Los Orígenes De La Imagen Moderna Del Mundo.docx

  • Uploaded by: Ana Sbattella
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Los Orígenes De La Imagen Moderna Del Mundo.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 60,556
  • Pages: 123
Los orígenes de la imagen moderna del mundo

Sobre el calendario gergoriano explicacion Los dos períodos astronómicos básicos son el mes sinódico (el período de tiempo entre una luna nueva y la siguiente) y el año trópico (el tiempo que tarda el Sol entre un equinoccio de primavera y el siguiente). Ahora bien, ninguno de los dos tiene un número entero de días. El mes lunar tiene 29´5306 días, y el año solar 365´242 días. Pero, naturalmente, en todo calendario un año tiene un número entero de meses y de días. Eso quiere decir que en el calendario civil que elaboremos tendrá que haber meses de 29 días y meses de 30 días. En todo caso, doce meses lunares suman 354 días, es decir, un período más corto que el año solar, 365´242 días. Por tanto, si atribuimos al año doce meses lunares el inicio del año civil se irá alejando progresivamente del equinoccio de primavera, y se producirá un desfase progresivo entre los meses y las estaciones. Así pues, si queremos evitarlo de vez en cuando habrá que intercalar un mes adicional, pero hay que determinar la periodicidad con que hay que hacerlo. Esos son los problemas básicos que históricamente se fueron afrontando hasta la reforma, en 1582, del calendario gregoriano vigente en la actualidad.

Antonio Beltrán Marí (Palma de Mallorca, 1948 - Barcelona, 2013) Profesor Titular de Historia de la Ciencia.

Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia. Facultad de Filosofía. Universidad de Barcelona.

Bienvenidos al Curso “Los orígenes de la imagen moderna del mundo” La ciencia se ha convertido en un aspecto central de nuestra vida cotidiana. El conocimiento científico ha jugado un papel esencial en la creación del mundo moderno y en la configuración de la cultura occidental. No obstante, existe un desconocimiento generalizado sobre el desarrollo histórico de la ciencia, sobre el origen y la forma como se construyó la imagen moderna que tenemos del mundo. Este curso, elaborado por el profesor Antonio Beltrán Marí, explora de forma sistemática y amena la historia del pensamiento humano sobre el mundo natural, desde la Antigüedad hasta la Ilustración. En particular, el curso estudia los inicios de la ciencia occidental, centrándose en dos ejes temáticos principales. La historia de la cosmología y la historia de las ciencias de la vida, de la tierra y las ambientales. Hasta el siglo XVIII, el estudio de estas ciencias se denominó “historia natural.” Así pues, este curso hará un recorrido desde los griegos hasta los siglos XVII y XVIII del desarrollo de la cosmología y de la historia natural. En el primer eje temático abordaremos el estudio de la astronomía y la física, explorando las principales teorías cosmológicas desarrolladas por personajes como Aristóteles o Ptolomeo, en la época clásica, pasando por los principales filósofos naturales de la Edad Media y terminando con los grandes héroes de la Revolución Científica del siglo XVII: Copérnico, Kepler, Galileo y Descartes. Es durante esa época que la física y la astronomía sufrirán cambios sustantivos superando el paradigma aristotélico y ptolemaico. En el segundo eje temático exploraremos el desarrollo de la historia natural, empezando igualmente con los griegos. A lo largo de la Edad Media y el Renacimiento los naturalistas se esforzaron por clasificar y describir los animales, las plantas y los minerales. Auspiciados inicialmente por la utilidad médica y por cuestiones religiosas, los herbarios y los bestiarios proliferaron durante esa época. La teología natural fue un aspecto impotente que estimuló un estudio sistemático y un orden clasificatorio de las plantas y las especies tal como lo demostró el enorme trabajo del naturalista Carlos Linneo en el siglo XVIII. En ese mismo siglo, y de la mano de Bufón, se iniciará una nueva vía al estudio de la historia natural que aborda a la naturaleza desde una perspectiva evolucionista. Además de prestarle atención al desarrollo conceptual y a los problemas metodológicos de las teorías elaboradas por los filósofos naturales, el curso ofrecerá una perspectiva histórica que tiene en cuenta los contextos culturales y sociales en los que se desarrollaron estas teorías. Esperamos que la lectura les interese y puedan profundizar en este tema. Objetivos:



Estudiar los dos grandes ejes temáticos que han sido centrales en la historia de la ciencia y de la cultura occidentales. Por una parte, la historia de la cosmología, que exige prestar atención a la física y a la astronomía. Por otra, la “historia natural”, que, hasta el siglo XVIII, comprendía tanto las ciencias de la vida, como las ciencias de la Tierra y las ambientales.



Mostrar qué problemas se plantearon, cómo se plantearon, y qué soluciones se dieron en cada contexto histórico, prestando atención en primer lugar, a los problemas centrales de las teorías -aunque su tratamiento no exige ninguna preparación técnica especial previa-; en segundo lugar, a los problemas metodológicos que planteaban o provocaban estas teorías; y en tercer lugar, al contexto cultural, religioso, social o político, que tuvo mayor relevancia en cada momento.

La

Introducción Cualquier exposición de la Revolución Científica (en adelante R. C.) de los siglos XVI-XVII, ha de incluir como elementos centrales la revolución astronómica de Copérnico -una cosmología en la que el Sol ocupa el centro del universo y la Tierra gira como un planeta más a su alrededor- y la nueva física de Galileo -que, entre otras cosas explica cómo es posible que los cuerpos se muevan en el entorno terrestre como lo hacen en una Tierra que gira a enormes velocidades sobre sí misma y alrededor del Sol-. Pero la R. C. no se agota con la introducción de una nueva astronomía que exige una nueva física. Hay elementos íntimamente relacionados con estas dos grandes transformaciones que demandan también su protagonismo en la explicación de la R. C. Existe un acuerdo prácticamente unánime en que de Copérnico a Galileo se desarrolla una nueva concepción de la naturaleza regida por leyes matemáticas simples o más en general estructurada matemáticamente. De hecho, tanto Copérnico como Galileo se reclaman herederos o defensores de la tradición pitagórica o platónica.

Contenido complementario 58 Esta concepción de la naturaleza va ligada a su vez a un nuevo modo, a un nuevo método si se quiere, de abordar el estudio de la naturaleza. Y no parece tener mucho sentido insistir en priorizar el método sobre la ontología, como se hacía tradicionalmente, o viceversa. Simplemente no parece posible desligar una cosa de la otra.

Contenido complementario 59 Por otra parte, de Galileo a Descartes y a Newton se va abriendo paso la idea de la naturaleza corpuscular o atómica de la materia, cuyos orígenes remiten a Epicuro y sus maestros. A partir de ahí se va gestando la idea de la naturaleza como un gran mecanismo de relojería. Pero también es cierto que algunos protagonistas importantes de la R. C. se remiten a otros maestros y a otras tradiciones. El neoplatonismo, que tuvo un papel importantísimo en Inglaterra especialmente, se había aliado desde el Renacimiento con la filosofía mágica de Hermes Trismegisto. La presencia de este tipo de ideas en Newton, por ejemplo, es indiscutible, aunque los historiadores disputan aún sobre la importancia que tuvieron en su trabajo en el ámbito de la mecánica. Por otra parte, el entorno social y político en el que trabajaba el científico cambió sustantivamente desde la Edad Media y se transformó radicalmente a lo largo del período cronológico del Renacimiento (digamos 1450-1600), con variantes importantes en los distintos ámbitos geográficos. La historiografía de la ciencia destacó desde un principio la relevancia de los factores sociales en el desarrollo de la ciencia y concretamente de la tradición artesanal en la R. C.

Contenido complementario 60 Pero más recientemente los historiadores de distintas tendencias sociologistas han destacado el papel del mecenas de la nobleza y, en general, de la cultura aristocrática.

Contenido complementario 61 O la del gentleman en la legitimación cognitiva de la nueva ciencia y en la legitimación social de los nuevos científicos. Estos se organizan en sociedades y academias científicas que

aparecen en el siglo XVII y se empiezan a erigir como centros de cultura y sobre todo de investigación, compitiendo con las universidades, en las que el dominio de las directrices de la Iglesia seguía siendo total.

Contenido complementario 62 En general, las universidades se habían ido convirtiendo en los baluartes del saber tradicional y, a principios del siglo XVII, estaban en clara decadencia. La Iglesia y la cultura tradicional veían con sospecha cualquier novedad, pero ésta surgía en todos los ámbitos de modo imparable. “Estas novedades de verdades antiguas, de nuevos mundos, nuevas estrellas, nuevos sistemas, nuevas naciones, etc. son principio de un nuevo siglo” le decía Campanella a Galileo.

Contenido complementario 63 Efectivamente, los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI enfrentaron a los filósofos naturales a un mundo nuevo que ponía de manifiesto la estrechez de las teorías tradicionales en muchos sentidos. Pero además, los nuevos instrumentos descubrieron otros mundos de profundidad insondable. Galileo, con su telescopio, abrirá no sólo una nueva vía a la astronomía, sino la ventana a ese universo cuya inmensidad estremecerá a Pascal. Por su parte, el microscopio descubría la existencia de otro mundo no menos rico, el de lo infinitamente pequeño, en el que se ve la vida rebosando en el espacio del grosor de un cabello. Pero, en la cosmología, en ningún caso se trata simplemente de que nuevos hechos descubiertos lleven a las nuevas ideas. Galileo proclamaba su admiración por Copérnico precisamente porque ha sabido sostener su teoría contra lo que la experiencia inmediata y el sentido común parecen dictar. Más bien se trata de que se repiensa la experiencia y su valor como fuente de información respecto a cómo es la naturaleza. Pero todas estas novedades, de las que los contemporáneos tienen una clara conciencia, se dan en un mundo en el que las transformaciones religiosas, en especial la reforma protestante, han llevado a la Iglesia católica a radicalizarse en la defensa de la tradición y del principio de autoridad. Paulo III, el Papa a quien Copérnico dedica su De revolutionibus..., es el que convoca el Concilio de Trento, y renueva la Inquisición romana. Galileo nace un año después de la clausura del concilio tridentino y su vida coincidirá con la etapa más dura de la Contrarreforma y su implacable persecución y represión de las nuevas ideas. Incluso en la generación siguiente, los que viven más alejados de los censores, como Descartes, deciden enmascararse y presentan sus teorías con disimulo, aunque eso no consigue librarles de la condena de sus ideas. En definitiva, la R. C. es un complejo conjunto de transformaciones en el mundo de las ideas, que se da en un entorno social, político y religioso que está experimentando cambios igualmente importantes. Pero aquí habremos de centrarnos simplemente en algunas de las áreas protagonistas de los cambios teóricos. La Revolución Científica (R. C.) incluye como elementos fundamentales la revolución astronómica de Copérnico y la nueva Física de Galileo. Sin embargo, los historiadores de la ciencia subrayan cada vez más la importancia del contexto social, político y religioso de una época en transformaciones profundas desde la Edad Media y especialmente en el Renacimiento. Por ello podemos afirmar que las nuevas ideas proceden, no tanto de los descubrimientos, sino de una forma distinta de entender la experiencia, y por lo tanto su valor como fuente de información respecto de cómo es la naturaleza.

Los inicios de la Revolución Científica: la revolución copernicana Hemos visto que, en los siglos XIII y XIV, se elaboró y refinó una cosmología cristiana a partir de la fusión entre la síntesis aristotélico-ptolemaica y la teología cristiana, pero prácticamente carecía de todo detalle técnico. En Europa occidental, la recuperación de la astronomía matemática de nivel y cultivada como disciplina independiente, se produjo en los siglos XV y XVI, por parte de los astrónomos renacentistas. Los astrónomos vieneses George Peuerbach (1423-1462) y Johannes Müller, llamado Regiomontano (1436-1476), son los grandes protagonistas de la astronomía del siglo XV. Ambos eran típicos renacentistas en el sentido de que compartían la convicción de que la solución a los problemas teóricos estaba, sin duda, en el mundo clásico. Son autores de una importante obra, el Epitome in Ptolemaei Almagestum (Compendio del Almagesto de Ptolomeo) de la que Copérnico tomó buena parte de los parámetros que usa. De hecho, centraron su labor en la recuperación del contacto directo con la astronomía griega, es decir, en la recuperación de los originales griegos y árabes para elaborar traducciones fiables o corregir las ya existentes, especialmente del Almagesto. Allí, pensaban, estaba la solución a los problemas de la astronomía.

Contenido complementario 64 Pero cuando consiguieron su objetivo, se pondría de manifiesto que la solución no estaba en Ptolomeo. Alguno, como Fracastoro (1478-1553), intentó resucitar el homocentrismo de Aristóteles, pero el fracaso estaba garantizado y además ni siquiera conseguía hacerse entender. Todos parecían coincidir en que la astronomía ptolemaica requería una reforma, pero qué debía reformarse no era nada claro. Lo que sí está claro es que a nadie se le ocurrió introducir ningún cambio revolucionario. En realidad, la censura más generalizada y clara a Ptolomeo consistía precisamente en que no había sido fiel a los principios platónicos y aristotélicos unánimemente aceptados. El ecuante, introducido por Ptolomeo, violaba el principio fundamental de la uniformidad del movimiento circular en torno a su centro geométrico. Se trata de una acusación que encontramos reiterada desde Ibn Al-Haytam (Alhacén) (965-1039) a los astrónomos de la escuela de Maraga N__ir al-D_n al-T_s_ (1201-1274) e Ibn Al-Sh_tir (ca. 1305-1375). Estos últimos elaboraron modelos geométricos alternativos que pudieran cumplir la función del ecuante, evitando sus inconvenientes. Para los planetas exteriores, por ejemplo, AlSh_tir utilizaba un sistema especialmente complejo que incluía tres epiciclos. Pero el recurso más famoso de los astrónomos de Maraga es el llamado “par de al-T_s_”. La elipticidad de la órbita de Mercurio obligaba a atribuir al diámetro del tercer epiciclo un movimiento rectilíneo de ida y vuelta, lo cual era obviamente contrario al dogma del movimiento circular uniforme. Al-Sh_tir solucionaba el problema añadiendo a los tres epiciclos las dos esferas del par de al-T_s_. Figura 30

Figura 30. El par de Al-T#SYMBOL \f "Symbol"95s#SYMBOL \f "Symbol"95. Si AE = 2BA, y si V2 = 2V1, el punto P recorre el diámetro en un sentido y otro, es decir tiene un movimiento rectilíneo de ida y vuelta. Fue utilizado por los astrónomos de Maraga para evitar el recurso al ecuante. Lo más probable es que Copérnico conociera este recurso de los árabes, aunque se ignora a través de qué vía. Los filósofos y astrónomos árabes andalusíes eran aún mucho más radicales en su crítica a Ptolomeo.

Contenido complementario 65 Pues bien, en la Europa cristiana, encontramos exactamente el mismo tipo de crítica. Y Copérnico (1496-1543) está en la misma línea que los astrónomos técnicos de Maraga, pero su reforma iría mucho más lejos. Por lo que él mismo nos dice, debió concebir la idea central de su sistema heliocéntrico (el Sol en el centro del universo y la Tierra girando a su alrededor como el tercer planeta en un universo limitado por la esfera inmóvil de las estrellas fijas) hacia 1506. En todo caso, en torno a 1510 escribió un opúsculo conocido como Commentariolus, que no llegó a publicar pero que dio a conocer a sus amigos. El Commentariolus constituye una excelente presentación de los puntos básicos de su sistema.

Contenido complementario 66 Toma la cuestión donde Ptolomeo la dejó. Éste había conseguido mejorar la precisión de la astronomía planetaria, pero aunque sus teorías “(...) guardaban un perfecto acuerdo con los datos numéricos, parecían comportar una dificultad no menor. Efectivamente, tales teorías sólo resultaban satisfactorias al precio de tener asimismo que imaginar ciertos ecuantes, en razón de los cuales el planeta parece moverse con una velocidad siempre uniforme, pero no con respecto a su propio centro. Por ese motivo, una teoría de estas características no parecía ni suficientemente elaborada ni tan siquiera suficientemente acorde con la razón.

Habiendo reparado en todos estos defectos, me preguntaba a menudo si sería posible hallar un sistema de círculos más racional, mediante el cual se pudiese dar cuenta de toda irregularidad aparente sin tener para ello que postular movimiento alguno distinto del uniforme alrededor de los centros correspondientes, tal y como el principio del movimiento perfecto exige.” (Copérnico, Digges, Galileo, 1983, pág. 26) Como se ve, a Copérnico no le impulsa un espíritu revolucionario, sino la defensa de los principios tradicionales de la circularidad y la uniformidad. Pero la alternativa que se le ocurrió para mantener esos principios requería mucha osadía, y él la tuvo. Se trata, naturalmente, del heliocentrismo, con una Tierra planetaria girando sobre sí misma y alrededor del Sol. Copérnico sabía que no serviría de nada proponer simplemente nuevas ideas o, como él las presenta, revivir viejas ideas pitagóricas. Lo que se necesitaba era una teoría de los planetas tan completa y tan útil como la de Ptolomeo, con tablas y cálculos, es decir, una astronomía matemática cuantitativamente competitiva. Esto es lo que ofrecería en el De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de los orbes celestes), que acabó de redactar hacia 1530. Pero, a pesar de la insistencia de sus amigos y de alguna autoridad eclesiástica, se resistía a publicar su obra. Según nos dice, temía el escándalo, la reacción hostil de los teólogos y de los filósofos tradicionales. La aparición de Georg Joachim von Lauchen, conocido como Rheticus (1514-1574), fue decisiva. Tras acudir a estudiar con Copérnico y analizar su obra, este joven astrónomo protestante, profesor de matemáticas en la prestigiosa universidad de Wittenberg, protegido de Melanchton, publicó una presentación de la teoría copernicana, la Narratio Prima, sin que surgiera ningún escándalo, a pesar de la crítica que había hecho Lutero a las ideas de Copérnico.

