantes que parecen surgir de las diferencias lin güísticas ya anotadas. Por “pensamiento habitual'* y “mundo m entar' quiero dar a entender algo más que simple lenguaje, más que las pautas lingüísticas en sí. Incluyo todo el valor ana lógico y sugestivo de los esquemas; por ejemplo, nuestro “espa cio imaginario"' y lo que está implícito en él, y todo el toma y daca entre lenguaje y cultura en conjunto, en donde hay una gran porción que no es lingüística, pero que, sin embargo, mues tra la influencia modeladora del lenguaje. En resumen este “mundo del pensamiento'" es el microcosmos que cada hombre acarrea dentro de sí, y con el cual mide y comprende lo que puede en el macrocosmos. El microcosmos SAE ha analizado la realidad completamente en términos de lo que llama “cosas*" (cuerpo y cuasi-cuerpo), más modos de existencia con extensión pero sin forma que él llama “sustancias” o “fnateria’". Tiende a ver la existencia a través de una fórmula binomia que expresa cualquier cosa que existe como una forma espacial más un continuo espacial sin forma relacionado con la forma, como el contenido se relaciona con los límites de su recipiente. Los entes no espaciales se espe cializan imaginativamente y sugieren forma y continuo. El microcosmos hopi parece haber analizado la realidad én gran parte en términos de eventos (o mejor, “sucederse”) y la menciona de dos maneras: objetiva y subjetiva. Objetivamente, para experiencias físicas perceptibles, los eventos se expresan principalmente por medio de perfiles, colores, movimientos y otras referencias perceptivas. Subjetivamente, tanto para lo físico como para lo no físico, los eventos son la expresión de factores invisibles de intensidad de los cuales depende la estabilidad y persistencia o inestabilidad y tendencias de dichos eventos. Im plica que todos los entes no se “hacen más y más tardíos"" de la misma manera; sino que algunos lo hacen creciendo como las plantas, otros esfumándose y desvaneciéndose, otros medíante un proceso de metamorfosis, algunos más manteniendo una forma hasta que son afectados por fuerzas violentas. En la naturaleza de cada ente capaz de manifestarse como un todo definido, está la fuerza de su propio modo de duración: su crecimiento, deca dencia, estabilidad, ciclicidad o creatividad. Por tanto, el modo 139
como ahora se manifiesta todo ya ha sido “preparado” por las fases anteriores, y lo que será después está “preparado” tanto por lo que fue como por lo que está siendo ahora. El énfasis e importancia está en este aspecto de preparación o de estar pre parado. Esto en hopi puede corresponder a la “cualidad de la realidad” que “materia” o “substancia” tiene para nosotros. Rasgos de comportamiento habitual de la cultura hopi Vemos que nuestro comportamiento y el del hopi están coordi nados de muchas maneras al microcosmos lingüísticamente con dicionado. Como en mi trabajo sobre conflagraciones, la gente actúa en las situaciones de maneras parecidas a como hablan de ellas. Una característica del comportamiento hopi es el énfasis en la preparación. Esto incluye el anuncio y preparación a los eventos, con mu cha antelación; detalladas precauciones para asegurar la [persis tencia de las condiciones deseadas y énfasis en la buena voluntad como preparación para conseguir buenos resultados. Considé rense sólo las analogías de la pauta para contar los días. El tiem po se juzga principalmente “en el día” (taLk, tala) o “por la noche” (tok); tales palabras no son sustantivos sino tensores, el primero formado con la raíz “luz, día”, el segundo con la raíz “dorm ir”. Se cuenta por medio de ordinales. Esto no sucede al con tar hombres o cosas, aunque aparezcan sucesivamente, pues aun entonces se podrían reunir en un conjunto; es la manera de contar reapariciones sucesivas del mismo hombre o cosa, incapaces de formar un conjunto. La analogía no es para considerar la ciclicidad del día como si fueran varios hombres (“varios días”) , que es lo que tendemos a hacer, sino comportarnos como lo haríamos ante las visitas sucesivas del mismo hombre. No se altera a varios hombres influyendo sólo a uno, pero se pueden preparar (y así alterar) las próximas visitas del mismo hombre, trabajando para afectar la visita, que hace ahora. Ésta es la manera como el hopi considera el futuro —trabajando dentro de la presente situación de la cual se espera que lleve impresa, tanto palpable como ocul tamente, una premonición del futuro evento de interés. Podemos decir que la sociedad hopi comprende nuestro proverbio “Lo que bien empieza bien acaba”; pero no nuestro “mañana será otro día”; esto puede explicar mucho el carácter hopi. La conducta preparatoria del hopi puede dividirse a grandes rasgos en anuncio, preparación externa, preparación interna, participación oculta y persistencia. El anuncio o publicidad pre 140
lenguaje que hemos mencionado hasta ahora son incipientes y aproximados. Sin embargo, sólo cuando nuestros datos corres pondan más estrictamente a modelos complejos del uso de la lengua les será posible a los estudiosos de la conservación y el desplazamiento del idioma elaborar configuraciones de predo minio válidas y refinadas, capaces de representar la dirección o movimiento de los cambios en el uso bilingüe a lo largo del tiempo. 1.3 Los ámbitos de comportamiento lingüístico y la distinción entre bilingüismo coordinado y subordinado Si el concepto de ámbitos de comportamiento lingüístico resul ta fructuoso y manejable (dados futuros intentos prácticos por hacerlo más rigurosamente útil) puede proporcionar también resultados benéficos en conexión con otras áreas de investiga ción sobre el bilingüismo, por ejemplo, en conexión con la dis tinción entre bilingüismo coordinado y subordinado (Ervinard Osgood 1954, 140). La última distinción surgió del convenci miento (mencionado por varios investigadores a lo largo de los años) de que hay por lo menos dos tipos principales de fun cionamiento bilingüe,"^ siendo uno de ellos (el subordinado) ‘‘característico del bilingüismo adquirido por un niño que crece en un hogar donde se hablan dos idiomas de manera más o menos intercambiable por las mismas personas y en las mismas situaciones'' y el otro (el coordinado) “típico del Verdadero bilingüe’ que ha aprendido, por ejemplo, a hablar un idioma con sus padres y el otro en la escuela y el trabajo. El conjunto de situaciones (tanto externas como emocionales) ” y el tipo de comportamientos que se dan diferirán según la lengua que se em plea. 25 De lo arriba expuesto sobre los ámbitos de comporta24 Ver W^einreich 1953, pp. 9-10, 35 y 81-82 para varios ejemplos sobre la manera de pensar sobre “dos tipos de bilingüism o”, muchos de los cuales son muy similares a la distinción entre subordinado y coordinado. Otros ejemplos se encuentran también en la obra de Schmidt-Rohr 1932, Swadesh 1941 y, más recientemente, Vildomec 1963. Sigue habiendo una sospecha culturalm ente determ inada de que el últim o tipo de bilingüismo es no sólo “más autentico” sino también “más sano” en esencia. Véase por ejemplo Jakobson 1960 (p. 44) y Hymes 1962 (p. 43) para la opinión de que sí los contextos del uso no se mantienen diferenciados “puede hager dificultades personales” (Hymes 1962) y aun “resultados patológicos” (Jakobson, Schmidt-Rohr, 1932, 1933, 1938: Geissler y o tro s). Ciüntert 1938 y Locsch 1936, que trabajan bajo un mayor influjo de la etnocentricidad política, consideraban el bilingüismo compuesto como causa de degeneración racial y como conducente a la pérdida de profundi dad, claridad e individualidad de la persona.
389
El efecto significativo de la lengua indicó que, en promedio, se produjeron más palabras en una lengua que en la otra cuan do se combinaron todos los ámbitos, siendo mayor la cantidad de palabras producidas en inglés. Sin embargo, la importancia de la lengua en la interacción de ámbitos indicó que la eficien cia era relativa y variaba según el ámbito. Esta variación puede verse en el cuadro 1 que muestra el número promedio de pala bras enumeradas en cada lengua y ámbito. Puede observarse que el inglés fue preferido al español en los ámbitos de vecindario, religión y educación. Sin embargo, respecto al ámbito de la familia no se observó diferencia entre los promedios de inglés y español (la influencia de la edad en los ámbitos que interactúan se debe a que los niños mayores están m is avanzados que los menores en el dominio de educación que en cualquiera de los otros). La validez de estos hallazgos se atestiguó tanto por medio de la observación copartícipe de informes personales de los sujetos y otros (además de datos de producción verbal menos estructu rados) . Obviamente si las tendencias que se revelan aquí hubie ran de continuar habría que esperar el creciente desplazamiento del español de todos los ámbitos excepto el del hogar y, por tanto, de todas las relaciones de función, tópicos y lugares, ex cepto de los más íntimamente relacionados con dicho ámbito. Comparaciones con datos similares obtenidos de los padres de estos niños revelarían si las generaciones están cambiando en la misma dirección y con igual rapidez. Los análisis fonológico y semántico del material de enumeración de palabras podrían ser de interés para lingüistas^ y s ic ó lo g o s e n busca de otros aspectos del estado de la conservación y desplazamiento del idioma. Las consideraciones precedentes son suficientes para indicar que el investigador de la conservación y desplazamiento del idioma necesita obviamente una clase de pruebas muy complejas sobre el uso habitual del lenguaje. En realidad la recolección de datos y el análisis de acuerdo con todas las posibles interac ciones entre los varios parámetros y dimensiones del uso del como publicación ERIC. Relacionado tam bién en el Cap. 12, “Degrec of Bilingualism” de la versión del volumen 1, Bilingualism in Ihe Barrio, Language Sciences Series, Indiana University, en prensa, también: Modern Language Journal, 1969, 52, 172-179. 22Fishman y Herasimchuk 1969. 23 Berney, Cooper y Fishman 1968.
388
paratoria es una importante función que está en manos de un funcionario especial, el jefe clamante. La preparación externa lleva consigo mucha actividad visible no necesariamente útil del todo según nuestro punto de vista. Incluye práctica ordina ria, ensayos, preparación, formalidades introductorias, comidas especiales, etcétera (todo esto en un grado que puede parecemos demasiado detallado), intensa y sostenida actividad muscular como carreras, luchas, danzas que se cree que aumentan la in tensidad de desarrollo de los eventos (aumento de producción), la mímica y otras clases de magia y las preparaciones basadas en teorías esotéricas, que incluyen quizás instrumentos ocultos como bastones, plumas y comida para orar y finalmente las grandes ceremonias y danzas cíclicas, que tienen el significado de preparar la lluvia y las cosechas. De uno de los verbos que significan “preparar'' se deriva el sustantivo para “cosecha’' o “recolección": na'twani, “lo preparado" o “lo que se está prepa rando". ® La preparación interna se hace con oraciones y meditación, y en menor grado con buenos deseos y benevolencia para conseguir los resultados deseados. Las actitudes hopis acentúan el po der del deseó y del pensamiento. Gon su “microcosmos" es total mente natural que lo hagan. Deseo y pensamiento son lo ante rior y por consiguiente el estadio de preparación clave, el más importante y más crítico. Más aún, para los hopis, los propios deseos y pensamientos influyen no sólo en las propias acciones sino también en toda la naturaleza. Esto también es completa mente natural. La conciencia se entera del trabajo, de la sensa ción del esfuerzo y energía en el deseo y en el pensamiento. Experiencias más básicas que el lenguaje nos dicen que si la energía se expande, se producen efectos. Tendemos a creer que nuestros cuerpos pueden detener esta energía, impedir que afec te otras cosas hasta que queramos que nuestros cuerpos manifisten la acción. Pero esto puede ser así sólo porque tenemos nuestra propia base lingüística para una teoría en la cual con ceptos tan informes como “materia" son cosas que se pueden manejar sólo por cosas similares, por más materia, y por ello aisladas de los poderes de vida y pensamiento. No es más anti natural pensar que el pensamiento se pone en contacto con todo y penetra el universo, que pensar, como lo creemos, que una luz que viene de fuera lo hace. Y no es antinatural suponer que el 9 Los verbos hopi de preparar no corresponden netam ente a nuestro “p reparar’', así que na’twani podría interpretarse también como '‘aque lio sobre lo que se practica”, “lo que se in ten ta” y otras acepciones.
141
pensamiento, como cualquier otra fuerza, d^ja por todas partes huellas de algún efecto. Ahora, cuando pensamos en un deter minado rosal real, no suponemos que nuestro pensamiento vaya a ese arbusto real y se ocupe de él como un reflector vuelto hacia él. ¿A qué suponemos que se refiere nuestra conciencia cuando estamos pensando en tal rosal? Probablemente se refiere a una “imagen mental” que no es el rosal sino un sustituto. Pero ¿por qué sería natural suponer que nuestro pensamiento se refiere a un sustituto y no a un rosal real? Posiblemente porque estamos confusamente conscientes de que llevamos con nosotros un com pleto espacio imaginario, lleno de sustitutos mentales. Para nosotros los sustitutos mentales son antiguos compañeros de via je. Junto con las imágenes del espacio imaginario que tal vez secretamente sabemos que sólo es imaginario, recogemos el pen samiento de rosales que existen realmente, lo que puede ser una cosa diferente, quizá porque tenemos para él un lugar más con veniente. El mundo del pensamiento hopi no tiene espacio ima ginario. El corolario de esto es que no se debe colocar el pensa miento que trate con espacio real en cualquier parte sino en el espacio real, ni aislar el espacio real de los efectos del pensamien to. Un hopi podría suponer naturalmente que su pensamiento (o él mismo) trata con él rosal real —o más probablemente con la mata de maíz— en que está pensando. El pensamiento podría dejar alguna huella de sí mismo junto con la planta en el campo. Si es un pensamiento positivo relativo a su vigor y crecimiento, es también positivo para la planta; pero si es negativo, también lo será para la planta. El hopi acentúa el factor intensidad del pensamiento. El pen samiento para ser más efectivo debe estar vivido en la concien cia, definido, firme, sostenido, cargado de buenas intenciones fuertemente sentidas. Expresan la idea al traducir al inglés como “concentrarse, tenerla en su corazón”, poner su mente en ella, esperar sinceramente. La potencia del pensamiento es la fuerza que está detrás de las ceremonias de los bastones de oración, del fumar ritual, etcétera. La pipa de oración se mira como una ayuda para “concentrarse” (así lo dijo mi inform ante). Su nom bre, nü'twanpi, significa “instrumento de preparación”. La participación secreta es una colaboración mental de la gente que no toma parte en el asunto real, ya sea un trabajo de cacería, carrera o ceremonia, pero dirige su pensamiento y buenas intenciones hacia el éxito del asunto. Los anuncios a menudo buscan conseguir la ayuda mental de tales ayudantes mentales, 142
bras desarrollada por Cooper^i para usarla con adultos. En la prueba de enumeración modificada se pidió a los sujetos nom brar en periodos de 45 segundos tantos objetos como pudieran encontrarse en cada uno de los cuatro apartados: cocina, escue la, iglesia y vecindario. Los niños enumeraron objetos de los cuatro dominios en una lengua, y posteriormente en la otra. La mitad de los niños nombró primero los objetos en inglés y la otra mitad lo hizo en español. Un análisis de la variación en las marcas de los niños durante la enumeración de palabras mostró efectos significativos de la edad, el ámbito y la lengua, y de las interacciones de lengua y ámbito y edad y ámbito. El efecto significativo de la edad que se halló indica que la fluidez en la enumeración de palabras producidas cuando se combinan ambos idiomas se relacionaba con la edad del que respondía, pues los niños mayores producían más palabras. Esto sugiere una tendencia al incremento, a ir aumentando la eficacia (en términos de productividad). El efec to principal en cuanto al ámbito indicó, por otra parte, que cuando las palabras que se daban en ambas lenguas, se combi naban, se producía mayor cantidad de palabras en unos ámbitos que en otros. Los resultados promedio de los ámbitos se some tieron a una prueba Newman-Keuls para ver si eran significa tivos. Los resultados señalaron que la fluidez idiomática general en los ámbitos d« la educación, familia y vecindario era la mis ma, y superior a la del ámbito de la “religión''. De manera que los tres primeros sectores resultaron ser igualmente prominentes como estímulo a los niños en la producción de ítems léxicos discretos, mientras que el dominio de ‘‘religión” resultó ser un estímulo menos fuerte. C uadro 1 N Ú M ERO DE PA L A B R A S N O M BR AD AS PO R LA LEN G U A Y A M B IT O
Lengua
Inglés Español
Educación
10.5 ** 7.8
Religión
7.7** 6.5
Vecindario
9.6** 8 .0
Familia
9.0 9.0
* * p < .O I para la diferencia entre los promedios de inglés y español. 21 Véase Coopcr, Robert L., “T he cóntextualized measures of degree oí bilingualism”, en Fishman, J. A., R. L. Cooper y Roxana Ma, et aL, Bilingualism in the Barrio, Cap. iv-2-9. Informe final a DHEW, 2 vols., Contrato núm. OEC-1-7-062817. New York, Yeshiva University, 1968. Disponible
387
las sociedades donde la religión puede distinguirse el folclore en términtos generales puede mostrar relaciones de rol como clérigo-clérigo, clérigo-feligrés, feligrés-clérigo, etcétera. De mane ra semejante alumno-maestro, comprador-vendedor, empleadopatrón, juez-solicitante, se refieren todos a relaciones especiales de función en otros ámbitos. Parecería en verdad deseable descri bir y analizar el uso o la preferencia de idioma en un deter minado ambiente multilingüe en términos de relaciones clave en ámbitos esj>ecíficos considerados como los más reveladores para el ambiente en cuestión. De esta manera puede también tomarse en cuenta la distinción entre el interlocutor del propio grupo y el interlocutor de otro grupo. La variación en el uso idiomático dentro de las relaciones de rol pueden entonces a su vez seguirse analizando conjuntamente con tópicos o lugares es pecíficos como se sugirió antes. El nivel de análisis según el ámbito existe, pues, dentro de una jerarquía de niveles analíti cos cada uno de los cuales proporciona información parcial con cerniente a la diversificación o especialización de las variedades idiomáticas que siguen pautas sociales y que existen en el reper torio de una comunidad lingüística. Como ejemplo de la utilidad práctica del concepto de ámbito podemos examinar brevemente los resultados de un estudio de 34 niños de origen puertorriqueño que vivían en el centro de Jersey City, área en la que el bilingüismo puertorriqueño ha sido intensamente estudiado.^ Los niños, cuyas edades fluc tuaban entre 6 y 1 2 años y que estaban equilibradamente distri buidos por sexos, asistían a una escuela parroquial de la vecin dad. Todos los niños habían nacido en el continente. Los niños fueron entrevistados individualmente con el fin de recoger da tos y sus respuestas grabadas en cinta. A los niños se les presentó una versión modificada de una prueba de enumeración de pala19 Estas observaciones no pretenden sugerir que todas las diferencias de rol están necesariamente relacionadas con diferencias en la preferencia por una lengua. Casi ciertam ente éste nó es el caso. Cuáles son precisamente las diferencias en la relación de rol que se relacionan con diferencias en la preferencia por una lengua (y en qué circunstancias) es cuestión de de terminación empírica en cada ambiente multilingüe, como tam bién en dis tintas ocasiones dentro del mismo ambiente. Esta observación se aplica tam bién a la variedad de “ocasiones sociales” y “encuentros” discutidos por Goffman, de los que sólo algunos necesitan conservarse (sobre todo para sociedades más tradicionales) una vez que se hayan estudiado adecuadamente parámetros más generales como los presentados aquí. 20 Véase Edelman et al, 1968.
386
así como la de los participantes públicos, y contienen exhorta ciones para que la gente ayude con su activa buena voluntad. Un parecido con nuestros conceptos de público simpatizante o con los animadores de un juego de fútbol, no obscurece el hecho de que su poder primario reside en el pensamiento dirigido y no sólo en la benevolencia o animación, que es lo que se espera de los participantes anónimos. En efecto, estos últimos principian su inanimada tarea no durante el juego sino mucho antes. Un corolario del poder de pensamiento es el poder de pensamiento erróneo para el mal; por ello un propósito para la participación anónima es obtener la fuerza masiva de muchas personas bene volentes para balancear el pensamiento dañino de los malque rientes. Tales actitudes favorecen muchísimo el espíritu de cooperación o comunidad. Esto no quiere decir que la comuni dad hopi no esté llena de rivalidades y de intereses en pugna. En contra de la tendencia a la desintegración social en tan pequeña y aislada comunidad, la teoría de ''preparación'' a tra vés del poder de pensamiento (que conduce lógicamente al gran poder de pensamiento combinado, intensificado y armonizado de toda la comunidad) debe ayudar mucho a un grado no des preciable de cooperación que a despecho de las pendencias pri vadas, el pueblo hopi muestra en todas sus actividades impor tantes. Las actividades “preparatorias” hopis muestran nuevamente un resultado de su trasfondo de pensamiento lingüístico con énfasis en la persistencia v en la constante e insistente repetición. El sentido de valor acumulativo de innumerables pequeños im pulsos se amortigua por una visión del tiempo objetivado y es pecializado como la nuestra realzada por una manera de pensar cercana al sentimiento subjetivo de duración, del incesante “ha ciéndose tarde" de los eventos. Para nosotros, para quienes el tiempo es un movimiento en el espacio, la repetición invariable parece diseminar su fuerza a lo largo de una hilera de unidades de ese espacio, con lo que se desperdicia. Para el hopi, para quien el tiempo no es un movimiento sino “hacerse tarde” todo lo que se ha hecho, la repetición invariable no es un desperdicio 10 Ver, verbigracia, Ernest Beaglehole, Notes on H opi Economic Lije (Yale University Publications in Anthropology, núm. 15. 1937). especialmente la referencia al anuncio de una cacería de conejo, y luego, en la página 30, la descripción de las actividades relacionadas con la limpieza de Toreva Spring: anuncios, distintas actividades de preparación; por último, prepa ración de la continuación de los buenos resultados ya obtenidos y la conti nuación de la corriente de agua.
143
sino una acumulación. Es almacenamiento de un cambio invisi ble que se aplaza para eventos posteriores. Como hemos visto, es como si el retorno del día se sintiera como el retorno de la misma persona, un poquito más vieja pero con todas las señales del día anterior, y no como “otro día’', es decir como una per sona completamente diferente. Este principio unido con el poder de pensamiento y con los rasgos de cultura general de los indios pueblo, se expresa en la teoría de la danza ceremonial hopi para atraer la lluvia y las cosechas, así como en su corto paso saltón que se repite miles de veces hora tras hora. Algunas señales del hábito lingüístico en la civilización occidental En nuestra cultura, más que en la cultura hopi, es difícil hacer justicia en pocas palabras a los rasgos lingüísticamente condi cionados, a causa del vasto panorama y de la difícil objetividad, pues lo impide nuestra familiaridad profundamente impregnada de las actitudes que tienen que ser analizadas. Deseo solamente esbozar ciertas características que se ajustan a nuestro binomio lingüístico “forma"’ más “materia informe" o “sustancia"’, a nuestra metaforización, a nuestro espacio imaginario y a nuestro tiempo objetivado. Éstos, como hemos visto, son lingüísticos. De la dicotomía forma más sustancial han derivado en gran parte los puntos de vista filosóficos más característicos en la tra dición occidental. De aquí dependen el materialismo, el parale lismo psicofísico, la física —por lo menos en la forma tradicional newtoniana, el punto de vista dualístico del universo en general. Ciertamente a ello pertenece casi todo lo que es “sólido, de sen tido común”. Los puntos de vista monístico, holístico y relati vista de la realidad, atraen a los filósofos y a algunos científicos, 11 Esta noción de acum ular potencia, que parece estar im plícita en la conducta hopi, tiene analogías en física, con la aceleración. El trasfondo lins^íiístico del pensamiento hopi le perm ite reconocer naturalm ente que la fuerza se manifiesta no como movimiento o velocidad, sino como acum u lación o aceleración. Nuestro trasfondo lingüístico no ayuda a conceptualizar este hecho, pues habiendo concebido legítimamente que la fuerza es lo que produce el cambio, concebimos el cambio de acuerdo con nues tro análogo lingüístico metafórico —el movimiento—, en vez de concebirla como cambio inmóvil, es decir, como acumulación o aceleración. Por ello nos sorprende que en los experimentos físicos no sea posible definir la fuer za por medio del movimiento; que el movimiento y la velocidad, como también “el descanso”, sean completamente relativos y que la fuerza pueda medirse sólo por medio de la aceleración.
144
d) En muchos estudios de comportamiento multilingüe el ámbito de la familia ha resultado ser clave. El multilingüismo comienza con frecuencia en la familia y se apoya en ella para estímulo, si no para protección. En otros casos el multilingüis mo se retira al ámbito de la familia (después de haber sido desplazado de otros ámbitos en los que se d ab a). No es extra ño, pues, que muchos investigadores, comenzando con Braunshausen (1928), hace varios años hayan diferenciado dentro de la familia en términos de ‘‘hablantes''. Sin embargo, se han seguido dos enfoques diferentes respecto a tales diferenciaciones. Braunshausen (y Mackey 1962, mucho más recientemente) han especifi cado simplemente ‘‘miembros*' distintos de la familia: padre, ma dre, hijos, sirvientes, aya, y tutor, etcétera. Por otra parte Gross (1961) ha especificado parejas dentro de la familia: abuelo a abuela, abuela a abuelo, abuelo a padre, abuela a padre, abue lo a madre, abuela a madre, madre a hijo, abuela a niño, pa dre a madre, madre a padre, etcétera. La diferencia entre estos dos enfoques es muy notable. El segundo no sólo reconoce que los miembros interactuantes de una familia (lo mismo que los participantes en muchos otros sectores del comportamiento idiomático) son tanto oyentes como hablantes (f.e., que puede haber distinción entre comprensión multilingüe y producción multi lingüe) , sino que reconoce además que su comportamiento idiomático puede ser algo más que una simple cuestión de preferen cia o facilidad individuales, una cuestión de relaciones de rol. En ciertas sociedades se espera (si no es que se exige) de ciertos individuos entre sí comportamientos determinados —incluyendo comportamientos idiomáticos.— Será cuestión de posterior deter minación empírica si las relaciones de rol son totalmente reducibles a estilos según la situación, con el fin de describir la preferencia en el uso habitual de un idioma en determinados ambientes multilingües. El ámbito de la familia no es el único en diferencia en las relaciones de rol. Cada ámbito puede diferenciarse en relacio nes de rol que son decisivas para él o típicas de él en determina das sociedades y en épocas específicas. El ámbito religioso (en 18 Desafortunadamente el término rol se emplea corrientemente de varías maneras un tanto diferentes; e.g. "rol en la sociedad” (alcalde, intocable, presidente de banco), "relación de rol” frente a otros individuos (esposoesposa, padre-hijo, profesor-alum no), "rol ocasional” (presidente, huésped, portavoz) y “rol mom entáneo” (iniciador de una comunicación, el que responde, oyente) . Mi propio uso del término se ha restringido a relaciones de rol. Para mayores detalles sobre el concepto de rol ver Goodenough 1965.
385
tandas, la variedad de tópicos es en realidad muy escasa en ciertos medios de comunicación {e,g. comunicación escrita) y en ciertos niveles de formalidad (por ejemplo comunicación for mal) y se desvía generalmente según el propósito del ámbito. Un ámbito es, pues, una estructura sociocultural abstraída de los temas de comunicación, relaciones e interacciones entre los que se comunican y los lugares donde se lleva a cabo la comu nicación de acuerdo con las instituciones de una sociedad y las esferas de actividad de una cultura, de manera tal que el com portamiento individual y las pautas sociales puedan distinguirse y sin embargo relacionarse entre sí. El ámbito es un orden superior de abstracción que resulta de un examen de la forma ción de pautas socioculturales que rodea las preferencias idiomáticas que surgen en los niveles intrasíquicos y sociales y si cológicos. De los muchos factores que contribuyen al concepto de ámbito y están incluidos en él, hay algunos más importantes y más susceptibles de análisis cuidadoso que otros. A uno de ellos, el tema, se hará referencia de paso en este estudio (ver, sin embargo, Fishman 1965). Otro factor, las relaciones de fun ción se tratará con cierto detalle. 17 En contraste con los ámbitos del comportamiento idiomático, “las funciones de la lengua (Buhler 1934. Hymes 1962, Jakobson 1960) están muy cerca de los análisis sociosicológicos pues obtienen sus constituyentes prim ordialm ente en términos de consideraciones de fines y motivos. Las fu n ciones propuestas tratan de responder a la pregunta de por qué habló y dijo lo que dijo de esa m anera y en ese momento. Los ámbitos propuestos se orientan más hacia las regularidades normativas macrosociales que hacia los propósitos individuales, aunque estos dos niveles deberían ser comensurables entre sí. La lista de “funciones” varía ampliam ente de un autor a otro. Por ejemplo Buhler, Auslosung, Kundgabe, Darstellung; Román Jakobson: referencial, emotiva-conativa, poética, de contacto, metalingüístíca, referencia!, contextual; Edwarl Sapir (1933), comunicación, socialización, transmisión y acumulación cultural, individuaización; George Barker (1945) funciones definidoras del grupo (coordinadoras de la actividad del grupo, simbolizadoras de la pertenencia al grupo, transmisoras de pensamiento y com portam iento), funciones de relación de grupo (relacionadoras del in d i viduo al grupo, de un grupo con o tro ). E rvin-Tripp (1964), pp. 336-356 de esta antología, ha examinado algunas categorías funcionales adicionales particularm ente relacionadas con enunciados. Otras listas de funciones han sido propuestas por Kenneth Burke, J. R. Firth, C. K. Odgen y I. A. R i chards, Bruno Snell, y muchos otros interesados en la lengua, la literatura o la vida. Aunque una simple enumeración no puede pretender hacer justicia a las relaciones históricas entre los varios sistemas de funciones e n u merados aquí debería observarse que todas las listas tienen en común **una interpretación de los hechos del acto de habla en términos de motivo o propósito (Hymcs 1962, p. 30).
384
pero hay muchos obstáculos para que halaguen el sentido común del hombre promedio occidental —no porque la misma natura leza los refute (si así lo hiciera, los filósofos lo hubieran des cubierto desde luego) sino porque hablar de dichos puntos de vista equivale a hablar un nuevo lenguaje. ‘*E1 sentido común”, como su nombre lo indica, y “el ser práctico'', como su nombre lo muestra, son en buena parte maneras de hablar, para que uno sea rápidamente comprendido. Algunas veces se dice que todos sienten intuitivamente el espacio newtoniano, el tiempo y la materia. Después, se cita la relatividad para mostrar que el aná lisis matemático puede probar la falsedad de dicha intuición. Esto, aparte de restar importancia a la intuición, es un intento de respuesta a la pregunta que se planteó al principio de este ensayo y que originó esta investigación. La presentación de los resultados está finalizando y creo que la respuesta está clara. La respuesta improvisada, que hace recaer la culpa sobre la intui ción por nuestra tardanza en descubrir los misterios del cosmos tales como la relatividad, sería la respuesta equivocada. La co rrecta sería: el espacio newtoniano, el tiempo y la materia no son intuiciones; son fórmulas de la cultura y el lenguaje. Allá fue donde Newton las encontró. Nuestra visión objetivada del tiempo es sin embargo favorable para la historia y para todo lo que esté conectado con su registro^ mientras que para esto el punto de vista hopi es desfavorable. Este último es demasiado sutil, complejo y en desarrollo sem piterno, sin poder suministrar respuestas rápidas a la pregunta de cuándo terminaría un evento y de cuándo principiaría otro. Cuando se sobreentiende que todo lo que ha ocurrido todavía es, pero en una forma necesariamente diferente de la que la me moria o los documentos registran, hay menos incentivo para es tudiar el pasado. En cuanto al presente, el incentiva sería no de registrarlo sino de tratarlo como “preparación”. Pero nuestro tiempo objetivado pone ante la imaginación algo como una cinta o rollo de papel dividido en espacios iguales, lo que sugiere que cada espacio debe llenarse con una anotación. La escritura sin duda ha ayudado a nuestra concepción lingüís tica del tiempo, así como la concepción lingüística ha guiado el uso de la escritura. A través de este toma y daca entre el len guaje y la cultura tomada en su totalidad, tenemos, por ejemplo: 1. registros, diarios, contabilidad, matemáticas estimuladas por las cuentas. 145
2. Interés en la secuencia minuciosa y las fechas, los calenda rios, la cronología, los relojes, los horarios, diagramas de tiempo y el tiempo tal como se usa en la física. 3. Anales, historias, actitud histórica, interés en el pasado, ar queología, actitudes de proyección hacia periodos pasados; por ejemplo, clasicismo, romanticismo. Tal como concebímos nuestro tiempo objetivado extendién dose hacia el futuro de la misma manera que se extiende hacia el pasado, así conformamos el futuro en la misma forma que nuestros archivos del pasado produciendo programas, planes, presupuestos. La igualdad formal de las unidades espaciales por las cuales medimos y concebimos el tiempo nos lleva a considerar que el ''ente informe" o “sustancia” del tiempo es hom.ogéneo y e^tá en proporción al número de unidades. De ahí viene nues tra asignación proporcional de valor al tiempo, y el que mon temos sobre él una estructura comercial basada en valores pro porcionales al tiempo: horarios (el tiempo de trabajo constante mente reemplaza al trabajo a destajo), renta, crédito, interés, gastos de depreciación, tarifas, primas de seguras. Sin duda este vasto sistema, una vez construido, continuaría con cualquier clase de concepción lingüística del tiempo; pero que se haya construido, alcanzando la magnitud y forma particular que tiene en el m undo occidental, es un hecho en decidida consonancia con la estructura de las lenguas SAE. Una pregunta de gran alcance es si una civilización como la nuestra hubiera sido posi ble con una concepción lingüística del tiempo completamente distinta --en nuestra civilización hay acuerdo entre la pauta lin güística y el acomodamiento de nuestra conducta al orden tem poral. Por supuesto, se nos estimula a usar calendarios y relojes y a tratar de medir el tiempo cada vez con mayor precisión; esto ayuda a la ciencia y la ciencia a su vez, siguiendo estos anti guos moldes culturales, los retorna a la cultura en una cantidad siempre creciente de aplicaciones, hábitos y valores, con los cua les la cultura incide nuevamente en la ciencia. ¿Pero qué hay más allá de esta espiral? La ciencia empieza a encontrar que hay algo en el cosmos que no está de acuerdo con los con ceptos que hemos formado al ascender la espiral. Está tratando de conformar un nuevo lenguaje con el cual ajustarse a un uni verso más grande. Es claro que la insistencia en “ahorrar tiem po''; que va con todo lo anterior y es una muy obvia objetiva
146
cultural de ambientes multilingües particulares en periodos de terminados de la historia. Los ámbitos de Schmidt-Rohr reflejan ambientes multilingües en los que un número considerable de factores sociales y ecológicos que se dan aún simultáneamente y que pertenecen a las funciones gubernamentales, están teórica mente permitidos a todos los idiomas en uso o al menos a am bientes multilingües en los que las partes interesadas buscan que todas las lenguas se permitan. Los ámbitos apropiados serían diferentes si hubiera de estu diarse el uso del idioma habitual entre niños de los mismos ambientes. Los contextos inmigrante-sociedad receptora en que sólo se reconoce el lenguaje de la sociedad receptora para las funciones gubernamentales requeriría otros y quizás menos ám bitos, sobre todo si las generaciones jóvenes dejan constante mente la sociedad inmigrante y entran en la sociedad receptora. Por último los ámbitos del comportamiento lingüístico pueden diferir de un ambiente a otro no sólo en cuanto a número y denominación sino también en cuanto al nivel. Un enfoque de la interrelación entre ámbitos del comportamiento idiomático definidos a nivel socioiristitucional y ámbitos definidos a nivel sociosicológico (siendo este último similar al análisis de situaciones no lingüísticas mencionadas anteriormente) se ofrece rá más abajo en nuestra discusión de la configuración de predo minio. c) El ámbito de “administración gubernam entar' es un nexo social que reúne a las personas fundamentalmente para cier to conjunto de propósitos. Además las reúne en primer lugar dentro de cierto conjunto de factores de status, función y medioambiente que se dan simultáneamente. Aunque les es posible comunicarse sobre muchas cosas, dados estos propósitos y circuns16 Podemos rechazar tranquilam ente la opinión que aún se encuentra en algunas discusiones de ámbitos (Dohrenwend 1962, Schemerhom 1964) de que puede haber un conjunto invariable de dominios aplicable a todos los ambientes multilingües. Si el comportamiento idiomático está relacio nado con la organización sociocultural, como se acepta hoy aiipliam ente, entonces diversas clases de ambientes multilingües deberían ser analizados en términos de diferentes ámbitos de uso idiomático definidos ya sea intuitiva, teórica o empíricamente. Obviamente la esfera del trabajo, dejada de lado por Schmidt-Rohr, será un ámbito apropiado para el análisis de ambientes multilingües. Aunque la búsqueda de “esferas de actividad” interculturalm ente comparables es ciertamente cuestión de gran im portancia para el estu dioso de la conservación y desplazamiento del idioma, debe reconocerse que la correspondencia intercultural entre ámbitos puede depender de lím i tes o fronteras un tanto diferentes, particularm ente cuando se comparan culturas muy diferentes.
383
de ámbitos. Otros se han contentado con un conjunto mucho más limitado. Otros aun han pedido mayor diferenciación dentro de cada uno. Tales ámbitos sin consideración de su denomina ción particular o de su número, se orientan hacia contextos institucionales o hacia presencias socioecológicas simultáneas. Pretenden designar a la mayoría de las situaciones de interacción que se dan en ambientes multilingües particulares. Ambitos como éstos nos ayudan a entender que la preferencia idiomática (Hermán 1961) y el tema, aunque pueden ser apropiados para el análisis del comportamiento idiomático individual al nivel de la interacción personal, se relacionan con hechos socioculturales frecuentes. Las preferencias idiomáticas acumuladas en mu chos individuos y muchos casos de preferencia se transforman en procesos de mantenimiento o desplazamiento. Si muchos individuos (o subgrupos) tienden a tratar el tema en la lengua, puede muy bien ser porque este tema pertenece a un ámbito en el que tal lengua es “dominante"’ en la sociedad o subgrupo al que pertenecen. Es ciertamente una interacción social muy diferente cuando se habla del tema en la lengua. Y aunque pertenezcan a un ámbito en el que la lengua es domi nante, los mismos interlocutores emplean la lengua más común mente usada en ese ámbito para ese mismó tema. Reconociendo la existencia de ámbitos se hace posible contrastar la lengua de los temas en subpoblaciones particulares con la lengua de ám bitos en poblaciones mayores. b) La designación y definición adecuadas de ámbitos requie re obviamente penetración considerable en la dinámica socio15 Mackey (1962) ha recomendado sólo cinco ámbitos: hogar, comunidad, escuela, medios masivos de comunicación y correspondencia, combinando así un aspecto de medios de comunicación con cuatro mencionados arriba. Hasta ahora no hay ninguna evidencia empírica sobre lo adecuado de estos ámbitos. T an to Barker (1947) como Carol Barber (1952), en sus estudios de poblaciones en aculturación (hispanoamericanos o indios yaquis) en Arizona, se lim itaron a cuatro ámbitos: fam iliar (ín tim o ), informal, formal y entre grupos. En el análisis de Barber el ám bito formal está limitado a las actividades religioso-ceremoniales, mientras que el ámbito de las relacio nes entre grupos se lim ita a actividades económicas, legales y recreativas. Una consolidación o restricción similar de ám bito y actividades es evidente en el análisis de J. Wm. Frey (1945) del “habla triple” amish donde bas tan tres ámbitos: hogar, escuelas e iglesia. Es perfectamente claro que Bar ker y Barber han formulado sus ámbitos a un nivel más sicológico, mientras que los de Frey como los de Schmidt-Rohr se construyen a lo largo de líneas más ecológico-institucionales. Las relaciones entre diversos niveles de dominio como éstos pueden capacitarnos para investigar el bilingüismo y la conservación y desplazamiento del idioma de maneras más novedosas y estimulantes (Fishman 1956).
382
ción del tiempo, conduce a una alta valorización de la “rapidez*% tan común en nuestra conducta. Otro efecto en nuestro comportamiento es el carácter de monotonía y de regularidad que tiene nuestra imagen del tiempo como una cinta métrica casi sin límites. Esto nos lleva a com portarnos como si esta monotonía fuera más cierta de lo que es en realidad. Es decir, nos ayuda a volvernos rutinarios. Tende* mos a seleccionar y a favorecer cualquier cosa que apoye este punto de vista, a “ponerse a tono” con los aspectos rutinarios de la existencia. Una fase de éste es el comportamiento que com prueba un falso sentido de seguridad o una suposición de que todo marchará siempre bien, y una falta de previsión y protec ción para cuidarnos de lo imprevisto. Nuestra técnica para en cauzar la energía es aprópiada para tareas rutinarias. Y precisa mente en estas tareas y el esfuerzo para mejorar las técnicas ocurre cabalmente en esta esfera rutinaria. Por ejemplo, pone mos de nuestra parte para evitar que la energía cause accidentes,, incendios y explosiones, cosa que ocurre constantemente y en amplia escala. T al indiferencia hacia lo imprevisto de la vida sería desastroso para una sociedad tan pequeña, aislada y pre cariamente balanceada como lo es la sociedad hopi, o más bien como lo fue en otro tiempo. Así, nuestro pensamiento del mundo, lingüísticamente deter minado, no sólo colabora con nuestros ídolos e ideales culturales,, sino que moldea nuestras reacciones personales inconscientes y les da un determinado carácter. Uno de tales caracteres, como hemos visto, es el descuido) tirar colillas entre papeles sobrantes, o conducir sin precaución. Otro de carácter muy distinto es la gesticulación cuando hablamos. Muchos de los gestos hechos por lo menos por los hablantes del idioma inglés y probablemente* por todos los hablantes del SAE, sirven para ilustrar mediante un movimiento en el espacio, no una referencia espacial verda dera sino referencias no espaciales que nuestra lengua maneja con metáforas de espacio imaginario. Es decir, estamos más inclinados a hacer un gesto de aprehensión cuando hablamos de agarrar una idea evasiva, que cuando hablamos de coger un aldabón. El gesto busca hacer más claras las oscuras referencias metafóricas. Pero si una lengua se refiere a entes no espaciales sin implicar una analogía espacial, la referencia no se hace más clara con el gesto. El hopi gesticula muy poco, quizás nada en el sentido en que nosotros entendemos el gesto. 147
Parece como si la cinestesia o el sentimiento de movimiento muscular, aunque anterior al lenguaje, se hubiera hecho más altamente consciente por el uso lingüístico del espacio imagina rio y de las imágenes metafóricas de movimiento. La cinestesia se muestra en dos facetas de la cultura europea: arte y deporte. La escultura europea, arte en el que Europa sobresale, es fuer temente cinestésica, dando gran sentido de los movimientos del cuerpo; lo mismo se puede decir de la pintura europea. La dan za en nuestra cultura expresa gusto en el movimiento más que simbolismo o ceremonial y nuestra música está fuertemente influida por nuestras formas de danza. Nuestros deportes están muy imbuidos con este elemento de ‘'poesía del movimiento”. Los juegos y carreras hopis parecen más bien poner énfasis en las virtudes de resistencia y de intensidad sostenida. La danza hopi es altamente simbólica y se lleva a cabo con gran intensi dad y ahínco, pero no tiene mucho movimiento o bamboleo. La sinestesia o sugestión por ciertas percepciones sensoriales de caracteres pertenecientes a otro sentido, como la de la luz y el color por los sonidos y viceversa, debería hacerse más cons ciente por medio de un sistema lingüístico metafórico que se refiera a experiencias no espaciales mediante términos para expe riencias espaciales, aunque indudablemente surjan de una fuente más profunda. Probablemente en el primer ejemplo la metáfora surge de la sinestesia y no al contrario, aunque la metáfora no necesite enraizarse en la pauta lingüística como lo muestra el hopi. La experiencia no espacial tiene un sentido bien orga nizado, la audición —pues el olfato y el gusto están muy poco organizados. La conciencia no espacial es un reino principal mente del pensamiento, sentimiento y sonido. La conciencia espacial es el reino de la luz, el color, la vista y el tacto y presen ta formas y dimensiones. Nuestro sistema metafórico, poniéndole nombre a las expresiones no espaciales según las espaciales, atri buye a los sonidos, olores, sabores, emociones y pensamientos, cualidades de colores, luminosidades, formas, ángulos, texturas y movimientos relativos a la experiencia espacial. En algún gra do la transferencia contraria ocurre, pues luego de tanto hablar sobré tonos altos, bajos, agudos, sordos, graves, brillantes, pau sados, el hablante encuentra fácil pensar en algunos factores de experiencias espaciales como factores de tono. Asi, hablando de ‘‘tonos"' de color, decimos un gris “monótono”, una corbata '‘chillona”, “gusto” en el vestido, todas ellas metáforas espacia les invertidas. Además el arte europeo se distingue por la mane ra cómo busca deliberadamente jugar con la sugestión. La música 148
procedimientos de recolección y organización de datos de apli cación extensa en el estudio de redes multilingües que resultan muy diferentes unas de otras. Una de las dificultades mayores en relación con esto es que es muy limitado el consenso sobre definición y clasificación de los ámbitos de comportamiento lingüístico en comunidades bilingües. á) Hace más de 30 años Schmidt-Rohr (1933) distinguía nueve ámbitos, a saber: la familia, el patio de recreo y la calle, la escuela (subdividida en la lengua que se emplea como medio de instrucción, la que se imparte y la que se usa en el recreo y en los espectáculos), la iglesia, la literatura, la prensa, la mili cia, los tribunales y la burocracia gubernamental (Verwaltu n g ), Schmidt-Rohr merece también crédito por su exigencia de que cada ámbito se estudiara por separado y se presen tara una configuración total de ámbitos, si habían de dife renciarse y comprenderse los varios ‘‘tipos'' de bilingüismo. Algunos investigadores posteriores de la conservación y desplaza miento de la lengua han exigido u n conjunto más diferenciado i3W einreich, H augen y Mackey tratan la localización del bilingüismo en términos sociales o institucionales más bien que en términos de descrip ción lingüística, por una parte, o en términos de procesos de interacción personal, por otra; W einreich (1953) concluye que “una visión general de las funciones de la lengua en las comunidades bilingües del m undo no está todavía disponible” (p. 87). Haugen concluye que es “necesario elaborar medidas más sutiles para dibujar un perfil completo de las actividades del hablante y asignar medidas de funciones de la lengua y de habilidad para ambas lenguas” (p. 95). Se hace referencia en varios puntos a lo largo de este análisis a la interclasificación teórica de Mackey (1962) de las “fun ciones” externas de acuerdo con un conjunto de “contactos” y “variables”. Mi propio y más extenso intento de explicar el concepto de ámbito e indicar su utilidad para el estudio macrosocial de la conservación y cambio del idioma fue inicialmente “W ho speaks w hat language to whom and w hen” (Fishman 1965) y luego “T he relationship between macro and micro-sociolinguistics in the study of who speaks w hat language to whom and when”, en Hymes y Gumperz, Directions in socio-linguistics (en p ren sa). Cantidad de ejemplos empíricos de la utilidad, confiabilidad y validez del bilingüismo social a nivel de ám bito se presentan en mi Bilingualism in the Barrio (con L. R. Cooper y Roxana Ma e¿ aL) , Language Science Series Indiana University (en prensa) . Unos cuantos de estos ejemplos se han incorporado en la presente versión revisada. 14 Al año de la publicación inicial Schmidt-Rohr sintió la necesidad de publicar una segunda edición revisada. Las mayores diferencias entre las dos son la intensa nazificación y racialización de los términos e interpreta ciones, así como en el panegírico del nacional-socialismo en la introducción y el apéndice de la segunda edición. Una formulación revisada y un tanto mejorada de sus dominios apareció unos pocos años después junto con un cuestionario personal para uso de los Auslandsdeutsche (Schmidt-Rohr 1936).
381
teracción con la “otra lengua”, la kctura o la escritura en lengua materna puede resistir al desplazamiento por más tiempo que el habla. Donde la alfabetización se alcanza después (o como resultado de tal interacción) puede resultar cierto lo contrario. La aversión del lingüista a ocuparse también de la lengua es crita es un lujo que no puede permitirse en el estudio de la conservación y desplazamiento del idioma donde los contrastes involucrados son con tanta frecuencia entre lenguas que varían considerablemente en cuanto al grado en que poseen funciones literarias u otras funciones “superiores"’ para las redes lingüísti cas que se estudian. h) Variación en la manifestación: El grado de conservación o desplazamiento puede ser muy diverso respecto al lenguaje interior (en el que el ego es tanto fuente como objetivo), a la comprensión (desciframiento, en que el ego es el objetivo), y a la producción (codificación, en que el ego es la fuente). Cuando la conmutación es inconsciente o se le resiste, el lenguaje inte rior puede tener máxima resistencia a la interferencia, conmu tación o desplazamiento de la lengua materna. Cuando el cam bio idiomático es consciente y deseado puede presentarse este caso con menor frecuencia. c) ción
Ambito de variación. Se tratará por separado en la sec . .
1 2
1.2. Localización del bilingüismo; Los ámbitos del comporta miento idiomático. Los aspectos cualitativos del bilingüismo se ejemplifican del modo más fácil en relación con la localización de la conservación y desplazamiento: cambio del idioma en términos de ámbitos de comportamiento lingüístico. 12 Lo que aquí nos interesa es la designación más sobria y fructífera de los casos que se pueden agrupar social o institucionalmente en los que un idioma (va riante, dialecto, estilo, etcétera) se emplea habitualmente mejor que (o además de) otro. Hasta ahora de este tema se han ocu pado sistemáticamente muy pocos lingüistas, antropólogos y so ciólogos. Su interés no ha conducido aún a la elaboración de i2H augen, W einreich y Mackey se refieren todos a “funciones” de la lengua más bien que a ámbitos. Pero en años recientes Jakobson, Hymes, Sebeok, W eir y otros lingüistas y antropólogos han popularizado el término “función” en otro sentido (véase la sección 1.22 más abajo). Por ello parece preferible volver al término ámbito (probablem ente propuesto primero poi Schmidt-Rohr, 1932 p. 179) para evitar confusión.
380
trata de sugerir escenas, color, movimiento, diseño geométrico; la pintura y la escultura están guiadas a menudo consciente mente por analogías con el ritmo de la música; los colores se conectan con los sentimientos por la analogía para concordar o disonar. El teatro y la ópera europeas buscan una síntesis de muchas artes. Puede que de esta manera nuestro lenguaje meta fórico, que es en cierto sentido una confusión de pensamiento, produzca a través del arte un resultado de valor insospechado, un más profundo sentido estético que lleve hacia una más directa aprehensión de la unidad subyacente que está detrás de fenómenos tan variados como los que informan nuestros canales sensitivos. Implicaciones históricas ¿Cómo se llegó históricamente a la trama entre lengua, cultura y comportamiento? ¿Qué es anterior: la estructura del lenguaje o las normas culturales? En lo principal se han desarrollado juntas, influyéndose constantemente entre sí. Pero en esta asocia ción la naturaleza del lenguaje es el factor que limita la libre plasticidad y da rigidez a los canales del desarrollo en una forma más autocrática. Esto es así porque el lenguaje es un sistema y no exactamente un conjunto de normas. Los grandes perfiles sistemáticos sólo pueden transformarse lentamente en algo real mente nuevo, mientras que muchas otras innovaciones cultura les se hacen con comparativa rapidez. El lenguaje representa así el pensamiento de la masa; se ve afectado por los inventos e innovaciones, pero exigua y pausadamente, al paso que da órde nes a los inventores e innovadores con decretos inmediatos. El crecimiento del complejo lingüístico-cultural SAE se remon ta a la antigüedad. Gran parte de sus referencias metafóricas a lo no espacial se fija ya en lenguas antiguas, especialmente en el latín. Es desde luego un rasgo acentuado del latín. Si lo comparamos con el hebreo, encontramos que mientras el hebreo tiene alguna alusión al no espacio como espacio, el latín tiene más. Los términos latinos para los no espaciales como educo, religio, principia, comprehendo, son comúnmente referencias físicas metaforizadas: conducir, afuera, reatar, etcétera. Esto no es cierto para todas las lenguas, y es completamente falso para el hopi. Es posible que el hecho de que en latín la dirección de desarrollo haya ocurrido de lo espacial hacia lo no espacial (en parte a causa del estímulo secundario hacia el pensamiento abstracto cuando los romanos, intelectualmente más rudos, se
149
encontraron ante la cultura griega) y de que las lenguas poste riores hubieran sido fuertemente estimuladas a imitar el latín, haya dado lugar a la creencia, aun corriente en algunos lingüis tas, de que ésta es la dirección natural del cambio semántico en todas las lenguas y para la persistente idea en los circuios erudi tos occidentales (en fuerte contraste con los orientales) de que la experiencia objetiva es anterior a la subjetiva. Los filósofos descubren un buen número de cosas que apoyan lo contrario y ciertamente algunas veces ese desarrollo ha ocurrido en direc ción opuesta. Así puede demostrarse que la palabra hopi para / ‘corazón*' es una formación tardía de la raíz que significa pensar o recordar. O consideremos qué ha ocurrido con la palabra ‘"radio"' en una frase como “él compró un nuevo radio”, compa rando éste significado y el primitivo “ciencia de la telefonía inalámbrica*’. En la Edad Media la pauta del latín principió a entremez clarse con los crecientes inventos mecánicos, la industria, el comercio y el pensamiento escolástico y científico. La necesidad de medidas creada por la industria y el comercio, el almacena miento y arrumazón de sustancias en varios recipientes, el empa que en que varias mercancías se presentaban y la regularización de medidas y unidades de peso, la invención de relojes y medidas del “tiempo", la conservación de anales, cuentas, crónicas, histo rias, el crecimiento de las matemáticas y la alianza de las mate máticas y la ciencia, todo cooperó para dar a nuestro pensa miento y lenguaje la presente forma. En la historia hopi, si la pudiéramos leer, encontraríamos entrelazados un tipo diferente de lenguaje y una norma diferente de influencias culturales y ambientales. Una pacífica sociedad agrícola, aislada por carac terísticas geográficas y por enemigos nómadas, en una región de escasas lluvias, y tan árida, que la agricultura puede tener éxito sólo con la más tenaz perseverancia (de aquí el valor de la persistencia y de la repetición); la necesidad de colaboración (áe aquí el énfasis en el trabajo en equipos y en general en el factor m ental), con el maíz y la lluvia como básicos criterios de valor; la necesidad de preparaciones y precauciones para asegurar la cosecha en el suelo pobre y en el clima precario; la neta com prensión de dependencia de la naturaleza que favorece las plega rias y la actitud religiosa hacia las fuerzas de la naturaleza, especialmente las dirigidas hacia la siempre necesitada y bendita lluvia —estas cosas obran recíprocamente con las pautas lingüís ticas hopis para moldear estas últimas y a su vez para ser mol
150
ción formal y técnica que en relación con la comunicación ín tima) , pues la ‘‘densidad"', estabilidad y claridad de la interfe rencia y de la conmutación varía en el mismo individuo de una situación a otra. Aunque la interferencia y la conmutación son comportamientos lícitos hay casos avanzados de desplazamiento idiomático en los que aun los lingüistas se verán acosados para determinar la respuesta a “£qué lengua se está usando?”, sobre todo si se requiere una respuesta única sin referencia a un nivel determinado. De manera similar, la preocupación con la idoneidad relativa, la relativa facilidad y automaticidad y la relativa frecuencia del uso del idioma en un ambiente de contacto, tampoco indican necesariamente la conservación o desplazamiento generalizados del idioma. Las conclusiones basadas en tales mediciones yerran sobre todo en ambientes de bilingüismo más diglosia en los que la mayoría de los hablantes dominan ambas lenguas igual mente bien, las emplean sin dificultad y frecuentemente, pero difieren primordialmente respecto a los temas, personas y luga res (o más generalmente, las situaciones y los tipos de situación o ámbitos en los que se usan estos idiom as). En conclusión, pues, la contribución que el estudioso de la conservación y des plazamiento del idioma puede hacer a la medición del bilin güismo es precisamente su comprensión de que a) se necesitan varias medidas si han de reflejarse las realidades sociales de ambientes multilingües y h) que estas medidas pueden organi zarse en términos de consideraciones de variación relativamente generales. Entre los varios enfoques posibles de la variación en el uso del idioma, los siguientes ejercen máximo atractivo sobre el que esto escribe: a) Variación en los medios de comunicación; lenguaje escrito, leído, hablado. El grado de mantenimiento o desplazamiento puede ser muy disperso en estos diferentes medios de comunica ción. Donde se ha alcanzado la alfabetización antes de la in10 El bilingüismo es una característica individual; diglosia es una carac terística social (ver Ferguson 1949) Estas dos clases de características no necesariamente han de ser covarientes. Puede haber individuos monolingües en una sociedad diglósica y viceversa. El estudio de la conservación y despla zamiento del idioma trata de llegar a una determinación de status social (o al menos del status de la red de habla) basándose en datos sobre ind i viduos (véase Fishman 1967). Consideramos la escritura y la lectura como medios diversos, prim or dialmente porque cada uno es susceptible de conservación o desplazamiento productivo o receptivo independiente. En general las dimensiones formales que presentamos utilizan más distinciones de las que serían necesarias en cualquier ambiente multilingüe.
379
pedagogos que se ocupan del bilingüismo en términos de con trastes en el desempeño total de la lengua en contextos no lin güísticos muy complejos (la escuela y aun la sociedad). Por lo general, los sicólogos han estudiado el grado de bilingüismo en términos de rapidez, automaticidad o fuerza del hábito. ®Los sociólogos han tomado en cuenta la frecuencia relativa de dife rentes usos lingüísticos en ambientes diversos. ® Por lo tanto, habiendo disponible gran número de índices el investigador de la conservación y el desplazamiento del idioma debe decidir cuáles son apropiados —si es que algunos lo son— para lo que le interesa. Puesto que el estudio de este tema no puede igua larse con las preocupaciones de una sola disciplina, parece muy probable que una combinación u organización de varios enfo ques para la medición y descripción del bilingüismo será lo que caracterice específicamente al estudio de la conservación y el desplazamiento del idioma. Necesidad de una combinación de medidas interrelacionadas. Parecería que el interés del lingüista en detallar ejemplos de in terferencia y conmutación introduce un criterio extemo en el estudio de la conservación y el desplazamiento del idioma que puede no corresponder en absoluto al utilizado por las comuni dades lingüísticas o las redes lingüísticas que se estudian. Lo que el lingüista considera inglés o francés puede diferir tanto de las opiniones de bilingües en dichas lenguas que las conclusiones del lingüista acerca del rumbo del desplazamiento o del desplazamiento mismo basado en datos de interferencia o conmutación pueden estar equivocadas. Pero aun cuando un lingüista sólo se interesa en una cuestión cuidadosamente deli mitada acerca de la frecuencia relativa de un caso particular o una clase de interferencia o conmutaciones es claro que puede ser mucho más fácil resolver la cuestión en unos casos que en otros (por ejemplo, puede ser más fácil resolverla en relación con la codificación que con el habla interior; o acerca de la escritura que acerca del habla; o en relación con la comunica7 E ntre las medidas más recientes están las de Herschel T . Manuel (1963) que tratan de capacitar “a los educadores para comparar los logros de un estudiante en una lengua con sus logros en otra". Generalmente los peda gogos se internan más en determ inar la extensión general del bilingüismo que en describirlo en términos de análisis componencial cuantificado. 8 Para una crítica reciente de las medidas sicológicas del bilingüismo con atención a la rapidez sin determ inar el contexto social y en general igual mente prejuiciadas, véase Fishman 1968. 9 Ver, por ejemplo, John E. Hofman (1966a, b) y Nahirny y Fishman (1966). T al vez los ejemplos más convincentes de este enfoque se encuen tran en el trabajo de N. H. Hoffman (1934) y Seth Arsenian (1937).
deadas por ellas y así poco a poco para conformar la visión del mundo hopi. En resumen, nuestra pregunta inicial se contesta de la siguien te manera: los conceptos de '‘tiempo” y '‘materia’' no se dan en la experiencia en exactamente la misma forma para todos los hombres, sino que dependen de la naturaleza del idioma o idio mas a través del uso de los cuales se hayan desarrollado. No dependen tanto de tal o cual sistema gramatical (por ejemplo tiempo o sustantivos), sino de las maneras de analizar y relatar experiencias que se han llegado a fijar en la lengua como “ma neras de hablar’* y que abarcan las típicas clasificaciones gra maticales, de modo que tal “manera de hablar’' abarca elemen tos léxicos, morfológicos, sintácticos y otros muchos, coordinados dentro de un marco consistente. Nuestro propio “tiempo” difie re fuertemente de la “duración” hopi. Se concibe como un espa cio de dimensiones estrictamente limitadas, o algunas veces como un movimiento en el espacio, y se emplea de acuerdo con esto como una herramienta intelectual. La “duración” hopi parece inconcebible en términos de espacio o movimiento, sien do el modo en el cual la vida se diferencia de la forma y la con ciencia in toto de los elementos espaciales de la conciencia. Algu nas ideas nacidas de nuestro propio “concepto tiempo”, tales como el de la absoluta simultaneidad, serían o muy difíciles o imposibles de expresar y estarían desprovistas de significado en hopi: se reemplazarían mediante conceptos operacionales. Nuestra “materia” es el subtipo físico de “substancia” o “mate rial”, que se concibe como un ente extenso y sin forma que debe reunirse a la forma antes de que tenga existencia real. En hopi no parece haber nada que corresponda a esto; no hay con ceptos extensos informes, la existencia puede tener o no tener forma, pero lo que también tiene, con o sin forma, es inten sidad y duración. Estas últimas no connotan extensión, pero en el fondo son lo mismo. ¿Dónde queda nuestro concepto “espacio” que también inclui mos en nuestra primera pregunta? No hay una diferencia tan marcada entre hopi y SAE al referirse al espacio. Probablemente la noción de espacio la da la experiencia sustancialmente en igual forma sin distinción de lengua. Los experimentos de los psicólogos de la Gestalt respecto a la percepción visual parecen establecer esto como un hecho. Pero el concepto de espacio variará algo con el idioma, porque siendo una herramienta inte
378
151
lectual, está íntimamente ligado con el empleo concomitante de otras herramientas intelectuales del orden de “tiempo’’ y “m ateria”, las cuales están lingüísticamente condicionados. Ve mos cosas con nuestros ojos en las mismas formas de espacio que los hopi, pero nuestra idea de espacio tiene también la propie dad de actuar como un sustituto para relaciones no espaciales como tiempo, intensidad, tendencia y como un vacío que ha de llenarse con conceptos informes, imaginados, uno de los cuales puede ser llamado “espacio”. El espacio tal como lo sienten los hopi no debería conectarse mentalmente con tales sustitutos, sino que debería ser comparativamente “puro"’, sin mezclas de nociones extrañas. En cuanto a nuestra segunda pregunta, hay conexiones pero no correlaciones o correspondencias diagnósticas entre normas culturales y pautas lingüísticas. Aunque sería imposible inferir la existencia de jefes clamantes a partir de la falta de tiempos en hopi o viceversa, hay una relación entre una lengua y el resto de la cultura de la sociedad que la usa. Hay casos en que las “maneras de hablar” están fuertemente integradas con la totali dad de la cultura en general, sea esto universalmente cierto o no, y hay conexiones dentro de esta integración y entre la clase de* análisis lingüístico empleado y varias reacciones de compor tamiento y también las formas tomadas por varios desarrollos culturales. Así, la importancia de los jefes clamantes tiene rela ción no con la falta de tiempos en sí misma, sino con un sistema de pensamiento en el cual las categorías gramaticales diferen tes de nuestros tiempos son naturales. Estas relaciones se en cuentran no tanto dirigiendo la atención a las rúblicas típicas de la lingüística, la etnografía o la descripción sociológica, cuan to examinando la cultura y el lenguaje (siempre y solamente, cuando los dos han estado juntos históricamente durante un tiempo considerable) como un todo en el cual puede esperarse concatenaciones entre estas diversas disciplinas y, si existen, que sean descubiertas a su tiempo por medio del estudio. Traducción de José Joaquín Montes
12 Aquí encajan los espacios newtoniano y euclidiano.
152
del idioma no son los fenómenos de interferencia per se ^ sino, más bien, los grados de conservación o desplazamiento junto con las causas de la variación en la conducta lingüística y los ámbitos en los cuales existe tal variación. Por lo tanto, lo pri mero que hay que investigar en este campo es la conceptualización de la variación en el comportamiento lingüístico mediante la cual puedan comprobarse adecuada y precisamente la conser vación y el desplazamiento de la lengua. En el curso de su tra bajo los lingüistas, sicólogos, antropólogos y otros especialistas han desarrollado gran número de caracterizaciones cuantitativas y cualitativas de la variación en el comportamiento lingüístico. Escogiendo entre ellas y ampliándolas juiciosamente sería posible obtener también atisbos estimulantes en cuestiones sociolingüísticas. Después de tratar por separado los aspectos de la variación en el comportamiento idiomático que se ha considerado hasta ahora cualitativos o cuantitativos, consideraremos si los dos as pectos son conmensurables. . . Grado de bilingüismo
1 1
Para el estudioso de la conservación y el desplazamiento del idio ma la cuantificación del uso habitual del lenguaje se relaciona con la cuestión de medir el grado de bilingüismo que es mucho más vieja. A su vez esta cuestión ha sido estudiada por gran número de investigadores de diferentes disciplinas, interesándose cada uno por un matiz algo diferente. Los lingüistas se han ocu pado sobre todo del análisis del bilingüismo tomando en cuenta la conmutación y la interferencia. Las mediciones que han propuesto desde el punto de vista de su disciplina miden, por separado la destreza del hablante en fonética, léxico y gramática, así como lo intacto que man tiene cada uno de esos niveles.® En el otro extremo están los sW einreich (1953) pone mucho énfasis en este punto: “Mientras que la interferencia, aun en su am biente sociocultural, es un problema en que entran consideraciones sobre la estructura lingüística, la cuestión de los cambios en idioma es enteram ente extra-estructural'^ (pp. 106-107) . Mi propia posición está representada por la palabra primario, y se discute brevemente en las secciones 1.1 y 3.4, más abajo. A mí me parece que cier tos fenómenos de interferencia pueden muy bien ser pertinentes en el estu dio de la conservación y desplazamiento del idioma. 6 Así, Haugen (1956) sugiere “diferentes p ru e b a s ... en cada uno de los niveles de la fonética, la gramática y el léxico básico" (p. 76), con varias diferenciaciones dentro de estos niveles, algunas de las cuales se in di can más adelante. Mackey (1966) va aún más allá y sugiere que se requieren también medidas separadas en los niveles semántico y estilístico.
377
Sugerimos que las tres divisiones mayores de este campo son: a) uso habitual del lenguaje en más de un punto en el tiempo o el espacio; b) procesos psicológicos, sociales y culturales ante cedentes, concurrentes o subsecuentes y su relación con la esta bilidad o cambio en el uso del lenguaje habitual, y c) compor tamiento frente a la lengua, incluyendo esfuerzos deliberados para lograr su conservación o desplazamiento. El propósito de este estudio es discutir brevemente cada una de estas subdivi siones temáticas, indicar el estado actual de los estudios al res pecto y ofrecer sugerencias para su posterior desarrollo. 1.0. Uso habitual del lenguaje en más de un punto en el tiempo El dato básico para el estudio de la conservación o desplaza miento del idioma es que ha ocurrido algún cambio demostrable en la pauta del uso habitual del lenguaje. ^ Los datos de mayor interés para los estudiosos de la conservación o desplazamiento y Sprachwissenschaftliche M inderheitenforschung entre la últim a parte de) siglo XIX hasta los días de la Segunda G uerra M undial (véanse por ejemplo Gussler 1938, Kloss 1927, K uhn 1930, Loench 1925, Mackensen 1937, Pritzwald 1938, Schmidt-Rohr 1932), la conferencia de antropólogos y lingüistas en 1953 y los estudios de Uriel W einreich 1951, 1953, Einar Haugen 1953, 1956. Mi deuda con los últimos investigadores es evidente. Algunos de los términos anteriorm ente propuestos para los fenómenos a los que se hace referencia aquí han sido Spracherhaltug (Kloss 1929) persistencia de la lengua (Nelson 1947), reemplazo del idioma (Lévi Strauss eí al, 1953), retención del idioma (Haugen 1953) y desplazamiento del idioma (Haugen 1953). La terminología que se emplea aquí (conservación y desplazamiento del idioma) se deriva de mi estudio completado recientemente sobre los recursos idiomáticos no ingleses de los grupos de inm igrantes norteam eri canos (Fishman et al, 1966). Aunque u n tanto más pesado que otras expre siones anteriorm ente propuestas, “conservación y desplazamiento del idiom a” puede tener la ventaja de indicar más claramente que existe u n continuo de procesos y resultados. 4 El cambio en el uso habitual del idioma puede constatarse en relación con cualquiera de dos (o más) variedades lingüísticas, esto es, entre varie dades que se consideran como lenguas diferentes (inglés y alemán en el medio oeste norteamericano, o francés y holandés en Bélgica), entre varie dades que se consideran como variantes regionales de la misma lengua (“sureño” y “no sureño” en W^ashington, D. C .), entre variedades que se consideran variantes diversas de clase social dentro de la misma varian te regional (“de clase m edia” y “de clase baja” en la ciudad de Nueva Y ork), etcétera. Este estudio se refiere a la prim era clase de comportamiento que implica cambio en las pautas de uso respecto a lenguas diferentes, aunque la mayoría de los temas considerados serían también aplicables a los cambios en el comportam iento idiomático con relación tam bién a otras variedades.
