Planeacion Didacta Diciembre.docx

  • Uploaded by: Roy Leal
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Planeacion Didacta Diciembre.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,056
  • Pages: 3
“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

NOMBRE DE LA ESCUELA : Colegio Didacta NOMBRE DE LA PROFESORA: Rocio Cedillo M.

CCT: 15PJN0943C GRADO:

1

TURNO: _Matutino GRUPO: A

DURACIÓN: 1 al 15 de Diciembre 2016

TITULO: Poesia y estrellas.

CAMPO FORMATIVO:Lenguaje y Comunicacion

ASPECTO : Lenguaje Escrito

COMPETENCIA: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien

BLOQUE 4 MODALIDAD: Situacion Didactica

APRENDIZAJES ESPERADOS:Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto”. PRODUCTO: Escribiran la palabra estrella en una hoja Secuencia didáctica INICIO

Desarrollo

CIERRE Se les entregara a cada niño una hoja en blanco donde se les pedira que escriban la palabra estrella utilizandosus crayolas eligiendo el color que a los pequeños mas les guste y explicando que dice su texto

Inicio: Se les proporcionara a cada Se les dara nuevamente las tarjetas y se les pintara una estrella niño una tarjeta con frases de en el piezarron con su nombre escrito,pidiendoles a los niños que algunos poemas y se les preguntara busquen la palabra y quien la encuentre se les dara una estrella si saben que dice? O que cren que de papel que pegaran donde ellos elijan. dice? . se les dara que cuando escuchen el poema que les toco, se Se les dara la lectura en voz alta a coloquen junto a la estrella y traten de repetirla. las frases para que los niños las pegando la frase que le corresponde a cada uno. escuchen y compartan con sus compañeros.Se les cuestionara si bien o que entienden sobre el poema? y donde han escuchado uno? y como creen que suena? Evaluación:Identifico la escritura de la plabra “estrella” y utilizo marcos graficos o letras con diversas intenciones de escritura y explico “que dice su texto” Recursos materiales:Poemas acerca de las estrellas,tarjetas,hojas blancas tamaño carta,resistol,foamy para las estrellas,crayones y cinta canela Actividad para iniciar bien el día:Rompecabezas. Acciones o compromisos asumidos en el CTE

Observaciones:

firmas ELABORO

PROFRA. _______________________________________

REVISO

_______________________________________ ROLANDO OTTONIEL NOGUEZ MORALES DIRECTOR ACADEMICO

_______________________________________ ROBERTO NOGUEZ DIRECTOR GENERAL

“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

NOMBRE DE LA ESCUELA : Colegio Didacta NOMBRE DE LA PROFESORA: Rocio Cedillo M.

CCT: 15PJN0943C GRADO: 1

TURNO: _Matutino GRUPO: A

DURACIÓN: 1 al 15 de Diciembre 2016

TITULO: La luna cambia

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matematico

ASPECTO : Forma,Espacio y Medida

COMPETENCIA:

BLOQUE 4 MODALIDAD: Situacion Didactica

Construyefiguras geométricas tomando en cuenta sus caracteristicas.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Construye figuras geométricas doblando o cortando ,uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura. PRODUCTO: Realizan una luna con unicel Secuencia didáctica INICIO

Desarrollo

Se les preguntara si conocen la luna?que forma creen que tiene?se les mostrara imagenes de la luna en sus distintas faces y se les dar una breve explicacion se les pedira que busquen objetos que tengan la misma forma de la luna dentro del salon.

CIERRE

Se lesrecortaran algunos circulos y se les pedira que doblen por la mitad y observen la forma que toma. En su libro realizaran la pag.44 estrellas o soles. Con un circulo grande de cartulina partidos en dos armaran por equipos la forma originade la luna y le pegaran en el orden que corresponde de las distintas faces, dandoles a conocer el nombre de cada una de ellas. .

