Diagnóstico Amba 1 Y 2 - Ajenoooo.docx

  • Uploaded by: Nehual Pascale
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Diagnóstico Amba 1 Y 2 - Ajenoooo.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 10,647
  • Pages: 20
Diagnóstico AMBA 1 y 2 Garay (Charla anterior ---- conformación del territorio nacional y el rol del área metropolitana en este proceso) El sistema de ciudades y la construcción de grandes infraestructuras conforman el territorio Ese primer esquema de organización territorial, con su centro en las minas de Potosí, se transforma. ¿Cómo sacar las mercancías del país? El puerto de Bs As, el tema del contrabando. Se fortalece un nuevo esquema a partir de ese puerto. La red ferroviaria y la ocupación de esos espacios antes considerados vacíos fueron motivo de una gran transformación en la producción. De un país minero, extractivo, pasó a convertirse en un país agroexportador, con la organización de las estancias y las chacras aparecen dos formas de conformación del espacio rural. que tienen como punto central a Bs As. Hay otras maneras de formatear ese territorio. Podemos repasar la historia argentina observando esa puja por la organización del territorio, para tener un desarrollo más equilibrado o para tener un sobre crecimiento de una ciudad sobre las otras. Hablamos de las políticas de integración continental, los proyectos del mercosur y estas formas de integración del territorio que evidentemente van a tener consecuencias sobre la construcción de infraestructuras y la manera cómo se concibe la relación entre territorio y Nación. Pasamos por estos temas porque la competencia, el urbanismo y el ordenamiento territorial plantean estas cuestiones. ¿Dónde se piensan estas cosas? Hay una serie de relaciones y una lógica subyacente. Podemos decir que el mercado formatea el territorio. Si hay voluntad política de organizar el territorio o si dejamos que el mercado nos lleve: aparece una tensión. Si el Estado se hace cargo y planifica el territorio o si el Estado deja que se despliegue la lógica del mercado, va a dar formatos distintos. Para dejarnos llevar por la lógica del mercado el planeamiento urbano mucho no sirve. Pero si queremos agregar cierta racionalidad a ese proceso, es necesario contar con una disciplina que tenga un pensamiento sobre estas cuestiones. ¿Cómo se hace un diagnóstico? ¿Cómo desarrollamos los elementos que nos permiten tener una mirada racional sobre los problemas de una ciudad? Nos vamos a focalizar en el AMBA. Podemos encontrar a lo largo del proceso de ocupación del territorio del AMBA ciertos patrones de comportamiento, tendencias. Si entendemos esos patrones de comportamiento podemos explicar porque la ciudad es de determinada forma. Y podemos proyectar esas tendencias hacia adelante y tener una imagen predictiva de lo que va a pasar. Si miramos la evolución de la ciudad de Bs As, podemos ver que hasta la década del 70 evolucionaba con un patrón de comportamiento claro. Sin embargo hay algunos procesos que se dinamizan, sobretodo a partir de la década del 90, que alteran estos patrones de comportamiento. Lo que en los 70 podíamos pensar que eran los problemas de la ciudad y podíamos prever su evolución, podemos ver que estos patrones cambian y la ciudad empieza a expresar otro tipo de problema y otro tipo de tendencias.

Centremos la atención sobre las palabras que usamos. Distintas palabras expresan conceptos distintos. La palabra Diagnóstico se usa normalmente en medicina pero también en otras disciplinas. Viene del griego diag (separar, discriminar) y gnosis (conocimiento). Nos está hablando de un método. No sólo expone la información que ha relevado sino que además interpreta construyendo una opinión sobre el estado de esa realidad. Los datos hoy en día son más fáciles de conseguir que en otros tiempos. En general la operación del diagnóstico se complementa con la formulación de un pronóstico. Se analiza la consecuencia que tendrá el desarrollo de las tendencias que presenta la realidad. Estas observaciones se realizan sobre la base de observaciones, datos, hechos. No sólo cuenta la información y los datos: sobretodo cuentan los hechos. Si hay una movilización de gente que pelea por el agua, más allá de la estadística sobre el agua en determinado barrio, el hecho de que la gente tome ese tema como una prioridad se movilice y lo ponga en la agenda como prioridad, es algo muy importante. La historia está formada por hechos. Estas informaciones datos y hechos, recogidos sistemáticamente permiten juzgar mejor lo que está pasando. Por eso entre los datos muchas veces es importante el registro periodístico. El uso de este procedimiento es sugerido cuando la realidad presenta elementos o síntomas anormales. ¿Qué es el diagnóstico? Durante mucho tiempo se consideró que era la presentación de anormalidades respecto de una referencia de parámetros considerada normal, o más grave, como natural. Pero, ¿qué es lo normal? ¿Cuál es el patrón que me permite comparar si la realidad está o no está bien? Los parámetros de normalidad tienen mucho que ver con las condiciones específicas de cada sociedad, y por lo tanto, no siempre el parámetro de normalidad me da un diagnóstico adecuado. Un caso típico: las matrices de equipamiento. Se calculaba, por ejemplo, cada cuántos chicos tiene que haber un aula. Cada cuántos habitantes una cama de hospital , o m2 de áreas verdes. Parecía que los planes consistían en medir la situación actual y entender que lo que faltaba era llegar a esos promedios. Pero, ¿cómo se establecieron esos parámetros? Ver cómo se construye la agenda de prioridades a partir de la lectura que se hace de un diagnóstico, cómo se identifica lo que hay que hacer y se prioriza nos pone en duda esta noción de lo normal o de lo natural, la existencia de un marco de referencia que la realidad debería tener. El diagnóstico puede aplicarse para ratificar o rectificar. Pero también para conocer su evolución al identificar una tendencia. Hay problemas que se resuelven solos. Por ejemplo, si uno hace un barrio de viviendas nuevas, 4000 viviendas (no hay que hacer 4000 viviendas todas juntas en un lugar, pero pasa) evidentemente hacen falta una o varias escuelas. Las familias que llegan a estas viviendas son en general matrimonios jóvenes. Estas familias evolucionan. Después de 7 años esos chicos ya no son chicos, entonces la escuela ya no va a ser tan importante para el barrio. Entonces si yo diseño la necesidad para el barrio me voy a equivocar, porque voy a tener una escuela sobredimensionada. Tengo que pensar en una realidad mayor. La renovación de la población en un barrio es una variable que hay que pensar para que los equipamientos tengan sentido. El problema de la falta de escuela se va a solucionar con la evolución de la población, y van a aparecer otros problemas.