376
LA SIGNIFICACIÓN COGNOSCITIVA DE LA CATEGORÍA DEL NÚM ERO NOM INAL EN PAPAGO * Madeleine Mathiot
Este trabajo informa sobre una investigación que es continua ción de un estudio anterior (Mathiot 1962) acerca de la signi ficación cognoscitiva de una categoría gramatical de pápago, a saber, la de número nominal. Se entiende por significación cognoscitiva de un determinado aspecto de una lengua lo que éste revela acerca del sistema cog noscitivo de los hablantes de esa lengua. El sistema cognoscitivo de una comunidad es, a su vez, su visión del mundo, es decir, su tácita concepción de la realidad o de aspectos de la realidad. Este estudio consta de cuatro partes: una introducción a l marco conceptual de referencia en términos de las líneas en que este trabajo se aparta del estudio piloto previo; un esquema sistemático de las distinciones en que se fundamenta el marco conceptual de referencia; una presentación de los detalles del análisis, y un resumen del análisis. ^ * Publicado originalmente con el título “The Cognitive Sígnificance oí the Category of Nominal Number in Papago" en Studies in Southwestern Ethnolinffuistics editado por D. Hymes y W. E. Bittle, Mouton, 1967, pp. 197-237. 1 Este trabajo está basado en un estudio hecho bajo los auspicios del Departamento de Educación de Estados Unidos con el Contrato núm. OE2-14-007. Se utilizan datos de campo acerca del pápago, una lengua yutoazteca de Arizona, recogidos en parte bajo los auspicios de la Provincia Franciscana de Santa Bárbara. Los ejemplos de pápago citados, están escritos €n la ortografía propuesta por la autora para su uso en las misiones fran ciscanas. Los siguientes símbolos tienen valores fonéticos que no son los habituales: e vocal alta posterior no redondeada; 1 vocal alta anterior sorda; las vocales dobles representan vocales largas; d oclusiva alveolar retrofleja; c, j africadas palatales fortis y lenis; X fricativa retrofleja prepalatal sorda; el acento primario se indica (') solamente si no se ajusta a las sim ien tes reglas: con una unidad nominal de base única, el acento primarlo cae en la primera sílaba; con una unidad nominal de base múltiple el acento primario cae en la primera sílaba del núcleo.
153
1. Introducción Este trabajo difiere del estudio piloto tanto en su alcance como en sus bases. El estudio piloto fue el primer intento de la autora, de desarrollar un enfoque de investigación en etnolingüística; los propósitos y procedimientos no fueron concebidos en térmi nos muy específicos para no prejuiciar el análisis. El estudio sobre el que este trabajo informa es una aplicación de los prin cipios desarrollados durante un análisis intensivo de la metodo logía del análisis cognoscitivo (ver M athiot 1968), en el que se han tratado de especificar el propósito y todo detalle del proce dimiento. El propósito del estudio piloto fue el de trazar las ‘'afinida des entre el lenguaje y la cultura'’ (Mathiot 1962, 340), sin tratar de especificar la índole de tales afinidades. El propósito de este segundo estudio es revelar la significación cognoscitiva del aspecto del lenguaje elegido para la investigación, donde se distingue entre lo cognoscitivo y lo semántico. El concepto ana lítico no diferenciado de afinidades ha sido, en consecuencia, reemplazado por un concepto analítico específico, el de signifi cación cognoscitiva. El procedimiento del estudio piloto consistió en partir del “lenguaje hacia la cultura, es decir, examinar el contenido cul tural de las clases lingüísticas*', y después ir “de la cultura al lenguaje, es decir, examinar el contenido lingüístico de las clases culturales’’, si la primera dirección “no logra resultados satisfactorios” (Mathiot, 1962, 340-1). En el segundo estudio el instrumento metodológico está mucho más detallado, y se basa en una serie de distinciones conceptuales (ver la sección siguien te) . El procedimiento es considerar cada variante especificada determinando sus rasgos distintivos semánticos e infiriendo su contenido cognoscitivo. En general, se contempla ahora una secuencia de etapas ana líticas (Mathiot 1968). La primera es la investigación del núcleo del área del problema (que comprende un paso inicial y uno o varios pasos subsiguientes; la segunda es la investigación de los aspectos secundarios del área en cuestión (que también com prende un paso inicial y uno o varios pasos subsiguientes. En el presente caso, el área a estudiar comprende la significación cog^ noscitiva de la categoría de número, y su núcleo la significación Obsérvese que se lim itó la ejemplificación a citar grupos pertinentes de unidades nominales. Por razones de espacio, no se incluyeron oracio nes en los ejemplos.
CONSERVACIÓN Y DESPLAZAMIENTO DEL IDIOMA COMO CAMPO DE INVESTIGACIÓN (REEXAMEN) Joshua A. Fishman 1 I. Definición del campo de investigación y sugerencias para su posterior desarrollo El estudio de la conservación y del desplazamiento del idioma se ocupa de la relación entre el cambio (o estabilidad) en las pautas de uso del idioma, por una parte, y procesos psicológicos o culturales, por la otra, que se desarrollan en poblaciones que utilizan más de una variedad idiomática para comunicarse den tro del grupo o fuera de él. Hace tiempo ha despertado curio sidad el que las lenguas (o variedades de una lengua) se des placen mutuamente entre algunos hablantes, particularmente en ciertas interacciones interpersonales o a nivel de todo el sis t e m a . 2 Sin embargo hace apenas unos años que este asunto se ha reconocido como campo de investigación sistemática entre los estudiosos profesionales del comportamiento lingüístico. ^ 1 Versión revisada de un estudio que apareció originalmente en LinguisticSy 1964, 9, 32-70 y como apéndice a mi Language Loyalty in the United States. La publicación original se preparó en 1963-64 cuando estuve en el Centro para el Estudio Avanzado en las Ciencias del Comportamiento de Stanford, California. Desearía reconocer nuevamente los comentarios críticos y estímulos recibidos de John J. Gumperz, Einar Haugen, John E. Hofman, Wallace E. Lambert, Vladim ir C. Nahirny, Leonard Savitz, Thom as A. Sebeck, M. Brewster Smith y Uriel W einreich. Por los estímulos recibidos en sus obras en los últim os cinco años estoy en deuda principalm ente con C har les A. Ferguson, John J. Gumperz y Dell Hymes. Sus conceptos y atisbos se reflejan en casi todas las correcciones que distinguen esta versión del original. 2 P. ej. “Todo es griego, cuando es más vergonzoso ignorar el latín ” (Juvenal, Sátiras, Sat. VI, 1, 187) y “ ...ju d ío s que habían desposado viu das de Ashod, de Ammonn y de Moab; y sus hijos hablaban medio en la lengua de Ashdod, y no podían hablar en la lengua de los judíos, sino según la lengua de cada pueblo’' (Nehemías, 13:23*24) para mencionar sólo dos referencias occidentales clásicas. 3 Antropólogos, historiadores, lingüistas, sociólogos y sicólogos han reco nocido y estudiado muchos fenómenos relativos a la conservación y cambio del idioma en su investigación de otros temas como el cambio cultural y la aculturación, el nacionalismo, la interferencia lingüística, las relaciones entre grupos, el aprendizaje de una segunda lengua y el bilingüismo. Sin embargo sólo raram ente y hace poco que este interés ha conducido a una definición y formulación de este campo de estudio en forma autónoma. En tre los esfuerzos parciales anteriores deben mencionarse los que pueden ser hallados en las extensas bibliografías de Auslandsdeutsche Volksforschung
154 375
brevemente las consecuencias en lo referente a la socialización y a la educación formal, esperamos que la teoría tenga una aplicación más general. En cualquier estructura social, donde quiera que existan las condiciones que los originan, cabe esperar la existencia de los códigos amplio y restringido y de sus va riantes. En principio estas definiciones deberían ser aplicables a muchos idiomas, aunque la amplitud y restricción sería relativa en cada caso concreto. Traducción de Xavier Albó
cognoscitiva de las principales variaciones del concepto de mul tiplicidad reveladas por la categoría de número nominal. Los aspectos secundarios comprenderían las otras áreas del lenguaje afectadas por la categoría de número nominal, tales como pro nombres o verbos. La etapa analítica de este trabajo es entonces la etapa inicial de la investigación del núcleo. Esta etapa se ocu pa de la categoría de número nominal al examinar las unidades nominales que son positivamente relevantes, es decir, las uni dades afectadas por dicha categoría. La etapa subsiguiente en la investigación del núcleo se ocuparía de las unidades nominales negativamente relevantes a la categoría de número nominal, es decir, las que no son afectadas por esta categoría y de este modo revelan las consecuencias cognoscitivas de la ausencia de la categoría. Cuando el estudio piloto füe llevado a cabo, la secuencia de etapas analíticas relativas a la investigación de un problema de terminado todavía no había sido examinada detalladamente. En consecuencia, la decisión de comenzar la investigación de la sig nificación cognoscitiva de la categoría de número con la de nú mero nominal, fue tomada en una base puramente impresionis ta. Una vez que se estableció la secuencia de etapas analíticas, se pudo comprobar que esta decisión era metodológicamente acertada. El marco conceptual del estudio piloto no fue suficientemente específico, por lo que: 1) Los resultados se limitaron a la inter pretación del contenido cognoscitivo básico de la categoría de número nominal como una oposición entre colocación y disper sión (esta interpretación se conserva para el presente estudio, además de especificación en términos de rasgos distintivos cog noscitivos) ; 2) Se advirtió la pertinencia de las condiciones (el criptotipo de la categoría animado, clases taxonómicas popula res) que entran en las ramificaciones del contenido cognoscitivo, pero el rol de estas condiciones no pudo ser interpretado, o no pudo ser interpretado adecuadamente. De este modo, se perdió compltamente la función diagnóstica del criptotipo animado. Sin duda, se hicieron algunas observaciones valederas con respecto a las clases taxonómicas populares. En cuanto a las funcionas de afiliación en subclase, se observó que a) los status de afilia ción en subclase parecen constituir una “diferencia taxonómica implícita, además de la taxonomía popular explícita que puede obtenerse con un informante (Mathio 1962, 347), y que h) estos status parecen tener la misma función implícita de taxonomía popular “ya sean claramente definidas o mixtas’' (ibid) . Se su 155
374
girió otra función para los status de afiliación en clases, a saber, la función de proveer “un medio para distinguir entre diferen tes niveles de abstracción (Mathiot 1962, 348). Los rasgos se mánticos específicos asociados con algunos de los status de afi liación en clase incluyeron diferencias en hábitos de vuelo (en el caso de pájaros, y características compartidas, o bien una ca racterística Única de forma (en el caso de distintas plantas). Se observó, en general, que estos rasgos semánticos demuestran “la importancia de los criterios perceptuales en la clasificación de la experiencia tanto en la lengua como la cultura de los pápagos (Mathiot 1962, 348). Pero mientras que estas observaciones re ferentes a las funciones de los status de afiliación en clase y a algunos de sus rasgos semánticos son valederos, no son pertinen tes a la significación cognoscitiva de la categoría de número no minal, tal como se la define en el presente enfoque. 2. Marco conceptual de referencia 2.1 En este estudio el marco conceptual de referencia (los principios teóricos y metodológicos que respaldan el análisis) debe ser presentado en forma breve. Un informe completo y una justificación se encuentran en Mathiot 1968. El enfoque de aná lisis cognoscitivo que proponemos se muestra esquemáticamente en el Cuandro 1. (Puesto que el análisis es bastante detallado y depende de un razonamiento progresivo, y puesto que las limi taciones de espacio impiden muchas citas de datos, los cuadros y figuras suministran puntos de referencia visuales.) Como se indicó en la sección anterior, varios grupos de dis tinciones son la clave del presente enfoque: 1) semántico versus cognoscitivo; 2) tipos de variante; 3) tipos de rasgos distintivos semánticos; 4) modalidades de contenido cognoscitivo; y 5) por tadores del aspecto de la lengua en consideración versus el uni verso de datos. Estas distinciones se tratan a continuación. 2.2 Semántico versus cognoscitivo La distinción ontológica entre lo semántico y lo cognoscitivo que proponemos es la siguiente: El dominio semántico de una lengua lo constituye la relación entre los signos de esa lengua y la realidad que representan, es decir, que denotan y connotan. 156
jantes procedentes de las clases media y obrera se diferencian en su orientación hacia uno u otro código en la dirección prevista (Bemstein 1962b) . Esta investigación muestra también las di ferencias previstas en la dimensión temporal del proceso plani ficador propio de cada código (Bernstein 1962a). Conviene re calcar que estos resultados se basan en muestras pequeñas. Otra investigación basada en varones de dos clases de edad proceden tes de las clases media y obrera y con índice de inteligencia ver bal y no verbal semejantes actuaron de acuerdo a los códigos previstos en una muestra de trabajo escrito (Lawton 1963, 1964). Este estudio mostró también cierta relación entre el nivel de abstracción y el uso de uno u otro código. Tam bién hay firmes pruebas de que el índice verbal de inte ligencia sufre un deterioro relativo entre las edades de 8 a 1 1 y de 1 1 a 15 años en los niños de la clase obrera cuando se com para con el de niños de clase media de la misma edad (Committee on Higher Education 1963). Otra investigación muestra cla ramente que en los individuos de la clase obrera, especialmente en sus estratos más bajos, el índice verbal de inteligencia alcanza niveles más bajos que el índice no verbal correspondiente (Bern stein 1958, 1960; Venables 1962; Report 1958; Ravenette 1963). El deterioro en el caso del índice verbal, la discrepancia entre los índices verbal y no verbal, y el poco aprovechamiento escolar de los niños de la clase obrera, sobre todo en sus estratos más bajos, se suponen vinculados muy estrechamente con el tipo de aprendizaje regido por un código restringido. El atraso relativo de algunos niños de la clase obrera puede ser una forma de atraso inducido culturalmente, transmitido al niño por medio de lo implícito en el proceso lingüístico. El código que el niño lleva consigo a la escuela simboliza su identidad social; lo vincu la a sus parientes y a sus relaciones sociales locales; lo orienta progresivamente a su esquema de relaciones que constituyen su realidad psicológica una realidad que se ve reforzada cada vez que el niño habla. Conclusión Hemos intentado mostrar cómo la estructura de las relaciones sociales elicita dos sistemas codificadores generales y sus varian tes. Tam bién hemos explorado las dimensiones a las que da importancia cada uno de los sistemas de codificación. Aun cuan do la principal labor de este trabajo ha sido examinar la rela ción general entre estos códigos y ciertas clases sociales e indicar 373
Aunque el nivel en que se usa cada uno de los códigos, re fleja, sin duda, atributos puramente físicos o psíquicos del in dividuo, la orientación hacia el código restringido o hacia el amplio es probablemente independiente de la psicología de cada niño. Surge, más bien, de la forma de relaciones sociales o, más generalmente, de las características de la estructura social. Las relaciones intelectuales y sociales del individuo con su ambiente tienen que ver, muy probablemente, con el modelo de habla utilizado en su familia y con los códigos que en ella emplean. Para terminar, quisiera llamar la atención sobre las relaciones entre clase social y los dos sistemas de codificación. Las subculturas implícitas en cada clase social originan diversos procedi mientos de socialización (Bronfenbrenner 1958; Newson y Newson 1963). Los diferentes sistemas normativos crean distintos sistemas de roles familiares, los cuales actúan de modo distinto en cuanto al control social. Consideramos aquí que los sistemas normativos de la clase media y estratos asociados tienden a crear las modalidades de un código amplio, mientras que los sistemas normativos de algunos sectores de clase obrera tienden a produ cir individuos que únicamente poseen un código restringido. A decir verdad, la clase social es un índice poco preciso para de terminar el código utilizado. En este trabajo hemos indicado más específicamente las condiciones para que surja cada código. Con frecuencia pueden observarse comportamientos muy diversos entre individuos que en una sociedad móvil han sido clasifica dos dentro de una misma clase social (definida de acuerdo a la ocupación y a la educación). Una ubicación más precisa de los dos códigos es posible si se considera la orientación del sistema de roles en la familia, el tipo de control social y el comporta miento verbal resultante. Las variaciones en la orientación del sistema de roles en la familia se vinculan quizás con los roles ocupacionales y con la red de relaciones de la familia con el resto de la sociedad (Bernstein, m anuscrito). Aquí debemos li mitarnos a mencionar estos índices más sensibles. Por lo tanto, en forma muy general cabe decir que los niños socializados en la clase media y estratos anexos tenderán a poseer tanto un código amplio como uno restringido. A medida que un muchacho va progresando en la escuela, la clave de su éxito depende de si posee o al menos está orientado hacia un código amplio. Algunas investigaciones basadas en la presente hipótesis hechas con pequeñas muestras de individuos y de su habla, indican que muchachos de 15 años con índices de inteligencia verbal seme 372
El dominio cognoscitivo de una lengua lo constituye la rela ción entre los hablantes de esa lengua y la realidad tal como la lengua la m i d e . ^ Los aspectos de estos dos dominios j>er tiñen tes al análisis cognoscitivo del lenguaje son: en el dominio semán tico, los rasgos distintivos semánticos; en el dominio cognosciti vo, el contenido cognoscitivo y los rasgos distintivos cognosci tivos. Los rasgos distintivos semánticos de un aspecto determinado del lenguaje se definen como las características invariables del significado de ese aspecto del lenguaje tal como la revelan las unidades nominales del universo de datos (ver “Portadores de un aspecto del lenguaje” más adelante). El contenido cognoscitivo de un aspecto dado del lenguaje se define como la significación cognoscitiva específica de ese as pecto. Los rasgos que componen el contenido cognoscitivo de un cierto aspecto del lenguaje se denominan rasgos distintivos se mánticos. En el análisis cognoscitivo de un determinado aspecto del len guaje, los rasgos distintivos semánticos de ese aspecto son la base para inferir su contenido cognoscitivo de la siguiente manera: el contenido cognoscitivo de un determinado aspecto del len guaje se establece relacionando los rasgos distintivos semánticos de ese aspecto con el aspecto de la realidad que refleja el aspecto del lenguaje en cuestión. Ese concepto se llama concepto sub yacente. El concepto subyacente de un cierto aspecto del lenguaje se postula basándose en un examen de toda la extensión de signi ficado relativo a ese aspecto, tal como lo revelan las unidades nominales del universo de datos (ver “Portadores de un aspec to . . más adelante). La distinción entre concepto subyacente y contenido cognos citivo que proponemos es la siguiente: un concepto subyacente es la abstracción analítica que se supone corresponde a un de terminado aspecto de la realidad. El contenido cognoscitivo de^ un aspecto dado del lenguaje, por otra parte, es la abstracción analítica que se considera que manifiesta las características de un concepto subyacente dado, como lo revela el análisis cog noscitivo. 2 Estas definiciones resultan de una comunicación personal con Adam Schaft. Para una presentación detallada sobre su posición en este tema ver Schaff (1963, 212-301).
157
2.3 Tipos de variables £1 análisis cognoscitivo de un aspecto del lenguaje toma en cuenta condiciones lingüísticas y culturales pertinentes. Estas condiciones son las variables en término de las cuales se conduce el estudio cognoscitivo. Las variables que están inmediatamente conectadas con el aspecto del lenguaje en estudio son las varia bles iniciales. Las variables que no están inmediatamente co nectadas con tal aspecto del lenguaje se denominan variables adicionales. T anto las variables iniciales como las adicionales consisten en variables gramaticales y o léxicas, así como varia bles culturales que pueden ser asociadas con ellas. (Se considera a la gramática y al léxico como dos dimensiones del lenguaje; para una exposición de la posición del autor, ver Mathiot, ms. b,) Se entiende por variables las condiciones culturales que ex hibe el aspecto del lenguaje que se estudia. Se observó que las variables culturales afectan el número de conjuntos que se pue den formar con las variables lingüísticas, o los inventarios de €stos conjuntos. Algunas variables culturales comunes son sexo, rol, clase y diferencias regionales. 2.4 Tipos de ragas distintivos semánticos Se pueden encontrar los rasgos distintivos semánticos de una lengua de dos maneras. Se pueden derivar del aspecto del len guaje que caracterizan, o de algún otro aspecto del lenguaje, usado como marco de referencia. Se diferencian los rasgos dis tintivos semánticos de acuerdo con dos criterios: el aspecto del lenguaje que caracterizan y el aspecto del lenguaje del que se derivan. En términos de variables iniciales y adicionales (ver el párrafo anterior), hay dos tipos básicos de rasgos distintivos se mánticos que se distinguen en este enfoque. Aquellos que carac terizan el aspecto del lenguaje en consideración y que se derivan de las variables iniciales, se denominan rasgos distintivos semán ticos primarios. Los que caracterizan el aspecto del lenguaje afectado por las variables iniciales y por las adicionales, y pue den derivarse de las variables adicionales, se llaman rasgos dis tintivos semánticos dependientes. (Los rasgos dependientes pue den diferenciarse aún más: los que caracterizan las variables ini ciales pueden llamarse rasgos distintivos semánticos secundarios, y los que caracterizan las variantes adicionales pueden llamarse rasgos distintivos semánticos terciarios (ver Cuadro 1) .
Cabe distinguir dos modalidades de un código amplio. La pri mera facilita las relaciones entre personas y la segunda entre objetos. 3 En principio estas dos modalidades diferenciarían dis tintos ámbitos de experiencia y presupondrían distintas rela ciones de roles. Hay poco tiempo para desarrollar esta distin ción, pero ésta puede ser de interés para la problemática actual de C. P. Snow acerca de las dos culturas. El niño que sólo tiene acceso al código restringido tenderá a desarrollarse sólo de acuerdo a las reglas propias de este código. Su habla no llega a convertirse en el objeto de una actividad perceptiva especial. Este niño tampoco desarrolla una actitud teórica hacia las posibilidades estructurales en la organización de frases. El habla tiene una organización sintáctica limitada y existe poca motivación para incrementar el vocabulario. El código se reduce a un instrumento para transmitir proposiciones concretas, globales, descriptivas, narrativas y poco conceptualizadas. El proceso de planificación de estos actos de habla es rápido, por lo que su función de corrección del habla es redu cida. El agente transmisor de intenciones o experiencias peculia res y por tanto el objeto de actividad perceptiva especial debe buscarse en los canales extraverbales. Es un código orientado hacia el status que elicita y refuerza cada vez más una adhesión relativamente poco diferenciada a las normas de estructura social local. El canal verbal promueve la transmisión de símbolos no individuales sino sociales. Cuando el niño aprende un código restringido, aprende a controlar una determinada relación de roles, y los requisitos de este código en lo referente a roles pueden convertirse en un impedimento para la conmutación de códigos. Por último, cuando alguien sólo posee un código restringido tiende a ver los códigos amplios a través del suyo propio. Por supuesto no se trata de que un código sea mejor que el otro. Cada uno tiene sus propias posibilidades y su propia estética. Sin embargo, la sociedad asigna tal vez diverso valor a las expe riencias elicitadas, mantenidas y progresivamente reforzadas por medio de estos dos sistemas de codificación. 3 Esto parece confuso dado que el código amplio, en comparación con el restringido ha sido considerado como un sistema de habla orientado a la persona. Estas nuevas distinciones se mueven dentro de la forma del código amplio. Ambas tienen los rasgos generales del mismo: tienen un bajo nivel de predicción estructural, son instrum entos para expresar detallada mente las peculiaridades personales, orientan a los individuos a esperar diferencias y se refieren a órdenes conceptuales lógicamente semejantes; pero los referentes de las relaciones son distintos y la relación de roles sobfeenteri-' dida en esta modalidad es también distinta.
158 371
les como intelectuales o afectivos. Desde una perspectiva de des arrollo, la persona que emplea un código amplio llega a per cibir el lenguaje como un conjunto de posibilidades teóricas gracias a las cuales puede transmitir sus experiencias peculia res. Su concepto de su propio yo, a diferencia de lo que sucede con el individuo limitado al uso de un código restringido, está verbalmente diferenciado hasta el punto de poder ser el objeto de actividad perceptual. En cambio, la persona que sólo emplea un código restringido tiene un concepto del propio yo que tiende a modificarse por los ordenamientos de status. No hay problema del yo porque el problema no es significativo. El propósito principal del código amplio es la preparación y producción de significados relativamente explícitos. Esto afecta la forma de expresión. El habla de un código restringido, como dijimos antes, es rápida, fluida, con un estilo de pocas pausas y claves articulatorias. En cambio el habla controlada por un código amplio tiene pausas más frecuentes y más titubeos. Un sistema de autocorrección genera el código. La dimensión tem poral subyacente en el proceso de planificación es mayor en el caso del código amplio que en el del restringido. Cuando el código es amplio, la demora entre el impulso y la señal verbal es mayor debido al paso intermedio del proceso de corrección. Si un hablante está limitado al código restringido, el sistema de planificación específica se va desarrollando y fijando. Las consecuencias psicológicas de estas diferencias en la dimensión temporal de los dos códigos son importantes, pero no se pueden tratar aquí. Cuando un niño aprende un código amplio, al mismo tiempo aprende a reconocer una determinada sintaxis, a recibir y trans mitir un determinado proceso planificador y muy pronto apren de a orientarse hacia el canal verbal. Aprende a manejar los re quisitos de rol precisos para producir el código de modo eficaz. Se va dando cuenta de cierto ordenamiento de relaciones en su ambiente —al nivel intelectual, social y emocional— y su expe riencia queda transformada por dichas relaciones. A medida que el proceso de planificación va fijando el código, el niño va crean do estas mismas relaciones voluntariamente por medio de sus actos de habla. Llega a percibir el lenguaje como un conjunto de posibilidades teóricas para presentar su experiencia propia a los demás. Por medio de sus reglas, un código amplio va indi cando en el hablante una expectativa de diferenciación con res pecto a los demás. Señala las posibilidades inherentes en una jerarquía conceptual compleja para organizar la experiencia.
370
2.5 Modalidades del contenido cognoscitivo Los dos tipos básicos de rasgos distintivos semánticos correspon den a dos modalidades del contenido cognoscitivo del aspecto del lenguaje investigado. Estas modalidades son el contenido cognoscitivo básico y las ramificaciones del contenido cognosci tivo. El contenido cognoscitivo básico está constituido por la re lación entre los rasgos distintivos semánticos primarios y el con cepto subyacente (ver Cuadro 1). Esto representa la significa ción cognoscitiva del aspecto del lenguaje que se estudia. Las ramificaciones del contenido cognoscitivo están constituidas por la relación entre el rasgo distintivo semántico dependiente y el rasgo distintivo semántico, por una parte, y el concepto subya cente por la otra (ver Cuadro 1). Estas ramificaciones repre sentan la significación cognoscitiva de las condiciones que afec tan las manifestaciones del aspecto del lenguaje en conside ración. 2.6 Portadores de un aspecto del lengtuije versus universo de datos Varios términos deben definirse ahora. Los portadores de un aspecto del lenguaje son las unidades, gramaticales o léxicas, que contrastan entre sí basándose en este aspecto. Por status lingüistico se entiende la participación de un aspecto dado del lenguaje, tal como una cierta categoría lingüística. Por unidad lingüistica se entiende cualquier entidad separable que participa en una pauta o subpauta de una lengua. Se diferencian dos tipos de unidades lingüísticas según la manera en que se separan una de otra: unidades de conducta y unidades analíticas. En las unida des de conducta, los límites entre una unidad y otra son obser vables en el comportamiento del hablante nativo. En las unida des analíticas, los límites entre unidades deben determinarse por análisis. (Para una exposición más detallada de estos dos tipos de unidades, ver M athiot 1967). Definiremos las unidades no minales como los nombres establecidos culturalmente para entes concretos y acciones (ver M athiot 1967). A cada paso en el estudio cognoscitivo de un aspecto dado del lenguaje, es esencial distinguir entre las unidades lingüísticas que son portadoras del aspecto lingüístico que se estudia, y el universo de datos, es decir, las unidades lingüísticas que son pertinentes a la investigación. El status lingüístico de los porta dores de un aspecto dado den lenguaje depende de ese aspecto; 159
si este aspecto es gramatical, los portadores son gramaticales; si el aspecto es léxico, los portadores son léxicos. El status lingüís tico de las unidades que forman el universo de datos, por el con trario, es independiente del aspecto estudiado. Para cualquier estudio cognoscitivo del tipo que proponemos, el universo de datos está constituido por diversas unidades lingüísticas que denominaremos unidades de conducta. Para ser más específicos, diremos que el universo de datos se compone del tipo de unida des nominales. Están incluidas aquellas unidades nominales que son directamente pertinentes a la investigación. (En el presente estudio el universo de datos se lim ita a unidades nominales, puesto que son las únicas unidades de conducta de la dimensión léxica para las que hubo medios sencillos de recolección desde el comienzo.) El universo de datos, por lo tanto, puede —aun que no necesariamente— incluir portadores del aspecto del len guaje que se está estudiando. (Se observó que las unidades nominales que son parte del universo de datos sin ser portadores del aspecto del lenguaje investigado, están en alguno de los tres tipos siguientes de rela ción con los portadores de ese aspecto: substitución, aparición, oposición (ver M athiot 1968). Las unidades nominales en rela ción de substitución y simultánea con los portadores de un as pecto dado del lenguaje, permiten la investigación de aspectos lingüísticos que tienen sólo unos cuantos portadores, como la categoría de persona. 3. Análisis cognoscitivo de la categoría de número nominal en pápago La categoría de número nominal en papago está formalmente marcada por el proceso morfémico de reduplicación, e incluye tres miembros: singular, plural y distributivo. (Por categoría lingüística entendemos cualquier pauta o subpauta del lenguaje que exhibe una variación simultánea de forma y significado.) Estos tres miembros se aplican a unidades nominales, ya sea in dividualmente o en diferentes combinaciones, la forma de una unidad nominal que corresponde solamente al singular, o al sin gular y al plural, se llama forma aislada. Las formas de una unidad nominal que corresponden al plural y al distributivo separadamente, o al plural junto con el distributivo, se llaman formas derivadas. La forma aislada de una unidad nominal pue de o no estar reduplicada. En cualquier caso, está en contraste con la forma derivada, que está necesariamente reduplicada. Así, 160
relación de roles se apoya menos en expectativas comunes. La orientación del hablante se basa en la expectativa de diferencias psicológicas —tanto propias como de los demás. Un habla indi vidualizada emitida a través de un código amplio presupone la historia de una relación peculiar de roles, para que sea prepa rada y ejecutada de manera apropiada. El margen de libertad inherente en el rol aísla un tanto al hablante de su grupo social. Éste queda diferenciado de su grupo social a la manera que una figura se diferencia de su fondo. La relación de roles que pre supone un código restringido es muy diferente. El margen de libertad del rol se limita a los puntos compartidos por todos y por tanto el rol se apoya explícitamente en el componente status de esta relación. Mirándolo desde otra perspectiva, en el aspec to verbal del mensaje, el control del rol se hace por medio de un proceso restringido de autopreparación. Decir que la relación de roles de un código restringido orienta a los hablantes a bus car afirmación, confirmación o semejanza sería ir demasiado lejos. Pero sí podemos decir que los continuados esfuerzos para expresar diferencias en una forma verbal elaborada crea tensio nes en la relación de roles. Esta tensión creada por las relacio nes del código restringido es precisamente la relación de roles apropiada para que surja un código amplio. Estos códigos son el resultado de distintas formas de relacio nes sociales o incluso de variedades de distintas estructuras so ciales. De modo que hay una diversidad de orientaciones, de márgenes de variabilidad, de dependencia o de restricciones inhe rentes a los respectivos roles. Así, los hablantes limitados al uso del código restringido pueden no tener éxito al tratar de cum plir los requisitos necesarios de un rol para producir un código amplio. Por el contrario, puede darse el caso de un individuo tan limitado a un código amplio que no pueda alternar códigos por ser incapaz de alternar roles. Un código amplio que se origina por la forma de la relación social, pasa a ser un instrumento para transmitir respuestas ver bales individualizadas. El hablante no se da cuenta de ningún código, pero lo está creando al estar planificando sea para hablar o para captar lo escuchado. Esta planificación promueve una organización estructural y una selección de vocabulario a niveles más altos que en el caso de un código restringido. Por lo tanto los tipos de aprendizaje disponibles en el caso de un código amplio y en el caso de uno restringido pertenecen a dos órdenes distintos. Cada uno de estos dos sistemas engendra un tipo de aprendizaje con muchas diferencias tanto en sus aspectos socia 369
la probabilidad de que ocurra una de esas alternativas en vez de otras en un caso concreto es baja. Por medio de la planificación, este código permite al hablante detallar verbalmente y hacer explícitas sus peculiaridades personales. El desarrollo de un código amplio, o al menos de una orientación hacia este código, depende de hasta qué punto el mundo interior del otro indivi duo no puede sobreentenderse. En la medida en que las inten ciones de la otra persona no pueden sobreentenderse, el hablante se ve forzado a expresarse con detalle y por consiguiente a esco ger sus opciones sintácticas y léxicas más cuidadosamente. Ahora bien, en la medida en que el hablante actúa así su ex periencia se expresará verbalmente. Las posibles discrepancias de los hablantes en cuanto a expectativas, matices de interés, les pone en tensión para seleccionar de entre sus recursos lingüísti cos el arreglo verbal que mejor especifica un referente determi nado. El hablante diseña sentidos peculiares y propios en una forma inteligible para el oyente. La condición del oyente, a di ferencia de lo que sucedía en el caso del código restringido, ha de tenerse en cuenta al preparar el habla. Si nos fijamos en lo que se transmite verbalmente y no en lo que se transmite extraverbalmente, un código amplio anima al hablante a fijarse en la otra persona en lo que tiene de experiencia distinta de la propia. Un código amplio se orienta no al status sino a la per sona. En el caso del código restringido el mensaje verbal se refiere a la otra persona en cuanto es miembro de un grupo local o tiene un status determinado. Lo que se dice refleja la forma de relación social y los supuestos básicos comunes. Los hablantes que usan un código restringido dependen de estos supuestos comunes. Las identificaciones mutuamente compartidas definen el área de características comunes y por tanto la gama permitida por el código. El tipo de dependencia que existe en la relación social en que se basa un código amplio es de otro orden. Es un código amplio el oyente depende de los detalles expresados ver balmente. En los códigos restringidos el objeto de una actividad perceptiva especial son, en mayor o menor grado, los canales extraverbales; en los códigos amplios, es el canal verbal. Es importante considerar qué diferencias presuponen estos có digos en cuanto a relación de roles. La forma de relación social que origina un código amplio per mite un margen de libertad en la definición del rol, si es que ha de producirse. Más aún, la historia social del hablante debe haber incluido alguna práctica y entrenamiento para el rol. Esta
si la forma aislada está reduplicada, la forma derivada se re duplica otra vez pero de distinta manera. Obsérvese que la terminología adoptada en este trabajo es di ferente de la usada en el estudio piloto. Los términos jorma aislada y forma {s) derivada (s) se introducen para hacer lugar para el caso en el cual un singular se reduplica. Un ejemplo de una forma aislada no reduplicada que contrasta con dos formas derivadas (plural y distributiva), es: daikud “silla (sg) " x/ersus dadaikud “sillas (pl) " y daddaikud “sillas (clistr) Un ejemplo de una forma aislada reduplicada que contrasta con una forma derivada (distributiva), es ?o?odham “persona(s) pápago(s) ( s g / p l ) versus ?o??odham “persona (s), pápagos (distr) £1 concepto subyacente de la categoría de número nominal es el de multiplicidad. El alcance del significado de los tres miem bros de la categoría como lo revelan las unidades nominales d d universo de datos incluye contrastes semánticos tales como: “una sola silla"' versus “varias sillas en una sola casa” versus “varias sillas de varias casas*’. El universo de datos pertinente al análisis sobre el que este trabajo informa está constituido por algunas de las unidades nominales que son asimismo portadoras de la categoría de nú mero nominal. De acuerdo con el marco de referencia conceptual resumido anteriormente, el análisis consiste de dos partes prin cipales: la primera parte trata de revelar el contenido cognosci tivo básico de la categoría de número nominal; la segunda parte trata de descubrir las ramificaciones del contenido cognoscitivo. La aplicación del enfoque está demostrada gráficamente en el Cuadro 2. 4. De los signos distintivos semánticos primarios al contenido cognoscitivo básico 4.1 Como se expresó en el marco conceptual de referencia, al contenido cognoscitivo básico de un aspecto dado del lenguaje lo constituye la relación de los rasgos distintivos semánticos pri marios al concepto subyacente. Se especificó que el concepto subyacente era el de multiplicidad. Resta identificar, sin embar go, los rasgos distintivos semánticos primarios. 4.2 Rasgos distintivos semánticos primarios de la categoría de número nominal. Estos rasgos distintivos semánticos son los re lativos a la categoría misma. Se los deriva de las variables ini ciales usando éstas últimas como marco de referencia (ver Cua
16I 368
dros 1 y 2). Puesto que no parece haber ninguna variable cultu ral asociada, las variables iniciales consisten solamente en varianfes lingüísticas. Éstas consisten en cuatro status de afiliación en clase: status de materia, status de conglomerado, status indi vidual, y status mixto. Dos “variedades” de status individual se pueden diferenciar: status individual tipo 1 y status individual tipo 2. Se entiende por status de materia la afiliación en la sub clase de sustantivos de materia, etcétera. La afiliación en las cuatro subclases de sustantivos (de mate ria, conglomerado, individual, mezclado) se determina basándo se en el modelo de aparición simultánea de las unidades nomi nales pertinentes con elementos cuantificadores, a saber, dos partículas: ha, “algo, un poco'', y ha?i, “algunos, unos pocos”, y un verbo: smuPij, “hay mucho”. El modelo de aparición simul tánea de las unidades nominales pertinentes con los elementos cuantificadores da cuatro marcos diagnósticos para definir las subclases de susUntivos y, en consecuencia, sus respectivos status. Estos marcos son los siguientes: marco 1: ha, “algo, un poco” -{- forma aislada del sustantivo; marco 2: ha?i, “algunos, unos pocos” -j" forma aislada del sustantivo; marco S: ha?i, “algunos, unos pocos” forma derivada del sustantivo; marco 4: smuPij, “hay mucho” -f- forma aislada del sustantivo. Los sustantivos de materia entran solamente en eL marco 1; los sustantivos de conglomerado, sólo en el marco 2, y los sus tantivos individuales sólo en el marco 3. Los sustantivos mezcla dos entran en los marco 2 o 3 en variación libre, o en el marco 3 en variación posicional. Obsérvese que en esta investigación la definición de los status individual y mezclado es diferente de la propuesta en el estudio piloto (ver Mathiot 1962, 341). En vez de un único tipo de status individual, como en el estudio piloto, se distinguen dos tipos. En vez de dos tipos de status mezclado como en el estudio piloto, ahora se prefiere uno solo. La distinción adicional entre status individual tipo 1 (ver la oposición 3 más adelante) y status individual tipo 2 (ver la oposición 2 más adelante) está justificada por el análisis subsiguiente. De este modo se demues tra que el rasgo distintivo cognoscitivo de capacidad para agru par en un único lugar se aplica en formas distintivas a los tipos de status individual: está presente en el caso del status indivi 162
Lo que quiero hacer notar es que así como las condiciones sociales que origina el código restringido son universales, así también dicho código está al alcance de todos los miembros de la sociedad. Pero puede ser que un sector considerable de nuestra sociedad tenga acceso sólo a este código debido a las implicacio nes de la clase de que procede. Quiero decir que hay una proba bilidad relativamente alta de que se encuentren niños limitados a este código en los sectores de la clase obrera más baja. De acuerdo a este argumento, la forma general de su habla no es un inglés subestándar, sino que más bien se relaciona con el código restringido que acabo de esbozar y tiene un origen social semejante. Es un caso especial, un caso en el que los niños pue den usar un solo sistema de habla. Mediante actos de habla aparentemente espontáneos este código engendra un tipo de aprendizaje y les lleva a puntos de interés que no son apropia dos para su educación formal. Pero es inapropiado sólo desde este punto de vista. Un código estructuralmente restringido tiene las mismas carac terísticas sociales generales que un código léxicamente restrin gido. Quizás es más exacto decir que se mueve en la misma dimensión, pero en el extremo contrario. Limita la expresión verbal de las características personales; las señales extraverbales se encargan de los cambios de significado y por tanto tienden a ser objeto de actividad perceptual especial. El aspecto status en la relación social pasa a primer plano, por lo que se reduce la variabilidad de redes. El código es un instrumento para la trans misión de afirmaciones globales, concretas, descriptivas, narra tivas, en las que las características personales tienen pocas pro babilidades de ser ampliadas y por tanto explicitadas. Códigos amplios (baja predicción estructural) En esta última parte voy a considerar la naturaleza de un código amplio, su función reguladora y su origen social. Los códigos restringidos pueden considerarse como sistemas lingüísticos orien tados hacia el status. Los códigos refuerzan la forma de rela ción social al lim itar las posibilidades de señalar diferencias personales verbalmente. Las formas de un código amplio son cuantitativa y cualitativamente distintas de los códigos descritos hasta aquí. Un código amplio se define de acuerdo a la dificul tad de predecir las alternativas sintácticas utilizadas para orga nizar lo que se dice. La dificultad se debe al amplio número de alternativas sintácticas existentes en este código y por tanto 367
dores. Muchas oraciones consistirán en simples verbos en voz activa. Pueden aumentar los pronombres personales como ‘*tú” y “ellos” mientras que autorreferentes como “yo'' pueden dis minuir. Aun prescindiendo de idiosincrasias individuales, la fre cuencia de frases finales como “¿No?’\ ‘"¿Verdad?” tiende a aumentar. En otras palabras, puede esperarse una reducción en el uso de aquellos elementos que facilitan la transmisión verbal de experiencias separadas y en cambio se dará énfasis a la co munión entre los hablantes. Esto no quiere decir que no haya diferencias entre los hablantes, sino que las diferencias se trans m itirán en una forma particular. Los significados verbales se condensarán, pero la conversación será todavía abundante. El cambio está en la calidad, no en la cantidad. c) T al vez note la vitalidad con que se habla. Ésta cumple una función importante. Los cambios de significado corren a cargo del componente extraverbal de la comunicación. Lo im portante no es qué se comunica sino cómo se comunica. Los aportes individuales de los hablantes, su “yo"' se transmite no por medio de variaciones en la selección verbal sino por varia ciones en los rasgos expresivos de la comunicación: cambios en el gesto, el físico, la entonación, los rasgos faciales. d) Tam bién puede notar que las intervenciones, desde su punto de vista, tienden a estar mal hilvanadas. Habrá lagunas de lógica y de sentido. Esto poco importa a los hablantes porque ya sobreentienden el resto. Sus frases se hilan en una forma que no aclara la organización lógica del significado. El observador queda con la impresión que los varios significados se enfilan como cuentas de rosario en vez de ordenarse lógicamente. e) Por último, es probable, pero no necesario, que el conte nido de la conversación sea concreto, narrativo y descriptivo; no analítico o abstracto. Si la conversación se dirige hacia lo abs tracto, es probable que las proposiciones no estén del todo per filadas sino que se apoyen en frases como *‘(fNo?’', “¿Verdad?'*, “¿No es cierto?'’ para enlazar puntos oscuros. En resumen, en estas relaciones sociales la conversación es rá pida, fluida, con pocas claves articulatorias; el flujo de ideas es discontinuo, desordenado, condensado, local, pero la conver sación seguirá siendo abundante; la selección léxica y sintáctica será poca. En la comunicación se dará más importancia al “cómo" que al “qué”. Lo personal e intrasferihle se comunicará sólo implícitamente. ^ 2 Omitimos un ejemplo de transcripción en inglés cuyo sabor se perdería al traducirlo al español. [Nota del editor]
366
dual tipo 1, y ausente en el caso del status individual tijx> 2 (ver la sección sobre “Ramificaciones léxicas.. más adelan te) . Agrupar los dos tipos de status mezclado, por otra parte, es sólo una medida de precaución. La distinción que sirvió para diferenciar los dos tipos es la de variación libre versus variación posicional. Bajo ambas condiciones de variación el status mez clado manifiesta la misma alteración entre status conglomerado y status individual tipo 2 (ver oposición 4 más adelante). Ba sándose en el presente análisis, se propone que la distinción importante no es la de diferentes condiciones de variación, sino la de alternación entre diferentes status. Es necesario hacer tra bajo de campo adicional para verificar esta suposición. Parece haber una distinción adicional: distinguir entre forma aislada no reduplicada y forma aislada reduplicada (ver la des cripción de la categoría de número nominal hecha’anteriormen te) . La suposición sería que se encuentran formas aisladas no reduplicadas con entidades que se consideran inherentemente singulares, y formas aisladas reduplicadas con entidades que se consideran inherentemente múltiples. La inferencia sería que hay dos modalidades de multiplicidad en pápago: multiplicidad inherente y multiplicidad relativa. En este estudio nos ocupamos sólo de la segunda. Estas cuatro variables (incluyendo los dos subtipos de una de ellas, status individual) nos dan el principio para agrupar en conjuntos las unidades del universo de datos. Los cinco conjun tos resultantes comprenden unidades nominales con los siguien tes status: 1) status de materia; 2) status de conglomerado; 3) status individual tipo 1; 4) status individual tipo 2, y 6) status mixto. Un análisis de las variantes semánticas manifestadas por los miembros de estos cinco grupos, a) revela las pautas contrastan tes en que los miembros de la categoría de número nominal participan y b) sugiere rasgos semánticos que explican estos contrastes. 4.3 Pautas contrastantes manifestados por los miembros de la categoría de número nominal. Los tres miembros de la catego ría de número nominal (singular, plural, distributivo) contras tan en términos de las siguientes cuatro oposiciones: La Oposición 1 es la de singular versus no-singular (es decir, la oposición plural vs. distributivo se neutraliza); se representa de la siguiente manera sgisg. Se manifiesta, por una parte, en unidades nominales con status de materia, tales como xuudagí, 163
“una masa de agua”, vs. xuxudagí, “varias masas de agua*', y, por otra parte, por unidades nominales con status individual tipo 2, tales como ban “un coyote’*, vs. baaban, “varios coyotes'*. La Oposición 2 es la de no-distributivo (es decir, la oposición de singular vs. plural está neutralizada) versus distributivo; se representa: distridistr. Se manifiesta en unidades nominales con status conglomerado, tales como haivañ, “una vaca, varias vacas de un mismo rebaño*' vs. hahaivañ, “varias vacas de varios reba ños (ya una, ya varias vacas por rebaño)**. La Oposición 3 es la de singular vs, plural vs, distributivo, y se representa sg:pl:distr. Se manifiesta en unidades nominales con status individual tipo 1, tales como daikud, “una silla; dadaikud, “varias sillas de una misma casa**; daddaikud, “varias sillas de varias casas (ya una, ya varias por casa) **. La Oposición 4 incluye las manifestaciones de la categoría de número nominal que están en variación libre o variación posicional. La variación libre es la de singular vs, no-singular, por una parte, y no distributivo vs, distributivo. La variación posicional es la de singular vs, distributivo, por otra parte. Se re presenta como singular en variación libre con no-singular, por un lado, en los sin cuantificador (para el primero) vs, ha*i + sustantivo “unos pocos, . . (para el segundo), y no-distribu tivo vs. distributivo, por otro lado, en el contexto que contiene smu’ij -4" sustantivo “hay m u c h o s...” Esta variación posicio nal está simbolizada sg:sg en variación posicional con distr.distr. La oposición 4 está puesta de manifiesto con unidades nomina les de status mezclado, tales como haaxañ, “un cactus saguaro, varios cactus saguaros en un solo ramo**, vs. hahaxañ, “varios cactus saguaros (no en ramo) Ejemplos contrastantes de variación posicional son: 1. En el contexto sin cuantificador vs. ha?i - f sustantivo: Nap ñeid g haaxañ ?ama?i?, “¿Ves el cactus saguaro que está allá abajo?”, vs. Nap? ha?i hañeind g hahaxañ?ama?i?, Ves los (va rios cactus saguaros allá abajo?'' (queriendo decir que no están en ram o). 2. En el contexto smu?ij + sustantivo: Smu?ij g haaxañ?ab Jevak?ab, “Hay muchos cactus saguaros en Covered Wells**, vs. Smu?ij g hahaxañ hahasko, “Hay muchos cactus saguaros por acá y por allá”. Obsérvese que la oposición 4 es una combinación de las opo siciones 1 y 2 y que el status mezclado puede, en consecuencia,
164
hecho en sí no basta para deducir que se trata de un código restringido. ¿A qué se debe la simplificación de la estructura, la limita ción del vocabulario y la subsiguiente restricción para expresar detalladamente las experiencias personales? Quizá a que el có digo es un producto de una forma específica de relación social. El caso del código estructuralmente restringido del habla surge de un transfondo de presuposiciones comunes a todos los ha blantes, de intereses e identificaciones compartidas, de un siste ma de expectativas comunes; es decir, presupone una identidad cultural local que reduce la necesidad de que los hablantes ex presen sus de&eos verbalmente. Cuanto más se pueden predecir las intenciones de la otra persona, tanto más probable es que la estructura del habla se simplifique y el vocabulario proceda de un repertorio limitado (Vygotsky 1939, Sapir 1931, Malinowski 1925). En concreto, un código restringido estructuralmente se da en comunidades cerradas tales como cárceles, unidades de combate, subculturas criminales y también en grupos de niños y adoles centes y en viejos matrimonios. De hecho se dará este código cuando la relación social se base en muchas identificaciones ín timamente compartidas y de las cuales los miembros del grupo tengan conciencia. Hay que notar que el uso de términos especializados no indi ca en sí mismo un código estructuralmente restringido. De aquí en adelante, para referirnos a dicho código simplemente dire mos código restringido, a menos que el contexto exija una mayor precisión. Voy a examinar las características de este código con más de talle. Considérese un grupo de muchachos en la esquina, o un grupo de amigos en el bar o una pareja de novios. Creo que si alguien observa estas relaciones le llamará la atención lo si guiente: a) Puesto que se trata de relaciones inclusivas, el observador se siente excluido. Al principio puede resultarle difícil seguir la conversación, que tiende a ser rápida, fluida, con pocas pau sas, de modo que hay pocas claves articulatorias. b) Por otra parte, si intenta escribir la conversación, quizás notará con sorpresa que es relativamente impersonal. Puesto que no es necesario verbalizar y hacer explícitos los aportes personales y muchas cosas pueden sobreentenderse, no es nece sario utilizar una planificación verbal cuidadosa y pormenori zada. Por consiguiente es de esperar que habrá pocos modifica365
éstos los transmisores de nueva información. Más aún, esta variante del código restringido permite mantener cierta distan cia en la relación. El desciframiento de los mensajes extraverbales determina si la relación pasa o no del nivel de status al de relación interpersonal. Esta variante se diferencia de las dos anteriores porque da mayores posibilidades a los canales extraverbales. Los preámbulos que acompañan las relaciones de rega teo entre orientales son probablemente otro ejemplo de esta variante de código restringido (predicción léxica). En las tres variantes de código restringido (predicción léxica) hay las siguientes características relacionadas entre si. Hay gran des diferencias en el contenido social y la función de estas va riantes. Pero nos fijaremos sólo en las características generales del código: a) Se subraya el aspecto status en la relación social. b) La información nueva se transmite a través de los canales extraverbales, los cuales se convierten en objeto de activi dad perceptual especial. c) Los deseos particulares de un participante sólo pueden transmitirse a través de variaciones en las señales extraver bales. d) El código retuerza la forma de relación social al restringir el uso de señales verbales para expresar peculiaridades per sonales, Cíkligo resiringiclo estructuvalmeníe En esta forma, que es la que se observa con mayor frecuencia, sólo las alternativas sintácticas utilizadas para organizar el sen^ tido de lo que se dice son altamente predecibles. En el caso del código restringido (predicción léxica) se dijo que los controles para seleccionar el léxico y para organizar la sintaxis estaban determinados por los supuestos sociales compartidos por los ha blantes. Dichos supuestos sociales se traducen en reglas de con ducta propias del status relativo que tiene cada hablante. El habla in[luida por estas reglas no puede expresar los deseos del hablante. En un código restringido en su estructura, hay más opciones para mensajes verbales y extraverbales que en el caso de un cócligo restringido en el léxico. La restricción se da esen cialmente al nivel sintáctico. Las alternativas sintácticas son pocas y por tanto relativamente predecibles. Sin embargo, el vo cabulario suele j^rovenir de un repertorio reducido, pero este ^()4
considerarse como una alteración entre el status conglomerado y el status individual tipo 2. En resumen, se ha demostrado que los tres miembros de la categoría de número nominal participan en tres oposiciones bá sicas: 1) sg:sg, 2) distr: distr y 3) sg:pl:distr. Ellos también par ticipan en las dos oposiciones básicas, 1) y 2), en las cuales sg:sg está en variación libre o posicional con distr:distr. 4.4 Rasgos semánticos. Los rasgos semánticos que parecen explicar las tres oposiciones básicas en que entran los miembros de la categoría de número nominal pueden ser agrupados en dos oposi ciones conexas. La primera oposición es la de lugar único vs. varios lugares donde lugar es el lugar determinado culturalmente que ocupa una entidad concreta. La segunda oposición es la de entidad única versus varias entidades. Obsérvese que se distingue entre la ubicación circunstancial de las cosas, es decir, su ubicación física per se, y la ubicación determinada culturalmente. En pápago, el factor que rige las manifestaciones de la categoría de número nominal no es la ubicación circunstancial sino la ubicación determinada cultu ralmente. Así, si sucede que hay varias sillas en una sola habita ción, la manifestación de la categoría de número nominal es el plural solamente si las sillas pertenecen a la misma casa. La ma nifestación es el distributivo si las sillas pertenecen a distintas casas. En las tres oposiciones básicas, la oposición de una única entidad vs. varias entidades puede estar presente por sí sola —como en el caso de sgisg (ver la presentación de la oposición 1 hecha anteriorm ente), o junto con las otras oposiciones conexas de lugar único vs. varios lugares como en el caso de distr: distr y sg'.pl:distr (ver las presentaciones de las oposiciones 2 y 3 hechas anteriormente). Cuando estas dos oposiciones están pre sentes, su relación se puede resumir como: un lugar determinado puede ocuparlo una entidad única o varias entidades. En el caso de un solo lugar, la ocupación del lugar por una única entidad se diferencia de la ocupación del lugar por varias entidades como en la oposición 3, en la que se distingue sin gular de plural —o no se diferencia de la ocupación del lugar por varias entidades— como en la oposición 2, donde no se distingue entre singular y plural. Este segundo caso se inter preta como una neutralización de lo oposición de única entidad vs. varias entidades. En el caso de varios lugares, nunca se dife rencia entre ocupación de una sola entidad por lugares y ocupa 165
ción de varias entidades por lugar. En cualquiera de los. dos casos, la manifestación de la categoría de número nominal es el distributivo. Es el distributivo, en consecuencia, la oposición de única entidad vs. varias entidades se considera neutralizada. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, la relación entre las dos oposiciones en cuestión (lugar único vs. varios lugares, entidad única vs. varias entidades) puede ser ampliada de la siguiente manera: cuando ambas oposiciones están presentes, la oposición en términos del número de lugares es dominante, y la oposición en términos del número de entidades es subor dinada. En resumen, la oposición de lugar único vs. varios lugares puede o no estar presente, pero nunca se neutraliza. Puesto que cada término aparece igualmente marcado, suponemos que es una oposición equipolente. ^ Cada término, por consiguiente, constituye un rasgo semántico separado, es decir, unidad de lugar y multiplicidad de lugares. La oposición entidad única vs. varias entidades, por el contrario, nunca está ausente, pero puede neutralizarse. Los casos de neutralización muestran que el tér mino marcado en la oposición es entidad única, y el término no marcado, varias entidades. Se interpreta esta oposición como una oposición privativa, y se le asigna un solo rasgo semántico, el de unidad de entidad. Estos tres rasgos —unidad de lugar, multiplicidad de lugar, unidad de entidad— corresponde a la categoría en estudio y son derivados de las variables iniciales. Constituyen, por lo tanto, los rasgos distintivos semánticos primarios de la categoría de nú mero nominal. 4.5 Contenido cognoscitivo básico de la categoría de número nO' minal. Este contenido lo constituye la relación entre los rasgos distintivos semánticos primarios y el concepto subyacente (ver Cuadro 1). Más específicamente, lo constituye la relación entre la unidad de lugar, multiplicidad de lugares y unidad de entidad, y el concepto subyacente (ver Cuadro 2). La descripción de esta relación en el estudio piloto fue la siguiente: la categoría de número nominal “implica grados de 3 Los conceptos de oposición privativa, oposición gradual y oposición equipolente están tomados de Troubetzkoy (1949, 76-80). En el presente estudio, los criterios utilizados para determ inar el núm ero de rasgos —se mánticos o cognoscitivos— de una oposición son los siguientes: en el caso de una oposición privativa, se postula sólo un rasgo; en el caso de una oposición gradual o una equipolente, se postulan tantos rasgos como tér minos haya en la oposición.
el código define los canales a través de los cuales debe trans mitirse la nueva información. La nueva información debe ha cerse a través de los canales extraverbales. Los aspectos interpersonaks de esta relación social se rigen al codificar y descifrar el mensaje por medio de canales extraverbales. El código sim boliza y fortalece la forma de relación social y controla el canal a través del cual se aprenden cosas nuevas. Los deseos mutuos de madre e hijo se transmiten a través de canales extraverbales, los cuales fácilmente se convierten en objetos de una actividad perceptual especial. La tercera variante se refiere a un tipo de comunicación en que el componente verbal casi tiene la redundancia máxima, pero los canales extraverbales permiten mensajes en que la predic ción es relativamente mucho menor. Siendo así es muy probable que los canales extraverbales lleguen a ser el objeto de actividad perceptual especial, puesto que tanto el emisor como el recep tor señalan sus experiencias especiales por medio de tales cana les. Hay muchos ejemplos de esta variante. Me limitaré a uno. Piénsese en un salón de baile en el centro de la ciudad. Un joven saca a una chica a bailar. No se conocen. Aunque la naturaleza precisa de la comunicación puede variar es probable que ésta, desde el punto de vista del muchacho, sea del siguiente tipo: ^Vienes mucho por acá? iCuánta gente! ¿verdad? Lindo, ¿no? Este conjunto es fabuloso. Podríamos multiplicar los ejemplos. Probablemente el uso de fórmulas rutinarias en que la redundancia se acerca al máximo ocurre sobre todo en las relaciones sociales en que los partici pantes apenas pueden predecir las intenciones del otro. La fórmula rutinaria asegura el que cada parte pueda predecir la respuesta de la otra. El acuerdo se obtiene subrayando el aspecto de status de la relación social. De hecho también aquí se trata de una relación social de status adscrito, tal como su cedía en los dos casos anteriores. Se habla de modo impersonal, en cuanto que el componente verbal está prefabricado. También aquí los aspectos interpersonales se transmiten a través de los canales extraverbales y se convierten en el objeto de actividad perceptual especial. El desarrollo de la relación social depende de cómo se descifren estos mensajes extraverbales, puesto que son
166 363
Código restringido (Predicción léxica)
Se establecerá una distinción entre los componentes verbales y extraverbales del mensaje. El canal verbal, en este trabajo, se refiere solamente a la transmisión de palabras. Los canales ver bales incluyen mensajes transmitidos por medio de las asocia ciones expresivas de las palabras (entonación, etcétera) y mensajes transmitidos por medio de gestos, movimientos y mo* dificaciones faciales. En la primera variante del caso ideal, los mensajes transmitidos por todos los canales —verbales y extra verbales-* se aproxima al máximo de redundancia desde el punto de vista del emisor y del receptor. Esta variante aparecerá cuando la organización y selección de todas las señales estén limitadas por reglas rígidas y extensas. Las relaciones sociales^ tendrán la forma de status adscrito localizado generalmente en estructuras sociales religiosas, legales y militares. Cuando el indi viduo tiene tal status adscrito, las relaciones de status dejan un margen de libertad muy reducido y por consiguiente el indivi duo tiene pocas opciones para señalar sus deseos. El individuo se transforma en agente cultural. En esas relaciones sociales, si se señala lo que uno realmente pretende, esto es, si los mensajes se desvían de su máxima redundancia, puede ser que el receptor evalúe los mensajes como violaciones, como profanación. En la segunda variante del caso ideal de un código restrin gido, hay mucho menos redundancia en los mensajes expresados por medio de los canales extraverbales, mientras que el canal verbal expresa mensajes cercanos a la máxima redundancia. Con sidérese el caso de una madre relatando a sus niños cuentos que ambos saben de memoria —“Caperucita Roja se fue al bosque'' (pausa ritual) '‘qué piensas que pasó?'' pregunta r itu a l.. . Ésta es otra relación social que limita el número de opciones que los individuos con un status adscrito tienen para transmi tir diferencias o para transmitir sus deseos específicos. Si la madre desea transm itir su experiencia en lo que tiene de única, no puede hacerlo variando sus selecciones verbales. Sólo puede hacerlo variando los mensajes transmitidos por medio de los ca nales extraverbales; por medio de cambios en la tensión muscu lar, si es que está sosteniendo al niño, o cambios en la expresión del rostro, en el gesto o en la entonación. El componente verbal de los mensajes asegura que los aspectos de status adscrito existentes en la relación social se acentúen, es decir, al acentuar' se los aspectos de status adscrito de esta relación, se crean las características de la comunicación. Nótese que en esta variante 362
multiplicidad vistos no desde un punto de vista numérico (como en el caso de la conocida distinción entre dual y p lu ra l), sino del punto de vista de dispersión:varias entidades en el mismo lu g ar. . . están menosdispersas que varias entidades en distin tos lugares. . . Así puede considerarse el plural como un paso intermedio entre colocación completa (el singular) y dispersión completa (el distributivo) ” (ver M athiot 1962, 348). (Obsér vese que en este trabajo se eliminó la referencia a tiempo pre sentada en el estudio piloto. Con entidads concretas,solamente la dimensión espacial parece serpertinente.) Los términos colocación y dispersión reflejan no sólo la amal gamación de los tres rasgos distintivos semánticos, sino también la predominancia que los rasgos de unidad de lugar y m ultipli cidad de lugares tienen sobre el rasgo de unidad de entidad. De acuerdo con lo anterior, se supone que estos tres rasgos cons tituyen una oposición gradual, la de colocación vs. dispersión. El valor de la oposición para el concepto de multiplicidad se interpreta de la siguiente manera: la expresión del concepto de multiplicidad a través de la categoría de número nominal requiere una elección entre los tres miembros de la categoría (singular, plural y distributivo) basándose en la oposición gra dual de colocación vs. dispersión (ver la primera parte del resu men de análisis cognoscitivo más adelante). Puesto que esta oposición es directamente relevante al con cepto de multiplicidad, puede decirse que concierne al contenido cognoscitivo básico de la categoría de número nominal. Además, como se trata de una oposición gradual, cada término constituye un rasgo distintivo cognoscitivo separado. El contenido cognoscitivo básico de la categoría de número nominal está constituido, por consiguiente, por dos rasgos dis tintivos cognoscitivos: colocación y dispersión, 5. Desde rasgos distintivos semánticos (subordinados) hasta rami ficaciones del contenido cognoscitivo 5.1 Como se estableció anteriormente, las ramificaciones del contenido cognoscitivo de un determinado aspecto de la lengua lo constituyen la relación entre los rasgos distintivos semánticos subordinados y los rasgos distintivos semánticos primarios y el concepto subyacente. Como también fue establecido, los rasgos distintivos semánticos subordinados pueden ser secundarios o terciarios. Los rasgos dis tintivos semánticos secundarios caracterizan variables iniciales, 167
y los rasgos distintivos semánticos terciarios caracterizan variables adicionales, hos rasgos distintivos semánticos secundarios y ter ciarios se derivan de las variables adicionales (Ver Cuadro 1). En este estudio, las variables adicionales incluyen solamente variables lingüísticas. Parece haber variables culturales asociadas pero no se las considera en este análisis. ^ Las variables lingüís ticas adicionales incluyen variables adicionales gramaticales y léxicas. Consecuentemente, los rasgos distintivos semánticos secundiarios y terciarios son de dos tipos: rasgos distintivos semánticos subordinados derivados gramaticalmente y rasgos distintivos se mánticos subordinados derivados léxicamente. Se estudiarán estos dos tipos de rasgos a continuación. 5.2 Rasgos distintivos semánticos subordinados derivados grama ticalmente correspondientes a la categoría de número nominal. Otra variable gramatical adicional se manifestó: el criptotipo de animado, con sus dos miembros: estado animado y estado inanimado. (El término criptotipo fue tomado de W horf (1956: 70). El criptotipo de animado en pápago se define en términos del modelo de aparición simultánea de unidades nominales que funcionan como sujetos con un grupo de predicados que sirven como contextos diagnósticos de la siguiente manera: “estar de pie”, sujeto plural: para unidades nominales con status animado, geegok; para unidades nominales con status ina nimados, cuuc; “estar echado'', sujeto plural: para unidades nominales con status animado, voopi para unidades nominales con estatus inani mado, veec. Al usar el criptotipo de animado para formar conjuntos, se observó que status de anim ada no se podía establecer para todas las unidades nominales pertinentes. Algunas unidades no apare cen con los predicados que indican categoría de animado (Así, “agua'' (xudagi) no puede ser vista ni '‘de pie" ni aun “echa da"; es decir, que no aparece ni con geegok ni con cuuc, voopí o veec. Es el recipiente en que está el agua, tal como una la guna, que se la ve como “echada". 4 Las variables culturales que se manifestaron son dos pares de facto res que sirven para especificar un contexto cultural determinado. El p ri mer par es el de realidad folclórica vs. realidad cotidiana. El segundo par de factores es el de estado de ensueño vs. estado, "'despejado''. Un contex to cultural determ inado se define por una combinación de un factor de cada par: el estado de ensueño y el estado despejado de la realidad cotidiana.