Contenido complementario 67 Por el lado católico, algunas autoridades como su amigo el obispo Tiedeman Giese y el cardenal Schönberg, le insistían en que diera a conocer su obra. A pesar de sus reticencias, finalmente Copérnico se decidió a publicar su De revolutionibus..., y lo hizo con gran valentía. En su dedicatoria de la obra al Papa Paulo III, Copérnico afronta la cuestión que le preocupaba directa y francamente: “Si acaso existieran mataiológoi [charlatanes] que, pese a ser totalmente ignorantes en matemáticas, se permitieran juzgar acerca de ella basados en algún pasaje de las Escrituras, deformado especialmente para sus propósitos, y se atrevieran a criticar y atacar mis enseñanzas, no me preocuparé de ellos en absoluto; más aún desprecio su juicio como temerario. Nadie ignora que Lactancio, célebre escritor pero matemático deficiente, habla de la forma de la Tierra de manera tan pueril que ridiculiza a quienes declararon que ella tenía forma de esfera. De modo que los estudiosos no se asombrarán si tales gentes me consideran ridículo. La matemática se escribe para los matemáticos, quienes, si no me equivoco, pensarán que mi trabajo será útil también a la comunidad eclesiástica, cuyo principado ejerce ahora Vuestra Santidad.” (Copérnico, (1543) 1965, págs. 44-45; Copérnico, (1543) 1987, pág. 11) Era un texto de una enorme valentía. Ya hemos visto que, en el mundo cristiano, desde un principio se había impuesto la tesis de la subordinación de la filosofía a la teología. De hecho, en el decreto Apostolici regiminis del Concilio de Letrán V, de 1513, se había insistido en esa subordinación y eso era válido con mucha mayor razón para la matemática que, en la jerarquía de las disciplinas aceptada, se hallaba por debajo de la filosofía. Pretender convertir su cosmología en una cuestión técnica para técnicos podía ser visto sin duda como una violación de la primacía de la teología. Por otra parte, al explicar de qué modo se le ocurrió “contra la opinión admitida de los matemáticos y, casi contra el sentido común, la atrevida idea de atribuirle cierto movimiento a la Tierra”, (Copérnico, (1543) 1965, pág. 40), Copérnico dice que el homocentrismo no era

capaz de reproducir los fenómenos y que Ptolomeo, que había usado las excéntricas y los epiciclos más precisos, había tenido que introducir además el ecuante, cuyos problemas ya hemos mencionado, y aún así no han conseguido explicar la constitución del mundo y la simetría de sus partes, sino que han creado un monstruo. Esto le indujo a leer a los filósofos antiguos para investigar si alguno “había propuesto una opinión diferente acerca de los movimientos de las esferas del mundo.” (Copérnico, (1543) 1965, pág. 42) Entonces descubrió toda una serie de autores que habían sostenido que la Tierra se movía. Comprobó que si los movimientos de los planetas se referían a la Tierra, el sistema resultaba totalmente simétrico y armónico. Situando al Sol en el centro del universo y ordenando los planetas según su proximidad a éste -Mercurio orbitando en 80 días, Venus en nueve meses, la Tierra, acompañada de la Luna, en 1 año, Marte en 2 años, Júpiter en 12 años, y Saturno en 30 años- se mostraba una estricta correspondencia entre la distancia de los planetas y su período de revolución -a mayor proximidad más rápido-. Figura 31

Figura 31. Figura explicativa del sistema heliocéntrico, incluida por Copérnico en su De revolutionibus. El Sol en el centro del universo y los planetas girando en órbitas circulares a su alrededor, excepto la Luna que gira con centro en la Tierra a la vez que la acompaña en su revolución anual. La figura permite apreciar claramente la simplificación que representó la eliminación de los epiciclos mayores, que en el sistema geocéntrico explicaban los movimientos de retrogradación de los planetas. Pero disimula varios elementos importantes del sistema copernicano. En primer lugar, no aparecen las excéntricas y epiciclos menores que Copérnico utilizó en buen número y que, en este sentido, hacía su sistema tan complejo como el de Ptolomeo. En segundo lugar, la figura no permite ver los enormes espacios ¿vacíos? que existen entre el orbe de un planeta y otro. Ese criterio, aceptado por todos y que, sin embargo, en Ptolomeo no conseguía decidir la disposición de Mercurio, Venus y el Sol, ahora daba como resultado un universo perfectamente ordenado y armonioso, en el que ya no se podía modificar arbitrariamente una parte sin afectar al todo, como sucedía en la cosmología ptolemaica.

Contenido complementario 68 Sin duda era una simplificación respecto al sistema ptolemaico. Pero aún había otra más espectacular y de la que Copérnico estaba especialmente orgulloso con razón: en su sistema los planetas se mueven siempre en la misma dirección y uniformemente en círculos alrededor del Sol, y la segunda anomalía, es decir, sus movimientos de retrogradación, son meras apariencias ópticas debidas a la diferencia de velocidad entre la Tierra y los demás planetas. Figura 32

Figura 32. Explicación del movimiento de retrogradación de los planetas como fenómeno puramente óptico, en el sistema copernicano. T1, T2, etc. indican las sucesivas posiciones de la Tierra, y P1, P2, etc. las del planeta, alcanzadas en los mismos intervalos de tiempo. En el caso de los planetas superiores, Marte, Júpiter y Saturno, véase (a), la Tierra avanza más rápidamente que el planeta, y en el caso de los inferiores, Mercurio y Venus, véase (b), va más lenta que el planeta. Puede verse que, debido simplemente a esta diferencia de velocidad entre la Tierra y los planetas, desde la sucesivas posiciones de la Tierra da la impresión de que el planeta se enlentece, se detiene, retrocede, y vuelve a avanzar acelerando, sobre el fondo de las estrellas fijas que sirve de referencia. En (a) puede verse claramente como desde T1 a T7 el planeta (de P1 a P7) se ve acelerando de 1 a 2, mientras que de 2 a 3 va más lento. Ell diferente espacio recorrido en ambos intervalos de tiempo iguales así lo indica, En 3 se ha detenido y retrocede hasta 4 y 5, como se muestra por el cambio de sentido del movimiento. Tras detenerse de nuevo en 5, recupera su movimiento normal hacia el este acelerando de nuevo, como lo delatan los diferentes espacios recorridos de 5 a 6 y de 6 a 7. En (b) la ilustración es similar. (Kuhn 1978, 223) Eso significa que Copérnico puede prescindir del epiciclo mayor, que en Ptolomeo explicaba la retrogradación. Además, el sistema de Copérnico presentaba otras simplificaciones que podían presentarse como ventajas obvias respecto al sistema ptolemaico: “Encontramos bajo esta ordenación una admirable simetría del mundo y un nexo seguro de armonía entre el movimiento y la longitud de las órbitas, como no puede encontrarse de otro modo. Aquí es posible advertir al observador atento por qué aparece mayor la progresión y la retrogradación en Júpiter que en Saturno y menor que en Marte, y a la vez mayor en Venus que en Mercurio; y por qué tal flujo y reflujo aparece más frecuentemente en Saturno que en Júpiter y más raramente en Marte y en Venus que en Mercurio; además, por qué Saturno, Júpiter y Marte acrónicos están más cerca de la Tierra que en las proximidades de su ocultación y aparición. Pero sobre todo Marte, cuando dura toda la noche [en oposición al

Sol], parece igualar en magnitud a Júpiter (distinguible sólo por su color rojizo), sin embargo, en otro sitio se le encuentra con dificultad entre las estrellas de segunda magnitud, buscándole con una observación cuidadosa por medio de sextantes. Todo ello procede de la misma causa: el movimiento de la Tierra.”

Contenido complementario 69 Además, en el sistema heliocéntrico de Copérnico se explicaba de modo automático por qué Venus y Mercurio nunca se alejan mucho del Sol, algo que en Ptolomeo no tenía justificación ninguna. Figura 33

Figura 33. Mercurio y Venus presentan una elongación limitada: nunca se alejan del Sol más de 28º y 45º respectivamente. En el sistema geocéntrico de Ptolomeo esto se explica determinando arbitrariamente que el centro del epiciclo esté siempre en la línea recta queune la Tierra con el Sol. En cambio, en el sistema de Copérnico la elongación limitada se explica simplemente por el hecho de que la órbita de los planetas inferiores está contenida dentro de la órbita de la Tierra. (Kuhn 1978, 231) Por otra parte, el heliocentrismo de Copérnico proporciona a los planetas inferiores y superiores el mismo estatus cosmológico, es decir, en él desaparecen las distintas condiciones inexplicadas que debían satisfacer los epiciclos de los planetas superiores y los deferentes de los inferiores. Figura 22

Figura 22. A la izquierda, se muestra la condición que Ptolomeo ha de imponer al modelo de los planetas inferiores: el centro del epiciclo ha de estar en la línea que une el planeta con el Sol. A la derecha, condición que ha de satisfacer el modelo ptolemaico de los planetas superiores: la línea que une el centro del epiciclo con el planeta tiene que estar en todo

momento paralela a la línea que une la Tierra con el Sol medio. En ninguno de los dos casos Ptolomeo tiene una explicación satisfactoria de estas restricciones. En cambio en el sistema copernicano se explicarán automáticamente por la posición y movimiento de la Tierra. (Hetherington 1993, 120 y 121) Como puede verse, el gran argumento de Copérnico en favor de su radical innovación pasa siempre por la mayor simplicidad, armonía, simetría y orden de su sistema cosmológico. Es evidente que Copérnico compartía una filosofía, una imagen de la naturaleza en la que estos atributos, en la versión geométrica que él les daba, eran esenciales. Kuhn destacó el hecho de que Copérnico no disponía de ningún elemento teórico o empírico sustantivamente nuevo que justificara su nueva propuesta, y que para hallar sus causas tenemos que salirnos del ámbito de la astronomía. Afirmó que Copérnico estaba influido por algunas ideas neoplatónicas, con las que sin duda pudo familiarizarse cuando estudió en Italia entre 1496 y 1500, y entre 1501 y 1503. Según Kuhn, entre estas ideas de origen platónico, habría dos puntos especialmente importantes que compartirían Copérnico y los copernicanos: la idea de que la naturaleza ha de ser explicable mediante simples regularidades geométricas y, también, en especial en el caso de Kepler, la idea de que el Sol tiene una especial relevancia y estatus entre los cuerpos celestes. Eso no significa que en el campo de la astronomía técnica no hubiera razones para proponer su teoría heliocéntrica. De hecho, N. M. Swerdlow ha propuesto una conjetura sobre cómo pudo Copérnico llegar a su modelo heliocéntrico a partir de los modelos ptolemaicos del Epitome de Regiomontano: Habría observado la convertibilidad del modelo excéntrico de Ptolomeo para la segunda anomalía de los planetas superiores en un modelo geo-heliocéntrico similar al que propondría posteriormente Tycho Brahe, que en el caso de los planetas inferiores habría sustituido por un modelo heliocéntrico, válido para todos los planetas.

Contenido complementario 70 Figuras 34 y 35

Figura 34. Arriba se muestra la equivalencia entre los modelos del epiciclo, usado por Ptolomeo, y la excéntrica que había preferido Copérnico en el Commentariolus, para explicar la retrogradación de los planetas superiores. La Tierra está en O, N es el centro de la excéntrica, P es el planeta y S el Sol medio; e = r y ambos son paralelos. Copérnico habría supuesto, según Swerdlow, que el Sol estaba en el centro de la excéntrica coincidiendo con B. Eso le habría llevado a un sistema no copernicano sino tychónico, tal como se representa en la figura inferior. En ésta el planeta, P, gira en torno al Sol medio, S, que a su vez gira con centro en la Tierra, como en el sistema de Tycho Brahe que veremos más adelante. En la hipótesis de Swerdlow, ese sería un primer paso que habría dado Copérnico, que a continuación habría avanzado en otra dirección. Véase la figura 35. (Swerdlow 1996, 199; en Walker (Ed.) 1996, 199)

Figura 35. En la parte superior se ilustra la equivalencia entre el modelo de epiciclo, usado por Ptolomeo, y el de excéntrica, comentado por Regiomontano, para explicar la retrogradación de los planetas inferiores. En este caso, como sabemos, el centro del epiciclo siempre está en la línea que une el planeta con el Sol, pero de nuevo O es la Tierra, P es el planeta y N es el centro de la excéntrica; e = r y NP siempre se mantiene paralela a OS. Ahora lo que hizo Copérnico, siempre según Swerdlow, fue no hacer que S coincidiera con C, sino que hizo mover el Sol al centro fijo S -en la figura inferior- y desplazó el planeta y la Tierra paralelamente la distancia R. De este modo se ha pasado al sistema heliocéntrico de Copérnico En todo caso, y sea cuál sea la filiación de sus concepciones, lo que sí es evidente es que una determinada versión de las ideas de simetría, armonía, simplicidad fue determinante en las causas que animaron a Copérnico a proponer y defender su innovación. En el final del Commentariolus, incluso ponderaba la simplicidad de su sistema en términos cuantitativos.

Contenido complementario 71 En realidad, no se trataba de la mayor o menor cantidad de círculos o esferas, que no es lo único ni lo más importante que determina la simplicidad del sistema. El De Revolutionibus... contenía todas las simplificaciones a que hemos aludido más arriba, pero lo cierto es que a medida que Copérnico fue elaborando el detalle de su sistema, éste se fue complicando hasta el punto de que los modelos planetarios copernicanos no eran en absoluto más simples que los de Ptolomeo. Ya hemos visto que no necesitaba el epiciclo mayor que en Ptolomeo explicaba la retrogradación de los planetas, pero con excepción del ecuante, sus modelos seguían

utilizando los mismos recursos que los ptolemaicos. Una mera ojeada a su modelo para los planetas superiores, que es el más logrado, lo pone de manifiesto. Figura 36

Figura 36. Modelo de Copérnico para los planetas superiores. P = Planeta; C = centro del deferente; T = Tierra; E = Sol medio. El planeta P gira en sentido antihorario sobre un epiciclo menor, cuyo centro gira sobre un deferente con centro en C. OP y CO giran a la misma velocidad angular y en el mismo sentido, de modo que los ángulos c son iguales. La combinación de estos dos movimientos da como resultante una órbita que no es ni circular es oblonga- ni uniforme. El centro real de la órbita no es C, sino M colocada por debajo de C de modo que CM = OP = 1/3 de CE. Todo sucede como si existiera un punto ecuante por encima de C y a la misma distancia de C que M. En realidad, el epiciclo produce un movimiento muy similar al ecuante de Ptolomeo y se puede mostrar que existe una equivalencia prácticamente total entre el modelo ptolemaico y el copernicano. En todo caso, es obvio que los modelos copernicanos no son más sencillos que los ptolemaicos. (North 1994, 293.) Hoy podemos entender por qué Copérnico seguía necesitando utilizar epiciclos menores. Era fiel al dogma del movimiento circular uniforme, que dicho sea de paso salió reforzado de su obra, y para reproducir la variación de velocidad a lo largo de una órbita elíptica no le era suficiente una excéntrica y necesitaba introducir epiciclos. Pero, sea como sea, desde el punto de vista de la astronomía técnica, al final el sistema de Copérnico era tan complicado como el de Ptolomeo. Más aún, más allá de la estructura general -el heliocentrismo y el orden de los planetas-, tampoco la cosmología de Copérnico está perfectamente definida. Para explicar el problema de la ausencia de paralaje de las estrellas, Copérnico afirma que la distancia de la Tierra al Sol es despreciable comparada con la inmensa distancia a que está la esfera de las estrellas fijas. Pero se niega a entrar en la cuestión de si el mundo es finito o infinito. Parece obvio que cree en la existencia física de los orbes celestes -el tercer movimiento que atribuye a la Tierra obliga a pensarlo así- pero apenas se entra en los detalles no está nada claro cuál sea su naturaleza. Tomemos precisamente el caso de la Tierra. ¿Cómo puede funcionar un conjunto de esferas sólidas o rígidas que explique los tres movimientos, diurno, anual y cónico del eje terrestre, la precesión uniforme y la trepidación no uniforme, el cambio de oblicuidad, la variación de la

excentricidad y el desplazamiento de la línea de los ábsides? ¿Dónde están los ejes que engranan la Tierra a los orbes necesarios? Figura 37

Figura 37. Dado que, en el sistema de Copérnico, todos los movimientos observados en los cuerpos celestes se explican por el movimiento terrestre, el modelo de la Tierra resulta bastante complejo. En principio la Tierra tiene su movimiento diario, que explica la rotación diurna de los cielos en su conjunto, y el movimiento anual, que explica el movimiento aparente del Sol y la variación estacional. Pero el eje de la Tierra siempre apuntaba al mismo punto del cielo, y Copérnico pensó que para explicarlo había que atribuir un “tercer movimiento de declinación”, por el que el polo de la Tierra describe la superficie de un cono. Ahora bien, Copérnico determinó que no lo hacía exactamente en un año, sino en algo menos, lo cual le permitía además explicar la precesión de los equinoccios. Pero Copérnico compartía el viejo error de pensar que el movimiento de los equinoccios era irregular, y atribuyó al eje terrestre dos movimientos, que llamó “libraciones”, en ángulo recto uno respecto a otro. El efecto combinado hace mover el polo de la Tierra en una especie de ocho por dos pequeñas circunferencias. Pero, además, la explicación del movimiento anual de la Tierra se complicó porque Copérnico participaba de viejos errores de los astrónomos griegos y árabes respecto a la longitud del apogeo del Sol, y eso complicó un poco más el modelo. En la figura se muestra el detalle del mecanismo copernicano para el movimiento anual terrestre. La Tierra gira sobre un deferente excéntrico con centro en un punto E, el Sol medio, que completa una revolución sobre su epiciclo en 3.434 años. A la vez, el centro de este epiciclo completa una revolución, con centro en el Sol real, en 53.242 años. Obviamente, se trata de un epiciclo muy pequeño. Si ET = 1, ES = 0´0368, y el radio del epiciclo es igual a 0´0047. Copérnico se muestra tan displicente con estas cuestiones como Ptolomeo con las suyas análogas. En el caso del Sol, para dar otro ejemplo, a la hora de explicar la irregularidad de su movimiento anual aparente, Copérnico simplemente demuestra que se puede explicar de modo equivalente con un modelo de excéntrica y con un modelo de epiciclo. Pero una vez hecho esto, se limita a decir: “no es fácil de distinguir cuál de ellos existe en el cielo” y no parece creer necesario pronunciarse en un sentido u otro.

Contenido complementario 72

En este sentido, Verdet ha insistido en el carácter incompleto de los libros V y VI, que tratan respectivamente de los movimientos en longitud y latitud de los planetas, como una razón importante de la resistencia de Copérnico a publicar su De revolutionibus...

Contenido complementario 73 Todos estos aspectos son disimulados por el único diagrama que presenta Copérnico en su De revolutionibus, en el que además se disimulan los enormes vacíos que hay entre un orbe planetario y otro. Figura 31

Figura 31. Figura explicativa del sistema heliocéntrico, incluida por Copérnico en su De revolutionibus. El Sol en el centro del universo y los planetas girando en órbitas circulares a su alrededor, excepto la Luna que gira con centro en la Tierra a la vez que la acompaña en su revolución anual. La figura permite apreciar claramente la simplificación que representó la eliminación de los epiciclos mayores, que en el sistema geocéntrico explicaban los movimientos de retrogradación de los planetas. Pero disimula varios elementos importantes del sistema copernicano. En primer lugar, no aparecen las excéntricas y epiciclos menores que Copérnico utilizó en buen número y que, en este sentido, hacía su sistema tan complejo como el de Ptolomeo. En segundo lugar, la figura no permite ver los enormes espacios ¿vacíos? que existen entre el orbe de un planeta y otro. De hecho, son estos vacíos los que hacen al universo copernicano mucho mayor que el aristotélico-ptolemaico.

Contenido complementario 74 Ahora bien, en el sistema copernicano la esfera de las estrellas fijas está inmóvil y, por tanto, se ha eliminado el primer motor de la cosmología tradicional. Pero, entonces, ¿qué es lo que hace mover la maquinaria celeste? Aquí se pone de manifiesto la importancia de la existencia de orbes esféricos, porque según Copérnico es la forma esférica de los orbes lo que hace que estos roten espontáneamente alrededor de sus centros. Por eso insiste tanto en la forma esférica de la Tierra, cuando ya nadie duda de ello. Porque la Tierra gira sobre sí

misma porque es esférica y gira alrededor del Sol, como los demás planetas, porque está en un orbe esférico. Copérnico pretende que el movimiento circular es natural -conservando por tanto la distinción aristotélica entre movimiento natural y violento- al globo y al orbe terrestre por el mero hecho de ser esféricos.