El diagnóstico nos permite detectar estos procesos y separar cuestiones puntuales, coyunturales, de grandes tendencias que hay que resolver con más tiempo. Hablamos entonces de detectar problemas. Aparecen varias acepciones: aparece la noción de aclarar y de solución. De dificultad. Planteamiento de una situación cuya respuesta es desconocida y debe obtenerse a través de métodos científicos. Me refiere al método. Conjunto de elementos relacionados y posibilidad de elección entre distintas soluciones. La relación entre un conjunto de instancias y un conjuntos de posibles soluciones. Esta es una percepción más clara de cómo se presenta la realidad. En la sociedad un problema puede ser un asunto social particular que de ser solucionado, daría lugar a beneficios sociales. Un problema al ser solucionado genera efectos. A veces generan confrontaciones y conflictos. Los chinos dicen: “el problema es una oportunidad”. El problema refiere al desajuste que presenta una estructura urbana que genera malestar, deseconomías o inequidades, obstruyendo el funcionamiento o produciendo consecuencias negativas para el desarrollo de la salud, la convivencia o el desarrollo de los habitantes. Esta definición nos ayuda a focaliza y precisar cuándo nos encontramos con un problema. Para el diagnóstico se debe contar con información adecuada y con un marco conceptual para relacionar la información y formular una interpretación del estado de la realidad que se está analizando. La búsqueda y sistematización de la información requiere de instrumentos. Se han desarrollado censos, indicadores económicos, sistemas de información geográfica, cartografías. Se pueden producir estadísticas y mapear (con el GIS), mostrar territorialmente la información. Son herramientas que nos permiten manipular y trabajar esa información. El desarrollo de estas herramientos debe estar acompañado por el desarrollo de métodos y procedimientos. Si hacemos el censo mal, nos va a dar cualquier información. Los problemas suelen expresarse a través de determinados síntomas. El síntoma es el indicador que me está dando cuenta de determinado desajuste: la combinación de síntomas me permite identificar un cuadro crítico. En algunos casos, los problemas se expresan como reivindicaciones, en la medida que dan cuenta del reclamo de quienes necesitan o padecen cierto problema: se convierte en movilizador de determinados actores sociales. Pasa a ser un problema político. Hay una puja de poder entre quienes quieren solucionar el problema de determinada manera y quienes no. Aparece un conflicto. (Ver cuadro: problema de la ciudad) No es exhaustivo, pero da una primera lista tentativa. Puede verse la distinta naturaleza de los problemas: de localización, de trazado, por la densificación, por la calidad espacial, de equidad, presupuestarios, legitimidad (de origen o de ejercicio). Organicen la información a partir de tres grandes contenedores. Por ejemplo: ● Ciudad y ambiente: El ambiente define cómo va a ser la ciudad. No es lo mismo una llanura, un valle o la costa. Al mismo tiempo, la ciudad incide en el medio ambiente, tiene efectos. ● Estructura social ● Desarrollo económico ● Estructura urbana (cómo creció, cómo es la mancha urbana y los medios de transporte, cómo es el sistema de centros, cómo resuelve la densidad) ● Sistema jurídico (¿municipios autónomos o comunas?)

Para encontrar determinadas cuestiones recomendamos cruzar ciertas informaciones. Por ejemplo, para identificar problemas de localización cruzamos la información del medio físico con la información de la estructura urbana. Si tengo problemas de desarrollo me va a interesa la estructura física, la estructura social y la estructura económica. Entonces podemos relacionar los datos. ¿Para qué sirve el árbol de problemas? Para relacionar cuestiones: los problemas están relacionados entre sí. Al estructurar el árbol de problemas me da también caminos de solución. Por ejemplo: el problemas de tránsito, el problemas de trazado, el problemas de densidad: tengo un problema de congestión. Puedo solucionarlo modificando el tránsito, el trazado o la densidad. El problema puede ser la combinación de varias cuestiones. Vamos al caso de Buenos Aires. ¿Cómo es la estructuración del AMBA? Sin entender el comportamiento del río no se puede entender la estructuración del AMBA. El Paraná nace en un área subtropical, y llega al Río de la Plata atravesado por 40 represas. Mantiene todo el tiempo un caudal importante. Hay un momento importante en ese recorrido que es cuando se junta con el Río Bermejo. Este río trae mucha carga aluvional, de tierra negra, y le aporta solidez (¿?). Cuando el Paraná se acerca al mar, se encuentra con un muro que no lo deja avanzar. Esto genera por un lado un reflujo y por otro una pérdida de velocidad. Cuando el agua pierde velocidad decanta. Este lugar que era un antigua bahía se ha ido completando. Este río avanza sobre la llanura y se vuelve un río muy ancho. Es un río muy grande pero muy poco profundo (4,5 metros promedio) que plantea dificultades a la navegación. El puerto de Buenos Aires requiere que tenga canales, porque no tiene la profundidad necesaria para barcos modernos. Esto implica restricciones que señala la necesidad de repensar la ubicación del puerto. No es un tema menor: cuando hablábamos de la historia de la ciudad d Bs As, veíamos que su punto central casi coincide con la ubicación del puerto. Este puerto entró en crisis más o menos en 1860, cuando el puerto bueno era el de Rosario era, porque hay una barranca y eso significa que hay mayor profundidad del río y se podían cargar los barcos desde arriba. En 1860 esto se discutió y se decidió realizar el proyecto de Madero, se hizo el puerto Madero y rápidamente quedó viejo y se reemplazó por el puerto nuevo. Madero era el presidente de la Cámara de Comercio y quienes se movilizaron fueron las fuerzas económicas que dijeron que si la ciudad perdía el puerto perdía también toda su preponderancia. De hecho, si miramos el trazado de los ferrocarriles vemos que tienen como punto central a Rosario. Hubo un momento en que dos sociedades compitieron y esto provocó la construcción de grandes obras públicas. Este puerto (actual) también está en crisis y va a requerir en el mediano plazo alguna solución. Va a perder en competitividad. Estos son datos que nos da el medio físico. Volviendo a la decantación: la costa barrosa es fruto de esto. La zona actual de la reserva ecológica, rellenada con la demolición para la ampliación de la 9 de Julio era una zona inundable donde el río decantaba. Hay mucho residuo orgánico. Por eso reproduce el tipo de vegetación que tiene el borde del Paraná. Tiene la particularidad de ser un bosque subtropical en una zona muy austral. Son los bosque subtropicales más australes que existen. Porque los trajo el río.

Pero el borde del río, la parte baja de la barranca. Hay también una relación entre el crecimiento de la ciudad y el borde rural. Ha habido un proceso de trabajo que transformó las características del espacio (por ejemplo, el plantado de los árboles). El medio rural se transforma en medio urbano a través de un proceso de trabajo. Cuando vimos las primeras imágenes de Buenos Aires vimos estas dos nociones de trazado. El trazado define relaciones de propiedad. Este trazado en damero, a los pocos años - 300 años después de haber sido trazado, se presentaba en crisis. Ya Rivadavia planteaba la necesidad de ensanchar cada 4 calles una, porque las calles coloniales habían quedado muy angostas, para lo que era la mirada de la ciudad ya en 1813. La segunda cuestión es la subdivisión de las tierras de estancia, sobre todo la costa y por lo tanto esta forma de organizar geométricamente el territorio. (La grilla y el parque, Gorelik) Supone que toda la ciudad evoluciona de una gran grilla y aparece como si ése fuera un horizonte deseado. Aparece una gran discusión: la geografía es contradictoria con la grilla. La grilla funciona en pequeñas superficies, que tienen cierta homogeneidad. Si vemos Bariloche, aplicaron la grilla donde hay una barranca, y hay calles por donde no se puede circular. Porque las pendientes no responden a la grilla. Es mucho más lógico en este sentido que la conformación del territorio urbano sea una sumatoria de piezas que una aplicación al infinito de una grilla. Sería además una ciudad muy aburrida, sin ningún interés. En el siglo XIX la ciudad se expande y empiezan a aparecer algunos municipios en la periferia, como Belgrano y Flores. Lo interesante es que estos municipios aparecen sobre ciertas líneas, por ejemplo, el Camino Real (el camino a Córdoba). Existe una relación entre estas cuencas y los lugares donde se iban produciendo asentamientos. Luján era el primer alto: la primera noche, cuando se iba a Córdoba, uno paraba en Luján. Esto se convierte en la línea del Sarmiento. Alrededor de las estaciones aparecen las urbanizaciones. Se valoriza la tierra junto a las estaciones. Es interesante lo que pasa con la aparición del tren y el tranvía. Las líneas del tren se plantean en relación a la producción: llegar al puerto. El tren es concebido como un medio de carga. Sin embargo, pasa también a tener una función urbana. Valoriza el suelo y organiza el loteo. En paralelo aparecen las líneas de tranvía. También promueven procesos inmobiliarios. Empieza a haber loteos alrededor de donde pasa el tranvía. ¿Cuál es la diferencia? El tranvía es un medio de transporte barato y el tren es caro. Entonces los loteos alrededor del tranvía se convierten en los barrios populares. En el tranvía viajan los trabajadores, y es el origen de los 100 barrios porteños, que crecen concéntricamente al núcleo original. El tren, más caro, en general provocó un tipo de urbanización de clases medias, de inmigrantes con cargos un poco más gerenciales: eran loteos muchas veces de los técnicos, ingenieros y empleados del ferrocarril. Y por eso muchas veces mientras las formas de ocupación del espacio de los barrios que crecen concéntricamente alrededor del núcleo tienen un formato latino, mediterráneo, de ciudad densa y compacta, con casas chorizo y en altura, el formato que se le da a los barrios de la periferia reproduce el paradigma de la ciudad jardín. Por eso podemos decir que en Bs As, desde el principio, evolucionan dos formas, dos patrones de comportamiento. Uno tiene que ver con la ciudad compacta y el otro con la ciudad jardín. Si miramos Hurlingham, Adrogué, Acassuso, Bellavista vamos a ver que hay ahí otro paradigma.

