Relaciones De Poder En El Comercio Informal De La Cachina De San Juan De Miraflores (recuperado Automáticamente).docx

  • Uploaded by: Huarhua Rojas Pedro
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Relaciones De Poder En El Comercio Informal De La Cachina De San Juan De Miraflores (recuperado Automáticamente).docx as PDF for free.

More details

  • Words: 3,928
  • Pages: 11
El presente trabajo de investigación titulado como “Relaciones de poder de los comerciantes informales en La Cachina de San Juan de Miraflores en el año 2019”, tiene un diseño descriptivo, en el cual tiene como objetivo identificar las relaciones de poder y de alianzas que son implementadas por los comerciantes informales de La Cachina; asimismo, para su comprobación se tendrá uso de los métodos: etnográfico; para describir las distintas estrategias que son implementadas por los comerciantes, en detalles con los comerciantes y su caracterización, las historias de vida y análisis de documentos bibliográficos. Por último, se usará el método etnográfico; consistirá en describir todos estos aspectos y la realidad que conlleva el comerciante informal, el método histórico, para verificar los cambios que han sufrido, por último, el método comparativo; para diferenciar y comparar tanto los sectores como los propios comerciantes informales. COMERCIO INFORMAL En América Latina y en el Perú, en particular, donde tenemos evidencia factible, la ley es costosa. Es tan costosa que distorsiona al mercado y excluye de él a los sectores menos favorecidos de la población. ¿Por qué hay informales entonces? Porque la gente, dados sus pocos ingresos, no puede trabajar de otra forma, no puede cumplir con la ley, no puede pagar los impuestos, no puede acceder a una urbanización formalmente construida porque los trámites de hacerlo son insufragables. Esta es la realidad objetiva. No es una tara cultural, no es un problema mental, no es una herencia étnica. Es discriminación legal. En nuestro país, la informalidad no se origina en una tara cultural, en un problema religioso o en un origen étnico; se encuentra en la ineficiencia de la ley. En términos técnicos, somos informales por el llamado coste de la legalidad. Los políticos, los legisladores y los abogados, no entienden que la ley cuesta como cualquier otra cosa. (Barragán Arque, 2005) En la década del 70 se acuñó por primera vez el término “sector informal” para hacer referencias a todas las actividades que están excluidas de la legislación o se encuentran fuera del ámbito regulatorio e impositivo. Desde ese entonces se han realizado varios esfuerzos por conservar una definición que sea medible internacionalmente. Por ello la XVII Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET) de 2003 adoptó una directriz sobre la medición estadística del empleo informal: se especificó que el empleo informal considera al empleo en el sector informal y al empleo fuera del sector informal.

Desde la década de los años 80 y 90, el Perú vive una revolución de los informales los mismos que han reivindicado para sí el derecho a la propiedad privada, el derecho a la empresa, y, sobre todo, la capacidad y el esfuerzo individual. El surgimiento del sector informal en el Perú, es el resultado, por un lado, del rápido incremento del volumen de la población en las ciudades o causa de las altas tasas de natalidad; y de otro lado, a la migración de los campesinos a la ciudad. Estos últimos fueron marginados de las posibilidades de empleo, viéndose obligados a crear o generar sus propios medios de supervivencia. (Escalante Gómez, 2016) Hernando de Soto sostiene que en el Perú el problema no está en la economía informal sino en el Estado. Hernando de Soto sostiene que en el Perú Este es el origen del nacimiento de la economía informal que Hernando de Soto documenta con pruebas incontrovertibles. Cinco han sido los cambios más significativos que han tenido que ver con el surgimiento de la informalidad: a. Masivo movimiento migratorio del campo a la ciudad, b. Proceso acelerado de urbanización de las ciudades, c. Desarrollo de una industria nacional dependiente, d. Ampliación y mejoramiento de los servicios del Estado a la población y e. Consolidación de nuevos sectores medios y populares. (Escalante Gómez, 2016) Ya instalados los migrantes en la ciudad y en pleno proceso productivo, comienzan a tejer relaciones sociales sumamente complejas e importantes a través de la amistad y del compadrazgo. Los microempresarios mediante el compadrazgo van extendiendo sus relaciones personales, primero al interno de su grupo, luego relacionarse con otros grupos sociales de mejor status económico con el propósito de ir formando parte de los grupos de poder. (Escalante Gómez, 2016) Por otra parte, las causas más importantes para su desarrollo de la informalidad en el Perú fueron estos: 

Crecimiento inversamente proporcional de la población y economía

En el Perú, la economía informal no es un fenómeno nuevo. Su crecimiento está asociados al crecimiento de la población y al escaso crecimiento de la economía, puedes en el sector formal no se generan empleos que la gente demanda. 