Contenido complementario 75 De ahí que Koyré dijera que Copérnico había construido una física geométrica, porque ahora no era la forma sustancial aristotélica lo que constituía causa de movimiento, sino la forma geométrica. Pero, obviamente, los problemas más serios de su sistema estaban en el ámbito de la física. Ya vimos que en la cosmología tradicional la teoría del movimiento y de los lugares naturales estaba estrechamente ligada a la estructura cosmológica. En la cosmología geocentrista, la Tierra está en el centro del universo porque éste es el lugar natural de lo pesado, y los cuerpos pesados caen hacia el centro de la Tierra por esta misma razón. Al explicar por qué los cuerpos pesados caen hacia el centro de la Tierra, Copérnico parece remitirnos al principio de tradición platónica según en cual lo semejante atrae a lo semejante. Aduce que la Tierra no es el centro del universo. Por tanto, si hay varios centros, se puede dudar si el centro del universo es el centro de gravedad terrestre o son diferentes. Y entonces precisa: "(...) yo creo que la gravedad no es más que una tendencia que la divina providencia del autor de todas las cosas ha insuflado en las distintas partes para que se reúnan en una unidad y en un todo permaneciendo unidas en forma de globo."

Contenido complementario 76 Y eso vale para las partes de la Tierra, las de la Luna, las del Sol y todos los demás cuerpos o “todos” celestes. La superioridad de la tesis aristotélica no estaba en la propia concepción de la gravedad -la tendencia de determinada clase de cuerpo, los pesados, a ir hacia un determinado lugar del cosmos, abajo, es decir, el centro- sino en qué, en principio, en el caso de Aristóteles, la teoría del movimiento, la de los lugares naturales, la estructura del cosmos, la naturaleza de la materia y del éter, se explicaban mediante el mismo aparato conceptual que las cuestiones biológicas o teológicas, y formaba parte de una gran concepción global y unitaria. Mientras que, por el contrario, Copérnico tenía como única base de apoyo su eficacia en el ámbito de la astronomía. Y en base a ésta pretendía introducir una estructura cosmológica llena de problemas desde el punto de vista del astrónomo tradicional, y ciertas afirmaciones en el campo de la física que podían ser vistas como meras hipótesis ad hoc. Lo cierto es que los argumentos de Copérnico no tenían un carácter demostrativo o compulsivo. Como hemos visto, su teoría explicaba y simplificaba efectivamente llamativos fenómenos celestes. Pero incluso la bella ilustración de carácter aparente -en su sistema- de la retrogradación planetaria no constituía una verdadera demostración matemática o empírica. Y quien no compartiera con él las ideas sobre la simplicidad, simetría y armonía del cosmos, tenía muchas razones para negarse a aceptar su teoría.

Más aun, el pretender llegar a conclusiones físicas o apoyarlas en argumentos procedentes del campo de la astronomía técnica constituía una flagrante violación de la jerarquía de las disciplinas ampliamente aceptada. En las últimas décadas los historiadores han destacado que, en cierto modo, éste es el aspecto más revolucionario de la obra de Copérnico.

Contenido complementario 77 Eso explicaría también el éxito de la tesis fraudulenta de Andreas Osiander. Cuando Rheticus tuvo que abandonar Nuremberg delegó el cuidado de la edición del De revolutionibus a Osiander, un teólogo protestante. En realidad, ya en 1540, Osiander había aconsejado a Copérnico y a Rheticus que sería mejor presentar su teoría como mera hipótesis y no como verdadera, para evitar los problemas que tanto los aristotélicos como los teólogos sin duda plantearían. Ni Copérnico, ni Rheticus en su Narratio Prima, le hicieron ningún caso. Pero, a pesar de ello, cuando quedó al cuidado de la edición del De revolutionibus, Osiander decidió incluir una Carta al lector sobre las hipótesis de esta obra, en la que presentaba la teoría de Copérnico como una mera hipótesis matemática, cómoda y útil, pero que no pretendía en absoluto describir la estructura real del mundo. Dado que no la firmó, dejaba entender que la Carta era del propio Copérnico. El contenido del libro I y otras partes de la obra dejaban poco lugar a dudas respecto al realismo de Copérnico. Además, el obispo Tiedeman Giese, amigo de Copérnico, denunció el hecho ante las autoridades de Nuremberg. Por otra parte, las autoridades católicas sabían bien que Copérnico era un realista y le atacaron inmediatamente por ello. Apenas publicado el De revolutionibus, el cardenal Bartolomeo Spina, Maestro del Sacro Palazzo, quiso escribir una refutación de la teoría copernicana, pero la enfermedad y la muerte se lo impidieron. Su ayudante, el teólogo y astrónomo dominico Giovanni Maria Tolosani, llevó a cabo el proyecto, con el beneplácito de la Curia romana, y en 1546 publicó una refutación de la teoría copernicana basándose, por una parte, en argumentos filosóficos, tomados naturalmente de Aristóteles y Sto. Tomás; por otra, en argumentos metodológicos (Copérnico violaba abiertamente la jerarquía de las disciplinas, pretendiendo hacer afirmaciones físicas a partir de argumentos geométricos); y finalmente, en argumentos teológicos (numerosos textos bíblicos afirmaban el movimiento del Sol y la quietud de la Tierra). Son los argumentos que se repetirían incansablemente a lo largo de la vida de Galileo. Aún así, la segunda edición del De revolutionibus seguía incluyendo la carta sin firma de Osiander. A principios del siglo XVII, Giordano Bruno y Kepler denunciarían de nuevo el fraude de Osiander. Pero el hecho es que, se conociera la autoría de la carta o no, la teoría copernicana se difundió en esta perspectiva, es decir, como un logro en el ámbito de la astronomía técnica y sin ninguna implicación o compromiso con sus tesis cosmológicas. Los astrónomos realmente competentes admiraban la obra de Copérnico, con su reivindicación del principio del movimiento circular uniforme. Su sistema podía competir con el de Ptolomeo y en algunos puntos incluso podía ser superior. Pero todo eso podía aceptarse, y así sucedió en la mayoría de casos, sin aceptar también el heliocentrismo y el movimiento terrestre. Reinhold, que era famoso por su habilidad como calculador, elaboró unas nuevas tablas, que se conocerían como Tablas pruténicas, a partir del De revolutionibus de Copérnico. Estas tablas se hicieron famosas inmediatamente, desbancando las Tablas alfonsinas, a las que eran muy superiores. Eso significó un enorme empuje a la difusión del copernicanismo en cuanto astronomía técnica.

En general, se impuso lo que Westman llamó la “interpretación de Wittenberg”, propuesta por Melanchton, y que, en líneas generales, venía a coincidir con lo afirmado por Osiander: las teorías astronómicas no pretenden describir el universo tal como es, es decir, ser verdaderas, si-no sólo proporcionar recursos calculísticos útiles. (Westman, 1975). Pero unos pocos aceptaron el realismo y la cosmología copernicanos. Y entre éstos destacan Giordano Bruno,Johannes Kepler y Galileo Galilei. Fueron ellos los que realmente sacaron a la luz las consecuencias revolucionarias del heliocentrismo que Copérnico ni siquiera imaginó. Pero resulta llamativo el hecho de que siendo tan pocos los copernicanos, sus copernicanismos sean tan distintos entre sí. Bruno ve a Copérnico sobre todo como la aurora que anuncia la recuperación de la antigua y verdadera filosofía. Es un eslabón especialmente importante en la cadena que lleva desde Hermes, Pitágoras y Platón hasta el propio Bruno, que se ve a sí mismo, contra Aristóteles y Cristo, como el auténtico protagonista de la restauración de la prisca theologia. A diferencia de esta concepción bruniana que ve el matematismo de Copérnico como una limitación, Kepler y Galileo comparten y consideran esta matematización como un punto esencial del copernicanismo.

Contenido complementario 78 Pero entre los dos hay también enormes diferencias. Kepler, muy próximo al misticismo pitagórico, cree descubrir las leyes geométricas con que Dios creó las esferas y sus armonías. Copérnico sólo había mostrado cómo es el mundo, Kepler pretende mostrar por qué es como es, en función de la unicidad de la geometría. En Galileo la teoría copernicana no tiene ninguna de las connotaciones teológicas o místicas que tiene para Kepler. La única insuficiencia de Copérnico, para Galileo, radica exclusivamente en la debilidad de sus argumentos, especialmente en el campo de la física. Hay otro punto que cabe mencionar. En el caso de Kepler y de Galileo nos consta que se declararon copernicanos antes de haber desarrollado las respectivas aportaciones en el campo de la astronomía y de la física, que constituían un apoyo y fortalecimiento de la teoría copernicana. Es decir, Kepler no se hizo copernicano tras el descubrimiento de sus leyes del movimiento planetario, sino que partió de su convicción copernicana y después, y desde esta perspectiva, hizo sus descubrimientos. Y Galileo se declara copernicano en 1597, cuando aún no sabe nada de la existencia del telescopio ni ha iniciado siquiera su nueva física. En el caso de estos dos grandes científicos parece que su conversión al copernicanismo se debe, en buena medida, a que comparten con Copérnico la idea de que la naturaleza ha de ser explicable mediante simples regula¬ridades geométricas y, también, en especial en el caso de Kepler, la idea de que el Sol tiene una especial relevancia y estatus entre los cuerpos celestes. Pero, antes de que, más de medio siglo después de la muerte de Copérnico, Kepler y sobre todo Galileo consolidaran el copernicanismo, el geocentrismo planteó una dura batalla. Y Tycho Brahe sería su más importante protagonista. Copérnico cuestionó los principios de la astronomía ptolemaica, aunque basándose en la idea del movimiento circular y regular de los planetas. El aspecto más revolucionario de la obra de Copérnico fue pretender llegar a conclusiones físicas o apoyarlas en argumentos procedentes del campo de la astronomía técnica. La crítica de los autores posteriores, com o Galileo, se centra en la insuficiencia de los desarrollos de Copérnico en el campo de la Física.

Galileo (1564-1642). El inicio de una nueva física 

Introducción



Trento y la Contrarreforma: el trasfondo reiligioso del nacimiento de la nueva ciencia



El De Motu. En los límites de la concepción tradicional



Padua (1592- 1650): la construcción de una nueva física



El telescopio y la campaña copernicana

Introducción Galileo Galilei es el único de los grandes protagonistas de la Revolución Científica que recorre entero el camino desde la antigua cosmología a la nueva. Es el único que tiene que batallar, y lo hace con éxito, en los dos grandes campos protagonistas de aquella Revolución, la astronomía y la física. Descartes ya se instala cómodamente en el copernicanismo por el que Galileo tuvo que luchar toda su vida. Pagó un alto precio, pero su derrota personal no impidió una clara victoria en el campo científico. Después de condenado por la Inquisición y encarcelado de por vida, sus obras, prohibidas o no, se tradujeron a los distintos idiomas europeos, antes de su muerte, a pesar de la vigilancia estricta de la Iglesia, y sus teorías científicas triunfaron. « Anterior | Siguiente »

Trento y la Contrarreforma: el trasfondo religioso del nacimiento de la nueva ciencia

La vida de Galileo transcurrió en tiempos tenebrosos. Nació un año después de la clausura del Concilio de Trento. Desde principios de siglo la necesidad de una reforma venía exigiendo la convocatoria de un concilio. Roma lo retrasaba, entre otras cosas, porque temía una derrota del papado, y la reforma se convirtió en cisma con Lutero, es decir, en la "reforma protestante". Después de esto, los había que se oponían a un concilio que podía parecer una concesión a los innovadores. El retraso posterior permitió la consolidación del protestantismo. En realidad, en 1545, Paulo III ya no tenía ninguna esperanza de reincorporar a los reformados. Fue más bien un concilio de reacción defensiva que se organizó al mismo tiempo que el mismo Paulo III reorganizaba la Inquisición, en 1542, y con la misma intención. Con el Concilio de Trento la Iglesia romana no sólo no se reformó, como desde hacía siglos habían venido exigiendo sus más sinceros miembros, sino que se ratificó y radicalizó en sus

aspectos más tradicionales, e institucionalizó una ortodoxia más conservadora de lo que sus miembros más radicales hubieran podido imaginar en el momento de iniciarse el Concilio. Lo que pudo ser una “reforma” que reabsorbiera a los protestantes se concretó en una “restauración” y una “contrarreforma”. La hipotética autocrítica se convirtió en una reacción ofensiva no sólo contra el protestantismo sino contra cualquier inquie-tud social o cultural que no mirara a un pasado que el Concilio se encargó de inventar y codificar. En las primeras sesiones se decidieron cuestiones cruciales que iban a resultar decisivas en el caso Galileo. Para escándalo de muchos miembros de la propia Iglesia, 5 cardenales y 48 obispos, ninguno de ellos especialistas en el tema, decidieron una cuestión tan disputada como qué libros de la Escritura se considerarían canónicos, es decir, inspirados por Dios, y decidieron como la auténtica una traducción muy discutida por los filólogos. Así se inició la revisión de la versión de la Biblia conocida como Vulgata, que tras sucesivas comisiones se publicó como la Biblia católica. Según Lutero, la revelación se daba únicamente a través de las Sagradas Escrituras. En la sesión IV del Concilio se decidió que no sólo los textos bíblicos, sino también el testimonio oral transmitido por la propia tradición eclesiástica debía considerarse revelado. El Concilio especificó además que, “en materias de fe y de moral”, la Santa Madre Iglesia era el único juez que podía determinar “el verdadero sentido y significado” de las Escrituras, haciéndose reo de herejía quien osara avanzar una interpretación personal. Pero Bellarmino radicalizó sustantivamente estos puntos. Para empezar determinó que “En las Escrituras (...) todas y cada una de las palabras pertenecen a la fe”. En segundo lugar, decidió que todo lo que a la Iglesia le pareciera necesario se atribuiría a los Apóstoles, lo cual significaba que pasaba a formar parte de la tradición revelada, “la palabra no escrita de Dios”. Además, por si no bastaba, estableció que la Iglesia era el único juez no sólo del verdadero significado de las Escrituras, como había determinado el Concilio, sino “del verdadero significado de la Escritura y de todas las controversias.”

Contenido complementario 85 Eso incluía naturalmente las discusiones respecto a la posición y movimiento del Sol y la Tierra. No parece que eso pueda considerarse el fruto del funcionamiento de una gran inteligencia. Más bien se trata de puro y duro ejercicio del poder que tan caro le costaría a Galileo. Pero desde un principio, el espíritu de control y represión se imponen y organizan de modo implacable. Como ya hemos dicho, incluso antes de convocar el Concilio, el papa Paulo III reorganizó la Inquisición como un tribunal, sin más reglas que las propias, cuya jurisdicción se extendía a todo el mundo. Los inquisidores eran temidos en todas partes, pero en Italia se desencadenó el terror. “Apenas es posible ser cristiano y morir en la cama”, decía Antonio dei Pagliarici. (Ranke, 1993, pág. 103) Ya en 1543, el mismo año de la publicación del De Revolutinibus... de Copérnico, el cardenal Caraffa, que era quien había aconsejado al Papa la reinstauración de la Inquisición y había sido encargado de su reorganización, ordenó el control estricto de cualquier libro en todos los pasos de su gestación desde el autor al editor y los distribuidores, con un estricto control de aduanas, y al librero, que debía presentar los índices de sus libros a los inquisidores para su aprobación. Pronto se llegó al Índice de los libros prohibidos y a la Congregación del Índice, que fueron un temible instrumento de represión. A finales de siglo, el cardenal Bellarmino tenía ya un papel protagonista en la política de la Iglesia y en la de su poderosa orden, la Compañía de Jesús, campeona de la Contrarreforma. Había sido nombrado teólogo papal y consultor del Santo

Oficio. En 1600 fue miembro del tribunal que envió a Bruno a la hoguera. Pero en los diez años anteriores habían sido muchos los perseguidos y torturados o sometidos en uno u otro modo. Patrizzi, Veneto, Telesio, Pomponazzi, Porta, Cremonini, Campanella, Sarpi o Pucci, son sólo los más conocidos. Aquellos cuyos libros son expurgados y deformados son incontables. Los censores no dan abasto y los manuscritos se acumulan en larguísimas esperas. Pero Galileo habría de ver cómo aquel celo tridentino se radicalizaba convirtiéndole en un desafortunado protagonista de la brutal represión. Galileo nació y vivió en tiempos oscuros. La Contrarreforma fue una reacción ofensiva no sólo contra el protestantismo sino contra cualquier inquietud social o cultural que no mirara a un pasado que el Concilio se encargó de inventar y codificar. El Cardenal Bellarmino fue uno de los protagonistas de la represión, cuyos instrumentos más temibles fueron el Índice de los libros prohibidos y la Congregación del Índice.

El De Motu. En los límites de la concepción tradicional Galileo fue educado en la concepción tradicional del mundo, que hemos descrito anteriormente, y así lo ponen de manifiesto sus escritos juveniles, en los que, en temas de filosofía natural, sigue de cerca los manuales de los jesuitas. (Wallace, 1977, 1981) En sus años de formación, la teoría copernicana es considerada casi unánimemente un mero recurso calculatorio. Tycho Brahe apenas ha hecho sus grandes descubrimientos astronómicos, la nova de 1572 y el cometa de 1577, y la dualidad de los mundos sublunar y supralunar y su radical diferencia todavía siguen vigentes en el marco de una concepción básicamente aristotélica. La teoría del movimiento no ha hecho ningún avance decisivo respecto a los calculatores o las teorías de la fuerza impresa o impetus de finales de la Edad Media. Más aún, en el siglo XVI, esa física se había sacralizado al renovarse su alianza con la metafísica cristianizada por Sto. Tomás y haberse puesto, desde el Concilio de Trento, al servicio de fines más altos que el estudio de la naturaleza. En realidad, Galileo había acudido a la universidad a estudiar medicina, según el deseo de su padre. Pero lo que hizo realmente fue dedicarse por su cuenta al estudio de las matemáticas, abandonando la universidad sin título alguno. Pero había aprovechado lo suficiente, porque en 1589 ganó la cátedra de matemáticas de la universidad de Pisa, donde enseñó a Ptolomeo y a Euclides hasta 1592. En Pisa, Galileo inicia sus reflexiones personales sobre física, que se reflejan en una obra incompleta, de 1590, que nunca llegaría a publicar, conocida como De Motu. Y lo primero que destaca él mismo es que toma como modelo a los matemáticos, entre los que Arquímedes constituye su paradigma. Por otra parte, en el texto se nos habla de experimentos con planos inclinados y desde torres. La crítica a tesis aristotélicas es constante. Galileo rechaza la distinción pesadoligero y concibe el mundo sublunar con un modelo arquimediano: todos los cuerpos son pesados y su movimiento hacia arriba o hacia abajo se explica en función de la diferencia de densidad con el medio. Además reformula la clasificación aristotélica del movimiento. El movimiento natural es el que se acerca al centro y el violento es el que se aleja de él. Está claro que esta definición saca esos conceptos del aparato categorial de Aristóteles desligándolos de la “forma sustancial” de los elementos. Esta redefinición le lleva a postular la existencia de un tercer movimiento: el de un cuerpo por un plano equidistante al horizonte, es decir, que no se acerca ni aleja del centro, que denomina “neutral” y que puede ser provocado por el más mínimo impulso. Y aunque en este momento no va mucho más allá, se plantea una interesante cuestión: imaginemos una esfera de mármol, cuyo centro coincida con el centro del universo, a la que

damos un movimiento de rotación. Puesto que su movimiento es circular y no es violento, argumenta, podríamos pensar que continuaría eternamente -como el de los cuerpos celestes-, pero por otra parte la eternidad del movimiento “parece estar muy lejos de la naturaleza de la Tierra, a la que parece que el reposo le sea más grato que el movimiento.” (Opere I, pág. 305)

Contenido complementario 86 Galileo no se atreve a ir más lejos y su modelo cosmológico sigue siendo básicamente aristotélico. Es un universo geocéntrico, limitado por las estrellas fijas, con dos mundos, celeste y terrestre, diferenciados ontológicamente, y con un mundo sublunar ordenado en esferas elementales. Galileo se interesó desde su formación universitaria por las matemáticas. En 1589 ganó la cátedra de matemáticas de la universidad de Pisa, donde inicia sus reflexiones personales sobre física, que se reflejan en una obra incompleta, de 1590, que nunca llegaría a publicar, conocida como De Motu. En dicha obra critica las tesis aristotélicas y reformula la clasificación aristotélica del movimiento, tomando como modelo las matemáticas de Arquímedes. Sin embargo, su modelo cosmológico no irá más lejos y continúa siendo básicamente aristotélico.