Volviendo al medio físico, veamos este lugar que es como un balconcito sobre el Río de la Plata. Hay un plano alto, uno medio y un plano bajo. El bajo naturalmente se inunda. (Decimos plano porque las pendiente son muy bajas, incluso plantea un problema para hacer por ejemplo cloacas). Estos tres planos definieron tres patrones de asentamiento. Sobre el plano alto se tendió a desarrollar pequeños dameros. Una urbanización de llanura. El plano bajo desarrollo formas particulares de habitar. La vivienda isleña, del bajo de San Isidro, del bajo Belgrano, etc. Asumen que la inundación existe y se construyen para resistirla. El tercer lugar es la barranca, y su particularidad es que tiene las mejores vistas, tiene la mejor ventilación y a la vez recibe el crecimiento de la vegetación. Por lo tanto siempre ha sido uno de los mejores lugares de la ciudad. Y fueron lugares que se apropio por los sectores de mayor poder adquisitivo. Las grandes casonas de la ciudad se ubicaron en la zona de la barranca: en la zona de Parque Lezama, Plaza San Martín, Plaza Francia, barrancas de Belgrano, de Núñez, de San Isidro, en Quilmes, etc. El valor del suelo de la barranca siempre se intenta proyectar sobre el terreno bajo. Se intenta solucionar con ingeniería lo que es un condicionamiento de la naturaleza. En La Boca, por ejemplo, se pobló un lugar que no debió poblarse y hubo que esperar hasta mediados de los 90 para que se haga una obra de infraestructura que solucione, más o menos, el tema de las inundaciones. Lo mismo pasa en el bajo de Belgrano, y hay que hacer grandes obras para mantenerlo, como el arroyo Vega. Todo lo que es Juan B. Justo está construido arriba de un río: la gente protesta porque se inunda pero en realidad lo que está mal es que se haya canalizado ese río. Si vamos a experiencias más modernas, lo que se hizo en Nordelta es una barbaridad: se ha convertido un humedal, es decir un área inundable, en lugares que se rellenan. Se altera totalmente el comportamiento de un sistema para separar unas áreas que se venden y que antes no valían nada. Es un negocio fabuloso. Por eso en urbanismo una de las primeras acciones es separar (identificar) tierras que hay que proteger, rehabilitar. Segunda cuestión que sale de esto. Estos son ríos de llanura. Tenemos la costa del río de la Plata y un sistema de ríos perpendiculares a la costa, que de alguna manera van entrando en este sistema de terrazas, en estas cinco placas. Los ríos de llanura circulan muy despacio, porque van perdiendo su cauce. No tienen pendiente. Por otro lado traen material en suspensión, por lo tanto decantan y cubren el lecho. Por eso son meandros, hilos de agua que van dando vueltas buscando la mayor pendiente. Cuando estos ríos reciben una tormenta repentina, y esto se combina con un viento del sudeste que hace que el nivel del Río de la Plata crezca, esto impide desagotar a los ríos que desaguan en él. Entonces estos ríos crecen y desbordan sobre las curvas de nivel. Estas son las cotas de inundación naturales de los ríos, y estas áreas nunca debieron ser urbanizadas. Se intentaron hacer grandes obras de infraestructura: se entubaron los ríos y se hicieron desagües pluviales. Son elementos artificiales que intentaron reconducir estos ríos y aumentar la velocidad de escurrimiento para sacar el agua lo más rápido posible. Vemos que en Avellaneda, Lanús, San Martín y también el bajo de Vicente López y San Isidro las obras de infraestructura convierten en urbanizables áreas que naturalmente se inundarían. Esta operación es limitada, ya que al extenderse la ciudad aumenta la cantidad de suelo que impermeabilizo. El escurrimiento superficial del agua de lluvia es cada vez más rápido y más caudaloso. El diseño de estas infraestructuras era superado ha medida que la ciudad crecía.

Por eso, en la década del 30-30 apareció un nuevo concepto de cómo tratar este tema de las inundaciones. El ingeniero Roggero planteó que si el problema es que el agua cae muy rápido y se combina con una sudestada, la sudestada nunca dura demasiado tiempo (2-3 días). Entonces el problema es el tiempo. Tengo que evitar que escurra tanta agua en tan poco tiempo. La solución entonces no es hacer salir el agua lo más rápido posible sino al contrario: hacerla salir lo más lentamente posible. Si hago una laguna de retención, una represa que esté vacía, se llena con la lluvia, y ese es tiempo que yo gano para no tener la inundación. Las represas son tres: una es la presa Roggero ubicada en el límite entre Moreno y Merlo, y La Choza y El Durazno que están en Gral. Rodríguez. Hay un sistema de vertederos. Si el agua crece y pasa los primeros vertederos hay una alerta a Defensa Civil y se sabe a qué cota va a llegar la inundación. Hay rutinas y protocolos de atención de la emergencia. Está apareciendo el Comité de Cuencas: es decir, un organismo que administra el funcionamiento de esa cuenca. Está atento a los trabajos hidráulicos pero está atento a los niveles de contaminación. Hay una discusión importante en el sistema jurídico: ¿hasta qué punto los comités de cuenca tienen autonomía para, por ejemplo, cobrarle multas a las empresas que contaminan? La gestión de la cuenca es un tema importante. La cuenca del Reconquista tiene este tipo de tratamiento (la represa). La cuenca del Matanza nunca tuvo este tratamiento. Tuvo crisis, más por temas de contaminación que por temas de inundación. En determinado momento la Suprema Corte de Justicia ordenó al Gobierno Nacional, al de la provincia de Bs As y al de la ciudad de Bs As a tomar en serio el tema de la cuenca. E hizo a los funcionario a cargo responsables de cualquier episodio. Esto generó el Acumar, que es un organismo que desde hace 6, 7 años está haciendo mucho trabajo en lo que es el manejo de cuencas. Sin embargo, los avances que se habían hecho con las lagunas de retención en la cuenca del Reconquista fue olvidado en el tratamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo. Han hecho otra vez grandes cañerías, con mucha participación de Aysa. Se observó la posibilidad de hacer lagunas de retención aguas arriba, propuesta del ingeniero ¿? en los años 90, pero no se llevó a cabo y se siguió con lo que llamamos criterio ingenieril. Hoy en día hay criterios de carácter más ambiental. Por ejemplo, el desarrollo de una gran represa como la Roggero sale muy caro. Hay algunos ambientalistas que dicen que en lugar de hacer una presa se financiara un proceso de forestación en este lugar de la pampa donde el agua escurre muy rápido: si yo tuviera posta de árboles, las copas retendrían gran parte del agua y el nivel de escurrimiento bajaría. Entonces, en lugar de un represa haría un bosque. Y, si en lugar de pavimentar las calles uso adoquines, el escurrimiento es más lento. Y si en lugar de impermeabilizar el suelo tengo jardines y áreas de cultivo escurre mucho menos. Entonces si evito que la ciudad se extienda demasiado y trabajo con un formato más denso del área ya urbanizada limito la superficie de escurrimiento. Aparece también otra noción muy común en los códigos de la provincia de Bs As que es la noción de FOS. Se les exige a todas las parcelas que no se ocupe todo el suelo, sino que dejen una superficie libre de escurrimiento de manera que el suelo absorba una parte del agua. Si nos preguntamos qué problema tiene Bs As, el problema de las inundaciones y la combinación entre las cuencas y la sudestada es una de sus más grandes vulnerabilidades. Estos lugares, los bordes de los ríos, muchas veces son tierras públicas. Requieren u cuidado y sin embargo muchas veces lucen abandonadas. Esto hacen que parezcan tierras posibles de ocupar. Entonces encontramos bordes de río convertidos en basureros, gente que trabaja con la basura y que se instala sobre ella y se convierten así en áreas críticas:

lugares donde hay una cuenca, un basurero, sobre el basurero un asentamiento y por lo tanto tenemos una concentración de los mayores problemas de la ciudad. Cuando hicimos la recorrida por San Martín vimos una situación así. Sobre el borde del río Reconquista se instaló el Ceamse, que tiene un tratamiento formal de la basura. A su alrededor genera formas de tratamiento informal de la basura. Hay cavas hechas para tener tosca para la construcción del camino del Buen Ayre, que se rellenaron con basura, y arriba de la basura se produjeron asentamientos, y el trabajo del municipio hoy gira en torno a cómo urbanizar un suelo que por debajo tiene pasivos ambientales grandes (un suelo en putrefacción) con posibilidades de inundación, con graves consecuencias para la salud. Otro tema a analizar es qué pasa con los subsuelos. Encontramos en general un suelo aluvional. La ciudad no está construida sobre un manto de roca. Hay arcillas expansivas, que se hinchan y deshinchan según el contenido de agua, y este movimiento afecta a las infraestructuras y las fundaciones. Esto resulta costoso y encarece el suelo. Es muy difícil hacer el agua y la cloacal. Con respecto a las napas freáticas en Bs As normalmente vamos a encontrar dos. El primero es el acuífero pampeano (2,5 m de profundidad en promedio, según la zona) y muchas veces aflora. En general este acuífero ha sufrido mucho porque casi todos los pozos ciegos están en contacto con él y por eso está muy contaminado. Ha tenido mucha extracción, sobretodo industrial. Al no ser bombeado aparecen los problemas de emergencia del agua en algunos barrios. Para eso se instalaron plantas de bombeo. La segunda napa, el acuífero Puelche, es un mar inmenso que llega más o menos hasta la provincia de La Pampa y sur de Córdoba. Son arenas con mucha agua en su composición. Es una gran reserva de agua, de gran calidad. Cuidar este acuífero es un tema importante. El Río de la Plata decíamos que era una bahía. Tiene un fondo de mar. Encontramos arenas saladas debajo del sustrato que traen los ríos que desembocan en él. Por lo tanto la napa es salina. Se conecta con el Pampeano y con el Puelche, y aumenta el nivel de salinidad del agua a medida que nos acercamos a la costa. En Quilmes por ejemplo el agua de pozo es un agua salada. A medida que se deprime la napa (que se saca agua) el nivel de salinidad aumenta. Estas cuestiones del medio condiciona a la ciudad. Sin embargo, si miramos otras ciudades, vemos que estamos en una situación ventajosa. Piensen en las fallas tectónicas. Encontramos volcanes y placas en movimiento: son zonas sísmicas. Cualquiera de estas ciudades que se encuentran sobre las fallas tienen que asumir el temblor como un dato con el que conviven. Por ejemplo, México y Tokio (son dos de las ciudades más grandes del mundo). La mayor parte de las ciudades se ubican en zonas vulnerables. Y eso no significa que la gente se vaya de ahí; no hay un proceso migratorio. Al revés: crecen cada vez más. Eso quiere decir que estas sociedades incorporan unos costos que significa sobreponerse a esa dificultad. En nuestra sociedad, hay una situación de gratuidad (no hay sismos, el agua está al alcance). En general, entonces, no queremos pagar lo que el agua cuesta, por ejemplo. Objetivamente producir agua tiene un costo. Reurbanizar las áreas que se inundan tiene un costo, y la sociedad en general no quiere pagar ese costo, y permite que se urbanicen áreas que no deberían. Tratar la basura adecuadamente también tiene un costo que no quiere pagarse. Por lo tanto, todos estos costos que no se internalizan nos agregan un nivel de vulnerabilidad que no tendríamos porqué tener.

La protección del medio ambiente supone un esfuerzo social y ciertos costos. Nuestra relación ventajosa con respecto al medio ambiente genera una sensación de gratuidad que dificulta que se naturalicen estos costos. Cuando se produce la inundación el tapón salta: hay movilizaciones, crisis políticas, etc. Por temas que podrían haber sido más fácilmente resueltos. La primera inmigración (fines siglo XIX), de europeos que llegaban al puerto de Bs As, era una ciudad que había superado el nivel de habitantes y donde el problema principal era la enseñanza del español, era una gran mezcla de lenguas. Nacen el tango, el lunfardo. Le da a esta ciudad un sustrato cultural que permanece hasta hoy. El segundo proceso inmigratorio tiene que ver con la transformación de las formas de producción en el campo, que no absorben el crecimiento demográfico. Por lo tanto hay una expulsión constante de gente que no queda integrada al mercado de producción local. Con la nacionalización del tren en los años 50 cambia esa configuración. Se convierte en un medio de transporte masivo y subsidiado. Este subsidio lo que va a permitir es que cada una de estas pequeñas localidades empiece a expandirse concéntricamente. Y aparece un fenómeno importante para entender la expansión de la ciudad: el loteo. Empresas privadas buscaban propietarios de tierras para trazar el amanzanamiento, abrir las calles, hacer los trámites frente al catastro. La segunda cosa que hacían era llevar a la gente al lugar. Se hacía un remate y se vendían los lotes. El sueño de la casa propia aparecen como un punto central de la historia. Miles de familias construían sus casas, tomando fiado al corralón de materiales, con ayuda de los vecinos, en el conurbano. De a poco el barrio crece, se pavimentan las primeras calles, a través de una alianza entre un grupo de vecinos y la línea de colectivos (con el pavimento el colectivo puede llegar al centro del barrio). Algunos de los primeros habitantes, a medida que crece el barrio y aparece el pavimento y el transporte, deciden abrir un negocio. Entonces ya no va a la fábrica sino que se queda en el barrio y se convierte en comerciante. Hay una evolución que genera que el proceso de ocupación y de urbanización vaya también modificando los roles. Cambió la estructura física y cambiaron los roles sociales, y la posición de estos actores respecto al poder. Este proceso de urbanización produce transformaciones materiales, pero también transformaciones en la estructura y el comportamiento social. Entonces alrededor de cada estación, en círculos concéntricos, va creciendo la ciudad, completando los espacios de suelo vacante. Las redes de colectivo empiezan a penetrar en los barrios. Las fábricas en general quedaron en la primera corona, que es el lugar donde se da el desarrollo industrial de los años 40, cuando la periferia de la ciudad era justamente ésta (la primera corona): San Martín, 3 de Febrero, San Martín, Lanús, Avellaneda. Son los barrios donde queda una estructura industrial conviviendo con las viviendas. Las ciudades en general tienden a expandirse en forma concéntrica. Pero llegado cierto límite empiezan a haber ciertas líneas de transporte público que se convierten en los ejes estructuradores del territorio. Entonces esta figura concéntrica empieza a tomar esta forma de estrella. En el AMBA vemos como las líneas de tren se transforman en elementos estructuradores del crecimiento.

