Mónica_mélendez_actividad_1_informe.docx

  • Uploaded by: Monica Melendez
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Mónica_mélendez_actividad_1_informe.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 2,298
  • Pages: 16
INFORME: IDENTIFICACION DE TECNOLOGÍAS

MÓNICA LILIANA MELÉNDEZ CAMARGO

PROFESOR

EDWAR ENRIQUE BUELVAS MENDOZA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

ESPECIALIZACIÓN EN TIC PARA LA ENSEÑANZA

SAN JOSE DE CÚCUTA.

2019

CONTENIDO

1. Introducción………………………………………………………………………………3 2. Identificación de Tecnologías…………………………………………………………….4 2.1 Definición de tecnología………………………………………………………………...4 2.2 Cuadro comparativo entre tecnología, tecnología educativa, TIC y RED…………….....5 3. Cuadro comparativo de artefactos tecnológicos en la institución…………………………7 4. Síntesis sobre tecnologías que pueden estar disponibles en la institución………………..11 5. Conclusiones…………………………………………………………………………….13 6. Recomendaciones…………………………………………………………………...…...14 7. Bibliografía ……………………………………………………………………………...15

INTRODUCCIÓN

No es desconocido para la sociedad que el mundo está cambiando y seguirá en su proceso de transformación, con el avance de las tecnologías ha hecho que la humanidad vaya a un ritmo más avanzado. Todo esto comenzó desde que el en siglo XVII surgió la revolución industrial que marco un punto de diferencia en la historia debido a ese extraordinario cambio que hubo en la evolución de la economía, en la sociedad y en la tecnología de aquella época y que hasta los días de hoy se ve esa transcendencia con la invención de las computadoras, celulares y cualquier otros equipos de alta tecnología. Al mismo tiempo esta transformación ha exigido un gran esfuerzo para ser parte de este aprendizaje tecnológico, dado que este ha abarcado todo el aspecto que tiene una sociedad y la vida cotidiana en el cual los seres humanos nos desenvolvemos día a día, alguno de estos aspectos son: laboral, profesional, empresarial, social, económico y educativo que no ha sido ajeno a este tema de las tecnologías. Pues este fenómeno tecnológico ha abarcado muchas fases de la educación no solo en cuanto a la integración de las tecnologías en el aula, sino también con la innovación de la educación virtual por algunos colegio y en la mayoría de los caso las universidades del mundo, donde se han dado a la tarea de diseñar e incluir nuevos estilos de enseñanza dándole una evolución al viejo estilo de enseñanza catedrática y tradicional.

3

2. IDENTIFICACION DE TECNOLOGIAS 2.1 Definición de tecnología La palabra Tecnología surge en el siglo XVII para diferenciar estas técnicas tradicionales herederas de generación en generación de las nuevas técnicas en las cuales ya se toma en cuenta la investigación científica para justificar los pasos a seguir antes de experimentar, es decir, en el principio la pregunta era cómo hacer algo arte o técnica y posteriormente se le incorporó ¿por qué hacerlo así? (entender previamente su funcionamiento) esto dio como resultado la “Revolución Tecnológica”. Por otro lado la tecnología es un conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Este planteamiento nos sitúa en el terreno de la ciencia y el conocimiento, y en el de la práctica, del hacer. (Edición, Real Academia Española. Vigésima Segunda, 2001). El ser humano tiene las capacidades intelectuales, morales y éticas para satisfacer sus necesidades y transformar su entorno para una mejor calidad de vida es por ello que en la actualidad estamos rodeados de tecnología en todos los ámbitos para lograrlo. Tal como lo define (Falcott, 2002) “Señala que la tecnología es la capacidad social mente organizada para controlar y alterar activamente objetos del ambiente físico en interés de algún deseo o necesidad humana”. La tecnología consiste en poner en práctica el conocimiento generado por la ciencia, es decir el vincular la tecnología con la tecnología informática, la cual permite el procesamiento de la información a través de medios artificiales como las computadoras y otros. En general la tecnología es el término que se aplica al proceso a través del cual el hombre diseña herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material