168
nativas sintácticas y por tanto no es fácil predecir con exactitud los elementos en que basa su organización en cada caso con creto. En cambio en el caso del código restringido las alternati vas, sobre todo sintácticas, son mucho más reducidas y por tanto es mucho más fácil predecirlas. Así mismo el vocabulario proviene de un repertorio reducido, pero este hecho en sí no bas ta para deducir que se trata de un código restringido. Si el hablante se orienta hacia el uso de un código amplio este código ayudará al hablante, por medio de los criterios de planificación, a expresar sus propósitos, su intención concreta, a dar una forma verbal explícita a su experiencia peculiar. Si el hablante se orienta hacia el código restringido, este código no facilitará, por medio de sus criterios de planificación, la expansión verbal de la intención concreta del individuo. En el caso del código amplio el nivel de planificación verbal requeri do por el sistema de habla es mayor que en el caso del código restringido. Cada código dirige el comportamiento general de los hablantes hacia distintas dimensiones de interés. Los sucesos ambientales que van adquiriendo interés al autilizar estos códi gos son distintos, tanto si se trata de sucesos sociales, intelec tuales o emocionales. Estos dos códigos, amplio y restringido, tienen su origen en ciertos tipos de relaciones sociales. No son necesariamente el resultado de la inteligencia innata del ha blante. El nivel en que un hablante actúa dentro de un código determinado puedé ciertamente depender de su habilidad natu ral, pero la orientación depende completamente de las presiones sociales que actúan sobre el hablante. Primero examinaré algunas variantes del código restringido que ejemplifican sus características sociales. Estas variantes son casos ideales y por tanto se considerarán como ejemplos de la forma pura de un código restringido. Todas estas variantes tie nen un atributo principal en común: dado el contexto social, el comj^onente verbal del mensaje es altamente predecible. Por lo mismo sucede otro tanto con las alternativas sintácticas. Al hablar de predicción nos referimos a la habilidad de un obser vador que conozca el código. En el caso de las variantes de que vamos a hablar, tanto los observadores como los hablantes tienen ía misma habilidad para predecir. Estas variantes pueden consi derarse bajo el título general de código restringido como un caso especial de predicción léxica. 361
formas muy distintas que tienen una relación muy tenue con sus habilidades puramente psicológicas (Bernstein 1961). Códigos lingüísticos amplios y restringidos Como punto de partida, podemos formular las siguientes pre guntas, aun cuando las respuestas tendrán que ser limitadas e inadecuadas. a) ¿Qué tipo de relaciones sociales originan ciertos tipos de sistemas lingüísticos? b) ¿Qué tipos de principios o criterios de planificación con trolan los sistemas lingüísticos? c) ¿Qué tipos de relaciones en el medio ambiente se facilitan y estabilizan gracias a estos criterios planificadores? Distinguiremos dos sistemas generales de codificación. ^ Se de finirán de acuerdo a los tipos de opción de los hablantes para organizar lo que dicen. No es el vocabulario lo que define a es tos sistemas o códigos lingüísticos. El sistema se llamará código amplio cuando es difícil predecir las opciones o alternativas sintácticas que utilizará un hablante al organizar el significado dentro de un margen relativamente representativo del habla. En el código amplio el hablante selecciona entre muchas alter1 El término código se refiere a los principios que regulan la función planificadora verbal. Pueden distinguirse tres pasos: 1. Orientación; el receptor examina los mensajes que le llegan de acuerdo a una pauta de señales predominantes; 2. Asociación: las asociaciones a esta pauta de predominio controlan las iselecciones hechas de entre el total de palabras y de señales extraverbales. 3. Organización: las palabras seleccionadas se colocan en ciertos marcos gramaticales y se integran con las señales extraverbales. De ahí que los códigos amplio y restringido establecerán distintas formas de control en la naturaleza de la planificación verbal. Esta últim a es una consecuencia de las condiciones que existen en las pautas de orientación, asociación y organización. Los determinantes que originan esta triple pauta serían la forma de relación social o, más en general, las características de la estructura social. Esto nos perm ite form ular el siguiente postulado: la forma de relación social actúa selectivamente sobre el tipo de código, el cual pasa a ser entonces una expresión simbólica de esta relación y pasa a regulai la naturaleza de la interacción. En pocas palabras, el código transmite las consecuencias de la forma de relación social y las mantiene a un nivel psi cológico, por medio de su función planificadora verbal. El código elicitaría, mantendría y generalizaría la estrategia de aprendizaje, senalando lo que está al alcance y determ inando las condiciones para el éxito en el aprendi zaje.
360
Este hecho se utilizó para hacer una primera diferenciación entre unidades nominales marcadas y no-rnarcadas para la cate goría animado. Las unidades nominales marcadas para animado se diferenciaron a su vez según el status (animado o inani mado que se pudo establecer para ellas. Estas diferenciaciones resultaron en tres conjuntos de unidades nominales: un grupo de unidades nominales con status animado, el conjunto de los animados; un conjunto de unidades con status inanimado, el conjunto de los inanimados; un conjunto de unidades no mar cadas para animado, el conjunto no marcado. Estos tres conjuntos constituyen el marco de referencia gra matical dentro del cual se puede observar la distribución de las variables iniciales. Esta distribuición sirve de base para infe rir los rasgos distintivos semánticos secundarios derivados grama ticalmente (ver la sección anterior sobre Tipos de rasgos dis tintivos semánticos) . La distribución de las variables iniciales dentro de los tipos de grupos es la siguiente: unidades nominales con status con glomerado individual (tipos 1 y 2), y mixto se encuentran en los grupos de los animados y en el de los inanimados; unidades nominales con status de materia se encuentran solamente en el grupo no marcado. De este modo, sólo las unidades nomina les con status conglomerado, individual (tipos 1 y 2), y mixto, contrastan en términos de animado vs. inanimado. Esto no su cede con las unidades con status de materia. La relación del criptotipo de animado (es decir, las variables gramaticales adi cionales) con la subclase de afilación en status (es decir, las variables iniciales) se representa en la figura 1. En el Cuadro 3 se presentan ejemplos de unidades nominales con status de afilación en subclase correspondiente a las varia bles iniciales de los dos grupos marcados y del no marcado. La característica prominente de la distribución de las varia bles iniciales dentro de los tres grupos formados con la variable gramatical adicional es que la afiliación en el grupo no-marcado parece coincidir con el status de materia. A causa de esta carac terística de distribución, las unidades nominales con status de materia son diferenciadas de todas las otras unidades nomina les, es decir, las unidades nominales con status conglomerado, individual (tipos 1 y 2) y mixto. Se interpreta como que l*as variables iniciales no son equivalentes sino que deben ser vistas en términos de dos distinciones básicas. Estas distinciones son: status de materia, por una parte, conglomerado vs, individual 169
tipo 1 vs. individual tipo 2 vs, status mezclado, por la otra. La relación entre las variables iniciales está diagramada en la figura 2. La distribución de las variables iniciales dentro de los tres conjuntos formados por la variable gramatical adicional se toma también como indicación de que el criptotipo de animado se relaciona al status de afiliación en subclase de la siguiente for ma: a) tiene una función diagnóstica acerca de la distinción de materia vs, que no indica materia, demarcando materia de los otros status; h) no tiene función diagnóstica con respecto a la distinción, dentro del status que no indica materia entre conglomerado vs. individual tipo 1 vs. individual tipo 2 vs. mez clado; c) tiene una función calificativa con respecto a los status de afiliación en subclases a los que se aplica: sirve para distin guir a cada uno de ellos agregando un status de animado a un status de afiliación en subclase a los que se aplica. De este mo do, conglomerado puede aclararse como conglomerado animado vs. conglomerado inanimado, etcétera. La especificación anterior acerca de la relación entre la va riable adicional y las variables nos permiten delinear tres áreas que se deben analizar en el estudio subsiguiente . 1. La diferenciación de las variables iniciales en términos de la distinción materia vs. que no indica materia (esta inves tigación debería ser hecha sin considerar el criptotipo de ani mado) ; 2. El criptotipo de anim ado (este estudio no debe tener en cuenta los status de afiliación en subclase); 3. El requisito de los status de afiliación en la subclase que no indica materia por el criptotipo de animado (esta investi gación debe acompañar la de status de afiliación en la subclase que no indica materia y se trata en la próxima sección). En lo que resta de esta sección, discutiremos las dos primeras áreas de investigación. En esta investigación comparamos uni dades nominales de los datos pertinentes (los ejemplificados en el Cuadro 3) de la manera especificada anteriormente. El exa men de sus variantes semánticas revela dos pautas semánticas. a) La primera surge de una comparación entre unidades con status de materia y unidades nominales con status que no indi can materia. Las entidades que incluyen estos dos grupos se diferencian en términos de delimitación inherente. Así, las unidades nominales con status que no indica materia, por el contrario, tienen límites propios; los límites son completos, como 170
de importancia para los hablantes. En este caso la experiencia de los hablantes puede transformarse de acuerdo a los factores de im portancia en los distintos sistemas de habla. Este razonamien to es sociológico, puesto que el sistema de habla se considera una consecuencia de la forma de relación social o, más general mente, una forma de la estructura social. La estructura so cial pasó a ser la variable independiente. Lo anterior tiene implícito factores psicológicos importantes. El sistema de habla o código lingüístico, que es una función de la estructura social, hace que aquello que es importante en el ambiente sea selectivo para el individuo. El aprendizaje generado por los propios actos de habla aparentemente voluntarios, transforman la experiencia del individuo (Luria y Yudovich 1959; Luria 1961; Vygotsky 1962). En resumen, las distintas estructuras sociales originan distin tos sistemas de habla o códigos lingüísticos. Estos últimos supo nen principios específicos de elección para el individuo, los cuales regulan las selecciones dentro de la totalidad de opcio nes representadas por un lenguaje concreto. Tales principios de selección elidían, vigorizan progresivamente y por último le dan estabilidad a la planificación del individuo, cuando dice algo; esto mismo que dice lo transforma. Cuando un niño aprende a hablar, en nuestra terminología, cuando aprende los códigos específicos que regulan sus actos verbales, aprende los requisitos de su estructura social. La estruc tura social se convierte en el sustrato de su experiencia esencial mente por medio de los efectos del proceso lingüístico. Parece ser que la identidad de la estructura social se trasmite al niño esencialmente a través de lo que está implícito en el código lin* güístico, que a su vez tiene su origen en la estructura social. Cada vez que el niño habla o escucha se refuerza la estructura social de la que él es parte, y se restringe su identidad social. La estructura social se convierte en la realidad psicológica del niño a medida que sus actos de habla van tomando forma. Es nuestra opinión que bajo la estructura general del habla del ni ño hay una serie clave de selecciones, preferencias por ciertas alternativas más que por otras que se desarrollan y estabilizan con el tiempo y que tarde o temprano desempeñarán un papel importante para reglamentar la orientación intelectual, social y afectiva. Los niños que tienen acceso a varios sistemas de habla o códigos lingüísticos en virtud de su posición en la estructu ra de clases puede que procedan intelectual y socialmente en 359
Con el fin de distinguir entre lenguaje y habla se ha simplificado la visión del lenguaje: sólo se distinguirán dos niveles. El primero consiste en aquellos elementos formales que pueden ser utilizados con fines de organización. Éstos son los elementos de relación y sintácticos. El uso de los mismos sigue ciertas re glas. Este nivel será llamado estructura. Desde este punto de vista el lenguaje puede considerarse una gama de alternativas y op ciones estructurales que se pueden utilizar con fines dé organi zación. El segundo nivel consiste en palabras que tienen o pueden tener un referente objetivo. Este nivel se llama vocabulario. Desde el punto de vista del vocabulario, el lenguaje puede con siderarse como la totalidad de significados evocados por las palabras que tienen referentes objetivos. Si tenemos en cuenta ambos niveles, podemos decir que el lenguaje representa el mun do de lo posible. Por una parte, contiene un conjunto limitado de opciones y las reglas sobre su uso al nivel estructural y un conjunto de opciones a nivel de vocabulario. En este caso el lenguaje representa la totalidad de opciones y reglas para hacer algo por medio de palabras. Simboliza lo que puede hacerse. Por otra parte, el habla sufre las limitaciones de las circuns tancias del momento, de lo requerido por las relaciones socia les locales, y, por tanto, simboliza no lo que puede hacerse sino lo que de hecho se hace, y con qué frecuencia. El habla indica qué opciones se han hecho a nivel de estructura y de vocabulario. La estructura social está entre el habla y el len guaje tal como lo hemos definido. La forma concreta de una relación social actúa selectivamente sobre lo que se dice. Dentro de nuestro enfoque, la forma concreta de una relación social regula las opciones seleccionadas por el hablante tanto a nivel de estructura como de vocabulario. En la medida en que éste es el papel de las relaciones sociales, éstas establecen principios espe cíficos de selección: principios de codificación. Estos principios específicos de selección, los cánones que regulan las selecciones, suponen cierta planificación por parte de hablantes y oyentes que guía a los hablantes para preparar lo que quieren decir y a los oyentes para captarlo. Cuando hay cambios en el tipo de relación social, éstos actúan selectivamente sobre los principios de selección. Dichos cambios pueden afectar la planificación del individuo al prepararse a hablar así como la orientación del oyente. Al afectar la plani ficación, las varias formas de relación social pueden originar sistemas de habla y códigos lingüísticos muy diversos. Estos va rios sistemas o códigos de habla pueden tener distintos niveles
en el caso de la mayoría de las entidades concretas, o parciales, como con las partes del cuerpo y características del terreno (por ejemplo, nariz o m ontaña); estas unidades están inherentemente delimitadas. [Ver el análisis de W horf de los “sustantivos de cantidad física’' en hopi (Carrol 1956; 140).] b) La segunda pauta surge de una comparación entre uni dades nominales con status animado y unidades nominales con status inanimado. Las entidades comprendidas dentro de estos dos tipos de unidades se diferencian en términos de una oposi ción de capacidad de volición. Las unidades nominales con status animado son entidades capaces de volición. Las unidades con status inanimado son entidades incapaces de volición. Estas dos oposiciones ponen de manifiesto los rasgos distin tivos semáticos subordinados derivados gramaticalmente de la categoría de número nominal. Al especificar estos rasgos distinti vos semáticos, las siguientes consideraciones son de importancia: por una parte, puesto que cada oposición contiene un término marcado (inherentemente delimitado, capaz de volición) y un término no marcado (inherentemente no-delimitado, incapaz de volición), ambas oposiciones son privativas (ver nota 3). Con secuentemente, se les asigna un solo rasgo semántico a cada una de ellas, a saber, delimitación inherente, y capacidad de volición, respectivamente. Por otra parte, aunque ambos rasgos se de rivan de la variable gramatical adicional (es decir, anim ado), difieren en que el rasgo de delimitación inherente caracteriza las variables iniciales mientras que el rasgo de capacidad de volición caracteriza las variables gramaticales adicionales mismas (ver Cuadro 2). Por lo tanto, en términos del marco teórico de este estudio, el rasgo de delimitación inherente constituye un rasgo distintivo semántico secundario derivado gramaticalmen te de la categoría de número nominal. En resumen, entonces, la categoría de número nominal tiene dos rasgos distintivos semánticos subordinados derivados grama ticalmente: delimitación inherente y capacidad de volición, 5.3 Rasgos distintivos semánticos subordinados derivados léxicamente en la categoría de número nominal. Las variables léxicas adicionales que se insinúan son las distintas clases taxonómicas populares representadas en los datos pertinentes. Dos clases taxo nómicas populares amplias fueron elegidas para el presente estu dio: animales (ha?icu doakam y objetos (haPicu). Las clases taxo nómicas populares estudiadas en el trabajo piloto (ver Mathiot 1962:346-7) están incluidas en estas dos clases del siguiente mo 171
358
do: la clase taxonómica popular de “aves” está incluida en la clase toxanómica popular amplia de “animales”; las cinco cla ses toxonómicas populares de “plantas” están incluidas en la clase amplia de “objetos”) . A cada una de estas clases taxonómicas amplias populares corresponde un conjunto de unidades nominales, llamadas el conjunto de animales y el conjunto de cosas, respectivamente. Estos dos conjuntos constituyen el marco de referencia léxico dentro del cual se puede obseíFvar la distribución de las variables iniciales. Esta ditribución sirve de base para inferir los rasgos distintivos semánticos secundarios léxicamente derivados (ver la sección sobre Tipos de rasgos distintivos semánticos que precede). La distribución de las variables iniciales en estos dos conjuntos es la siguiente: las unidades nominales con status conglome rado, así como individual (tipos 1 y 2) se encuentran en ambos grupos; las unidades nominales con status mezclado se encuentran sólo en el grupo de los animales (falta demostrar si esto se debe a una muestra incom pleta); unidades nominales con status de materia hay solamente en el conjunto de las cosas. En el Cuadro 4 se muestran ejemplos de unidades nominales con status de afiliación en subclase que corresponde a las dos va riables iniciales de los dos conjuntos taxonómicos populares. Las variables iniciales fueron tomadas y comparadas a partir de estos conjuntos de unidades que contrastan en términos de las variables iniciales. Un examen de sus significados revela dos pautas principales. La primera pauta principal confirma la distinción entre en tidades concretas en términos de la característica de delimitación que según se observó anteriormente constituye el rasgo semánti co distintivo secundario gramaticalmente derivado de la cate goría de número nominal (ver la sección anterior): los objetos que reciben unidades nominales con status de materia son enti dades inherentemente no-delimitadas; los objetos que reciben unidades nominales con status que no indican materia son en tidades inherentemente delimitadas. La segunda pauta importante revela: a) una distinción entre los status de afiliación en la subclase que no indica materia (es decir conglomerado, individual y mezclado) y b) una aclara ción de la (s) característica (s) de cada status de afiliación en la subclase que no indica materia en términos del criptotipo de animado. La distinción y la aclaración de los status de afilia ción en la subclase revelados por esta segunda pauta serán tra tados a continuación.
CÓDIGOS AMPLIOS Y RESTRINGIDOS: SUS ORÍGENES SOCIALES Y ALGUNAS CONSECUENCIAS Basil Bernstein
Introducción Este trabajo intenta tratar algunos aspectos de las relaciones entre estructura social, formas de habla y la subsiguiente regla mentación del comportamiento. Las diversas formas en que ni ños de distintas clases sociales reaccionan ante las oportunidades educativas constituyen el contexto práctico de esta investigación (Reisman 1963; Passow 1963). Es innegable que los determi nantes de estas reacciones son complejos y que dichas relaciones engloban los efectos de la socialización. Para resolver este problema es necesario especificar los proce sos sociológicos que controlan las relaciones del niño en desarro llo con su ambiente; entender cómo ciertas áreas de experiencia se diferencian, se especifican y se estabilizan de modo que aque llo que es importante para el funcionamiento de la estructura social, es también importante para el niño. Lo que se necesita es el desarrollo de una teoría del aprendizaje social que indique los recursos ambientales para el aprendizaje, los factores que lo condicionan, los que restringen el aprendizaje, ulterior y el prin cipal proceso para reforzar lo aprendido. Lo implícito del ambiente físico y social para el comporta miento se transmite al niño de alguna forma. ¿Cuál es el prin cipal canal para transmitirlo? ¿Cuáles son las consecuencias psico lógicas y cómo se estabilizan en el niño en desarrollo? El enfoque sociolingüístico que aquí utilizamos pretenden dar respuesta parcial a estas preguntas. Primero daremos el marco general de nuestro razonamiento. Después seguirá un análisis detallado de los dos códigos lin güísticos generales. Para concluir, algunas variantes de estos códigos se asociarán a ciertas clases sociales en una forma aún rudimentaria. * Publicado originalmente con el título “Elaboratcd and Restricted Codes: T h eir Social Origins and Soma Consequences” en T he Ethnography of Commimication, editada por Gumperz y Hymes, publicación especial del American Anthropologist 66, núm. 6, parte 2, 1964, pp, 5o-6T. Traducción publicada con permiso del autor y de la American Anthropological Association.
172 357
como por ejemplo, los que usan el habla aniñada y los que no lo usan. Estas estructuras de equivalencia en el comportamiento verbal se parecen a las clases léxicas que tanto interés tienen para las teorías cognoscitivas, pues la semejanza en el comportamiento verbal formal implica semejanzas accesibles a pruebas en otro^ tipos de comportamiento como son la percepción, la memoria o la reacción emocional. Este tratamiento de la sociolingüística se ha orientado alrede dor del encuentro verbal personal. En cambio, un enfoque ma croscópico podría fijarse en los códigos más que en otros con trastes formales minúsculos, o en las funciones individuales; o en ambientes clasificables por instituciones, como las iglesias o los medios de comunicación, más que en diferencias más suti^ les de ambiente al nivel local; y los valores del uso lingüístico podrían estudiarse desde el punto de vista de las acciones ad ministrativas y en fenómenos políticos, más que en las simples normas y actitudes individuales y de pequeños grupos. Si se examinan las generalizaciones en los estudios que hemos citado, éstas con frecuencia quedan reducidas a ejemplos con cretos de proposiciones sociales o sicológicas más amplias. Brown y Ford (1961), por ejemplo, hicieron notar que los cambios en la forma de tratamiento los debe iniciar el participante que tenga el status más alto. Probablemente sucede lo mismo en to do trato de respeto. Hermán (1961) explícitamente integra su estudio de los cambios de las alternancias entre códigos en el caso de multilingües dentro de la estructura más amplia de una teoría del comportamiento de la. selección. No obstante, el caso del lenguaje tiene sus peculiaridades. A diferencia de otro comportamiento social formalmente regido, el lenguaje tiene contenido semántico. Las imitaciones internas del habla externa; la voz de la conciencia como el sistema de categorización, constituyen una especie de sociedad portátil, tan to que promueve la socialización aun en el comportamiento privado. Casi todas aquellas formas de comportamiento social que son exclusivamente humanas dependen del lenguaje socialmente compartido. Por tanto, la estructura del uso del lenguaje en la sociedad puede tener relaciones únicas con las funciones de la sociedad. Si efectivamente es así, la sociolin güística, en vez de limitarse a proporcionar más ejemplos y detalles de lo ya conocido, añadirá una nueva dimensión a las ciencias sociales. Traducción de Roberto Bruce TVer pp. 314-335 de esta Antología.
356
La distinción concierne las distintas posibilidades de asocia ción entre entidades delimitadas según la cultura pápago. Esta distinción incluye dos oposiciones: 1) asociación y 2) modos de asociación entre entidades. La primera oposición distingue entre entidades inherente mente delimitadas que están asociadas con otras entidades, y entidades inherentemente delimitadas que no están asociadas con otras entidades. Se las denomina entidades asociadas y en tidades no-asociadas respectivamente. La segunda oposición diferencia entre entidades asociadas basándose en la naturaleza de las entidades con que están aso ciadas. Proponemos que en la cultura pápagos se considera que las entidades entran en alguno de los tipos de asociaciones con otras entidades: asociación con entidades de la misma clase, aso ciación con entidades de clase distinta. Las entidades que entran en el primer tipo de asociación se llaman entidades asociadas mutuamente. Las que entran en el segundo tipo de asociación están asociadas externamente. Sugerimos que estos dos modos de asociación son considerados mutuamente exclusivos en la cul tura pápago. Cuando ambos son posibles, sólo uno es admitido. Así, si se ve a pollos o vacas como asociados mutuamente, su asociación externa con su propietario no es tomada en cuenta por la cultura pápago. Las dos oposiciones de asociación y modos de asociación son puestas de manifiesto en la siguiente manera: a) Unidades nominales con status conglomerado se refieren a animales y objetos que se consideran vienen en grupos y que están asociados entre sí. Se puede decir que están mutuamente asociados. b) Unidades nominales con status individual tipo 1 se refieren a animales y cosas que se considera que están asociados con las personas que los poseen o hacen. Se puede decir que están asociados externamente. En la realidad, las entidades que son los poseedores o arte sanos son personas. Queda por determinar qué otras entidades pueden ser poseedoras o productoras, tanto en la realidad co mo en la leyenda y realidad folclórica (ver nota 4). Obsérvese que la relación de asociación externa entre una entidad y su dueño o usuario no es la misma qué la de posesión. c) Las unidades nominales con status individual tipo 2 se refieren a animales y objetos que no se consideran ni asociados entre sí ni asociados con gente. Se dice que son no-asociados. 173
Un caso interesante es el de perro. Su status individual tipo 2 se interpreta como que el perro es independiente del hom bre. Esto se confirma por la observación en el campo: los perros pápagos vagabundean sin supervisión. Un cambio de nombre que acompaña a cambio de status está ejemplificado por el ca ballo. Un “caballo domesticado'’ es kaviu (status individual tipo 1). Un “caballo salvaje, grupo de caballos salvajes” es manaiu (status conglomerado). á) Las unidades nominales con status mixto (ver la presen tación de la oposición 4 en la sección anterior acerca de “rasgos distintivos semánticos prim arios.. se refieren a animales que no se Ies considera asociados con gente. Se considera que pueden alternar entre vivir en grupos y vivir fuera de grupos. Se puede decir que alternan entre asociados mutuamente y noasociados. En los Cuadros 3 y 4 aparecen ejemplos de unidades nomi nales con status mezclado. Se ha visto que pares de unidades nominales que se refieren a entidades similares contrastan so bre la base de status mezclado opuesto a status no mezclado. Tales pares son siiki, “ciervo de cola blanca de Sonora'' (mix to) vs. huaví, “tipo de ciervo’’ (conglomerado); kolóodi “pápago(s) de kolodi (mixto vs. ?o?odham, “pápago (incluyen do pima) ” (conglomerado). Se supone que a estas diferencias en status de afiliación en subclase corresponde una diferen cia en la manera en que la cultura ve a estas entidades. Las dos oposiciones involucradas en la distinción entre los status de afiliación en la subclase que no indica materia mani festados en el grupo de los animales y el grupo de los objetos aparecen en el diagrama de la figura 3 (con una flecha inte rrum pida para indicar la alternación posible). Al precisar los status de afiliación en la subclase que no in dica materia por el criptotipo de animado implica la superimposición de los rasgos distintivos semánticos del criptotipo (capacidad de volición) sobre las manifestaciones de las opo siciones recientemente presentadas (asociación y modos de aso ciación) . Puesto que los dos miembros del criptotipo (anima do, inanimado) son co-extensivos con el conjunto de animales y la parte del grupo de objetos afectada por la oposición de asociación y modos de asociación, el rasgo distintivo semántico del criptotipo (capacidad de volición) también se aplica a la diferencia entre animales y cosas. Así, los animales son capaces 174
táneas es la determinante. Gump, Schoggen y Redi (1963), por ejemplo, comparan el comportamiento de un niño en dos am bientes sociales —pero los ambientes incluyeron diferentes parti cipantes, diferentes actividades y un medio ambiente distinto. Los autores señalan que el niño cambió sus formas de interac ción, pero no se sabe si esto habría sucedido también si su familia hubiera sido transportada al ambiente del campamento. c) Estudios experimentales. Invariablemente, un experimento crea condiciones artificiales. Precisamente de eso se trata, pues permiten un control artificial sobre lo que son variantes natural mente simultáneas. Esto nos permite, por ejemplo, controlar la composición social de los jurados [Strodtbeck et al. (1957)], el tamaño de un grupo [Bales y Borgatta (1955) ], o el poder re lativo de los participantes [Cohén (1958)] sin cambiar otras características significativas. Tales experimentos normalmente deben basarse en estudios etnográficos previós que exploren la distribución natural del habla en la comunidad, para poder hacer después la extrapolación a las condiciones artificiales. d) La distribución de las formas. Se puede empezar con el análisis de alternancias de formas y luego emplear cualquiera de los métodos anteriormente citados para estudiar sus deter minantes. Esto es lo que han hecho Fischer (1958), Brown y Gilman (1960), y Brown y Ford (1961). Este tipo de estudio se presta a estructuras de equivalencia. Por ejemplo, en algunas lenguas, la variación estilística que aparece cuando un hombre habla a un superior y no a un igual, se asemeja mucho a la que ocurre cuando habla a una mujer. Esto no es más que una faceta de lo que es, sin duda, un conjunto mucho más am plio de variaciones simultáneas. Si examinamos todas las socie dades en las cuales aparecen estos conjuntos de coiTespondencias, es posible que descubramos características comunes, como por ejemplo, que a las mujeres se les atribuya un status social inferior. Otro jemplo lo sugiere la distribución del habla aniñada. La variación que aparece cuando se habla a un adulto, o cuan do se habla a un nene, muestra ciertas semejanzas con la alter nación que hay entre el habla neutral y el habla afectuosa entre enamorados. Si esta relación resultara ser universal, podíamos buscar variables controlables para investigar las bases sicológi cas de la correspondencia. Si no es universal, entonces necesita mos saber en qué forma se relacionan las diferencias sistemáticas entre sociedades; pues frecuentemente las diferencias entre so ciedades tienen sus analogías en las diferencias entre individuos, 355
tendrá casi todo el léxico que se refiere a la niñez más amplia mente desarrollado en japonés. Por fin, el grado de actualidad constituye otra diferencia real entre el comportamiento de monolingües de ambos países y estas bilingües, pues dichas japonesas conocen el Japón de hace cinco o diez años, pero no conocen el Japón de hoy ni su lengua, sujetos a tan rápidos cambios. Métodos de la sociolingüística Al examinar aquellas investigaciones que concuerdan con nues tro concepto de sociolingüística, descubrimos que los métodos utilizados responden a cuatro tipos generales: a) Estudios del habla de grupos sociales. Ya hace tiempo ha sido la práctica establecida entre lingüistas y sociólogos estudiar ciertas características del habla (generalmente el código) de predeterminadas clases de hablantes. Tenemos, por ejemplo, es tudios sobre la jerga de los homosexuales (Cory 1952: 103-113) y la de los ladrones (Sutherland 1937). En los atlas dialectales se han escogido hablantes por criterios geográficos y se han de lineado rasgos característicos tales como léxico especial (e.g,^ spider o fryingpan, “sartén*’) y variantes fonéticas (e.g., /griysiy/ o /griyziy/ para greasy, “grasoso’') . Tradicionalmente, ninguno de estos estudios trata al conjunto de la comunidad social como una unidad, sino que se seleccionan informantes fuera de contexto, y no podemos saber si su habla varía por influencia del ambiente o el receptor. Podemos esperar, por ejem plo, que los “criminales” hablen en forma distinta ante un juez, un agente del ministerio público, un policía o un compañero de celda, y Sutherland nos informa que efectivamente así resul ta (1937). b) Estudios etnográficos. H ym ts (1962) presenta una forma de estudio que emplea los métodos tradicionales de la obser vación y la entrevista para determinar cuándo se habla, y con qué variaciones de acuerdo al ambiente y a los participantes. Las observaciones naturalísticas como las de Barker y W right (1954), Barker (1963), Watson y Potter (1962), Coser (1960) y Newman (1955) tocan muchos problemas de correlaciones parecidos a los que hemos mencionado. Sin embargo, la desven taja de este tipo de estudios reside precisamente en el número de variables simultáneas, de forma que, aunque encontramos muchos datos respecto a la distribución de los fenómenos, existen pocas pruebas concluyentes sobre cuál de las variables simul 354
de volicipn por €l hecho de ser animados; los objetos son in capaces de volición por ser inanimados. La superimposición de la característica de capacidad de volición sobre las manifesta ciones de las oposiciones de asociación o ausencia de asociación se precisa. De este modo, si se considera que la entidad que entra —o no— en una asociación es un animal, la asociación —o ausencia de asociación— implica la volición. Si se conside ra que la entidad que entra —o no— en una asociación es un objeto, la relación no implica la volición. En el primer caso, el de asociación o no-asociación, se habla de asociación volitiva o no-asociación volitiva. En el segundo caso, se habla de asocia ción no-volitiva o no-asociación 7io-volitiva. Las dos oposiciones pertinentes se precisan en el caso en que la asociación o no-aso ciación involucra la volición y se manifiesta de la siguiente manera: a) se considera que la volición de animales m utua mente asociados está influida por la de cualquier otro animal con los que estén de esta forma asociados; b) que la volición de animales que están externamente asociados está influida por la de la gente con la que están asociados; c) que la volición de los animales que no están asociados no tienen ninguna influen cia; d) que la volición de los animales que pueden alternar entre asociación m utua y no-asociación está infkiida por la de los otros animales con los que está asociado, o si no, no influida en absoluto. Las oposiciones de asociación y modos de asocia* ción precisadas según el criptotipo de animación manifestada en el giupo de animales y en el grupo de objetos se diagra mó en la figura 4 (con una flecha interrumpida que indica la alternación posible). En resumen, los rasgos distintivos semánticos subordinados léxicamente derivados de la categoría de número nominal se manifiestan por la oposición de delimitación inherente y por las dos oposiciones de asociación y modos de asociación que son precisadas por el rasgo semántico distintivo del criptotipo de animación, a saber, capacidad de volición. Al especificar estos rasgos distintivos, son de importancia las siguientes consideraciones: 1. Se ha demostrado anteriormente que la oposición de deli mitación inherente constituye un rasgo distintivo semántica se cundario derivado gramaticalmente en la categoría de número nominal. Ya que, sin embargo, este rasgo está aquí también deri\ado de las variantes léxicas adicionales, el mismo rasgo cons 175
tituye un rasgo distintivo semántico secundario derivado léxica mente, además de ser un rasgo derivado gramaticalmente. 2. La oposición de asociación es privativa (ver nota 3), puesto que contiene un término marcado (asociado) y un término no marcado (no-asociado). En consecuencia, sólo un rasgo semánti co se le asigna a esta oposición, el de asociación. Se le considera presente en el término marcado y ausente en el término no mar cado. La oposición de modos de asociación, por el contrario, parece ser equipolente (ver nota 5), puesto que cada término está igualmente marcado. Cada término, por lo tanto, constituye un rasgo semántico separado, asociación mutua y asociación ex terna. Estos tres rasgos corresponden a las variables iniciales, ya que van junto con diferencias en los status de afiliación en sub clase que constituyen estas variables. Aún más, estos tres rasgos se derivan de las variables léxicas adicionales. En consecuencia, constituyen los rasgos distintivos semánticos secundarios deriva dos léxicamente en la categoría de número nominal. Resumiendo nuevamente, entonces, la categoría de número nominal tiene un rasgo distintivo semántico secundario derivado léxicamente que es también derivado léxicamente, delimitación inherente, y tres rasgos semánticos secundarios que son derivados sólo léxicamente: asociación, asociación mutua y asociación ex terna. Los tres rasgos distintivos semánticos derivados léxicamen te se aclaran con el rasgo distintivo semántico del criptotipo animado, es decir, capacidad de volición, 5.4 Ramificaciones del contenido cognoscitivo de la categoría de número nominal. Estas ramificaciones están constituidas por la relación entre los rasgos distintivos semánticos subordinados (secundarios y terciarios) y los rasgos distintivos semánticos pri marios y el concepto subyacente. Puesto que los primeros rasgos son gramatical y léxicamente derivadas, las ramificaciones son tanto gramaticales como léxicas. Veremos ambas a continuación. 5.5 Ramificaciones gramaticales del contenido cognoscitivo de la categoría de número nominal. Estas ramificaciones están cons tituidas por la relación entre los rasgos distintivos semánticos subordinados derivados gramaticalmente y los rasgos distintivos semánticos primarios y el concepto subyacente (ver Cuadro 2). Puede decirse que la relación entre los dos tipos de rasgos dis tintivos semánticos especificados anteriormente tiene dos mani festaciones. La primera manifestación es: las entidades concretas que difieren en términos de delimitación inherente también 176
y más pausas por indecisión. Así que un simple cambio deí tema y del receptor originaron cambios marcados en las carac* terísticas formales del habla, aunque el cambio formal más obvio, un cambio de código, no fue permitido. En el análisis tanto del contenido como de la forma, habíamos supuesto que un bilingüe se asemeja a dos monolingües con un solo sistema nervioso. Las diferencias entre dos ambientes u oyentes se ven en el bilingüe como extensiones de las diferen cias que existen entre monolingües. No obstante, esta suposición simplificada tiene sus límites. Uno es el límite cognoscitivo. Existen razones para creer que es difícil mantener un solo siste ma nervioso dos sistemas de categorías con muy pocas diferen> cias entre ellos. Esto sucede tanto con referencia a un sistema semántico, por ejemplo una terminología para la clasificación de los colores (Ervin 1961), como con un sistema fonémico (Gumperz 1962). Así, existen presiones constantes que suelen unificar los dos sistemas del bilingüe. También, el mismo hecho de que un bilingüe dispone de un repertorio más extenso de alternativas en su comportamiento le lleva a vacilaciones y menos fluidez en su selección entre varias posibles respuestas en com petencia. La segunda Hmitación del supuesto inicial tiene sus raíces en la especialización funcional que antes mencionamos. Ningún bi lingüe, por más eficientemente que domine las dos lenguas, tiene experiencias exactamente equivalentes en las dos comunidades lingüísticas. Posiblemente haya aprendido una en casa, y la otra en la escuela. Puede haber aprendido inia de niiio, y otra en la adolescencia. T al vez actualmente usa una en su trabajo y otra con su familia. Hasta dentro de comunidades miütilingües como las de la India y Suiza, existe algo de especialización en la selección de las lenguas. Robert Lowie, quien se crio en una familia de habla alemana en Estados Unidos, nos relata que intentó deliberadamente mantener un vocabulario equivalente en las dos lenguas (1945). Falló en su intento, pues no pudo controlar ni la frecuencia ni el contexto social para el léxico que adquirió. Por tanto, no podemos esperar que luia mujer cuya experien cia como esposa y madre ha sido exclusivamente en Estados Unidos, conozca exactamente el mismo contenido que una mu jer en japón. Su familiaridad con estos dominios de la vida serán en cierta forma de segunda mano. De la misma for ma, úna mujer que nunca ha tenido hijos en Estados Unidos, 355
menos que existan fuertes presiones para aislar cada lengua se gún medio de temas o ambientes. Tema y forma En este experimento, es posible comparar los temas dentro de cada entrevista. En el caso de las asociaciones de palabras, cada palabra de estímulo podría considerarse como un tema. Sabemos que algunos temas se asocian más estrechamente con la vida en Estados Unidos, mientras otros tienen vínculos más fuertes con la vida en el Japón. Por ejemplo, “amor"’, “matrimonio” y “cocina” tienen asociaciones norteamericanas para ellas. Por otra parte, “hongo”, “pescado”, y “Año Nuevo” tienen fuertes aso ciaciones con la vida japonesa. Cuando comparamos las respues tas en inglés con las de los grupos monolingües de control en Japón y en Estados Unidos, apareció que las “novias de la gue rra” tenían más en común con las norteamericanas cuando formaban asociaciones con “amor”, “matrimonio” y “cocina”, pero tenían más en común con las japonesas al tratarse con los otros tres temas. Esto fue el caso a pesar del hecho que ya seña lamos; que los temas “japoneses” tuvieron respuestas de conte nido menos típicamente japonés cuando la lengua era inglés en vez de japonés. En una parte de la entrevista se les pedía a las informantes que describieran en inglés un conjunto de 14 temas. Los te mas pretendían asociarse con la lengua inglesa e incluían el tra bajo del esposo, sus diversiones, los quehaceres caseros, la cocina norteamericana y la compra de comida y ropa en Estados U ni dos. Otro conjunto de temas pretendían ser más típicamente japoneses: festivales japoneses, Año Nuevo en Japón, la cocina típica japonesa y los quehaceres caseros en la tradición japone sa, el festival de las muñecas, y los narradores de cuentos en la calle. Los dos últimos temas de cada conjunto se acompaña ban con fotografías de los hechos por describir. De esta forma comprobamos que no era tan sólo el receptor, ni tampoco el tema por sí solo lo que modificaba el habla, sino una combinación concreta de los dos. Cuando se les pedía a las informantes que hablaran en inglés, tuvieron dificultad única mente cuando hablaron de temas japoneses. La combinación de un oyente japonés y un tema japonés casi siempre exige el uso del japonés en una situación normal. La violación artificial de esta regla resultó en una perturbación del habla. Usaron más préstamos del japonés, una sintaxis desarreglada, menos fluidez 352
difieren en términos de su relación con sus respectivos lugares. La segunda manifestación es: las entidades concretas que difie ren en términos de capacidad de volición también difieren en términos de sus relaciones con sus respectivos lugares. Estudia remos estas dos manifestaciones a continuación. La primera manifestación de la relación entre rasgos distinti vos semánticos subordinados derivados gramaticalmente y los rasgos distintivos semánticos primarios concierne entidades in herentes no delimitadas (que consisten en las entidades llama das unidades nominales con status de materia) y entidades inhe rentemente delimitadas (que consisten en las entidades llamadas unidades nominales con los status que no indican m ateria). La característica de delimitación inherente nos permite distinguir dos tipos de relación entre entidades concretas y sus respectivos lugares: una relación característica de entidades inherentemente no-delimitadas y una relación característica de entidades inhe rentemente delimitadas. La relación de entidades inherentemente no-delimitadas y sus respectivos lugares es la siguiente: se propone que una entidad inherentemente no-delimitada se considera co-extensiva con su lugar en el sentido de ocupar el lugar completamente, es decir, gin espacios libres de por medio. Esta co-extensión da a la en tidad su forma. Ejemplos: agua derramada en piso no poroso, o una nube en el cielo (la unidad nominal en pápago correspondiente a “nube” es ceedagí, un sustantivo de m ateria). Se puede comparar la interpretación de Whorf de sustantivos hopi que “se traducen muy aproximadamente'' por sustantivos de materia en inglés: “El sustantivo mismo implica un cuerpo tipo o recipiente” (Carroll, 1956: 141) . En pápago la forma de una entidad inhe rentemente no delimitada es frecuentemente indicada por una expresión verbal. Así, uno se refiere a un “montón de arena'' en un determinado lugar como ha?as?i daxvis g ?o?od ( + locativo), “la arena (?o?od) forma un montón de un cierto tamaño (en algún lugar) ". (Merece darse énfasis al hecho de que las enti dades no-delimitadas inherentemente, tal como se las hemos de finido no incluyen entidades del tipo designadas por unidades nominales tales como vasib, “líquido en un recipiente con boca grande, tal como copa o taza"; va?igí, “líquido en un reci piente con una boca chica, tal como una jarra", o bii, “comida en un plato"; ninguno de los cuales tiene status de materia. Tales entidades presentan el problema de la concepción, en pá-
177
pago, de la relación entre recipientes y sus contenidos, problema que requiere una investigación que escapa los alcances de este estudio). La relación entre entidades delimitadas y sus respectivos lu gares en términos de co-extensión no puede ser todavía especifi cada en esta etapa del análisis (ver la próxima sección). La segunda manifestación de la relación de los signos distin tivos semánticos subordinados derivados gramaticalmente y los rasgos distintivos semánticos primarios incluye solamente enti dades delimitadas. La relación de estas entidades con sus respec tivos lugares puede especificarse en términos de su capacidad de volición. Esto resulta en una distinción entre distintos grados de estabilidad en la ocupación del lugar de entidades delimita das inherentemente. El contraste que nos interesa es el de la rela tiva estabilidad de la ocupación de lugar frente a la relativa inestabilidad de ocupación de lugar. Una ocupación de lugar con estabilidad relativa es el caso de entidades delimitadas in herentemente que son incapaces de volición. Al ser capaces de volición, estas entidades no pueden cambiar su ubicación en absoluto, o si no, la pueden cambiar solamente solamente como resultado de una intervención externa. Así, una piedra perma necerá en el mismo lugar hasta que algún agente externo la mue va. Una relativa inestabilidad de ocupación de lugar se manifies ta por entidades delimitadas inherentemente que son capaces de volición. Al ser capaces de volición, estas entidades pueden cam biar su ubicación a voluntad y así lo hacen constantemente. De este modo, una persona o un animal nunca permanecen mucho tiempo en el mismo lugar. En párrafos anteriores la relación de la delimitación inheren te de entidades concretas y sus respectivos lugares ha resultado en la especificación de la relación entre entidades no-delimita das inherentemente y sus respectivos lugares que implican co extensión entre una entidad determinada y su lugar. La relación entre la capacidad de volición de entidades concretas y sus res pectivos lugares ha resultado en la especificación de la relación entre entidades delimitadas inherentemente y sus rspectivos lu gares. El valor de estas dos especificaciones sobre unidad de lu gar, multiplicidad de lugares, y unidad de entidad, está demos trado en la potencialidad para agrupar en un único lugar pre sentando por los entidades pertinentes. La importancia de la co-extensión de una determinada entidad con su lugar en unidad de lugar, multiplicidad de lugares, uni 178
Respecto al último punto, muchas mujeres mencionaron en entrevistas de actitud que especialmente admiraban la franqueza de las norteamericanas. Al compararse las respuestas con las de los grupos monolingües, se encontró que el contenido de las pruebas de las bi lingües era significativamente menos japonés cuando habla ban inglés. Este cambio de contenido no pudo ser simulado en un grupo de mujeres a las que se pedía que, sin cambiar de lengua, utilizaron primero respuestas “típicamente japonesas’' y después “típicamente norteamericanas”, en dos sesiones diferen tes. Por lo tanto, los cambios que se registran en las asociaciones de palabras y en el complemento de las frases es un efecto del lenguaje, y no de otros factores. En el experimento anterior, todo se mantuvo constante excep to el lenguaje, a fin de poder examinar el efecto de la lengua en el contenido. Se esperaba que en la situación relativamente anormal de una japonesa obligada a hablar en inglés a otra japonesa, el contenido sería más típico de las conversaciones entre norteamericanas. Este cambio supuestamente reflejaría tanto el discurso con su§ vecinos y esposos como el material te mático de los medios de comunicación social en inglés. Participante y forma En un segundo experimento, el receptor se cambió en cada entrevista, pero la lengua era siempre inglés. Las entrevistadoras eran norteamericanas blancas o japonesas. Otra vez, las mu jeres se encontraban en una situación anormal cuando se les pedía que hablaran inglés con otra japonesa. Los efectos en el estilo del inglés se vieron clara y sistemáticamente al comparar las dos situaciones. Con el receptor japonés, hubo desviaciones mayores de la sintaxis del inglés, más intrusión de palabras ja ponesas, y charlas más cortas. Una persona japonesa constituye un modelo imperfecto de inglés, y como oyente, es más tolerante con las intrusiones japo nesas, puesto que las entiende. Generalmente las japonesas son muy tolerantes ante préstamos e interpretaciones de las dos lenguas. Encontramos con los franceses en Estados Unidos que aquellos que hablaban más frecuentemente con otros bilingües mostraron la incidencia más alta de préstamos en ambas len guas (Ervin 1955). Por lo tanto podemos decir que los bilingües que hablan exclusivamente con otros bilingües pueden encon trarse en el camino hacia la confluencia de las dos lenguas, a 351
contenido análogo al cambiar de lengua, aunque por lo demás las situaciones fueran idénticas. Un investigador japonés entre vistó a cada mujer dos veces en el mismo ambiente, grabando la entrevista en cinta magnetofónica. En la primera entrevista se usó exclusivamente el japonés, y en la segunda, únicamente el inglés. Los materiales verbales que se utilizaron eran asociacio nes de palabras, frases para completar, diferenciales semánticas, cuentos con problemas, y tests de percepción temática. A continuación se presentan algunos ejemplos, que se refieren a la misma persona al hablar japonés o inglés. Cuando uno de ios grupos monolingües de comparación caracterizaba algún término como más típico de uno u otro grupo, este término se identifica como (N) norteamericano o (J) japonés. L u n a : (japonés) contemplación de la luna (J ), yerba-cebra
(J ), luna llena ( J ) , nube (J) (inglés) cielo (N ), cohete (N ), nube (J) AÑO N uevo : (japonés) adornos de pino ( J ) , pastel de arroz
( J ), banquete ( J ) , kimono ( J ) , ciertas hierbas japonesas (J ), ‘^gallito” (de badminton) (J ) , mandarina (J ), calen tadores de pie ( J ) , amigos (N) (inglés) ropa nueva, fiesta (N ) días festivos (N) TÉ: (japonés) taza ( J ) , platillo (N ), verde (J ), pastel de té (J ), ceremonia del té (J) (inglés) tetera, caldera, hoja de té (N ), fiesta (N ), té verde ( J ) , limón (N ), azúcar (N ), galletas (J) Se registraron contrastes semejantes con las “frases para com pletar’'. Las informantes oyeron (y leyeron) la primera mitad de la frase. Las respuestas de la misma mujer en ambas lenguas se citan a continuación: a)
Guando
m is
d eseo s
están
en
d e sa c u er d o
FAMILIA . . .
(Japonés) es un momento de gran tristeza. (Inglés) hago lo que yo quiero. b)
P robablem ente
c)
L as
350
seré . . . (Japonés) ama de casa. (Inglés) maestra.
... (Japonés) ayudarse mutuamente. (Inglés) ser muy sinceras. verdaderas
a m ig a s
deben
con
los
de
mi
dad de entidad, se estudian teniendo en cuenta las distintas ma nifestaciones de la categoría de número nominal en términos de los distintos status de afiliación en subclase. Las siguientes características son relevantes para la agrupación de entidades no-delimitadas inherentemente en un único lugar: 1 ) estas uni dades tienen status de materia; 2 ) este status corresponde a una oposición entre singular vs. no-singular, representado sg:sg (ver la presentación anterior de la oposición 1 ); 3) el singular im plica una única entidad en un único lugar mientras que no-sin gular —considerando la co-extensión de entidades que tienen status de materia con sus respectivos lugares— implica varias en tidades por lugar (ver la discusión de entidades no-delimitadas inherentemente hecha con anterioridad en esta sección). Puesto que con el status de materia, como resultado de la neu tralización del plural y distributivo, no hay plural, y puesto que sólo el plural indica que varias entidades están en un único lugar, el conjunto de posibilidades a aplicar a las unidades no minales con status de materia es el siguiente: cada vez que se hace referencia a una entidad única se la considera ubicada en un lugar único; cuando se hace referencia a varias entidades, se considera que están ubicadas en varios lugares, con una sola entidad por lugar. Consecuentemente, con entidades no-delimi tadas inherentemente, no hay posibilidad de agruparlas en un único lugar. La posibilidad de que varias de tales entidades ocu pen el mismo lugar no existe. Varias entidades no-delimitadas deben ocupar varios lugares (aunque pueden tener la misma ubicación, como agua y vino en un solo vaso, o café y crema en una sola taza. Queda por investigarse cómo consideran tales mez clas los miembros de la cultura pápago, es decir, si son conside rados como una mezcla de dos o más entidades, o como una nueva entidad). De este modo, con entidades no-delimitadas inherentemente, la ausencia de delimitación inherente implica ausencia de po tencialidad para agruparse en un solo lugar. Con entidades delimitadas inherentemente, por el contrario, la presencia de deli mitación inherente no implica necesariamente potencialidad para agruparse en un único lugar. Las condiciones correspondien tes a la relación entre presencia de delimitación inherente y potencialidad para agruparse en un único lugar no se encuentran entre los factores gramaticales que han sido tomados en cuenta hasta ahora. Esta relación será, por lo tanto, re-examinada cuan do se consideren factores léxicos en conexión con la investigación de las ramificaciones léxicas del contenido cognoscitivo. 179
Sin embargo, aunque la potencialidad para agruparse en un lugar único de entidades delimitadas inherentemente todavía no ha sido determinada, se supone que estará presente para al gunas de estas entidades. Con estas entidades, la importancia de relativa estabilidad o relativa inestabilidad de ocupación de lu gar sobre la unidad de lugar, multiplicidad de lugares y unidad de entidad, es la siguiente: la agrupación en un solo lugar de entidades con estabilidad relativa de ocupación de lugar es más permanente que la agrupación en un solo lugar de entidades con relativa inestabilidad de ocupación de lugar. De este modo, la relativa estabilidad de ocupación de lugar está directamente relacionada con la permanencia de la agrupación en el mismo lugar. En párrafos anteriores, la relación de la delimitación inheren te y la capacidad de volición de entidades concretas, y la unidad de lugar, multiplicidad de lugares y unidad de entidad, fue pues ta de manifiesto en dos condiciones marcadas por la cultura pápago: potencialidad para agrupar en un único lugar y perma nencia de agrupación en el mismo lugar. La importancia de estas dos condiciones sobre el concepto de multiplicidad es la siguien te: la expresión del concepto de multiplicidad a través de la categoría de número nominal tiene que considerar la potencia lidad para agrupar en un único lugar manifestada por entidades no-delimitadas inherentemente. La permanencia de la agrupación en un mismo lugar de entidades delimitadas inherentemente, por el contrario, no afecta las manifestaciones de la categoría de número nominal. Consecuentemente, sólo la potencialidad para agruparse en un único lugar corresponde a las rami ficaciones gramaticales del contenido cognoscitivo de la catego ría de número nominal. La permanencia de agrupación en un mismo lugar parece corresponder solamente al contenido cog noscitivo del criptotipo de animado. Puesto que la potencialidad para agruparse en un mismo lugar es una oposición privativa (ver nota 3), ella constituye un único rasgo distintivo cognosci tivo. En resumen, las ramificaciones gramaticales del contenido cognoscitivo de la categoría de número nominal, á) consisten en rasgo distintivo cognoscitivo de potencialidad para agruparse en^un único lugar y b) muestran que este rasgo cognoscitivo está ausente en entidades no-delimitadas inherentemente, es decir, entidades llamadas unidades nominales con status de materia. 180
tiendas japonesas. Como resultado de este aislamiento, hablan ja ponés únicamente en tres situaciones: al visitar el Japón; al trabajar (algunas) en restaurantes japoneses; y al platicar con amigas bilingües. Las mujeres que participaron en este estudio tenían amigas que también eran ''novias de la guerra''. Éstas eran confidentes a quienes recurrir en sus preocupaciones. Con estas amigas recordaban el Japón, hablaban de las noticias de su vieja patria, chismeaban en japonés. El japonés era su lengua para intercambio social y para los monólogos expresivos. En cambio, la variedad de funciones del inglés era diferente según la mujer en cuestión. Para todas, el inglés era lengua para hablar de mercancías, y servicios, para ir de compras. En algunos matrimonios el esposo era un compañero y confidente que le enseñaba una gran variedad de palabras inglesas, actividades y valores norteamericanos, discutiendo muchos y diversos temas. Estas mujeres habían aprendido las sutilezas del trato social en el inglés. En otras familias, un esposo marinero ausente, o un esposo que hablaba poco, dejaba a la esposa poca oportu nidad para usar el inglés en casa. U m mujer que hablaba poco inglés al casarse informaba que se comunicaba con su esposo por medio del “lenguaje de los ojos”. Es innegable que para la ma yor parte de las mujeres que se entrevistaron, no había una dis tribución equivalente de las funciones del japonés y del inglés. Las mujeres hablaban el inglés principalmente con sus espo sos, hijos y vecinos. Es de esperarse que al hablar en inglés, el contenido reflejara los objetos, experiencias y puntos de vista típicos de Estados Unidos. Con sus amigas japoneses, la len gua coincidía con el tema —se hablaba en inglés de la comida norteamericana, la ropa y los esposos, y en japonés de asuntos japoneses o de las preocupaciones personales. Algunas informa ron que jamás usaban el inglés con las amigas japonesas, excepto en presencia de sus esposos, una situación que por lo visto cam biaba la distribución temática de sus conversaciones. La lengua y el contenido Nuestra primera hipótesis es que un cambio de lengua cambiará el contenido. Esta hipótesis ha sido probada anteriormente para contenido francés y norteamericano (Ervin 1964; Lambert 1963). En este caso, postulamos la hipótesis explícita de que en aquellos puntos hay diferencias de contenido entre nor teamericanas monolingües y japonesas monolingües, a quienes se entrevistó en el Japón; las bilingües mostraron un cambio de 849
un extremo podemos pensar en un viejo tendero del barrio chi no. Tiene poca necesidad del inglés, excepto para hacer unas cuantas preguntas de respuesta limitada a sus clientes, o para dar el precio de alguna mercancía. Es más bien como un turis ta cuya formas de petición y cuyo vocabulario se limitan al mínimo requerido por el tipo de objetos o servicios intercam biados. Si emplea el inglés en contadas situaciones, puede comu nicarse satisfactoriamente con conocimientos mínimos de la gra mática y la fonología del inglés. En el otro extremo se encuentra a los inmigrantes que se han casado con norteamericanos y tienen su familia en Estados Uni dos. Éstos muestran una gran diferencia en cuanto a la distribu ción funcional de su uso del inglés, pues frecuentemente emplean el inglés para aquellos casos en que, en su país, usaban su lengua nativa. Sus limitaciones en el uso del inglés ocurren únicamente con ciertos aspectos del código. Puede que tengan deficiencias de vocabulario que reflejan los distintos grados en que han sido expuestos a ciertos fenómenos en los dos países, por ejemplo a la vida rural. Pueden tener dificultades en aprender un nuevo sistema fonológico después de la adolescencia, y también influ yen muchos factores individuales como la aptitud, la personali dad y quizá la voluntad de perder su identidad como extran jeros. Las mujeres japonesas, por ejemplo, frecuentemente no respetan a los nisei, ® y no quieren ser consideradas como nisei. Sin embargo, fácilmente se encuentran mujeres que dominan extensivamente el vocabulario y la gramática del inglés, y cuyo dominio del inglés es tanto que son incapaces de hablar su lengua nativa sin intrusiones del inglés en todos los niveles. El primer paso en nuestro experimento-estudio del habla de japoneses que viven en Estados Unidos en términos de la rela ción entre tema, receptor y lengua fue una descripción etno gráfica de la variación simultánea, basada en entrevistas a los informantes. Miles de mujeres japonesas se casan con norteame ricanos cada año y vienen a Estados Unidos para vivir y criar a sus hijos norteamericanos. En el área de San Francisco, Cali fornia, generalmente no tienen contacto social con los japoneses americanos a quienes consideran poco japoneses; tampoco lo tienen con los japoneses inmigrantes, que son personas mayores y generalmente de origen rural; ni tampoco con los oficiales y ejecutivos de negocios japoneses quienes se encuentran de paso en el país. Por lo general, tampoco viven en áreas con 8 Hijos de inm igrantes japoneses. [Nota del editor]
348
5.6 Ramificaciones léxicas del contenido cognoscitivo de la ca tegoría de número nominal. Estas ramificaciones las constituyen la relación entre los rasgos distintivos semánticos subordinados derivados léxicamente y los rasgos distintivos semánticos prima rios y el concepto subyacente (ver Cuadro 1 ). Más específica mente, están constituidas por la relación entre las característi cas de delimitación inherente, asociación, asociación mutua, aso ciación externa y capacidad de volición, y las características de unidad de lugar, multiplicidad de lugares y unidad de entidad, por una parte, y el concepto de multiplicidad, por otra (ver Cuadro 2). La relación entre los rasgos distintivos semánticos primarios y los subordinados derivados léxicamente tiene dos manifestacio nes: I. Las entidades concretas que difieren en términos de deli mitación inherente difieren también en términos de sus relacio nes con sus respectivos lugares; 2. Las entidades concretas que difieren en términos de asociación, asociación mutua y asociación externa, así como el precisar la capacidad de volición, también difieren en términos de sus relaciones con sus respectivos lugares. La primera manifestación de la relación entre los rasgos dis tintivos semánticos subordinados derivados léxicamente y los rasgos distintivos semánticos primarios concierne solamente a las entidades no delimitadas inherentemente (que consisten en unidades nominales con status de m ateria). La relación entre entidades no-delimitadas inherentemente y sus respectivos luga res, que surge de una consideración de los factores léxicos, es igual que la que ha surgido ya de una consideración de factores gramaticales: las entidades no-delimitadas inherentemente en tran según la cultura pápago en una relación co-extensiva con sus respectivos lugares (ver la sección anterior). La segunda manifestación de la relación entre los rasgos dis tintivos semánticos subordinados derivados léxicamente y entre su aclaración de los rasgos distintivos semánticos primarios con cierne solamente a las entidades delimitadas inherentemente. Sugerimos que los rasgos de asociación, asociación m utua y aso ciación externa, sirven para distinguir dos modos de relación entre entidades delimitadas inherentemente y sus respectivos lu gares co-extensión y no-co^extensión con el lugar. La co-extensión se manifiesta en entidades no-asociadas (que constan de entida des llamadas unidades nominales con status individual tipo 2 ) : el lugar de una entidad no-asociada es co-extensivo con los lími tes de tal entidad. La no co-extensión está presentada por enti 181
dades asociadas mutuamente (que consisten de entidades llama das unidades nominales con status conglomerado) y asociadas externamente (que constan de entidades llamadas unidades no minales con status individual tipo 1 ) : el lugar de una entidad asociada mutuamente es el que ésta ocupa junto con el grupo al que pertenece; el lugar de una entidad asociada externamente es el que esta entidad ocupa junto con su dueño o artesano. En ningún caso es el lugar co-extensivo con los límites de la entidad. Además, los dos modos de relación entre entidades delimitadas inherentemente y sus respectivos lugares pueden ser precisadas por el rasgo de capacidad de volición de la siguiente forma: pueden exhibir co-extensión las entidades que sean capaces de volición (tal como “coyote”) o incapaces de volición (tal como “m ontaña"). No co-extensión puede ser manifestada por enti dades asociadas mutuamente que sean capaces de volición (tal como “vacas”) o incapaces de volición (tal como “frijoles”); puede ser manifestada por entidades asociadas externamente que sean capaces de volición (tal como “caballo”) o incapaces de vo lición (tal como “camisa”) . En párrafos anteriores, la relación de delimitación inherente de entidades concretas a sus respectivos lugares ha resultado que la especificación de la relación de entidades no-delimitadas in herentemente a sus respectivos lugares implica la co-extensión de una entidad determinada con su lugar. Tam bién dio como resultado la especificación de la relación en entidades delimita das inherentemente a sus respectivos lugares que implica: a) la co-extensión de una entidad dada con su lugar si la entidad es no-asociada y b) la no co-extensión de una entidad dada con su lugar si la entidad está m utua o externamente asociada. Además, la relación de entidades delimitadas inherentemente a sus res pectivos lugares probó ser aclarada en términos de la capacidad de volición de las entidades que entran en la relación. La impK)rtancia de estas especificaciones sobre unidad de lugar, multiplicidad de lugares y unidad de entidad se encuentra exa minando la potencialidad para agruparse en un lugar único que las entidades pertinentes manifiestan. Se determinó anteriormen te que la importancia de la co-extensión de entidades no-delimitadas inherentemente con sus lugares respectivos sobre la unidad de lugar, multiplicidad de lugares y unidad de entidad, consi derando las manifestaciones de la categoría de número nominal en términos del status de materia. Se demostró que con entida des no-delimitadas inherentemente no hay potencialidad para 182
ejemplos excelentes de cambios de un dialecto hablado a una variedad superpuesta; por ejemplo, un cambio del árabe clásico al coloquial que al pasar de una conferencia formal a la discu sión en un aula. Hermán (1961) relata varios ejemplos de] efecto del ambiente en la selección de código en Israel, señalan do que los inmigrantes hablan hebreo más frecuentemente en situacipnes públicas que en privado. Andrea Kaciff y Gamille Chamberlain hicieron un estudio (aún inédito) sobre la variación sociolingüística y característica paralingüísticas en un estudio de niños preescolares que jugaban representando los diversos papeles de un hogar. Observaron al gunos cambios de léxico, como el uso de nombres de roles como si fueran nombres propios: “Duérmete, nene, di gu gu.” Las niñas que representaban el papel de mamá hablaban con una entonación de sonsonete, especialmente cuando regañaban al que tenía el papel de niño. Los niños no usaban esta entonación excepto en el juego imitativo, pero había sido registrada por otro investigador en un estudio del habla de adultos a los niños de otros. En cualquier situación social normal, todas las variantes sue len cambiar conjuntamente. El ambiente público de los inmi grantes israelíes implicaba oyentes diferentes de los de un am biente privado. El trato de los adultos con los niños difiere en cuanto a participantes, tema y forma simultáneamente. Cuando se estudian las situaciones “naturales'', se pueden distinguir los factores determinantes de la variación únicamente en aquellos ca sos excepcionales en que los demás factores se mantienen cons tantes. Un ejemplo es la conferencia formal en oposición con la discusión de clase cuando hay diglosia, pues el tema, los par ticipantes y las funciones se mantienen constantes. Ünicamente la situación cambia, y esto ocasiona un cambio correspondien> te de forma. Cuando no se encuentra ninguna situación experi mental tan afortunada como la anterior, es preciso elaborar el experimento social según las normas del método etnográfico. Trataremos de un experimento de este tipo a continuación. Un experimento con bilingües japoneses El habla bilingüe es muy conveniente para nuestro estudio por que tiene cambios formales muy claros. Existen muchas formas de relaciones sociales entre dos comunidades lingüísticas. Los inmigrantes a Estados Unidos varían ampliamente con respecto a las diversas distribuciones de funciones para cada idioma. En 347
ga el status de hablantes cuya grabación escucha, lo que hace posible comparaciones tridimensionales de status objetivo, status percibido, y rasgos específicos. Labov (1964) da un análisis más refinado de la Velación entre status y forma. c) Función y ambiente. Una comparación de las intervencio nes de un niño de nueve años en el campamento de verano y en casa, hecha por Gump, Schoggen y Redi (1963), muestra cambios funcionales sistemáticos aun en una subcategoría tal como la forma de dirigirse a los adultos. La frecuencia de si tuaciones de “participación’* (principalmente verbal) era más alta en el campamento, mientras que el comportamiento sumiso o de súplica era más frecuente en casa. La “participación" con sistía principalmente en pedir la opinión, jugar con un adulto, competir, contar cuentos. Los cambios del comportamiento del niño pueden ser sencillamente efectos de la variación en la interacción iniciada por los adultos. Soskin y John (1963: 265) utilizaron un conjunto de catego rías que eran parcialmente funcionales en el análisis de cintas grabadas de un matrimonio en vacaciones. Sus resultados mostra ron diferencias significativas según el ambiente. Oraciones ex plícitamente directivas provenían más frecuentemente de la espo sa en la cabaña, y del esposo cuando viajaban en lancha y él le daba instrucciones a ella. T anto en él como en ella las oraciones informativas eran más comunes durante las comidas. d) Tema y forma. En un estudio sobre el habla de niños de Nueva Inglaterra, John Fischer (1958) investigó los factores determinantes de la alternancia del sufijo /-ít]/ (-ng) vs. /-in/ para el participio inglés. Descubrió que los factores principales eran el carácter personal del emisor (“muchacho típico” vs. “buen muchacho'*) y el tema de la conversación. Registró visiting, correcting y reading; pero swimmin, chewin y hittin (nadar, masticar, golpear). La distribución temática sugiere que ésta no es más que una manifestación secundaria de una variación en el tipo de participantes, es decir, los muchachos oían /-ít] (-ing) en labios de adultos, especialmente maestros, y /-in/ en labios de otros muchachos. John Gumperz (1964b) describe los efectos del tema en No ruega en la alternancia entre un dialecto rural y el noruego es tándar del norte. Descubrió que el tipo de variación formal dependía de las características sociales del grupo de los oyentes. e) Ambiente y forma. Existen muchas descripciones de cam bios de forma según el ambiente. Ferguson (1959) proporciona 346
agruparse en un lugar único (ver la sección anterior). La im portancia de la co-extensión y la no co-extensión de entidades delimitadas inherentemente con sus respectivos lugares, sobre la unidad de lugar, multiplicidad de lugares y unidad de entidad se estudiará ahora tomando en cuenta las diferentes manifesta ciones de la categoría de número nominal en términos de los status que no indica materia. Con respecto a entidades delimitadas inherentemente en co extensión con sus lugares respectivos, las siguientes caracterís ticas son de importancia para su potencial agrupación en un lu gar solo: 1 ) tienen status individual tipo 2 ; 2 ) este status co rresponde a una oposición entre singular vs, no-singular, que se representa sg:sg (ver la discusión sobre la oposición 1 hecha an teriormente) ; 3) el singular implica una sola entidad en un solo lugar mientras que no^-singular implica varias entidades en varios lugares con una sola entidad por lugar (ver la presenta ción de entidades no-asociadas anteriormente en esta sección). Puesto que con el status individual tipo 2 (como un resultado de la neutralización de plural y distributivo) no hay plural, y puesto que solamente el plural indica que se consideren que varias entidades ocupan un solo lugar, el conjunto de posibili dades aplicable a las unidades nominales con status individual tipo 2 es el siguiente: cada vez que se haga referencia a una en tidad única, se la considera ubicada en un lugar único; cada vez que se hace referencia a varias entidades, se las ve como ubicadas en varios lugares, con una sola entidad por lugar. Por lo tanto, con entidades delimitadas inherentemente en co-extensión con sus lugares respectivos, así como con entidades no-delimitadas inherentemente, no hay potencialidad para agrupación en un lugar único (aunque pueden tener las mismas ubicaciones cir cunstanciales) . Ck)mo también se especificó anteriormente, hay dos tipos de entidades delimitadas inherentemente que exhiben no co-exten sión con sus lugares respectivos: las entidades asociadas mutua y externamente. Para entidades asociadas mutuamente, las si guientes características son relevantes para su agrupación poten cial en un lugar único: 1 ) tienen status conglomerado; 2 ) este status corresponde a una oposición entre no distributivo vs, dis tributivo representado distr:distr (ver más arriba la discusión de la oposición 2); 3) no distributivo implica una o varias en tidades en un solo lugar, mientras que distributivo implica va rias entidades en varios lugares con una o varias entidades por 183
lugar (ver párrafos sobre “Signos distintivos semánticos prima rios” más arrib a). Puesto que con el status conglomerado, cuan do hablamos de entidades que pertenecen a un único grupo, hay una neutralización de singular vs. plural, el conjunto de posibi lidades aplicable a unidades nominales con status conglomerado es el siguiente: cada vez que se hace referencia a una o varias entidades que pertenecen a un solo grupo, esa (s) entidad (es) se considera (n) ubicada (s) en un solo lugar; cada vez que se hace referencia a varias entidades que pertenecen a varios grupos, se las considera ubicadas en varios lugares, con una o varias enti dades por lugar. En cuanto a entidades asociadas externamente, son impor tancia las siguientes características para su agrupación poten cial en un lugar único: 1 ) tienen status individual tipo 1 ; 2 ) este status corresponde a una oposición entre singular vs, plu ral vs. distributivo, presenta sg:distr (ver discusión anterior sobre la oposición 3 ); tanto el singular como el plural implican lugar único, mientras que el distributivo implica varios lugares (ver la discusión anterior sobre “Rasgos distintivos semáticos primarios . . / ’). Puesto que con status individual tipo 1 el sin gular es diferente del plural y el plural es diferente del distribu tivo, el conjunto de posibilidades aplicables a las unidades nominales con status individual tipo 1 es el siguiente: cada vez que se haga referencia a una entidad única en conjunción con un único usuario o productor, se la considera ubicada en un único lugar, cada vez que se haga referencia a varias entidades en conjunción con un único usuario o artesano, se las consi dera ubicada en un lugar único; cuando se haga referencia a varias entidades en conjunción con varios usuarios o produc tores, se las considera ubicadas en varios lugares con una o varias entidades por lugar. Con los los dos tipos de entidades delimitadas inherentemente que exhiben no co-extensión con sus lugares respectivos, en consecuencia, hay potencialidad para agrupación en un único lugar. De lo anterior se deduce que la potencialidad para agruparse en un lugar único exhibida por entidades concretas depende de su co-extensión con sus lugares respectivos. Con entidades que son co-extensivas con sus lugares respectivos, no hay poten cialidad para agruparse en un lugar único. Con entidades que no son co-extensivas con sus respectivos lugares, por el contra rio, hay potencialidad para agrupación en un lugar único. 184
información e interpretación por parte de los grupos de clase media, y en más solicitudes de respuesta social que por par te de la clase obrera. Los efectos de estas diferencias de función sobre la forma eran importantes. Los muchachos de la clase media usaron menos pronombres personales, una mayor variedad de conjunciones subordinadas, una sintaxis más compleja y más pausas. ® b) Participante y forma. Charles Ferguson (1964) ha señala do que en muchas lenguas existe un estilo caracterísico para aquellas situaciones en que un adulto se dirige a un nene. Las características formales más comunes incluyen cambio de léxico, simplificación de la gramática, formación de palabras por redu plicación, simplificación de grupos consonánticos, y una labiali zación general. Brown y Gilman (1960) examinaron muchos aspectos, tanto contemporáneos como históricos, de la selección entre tu y vous en el tratamiento francés, y los términos correspondientes del italiano y el alemán. Encontraron que la selección se basaba en la relación entre emisor y receptor, y que históricamente la selección se basaba en el poderío relativo, mientras que ac tualmente la intimidad relativa es el determinante más importan te. Encontraron diferencias nacionales, como por ejemplo un ma yor énfasis en el parentesco en Alemania y en la camaradería en Francia e Italia. Tam bién encontraron que ciertas diferencias personales en las selecciones hechas por los emisores se debían a su personalidad e ideología. Joan Rubin (1962) informa que la elección entre el español o el guaraní para el trato en Paraguay puede describirse en tér minos de las mismas dimensiones — “solidaridad'' y “poder'* o status, y en algunas ocasiones, “ambiente”. Cita por ejemplo que los hombres usan el español cuando cortejan a una mujer, pero al casarse, pasan al guaraní. Así, dentro de una sociedad multilingüe, un cambió de código puede marcar los mismos contras tes que condicionan variación sociolingüística en una sola lengua. Otra clase de estudio de la relación entre el participante y cuando se dispone de forma es el análisis de Putnam y O'Hem (1955) sobre la relación entre el status social, según índices so ciológicos, y las características lingüísticas del habla en una comu nidad negra de Washington, D. C. El método de este es tudio muestra mucha semejanza con el de la dialectología, pero incluye además el procedimiento por el que un jurado juz5 Ver pp. 357-374 de esta antología.