Encontramos el centro de la ciudad y un sistema de subcentros que tienen que ver con las antiguas estaciones. En términos de estructura de la ciudad, vemos que los sectores de más alto poder adquisitivo se orientan sobre la barranca, vemos una cintura industrial (que corresponde al desarrollo de los años 40, 50, 60) y una estructura netamente residencial de una ciudad incompleta. En el 72 podemos ver muchos espacios intersticiales no urbanizados. Quedan dentro del tejido piezas de suelo vacante. Tanto que cuando se sanciona la ley 8912, el diagnóstico sobre el que se basa la ley es que había tanto suelo ocupado como no ocupado. Les parecía una proporción exagerada y entonces le exigen al urbanizador mejorar los estándares de urbanización, es decir, construir agua y cloacal para que se construya menos suelo de mejor calidad. Otra cuestión que empieza a aparecer es la presión sobre el borde. Porque los espacios intersticiales comienzan a valorizarse, mientras que el borde, la periferia, es un suelo cada vez más barato. Hay una fragmentación de la periferia y la ciudad. A medida que se va completando, surge la pregunta sobre cómo es la relación entre este completamiento y las cuencas. Podemos ver cómo es estructuran los espacios verdes. En general aparecen como placitas, salvo los grandes espacios diseminados en la periferia. Si nos preguntamos por esta relación entre crecimiento y medio físico aparece cierta matriz conceptual de cómo articular el espacio. La pregunta es si el área urbana debería ir completándose concéntricamente, por lo tanto, compactando sobre el borde para ir ocupando todos los espacios intersticiales, o si en cambio los lugares de las cuencas tendrían que ser revalorados como áreas verdes. Aparece una lectura de los espacios de las cuencas como corredores de biodiversidad, como posibilidad de vinculación entre las áreas rurales de borde y el área del río. Hoy en día tenemos una contradicción entre geometrías: el sistema de ríos es un sistema de peines. Dos o tres ríos y una cantidad de cuencas perpendiculares. Pero el crecimiento de la ciudad tiene forma de mano (estrella) concéntrica. No son geometrías que se correspondan. Por lo tanto tenemos que resolver esa complejidad. Podríamos pensar que la ciudad sea atravesado por un sistema de áreas verdes que vincula el borde del periurbano y el área de la costa a través de estos corredores cuenca. En la definición de estrategias de crecimiento tener claridad sobre cuál es la conformación de relaciones de medio natural y medio construido, es una de esas decisiones importantes. ¿Cómo formalizar el límite de la urbanización? ¿Cómo es el límite del área verde? Un límite conformado y áreas verdes controladas para que tengan un uso activo y una valoración como áreas urbanas utilizadas. En el borde periurbano se da este fenómeno: son áreas rurales que han perdido su interés como tal. Porque la expectativa de valoración del suelo hace que sean muy caros para destinarlos a la actividad rural y por otro lado, están muy lejos para incorporarlos a la ciudad. Quedan entonces como destruidos. Demasiado caros para la ecuación agraria y demasiado distantes para la ecuación urbana. Por lo tanto hay un faja de tierra que queda como fuera. ¿Cómo definir actividades que valoricen el borde periurbano? Que sean una frontera activa, económica, para la expansión de la ciudad. Normalmente vemos que se instalan actividades segregadas de la ciudad. Rellenos sanitarios, cárceles... cosas que la ciudad no acepta. Vemos que el borde periurbano están como un suelo no del todo utilizado, con una tendencia a utilizarlo como countries. Hay lugares que encontramos deteriorados (canteras, basurales, etc). Encontramos sobre el borde del río basurales clandestinos. Ríos contaminados, que afectan incluso al Río de la Plata, de donde se toma el agua.

Paradójicamente, en los últimos 20 años se ha avanzado muy poco en estos temas. Podríamos decir que es un territorio bueno pero mal manejado. (Diagnóstico AMBA 2) El diagnóstico es un interpretación del estado de la realidad. Lo que nos interesa en una realidad en movimiento es tratar de entender cuáles son las dinámicas que están atravesándolas y qué problemas/ deseconomías/ desajustes están produciendo. Cuando detecto determinada problemática tengo que determinar qué grado tiene. La vez pasada hablamos de que durante mucho tiempo el urbanismo padeció indicadores universales de normalidad. Nos dan cierta idea de cómo debería ser, pero estos indicadores se relativizan dentro de su contexto. Hay que tomar como referencia realidades comparables. ¿Cuál es el marco conceptual desde el que estoy mirando la información? Si seguimos con la línea que venimos analizando, decimos que la ciudad es un proceso productivo que se va transformando de a poco. Proponemos mirar la información y hacer un despiece. Generar un sistema con partes y subsistemas. Aparecer la posibilidad de comprender cuál es el tipo de dinámica/ problemática que atraviesa cada una de las piezas. Puedo proponer una problemática general del municipio y al mismo tiempo comprender la dinámica particular de un sector. Otro de los supuesto que trabajamos es que en general la producción de la ciudad no es el resultado de una consigna única. Es el resultado de las prácticas de miles de personas. Vemos dinámicas que no son iguales. Descubrimos ciertos patrones de comportamiento que se reproducen. Para enetender la dinamica de cómo se transforma una ciudad nos interesa entender esos patrones de comportamiento. Buscamos tendencias. El área metropolitana de Bs As creció hasta la década del 70 con patrones claros. Proyectando estos patrones, uno podía imaginar que la ciudad de hoy iba a presentar determinados problemas. En la década del 80 y del 90 comienzan: Nuevas tendencias relacionadas a los proceso de globalización. La sustitución de las empresas constructuras por la figura del desarrollador, una figura más vinculada al capital financiero. Ciertos cambios tecnológicos de la forma de producir y de definir localizaciones industriales. Cambios en la forma de comercializar (la relación entre comercio minorista. Cambios en el imaginario social (la vivienda a la cual una familia aspira). La generalización del automóvil.

La ciudad, que tenía un desarrollo previsible, empieza a tener otro tipo de desarrollo, y por lo tanot, desarrolla otro tipo de problemas. Hoy me gustaría que podamos ver los patrones de comportamiento que definieron el grueso del crecimiento de la ciudad, y la alteración de éstos que se produce en los 80, 90, y qué tipo de ciudad genera. La vez pasada vimos que las líneas de tren eran ejes que estructuraban el crecimiento. Hay un momento en que el suburbio deja de crecer como círculos concéntricos y empieza a crecer con la forma de mano / estrella. Luego hay un completamiento de los espacios intersticiales. Esto tiene que ver también con el sistema de autopistas y la sustitución de la línea de transporte público como elemento estructurador de centralidades por este sistema de autopista, que enhebra de otra manera el territorio. Cuando se construyen las autopistas se busca el lugar donde hay que expropiar menos: donde hay más tierra vacante. En general corresponden a estos espacios intersticiales entre las líneas de tren. La autopista La Plata, por ejemplo, se construye en el borde bajo de la barranca: eran tierras inundables. Se construye de algún modo como línea divisoria de la urbanización. Aparece con las autopistas concéntricas (la primera es la Gral.Paz). Aparece el camino del Buen Ayre. Hoy en día se está hablando de la consecución de un segundo anillo de vialidades. La paradoja más importante es cuando se construye la autopista a Ezeiza, por el aeropuerto, toda esta zona de Ezeiza y Esteban Echeverría con rutas provinciales laterales empieza también a ser un lugar de gran crecimiento y gran urbanización. Estas nuevas vialidades completan el tejido sobre la base de otro tipo de patrón de asentamiento. La ciudad empieza a presentar un esquema menos claro. Durante mucho tiempo se habló del Gran Buenos Aires (GBA) como de 19 partidos. En la década del 80 se empezó a hablar de 25 partidos. Por varias razones: algunos municipios se dividieron. La segunda razón es que lo que era el área rural periférica empezó a integrarse. Hoy, para entender el área metropolitana, se toma como criterio el límite de la ruta 6. Empieza en Zárate-Campana, tiene más o menos 60 km de radio, y llega hasta la ciudad de La Plata, pasando por Luján, Cañuelas, Marcos Paz. Son los municipios que están en el límite de la urbanización. Dentro de este área de la ruta 6 hay unos 200.357 km2. El área del periurbano, el área rural, es más o menos el 60% de la superficie, y el área urbanizado el 35%. Esto quiere decir que, en general, la expansión de la ciudad produce en términos de valor algunas alteraciones. Si uno podría decir que un terreno vale más en la medida que está más cerca del centro, en el ámbito rural, en la medida que aumenta el valor del suelo, mi rentabilidad es menor. Quiere decir que hay un punto en que ya no tiene sentido que yo cultive en el borde de la ciudad, porque es demasiado caro, aunque tenga la ventaja de la proximidad de un mercado. Tengo que pagar un precio de alquiler demasiado alto, porque el dueño está calculando el alquiler en función del valor de la tierra urbana. Que el valor de la tierra