Crecimiento sin Empleo No se crean suficientes puestos de trabajo para satisfaces toda la demanda existente, forzando a las personas a encontrar empleo o crearlo ellas mismas dentro de la economía informal. Muchos países en desarrollo han adoptado políticas para favorecer la inversión extranjera, así como a los grandes empresas e industrias manufactureras, y han descuidado el sector agrícola.



Crecimiento Demográfico: Migraciones Según el estudio de la OIT, el crecimiento de la economía informal en los países de desarrollo está ligado a factores demográficos como el exceso de mano de obra, de ahí que sea importante tener en cuenta las corrientes migratorias del campo a la ciudad, las migraciones internacionales y la creciente incursión de la mujer en las actividades económicas. Los migrantes descubrieron que eran numerosos, que el sistema no estaba dispuesto a admitirlos, que las barreras se multiplicaban, que había que arrancar cada derecho a un renuente status quo, que estaban al margen de las facilidades y beneficios de la ley, y que la única garantía para su libertad y prosperidad estaba, finalmente, en sus propias manos. Descubrieron, en suma, que tenían que competir; pero, no solo contra personas sino también contra el sistema.



La Pobreza La pobreza es uno de los factores del crecimiento de la economía informal: Es la pobreza la que fuerza a la mayoría de las personas a aceptar puestos de trabajo poco atractivo en la economía informal. Los bajos ingresos que se obtienen estos empleos crean un círculo vicioso de pobreza. (Barragán Arque, 2005).

Según el INEI, al término del año 2012, la tasa de empleo informal en el Perú llegaba al 74.3% de los 15 millones de personas que forman la población económicamente activa. El sector informal se compone de: el empleo informal dentro del sector formal; y el

empleo informal dentro del sector informal, es en este último donde se ubican las personas que ejercen el comercio ambulatorio. ESPACIOS PÚBLICOS Y COMERCIO INFORMAL Existen muchas teorías que explican el espacio público desde diferentes enfoques, pero para el presente trabajo utilizaremos dos posturas; las cuales, nos ofrecen dos visiones opuestas de cómo entender el espacio público y una tercera fuente teórica que nos permitirá explicar la organización de los comerciantes. En la primera, se comprende lo público como un espacio que responde a los cánones de las ciudades modernas y a la globalización con fuerte componente normativo en los comportamientos sociales; los cuales al no ser puesto en práctica generan una crisis de los espacios públicos. La segunda postura presenta la visión del espacio público, en el cual el comercio funciona como medios de interacción y dinamismo social, es decir un espacio de convergencia y pluralismo. Entonces, en la primera postura la planificación y construcción de centros urbanos viene acompañada de normas sociales que regulan el uso de los espacios y también normas jurídicas las cueles detienen la apropiación de espacio público. Pero en las ciudades latinoamericanas entró a una crisis de lo público donde “…la permanente impugnación y depredación de lo público y por formas de privatización del espacio y de las prácticas urbanas que con diferentes modalidades operan como dispositivo de protección, auto segregación, subsistencia y explotación lucrativa del espacio.” (Duhau y Giglia, 2004 p.265) Esto quiere decir que, las normas propuestas por la autoridad no están funcionando y que la práctica social está generando una crisis del espacio público. La integración que debería generar los espacios públicos está siendo socavada por la individualización y la identificación que cada vez va siendo replegada al ámbito de lo privado ya que estos espacios no cumplen con su función predeterminada. Pero esta pérdida del espacio público “...abarca todos los sectores sociales, aunque con diversas modalidades en cuanto a las formas y a los recursos empleados para hacer funcionar los dispositivos de segregación.” (Giglia, 2003 p.4), esto se evidencia en la privatización del espacio público donde se tiene que pagar para acceder a él, pero también los sectores menos favorecidos se repliegan a un espacio dentro de sus zonas donde habitan generando un conglomerado de grupos y con menos espacios públicos que faciliten la interacción.