El De Motu. En los límites de la concepción tradicional Galileo fue educado en la concepción tradicional del mundo, que hemos descrito anteriormente, y así lo ponen de manifiesto sus escritos juveniles, en los que, en temas de filosofía natural, sigue de cerca los manuales de los jesuitas. (Wallace, 1977, 1981) En sus años de formación, la teoría copernicana es considerada casi unánimemente un mero recurso calculatorio. Tycho Brahe apenas ha hecho sus grandes descubrimientos astronómicos, la nova de 1572 y el cometa de 1577, y la dualidad de los mundos sublunar y supralunar y su radical diferencia todavía siguen vigentes en el marco de una concepción básicamente aristotélica. La teoría del movimiento no ha hecho ningún avance decisivo respecto a los calculatores o las teorías de la fuerza impresa o impetus de finales de la Edad Media. Más aún, en el siglo XVI, esa física se había sacralizado al renovarse su alianza con la metafísica cristianizada por Sto. Tomás y haberse puesto, desde el Concilio de Trento, al servicio de fines más altos que el estudio de la naturaleza. En realidad, Galileo había acudido a la universidad a estudiar medicina, según el deseo de su padre. Pero lo que hizo realmente fue dedicarse por su cuenta al estudio de las matemáticas, abandonando la universidad sin título alguno. Pero había aprovechado lo suficiente, porque en 1589 ganó la cátedra de matemáticas de la universidad de Pisa, donde enseñó a Ptolomeo y a Euclides hasta 1592. En Pisa, Galileo inicia sus reflexiones personales sobre física, que se reflejan en una obra incompleta, de 1590, que nunca llegaría a publicar, conocida como De Motu. Y lo primero que destaca él mismo es que toma como modelo a los matemáticos, entre los que Arquímedes constituye su paradigma. Por otra parte, en el texto se nos habla de experimentos con planos inclinados y desde torres. La crítica a tesis aristotélicas es constante. Galileo rechaza la distinción pesadoligero y concibe el mundo sublunar con un modelo arquimediano: todos los cuerpos son pesados y su movimiento hacia arriba o hacia abajo se explica en función de la diferencia de densidad con el medio. Además reformula la clasificación aristotélica del movimiento. El movimiento natural es el que se acerca al centro y el violento es el que se aleja de él. Está claro que esta definición saca esos conceptos del aparato categorial de Aristóteles desligándolos

de la “forma sustancial” de los elementos. Esta redefinición le lleva a postular la existencia de un tercer movimiento: el de un cuerpo por un plano equidistante al horizonte, es decir, que no se acerca ni aleja del centro, que denomina “neutral” y que puede ser provocado por el más mínimo impulso. Y aunque en este momento no va mucho más allá, se plantea una interesante cuestión: imaginemos una esfera de mármol, cuyo centro coincida con el centro del universo, a la que damos un movimiento de rotación. Puesto que su movimiento es circular y no es violento, argumenta, podríamos pensar que continuaría eternamente -como el de los cuerpos celestes-, pero por otra parte la eternidad del movimiento “parece estar muy lejos de la naturaleza de la Tierra, a la que parece que el reposo le sea más grato que el movimiento.” (Opere I, pág. 305)

Contenido complementario 86 Galileo no se atreve a ir más lejos y su modelo cosmológico sigue siendo básicamente aristotélico. Es un universo geocéntrico, limitado por las estrellas fijas, con dos mundos, celeste y terrestre, diferenciados ontológicamente, y con un mundo sublunar ordenado en esferas elementales. Galileo se interesó desde su formación universitaria por las matemáticas. En 1589 ganó la cátedra de matemáticas de la universidad de Pisa, donde inicia sus reflexiones personales sobre física, que se reflejan en una obra incompleta, de 1590, que nunca llegaría a publicar, conocida como De Motu. En dicha obra critica las tesis aristotélicas y reformula la clasificación aristotélica del movimiento, tomando como modelo las matemáticas de Arquímedes. Sin embargo, su modelo cosmológico no irá más lejos y continúa siendo básicamente aristotélico.

adua (1592-1610): la construcción de una nueva física En 1592, Galileo ganó la cátedra de matemáticas de la universidad de Padua. Allí, en la libertad de la República veneciana, pasará, según nos dice, los 18 años más felices de su vida. Desde un principio, sus actividades de carácter práctico y técnico se multiplican. Al margen de responder a las numerosas consultas que le plantean frecuentemente las autoridades de la república, escribe tratados de arquitectura militar y fortificaciones, inventa mecanismos para subir el agua, construye y patenta una regla de cálculo que llama compás geométrico y militar; apenas conoce la obra de W. Gilbert estudia experimentalmente las propiedades del imán y aprende a montarlos cada vez mejores. Y, ya en 1593, escribe Le Mecchaniche, un texto importante en la medida en que nos delata que los intereses de Galileo no sólo entroncan con la teoría del movimiento local, sino también con el conjunto de problemas tratados en la obra pseudoaristotélica conocida como Problemas mecánicos. Ahora bien, el estudio de los manuscritos no publicados por Favaro en la edición de Le Opere di Galileo Galilei, ha puesto de manifiesto que, entre 1602 y 1609, Galileo desarrolla la inmensa mayoría de las definiciones, leyes, teoremas y corolarios sobre el movimiento, que presentará dialécticamente en el Dialogo de 1633 y deductivamente y con estrictas pruebas geométricas en los Discorsi de 1638. Esto hace más inquietante el hecho de que en dos cartas de 1597, y por tanto antes de haber iniciado su nueva física, Galileo afirme que es copernicano. En la dirigida a Kepler, agradeciéndole el envío del Mysterium Cosmographicum, afirma: “desde hace muchos años he aceptado la teoría de Copérnico, que me ha permitido descubrir las causas de muchos efectos naturales que, sin duda, resultan inexplicables para la hipótesis común”, es decir, el geocentrismo. (Opere X, pág. 67) El estudioso de la obra de Galileo, Stillman Drake, sugirió que Galileo se refería a su teoría de las mareas, pero la evidencia documental para esta hipótesis es muy débil. Garin y otros

historiadores han interpretado que Galileo no se refería a la solución de numerosos problemas concretos de física, sino que más bien se trataría de que, como hemos visto, la teoría de Copérnico concedía un nuevo valor a las matemáticas en sus relaciones con la física y, en este sentido, prometía solución a numerosos problemas. Estaríamos ante los orígenes de la matematización de la naturaleza que lleva a cabo Galileo en su obra. De hecho hemos visto que ya en el De Motu toma como modelo a los matemáticos como Arquímedes. En todo caso, es cierto que los adversarios aristotélicos de Galileo veían en la matematización de la naturaleza que éste estaba introduciendo una especie de generalización de la violación de la jerarquía disciplinaria que había cometido Copérnico. Pero mencionemos los puntos básicos de la nueva física de Galileo. En una carta de 1602 a Guidobaldo dal Monte, Galileo nos informa de un primer logro: el descubrimiento del isocronismo del péndulo.Es decir, un mismo péndulo hace sus oscilaciones en un mismo intervalo de tiempo, “o con muy poca diferencia, casi imperceptible”, especifica Galileo en el Dialogo, tanto si lo apartamos muchos grados de la vertical como si lo apartamos unos pocos. En el Dialogo, Galileo señala además que el período de oscilación de un péndulo es independiente del peso de la plomada y está determinado únicamente y unívocamente por su longitud; no hay manera de variar el período de un péndulo sin modificar su longitud. (Opere VII, pág. 475) En los Discorsi, precisa que el período depende de la raíz cuadrada de la longitud. (Opere VIII, pág. 139) Está claro que estas características del movimiento pendular van en contra de tesis centrales de la teoría del movimiento aristotélica. Para empezar, Galileo señala que tanto el isocronismo como el número enorme de las oscilaciones del péndulo hace ridícula la idea de que el medio es el responsable de la continuidad del movimiento violento. Pero además, una piedra que se balancea al final de una cuerda puede verse como una piedra que cae con dificultad y así la veía seguramente un aristotélico. Ahora bien, si sus oscilaciones duran siempre lo mismo, es decir, si la velocidad de caída de la piedra colgada de la cuerda es la misma independientemente de cuál sea su peso, estamos ante un hecho que contradice la tesis aristotélica de que los cuerpos pesados caen tanto más velozmente cuanto más pesan. Ya en la época del De Motu, Galileo había rechazado esta tesis aristotélica mediante el análisis conceptual. Por lo demás, el experimento más burdo puede mostrar la falsedad de la tesis aristotélica. Una bola de hierro de diez kilos no cae diez veces más deprisa que una bola de un kilo. Otra cosa es demostrar experimentalmente que ambas caen al mismo tiempo. Lo que hoy se da por seguro es que Galileo no lo hizo desde lo alto de la torre de Pisa ante todos los universitarios congregados para ver el gran acontecimiento. Ésa es otra de las anécdotas que a partir de una frase de Viviani, su discípulo y primer biógrafo, los historiadores posteriores fueron aderezando como muestra del genio de Galileo y la estupidez de sus adversarios, desde una concepción ingenuamente positivista de la ciencia. En todo caso, uno de los logros más importantes de Galileo, en este terreno, fue su descubrimiento de la ley de caída de los cuerpos, que enuncia en una carta de 1604 a Paolo Sarpi. (Opere X, pág. 115) Nos dice en ella que los espacios atravesados por un cuerpo en caída libre son como los cuadrados de los tiempos y que los espacios atravesados en tiempos iguales, son como los números impares a partir de la unidad. Tabla 2

Intervalos de

Espacios recorridos

Espacios recorridos

Cuadrado de los

tiempo

en cada intervalo de tiempo

desde el punto de partida

intervalos de tiempo

1

1

1

1

2

3

4

4

3

5

9

9

4

7

16

16

5

9

25

25

6

11

36

36

7

13

49

49

8

15

64

64

Tabla 2. Esquema de la ley de la caída de los graves de Galileo. Hay discusiones sobre cuál fue exactamente el proceso de descubrimiento. Es probable que descubriera experimentalmente que los espacios recorridos son como la serie de los impares a partir de la unidad, y que después se diera cuenta de que las sumas de estos espacios eran iguales a los cuadrados de los tiempos (1 + 3 = 4) (1 + 3 + 5 = 9) etc. Y eso significaba que los espacios totales recorridos eran como los cuadrados de los tiempos. Pero, en todo caso, Galileo buscó un principio del que derivar su ley, que encontró sólo en un segundo momento. En esta carta Galileo dice que la ley se deduce a partir de un principio indudable, es decir, que la velocidad del cuerpo que cae aumenta con la distancia al punto de partida. Pero cuando presenta la ley en los Discorsi ya ha corregido su error inicial y expone el principio correcto, según el cual la velocidad aumenta con el tiempo. (Opere VIII, págs. 203-204) Aunque lo cierto es que aquí lo presenta con cierta desfachatez, preguntándose retóricamente “¿por qué no tengo que creer que tales aumentos de velocidad [los del cuerpo en caída] no tengan lugar según la más simple y evidente proporción?” (Opere VIII, pág. 197) Pero su afirmación tiene interés en la medida en que confirma que Galileo no duda ni por un momento que la naturaleza sigue una regularidad matemática simple. Ahora bien, es evidente que Galileo no dedujo la ley del principio correcto puesto que la formuló antes de descubrirlo. ¿Cómo la descubrió, pues? Dada la creencia de Galileo no sólo en la utilidad sino incluso en la necesidad de las matemáticas para el estudio de la física, es posible que contrastara experimentalmente algunas series matemáticas de espacios y tiempos. Koyré afirmaba que Galileo había utilizado un proceso de este tipo. Ahora bien, Koyré no creía que Galileo, con los recursos de que disponía, fuese capaz de realizar experimentos suficientemente precisos y que los experimentos que exponía en sus publicaciones eran en realidad experimentos mentales. Las reconstrucciones de los experimentos de Galileo llevadas a cabo desde 1961, y la interpretación de los manuscritos publicados desde 1973, provocan siempre numerosos problemas y desacuerdos. Pero unos y otros han mostrado sin lugar a dudas, en contra de lo que afirmaba Koyré, que Galileo hizo numerosos

experimentos reales con los que podía conseguir gran precisión. El punto que sigue discutiéndose es el papel de la reflexión teórica y del proceso experimental en la gestación de las teorías de Galileo.

Contenido complementario 87 Otro logro fundamental de Galileo es su análisis del movimiento de los proyectiles, que deja de lado las dificultades tradicionales.

Contenido complementario 88 Según Galileo, el movimiento de un proyectil tiene dos componentes distintos e independientes que dan lugar a una trayectoria parabólica. El horizontal es un movimiento uniforme que no afecta ni se ve afectado por el componente vertical y acelerado de caída del cuerpo que, por su parte, obedece a la ley de caída. La combinación de ambos, el horizontal proporcional al tiempo y el vertical proporcional al cuadrado del tiempo, explica matemáticamente que la trayectoria resultante sea una línea semiparabólica. (Opere VIII, pág. 269) Figuras 47

Figura 47. Análisis galileano de los componentes del movimiento de un proyectil y su trayectoria parabólica. Supongamos el caso de una bola proyectada desde lo alto de una torre a 15 metros por segundo. Supongamos que el experimento se produce en condiciones ideales, sin aire. En este caso, los puntos A, B, C, D, muestran la posición de la bola en los segundos sucesivos si no tuviera ningún componente hacia abajo y sólo tuviera el movimiento horizontal de velocidad uniforme. Pero la bola tiene también el componente vertical de su movimiento acelerado de caída. Los puntos a, b, c, d señalan las sucesivas posiciones que tendría la bola si sólo tuviera el movimiento acelerado de caída. La constante de aceleración A es de 9´8 m/seg2, y como hemos visto los espacios recorridos en caída son como los cuadrados de los tiempos, o dicho de otro modo: D = ½ AT 2 . Dado que la bola tiene los dos componentes a la vez, la trayectoria curva resultante es una parábola. (Cohen 1985, 115)

Tiempo (segundos)

T2 (s2)

Distancia de caída (metros)

Distancia horizontal (metros)

1

1

4,9 (4,9 x 1)

15

2

4

19,6 (4,9 x 4)

30

3

9

44,1 (4,9 x 9)

45

4

16

78,4 (4,9 x 16)

60

Figura 48

Figura 48. Fotografía estroboscópica en intervalos de 1/30 segundos, que pone de maifiesto la independencia de los dos componentes del movimiento de un proyectil que Galileo analizó teórica y experimentalmente. Como puede verse la bola proyectada, que describe una trayectoria parabólica, obedece a la ley de la caída exactamente igual que el de la bola que se ha dejado caer sin más. (Cohen 1985, 122) Galileo publicó su análisis del movimiento de los proyectiles en la cuarta jornada de los Discorsi, en 1638, donde presenta una demostración matemática sin aludir a experimento alguno. Nos consta, sin embargo, que Galileo hizo algunos experimentos relacionados con este punto. Como se ve, Galileo ya ha roto definitivamente con la física aristotélica. En un texto de 1607 definía el movimiento como el cambio de posición de una cosa respecto a otra. (Opere X, pág. 170) Parece algo trivial, pero si lo comparamos con la definición aristotélica según la cual el movimiento es “la actualización de lo que está en potencia en tanto que potencia” (Física, 201a, 10-11) la ruptura resulta obvia. Galileo es ajeno ya al aparato categorial del acto-potencia, materia-forma, etc., la relación espacial le es suficiente. El movimiento pasa a definirse en el marco de la geometría euclidiana, no de la metafísica aristotélica. Estamos en otra filosofía natural. Y en la

galileana el movimiento y el reposo ya no tienen ninguna diferencia ontológica, el movimiento ya no es un proceso, sino un estado exactamente igual que el reposo. En consecuencia, también el movimiento puede perpetuarse igual que el reposo. Conocemos los pasos por los que Galileo llegó a esta concepción. Ya hemos visto como en el De Motu de 1590 afirmaba la existencia de un tercer movimiento “mixto” o “neutral” y de un movimiento circular alrededor del centro del universo, del que se puede pensar que una vez iniciado continuará indefinidamente. En Le Mecchaniche, de 1593, afirma explícitamente que un cuerpo sobre un plano paralelo a la superficie terrestre, con el más mínimo impulso, se movería eternamente. (Opere II, págs. 179-180) Finalmente, en la segunda de sus Cartas Solares de 1612, Galileo formula, por primera vez en una publicación, lo que hoy suele denominarse “principio de inercia circular”: “Y, no obstante, eliminados todos los impedimentos externos, un grave en la superficie esférica y concéntrica de la Tierra será indiferente al reposo y a los movimientos hacia cualquier parte del horizonte, y se conservará en aquel estado en que habrá sido puesto; esto es, si fuera puesto en estado de reposo, éste se conservará, y si fuera puesto en movimiento, v. g. hacia occidente, se mantendrá en el mismo.” (Opere V, págs. 134-135) Éste es el principio básico de una nueva física que ha roto definitivamente con la dominante desde Aristóteles al siglo XVII. Pero no es aún la física de Newton. Entre otras razones, porque el movimiento "inercial" galileano es circular, mientras que el cartesiano-newtoniano es rectilíneo. Una diferencia fundamental, correlativa a la que existe entre un universo finito y un universo infinito. Pero no nos adelantemos. En 1609 Galileo había desarrollado una nueva física. Hasta entonces Galileo era un reconocido profesor de matemáticas, pero no había publicado prácticamente nada, ni había insistido en su tímida confesión de copernicanismo de 1597. Sin embargo, en el plazo de un año su vida experimentaría un cambio decisivo. A partir de 1592, desde la Universidad de Padua, Galileo centra su estudio en la teoría del movimiento. El descubrimiento del isocronismo pendular, de la ley de la caída de los cuerpos, el análisis del movimiento de los proyectiles serán elementos fundamentales en contra de las tesis centrales del movimiento aristotélico: con Galileo, el movimiento pasa a definirse en el marco de la geometría euclidiana, no de la metafísica aristotélica. Aunque no se trate aún de la física de Newton, tenemos ya con Galileo una nueva física distinta a la dominante desde Aristóteles hasta el siglo XVII.