345
“Préstame tu abrigo” (regnono) (También “¿Quieres pres tarme . . . ?”) “ iTengo frío!'' (signono) “T u abrigo parece muy caliente’' (metrono) “ ¡Brrr!’' (expresivo) “No sé si habré traído mi abrigó” (excogitativo) Tam bién podríamos clasificar estas oraciones en términos gra maticales más convencionales como declarativo, imperativo e in terrogativo. Evidentemente la selección entre estas alternativas no es “libre” sino que está condicionada por factores tanto personales como ambientales. Las observaciones de estudiantes han señalado que la forma imperativa se usa más frecuentemente con los inferio res en los ambientes profesionales, y más frecuentemente cuan do se trata de servicios fáciles y sencillos. La pregunta que requiere la respuesta si no es la que generalmente se usa en peti ciones a superiores. Con respecto a las diferencias intra-cuíturales, los informantes reconocen una gran variación en la forma de petición “normal” a los empleados, por ejemplo: “Hay polvo en el rincón” y “Barre ese polvo del rincón”. “Ya es tiempo para la cosecha” y “Empieza la cosecha ma ñana”. Las variaciones sociolingüísticas incluyen opciones tanto mor fológicas como sintácticas, como lo indica el análisis de Fischer (1958) de la alternancia entre los sufijos particípales del inglés /-in/ y /- Í Y ] /. Obviamente, la elección de sinónimos referenciaíes (Conklin 196?) está socialmente condicionada, como se ve inmediatamente al considerar las variantes que se refieren a las funciones fisiológicas. De hecho el número de sinónimos referenciales disponibles puede ser una indicación de la complejidad de actitudes con respecto al referente. Brown y Ford (1961) ^ han hecho notar que el número de términos para dirigirse a otra persona en Estados Unidos, generalmente se relaciona di rectamente con la intimidad. Así, los apodos y cariños indican variaciones formales de actitud. La relación entre estas variables se ha demostrado en nume rosos estudios. Los siguientes son típicos: a) Participante, función y forma, Basil Bernstein (1962) ha descubierto diferencias sistemáticas entre conversaciones de gru pos de adolescentes de la clase media y de la obrera de Ingla terra. Éstas pueden resumirse en un mayor énfasis en ofrecer 4 Ver pp. 314-33v^ de esta obra.
344
Una manifestación adicional de la categoría de número no minal determinada por un status de afiliación en subclase, no mencionado anteriormente, es la de status mixto. Al status mixto no le corresponde un tipo adicional de entidades deli mitadas inherentemente, sino una alternación entre dos tipos de entidades: asociadas y asociadas mutuamente. La potencia lidad para agruparse en un único lugar exhibida por entidades llamadas unidades nominales con status mixto, por lo tanto, es la misma que la de las entidades no-asociadas, o la misma que la de las entidades asociadas mutuamente. De este modo, con unidades nominales con status mixto, hay alternación entre ausencia y presencia de potencialidad para agruparse en un lugar único. Además, la capacidad de volición tiene valor sobre la unidad de lugar, multiplicidad de lugares, y unidad de entidad, en virtud de una aclaración adicional de la potencialidad para agrupación en un lugar único: las entidades concretas para las cuales la potencialidad de agrupación en un lugar único está presente, y aquellas para las cuales está ausente. En párrafos anteriores, la relación entre los rasgos de deli mitación inherente, asociación mutua, asociación externa, y la aclaración de capacidad de volición exhibida por entidades concretas, por un lado, y los rasgos de unidad de lugar, m ulti plicidad de lugares y unidad de entidad, por el otro se ha mani festado en una condición determinada por la cultura pápago: potencialidad para agruparse en lugar único. Se ha mostrado que esta condición es en algunos casos modificada por la capa cidad de volición de las entidades pertinentes. La importancia de esta condición y sus aclaraciones para el concepto de multiplicidad es la siguiente: la expresión del con cepto de multiplicidad a través de la categoría de número no minal tiene que tomar en cuenta la potencialidad de agruparse en un lugar único manifestado por las entidades delimitadas inherentemente y las no-delimitadas inherentemente. La capa cidad de volición de las entidades delimitadas inherentemente, por una parte, no afecta las manifestaciones de la categoría de número nominal. Consecuentemente, sólo la potencialidad para agruparse en un lugar único corresponde a los ramificaciones léxicas del contenido cognoscitivo de la categoría de número nominal. La capacidad de volición corresponde solamente al contenido cosgnoscitivo del criptotipo de animado. Como se estableció anteriormente (ver la sección anterior), la poten185
cialidad de agrupación en un lugar único es una oposición f>rivativa, y constituye entonces un rasgo distintivo cosgnoscitivo único. En resumen, las ramificaciones léxicas del contenido cognos citivo de la categoría del número nominal, o.) constan del rasgo distintivo cognoscitivo de potencialidad de agrupación en un lu gar único y b) demuestra que este rasgo está ausente en el caso de entidades que son co-extensivas con sus lugares resj>ectivos (esto incluye unidades nominales con status de materia y status individual tipo 2 ) , pero está presente en el caso de entidades que no son co-extensivas con sus lugares respectivos (esto in cluye entidades llamadas unidades nominales con status conglo merado y status individual 1 ) . 6
. Resumen del análisis cognoscitivo
6.1 El análisis cognoscitivo de la categoría de número nominal presentado hasta ahora ha resultado en una especificación de la significación cognoscitiva de la categoría misma, y de las condiciones que afectan sus manifestaciones, así como en una especificación del rol de sus manifestaciones por una categoría afin, el criptotipo de animado. 6.2 Significación cognoscitiva de la categoría de número nomi nal y de las condiciones que afectan sus manifestaciones, Hia demostrado el contenido cognoscitivo básico que los tres miem bros de la categoría de número nominal reflejan dos rasgos distintivos cognoscitivos, colocación y dispersión, que entran en una oposición gradual. Las ramificaciones del contenido cog noscitivo han demostrado que los status de afiliación en subclase que determinan las distintas manifestaciones de la categoría de número nominal refleja un rasgo distintivo cognoscitivo, poten cialidad de agrupación en un único lugar. Este último se aplica a los status de afiliación en subclase de la siguiente manera: está presente en el status conglomerado y en el status individual tipo 1 ; está ausente en los status masa e individual tipo 2 ; está alter nativamente presente y ausente en el status mixto. Los rasgos cognoscitivos correspondientes al contenido cognos citivo básico de la categoría de número nominal permiten colo car a sus miembros (es decir, singular, plural, distributivo) y una de sus combinaciones (es decir, no-distributivo) en una úni ca escala, llamada escala de colocación-dispersión de la siguiente forma: el singular y el distributivo ocupan los dos puntos ex-
nativas en la forma de hablar, las cuales varían según la situa ción. No obstante, los lingüistas generalmente se han concentrado en códigos relativamente puros. Esto lo hacen tratando de con trolar la situación con el informante de forma que éste no use variantes prestadas sin antes identificarlas. O bien buscan monolingües que no dominan más que un solo vernáculo, y cuya habla por tanto constituye una norma reconocible (aunque esta norma no sea altamente apreciada dentro de la comunidad lingüística más am plia). Las comunidades lingüísticas suelen clasificar y nombrar algunas de las variedades alternantes; es pecialmente cuando las variaciones son suficientemente marca das como para dificultar la comprensión y cuando se identifican con algún grupo social. La 'lingüística popular'' de la percep ción dialectal y la clasificación según las taxonomías lingüística y dialectal, invariablemente atribuye mayor o menor valor o prestigio al hablar de una u otra forma. Weinreich señaló (1953: 21) que la percepción de “acentos” se hace sistemática mente a base de prejuicios establecidos* A veces es difícil aislar e identificar las características de las variedades superpuestas, pues generalmente coexisten en un solo hablante y por tanto pueden entremezclarse. Para poder aislar e identificar sus características peculiares hay que buscar situa ciones determinantes que exigen una adhesión rígida al código (como por ejemplo en los rezos). Tales situaciones pueden ser muy difíciles de encontrar en las sociedades grandes como la nuestra, en que se toleran muchas variaciones estilísticas dentro de la misma situación. Cuando la diferencia formal entre las variedades es muy marcada, como en algunas diglosias, este mis mo grado de diferencia puede ayudar a evitar que se entremez clen. Obviamente, cuando se puede conmutar códigos o emplear préstamos, estos cambios pueden servir para indicar cambios de rol o de tema dentro de un ambiente determinado (Gumperz 1964a). Las variantes sociolingüísticas han recibido muy poca aten ción. Se puede citar por ejemplo el gran surtido de posibles supresiones y combinaciones entre las formas “Café” y “<íT endría la bondad de servirme un poquito de café?” Las peticiones ofrecen ejemplos excelentes de variación formal dentro de oraciones por lo demás funcional y temáticamente equivalentes. Siguiendo las seis categorías de Soskin y John (1963), vemos que una petición puede tomar cualquier forma, como en los siguientes ejemplos: “Hace mucho frío” (estructono)
186 343
nados receptores o en determinadas situaciones. La disimulación permite una ambigüedad funcional. C uanda una mujer dice a su acompañante; “ ¡Qué frío hace!”, esto puede ser un monólogo expresivo, o bien puede ser una forma de pedir el abrigo. No es de extrañar que esta ambigüedad lleve a veces a situaciones em barazosas debido a diferencias de interpretación entre hablante y oyente. Aspectos formales de la comunicación La forma de comunicación puede verse como compuesta de cuatro aspectos. El canal puede ser el lenguaje hablado, la escri tura, las señales telegráficas, etcétera. Como hemos indicado antes, los gestos pueden constituir alternativas sistemáticas al habla y en esos casos son una parte del mensaje intercambiado. El código o Isi variedad consiste de un conjunto sistemático de se ñales lingüísticas que coinciden con determinadas situaciones. Para las lenguas habladas, los códigos alternativos pueden ser vernáculos o variedades superpuestas. Las variantes sociólingüisticas son aquellas formas que los lingüistas consideran como variantes libres u opcionales dentro de un mismo código, esto es, dos formas de decir la misma cosa. Las señales vocales no4in^ güísticas incluyen el ámbito de las propiedades llamadas paralingüisticas (Trager 1958; 2 Pittenger et al. 1960) que carecen de las propiedades arbitrarias de las señales lingüísticas. La lingüística se ha ocupado principalmente de los códigos, pero no de las otras tres clases de variación formal. Gumperz (1961, 1962) tiene un estudio de varias distinciones de código, especialmente vinculadas con variaciones sociales. Distingue en tre el vernáculo (el habla usada en el hogar y con iguales) y la variedad superpuesta (“la norma en una o más situaciones de comunicación que se definan socialmente*’) . Las variedades su perpuestas incluyen muchos tipos, desde jergas profesionales hasta lenguas francas que se usan para el comercio y la comuni cación regional, como por ejemplo el pidgin de Melanesia y e) swahili. Ferguson (1959) ^ ha llamado diglosia a un tipo espe cial de relación entre la lengua vernácula y la koiné que se en cuentra en Grecia, Suiza Alemana, los países árabes y China. Todos éstos son ejemplos de variaciones de código. En cualquier comunidad lingüística un individuo que parti cipa en varias situaciones sociales tiene de ordinario varias alter2Ver pp. 90-102 de esta antología. 8 Ver pp. 247*265 de esta antología.
342
tremos; el plural constituye el punto medio entre el singular y el distributivo. El no-distributivo, puesto que se lo interpreta como una neutralización del singular y del plural, y puesto que no es ni singular ni plural, sino un término intermedio, consti tuye un punto intermedio en la escala de colocación dispersión, entre el singular y el plural. El rasgo distintivo de potencialidad para agruparse en un lugar único (es decir, el rasgo cognoscitivo correspondiente a las rami ficaciones del contenido cognoscitivo) permite la ubicación en la escala de dispersión --colocación a otra combinación de los miembros de la categoría de número nominal, el no-singular. El no-singular se considera como un extremo de la escala de dispersión-colocación junto con el distributivo. Las razones son: por una parte, el no-singular se considera como una neutraliza ción del plural y el distributivo (ver párrafos anteriores sobre la oposición 1). Por otra parte, el rasgo cognoscitivo de potenciali dad para agruparse en un lugar único revela que el representante de la oposición neutralizada es el distributivo, puesto que al apli car sólo dos entidades que no tienen la potencialidad para agru parse en un lugar único, en no-singular implica varias entidades en varios lugares, tal como lo implica el distributivo. La escala colocación-dispersión incluye cuatro puntos: 1) sin gular, 2) no-distrubutivo, 3) plural y 4) distributivo junto con no-singular. A cada punto en la escala correspone status de afilia ción en subclase que determina una manifestación dada de la categoría de número nominal. Así al singular corresponde mate ria individual tipo 1 , individual tipo 2 y mixto; al no^distributivo corresponden los status conglomerado y mixto; al plural co rresponde solamente el status individual tipo 1 ; al distributivo y 710-singular corresponden los status materia, conglomerado, indi vidual tipos 1 y ‘2 , y mixto. Cuando se considera la escala en término de lugar, ésta se divide en dos. La parte de la escala que involucra lugar único exhibe distintos grados de colocación. La parte de la escala que involucra lugares m últiples exhibe un solo grado de dispersión: dispersión total. Tres grados de colocación corresponden a los tres puntos de la escala que involucran lugar único: colocación total que corresponde al singular, dos grados de colocación par cial que corresponden al no distributivo y plural, respectivamene. Los grados de colocación y dispersión que corresponden a un status determinado pileden ser fijados sobre la base de las dife rentes posiciones que este status ocupa en la escala dispersión187
colocación: status de m ateria y status individual tipo 2 —coloca ción total y dispersión total. status conglomerado —el primer grado de colocación parcial y dispersión total. status individual tipo 1 —colocación total, el segundo grado de colocación parcial y dispersión total. status m ix to colocación total y dispersión total, o coloca ción parcial y dispersión total. Las posiciones respectivas de los distintos status de afiliación en subclase sobre la escala dispersión-colocación son mostrados en la figura 5. 6.3 Especificación del rol del criptotipo de animado. En el aná lisis detallado de las secciones anteriores, el criptotipo de ani mación demostró tener dos funciones conectadas con la catego ría de número nominal: una función diagnóstica y una función aclaratoria. La función diagnóstica de animado consiste en dife renciar entre los status de afiliación en subclase materia vs. no materia. La función aclaratoria de animado consiste en proveer una diferenciación adicional de la relación entre las unidades nominales con status y sus lugares respectivos en términos de la capacidad de volición de las entidades pertinentes. Se encontró que la función diagnóstica del criptotipo es relevante al conte nido cognoscitivo de la categoría de número nominal. Provee la base para inferir el rasgo cognoscitivo distintivo que se su pone tiene peso sobre las manifestaciones de la categoría de número nominal, la potencialidad de agrupación en un lugar único. La función aclaratoria del criptotipo de animado, por el contrario, no es relevante al contenido cognoscitivo de la cate goría de número nominal. La capacidad de volición no afecta las manifestaciones de la categoría de número nominal. 1. Comentario final La importancia del presente estudio en relación con el estu dio piloto reside principalmente en destacar la importancia teórica de las ramificaciones del contenido cognoscitivo. Es a tra vés de las ramificaciones que el contenido cognoscitivo de un aspecto dado del lenguaje está unido a otro (s) aspecto (s) . Es a través de esta interrelación que uno contempla el desarrollo progresivo del sistema cognoscitivo completo, antes que a través de simples manifestaciones aisladas del contenido cognoscitivo.
mulo externo, a un sentimiento o a un problema sin fijarse en los comentarios del oyente, que pueden ser mínimos o nulos. e) Fórmulas, Saludos, agradecimientos, disculpas, ofertas de servicios por meseros o vendedores, cuando las alternativas son muy limitadas y por tanto predecibles. f) Conversaciones de escape. Se inicia la conversación única mente porque la actividad alternativa es desagradable, o porque el emisor está harto; cualquier oyente es aceptable y los temas son muy variables. Por ejemplo, conversación sobre el tiempo en la oficina, minutos de descanso entre clases, esperando en una cola. Soskin y John (1963) desarrollaron un sistema muy parecido para clasificar todas las intervenciones en conversaciones natu rales. Su sistema distingue, por ejemplo, entre signones, en los cuales el emisor expresa sus propias condiciones u opiniones, y regnones, en los cuales trata de influenciar el comportamiento de otra persona. Señalan que signones como “Todavía tengo sed’' o “Esto está sabroso'", en un ambiente benigno indulgente, pue den usarse como “un acto consciente de manipulación’*. En términos puram ente funcionales, tales signones constituyen peti ciones para mercancía, servicios o información. Así que la clasi ficación de Soskin y John parece ser en parte formal. Es impor tante tratar en forma y función separadamente porque pueden existir discrepancias sistemáticas entre función manifiesta y la tente, como se demostró en estos ejemplos. Este punto se tratará con más detalle en la sección que sigue. Debido a que las funciones no siempre son explícitas, una forma para discernir funciones latentes es examinar la reacción del emisor ante distintos resultados. Sabemos que “¿Tiene usted un fósforo?” sirve en algunas ocasiones no tanto para pedir un fósforo cuanto para pedir comunicación social, porque frecuente mente el emisor sigue platicando aun cuando se quede sin el fósforo. Si en realidad hubiera querido el fósforo, lo seguiría buscando por otro lado. Las conversaciones de escape suelen disimularse por medio del contenido manifiesto de otras clases funcionales. Los niños hacen peticiones razonables a la hora de acostarse. Éstas a veces podían descubrirse como conversaciones de escape si se diera una respuesta alternativa equivalente —como por ejemplo, si se les trajera una galleta en vez del vaso de agua pedido. Ciertas funciones de la conversación quizá siem pre tendrán que disimularse dentro de una determinada socie dad, mientras otras tendrán que ser disimuladas para determi
188 341
Las funciones de la interacción Dentro de un ambiente determinado, puede variar la función del discurso verbal. Usaremos el término “función'' para referir nos a algún efecto que repercute en el mismo emisor. Skinner (1957: 2) indicó que en sus usos sociales, el lenguaje puede verse como comportamiento operante (de premio o castigó) que en el hablante se ejerce por medio de un oyente. La diferencia ción entre tema y función es semejante a la que existe entre el contenido manifiesto y el latente que se reconocen en el análisis de contenido. Una diferencia la constituye el hecho de que en muchas situaciones se conoce al receptor y se sabe el compor tamiento subsiguiente del emisor, y por tanto, se pueden distin guir las funciones del habla común más frecuentemente que en los textos para los cuales se emplea el análisis de contenido. Se ha desarrollado el siguiente sistema para clasificar las for mas de la iniciación de interacciones entre dos personas. No pretenden tratar los discursos completos, sino que se ocupa sola mente de las iniciaciones. El criterio de clasificación es la reac ción del oyente capaz de terminar la interacción con satisfacción del que la inició. a) Solicitud de mercancía, semicios o información. Se mani pula el comportamiento manifiesto del oyente. Por ejemplo: “(íQué horas son?'' “Por favor, pase las papas.” ‘‘{Despacio!" h) Peticiones de respuestas sociales, reacciones deseadas del oyente frecuentemente no son explícitas, ni siquiera conscien tes de parte del hablante. Las subcategorías que se suelen utili zar son las del sistema de necesidades de Murray (19B8: 315), que incluye reconocimiento, predominio, humildad, educación, afiliación. Desde el punto de vista del comportamiento, las reac ciones manifiestas que podrían elicitarse en el oyente serían aplauso, ánimo, risa, un abrazo, o una respuesta enojada; aunque frecuentemente la reacción del oyente queda latente: "‘jQue her moso vestido tienes!'' “Me pasó una cosa muy curiosa hoy." “No seas necio." c) Ofrecimiento de información o interpretación. Instrucción espontánea sin duda basada en la creencia de que al oyente le gustará aprender. Es análogo al ofrecimiento espontáneo de bie nes o servicios: “Esto es Orión." “¿Sabías del incendio?" d) Monólogos expresivos. Expresiones de alegría, tristeza, eno jo; se habla solo, se refunfuña. El emisor reacciona a un estí
340
Cuadro 1
DIAGRAMA DEL ANALISIS COGNOSCITIVO
C u a d ro 2
D IA G R A M A DEL A N A L IS IS CO GNO SCITIVO A P LIC AD O A L A C A T E G O R IA DE N U M ER O N O M IN A L EN PAPAGO
189
poco se distribuye uniformemente el papel de receptor prin cipal entre los participantes, pues se muestra preferencia para los de posición más central, los más fuertes, los de posición social más elevada, los que más hablan, y cuando se busca la conformidad general, al que más se desvía (Haré 1962: 289; Schachter 1951). Anim ado y miembros de su laclase
El tema conjunto marcado
conjunto no marcado status de materia
conjunto de no animados
conjunto de animados
I__ status conglom erado
status
status
status
mezclado
conglomerado
status
individual tipo 1 • individual tipo 2
status individual tipo 1
status
status
individual tipo 2
mezclado
S tatus que p ertenece a subclase
status que no indica materia
status de materia
status conglomerado
status individual tipo 1
Figura 2
status individual tipo 2
status mezclado
Llamaremos tema al contenido o referente manifiesto de la conversación. Frases u oraciones pueden ser temáticamente equi valentes aunque difieran marcadamente de forma, de manera que el mismo tema persiste en las paráfrasis o traducciones. Compárense estas dos oraciones parafraseadas según Watson y Potter (1962: 253): ‘‘Cada episodio de conversación contiene un foco de atención.” “Existe un solo tema en cada unidad homogénea de inter acción.” Según Watson y Potter, estas oraciones son temáticamente equivalentes. También equivalemes son las siguientes: ‘‘¡Cállatel” “Guarde silencio, por favor.” “Tais-toi.” El tema incluye tanto categorías amplias como la temática general de la conversación (economía, asuntos familiares, chis mes) , como también el contenido proposicional de las oracio nes. Es precisamente el tema lo que en los estudios estructurales congnoscitivos de los sistemas de parentesco diferencian entre “abuela” y ‘‘madre”, pero no entre “madre” y “mamá”. Por supuesto algunas oraciones expresivas (lay!) y algunas rutinas (ihola!) no tienen un tema manifiesto. Por lo general tales formas sin contenido podrían reemplazarse con gestos. En los tratados tradicionales del lenguaje, el tema se considera como esencial y típico a causa de su ausencia en casi toda comuni cación no-lingüística y no-humana. Parece más acertado conside rar al habla referencial como tan sólo una de las sub-categorías del habla. Oraciones temáticamente diferentes, u oraciones con o sin contenido referencial, pueden ser equivalentes funcionales. Desde un punto de vista funcional, las siguientes podían ser equivalentes en algunas situaciones: “Lo siento” = “Perdóname” “Hola” z= “¿Cómo está usted?
190 m
10) de que todas las lenguas nacionales tienen cinco estilos, puede probarse únicamente en el caso de que las divisiones que él establece sean acertadas y no arbitrarias.
animales y cosas (status de pertenencia a subclase que no indica materia)
Los participantes Para los efectos del análisis sociolingüístico, los participantes se caracterizarán por atributos sociológicos. Éstos incluirán el status o condición social de los participantes en términos de su sexo, edad y ocupación; sus relaciones mutuas, como por ejemplo, em pleado y patrón, esposo y esposa; y sus papeles relativos a la situación social en cuestión, como por ejemplo, anfitrión-invi tado, maestro-alumno, o vendedor-cliente. Para que haya comunicación, tiene que haber un ''emisor'' y un “receptor'' (Hymes 1962: 25) quienes pueden llamarse inter locutores. Además, puede haber un público aparte del recep tor primario. En el papel de emisor o hablante, rara vez le corresponde tiempo igual a todos los participantes. Parece que son cuatro los factores que determinan cuánto habla cada par ticipante. Un factor decisivo es la situación. En la conversación en un grupo pequeño y de confianza, los papeles de emisor y receptor pueden alternar; en un sermón el papel de transmisor es de un solo participante; en la respuesta a coro en un rito, o en el periodo de preguntas después de una conferencia, a cada emisor se le permite cierto tiempo preciso. Un segundo factor relacionado que determina el tiempo que habla cada partici pante es la centralidad de su posición social o física. Puede tratarse, por ejemplo, de un paciente de terapia, el presidente de una mesa redonda, un maestro o telefonista, casos en que el rol formal exige la comunicación con mucha frecuencia. También puede jugar un papel equivalente en forma menos formal, como el que narra cuentos o el que es experto sobre alguna materia de interés inmediato. También existe un constante personal que se manifiesta independientemente del grupo o de la situa ción. El efecto de estos dos últimos factores es una desigualdad casi inevitable en la frecuencia de comunicación de los partici pantes. Se ha demostrado que estas disparidades obedencen a reglas de proporción matemáticamente definibles en los grupos menos formales (Stephen y Mishler 1952; Bales y Borgatta 1955). Dado que la mayor o menos participación relativa en el papel de emisor, no es igual sino que está graduada en for ma muy desproporcionada, si el grupo es grande los que hablan menos casi no tendrán oportunidad de intervenir. Tam
338
no asociados
asociados
status individual de tipo 2 I I
I I
r (status mezclado)
asociados mutuamente (status conglomerado)
asociados exteriormente (status individual al tipo 1)
Figura 3
animales y cosas (status de pertenencia a la subclase que no indica materia)
1asociado
no asociado (status individual tipo 2 )
incapaces de volición ( = cosas)
capaces de volición ( -anim ales)
A I I
asociados exteriormente (status individual tipo 1)
incapaces ds volición ( = cosas)
capaces de volición ( = animales)
asociados mutuamente (status conglomerado)
incapaces de volición ( s cosas)
II (status mezclado)
II I I
capaces de volición ( = anímales)
Figura 4
191
C ua d r o 3
EJEMPLOS DE UNIDADES NOMINALES CONTRASTANTES EN TÉRMINOS DE LAS VARIABLES INICL^LES EN LOS DOS GRUPOS MARCADOS PARA ANIMADO Y EN EL GRUPO NO MARCADO PARA ANIMADO Unidades nominales animadas con status conglomerado: haivañ huaví taivigfí) vaamog cuuv (i) ?aa?ac cucul kakaicu totoñ
“vaca, ganado** “ciervo** “luciérnaga** “mosquito** “conejo** “piojo** “pollo** “perdiz** “hormiga**
nominales animadas con status individual tipo I: xoiga visiio noviu kaavul
“caballo; animal doméstico “becerro** “toro castrado” “oveja**
nominales animadas con status individual tipo 2: baan gogs koPoví moihogí
“coyote** “perro** “culebra de cascabel** “ciempiés**
nominales animadas con status mixto': xee?e xuug Puvhimal siikí kolóodi
“lobo** “sinsonante** “hormiga velvet (velvet an “ciervo de cola blanca de “un grupo de pápagos**
Unidades nominales inanimadas con status: jia juuki* cuukug sigal ?ahid taatam ñi?okí melhog xaad tohávs vii-ho?i
192
“granizo “gotas de lluvia*' “pedazos de carne” “cigarrillo*’ “año*' “dientes** “palabras** “ocotillo” “cebolla silvestre** “arbusto quebradizo (brittlebush) ' “pequeño cactus cholla**
de actos comunicativos, como podían ser el baile y el intercam bio de objetos materiales. El ambiente Usaremos el término ambiente con dos sentidos; en primer lugar para localidad, o sea, el tiempo y el lugar, y en segundo, para situación, que incluye las “pautas fijas de comportamiento'' (Barker y W right 1954: 45-46) que se dan al encontrarse las personas. Así que algunas “situaciones” serían un desayuno fa miliar, una junta profesional, una fiesta, una cena de Año Nue vo, una conferencia, una cita. Las situaciones sociales pueden estar sujetas a las normas culturales que determinan los partici pantes indicados, el ambiente, los temas, las funciones del discur so y su estilo. Obviamente, las situaciones varían con respecto al grado de restricción o de variación permisible, de manera que puede haber menos variación estilística en un sermón que en una fiesta. El cambio de cualquier factor determinante puede producir una reacción de indignación social, o cambiar la natu raleza de la situación (la cita se vuelve una entrevista para em pleo), o bien puede iniciar una situación informal y relati vamente desprovista de normas y restricciones. Una de las mayores tareas de la sociolingüística consiste en elaborar un sistema objetivo para definir los ambientes. La taxonomía tradicional de una determinada sociedad (Conklin 1962: 120) posiblemente ofrezca categorías léxicas para la clasi ficación de los ambientes. No obstante, las clasificaciones que reconoce la taxonomía tradicional puede que sean o demasiado generales o bien demasiado concretas como para ser de utilidad al científico social. El alto grado de regularidad en las construc ciones elípticas que constituyen las órdenes entre mesero y coci nero sugiere la existencia de una clase de ambiente que carece de nombre en nuestros idiomas. Existen ciertas similitudes entre las cenas de Nochebuena y de Año Nuevo aunque no hay ningún término común que abarque ambas situaciones. Joos (1962: 13) establece cinco clasificaciones ambientales para su propia cultura, las cuales denomina: íntimo, espontáneo, de consulta, formal y elevado. El hecho de que únicamente los pri meros dos términos corresponden a los del uso común sugiere que la taxonomía tradicional no proporciona el nivel de genera lización que deseaba Joos. Sería deseable hacer suficientes dis tinciones entre ambientes en términos que se prestaran a la comparación entre culturas distintas. La hipótesis de Joos (1962: 337
UN ANALISIS DE LA INTERACCIÓN DE LENGUA, TEMA Y OYENTE * Susan Ervin-Tripp
En este trabajo examinaremos algunas de las características de la investigación sociolingüística y las ejemplificaremos con un caso concreto. ^ El campo relacionado de la sicolingüística (Osgood y Sebeok 1954; Saporta 1961) se ha interesado mucho por la sicología individual: la percepción, el aprendizaje, las diferencias individuales, la patología. La sicología social se ha ocupado en primer lugar de estudios sobre la actitud (Osgood et aL 1957: 189-216), sin tratar la investigación sico lingüística de la socialización y la aculturación, ni tampoco el comportamiento institucional o dentro del pequeño gru po. Por tanto, la investigación sicolingüística está menos desarro llada precisamente en los campos que más nexos tienen con la sociología y la sociolingüística. La sociolingüística estudia el comportamiento verbal en tér minos de las relaciones entre el ambiente, los participantes, el tema, las funciones de la interacción, la forma y los valores dados a cada uno de los anteriores por los participantes (Hymes 1962: 25). El comportamiento verbal (el habla y sus equivalentes) constituye el núcleo de esta definición, pero por supuesto una descripción completa de este sistema tiene que tomar en cuen ta los gestos, signos o dibujos cuando constituyen alternativas funcionales a la expresión lingüística. El comportamiento ver bal siempre se presenta como un sistema estructural altamente cohesivo y por tanto es un punto de partida muy convenien te. Otros podrían optar por incluir un conjunto más variado * Publicado originalmente con el título “An Analysis of the Interaction of Language, Topic, and Listener” en T he Ethnography of Communication, editada por Gumperz y Hymes, publicación especial del American Anthropologist 66, núm. 6, parte 2, (1964), pp. 86-102. T raducción publicada con permiso de la autora y de la American Anthropological Association. 1 El punto de vista y las fuentes citadas en este artículo han sido ambos mejorados gracias a discusiones con Dell Hymes y John Gumperz. El estu dio de las bilingües japonesas fue patrocinado por el National Science Foundation. La autora se siente especialmente agradecida a Yaeko Nishijima Putzar y Naomi Litt Quenk por su valiosa colaboración en este trabajo.
vaxai bübhiag vipnoi pilkañ muuñ huuñ ñepi baabas
"pasto” “dondiego de día (una trepadora*') “una variedad de cactus cholla’^ “trigo” ‘frijoles” “maíz” “variedad de calabaza “papas”
Unidades nominales inanimadas con status individual tipo 1: daikud maagina main Peñga Piagta
“silla” “automóvil” “estera para dormir” “ropa” “ofrenda” (como una cesta)
Unidades nominales inanimadas con status individual tipo 2: bii vasib ciñ mo?o ?a?an
“comida en un plato” “líquido en un recipiente con boca ancha (tal como un vaso) ” “boca” “cabeza” “par de alas”
Unidades nominales inanimadas con status mixto: Pihug xegai kui Puupad Padav’í haaxañ
“garra del diablo” “arbusto creosota” “mezquite” “garra de gato” “calabaza de búfalo (buffalo g o u rd y “saguaro”
grupo no marcado para animación, todas de las materia: vaaga poxol cu?i cevagí toki navait juukí jevud maatai mamadhod ?o?ohiá
“masa” “atole de maíz” “harina” “nube, nubosidad” “algodón” “zumo de cactus saguaro” “lluvia" “tierra” “cenizas” “espuma (scum) de agua” “arena”
336
193
C uadro 4
EJEMPLOS DE UNIDADES NOMINALES QUE CONTRASTAN EN TÉRMINOS DE LAS VARIANTES INICL\LES EN EL CONJUNTO DE ANIMALES Y EN EL CONJUNTO DE COSAS Unidades nominales con status conglomerado en el conjunto de animales: tadaí haíivañ
**correcaminos (roadrunner) ” “vaca, ganado”
Unidades nominales con status
en el conjunto de cosas: mo?o “cabello** sigal “cigarrillo**
Unidades nominales con status individual tipo 1 en el conjunto de animales: toolo “toro" xoiga “caballo; animal domesticado (pet) *
pronombres de trato en muchos idiomas, así como el de ciertos saludos convencionales. Se sugiere que este modelo general pre valece porque en el proceso hacia la intimidad entre desiguales, quien tiene la iniciativa para nuevos movimientos en esta direc ción es siempre el superior. El que tiene la iniciativa es el su perior porque puede darse por supuesto que la persona de status inferior siempre está dispuesta a asociarse con la otra, y existe poco riesgo de que un superior sea rechazado, mientras que el riesgo sería grande si fuera el inferior quien iniciara estos actos de asociación. Otras variantes en las formas de trato tales como título solo, apellido solo, o el uso de nombres múltiples, se in sertan dentro de un modelo que pretende describir el proceso temporal del trato desde un simple conocerse hasta la amistad. En este modelo, cualquier nuevo paso hacia la amistad es ini ciado por la persona de status más elevado. Traducción de Xavier Albó
Unidades nominales con status individual tipo 1 en el conjunto de cosas: pilsa navaitakad
“cobija*’ “jarra para licor de cactus saguaro**
Unidades nominales con status individual tipo 2 en el conjunto de animales: jevho mavid
“tuza . {gopher) ** “puma**
Unidades nominales con status individual tipo 2 en el conjunto de cosas: do?ag vuhi
“montaña** “ojo**
Unidades nominales con status mixto en el conjunto de animales: xee?e “hormiga velvet (velvet ant) *' Puvhimal “lobo** Unidades nomínales con status de materia en el conjunto de cosas: cu?i “harina** xuudag?: “agua'* Traducción de Ana Maria Martirena
194
335
sobre la mano en el hombro diferencia a los íntimos con rela ción a los distantes con p = .029, y a los subordinados de los superiores con p < .002. Estos actos no lingüísticos siguen el esquema de T A y NP o de T y V; o de hi y good morning. Quizás todas las clases de comportamiento asociativo puedan ser colocadas en una escala aproximada de intimidad, y deba ser el superior quien esté siempre adelante en el avance de un par a lo largo de esta escala. Cuando la desigualdad de status es notable, el uso de NP por parte del superior no justifica desde luego que el inferior corresponda en forma inmediata. El inferior debe esperar que se inicien actos adicionales de intimidad antes de dar un nuevo paso por su propia iniciativa. Es muy probable que la brecha normativa en intimidad aumente a medida que aumenta la des igualdad de status. Sin embargo, las normas no son siempre del todo claras; algunas veces los estudiantes posgraduados no están del todo seguros de si ha llegado ya el tiempo para tratar a un profesor por el NP; los empleados se preguntan §i conocen a sus jefes suficientemente como para usar una forma familiar. Cuando alguien está en esta zona de incertidumbre, encontramos que evita el uso de cualquier tipo de nombre personal y se las arregla para usar el you no comprometedor. 6 . Resumen
Las reglas semánticas que rigen el tratamiento en inglés norte americano se han deducido de una variada colección de datos que incluyen el uso en las piezas de teatro norteamericano, el uso en una firma de negocios de Boston, el uso referido por los ejecutivos de negocios de varias ciudades de Estados Unidos, y el uso registrado en un pueblo norteamericano del medio oeste. Las formas más comunes de trato son el nombre de pila (NP) y un título seguido del apellido (T A ). Éstos funcionan en un modelo binario triple: T A mutuo, NP m utuo y el uso no recíproco de TA y NP. La distinción semántica entre los dos tipos mutuos se basa en una dimensión de intimidad en que el NP m utuo es la forma más íntima. En el tipo no m utuo la distinción se basa en el status de forma que el de status más alto utiliza NP y el de status más bajo TA. La práctica de utilizar una forma íntima para dirigirse al subordinado y una forma distante para dirigirse al superior rige también el uso de 834
SOCIOLINGÜÍSTICA
cuatro personas enumeradas por el informante. Como se recor dará, una de esas personas era un superior, otra un subordinado, otra un igual íntimo y la cuarta un igual distante. En una escala de 1 a 5, el informante indicaba hasta qué punto estaba dispuesto a comportarse de una determinada forma con respecto a cada una de las personas. El número 1 representa deseo má ximo (“Sí, por supuesto”) , y el número 5 representa deseo mínimo (“No, por supuesto''). Las preguntas eran: 1. En circunstancias ordinarias, ¿estaría usted dispuesto a pe dir a “X"’ que le prestara su peine? 2. Suponga que “X '' se sintiera muy triste por un motivo u otro. ¿Estaría usted dispuesto a ponerle la mano sobre el hombro para animarle? Los resultados aparecen en el cuadro III, y muestran un esque ma ya familiar. C uadro CU ADRO C O M P A R A T IV O
DE L A
III
PRED ISPOSICIO N
A
IN IC IA R AC TO S DE
IN T IM ID A D CO N C U A T R O CLASES DE ASO CIAD O
I.-S
I
e
•52 O "S «
S.-2 I i
*2 o
'-S
|§^-S
a j
-2
i
^ .
-Í2 H
*2
-§ss|
Íllí f-líl Jlll í-llf li l i l | l “ H i-
Pedir prestado el peine La mano sobre el hombro
7 11
0 3
9 24
2 1
Nota. Según la prueba de los signos íntimos vs. distante con respecto a pedir prestado el peine, p — 008; para la mano sobre el hombro, p =: .029. Subordinado vs, superior para pedir prestado el peine, p = .033; para la mano sobre el hombro, Pk:^ .002.
Los informantes estaban más dispuestos a pedir prestado el peine y a poner la mano sobre el hombro de un asociado que fuera igual e íntimo que de uno igual y distante, y estaban tam bién dispuestos a iniciar estos actos de intimidad con los sub ordinados que con los superiores. Utilizando la prueba de los signos y una hipótesis unidireccional, la pregunta sobre el peine diferencia a los asociados íntimos de los distantes con p ~ .008, y a los subordinados de los superiores con p m .033; la pregunta 333
midad de trato en los términos de este modelo de congruencia son actos de asociación. El modelo predice que tales actos cau sarán que objetos de valor desigual se muevan el uno hacia el otro; en el caso de trato entre personas esto significa que el valor del inferior se eleva por su asociación íntima con el superior mientras que el valor del superior disminuye* La predicción indica un buen sentido intuitivo. Pero lo que ahora resulta in teresante es que este modelo parece sugerir un tipo abstracto de trato que en realidad no ocurre. Dado que la persona de status inferior tiene un motivo para iniciar la intimidad y el superior no tiene ningún motivo para ello, en el trato no recí proco esta forma más íntima debería ser utilizada hacia arriba y la forma más distante hacia abajo. Pero este tipo no lo hemos encontrado en ninguno de nuestros materiales; lo que en cam bio ocurre es la alternativa formal de este tipo, y en ninguna parte hemos encontrado que esta alternativa fuera la norma operativa. El diseño abstracto de trato no es la expresión directa de las realidades de status e intimidad sino más bien la negación de estas realidades. El esquema podría haber sido diseñado para minimizar lo doloroso de distinciones odiosas de status. Se puede presuponer que la persona de menos valer está siempre pronta a asociarse con una persona de más valer, pero que está menos dispuesta. Si la persona de menos valer fuera la que debiera ini ciar estos actos asociativos, correría el riesgo de rechazo; en cambio, tal riesgo no existe si la persona que tiene la iniciativa es la de mayor valer. Por tanto, es el superior el que marca el paso en este proceso hacia la intimidad. Si no hay tal progreso sino más bien una {>ermanente expresión no recíproca de des igualdad, esta expresión es menos desagradable de lo que podría ser, dado que el superior ofrece un trato íntimo y el que se resiste es el inferior. El modelo abstracto minimiza la dureza que podría haber cuando las personas deben relacionarse en dos dimensiones, una horizontal de intimidad y otra vertical de status. Creemos que la persona de status más elevado es la que lleva la batuta no sólo en los casos de trato lingüístico, sino también en los demás actos que incrementan la intimidad. Los becados Sloan que nos sirvieron como informantes, respondieron a dos preguntas que se referían a movimientos no lingüísticos hacia la intimidad. Cada pregunta fue respondida con respecto a las 332
LAS DIMENSIONES DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA ♦ William Bright
El término “sociolingüística'’ es completamente nuevo. ^ De la misma manera que sus hermanos mayores: “etnolingüística”, “sicolingüística”, no es fácil definirlo con precisión; ciertamen te esos tres términos tienden a superponerse en cierta manera por los temas principales que tratan y porque en cierta medida reflejan las diferencias de intereses y enfoque de los investigadores más que las diferencias de material. Ciertamente es correcto decir que los estudios de sociolingüística como los realizados bajo el nombre de “sociología del lenguaje” tratan de la relación entre el idioma y la sociedad. Pero tal aseveración es excesivamente vaga. Si intentamos ser más exactos podemos notar que la sociolingüística difiere de algunas preocupaciones anteriores sobre relaciones socio-id iomáticas en que siguiendo puntos de vista modernos de la lingüística propiamente dicha considera el len guaje y la sociedad como una estructura, más que como una mera colección de ejemplos. Así pues, la tarea del sociolingüísta es mostrar las variaciones sistemáticas correlacionadas de la estruc tura lingüística y de la estructura social —y aun quizá mostrar una relación causal en una dirección o en otra. Sin embargo, aunque los sociolingüistas derivan buena parte de su enfoque de la lingüística estructural, al mismo tiempo rompen abrup tamente con una de sus tendencias. Se trataban los idiomas como si fueran completamente uniformes, homogéneos o mo nolíticos en su estructura. Con este punto de vista, que ahora se reconoce como pernicioso, las diferencias en las hábitos de habla que se encontraban dentro de una comunidad se hacían a un lado llamándolos “variación libre”. Una de las tareas prin cipales de la sociolingüística es mostrar que tal variación o di versidad no es en efecto libre sino que está relacionada con ♦Publicado originalmente con el título “Introduction: The Dimensions of Sociolinguistics" en Sociolinguistics, editado por William Bright. La Haya: Mouton and Co., 1966, p.. 11-15. Traducción publicada con permiso del autor y de la editorial. iC urrie (1952) empleó el término. La tercera edición del New Interna tional Dictionary de Webster, 1961, no registra la palabra.
197
diferencias sociales sistemáticas. La diversidad lingüística es pre cisamente el asunto principal de la sociolingüística. Ciertamente tal caracterización se queda corta y no sugiere la amplia gama de estudios sociolingüísticos que son posibles y que se ejemplifican en este volumen. ^ Quizá nos acercára mos más a la descripción de esta gran variedad de estudios si tratamos de identificar las dimensiones de la sociolingüística —los diferentes tópicos que de alguna manera tocan este campo. Dondequiera que dos o más de estas dimensiones se interceptan podemos encontrar material para el estudio sociolingüístico. ^ En los párrafos siguientes se hablará sobre siete de estas di mensiones. Considerando la diversidad como el concepto clave del campo, es razonable relacionar un conjunto importante de dimensiones con los factores que condicionan la diversidad lin güística. Es decir, los distintos factores definidos socialmente con los cuales se encuentra relacionada la diversidad lingüística. El número de tales factores difiere, según el caso, pero tres de ellos parecen explicar la mayoría de los casos de diversidad sobre los que se tiene informes: las dimensiones del emisor, del recep tor y del ambiente. (C/. Hymes 1962). 1. La identidad social déi emisor o hablante se ejemplifica mejor con los casos de '‘dialectos de clase'’ donde las diferen cias de habla se relacionan con la estratificación social —tales diferencias quizá alcanzan su forma extrema en los dialectos de casta de la India. La misma dimensión es importante en casos de diferencias entre el habla masculina y femenina (Furfey 1944) 2. La identidad social del receptor u oyente es pertinente siempre que se usen los vocabularios especiales de respeto al dirigirse a los superiores, como a menudo se ha informado de los pueblos orientales y de Oceanía (Garvin y Rissenberg 1952). Otro estilo especial de habla condicionado por este factor es el ‘‘habla aniñada^' como la que se usa en inglés y en muchas otras lenguas —esta expresión se refiere no a la manera como hablan los nenes sino a como hablan los adultos al dirigirse a ellos (Ferguson 1964). Otros tipos más de estilos determina dos por la identidad del receptor con los usados en nootka cuando se dirigen a niños, enanos, jorobados, tuertos y hombres 2 [Se refiere a Bright 1966.] 3 Este enfoque se asemeja al método de análisis componencial empleado actualmente en fonología y en el análisis semántica en contextos sodolingüísticós específicos de Brown y Gillman (1960) y de Friederich (1966) . Cf. también Ervin-Tripp (1964).
198
este proceso, con todas sus aclaraciones, describe con exactitud la práctica en inglés norteamericano, han de aparecer ciertos tipos de combinaciones de trato y otros no. Cualquier tipo de tratamiento puede ser usado mutuamente (cinco combinaciones posibles). Cuando hay clara diferencia de status, puede encon trarse cualquier tipo no recíproco que combine una forma me nos formal hacia abajo, con una forma más formal hacia arriba (diez combinaciones posibles). Cuando existen claras diferen cias de status, no se puede tener ningún tipo no recíproco que combine algún término de trato más formal hacia abajo, con un término de trato menos formal hacia arriba (diez combinacio nes imposibles). En el último grupo de piezas de teatro existen casos de todas las combinaciones consideradas posibles y ningún ejemplo de las combinaciones consideradas imposibles. Las pre dicciones estáticas del modelo quedan verificadas. El esquema genera también una serie de predicciones diná micas. Cuando existen cambios en el tratamiento (a menos que haya intenciones de desaprobación o de brom a), el movimiento debe ser en el sentido de izquierda a derecha en la ilustración de la Figura 1, aunque no es necesario que se pase por la po sición inmediata adyacente. En las piezas de teatro, los cambios en el trato son sorprendentemente infrecuentes, y muy rara vez cubren más de dos pasos. Sólo hubo siete clases distintas de cambio, y todas ellas pertenecían a las que se han considerado como posibles en nuestro modelo. En la pieza Born Yesterday existía uno de los cambios considerados “imposibles*'. Billie Dawn, la amante del ropavejero, es la que inicia un cambio de mutuo TA hacia una forma más íntima cuando está hablando con la esposa de un senador de Estados Unidos que es mayor que ella por muchos años. Esta violación de las normas causa sorpresa general, y es un truco que ayuda a dejar establecida la vulgaridad ingeniosa de Billie Dawn. Por tanto, en los pocos casos de cambio de trato permitidos, nuestro modelo queda también confirmado en sus aspectos dinámicos. 5. Status e intimidad en las relaciones sociales Dos personas de status desigual pueden ser consideradas como dos puntos en una escala de valor generalizado semejante a la usada por Osgood y Tannenbaum (1955) en el modelo de con gruencia que utilizan para predecir cambios de actitud. La per sona que goza de status superior tiene, por supuesto, un valor más elevado en esta escala. Los movimientos hacia mayor inti
331
dinado en una posición tal que éste volverá ordinariamente al adecuado TA. Las formas variantes de trato, mencionadas anteriormente en este trabajo, funcionan al parecer como pasos intermedios adi cionales opcionales en el proceso del trato. (Este estudio no analiza todas las formas de trato en inglés norteamericano, sino sólo aquellas que ocupan posiciones claras en un esquema basado en la intimidad y el status. Existe, por ejemplo, el uso de un nombre completo [John Jones o incluso John Montgomery Jo nes] que se usa como un intensificador y que halla muy buena acogida entre las madres que dan órdenes a hijos desobedientes.) El extremo más formal lo constituye probablemente el título solo ( T ) , puesto que en nuestros datos hallamos que los pares que empiezan con T mutuo cambian a lo largo del tiempo hacia un tipo no recíproco en que se utiliza TA hacia abajo y T ha cia arriba. El apellido solo (A) se intercala entre TA y NP, puesto que A hacia abajo se halla en combinación con TA hacia arriba, y A hacia arriba se halla en combinación con NP hacia abajo. Como hemos visto, el uso de nombres m últi ples (NM) representa el extremo más íntimo. Si hacemos estas divisiones al proceso en tres pasos, llegamos al proceso pleno expresado en la parte inferior de la Figura 1, en el cual cada paso nuevo hacia la intimidad es iniciado por el superior, el cual, por tanto, no es simplemente el guardián del NP mutuo sino también el que marca el paso para toda la marcha lingüís tica hacia la intimidad. Las aclaraciones que hicimos al referimos a las líneas más genéricas de este proceso, se aplican también al proceso en todos sus detalles. Los pares pueden partir de cualquier punto; no es necesario que se muevan, y si se mueven, pueden omitir algunos de los pasos intermedios. Hay otra aclaración adicional que resulta de esta multiplicación de formas. En el tipo no recíproco hacia abajo, puede utilizarse cualquier término menos formal, y hacia arriba cualquier término más formal. Así, no sólo en contramos TA en combinación con A, sino también T con A, o incluso con NP, como por ejemplo cuando un capitán llama a un recluta Jones o John y él es llamado capitán. £Hay alguna forma para comprobar la exactitud del proceso pleno, ilustrado en la Figura 1? No hemos encontrado ninguna pareja que pasara a través de todo el proceso, sino sólo pnres que se mueven dentro de alguna u otra región limitada. Cuan do el tercer y último grupo de piezas de teatro ya estaba listo para el análisis, ya habíamos construido el proceso completo. Si 330
incircuncisos (Sapir 1915). En muchos casos se usa un mismo estilo especial tanto al hablar a una persona como al hablar de ella; pero es raro que la identidad de la persona de quien se habla esté correlacionada, si alguna vez lo está, con una di mensión independiente de la variación lingüística. 3. La tercera dimensión condicionada es la del medio am biente que comprende todos los elementos pertinentes posibles dentro del contexto de comunicación, a excepción de las iden tidades de los individuos involucrados. Esto es ejemplificar con el uso lingüístico especial de los apaches cuando están en pie de guerra (Opler y Hoijer 1940) o por las diferencias entre estilo formal y no formal determi nadas por el ambiente social en la mayor parte de (quizá en todos) los idiomas. Cuando existen profundas deferencias en forma y función entre el estilo formal y no formal hablamos de diglosia; la halla mos en los países de habla árabe, en Grecia moderna, Haití, en la Suiza de habla alemana y en la mayor parte del sur de ia India (Ferguson 1959). Por supuesto que se debería entender que las tres dimensiones que hemos señalado no se excluyen de ninguna manera sino que más bien se intersectan para condicionar un tipo particular de comportamiento sociolingüístico. Así, el llamado lenguaje mas culino y femenino del yana involucra consideraciones referentes tanto al emisor como al receptor: el “habla masculina” se usaba siempre que un hombre fuera el emisor o el receptor, mientras que el “habla femenina'' se usaba sólo entre mujeres (Spir 1929). La compleja etiqueta lingüística del javanés incluye los facto res de emisor, receptor y medio ambiente. Tam bién debiera en tender que cada una de esas dimensiones puede fragmentarse en casos particulares. Por ejemplo, el uso determinado por la identidad del emisor o el receptor puede incluir una compleja interacción de factores tales como edad, rango social y lazos de sangre, como se ve en el trabajo de Friedrich (1966). 4. Otras dimensiones de la sociolingüística están basadas no tan to en la diversidad real de comportamiento lingüístico sino más bien en el enfoque y objetivos del investigador. Así, tal como ocurre en otros campos, la investigación sociolingüística puede ser sincrónica o diacrónica. En el terreno de los dialectos de casta de la India podemos señalar estudios de ambos tipos: el de Gumperz (1958) enfoca en primer término las diferencias actuales y las funciones del 199
dialecto de casta de una población de habla indostani. El de Bright y Ram anujan (1964) trata de encontrar causas históricas para las diferencias entre los dialectos de casta del sur de la India. 5. Una dimensión que se introdujo en las discusiones de la conferencia UCLA fue el trabajo de Hoenigswald sobre la dife rencia entre la manera de hablar de la gente y lo que cree sobre su propio comportamiento lingüístico y el de los demás. Este último tópico denominado “lingüística folk’' frecuentemente atañe al sociolingüista. En muchas partes del mundo, por ejem plo, el punto de vista nativo tiende a confundir el habla “alta’' y “baja'' en el sentido de formal vs, no formal con “alto” y “ba jo’’ refiriéndose al estrado social del hablante. En tales casos el investigador no debe dejarse confundir aceptando el punto de vista popular como la conducta lingüística real; al mismo tiempo debe darse cuenta de que el punto de vista popular es en sí una parte de la situación sociolingüística y por derecho digno de estudio. 6 . Otra dimensión es la del grado de diversidad. Este término no debiera entenderse como referencia a medidas puramente geográficas ni a simples medidas lingüísticas tales como número de palabras compartidas. Más bien se refiere a la diferencia entre segmentos de una sociedad o nación por oposición a la diversidad entre distintas sociedades o naciones y la diferencia entre variedades de un solo idioma, en contraste con la dife rencia entre distintos idiomas. Parece ser útil hacer tres clasi ficaciones del grado de diversidad. Una, que llamaremos multidialectal, que incluye los casos en que las variedades socialmen te condicionadas de un sólo idioma se usan dentro de una sola sociedad o nación; como ejemplo están los contrastes entre el habla universitaria y no universitaria en la Gran Bretaña o entre el uso formal y no formal en las sociedades de habla tamil del sur de la India. El tipo multilingüe incluye los casos en los que idiomas se usan dentro de una sola sociedad o nación. Esta categoría se refiere en particular o de los problemas de nacio nes plurilingües como Bélgica, Ghana, India, Canadá y Paraguay, para dar ejemplos de cinco continentes distintos. La tercera clasificación es la multisocial que incluye estudios de idiomas distintos hablados por sociedades diferentes. El propósito es encontrar correlaciones entre las diferencias de lenguaje y las diferencias de estructura social según la hipótesis whorfiana que postula correlaciones entre estructuras lingüísticas y las cultu ras asociadas. Así, W horf pudo haber propuesto —aunque no 200
j TA
Título T ítulo V apeMido
A
Apellido
N
Nombre
IMfjl
Nombre múltiple
Figura 1 Modelos gráficos de la progresión del tratamiento a lo largo del tiempo (de izquierda a derecha). (La parte superior de la figura representa los grandes rasgos del proceso; la parte inferior representa el proceso en su totalidad) .
ción TA mutuo TA y NP no recíproco NP mutuo, aunque uno de los tres pasos puede ser omitido. Incluso esta proposi ción necesita una explicación ulterior para que sea sostenible. Hay algunas circunstancias especiales en las que la dirección del movimiento de trato puede ser inverso. Si un individuo de status bajo da la impresión de moverse demasiado rápidamente hacia la reciprocidad del NP, puede ser que el superior retro ceda de su uso del NP al de TA. Al día siguiente de una fies* tecita familiar de la oficina, un joven oficinista demasiado ani moso dice al presidente en voz alta: ''Morning, Jackr\ y en un tono helado el presidente le responde: ''Good morning, Mr. Jones”, La persona de status más bajo jamás utilizará una forma de trato más familiar de la que use la persona de status más alto, y la marcha atrás hecha por el superior coloca al subor* 329
colocación en el tiempo, del tipo no recíproco, es entre los otros dos tipos recíprocos, y puede considerarse como un paso entre el TA m utuo y el NP mutuo: un paso que, como la sugerencia para el Bruderschaft, es dado inicialmente por el superior. Muchos pares pueden permanecer, durante un tiempo muy largo —posiblemente toda la vida de la asociación dentro del tipo no recíproco. En tal circunstancia este tipo da una expresión duradera de la desigualdad de status. Consideremos un ejemplo bastante familiar. Un candidato a estudiante posgraduado llega a una universidad para encontrarse con algunos miembros del departamento de psicología, y es en trevistado por el jefe del despartamento. Probablemente los dos empezarán intercambiando TA. Después de un día, o al menos poco después de la admisión del estudiante, el jefe empezará a llamarle con el NP. Es un extender la mano para la amistad, pero el estudiante sabe bien que no debe apretarla demasiado rápidamente. El estudiante continuará con el TA durante varios años (lo más probable es que éstos sean cuatro para la mayo ría) y durante este periodo la no reciprocidad en el trato expre sará la desigualdad de status. Si el jefe del departamento no es ni muy viejo ni muy solemne, es posible que el estudiante llegue en algún momento a sentirse apto para utilizar NP recíproco, y al par habrá avanzado hasta el NP mutuo. Los tres tipos pue den ser descritos como una progresión a lo largo del tiempo (véase la parte superior de la figura 1 ) siempre que añadamos varias modificaciones importantes. No todo par pasa a través de los tres estados. Hay algunos que empiezan en cada uno de los tres puntos: los adultos de status igual con el TA mutuo, amo y sirviente con no recipro cidad, gente joven con NP mutuo. Además, no todo par que siga existiendo avanzará necesariamente hasta llegar al NP mutuo. En Carolina del Norte, hasta 1860 el esclavo negro decía TA a su amo y recibía NP (Liason 1956), y no hubo ningún cambio a lo largo del tiempo. Hay una última aclara ción, en lo que se refiere al proceso de trato a lo largo del tiem po. Aun cuando las relaciones se desarrollan hacia la intimidad, el paso a través del estado intermedio de no reciprocidad no es siempre necesario. Cuando los miembros del par no tienen cla ras diferencias de status, avanzarán al mismo tiempo al NP mutuo. Puede hacerse la siguiente proposición general: si un tipo de trato cambia a lo largo del tiempo, cambiará en la direc328
lo hizo— correlaciones entre la gramática hopi y la organiza ción social hopi, en contraste con las correlaciones entre el in glés o gramática SAE y la organización social SAE. Un estudio actual de esta clase es el trabajo de Fischer en el cual se con trastan los idiomas y sociedades de T ruk y Ponapé. 7. Una última dimensión que se debe reconcer es la de apli^ cación de los resultados, implícitos en la^ descripciones de la diversidad sociolingüística. Nuevamente podemos reconocer tres categorías correspondientes a tres tipos de investigadores; la primera aplicación, que refleja el interés del sociolingüista, incluye el uso de datos sociolingüísticos como índice diagnóstico de. la estructura social en general o de fenómenos sociales pecu liares. Así, el reconocimiento de una triple división en los dia lectos de casta del sur de la India y de una doble distinción de lo formal puede relacionarse con otra clase de datos que con ducen a una descripción de las diferencias que hay entre las personas y entre los ambientes que son socialmente significa tivos para los hindúes del sur. Más aún, una vez que se hayan reconocido las clasificaciones socialmente significativas de per sonas y situaciones, el investigador puede usar criterios lingüís ticos para clasificar situaciones e individuos particulares: un hombre que habla de tal o cual manera manifiesta que es un brahmín; una ocasión en la que se usa tal o cual lenguaje se reconoce como ocasión formal. El segundo tipo de aplicación refleja el interés del lingüista histórico. Las preguntas que se hacen aquí son: cambian los idiomas de diferentes maneras bajo circunstancias sociales dife rentes?, ¿cambian los distintos dialectos sociales del mismo idio ma en distintas proporciones o de deferentes maneras?, ¿cómo refleja la historia de un idioma la interacción de los dialectos sociales? El estudio de estas cuestiones puede efectuarse ya sea por el examen de los archivos históricos —cuando es posible— o aun mejor, mediante el estudio de los procesos de cambio lingüístico que se están llevando a cabo, como lo ha hecho Labov en M artha’s Vineyard y en Nueva York (1963, 1964). El tercer tipo de aplicación es el hecho por el planificador idiomático —lingüista, educador, legislador o administrador que ha de trabajar con políticas oficiales referentes al uso del idioma. Así, dada una sociedad organizada en la que es corrien te una diversidad de dialectos, el planificador del lenguaje debe considerar aspectos tales como ¿qué variedades se deben recono cer como lenguas ‘‘oficiales’' o “nacionales"’?; ¿qué variedades 201
deben ser aprobadas para publicaciones aficiales u obras lite rarias patrocinadas por el gobierno en instituciones educativas de varios niveles y en los tribunales?; ¿cuál debe ser la actitud oficial hacia las variedades no aprobadas para cualquiera de estas situaciones?; ¿en qué medida corresponden las subdivisio nes políticas de una nación con las subdivisiones lingüísticas?; ¿cómo podrían desarrollarse o igualarse los sistemas de escri tura? Quizá los problemas más complejos de planificación idiomática son los encargados por las naciones recién independizadas de Asia y Africa, y las diversas políticas que se siguen en esas naciones proporcionan ejemplos actuales de la clase de difi cultades que se presentan. ^ Traducción de José Joaquín Montes
4 [Hemos suprimido un párrafo del artículo original que se refiere prin cipalmente a Sociolinguistics, volumen editado por Bright y publicado en 1966. Este artículo apareció como introducción a dicha obra.]
202
Good morning para cada una de estas cuatro categorías. H i es más frecuente al referirse a íntimos y a subordinados, mien tras que good morning es para conocidos distantes y superiores. Utilizando el test McNemar para la relevancia de cambios en muestras relacionadas, con la corrección de Yates para la con tinuidad, la diferencia entre íntimos y conocidos es significativa con p < .0025, e igualmente la diferencia entre subordinados y superiores con p < .025. En ambos casos se utilizó el test unidi reccional dado que la dirección de las diferencias se podía pre decir por medio del sistema abstracto de trato. Los datos del uso en la firma de Boston estaban de acuerdo con este resultado. En un caso muy significativo, un trabajador que fue saludado con hi y que había contestado rápidamente hi, al darse la vuelta y reconocer a su jefe, en seguida añadió Good morning, ¿Por qué el sistema abstracto descrito regula el tratamiento entre dos personas? Un hecho curioso acerca del uso contempo ráneo de T y V es el que provee la clave. Aunque el tipo no recíproco para los pronombres ha quedado generalmente aban donado en Europa, sin embargo la desigualdad de status sigue afectando un aspecto del uso. Los pares empiezan con un V mutuo y con el tiempo pueden avanzar hasta la intimidad de un T mutuo. Para muchos el cambio de V a T es un rito de cambio importante. Los alemanes incluso tienen una peque ña ceremonia informal que llaman el Bruderschaft. Se espera estar de buen humor en una ocasión apropiada, quizás con un vaso de vino, y se dice; ‘‘¿Por qué no nos tratamos de tú?’' Por supuesto, este nuevo uso debe ser recíproco. Sin embargo, sólo hay un aspecto necesariamente no recíproco en esta ocasión —es uno de ellos el que debe hacer la sugerencia. Cuando existe una clara diferencia de status entre los dos, el derecho a iniciar el cambio inequívocamente pertenece al superior, al mayor, al más rico, al más distinguido de los dos. La puerta para la in timidad lingüística pertenece a la persona de status más ele vado. Las normas de trato en inglés también tienen su estructura a través del tiempo. ‘‘Una pareja debe, con el tiempo, o bien aumentar la cantidad de contacto o, de lo contrario, disolverse. Dado que TA mutuo representa menos contacto que NP mutuo, si TA mutuo ha de ocurrir en el trato de una pareja determi nada, debe ser en algún tiempo anterior al de NP mutuo. La 327
dinavia, la forma que se dirigía hacia abajo ha sido el íntimo T, y la forma dirigida hacia arriba el distante V. Puede ser que el vínculo abstracto de intimidad y condes cendencia, distancia y deferencia en el trato personal sea un universal lingüístico, pero todavía no sabemos esto. Sí sabemos que este vínculo ocurre también en algunos idiomas no indoeuro peos (por ejemplo los pronombres personales de segunda persona en japonés). En verdad no hemos hallado ninguna violación del sistema abstracto aquí descrito en aquellos pocos idiomas con descripciones adecuadas de la semántica del trato a nuestro al cance. También parece que éste modelo se aplica a más formas que nombres, títulos y pronombres. Los becados Sloan usaban casi invariablemente NP en sus saludos a sus asociados de negocios. Sin embargo, los mismos saludos variaban mucho; iban desde hi, morning, good morning, helio, hozvdy, etcétera. Sólo hi y good morning se daban con la frecuencia suficiente para hacer posible la formulación de un modelo. Los becados Sloan res pondieron sobre saludos a cuatro tipos de asociado: al que era igual e íntimo, al que era igual y distante, al superior y al sub ordinado- En el cuadro II aparecen las frecuencias de hi y good morning. Cuadro II DOS F O R M A S DE SALU D O P A R A CU A T O O C LASE S DE ASO CIAD O
Igual y distante Hi Good morning
Igual e Good morning
Intimo Hi
0 4
4 10
Subordinado Good morning Hi Superior Hi Good morning
1 13
3 8
Nota. Aplicando el test McNemar para la relevancia de cambios en muestra relacionadas (y utilizando la corrección Yates) x2 para íntimo vs. Dis tante = 8.10, p < .0025 y x2 para Subordinado vs. Superior = 4.00, p < .025.