La segunda postura, nos ofrece una visión que comprende el espacio público como la pluralidad y donde …el espacio público y el comercio, es decir, sobre las vías por las cuales el comercio califica al espacio como “público” por un lado, y por otro, de qué manera el espacio califica al comercio como elemento clave de la vida en sociedad. (Monnet, 1996 p.12) Lo que no dice Monnet es que el comercio cumple una función de socialización y que es un elemento clave que permite la interacción en estos espacios públicos, facilitando la pluralidad. Ahora, refiriéndose a lo público y lo privado dice el autor que “el totalitarismo de lo privado como el de lo público es la muerte de una sociedad.” (Monnet, 1996 p.12) por tanto se plantea como un elemento de socialización al comercio, pues es este elemento es el que asegura la presencia de estos dos sin la superposición de uno sobre el otro, es decir, que ni lo público este sobre lo privado ni lo privado sobre lo público y es por esta característica que tendría la capacidad de generar convergencia e interacción social. Ahora veremos cómo se organiza el comercio informal en el espacio público para hacer frente a los posibles problemas y desalojos pues “pese a la gran heterogeneidad el comercio en vía pública es posible observar la existencia de reglas y redes sociales que permiten la regulación del acceso y permanencia en los espacios urbanos.” (Silvia, 2006 p.10) pues para hacer frente a los posibles desalojos se organizan escogiendo a representantes y por lo general se tiene una consideración especial a los que tiene más tiempo trabajando, esto en referencia a las reglas que manejan al interior del grupo para escoger representantes. Manejan también, redes para la obtención de sus productos y para conseguir la permanencia en el lugar ocupado pues algunos comerciantes tienen su casa en el espacio y participan en la junta vecinal la cual a través de negociaciones les permite ocupar el espacio público. La autora define a los actores indicando que “se trata de conflictos que se producen entre los comerciantes en vía pública, los comerciantes establecidos, comités vecinales, las delegaciones policiales y los partidos políticos, entre otros.” (Silvia, 2007 p.51) estos son los actores que podemos encontrar en el campo y es así que podremos comprender la compleja relación que se encuentran en las zonas urbanas y cómo podemos entender la heterogeneidad que se encuentran en las calles.

Es importante para comprender la participación política de los comerciantes informales, para esto …Ardent, (plantea que) lo que se discute en el espacio público es lo que “aparece” como político y por tanto requiere ser puesto en discusión, no a partir de los argumentos propios de la esfera privada, sino que requiere de una transformación para ser una demanda legitima en el espacio público. (como se cita en Silvia, 2007 p.50) Es así que se comprende el espacio público un conjunto de interese individuales que en el proceso se presenta en lo público. Lo que nos interesa es este ultima postura para poder comprender la organización del comerciante que es lo que deseamos mostrar en el trabajo etnográfico. Ya que en la evidencia empírica demostró que el comercio informal se organiza para hacer frente a los posibles desalojos, enfrentamientos con los vecinos y conversaciones con autoridades municipales. LAS RELACIONES DE PODER EN EL COMERCIO INFORMAL Roberth Lowie (1900) realiza un análisis sobre las de las sociedades tradicionales en Latinoamérica y nos hace la diferenciación indicando que es la fuerza el criterio de organización política madura y que además esto aparece en etapas evolutivas. Su primer punto de análisis es el “separatismo e integración” donde se hace mención de diferentes grupos humanos en Latinoamérica, como los araucanos, los cuales son un grupo numeroso, pero no que en tiempos de paz no cuentan con una autoridad centralizada. Otro ejemplo es del pueblo Jopi donde son alrededor de 3.000 personas, pero sin una cabeza en común. Estos ejemplos que presenta son para observar cómo se organizan los pueblos tradicionales. También rescata la idea de que cada grupo tiene diferencias marcadas por el desarrollo cultural, una idea evolucionista, y que el parentesco también es un modo de generar solidaridad. Lo que quiere demostrar el autor es que ninguna de las sociedades en américa no son imperios como los accidentales, solo encuentra una diferencia y esta serías los incas. Además, introduce dos definiciones para distinguir a dos tipos de jefes los cuales serían “jefes nominales” y “jefes fuertes” quienes tienen una autoridad indiscutible, los cuales se contraponen. Jefes nominales varía notablemente su estatus real, además, que su cargo tiene funciones públicas concretas. Hay que decir también que el jefe americano disfruta de posición social, pero carece de soberanía. Su posición además no le permite utilizar la fuerza física, pues su función es la de pacificador. Dentro de esta denominación también se distingue