El telescopio y la campaña copernicana En 1608, Galileo tuvo noticias de la existencia de un nuevo instrumento del que se decía que permitía ver cercanas las cosas que estaban lejos. El telescopio era un secreto a voces que algunos habían pretendido patentar. Había sido en vano. Por lo demás, en países como Francia y Holanda se vendían por unas monedas, pero con ellos no se podía ver nada de lo que se prometía. Eran meras baratijas. (Ronchi, 1954, pág. 116) En 1609, Galileo empezó a construir por sí mismo telescopios cada vez mejores. Al poco tiempo hizo una demostración, desde lo alto de la iglesia de San Marcos, a las autoridades de Venecia. Su telescopio fue capaz de hacer ver naves aproximándose a puerto que, a simple vista, sólo se verían dos horas después. Fue un éxito total y en recompensa prácticamente le duplicaron el sueldo. Aquello desató los celos y envidias de muchos de sus

colegas. Pero los problemas no habían empezado aún. Algunos incluso habían mirado al cielo con el nuevo instrumento pero, al parecer, no vieron nada relevante. Cuando Galileo empezó sus observaciones, no podía mirar al cielo sin hacer algún descubrimiento importante. Está claro que para ver hechos teóricamente relevantes no basta tener ojos y mirar. (Beltrán, 1983, pág. 72 y ss.) A finales de 1609 y principios de 1610 Galileo vio que la Luna estaba lejos de ser una esfera perfecta de una sustancia etérea especialmente pura. Al contrario, su superficie era tan “irregular, escabrosa y llena de cavidades”como la de la Tierra, e incluso tenía montañas mucho más altas que nuestro globo. Figura 49

Figura 49. Dibujos de distintas imágenes de la Luna dibujadas por Galileo a partir de sus observaciones con su telescopio. Otros, desde antiguo, habían visto manchas en la Luna. Bruno había dicho que “la Luna no es más cielo para nosotros que nosotros para la Luna.” (Bruno, 1984, pág. 77) Pero ahora Galileo lo mostraba empíricamente. Problemas que habían suscitado interminables discusiones, como la naturaleza de la Vía Láctea, ahora “se dirimen con la certeza que dan los ojos” exclamaba Galileo, orgulloso de dejar de lado los altercados puramente verbales que durante tantos siglos han tenido los filósofos. (Opere III, pág. 78; Galileo, Kepler, 1984, pág. 65) La Vía Láctea y las nebulosas no eran sino cúmulos de innumerables estrellas, como las que el telescopio descubría en número incontable y que a simple vista no se veían. Pero el descubrimiento más sorprendente era el de los satélites de Júpiter. Galileo tarda tres días en verlos como tales. En un primer momento cree que son estrellas fijas en una curiosa alineación. Pero al tercer día su cambio de posición en torno a Júpiter elimina sus dudas y reticencias: son satélites. Figura 50

Figura 50. De arriba abajo, dibujos de Galileo de sus observaciones de los cuatro satélites los visibles con su telescopio- de Júpiter los días 7, 8, 10, 11, 12, 13, 15 de enero de 1610. Los días 9 y 14 estaba nublado. en un principio Galileo creyó que se trataba de estrellas fijas, pero al ver su cambio de disposición en torno a Júpiter, el tercer día de observación, el día 10, decidió que no podían ser más que satélites de Júpiter. Siguió escrupulosamente las observaciones y determinó los periodos de los respectivos satélites. Esto le lleva a la primera declaración pública de su copernicanismo. Los había que habían censurado como imposible el sistema de Copérnico porque postulaba dos centros de movimiento, el Sol, alrededor del cual giraban los planetas, y la Tierra, en torno a la que orbitaba la Luna. Pues bien, el sistema joviano ofrecía un ejemplo de eso cuya posibilidad negaban los críticos de Copérnico. (Opere III, pág. 95; Galileo, Kepler, 1984, pág. 89) Más tarde vería otro argumento en favor del heliocentrismo al observar las fases de Venus. Sus descubrimientos no constituían pruebas decisivas del sistema copernicano, pero sin duda minaban seriamente la cosmología ortodoxa, cuya fortaleza, a estas alturas, tras la ruina de las esferas celestes sólidas provocada por las observaciones de Tycho Brahe, dependía en buena medida del poder de sus inflexibles defensores. Pero, en una hábil operación diplomática, Galileo protegió su mayor descubrimiento, los satélites de Júpiter, bajo el manto de los Medici. Tras las consultas con la corte de Florencia, Galileo bautizó los satélites jovianos como “planetas medíceos”. Cualquiera que quisiera criticarlos debería tener cuidado de no ofender a los Medici, que les habían dado nombre. De paso estaba preparando su traslado de Padua a Florencia. Galileo publicó sus descubrimientos inmediatamente, a principios de 1610, en el Sidereus Nuncius, Mensajero Celeste o Gaceta Sideral. (Galileo, Kepler, 1984) La crítica de los adversarios fue despiadada y, en algunos casos, desleal. Antonio Magini, astrónomo de Bolonia, dirigía la oposición mandando cartas a toda Europa, negando los descubrimientos o su originalidad, e intentando desacreditar a Galileo. Cremonini, amigo personal de Galileo pero también enconado adversario teórico, hoy es famoso porque no quiso mirar por el telescopio, aduciendo que no estaba para tonterías y que además “le producía dolor de cabeza.” (Opere XI, pág. 165)

Pero no fue el único. Algunos afirmaban que los supuestos satélites eran alucinaciones producidas por el mismo telescopio. Este tipo de críticas amainaron aproximadamente un año después cuando Kepler, tras escrupulosas observaciones mediante un telescopio de Galileo, aceptó con entusiasmo los descubrimientos de éste. “Vicisti Galilaee”escribió. (Opere III, pág. 189) Bellarmino, vigilante ante cualquier novedad, empieza a estar inquieto por la relevancia que está adquiriendo la cuestión y pide un informe a los matemáticos del Colegio Romano. Posiblemente se preguntaba si aquellas innumerables estrellas que había descubierto Galileo por doquier podían reforzar la tesis de los infinitos mundos de Bruno, al que la Inquisición había quemado diez años antes. Los matemáticos jesuitas aceptaban la realidad de los nuevos descubrimientos, pero no así su interpretación en clave copernicana. Los defensores de la ciencia tradicional, La Galla y Lodovico delle Colombe por ejemplo, empiezan a atacar duramente a Galileo y su copernicanismo. A raíz de sus descubrimientos astronómicos, Galileo se ha convertido en el científico más famoso de Europa y consigue negociar un ventajoso contrato con la corte florentina de los Medici, que le permitirá dedicarse exclusivamente a la investigación. Pero exige que además del título de matemático de la corte se le otorgue también el de filósofo. Eso era totalmente inaudito. Un matemático en la universidad enseñaba a Euclides y Ptolomeo y no podía pretender pronunciarse sobre cuestiones de física y cosmología, ni aspirar a progresar desde la cátedra de matemáticas a la de filosofía natural. La jerarquía de las disciplinas tenía una dimensión profesional muy clara. Pero Galileo quería ser matemático y filósofo. Más aún, pretendía ser filósofo porque era matemático. Afirmaba que sin las demostraciones geométricas “la filosofía no merece el nombre de ciencia, sino más bien el de opinión.” (Opere IV, pág. 696) Con la aceptación de los Medici a su petición, Galileo había inventado un nuevo estatus profesional fuera de la universidad.

Contenido complementario 89 Lo más importante era que esto le permitió sustraerse a la jerarquía académica de las disciplinas y enfrentarse de tú a tú con los filósofos universitarios y, sobre todo, reivindicar lo que éstos veían como contradictorio: una física matemática. Más aún, desde su condición de matemático y filósofo iba a ocuparse no ya de excéntricos y epiciclos, sino de la “constitución del mundo” y, en su caso, eso significaba defender la verdad del heliocentrismo y el movimiento terrestre. Es difícil exagerar la importancia de este cambio reivindicativo de Galileo cuyas consecuencias tiene claras. En 1612, Galileo lo enuncia una vez más: “Espero un reproche terrible de algún adversario. Ya me parece estar oyendo que una cosa es tratar las cosas físicamente y otra tratarlas matemáticamente, y que los geómetras deberían limitarse a sus fantasías y no inmiscuirse en las cuestiones filosóficas, cuyas verdades son distintas de las verdades matemáticas. Como si pudiera haber más de una verdad; como si la geometría hoy pudiera estorbar a la consecución de la verdadera filosofía; como si fuera imposible ser geómetra y filósofo.” (Opere IV, pág. 49) Y, efectivamente, sus adversarios denunciarán esa confusión de principios y esa violación de la jerarquía de las disciplinas una y otra vez. (Opere IV, págs. 165, 385, 389, 423; X, pág. 255)

Se trata posiblemente del punto crucial entre todas las diferencias que había entre la ciencia tradicional y la nueva que se estaba iniciando. Galileo insistirá no menos reiteradamente en la cuestión en todas y cada una de sus obras. De hecho, los dos famosos textos de Il Saggiatore, de 1623, constituyen la expresión más elaborada de dos preocupaciones relacionadas que son una constante a lo largo de la obra del Galileo de Padua. El más conocido nos dice que: “La filosofía está escrita en este grandísimo libro que continuamente está abierto ante nuestros ojos (me refiero al universo), pero no puede entenderse si antes no se aprende a comprender la lengua y conocer los caracteres en que está escrito. Está escrito en lenguaje matemático y los caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender humanamente una palabra.” (Opere VI, pág. 232) En el otro texto afirma la distinción entre las cualidades primarias, figura, dimensión, número, reposo, movimiento, y las cualidades secundarias, olor, sabor, sonoridad. Las primarias son constitutivas de la naturaleza, las secundarias no pertenecen a la naturaleza, radican en el sujeto que la estudia. (Opere VI, págs. 347-348) En realidad no es una distinción nueva. Responde puntualmente a la que hizo Aristóteles entre lo que se llamaría sensibilia communia (figura, dimensión...) y sensibilia propria (olor...), y La Galla la había utilizado en 1610 contra Galileo. (Opere III, pág. 323 y ss.) Pero Galileo invierte de modo radical y absoluto su sentido ontológico y metodológico. Lo que en el marco aristotélico eran atributos accidentales del mundo físico (figura, movimiento...), porque pertenecían al mundo de la cantidad en cuanto cantidad, pasan ahora a ser las “propiedades primarias y reales”, como dice Galileo, las que constituyen la naturaleza y son precisamente objeto de la ciencia. Mientras que el conjunto de sensaciones provocadas por el mundo exterior (olor...), que antes constituían atributos esenciales del objeto, vienen a ser explicaos ahora como meros resultados del tacto o contacto del objeto con el sujeto. Resulta así que la naturaleza está constituida por lo medible o geometrizable. Por eso la matemática no es un mero instrumento sino una necesidad ineludible para el estudio de la naturaleza. Los dos textos de Galileo están íntimamente relacionados y nos obligan a reconocer la indisolubilidad de los problemas ontológico y metodológico. La matematización de la naturaleza, el descubrimiento de su estructura matemática implica no sólo una revisión e inversión de la jerarquía de las matemáticas y la física, sino también una nueva concepción de la experiencia, de la relación del sujeto (epistémico) con la realidad, de la constitución de ésta y de la validez de la información de nuestros sentidos. Esto está íntimamente relacionado con el análisis conceptual que necesita y exige Galileo frente a los aristotélicos. El Dialogo nos da numerosísimos ejemplos. Mencionaremos uno de ellos que resulta paradigmático. (Opere VII, págs. 165 y ss.; 197 y 280-281) Salviati (Galileo) y Simplicio, el aristotélico, están ante una torre desde la que se deja caer una piedra. Galileo afirma que la trayectoria de la piedra es una mezcla de movimiento recto y circular. ¡Santo Dios!, se escandaliza el aristotélico, pero si él la ve caer paralela a la torre, recta y perpendicularmente. Claro, replica Galileo, él también ve lo mismo. El desacuerdo no está en lo que ven sino en cómo lo piensan. Por eso lo que hay que hacer es analizar conceptualmente la cuestión para ver quién se engaña y por qué. Galileo quiere enseñar a mirar al aristotélico. Éste cree que para poder decidir si la Tierra gira sobre sí misma o está quieta basta observar hechos como la caída de una piedra desde una torre por ejemplo. En cambio Galileo sabe que esos hechos no prueban ni el reposo ni la rotación de la Tierra. Quiere dar a entender al aristotélico que esa experiencia bruta a la que se remite constantemente no es un criterio tan válido y unívoco como cree.

La piedra comparte con la torre, Galileo y el aristotélico el movimiento de rotación diurno de la Tierra, y por ser común a todos “no se ve”. Pero ese movimiento de rotación junto con el recto de caída, el único que puede observarse porque no es compartido por los dos observadores, dan como resultado un movimiento mezcla de recto y circular. El aristotélico no se equivoca porque vea mal, sino porque piensa mal. Miran lo mismo, pero lo ven de diferente modo porque miran desde teorías distintas. Es decir, su error está en su teoría, no en su experiencia. (Opere VII, pág. 280 y ss.; y III, Parte Prima, págs. 394, 397-398) La teoría aristotélica da por sentado lo que hay que demostrar. La teoría astronómica de Copérnico permite ver la caída de la piedra desde la torre, o los disparos de proyectiles en distintas direcciones, como neutrales respecto al movimiento terrestre. La física que había elaborado Galileo y que ahora exponía brillantemente en el Dialogo explicaba los distintos componentes del movimiento, su relatividad óptica y mecánica, su conservación. Era una física compatible con la teoría copernicana y se reforzaban mutuamente. Pero eso representaba precisamente la consumación del matrimonio entre matemática y física, que denunciaban incansablemente los aristotélicos. Históricamente, Galileo resultaría el vencedor, pero lo fue a costa de un doloroso fracaso personal. Con la fama de sus descubrimientos telescópicos la polémica del copernicanismo salió del ámbito de los especialistas. Los adversarios de Galileo se organizaron contra él. Pero, dado que en el terreno puramente científico no conseguían su propósito, consiguieron arrastrarlo al terreno de la teología, la relación entre la verdad revelada y la verdad científica, la compatibilidad entre la cosmología copernicana y el texto bíblico que, según la lectura literal, afirmaba la quietud de la Tierra y el movimiento del Sol. (Galileo, 1987) Uno de los textos más citados como prueba era Josué 10, 12-13: “Detente, Sol, en Gabaón (...) El Sol se paró en medio del cielo y dejó de correr un día hacia el ocaso.” Los intentos de Galileo de compatibilizar la investigación científica con la lectura del texto bíblico resultaron vanos y, a pesar de todos sus esfuerzos, la teoría copernicana de la que se había constituido en el gran defensor fue condenada en 1616, como falsa, por una parte, y contraria a las Escrituras, por otra. Por orden del Papa, Galileo fue amonestado por Bellarmino y se le prohibió que en adelante defendiera la teoría copernicana. Posteriormente, Urbano VIII le permitió escribir el Diálogo sobre los dos máximos sistemas, con la condición de que tratara la teoría copernicana como una mera hipótesis. El texto se publicó, en 1632, tras ser reiteradamente censurado y haber conseguido todos los permisos exigidos. Pero, finalmente, eso provocaría que le acusaran de haber desobedecido la orden recibida en 1616 de no defender la teoría copernicana. Un proceso lleno de irregularidades, tratos extrajudiciales, engaños, acabó con la condena de Galileo a cárcel domiciliaria de por vida. La campaña copernicana desarrollada por Galileo en los veinte años anteriores fracasaba definitivamente. Dolido, anciano, y medio ciego, todavía halló fuerzas para escribir en sus últimos años las Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias (1638), en las que presentaba deductivamente su teoría del movimiento local y la resistencia de materiales. Desde el punto de vista estrictamente científico es su obra más acabada y explica que se le denomine el padre de la ciencia moderna. Con su condena, la ciencia en Italia sufrió un golpe decisivo. Y el centro de gravedad de la vida científica se desplazó primero a Francia, y después a Inglaterra. La matematización de la naturaleza, el descubrimiento de su estructura matemática implica no sólo una revisión e inversión de la jerarquía de las matemáticas y la física, sino también una nueva concepción de la experiencia, de la relación del sujeto (epistémico) con la realidad, de la constitución de ésta y de la validez de la información de nuestros sentidos. Ése sería el gran logro de Galileo, científico con una extraordinaria capacidad de observación, que desarrolló la física matemática. Desde su condición de matemático y filósofo se ocupó de la

“constitución del mundo” y, en su caso, eso significó defender la verdad del heliocentrismo y el movimiento terrestre, aun a costa de un gran fracaso personal.

El paradigma mágico naturalista del Renacimiento Por lo dicho hasta aquí, podría pensarse que entre Buridán y Oresme (siglo XIV) y Galileo y Descartes (siglo XVII) hay un vacío en la historia de la física. Naturalmente, no es así. Pero lo cierto es que Galileo y Descartes reconocen como interlocutores a Aristóteles y al aristotelismo medieval, mientras que los protagonistas de la filosofía natural renacentista están prácticamente ausentes de sus obras, y cuando alguna de sus ideas se menciona es para rechazarla sin ningún respeto. Eso explica en buena parte que resulte muy fácil, y en una síntesis como la presente muy tentador, prescindir del pensamiento renacentista a la hora de contar el desarrollo de las ideas centrales de la física.