aumente no quiere decir necesariamente que en ese lugar se están cerrando operaciones de venta. Hay una expectativa que incrementa el valor del suelo, pero que todavía no encuentra un cliente. Muchos autores clásicos dicen entonces que hay una curva que me está diciendo cómo es el incremento del valor del suelo urbano y hay otra curva inversa que me está diciendo cómo es la rentabilidad en términos rurales. Se supone que estas curvas se cortan en un punto. Podríamos decir que ese punto es el límite del área urbanizada. Esta cifra nos demuestra en realidad que el borde de la urbanización en términos económicos no es un punto. Del lado rural, hay un punto donde seguiría siendo rentable, pero la gente que cultiva tiende a correrse porque así abarata. Quiere decir que en verdad las dos curvas no se cortan en un punto sino que definen una franja, donde el suelo ha perdido valor (demasiado lejos para urbanizarse, demasiado cerca para tener sentido en el campo). La urbanización irradia sobre el borde una modificación del valor que hace que esa tierra quede vacante. Y como no se puede hacer nada se empieza a utilizar para usos marginales (¿cómo se valoriza el suelo rural en función del crecimiento urbano?). Hay más tierra vacante que tierra ocupada: la oferta es enorme. La segunda cuestión que tiene que ver con el crecimiento de los anillos tiene que ver con los datos censales, con el crecimiento demográfico. Los datos censales nos muestran que después del 30 los datos correspondientes a Capital se estabilizan (3 millones de habitantes). Quiere decir que se ocuparon todos los terrenos. Aparece una paradoja: la mayoría de los edificios de PH se construyeron posteriormente, pero esto no se vio acompañado de un crecimiento de la población. Si bien la ciudad ha crecido, la cantidad de habitantes sigue siendo la misma. Ha habido un desplazamiento de viviendas que se convirtieron en oficinas o locales. |¿están vacías?| . En la primera corona vemos que también crece la población hasta la década del 70. Cuando miramos la curva de crecimiento de la segunda y tercera corona vemos que la población crece. Esto es característico de los lugares donde se está produciendo esta ocupación del espacio rural. Una vez que el territorio está ocupado, el proceso de densificación y consolidación del tejido existente empieza a ser mucho más lento. Municipos que habitualmente no se consideraban dentro del área urbana (por ejemplo, Gral. Rodríguez, Brandsen) ahora están dentro de este límite. Es una población de aproximadamente 15 millones de habitantes. Entre períodos censales, la población de la tercera corona aumenta aproximadamente un 50%, sumando 1,5 millones de habitantes a la población del AMBA (entre censos). Equivale a la población de una ciudad entera, como Córdoba o Rosario. Este aumento es muy difícil de absorber.

Cuando hay procesos migratorios, ¿qué es lo que mueve a la gente a migrar? Tener un proyecto, una esperanza, una expectativa. Entonces la gente migra a un lugar donde económicamente va bien. Si miramos las curvas de crecimiento de la ciudad en relación a las crisis económicas podríamos decir que la realidad argentina ha tenido, cada 15 años aprox., una crisis económica que debería haber desalentado el proceso de crecimiento de la población. Pero el proceso migratorio continúa. Porque la crisis aparece como crisis general, no sólo de la ciudad. Durante mucho tiempo el crecimiento demográfico en Bs As se explicaba por la expulsión de población de las áreas rurales, donde había mucha natalidad. Cada vez se utilizaba menos mano de obra, por le tecnificación de las tareas agrícolas. Pero esto por si sólo no explica la magnitud del aumento de población. La capacidad de desarrollo del sector informal es un factor importante. Vender peines en un semáforo, por ejemplo, ya es un ingreso. El mismo crecimiento de la ciudad genera un incremento de las demandas, que genera mayores posibilidades de empleo. Este crecimiento de macro ciudades, de áreas metropolitanas gigantes es un proceso que se está dando en todo el mundo. Las pirámides de edades son importantes. Comparemos tres pirámides. En la de la 3° corona vemos que hay una cantidad impresionante de chicos y una cantidad muy chica de viejos. En la de Capital Federal vemos que casi no hay niños. Hay mucha población activa. Y un porcentaje muy alto de adultos mayores. Esto determina una agenda de prioridades distinta. Donde hay muchos niños van a hacer falta escuelas, comedores escolares, plazas, centros de deporte. En Capital Federal aparece la preocupación por el funcionamiento del PAMI, los centros de jubilados, hábitos saludables. Cuando pasamos esta pirámide de edades a la situación de la vivienda, vemos que esta población que tiene esta gran cantidad de chicos, son los que viven en viviendas más precarias, sin infraestructura sanitaria (agua y cloaca), sin pavimento. La pobreza aumenta hacia la 3° corona (según el índice de necesidades básicas insatisfechas / NBI). Cuando vemos mapeados los índices de NBI, vemos que si la tendencia de crecimiento era alrededor de las vías del tren, esto coincide con los mejores niveles de vida (-NBI). A medida que nos alejamos y entramos en los espacios intersticiales encontramos mayores concentraciones de pobreza. Si miramos la infraestructura, este plano nos muestra las áreas con cobertura de agua de red. La expansión de esta red está todavía muy limitida. Si miramos estas espinas que han crecido siguiendo las líneas de tren vemos que no tienen agua potable. En este caso vemos la provisión de cloacal: es todavía más precaria. Todas estas cartografía nos vuelve a reiterar la misma hipótesis: la ciudad comenzó a crecer en estos núcleos, alrededor de las estaciones. Creció en círculos concéntricos y la periferia de estos núcleos encontramos los mayores niveles de precariedad, y es donde se produce hoy en día el aumento demográfico más rápido.