4

2.2 Cuadro comparativo entre tecnología, tecnología educativa, TIC y RED TECNOLOGÍA

TECNOLOGIA

TIC

RED

EDUCATIVA CONCEPTO

(Winner, 1985)

Según (Vecino,

Para (Cabero,

Los materiales

presentará una

2005)"la

1998) las TIC:

digitales hace

definición

tecnología

“En líneas

referencia al

diferente de la

educativa es el

generales

diseño con la

tecnología,

uso pedagógico

podríamos

intencionalidad

enfocada a

de todos los

decir que las

educativa,

analizar los

instrumentos y

nuevas

cuando apuntan

aspectos

equipos

tecnologías de

al logro de un

políticos de la

generados por la

la información

objetivo de

misma,

tecnología, como

y

aprendizaje y

consciente de

medio de

comunicación

cuando su

que no se

comunicación, los

son las que

diseño responde

adecua a

cuales pueden ser

giran en torno

a unas

definiciones más utilizados en

a tres medios

características

amplias,

procesos

básicos: la

didácticas

"tecnología" en

pedagógicos, a fin informática, la

apropiadas para

este caso hace

de facilitar el

microelectróni

el aprendizaje.

referencia a todo proceso de

ca y las

Están hechos

tipo de artefacto

enseñanza-

telecomunicaci

para: informar

práctico

aprendizaje".

ones; pero

sobre un tema,

moderno, es

giran, no sólo

ayudar en la

más,

de forma

adquisición de

"tecnología"

aislada, sino lo

un

serían piezas o

que es más

conocimiento,

sistemas más o

significativo

reforzar un

menos grandes

de manera

aprendizaje,

5

de hardware de

interactiva e

remediar una

cierto tipo

interconexiona

situación

especial

das lo que

desfavorable,

permite

favorecer el

conseguir

desarrollo de

nuevas

una determinada

realidades

competencia y

comunicativas

evaluar

”.

conocimientos (García, 2010).

FUNCION

Transformar el

Aplicar y evaluar

Optimizar el

Su función es

entorno.

el conjunto de

manejo de la

reforzar y

procesos de

información y

contribuir con

enseñanza y

el desarrollo de los procesos de

aprendizaje.

la

enseñanza

comunicación.

aprendizaje. Ya

Satisfacer las necesidades de los seres humanos

Desarrolla

Mejorar la

diversas

calidad de vida.

competencias

que permite realizar simulaciones ofrecen entornos para la expresión y creación

VENTAJAS

La tecnología es

Sirven de apoyo

importante: para

para aumentar la

la gente, para el

efectividad del

planeta y para

trabajo del

quienes buscan

docente Organiza

6

Positiva

Positiva

Facilitar la

Favorece los

comunicación,

diferentes ritmos

más

de aprendizaje.

autonomía,

el beneficio

la carga de trabajo Negativo

Negativo:

económico

de los estudiantes

disminuir las

Información

Bijker, W.

y el tiempo

relaciones

poco confiable

(2005).

necesario para su

físicas.

formación científica. Vidal y del Pozo. (2008)

Información poco verídica.

3. Cuadro comparativo de artefactos tecnológicos en la institución

ARTEFACTO

FUNCIONALIDAD

FACIL USO

ADAPTABILIDAD

TABLERO

Prestan gran utilidad

Es un recurso de

Se adapta a todo grupo

en el aula ya que

fácil uso, empleado y área de aprendizaje

permite visualizar la

por docentes y

puesto que facilita

presentación de los

estudiantes para

acceder al

contenidos

diferentes

conocimiento de una

actividades de

manera llamativa y

aprendizaje

significativa

ACRILICO

Escribir datos y ayudar a la comprensión de conceptos específicos. Es útil cuando se trata de dar el mismo mensaje a un grupo.

7

VIDEOBEAM

Un video beam es un

Es un recurso que

Permite adaptarse a

proyector de video

por ser delicado

cualquier área y grado.

liviano y fácil de

solo lo pueden

transportar, por

utilizar personas

medio del cual

que tengan

puedes mostrar tus

conocimiento

trabajos y

sobre su uso.