Contenido complementario 90 Y si puede hacerse es, entre otras cosas, porque desde la nueva ciencia que se impuso, la filosofía natural mágico-naturalista, simplemente no es ciencia. Para Galileo o Descartes, no se trata sólo de que sea una filosofía natural errónea, además es mera superstición. Para el filósofo natural renacentista la naturaleza era algo vivo, animado, dotado de toda clase de poderes ocultos. La materia, en esta concepción, estaba dotada de vida y de percepción, de características psíquicas humanas proyectadas en la naturaleza, como revelan claramente los conceptos de "simpatía" y "antipatía" que se atribuían a todas las cosas. Éstas explicaban que la sangre de un asesinado manara cuando pasaba cerca del asesino; o que un tambor de piel de oveja no suene, por más que se le golpee, cuando suena un tambor de piel de lobo. La acción causal se concibe como un poder psicológico y moral. Eso hacía que donde el aristotelismo escolástico había afirmado un orden racional que la inteligencia humana podía conocer, la filosofía natural del siglo XVI veía la naturaleza como un misterio opaco a la razón. El naturalismo mágico se asentaba fundamentalmente en la convicción de que la naturaleza es un enigma insondable en cuya profundidad la razón humana nunca puede sumergirse. Es frecuente en este momento la imagen de la naturaleza como un "oscuro laberinto". La experiencia y sólo la experiencia podría enseñar a conocer las fuerzas ocultas que impregnaban la naturaleza. Pero no se trataba del experimento tal como lo entendería y

llevaría a cabo la nueva ciencia. Muy al contrario, por más que el mago renacentista destaque la importancia de la experiencia, en la magia natural el conocimiento empírico de la naturaleza, en la medida en que es posible, consiste en un proceso empático, en el que el mago se identifica con la cosa a conocer. Galileo prácticamente ignora este marco de pensamiento, no sólo porque se ocupa de ámbitos -la teoría del movimiento, la mecánica, la astronomía- en los que los magos renacentistas no entraron, sino porque lo considera pura palabrería. En cuanto a Descartes, nos cuenta que apenas acabar su estudios en La Flèche se dio cuenta de la futilidad de las enseñanzas recibidas, y decidió “no buscar otra ciencia que la pudiera buscar en sí mismo y en el gran libro del mundo”. Pero es obvio que, en su crítica generalizada al saber recibido, las ciencias ocultas típicamente renacentistas quedan especialmente mal paradas: “Finalmente, en relación con las vanas doctrinas, consideraba que conocía suficientemente su valor, de forma que no podía ser engañado ni por las promesas de un alquimista, ni por las predicciones de un astrólogo, ni por las imposturas de un mago, ni por los artificios o presunción de todos los que hacen profesión de aparentar saber más de lo que saben.” (A-T, VI, pág. 9)

Contenido complementario 91 Para Galileo y Descartes está claro que el interlocutor a combatir es el aristotelismo. Pero Descartes, que siempre critica con dureza los que han hecho aportaciones en los mismos campos que él, considera que, a pesar de tener puntos básicos en común, sus diferencias con Galileo son muy importantes. Cuando recibe los Discorsi de Galileo, reafirma básicamente la crítica que ya había formulado al leer apresuradamente el Dialogo. (A-T, I, págs. 303-305) En una carta a Mersenne señala el punto crucial: “Me parece que en general filosofa mucho mejor que la mayoría, en la medida en que abandona todo lo que puede los errores de la Escuela, y trata de examinar las cuestiones físicas con razonamientos matemáticos. En esto estoy enteramente de acuerdo con él y creo que no hay otro medio para hallar la verdad. Pero me parece que adolece mucho de hacer continuas digresiones y no se detiene a explicar completamente una cuestión; lo que muestra que no las ha examinado por orden y que, sin haber considerado las primeras causas de la naturaleza, sólo ha buscado las razones de algunos efectos particulares, y de este modo ha construido sin fundamento”. (A-T, II, pág. 380) Cuando se lee Los principios de filosofía de Descartes se entiende esta afirmación. Descartes comparte con Galileo dos ideas centrales: la matematización de la naturaleza y la distinción entre cualidades primarias y secundarias. Ya hemos visto que estos dos ejes implican toda una serie de problemas epistemológicos, ontológicos y metodológicos que en Galileo se plantean y afrontan sólo al filo de la discusión de cuestiones concretas. En Descartes, por el contrario, se integrarán en un sistema filosófico que pretende competir con el de Aristóteles y sustituirlo. El punto de partida del itinerario intelectual propio de Descartes se produjo gracias a su encuentro, en 1618, conIsaac Beeckman, un médico holandés que se interesaba por las más distintas cuestiones científicas. A Descartes le impresiona el modo en que éste une la física y la matemática. El diario de Beeckman nos permite saber que, en estos momentos, Descartes se centraba en cuestiones técnicas y científicas, como la posibilidad de máquinas que volaran, la caída de los cuerpos en el vacío, la naturaleza de los sonidos, así como de distintos problemas matemáticos. Al separarse al año siguiente, Descartes le asegura a Beeckman que escribirá una Mecánica y Geometría. En 1619 y 1620, en sus famosas vivencias y sueños de revelación intelectual, Descartes concibe las ideas de la unidad del saber y la mathesis universalis, su álgebra geométrica, como su fundamento.

Contenido complementario 92 Según nos cuenta, identificó unas pocas reglas metodológicas que esperaba aplicar a las otras disciplinas con el mismo éxito que al álgebra.

Contenido complementario 93 Pero, dado que en la filosofía no encontraba nada cierto y seguro, primero tendría que determinar y establecer los principios sobre los cuales podían erigirse dichas disciplinas, y el saber en su conjunto. No obstante, Descartes considera que a sus 23 años no está maduro para la tarea y decide dedicarse a limpiar su mente de las malas opiniones recibidas, acumular experiencia y practicar con su método. En los nueve años siguientes, en los que no es fácil seguirle la pista, viaja constantemente. Su prestigio en el mundo intelectual va en aumento. Hacia 1628, ya se declara capaz de afrontar otras ciencias “más elevadas” que el álgebra. Se retira a Holanda y allí en los primeros meses dice ocuparse de la demostración de la existencia de Dios y del alma humana y piensa en publicar un pequeño tratado de metafísica. Pero sus intereses científicos están siempre presentes y la información que le llega, a través de Reneri, sobre la observación de los parhelios o falsos soles le lleva de nuevo a la física, y planea escribir un tratado de meteorología como ejemplo de su filosofía. Aunque a finales de 1629 le dice a Mersenne que si publica algo al respecto será anónimamente “principalmente a causa de la teología, que está de tal forma sometida a Aristóteles, que es casi imposible explicar otra filosofía sin que en seguida parezca contraria a la fe.” (A-T, I, pág. 85) Ya en estos momentos, Descartes se ocupa reiteradamente del tema de la fundamentación metafísica de su física. Afirma una y otra vez que Dios ha establecido las verdades matemáticas y las leyes de la naturaleza. Y si éstas son inmutables y eternas, como efectivamente lo son, es porque Dios lo es. Pero sus intereses científicos ocupan la mayor parte de su tiempo. El proyecto se agranda constantemente. Descartes trabaja en distintos frentes, los meteoros, la óptica, y planea un tratado sobre la luz, que habrá de contener casi una física completa, dice. Se trata de lo que conocemos como El Mundo o Tratado de la luz, y la correspondencia con Mersenne da cuenta de la génesis de los distintos temas o capítulos de la obra. A mitad de junio de 1633 la tiene prácticamente acabada. Pero en noviembre de 1633 se entera de que Galileo, “italiano y amigo del Papa”, ha sido condenado y su Dialogo ha sido prohibido. No tiene dudas de que es por haber querido demostrar el movimiento de la Tierra, y comenta que: “(...) si esto [el movimiento de la Tierra] es falso, todos los fundamentos de mi filosofía lo son también, pues se demuestra a partir de ellos de modo evidente. Y está tan ligado con todas las partes de mi tratado, que no podría eliminarlo sin convertir todo el resto en defectuoso. Pero dado que no quisiera que saliese de mí un discurso en el que se hallara la más mínima palabra que fuese desaprobada por la Iglesia, prefiero suprimirlo que hacerlo parecer estropeado.” (A-T, I, pág. 271) No lo quemaría, como en un principio estuvo tentado de hacer, pero El Mundo no se publicaría hasta 1664, mucho después de su muerte. El original ya planteaba numerosos problemas. Se nos presenta la obra como una fábula del mundo real, una mera ficción; un modelo mecánico de un mundo imaginario creado por Dios en los espacios imaginarios. La materia que constituye ese mundo es “un verdadero cuerpo perfectamente sólido, que llena por igual todas las longitudes, anchuras y profundidades de este gran espacio.” No existe, pues, el vacío. Además, Dios ha dividido esa materia en distintas partes Descartes distingue tres clases de corpúsculos diferenciados por su tamaño y forma-, no mediante la interposición de vacío, sino a través de “la diversidad de movimientos que les

da”, haciendo que las partes se muevan en distintas direcciones y a distintas velocidades. A partir de este momento inicial de diferenciación, continúan su movimiento: “(...) siguiendo las leyes maravillosas de la Naturaleza. Pues Dios ha establecido estas leyes tan maravillosamente que (...) son suficientes para hacer que las partes de este caos se separen por sí mismas y se dispongan en tan buen orden, que llegue a tener la forma de un mundo perfecto en el cual, no sólo podrá verse la luz sino también todas las demás cosas, tanto generales como particulares, que aparecen en este verdadero mundo.” (A-T, XI, págs. 34-35; Descartes, 1991, pág. 104) Descartes ha dejado claro que no se trata del mundo que Dios creó hace unos cinco o seis mil años. Es decir, no se trata del mundo cuya creación se describe en el Génesis. Pero, inmediatamente después del último texto citado, afirma que tampoco se trata del mundo de los sutiles filósofos escolásticos, con su materia prima, y añade: “Además, mi intención no es explicar, como ellos, las cosas que en efecto existen en el verdadero mundo, sino sólo fingir uno a mi gusto, en el cual no exista nada que los espíritus más burdos no sean capaces de concebir y que pueda, sin embargo, ser creado tal y como yo lo habré fingido.” (A-T, XI, pág. 36; Descartes, 1991, pág. 106) Nadie puede creer que Descartes pensara seriamente que su física, por más apriorística que fuera, y por más hipotéticamente que la presentara, no tenía ninguna pretensión de ayudar a entender nuestro mundo. Pero, si ya en 1629-1630 Descartes era un filósofo “enmascarado”, dispuesto a evitar problemas a toda costa, tras la condena de Galileo, su sinuosidad se acentúa y hace mucho más difícil determinar cuáles son sus auténticas intenciones y creencias.

Contenido complementario 94 “Bene vixit, bene qui latuit”, le escribe a Mersenne, citando a Ovidio, y se asombra de que, en Francia, haya miembros de la Iglesia que se atrevan a escribir sobre el movimiento terrestre. Pero quizás esto le anima a considerar la posibilidad de publicar algunas de sus investigaciones, a las que frecuentemente se refiere como “rêveries”(fantasías), aunque no tengan que ver con el heliocentrismo. Primero piensa en la Dióptrica, el tratado más antiguo. En él expone su teoría corpuscular de la luz, que no es otra cosa que un movimiento o acción muy rápida de los corpúsculos esféricos y diminutos que constituyen los cuerpos llamados luminosos. Esta acción se transmite mecánicamente a través del aire u otros cuerpos transparentes, del mismo modo que el movimiento o resistencia de los cuerpos que toca un ciego con su bastón se transmiten instantáneamente a su mano, sin emanación ninguna. También los colores se explican fácilmente: vemos negro un cuerpo cuando su superficie destruye totalmente los rayos de luz, blanco cuando los refleja sin modificación, y los demás colores según las distintas modificaciones que la superficie produce al reflejarlos. Al tratar los fenómenos de la refracción, utiliza la analogía de una pelota de tenis y afirma que la desviación del rayo se debe a la diferente velocidad de la luz en los dos medios, y que es mayor en los más densos. Y a partir de los principios de esta óptica física afirma que si v i es la velocidad de la luz en el medio superior, vr su velocidad en el medio inferior, y sen i y sen r son los senos de los ángulos de incidencia y de refracción respectivamente, entonces vr / vi es una constante y sen i / sen r = vr / vi. Descartes presenta su ley como si la hubiera deducido de la naturaleza física de la luz, pero hoy está claro que no fue así y hay muchas discusiones respecto a cómo la descubrió. A continuación afronta el tema de la visión, tanto desde el punto de vista de la anatomía del ojo y su funcionamiento como de la mecánica de la visión de los objetos distantes.

Después trata de los instrumentos ópticos para mejorar la visión: las formas o tipos de curvas que deben tener las lentes para que los rayos divergentes converjan en un mismo foco y cómo cortarlos. También decide publicar Los Meteoros, desgajando buena parte de su contenido de El Mundo. Aborda los temas tradicionales de esta materia desde Aristóteles, es decir, los fenómenos que afectan al mundo sublunar elemental. Naturalmente, Descartes los explica a partir de sus tres elementos o clases de partículas. Sólo que aquí su explicación es mucho más cualitativa que en el caso de la luz. Así, por ejemplo, la fluidez del agua se explica por la forma alargada y lisa de los corpúsculos que la forman, mientras que los de la tierra tienen formas muy irregulares que hace que se enganchen fuertemente entre sí. A partir de mecanismos hipotéticos básicamente cualitativos, que no obstante proporcionan una alternativa a las explicaciones aristotélicas o a las sobrenaturales que se habían dado hasta entonces, explica las nubes, la lluvia, la nieve, los vientos, el trueno y el rayo. Los últimos tres capítulos están dedicados a la explicación de meteoros como el arco iris cuya explicación considera clave para la de los otros-, las coronas y los parhelios, que son las que explica de modo más cuantitativo y experimental.

Contenido complementario 95 El arco iris no sólo se formaba en el cielo sino también en las fuentes, en las salpicaduras de agua, etc. Descartes tiene claro que la explicación ha de buscarse en las gotas de agua, y se construyó una gran gota llenando de agua una especie de pecera de cristal esférica. Figura 51

Figura 51. Imagen de la Dióptrica de Descartes (Descartes 1981, 247) con la que ilustra su explicación de la formación del arco iris. Descartes tiene claro que la explicación ha de buscarse en las gotas de agua, y se construyó una gran gota llenando de agua una especia de pecera de cristal esférica. Con el brazo extendido y de espaldas al Sol la mueve arriba y abajo y observa los efectos de la reflexión y refracción de la luz. En concreto observó que si el ojo estaba situado en E y situaba la esfera en BCD, se formaba una mancha roja brillante en el punto D. Además observó que, si las líneas DE y EM formaban un ángulo de 42 grados, no importaba como moviera la esfera el punto D aparecía siempre rojo. Si aumentaba el

ángulo, es color desaparecía, pero si lo disminuía se dividía en dos partes brillantes en las que se veía el amarillo, el azul y los otros colores. Además, dirigiendo la mirada al punto K sucedía algo análogo pero inverso: aparecía una mancha roja cuando el ángulo KEM era de 52 grados, pero ahora un ligero aumento del ángulo producía otros colores, mientras que si se disminuía desaparecían todos. La conclusión de Descartes es que si el espacio situado hacia M está lleno de gotas de agua, en todas las que formen un ángulo de 42 grados con el ojo E, las situadas en el círculo R, aparecerá un punto rojo intenso, y hacia S y T se formarán círculos de colores más débiles hasta el violeta. Es decir se producirá el arco iris primario que pasará por D. Mientras que en las gotas situadas en el círculo de los 52 grados se formará el arco iris secundario con el rojo abajo y los colores hasta el violeta hacia arriba, donde están Y y V. Este es sólo el inicio de una larga explicación que, aunque plantea numerosos problemas, constituye un hito en la óptica. Con el brazo extendido y de espaldas al Sol, mueve la esfera arriba y abajo y observa los efectos de la reflexión y refracción de la luz. En concreto observó que, si el ojo estaba situado en E y situaba la esfera en BCD, se formaba una mancha roja brillante en el punto D. Además observó que, si las líneas DE y EM formaban un ángulo de 42 grados, no importaba como moviera la esfera el punto D aparecía siempre rojo. Si aumentaba el ángulo, el color desaparecía, pero si lo disminuía se dividía en dos partes brillantes en las que se veía el amarillo, el azul y los otros colores. Además, dirigiendo la mirada al punto K sucedía algo análogo pero inverso: aparecía una mancha roja cuando el ángulo KEM era de 52 grados, pero ahora un ligero aumento del ángulo producía otros colores, mientras que si se disminuía desaparecían todos. La conclusión de Descartes es que si el espacio situado hacia M está lleno de gotas de agua, en todas las que formen un ángulo de 42 grados con el ojo E, las situadas en el círculo R, aparecerá un punto rojo intenso, y hacia S y T se formarán círculos de colores más débiles hasta el violeta. Es decir, se producirá el arco iris primario que pasará por D. Mientras que en las gotas situadas en el círculo de los 52 grados se formará el arco iris secundario con el rojo abajo y los colores hasta el violeta hacia arriba, donde están Y y V. Éste es sólo el inicio de una larga explicación que, aunque plantea numerosos problemas, constituye un hito en la óptica. Y ni Gassendi, ni Hobbes, ni Mersenne, ni Beeckman, partidarios de una visión mecanicista, consiguieron nunca los fenómenos con un modelo cuantitativo de física matemática mecanicista semejante. Otra aportación fundamental a la ciencia la hizo Descartes en el tercer ensayo que publicó junto con los dos anteriores, La Geometría, que redactó mientras se estaban imprimiendo Los Meteoros. En la primera parte, Descartes aporta un nuevo método algebraico de resolver problemas geométricos utilizando procedimientos matemáticos y viceversa. En la geometría griega, si una determinada cantidad era representada por un segmento de línea, el cuadrado de esta cantidad se representaba con el cuadrado construido con el segmento de línea como lado, el cubo mediante el cubo que tenía el segmento por arista. De este modo, la representación geométrica de operaciones algebraicas era muy limitado. Descartes demostró que el cuadrado, el cubo, y otras potencias de una línea podían representarse mediante otras líneas, y no ya figuras. Además, mostró que no se necesita trazar las líneas. Introduce una nueva notación sustituyendo los segmentos de líneas conocidas por las letras a, b, c... y las desconocidas o incógnitas por x, y, z... Consigue una solución general de las ecuaciones con dos incógnitas: F (x, y) = 0, considerando x como la abscisa de un punto y la correspondiente y como su ordenada; al variar x, para cada valor de x corresponde un valor de y que puede ser determinado resolviendo la ecuación. Con este método soluciona el famoso problema de Pappus (A-T, VI, pág. 377 y ss.). Después lo extendió, primero distinguiendo las curvas que corresponden a las ecuaciones de segundo grado, la elipse, la hipérbola y la parábola, después “a cualquier curva a la que sea aplicable algún cálculo geométrico”, y finalmente a las ecuaciones de tercer o cuarto grado que comprenden los problemas que Descartes llama “sólidos“, donde ya va mucho más allá de los intereses de los matemáticos griegos, introduciendo no sólo raíces negativas, sino también imaginarias.

En 1637 publicará los tres ensayos, con el Discurso del método como prólogo. Este último es, en realidad, un texto muy poco metódico y su orden surge de la autobiografía intelectual y no del pensamiento sistemático.

Contenido complementario 96 Poco después, con un cambio un tanto sorprendente, empieza a hablar de esta publicación como una preparación para la de su física, que, hasta entonces, a pesar de la insistencia de amigos como Mersenne o Constantin Huygens, se había negado siquiera a plantearse. Considera los tres tratados publicados como muestras del funcionamiento y posibilidades de un método que el Discurso del método no pretende enseñar, sino sólo comentar. Ha querido mostrar que puede extenderse a la metafísica, a la física y a la medicina. Y si ha parecido presuntuoso al hablar de su física -sin duda se refiere a la quinta parte del Discurso del método donde sintetiza su El Mundo, y a la sexta donde explica por qué no lo publicó y los beneficios prácticos que podrían deducirse de su física- ha sido “a fin de invitar a los que lo deseen a hacer cambiar las causas que me impiden publicarla”, le escribe a Mersenne en abril de 1637. (A-T, I, págs. 367 y 370)

Contenido complementario 97 Tras señalar que, en la cuarta parte del Discurso, Descartes presenta una breve muestra de la metafísica que estaba construyendo, Gaukroger afirma que es probable que su interés por la metafísica hubiera adquirido un carácter de urgencia debido a la condena de Galileo. (1997, pág. 304) Efectivamente, ésta planteaba la cuestión de cómo podía legitimarse la filosofía natural y superar su carácter hipotético. Esto habría intensificado tanto la preocupación cartesiana por la superación del escepticismo, como el interés por la fundamentación metafísica de la ciencia. Entre 1637 y 1640, Descartes tiene numerosas discusiones científicas relacionadas con los ensayos publicados. En Holanda, donde Reneri ha estado años enseñando la filosofía cartesiana, la discusión es encendida, pero intervienen también filósofos o científicos de distintos países europeos, coordinados por así decirlo por Mersenne. Descartes no parece ser capaz de congeniar intelectualmente ni siquiera con los más próximos teóricamente como Fermat, Gassendi o, sobre todo, Hobbes. La crítica de los jesuitas le duele especialmente porque esperaba que fueran el vehículo para sustituir la escolástica aristotélica por la escolástica cartesiana. Todo esto se pone de manifiesto en la aparición de las Meditaciones Metafísicas, que publica en 1641, junto con las objeciones de los críticos a los que previamente había dado a conocer su texto y sus propias respuestas. Por entonces Descartes ya había decidido que, con los jesuitas o contra ellos, publicaría una exposición sistemática de su pensamiento que, en un principio, decide presentar como su Summa Philosophiae (A-T, III, pág. 523) al modo de los manuales escolásticos, cuya primera parte, dice en diciembre de 1640, “contiene casi las mismas cosas que las Meditaciones.” (A-T, III, pág. 276) En la correspondencia de los tres años siguientes se puede seguir la redacción de lo que finalmente serán sus Principios de Filosofía, que publica en latín en 1644, y en francés en 1647. La parte II trata de los conceptos de extensión y movimiento y de las leyes del movimiento; la III y la IV retoman los demás temas tratados en El Mundo.