Hay determinadas constante que nos dan cuenta de un patrón de ocupación, y entonces nos dan cuenta de una relación causa-efecto. ¿Cómo es el proceso que genera esta situación? La vez pasada hable sobre el proceso de loteo. Es la ciudad que llamamos autoconstruida. Tiene algunas virtudes: genera organización. Eso genera conciencia, cultura barrial, redes solidarias, redes sociales. Cuando la casa está terminada, la calle pavimentada, las infraestructuras terminadas, los hijos se van a reproducir la misma historia un poco más lejos. ¿Cuál es el problema? El diferimiento del resultado hace que esta familia esté condenada a vivir 40 años en una obra en construcción. En el momento en que la casa era más necesitada, cuando había un montón de chicos, la casa no estaba. Cuando está terminada, ya les queda grande. La venden. Viene una familia de clase media. agrega tejas, agrega rejas, un garage. Los viejos van a acompañar a los hijos y usan ese dinero en la compra de la tierra. Entonces la ciudad crece con patrones de comportamiento que se reproducen en cada barrio. Hay mucho que considerar en este tipo de sociedad, en una sociedad sin crédito para los trabajadores. Pero también esta manera de hacer ciudad tiene profundas carencias. ¿Cómo es esto en EE.UU.? Al principio, cuando la gente vivía en el centro de la ciudad compacta, empezaron unos empresarios que construían edificios para alquilar en la periferia. En los 40, 50, las clases medias buscaron vivir en la periferia, en estas casas con jardín. El ratón Mickey cortando el pasto. El automóvil y la autopistas. Los hijos de esos inmigrantes que vivían en esos edificios colorados se mudaron a estos nuevos barrios. Y el centro se fue vaciando y quedó como una zona de oficinas, donde fueron a vivir los nuevos pobres. Los que fueron a vivir a la periferia compraron un barrio ya hecho. Gracias a que alguien los consideró sujetos de crédito: hubo una gran ampliación del crédito a las clases medias y medias-bajas. La manera de construir ciudad tiene como eje al crédito. Expande mucho la ciudad, porque es de baja densidad. Para los pobres queda el mercado del usado, las zonas degradadas de la ciudad, las áreas antiguas, que son la oferta barata de viviendas donde localizarse. ¿Cómo es esto en Europa? La ciudad no se expande. La ciudad crece como ciudad compacta. El valor del suelo se modifica por la construcción en altura. Lo que encontramos en España o en Francia, por ejemplo, es que la ciudad no crece mucho, que los pobres en general viven en la perifera (no se da el fenómeno de periferia ajardinada para clases medias como en EE.UU.) y que hay edificios de 8 pisos al lado de un agricultor. Ciudad compacta, crecimiento con crédito al que acceden los pobres pero para un departamento muy chico en la periferia. Vemos tres patrones de urbanización diferente. Todos tiene su problemática y todos incluyen de manera distinta donde se ubica el área de valorización y donde el área de pobreza. La forma de crecimiento de las ciudades no es algo natural. La nuestra es la forma de crecimiento de las ciudades de bajo salario. Porque el bajo salario define que los trabajadores no son sujetos de crédito y entonces no tiene otra alternativa que diferir el

resultado. ¿Cuál es la condición para que la ciudad crezca de este modo? La condición es que el Estado exija muy bajos estándares de urbanización. Que el suelo sea accesible para construir este tipo de lotes hace que las regulaciones sean muy bajas. En los 70 se produce un cambio en las regulaciones de régimen de uso de suelo en la ciudad, con la aparición de la ley 8912. Esa ley exigió a los loteadores que construyan todas las infraestructuras antes de vender los lotes. Para poder producir un lote y que te lo autoricen y lo inscriban en el registro de la propiedad, tenés que haber pagado el costo del agua, la cloaca y el pavimento. Voy a hacer unos números aleatorios. Si una hectárea rural se venden a US$ 20 mil, el m2 de urbanización debería valer US$ 2. La realidad es que cuando ustedes van a urbanizar, se comercializa es el 50 o 60% de la tierra (el resto son calles, plazas, terrenos para construir escuelas. Entonces está saliendo 4 US$/m2. Si quiero recuperar el costo de la tierra tengo que hacer esta proyección. Si hago el agua y la cloaca me sale 7 US$/m2, y con el pavimento 7 US$/m2 más. Entonces tengo un costo de 19 US$/m2, dentro de los cuales el costo de la tierra es el 20 o 25% de la inversión que tengo que hacer. El valor de venta son por lo bajo 40 US$/m2. Los loteadores duplican, más o menos, el valor del suelo. Esta lógica va definiendo cómo es el proceso de producción del suelo. Evidentemente, un lote a 40 US$/m2 es inaccesible para los sectores populares, si nadie me da crédito. Esto llevó a que todo el sector inmobiliario de producción de bienes raíces en el nuevo contexto cambie su mercado. Ya no van más a buscar a los conscriptos a Plaza Italia. Ahora van a buscar a las clases medias que tenían un departamento en Caballito y les ofrecen ir a vivir a un lugar con jardín, pileta y cancha de golf. Te venden otro producto, lo que pagás de expensas lo vas a pagar de terreno y con lo que venden el departamento te hacés una casa. Entonces, de casa de fin de semana pasa a ser vivienda permanente. Este es el índice de hacinamiento (cantidad de personas por cuarto). Otra vez coincide con los mapeos anteriores. Horacio Torres, sociólogo, dice que éste es el mapa más representativo de la estructura social. En Capital esto se expresa en barrios donde hay mayor poder adquisitivo, vinculado a las líneas de subterráneo. En el centro podemos ver que hay poca población y tienen bajos ingresos. Vemos en La Boca y Barracas, por ejemplo, que la situación de hacinamiento es peor. Hay 3 etapas en el proceso de crecimiento que se van produciendo una dentro de la otra. Por un lado, la ciudad se expande. Crece, ocupa mayor espacio de lo que era antes la superficie rural. Pero crece como una ciudad precaria. Luego la organización barrial permite que esa ciudad se vaya consolidando. Toma la forma de una ciudad correctamente equipada. Y dentro de esas zona equipada empieza a crecer la densidad de población (alrededor de las estaciones de tren). Vemos una tendencia al crecimiento en altura. Tiene una lógica: si mi terreno vale más en la medida que me aproximo a una centralidad,

prorrateo (prorratear = repartir proporcionalmente una cantidad entre varios) el costo de la tierra construyendo más metros. Tengo más departamentos que me ayudan a pagar el terreno. Hay un proceso de densificación. Extensión - Consolidación - Densificación son tres momentos de un proceso único fde crecimiento. ¿Cómo nace la centralidad (comercial)? Aparece un primer comercio. Una librería por ejemplo. Si se muda al centro de Morón, donde hay dos o tres librerías porque hay otra cantidad de gente. Pero si se muda a Av. Corrientes hay una librería al lado de la otra. En la formación de la estructura comercial hay una relación entre rareza y oferta. Dentro de cierto radio uno tiene una clientela cautiva, que cuando el producto es más sofisticado requiere un radio más grande. Hay un punto donde eso se rompe y lo que tiene sentido es estar en el lugar donde están todas las librerías, porque ahí el radio es toda la ciudad. Aparece la especialización. Esto explica un poco el comportamiento del centro de la ciudad. Es el nivel de mayor concentración de esta especialización. Define al centro de la ciudad de Bs As como un sistema de calles especializada. Una trama de calles donde hay una gran recurrencia de negocios de un mismo rubro uno al lado del otro. Esto tenía que ver con una forma de organizar la producción: la relación entre la fábrica, el comerciante mayorista y el comerciante minorista. Muchas veces los que están agrupados en una misma calle son la expresión de este comercio mayorista. La relación directa de la fábrica. Vemos algunos patrones claros. ¿Cómo crece la ciudad? Se expande, se consolida y densifica. Tiene como condición una ciudad precaria. Tiene relación con los marcos normativos que permiten urbanizar una ciudad precaria. Por otro lado vemos como se conforma la centralidad: tiene que ver con esta relación entre producción y comercialización. Esto estructura la ciudad. Las líneas de tren organizan la estructura y la centralidad y los mayores niveles de consolidación. En este mapa podemos ver los flujos de tránsito. En la década del 50 el automóvil se introduce en la vida cotidiana de las familias como un elemento nuevo, dinamizador, cada vez más accesible. Esto se profundiza en la década del 60 y mucho más en la década del 90. Si bien el crédito para una casa es difícil de obtener, para un auto es mucho más accesible. Veamos las transformaciones en la década del 90. Se produce la ampliación y extensión hasta Pilar de la Panamericana, la construcción de Gaona y la construcción de la autopista a La Plata, la ampliación de la autopista a Ezeiza. Aparece una red de autopistas y mayor facilidad para que las clases medias y medias-bajas accedan a un automóvil. Alrededor de las autopistas aparecen cambios en la estructura de comercialización. Empiezan a cambiar los patrones de comportamiento. Hay una serie de cambios que lo generan: Hay cambios en la producción. Si las fábricas originalmente estaban en los