326
LA CONCEPCIÓN ESTRUCTURAL DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA ^ José Pedro Roña
L Objetivos de la Sociolingüística En ninguna ciencia es posible realizar trabajos de investigación adecuados si no se delimita previamente el objeto, la teoría y la metodología de la ciencia misma. Hasta donde sabemos, esto nunca fue hecho en el campo de la sociolingüística. En general, se ha entendido genéricamente que la sociolingüística debería estudiar los aspectos llamados “sociales” del lenguaje. Podemos dar por sentado que un estudio de este tipo caería dentro de lo que Saussure denominaba linguistique externe, y podría enfo carse como 1 . estudios de los efectos de la sociedad sobre la lengua o 2 . estudio de los efectos de la lengua sobre la sociedad. De hecho, los trabajos de investigación sociolingüística se han estado llevando a cabo sobre una base general de criterios “socia les'', o sea no-lingüísticos. Hemos tenido algunas dudas acerca de si convenía hablar en esta conexión sobre nuestros propios trabajos de investigación y sus resultados, o bien tratar de presentar una discusión gene ral de la sociolingüística. Finalmente, nos hemos decidido por la discusión general del tema, puesto que tenemos la impresión de que no existe hasta ahora ninguna teoría general y consisten te de esta temática. Hemos estado explorando durante muchos años las posibilidades teóricas y metodológicas de la sociolingüís tica; y creemos que podemos contribuir con algunos enfoques que pudieran al menos merecer alguna reflexión. Numerosos estudiosos de las escuelas estructuralistas europeas se han dado cuenta desde el principio, de que el concepto saussureano de la langue es demasiado vago y difuso. Nosotros con sideramos que lo es a tal punto que se hace necesario discrimi nar varios conceptos diferentes, que suelen llamarse lengua, y la confusión de los cuales suele provocar grandes dificultades meto dológicas. Así, si bien es cierto que existe un concepto de lengua (Li) que se opone a habla (parole), no menos cierto es que cuan * La versión original inglesa, en titulada Structural View of Sociolinguistics", se ha publicado en M ethod and Theory in Linguistics, editado por Paul L. Garvin, Mouton y Cía., La Haya, Holanda, 1970, p. 199-207.
203
do hablamos de una lengua francesa en cuanto opuesta a los dialectos y patois franceses, esta lengua (L2) incluye en sí el “habla francesa”, puesto que a esta corresponde un habla y a cada dialecto y patois un habla diferente. Aun podemos hablar de “lengua francesa’' en cuanto opuesta a la alemana, española, inglesa, etcétera, y esta lengua ( L 3 ) incluye aun los dialectos y patois franceses (con las hablas que les corresponden). Esta dife rencia entre Li, Lg y L 3 —mejor dicho, la falta de percepción de esta diferencia— ha sido siempre la principal dificultad para la aplicación del método estructural a la dialectología. Mientras el método estructural meramente descriptivo se refiere a L^, los dialectólogos tienen que vérselas con L 3 o, más bien, con la extratificación interna dentro de L 3 , que es, por supuesto, un problema externo a Li. La “arquitectura (charpente) de la len gua'' de Hjelmslev, el concepto de “archisistema" de Coseriu, el “diasistema" de Weinreich, el “sistema de sistemas" de que hablan los lingüistas checos, y aun nuestras propias observa ciones de 1958 sobre la (estratificación socio-cultural de la len gua, constituyen otras tantas tentativas de resolver este problema y de poder aplicar métodos estructurales no solamente a Li, sino también a L 3 . Esto significaría, por supuesto, que una dia lectología estructural quedaría al menos parcialmente compren dida en la linguistique interne, como lo señalara muy clara y convincente H utterer (1963). Exactamente lo mismo puede decirse de la sociolingüística. Ésta estará dentro de la órbita de la lingüística extema sola mente cuando se enfoca la mera descripción estructural de Lj. En cambio, pertenecrá al menos parcialmente a la lingüística interna si L 3 es el objetivo de nuestra descripción. Por consi guiente, podríamos y deberíamos distinguir entre una sociolingüística “lingüística” y una sociolingüística “extralingüística”. La primera estudiará la estratificación interna de L 3, mientras que la segunda tendrá que enfrentarse con las influencias de la sociedad sobre Ls y con las de L 3 sobre la sociedad. 2. El diasistema Aceptamos este término, acuñado por el lamentado Weinreich, como sinónimo de L 3 , aun cuando Weinreich lo emplea sola mente con referencia a la estratificación horizontal (dialectal). Creemos que “metasistema'' (en el sentido russelliano) sería el término obvio para describir o denotar un sistema de sistemas; pero este término sería entonces homonímico con el que designa 204
por un grado de intimidad ligeramente superior. En el trato no recíproco. TA se utiliza para referirse a la persona de status más alto y NP para la persona de status menor. Una forma concreta expresa, al mismo tiempo, distancia y deferencia; la otra forma expresa intimidad y condescendencia. Dentro de los límites de dos formas de tratamiento binario, hay un molde alternativo formal y lógicamente posible. La forma usada entre conocidos distantes puede ser dirigida hacia abajo a subordi nados. Dado que existe esa alternativa, el modelo hallado en realidad no es una necesidad formal, sino más bien un hecho de experiencia; diríamos un hecho que refleja la gran generali dad de los casos. Hace varios años empezamos nuestros estudios generales de la lengua de la relación social partiendo de un punto de selec ción que no aparece en el inglés moderno pero sí en otros idio mas indoeuropeos. En francés, por ejemplo, el hablante debe escoger entre dos pronombres personales singulares de segunda persona; su interlocutor puede ser tratado como tu o vous. En alemán las formas comparables son du y Sie\ en italiano, tu y Lei. En el inglés del pasado, desde más o menos el siglo xiii hasta el xviii, existe una opción de trato emparentada: es la elección entre thoii y ye. Hemos estudiado las reglas semánticas que rigen estos pronombres en veinte idiomas de Europa y de la India, comparando un idioma con otro, y el uso de los siglos anteriores con los posteriores (Brown y Gilman 1960). Para nuestros intentos de ahora, el punto importante es que estos pronombres, en todos los idiomas estudiados, siguen el mismo mo delo abstracto de NP y TA. Al examinar los pronombres de trato usemos T como un in dicador genérico de los pronombres del tipo tu, du, y V como el indicador de los pronombres del tipo vous, Sie. V mutuo es la forma de trato para conocidos nuevos adultos; empieza donde da comienzo TA —en el punto de origen temporal del par. T mutuo, como NP mutuo, es la expresión de un incremento de intimidad, pero para la mayoría de europeos denota más intimidad que el mutuo NP de los norteamericanos. Desde los tiempos del Medioevo hasta el siglo actual, T y V no mutuos eran el tipo para aquellos que tenían status desigual, de modo que el superior recibía V y el subordinado T . En tiempos re cientes, el uso no recíproco de los pronombres ha declinado mu cho debido a un igualitarismo más conciente. Lo importante, sin embargo, es que siempre que se ha utilizado la forma no recí proca, en cualquier parte desde el sur de la India hasta Escan-
325
cuyo nombre era Robert Williams, como Williams, Robert, Bob o Willie, y al segundo de sus amigos más cercanos, cuyo nombre era James Scoggin como Scoggin, James, Jim o Scoggs. Muchos de los informantes dijeron que a veces se dirigían a un buen amigo en plan de juego con TA. Otros utilizaban en forma juguetona y frecuentemente peyorativa, variantes fonéticas como por ejemplo Magoo en vez Magee, Katook por Katell, Lice por Leis. La tendencia a multiplicar nombres propios de acuerdo a la intimidad es interesante porque coincide con un principio fa miliar semántico-psicológico. En comunidades lingüísticas, el gra do de defirenciación léxica con relación a un determinado cam po de referencia, aumenta con la importancia de este campo en relación a la vida de la comunidad. Para citar un ejemplo reciente de este tipo de datos, Conklin (1957) refiere que los hanunóo de las islas Filipinas tienen nombres para 92 varie dades de arroz, su principal alimento. Al nombrar helechos y orquídeas, que Ies importan poco, los Hanonóo combinan nu merosas especies botánicas dentro de un solo término, mientras que diferencian muy finamente el arroz, que para un botánico es una simple especie. Dentro de la misma comunidad lingüís tica, Brown (1958) ha indicado que un hablante que está más interesado en determinado campo de referencia hará distinciones léxicas más finas que otro menos interesado en él (los botá nicos tienen más nombres para plantas que los psicólogos). Hemos visto que en el campo de referencia compuesto por otros individuos donde el contacto y el interés es mínimo y la distancia máxima, es más probable que se utilicen en el trato títulos solos. Llamar a alguien usando “señorita"’ o “señor" equivale a dirigirse a una persona por el nivel categórico que no llega a establecer la identidad individual del interlocutor. El nombre propio constituye al individuo como un organismo único. Sin embargo, más allá del nombre individual, cuando el interés es aún mayor, el individuo queda fragmentado en una variedad de nombres. T al vez esta diferenciación, más allá de la individualidad, expresa varias manifestaciones o modos de mirar a alguien que es cercano (Brown 1959). 4. Un sistema general de tratamiento ¿Cómo se relacionan entre sí estas varias formas de trato? Con sideremos primeramente sólo los tres tipos más importantes. El TA mutuo se rige por la distancia o formalidad; el NP mutuo
el sistema del metalenguaje. Preferimos entonces hablar de “diasistema”, que es al mismo tiempo un concepto obviamente simi lar al L'Complex de Hockett también. Nuestra representación de un diasistema ideal sería un cubo, dentro del cual, al menos teó ricamente, cada punto representa un idiolecto, o sea un L^. Los tres ejes de este cubo pueden designarse, utilizando la termino
logía de Flydal (1951), como eje diatópico, eje diastrático y eje diacrónico. Utilizamos, en efecto, esta terminología desde 1958. Nos permitimos, en cambio, discrepar con la cuádruple organi zación que introduce Coseriu aí adoptar esta terminología en (1964), ya que la diafasia se refiere a relaciones entre varios es tilos de lengua dentro del mismo idiolecto (L j), mientras que diatopía, diastratía y diacronía son relaciones entre idiolectos distintos; se trata, pues, de relaciones de diférente orden. En la realidad, sólo hay diferencias insignificantes entre dos idiolectos vecinos. No podríamos hablar de un “inglés de la ca lle 42” como diferente del “inglés de la calle 43’'; tampoco de un “inglés del 30 de julio de 1966” como distinto del “inglés del 31 de julio de 1966”; ni, desde un punto de vista diastrático, de un “inglés de los conductores de autobús de Los Angeles” como diferenciado del “inglés de los inspectores de autobús de Los Ángeles”. En cambio, ciertamente es lícito y necesario dis tinguir entre algo más extensas áreas geográficas, periodos cro nológicos y estratos socio-culturales. Se puede suponer que los idiolectos son aproximadamente idénticos dentro de la misma área, el mismo periodo y el mismo estrato. Por consiguiente, el conjunto de estos idiolectos puede ser también considerado como
324 205
Li y como objeto de una descripción estructural, que será por lo tanto sintópica, sincrónica y sinstrática (o sea, no meramente sincrónica como postulaba Saussure). Todo tipo de estudio que vaya más allá de los límites de un grupo semejante de idiolectos, será un estudio extremo a Lj, pero interno a L . Sólo podremos considerar como externo a L el estudio de hechos extradiasistemáticos. Desde hace años han sido iniciados estudios estructurales de tipo comparativo a lo largo de estos tres ejes del diasistema. En el eje diacrónico, se trata de la llamada fonología diacrónica (escuela de Praga) y últimamente la morfología diacrónica. En el eje diatópico, la dialectología estructural ha sido últimamen te objeto de algunos trabajos de investigación tanto teórica como descriptiva. Aquí discutiremos la investigación estructural en la sociolingüística, que correspondería al eje diastrático. El autor de éstas líneas ha intentado mostrar en uno de sus artículos (1962) que los fenómenos estructurales correspondien tes al eje diastrático presentan una semejanza sorprendente y evidente con los que ocurren en el eje diatópico. Esto se debe al hecho de que la diferenciación diastrática es muy similar a la diatópica (dialectal). Por consiguiente, su* estudio puede ser es tructural en tres sentidos, que son los mismos tres que han sido explicitados para la diferenciación dialectal por Ivic (1962). 3
3
3. Los temas de la sociolingüistica Podemos dividir la temática propia a la sociolingüística, sobre la base de lo que acaba de decirse y a los efectos de una más precisa delimitación, en las siguientes clases: a)
Estratificación interna del diasistema:
aJ. La descripción de todo grupo de idiolectos, si éstos son suficientemente uniformes, debe hacerse de un modo sintópico, sincrónico y sinstrático. Por lo tanto, una descripción de esta clase será la descripción de cierto estrato socio-cultural, diferente de los otros estratos existentes en la misma área y el mismo pe riodo. a.2. La comparación de estratos diferentes existentes en la mis ma área suministrará un concimiento que puede ser comparado a la dialectología. a.S. La influencia de un estrato sobre cualquier otro estrato existente en la misma área, puede ser enfocada como análisis de
206
rada de la propia personalidad. Jourard y Lasokow (1958) han diseñado un cuestionario de manifestación propia que pide al individuo que indique si alguna vez ha hablado con otra persona específica, acerca de 60 temas que pueden clasificarse bajo los títulos de: Actitudes y Opiniones, Gustos e Intereses, Trabajo (o Estudios), Dinero, Personalidad y Cuerpo. Nuestros 32 sujetos llenaron este cuestionario con relación a cada uno de sus cuatro conocidos. Después pusimos en orden jerárquico a los cuatro conocidos de cada individuo, de acuerdo al nivel de automanifestación, y tomamos esto como un orden de intimidad decreciente. Corresponde, en general, al orden dado por los mis mos sujetos con relación a sus cuatro amigos y conocidos. Teniendo en cuenta a todos los individuos, combinamos des pués a los 32 amigos más íntimos, es decir aquellos que tenían mayor puntuación de automanifestación (automanifestación 1 ), así como a los 32 conocidos cuya automanifestación tenía los niveles 2, 3 y 4. En cada grupo de 32 determinamos el número de casos en que eran tratados ^on NM (dos o más nombres propios) y el número de individuos que era tratado con sólo NP. Los resultados aparecen en el cuadro I. Los casos de NM decrecen a medida que decrece la intimidad. C uadro FR E C U E N C IA
DE
DOS
FORM AS
DE
I
TRATO
E N TR E
CONOCm OS
SEGUN
N IV ELES D IFEREN TES DE A U T O M A N IF E S T A C IÓ N
Autom ani- Autom anif estación 1 festación 2
Nombres múltiples Nombre propio
18 14
10 22
Autom ani Autom ani festación 3 festación 4
7 25
3 29
Nota: Automanifestación 1 vs. Automanifestación 2 ‘‘según la prueba de los signos” p — .020; Automanifestación 1 vs. Automanifestación 4 ‘‘según la prueba de los signos" p<^ .004.
Utilizando medidas estadísticas basadas en la prueba de los signos y una hipótesis unidireccional, se determinó que el nivel de automanifestación 1 contenía más casos de NM que el si guiente nivel de intimidad (automanifestación 2 ) con p rzz .0 2 0 . La diferencia entre el grupo con máxima intimidad y el de intimidad mínima (automanifestación 4) muestra más casos de NM en el primer grupo con p < .004. Uno de los informantes se dirigía a su amigo más íntimo, 323
abajo hacia arriba. Profesores más ancianos y distinguidos a veces empiezan sus cartas a sus colegas más jóvenes, a los que conocen bien, diciéndoles: *‘Dear Jones . . . El uso de esta forma en tal caso no es recíproca. Un A recíproco es común entre reclutas cuando no se conocen bien. La persistencia de A recíproco parece que siempre coinci de con antagonismo mutuo que bloquea un progreso hacia la intimidad. En The Caine M utiny Court Martial, por ejemplo, Greenwald y Keefer intercambian A, es a pesar de que el gra do de conocimiento y sus edades normalmente producirían un NP mutuo. En el clímax de esta pieza teatral, Greenwald echa un vaso de bebida al rostro de Keefer. En The Philadelphia Story, Kittredge y Haven intercambian A; el primero es el futu ro esposo de Tracy Lord y el otro es el primer esposo todavía interesado. Nombres m últiples. Un hablante puede utilizar más de una forma del nombre propio al referirse al mismo interlocutor, a veces utilizando TA, a veces NP, a veces A o un apodo, a veces creando variantes fonéticas de NP o del apodo. No nos interesa aquí el asunto de la progresión temporal en que tér minos anteriores desaparecen del uso para dar lugar a nuevos términos. El caso de nombres múltiples (NM) es el caso en que dos o más versiones del nombre propio son utilizadas como variantes libres entre sí. Los casos de NM en las piezas teatrales sugerían que esta forma representa un mayor grado de intimi de juzgar, por lo cual decidimos hacer una prueba más directa dad que NP, pero los grados de intimidad no eran muy fáciles de la hipótesis. Esta prueba consistió en entrevistas individuales con 32 jóvenes estudiantes de los cursos inferiores del MIT. Se pidió a cada informante que pensara en cuatro personas de su misma edad, a quienes hubiera conocido aproximadamente un año antes. Además, tenía que darse el caso de que el individuo hubiera tenido más o menos iguales oportunidades para conocer a cada una de estas personas y, sin embargo, ahora se encon trara en una relación más cercana y amistosa con algunos de ellos y más distante con los demás. Se le pedía que escribiera los nombres completos de las cuatro personas y registrara des pués el nombre con el que ordinariamente se dirigía a cada uno. Una vez hecho esto, se le pedía decir si además se diri gía a cada uno de los cuatro en alguna otra forma; todos los nombres que se utilizaba en ese momento se anotaron. Más arriba hemos sugerido que uno de los significados de intimidad es una manifestación relativamente completa y hon S22
sistemas en contacto o ‘‘contactología'' y estudiada con los mis mos métodos que ha propuesto W einreich (1953) para el bi lingüismo. b)
Efectos de la sociedad sobre el diasistema:
b.l. Puesto que el significado lingüístico es una asociación de un significante y de un significado, resulta claro que los efec tos de la sociedad sobre el signo lingüístico pueden afectar, por un lado, el significante. Éste es el caso de los muchos tipos de tabú y de eufemismos. b.2. Tam bién pueden afectar el significado. T al es el caso de las muchas divergencias semánticas debidas a la estructura de la sociedad. Sin ánimo de entrar en consideraciones políticas en un trabajo lingüístico, deseamos señalar el ejemplo de las dos Alemanias, cada una de las cuales se llama “democrática** a sí mis ma, y '‘no democrática** a la otra. b.3. Los fenómenos hasta ahora mencionados se relacionan con el valor simbólico del signo lingüístico. Sin embargo, el sig nificado lingüístico tiene también otro valor, el valor sintomá tico. Este factor sintomático se vuelve más evidente cuando es inesperado, pero en realidad está presente siempre, en todo acto de hablar. Así, por ejemplo, si estamos cruzando una selva y en un momento determinado oímos “hay una trampa doscientos metros más adelante**, entonces estamos recibiendo dos informa ciones diferentes: el contenido simbólico de esta oración nos informa acerca de la existencia de una trampa; su contenido sin tomático suministra información sobre el hecho de que hay al guien detrás de un arbusto. Esta información sintomática es cla ramente percibida, puesto que habitualmente no esperamos encontrar a nadie escondido detrás de un arbusto cuando estamos cruzando selvas. Sin embargo, resulta evidente que el contenido sintomático existe, aunque usualmente pase desapercibido; tam bién cuando un profesor está hablando de lingüística a sus alum nos o a sus colegas. El contenido sintomático nos dice no sola mente el mero hecho de que alguien está realmente hablando, sino también que el hablante es masculino o femenino, joven o viejo, colombiano o uruguayo —de ahí su importancia para la sociolingüística—; que pertenece a determinado estrato sociocultural dentro del diasistem a. . . El estudio de este último tipo de información debe considerarse una parte primordial de la sociolingüística, y sus unidades no serán signos lingüísticos, sino actitudes lingüísticas, que pueden expresarse en términos del 207
status socio-cultural de determinado signo dentro del sistema, o de determinado sistema dentro de de diasistema, o aun status socio-cultural de un diasistema entero (porejemplo, el del gua raní y el del español en Paraguay) dentro de una comunidad. En un trabajo de Garvin y Mathiot, de 1956, encontramos una enumeración de las funciones de una lengua normalizada (stan dard languagé) . Estas funciones son: la la la la
función 'función función función
unificadora diferenciadora (separatist function) de prestigio, y de marco de referencia.
Y bien, aunque aquí no nos sea posible entrar en una mayor y más detallada discusión de estas funciones, creemos que resulta bastante evidente que todas estas funciones de la lengua norma lizada son funciones sintomáticas, en el sentido que acabamos de señalar. El valor sintomático está también en la base de la norma, una noción lingüística que fue bien delimitada por Coseriu en 1952. En la lengua, una norma es un aspecto que, sin ser perti nente desde el punto de vista del sistema, es regularmente obA servado por la comunidad lingüística. Como ejemplo, menciona remos el hecho de que en el español del Uruguay existe el fo nema /z/ que tiene dos alófonos, uno sonoro p] y otro sordo p]. Teóricamente, cualquiera de estos alófonos puede ser usado en cualquier contexto, puesto que no son distintivos. Sin em bargo, en la norma el alófono sordo ocurre solamente en nexos ante otra consonante sorda, mientras que en cualquier otro con texto fónico se emplea sólo el alófono sonoro. La “estandari zación'' (o ‘"normalización”) de la lengua se basa también en la norma, o sea en una selección entre posibilidades isofuncionales, y, después de ocurrida la “estandarización”, las dos posi bilidades isofuncionales, aunque sigan siendo idénticas desde el punto de vista del sistema, tienen valores sintomáticos muy di ferentes. Ocurren también desplazamientos en la norma, y Coseriu muestra que los cambios lingüísticos son justamente consecuen cias de estos desplazamientos en la norma. Lo mismo puede decirse de lo que Malkiel (1960) llamó la “historia externa” de una lengua. La historia de una lengua no es más que una secuencia de desplazamientos en el valor sinto 208
recíproco se daba con sus padres y profesores, y el trato m utuo en los pares con otros niños. 3. Variantes en las formas de trato En esta sección ofrecemos caracterizaciones tentativas de varias formas comunes de trato, distintas del NP y el TA. Más adelan te, en este mismo trabajo, volveremos sobre estas variantes y sugeriremos la naturaleza de su relación con los tipos más im portantes ya descritos. Titulo sÍ7t nombre. Los títulos (T) utilizados comúnmente son sir, madam, ma'am y Miss. En general estas formas se utili zan como TA, sea recíprocamente entre nuevos conocidos, o no recíprocamente entre una persona de status inferior y una perso na de status más alto. La forma T es probablemente un gra do menos íntimo y más diferente que TA. Por ejemplo, puede utilizarse en forma recíproca cuando el grado de conocimiento es tan débil que ni siquiera se conoce el apellido. En el uso mi litar no recíproco entre individuos de distinto rango, el TA puede utilizarse con superiores inmediatos, mientras que el T se usa para coroneles remotos, generales, comandantes y almiran tes, aun cuando los nombres de estos superiores sean bien conocidos. Aparte de esta caracterización general de intimidad mínima y diferencia máxima, algunas variedades particulares de la for ma T tienen usos especializados. La forma ma*am se oye más comúnmente en labios de hombres jóvenes dirigiéndose a muje res de edad madura. Los alumnos en Yoredale, Inglaterra, ini cian casi todo su trato a una profesora diciendo: ‘Tlease, M iss. . . En circunstancias paralelas, los niños de Midwest usan el TA. Apellido solo. En casos particulares se trata a algún individuo con el apellido solo. Parece que esto ocurre en forma habitual cuando el nombre propio NP es polisilábico y no tiene ninguna abreviación familiar, mientras que el apellido A es, o bien un monosílabo, o puede transformarse fácilmente en un monosíla bo. En estas circunstancias A es simplemente un sustituto de NP y tiene los usos descritos para él. Cuando A no es la forma ordinaria para dirigirse a un indi viduo concreto, representa un grado de intimidad mayor que TA pero menor que NP. En el uso militar, los reclutas reciben de los oficiales el trato A cuando son poco conocidos; cuando existe mayor familiaridad se llega a NP, de arriba a abajo, no de
321
Los status basados en la edad y en la ocupación son correlati vos, y la mayoría de los casos de trato no recíproco implica diferencias congruentes en ambas dimensiones. Sin embargo, hay pruebas de que una diferencia en sólo una de las dos dimensio nes cualquiera que sea, basta para generar el tipo no recíproco. La prueba es la existencia de pares no recíprocos que tienen un mismo nivel en una de las dimesiones pero no en la otra. Dado que existen dos criterios para asignar status, y además, que la correlación entre los dos criterios no es perfecta, debe mos preguntarnos qué sucede en el trato de pares en los que el mayor en edad tiene una ocupación más humilde. En las piezas teatrales hay casos numerosos en que los criterios se oponen entre sí: una muchacha adolescente y la cocinera de su familia, de mediana edad; un joven oficial de navio y su marinero ya mayor, un joven ejecutivo y el portero ya entrado en años. En todos estos casoS, el trato queda definido por el status ocupacional, y por lo tanto parece que hay una regla normativa de prioridad entre los dos criterios. Es de esperarse que en una sociedad cuyos valores se basan más sólidamente en los atri butos sin éste (Parsons 1951), la ocupación prevalecerá sobre la edad al determinar una diferencia. Los datos procedentes de las otras fuentes confirman las gene ralizaciones que acabamos de hacer. En el caso de los becados Sloan, casi todos llaman a sus conocidos de negocios con el NP, y esperan que este trato sea recíproco. En los pocos casos en que alguno utilizaba el TA y esperaba recibir el NP, el otro miem bro del par era invariablemente un superior en la organización y, además, mayor en edad. En la agencia de empleos de Bos ton también casi todo el trato es del tipo NP mutuo. Los pocos casos de TA mutuo se referían a personas que se conocían poco y que tenían más o menos la misma edad y posición. Había cuarenta ejemplos distintos de trato no recíproco. En treinta y seis de estos casos el que recibía un T A era un superior en la organización y, además, mayor; en 28 casos se trataba de un miembro de los cuatro niveles máximos de ejecutivos, mientras que el que recibía el NP era un miembro de los ocho nive les inferiores sindicalizados. En tres casos el superior en la orga nización era más joven que su subordinado, y en ellos era el superior, no el mayor, el que recibía el TA. En el único caso restante se trataba de un par que tenía el mismo rango social pero no la misma edad, y en este caso era el mayor en edad quien recibía el TA. Entre los niños de Midwest, el trato no 320
mático de la lengua como unidad, o de cualquiera de sus partes. Fue por esta vía como las lenguas románicas o germánicas se han transformado en lenguas nacionales o literarias o normali zadas {standard) , y lo mismo está ocurriendo actualmente en muchos países. c) Efectos del diasistema sobre la sociedad: Este tema cabe sólo indirectamente dentro del objeto de la lingüística o de la sociolingüística, puesto que aquí se trataría de cambios que ocurren en la sociedad, no en la lengua. Por consiguiente, estos cambios deberían ser estudiados por el soció logo, no por el lingüista. Sin embargo, es posible o importante en la sociolingüística examinar cuáles son los aspectos de la len gua que producen cambios en la sociedad, y en qué forma los producen. Tradicionalmente esto ocurre a través de la gramá tica preceptiva, la alfabetización, etcétera, que tienden a pro vocar ciertos desplazamientos en el equilibrio entre los diversos estratos de la sociedad. Debe notarse, sin embargo, que todos estos procesos involucran solamente el valor sintomático de la lengua, puesto que, desde el punto de vista lingüístico, una per sona culta es simplemente una persona que utiliza sólo aquellos signos lingüísticos que son empleados usualmente por las per sonas cultas, y que no usa los signos lingüísticos habitualmente empleados por la gente vulgar. No hay por lo tanto mayor di ferencia entre este tema y el mencionado en b.3. Sin embargo, desde un punto de vista práctico, hay que tener siempre pre sente que una sociedad no es meramente una sociedad, esto es, una entidad de orden superior, sino que es, al mismo tiempo, un conjunto de personas, o sea la suma de entidades de orden inferior, cada una de las cuales es afectada individualmente por las diferencias sintomáticas sobre el eje diastrático del diasiste ma. En este sentido, el lingüista puede hacer valiosos aportes a la labor del sociólogo, del trabajador social y del educador. Por consiguiente, si bien la investigación de los efectos de las dife rencias diastráticas sobre la sociedad e incluso sobre los indivi dúos que componen la sociedad, no suele ser una tarea mu) atractiva para el lingüista, con todo no deja de ser una tarea qm debe ser cumplida, y en muchos casos debe ser cumplida muy urgentemente. T anto el autor de estas líneas, en una comuni cación presentada en el I Simposio Interamericano de Lingüís tica y Enseñanza de Idiomas realizado en Cartagena en 1963, como Hymes, en una disertación leída en 1964 eri el Congreso 209
de Sociolingüística organizado por la Universidad de California en Los Ángeles, hemos subrayado la circunstancia de que los lingüistas, aun los sociolingüistas, suelen tener la tendencia de pasar por alto el nivel concreto en que las diferencias de len guaje sirven de ayuda o bien de obstáculo al individuo en el desenvolvimiento de su vida cotidiana. d) Podemos también sobrepasar los límites de una lengua, esto es, de un diasistema determinado, ya sea en vista de una mera comparación, o bien para estudiar la m utua interacción de dos o más lenguas. Éste tema, sin embargo, constituiría un aspecto interlingüístico (cross-linguistic) o intercultural {crosscultural), y nosotros creemos, como lo ha explicitado Hymes en 1964, que a pesar de las apariencias la relatividad lingüística es de un aspecto predominantemente intracultural. La inclusión de la interacción intercultural no es imposible, pero nos introdu ciría en una temática demasiado alejada de la nuestra. El término de ‘‘sociolingüística'' se aplica más bien a los es tudios de la variación lingüística dentro de una misma sociedad, y nosotros entendemos que debe continuar aplicándose así. Las diferencias sociológicas entre dos lenguas cabrían más bien en el tema denominado “lengua y cultura'' (Fischer, 1964). A, Los métodos^ de investigación Es evidente que la precedente exposición acerca del objeto y la temática de lo sociolingüística, nuestra tentativa de hallar una división estructurada de los temas de esta ciencia (3), tenían como finalidad poder mostrar los diversos métodos de investiga ción que deberían ser utilizados en la sociolingüística. Tenemos la impresión de que la mayor parte del trabajo realizado hasta ahora en este campo se vio afectada por la falta de una visión adecuada de su teoría y de su metodología. Para comprender la influencia de esta carencia, debemos decir algunas palabras acerca de la teoría y de la metodología. Algunos autores han manifestado que la metodología debe siempre proceder a la teoría, que, por consiguiente, debe ser una teoría orientada por la metodología. Otros han sostenido que la teoría debe venir primero, el método y la aplicación des pués. Unos terceros han señalado que entre la teoría y la meto dología hay una relación bilateral, del tipo de corrección mutua (feedbacky. Nosotros creemos que todos estos autores tienen ab solutamente razón. 210
Parece probable que los dos tipos recíprocos están en una di mensión que va desde conocimiento hasta intimidad. Sin embar go, en inglés norteamericano moderno, la distancia entre los dos puntos es pequeña y el NP mutuo representa sólo un in cremento muy pequeño de intimidad con relación al TA mutuo, a veces tan breve como cinco minutos de conversación. Dado que la línea existente entre los dos tipos es normalmente tan minús cula, no es fácil darse cuenta de cuál es su carácter exacto. Sin embargo, en el inglés del pasado y aun en lenguas emparentadas actuales, el NP mutuo está más distanciado del TA mutuo; basados en estos casos y en otros materiales que presentaremos más adelante, podemos aventurar una caracterización de intimi dad. (En seis piezas norteamericanas [Quinn 1917] escritas entre 1830 y 1911, el NP recíproco entre adultos implica claramen te un conocimiento más largo y más cercano que en el uso contemporáneo.) Intimidad es la línea horizotital entre los miem bros de un par. Los principales factores que predisponen a la intimidad parecen ser valores compartidos (los cuales pueden derivar de parentesco, de identidad de ocupación, sexo, nacio nalidad, etcétera, o de cierta comunidad de destino) y contac to frecuente. Entre los comportamientos que manifiestan esta intimidad es importante el que uno se dé a conocer a sí mismo en forma completa y honrada. El tipo no reciproco. En este caso uno de los miembros del par usa el NP y el otro el TA. Hay dos clases de relación que pue den generar este tipo. La primera es una diferencia de edad; los niños utilizan TA con relación a los adultos, y en cambio reciben NP; entre adultos, el que es mayor por quince o más años recibe TA, y da NP al menor. La segunda es una diferencia de status ocupacional: puede ser una relación de subordinación directa o permanente (por ejemplo dueño y criado, contratista y contratado, oficial y recluta); puede también ser la relación de subordinación directa por ejemplo, en Estados Unidos los senado res tienen un status más altos que los bomberos). Si la dimensión de intimidad que regula el trato recíproco es la dimesión hori zontal de relación social, la dimensión de status que subyace en el tipo de trato no recíproco podría llamarse la dimensión verti cal de relación social. (Los términos de parentesco en el trato en inglés norteamericano también muestran la no reciprocidad de status [Schneider y Homans 1955]). Los miembros de las generaciones ascendentes suelen ser tratados con títulos de paren tesco (madre, padre, abuelo, abuela, tío, tía), pero responden llamando a sus hijos, nietos, sobrinos o sobrinas con el NP.)
319
Las reglas provisionales que salieron de este análisis previo fue ron, después, examinadas a la vista de un segundo grupo de piezas, con lo que sufrieron alguna revisión. Las reglas revi sadas resultaron adecuadas para la descripción de todos los casos de trato que aparecían en el tercer y último grupo de piezas de teatro. Los datos suplementarios de la firma de negocios, del grupo de becados Sloan y de los datos registrados en Midwest, fueron utilizados para comprobaciones adicionales de las reglas derivadas de las piezas de teatro, y también para comprobar varias hipótesis particulares. 2. Principales modelos de trato Si nos limitamos a considerar el NP y el TA, lógicamente sólo caben tres tipos de parejas: un intercambio recíproco de NP, un intercambio recíproco de TA y otro tipo de no recíproco en que una persona usa el NP y la otra el TA. Los tres tipos se dan con mucha frecuencia y el problema consiste en inducir los factores semánticos asociados invariablemente con un de terminado tipo y que sirven para distinguirlo de todos los demás. En la subdivisión de los tipos de tratamiento dentro de tres dases, NP incluye tanto los nombres completos (Robert) como las abreviaciones familiares (Bob) y las formas diminutivas (Bobbie). Añadamos de una vez que los nombres de varón en inglés norteamericano aparecen muy rara vez en su forma com pleta (Robert, James o Gerald); casi siempre aparecen en forma abreviada (Bob, Jim), diminutiva (Jerry) o ambas (Bobbie, Jimm y). En cambio, los nombres de mujer con más frecuencia aparecen inalterados. En esta clasificación los títulos incluyen no sólo el Mr. (Sr.), Mrs. (Sra.) o Miss. (Srita.), sino tam bién títulos ocupacionales como doctor, senador, mayor, alcalde, etcétera. Dos modelos recíprocos. La gran mayoría de pares de las pie» zas de teatro intercambian el NP (NP mutuo). En realidad cuando el nombre concreto no se conoce, ocurre a veces lo que podríamos llamar nombre propio genérico, tal como el Mack, Jack y Buddy de los taxistas. El TA mutuo se da más común mente entre dos adultos presentados recientemente entre sí. Esta distinción entre los dos tipos examinados se basa principalmente en el grado de conocimiento; el grado requerido para que se ini cie el mutuo NP es menor entre gente joven que entre gente adulta, menor cuando los miembros del par pertenecen al mis mo sexo que cuando son de sexo diferente. 318
Lo que nosotros postulamos es que siempre debe haber dos tipos completamente diferentes de teoría: una teoría del objeto de estudio, y una teoría del método. La primera sería un metalenguaje, puesto que nos estamos ocupando del lenguaje, esta mos hablando del lenguaje. La segunda teoría sería un metametalenguaje, puesto que ahora estamos hablando de la lingüís tica, que es en sí un metalenguaje. Como lo señalara Russell, si no tomamos en cuenta estas diiíerencias de jerarquía, lo más probable es que arribemos a meras paradojas. Tenemos la im^ presión de que gran parte de lo dicho en la lingüística estado unidense se basa en esta clase de paradojas, resultante de la no distinción entre teoría del objeto y teoría* del método. Para resumir, diremos que una buena teoría es siempre una teoría orientada por el método; pero creemos que debería siem pre haber otra teoría más, que tendría que preceder al método, ser una verdadera teoría del método. Esta teoría del método es diferente de la teoría del objeto de la ciencia, que no puede alcanzarse sino después de haberse reunido los datos pertinen tes. Entendemos que la teoría del método es esencialmente lo mismo que un modelo. Por consiguiente, lo que aquí postulamos no contradice el principio de la anterioridad de la metodología con respecto a la teoría. Por supuesto, podríamos llevar esta cadena más adelante, y habría también una metodología de la teoría de la metodología; pero ésta ya no formaría parte de la ciencia en cuestión. Sería común a todas las ciencias, y perte necería por lo tanto a la epistemología. Resulta claro que cada uno de los temas enumerados en el capítulo 3 requiere una metología de investigación propia. Nues tra representación del diasistema y de las relaciones internas so bre su eje diastrático, tenía la finalidad de constituir un modelo, esto es, un medio para llegar a métodos de investigación apro piados. La descripción de un grupo suficientemente uniforme de idiolectos (a.l) significa en realidad la descripción de un sistema (L i). Puede lograrse mediante la utilización de los métodos de investigación de la lingüística descriptiva común, y por lo tanto no es propiamente un objeto de la sociolingüística, como no lo es de la dialectología ni tampoco de la lingüística histórica. No concordamos con H utterer sobre la posibilidad de este tipo de dialectología. Un sistema lingüístico, o partes de un sistema lin güístico, representan teóricamente sólo un punto de un diasiste ma. Pueden ser descritos, estructuralmente o no, con la ayuda de cualquier modelo de procedimientos lingüísticos, pero no 211
pueden ser situados dentro del diasistema, o sea que su situación en el diasistema no puede ser determinada sino por comparación con otros sistemas lingüísticos pertenecientes al mismo diasiste ma. Por lo tanto, la comparación de diferentes estratos (a.2) será la finalidad de la lingüística diastrática, o sea de la sociolingüística, del mismo modo que la comparación de lugares geo gráficos diferentes será la finalidad de la lingüística diatópica, o sea de la dialectología. Esta comparación podrá ser meramente diastrática (a.2) o bien diastrático-diacrónica (a.3), de la misma manera que la dialectología puede ser también meramente dia tópica o bien diatópico-diacrónica. La falta de compresión de estas circunstancias ha impedido hasta hace poco que la sociolingüística y la dialectología se des arrollaran sobre una base estructural. La gran diferencia metodológica entre la sociolingüística y la dialectología así concebidas, consiste en la circunstancia de que los hablantes de los varias sistemas lingüísticos que constitu yen los estratos, viven en la misma comunidad. La selección de informantes, que ya era extremadamente; difícil en la investiga ción dialectológica, hace que muchos signos lingüísticos del es trato superior aparezcan entre las respuestas de los informantes pertenecientes a un estrato inferior. Como resultado de todo esto pocas veces es posible llevar a cabo un análisis comparativo ade cuado de dos o más sistemas lingüísticos pertenecientes a dos o más estratos del mismo lugar. A veces da el resultado apetecido (por ejemplo, en algunas pequeñas ciudades del sur de M éxico), pero en general es imposible. Es mucho más común encontrar comunidades que muestran un escalonamiento continuo de idiolectos desde el estrato más bajo hasta el más alto, y donde la mayor parte de los signos lingüísticos tienen una distribución diastrática irregular, es decir que ocurre al azar en idiolectos pertenecientes a distintos estratos, y las diferencias sociolingüísticas son representadas por ciertos rasgos, palabras o estructuras de los que se sabe que no se emplean en el *‘otro” extremo de la escala. T al es el caso de las palabras cortas y de las palabras largas en el inglés americano, el de los lunfardismos en el español rioplatense, etcétera. En el Uruguay, dos personas pueden estar hablando por un periodo prolongado y usar exactamente las mis mas palabras, pero, si uno de ellos emplea aunque sea una sola vez la forma haiga o estea, se le considerará inmediatamente co mo hablante “vulgar”. Esto significa, por supuesto, que cual quiera de estas formas verbales está cargada de un alto valor sintomático, algo así como ‘‘rotulada"'.
pedía que hiciera la elección dé modo que incluyera una perso na igual a sí mismo en la organización jerárquica y con la cual él se sintiera cercano o íntimo, una persona igual a él pero con la cual se sintiera más distante o guardara las formas, una perso na superior a él en la jerarquía de la organización y una persona subordinada a él en esta misma jerarquía. Una vez que el infor mante había hecho la lista de nombres, se le pidió que escribiera las palabras exactas que utilizaba con cada una de estas personas para saludarle, en su habla ordinaria, la primera vez que lo encontraba cada día. Además, cada becario recibió una serie de preguntas que se describirán en su sitio oportuno. Uso registrado en Midwest. La Psychological Field Station de la Universidad de Kansas, dirigida por Roger G. Barker y Herbert F. W right (1954) nos permitió amablemente que hiciéra mos un estudio extenso de diez specimen records, cada uno de los cuales registraba los sucesos y conversación de un día com pleto de la vida de un niño. La estación experimental también nos permitió trabajar con unas cuantas observaciones breves so bre situaciones de comportamiento, hechas acerca de 56 niños en una población llamada Midwest, y 56 niños de Yoredale, Inglaterra, semejantes a los de Midwest tanto en sexo como en edad. En estos materiales, nuestro principal interés era el análi sis gramatical del tipo de "'órdenes'' dirigidas a estos niños (para otro estudio del idioma de la relación social), pero al mismo tiempo nos dieron una oportunidad para comprobar nuestras propias conclusiones acerca del trato norteamericano, compulsando los datos de Midwest. Procedimiento. En el caso de las 38 piezas teatrales se tomó nota de cada uno de los casos de tratamiento, dando al mis mo tiempo la identificación del hablante y de su interlocutor. El método de estudio es una especie de inducción controlada. (Dado que cada ejemplo de trato incluye dos personas y, muy frecuentemente una opción entre dos formas lingüísticas, nos parece que debe ser posible el considerar todo el conjunto de pares de tratamiento para cualquier grupo de personas como una matriz de comparaciones por pares, a partir de la cual las dimensiones que estructuran el grupo pueden derivarse en forma rigurosa. Actualmente estamos intentando desarrollar este mé^ todo.) Más o menos una tercera parte de las piezas de teatro fueron examinadas de antemano en un intento de descubrir las reglas que sintetizarían todos los casos de trato que contenían.
212 317
nales de The M em ber of the Wedding, a través de todo el me dio oeste de Picnic y el oeste de The T im e of Your Life; en cuanto a clase social, desde The Rose Tatoo y A View from the Bridge, a través de Death of a Salesman y Tea and Sympathy, hasta The Solid Gold Cadillac, Para ver el uso m ilitar hay pie zas tales como M ister Roberts y N o Tim e for Sergeants, El ha bla de las minorías judías, italianas o negras quedan represen tadas, así como las de grupos tales como de políticos, ejecutivos de corporación, narcómanos, profesores de universidad y policías. Por supuesto que estos materiales no registran el habla de los personajes nombrados, pero sí el habla que los autores les han atribuido. Probablemente las piezas teatrales reproducen con cuidado las normas verdaderas de trato, y es posible com probar el uso de un autor con el de otro. Sin embargo, hay además otros tres tipos de datos para poder detectar posibles inexactitudes en este primer grupo. El uso en una firma de negocios de Boston, Durante dos me ses, un empleado de una agencia de empleos aprovechó los momentos de ocio para tomar notas sobre ejemplos de trato lingüístico entre sus compañeros de trabajo. Recolectó términos de trato para 214 pares distintos, en los cuales intervenían 82 personas ya sea como hablantes o como interlocutores. Cada persona ha sido identificada con su nombre completo, sexo, edad y posición en una escala ocupacional de doce niveles. Además hemos aprovechado el buen conocimiento que tenía nuestro in formante sobre el grado de relación amistosa entre las dramatis personae. El uso de un grupo de ejecutivos de negocios. Cada año hay
un grupo de Alfred P. Sloan Fellows que se reúne en el M IT; se trata de ejecutivos de negocios de 30 a 38 años de edad, nombrados por sus respectivos jefes para estudiar en el instituto durante un año. Los 34 becados Sloan, designados durante el curso 1958-1959, sirvieron como informantes para este estudio. Procedían de muchas partes del país, la mayoría de ellos de corporaciones muy grandes, pero también unos cuantos de pe queñas compañías. Cuando estos becados Sloan sirvieron de informantes, el es quema general de las normas de trato ya estaba suficientemente claro como para que fuera posible escribir un cuestionario desti nado a producir la información que más nos interesaba. Se pidió a cada individuo que escribiera el nombre completo y las posiciones de cuatro personas con las que él soliera encon trarse casi diariamente en su sitio de trabajo; también se le
En otras palabras, podemos decir que los modos lingüísticos pueden dividirse en tres grupos: 1 ) aquellos que aparecen en todos los estratos; 2 ) los usados solamente en el estrato más bajo; y 3) los empleados solamente en el estrato más alto. En la ma yoría de las comunidades, un porcentaje sumamente alto perte nece al grupo 1 . En cambio, las palabras y expresiones de los grupos 2 y 3 son sintomáticas de los estratos respectivos. Creemos que el terreno más fértil para la investigación sociolingüística se encuentra justamente en estos modos lingüísticos ''rotulados'' o sintomáticos, o sea en la investigación de las acti tudes sociales hacia el lenguaje o hacia el signo lingüístico, que podemos llamar actitudes lingüisticas. Una actitud lingüistica es una entidad más compleja que un signo lingüístico, pero posee una estructura muy similar. Podría describirse como una asociación de un hecho de lenguaje y una creencia acerca del lenguaje, o sea una asociación entre los valo res simbólico y sintomático de una lengua o de una parte de una lengua, o bien de un dado signo lingüístico. Se trata del mismo tipo de asociación que Saussure postulara entre el signifiant y el signifié para definir el signo lingüístico. El autor de estas líneas ha llevado a cabo, en los últimos años, algunos trabajos de investigación referentes a las actitudes lin güísticas en el Uruguay, Paraguay y Argentina, ton resultados muy interesantes. Nuestro interés era metodológico, no termino lógico. No estábamos especialmente interesados en crear una nue va terminología para este tipo de investigación y, por esta razón nos hemos conformado con denominar el valor sintomático creencia. Una actitud puede entonces definirse como una asocia ción de una creencia con un hecho. Naturalmente, una entidad de tal clase no se limita a hechos de lenguaje y a creencias rela tivas a hechos de lenguaje, sino que puede aplicarse a cualquier otro tipo de hechos y creencias. Es una entidad de validez ge neral, aplicable también al lenguaje. En cualquier terreno, hay una diferencia muy clara entre una creencia y una actitud. La primera puede ser definida y delimitada en sí misma, mientras que la segunda sólo tiene sentido si contiene una asociación o comparación con hechos reales. Nuestra concepción de la actitud es pues semejante a la concepción saussureana del signo lingüís tico, como puede verse aquí; creencia = actitud hecho
significante ---------- ------------- zz: signo significado 213
316
La misma creencia puede formar parte de más de una actitud, si se le asocia a hechos diferentes, o no formar parte de ninguna actitud, si no se le asocia a ningún hecho. Si alguien dice: “Mi país es muy grande’’, esto es meramente una creencia, toda vez que no sepamos cuál es su país. Ahora bien, si un norteameri cano y un uruguayo dicen: “Mi país es muy grande'’, esta afir mación revela dos actitudes muy diferentes, ya que, por supues to, Estados Unidos es un país muy grande, mientras que Uru guay no lo es. Podemos por lo tanto deducir una actitud para el norteamericano y otra muy diferente en lo que respecta al uruguayo. Es muy fácil de notar el paralelismo de este caso con la secuencia [sal] que forma parte de signos lingüísticos muy di ferentes en español (“sal”) , en francés (“sucio’’) y en húngaro (“tallo”) , y que no fprma parte de ningún signo lingüístico en absoluto para el hablante inglés o italiano, en cuyas lenguas no se le asocia ningún significado. De este modo, tendremos tres juegos de datos. Dos de ellos son primarios y por consiguiente pueden obtenerse a través de la investigación directa, aun cuando debemos señalar que debe em plearse una metodología de investigación diferente para cada uno. El tercero, el juego de “datos de actitudes”, no es primario, sino que debe ser deducido de los primarios. El segundo juego de datos (los “datos factuales”) pueden co rresponder a hechos pertenecientes a cualquier campo de activi dad hum ana o aun estar fuera de las actividades humanas. Si, y solamente si, los “datos factuales ”se refieren al lenguaje o al uso del lenguaje, entonces los “datos de actitud” se referirán a actitudes lingüísticas y estarán dentro del objetivo de la lingüís tica (o de la sociolingüística). En cambio, los “datos de creen cia” no podrían de ninguna manera enseñarnos nada acerca del lenguaje o con respecto al uso del lenguaje. Creemos que una de las fallas más importantes de las inves tigaciones sociolingüísticas realizadas hasta ahora radica justa mente en la circunstancia de no haberse tomado debidamente en cuenta la estructura de las “actitudes lingüísticas”, o sea la naturaleza esencialmente sintomática de los hechos sociolingüísticos. Muchos estudiosos muy excelentes han sido sencillamente inducidos a error por sus informantes, por no darse cuenta del hecho de que el llamado “hablante intuitivo”, que necesaria mente posee un buen conocimiento de la lengua en sí (al menos el tipo de conocimiento que Coseriu llama “práctico” o “empí rico”) , en cambio no tiene necesariamente un buen conocimien to (ni siquiera un conocimiento “práctico”) del factor sintomá
214
la vida ordinaria, pero gran parte de nuestro comportamiento diario, gobernado por dimensiones sociales, es difícilmente registrable e implica un número incierto de contrastes significa tivos (por ejemplo, influir sobre decisiones, la sonrisa hacia al guno, un modo cálido de comportarse). Las formas de trato personal son parte del habla y, por lo mismo, existe una téc nica para registrarlas llamada escritura, la cual preserva la mayor parte de sus detalles significativos. Las formas de trato personal en inglés quedan razonablemente bien descritas con el simple contraste binario NP o TA. Estas formas aparecen en todas partes, y para cualquier caso de personas en interac ción cabe la posibilidad de obtener una colección de pares de trato, tras las cuales se pueden inferir las dimensiones de estruc tura latentes. Este trabajo es un ejemplo de aplicación del aná lisis semántico al estudio de la estructura social. Empezaremos con la descripción de las normas de trato en inglés norteame ricano; después indicaremos un determinado modelo existente en estas normas, que también se halla en todas las formas de trato de las lenguas que conocemos. Este modelo abstracto de habla sugiere un rasgo de la estructura social que, tal vez, sea universal. I. Método Materiales, Para descubrir las normas de trato en inglés norte americano, requerimos una muestra amplia de su uso. La gama de la población representada en esta muestra es vasta, pero la uniformidad debe ser grande. Se requiere una transacción razonable entre una muestra nacional estratificada, sugerida por el propósito del trabajo y la observación no sistemática de los propios amigos, dictada por la probable sencillez de su solución. Se han utilizado cuatro tipos de datos. El uso en comedias norteamericanas modernas. Hay más ejem plos de trato en las comedias que en cualquier otra forma de literatura. Se han utilizado treinta y ocho piezas de teatro, es critas por autores norteamericanos y representadas desde 1939, tal como aparecen en la antología en tres volúmenes de Best American Plays (Gassner 1947, 1952, 1958) . Entre las piezas de teatro de estos volúmenes sólo hemos omitido aquellas que se refieren a un tiempo antiguo o que se desarrollan en un país distinto de los EE. UU. Sin necesidad de apuntar aquí to dos los títulos, se puede indicar la gama de usos norteameri canos que están representados. En cuanto a región geográfica tenemos desde T/ie Philadelphia Story hasta las zonas meridio 315
TRATAMIENTO PERSONAL EN INGLÉS NORTEAMERICANO* Roger Brown y Marguerite Ford
Cuando una persona habla coíi otra, la selección de ciertas for mas lingüísticas se rige por la relación entre el que habla y el interlocutor. La principal opción en el trato en inglés norte americano es la selección entre el uso del nombre de pila (des de ahora abreviado como NP) y el uso de un título que acom paña al apellido (T A ). Estas formas lingüísticas siguen una regla que está verdaderamente basada en una relación. Su uso no puede predecirse únicamente por las características del ha blante, sino por la dél interlocutor. Las formas de trato personal entre parientes (por ejemplo: papi, mami, hijo) también son parte de una lengua de parentesco pero constituyen un idioma restringido puéstó que la mayoría de parejas que se pueden constituir en Norteamérica no dan cabida a este tipo de términos de parentesco. Por otra parte, los nombres propios son casi una lengua universal de relación; las dimensiones semánticas involu cradas sirven para relacionar uno con otro a todos los miembros de la sociedad. Gran parte de nuestro conocimiento acerca de las dimesiones que estructuran la interacción se han obtenido por medio de contestaciones escritas. Se escribe por ejemplo el rango social de los conocidos o la selección sociométrica entre varios de ellos. No hay duda de que las dimensiones que revelan tales datos son genuinamente funcionales en la vida ordinaria. Sin embargo, estas actividades, solicitadas por el investigador social, no son los actos de la vida diaria que revelan las dimesiones de la estructura social y hacen que cada generación nueva las interio rice. Siempre cabe la posibilidad de que una tarea realizada por escrito imponga una dimensión o aliente una uniformidad que no sea representativa de la realidad y la delicadeza de di ferenciación. Es deseable el estudio de la estructura social en * Publicado originalmente con el título ‘‘Address in American English” en Journal of Abnorm al and Social Psychology, 1961 62:375-385. Traducción publicada con permiso de los autores y de la American Psychological Association.
314
tico. Esto quiere decir lisa y llanamente que en sociolingüística muy raras veces podemos creerles a nuestros informantes. Comoejemplo, imaginemos que le preguntamos a nuestro informante: “¿Cómo dice usted cuando un líquido es fácil de encender?” y (suponiendo que el informante es norteamericano) recogemos la respuesta flammable. En este caso podemos creerle y adquirir la seguridad de que, por lo menos en su idiolecto, ésta es la pa labra para tal concepto. Esto es hacer lingüística. En cambio, si le preguntamos si la palabra flammable es correcta, o ejemplar {standard), o elegante, o hermosa, o culta, o agradable, entonces no podremos aceptar su respuesta con la misma facilidad, ni aun sobre una base estadística. Aun si la mayoría afirma que flamma ble es standard English, ello no probará que lo sea. Sin embargo, nos mostrará que la mayoría de esa comunidad no conoce bien eL standard English, y éste es un “dato de actitud’* y una conclusión sumamente valiosa en la investigación sociolingüística. Esto, pues,, es hacer sociolingüística. Yendo un poco más lejos, nos atrevemos a afirmar que las actitudes lingüísticas forman un sistema y una estructura (en el sentido saussureano), del mismo modo que la forman los signos lingüísticos. Dentro de una comunidad dada, o dentro de una parte de una comunidad, toda actitud hacia determinada parte o determinado aspecto de la lengua, depende de las actitudes hacia todas las otras partes o todos los demás aspectos de la len* gua. Si se modifica, agrega o suprime una actitud, todas las de más actitudes sufrirán un cambio de valor, por lo menos teóri camente. Esto resulta particularmente evidente en las casos que hemos mencionado en b.l. y en b.2. en el capítulo 3. Creemos que debería intentarse la descripción de la estructura de las ac titudes lingüísticas en alguna comunidad, y hemos comenzado a hacerlo con respecto al guaraní paraguayo. De acuerdo con lo ya dicho, en este terreno hay dos métodos posibles de investigación, equivalentes o casi equivalentes entre sí. Podemos hacerles a nuestros informantes preguntas para las cuales ya conocemos la respuesta correcta de antemano, y en tonces confrontamos la respuesta recibida con la realidad que conocemos. Por otra parte, podemos simplemente hacer pregun tas, y tratar luego de confirmar la veracidad de las respuestas mediante una comprobación independiente del informante. Los resultados pueden ser sumamente sorprendentes. Así, por ejemplo, nuestros informantes paraguayos nos han dicho casi sin excepción, que el 100% de los paraguayos habla guaraní. Esta 215
afirmación es por supuesto falsa en cuanto hecho referente a la lengua, pero en cambio es muy interesante como actitud referente a la lengua: se toma el saber guaraní como síntoma del ser para guayo. Estamos también aplicando el mismo método al dialecto “fronterizo” del norte de Uruguay, que es un dialecto de base portuguesa con una fuerte influencia española. Como ejemplo, mencionaremos el hecho de que cuatro de nuestros informantes han dicho, en un fluido “fronterizo”, que ellos no sabían “fron terizo” sino solamente castellano. Esto indica un importante des plazamiento en la actitud lingüística, y nos hace pensar que el “fronterizo” está empezando ahora a evolucionar hacia el caste llano. No creemos posible enumerar aquí todas las posibilidades de una investigación dirigida hacia le exploración de los aspectos sintomáticos del lenguaje. Sólo deseábamos mostrar algunos ejem plos de estas posibilidades, y señalar la importancia de enfocar una estructura sintomática, puesto que estamos convencidos de que esta línea de investigación sería sumamente fértil en la sociolingüística.
innecesarios. Ya hemos mencionado los esfuerzos conscientes de ampliar el vocabulario guaraní mediante recursos autóctonos, lo que puede estar relacionado con esta actitud purista. 4. Conclusión Nuestro examen preliminar sobre la situación del guaraní in dica que la estructura conceptual que hemos formulado le es aplicable por lo menos en su sentido más amplio. Creemos que el aspecto descriptivo del problema involucra toda una serie de problemas, de detalles algunos de ellos técnico-lingüísticos, otros etno-psicológicos y otros técnico-etnográficos. Las ramifica ciones más amplias del problema como la relación de esta fase lingüística de la cultura con otras fases de la cultura paraguaya urbana actual tocan el núcleo del problema de la interpreta ción de las culturas modernas: ¿qué es una cultura moderna en contraposición con una cultura aborigen? Aun rechazando las muchas dicotomías propuestas entre lo civilizado y lo pri mitivo, Kulturvolk Naturvolk o folk versus urbano queda una fuerte impresión de que existe alguna diferencia. Creemos que un problema como el nuestro de lengua y cultura, que permite la introducción de ciertos criterios técnicos cuantitati vos, constituye punto de partida útil capaz de arrojar alguna luz sobre el problema /o/A-urbano. Traducción de José Joaquín Montes
216
313
es el orgullo. No cabe duda de que los paraguayos están orgu llosos del guaraní. Ya hemos hablado sobre la importancia que le atribuyen al hablar sobre la función de prestigio. Como nos lo dijeron nuestros informantes, sólo una pequeña porción de la población, los nuevos ricos de Asunción y algunos inmigrantés muestran una actitud contraria: consideran inferior el gua raní o se avergüenzan de él porque es un idioma indígena. Pero aun en este grupo la actitud negativa no es permanente. Uno de nuestros informantes nos dijo que su madre —una inmi grante alemana— no quiso que su hijo aprendiera esa lengua indígena; sin embargo él no pudo menos de aprenderla, y su actitud como adulto revela placer y orgullo por conocerla. Dice que no sólo es un mero dialecto sino una lengua real y entre más cultos se vuelven los paraguayos más aprecian el guaraní, y hacen un esfuerzo consciente para mejorar su dominio sobre él. Lo que los paraguayos aprecian más es que el guaraní “es la lengua del corazón”. Dicen que es más adecuado que el español para expresar las emociones —o como lo dijo un informante, lo es más que cualquier otra lengua que conozca. Según Benítez, “son verdaderamente asombrosos el número como el donaire de sus modismos; giros que hablan de una honda penetración, equívocos que se prestan a una sutil ironía; palabras que resu men todo un estado de alma; suaves y delicadas voces para el amor; expresiones de energía y afirmación como un grito de guerra*'. Sienten que el sabor del guaraní no es traducible —por ello aun el español paraguayo está tachonado de présta mos guaraníes. 3.4. Conciencia de la norma. Ésta es una actitud más especí ficamente limitada a un idioma estándar puesto que es esen cialmente una actitud positiva hacia la codificación. La norma codificada se considera buena y necesaria. En guaraní esta ac titud se manifiesta principalmente por un sentimiento de deseo por una norma. De ahí la alta consideración que tienen los paraguayos cultos por la labor de la Academia de la Cultura Guaraní, de la que se espera un trabajo de esta clase. La concepción paraguaya sobre una norma guaraní deseable es altamente purista. Este purismo se relaciona con su orgullo por el guaraní que expusimos anteriormente. Muchos paragua yos son bilingües y les gustaría hablar elegantemente tanto el español como el guaraní; sienten que chapucean si los mezclan, especialmente si introducen en el guaraní préstamos españoles lO/Wd.
312
LENGUA, ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y COGNOSCITIVA * William Bright'*'*
La sociolingüística es un niño en pleno desarrollo, pero que no deja de ser un niño. Por tanto, en el campo que trata de los correlatos lingüísticos de la estratificación social, la litera tura es magra todavía. Hace diez años se notó que de dos ar tículos panorámicos sobre la estratificación social *'ni uno ni otro registraba algún estudio sobre la lengua como un factor relacionado con el status”, ^ y el mismo comentario se puede hacer sobre un artículo similar, publicado apenas el año pasado. ^ De hecho, sólo recientemente se ha hecho público, en este campo, algún estudio en que se combina la sofisticación sociológica y lingüística. Por este motivo, al nivel de la estructura lingüística o langne, todavía no tenemos ninguna comparación completa, fonológica, gramatical y semántica, ni siquiera de un par de dialectos de clase social; y al nivel del comportamiento lingüísti co o parole, todavía no existe una “etnografía del habla'' (para usar la terminología de Hymes), ni siquiera para la comunidad más sencilla. ^ Con la falta de tal cantidad de datos, la discu sión en sociolingüística con frecuencia debe sugerir más que afirmar, * Publicado originalmente con el título: “Language, Social Stratification, and Cognitive Orientation” en Explorations in Sociolinguistics, editado por Stanley Lieberson^ Sociological Inquiry 36 (2), 1966. Traducción publi cada con permiso de los editores y deí autor. *♦ Parte de este trabajo se presentó en la Conferencia Sobre Estructura Social y Cambio Social en la India, llevada a cabo en la Universidad de Chicago en 1965. Le debo valiosos comentarios a Punya Sloka Ray. 1 George N. Putnam y Edna M. O’Hern, “The Status Significance of an Isolated Urban Dialect”, Language Dissertations, número 53, suplemento de Language, volumen 31, número 4, Baltimore; Linguistic Society of Ame rica, 1956. 2 Raymond J. Murphy, “Some Recent Trends in Stratification Theory and Research”, Annals of the American Academy of Political Science, 356 (1964), 142-167. 3 Dell Hymes, “The Ethnography of Speaking”, Thomas Gladwin y William Sturtevant, editores, Anthropology and H um an Behavior, Washing ton; Anthropological Society of Washington, 1962.
217
Entre las más interesantes sugerencias están las que apuntan a una relación, dentro de los estratos sociales, entre la lengua y la orientación cognoscitiva, usando este término para abarcar temas tales como la cosmovisión, los sistemas de valores, y otros de ámbito psicológico. Aquí estamos tocando lo que se ha dado en llamar el concepto de relatividad lingüística, asociado con el nombre de Benjamín Lee Whorf, pero en un sentido más exten so. W horf se había ocupado de las correlaciones entre la cosmovisión y la estructura lingüística; pero, como ha señalado Hymes, ^ también podemos aplicar los conceptos de W horf al comporta miento lingüístico, e.e., a los diferentes modos en que se usa la lengua en las distintas sociedades. Más aún, aunque las com paraciones de W horf involucraban comunidades lingüísticas ampliamente diferenciadas, tales como la de hopi versus el “euro peo medio estándar”, podemos igualmente establecer compara ciones entre partes de una sola comunidad, como son aquellas que se caracterizan por diferentes estructuras lingüísticas y/o diferentes modelos de comportamiento lingüístico. Las relaciones entre lengua, estratificación social y orientación cognoscitiva han sido estudiadas más profundamente en una serie de publicaciones hechas por Bernstein. En estos trabajos se ha hecho una distinción entre un ‘"código restringido'’, habla que usa recursos lingüísticos relativamente limitados y que, por lo consiguiente, se puede predecir en un alto grado, y un ""código elaborado'*, que permite un amplio número de opciones estruc turales y muestran el correspondiente nivel bajo de predicción. En términos de correlatos socio-sicológicos, el código restrin gido está “orientado al status”; “provoca y refuerza progresiva mente una adhesión relativamente indiferenciada a las disposicio nes normativas de la estructura local” y “promueve la transmisión de símbolos sociales más que individuales”. ® Foz otra parte, el código elaborado está ""orientado a la persona, más que al 4 Dell Hymes, “Two Types of Linguistic Relativity", Sociolinguistics, William Bright, editor. La Haya; Mouton, 1966. 5 Basil Bernstein, “Elaborated and Restricted Codes: Their Social Origins and Some Consequences'*, T h e Ethnography of Communication, John, J. Gumperz y Dell Hymes, editores, publicación especial de American Anthropologist 66 (diciembre, 1964), p. 66 (ver pp. 357-374 de esta antología) . Otros estudios con metas y resultados semejantes, pero metodología menos cuidadosa, son los de Leonard Schatzman y Anselm Strauss, “Social Class and Modes of Communication”, American Journal of Sociology, 60 (enero, 1955), y Ernest A. T. Barth, “The Language Behavior of Negroes and Whites”, Pacific Sociological Review, 4 (otoño, 1961), 69-72.
218
bar el mérito del guaraní atribuyéndole un ancestro muy pres tigioso: “Hay muchas voces guaraníes que no sólo son análogas sino idénticas a las similares egipcia, griega y sánscrita... gra cias a la filología comparada... quizá hallemos una primitiva lengua hablada por nuestra especie en una edad ignota'". Eloy Fariña Núñez en El idioma g u a r a n í ve el valor del guaraní en la comprensión que su carácter aborigen nos da de las cul turas antiguas, incluyendo la griega, y en que “un instrumento que como el guaraní en vez de alejarnos nos aproxima más de la intimidad de ía cultura helénica hasta ponernos en contacto con el misterio de sus mitos y el milagro de su sensibilidad poé tica bien merece la atención de los estudiosos del Nuevo Mundo''. Sin embargo el guaraní no sólo merece perfeccionamiento sino que es capaz de él. Según las palabras de Moisés S. Bertoni, “es un sistema filológico más único que raro que posee en potencialidad miles de palabras jamás consignadas en ningún léxico y posibilidades infinitas de formar cuantas se necesitan, aun para expresar lo que jamás se ha expresado y siempre de manera tan preciosa y clara que todos han de comprender''. A través de nuestras entrevistas con los paraguayos se nota una corrknte de apreciación y amor por el guaraní. Les gusta hablar guaraní porque, como dijo uno de los informantes, “uno se siente más dueíío de sí mismo" o como anotó otro, “uno tiene el sentimiento de haber dicho algo". Finalmente el guaraní juega papel importante como ingre diente del patriotismo paraguayo. De acuerdo con nuestros in formantes las tropas paraguayas que durante la guerra del Chaco hubieran reaccionado aletargadamente a las órdenes en español obedecían las órdenes en guaraní con entusiasmo y desprecio por la muerte. 3.3. Orgullo. Como en el caso de lealtad a la lengua, la po sesión de una forma de lengua popular o de un idioma estándar puede ser fuerte de orgullo para los hablantes. Una actitud po sitiva como la del orgullo es un prerrequisito al deseo de trans formar el propio idioma en idioma estándar. Esta actitud de orgullo se concentrará ya en una o en otra propiedad real o supuesta del idioma. Tal como sucede con la lealtad hacia el idioma, mientras menos se reconoce el status d«l propio idioma más militante leWd. 17 Revista del Turism o (Asunción), mayo, i945. 18 Op. cit., en nota 14.