al jefe civil y militar los cuales cumplen funciones distintas en periodos de guerra, refiriéndose a América. Jefes fuertes a esto se refiere el autor a los jefes con autoridad indiscutible y pone de ejemplo al imperio inca. Gérmenes evolutivos se menciona que al observar a los indios en su comportamiento que se subordinan voluntariamente cuando se procede a comenzar una empresa, donde se sigue temporalmente a un líder notable por su habilidad como cazador, claro que solo por esas ocasiones. La autoridad de los no jefes se comprende cuando todos desarrollan organismos coactivos, donde la dispersión de la autoridad y la desintegración son estacionales. El factor religioso se puede entender desde la perspectiva que también cuentan con un poder político; ya que esta funciona para persuadir a la población para darles ciertos privilegios de poder. Como podemos observar, Lowei nos muestra una serie de definiciones las cuales nos pueden ayudar a comprender las sociedades tradicionales americanas, sin embrago nosotros nos ayudaremos de estas posturas para comprender la organización de los comerciantes informales cada vez que se presentan conflictos o disputas con los actores sociales con los cuales interactúan en su espacio. De acuerdo a lo observado en las entrevistas de campo podemos ver que existen puntos que nos ayudan a dilucidar las relaciones de poder en los comerciantes informales. Los jefes nominales y la autoridad de los no jefes creemos que son puntos clave para comprender la organización y las relaciones de poder dentro de nuestros sujetos de estudio. Esto lo detallaremos más adelante. Ahora pasaremos a revisar los aportes de Max Gluckman, el cual nos presenta contribuciones que nos permitirán entender los procesos de fusión y fisión en las tribus africanas; en especial en los zulúes. En estos trabajos desarrollo conceptos como la oposición segmentaria, central en la teoría oxfordiana, esto demuestra su preocupación por temas como el control social, el cambio social y la resistencia a dichos cambios. También contribuyo con la idea de rituales de rebelión, la cual permite explicar la cohesión social y la resolución de conflictos. Otro rasgo importante es las “formas de oposición y el conflicto señalando la idea de equilibrio a través del conflicto en la

oposición segmentaria y enfatizando en la multitud de alianzas sociales que establecen los actores de grupos opositores”. (BARRUECOS, 2009) Es decir que en la interacción de un grupo determinado existe la unión de ellos, pero solo en un momento determinado y luego pasan a una división la cual pasarían a ser secundarias, y además que el conflicto sirve para poder generar la continuidad del grupo social. RELACIONES DE PODER EN EL COMERCIO INFORMAL Los trabajadores que integran el mercado “La Cachina” se encuentran ubicados en el distrito de San Juan de Miraflores abarcan hasta 3 calles y a su vez estos grupos de trabajadores se dividen en dos grupos, denominados; los antiguos, aquellos que trabajan desde hace más de veinte años y los llamados nuevos; aquellos que integran el mercado entre cinco y dos años. Así mismo de acuerdo con las entrevistas asignadas a los comerciantes. Podemos entender los problemas que ocurren en estos dos grupos como la rivalidad de la ocupación de los espacios que consideran que les pertenecen por el tiempo que llevan trabajando. Ante ellos se establece una jerarquización de organización, por ende, la toma de decisiones en casos de desalojos y enfrentamientos municipales las toman las personas antiguas, por la experiencia que dicen considerar. “Si había algún problema, había las personas más antiguas. Siempre tomaban la batuta y se le respetaba por ser la más antigua. Entonces al respetársele a él se le hablaba, sabes que hay este problema, entonces ellos tomaban la batuta. Entonces, ellos decían bueno vamos a hablar esto, vamos a organizarnos de nuevo y vamos a ver qué podemos hacer”. (Entrevistado, N°4) En este caso observamos claramente como los procesos de separación e integración, Según Lowie. Estos procesos están presentes en los grupos sociales y podemos extrapolar la idea a las relaciones de poder de los comerciantes informales. Se observan los grupos que en todo momento tienen discrepancias por el uso del espacio y la ubicación de los respectivos lugares para la venta. Sin embargo, también observamos que en un proceso de conflicto con la municipalidad se elige a una persona para que pueda asumir la representación.

La elección del representante sería el jefe nominal el cual tiene la responsabilidad de pacificar y solucionar los problemas que se ocasionan cuando existe un enfrentamiento con grupos externos. En este caso es la municipalidad el grupo externo que al tratar de desalojar genere la integración de los comerciantes. El jefe nominal también tiene ciertas cualidades como la facilidad de palabra y la experiencia. Un ejemplo lo podemos observar en la siguiente entrevista “…la verdad acá la gente lo que se dedica es vender. Ellos no, o sea de ir hablar o sea decir señor voy a trabajar así, de ir a hablar con el que está a cargo, porque él es el dueño de la pista, los municipales. Pero ellos se dedican a otra cosa, yo soy la única que sí que vamos a esto. Hay otra compañerita, somos tres, la otra compañerita le digo vamos a hablar así los tres, para estar tranquilo y no nos estén molestando. Incluso también vamos a la comisaria, al mayor, mi mayor vamos a estar, no va haber delincuencia; no va haber eso. Quisiera que nos apoye cualquier problema que haiga, con un patrullero. Ya, el mayor nos brinda ayuda a nosotros. Muy bien señora, eso es lo que nos gusta, la unión de todos ustedes, claro así trabajamos (entrevistado N° 5) La persona entrevistada nos ofrece un claro ejemplo de cómo es una jefe nominal cumpliendo con las características que son necesarias para afrontar este tipo de cargos. Los comerciantes saben que es una necesidad la organización y formalización de una asociación pues ellos observan otras experiencias y ven los resultados que son anhelados también por esto al respecto se nos dice que. “Toda esta zona se está asociando, lo que pasa es que aún no se formaliza bien. Hay asociaciones que ya se están formalizando, no. Creo que hay uno que le dicen el hueco. Por la parte más arriba, no. Ya está formalizado ya, no y han alquilado un espacio así grande y han formado ahí sus puestos. Acá lo que se quiere hacer también es formalizar. Se esta empadronando, pero no se ha logrado. Pero la intención es empadronar todos y formarnos como una persona jurídica y de ahí hacernos ver ante la alcaldía, los representantes legales. Que estamos formalizados. Eso es lo que se está haciendo poco a poco. Se quiere lograr eso. Por momentos