Presentaciones es de gran utilidad en el aula.. USB

En la actualidad es un la USB por sus

Sus características

recurso más utilizado

características es

permiten adaptarse a

por todos, puesto que

fácil de utilizar

cualquier área y grado.

Es de fácil uso,

De acuerdo a las

puede guardar todo tipo de archivos, textos, música y videos con mayor seguridad

TELEVISOR

La televisión es un medio de comunicación, que por sus características muy útil como recurso educativo, ya

No hay complicaciones y todos lo pueden utilizar.

que de la formas como lo utilicemos se pude conseguir

8

características y funciones se adapta a todo grado y áreas.

aprendizajes significativos.

COMPUTADOR Es un sistema digital

Es un dispositivo

Es un recurso que se

con tecnología capaz

de fácil uso que

adapta a todos los

de procesar datos a

nos ofrece una

grupos y grados de

partir de diferentes

gran ayuda en el

enseñanza ya que

programas cargando

ámbito pedagógico

permite trabajar con

distintos programas

puesto que permite

diferentes programas

en la memoria para

que las clases sean

educativos.

que los ejecute el

llamativas y den

procesador.

como resultado aprendizajes significativos.

TELEFONO

teléfono móvil

Es un dispositivo

Se adapta a todos los

CELULAR

moderno, o

de fácil uso que

grados y permite

Smartphone, es hoy

nos permite

trabajar con diferentes

en día el centro de

comunicarse en

actividades interactivas

información,

tiempo real y

entreteniendo y

utilizar plataformas

comunicación más

interactivas de

importante, una

gran uso educativo

navaja suiza que utilizar para jugar, recibir información,

9

TABLET

Es un recurso muy

Por sus

Se adapta a todos los

útil puesto que ofrece

características

grados y permite

muchas funciones

todos las pueden

trabajar diferentes

como reproducción

usar.

plataformas virtuales

de videos, música,

Facilita la

educativas.

lectura y descarga de

construcción de

libros, se accede a

conocimientos

páginas web.

gracias a su alta expresividad por medio de palabras, imágenes y sonidos.

VIDEOS

El vídeo es uno de

Su proyección

Se adapta a todos los

EDUCATIVOS

los medios

permite el fácil uso

grados y áreas de

audiovisuales que por en diferentes su calidad de imagen,

contextos

sonido y las

educativos que

diferentes temáticas

desarrollan el

favorecen el proceso

estudiante una

enseñanza

apertura más

aprendizaje.

amplia del campo visual de acuerdo al tema a tratar

10

enseñanza- aprendizaje

CAMARA

Toma imágenes de

Por su tamaño y

Adaptable a todos los

DIGITAL

manera

peso es fácil de

grados y áreas de

electrónica son

usar y transportar.

enseñanza aprendizaje.

todas

Es una herramienta

multifuncionales y

educativa que

por esa razón no solo

fomenta nuevas

pueden tomar

formas de

fotografías sino

expresión e

también videos y

interacción.

sonido. GRABADORAS

Presta mucha utilidad

Son aparatos

Es un recurso

dentro del aula de

económicos y

tecnológico que se

clase, permite

fáciles de utilizar,

adapta y motiva a los

reproducir audios de

proporcionan una

estudiantes en todas las

diferentes temáticas

documentación

áreas.

que favorecen el

sonora y se puede

proceso de enseñanza

repetir

aprendizaje.

ampliamente por lo que resulta muy útil su enseñanza de materiales como la música o los idiomas