S il
la función estética se manifiesta sobre el trasfondo de la nor ma incipientemente codificada, sobre el trasfondo del uso in formal popular o aun sobre el del español. El único factor conocido de este problema es que la poesía guaran! actual, de la que hay buena cantidad, sigue un canon estético más europeo que folclórico indígena en cuanto a la forma, aunque los motivos son a menudo folclóricos aborígenes. 3. Actitudes hacia una lengua estándar 3.L Introducción. Las funciones de un idioma estándar ori ginan una serie de actitudes culturales hacia lo estándar. Las funciones unificadora y separatista conducen a una actitud de lealtad hacia el idioma, la función de prestigio suscita una ac titud de orgullo y la función de marco de referencia provoca una actitud de conciencia de la norma. La lealtad hacia la len gua y el orgullo son actitudes positivas muy semejantes; las diferenciamos asignando la actitud intelectual y nacionalista a la lealtad hacia la lengua y la actitud de apego personal y emo cional al orgullo. 3.2. Lealtad hacia la lengua. Éste es el nombre dado por Üriel Weinreich al deseo de una comunidad lingüística de retener su lengua y si es necesario de defenderla contra la invasión ex tranjerizante. Aunque la lealtad hacia la lengua la puede suscitar algún tipo de habla popular, dicha lealtad se vuelve altamente organizada y articulada cuando la suscita un idioma estándar, especialmente uno que todavía no está suficientemente estabi lizado y que no esté universalmente reconocido. Por consiguien te la lealtad hacia la lengua se manifiesta comúnmente como intento de justificar a un idioma estándar incipiente y probar su valor. Esto es dramáticamente cierto en el Paraguay, como lo ilustran los comentarios de Guillermo Tell Bértoni citado por Robustiano Vera en La defensa de la lengua guarani: “La rica lengua del Paraguay puede disputar un puesto entre las lenguas cultas y dignas de un país civilizado.'* El guarani es digno de preservación y perfeccionamiento porque, como lo dice Justo Pastor Benítez, ^ 1 guaraní tiene tradición viva", expresa “toda la gama del alma de una raza que vivía en ^^^^c tacto íntimo con la naturaleza”. Robustiano Vera intenta pro ís o p . ci7., en nota 2» pp. 99 ss. Paraguay en Marcha, voL ih núm , 13 (enero, 1949). 15 Op. cit., en nota 14.
310
status''/® Bernstein encuentra (en el contexto británico de su trabajo) que “el código restringido es asequible a todos los miem bros de la sociedad”; además, la clase media aprende un código elaborado, pero “algunos sectores de la población de clase baja’' sólo tienen acceso al código restringido. Se dice que esta dife rencia en el uso del código refleja y perpetúa las diferenoias socio-sicológicas entre la clase media y la clase obrera. Es claro que las diferencias entre los códigos restringido y elaborado de Bernstein son objetos de comportamiento lingüístico, más que de estructura de la lengua: ambos códigos se basan en la misma gramática pero, el código elaborado usa un por centaje más alto de cláusulas subordinadas. Entonces permanece en pie la pregunta de si la noción de relatividad lingüística puede aplicarse a diferencias de estructura lingüística entre dia lectos de clase social. Algunos de nuestros datos más detallados y útiles sobre dialec tos sociales vienen de la India; hasta podemos decir que gran parte del interés actual por la sociolingüística deriva directa mente del trabajo sobre lenguas de la India. Se han referido ampliamente las diferencias dialectales correlacionadas específi camente con el sistema de castas de la India; el cuadro general muestra una dictomía entre el uso de los tocables y de los into cables en el norte de India, contrapuesto a una triple división en el sur entre los dialectos brahman, no brahm an y de intoca bles. ^ Debe quedar claro que los dialectos de casta son indepen dientes de la dicotomía entre estilos formales e informales. Pue de ser verdad que las castas más altas tengan, con más frecuen cia, la oportunidad de recibir educación y, por tanto, de llegar a progresar en el estilo formal. Pero el uso formal es un sistema muy separado del uso informal de la clase alta; es usado por toda la gente educada, cualquiera que sea su extracción de casta, de un modo considerablemente uniforme. Al igual que otros estudios sociolingüísticos, las descripciones de los dialectos de casta de la India se han organizado gene ralmente en otra dimenrión, que corresponde a las divisiones de estructura lingüística reconocidas por los lingüítas descripti vos. Generalmente, los rasgos considerados son fonológicos, gra6 Bernstein, op. cit., p. 63. 7 Ihid., p. 60. 8 Paul Friedrich (comunicación personal) sugiere que hay una división cuatripartita de los dialectos sociales del malayalam de Kerala: brahmanes, nayares, otras castas tocables y las castas intocables.
219
maticales y léxicos. Bajo el aspecto fonológico puede que se nos diga, por ejemplo, que la inicial /h / del kanarese brahman corresponde al cero del no brahman, en ejemplos como el brah man hálu, el no brahman álu, ‘‘leche”. En gramática se explica que el kanarese brahman tiene el morfema locativo —alli que corresponde al —ági no brahman. En cuestión de léxico se anotan diferencias tales como el brahman sinima y el no brahman bayskopu, “cine’'. ^ Muchos datos de este tipo publicados se refieren principal mente a diferencias de forma fonológica entre expresiones mánticamente equivalentes. Es decir, tanto el dialecto brahman como el no brahman tienen morfemas que significan “leche, locativo, cine'’; estos morfemas tienen las formas fonémicamente diferenciadas hálu versus alu, —alli versus --ági, y sinima versus bayskdpu, respectivamente. Estas diferencias pueden explicarse históricamente de varios modos que implican consideraciones tales como cambio regular de sonido, préstamo o cambio analó gico. Pero el hecho es que tales comparaciones no señalan ninguna diferencia de estructura entre los dos dialectos de casta comparados. Los dialectos tienen las mismas unidades gramaticales pero en formas fonológicas diferentes. Si usamos el término morfofonémica para referirnos a la parte de la des cripción lingüística que explica las formas fonológicas de los elementos gramaticales, podremos decir que el tipo de descrip ción de dialectos de casta que se ha ejemplificado más arriba es, simplemente, objeto de comparación morfofonémica. Algunas publicaciones, en verdad, han señalado también que el inventario de elementos básicos de un dialecto es diferente del inventario del otro. En fonología, por ejemplo, se puede establecer que la diferencia entre el kanaerese brahman hálu y el no brahman álu, “leche”, refleja el hecho de que el dia lecto brahman tiene un fonema /h /, mientras que el no brah man no lo tiene; más aún, los fonemas brahmanes /f z s/ no existen en el dialecto no brahman. Sin embargo, en el campo de la gramática, resulta más difícil encontrar descripciones de diferencias estructurales. Y en cuanto al léxico, de nuevo en9W illiam Bright, “Linguistic Change in Some Indian Caste Dialects*', Linguistic Diversity in South Asia, Charles A. Ferguson y John J. Gumperz, editores, (Research Center in Anthropology, Folklore, and Linguistics, p u blicación número 13; Suplemento al International Journal of American Linguistics, volumen 26, núm ero 3), Bloomington. Indiana üniversity, 1960, pp. 19-26.
220
y se sienten como modelo para otras naciones sudamericanas que buscan individualidad nacional “La misión histórica que el Paraguay está destinado a cumplir en América —dice Benítez— es de dar algo propiamente americano, un destello del alma del Nuevo Mundo**. Así, pues, la función de prestigio ha sido transferida de la posesión de un idioma estándar en funcionamiento a la posesión de un idioma estándar en po tencia. Esta transferencia de la función de prestigio ha sido posi ble porque los idiomas estándares sudamericanos en funciona miento, español y portugués, son compartidos por varias naciones y por esto no pueden comportar la función separatista que sirve como vehículo de simbolismo nacionalista. 2.4. Función de marco de referencia. La lengua estándar sirve en general como marco de referencia para el uso del habla, suministrando una norma codificada que sirve de entero de corrección. Se juzga a los hablantes individuales y a los grupos de hablantes de acuerdo con dicho criterio. Más aún, el idioma estándar sirve como marco de referencia para la manifestación de la función estética del lenguaje, que la escuela de Praga define como la propiedad de las formas del habla de atraer principalmente la atención sobre sí mismos más que sobre su contenido. La función estética concebida así aparece no sólo en la literatura y en la poesía sino también en el humorismo, la publicidad y cualquier uso lingüístico conspicuo en general. En una comunidad de idioma estándar el uso rutinario estándar es lo culturalmente aceptado y las desviaciones de este uso tie nen función estética en el sentido anterior puesto que su uso inesperado atrae la atención independiente de su contenido. Así, la lengua estándar es un marco de referencia para la función estética. En el caso del guaraní se siente fuertemente el deseo de un marco de referencia para el habla correcta, pero a este respecto la función de marco de referencia existe sólo poten cialmente. La situación con respecto a la función de marco estético de referencia no está del todo claramente definida. Por una par te los paraguayos pretenden que el guaraní es “maravilloso para la poesía y el humor*', lo que indicaría que a menudo tiene, función estética. Por otra parte, todavía no está dilucidado si 11 Op. cíí. en nota 10. 12 Jan Mukafovsk^, “Jazyk spisovnj’ a Jazyk básnick^ (“Lengua estándar y lengua poética*’) , op. ciL, en nota 2, pp. 123 ss, trad. op, cit„ en nota 2. pp. 9 ss.
309
identificación de grupo bajo la función unificadora la situación es sin embargo inconfundible: los paraguayos se consideran ha blantes de guaraní, no de ninguno de sus dialectos; llegan inclu so a negar la existencia de variedades dialectales en el guaraní paraguayo. 2.2. Función separatista. Mientras que la función unificadora opone lengua estándar á dialectos, la función separatista opone una lengua estándar a otras lenguas como una entidad antes que como subdivisión de otra unidad mayor. De tal manera sirve como poderoso símbolo de identidad nacional y la identificación del individuo con su comunidad lingüística en vez de serle in diferente adquiere una alta carga emocional. Esto ocurre con los paraguayos. El guaraní es lo que los convierte en nación para guaya y no en un grupo más entre los sudamericanos. Entre ellos los que hablan guaraní son paraguayos y los que hablan sólo español, aunque vivan en Paraguay no lo son: son extranjeros a quienes llaman “gringos”. Aun los paraguayos que hablan en casa principalmente español se hablan en guaraní si se encuen tran en el exterior, pues como nos dijo uno de nuestros infor mantes: “nos acerca más a nuestra tierra”. La identificación se hace con el idioma y no con los ancestros indígenas. Los inmi grantes para ser aceptados como paraguayos deben aprender guaraní. Y tal como lo asegura Justo Pastor Benítez, preemi nente historiador y escritor paraguayo: “La iniciación se realiza por el idioma guaraní, vehículo de identificación nacional.” ® Porque “hablar guaraní es ser dos veces paraguayo”. Así, el presidente de la República a pesar de su apellido alemán es “paraguayo” porque habla guaraní. 2.3. Función de prestigio. La posesión de una lengua están dar va unida a cierto prestigio; una de las maneras de lograr igualdad con una nacionalidad admirada y de prestigio es ha cer a la propia lengua “tan buena como la suya”. En nuestros términos significa acercarla a las propiedades ideales de una lengua estándar. E f hacer del guaraní una “lengua de cultura” como el español es una de las mayores motivaciones del trabajo de la Academia de Cultura guaraní. Aunque lograr que el gua raní sea una lengua de cultura es por ahora sólo un ideal, los paraguayos derivan gran orgullo nacional de ser la única nación americana poseedora de un idioma propio capaz de tal desarrollo o “El Paraguay y su ciudadanía”, América (Buenos Aires), mayo-junios 1954. 10 El solar guaraní (1947).
308
contramos sólo descripciones esporádicas de diferencias más pro fundas que las del nivel morfofonémico. La sugerencia que quisiera hacer es que los dialectos de casta tal vez difieren no solamente por estructuras fonológica mente definibles, sino también en gramática y vocabulario, y que estas diferencias, a su vez, derivan básicamente de estruc turas semánticas distintas. Es decir, los dialectos de casta, como lenguas separadas (pero probablemente en un grado m enor), tal vez reflejan diferentes modos de clasificar fenómenos no lin güísticos, sean ellos subjetivos u objetivos. La escasez de datos sobre estas diferencias se debe probable mente a distintos factores. Baste recordar que las diferencias semánticas son mucho menos obvias para el investigador que los otros tipos de diferencia mencionados. Además, sólo recien temente la estructura semántica ha llegado a ser, para los lin güistas descriptivos, un área preferida de investigación. Aun así, los datos publicados sobre los dialectos sociales de la India suministran la evidencia adecuada de que de hecho existe una diferencia en las estructuras semánticas. Lo siguiente ilustra los datos que pueden encontrarse: 1. En el tamil de las castas iyengar (brahman) y mudaliyar (no brahm an), según refiere Ramanujan, el área semántica de los parientes políticos varones se subdivide de dos maneras diferentes: brahman yerno esposo de la hermana menor
maaple
es^>Q^ de la hermana mayor
attimbeer
hermaik) de la esposa
macciná
no brahman marumahá maccáá
Esta diferenda semántica particular se relaciona, por supues to, con diferencias en las prácticas de matrimonio. 2. Los mismos diálectos de casta del tamil también muestran diferentes clasificaciones en el área semántica de comida y agua. Así, encontramos lo que sigue: 10 A. K. Ram anujan, “T h e Structure of Variation: a Stucly in CasteDialects”. Se publicará en Proceedings of the Conference on Social Structure and Social Change in India, celebrada en la Universidad de Chicago, 1965. Los ejemplos de 2 y 3 están tomados de la misma fuente.
221
brahman
no brahman
agua sagrada
perumaal tiirtó
tiirtó
agua potable agua en general agua no potable
tiirtó
jaló tanni
tanni
Notemos aquí que el hecho de que tiirtó signifique “agua potable'* para los brahmanes y “agua sagrada'' para los no brahmanes, significa solamente que los dos dialectos se super ponen en sus actualizaciones morfofonémicas. Lo más importante es que el dialecto brahm an una tiirtó haciendo una distinción cuádruple, mientras que el dialecto no brahman lo usa en una distinción doble. 3. En estos mismos dialectos del tamil, el iyergar y el mudaliyar, el uso brahman muestra distinciones connotacionales de significado entre ciertos términos que se usan intercambiable m ente en el dialecto no brahman. Así: alimento (neutral) alim ento (peyorativo) comer (neutral) comer (peyorativo)
brahman no brahman Sooru, “alimento’' saadó sooru saadó como variante libre) saapdu tinnu, “comer" saapdu tinnu como variante libre)
4. En el kanarese de Dharwar, los brahmanes se dirigen a la madre y a la hermana mayor con las mismas formas, mientras que los no brahmanes (lingayats) hacen la distinción. Existe un modelo similar al dirigirse al padre y al hermano mayor. 5. Tam bién en el Dharwar, los brahmanes usan un solo morfema, —w, para el trato generalizado; los lingayats distin11 Los ejemplos de 4, 5 y 6 están tomados de W illiam McCormack, “Social Dialects in D harwar K annada”, Ferguson y Gumperz, editores, op, cit., pp. 79-91. Los datos de McCormack sugirieron el comentario en la reseña de Paul Friedrich en Language, 37 (enero-marzo^ 1961), p. 167 que *‘el análisis componencial comparativo de términos de parentesco en dos dialectos de casta contiguos es tal vez de mayor significado teórico que el tema relativamente banal de la lengua como índice del status social”. Sin embargo, todavía no se han llevado a cabo tales análisis componenciales comparativos. M. Shanmugam Pillai, ''Gaste Isoglosses in Kinship T erm s”, Anthropological Linguistics, 7 (1965), 359-366, compara términos de paren tesco de 13 castas en una comunidad tamil, pero se interesa en términos usados en una sola casta y no da datos completos que perm itan hacer un análisis semántico.
que permitan la construcción de oraciones compuestas elabora das y sin embargo firmemente estructuradas, lo mismo que en la tendencia a eliminar modos elípticos de expresión exigiendo construcciones completas. En esencia, pues, la intelectualización consiste en una ten dencia hacia la mayor sistematización relacional y hacia la for mulación explícita. Esto lo resume Havránek en una escala de intelectualización de tres grados que va de la simple inteligibili dad mediante la precisión a la exactitud, a lo que corresponden respectivamente los dialectos funcionales siguientes: Coloquial, técnico semi formal y científico.® Mientras que el habla folk se limita al dialecto coloquial y a algunas fases del técnico semi formal, los tres dialectos funcio nales están representados, al menos idealmente, en la lengua estándar. El grado de intelectualización del guaraní está por estudiarse. Mientras que en nuestros informantes hay clara conciencia so bre la necesidad de estabilidad flexible, no hay una conciencia equivalente sobre la necesidad de intelectualización más allá de la esperanza de que el guaraní se convierta en una lengua en la cual pueda expresarse cualquier cosa adecuadamente. Nuestros informantes afirmaron enfáticamente la precisión y riqueza de la terminología guaraní en algunas áreas limitadas. Es necesario someter a prueba tales pretensiones. Habrá que investigar y evaluar el trabajo de la Academia guaraní sobre ter minología y sintaxis. A este respecto no se puede llegar a nin guna conclusión sin un análisis lingüístico detallado del gua raní. De manera que toda la cuestión continúa abierta a discusión. 2. Funciones de una lengua estándar 2.1. Introducción. Una lengua estándar sirve como vínculo entre hablantes de diferentes dialectos de una misma lengua y contribuye así a unirlos en una sola comunidad lingüística. Una consecuencia de esto es que el hablante individual se iden tifiqué con la comunidad mayor, además o en lugar de la pe queña comunidad dialectal. En el caso del guaraní no se sabe bastante acerca de la situa ción dialectal como para decidir si el habla de Asunción sir ve como lengua franca interdialectal o no. En términos de la 8 0 p . d t,, p. 67 s.; trad. op. cit., p. 15.
307
cluyendo en el código normativo el aparato necesario para la modificación y expansión, lo que incluye medidas tanto para la expansión sistemática del léxico como para una expansión igualmente sistemática de las posibilidades estilísticas y sintác ticas. Ésta es la responsabilidad de la entidad o entidades codi ficadoras; en el caso del guaraní, la entidad codificadora es la Academia de Cultura Guaraní recientemente fundada. Los paraguayos urbanos consideran a la Academia como la última autoridad en cuestiones del lenguaje, a la cual se le ha confiado el problema de la lengua. El gobierno paraguayo ha reconoci do recientemente el status de la Academia y le ha concedido un subsidio. La Academia por el momento está comprometida en la preparación de materiales normativos de ortografía, gramáti ca y léxico con miras a la introducción de la enseñanza del guaraní en las escuelas. En estos esfuerzos, la Academia de Cultura Guaraní continúa una tradición normativa establecida por los padres jesuitas del siglo xvi (en su trabajo sobre lingua geral) e informalmente reanudada durante la guerra del Chaco, cuando se desarrolló una terminología militar compren dida sólo por los paraguayos y que permitía el uso del guaraní para las comunicaciones. En cuanto a los requisitos para una estabilidad flexible, el renacimiento del interés en favor de la normalización del guara ní todavía no ha conducido al logro de este objetivo. Pero se han creado las condiciones para satisfacer finalmente este requi sito y entre los paraguayos hay gran deseo y gran esperanza de verlo hecho realidad. 1.2. Intelectualización. Havránek define la intelectualización de una lengua estándar como su “adaptación al objetivo de hacer posibles formulaciones precisas y rigurosas y si es necesa rio abstractas”, ® en otras palabras, una tendencia hacia la ex presión cada vez más precisa y definida. E§ta tendencia *^'afecta en primer lugar la estructura léxica y, en parte, también la gramatical”. En el léxico la intelectualización se manifiesta como preci sión, terminología creciente lograda mediante términos más claramente diferenciados, lo mismo que por el aumento de tér minos abstractos y genéricos. En gramática la intelectualización se manifiesta en el desarro llo de técnicas de formación de palabras y de medios sintácticos 6 0 p . ciL, en nota 2, p. 45; trad. op. cit., en nota 2, p. 5. 7 Op, c it, p. 46; trad. op, cit., ibid.
306
guen —apa, usando para dirigirse a hombres, de —be, usado para mujeres; y ios intocables añaden elementos especiales para dirigirse al yerno y a los parientes políticos. 6 . En el mismo Dharwar, los brahmanes y lingayats distin guen dos casos del nombre que se pueden llamar acusativo y dativo, pero en los dialectos intocables los dos casos aparecen unificados. 7. De acuerdo con Ramaswami Alyar, ^2 el dialecto brahman tulu tiene un solo pronombre honorífico de tercera persona: árí, mientras que el dialecto no brahman mantiene una distin ción (que persiste en el resto de ambos dialectos) entre arí, ‘‘él (honorífico) allí”, y méri, “él (honorífico) aquí’’. 8. En el tulu brahman existen distinciones de género, nú mero y persona en los tiempos negativos del verbo; el tulu no brahman carece de estas distinciones en las formas negativas. Se podría suponer que tales diferencias en la estructura semán tica tienen su contrapartida en otras estructuras. Parece posible sugerir, a pesar de la escasez de datos, que las diferencias semán ticas entre los dialectos de casta reflejan diferencias en la orien tación cognoscitiva de una casta a la otra. Así, varios estudio sos han sugerido que la verbalización, la clasificación jerárquica de los fenómenos, la diferenciación contrapuesta a la generaliza ción de la experiencia, interesan más a los brahmanes que a las otras castas. Hipótesis como éstas podrían recibir apoyo del tipo de datos presentados más arriba. Lo que se necesita, entonces, es una “dialectología sociar’ que aplique un acercamiento estruc tural no solamente a la forma lingüística, sino también al significado. Si los que trabajan en este campo aplican mayor atención a las estructuras semánticas, y si se hace asequible una mayor cantidad de datos al respecto, sería posible integrar la diversidad semántica dentro de un entendimiento mayor del modo en que funciona la casta en la India, y del modo en que la estratificación social funciona en todo el mundo. Traducción de Xavier Albó 12 L. V. Ramaswami Aiyar, “T u lu Prose Texts in Two Dialects”, Bulletin of the School of Oriental Studies, University of London, 6 (1932), pp. 896-931. 13 Ibid,, p. 903. 14 Ibid., p. 905. 1» Cf. el comentario de Friedrich, op. cit., p. 164 que “lo conservador de la fonemica y la gramática puede ser un aspecto lingüístico de los valo res internos del status de casta entre los brahm anes”. 16 Cf. Uriel W einreich, “Is Structural Dialectology Possible?", Word, 10 (agosto-diciembre, 1954) , 388-400.
22S
UN BOSQUEJO DE TIPOLOGÍA LINGÜÍSTICA PARA DESCRIBIR EL M ULTILINGÜISM O ^ William A. Stewart
Una cantidad considerable de los problemas sociales y técnicos que acosan en particular a las naciones nuevas y en desarrollo viene a relacionarse, en algún sentido, directamente con la len gua. Tales problemas lingüísticos incluyen los del elevado anal fabetismo, la falta de una lengua nacional estandarizada, la nece sidad de instrumentos pedagógicos en la enseñanza de la lengua adaptada localmente, y la carencia de vocabularios técnicos mo dernos en lenguas que repentinamente deben emplearse para la comunicación de conocimientos científicos y técnicos. Problemas lingüísticos como éstos pueden darse y de hecho se encuentran en áreas con uniformidad y diversidad lingüísticas, pero especial mente en este último caso se pueden caracterizar por una com plejidad mayor que vuelve más difíciles las soluciones. El multilingüismo nacional, esto es, el uso de más de una lengua dentro del mismo territorio nacional, existe en alguna forma en todas las regiones importantes del mundo. Sin embar go, especialmente en Asia, África y América Latina el m ultilin güismo —con frecuencia al igual que el aspecto lingüístico de un pluralismo étnico o cultural todavía vigoroso— ha originado problemas de comunicación nacional de naturaleza suficiente mente seria como para haber movido a varios gobiernos nacio nales a iniciar programas para su solución. Aunque estos pro gramas han variado considerablemente en sus detalles, se han basado generalmente en una de estas dos tácticas fundamental mente diferentes: 1. La eliminación eventual, por educación y decreto, de todas las lenguas, excepto una que permanece para servir tanto en asuntos oficiales como ordinarios.
2. El reconocimiento y la preservación de lenguas importan tes dentro del ámbito nacional, complementados por el uso uni* Publicado originalmente con el título: “An outline of linguistic typology for clescribing miiltilingualism", en Study of the Role of Second Languages in Asia, Africa, and Latiti America, cáit2L(]o por Frank A. Rice, W ashington, 1962, pp. 15-25. Traducción publicada con permiso del editor y del autov.
224
desarrollados por la escuela de Praga para estudiar la forma ción del checo moderno estándar en competencia con el alemán, complementados con otras ideas recientes, ^ pueden aplicarse al desarrollo del guaraní, que compite con el español. Propone mos la hipótesis de que ahora hay en proceso de formación una lengua guaraní estándar como parte de una cultura bilingüe urbana. Al formular en detalle nuestra hipótesis y al preparar el método de procedimiento para su verificación, estableceremos los criterios de una lengua estándar y los relacionaremos con datos guaraníes en la medida en que lo permiten nuestras inves tigaciones preliminares a distancia. Proponemos tres series de criterios diferenciadores de una len gua estándar: 1 ) propiedades intrínsecas de una lengua estándar; 2 ) fun ciones de una lengua estándar dentro de la cultura de la comu nidad lingüística; 3) actitudes de la comunidad lingüística hacia la lengua estándar. 1. Propiedades de una lengua estándar Aquí consideraremos dos propiedades diferenciales de una len gua estándar: estabilidad flexible como originalmente propuso Vilém Mathesius ^ e intelectualización como originalmente propuso Bohuslav Havránek. ® Ambas propiedades son graduales y permiten comparación cuantitativa. 1.1. Estabilidad flexible. Según Mathesius es una propiedad ideal: para funcionar eficientemente una lengua estándar, debe tener cierta estabilidad, lo que se logra mediante una codifica ción apropiada; y al mismo tiempo ser lo suficientemente flexi ble en su codificación como para perm itir modificación de acuerdo con el cambio de cultura. Hay dos factores involucrados en la codificación: 1 ) la cons trucción de una norma codificada, contenida en gramáticas for males y en diccionarios; 2 ) el cumplimiento de la norma me diante el control sobre los hábitos de escritura por medio de la ortología y la ortografía. La construcción de la norma se confía a una o varias entida des codificadoras y el cumplimiento de la norma se logra por medio de las escuelas. La flexibilidad de la norma se logra in3 C/r. Uriel Weinreich. Languages in C ontad (publicación de Linguis* tic Circle of New York 1, New York, 1953). 4Vilcm Mathesius, op cit., nota 1 p. 14 s. 5 Havránek, loe. cit.
305
de un idioma como medida de la urbanización de la cultura de los hablantes. Al contrario, puesto que el habla folk se ha definido nega tivamente, la ausencia o un grado más bajo de nivelación se propone aquí como posible criterio para diagnosticar una cul tura casi jolk o completamente folk. Hay dos posibles escalas de nivelación del idioma que pueden aplicarse aquí. En términos comparativos pueden compararse diferentes lenguas estándares en cuanto al grado en que satis facen los criterios formulados, y un idioma puede juzgarse como más o menos estandarizado que otro en la misma medida que una cultura puede llamarse más urbana o más folk que otra. En términos intraculturales, se pueden comparar en una comu nidad diferentes segmentos de una comunidad lingüística para saber en qué medida se emplea la lengua estándar de la misma manera en que diferentes subculturas de la misma cultura pue den compararse en términos de diferentes grados de penetra ción por elementos urbanos. El presente trabajo se referirá a un caso concreto de estan darización del idioma. Los autores creen que presentando al gunos de los criterios diferenciales de un idioma estándar y aplicándolos a su caso contribuyen a una mejor especificación del concepto de cultura urbana, es decir de la que no es folk. Hemos escogido el reciente desarrollo etnolingüístico del gua raní en Paraguay para nuestro experimento. Se hablan dos lenguas en el Paraguay: guaraní y español. En las áreas rurales se habla casi exclusivamente guaraní. En el área metropolitana de Asunción, que incluye gran porcentaje de la población del país, se usan tanto el guaraní como el es pañol. Tradicionalmente el español ha sido el idioma oficial y el que se enseña en las escuelas, pero en años recientes ha habido un movimiento en el área metropolitana tendiente a que el guaraní y el español tenga igualdad de status, situación que los paraguayos llaman renacimiento del guaraní. Este movimiento ofrece cierto paralelo significativo con los movimientos nacio nalistas del periodo posterior al Iluminismo en Europa (fina les del siglo xviii y comienzos del x ix ), para poner a los idiomas ‘‘menores'* a la altura de los “grandes”. Sin embargo, el deseo en Paraguay no es eliminar la lengua mayor, el español, como lengua competidora —como sucedía en Europa—, sino que coexistan como iguales el guaraní y el español. En vista del paralelismo a que nos referimos anteriormente, los criterios 304
versal de una o más lenguas que sirvan para asuntos oficiales y para la comunicación a través de las diferentes regiones lin güísticas. El primero de estos enfoques aspira a restar importancia a la diversidad lingüística tanto como sea posible y, generalmente, forma parte de un plan más amplio de total asimilación a la cultura “nacional” de todas las minorías étnicas y culturales. El segundo enfoque es más tolerante con el multilingüismo y sólo se interesa en obtener un uso adicional de ciertas lenguas para la intercomunicación y representación nacionales. Esto va, gene ralmente, junto a una política que reconoce oficialmente el plu ralismo cultural como un factor fundamental del carácter de la nación. El grado en que es más deseable una de las dos políticas depende, en gran parte, de la situación multilingual particular. Hablando en general, la falta de apoyo al pluralismo lingüístico es más factible en países donde esencialmente una lengua ha llegado ya a gozar de un alto grado de uso y prestigio, mientras (|ue la aceptación del pluralismo lingüístico es un camino más realista para naciones que están subdivididas en un número de comunidades lingüísticas establecidas y, hasta cierto punto, cul turalmente autónomas. Casi cada programa administrativo, técnico o pedagógico que se ha emprendido para tratar del multilingüismo ha tropezado con problemas en forma de reacciones imprevistas a favor o en contra de los cambios en el statu quo lingüístico. Por ejemplo, ha habido casos en que los hablantes de una lengua se resistie ron al aprendizaje de otra cualquiera por el sentimiento de que la segunda lengua pudiera ser, de algún modo, *'menos apropia da'’ para el uso general, aunque quizás pudiera haber tenido una cantidad mucho mayor de hablantes, O ha habido otros casos en que los individuos han preferido ofrecer sus esfuerzos para conseguir fluidez en algún lenguaje distinto del suyo nativo —a pesar de las dificultades mayores que eso implica— simple mente porque la segunda lengua había sido considerada por ellos como “más valiosa” que su lengua nativa. El no haber previsto reacciones sociales de este tipo se ha debido a la falta de suficiente información acerca de los diferentes modos en que lenguas distintas pueden entremezclarse con actitudes sociales y esquemas de conducta en una situación multilingüe. Por esto los científicos y planificadores en el campo de la lengua podrían sacar partido al menos de la familiaridad con los más frecuentes fenómenos sociolingüísticos que pueden caracterizar el multilin225
güismo, especialmente esas diferencias en el modo en que la gente cataloga y usa las lenguas individuales. En particular, a través de la descripción y comparación de diferentes casos his tóricos nacionales, pueden obtenerse intuiciones útiles acerca de las constantes sociolingüísticas y de las variables del multilingüismo. Ciertamente, los administradores gubernamentales po drían encontrar que un contexto comparativo es útil tanto para evaluar las variaciones en el progreso o resultada de los pasados programas de orientación de la lengua como en la planificación de programas nuevos. En el presente bosquejo se ha desarrollado una tipología sociolingüística para ser usada esj>ecialmente en la descripción de situaciones de lenguas nacionales. Está diseñada para indicar, en forma relativamente abreviada, las principales clases de relaciones funcionales y distributivas que las diferen tes lenguas pueden tener en el ámbito lingüístico nacional.^ Tipos de lengua en el multilingüismo Un factor importante en la tipología del multilingüismo es el de las actitudes; será tratado en este bosquejo como tipo de len gua, Deriva del fenómeno aparentemente general por el que, debido a las actitudes que el pueblo ha llegado a adoptar en favor de ciertos atributos socio-hisióricos del lenguaje, las dife rentes lenguas pueden recibir diferentes grados de status social relativo. Puede ser que, por causa de esto, lenguas que se dan juntas no estén en una relación de igualdad social una con res pecta de la otra. El tipo de lengua en este sentido es a menudo un factor importante para determinar si una lengua será acep tada o no por los miembros de una sociedad nacional, como con veniente para algún uso específica como el de la educación, o como una lengua oficial. La especificación del tipo sociolingüístico al que pertenece una lengua particular requiere tomar en cuenta varios hechos diferentes al respecto, puesto que ningún atributo particular, social o histórico parece ser plenamente decisivo en la determinación del status social potencial de la len gua. Las lenguas pueden ser diferenciadas en tipos basados en 1 Muchas tipologías lingüísticas se han preocupado por indicar las rela ciones históricas entre varias lenguas. Sin embargo, la relación histórica en sí no es, necesariamente, significativa en el caso del multilingüismo, particu larmente si las lenguas relacionadas han evolucionado suficientemente por líneas diferentes. Así, el inglés, el bengalí y el indostani son lenguas todas muy emparentadas, pero este hecho parece no tener ningún efecto en los problemas involucrados en la coexistencia de ellas en el multilingüismo de la India.
226
LA URBANIZACIÓN DEL IDIOMA GUARANI. PROBLEMA DE LENGUA Y CULTURA * Paul L. Garvín y Madeleine M athiot **
Este trabajo se basa en el supuesto de que el concepto de Redfield de lo folk y lo urbano ^ es aplicable tanto al idioma como a la cultura. El equivalente lingüístico de la distinción entre culturas folk y urbanas es la diferenciación hecha por los eru ditos del Círculo Lingüístico de Praga y por otros, entre habla popular e idioma estándar. ^ Este último intentamos definirlo aquí como la forma codificada de un idioma que es aceptada y que sirve de modelo a una comunidad relativamente grande. La escuela de Praga ha formulado una serie de criterios para diferenciar un idioma estándar de un habla folk, la última de las cuales se caracteriza por la ausencia de estos criterios. Estos criterios son tales que presuponen la existencia de una cultura urbana en la comunidad lingüística que usa o aspira a usar un idioma estándar. En consecuencia podemos considerar una lengua estándar como correlato lingüístico mayor de una cultura urbana y en este sentido técnico podemos considerar el grado de nivelación ^ Publicado oríginalmente bajo el título: ‘‘The Urbanization of the Guaraní Language: A Problem in Language and Culture” en Selected Papers o f the Fifth International Congress of Anthropological and Ethnological Sciences, F. C. Wallace editor. Philadelphia, University of Phiiadelphla Press, 1956, pp. 783-790. Traducción publicada con permiso de los autores y la editorial. ♦ •E l marco conceptual de este trabajo ha sido responsabilidad principal del autor más experimentado; los datos guaraníes y su sistematización, del otro autor. XCf r. R. Redfield, T he Folk Cultures of Yucatán, passim (Chicago, 1941). 2 Ver Bohuslav Havránek, *,Ukoly spisovného jazyka a Jeho kultura’* (“Las funciones de la lengua estándar y su cultivo”) , en Cercle Linguistique de Fragüef Spisovnd éeétina a jazyková kultura (El checo estándar y el cultivo del buen lenguaje), Praga, 1932., pp. 32 ss. Una parte traducida como **Diferenciación funcional de la lengua estándar” en A Prague School Readet on Esthetics, Literary Structure and Style, Paul L. Garvin, traductor (pu blicación del Washington Linguistic Club 1, Washington D. C., 1955), pp. 1-18.
303
En cuanto que es también maestro el lingüista se mantiene alerta a los problemas que posiblemente involucran el entrena miento o reentrenamiento de los hablantes del idioma. Su expe riencia y entrenamiento lo podrían capacitar para juzgar si un proyecto particular es pedagógicamente posible y deseable. Puede calcular la cantidad de esfuerzo que se gasta en el aprendizaje, y para ello la información sobre las actitudes de sus alumnos hacia el proyecto en cuestión puede servirle a él y a otros pla nificadores. 9.4. Para que no se piense que estamos proponiendo que la lingüística se identifique con la planificación idiomática o que ésta sólo necesita emplear lingüistas en sus proyectos, me apre suro a añadir en conclusión que la lingüística es necesaria pero no suficiente. Dado que la planificación es una especie de polí tica del idioma, necesita la perspectiva de la ciencia política, en lo que se refiere al arte de lo que es posible y de los modos de ganar el consentimiento de los gobernados. Puesto que está profundamente involucrada en la conducta del hombre como ani mal social, necesita la ayuda inteligentemente concebida de una teoría de conducta lingüística, antropológica y sociológica. Hay muchos campos en la planificación idiomática para cualquier contribución de la sicología relativa a la conducta del apren dizaje y a los modos de percepción. Tampoco podemos pasar por alto las contribuciones de los estetas y de los filósofos. Aunque un Dwight MacDonald esté mal informado sobre la lingüística, expresa un punto de vista que no puede desconocerse si no que remos que se nos considere bárbaros. Aun si la lingüística en su puro sentido microlingüístico puede estrechar su perspectiva al microcosmos del idioma, una lingüística aplicada que pre tenda ser incluida en la microlingüística no puede pasar por alto el macrocosmos de la sociedad en la cual realmente vivi mos, hablamos y escribimos.
cuatro atributos que demuestran una consistente tendencia a influir en las actitudes sociales para con ellas. Éstos son: I. Historicidad, i.e,, si la lengua es o no el resultado de un proceso de desarrollo a través del uso. Lo que hace que una lengua sea obviamente histórica es su asociación con alguna tradición étnica nacional. II. Estandarización, i.e., si existe o no una colección codifi cada de normas gramaticales y léxicas que sean formal mente aceptadas y aprendidas por los usuarios de la lengua. Los diccionarios y las gramáticas formales tienden a im partir, a las lenguas que los poseen, un status de “legiti midad’’ generalmente aceptado. III. Vitalidad, i.e., si la lengua tiene o no una comunidad exis tente de hablantes nativos. En igualdad de condiciones, el reconocer que una lengua tiene hablantes nativos tendrá el efecto de incrementar su importancia social para otras personas. IV. Homogeneticidad, i.e., si el léxico básico de la lengua y su estructura básica gramatical se derivan de los mismos estadios previos. Muchas lenguas del mundo son homogenéticas pero hay algunas cuya gramática básica proviene de una fuente y su léxico básico de otra. El cuadro siguiente muestra el camino por el que estos atri butos socio-históricos se combinan para producir tipos de lengua existentes y posibles. Un signo de más indica la presencia de una de las variables, y un signo de menos su ausencia. Los tipos de lengua resultantes aparecen en orden descendiente de posible prestigio social. Tipo de lengua
Atributos I
H
MI
Srmbolo
IV Estándar Clásico
Traducción de José Joaquín Montes
Vernáculo Criollo Pidgin
_±.
ArtificiÉil Marginal
227 302
'EX estándar (E) y el clásico (C) son los dos tipos de lengua con el más alto prestigio universal. Sus normas codificadas —re forzadas en muchos casos por obras literarias— tienden a fomen tar un grado relativamente alto de uniformidad en el uso, aun allí donde los usuarios de la lengua están separados geográfica o socialmente. En algunos casos pueden todavía hacerse conce siones a ciertas clases de variaciones regionales, dentro de las convenciones de gramática formal y de léxico. Estos dos tipos de lengua son los que tienen la mayor probabilidad de ser adop tados como lenguas oficiales por las naciones formadas recien temente. Un ejemplo de tipo estándar podría ser el inglés tal como lo hablan y escriben la mayoría de sus usuarios cultos. ^ Quizás el mejor ejemplo de un tipo clásico actualmente en uso es el árabe literario. Fuera de Malta, que tiene un árabe están dar {i.e., el m altés), es la única forma estandarizada del árabe y existe en cada país, además de una o más lenguas vernáculas emparentadas. Grecia nos proporciona un interesante ejemplo de un estándar (i.e., dhimotiki) y de un clásico katharevusa) usados uno al lado del otro. Es posible que un clásico llegue a ser o dé origen a una moderna lengua estándar recupe rando una comunidad de hablantes nativos, cf. el hebreo israelí, un estándar desarrollado partiendo de una lengua clásica. Las lenguas vernáculas (V) se aprenden a menudo como len guas primeras, o lenguas nativas, aunque en algunos casos algu nos individuos pueden adquirirlas informalmente como segun das lenguas. Debido a su carencia de diccionarios y gramáticas formalizadas (al menos algo que los usuarios de la lengua acep2 En sentido estricto, la estandarización es independiente de la escritura ya que aparentem ente han sucedido casos de lenguas no escritas, sin emisargo, han sido estandarizadas sobre la base de modelos orales tradicional mente recitados y preservados. Además, cualquier lengua puede ser técnica mente reducida a escritura para ciertos fines especializados; por ejemplo, descripción lingüística, publicación de textos bíblicos, poesía, etcétera, sin que ninguna de estas técnicas de escritura haya llegado a ser establecida entre los verdaderos usuarios de la lengua. Sin embargo, puesto que el es cribir es tan frecuentemente una característica de las lenguas estándares actuales, será incluido aquí en la definición general de estandarización, pero solamente en el sentido de *\in sistema establecido de escritura junto con una apropiada serie de convenciones ortográficas que han llegado a formar parte de la gramática codificada de la lengua’*. El lector q u e conozca ale mán puede encontrar un útil examen de las relaciones entre escritura y estandarización en el capítulo i de la obra de Heinz Kloss, Die Entwicklung neuer germanischer Kultursprachen von 1800 bis 1950, Munich, 1952.
228
tunidad de Gontribuir al desarrollo general del continente en aquellos campos en los cuales pueden hacer una contribución más útil que cualquier otro grupo de trabajadores” (Spencer
1963: 136). 9.3. ¿Cuáles son algunos de los tipos de información que los lingüistas pueden y deben aportar al problema? Yo diría que hay cuatro maneras de contribuir y puede que haya otras que he pasado por alto. El lingüista puede contribuir como 1) histo riador, 2) descriptivista, 3) teórico y 4) maestro. Como historiador el lingüista puede establecer la historia de la lengua. Sus estudios hacen posible trazar la continuidad en el habla y la escritura de un grupo hasta donde los registros o la reconstrucción puedan permitirlo. Puede distinguir en el len guaje los elementos nativos de los préstamos y por consiguiente suministrar base para la purificación o hibridación según sea el caso. Cualquiera que sea el valor que se le asigne a la tradición él puede proporcionarla. En algunos periodos, como en la época del romanticismo, la dignidad se cifraba en el abolengo; en otros, quizá más realistas, no se le da tanta importancia. Como descrip tivista el lingüista puede suministrar descripciones adecuadas del habla y de la escritura actual de la comunidad estudiada. Como geógrafo dialectal puede recoger información sobre la va riedad y unidad del habla popular, como investigador moderno de dialectos sociales puede establecer el valor de prestigio de muchas formas. Puede observar y clasificar los fenómenos aso ciados con el habla y la escritura estándar de tal manera que sea conocido el uso real de la comunidad. Puede incorporar los re sultados de sus investigaciones en una ortografía, una gramáti ca y un diccionario. Como teórico puede establecer algunas pautas para la com prensión del lenguaje en general. Más específicamente, por me dio de su conocimiento de las teorías lingüísticas, del análisis y de los universales de tipología del lenguaje, el lingüista puede hacer exposiciones sobre el diseño del lenguaje. La comprensión de la relación entre habla y escritura lo capacita para decir qué se puede esperar de la manipulación de cualquiera de ellos. Se da cuenta de la importancia de la estructura unitaria para la comunicación eficiente, al mismo tiempo que permite la diver gencia individual. Ha estudiado programas serios de planificación^del idioma y ha observado el alcance de su éxito, así que puede distinguir los cambios ‘‘naturales’' de los cambios ‘‘arti ficiosos*'. 301
amar las flores, y no hay nada que impida a un lingüista amar su idioma. Los literatos rara vez poseen el conocimiento téc nico de las pautas lingüísticas para saber decir exactamente lo que están haciendo con el idioma. De la misma manera se podría pedir a un gran bailarín o a un gran violinista que expli que su arte. La habilidad de ejecusión no va siempre acompa ñada de habilidad de analizar. Si tal como se sugirió anterioririente la planificación idiomática es la ''evaluación del cambio lingüístico”, es necesario saber exactamente cuál es el cambio y cómo se relaciona con la estructura pasada y presente del idio ma. La gran tarea de la lingüística del siglo xix fue aclarar el hecho del cambio lingüístico: todas las lenguas cambian de manera regular. La regularidad mostró ser tan grande que mu chos lingüistas se volvieron deterministas, negando la posibili dad de influir sobre el cambio. Puesto que la planificación idiomática involucra la deliberada dirección del cambio lin güístico, será rechazada por todo el que asuma una posición consistentemente determinista. Por otra parte el hecho de que otras instituciones sociales puedan cambiarse por medio de la planificación formal ha dado esperanza a los que encuentran imperfecciones en su idioma o en su escritura. El verdadero problema está en la evaluación en sí: el investigador lingüís tico intenta sustituir la intuición del literato por reglas explí citas. La lingüística del siglo xx ha proporcionado preciosa información sobre la naturaleza del lenguaje como medio fun cional de comunicación humana. Sólo una completa compren sión de este aspecto puede suministrarse el conocimiento ne cesario para una evaluación útil. 9.2’. Tam bién existe el hecho histórico de que los lingüistas han participado en todos los programas de planificación idiomática que han tenido éxito, ya sea como asesores técnicos o como promotores. La urgente necesidad de tal planificación por los lingüistas en los países en desarrollo de Africa ha sido fuer temente enfatizada por la Gonference Report de la Leverhulme Conference en el University College de Ibadan, Nigeria, 1953: .. Hay gran urgencia (en África) de información acerca de cuáles decisiones prácticas pueden tomarse en lo referente al idiom a. . . Si, en estas circunstancias, ios lingüistas sostienen un punto de vista crítico, desinteresado, de ‘torre de marfil' en lo concerniente a la planificación del idioma y a los problemas del lenguaje, ciertamente no jugarán ningún papel en algunos de los grandes experimentos del siglo xx y perderán la opor 300
ten como autorizado , las lenguas vernáculas casi siempre están catalogadas con un prestigio más bajo que las lenguas estánda res o clásicas. El que con frecuencia tengan una gran cantidad de hablantes monolingües tiende a darles algún peso social o político. Muchas lenguas tribales de África y de las Américas son tipos vernáculos. Pero hay también muchas formas de hablar relacionadas con lenguas estándares que, aunque no tienen gra máticas formalizadas propias, son tan autónomas, funcional y estructuralmente, que pueden clasificarse como lenguas separa das, r/. el dialecto yorkshire o el egipcio árabe coloquial. Las lenguas vernáculas no se usan frecuentemente para la escritura culta a causa de su falta de estandarización. Por supuesto, una lengua vernácula puede eventualmente llegar a ser estándar a través de una gradual codificación y aceptación de su gramáti ca y léxico. Las lenguas criollas (K) y pidgins (P) son el resultado del desarrollo de una lengua secundaria para comunicación más amplia en ciertas clases de contacto social y lingüístico donde llegan a fundirse materiales gramaticales y léxicos de diferentes fuentes. Un pidgin es una de estas lenguas en su primer esta dio, cuando se habla como segunda lengua solamente. A veces puede adquirir hablantes nativos, tener un desarrollo posterior y, de este modo, convertirse en criolla. Un pidgin muy usado que se está transformando rápidamente en criollo es el neomelanesio, o el inglés pidgin melanesio. En el Caribe se hablan algunas lenguas criollas muy emparentadas basadas en el fran cés, y en Surinam sranan y saramakkan) y Sierra Leona (í.íf., krio) lenguas criollas basadas en el inglés. Las lenguas criollas, como las vernáculas, pueden eventualmente llegar a ser lenguas estándares. Las lenguas artificial (A) y marginal (M) se parecen en que ambas son creaciones ad hoc. Las primeras tienen generalmente una estructura rígida y simplificada en alto grado, que ha sido inventada por sus autores individuales. Las formas de hablar marginales tienen mucho menos estructura establecida, siendo solamente instrumento de comunicación privada entre un núme ro muy limitado de individuos que están frecuentemente en contacto pero que no conocen una lengua en común. Ejemplos Los lingüistas sostienen que todas las lenguas tienen una estructura gramatical y un \ocabulario, y que éstos son susceptibles al análisis y des cripción científicos. La pregunta es^ simplemente, si la cultura con la que la lengua está tradicionalm ente asociada ha desarrollado o no una serie for malmente aceptada de reglas acerca de su supuesto comportamiento.
229
de unas cuantas lenguas artificiales que han llegado a ser muy conocidas son el volapük, el esperanto y, más recientemente, la interlingua. Las lenguas marginales han sido muy comunes en las secciones coloniales de Asia y África como “lenguas domésti cas’' desarrolladas entre los europeos y sus sirvientes. ^ Funciones de la lengua en el multilingüismo Otro factor de^ importancia en la tipología del multilingüismo es la función de cada lengua como una clase de medio de comu nicación dentro de la nación. Diferentes idiomas, aun cuando pertenezcan al mismo tipo de lengua, pueden tener funciones diferenciadoras; algunos pueden desempeñar papeles altamente especializados, mientras que otros pueden usarse para fines muy generalizados. Aunque la diferenciación entre las funciones lin güísticas puede detallarse hasta donde lo permitan las metas descriptivas, las siguientes categorías funcionales han sido con sideradas lo suficientemente adecuadas para fines de compara ción y descripción general. Oficial (símbolo: o ) ; ^ el uso de una lengua considerada legal mente apropiada para todos los fines representativos políticos y culturales. En algunos casos, la función oficial de una lengua está especificada por la Constitución. Además de su papel repre sentativo, casi siempre se adopta una lengua oficial para fines educativos y literarios, y para mayor comunicación dentro de la nación. Grupo (símbolo: g) ; el uso de la lengua sobre todo por los miembros de un determinado grupo o subgrupo étnico o cultu ral. La asociación entre lengua y grupo puede ser tan fuerte que lenguas con función de grupo pueden servir a veces de criterio informal para averiguar la cantidad de miembros de un grupo. El que una lengua esté asociada así con un grupo social particular puede tender a crear, en los ajenos al grupo, la resis tencia a adoptar esa lengua para fines más generales —particu4 Esta caracterización de lenguas marginales es esencialmente ampliación de la tipología del m ultilingüism o de Sierra I^ona, de J. Berry, en su tra bajo “Pidgins and Creóles in Africa”, Second Meeting of the Inter-A frican Committee on Linguistics; Symposium on M ultilingualism, Brazzaville, 16-2S julio, 1962 (copia prelim inar, p. 2) . El proceso involucrado en la formación de lenguas marginales puede ser posiblemente afín al de algunos pidgin, pero por supuesto en menor escala. Por esta razón, las formas de elocución marginal merecen un estudio adicional bajo condiciones controladas. 5 Los símbolos en mayúscula han sido usados para codificar los tipos de lengua, y los símbolos en minúscula para las funciones de lengua.
230
clases de intrunientos a su disposición: a) modelos que imitar en forma de textos hablados o escritos suministrados por infor mantes y b) un conjunto de reglas conocidas como gramática suministradas por los lingüistas. Se puede aprender mejor un idioma con informantes que suministran modelos de conducta, pero para los adultos es útil la adición de reglas explícitas. Lo contrario no es cierto: se puede aprender acerca de una lengua por medio de reglas, pero sin informantes y sin textos no es factible aprender un idioma. El mejor planificador es por con siguiente el que no solamente codifica sino que también hace el texto. Por esta razón los autores se necesitan en el caso de una lengua escrita, tal como los hablantes en el caso del habla. El noruego Aasen no sólo codificó su lengua sino que también escribió poesía y prosa, lo que estableció la posibilidad de es cribirla e inspiró a otros a seguir su ejemplo. Las organizacio nes interesadas pueden suministrar incentivos o sanciones des de subsidios y premios a los autores hasta la eliminación de potenciales rivales lingüísticos por medio de órdenes oficiales. El prestigio debe establecerse de alguna manera y deben su ministrarse oportunidades (“acceso”) para los que deseen apren der. Lo más importante es asegurarse de que los que enseñan estén motivados por alguna ventaja verdadera que los recom pense por su esfuerzo. Por lo menos se debe fortalecer sures peto en sí mismos haciéndolos miembros mejores y más apre ciados de la sociedad en que viven. 8.5. La estrategia más sencilla es introducir la reforma en las escuelas y dejarlas crecer poco a poco con los niños, pero esto puede dar por resultado sólo confusión social. Si la orto grafía inglesa tuviera que reformarse, creo que preferiríamos que fuera un cambio rápido en lugar de uno gradual. Pero esto requeriría el acto de un dictador como Atakürk o bien un con sentimiento total por anticipado, ninguno de los cuales parece estar a la vista. 9. El papel de los lingüistas 9.1. Ahora estamos listos para suministrar las respuestas a la pregunta del papel que los lingüistas pueden desempeñar en el programa de la planificación idiomática. Debe darse por hecho que los lingüistas no están necesariamente equipados para ejercer la planificación idiomática. Su sensibilidad para los matices lingüísticos puede ser entorpecida por la excesiva preo cupación con la mecánica del lenguaje. Pero aun Linneo podía 299
8. Cómo llevar a cabo la planificación idiomática 8.1. En todos los programas llega el momento de llevar a cabo las decisiones. ¿Cómo se debe proceder? El lingüista con su gra mática y léxico puede proponer cualquier cosa si faltan los mé> todos que aseguran aceptabilidad. La investigación sobre este problema es esencialmente de medios masivos de comunicación y sería quizá más apropiado para un especialista en publicidad que para un lingüista. Al fin y al cabo las decisiones las hacen los hablantes del idioma. 8.2. Los individuos privados no tienen otro peso que su au toridad personal o profesional. Los que atacan tal autoridad están inclinados a considerar ‘'autoritaria'', mientras que los que la apoyan prefieren la palabra “autorizada’'. Es muy con veniente poder apelar a la autoridad para las decisiones sobre asuntos que de por sí san demasiado triviales para llamar la atención. Deletreos que se apartan de la norma desvían la aten ción del tema principal, pero en ciertas clases de literatura (por ejemplo poesía ligera) esto puede ser precisamente lo que se de sea. Sin una norma tales desviaciones no tendrían sentido y se vuel ven mera variación libre. Un Samuel Johnson o una Academia Francesa son parecidos en que establecen una norma que en virtud de ser explícita da significado a la conducta lingüís tica. El estilo se comprende sólo en términos de desviación de las normas y en el surgimiento de subnormas. 8.3. Los gobiernos tienen la ventaja sobre los individuos pri vados de tener control sobre el sistema escolar a través del cual es posible entrenar o reentrenar a un pueblo en sus hábitos de escritura. El éxito de tales programas varía muchísimo de acuer do con el grado de la necesidad que satisfagan en la población. Atakürk tuvo éxito en cambiar la escritura del idioma, pero su intento de purificarlo de palabras árabes o persas encontró só lida resistencia y tuvo que aminorar la marcha. Lenguas como el lituano (Hermann 1929) y el estoniano (Ross 1938) han te nido gran éxito al acuñar nuevas palabras para fenómenos in telectuales, mientras que intentos similares en alemán moderno o en danés no han tenido efecto (Tauli 1948). 8.4. Si consideramos como problema de aprendizaje del idio ma el llevar a cabo la planificación idiomática vemos al mo mento que se convierte en el dilema usual del profesor de idiomas. La enseñanza del idioma tiene básicamente sólo dos 298
larmente si el grupo asociado con la lengua está, por otra parte,^ fuertemente separado del resto de la sociedad nacional. Mayor comunicación (símbolo: m ) ; el uso de la lengua, dis tinta de la oficial, en la comunicación a través de las fronteras lingüísticas, para fines de negocio y comercio dentro de la nación. Educativa (símbolo: e ) ; el uso de una lengua, distinta de la oficial, como medio de instrucción en algún nivel del sistema educativo. Literaria (símbolo: 1); el uso de una lengua, distinta de la oficial, principalmente para actividades literarias y científicas. Religiosa (símbolo: r ) ; el uso de una lengua principalmente en conexión con la práctica de una religión. Técnica (símbolo: t ) ; el uso de una lengua principalmente como medio de acceso a la literatura internacional técnica y científica. Bajo diversas condiciones la misma lengua puede ocupar más de un compartimento funcional. Aunque la correlación entre el tipo y la función de la lengua es tan flexible que debe ser establecida en cada caso específico, generalmente sucede que las funciones oficial (o), literaria (1) y religiosa (r) estarán ocupa das casi siempre o por una lengua estándar o por una clásica, la función técnica (t) por lenguas estándar o artificial, y la función de grupo (g) por estándares, vernáculas y criollas. Las situaciones multilingües tienden a ser estables, de modo que, con frecuencia, diferentes lenguas usadas juntas no inter fieren funcionalmente una con otra. Esto sucede cuando cual quier par de lenguas está en distribución complementaria en cierto sentido social o geográfico. Por ejemplo, dos lenguas con función de grupo o con función religiosa, por definición serán usadas prácticamente siempre por diferentes grupos sociales o por diferentes religiones respectivamente. Por otra parte, dos lenguas con diferentes funciones, por ejemplo una con función de grupo y otra con función religiosa, pueden ser usadas por las mismas personas, pero bajo diferentes circunstancias. La len gua con función de grupo será usada para iines generales, exclu yendo el ritual religioso, mientras que la lengua religiosa se usará solamente para este fin. Los problemas de conflicto lingüístico ocurren cuando esta trabazón recíproca se rompe, sea por causa de un proceso histó rico natural —como en el desarrollo de una presión simultánea de dos fuentes culturales lingüísticamente diferentes— o por 231
intervención administrativa directa como al hacer el intento de reemplazar, en una función particular de grupo, una lengua vernácula por una estándar diferente, o por competencia polí tica entre dos lenguas diferentes en busca de una mayor comu nicación o de una función oficial dentro de una región dada. En tales casos, una de las dos lenguas quedará eventualmente eliminada, aun cuando la que quede pueda estar fuertemente influida por la otra en cuanto a la estructura y al léxico. Diglosia El pluralismo lingüístico puede mostrar una red de relaciones muy complejas a causa de las diferencias que en algún caso de multilingüismo nacional pueden darse en los tipos y funciones de la lengua. La situación se complica más al haber dos clases muy diferentes de relaciones asociativas en que pueden encon trarse dos lenguas. Hasta ahora, se ha dado por supuesto que la relación normal entre las dos lenguas fue: a) m utua ininteli gibilidad general y h) ninguna identificación m utua clara de los dos idiomas. Ésta puede considerarse la relación bilingüe ^‘normal”. En general, una relación histórica entre dos lenguas no es necesariamente garantía ni de un apreciable grado de m utua inteligibilidad ni de m utua identificación, especialmente si la relación pertenece a un pasado remoto. ® Sin embargo, donde dos lenguas están emparentadas de un modo tan cercano que existe una obvia correlación entre ellas, en algún nivel estructu ral de ambas —normalmente en cuanto al léxico—, y están en funciones complementarias, entonces pueden, en algún caso, lle gar a ser consideradas como variantes una de la otra. Esta clase especial de relación lingüística se llama generalmente en sociolingüística, diglosia.'^ En algunos casos de diglosia, dos lenguas pueden estar en una función recíproca tan sutil que incluso pueden servir como dife6 Incluso cuando dos lenguas están bastante vinculadas históricamente, su identificación con culturas diferentes, y a veces rivales, puede causar in terferencia de actitudes en relación con la m utua inteligibilidad que podría resultar fácil a causa de sus muchas semejanzas de estructura. Este fenóme no se trata en la obra de Hans Wolff, “ Intelligibility and Inter-ethnic Attitudes”, en Syinposium on Mrbanizatioyi and Standard Language (—Anthropological Linguistics, vol. 2, núm. 3, marzo 1969). 7 Para un examen general de la íliglosia con ejemplos de cuatro casos similares pero no relacionados, ver Charles A. Ferguson “Diglossia”. en Word, vol, XV, núm. 2 (agosto 1959) . (pp. de este volum en).
personales o locales sino también en los que afectan a su co munidad latu sensu, 7.10. Al mismo tiempo las formas estándares forman un canal de comunicación con el mundo exterior, por lo menos en la medida en que se puedan hacer en ellas traducciones de otras lenguas. Aunque un hablante puede estar excluido de la parti cipación directa en la vida de otras naciones, logra mayor acceso a ellas, lo que de otra manera no podría hacer, simple mente gracias a que posee un idioma capaz de expresar las ideas de otras naciones posiblemente más importantes. El estándar nacional está así bajo la influencia del mundo exterior y algu nas veces aun amenazado en su integridad por las lenguas de ese mundo. Como la nación, tiene dos caras: se opone a la desunión en el interior y a la absorción por el exterior. 7.11. Ya sea que el planificador esté estableciendo un están dar nacional o intentando modificarlo, si se basa en el habla debe decidirse sobre qué habla. En la mayor parte de las naciones europeas se acepta que la étite se distinga ya sea por la riqueza, el poder, el nacimiento o la educación, o las cuatro juntas. Sin embargo en las nacio nes nuevas y en tiempos más recientes ha sucedido que esta élite o no existe o se pasa por alto deliberadamente. Los que defienden el demótico en Grecia, el gaélico en Irlanda o el nuevo noruego en Noruega se han opuesto a la élite aceptada y se han autonombrado contraélite; el nuevo uso se basa ya en los dialectos rurales, ya en el habla urbana común. El pro blema a veces se encara por el número (el que tenga un uso más difundido) o por la calidad (el que tenga formas mejores y más genuinas) o por justicia social (reduciendo la dificul tad de aprendizaje de los pobres). Pero también puede ser un conflicto entre dialectos geográficamente separados cuando cada cual reclama sus derechos como idioma. La regla de aceptabilidad es que una forma debe adoptarse o ser adoptada por los dirigentes de cualquier sociedad o subsociedad involucrada. 7.12. Las tres reglas de eficiencia, adecuación y aceptabilidad pueden divergir o converger en cualquier caso concreto. En al guna medida se superponen e interactúan de varias maneras y su pertinencia varía de acuerdo con las circunstancias. Pero deben capacitar para tomar decisiones a cualquiera que con temple un programa de planificación idiomática.
232 297
lidad lingüística”. Éste es el componente sociológico de la evaluación. Corresponde a lo que otros investigadores han lla mado uso, como modelo de corrección. Jespersen (1925: 133) señaló que hay tres tipos de uso: el inteligible que satisface el nivel mínimo de comunicación; el correcto que satisface to dos los requerimientos convencionales de las normas del idioma; y el bueno que satisface ciertos modelos elevados ya sea de claridad o de belleza y por consiguiente despierta la admiración de los oyentes. Realmente estas diferencias se refieren a varios grados de aceptabilidad dentro de la comunidad lingüística secundaria. Puesto que esta comunidad no es ni homogénea ni completamente heterogénea, muestra un complejo sistema de alternativas que lleva a la diferenciación en el uso y en las tendencias consiguientes del lenguaje. Es útil la terminología desarrollada por Ray (1963: 61) para esta situación: hay un subgrupo de usuarios llamados “dirigentes” a quienes se con sidera dignos de ser imitados y por consiguiente tienen pres tigio- Los otros usuarios pueden imitarlos en la medida en que les es accesible su uso, lo cual hace que éste se difunda. 7.9. Esto corresponde a la observación hecha por ejemplo por Antoine Meillet (1928) respecto a las lenguas estándares de Europa. '‘Son lenguas creadas por y para una élite”. Por supues to que la presencia de una élite, aunque sea durante algunos siglos, no conduce en todos los casos al triunfo de su idioma. Las lenguas clásicas como el griego, el latín y el árabe se rega ron por las playas del Mediterráneo en oleadas sucesivas absor biendo a los pueblos de otros grupos lingüísticos. El turco hizo algo parecido pero al final se batió en retirada y se con finó en un área relativamente pequeña tal como le sucedió al griego (Brosnahan 1963). Aun en los tiempos antiguos algunos pueblos desarrollaron resistencia ante el empuje de idiomas mayores. En los tiempos modernos esta resistencia está apunta lada por el desarrollo del nacionalismo lingüístico. Mientras que Meillet deploraba lo que llamaba la balcanización lingüís tica de Europa en el siglo xx, hay campo para pensar que el nacionalismo lingüístico es uno de los aspectos más atractivos del nacionalismo. Parece que algunos jóvenes estudiosos estado unidenses están revalorizando el nacionalismo al darse cuenta de que es más bien un paso al internacionalismo y no lo con trario (Geertz 1963). Significa en primer lugar un estímulo al ciudadano individual para que piense no sólo en sus asuntos 296
rentes niveles de estilo en las mismas situaciones de elocución. ^ En muchos casos de diglosia, las dos lenguas representan tam bién diferentes tipos de lengua, y la relación jerárquica resul tante tiende a intensificar su reciprocidad y a inhibir el impulso de una de ellas hacia eJ compartimento funcional de la otra. Una relación de diglosia entre dos lenguas puede indicarse usando las letras A y B (Lengua A, Lengua B) , anotando siem pre en primer término la lengua de mayor prestigio. Se da una muestra del posible uso de éste y otros símbolos sugeridos en el presente bosquejo en la siguiente fórmula, resu men de la situación lingüística del estado de Louisiana: Inglés Francés
(Eo) (El) (francés acadio, negro criollo)
Acadio Negro Criollo
(Vg) (francésacadio) (fr ancés negro criollo)
Latín
(Cr)
Esto se puede interpretar así: “Hay una lengua estándar, el inglés, que es la lengua oficial de la región. Hay también otra lengua estándar, el francés, usada principalmente para fines li terarios y científicos. Hay, además, dos lenguas usadas por gru pos sociales especiales: una vernácula, llamada acadio, y una criolla, llamada negro criollo. Ambas están en una relación de diglosia con el estándar francés que sirve como lengua de mayor prestigio. Finalmente, existe una lengua clásica, el latín, que se usa principalmente para llevar a cabo el ritual de una religión particular.” Para ejemplos de este aspecto particular de la diglosia tomados de dos casos diferentes, ver Haim Blanc, “Stylistic Variation in Spokeii Arabic: a Sample of Interdialectal Educated Conversation” (en Charles A. Ferguson, ed., Contrihutions to Arabic linguistics, Cambridge, Harvard University Press, 1960), y W illiam A. Stewart, “T h e Functional D istribution of Creóle, and French in H aiti”, en Georgetown üniversity Monograph Series on Languages and Linguistics, núm. 15, Thirteenth A nnual Roiindtahle of Languages and Linguistics. Traducción de Xavier Albo
233
TIPOS DE COMUNIDADES LINGÜÍSTICAS ^ John J. Gumperz
La comparación del comportamiento lingüístico y el social se lir ha visto imposibilitada por el hecho de tkqs y antropológicos casi nunca se basan en datos que se puedan comparar.;^1V[ienfras la descripción del antropólogo se refiere a ^ ‘ comunidades específicas, el universo del análisis lingüístico es. V un solo idioma o dialecto, un cuerpo de signos del habla abstraí do de la totalidad del com portam ie^o coniunicativo basado en semejanzas estructurales o genéticas.^^Cierto es que el estudio de idiomas particulares varía mucho. Pueden basarse en el habla de un pequeño grupo de cazadores o recolectores, el dialecto de una pequeña comunidad, o un idioma literario hablado por va rios^ cien tos de millones^ eP liñ-' . Kl^ista, al seleccionar los datos de estudio hace más hincapié en las relaciones genétic^^y en la homogeneidad estrjiQljLU:al. en el ambiente socialJ Se considera al inglés como entidad única> aunque un corpus típico puede incluir textos procedentes de la Inglaterra rural, de regiones urbanas estadunidenses, de Austra^ lia y hasta de áreas que fueron colonias en Asia y África., ^ ' eT proceso^He^añalisis lingüístico se orienta hacia eí ^ ^ descubrimiento de entidades que son u n itm a y, ¡ " I^^omográea^_(Hymes variaciones de estilo, prés" / tamo- y otras formas semejantes no se excluyen de las gramáticas; ^ sin embargo las técnicas tradicionales de entrevista no han sido V y diseñadas para medir su alcance total (Voegelin 1960; 65) y existe la tendencia de relegarlas a la categoría de variación li^bre. El resultado de tales procedimientos es la selección de una j sola variedad (Ferguson y Gumperz 1960: 3) dentro del com-j piejo de variedades que caracterizan el comportamiento del ha bla cotidiana. Y después se considera que esta sola variedad es (representativa de todo el idionia o dialecto. | * Publicado originalmente con el título “Types of Linguistic Communities’' en Anthropological Linguistics 4 (1962), pp. 28-40. Traducción publicada con permiso del autor y del editor.