todavía no hay, pero se está haciendo de poco a poco esos trámites.” (Entrevistado N° 6) Otro punto importante que podemos rescatar es el aporte de Gluckman, cuando se refiere a las propuestas de fusión y fisión, que es similar a la propuesta de separación e integración de Lowie, pero Gluckman agrega un punto importa el cual nos ayuda a entender la organización púes considera que el conflicto interno es bueno pues ayuda a que las tensiones no se agudicen y estallen y se puede llegar a un equilibrio que les permitirá en este caso trabajar con cierta normalidad a los comerciantes. En la entrevista observamos la intención de organizar a todos los comerciantes y en la investigación en las reuniones podemos entender que existen grupos los cuales tienen conflictos por intereses. Estos intereses por quién asume la dirigencia o por los espacios que toman los comerciantes generan fricciones las cuales son debatidas y se liberan en las reuniones. Pues si no fueran debatidas en estos espacios generarían mayores conflictos llegando a picos que serían contraproducente para los intereses de los comerciantes. CONCLUSIONES Se define al comercio informal como un grupo de actores los cuales tienen como principal problema poder conseguir los permisos que les permitan ejercer su trabajo de manera formal. Como se observa este grupo social es inmenso en el Perú y es posible de ser estudiado por la antropología urbana. La ocupación del espacio público también genera la conflictividad y este se expresa mediante los interese del comercio informal, la municipalidad y la junta de vecinos. Estos actores también se encuentran en relaciones de intereses y serian con quienes el comercio informal enfrente hacia afuera de ellos. Se observa que el comercio informal se organiza de acuerdo a sus necesidades coyunturales y las propuestas de Lowie y Gluckman nos ayudan a poder comprender las relaciones de poder que existen desde dentro. Para ello nos valemos de las propuestas de los autores para expresar las dinámicas que se producen a la hora de escoger a los representantes o líderes.

Bibliografía

BARRAGÁN ARQUE, P. (2005). Magnitud de la economía informal en el Perú y el mundo. Gestión en el Tercer Milenio., 7(14). BERRUECOS, Luis., (2009). H.Max Glukcman, las teorías antropológicas sobre el conflicto y la escuela de Manchester. El Cotidiano, (153), 97-113. ISSN: 0186-1840. DUHAU Y GIGLIA (2004). Conflictos por el espacio y orden urbano. Estudios Demográficos y Urbanos, 19 (56), 257 – 288. DE SOTO, H. (1987). El Otro Sendero. Colombia: Instituto Libertad y Democracia. ESCALANTE GÓMEZ, H. (2016). Enfoques Teórico- Metodológicos y la cultura de los microempresarios en el Perú. Perú: CEPLAN. GIGLIA, A. (2003). Espacio público y espacios cerrados en la Ciudad de México. MONNET, J. (1996). Espacio público, comercio y urbanidad en Francia, México y Estados Unidos, en: Alteridades, 6(11) pp. 11-25, México PORTES, A. (1995). En torno a la informalidad: Ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada, Porrúa-FLACSO, México DF LOWIE, Roberth., (1979). Algunos aspectos de la organización política de los aborígenes americanos. En José R. Lllobera. (1979), Antropología política (pp.107 132). Barcelona, España: Editorial Anagrama. SILVIA, D. (2007). Conflictos por el espacio público urbano y el comercio en vía pública: percepciones acerca de la legitimidad sobre su uso. El Cotidiano, 22(143), 4856. Recuperado de http://www.redalyc.org/

Related Documents


More Documents from ""