Contenido complementario 98

Galileo y Descartes reconocen como interlocutores a Aristóteles y al aristotelismo medieval, cuyos puntos de vista van a combatir, prescindiendo de la filosofía natural renacentista. En realidad, desde la nueva ciencia que se impuso con Descartes, la filosofía natural renacentista no es considerada una ciencia, puesto que incluye en la experiencia aspectos de tipo psicológico o empático. El manual más interesante dentro de la obra de Descartes es El Mundo o Tratado de la luz, que pretende contener una física completa, donde este autor afirma que no existe el vacío.

Los Principios de la Filosofía En la primera parte de su obra Los Principios de la Filosofía, Descartes ejerce su escepticismo epistemológico: la duda llevada a sus extremos aboca a una primera idea clara y distinta: la existencia de una sustancia pensante, que no es otra cosa que un alma inmaterial. Ésta, a su vez, halla en sí la idea de Dios, cuya noción -el ser más perfecto-, incluye la necesidad de existir. Ese Dios, por otra parte, garantiza la verdad de todo lo que conocemos claramente. La Parte II se inicia con la argumentación de la existencia del mundo material exterior, de algo que no es ni Dios ni pensamiento. El análisis confirma lo que experimentamos, es decir, que la sensación procede de algo que no somos nosotros. Y puesto que Dios no nos engaña, provocando él estas sensaciones a partir de nada, hemos de concluir que existe la materia, los cuerpos del mundo exterior. Pero no se trata de la existencia de la materia o cuerpos de nuestra experiencia cotidiana, de lo que captan nuestros sentidos. La naturaleza de esta materia o cuerpo, dice Descartes “no consiste en modo alguno en que sea una cosa dura, o pesada, o con un color, o de cualquier otro modo que afecte a nuestros sentidos, sino que la naturaleza del cuerpo solamente reside en ser una sustancia extensa en longitud, anchura y profundidad.” (A-T, IX, pág. 65; Descartes, 1995, pág. 73) Estamos de nuevo en la distinción entre las cualidades primarias y secundarias. Pero Descartes lleva el análisis un paso más allá que Galileo. La extensión, tamaño, figura y movimiento, las cualidades primarias son únicamente modos de ser extenso, modos de la extensión, que es lo único que realmente es inseparable de la idea de cuerpo. Ahora bien, de ahí se deducen varias consecuencias importantes. - En primer lugar, dada la identificación entre materia y espacio o extensión, es obvio que la idea de vacío se vuelve contradictoria. Si hay extensión hay sustancia “ya que concebimos que no es posible que lo que no es tenga extensión, debemos concluir lo mismo del espacio que se supone vacío: a saber, que dado que en él hay extensión, necesariamente hay en él sustancia.” - En segundo lugar, la identificación de materia y espacio implica el rechazo de la existencia de átomos indivisibles. Por muy pequeños que supongamos los átomos, serán extensos y, por tanto, divisibles en dos o más partes. “Pues a partir de que nosotros concebimos clara y distintamente que una cosa puede ser dividida, debemos juzgar que es divisible.” Aunque Dios hubiera reducido una parte de materia a una dimensión que ninguna criatura pudiera dividirla, no podríamos concluir que es indivisible, “porque Dios no puede privarse a sí mismo de subdividirla puesto que no le es posible reducir su omnipotencia.” (A-T, IX, pág. 74; Descartes 1995, pág. 85). Es decir, que la infinita división del espacio de la geometría y la omnipotencia de Dios se alían para rechazar la otra tesis básica del atomismo clásico, que en la segunda mitad del XVII recuperarían autores como Gassendi y otros oponentes de Descartes.

Ni que decir tiene que los misteriosos poderes ocultos de la filosofía renacentista y las formas sustanciales de la filosofía aristotélica y escolástica todavía quedaban peor paradas. Por una parte, Descartes dice que ni siquiera entiende qué son tales formas. Pero no sólo son innecesarias conceptualmente, sino que además, según Descartes, frente a la capacidad explicativa de su filosofía mecánica -una afirmación que en aquellos momentos es más bien dudosa-, la filosofía escolástica es totalmente estéril.

Contenido complementario 99 - En tercer lugar, de la identificación entre materia y espacio se deduce que el mundo es infinito, como el espacio geométrico, aunque Descartes toma precauciones afirmando que tiene una “extensión indefinida”. - En cuarto lugar, se deduce que la materia del universo es homogénea y el universo único. (A-T, IX, págs. 74-75; Descartes, 1995, págs. 85-86) En la concepción cartesiana, el movimiento es absolutamente crucial, porque, como se ha mencionado anteriormente, es el único modo en que la extensión se divide en corpúsculos concretos e individuales con un tamaño y figura determinados y porque, en última instancia, todos los fenómenos naturales son explicables en términos de partículas o corpúsculos en movimiento. Ésta es la afirmación básica del mecanicismo. Descartes ridiculiza la definición aristotélica del movimiento como incomprensible. El movimiento es para él “una acción por la que un cuerpo pasa de un lugar a otro”, más propiamente una “traslación”.

Contenido complementario 100 Y Descartes se apresura a aclarar que no se requiere más acción para producir movimiento que para generar el reposo y que el movimiento y el reposo son simplemente dos modos o formas del cuerpo en el que se dan. Es decir, que, como Galileo antes que él, Descartes elimina la diferencia ontológica que existía entre movimiento y el reposo en la física aristotélico-escolástica. Ahora bien, si el mundo consta de materia o extensión y movimiento, y por tanto en el mundo no existe principio alguno de actividad, ni poderes ocultos, ni fuerzas vitales, cabe preguntarse cuál es la causa del movimiento. Descartes se había ocupado, desde 1618 al menos, de las leyes del movimiento. Pero tanto en El Mundo como en Los Principios... busca una fundamentación general y en el siglo XVII hay pocas dudas de cuál puede ser la causa primera: Dios es la causa general de todos los movimientos que hay en el mundo y, además, mantiene constante la cantidad de movimiento: “En relación con la primera causa del movimiento, me parece evidente que no es otra que Dios, quien en razón de su omnipotencia ha creado la materia con el movimiento y el reposo y que ahora conserva en el universo, mediante su concurso ordinario, tanto movimiento y reposo como el producido al crearlo.” (A-T, IX, pág. 83; Descartes, 1995, pág. 96). Además de la inmutabilidad de la naturaleza y el modo de obrar de Dios, se sigue que también continúan las mismas leyes de la naturaleza o causas segundas que Dios instituyó al crear el mundo.

Contenido complementario 101 Descartes formula las tres siguientes:

Ley A: "Cada parte individual de materia permanecerá siempre en el mismo estado mientras no haya un choque con otras que la obligue a cambiar ese estado. Es decir, si tiene un tamaño, no empequeñecerá a menos que otras la dividan; si es redonda o cuadrada, no dejará de serlo a menos que otras la fuercen a ello; si llega a reposar en algún lugar, no lo dejará nunca a menos que otras la desalojen; y si alguna vez se puso en movimiento, seguirá para siempre moviéndose con la misma fuerza hasta que otras la paren o retarden." (El Mundo, A-T, XI, pág. 38; Descartes, 1991, pág. 107; Principes, II, pág. 37, A-T, IX, pág. 84) La siguiente ley cartesiana del movimiento trata del choque y, puesto que es el único modo que tienen los cuerpos de actuar uno sobre otro, esta ley contiene el verdadero fundamento de la física cartesiana. Se basa en la tendencia de los cuerpos a perseverar en su estado de reposo o movimiento enunciada en la primera ley, que ahora se define como la capacidad de oponer resistencia a cualquier perturbación del propio reposo o de la continuidad del movimiento. Aunque no se dice explícitamente, la tendencia a la perseveración viene determinada por la quantitas materiae o masa. La ley dice así: “Si un cuerpo en movimiento choca con otro más fuerte que él, no pierde nada de su movimiento; ahora bien, si encuentra otro más débil y que puede mover, pierde tanto movimiento como comunica al otro.” (A-T, IX, pág. 86) Descartes desarrolla esta ley básica en siete reglas que consideran distintos casos de choque. Aunque en el mundo lleno de materia, cuando un cuerpo se mueve, siempre se forma un círculo o un anillo de toda la materia que es movida a la vez, dice Descartes, la razón y la experiencia -la piedra de una honda, por ejemplo, que sale por la tangente- ponen de manifiesto que, aunque su movimiento será curvo, su tendencia es a moverse en línea recta. Formula así la siguiente ley: “Cuando un cuerpo se mueve, aunque su movimiento se realice lo más frecuentemente en línea circular y no pueda darse jamás ninguno que no sea en alguna forma circular, tal como ha sido dicho más arriba, sin embargo, cada una de sus partes, [considerada] individualmente, tiende siempre a continuar el suyo en línea recta.” (A-T, XI, págs. 43-44; Descartes, 1992, pág. 111) “(...) todo cuerpo que se mueve tiende a continuar su movimiento en línea recta.” (A-T, IX, págs. 85-86; Descartes, 1995, pág. 100) Como se ve, esta última ley junto a la primera contienen la formulación del principio de inercia que después enunciará Newton en su primera ley. Descartes fue el primero que afirmó el carácter rectilíneo del movimiento inercial, frente a la “inercia circular” de Galileo. No obstante, en Descartes aún persiste cierta ambigüedad. No se trata tanto de que en un mundo lleno el movimiento de cualquier parte tenga que ser “en cierto modo circular”, en el sentido de que implica el de todo un circuito cerrado de materia, sino de una cierta recaída en la idea de naturalidad del movimiento circular. Eso se percibe cuando analiza la mecánica del movimiento circular de la piedra en la honda. Figura 52

Figura 52. En el análisis del movimiento circular de Descartes hay varios puntos que llaman la atención. Hemos visto que Descartes afirmaba que un cuerpo en movimiento, abandonado a sí mismo, tiende a continuar dicho movimiento en línea recta. Pero analizar el movimiento de una piedra en una honda, nos dice que la tendencia al movimiento inercial, de A a C, que seguiría la piedra si quedara libre, “está compuesta de otras dos” tendencias: 1) a girar por el círculo AB, porque “no es en absoluto obstaculizada por la honda “ a esta inclinación al movimiento por AB; 2) la tendencia a alejarse de D por VXY, a la que la honda sí opone resistencia. Es obvio, por tanto, que, después de formular correctamente el principio de inercia, reintroduce en cierto modo movimiento circular como un movimiento natural. Por otra parte, mientras que desde Newton la pregunta es qué es lo que hace que el cuerpo se desvíe de su movimiento inercial rectilíneo para girar en círculo y el centro de interés es la fuerza centrípeta, en Descartes el centro de atención está puesto en la fuerza centrífuga. Afirma que, por distintas causas, la piedra tiene tres tendencias: 1) a moverse por la tangente si tenemos en cuenta sólo la “agitación” de la piedra; 2) a moverse por el círculo, que “no es en absoluto obstaculizada por esta honda” (A-T, XI, págs. 85-86; Descartes, 1991, pág. 146); 3) a moverse por el radio DA hacia E. Como se ve, aquí el movimiento circular de hecho parece recuperar cierta naturalidad. Además, según Descartes, el movimiento inercial, es decir, la tendencia a moverse por la tangente, se compone de otras dos tendencias, una a moverse en círculo, la otra del centro hacia afuera por el radio. Como sus inmediatos seguidores, al tratar el movimiento circular, Descartes todavía se centra en la fuerza centrífuga y no en la centrípeta como hará Newton.

Contenido complementario 102 De hecho, estamos muy lejos aún de la física newtoniana. No se trata únicamente de que de las siete leyes del choque de Descartes, seis sean erróneas, como ya señalaría Huygens, sino de que, por ejemplo, Descartes no concibe un cambio únicamente en dirección, sin ningún cambio de velocidad, como un cambio en la cantidad del movimiento. Por otra parte, desde 1680, Leibniz pondría de manifiesto lo erróneo del principio de conservación del movimiento cartesiano, mostrando que, por ejemplo, de él se derivaría el absurdo de que se podría construir una máquina del movimiento perpetuo. Pero lo cierto es que, a partir de elementos tan simples como la materia o extensión dividida en partículas y las leyes del movimiento, Descartes explicaba paso a paso la formación del mundo y todos los fenómenos naturales.

En concreto, en la tercera parte de Los Principios..., elabora su cosmología: el universo de los vórtices.

Contenido complementario 103 Figura 53

Figura 53. Los vórtices del universo de Descartes. Los tres elementos es que se diferenció la materia, a partir del movimiento que Dios impartió al universo, rotaban sobre sí mismas y en torno a centros comunes organizándose en grandes vórtices. Sus ejes de rotación no podían coincidir porque se habrían estorbado o un vórtice habría engullido al otro; por tanto, el eje de uno solía estar próximo del ecuador de otro. El primer elemento entraba por los polos hacia el centro y desde éste salía por el ecuador, entrando por el polo en otro vórtice. Las partículas del segundo elemento, las que constituyen el éter, no pasaban de un vórtice a otro porque no habrían podido conservar su movimiento. En todo caso, cuando las partículas del primer elemento llegaban al centro empujaban las más lentas y mayores que tendían a alejarse del eje de rotación en base a su fuerza centrífuga. Así, en el centro se concentró materia del primer elemento que constituye el centro del vórtice que, en el caso de nuestro vórtice, es el Sol. Las partículas más cercanas al centro eran más pequeñas y se movían más deprisa, hasta una cierta distancia, en el caso de sistema solar, hasta Saturno, a partir del cual la velocidad de revolución vuelve a aumentar, lo que quiere decir que las partículas eran más pequeñas. A veces las partículas del primer elementos se aglutinan formando manchas en el Sol. Si estas persisten y van formando una costra, la estrella o Sol correspondiente se puede convertir en un planeta como o un cometa. Dios ha creado toda la materia del universo y los astros en forma de partículas que, a raíz del movimiento y el roce, se han ido diferenciando en tres clases, y siguiendo las leyes del movimiento se han ido organizado en grandes vórtices o torbellinos como nuestro sistema solar.

Las partículas giran en torno a su propio centro y, a la vez, en torno del centro del torbellino, donde se forma el cuerpo fluido del Sol o de una estrella, dado que allí se concentran las partículas más sutiles, veloces y penetrantes -Descartes lo llama a veces el primer elemento o fuego-. Las más groseras, irregulares en su forma y lentas -el tercer elemento o tierra-, van alejándose de este centro y constituyendo los distintos cuerpos sólidos, la Tierra y los planetas. Las de tamaño intermedio, de forma esférica -el segundo elemento- forman el fluido éter interestelar e interplanetario. Toda la materia del vórtice gira en torno al centro, y los planetas que se han ido formando acaban ubicándose en el estrato de éter que tiene su misma densidad y fuerza de perseverar en el movimiento. El movimiento más rápido de las partículas, ocupadas por planetas de menor densidad, de los estratos inferiores y el más lento de las partículas de los estratos superiores mantendrán el planeta y el sistema planetario en su conjunto en equilibrio. Pero a veces puede suceder que un planeta suficientemente alejado del centro sea empujado y salga del vórtice. En este caso, pasa a convertirse en un cometa que atraviesa una serie de vórtices. Los vórtices tienen formas ovaladas debido a la presión que ejercen unos sobre otros. No obstante, Descartes, por ignorancia o por desinterés, deja de lado las leyes de Kepler. De hecho, resulta difícil imaginar como las leyes matemáticas de Kepler hubieran podido ser integradas o deducidas en la teoría cualitativa de los vórtices. En realidad, éste es un punto importante. Descartes hizo grandes avances en la matemática, pero a pesar de la reivindicación constante de la matematización de la ciencia, en el campo de la física la matemática apenas tiene ningún papel. De hecho, en El Mundo y Los Principios... las demostraciones matemáticas brillan por su ausencia. La diferencia con los Discorsi de Galileo, por ejemplo, o con un cartesiano como el joven Huygens, que inmediatamente formulaba los problemas en términos matemáticos, es obvia. Por otra parte, resulta evidente el carácter apriórico de la física cartesiana y de su fundamentación filosófica. Pero si bien en la matemática eso puede ser aceptable, porque los axiomas de la matemática se imponen irresistiblemente a todos, hay un gran número de posibilidades concebibles de la forma y los estados de las partes del espacio en movimiento, a las que corresponden diversas clases de mundos. La experiencia sensible es la que decide cuál de estas posibilidades concebibles o concebidas es la que se ha realizado efectivamente en nuestro mundo, o si se afirma que sólo una es verdadera, verifica esta afirmación. Pero Descartes no construyó más que "una" física y afirmaba que se veía corroborada por la experiencia. Está claro, por una parte, que aquí se plantean importantes problemas metodológicos. Por otra, no es menos evidente que alguno de los mecanismos imaginados por Descartes para explicar algunos fenómenos físicos fundamentales están muy lejos de ser satisfactorios e ilustran muy bien la problematicidad del supuesto acuerdo de sus explicaciones mecanicistas con la experiencia. Dado que el peso no es una propiedad intrínseca de la materia y la idea de atracción le parece fantasiosa, para explicar la gravedad terrestre Descartes recurre a sus vórtices. La Tierra está rodeada por un vórtice de materia celeste que tiene mayor velocidad y fuerza centrífuga que la materia terrestre. Por tanto, todo cuerpo terrestre abandonado en esta materia experimentará un empuje hacia abajo y la materia celeste subirá a su lugar, por la diferencia entre sus respectivas fuerzas centrífugas. Pero surgía la lamentable consecuencia de que dado el giro del vórtice, los cuerpos deberían caer no hacia el centro de la Tierra, sino hacia el centro de su paralelo, es decir, no por la perpendicular a la superficie terrestre, sino por la perpendicular a su eje de rotación.

La explicación del magnetismo es aún más fantasiosa, y Descartes la propone sin haberse molestado en realizar nunca series de experimentos como habían hecho Gilbert o Galileo, por ejemplo. Figura 54

Figura 54. Descartes observó que en torno a un imán esférico las limaduras de hierro se disponen alrededor de los polos formando pequeños tubos curvados. A partir de ahí imaginó un mecanismo de sus partículas que pudiera responder a estas observaciones. Las partículas del primer elemento, debido a su forma irregular, se enganchan fácilmente y formaron pequeñas columnas cuyas secciones transversales estaban formadas por triángulos curvilíneos que así pueden pasar entre las partículas esféricas. Al salir se retuercen y toman forma de tuerca de estrías dextrógiras o levógiras. Como hemos dicho, estas partes entran en el Sol por los polos, y dado que el Sol y el vórtice entero gira en un sólo sentido, las partes acanaladas que entran por el sur giran en un sentido y las que entran por el norte en otro. Eso sigue sucediendo aunque el Sol se enfríe y forme un planeta como la Tierra, cuyos poros permiten la entrada de la clase de partes acanaladas correspondientes al sentido de su giro. Las que entran por el polo sur A pasan hasta el hemisferio opuesto, por canales estriados, y cuando salen vuelven por el aire al punto de origen formando una especie de vórtice. Las que entran por el polo norte B hacen lo mismo pero en sentido contrario. Dado que los metales, como el hierro, se extraen del interior de la Tierra que está lleno de poros estriados se magnetiza fácilmente. Abajo se ven dos imanes con los polos opuestos de uno y otro cerca formando el vórtice magnético. De hecho, y al margen incluso de las diferencias personales, Gassendi, Hobbes, Mersenne o Roberval mostraban una profunda insatisfacción ante la ciencia cartesiana, cuando no se trataba de la geometría. Quizás la crítica que Descartes hiciera a Galileo podía ser vista también como una virtud. Galileo era considerado, sin duda, un modelo del nuevo científico que protagonizaba el cambio de ideas. En cambio, Descartes quería ser más bien un nuevo Aristóteles, y muchos protagonistas de la R. C. pensaban que ya no se trataba de esto. Había que desarrollar una actividad experimental rigurosa y presentar auténticas demostraciones matemáticas.

