Computadora Analógica.docx

  • Uploaded by: XiomyVillarroel
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Computadora Analógica.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,359
  • Pages: 5
Computadora analógica, también conocida como ordenador analógico. Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras funciones.

En el típico ordenador analógico electrónico, las entradas se convierten en tensiones que pueden sumarse o multiplicarse empleando elementos de circuito de diseño especial. Las respuestas se generan continuamente para su visualización o para su conversión en otra forma deseada. Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.

Trabajan en base a analogías. Requieren de un proceso físico, un apuntador y una escala. Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.

Computadoras Analógicas: Son rápidas pero la naturaleza directa de los circuitos que la componen las hacen aún más rápidas. La programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de cálculo son construidas y forman parte de éstas. Son máquinas de propósitos específicos. Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar electrónicamente algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo que sus resultados son cercanos a la realidad.

Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una computadora por ejemplo las

Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.

Computadoras digitales computadoras-1.jpg Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Características: Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos. Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico. Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas. Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico. Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres. Estas computadoras son las más utilizadas. En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo. Una señal digital varía de forma discreta o discontinua a lo largo del tiempo. Parece como si la señal digital fuera variando “a intervalos” entre un valor máximo y un valor mínimo.

Es aquella que cuenta directamente los números (0 dígitos) que representan numerales, letras y otros símbolos especiales. Son capaces de almacenar diferentes programas por lo que se les puede utilizar en incontables aplicaciones. Una maquina de este tipo puede procesar una nomina, graficas, comparaciones, etc., por ejemplo IBM. Todo lo que hace una computadora digital se basa en una operación: la capacidad de determinar si un conmutador, o ‘puerta’, está abierto o cerrado. Es decir, solo puede reconocer dos estados en cualquiera de sus circuitos microscópicos: abierto o cerrado, alta o baja tensión o, en el caso de números, 0 o 1. Sin embargo, es la velocidad con la cual la computadora realiza este acto tan sencillo lo que lo convierte en una maravilla de la tecnología moderna. Las velocidades del ordenador se miden en megahercios (millones de ciclos por segundo), aunque en la actualidad se alcanzan velocidades del orden de los gigahercios (miles de millones de ciclo por segundo). Una computadora con una velocidad de reloj de 1 gigahercio

(GHz), velocidad bastante representativa de una microcomputadora, es capaz de ejecutar 1.000 millones de operaciones discretas por segundo, mientras que las supercomputadoras utilizadas en aplicaciones de investigación y de defensa alcanzan velocidades de billones de ciclos por segundo. La velocidad y la potencia de cálculo de las computadoras digitales se incrementan aun mas por la cantidad de datos manipulados durante cada ciclo. Si un ordenador verifica solo un conmutador cada vez, dicho conmutador puede representar solamente dos comandos o números. Así, ON simbolizaría una operación o un número, mientras que OFF simbolizará otra u otro. Sin embargo, al verificar grupos de conmutadores enlazados como una sola unidad, la computadora aumenta el número de operaciones que puede reconocer en cada ciclo. Por ejemplo, una computadora que verifica dos conmutadores cada vez, puede representar cuatro números (del 0 al 3), o bien ejecutar en cada ciclo una de las cuatro operaciones, una para cada uno de los siguientes modelos de conmutador: OFF-OFF (0), OFF-ON (1), ON-OFF (2) u ON-ON (3). El desarrollo de procesadores capaces de manejar simultáneamente 16, 32 y 64 bits de datos permitió incrementar la velocidad de las computadoras.

¿Qué es un disco extraíble? En el campo del almacenamiento de datos, los medios extraíbles son aquellos soportes de almacenamiento diseñados para ser extraídos de la computadora sin tener que apagarla. Ciertos tipos de medios extraíbles están diseñados para ser leídos por lectoras y unidades también extraíbles.

Virus Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de la computadora. "hay miles de virus diferentes, la mayoría de los cuales se pueden eliminar con programas antivirus"

Sistema operativo sistema operativo Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.

¿Qué es un procesador de la computadora?

Hardware. Unidad central de procesamiento (CPU) interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora. Microprocesador informático o simplemente procesador, un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.

Unidad central de procesamiento DescripciónLa unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central, es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.

Definición del concepto de TIC

"Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes" (ServiciosTIC, 2006)[2]. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos (Ciberespacio profesional, 2011)" [3].

El portapapeles Por definición, el portapapeles es un área de almacenamiento temporal propio del entorno Windows (no es exclusivo de Writer) donde se guardan las selecciones de texto (o gráficos) que han sido cortadas o copiadas.

Cuando copias o cortas algo en cualquier programa que funcione bajo Windows, lo que estás haciendo es enviarlo al portapapeles, desde el cual podrás luego recuperarlo para pegarlo donde desees. Así pues, el texto que has cortado no está perdido, solamente se ha aparcado en el portapapeles.

Demostremos que es cierto en el caso de Writer. Después de cortar el párrafo, vamos a pegarlo en otro sitio (lo moveremos).

La unidad de estado sólido, SSD (acrónimo inglés de solid-state drive) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos o discos magnéticos de las unidades de discos duros (HDD) convencionales.

Related Documents

Computadora
November 2019 13
Computadora
November 2019 16
Computadora
June 2020 3
Partes Computadora
June 2020 8
Computadora Partes.docx
April 2020 13
Una Computadora
June 2020 8

More Documents from ""

May 2020 1
El Computador.docx
May 2020 2