Trabajo Extraclase Nª1 Líquido Cefalorraquídeo, Enfermedades Diagnosticadas A Través Del Lcr Y Escala De Coma De Glasgow.docx

  • Uploaded by: John Mauricio Castillo Castillo
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Trabajo Extraclase Nª1 Líquido Cefalorraquídeo, Enfermedades Diagnosticadas A Través Del Lcr Y Escala De Coma De Glasgow.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,325
  • Pages: 6
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULACIÓN DE MÉDICO TEMAS: LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO PRINCIPALES ENFERMEDADES DIAGNOSTICADAS A TRAVÉS DE ESTUDIO DEL LCR CARACTERÍSTICAS DE LA ESCALA DE GLASGLOW ESTUDIANTES: JOHN MAURICIO CASTILLLO CASTILLLO

COMPONETE ACADÉMICO: NEUROANATOMÍA-MORFOFUNCIONAL

CLICLO-PARALELO: IV-A DOCENTE: OBER ESTALIN MACAS SÁNCHEZ FECHA: MARTES 21 DE ABRIL DE 2015

Página 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA TRABAJO EXTRA CLASE Nº 1 LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

1. Características composición

El líquido cefalorraquídeo es una que

coroideos

revisten y

ependimales superficies

por que

los las

plexos células

revisten

ventriculares.

las

En

el

la otra mitad intraespinal. En el recién nacido estas cifras oscilan entre 10 y 60 mL. En el adulto cada día se producen aproximadamente unos

500

mL

de

Apariencia

Claro e incoloro como el cristal

Volumen

 

Presión

Velocidad de 20ml/h con una producción de producción aproximadamente 500mL al día Composición

día.

En

líquido

condiciones

Hg (60-150mmH20).

cefalorraquídeo

tiene

cuatro funciones principales:



Amortiguador

mecánico

que

impide traumas. 

Regula

el

volumen

de

los

contenidos intracraneales.  

0-3linfocitos/mm3



7.31- 7.34



está bajo una presión de 7 a 15 mm

líquido





normales, el líquido cefalorraquídeo

El

    

Proteínas 1545mg/100mL Glucosa º 5085mg/100mL Cloro 720750mg/100mL Leucocitos: < 4/ ml Linfocitos: 60- 70% Neutrófilos: 1- 3% Monocitos: 30- 50 Ig G: 0.48- 5.86 mg/dl



recambio aproximado de unas tres por

Adulto: 90-150mL Recién nacido: 10-60mL

7 a 15 mm Hg (60-150mmH20).

cefalorraquídeo (20 mL/h), con un veces

líquido

Características físicas y composición del lcr

adulto, el volumen total oscila entre 90 y 150 mL, la mitad intracraneal y

del

y

cefalorraquídeo.

solución compleja producida por las células

físicas

Número células pH:

de

PRINCIPALES ENFERMEDADES DIAGNOSTICADAS A TRAVÉS DEL ESTUDIO DEL LCR

Medio nutriente del sistema

1. Meningitis

nervioso central.

Los

Canal excretor para productos

significativo de meningitis bacteriana,

metabólicos

sin

del

nervioso central.

sistema

neutrófilos embargo

son

un

también

indicador aparecen

precozmente en una infección fúngica. Por otra parte, los linfocitos pueden estar

elevados

junto

con

los

Página 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA neutrófilos en el escenario de una

de síntesis de IgG mayor de 8. La

meningitis bacteriana aguda.

sensibilidad es elevada en pacientes

La concentración de lactato en líquido cefalorraquídeo meningitis

aumenta

en

bacteriana,

típicamente

no

lo

la pero

hace

en

las

meningitis víricas o asépticas.

la mayor parte del proceso infeccioso la

como

esclerosis múltiple “definitiva”, pero es

más

baja

en

pacientes

con

esclerosis múltiple “posible”. múltiple se hace un estudio de bandas

A diferencia de la meningitis, donde de

clínicamente

Para el diagnóstico de esclerosis

2. Encefalitis viral

y

clasificados

respuesta

inflamatoria

asociada se limita a las meninges, en la encefalitis hay además afectación del parénquima cerebral.

oligoclonales por electroforesis. Para descartar la posibilidad de que el paciente

tenga

monoclonal líquido

que

una

gammapatía

aparecería

en

cefalorraquídeo,

realizarse

el

debe

paralelamente

un

proteinograma en suero. En el 75 al

La amplificación por PCR de los ácidos

90 % de los pacientes se identifican

nucleicos virales se ha convertido en

dos o más bandas oligloconales. Al

el

de

comienzo de la enfermedad pueden no

de

encontrarse bandas oligoclonales, y en

procedimiento

elección

para

diagnóstico

muchos

tipos

encefalitis viral. Así, un resultado

algunos

negativo del virus del herpes simple

bandas puede aumentar con el tiempo.