Indagaran sobre el y lo que creen que podamos encontrar en ella. Con una esfera de unicel realizaran su propia luna la pintaran y decoraran con el material que ellos elijan. Y se les cuestionaran sobre sus dificultades y logros .

Evaluación:Identifico la figura de la luna y sus distintas faces. Recursos materiales:imagenes de las faces de la luna,3 circulos grandes de cartulina (naranja,negro,anaranjado con negro) y circiulos chicos de papel lustre del tamaño de un disco del mismo color. Actividad para iniciar bien el día: Contando aprenderemos. Acciones o compromisos asumidos en el CTE

Observaciones:

firmas ELABORO PROFRA. _______________________________________

REVISO _______________________________________ ROLANDO OTTONIEL NOGUEZ MORALES DIRECTOR ACADEMICO

_______________________________________ ROBERTO NOGUEZ DIRECTOR GENERAL

“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

NOMBRE DE LA ESCUELA : Colegio Didacta NOMBRE DE LA PROFESORA: Rocio Cedillo M

CCT: 15PJN0943C GRADO: 1

TURNO: _Matutino GRUPO: A

DURACIÓN: 1 al 15 de Diciembre 2016

TITULO: Celebremos la Navidad

CAMPO FORMATIVO: Exploracion y Conocimiento del mundo

ASPECTO : Cultura y vida social,expresión y apreciación artística y musical

Distingue algunas expresiones de su cultura propia y de otras , y muestra BLOQUE 2 respeto hacia la diversidad. Expresa ideas sentimientos y fantasías mediante la creación de MODALIDAD: situacion didactica representaciones visuales usando técnicas y materiales variados. COMPETENCIA:

APRENDIZAJES ESPERADOS:  Participa en eventos culturales y conmemoraciones cívicas y festividades nacionales de su comunidad y sabe porque se hacen.  Experimenta con materiales herramientas, técnicas de la expresión plástica como acuarelas pintura dactilar,acrílico,crayones de cera  Interpreta canciones y las acompaña con instrumentos musicales sencillos de percusión o hechos por el. PRODUCTO:Presentacion de villancicos(festival navideño). Secuencia didáctica INICIO

Desarrollo

CIERRE

En el salon colectivamente se indagara si los alumnos conocen el significado de la celebracion de la navidad , y lo que acostumbran en sus hogares.Que es lo que mas les gusta? Porque creen que celebramos la navidad?

Se ampliara la informacion proporcionada por los alumons respecto a la celebracion de la navidad Escogeran de forma grupal villancicos que contaran para el festival, y se realziaran ensayos con algunos instrumentos. Se les mostrara imagenes representativas de la navidad y utilizando materialesa de expresion plastica los alumnos colorearan y decoraran a sus gustos diveros objetos representativos a la navidad. Evaluación: Comparte informacion , participa y sabe porque se festeja la navidad canta y sigue el ritmo de la musica con

Se llevara acabo un festival rewspecto a la celebracion de la navidad , los pequeños junto con los profesores presentaran algunos villancicois. Pidiendo la asistencia de los padres de familia..

algunos instrumentos musicales

Recursos materiales: Material de artes plasticas , hojas de colores, resistol, musica navideña, grabadora, corona de unicel pequeña, y pintura, diamantina, liston, flores de nochebuena, cacahuates, vinci dorada metalica, cola de pato. Actividad para iniciar bien el día:Ritmos cantos y juegos. Acciones o compromisos asumidos en el CTE.

Observaciones:

firmas ELABORO PROFRA. _______________________________________

_______________________________________ ROLANDO OTTONIEL NOGUEZ MORALES DIRECTOR ACADEMICO

REVISO _______________________________________ ROBERTO NOGUEZ DIRECTOR GENERAL

Related Documents

Colegio Didacta
October 2019 8
Planeacion
April 2020 40
Planeacion
November 2019 48
Planeacion
October 2019 52
Planeacion
April 2020 28

More Documents from "edutecno58902"

April 2020 3
Phrasal Verbs Quiz.docx
October 2019 19
October 2019 34
October 2019 18