11

4. Síntesis sobre tecnologías que pueden estar disponibles en la institución Al realizar la lectura del Informe Horizon 2015, K-12 correspondiente a educación básica y media o HE que corresponde a Educación Superior, en donde nos da a conocer algunas tecnologías que se pueden incorporar en la educación a corto, mediano y largo plazo. Teniendo en cuenta las necesidades de la institución en la que laboro los recursos tecnológicos que aportarían a mejorar la calidad educativa y por ende la calidad de vida serian. En a corto plazo, Trae tu propio dispositivo, Traer el portátil, tableta, teléfono inteligente u otros dispositivos móviles al entorno de trabajo o aprendizaje es ya una práctica habitual. Por lo tanto, no se trata sólo de ahorrar en el gasto en tecnología, sino sobre todo de aprovechar una realidad social que se está imponiendo y dar solución a los posibles problemas en cuanto a seguridad informática, brecha tecnológica y neutralidad de plataformas. Clase invertida (flipped classroom). En este modelo, que se solapa con el aprendizaje mixto (blended learning) y enfoques pedagógicos activos, el tiempo de clase se dedica a actividades de aprendizaje colaborativas basadas en proyectos. El profesor no transmite contenidos en el aula, sino que se apoya en videolecciones, podcasts, textos y foros en línea a los que el estudiante accede antes y después de las clases

12

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Este recurso permite el acceso a Internet y, por lo tanto, a un sinfín de recursos muy útiles para complementar las clases o aclarar conceptos complicados. La combinación de texto, imagen y sonido permite visitar una página web sobre el tema que explicamos o realizar actividades interactivas para reforzar la materia impartida. Fomenta la interacción en las clases, tanto docentes como estudiantes pueden utilizar la Pizarra Digital Interactiva, por lo que se convierte en un espacio común para avanzar conjuntamente en el aprendizaje, a la vez aumenta la motivación de los estudiantes asumiendo un papel más activo en su proceso de aprendizaje.

CONCLUSIONES

La tecnología en el ámbito educativo ha avanzado mucho, permitiendo que los estudiantes se motiven pasen de un rol pasivo a un activo favoreciendo el aprendizaje significativo y respetando los diferentes ritmos de aprendizaje, Como docentes son muchas los beneficios de los avances tecnológicos puesto que permite hacer el trabajo más atractivo y para ser más eficientes. Muchas actividades de las que forman parte de su rutina diaria se pueden optimizar con la ayuda de aplicaciones y dispositivos informáticos, permitiendo que puedan dedicar más tiempo a su propia formación, lo que a largo plazo no solo les beneficiará a ellos sino a sus estudiantes.

13

RECOMENDACIONES

Para realizar el uso adecuado de la tecnología es necesario realizar primero una exhaustiva investigación para obtener los resultado esperados en cualquier ámbito que la utilicemos. La tecnología educativa es una excelente herramienta para nuestro que hacer pedagógico por lo tanto es necesario que cada docente que aplique la tecnología debe planificar sus actividades y cerciorarse de tener todos los materiales; esto para evitar atrasos en la elaboración de los mismos.

14

BIBLIOGRAFÍA

Bijker, W. (2005). ¿Cómo y por qué es importante la tecnología? Revista RED. 11 (21). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/907/90702101.pdf Cabero, J. (1998). Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación continua. Edición, Real Academia Española. Vigésima Segunda (2001). CVUDES. Obtenido de http://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.EATE/librov2.html Falcott. (2002). La Tecnología. Horizont. (2015). Report. Recuperado de https://www.nmc.org/publication/nmc-horizonreport- 2015-k-12-edition/

15

López, G., & Navas, X. (2013). Libro Electrónico Multimedia: Fundamentos de la Educación Mediada por TIC. Vidal, M y del Pozo, C. (2008). Tecnología educativa, medios y recursos de enseñanza aprendizaje. 22 (4). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-214120080004 Vecino, S. (2005). ¿Qué es la tecnología educativa? y ¿Que debe conocer un diseñador de la instrucción? Winner, L. (1985). Enfoques sobre la tecnología. Zapata, R. (2015). Teorías y Modelos sobre el Aprendizaje en Entornos conectados y ubicuos: Bases para un nuevo modelo Teórico a partir de una visión crítica del Conectivismo.

16

More Documents from "Monica Melendez"

June 2020 1
Guia 2 Matemmaticas Once
October 2019 22
11_cont_mat_2p
October 2019 12
August 2019 46
De Angel Argueta
August 2019 53
Animals 4
November 2019 53