234
partes aisladas de una estructura y juzgar por ellas de su efi ciencia. Se tiene que evaluar cada ejemplo en términos de toda la estructura, y todavía falta mucho antes de que nuestras opiniones sobre esta materia puedan llegar a ser algo más que especulaciones. 7.6. Otro criterio que interesa particularmente a la planifi^ cación idiomática dondequiera que ocurra es el que llamaré adecuación, término que prefiero al de Ray quien lo llama “racionalidad lingüística'' (1963: 45ss). Incluye también lo que Gardiner (1959) siguiendo a Havránek llama “escala creciente de intelectualización’'. Ambos autores pensaban principalmen te en la capacidad de la lengua para satisfacer las necesidades de sus usuarios como instrumento de significación referencial. Éste es uno de los puntos en los cuales entra en escena la pla nificación, por ejemplo para crear términos que respondan a las necesidades de la ciencia moderna. En la comunidad lin güística primaria siempre hay recursos a la mano, ya sea por préstamo o por creación, para extender el léxico hasta donde sus hablantes lo necesiten para el uso diario: todos sabemos que a los árabes les interesan los camellos y a los esquimales la nieve y por ello tienen vocabularios muy amplios en esas áreas. En la comunidad lingüística secundaria tales necesidades se estimulan a menudo por contacto con otras naciones y por traducciones de sus idiomas. 7.7. Hay además otra clase de adecuación que se mantiene dentro de la nación. Ésta tiene menos probabilidades de afectar el área puramente racional y más bien cae dentro de la vida personal de los hablantes. Un idioma se hace más adecuado no sólo por su extensa terminología científica y filosófica sino también por una bien desarrollada terminología de expresivi dad emocional y poética. La planificación puede estimular el uso de palabras de dialectos rurales para im partir un sabor más vivido y hogareño a lo que se escribe. Éste ha sido preci samente el caso en Escandinavia, donde los planificadores del idioma en todos sus países han considerado el estudio de los dialectos como estímulo para el enriquecimiento de las lenguas estándares. La regla de la educación es que una forma debe transmitir información que los hablantes desean con el gr¿*do de precisión deseado. 7.8. El tercer criterio es la aceptabilidad, por lo cual entien do lo mismo que Ray cuando establece el criterio de “comuna295
caracteres chinos dicen los que los conocen que son más rápi dos de leer que las representaciones alfabéticas de las mismas unidades; pero el costo del aprendizaje es ciertamente muy alto. La ortografía inglesa muestra sólo una relación imperfecta con cualquier clase de pronunciación inglesa, pero precisamente por no ser fonémica tiene identidad morfémica y a otros europeos les resulta más familiar y más fácil de aprender que si fuera fonémico. La eficiencia, por consiguiente, debe interpretarse en términos de lo que cuesta aprender y olvidar, puesto que los que habrían de olvidar generalmente controlan el aparato so cial, mientras que los que habrían de aprender son escolares o extranjeros; es obvio que tenemos aquí un freno muy fuerte para cualquier forma de cambio. Pero el principio general si gue siendo válido: una forma es eficiente si es fácil de apren der y fácil de usar. 7.4. Debemos sobre todo evitar nociones simplistas como la de que las palabras cortas son necesariamente más eficientes que las palabras largas o de que una gramática sin terminacio nes de caso es más eficiente que una que las tenga. Como P.S. Ray nos recuerda (1963: 41), resulta muy económico que las palabras frecuentes en el texto sean cortas; en las lenguas natu rales encontramos que generalmente las palabras funcionales lo son. Por otra parte las palabras poco usuales que probable mente no capte el oyente, resultan más eficientemente codifi cadas como palabras largas, pues esto las hace más redundantes. Tales palabras son también más útiles si son complejas y por consiguiente gramaticalmente más transparentes que las pala bras que se usan con más frecuencia. Una lengua como el inglés, que para ser indoeuropea tiene un mínimo de desinencias, tierie por una parte un sistema muy complejo de preposiciones y por otra un orden muy rígido que hace que la lengua escrita se tenga que emplear, más que en otras de la misma familia, las formas sin significado como cío y one (por ejemplo 1 do say, the young one) . 7.5. Al tratar de decidir sobre la eficiencia de una forma lingüística u otra debería servir de advertencia el recordar que durante el siglo xix se hicieron dos juicios diametralmente opues tos sobre el cambio en inglés de la estructura sintética a la analítica. Los románticos la llamaron degeneración, mientras que los evolucionistas la llamaron progreso. Hoy la llamamos simplemente cambio. Hemos aprendido que no se pueden tomar 294
Este tipo de abstracciones estructurales es adecuado M táriío^ el interés se limite a untersi^es lingüísticos o a la tipología y \ a la reconstrucci^ c ^ ^ procedimientos xian reSolucionado nuestros teorías gramaticales y en el campo del ha bla han destruido antiguas nociones ingenuas que igualaban lo primitivo de una cultura con la sencillez de estructura de un i d i q : ^ / f t r o cííando se pasa de un estudio del lenguaje cómo Institución, al análisis de comportamiento hablado dentro de ciertas sociedades, se requiere de una información más detallada/ Así es que de vísta como los de ¿¿nton, que declara que “no parece que haya ninguna relación entre lo complejo de un idioma hablado por un pueblo y lo complejo de cualquier otro ^ 1 aspecto de su comportamiento” (1936: 81) son válidos sólo con r respecto a la estructura interna de cualquier variedad del habla. / — No deben ser interpretados de tal manera que quieran decir, como algunos pretenden, que es imposible ^ ^tinguir entre los hábitos del habla de tribu^-^ncillas y los de sociedades urbanas gran complejidad/Lingüistas europeos de la escuela de Praga, jlo mismo que algunos lingüistas antropológicos americanos han demostrado que hay una importante correlación lingüística en tre la existencia de idiomas normalizados (estándares) diferen ciados del habla cotidiana y la existencia de una cultura urbana l (Garvín and ])^ ^ i o t 1960: 283) | ^ £1 tema de y^riacio^ies dentro de una lengua, que se había ignorado en los primeros tiempos de la lingüística descriptiva, 1^ j-ecibido renoyada atención en los últimos años (Sebeok 1960) S Muchos investigadores han estado insistiendo en una re visión de la antigua “hipótesis monolítica de la estructura idiomática'J^ En su lugar consideran la comunicación lingüística dentro de jyiaa..comunidadL^ lingü^^ como un “sistema^^^^ i^ conectado de subcódigos'' (Jakobson 1960: 352)^Si estamos de acuerdo en esto podríamos suponer que la complejidad lingüís tica dentro de una sociedad particular no es una función inter na de pautas dentro de un solo sistema homogéneo, sino más bien el resultado de la relación entre diversos sistemas de dife rentes proporciones>Un punto de vista semejante de la comple jidad social ha sido presentado en algunos trabajos recientes de antropología sobre “sociedades intermedias'' (Cohn and Majrriot 1 9 5 ^ Para poder trabajar adecúa-í damente con estos sistemas lingüísticos y sociales, el enfoque de la investigación lingüística tendrá que cambiarse del análisis descriptivo sencillo al análisis seguido de un estudio comparati-
235
,# ;^
Aunque ^ n a j i s i s comparativo pueda ser - p o r su naturaleza-.sincromco o diacromco !^lÍQgjjistas iulfiresados en. k relacion entre idioma y ambiente social se han limitado hasta ahora principalmente a la comEaración diacróniqa. El punto de vista' que predomina es el de^Sa^ií} (195j . 89), que tendía a n o tom at d ^ dpl am bie-te social y consideraba las tenden cias de la lengua como el punto mayor en la determinación de sus peculiaridades. E^e^j>unto de vista también ha tenido bascomo se puedT ver eiT d trabajo de T nandis y Osgood qu^ frata de la aplicación Íntercultural del diferencial semánticoEl griego pertenece a un subgrupo de la familia de idiomas indo-europeas que es muy distinto de los otros, miembros de la familia. Nuestros descubrimientos recientes apoyan la hi pótesis de que la misma estructura semántica general se en^ n tra ra en todos los idiomas indo-europeos. (Triandis y Osgood 1957; 192.) * ^ ^
El punto de vista de Sapir sobre el campo lingüístico nunca ha sido completamente aceptado por todos los lingüistas y an tropólogos. ,^_obra_dg„B oas, tanto como la de los lingüistas europeos que tratan del fenómeno Sprorhhnnd. hajdfi»osUado k J p t a c i ó n d£í p m to ele (Hym¡s 1961a: 23). sobre préstaixiQS. préstamos t^,3 , ^ E n los últimos años o • los estudios de Weinreich vv ciliiciu li auuic í ei® cturales, en Suiza y en las áreas de habla yiddish en el este y A
^ ^
rV
d e E u ro p a h a n d e m o s tra d o c l a ja m ¡ n íe k T m p o r t a ñ c i a " d d ¡m ’ b ie n te social ( 1952 : 360 , 1 9 5 3 ) ^ 1 e n fo q u e b a sa d o e f S ^ e ^ ^ p a ra el e s tu d io d e las re la c io n e s lin g ü is tic a s fu e e l a b o r a d ^ F l n i e -Bfiau ( 19 j 6 : 3 , 1961 ) e n v a rio s e s tu d io s c u id a d o s a rn e n te .c lo c it •• m e n ta d o s. E m e a g a u to m a c o m o p u n to d e p a r ti d r e f á r e a ^ l t u r a i ] d e l su r d e A sia a la q u e c o n s id e r a co m o u n a ‘‘s o l T á i ^ i r i h í S ü í i f f
de numgíosoi p a r a í d ^ I ^ c t u r i l e s entre os idiomas de origen indo-ariano. dravidiano v munda en la India central, asi como entre los dravidiano brahue y los grupos lingüísticos m doarianos e indo-iranianos circunvecinos en el noroeste. Se han observado semejantes influencias interidiomáticas dentro de un área amplia, en la región de idiomas indígenas de California, precisamente en el área de donde sacó Sapir los ejemplos más im portantes de la falta de relación entre idioma y ambiente social. Ca^therine Callaban (1961) demuestra la existencia de una serie tle o d tiIk ^ iiS S riz a d a s en iago miwok que parece que hieron tom adas de los idiomas indígenas circun236
o antiguo o nuevo. Éstos a su vez deben poder asociarse con algún propósito de mayor alcance como la comunicación, la conveniencia general o la estabilidad del grupc. 7. Criterios de planificación idiomática 7.1. Los que han escrito extensamente sobre este tema han ofrecido gran variedad de criterios de evaluación. Adolf Noreen (1892) rechazó el punto de vista clásico de que los modelos se deben encontrar en el pasado, lo mismo que el punto de vista organicista de que el lenguaje es un organismo que se transforma fuera del control de la razón humana. Propuso una serie de criterios para el lenguaje “erróneo'' basado en lo que consi deraba un camino razonable: es erróneo lo que no se entien de bién, o no se comprende, o se comprende con dificultad; tam bién lo que es difícil de pronunciar o de recordar o es más largo o más complicado de lo necesario, o lo que es nuevo sin que llegue a añadir nada nuevo al lenguaje. 7.2. La mayor parte de estos criterios son aspectos de lo que podríamos resumir como criterio de eficiencia. La primera for mulación de este criterio que conozco la hizo el lingüista sueco Esaias Tegnér aún antes de Noreen y bajo el impacto de la ciencia moderna; Tegnér escribió (1874: 104) que el mejor lenguaje era “el que pronunciándose con más facilidad se com prendía con más facilidad” (C/r. también Noreen 1892: 113; Jespersen 1925: 88). Lo importante de esta fórmulación es que reconoce claramente que los intereses del hablante pueden no ser idénticos a los del oyente. En la práctica la comunicación se logra mediante un precario balance entre la economía ex presiva del hablante y la economía de percepción del oyente. La escritura carece del correctivo inmediato de un público y por consiguiente requiere que el escritor se anticipe a las ne cesidades del lector. Carece de una serie de artificios del habla que aseguran claridad tales como la entonación y los gestos y que deben ser compensados mediante señales explícitas. Para el lector experimentado algunas de éstas pueden suplirse por deletreos no fonémicos que son de tan poco agrado para los niños y los reformadores de ortografías. 7.3. Hay un claro conflicto de intereses entre los que saben y los que no saben, en este caso los que han aprendido y los que no han aprendido. Un sistema que es sencillo para los que lo hayan aprendido, puede ser muy difícil de aprender. De los 293
ruega del eclipse que había tenido en la Edad Media, tuvo que identificar como la norma que existía sólo en una variedad de dialectos rurales y que la mayoría de la gente suponía que eran variedades degeneradas del danés. Antes del trabajo de Stur en Eslovaquia y aproximadamente en la misma época se habían identificado los dialectos de ese país como variedades del checo, lengua con una tradición escrita mucho más antigua. Una ma nera de que el planificador identifique una lengua es esta blecer su historia. Mediante una combinación de reconstrucción interna y de lingüística comparativa estos hombres crearon normas que se establecieron, como evidentes descendientes linea les, lenguas muy antiguas habladas o escritas en dichas áreas. De esta manera la geografía lingüística y la historia se combinan para fijar los límites a los posibles cambios que puedan hacerse. 6.2. Hay una limitación más a los anteproyectos del planifica dor. Está constituida por el estado de las tradiciones orales y escritas que se propone reformar. Si el modelo propuesto es para una nación previamente analfabeta necesita considerar sólo las normas del habla de su comunidad. Si hay sólo una norma, su problema es en gran parte técnico, pues supone proveerla de una ortografía; como ya hemos dicho, si hay más de una se enfrenta a una serie de alternativas que provocarán todo el con junto de problemas y requerirán la clase de evaluaciones que discutiremos en breve. Si además hay ya en uso una o más ortografías su tarea será aún más compleja, a menos que se decida a basarse en una de ellas limitándose a modificarla de una u otra manera. En cualquier comunidad con escritura con cierta tradición hay toda una serie de convicciones y racionali zaciones respecto al habla y la escritura, contra las cuales el planificador puede resultar impotente, a menos que las pueda utilizar para sus propios fines. A pesar de lo irracional que pue dan parecer, generalmente se vuelven puntales del status y de la conveniencia de los que se han esforzado en aprender las tradiciones sociales. 6.3. En vista de las agudas limitaciones que tienen las posi bilidades de cambio se podría desesperar, si no fuera porque la gente y las sociedades cambian y con ellas su lenguaje. Al evaluar las posibles soluciones a los problemas que hemos men cionado se necesita un proceso de decisiones que clasifique las alternativas de cambio. Dichas alternativas se deben clasificar en términos de algún criterio objetivo, por ejemplo largo o corto 292
vecinos. William Shipley (1960) demuestra algunas diferencias notables en la estructura de la oración de los maidu del nortey los del sur que también sugieren la influencia del ambiente. Estos ésitiidlos eri la ííngüísííca de áreas son, sm embargc^f, d ^ orientación histórica y, por consiguiente, de mayor interés p a ra \ quienes e stu d ia iijjjh iste m ..d e Ja antro£Ólogo sociall^ Aunque el concepto de préstamos estructurales se" refiere al resultado final de un proceso de cambio, no contribu ye a la comprensión de la dinámica de este proceso. Sus corre laciones sincrónicas, diversidad del habla y conmutación de códigos dentro de los diferentes dialectos, estilos o idiomas, pro bablemente tendrán malor interés para investigadores orientados hacia el análisis funcional. Tales estudios necesariamente tienen que empezar con una Cj^rnuBÍdad^esp^^Mí^a, y no con una enti dad definida lingüísticamente (Gumperz 1951: 91). En su reciente obra La etnopafia (1961 b) ^ repasa la Literatura sobre comportamiento lingüístico y la re laciona con los ^siEuffl;aiitagüjsticos y antropológicos de un tipo más tradÍ£ÍQnaIi Hace un llamamiento a nuevos m étodorpafa el “análisis descriptivo del habla'' y sugiere que “el objeto princi pal de atención’' debe ser “la j^ctiw de una pobla-^ c ió n " /ETpresenteTralgajo es un esfuerzo en esté sentido. -¿4 -a distribución lingüística dentro de un espacio social o geo-o^*^ ^ y gráfico generalmente se describe en términos de comUiBid^^ lingjHjtic^^ (Bloomñdd 1933: muchos casos se han usado criterios extra-lingüísticos para definir tales comunidades. ^ Elings y su grupo de dialectólogos alemanes han adoptado téc nicas de la_geografía para la determinación de regiones culturar les la^ estm£uu:^ en aitículos^de cu ltu ia jm tfcm l y en hechos seme- ; . jantes y hmjQSnil/^lo .su estudio en . . jsta s r^gion^^^ (Gumperz 1961a). Algunos lingüistas americanos se han dedicado a estudiar pequeños g£upo&-jirhanos (Putnam y O’Hern 1955), mientras que el estudio monumental de Einar Haugen intitulado El idioma noruego en América es un ejemplo de estudio exhaustivo de urL„ffl:iipa,.,de^migra^^n^^^^ SiiT embargo, en todos estos estudios, se hacen coincidir las comuni dades lingüísticas con un. solo idioma, sus diferentes dialectos y estilos. A los bilingües se les llama puente entre comunidades
í yi3.güísdc^^
9^ ). j^iguiior^^^e^
1 C/r. pp. 48*89 de esta antología.
237
ji
US,
punto de identificarlos con el '‘hombre marginar ' de los soció logos. (Soffietti 1955). No hay razones a priori que nos obliguen a definir comuni dades lingüísticas de modo que todos sus miembros hablen el mismo idioma, El^ilmgüismo^^^^^í^^^^^^ la regla y no la excepción en una gran variedad de sociedades, que in cluye la éhte urbana rusa del siglo xix, los sectores dirigentes de muchas naciones nuevas de Asia y Africa, los grupos de in migrantes norteamericanos ya mencionados y muchos otros. De hecho Weinreich también habla de ^^comunidades lingüístigs bilirigües” al describir a los hablantes de yiddish í e Europa OrientaT (1953) .^ d e m á s de esto, desde el punto de vista de función social, la distinción entre bilingüismo y bidialectismo, frecuentemente no es una distinción de importancia (Gumperz 1961 a: 13; M artinet 1954: l ) ^ Por lo tanto en este trabajo se usara H termino *‘comül^^ lingüística’' por analogía con el término de Emeneau “área lin güística’’. Lo definiremos como un grupo social que puede ser monolingüe o multilingüe, unificado por la frecuencia de inter acción social estructurada y separado de las áreas circunvecinas en términos de comunica comunidades lingüísticas pueden consistir en grupos pequeños unidos por contactos persona les, o pueden cubrir grandes regiones, según el nivel de abstrac ción que queramos obte^ ~*^XaComunicación social dentro de una comunidad lingüística puede considerarse en cuanto a un conjunto de roles funcional mente relacionados, siguiendo la definición de Nadel (1957: 31 f f) : “modos de actuación asignados a individuos dentro s o c i^ ^ d ’r^N^^^ analiza los roles en términos ya conocidos por ¡ el ling^üisuj Él considera cada rol como caracterizado por ciertos Qclaves perceptuados o “atributos’' que constan de '\di^críi;icQs'* implícitos en el comportamiento propio de un rol dado, tales como el vestido, la etiqueta, ademanes, y probablemente también el habla y por nombres tales como sacerdote, padre, o maestro, los cuales sirven para dar información adelantada en lo que se refiere a la natur^ez^ del compQrtainiento e:spexado para el ^ 1 ® ^ JU ^ Íó r|rT Jn diacrítico particular se considera periférico si su presencia o ausencia no cambia la percepción del rol por parte del nativo, y se considera significativo si la cambia. Se dice ade más que ^ comportamiento relacionado con el rol varía según “el conjunto de interacciones’*, un término que parece corres ponder al “contexto no lingüístico** (Firth 1957: 32)- o a] ‘'am biente*', 238
ma función emotiva y que se dirige al que escucha, que él llama conativa. Hay además funciones menores como la fática, metalingüística y poética. En términos de la situación social se trata de un intrincado intercambio entre el hablante y su público que pueden considerarse como representantes de la comunidad. Él se expresa, pero sólo puede expresar lo que la comunidad está dispuesta a aceptar. La lengua no sólo sirve como medio de co operación social sino también como medio de expresión indi vidual. Lo primero conduce a la uniformidad del código, lo se gundo a la diversidad. El resultado real ha de ser una especie de balance entre las dos. 5.3. Por esta razón^ como dijimos antes, no podemos identi ficar el objetivo de la planificación como el de establecer un código completamente uniforme ya sea en el tiempo o en el espacio. Éste es uno de los errores en que caen algunos plani ficadores en ciernes; desean fijar una lengua para siempre o imponer un solo modelo a los hablantes de los más diversos dialectos. Pero la planificación puede encarar el reemplazo de muchos dialectos por uno o de uno por muchos; puede haber planificación para que haya diversidad o uniformidad, cambio o estabilidad. Havránek (1932-1938) al definir la lengua están dar la describió diciendo que tenía estabilidad con flexibilidad (C/r. Garvin 1959). Esto no es una peculiaridad sólo de la len gua estándar sino la definición de cualquier norma del lenguaje, aun la de una comunidad lingüística primaria. La estabilidad es la correlación diacrónica de la uniformidad, mientras que la flexibilidad es la correlación diacrónica de la diversidad. Si la norma de un lenguaje vivo es más o menos estable y uniforme los hablantes tendrán un margen variable de elasticidad y diver sidad. Como lo señaló (Hoenigswald (1960; 27 ss), todo cambio del lenguaje puede definirse como reemplazo que puede ser esci sión, fusión o ni lo uno ni lo otro. La evaluación sigue el mismo curso: puede decidir a favor de muchos dialectos en lugar de uno o en lugar de muchos. 6
. Limitaciones de la planificación idiomática
6 . 1 . Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión es necesario establecer las limitaciones del cambio. El planificador aparece en la situación en un punto determinado del tiempo y del es pacio. Su primera tarea será identificar la lengua en cuestión. Esto puede no ser fácil. Cuando el reformador de la lengua noruega Ivar Aasen emprendió la recuperación de la lengua no
291
hombres eran en parte lingüistas y en parte patriotas y su trabajo dejó algo que desear en cuanto a lingüística pura. Sin embargo algunos de ellos contribuyeron en gran manera al desarrollo de la ciencia; pero por ejemplo Aasen fue también el funda dor de la diíilectología noruega. 1 En todos los países europeos con sistema de escuela pública universal los ministerios de educación ejercieron control sobre la J ortografía y la gramática de su lengua. En Turquía el dictador Kemal Atatürk estableció una sociedad lingüística turca semioficial en 1932, la llenó con miembros del partido y con maes tros de escuela y los encargó de planear la reforma del turco, después de que había abolido gficialmente la escritura persa sustituyéndola por la romana (Heyd 1954). Entre los extremos dé la iniciativa privada y la dictadura hay una amplia gama de organizaciones que se ha hecho cargo de la planificación idiomática, y son iglesias, sociedades o escuelas de literatura y ciencia. 5. Alternativas en la planificación idiomática 5.1. Consideremos ahora algunas de las vías alternativas de ac ción que se presentan al querer desarrollar un programa de planificación idiomática. En este trabajo confinaremos nuestra atención a la comunidad lingüística secundaria y particularmente a la nación puesto que, como observa atinadamente Ferguson (1962: 25), “esta entidad —que ha sido descuidada por los lin güistas— es después de todo básica para las redes de comunica ción, sistemas educativos y planificación idiomática”. Hay grupos subnacionales como el galés, transnacionales como el judío, que tienen problemas de lenguaje semejante a los de las naciones, pero que como carecen de órganos especiales de apoyo deben arreglár selas como mejor puedan en sus esfuerzos de planificación idiomátíca. Mucho de los que aquí se dice se aplica también a ellos y sólo el espacio me priva de tratar sobre sus situaciones espe ciales. 5.2. Al considerar los rumbos de acción necesitamos primero sopesar algunos de los objetivos de la conducta lingüística. Hemos supuesto hasta ahora que uno de ellos es la comunicación rápida y sin esfuerzo. Pero el modelo básico de comunicación co mo lo sugiere Büihler y como lo modificó Jakobson (1960), aclara que la comunicación no se limita a transmitir informa ción referencial. Existe esa expresión del ego que Jakobson 11a
La^jQi^Udad^ck dentro X h' puede llamarse s u ,‘ matriz ^ mmunicacion’'. Todavía no hayV"^ j procedimientos genemlmente aceptados para aislar roles viduales, aunque las correlaciónes entre el uso del idioma o es- ^ ^ tilo y el comportamiento semejante se ha observado en varios ilu d io s recientes^Fischex^^^^^ Ghowdhury 1960: 64^ Fer^ j ^ o n 1959: ZXSWStb. nuestro propósito será suficiente aisKr so-f lamente los roles o agrupaciones de roles que se relacionan c o n l^ f^ ' diferencias significativas del habla. Suponemos que £a.d^ rol tie- ^ na como su diacrítico lir^ s tio o ^ u n c ^ ig o pa«jcular o jia^ulj- \) ^ código que sirve como norma para el comportamiento relacio-; / ^ nado con dicho rol. Hablamos de la *'matriz de xiódis^os'/ es decir j un conjunto de códigos y de formas y subcódigos relacionadas i funcionalmente con la matriz comunicativa. | Cas características de los componentes de la matriz de códigos varían de comunidad a comunidad.4 pn algunas, todos los com ponentes son dialectos o estilos TTnismoLddÍQi](ia. A éstos los llamaremos sub>códigos. En otros la matriz, también incluye idiogenéticamente distintos. En tal caso usaremos el término ^toma. Con todo la distinción entre forma y sub-forma es esen cialmente una distinción lingüística; no corresponde necesaria mente a una diferencia en función social. El campesino en el sur de Francia usa su patois como idioma del hogar y usa una va riante regional del francés estándard con forasteros. En Bretaña, se usa el bretón como idioma del hogar, y una segunda variante del francés estándar para el trato con forasteros. T anto el bre tón como el patois s^e usan^jcqnt^^^ o rn ^ o s equivaleates y tienen sernejaates funciones sociales, deatro, de la comunidad rural. “ i r criterio para la inclusión de un código dentro de un estu - 1 dio de una comunidad lingüística es que, si se excluyera, se pro duciría una laguna en la matriz comunicatiya.J^l íri^ es una parte importante de la matriz comunicativa de la India urbana, mientras que se puede omitir en una etnografía de una tribu alejada. Igualmente el sánscrito es importante para la descrip ción de ciertas comunidades hindúes en la India, pero no para ciertos grupas m usulm anes.^a diferencia entre la uniformidad y diversidad de dialectos o monolingüismo y bilingüismo, resul ta menos importante que la distinción entre lo individual y lo social.^ Los sub-códigosjdel mismo idioma dentro de la matriz de códigoTlaS¡TSi?n presentan varios grados de dfferenciaa lingüísticas. Lingüísticamente los dialectos locales pueden ser diferentes o
1
290 239
muy semejantes a las otras formas sobrepuestas del habla. Se puede decir lo mismo de los estilos. Ferguson hace poco demos tró unas diferencias lingüísticas importantes entre los medios formales y n^ formales (1959: 2) ^ de ciertas poblaciones urba nas. Usaremos el término de Weinreich: distancia idiomática (1952), para indicar la totalidad de diferencias en fonología, gramática o lexicografía dentro de la matriz de códigos. Dicha HísHnaa sé medirá de acuerdo al análisis contrastivó. Las sótiedádes también varían en los modos en que los roles >e agrupan dentro de la matriz comunicativa. En la India rural la función del predicador religioso está estrechamente unida a la del reformador social, mientra que en la sociedad norteame ricana los dos se consideran bastante alejados (Gumperz 1961 b ) . Otra característica de algunas sociedades es la distmclon entre el coniportamiento dentro del hogar o con grupos de igua;^ les y el comportamiento con extraños. En Asia del Sur esta dis tinción de funciones corresponde a diferencias bien pronuncia das entre dialectos locales y formas sobrepuestas. Las sanciones contra la mezcla de estos dos tipos de comportamiento han sido tan fuertes que en la India algunos tienen aversión casi insupe rable a escribir el habla no formal/4^osiblemente estas distin ciones socialmente impuestas al comportamiento esperado de ciertos roles son un factor importante en la preservación de dia lectos localesí^sarem os el término grado de distinción del rol para referirnos el grado en que el comportamiento de ciertos ^proles se mantiene separado. \o ‘ Una investigación de comunidades lingüísticas en varias par40'^ , tes del globo demuestra una relación^ definida entre las caracte^ , rísticas generales de la matriz de códigos y ciertas características de la estructura social. Relaciones de este tipo se han observado frecuentemente (Üréenberg 1956: 109) Algunos dialectólogos ^uropeos del siglo xix^ por ejemplo, han demostrado la relación jth tre las ftrjaatexas. y k s isoglo^ . actuales (Gumperz 1961a) ^ Otros dialectólogos han indicado el contraste entre la homogeneidad relatiya del h^^^ yentem ente colonuaHas como en el oeste norteamericano y la diversidad en áreas con mas tiempo ta oriental <^e supone que esta homogeneidad es el resultado de procesos^de cambio debidos a que la colonización a cargo de gru^pos de diferentes orígenes se realizó bajo recieron la fluidez de roles y de st^^^ conclusión está 2 Ver pp. 247-265 de esta antología.
240
la Academia de la Crusca en 1582 que fue modelo de la Acade mia Francesa del cardenal Richelieu en 1635. El sagaz cardenal dictó los estatutos sin duda como parte de un programa de cen tralización política y pedía a sus miembros “trabajar con todo cuidado y la diligencia posibles para dar reglas exactas a nuestra lengua y para hacerla capaz de tratar las artes y las ciencias’' (Robertson 1910: 13). El ejemplo lo siguieron entre otros, Es paña (1713), Suecia (1739) y Hungría (1830). Los principales frutos visibles de las academias fueron los diccionarios, princi piando por el primer diccionario monolingüe conocido, el Vocabolario degli accademici della Crusca (1612). En los siglos xvii y XVIII hubo gran agitación en Inglaterra de parte de muchos notables escritores como Milton, Dryden, Defoe y Swift que pedían una academia inglesa (Flasdieck 1928). Pero los ingle ses s€ resistían ante cualquier idea francesa, especialmente ante una en que pudieran sentir el olor del autoritarismo y a la larga aceptaron más bien los decretos de un ciudadano privado, Sa-, ^ . muel Johnson cuyo diccionario (1755) llegó a ser el primer 3 ^ . árbitro importante de la lengua inglesa. Los Estados Unidos declararon su independencia lingüística de Inglaterra reempla^y ' \ I jL zando al inglés Johnson por otro ciudadano privado: Noah Webster. ^ 4.3. La demanda más grande de codificadores se presentó en' los siglos XIX y XX. En primer lugar como consecuencia de las revoluciones americana y francesa y la consiguiente expansión de la alfabetización. El llegar a las masas fue un problema de enseñanza, y los libros eran los instrumentos de instrucción. Las exigencias tecnológicas de las imprentas requerían unifica ción. Algunos pueblos se dieron cuenta de que se les estaba imponiendo una nueva lengua y que de hecho eran ciudadanos de segunda clase en su propio país. Los trastornos políticos condujeron al establecimiento de nuevas naciones o al rena cimiento de otras, y vemos cómo un país tras otro establecie ron nuevas lenguas como resultado de las codificaciones hechas por individuos, comisiones gubernamentales o academias. Nos vienen a la mente nombres como Korais en Grecia, Aasen en Noruega, Stur en Eslovaquia, Mistral en Provenza, Dobrovsky en Bohemia, Aavik en Estonia y Jablonskis en Lituania. Esos 6 Sobre los puntos de vista de 'Webster ver sus Errors of Grammar (1798) (cit. en Leonard 1929: 223), donde objetaba adoptar “la práctica de unos cuantos hombres en Londres”. Cfr. también su prefacio a An American Dictionary (1828) reimpreso en Sled & Ebbit (1962), 32-39.
289
si es que hay alguna, podría intentar dirigir y controlar el cam bio?’'. Antes del Renacimiento la custodia del lenguaje estaba en manos de los gramáticos y los retóricos. Quintiliano en De institutione oratoria (ca. 95 a. C.) definió una de las funciones de la gramática como la de “formar el habla correcta’' {recte loquendi scientiam). Como se podría predecir, las gramáticas del griego y del latín vinieron bastante después de los periodos clásicos de estas lenguas y fueron en lo esencial codificaciones de una norma ya aceptada. Se considera generalmente que la codificación indica que hay una lengua estándar; pero es dife rente si es la descripción de un lingüista de una norma aceptada, ya sea el lenguaje literario o el lenguaje de la gente culta, o si se la concibe como fijando o aun creando tal norma. El tér mino codificación significa simplemente la expresión explícita del código en la forma de una ortografía, una gramática y un léxico. Pero la actitud hacia el codificador y su propia concep ción del papel que desempeña ha cambiado profundamente con el tiempo a la par que el significado de la voz '^código”. Para los que piensan que el lenguaje tiene origen divino, el codificador es un pandit que proclama la verdad de Dios a la gente. Al código y al codificador se les ha considerado como ley y legislador; como etiqueta y árbitro de la moda; como símbolo nacional y héroe nacional. Para los estetas el codificador es defensor de las normas de belleza; para los lógicos, baluarte de la racionalidad; para el filósofo, intérprete de las leyes del pensamiento. Ahora, cuando la teoría de la información nos ha dado un nuevo significado de “código’*, estamos preparados para pensar en el codificador como un técnico lingüístico. Pero como científicos sociales debemos estar preparados para reco nocer que todos los significados del código, todos los papeles dél codificador que he sugerido, existen y entran en la compleja función de la planificación idiomática en la sociedad humana. 4.2. Es digno de mencionarse que las primeras gramáticas y los primeros diccionarios de las lenguas modernas coincidieron con el enriquecimiento y el poder de sus países en los siglos xv y XVI. Un ejemplo típico es la primera gramática española de Nebrija; Gramática de la lengua castellana de 1492 que le de dicó a la reina Isabel y la llamó “compañera del imperio” (Daube 1940: 31). La primera academia dedicada a sacar las “impurezas” de un lenguaje formaba parte del mismo movi miento, en este caso el establecimiento de Florencia y de su dialecto toscano como modelos del lenguaje itahano. Ésta fue
apoyada también por nuestra propia experiencia en colonias extranjeras en los Estados Unidos, ^ n ellas el idioma tiende a preservarse en tanto que los habitantes permanezcan como gru- ^ ^ po social distinto, como en el caso de algunas colonizaciones rura- " ^ les; pero desaparece cuando los habitantes se mezclan con la sociedad u r b a n ^ Ya nos hemos referido al trabajo de los lingüistas de la escuela de Praga y de Garvin sobre la relación entre sociedades u rb an a | C je_idjixmas».estándaxesu^..^^^ Garvin y Mathiot definen' un idioma estándar como una “forma codificada de un idioma aceptado y que sirve de modelo a una comunidad lingüística mayoi^^^TT”^ numerosos criterios como ca racterísticas de un idioma estándar. Dos de éstos, la codificación^ ^ la lealtad J ^ o son de interés especial. La codificación se . 1^ refiere aí hecho de que se citan explícitamente regl^ 1 nunciacjón y de grama tk (en forma de gramáticas y dicciona rios) , mientras que la lealtad lingüística, un concepto introdu cido por Weinreich (1953:106), es la jia k u d que at^^ pr^s tigio a un idioma y jleva a la gente a defender la “pureza’' contra la “corrupción'' en la pronunciación de préstamos “ex tranjeros”. Éstas y otras semejantes sobre la relación entre distribución del habla y ambiente social se limitan todas a casos específicos.,^ Cuando conceptos tales como la matriz de códigos, grado de dis-1 tinción del rol, distancia idiomática y lealtad lingüística se apli» | quen a comunidades lingüísticas con diferentes grados de comple- I jidad social, se harán posibles formulaciones más generalizadas. ) TMtT clasTfic^^ mostrarán algunos paralelos entfe^ distribución del habla y ciertos tipos de grupos sociales clasifi cados en las ciencias sociales como bandas, tribus mayores y comunidades urbanizadas.'^ualquier formulación de este tipo es, necesariamente, provisional en extremo, especialmente porque los mismos autores no parecen llegar a un acuerdo sobre las bases teóricas para hacer la distinción entre sociedades sencillas y complejas (Scheider 1967) y porque la información fidedigna y a sobre d.cm n:eom es casi inexistente. Una de esas]daIíficacio^ incluye en este trabajo sólo con la esperanza de que puedan motivar más investiga ciones. Empezamos con*Sias comuiiuiades m e n ^ c o ff p k j^ q u e consis ten en pequeños grupos de cazadores y y^colec^tores tal como se f’
3 Ver pp. 303-313 de esta antología.
288
241
encuentran entre los indios norteamericanos de la Gran Cuenca. ‘Los contactos sociales en estos grupos se limitan a comunicación personal; hay un mínimo de estratificación social, y los contac tos con extraños son relativamente poco frecuentes. Sin embargo, el habla no es completamente uniforme; se pueden observar diferencias perceptibles entre lo que se ha llamado el habla y rofrifante ^ estilos no comunes usados en cantos, recitaciones, narraciones mitológicas y otras situaciones semejan tes de índole j ó t ^ l ^ E n tales sociedades hay casos en que las fórmulas rituales contienen palabras, oraciones, o cantos en un idioma que no es inteligible para los nativos mismos. Pero en general la distancia idiomáüca entrie habla común y corriente y no común es relativamente pequeña, y el control del estilo no "común y com ente no parece que se limite a un grupo particu lar (Hymes 1958: 353; Yergerlehner 1953: 264; Voegelin 1960: 57 fQ . Puede haber diversidad algo mayor en el caso de comunidades en tribus más grandes y económicamente más avanzadas, que, aunque no integradas en sociedades mayores, tienen algunas rejaciones mercantiles con los forastero^ En la medida en que ' las actividades rituales que requieren el uso de un idioma no común y corriente pasan a ser labor de especialistas, estos esti- 1 los pueden irse asociando a grupos específicos en la comunidad. | Éri:omercio con otras tribus que hablan idiomas distintos re- ^ quiere B^ili^güismo; pero el hablar estos idiomas tiende a limitarse sólo a quienes desempeñan ciertos roles<^En muchas sociedades, las relaciones mercantiles son limitadas y superficiales y llenas de rituales cuya intención es prevenir al mercado de infraccio nes a la sociedad tribal^A medida que las activilffádes mercan-^^ tiles aumentan y se forman grupos especializados de mercaderes, [el idioma de alguna tribu puede difundirse en un área más vasta como idioma mercantil, como en el caso del Hausa en ^AfricaJE del idioma usadas en situaciones mercantiles tiende a ser distintas de las ^formas usadas dentro de la propia tribui^Estos idiomas se diferencian de los idiomas estándares jo rq u e generalmente íes falta codificáciSn y tienden a no tener prestigio especial fuera de lá situadón "márcántil^ Los idiomas pidgin o mixtos no se encuentran generalmente en sociedades puramente tribales; más bien son el resultado del contacto entre una comunidad desarrollada económicamente y un grupo o gru pos tribales. % Las sociedades tribales pueden tener otras p acio n es exterio res^ además de la mercantil, por medio de matrimonios o ritos 242
la escritura, y St0-St2 como escala para la estandarización. W2 representa lenguas en las que “se publican regularmente investi gaciones originales en ciencias físicas'’ y St2 lenguas que tienen “una sola norma ampliamente aceptada que se considera apro piada para todos los propósitos para los que se usa el lenguaje con sólo modificaciones menores’'. Aun estas “naciones ideales"' son de varias clases y requieren subclasificación; por ejemplo el sueco que Ferguson considera como ejemplo del St2 cubre un área en que hay varios dialectos vivos completamente incom prensibles entre sí y para los hablantes de la lengua estándar. Hay muchas ocasiones en que los hablantes de Dalecarlia sienten que el sueco no es apropiado. Países como Islandia y los Estados Unidos, para tomar ejemplos de uno grande y uno pequeño, están mucho más cercanos de la “nación ideal*' St2 (Benediktsson 1962). Cualquiera que sea la situación respvecto a la escritura o la estandarización hay problemas para el planificador idiomático. 3.4. Si el lenguaje no tiene escritura hay el problema de pro porcionar una ortografía. Si tiene ortografía puede ser inade cuada para las necesidades de sus usuarios; o puede haber orto grafías en competencia. Aun si la ortografía es adecuada o está tan bien establecida que no hay perspectivas de cambio puede haber variaciones dentro del estándar que están sujetas a evalua ción. Éstas pueden afectar la gramática, la sintaxis o el léxico. Las opiniones pueden variar respecto a cuál es deseable y ha de promoverse o indeseable y ha de desalentarse. Parece que tales juicios se hacen en todas las comunidades lingüísticas, desde las más simples hasta las más complejas. Ni siquiera están limitadas a las comunidades analfabetas. Bloomfield (1927) ^ encontró para sorpresa suya que sus infor mantes menóminis en Wisconsin tenían opiniones firmes respecto a la calidad del lenguaje usado por sus compañeros. Concluyó que “por acumulación de ventajas personales evidentes, tanto de carácter como de posición, como también de lenguaje, algunas personas son consideradas como modelos de conducta y de habla para los demás*'. 4. El papel del planificador idiomático 4.1. Esta sugerencia nos lleva ahora a considerar al planificador como un tomador de decisiones. O en la formulación capciosa de Dwight MacDoíiald (1962: 259) : “(jQué clase de autoridad, 2 Ver pp. 266-277 de esta obra.
287
Entre las unidades políticas citaremos a Islandia como comunid..d lingüística primaria, a Inglaterra como comunidad lingüística secundaria y a Suiza como comunidad lingüística terciaria. No podemos ocuparnos aquí de las superposiciones de estos concep tos; solamente señalaremos que la comunidad lingüística secun daria requiere una lengua nacional, y la terciaria una lengua internacional o artificial. Ambas son ejemplos de situaciones donde se puede acudir a la planificación para asistencia y des arrollo. Más en general, cada una de ellas necesita un código común, una lengua auxiliar que capacite a los que deseen comu nicarse con los miembros de otra comunidad lingüística primaria distinta de la propia (Gumperz 1962) . 3.2. Al recalcar la importancia de la lengua hablada y del informante individual la lingüística ha destacado como de su principal incumbencia a la comunidad lingüística primaria. En tal comunidad es superfina la planificación, puesto que las necesidades inmediatas de comunicación suministran el correctivo para la anarquía individual. Al que está aprendiendo la lengu i lo corrigen en el acto sus compañeros o sus mayores y a menu do lo corrigen con el amargo medio de la burla, has^a que aprende a amoldarse lo mejor posible. Cada miembro de la comunidad aprende el código lingüístico. De esta manera se reduce al mí nimo la interferencia para la comunicación a la que se ha lla mado “ruido de código”. Me parece que el modelo que se sugiere aquí —con base -en la teoría de la información— com:) el más adecuado para describir la situación de comunicación personal en la comunidad lingüística primaria, también puede aplicarse a las comunidades lingüísticas secundarias y aun ter ciarias. Mutatis inutandis la comunidad lingüística extensa en la que la comunicación se realiza con intermediarios funciona mejor con un código común. A este código le falta lo inmediato de la comunicación personal; debe estar configurado mas con cienzudamente y tratándose de la escritura hay para la plani ficación. Lo esencial es que una lengua escrita no tiene la px^opiedad de la autocorrección que posee el habla. 3.3. En la práctica, las situaciones problemáticas varían mucho. En un extremo está el pueblo analfabeta sin ninguna tradición escrita ni gobierno centralizado. Esta situación se está volviendo cada vez más rara en el mundo. Donde la escritura se ha intro ducido pueden distinguirse un variado número de situaciones. Eerguson (1962) ha propuesto una escala ])ara describirlas usando W0-W2 como escala para medida en la que se emplea 286
religiosos. Hay datos para mostrar que tales situaciones —el bi lingüismo y el multilingüismo— son mucho más comunes de lo que la mayoría de estudiosos lingüísticos y etnográficos dejan entrever. Sin embargo, tal bilingüismo raramente se de ^ocieda^D entro de la comunidad sólo se habla el idioma trilDal. Én ciertas tribus indígenas de California (los yurok, karok y hupa) esto se lleva a tal extremo que, a p>esar de vivir más o menos en la misma área-región y de tener contacto fre cuente, cadg tribu^^t nombre para los mismos acc i d e ^ físicos. Evidentemente el idioiqa de la tribu es el símbolo ^ jP de k identificación comunal, aunque no muestre las características formales de un idioma estándar. Podemos decir que para tales ^ tribus, la lealtad al idioma se aplica al lenguaje de la tribu, aunque la matriz comunicativa puede también incluir ciertos lenguajes mercantiles. Parece que el bilingüismo al nivel comunitario, la estratifica- I p ó n del habla o las variaciones estilísticas de mayor categoría | iólo se hacen posibles cuando la base económica se incrementa ¡ biasta el punto de perm itir la estratificación economic^f Ün tipo común de variación que se encuentra en sociedades que, aunque relativamente avanzadas, todavía conservan algunas característi cas de tribu, es la de los estilos “alto” y “bajo”’ dentro del idioma (Garvin y R iesenbergT^STlO l; Uhlenbeck 1950) ^U na característica de tales sociedades es la existencia de un grupo dominante formado por oonqu^tad que se man tienen a considerable distancia social del resto de la poblaciónj^ Es^^^iiloi^^alta, X bajo tienden a yark^^ léxico, morfofonémica y distribución de alqmorfos, pero no en fonología. También uuíizan diferentes fuentes para introducir préstamos: el alto javanés los toma de los idiomas indo-arianos, mientras que el alto balinés, según se dice, los toma del javanés. A pesar de las diferencias entre las formas alta y baja, parece que los habitantes lo c a le s ja c e p ta n ^ j^ ^ pgrte d^l La diversificación tiende a llegar a su máximo grado en las más típicas sociedades intermedias que se caracterizan por la existencia de estratos campesinos, pastoriles o incluso tribales, o población diversamente integrada con los grupos socialmente dominantes. El sistema social en tales sociedades tiene un alto grado de estratificación social y especialización u ocupacionaL H comportamiento social se caracteriza por un alto grado de distinción de roíésTHe inodo que los individuos actúan en forma diferente en contextos dif^^ Estas distinciones se enfatizan por medio de ritujJ^i elaborados y convenciones de comporta24$
miento (etiqueta), por diferencias en el vestir, hábitos de comi da, etcétera. Un ejemplo extremo es la sociedad india con sus pstas, que dan la impresión de una multiplicidad de distintas poblaciones que viven unas junto a otras y se comunican sólo para una parte limitada de sus actividades. Otras sociedades intermedias menos complicadas tienden a definir en gjado de complicación pero no forman un tipo aparte. CaTnaatrír^^ dIgo5 ~ ^ fafes s^^^ incluir vanos idiomas distintos, y además la distancia idiomática entre sub-códigos varía desde idiferencias puramente léxicas y fonéticas hasta divergencias es tructurales im portantes Un fenómeno interesante es la existencia 3 é un tipo de habla deliberadamente disfrazado del tipo encon trado en el “pig latin'' moderno. ^ Este tipo de disfraz forma sub-códigos mutuamente ininteligibles que pueden describirse por medio de reglas de transformación relativamente sencillas Halle y Chomsky 1951). j Al discutir la distfiBucioii d el habla en estas sociedades distin guiremos entre la forma vernácula del idioma aprendido en el hogar y los argots o hablas especiales, aprendidas después de la niñez y usadas solamente en ciertas situaciones limitadas (Gumperz 196 la: 121^
La razón es muy sencilla: que estos géneros son de tal importan* cia para la vida de la comunidad que deben memorizarse y trans mitirse sin alteración de generación en generación. Se confían al legislador, al sacerdote y al bardo quienes por ello se conviertS T 'eínos conservadores de la trac^^ón y en innovadores potenciales. El lenguaje que de esta manera viene del pasaclo^^es público y oficial y el habla diaria no lo es. Se basa en la situa ción de la persona que habla a muchos y por muchos; es la voz del grupo mismo. Si esto es cierto en una sociedad sin escri tura lo es en mayor medida en ima sociedad con escritura, pues to que la escritura amplía enormemente tanto el tamaño del acervo de la memoria como su exactitud. Sería muy sorpren dente que esto no tuviera consecuencias lingüísticas en la forma de un distanciamiento creciente entre el habla espontánea y el habla formal, con el consiguiente alto nivel de retención de vocabulario a través del tiempo (Zengel 1962). 2.10. Habiendo establecido ahora la primacía de la escritura sobre el habla^ P de .l a . plan^ificacim^^^ podríamos establecer de manera general que l^j^lajnficaciÓB^ giiística ^ j:efi€m Jim4amentalmejite^,a^Jo&^^j^ que a los no formales, especialmente en su forma escrita. Cual quier influencia de estilo formal sobre el no formal es un efecto mediante cambios trasfondo para to^d^^^^
planificación idiomática.
3. Problemas de la planificación idiomática 3.1. Si consideramos ahora el primer aspecto de la planifica* ción idiomática, los problemas que lo originan, llegaremos a la conclusión de que todos ellos son casos especiales del problema de la falta de comunicación. La planificación se concibe dondegjyLl:e^ra jQjue^ hayía^fallasujie-xa la falla no es un concepto disyuntivo; se distribuye a lo largo de una escala que va desde el completo éxito hasta el completo fracaso. Si tomamos los extremos y el medio de este parámetro podemos establecer tres clases de situaciones de comunicación: el de la comunidad lingüística prim aria entre personas cuyo trato es directo y cuyas únicas diferencias son idiosincráticas o, en términos lingüísticos, idiolectales; comunidad lingüística secundaría donde hay inteli gibilidad parcial; y una comunidad lingüística terciaria donde no hay inteligibilidad alguna por lo que se requieren intérpretes.
244
285
necesidades de otros idiolectos o, resumiendo, una transacción entre los grafolectos. T al como lo señala M artin Joos (1960: 257), una ortografía ideal proporciona algún grado de estabili dad morfémica al ser morfofonémica; que cada hablante inter prete los símbolos según los sonidos permite que cada hablante lea los símbolos con los sonidos de su propio idiolecto. Tiene que ser uniforme para que los diversos hábitos del habla puedan traducirse a ella. Pero esto significa que una ortografía corrien^ te es hasta cierto punto independiente de los hábitos de habla de sus usuarios; se vuelve un lenguaje propio, no sólo un refle jo del habla. Los que la aprenden tienen un doble problema de aprendizaje: la distancia entre el habla y la escritura como técnica para cifrar. Esto último puede conducir al cambio lin güístico bajo la influencia de la escritura, pues la escritura puede generar su propia habla si se lee en voz alta. Al aplicar las reglas ¡de traducción que ha aprendido el lector puede generar un idiollecto distinto del suyo propio si el grafolecto no es idéntico al isuyo. Esto sucede aunque la ortografía sea fonémica. En efecto, una ortografía completamente fonémica promoverá uniformidad de pronunciación de tal manera que la pronunciación apegada a la ortografía es más frecuente en alemán que en inglés. Las pronunciaciones apegadas a la ortografía les desagradan a los lingüistas, pero una lengua como el alto alemán no es conce bible sin ellas. ^ 2.9. El del éstilo en el leng^^^e es también importante al considerar la planificación lingüística. Está también estrecha mente relacionado con la distinción entre habla y escritura, pero además se remonta hasta mucho antes de al invención de la escritura. La distinción de estilos de acuerdo con la situación ha sido documentada por estudiosos de lenguas amerindias que han usado el término “habla no espontánea’' para lo que yo preferiría llamar con un término tradicional: “estilo form iT'. Podemos identificar ciertos géneros de discurso que se prestan a la formalidad lingüística —aun en sociedades analfabetas— tales como leyes, rUuales y ^ é ^ ^ El lenguaje se desvía del habla diaria, dignificándose, diferenciándose y haciéndose memorable. ^ Pyles 1952: 242 ss, escribe: “Las pronunciaciones basadas en la orto grafía, cuando involucran un cambio en la pronunciación de una palabra de uso popular son una maravillosa indicación no sólo de arrogancia espi ritual que es difícil adm irar en abstracto, sino también de una ignorancia de la relación entre escritura e idioma.” 5 Ver Voegelin 1960, y otras contribuciones al mismo simposio.
jcantiks de áreas de tribus en cuanto que muestran^ poca eodificacion y no son de gran prestigio. La distancia idiomática entre estos codigos y formas locales del habla puede ser pequeña si ambos son dialectos del mismo idioma. Si la población local habla un idioma genéticamente distinto, esos habitantes locales cuyo negocio requiere contacto con el exterior tienden a ser y bilingües. P El segundo grupo de argots es el empleado por ciertos grupos sociales p, prof^pjQn^es al cumplir con sus actividades especiales. Aquí podernos incluir el habla especial de ciertos grupos de cpi^rd^níes, el argot de los padrones y los estilos literarios y de recitación propias de los na.rradores de cuentos populares. La fynciónjocijd^P^^ la de mantener exclusividad de gru2 0 . Tienden a ser protegidos y preservados de los ajenos al grupo más o menos en la misma forma en que las agrupaciones de artesanos protegen sus habilidades profesionales. Algunos de los códigos de estos grupos de habla especial pueden escribirse en alguna ocasión y en cuanto a pronunciación apropiada la grj^njáiicav§kvexQjno^ m edi^¿e jd e a tito c io n del grupo; pue de decirse que están hasta cierto punto codificados. Pero su pi^stigio pon la general es limitado. La tercera categoría incluye los códigos sagrados y administratiyos, los cuales se distribuyeen^en regiones más vastas y geo gráfica y socialmente más diversas que las del grupo anterior. Así, en Europa medieval, el latín se usaba como idioma admi nistrativo y sagrado en áreas de habla germánica, romance y es lava. El sánscrito y e l pjejrsa exi,.klndÍA nied^^^ tuvieron funcioEstos códigos funcionan como el idioma de las. clases especiales administrativas y sacerdotales, pero, de hecho, | no son necesariamente habladas por los jefes. Comparten algunas | de las características de los códigos propios de grupos ocupacionales en el sentido de que funcionan para mantener exclusividad de grupo; se caracterizan por codificación extrema, simbolizada; por la necesidad de una gran inversión de tiempo en el estudie^ de la gramática y la retórica y, naturalmente, por la existencia de| esci^las ^go^^este propósito, con su c o n ip l^ ^ iy ^ XQ^lCuando los códigos administrativos difieren, de. los sagiados. En este caso las sociedades in termedias, en contraste con las tribales, tienden a demostrar lealtad lingüística a códigos que pueden ser muy distintos de las lenguas vernáculas. La diversidad extrema y la distancia idiomática entre el código administrativo y el sagrado y otros códigos en la matriz pueden
284
245
mantenerse sólo en la medida en que el gobierno permanezca en manos de un pequeño grupo administrativa. (Havranek 1936: 151). Cuando una proporción mayor de la población entra en la vida nacional y se moviliza, el viejo código administrativo pue de ser sustituido por otro tomado de los estratos regionales. Los nuevos sub-códigos administrativos no son, por lo general, com pletamente idénticos al idioma hablado de los grupos urbanos movilizados. En muchos casos puede ser que se mantenga bas tante distancia idiomática (Ferguson 1959) .«^Pero por lo gene ral, la tendencia es que la matriz de códigos se haga cada vez menos diversificada a medida que las poblaciones locales se in tegran a los grupos dominantes, o son “movilizados’', como dijera Deutsch (1959), a medida que decrece d JCrado_de^^^ d^^^^
dejrolSl->
Las distancias idiomáticas dentro de la matriz de códigos son mínimas en algunas comunidades muy urbanizadas como las qué se encuentran en algunas partes de la Europa moderna y en los Estados U n id o ^ E n estas comunidades la diferenciación entre dialectos estándares y locales casi ha desaparecido. Se re fleja solamente en la forma de estándares regionales tales como ^1 d d medio el del sudoeste o el de oeste norteamericano. Algunas distinciones del habla social persisten. Además existe una variedad de sub-códigos formales e informales, lo mismo que hablas técnicas o científicas. { Sin embargo, en constraste con lo que sucede en sociedades intermedias, la distancia idiomática entre estas formas tiende a limitarse a los niveles sintácticos y léxicos.^[laramente se en cuentran dos o tres grupos diferentes de almorfos o de palabras funcionales tales como las que caracterizan diferencias estilísti cas en algunos idiomas asiáticos. Una gran parte de las diferen cias que sí ocurren se justifican por los requisitos especiales de t^^ este menor contraste lingüístico entre los estilos se correlaciona directamente con la mayor fluidez de roles simbolizada por la distinción e ^ clase^En estas sociedades la lealtad idiomática se da al habla estandar, que ahora refleja muy de cerca el habla de la mayoría. Traducción de F. Javier Martínez
y el habla secundaria. Esto puede explicar en cierto modo la relativa falta de interés entre los lingüistas por la planificación. Para ellos la planificación trastrueca el orden de las cosas. Considera primario lo que el lingüista considera secundario y da valor a algo que el lingüista considera sólo como una sombra de realidad. La inversión se justifica por la función de la escritura como medio de comunicación entre hablantes separados por el tiempo y el espacio. El hecho de que la escritura perdure y la importancia que tiene para la comunidad hacen necesario que su estudio sea diferente al del habla. En vez de permanecer como un simple registro la escritura viene a dar forma a un código propio que puede influir sobre el habla de la comunidad. 2.7. La relación entre una lengua escrita y los códigos idiolácticos de los hablantes se puede analizar como una traducción doble. Si principiamos con cualquier idiolecto un lingüista pue de aplicar sus técnicas y registrar el idiolecto de manera adecuada y exhaustiva haciendo una descripción lingüística común y co rriente. A esto lo podemos llamar el grafolecto del hablante, es decir un registro preciso de su idiolecto. Aun en el caso más favorable hay diferencias perceptibles entre ellos. El grafolecto difiere del idiolecto en estar a) editado; b) analizado; c) re tardado y d) estabilizado. El que sea editado quiere decir que no contiene ninguna de las equivocaciones innumerables e impredecibles o los titubeos del hablante (Hockett, 1958: 142). El que esté analizado quiere decir que las unidades lineares tales como los fonemas y las palabras están separadas en vez de estar fusionadas: /wáynca téimiy/ aparece como cinco o seis unidades sucesivas en cualquier ortografía del inglés que pueda imaginarse: why didn't you tell me? (({Por qué no me lo dijo?). El que esté retardado significa que se aprende como otra lengua y por consiguiente exige mayor reflexión y elaboración que el idiolecto. El que esté estabilizado significa que se puede alma cenar y transportar más fácilmente y por consiguiente estimula la repetición y la estabilidad de su formas. Al aplicar esos prin cipios al idiolecto el lingüista ha transportado el idiolecto a un nuevo medio con el cambio consecuente de técnicas y pérdi da de información; el usuario del grafolecto debe hacer lo mismo al aprender a leer y escribir. 2.8. Y sin embargo el erafolecto no es aún una ortografía. Una segunda traducción debe tener lugar para adoptarlo a las
5 Ver pp. 247*265 de esta antología.
283 246
significa la conservación de la lengua para la cual se planifica; puede preferirse que la lengua en cuestión sea desplazada por otra. 2.5. Al presentar el siguiente informe sistemático sobie la planificación, adoptaremos un plan sugerido por el enfoque general de la teoría de la decisión. El estudio de cómo se toma una decisión es uno de los estudios favoritos de los teóricos sociales de nuestra época y no puede haber duda de que la parte general de cómo se toma una decisión también puede aplicarse a la planificación idiomática. Sin pretender dominar las dificultades de este campo de estudio me gustaría sugerir que los datos aquí presentados encajan en la secuencia que llamaremos procedimiento de decisión. He aquí una definición tomada al azar: “Cuando se ha hecho una decisión se selec ciona un proyecto entre varios para llevar a cabo los cambios deseados por las personas que tienen a su cargo las decisiones. Los proyectos entre los cuales se efectúa la selección están defi nidos socialmente’' (Snyder, 1958: 19).^ Consideraremos la clase de problemas que dan lugar a la planificación, la clase de personas que deciden que han estado involucradas, las alternativas que se han propuesto y sus limi taciones, los principios de evaluación que se han aplicado y los instrumentos por medio de los cuales se ha impuesto la política. En un trabajo corto como el presente sólo podemos hacer un esbozo de lo que es obviamente un trabajo extenso. 2.6. Antes de considerar los problemas que dan origen a la planificación idiomática debemos establecer los papeles respec tivos del habla y la escritura. Sería imposible entrar en materia si mantenemos la posición acostumbrada de los lingüistas como la formuló Bloomfield en su famosa afirmación de 1933: 21, de que la escritura es “solamente una manera de registrar el lenguaje por medio de signos visibles”. El estilo peyorativo Yf^f^^"^de esta afirmación se comprende a la luz del propósito didáctico de Bloomfield. Nadie puede negar la abrumadora importancia ^ para la ciencia lingüística de comprensión de que la escritura es históricamente secundaria al habla, así como lo es en el aprendizaje y en la vida del individuo. Sin embargo en el estu dio de la planificación idiomática tendremos que invertir esta relación. Tendremos que considerar que la escritura es primaria 3 Debo esta referencia a Charles Moskos y otras a Karl H empl (ambos compañeros en el Center for Advanced Stiidv in the Behavioral Sciences, 1963-1964).
282
DIGLOSIA ^ Charles A. Ferguson
En muchas comunidades lingüísticas se presenta el fenómeno de que algunos hablantes usen dos o más variedades de la misma lengua de acuerdo a diferentes circunstancias. T al vez el ejemplo más corriente es el caso de una lengua estándar y un dialecto regional, tal como sucede por ejemplo en el italiano o en el persa, en que muchas personas usan el dialecto en familia o con amigos de la misma área dialectal, pvero usan la lengua estándar para comunicarse con hablantes de otros dialectos o en actua ciones públicas. Existen, sin embargo, ejemplos muy dispares del uso de dos variantes de una lengua en una misma comunidad lingüística. En Bagdad, los árabes cristianos hablan el dialecto “árabe cristiano” cuando hablan entre sí, pero emplean el dia lecto general de Bagdad o ‘‘árabe musulmán” cuando se dirigen a un grupo mixto. En el transcurso de los últimos años se ha notado un renovado interés por el estudio del desarrollo y ca racterísticas de las lenguas estándares (ver especialmente Kloss 1952, con su valiosa introducción sobre estandarización en gene ral) . El presente trabajo, precisamente para seguir esta línea de interés, intenta examinar cuidadosamente un modo particular de estandarización en el que dos variedades de una lengua co existen en todo el ámbito de la comunidad, teniendo que cumplir cada una de ellas una función definida. Introducimos aquí el término ‘‘diglosia”, tomando del francés diglossie, que se ha veni do aplicando a este caso, puesto que no existe en inglés una palabra propia para designarlo; otras lenguas europeas usan generalmente el término “bilingüismo” también en este sentido. (Los términos lenguaje, dialecto y variedad se emplean aquí sin una definición precisa. Se supone que aparecen lo suficien temente en concordancia con el uso establecido, de modo que su empleo para nuestro propósito no resulte ambiguo. Emplea mos también el término “variedad superpuesta” sin definición; significa la variedad que sin ser primaria, “nativa” para los * Publicado originalmente con el título: ‘"Diglossia” en Word (1959) 15: 325-40, Traducción publicada con permiso de los editores y del autor.
247
hablantes de que se trata, puede ser aprendida juntamente con aquélla. Finalmente, en este trabajo no se pretende examinar una situación análoga, como podría ser la de dos lenguas dife rentes —relacionadas o no— que se usan paralelamente en la mis ma comunidad lingüística, cada una con funciones claramente definidas. Es muy probable que esta situación especial esté bastante extendida en comunidades lingüísticas, aunque rara vez sea men cionada y aún más rara vez sea descrita satisfactoriamente. Una explicación completa de este fenómeno puede aportar conside rable ayuda al tratar los problemas que lleva consigo la descrip ción lingüística en lingüística histórica y en tipología del len guaje. El presente estudio debe ser considerado como preliminar ya que se requiere mucho mayor cúmulo de datos históricos y descriptivos; nos proponemos caracterizar la diglosia selec cionando cuatro comunidades lingüísticas con sus lenguas (lla madas de aquí en adelante lenguas definidoras), que pertenez can claramente a esta categoría, y describiendo los rasgos comu nes que parezcan dignos de clasificación. Las lenguas definidoras seleccionadas son el árabe, el griego moderno, el germano suizo y el criollo haitiano. Antes de iniciar la descripción, conviene hacer una aclaración. No se presupone que la diglosia sea un estadio que aparece siempre y solamente en un punto determinado de cierta línea evolutiva, por ejemplo en un proceso de estandarización. La diglosia puede desarrollarse a partir de orígenes diversos y terminar en diferentes situaciones lingüísticas. De las cuatro lenguas definidoras, la diglosia árabe parece tan antigua como el conocimiento que tenemos del árabe, y la lengua ‘'clásica'' superpuesta ha permanecido relativamente estable; mientras que la diglosia griega, aunque entierra sus raíces muchos siglos atrás, sólo alcanzó su pleno desarrollo a principios del siglo xix, con el renacimiento de la literatura griega y la creación de un lenguaje literario basado en gran parte en formas previas del griego literario. La diglosia germano suiza se desarrolló como resultado de un prolangado aislamiento político y religioso de los centros de estandarización lingüística alemana; en tanto que el criollo haitiano surge de la criollización de un francés pidgin, y de la presencia de un francés estándar llegado más tarde para desempeñar el oficio de la variedad superpuesta. Al final de este trabajo haremos alguna especulación sobre sus posibilida des de desarrollo. Por comodidad en las, referencias, la variedad superpuesta en la diglosia será designada como variedad A 248
definí la planificación idiomática como “la actividad de pre parar un diccionario, ortografía y gramática normativos para guiar a escritores y hablantes de una comunidad de habla no homogénea’' (Haugen 1959: 8 ). Ahora preferiría considerar esto como uno de los resultados de la planificación, una parte de la implementación de las decisiones hechas por los planifica dores del lenguaje. La médula de la planificación es más bien lo que yo llamaría el “ejercicio del juicio en la selección entre formas lingüísticas disponibles’’. Y aún más concisamente creo que podríamos definir la planificación idiomática como la eva luación del cambio lingüístico. Ésta es también la opinión del investigador hindú P. S. Ray, cuyo estimulante libro Language standarization ha sido de gran valor en la preparación de este trabajo. Ray describe la lingüística prescriptiva como la “bús queda de la sensatez en la discriminación de las innovaciones lingüísticas’' (Ray, 1936: 18). 2.3. Por supuesto que es posible negar todo valor científico a los procesos de evaluación y selección, ya que la lingüística se proclama orgullosamente ciencia descriptiva. Sin embargo, sin meternos en el problema del libre albedrío y el determinismo podemos decir con seguridad que la cuestión de selección en el lenguaje no ha sido todavía resuelta. El hecho de que cada individuo tenga que aprender de nuevo el lenguaje y de que nunca aprenda exactamente el lenguaje de sus maestros y de que la gente puede cambiar y cambia su lenguaje en el curso de la vida es suficiente para garantizar que debe haber cierta área de selección. En la medida en que esto sea cierto podemos referirnos a la planificación como a un intento de influir en estas selecciones. Como en cu?ilquier evaluación se supone que h ay^ornia^con relación a las cuales pueden evaluarse las dife rentes innovaciones lingüísticas. 2.4. No debemos suponer de antemano que sabemos cuáles son esas^normas. JLa planificación lingüística no significa pro mover u obstaculizar los cambios ni abogar por la uniformidad o la diversidad entre diferentes hablantes o grupos; tampoco significa oponerse a los préstamos entre lenguas ni favorecerlos. La planificación puede hacerse para conservar la pureza de una lengua o para fomentar su hibridación con otra; para aumentar o restringir los recursos de un idioma. No está necesariamente de parte de la eficiencia en contraposición a la belleza; puede estar a favor de la exactitud o de la expresividad. Ni siquiera 281
es en sí una evaluación de políticas opuestas con respecto a la innovación lingüística. En el presente trabajo no nos propo nemos ser ni pro ni antinormativos, sino que insistiremos en que la corrección del lenguaje es un problema lingüístico y que como tal es digno de la atención de la ciencia lingüística. La actitud antinormativa no es de manera alguna original en la lingüística americana. En el siglo xix los lingüistas principiaron pronto a hacer la distinción que ahora se acepta entre lingüís tica descriptiva y prescriptiva; Esaias Tegnér, el lingüista sueco, escribió (1874: 104) que la tarea de la lingüística no era “pres cribir las leyes del lenguaje sino describirlas {inte att skriva spr^kets* lagar, utan att heskriva de77i)/Sin embargo, la línea entre esas dos actividades es muy sutil; y en nuestros tiempos de ciencias sociales la descripción de las normas y valores y de los procesos mediante los cuales se alcanzan no se considera como procedimiento completamente anticientífico. Nuestro pro blema será el de distino^uir esas dos actividades y ver exacta mente cómo la ciencia lingüística y los científicos pueden con tribuir a ello. Aun si esto no es ciencia pura, es sin lugar a dudas una aplicación de tecnología lingüística que se puede clasificar como una rama de la lingüística aplicada. 2.