países donde habían nacido, las empresas empiezan a ser transnacionales: abren fábricas en los países donde el salario es barato. Tienden a desplazarse de los países de origen. El capital se desplaza por el mundo buscando áreas de oportunidad. Donde encuentra posibilidad de obtener una renta mayor, se instala. Aparecen nuevas fábricas y parques industriales, y nuevos actores. Esto produce cambios en la forma de distribución y transporte de las mercancías. Los puertos vuelven a ser puntos importantes en esta estructura económica en este mundo que se globaliza. Antes los productos llegaban en bultos, en cajones. Aparece el containers. Define medidas de camiones y de barcos. Los puertos son grandes puntos de almacenamiento de containers. Aparecen nuevos centros industriales vinculados a estos puntos de ruptura de carga. La fábrica de Toyota en ZárateBrazo Largo, por ejemplo. Estas rutas por donde circulan containers pasan a ser las nuevas líneas de organización de la producción. Hay cambios en la forma de comercialización. El supermercado empieza a producir la noción de que no hay mayorista y minorista. De la fábrica se va al supermercado. No tiene un depósito donde guarda lo que después va a vender: el depósito son las góndolas donde se vende. Este proceso abarata. Durante todos los 90 vemos cómo se expanden las cadenas de supermercados y van desapareciendo de los barrios los pequeños comerciantes. Hay cambios en la concepción del Estado. Aparece la idea achicar el Estado y las regulaciones del sistema comercial. Se achica así la clase media. Hay un proceso de concentración económica en la producción y en la comercialización y transformaciones espaciales que derivan de esto. Aparecen los paseos de compras (shoppings). Reemplaza a las calles comerciales y las galerías. Ahora alguien organiza un espacio, que es un simulacro del espacio público dentro de un recinto privado: su particularidad es que las marcas están todas ahí. En términos de la estructura del espacio urbano, vemos los lugares tradicionales de comercio se ven reemplazados por estos grandes centros comerciales. El acceso es a través de la autopista y el automóvil. Hay grandes áreas de estacionamiento. Alrededor de estos espacios se construyen nuevas centralidades. Hay una ciudad que se estructura a partir de los patrones de comportamiento anteriores (donde compra una parte de la sociedad que se mueve en transporte público) y hay otra ciudad (donde compra una parte de la sociedad que se mueve en auto) que se estructura a partir del patrón de la autopista, el automóvil y el centro comercial. Son dos sociedades que circulan a distintas velocidades. Comparten el mismo espacio, pero funcionan a diferentes velocidades. Como consecuencia se transforma el patrón residencial. Si antiguamente el patrón era que las clases medias vivían alrededor de los centros vinculados al transporte público y los sectores más pobres vivían en la periferia, ahora hay un nuevo patrón de urbanización que lleva a sectores medios y altos a vivir en la periferia, alentado por el crecimiento de las líneas de autopistas (agrega Dani: sumado al encarecimiento de la producción del suelo, que impide acceder a sectores de bajos ingresos). Hay una migración de sectores con mayor poder adquisitivo hacia estas nuevas periferias. Esto genera cambios en la estructura territorial. Municipios que tenían el problema de

atender la situación de poblaciones desfavorecidas, ahora miran con expectativa la llegada de una población con mayor poder adquisitivo (que genera ingresos). Por otro lado, la convivencia entre sectores muy pobres y los nuevos pobladores de estos barrios no es simple. Convirtió a la seguridad en el primer problema de preocupación en la agenda, sobre todo por la sensación de esa fricción social. Desde la aparición de una regulación que no permite producir suelo sin construir las infraestructuras, la posibilidad de acceder al suelo urbano para los sectores populares aparece muy limitado. La respuesta a esto (durante la primera etapa del Proceso) fue la ocupación de casas vacías. Sobre todo en la zona sur de la ciudad: inquilinatos, conventillos, casas tomadas son el ámbito de unos nuevos pobres. La población es más o menos de 150 mil habitantes. Más otro tanto en villas. En estos lugares se organizaron tomas de tierras, que comenzó en Quilmes a finales del proceso y se extendió con la democracia en todo el GBA. Hoy se dinamiza cada vez que hay una coyuntura electoral. Hay una nueva forma de urbanización: se ocupa la tierra, luego vendrá la regularización y luego las infraestructuras. Como síntesis del diagnóstico. Hay una primera zona de la ciudad que creció con eje en el ferrocarril y logró alcanzar niveles regulares de urbanización. Hay una segunda parte que creció con ese mismo patrón de urbanización pero que no alcanzó completar las infraestructuras. Hay un tercer sector incluso más atrasado/precario en este sentido: ¿cómo dinamizar la expansión de las infraestructuras y los pavimentos? ¿Cómo encontrar un financiamiento que permita extender estas redes? Luego aparece el patrón de las autopistas. Vemos en la primera corona que hay muchas industrias de la década del 40 y 50. Se presenta la paradoja de ser una zona urbanizada, con infraestructuras, pero que tiene una industria vieja, contaminante, inserta en medio de barrios residenciales, generando problemas. Es la situación de Avellaneda, Lanús, una parte de La Matanza, 3 de Febrero, San Martín y el fondo de Vicente López. En este marco tenemos que agregar que esto se radicalizó: empiezan a aparecer núcleos de pobreza extrema en un contexto de ciudad precaria. También como enclaves de precariedad en lugares que deberían estar consolidados, como las villas insertas dentro de áreas consolidadas. Por último vemos la aparición de estas nuevas urbanizaciones que se van dando en esta nueva periferia (barrios cerrados por un lado, tomas de tierra por otro). Vemos una ciudad que es la superposición de todos estos patrones de comportamientos; la ciudad tiene una superposición de todas estas dinámicas. En San Martín vemos que tiene todas las expresiones de lo que fueron los patrones de urbanización de los 70, pero no está atravesada por los elementos dinamizadores de esa urbanización. El crecimiento en altura es similar al que se da alrededor de todas las estaciones pero no tiene el fenómeno de las autopistas y los barrios cerrados. Alrededor de

la Gral. Paz genera una dinámica de supermercados, centros comerciales, edificios con amenities. San Martín está buscando cómo atraer la dinámica de los nuevos patrones, de quienes se mueven en auto. ¿Qué efectos tendría eso sobre la evolución del partido? Como ciudad, ¿vamos a dejar que se consoliden los patrones de una ciudad dual, de barrios cerrados y shoppings como modelo de crecimiento de la ciudad? Entendiendo que este modelo se fortaleció con el debilitamiento del transporte público. ¿O vamos a buscar una ciudad que haga eje en el transporte público, que expanda las infraestructuras y consolide el tejido existente, que se fortalezca en un sistema de centralidades? En San Martín, la estrategia debería ser: ¿aproximarse al modelo de los countries y las autopista o consolidar barrios de buena calidad, a través de los medios de transporte en común, la recuperación de viejas fábricas como áreas residenciales, el mejoramiento de la calidad del espacio urbano?

Related Documents

Geo 1 Y 2
June 2020 3
Unidad 1 Y 2
May 2020 27
Conferencia 1 Y 2
May 2020 8
Pregunta 1 Y 2
November 2019 18
Leccion 1 Y 2
June 2020 8
Texto 1 Y 2.[1]
June 2020 5

More Documents from ""

11) 8912 Y 14449.docx
April 2020 6
Tomo 2.pdf
April 2020 2
April 2020 4
April 2020 5
April 2020 1