mediante PCR excluye el diagnóstico de encefalitis por virus del herpes simple, a menos que la prueba se haya realizado en una fase muy avanzada de la enfermedad. Con otros virus los resultados son menos claros. Sin embargo, la PCR es hoy día la prueba diagnóstica infecciones central

principal del

sistema

producidas

para

las

nervioso por

citomegalovirus, virus Epstein-Barr, virus varicela zoster y enterovirus. 3. Esclerosis múltiple En la mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple se observa un índice IgG / albúmina mayor de 0,27, un índice IgG mayor de 0,7 y una tasa

pacientes

el

número

de

4. Tumor pineal o hipotalámico En el escenario de un tumor pineal con o

sin

un

tumor

hipotalámico

concomitante, y particularmente si es un niño, el diagnóstico diferencial incluye un tumor germinal. Si la αfetoproteína coriónica

en

o

la

gonadotropina

suero

no

están

claramente elevadas, es de interés su determinación cefalorraquídeo

en para

el

líquido descartar

claramente un tumor germinal. 5. Enfermedad

de

Creutzfeldt-

Jacob En el diagnóstico de la demencia, el uso de la evaluación de la proteína 14Página 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 3-3 en el líquido cefalorraquídeo se

posiblemente de otras hemorragias

ha considerado útil para confirmar o

intracraneales.

rechazar

el

diagnóstico

de

enfermedad de Creutzfeldt-Jacob. Concentraciones

elevadas de esta

proteína neuronal se ha encontrado que bien

correlacionan con

el

razonablemente

desarrollo

de

la

enfermedad de Creutzfeldt-Jacob. Sin

embargo,

proteína

elevaciones

14-3-3

cefalorraquídeo

de

en

la

están

presentes en casos de infarto y encefalitis

y

ocasionalmente

pacientes

con

Alzheimer,

en

enfermedad

demencia

En el sistema nervioso central una gran

proporción

de

fronto-

secuestrado por el

es

α-cetoglutarato

cefalorraquídeo es de 0,3 a 1,4 mmol/L, concentraciones superiores a 2,45 mmol/L casi siempre se asocian con

síntomas

encefalopatía

verse con concentraciones entre 1,75 y 6,65 mmol//L.

meningitis

también

tal

de

metabólica. El coma hepático puede

Las

de

amonio

para formar glutamina. El intervalo

temporal, enfermedad de Lewy y carcinomatosa,

del

de referencia de glutamina en líquido

líquido

también

7. Encefalopatía hepática

concentraciones

de

pueden

glutamina

encontrarse

forma que la interpretación debe

significativamente incrementados en

hacerse con cautela.

la

la

evaluación

del

líquido

cefalorraquídeo en algunos pacientes con hemorragia subaracnoidea es muy importante el diagnóstico diferencial con una punción traumática. Aparte de lo ya indicado, se ha demostrado que la cuantificación espectrométrica de productos de la degradación de la hemoglobina es una herramienta útil para

el

diagnóstico

diferencial.

Algunos estudios sugieren que la determinación importante diferencial traumática

del en

de

dímero-D el

la

(negativo)

sería

diagnóstico

punción y

y

en

la

insuficiencia

respiratoria hipercápnica, por tanto,

6. Hemorragia subaracnoidea En

sepsis

lumbar de

la

hemorragia subaracnoidea (positivo) y

las

concentraciones

glutamina

en

el

cefalorraquídeo El

de

de

líquido

no

patognomónicas hepática.

elevadas

son

enfermedad

amonio

y

cetoglutarato

en

el

cefalorraquídeo

también

el

αlíquido

se

han

utilizado para evaluar la encefalopatía hepática, sin embargo, ya que no son más sensibles ni específicos que la glutamina, generalmente se prefiere la glutamina, que por otra parte es más fácil de medir. ESCALA DE COMA GLASGLOW La escala de Glasgow, una de las más utilizadas, fue elaborada por Página 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Teasdale en 1974 para proporcionar un método simple y fiable de registro y monitorización del nivel de conciencia en pacientes con traumatismo craneoencefálico.  Se divide en tres grupos puntuables de manera independiente que evalúan la apertura de ojos sobre 4 puntos, la respuesta verbal sobre 5 y la motora sobre 6, siendo la puntuación máxima y normal 15 y la mínima 3.



estado clínico del paciente, pronóstico, indicaciones terapéuticas y realizar un seguimiento del estado neurológico. La escala es una medida del nivel de conciencia y no de la severidad del daño cerebral. BIBLIOGRAFÍA



Rodríguez S. (2008). Laboratorio central

SEQC.

cefalorraquídeo, física

y

Líquido composición

química,

patologías

derivadas del análisis del líquido cefalorraquídeo. http://www.seqc.es/

 M.D. Sevillano García, P. Cacabelos Pérez y J. Cacho Gutiérrez (2011) Alteraciones

del

cefalorraquídeo

y

líquido de

su

circulación. http://www.elsevierinstituciones.com

 Carlos F. Cabrera. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 128 – Junio 2003 Pág. 11-18. Líquido cefalorraquídeo y la punción lumbar en el siglo XXI. http://www.med.unne.edu.ar  Dr. Virgilio Lima Gómez. Dra. Laura Elena Rosas Villicaña. Dr. Óscar Sánchez Godínez. (2009) Trauma. Utilidad de la correlación anatómica 



Se considera traumatismo craneoencefálico leve que presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos, moderado de 12 a 9 y grave menor o igual a 8 La puntuación obtenida es empleada para determinar

para

la

calificación

adecuada de la escala de coma de Glasgow

en

trauma

craneoencefálico. http://www.medigraphic.com

Página 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Página 6

Related Documents


More Documents from ""

December 2019 41
Caso 2 Infoaplicada
November 2019 33
April 2020 19