La naturaleza de la planificación idiomática
2.1. La lingüística normativa o prescriptiva puede considerarse; como una clase de manejo o manipulación del idioma que presupone lo que llamaré aquí “planificación idiomática'’. Plani ficar es una actividad humana que resulta de la necesidad de encontrarle solución a un problema. Puede ser completamente informal, ad hoc, como también organizada y deliberada. Pueden emprenderla individuos privados o puede ser oficial. La plani ficación social es una actividad con un objetivo bien definido en nuestra sociedad, aunque varios países la encuentren acep table en grados variables para áreas particulares. Si la plani ficación está bien hecha incluirá etapas tales como recopilación de datos, consideración de diferentes planes de acción, decisiones al respecto y la ejecución de medidas específicas. 2.2. Este modelo sugerido también es aplicable a la planifi cación idiomática. La planificación idiomática se necesita donde quiera que haya problemas de lenguaje. Si por cualquier razón una situación lingüística no se considera satisfactoria hay lugar para un programa de planificación. En un reciente trabajo 280
(alta), o simplemente A, y los dialectos regionales serán desig nados como variedades B (bajas) o, colectiva y simplemente, B. Todas las lenguas definidoras tienen nombres propios para las variedades A y B, como se puede ver en el cuadro siguiente. ÁRABE clásico ( = A) egipcio ( = B) GERMANO SUIZO alemán estándar ( ~ A) suizo (z= B)
A es llamado ’al-fu?ha 'il-íasih, 'in-nahawi Schriftsprache Hoochtüütsch
B es llamado ’al-^ámmiyyah, 'ad-dárij 'il-^'ámmiyya [Schweizer] Dialekt, Schwizerdeutsch Schwyzertüütsch
CRIOLLO HAITIANO Francés ( = A) fran^ais
créole
GRIEGO A y B
dhimotikí
katharévusa
El citar palabras de esas lenguas, de un modo consistente y exacto, presenta problemas aleccionadores. En primer lugar, ¿debemos clasificar las palabras en su forma A, en su forma B, o en ambas? En segundo lugar, si las palabras son citadas en su forma B, ¿qué clase de B debe escogerse? En griego y criollo haitiano parece claro que debe escogerse el lenguaje conversa cional ordinario de Atenas y Puerto Principe respectivamente. En el caso del árabe y del germano suizo, la elección tiene que ser arbitraria, y recurriremos aquí al lenguaje conversacional ordinario de la gente culta de El Cairo y Zürich. En tercer lugar, ¿qué escritura debe emplearse para representar B? Ya que en ningún caso se da una escritura de B aceptada por todos, parece apropiado adoptar algún tipo de transcripción fonémica o cuasi-fonémica. Se ha hecho la siguiente selección. Para el criollo haitiano se ha escogido la ortografía de McConell-Laubach, ya que es aproximadamente fonémica y tipográficamente simple. Para el griego se ha adoptado la transcrij^ción del ma nual Spoken Greek puesto que trata de ser fonémico: una trans literación de la escritura griega parece menos satisfactoria no sólo por ser variable, sino también por resultar muy etimologizante por naturaleza y muy poco fonémica. Para el germano suizo se ha adoptado la escritura defendida por Dieth (1938) que es de una consistencia digna de confianza; aunque no indi ca todos los contrastes fonémicos y quizás en algunos casos indica 249
alófonos, parece una buena sistematización que no modifica apreciablemente las convenciones de escritura más usadas para escribir material del dialecto germano suizo. El árabe, como el griego, usa una alfabeto no romano, pero la transliteración es aún menos posible que en el griego, en parte otra vez por la variabilidad de la escritura, pero más aún a causa de que en jel árabe egipcio conversacional no se indican muchas vocales, y todas las demás a menudo se indican ambiguamente; la trans cripción aquí escogida se apoya firmemente en los sistemas tradicionales de los semitistas, y es una modificación aplicada al egipcio del esquema empleado por Al-Toma (1957). El cuarto problema es el de cómo representar A. Para el germano suizo y el criollo haitiano debe emplearse la escritura del alemán y francés estándar respectivamente, aunque en am bos casos oculte ciertas semejanzas entre los sonidos de A y B. Para el griego podría emplearse la escritura ordinaria en carac teres griegos o una transliteración. Pero como los conocimientos de pronunciación de griego moderno no son tan amplios como los de pronunciación francesa o alemana, el efecto engañador de la ortografía es más serio en el caso del griego, y por eso empleamos la transcripción fonémica. El problema más arduo lo constituye el árabe. Las dos alternativas más claras son 1) una transliteración de la ortografía árabe (debiendo suplir el que transcribe las vocales no escritas) o 2 ) una transcripción foné mica del árabe tal como puede ser leído por un hablante del árabe de El Cairo. Hemos optado por la solución 1), de acuerdo otra vez con el procedimiento de Al-Toma. 1. Función Uno de los rasgos más importantes de la diglosia es la función especializada de A y B. En un grupo de situaciones sólo A resulta apropiada, y en otro sólo B, y es muy leve la superpo sición de estos dos grupos. Como ejemplo damos una muestra de posibles situaciones, indicando la variedad usada normal mente: Sermón en la iglesia o mezquita Órdenes a sirvientes, camareros, trabajadores, oficinistas Carta personal Discurso en el Parlamento, discurso político 250
A x
B x
x x
escribir correctamente sus idiomas, el just ct norma loquendi. Quizá sea ésta la razón ele que por lo general se haga referencia a sus obras despectivamente llamándolas ''precientíficas”. Pero aun en « 1 siglo xix muchos de los distinguidos fundadores de la ciencia lingüística se ocupaban de los problemas de la nor malización. El danés Rasmus Rask dedicó mucho tiempo pre parando una ortografía más racional para su lengua nativa y publicó todo un libro sobre el tema (1826). Los fundadores alemanes de la escuela de lingüística histórica como Jakob Grimm y August Schleicher escribieron muchísimo sobre el tema de la corrección en alemán. En la segunda parte de la centuria cuando los neogramáticos dominaban la lingüística ,también hicieron importantes contribuciones al problema. Hermann Paul dedicó todo un capítulo de sus Principien a la “Gemeinsprache’" o lengua estándar (1886: 350-68). Mientras que Adolf Noreen escribió un estudio penetrante sobre el problema de la correc ción en el lenguaje (1892). En Inglaterra el eminente fundador de la fonética, Henry Sweet, fue activo socio durante toda su vida de la Spelling Reform Association. En el siglo xx Antoine xMeillet consideró detalladamente el problema (1928), mientras que Otto Jespersen dedicó al tema de las normas de corrección dos capítulos completos de su M ankind, Nation and Individual (1925). Jespersen también tomó parte activa en la creación de lenguas auxiliares internacionales e inventó una llamada novial. 1.3. En nuestro propio país dos de los más conocidos fun dadores de la lingüística, Edward Sapir y Leonard Bloomfield se ocuparon mucho del asunto. Sapir trabajó en la International Auxiliary Language Association (Sapir y Swadesh, 1932). Bloom field escribió un artículo sobre “El habla culta e inculta” ^ (1927) y dedicó algunas páginas de su libro Language (1933) a la aplicación de la ciencia lingüística al problema de la corrección y de la lengua estándar, así como a los problemas de la ortografía inglesa y de las lenguas internacionales. En su conclusión escribió: “Sólo es una perspectiva, pero no tan re mota, el que el estudio de la lengua pueda ayudarnos a com prender y controlar los sucesos humanos” (Bloomfield, 1933: 509). Aun las declaraciones antinormativas de R. A. Hall Jr. representan una vigorosa preocupación con los problemas de la lingüística normativa. El instar a “dejar su lengua en paz” (Hall, 1950) y a “no meterse con el inglés pidgin” (1955), 2 Páginas 266-277
279
LIN G Ü ÍST IC A Y PLANIFICACIÓ N ID IO M Á TIC A ^
Einar Haugen
L Introducción LL Durante muchos años el problema de la corrección del lenguaje ha sido tópico de absorbente interés para muchos es critores de los Estados Unidos. T al interés se ha despertado una vez más desde la aparición de la tercera edición del Neiv International Dictionary de Webster al cual llamaremos de ahora en adelante el Webster tercero. Algunos estetas de la lenguii inglesa, principalmente los que se autoeligen tutores de su pureza han asociado las normas del Webster tercero con el nombre de la lingüística estructural. Un crítico notorio del Webster tercero, Dwight MacDonald (1962) nos dice que el método léxico del Web^ster tercero se basa en “la teoría de la lin güística estructural”. Pero no hay pruebas ni en lo que dice el editor ni en el diccionario mismo para fundamentar esta sorprendente pretensión. Sin embargo MacDonald nos informa que el diccionario es un ejemplo de “la infiltración de la lin güística estructural en lugares que no son de su incumbencia”. Aunque sólo fuera para proteger el buen nonibre de la lin güística, creo que cleberíamos examinar la relación entre la ciencia del lenguaje y el problema de las normas lingüísticas. Sin intentar refutar las absurdas acusaciones que aquí se han hecho contra la lingüística estructural, trataremos de formular una vez más para nuestra generación la naturaleza de la nor malización lingüística y el ]>apel potencial del lingüista al codi ficar normas y al darles aprobación de autoridad. ^ 1.2. Se puede decir que con anterioridad al siglo xix toda la lingüística era normativa. El tan admirado Panini era un legislador de la lengua cuya obra tenía por objeto la continuidad religiosa. Los gramáticos griegos y latinos eran escritores de tex tos que deseaban establecer normas inmutables para hablar y * Publicado originalmente con el título “Linguistics and Language Planning” en Sociolinguistics, William Bright, editor. La Haya: Mouton, 1966, pp. 50-71. Traducción publicada con permiso del autor y de la editorial. 1 Este trabajo es un subproducto de mi trabajo sobre planificación idiomática en Noruega (Cfr. Haugen 1959-1964).
278
Conferencia en la Universidad Conversación con la familia,amigos, colegas Noticias por radio Comedias radiofónicas Editorial de un diario, narración de noticias. Subtítulo de una ilustración Subtítulo de una caricatura política Poesía Literatura folclórica
x x x x x x X
x
La importancia del uso de la variedad correcta en la situa ción apropiada difícilmente puede sobreestimarse. Un extraño que aprenda a hablar con fluidez y exactitud B, y la emplea luego en un discurso formal, hace el ridículo. Un miembro de la comunidad lingüística que use A en una situación pura mente conversacional o en una actividad ordinaria e informal, hace igualmente el ridículo. En todas las lenguas definidoras es normal que alguien lea en voz alta un diario escrito en A y luego pase a discutir el contenido del diario en B. Es igual mente típico escuchar un discurso formal en A y luego discu tirlo, frecuentemente con el mismo orador, en B. (Por lo que se refiere a la educación formal, la situación es frecuentemente más complicada. En el mundo árabe, por ejem plo, la parte formal de clases en la Universidad se da en A, pero gran parte de las explicaciones y reuniones de grupo pue den tenerse en B, especialmente en ciencias naturales en con traposición a las humanidades. Aunque por prohibición legal el profesor no puede usar B en las escuelas secundarias de al gunos países árabes, sin embargo, con frecuencia debe emplear una parte considerable de su tiempo para explicar en B el sentido del material presentado en A en libros y clases.) Las dos últimas situaciones de la lista anterior merecen comen tarios. En todas las lenguas definidoras se escribe algo de poesía en B, y un grupo reducido de poetas compone en B y A, pero el status de las dos clases de poesía es muy diferente y en el conjunto de la comunidad lingüística sólo la poesía en A es considerada como “verdadera'' poesía. (Esto no se aplica ai griego moderno. La poesía en B abarca la mayor parte de la producción poética, y la poesía en A es más bien considerada artificial.) Por otra parte, en cada una de las lenguas definido ras, ciertos proverbios frases de cortesía, etcétera, están en A incluso cuando personas iletradas los traen a la conversación ordinaria. Se calcula que una quinta parte de los proverbios 261
en el repertorio vivo de los aldeanos árabes está en A (JAOS, 1955, 75: 124 ss). 2. Prestigio Todos los que hablan las lenguas definidoras consideran que A es superior a B en una serie de aspectos. Este sentimiento es a veces tan fuerte que solamente A es considerada verdadera, y B tenida por “inexistente”. Los que hablan árabe, por ejemplo, pueden decir (en B) que fulano no sabe árabe. Normalmente esto significa que no sabe A, aunque hable B eficientemente y con fluidez. Si una persona que no sabe árabe pide a un árabe culto que le enseñe a hablar su lengua, éste normalmente tratará de enseñarle las formas A, insistiendo en que son las únicas en uso. Frecuentemente, los árabes educados sostendrán que nunca y de ninguna manera usan B, a pesar de que una observación directa muestre que la emplean constantemente en toda conver sación ordinaria. De modo similar, los hablantes cultos de crio llo haitiano niegan frecuentemente su existencia, insistiendo en que sólo hablan francés. No se puede decir que tal actitud cons tituya un intento deliberado de engañar al que pregunta; más bien parece un engaño de sí mismo. Cuando la persona en cuestión contesta de buena fe, es posible a veces romper estas actitudes preguntando, por ejemplo, qué clase de lenguaje em plean para hablar a sus hijos, a sirvientes o a su madre. La respuesta, realmente reveladora, es generalmente la que sigue: “Oh, pero ellos no podrían entender [la forma A, como quiera que se llame]. Incluso cuando no es tan fuerte el sentimiento de la realidad y superioridad de A, existe corrientemente la opinión de que, de algún modo, A es más hermosa, más lógica, más apta para la expresión de pensamientos importantes, etcétera. Y esta opi nión la defienden incluso aquellos cuyo dominio de A es muy limitado. Para aquellos norteamericanos que quisieran evaluar el lenguaje en términos de efectividad en la comunicación, resul ta sorprendente el descubrir que muchos hablantes de una len gua en que existe diglosia prefieran, de modo característico, escuchar un discurso político, una conferencia o una declama ción en A, aunque pueda serles menos inteligible que si la escucharan en B. En algunos casos la superioridad de A está relacionada con la religión. Se considera que el griego del Nuevo Testamento es esencialmente el mismo que el khatarévusa, y la aparición de 252
y de habla que otras. Por tanto, incluso en asuntos en que la preferencia no es obvia, se considera que las formas que usan estas personas son preferibles. Éste podría ser un estado de cosas humano en general, cierto en todos los grupos y aplicable a todas las lenguas, y el factor de lengua estándar y literaria versus dialecto sería un factor secundario y superpuesto. Traducción de Xavier Albo
277
parentéticas del narrador. Estas excepciones a decir verdad hacen posibles elegantes matices de sentido y estilo. Aun los malos hablantes usan correctamente las formas para citar en el habla ordinaria, pero tan pronto como alguno se lanza a una narración más larga, cae en formas que no son para citar frases completas, lo que hace que la narración suene como si él hubiera estado presente cuando sucedió. Muchos arcaísmos de la lengua de los curanderos son espurios —distorsiones en sentido ojibwa o tribaliano—; otros son genui* nos, como lo mostrará la comparación con lenguas emparenta das; otros más son circunlocuciones. Sin duda el origen de éstos era en casos en que la palabra normal era tabú durante el rito. La palabra algonquina para “oso’’ se ha perdido en menómini, y se reemplaza por otra que se usa para significar “animal peque ño”; en el rito se usan otras palabras como “oso hormiguero" o ^'cogedor de bayas': “Bruin”. Pero el hábito se extendió a pala bras en que no había tabú; el shamán usa largos compuestos o derivados tales como “mujer extensa” o “abuela amplia” en vez de “tierra” y “hombres-de-pie” para “árboles” y “hoftibres eter nos” para “rocas”. 5. Sería inútil buscar el criterio del buen o mal menómini apreciando las formas alternativas por su compatibilidad con el sistema general de la lengua, porque el menómini, como el inglés, contiene muchas irregularidades. Con frecuencia la forma irregular es la más apropiada, exactamente igual que, en inglés, la forma You had better do it es preferible a You ought better (to) do it, aunque esta última esté de acuerdo con las formas generales de nuestra sintaxis. De modo semejante, se prefiere forrid a la forma lógicamente más explicable fore-head. Por otra parte, la forma irregular puede ser menos aceptable que la regu lar: I dove no es tan buena como / dived, I ain't no tanto como Fm not. Para decir “curandero”*: maskiihkiiwineniw, un buen hablante en menómini usará una forma que tiene el acento en una sílaba que no lo admitiría en casi ninguna otra palabra, y que tiene acortamiento de vocal en su último elemento; sin embargo, solamente un mal hablante de m:^nómini usará la com binación lógica de las palabras “medicina” y “hombre” al decir maskiihkiw-ináeniw, que suena horrible. Por consiguiente, una explicación aproximada de lo que es hablar “bien” y “mal” parece ser ésta: por acumulación de supe rioridades obvias de carácter y posición tanto como de lengua, se considera que algunas personas son mejores modelos de conducta
una traducción en dhimotikí fue la ocasión de serios disturbios en Grecia en 1905. Los hablantes de criolla haitiano están, por lo general, acostumbrados a la versión francesa de la Biblia, y aunque la Iglesia emplea el criollo en el catecismo y otras activi dades parecidas, no lo hace sin recurrir a una escritura suma mente afrancesada. El árabe A es la lengua del Corán, y, por esto, muchos creen que es el de las mismas palabras de Dios; más aún, se piensa que existe incluso fuera de los límites espa cio-temporales, es decir, que ha existido “antes” del comienzo del tiempo en la creación del mundo. 3. Herencia literaria En cada una de las lenguas definidoras existe un cuerpo consi derable de literatura escrita en A, tenido en gran estima por la comunidad lingüística, y la producción literaria contemporá nea en A de los miembros de la comunidad se considera como parte de aquella otra literatura más antigua. El cuerpo de lite ratura puede datar de mucho tiempo atrás en la historia de la comunidad, o puede estar en continua producción en otra comu nidad lingüística donde A sirve de variedad estándar del len guaje. Guando el cuerpo de literatura representa un largo perio do (como en árabe y griego) ^ los escritores contemporáneos —y los lectores— tienden a considerar práctica legítima el empleo de palabras, frases y construcciones que pueden haber sido corrientes sólo en un periodo de la historia literaria y que no gozan de amplio uso en el presente. Así, puede ser signo de altura periodística en editoriales, o señal de buen gusto en una composición poética el empleo de una complicada construcción de participio de griego clásico, o de una rara expresión árabe del siglo XII, a pesar de que presumiblemente el tipo medio de lector no las entenderá sin recurrir a la investigación. Un efecto de tal práctica es la apreciación de algunos lectores: 'T ulano sí que sabe griego [o árabe]'’. 4. Adquisición Entre hablantes de las cuatro lenguas definidoras, los adultos usan B para hablar a los niños, y éstos usan también B para hablar entre sí. En consecuencia, los niños aprenden B como si fuera el modo “normar* de aprender la lengua materna. Los niños pueden oír A de vez en cuando, pero el verdadero apren dizaje de A se lleva a cabo principalmente a través de la edu-
276 253.
cación formal, sea en las tradicionales escuelas coránicas, en las modernas escuelas del gobierno, o con profesores privados. Esta diferencia en el método de adquisición es muy impor tante. La persona se siente dueña de B en un grado que jamás alcanzará en A. La estructura gramatical de B se aprende sin discusión explícita de los conceptos gramaticales; la gramática de A se aprende en términos de '^reglas*' y normas que deben ser imitadas. Parece improbable que cualquier cambio hacia un empleo pleno de A pueda tener lugar sin un cambio radical en esta estructura de adquisición. Por ejemplo, los árabes que desean ardientemente que A reemplace a B en toda función, difícil mente pueden esperar que esto suceda si continúan rehusando hablar A a sus hijos. (Se ha sugerido, muy plausiblemente, que de esta dualidad lingüística se siguen implicaciones psicológicas. Ciertamente esto merece una cuidadosa investigación experi mental. Sobre este punto véase el controvertido artículo de Shouby [1951], que a mi parecer contiene algunos núcleos impor tantes de verdad junto a otros que no se pueden sostener.) 5. Estandarización En todas las lenguas definidoras existe una fuerte tradición de estudio gramatical de la forma A del lenguaje. Existen gramáti cas, diccionarios, tratados de pronunciación, estilo, etcétera. Hay una norma establecida para la pronunciación, gramática y voca bulario que sólo permite variación dentro de ciertos límites. La ortografía está bien establecida y tiene poca variación. Por el contrario, los estudios descriptivos y normativos de la forma B o no existen o son relativamente recientes y escasos. A menudo los han realizado por primera vez o principalmente investiga dores ajenos a la comunidad lingüística, y han sido escritos en otras lenguas. No existe una ortografía establecida y la varia ción en pronunciación, gramática y vocabulario es amplia. En el caso de comunidades lingüísticas relativamente peque ñas con un solo centro importante de comunicación (por ejem^ pío Grecia, H a ití), puede surgir una especie de B estándar, imitada por hablantes de otros dialectos y que tiende a dilatarse como cualquier variedad estándar, aunque permanezca limitada a las funciones para las que B resulta apropiada. En las comunidades lingüísticas que no tienen un solo centro importante de comunicación, puede aparecer un cierto número 254
nómini tiene, por supuesto, su cadencia típica y sus sonidos ligados. Los jóvenes que hablan inglés frecuentemente varían en la pronunciación que alteran por la influencia del inglés. Los malos hablantes mayores exageran ciertos sonidos ligados y equi vocan algunas de las cadencias, confundiendo las \’Ocales largas con las cortas. Por otra parte, el habla muy elegante —como el de los shamanes o el del culto Little-Doctor— desplaza el acento enfático hacia el final de la palabra, y da cantidad larga a vocales que en buen habla idomática no la tienen. Este último rasgo es casi paralelo a nuestra pronunciación basada en la ortografía, como aparece en la forma completa fore-head en vez de forrid y en las formas ahora quizás aceptadas luaist-coat y scatn-stress en vez de lueskit y semstrcss. Solamente que en menómini no hay escritura y, por tanto, no existe ortografía para basar la “pronunciación”. Algunas veces hay una base analógica clara. Así la palabra mlná'.tumiky ''me llama”, puede ser distorsionada a niná'.tomik e incluso a nina:tó:mik, siendo la o: la vocal larga que corresponde ert menómini a la z/ corta. Ahora bien, estas formas distorsionadas se deben probablemente a la influencia de otras formas de inflexión que tienen propiamente la o: larga, como nina-nató\mik, “me llamará”. Pero parece que esta explica ción no sirve en otros casos como, por ejemplo, ataéhimin, “fre sa’', que en pronunciación elegante es atáehe:mc:ny donde la 6^: larga corresponde a la i corta. En conjunto, este fenómeno se debe a que el menómini tiene una alternancia morfológica viva de vocales largas y cortas. En el habla enfática o retórica, las vocales largas se usan en formas que normalmente no las tienen. . El menómini, como las otras lenguas algonquinas, tiene en la inflexión una forma ohviativa ^ 2 ii'2 i las terceras personas subsi diarias. Así, en un cuento de un hombre que encuentra a otro y de los sucesos siguientes, nos referiremos al primero con la forma normal de tercera persona, y al segundo con la forma obviativa. El buen hablante de menómini no tiene aquí dificultad, como nosotros con nuestro pronombre singular he, Pero los malos hablantes de menómini no sacan ningún provecho de esta distin ción, sino que llegan a enredarse con las dos formas tanto como un mal hablante de inglés con el único y ambiguo he. Todo lo que sea un rumor y no la experiencia propia del ha blante, tiene un verbo predicado, o una partícula, en alguna forma citativa especial. Por tanto, en la narración tradicional todos los predicados están en esta forma, a no ser que sean pen samientos o locuciones de los actores del cuento, o insersiones 275
fica junto con largas palabras compuestas de ritual, y arcaísmos ocasionales. Quizás corresponda a un pastor que no presume mu cho, habla de modo muy coloquial en suvida diaria, pero al mismo tiempo es muy inteligente y capaz de predicar y exhortar en el más aceptable lenguaje semibíblico. Stands-Close, un hombre de unos cincuenta años, habla sola mente menómini. Aunque su habla es menos flexible y perfecta que la de Red-Cloud-Woman, es tan buena como la mejor. Está mezclada con palabras y construcciones que se intuye que son arcaicas, y sin duda lo son en parte, porque su padre era un oráculo de las viejas tradiciones. Bird-Hawk, un hombre muy viejo que murió hace tiempo, hablaba sólo menómini; posiblemente también un poco de ojibwa. Tan pronto como se salía de la conversación ordinaria, hablaba con mala sintaxis y vocabulario pobre, frecuentemente inadecuado, pero con arcaísmos ocasionales. W hite-Thunder, un hombre de unos cuarenta años, habla menos inglés que menómini, y ésta es una fuerte acusación por que su menómini es atroz. Su vocabulario es pequeño; sus infle xiones a menudo bárbaras; construye frases con unos cuantos modelos muy pobres. Se podría decir que no habla de modo tolerable ninguna lengua. Su caso es común entre los hombres más jóvenes, incluso cuando hablan muy poco inglés. Quizás esto se debe, de algún modo indirecto, al impacto de la lengua con quistadora. Little-Doctor, un mestizo que murió recientemente, a los sesen ta años, hablaba inglés con algunos errores debidos al menómini, pero con vocabulario enorme y pasión por amontonar sinónimos. También en menómini su vocabulario era extenso; frecuentemen te explicaba palabras raras, a otros hablantes. En ambas lenguas el amor a las palabras le hacía trastocar la sintaxis, y en ambas lenguas se había entregado a una dicción muy enfática, del tipo de pronunciación basada en la ortografía. Little-Jerome, un mestizo de cincuenta años, es verdaderamen^ te bilingüe. Habla inglés (el tipo dialectal de la región) y me nómini con un estilo jugoso que no pierde incluso cuando tra duce de una lengua a otra. Su habilidad lingüística contrasta fuertemente con la de los hombres (generalmente un tanto más jóvenes) que hablan poco inglés y sin embargo hablan mal menómini. Enumerar los rasgos del buen menómini y del malo significaría anotar casi todos los elementos de la gramática, y muchos del diccionario. En la pronunciación de los buenos hablantes, el me274
de formas regionales B. Por ejemplo, en la comunidad lingüísti ca árabe no existe una B estándar correspondiente a la educada dhimotikí ateniense, pero los estándares regionales existen en diversas áreas. El árabe de El Cairo, por ejemplo, hace las veces de B estándar en Egipto, de modo que, con miras a la conver sación, la gente culta del alto Egipto no sólo debe aprender A, sino también una aproximación de la variedad B de El Cairo. En la comunidad lingüística germano-suiza no hay un estándar único, y aun el término estándar regional parece inapropiado, pero en varios casos la B de una ciudad o de una villa ejerce fuerte influencia sobre la B rural de los alrededores. 6
. Estabilidad
Se podría suponer que la diglosia es sumamente inestable, y que tiende a cambiar hacia una situación lingüística más estable. No es así. La diglosia persiste por lo menos varios siglos, y hay datos para creer que en algunos casos puede durar bastante más de un milenio. Las tensiones en la comunicación que surgen en situaciones diglósicas pueden ser resueltas apelando a formas de lenguaje relativamente no condificadas, inestables e interme dias (m ikti griego, alAugah al-wustá árabes, créole de salón hai tiano) , y por repetido préstamo de vocabulario de A a B. En el árabe, por ejemplo, cierto tipo de árabe hablado, que se emplea mucho en situaciones semi-formales e inter-dialectales, tiene un vocabulario sumamente clásico, con pocas o ningu na terminación infleccional; conserva ciertos rasgos de la sinta xis clásica pero, morfológica y sintácticamente, sobre una base fundamentalmente coloquial; por último, dispone de una copio sa mezcla de vocabulario coloquial. En griego, cierto tipo de lenguaje mixto resultó apropiado para gran parte de la prensa. Los préstamos de léxico de A a B son claramente análogos (o idénticos, en los periodos en que se daba en esas lenguas verda dera diglosia) a los conocidos préstamos del latín a las lenguas romance, o de los tatsamas sánscritos al indo-ario medio y nuevo. (La naturaleza exacta de estos procesos de préstamos merece cuidadosa investigación, especialmente a causa del importante “efecto de filtro'* de la pronunciación y gramática de A, pre sente en formas de lenguaje medio que frecuentemente hacen de eslabón gracias al cual los préstamos se introducen en el B **puro''.) 255
7. Gram ática Una de las diferencias más llamativas entre A y B en las lenguas definidoras se encuentra en la estructura gramatical: A posee unas categorías gramaticales ausentes en B y tiene un sistema infleccional de nombres y verbos que o se reduce o desaparece completamente en B. Por ejemplo, el árabe clásico tiene tres casos para el nombre, indicados por las terminaciones; los dialec tos conversacionales no tienen ni uno. El alemán estándar tiene cuatro casos para el nombre y dos tiempos indicativos no perifrásticos en el verbo; el germano suizo tiene tres casos en el nombre y sólo un tiempo indicativo simple. El katharévusa tiene cuatro casos, el dhimotikí tres. El francés tiene género y número en el nombre, el criollo no los tiene. Del mismo modo, en cada una de las lenguas definidoras parece haber varias diferencias notables en el orden de las palabras, y toda una gama de diferencias en el empleo de partículas introductorias y conecti vas. Es, ciertamente, segura la afirmación de que en la diglosia siempre hay amplias diferencias entre las estructuras gramaticales de A y B. Esto es verdad no sólo para las cuatro lenguas defini doras, sino también para todos los casos de diglosia examinados por el autor. Sería posible añadir ulteriores puntualizaciones acercan de las diferencias gramaticales de las lenguas definidoras. Siempre es peligroso aventurar generalizaciones sobre la complejidad gra matical; sin embargo, puede ser útil intentar una formulación aplicable a las cuatro lenguas definidoras aun en el caso de que no resultara válida para otros casos de diglosia. (Cf. Greenberg, 1954a.) Probablemente hay un consenso bastante amplio entre lin güistas acerca de que la estructura gramatical del idioma X es “más sencilla’' que la del idioma Z si permanecen idénticos los demá¿ aspectos. 1. La morfofonémica de X es más sencilla, es decir, los mor femas tienen menos alternantes, las alternancia es más re gular, automática (por ejemplo la alternancia turca -lar V -ler es más sencilla que la de los plurales ingleses); 2. Hay menos categorías obligatorias indicadas por medio de morfemas o por concordancia (por ejemplo el persa, al no tener diferencias de género en los pronombres, es más sen cillo que el árabe egipcio que distingue masculino y femeni* no en la segunda y tercera personas del singular); 256
Teniendo en cuenta mi poco conocimiento de su lengua, yo* era capaz de participar de manera sorprendente en estos juicios de los menómini. Un extranjero que transcribiera el inglés como si fuera una lengua sin escritura podría obtener muchas formas de locución como, por ejemplo, You You You You
d better do that, had better do that, would better do that, ought better do that.
Su transcripción no podrá darle distinción alguna entre el valor de estas formas. Pero si él nos escuchara un tiempo suficiente mente largo, y si la fortuna lo favoreciera, podría aprender que la forma buena normal es la primera; que la .segunda es más deliberada y elevada; y que las otras dos nos chocan por no idiomáticas, vulgares y pedantes, o lo que se quiera —brevemente, como incorrectas. Así en menómini, para la expresión “¿De qué te ríes?", tenemos: waeki? waeh-ayaeniyan? waeki? aya:yó:sinaman? tá:ni? \vaetae:hpiyan? La primera forma es inculta, infantil, estúpida; la segunda es normal; la tercera es elevada, poética, arcaizante. Algunos dicen tsiipin en lugar de kkspin para “sí”; esto suena tan mal como git y ketch en inglés. He aquí un esbozo de la posición lingüística de algunos de los hablantes que he conocido mejor: Red-Cloud-Woman, una mujer de sesenta años, habla un me nómini hermoso y altamente idiomático. Sabe solamente unas pocas palabras de inglés, pero habla con fluidez el ojibwa y el potawatomi y, creo, un poco de winnebago. Lingüísticamente podría corresponder a una señora americana altamente educada que hablara francés e italiano, además de un excelente tipo de inglés idiomático culto. Su esposo, Storms-At It, un shaman, es medio potawatomi, y habla ambas lenguas. En inglés no sabe ni las maldiciones. Con frecuencia usa en menómini formas no aceptadas —permítasenos decir, no gramaticales—, que son comunes entre malos hablantes; por otra parte, con un ligero estímulo* emplea un habla elevada, en la que usa lo que yo describiría como pronunciación-ortográ275
función usual de cierta guía para el habla estándar, hemos conseguido en la práctica un estándar norteamericano definido, y estamos de acuerdo excepto en pequeños detalles, en lo que es “buen’' norteamericano estándar. Además de mezclar el dialecto con el habla estándar, proba blemente de algún modo desfiguramos a esta última. Los hablan tes nativos de dialectos se inclinan a hablar cuidadosamente de vez en cuando, a preocuparse por su habla, y a ir demasiado lejos en la sustitición de formas aprendidas en la escuela en vez de formas nativas. Después de haber aprendido en la escue la a decir / saw, puede ser que una persona que en su habla nativa dice 1 see; I seen, I have seen, vaya demasiado lejos en la sustitución de saw por seen y diga I have saw it —una forma “hiperurbana’'. Sabiendo que la lengua estándar está cerca de la forma escrita, probablemente iremos demasiado lejos al guiar nos por ésta en la pronunciación, por ejemplo, del sonido t en ojien —pronunciación basada en la ortografía. Más aún, m u chas palabras comunes en la escritura, son raras en el habla: cuando las pronunciamos por primera vez, podemos ir en con tra del hábito de los que conocen la forma hablada. Algunas veces la tradición hablada de una j^alabra medianamente rara desaparece por este camina: author, Gothic se pronunciaban autor, Gotic; el sonido th se debe a una pérdida de la tradición oral. Estos detalles podrían multiplicarse, pero en conjunto el diag nóstico científico de lengua “mala” parece ser: la lengua están dar con rasgos dialectales. Así, un hablante nativo sería tan bueno como otro en el dialecto local, y serían impo‘sibles los errores y formas ‘‘malas''. 4. Por lo tanto, según el punto de vista científico una pequeña comunidad de j3ersonas que hablan una lengua uniforme y, sobre todo, una comunidad sin escuelas o escritura, podría no distinguir entre hablar bien o mal. Cuando estudié por prime ra vez una comunidad así, encontré, con gran sorpresa, que estas distinciones se hacían, aunque quizás menos frecuentemen te que entre nosotros. Los indios menómini de Wisconsin, una tribu compacta de unas 1 700 personas, hablan una lengua sin diferencias dialec tales, y no tienen escritura. Sin embargo, los menómini dirán que una persona habla bien y otra mal, que tal y tal forma de habla es incorrecta y suena mal, y que otra es demasiado pare cida a la predicación de un shamán o que es arcaica (“el modo de hablar de los antiguos”) . 272
3. Los paradigmas son más simétricos (por ejemplo una len gua en que todas las declinaciones distinguen el mismo número de casos es más sencilla que otra en la que haya variación); 4. La concordancia y eLrégimen son más estrictos (por ejem plo, todas las preposiciones rigen el mismo caso más bien que diferentes casos). Si se acepta este modo de entender la sencillez gramatical, podemos notar que al menos en tres de las lenguas definidoras, la estructura gramatical de cualquier variedad dada B es más sencilla que su correspondiente A. Esto parece una verdad incon trovertible para el árabe, griego y criollo haitiano; un análisis del alemán estándar y del germano suizo podría mostramos que en tal situación diglósica esto no es verdad dada la abundancia morfofonémica del suizo. 8
. El diccionario
Hablando en general, A y B comparten el grueso del vocabula rio, por supuesto con variaciones en la forma y con diferencias en cuanto al uso y el significado. Sin embargo, no es ninguna sorpresa el que A deba incluir en su diccionario general térmi nos técnicos y expresiones cultas que no tienen los mismos equi valentes B, porque rara vez o nunca se habla de ellos en B “puro”. Tampoco es sorprendente que las variedades B deban incluir en sus diccionarios completos expresiones populares y nombres de objetos muy caseros, o de distribución muy localiza da, que no tienen los mismos equivalentes A, porque rara vez o nunca se habla de ellos en A “puro''. Pero un hecho sorpren dente de la diglosia es la existencia de muchos pares de vocablos, uno A y otro B, referidos a conceptos claramente comunes en A y B, donde el rango de significado de los dos vocablos es aproximadamente el mismo, y el uso de uno u otro marca inmediata^ mente la expresión oral o escrita como A o B, Por ejemplo, en el árabe la palabra A para “ver'* es ra a, la palabra B es sáf. La palabra ra'á nunca aparece en la conversación ordinaria, y sáf no se usa en la escritura normal arábiga. Si por alguna razón se cita en la prensa una noticia en la que se usa §áf, es reemplazada por ra*á en la cita escrita. En griego la palabra A para “vino' es inos, la palabra B es krasí. En el menú estará escrito inos, pero el cliente pedirá krasi al camarero. Los para lelos más cercanos en el inglés americano son casos como illumi257
nation - light, purchase - huy, o children - kids, pero aquí ambas palabras pueden escribirse o usarse en la conversación ordinaria: la distancia entre ellas no es tan grande como la de los corres pondientes pares en la diglosia. Tam bién la dimensión formal no formal en idiomas como el inglés es un continuo en el cual el límite entre los vocablos de los diferentes pares no está en el mismo punto, por ejemplo, illumination, purchase y children no son totalmente paralelos en cuanto a su uso formal-no formal. Se dan a continuación unos cuantos ejemplos de pares de voca blos en tres de las lenguas consideradas. Para cada lengua se dan dos nombres, un verbo y dos partículas. GRIEGO
A
B
ikos idhor éteke alá
casa agua dar a luz pero
spiti neró eyénise má
ARABE
hiSa'un *anfun Sahaba má *aVána
zapato nariz vino que ahora
gazma manaxir ráh *ék dilwa*ti
CRIOLLO
homme, gens
persona, gente moun (sin relación con monde) bourik asno hay dar ápil mucho kou-n-yé-a ahora
áne donner beaucoup maintenant
Sería posible presentar una lista de pares de vocablos en el germano suizo (por ejemplo nachdem no, “después”, jemand ópper ‘‘alguno''), pero esto podría dar una falsa imagen. En germano suizo las diferencias fonológicas entre A y B son muy grandes y los pares léxicos se forman normalmente por su paren tesco regular {klein ^ chly “pequeño’', etcétera).
258
lengua estándar. Si no me equivoco, en este nionienio es cuando la ciencia del lenguaje da su explicación sobre habla “buena" y “mala’\ El niño que crece en la provincia, por ejemplo en algún pueblo de montaña, aprende a hablar en el dialecto local. Con el tiempo, este dialecto local tomará sin duda cada vez más \ más formas de la lengua estándar, pero parece que a lo largo de la historia de la humanidad en ninguna parte se ha dado una estandarización completa, al menos hasta ahora. Por tanto, el niño no habla la lengua estándar como su lengua nativa. Solamente cuando va a la escuela, mucho después de haber formado sus hábitos de hablar, se le enseña la lengua estándar. Ningunh lengua es como el habla nativa que uno aprende en los brazos de su madre; nadie está nunca perfecta mente seguro en la lengua que adquirió después. Los “errores” en la lengua son, simplemente, formas dialectales llevadas a la lengua estándar. El “mal” inglés de / seen it en lugar de I mw it, no es un error al azar, sino una forma perfectamente fija y definida, usada en la mayoría de los dialectos de inglés nor teamericano. Por lo que se refiere a la antigüedad, Do you xvant out^ es una forma más respetable que Do you wnut to go out? pero resulta que esta última es la forma del inglés están dar; cuestiones de edad, valor lógico o, estético incluso, de com patibilidad dentro dcl sistema de la lengua, no son significativas. Las formas dialectales son “malas” dentro de la lengua estándar. Dado que solamente una parte de la población vivé en la metrópoli (cuando existe alguna, como en Inglaterra), que incluso allí se comunican poco las diferentes clases sociales, y que la lengua estándar, estrechamente ligada a la lengua lite raria, tiende a volverse arcaica (es decir, a no incorporar los cambios de las últimas generaciones), resulta que son relativa mente pocos los niños que hablan la lengua estándar como su verdadera lengua materna. El habla estándar de casi todos mostrará alguna coloración dialectal y lapsos ocasionales en el dialecto. Algunas veces un grupo dialectal grande se reafirmará; así, un inglés dirá que todos los norteamericanos hablan un mal inglés estándar (esto es, un estándar coloreado dialectalmente) ; pero nosotros, que encontram_os el estándar británico muy dife rente de nuestras formas nativas, hemos desarrollado un están dar propio que se aparta decididamente en la pronunciación y. en algima medida, en formas de palabras y en contrucciones. La situación se complica todavía más al no tener nosotros un centro único como Londres. Pero con la lengua literaria en su 271
9. Fonología frecuente, es seguro que los cambios serán diferentes. Por ejem plo, si gente de la misma habla se estableciera en dos pueblos de montaña con un gran valle de por medio, en pocas genera ciones se habrían llevado a cabo diferentes cambios, Al pasar el tiempo podría ser que encontraran difícil el entenderse; si permanecieran lejos por tiempo suficiente, podría ser que llega ran a hablar lenguas mutuamente ininteligibles. Cuando al gunos de los anglos y sajones dejaron el continente en el siglo v, hablaban la misma lengua que los miembros menos emprende dores de sus tribus que quedaron en casa. Sin embargo, desde entonces la lengua de los emigrantes y la de los que quedaron en casa han cambiado, y ya que necesariamente hubo poca co municación a través del Mar del Norte, han cambiado en dife rentes direcciones, hasta el punto de que hoy un inglés, un holandés o un alemán del norte no entiende la lengua del otro. De este modo, siempre que existen divisiones a través de las cuales se interrumpe la comunicación —agua, montañas, desier tos, límites políticos, etcétera— encontramos diferencia de habla, incluso cuando la historia pueda decimos que en otro tiempo, por ejemplo en la comunidad primitiva, hubo uniformidad. Ahora, a medida que la civilización progresa, la población aumenta, los medios de comunicación mejoran y los límites po líticos insignificantes pierden su importancia. Con mucha mayor frecuencia, personas de diferentes partes del país, que hablan di ferentes dialectos locales, tienen la ocasión de conversar entre sí. En estas ocasiones aprenden con rapidez a evitar formas que son engañosas o ininteligibles para los otros. Generalmente exis te también alguna ¡ciudad que sirve de centro para las activida des nacionales de mayor envergadura. En contacto de j>ersonas procedentes de diferentes regiones se da más en esta ciudad que en ninguna otra parte; el provinciano tiene más ocasión de hablar con nativos de esta ciudad que con hablantes de cual quier otro dialecto. En la historia del inglés, Londres jugó este papel. Así se forma una lengua estándar de forma más o menos definida. Finalmente la civilización lleva a un uso más difun dido de la escritura. Dado que ésta es una actividad muy delibe rada, es fácil adoptar la escritura apropiada a los requisitos de una comunicación más amplia; se evitan los provincialismos y, si existe una metrópoli, se imita la escritura de la ciudad. Re sulta así que la lengua estándar es más definida y se puede ob servar mejor en su forma escrita; la lengua literaria. El siguiente paso es la educación popular; en las escuelas se enseña a los niños a escribir y, si es posible, a hablar en las formas de la
En vista de la diversidad de datos, pocjria parecer difícil ofrecer alguna generalización en cuanto a las relaciones entre la fono logía de A y B en diglosia. Las fonologías A y B pueden ser muy cercanas como en griego, moderadamente diferentes como en árabe o criollo haitiano, o totalmente divergentes como en germano suizo. Una investigación más detenida, sin embargo, muestra dos afirmaciones que deben justificarse. (Tal vez éstas se vuelvan innecesarias cuando los hechos procedentes se deter minen con tal precisión que las afirmaciones acerca de la fono logía puedan ser deducidas directamente de ellos.) 1. Los sistemas de sonidos de A y B constituyen una estructura fonológica simple cuyo sistema básico es la fonología B y los hechos divergentes de la fonología A son o un subsistema o un parasistema. Dadas las formas mixtas mencionadas arriba, y la correspondiente dificultad de identificar como definidamente A o definidamente B una palabra dada en una expresión dada, parece necesario concluir que el hablante tiene un inventario particular de oposiciones distintivas para todo el complejo A-B, y que hay interferencias extensivas en ambas direcciones, en tér minos de distribución de los fonemas de acuerdo a las palabras específicas del diccionario. (Para ver los detalles en algunos aspectos de esta interferencia fonológica en árabe, cfr, Ferguson 1957.) 2. Si las formas de A ''puro'' tienen fonemas que no se en cuentran en las formas de B ''puro'', los fonemas B sustituyen frecuentemente a éstos en el uso oral de A y los reemplazan nor malmente en los tatsamas. Por ejemplo, el francés tiene un fo nema vocálico cerrado anterior redondeado /t¿/; el criollo hai tiano “puro’' no tiene este fonema. Los hablantes cultos de crio llo usan esta vocal en tatsamas tales como Luk (//i¿A/ para el Evangelio de San Lucas), mientras que al igual que los no cul tos, muchas veces pueden usar ¡ij cuando hablan francés. Por otra parte / i/ es la vocal normal en criollo en tatsamas tales como linety “gafas’'. En los casos en que A representa en gran parte un estadio pri mitivo de B, es posible que aparezca una correspondencia de triple fase. Por ejemplo, el sirio y el árabe egipcio usan frecuen temente / í / en vez de ¡q j en el uso oral del árabe clásico, y tienen ¡sj en tatsamas, pero tienen ¡tj en palabras que provie nen normalmente del árabe primitivo, no prestadas del clásico (Ver Ferguson 1957). 259
270
Ahora que los elementos característicos de la diglosia han sido delineados, es factible intentar una definición más completa. La D ig l o s ia es una situación lingüistica relativamente estable en la cual, además de los dialectos primarios de la lengua (que puede incluir una lengua estándar o estándares regionales), hay una variedad superpuesta, muy divergente, altamente codificada (a menudo gramaticalmente más compleja), vehículo de una con siderable parte de la literatura escrita ya sea de un periodo anterior o perteneciente a otra comunidad lingüistica, que se aprende en su mayor parte a través de una enseñanza formal y se usa en forma oral o escrita para muchos fines formales, pero que no es empleada por ningún sector de la comunidad para la coversación ordinaria. Terminada la caracterización de la diglosia, podemos volver a la consideración breve de tres preguntas adicionales: ¿Cómo difiere la diglosia de la ya conocida situación de una lengua estándar con dialectos regionales? ¿Cuán extenso es el fenóme no de la diglosia en cuanto al espacio, tiempo y familias lin güísticas? ¿Bajo qué circunstancias se origina la diglosia y cuáles son las situaciones lingüísticas favorables a su desarrollo? El papel preciso de la variedad estándar (o variedades están dares) de un lenguaje en relación con los dialectos regionales o sociales difiere de una comunidad lingüística a otra, y muchos casos de esta relación pueden estar cerca de la diglosia o, quizás mejor, ser considerados como diglosia. Como queda establecido aquí, la diferencia entre la diglosia y el fenómeno más^^^endido de estándar con dialectos es que, en diglosia, nm giliu^^ de la com m idad lingüístiGa usa A c^^ ordinaria, y se considera pedante o artificial cualquier intento de hacer esto (árabe, griego) o, también en algún sentido, des leal a la comunidad (germano suizo, criollo haitiano). En la situación más usual estándar con dialectos, el estándar es con frecuencia similar a la variedad de cierta región o grupo social (por ejemplo el persa de Teherán y el bengalí de Calcuta), usado en conversación ordinaria más o menos naturalmente por algunos miembros del grupo, y como variedad superpuesta por otros. Aparentemente la diglosia no está limitada por ninguna re gión geográfica o familia lingüística. (Todos los casos claramente documentados, conocidos por mí, se hallan en comunidades con literatura escrita, pero parece en definitiva posible que al menos una situación similar pueda existir en una comunidad sin lite ratura escrita, donde un cuerpo de literatura oral desempeñe el
palabras, lo que teníamos que hacer y nos enseñó cómo hablar de ello; aprendimos los nombres de las letras, y a deletrear las palabras, es decir, a establecer qué letras usamos para escri bir una palabra. Por lo tanto, desde entonces somos capaces de describir lo que hacemos cuando escribimos: somos conscientes de nuestros movimientos y de la forma y sucesión de las letras. En estos contrastes se basa el que algunos psicólogos saquen gran partido para la teoría de que una acción ‘‘consciente’' es, simplemente, la que podemos describir con palabras. Acéptece o no esta teoría, es fácil ver por qué cuando a una persona nor mal se le pide que explique algo sobre la lengua, hable en realidad acerca de la escritura; y también es fácil ver por qué se necesitaron generaciones de estudiosos para desarrollar un conjunto de términos técnicos sobre el habla y que por qué ahora toma mucho tiempo el aprender el uso de esos mismos términos, en el caso de que uno desee iniciarse en el estudio científico de la lengua. 3. La concepción popular del inglés “bueno” y “malo’' nos ha mostrado interesantes panoramas, pero nos ha hecho retom ar al punto en que habíamos comenzado. El punto de vista cien^ tífico, aunque no es del todo satisfactorio nos llevará más lejos. Tiene la ventaja de estar basado en un relevamiento de varias lenguas y de su historia más extensa de la que sería posible para una sola persona; también tiene la ventaja de ser un enfoque metódico. Esto último significa que no podremos ope rar con los términos lenguaje “bueno*' y “malo” o sus equiva lentes, ya que son éstos precisamente los que tratamos de defi nir. En primer lugar, observamos que en cualquier grupo de personas, salvajes o civilizadas, ingnorantes o educadas, los ni ños aprenden por imitación los hábitos del habla de sus mayores. Incluso cuando el niño aprende a hablar, no usa formas al azar; se aproxima cada vez más a las formas usadas por los mayores y, finalmente, habla exactamente igual que ellos. Los defectos de habla, después de la niñez temprana, son anorma lidades individuales aparte de esto, las peculiaridades del habla del individuo son mínimas. El resto de su vida parecería hablar uniformemente, según podría notar un observador. Sin embargo la historia muestra que existe un cambio cons tante y gradual, imperceptiblemente lento, en la lengua de cada comunidad. Este cambio es uniforme dentro de un grupo de personas que hablan continuamente entre si, es decir, den tro de un solo poblado. Pero donde la comunicación es menos
260 269
vemos que el comentario popular sobre una forma errónea de hablar sucede, a menudo, en términos que propiamente se apli can a la escritura, no al hablar; por ejemplo, del que usa git en vez de get o ketch en vez de catch, se dice popularmente que sustituye una letra por otra, que no sabe escribir la palabra. En suma, las ideas populares sobre la lengua se aplican muy bien a la escritura, pero no son apropiadas para el habla. Ahora bien, la escritura es, por supuesto, una mera repro ducción del habla. Esta reproducción es una actividad muy diferente de la actividad de hablar. Esto es notable especialmen te entre nosotros, ya que nuestra escritura no es totalmente paralela a nuestra habla, sino que contiene gran número de for mas escritas tales como go; throw; sexv; beau; though, en que el mismo tipo de sonido se deletrea de manera diferente; y otros como though; through; bough; cough; rough, en que la misma forma de deletrear representa distintos tipos de sonido. La escritura, como la telegrafía o la taquigrafía, es una actividad que tiene relación con la lengua, pero que es muy diferente, mucho menos practicada y enraizada mucho más superficial mente en la contextura de nuestra vida que el habla. Hasta hace poco tiempo, muy poca gente sabía leer y escribir; incluso ahora muchos pueblos no escriben su lengua. La escritura está basada en el habla, no el habla en la escritura. Es de gran interés psicológico el hecho de que casi todos, con excepción de los que se dedican expresamente al estudio de la lengua, expliquen asuntos relacionados con el habla con proposiciones que en realidad sólo se aplican a la escritura. En la infancia, cuando aprendíamos a hablar, carecíamos necesaria mente de palabras para describir lo que estábamos haciendo. Después de haber aprendido a hablar, no tuvimos ocasión para adquirir esas palabras, o bien para hacer tal descripción. Por consiguiente, como adultos, no podemos describir lo que hace mos cuando hablamos; no tenemos conciencia de los movimimientos que hacemos con la lengua o con las cuerdas vocales, del sistema de sonidos o de la estructura gramatical de nuestra habla. (Esto es evidente con la dificultad con que los niños de escuela aprenden los pocos y medianamente superficiales datos de gramática inglesa, que han obtenido un lugar en el pro grama de primaria. El llevar a cabo algo así como una descrip ción total, aun de la propia lengua nativa, es una empresa difícil para cualquier lingüista.) Por otra parte, aprendimos a escribir después de haber aprendido a hablar; de hecho lo aprendimos por medio del habla. El profesor nos enseñó, con 268
mismo papel que el cuerpo de literatura escrita en los ejemplos citados.) Se pueden citar tres ejemplos de diglosia de otros tiempos y lugares, como ilustración de la utilidad del concepto, cfóméro^ consideremos el^am il. Lo usan actualmente en la India lorm illones de miembros que constituyen la comunidad lingüística tamil y, por tanto, se acomoda exactamente a la definición. Exis te un tamil literario A, usado para escribir y para ciertas clases de locución cuita, y un estándar conversacional B (así como dialectos locales B) usado en conversación ordinaria. Hay un cuerpo de literatura en A, con muchos siglos de existencia, altamente apreciado por los hablantes actuales de tamil. A tiene prestigio, B no lo tiene; A se encuentra siempre superpuesto, B se aprende naturalm ente ya sea como lenguaje primario o como un estándar conversacional superpuesto. Existen notables diferencias gramaticales y algunas diferencias fonológicas entre las dos variedades. (Parece que no existe ninguna buena des cripción de las relaciones precisas entre las dos variedades de Tamil; en Pillay [1960] se da un resumen de algunas de las di ferencias estructurales. De paso, cabe recalcar que la diglosia tamil parece remontarse a muchos siglos atrás, puesto que el len guaje de la literatura primitiva contrasta notoriamente con el lenguaje de las inscripciones primitivas que probablemente re flejan el lenguaje hablado de la época.) La situación se complica sólo ligeramente por la presencia del sánscrito_y d^ inglés en ciertas funciones de A; la misma clase de complicación existe en algunas partes del mundo árabe donde el francés, inglés o una lengua litúrgica como el siríaco o el copto desempeñan fun ciones parecidas a las de A. I En segundo lugar podemosmencionar el latín y laslenguas^ [^ romances emergentes durante el periodo algunas centurias éiT ^rias partes de Europa. La lengua vernácula se usaba en la ¿ conversación ordinaria, pero se empleaba el latín para escribir o para ciertas clases de expresión culta. El latín fue la lengua de la Iglesia y de su literatura; el latín tuvo prestigio; había notables diferencias gramaticales entre las dos variedades en cada región, etcétera. ^ En tercer lugar debería citarse chinq^porque probablemente representa el caso comprobado de diglosia en mayor escala. (Existe una excelente y breve descripción de la compleja situa ción china en la introducción de Chao [1947, pp. 1-17]. Eljveu-li A corresponde a A, mientras que el mandarín coloquial es un estándar B; hay también variedades regionales B^taír”dlf eren tes ^ 261
> ■
^ Üi
^,
como para merecer el título de “lenguas separadas”, incluso más que los dialectos árabes y al menos tanto como las lenguas ro mances emergentes en el ejemplo del latín. El chino, sin embar go, como el griego moderno, parece que se va apartando de la diglosia hacia una situación de estándar ton dialectos, porque el estándar B o una variedad mixta va siendo usada en la escri tura para más y más fines, está llegando a ser un verdadero estándar. Es muy posible que se origine la diglosia cuando se cumplen, en una determinada comunidad lingüística, las siguientes condi ciones: 1) Existe un apreciable cuerpo de literatura en una len gua relacionada íntimamente (o incluso idéntica) con la lengua natural de la comunidad, y esta literatura engloba, sea como fuente (por ejemplo, la divina revelación) o como refuerzo, al gunos de los valores fundamentales de la comunidad; 2) La ca pacidad de leer y escribir se encuentra limitada en la comunidad a una pequeña élite. Transcurre un considerable periodo, varios siglos, entre la aparición de 1 y 2. Probablemente puede com probarse que esta combinación de circunstancias ha ocurrido cientos de veces en el pasado y se ha resuelto generalmente en diglosia. Existen actualmente docenas de ejemplos y es probable que sucedan en el futuro. La diglosia parece ser aceptada y no considerada como pro blema en la comunidad en la que está en vigor, mientras no aparezcan ciertas tendencias. Esto incluye hacia 1) una más ex tendida capacidad de leer y escribir (sea por razones económicas, ideológicas, etcétera); 2 ) una comunicación más vasta entre los diferentes sectores regionales y sociales de la comunidad (e.g. por razones económicas, administrativas, militares o ideológicas); 3) el deseo de un estándar “nacional” completamente desarro llado, como atributo de autonomía o soberanía. Cuando estas tendencias aparecen, los líderes de la comunidad hacen un llamada a la unificación del lenguaje, y de hecho co mienzan a aparecer tendencias hacia la unificación. Estos indi viduos tienden a apoyar la adopción de A o de una forma de B como estándar; es menos frecuente la adopción de una variedad modificada A o B: cierto tipo de variedad mixta o algo parecido. Los argumentos dados explícitamente parecen ser, notablemente, los mismos para los varios casos de diglosia. Los defensores de A arguyen que debe adoptarse A porque conecta a la comunidad con su glorioso pasado o con la comu nidad mundial, y porque es un factor natural de unificación, opuesto a la naturaleza disociadora de los dialectos B. Además 262
cada lengua cambia constantemente. Cuando aprendemos a hablar somos nenes ignorantes, pero muchos niños de cinco 0 seis años hablan inglés “correcto’'. Algunos adultos ignoran tes hablan “buen’' inglés; por otra parte, hay personas muy cultas, incluso profesores y catedráticos, que hablan “m al” in glés. Toda habla, buena o mala, es descuidada; sólo se puede hablar cuidadosamente por algunos minutos, y cuando se hace, el resultado es totalmente desagradable. En cuanto al efecto de fatiga y poca gracia, el habla cuidada es como el caminar sobre una línea pintada con tiza o sobre la cuerda floja. Haciendo a un lado todo esto, se encuentra un error de especial interés en la opi nión popular . Las formas incorrectas no pueden ser el resul tado de ignorancia o descuido, porque de ningún modo se emplea al azar sino, por el contrario, se muestran muy esta bles. Por ejemplo, si una persona fuera tan ignorante que no supiera decir I see it (lo veo) en tiempo pasado, se podría esperar que usara toda clase de formas al azar y, especialmente, que acudiera a locuciones fáciles de formar tales como 1 did see it, o que añadiera el sufijo regular de pasado: / seed it, Pero en cambio, esta gente ignorante dice sistemáticamente 1 seen it. Ahora bien, es evidente que una forma fija y persis tente no será más difícil que otra: la persona que ha aprendido I seen como pasado de I see ha aprendido tanto como la que dice I saw. Simplemente ha aprendido algo distinto. Aunque muchos de los que dicen / seen sean ignorantes, su ignorancia no explica esta forma. Por otra parte, hay casos como el de una profesora de escuela que conocí, la cual, cuando hablaba cuida dosamente a veces decía / have saw it; y en su habla normal decía I have seen it. Es decir, lo que encontramos no es una ac tividad bien informada y ordenada opuesta a otra ignorante y descuidada, sino más bien un conflicto de locuciones definidas y fijas, de las cuales, por alguna razón, una se considera buena y las otras malas. Aunque la opinión popular sobre esta materia esté equivo cada, es interesante porque arroja alguna luz sobre nuestra acti tud hacia la lengua. La explicación popular de lengua incorrecta es, simplemente, la explicación de la escritura incorrecta, toma da en bloque para servir como explicación del habla incorrecta En la forma escrita las palabras tienen una forma fija, y las demás están obviamente mal escritas. Lo que no conoce la gente ignorante es la ortografía de las palabras. Lo que se puede hacer cuidadosa o descuidadamente es el escribir, con resultados patentes en cuanto a la corrección. Con todo esto 267
HABLA CULTA E INCU LTA * Leonard Bloomfield
L El habla culta y el habla inculta son distintas evidentemente en un idioma como el inglés. Encontramos fácil juzgar sobre locuciones “incorrectas'* “erradas'', “mala gramática”, “pronun ciación incorrecta”, etcétera, salvo en alguno que otro detalle. De hecho, éste es el principal interés lingüístico del profano en esta ciencia. Sin embargo, encontramos grandes dificultades cuando inten tamos definir lo que queremos decir por medio de estos juicios, determinar las causas de los errores, o establecer un estándar. La explicación popular de estos asuntos es ciertamente errónea; los científicos de la lengua se han ocupado poco de ellos explí citamente, algo más de manera indirecta, y nunca de modo satisfactorio. En este trabajo daré algunos datos de una comu nidad donde las condiciones difieren de las nuestras en un grado tan amplio que pueden suministrar algún tipo de comprobación, y trataré de sacar conclusiones; puedo decir desde el principio que estas conclusiones no son decisivas ni suficientemente com pletas como para ser satisfactorias. 2. La explicación popular de hablar “bien” o “mal” se reduce a confrontar el conocimiento con la ignorancia. Existe el inglés correcto. Una persona ignorante no conoce las formas correctas; por lo tanto, no puede menos que usar las incorrectas. Las for^ mas correctas se aprenden con la educación, y por medio de práctica y fuerza de voluntad (“habla cuidada”) se adquiere el hábito de usarlas. Si uno se asocia con hablantes ignorantes, o disminuye la fuerza de voluntad (“habla descuidada”) , caerá en el uso de las formas incorrectas. Sería fácil, aunque requeriría mucho espacio, mostrar que estas ideas no concuerdan con los hechos. No se ha fijado un estándar del inglés “correcto”; solamente se necesita recordar que no hay dos personas que hablen igual y que, en conjunto, * Publicado originalmente con el título “Literate and Illiterate Speech ’ en American Speech, 1927, 2: 432-439. Traducción publicada con permiso de Columbia University Press.
266
de estos dos argumentos básicos existen frecuentemente, con res pecto a la superioridad de A, alegatos basados en las creencias de la comunidad; que es más hermoso, más expresivo, más lógi co, que goza de la aprobación divina, o cualquier otro en con sonancia con sus creencias específicas. Cuando se examinan ob jetivamente los últimos argumentos, con frecuencia su validez es bastante limitada aunque su importancia sea todavía muy grande puesto que reflejan actitudes muy extendidas dentro de la comunidad. Los defensores de B arguyen que debe adoptarse una variedad B porque está más cerca del pensamiento y sentimiento verda deros del pueblo; hace más fácil el problema educativo puesto que el pueblo ha adquirido ya un conocimiento básico del mis mo en su temprana niñez; y es un instrumento más efectivo de comunicación en todos los niveles. Además de estos argumentos fundamentalmente buenos, a menudo se da gran énfasis a pun tos de tan poca importancia como la vivacidad de la metáfora en el lenguaje conversacional, el que otras “naciones modernas” por lo general escriben de un modo muy parecido al que ha blan, etcétera. Los defensores de ambas tendencias, o incluso del lenguaje mixto, parecen mostrar la convicción —aunque esto puede no ser explícito— de que simplemente por legislación puede imponerse a una comunidad una lengua estándar. A menudo las tendencias que serán decisivas en el desarrollo de una lengua estándar están ya en vías de desarrollo y tienen poco que ver con la argumen tación de los portavoces de los varios puntos de vista. Una mirada breve y superficial a la evolución de la diglosia en el pasado y una consideración de las tendencias presentes sugiere que sólo unas pocas formas de desarrollo son capaces de realizarse. Primero, debemos recordar que la situación puede permanecer estable durante largos periodos. Pero si las tenden cias mencionadas arriba aparecen y llegan a ser fuertes, puede darse un cambio. Segundo, A puede tener éxito en establecerse como estándar solamente si ya está sirviendo como tal en alguna otra comunidad, y si la comunidad en la que hay diglosia, por razones lingüísticas y no lingüísticas, tiende a unirse con ella. De otro modo, A desaparece y se convierte en una lengua erudita o litúrgica, estudiada solamente por científicos o especialistas y no usada activamente en la comunidad. Alguna forma de B o una variedad mixta llega a ser estándar. En tercer lugar, si existe un solo centro de comunicación en toda la comunidad lingüística o si hay varios centros semejantes 263
en la misma área dialectal, la variedad B del centro o centros será la base del nuevo estándar, sea relativamente pura o consi derablemente mezclada con A. Si en diferentes áreas dialectales existen varios de estos centros sin ninguno descollante, entonces es probable que algunas variedades B lleguen a ser estándares a modo de lenguas separadas. Puede arriesgarse un atrevido pronóstico para los dos siglos siguientes sobre las cuatro lenguas definidoras {i.e. para cerca del 2150 de nuestra e ra ): G
ermano
s u iz o :
un marco general de referencia por el análisis del uso que se hace de una o más variedades de lenguaje dentro de una comunidad lingüística. T al vez la recolección de datos y el estudio más profundo modifiquen drásticamente las impresiones vertidas en este trabajo, pero de suceder así habrá tenido el mérito de esti mular la investigación y el pensamiento. Traducción de Joaquín Herrero, S, J,
Estabilidad relativa.
Lento desarrollo hacia varias lenguas estándares, cada una basada en una variedad B con gran mezcla de vocabulario A. Parecen ser tres: el maghrebi (¿basado en la variedad de Rabat o Túnez?), el egipcio (basado en la variedad de El Cai ro) , el oriental (¿basado en la variedad de Bagdad?); impre visibles desarrollos político-económicos podrían añadir el sirio (¿basado en la variedad de Damasco?); el sudanés (basado en la variedad de Omdurman-Khartoum), u otros.
A rabe:
h a i t i a n o : Lento desarrollo hacia un estándar unificado basado en la variedad B de Puerto Príncipe.
C r io l l o
G
Completo desarrollo hacia un estándar unificado basa do en la variedad B de Atenas, con una gran mezcla de voca bulario A.
r ie g o :
Este trabajo concluye con un llamado a estudios más avan zados de este fenómeno y de otros afines. Los lingüistas descriptivos, en su comprensible celo por descri bir la estructura interna de la lengua que están estudiando, frecuentemente dejan de darnos los datos más elementales acerca de la situación socio-cultural en que la lengua funciona. Igual mente, los descriptivistas prefieren descripciones detalladas de dialectos ''puros'' o de lenguas estándares, en lugar del estudio cuidadoso de lenguas mixtas, formas intermedias frecuentemente en uso más amplio. El estudio de temas tales como la diglosia es de claro valor en el proceso de comprensión del cambio lin güístico y presenta interesantes confrontaciones algunas de las suposiciones de la lingüística sincrónica.' Fuera del campo formal de la lingüística, promete material de grañ interés a los estudio sos de la sociedad en general, especialmente si puede obtenerse 264 265