Pero también es cierto que la crítica en cierto modo era interna, doméstica. Porque si bien los colegas importantes de Descartes desaprobaron severamente su mecánica -sus teorías concretas- aceptaban con entusiasmo una u otra forma de mecanicismo, que Descartes formuló con más nitidez y ambición que ningún otro.

Contenido complementario 104 En este sentido, el triunfo de Descartes fue rotundo. Convenció más que ningún otro a sus contemporáneos de que explicar un fenómeno físico era reducirlo al movimiento de partículas. En este aspecto su éxito fue tal, que la imagen mecanicista del mundo que acabó triunfando, la newtoniana, que incorporaba un elemento esencial, el concepto de fuerza en particular y principios activos en general, tuvo que luchar duramente con el cartesianismo antes de imponerse. Los cartesianos del continente veían en la concepción de Newton el peligro de una vuelta a los poderes ocultos del mago renacentista. En la parte II de su obra Los Principios de la Filosofía, Descartes argumenta la existencia del mundo material exterior, cuyo mecanicismo defenderá en todos los desarrollos ulteriores respecto de esta cuestión. La afirmación básica del mecanicismo dice que todos los fenómenos naturales son explicables en términos de partículas o corpúsculos en movimiento. Aunque el triunfo de Descartes para la configuración de la ciencia puede explicarse desde su mecanicismo (no su mecánica, que fue muy criticada), su fallo fue el no haber matematizado correctamente los fenómenos físicos, así como la supuesta coincidencia entre sus explicaciones mecanicistas y la experiencia.

Historia Natural Guía de lectura para el Tema 4 En el Tema 4 sobre la Historia Natural leeremos los siguientes apartados :



Los orígenes de la historia natural o Introducción o El estudio de los seres vivos en Aristóteles o La Edad Media y el Renacimiento: herbarios, bestiarios y fósiles



La historia natural en los siglos XVII y XVIII o Introducción. Contextos de la revolución científica o La “teoría de la Tierra”  Stenon y Hooke: fósiles, terremotos y estratos  Thomas Burnet: cartesianismo, génesis, mosaico y decadencia de la naturaleza  John Ray: "La sabiduría de Dios manifestada en las obras de su creación" (1691)  John Woodward: fósiles, empirismo y milagros  William Whiston: la teoría de la Tierra newtoniana  La "Teoría de la Tierra" de Buffon: uniformismo, autonomía de la ciencia e historia  Neptunismo y plutonismo  James Hutton: una Tierra sin historia como habitáculo humano o A la búsqueda del “Sistema Natural”  John Ray y el concepto de especie  Carlos Linneo: el auténtico Adán  Buffon: una historia natural alternativa

En la introducción se esclarece el término “historia natural.” Hasta finales del siglo XVIII este término designaba el estudio de los objetos naturales, esto es un inventario, descripción y clasificación de los animales, plantas y vegetales. Aunque la historia natural de esa época no se interesa por la vida de los animales y las plantas (y su funcionamiento), es importante tener en cuenta que tampoco enfoca su estudio a una mera descripción y clasificación de los objetos naturales. Cuestiones religiosas, sociales medicinales y mágicas forman parte de los tratados de historia natural de la época. Esto pone de relieve que los hechos relevantes para este campo de estudio variaron con el tiempo. El apartado continúa explorando los orígenes del estudio de los seres vivos en la época de Aristóteles. Un aspecto fundamental es el carácter ahistórico en el estudio de la naturaleza. Aunque pensadores como Anaximandro o Empédocles propusieron una visión histórica del desarrollo de la naturaleza, la visón de Aristóteles fue la que predominó. Para él, el universo es eterno y no tiene historia. No existe un proceso evolutivo que de cuenta de un desarrollo cronológico de las especies o las plantas. Tengan en cuenta el carácter cíclico que Aristóteles le asigna a las formaciones geológicas. De suma importancia fue la labor de catalogación y descripción que realizó Aristóteles sobre diversas plantas y animales. Razón por la cual se le considera como el pionero de la zoología. Tengan en cuenta que sus escritos al respecto no sólo se dedicaron a una mera descripción de los animales, sino que utilizó su aparato lógico de la naturaleza (materia, acto, forma, potencia etc.) para realizar una clasificación jerárquica de los animales y aportar una explicación de su constitución. En este sentido la biología de Aristóteles ubica al hombre en la cima de la escala de los seres vivos y demuestra el carácter teleológico de la naturaleza. La naturaleza tiene una finalidad que se refleja en cada una de sus partes. Así por ejemplo, el fin de una especie es perpetuarse como tal. Esta aproximación teleológica le permite a Aristóteles desarrollar su teoría de la generación. Piensen en las características de esta teoría. El siguiente apartado explora el desarrollo de la historia natural en el contexto de la Edad Media. A pesar de la exploración geográfica que ocurre en este periodo, la filosofía y la ciencia pierden el impulso que habían tenido en la época de Aristóteles. Durante esta época el mayor interés subyacente al estudio de las plantas se basó en sus usos medicinales y dejó de lado su clasificación sistemática. Tanto la botánica como la zoología y, en general, la biología fueron los aspectos prácticos que estimularon la investigación. Uno de los principales campos de estudio se centró en los bestiarios, tratados típicamente medievales en los que se describían tanto animales reales como fantásticos. Tengan en cuenta la instrumentalización de los bestiarios para transmitir mensajes morales religiosos. Aunque durante el Renacimiento se impuso una imagen mágico-naturalista de la naturaleza, en la que el recurso de causas mágicas (o fuerzas ocultas) imperó a la hora de explicar el funcionamiento de la naturaleza, las descripciones de plantas, animales y minerales se hizo más sistemática. Además de las descripciones realizadas por los antiguos, los naturalistas del Renacimiento empezaron a insistir en la importancia de la propia observación y aumentaron considerablemente los catálogos de historia natural. Esto trajo consigo la búsqueda de sistemas de clasificación más sistemáticos y específicos. A pesar de la variedad de sistemas y por ende de su desorden taxonómico, la historia natural de la época intentó en algunos casos construir sistemas naturales que se basaran en los caracteres esenciales de cada especie como clave para la clasificación. En este sentido, piensen en la obra de Andrea Cesalpino. El estudio de los fósiles, realizado a través de los lapidarios, es un buen ejemplo del desarrollo y el enfoque de la historia natural durante la Edad Media. Piensen en las teorías que se propusieron durante el Renacimiento para explicar el origen y la naturaleza de los fósiles. El apartado sobre la historia natural en los siglos XVII y XVIII se inicia explorando el cambio de percepción que ocurrió durante la revolución científica con respecto a la naturaleza. Si hasta el Renacimiento la naturaleza se describía como un gran organismo, a partir de la filosofía mecánica la metáfora central para describir el funcionamiento del universo será el reloj. Este mecanicismo, desarrollado principalmente por Descartes, marginaliza los estudios de historia natural y pone el énfasis en la nueva física y las matemáticas. Es fundamental que tengan en cuenta la forma como el mecanicismo concibe la relación de Dios con la naturaleza. Si en el continente se elabora una imagen deísta, en el contexto inglés la

presencia de Dios en los fenómenos naturales va a ser permanente. Tengan en cuenta cómo los valores predominantes de la sociedad inglesa de la época: utilitarismo y la teología natural, serán un gran aliciente para que los filósofos naturales estudien la naturaleza y su historia. El siguiente apartado explora diferentes aproximaciones con que se abordó el estudio de la tierra, su génesis y su desarrollo. Una vez que la tierra dejó de ser el centro del universo y se convirtió en un planeta más, diferentes filósofos naturales empezaron a proponer teorías que describían el origen del cosmos y de la tierra, en muchos casos alejándose del relato bíblico mosaico. Para muchos, la filosofía mecánica de Descartes prescindía de Dios, y presentaba el universo como regido exclusivamente por leyes naturales. Es importante que presten atención al esfuerzo de diferentes filósofos naturales por armonizar el mecanicismo cartesiano con las descripciones del Génesis y las diferencias que se dieron entre el contexto protestante británico y el católico del continente. Una de las principales teorías que se realizarán en el siglo XVII, será la de Thomas Burnet, denominada la “teoría de la tierra.” Es importante que reflexionen sobre sus características y cómo en algunos casos Burnet recurría a las Sagradas Escrituras para complementar su teoría. Su investigación científica se vio limitada, en muchos casos, no por la evidencia empírica sino por las Sagradas Escrituras. Una característica importante de la historia natural desarrollada especialmente en Inglaterra, será la motivación religiosa para el estudio de la naturaleza. Personajes como John Ray serán fieles exponentes de lo que se ha denominado “teología natural.” Reflexionen sobre ésta característica y la forma como trataron de demostrar que el estudio de la naturaleza demostraba la grandeza del Creador. Dentro de esta tradición personajes como John Woodward o William Whiston, realizarán importantes aportes a la historia natural. Piensen en sus aportes y en las diferencias de sus aproximaciones. El apartado continúa explorando el contexto religioso católico y la obra del gran naturalista Buffon. Es importante que presten atención a las diferencias que se dieron entre el contexto británico y el católico del continente respecto a la investigación científica, y a cómo la radicalización de la Iglesia católica auspició en última instancia la autonomía y la independencia de la ciencia con la religión. Bufón, en algunos puntos relacionado con los filósofos de la Ilustración, desarrolló sus propias ideas sobre el origen del universo. Para Buffon no era necesario, tal como lo proclamaba Newton, recurrir a causas divinas para dar cuenta del origen del cosmos. Desde una posición deísta, que aceptaba la existencia de un Dios lejano y con poca o mínima participación en el devenir del universo, Buffon abogaba por explicar el origen del sistema solar sólo recurriendo a causas mecánicas, a causas dentro de la naturaleza. Reflexionen sobre las teorías expuestas por Buffon, tanto cosmológicas como geológicas. Tengan en cuenta que Buffon será un defensor del uniformismo en geología, lo que a su vez lo enfrentará con los que defendía una lectura bíblica de la edad de la Tierra. El contexto económico de minería alemán fue especialmente propicio para el avance de la geología y en particular para el desarrollo de la teoría neptunista que a su vez sería cuestionada por el vulcanismo. Reflexionen sobre estas teorías y su relación con el uniformismo de Buffon. El módulo continúa con la búsqueda de un “sistema natural” que de cuenta del desarrollo de la tierra y de los seres vivos. En el siglo XVII y XVIII buena parte de estos intentos se enmarcan dentro de una visón fijista de la naturaleza. Reflexionen sobre esta concepción y sobre sus principales exponentes, tales como John Ray, o Carlos Linneo. Desde el fijismo, la taxonomía, esto es la clasificación sistemática de las especies naturales, será la labor principal de la historia natural. Una de sus principales motivaciones, que se refleja en el trabajo de Linneo, es poner de manifiesto el orden del Creador. La diversidad de la naturaleza era clasificable dentro de un orden natural, aquel que demostraba la presencia de una inteligencia superior en su diseño. La obra de Buffon pondría en entredicho algunas de las ideas fijistas, al destacar una visión autónoma y dinámica en el desarrollo del universo y de los organismos. Reflexionen sobre sus ideas sobre los reinos vegetal, animal y mineral, sobre sus diferencias, sobre la

mutabilidad de las especies y sobre la generación espontánea. Igualmente tengan en cuenta la discusión sobre si es lícito considerar a Buffon un precursor del evolucionismo o no.



Introducción



El estudio de los seres vivos en Aristóteles



La Edad Media y el Renacimiento: herbarios, bestiarios y fósiles

Introducción La expresión historia natural puede inducir a error al lector moderno. Podría pensarse que se trata de una disciplina que estudia algún tipo de proceso histórico, más en concreto, que es equivalente a historia de la naturaleza. En realidad, en el período que nos ocupa aquí (hasta finales del siglo XVIII), sucede todo lo contrario. El término historia procede del término griego _στωρ, que en un principio significa “testigo ocular”, “el que sabe algo porque lo ha visto”, y de ahí derivados que significan “informarse”, “preguntar por algo”, “investigación”, “exposición” o “narración”. Pero, desde finales de la antigüedad, el sentido predominante del término es el de inventario, descripción y clasificación. Y éste es el sentido que conserva hasta finales del siglo XVIII. Así, la Historia natural de Plinio (ca. 24-79 d. C), la Historia animalium (1551-1558) de Conrad Gesner, o la Historia Natural y Experimental exigida por Francis Bacon en La gran restauración (Bacon (1620) 1985, págs. 368-369), en el siglo XVII, son en primer lugar exposiciones e inventarios de hechos e informaciones sobre los seres vivos o no, o dicho de otro modo, de los objetos naturales. Porque «natural» se dice aquí en la acepción aristotélica de lo opuesto a lo artificial o construido por el hombre, del mundo sublunar; básicamente, los animales, plantas, y minerales. Es tentador decir que se incluía lo que nosotros denominaríamos como las ciencias de la Tierra y las ciencias de la vida. El inconveniente es que esta última caracterización es inadecuada por exceso, puesto que la expresión proyecta demasiadas ideas modernas y, además, respecto a los seres vivos, por ejemplo, se interesa por sus estructuras, pero no por sus funciones. La vida de las plantas y los animales, su fisiología, pertenece, en el período que nos ocupa, al ámbito de la física. Pero, por otra parte, el decir simplemente que se ocupa de la descripción o clasificación de los animales, plantas y minerales es inadecuado por defecto, pues tampoco da una idea ajustada del alcance y naturaleza de su objeto de estudio. Dos ejemplos bastarán para ilustrar nuestro problema. En su estudio de las piedras, Plinio inicia el libro XXXVI de su Historia natural (Lapidario) con la parte correspondiente al mármol. Empieza con unas consideraciones religioso-ecológicas sobre la barbaridad de cortar las montañas, de lo descabellado del precio de esta piedra, de importar columnas para dudosos usos estéticos y pasajeros, de la corrupción política y moral que acompaña a este negocio, los escultores famosos de Creta y Quíos, la fama de Fidias y Praxíteles, etc., todo ello aderezado con continuas disertaciones históricas, políticas, morales, míticas, etc. Y cuando llevamos más de treinta páginas leídas, todavía no sabemos nada de las características físicas que tiene el mármol, que es lo primero que un lector moderno esperaría.

Contenido complementario 105 Más aun, lo característico de los lapidarios medievales es precisamente que no nos informan en absoluto de las propiedades físicas de las distintas piedras, pero sí de sus poderes mágicos, medicinales o de su historia mítica. En 1608, Edward Topsell seleccionó y tradujo

textos de la Historia animalium de Conrad Gesner (1551-1558). El título de la antología era el siguiente: La historia de las bestias de cuatro patas. Describiendo las figuras verdaderas y vivas de cada bestia, con un discurso sobre sus varios nombres, condiciones, clases y virtudes (tanto naturales como medicinales), condados donde se reproducen, su amor y odio por la humanidad, y el maravilloso trabajo de Dios en su creación, preservación y destrucción. Necesario para todos los sacerdotes y estudiantes porque la historia de cada bestia es ampliada con narraciones extraídas de las Escrituras, los padres, los filósofos, médicos y poetas; en donde son declarados varios jeroglíficos, emblemas, epigramas y otras buenas historias. (Citado por Bowler 1998, págs. 55-56) Pues bien, Gesner todavía era mucho más exhaustivo. Esto simplemente pone de manifiesto el hecho de que distintas concepciones de la naturaleza consideran “hechos relevantes” cosas muy distintas. Pero tanto Plinio como los autores medievales y los renacentistas tomaban buena parte de sus informaciones de los filósofos griegos, y su historia natural debe mucho a Aristóteles y sus discípulos y es necesario referirnos a ellos.

El estudio de los seres vivos en Aristóteles La filosofía natural empezó con un enfoque histórico. En la filosofía jonia, el cosmos, y como parte de él, la vida y el hombre, son producto de un proceso de evolución de la naturaleza del que el presente no es sino un momento más. En esta perspectiva, Anaximandro especula sobre el origen del hombre y los animales: “Anaximandro de Mileto pensaba que del agua y la tierra calientes han nacido o bien peces o bien animales similares a los peces: en éstos los hombres se formaron y mantuvieron interiormente, como fetos, hasta la pubertad; sólo entonces aquellos reventaron y aparecieron varones y mujeres que ya podían alimentarse por sí mismos”. (Diels, Kranz, 12 A 30; Eggers, Lan, y otros Eds., I, pág. 128) No hay que ver aquí ninguna anticipación de una teoría evolucionista. En Anaximandro, las especies no evolucionan: los hombres nacen de seres marinos tal como son ahora. Lo original en él y sus colegas jonios era que describían la génesis de nuestro universo como un proceso histórico. También en Empédocles hallamos ideas sobre la aparición de las especies actuales y, siglos más tarde, Lucrecio, en Sobre la naturaleza de las cosas, recupera el enfoque histórico. Pero, ya en el mundo presocrático, la filosofía pitagórica y la de Parménides resultaron determinantes para la separación de la ciencia y el enfoque histórico o genético. El mundo cambiante de los fenómenos aparecía simplemente como una manifestación más o menos caótica de una realidad profunda, permanente e inmutable. Ése fue el modelo que se impuso y, como hemos visto, Aristóteles criticaba a Platón su mito cosmogónico, considerando insostenible cualquier idea de la evolución de este mundo a partir de un origen.

Contenido complementario 106 El universo eterno de Aristóteles no tiene historia, es decir, no hay en él un proceso evolutivo que permita determinar hitos cronológicos, un antes y un después. La explicación de los fenómenos sublunares no nos remite a un devenir histórico datable, sino al eterno repetirse de los mismos procesos, a la lógica de la constante mutación de unos elementos en otros.

Contenido complementario 107 Dejando de lado los fenómenos de la esfera del fuego y las capas altas del mundo sublunar, la Tierra, el agua y el aire constituyen un sistema dinámico cuyo principio motor dominante

es el movimiento anual del Sol, que es la causa básica de la generación y la corrupción. La tierra permanece quieta, pero el agua que la rodea sufre un ciclo de transmutación convirtiéndose en aire por el calor, y éste en agua por el frío. Este proceso está regido por el movimiento diario y anual del Sol: cuando el Sol está más cerca, el río de vapor fluye hacia arriba, mientras que cuando el Sol se aleja, el río de agua baja en un ciclo continuo. Aristóteles afirma que, por más que se trate de transmutación de elementos, el balance es equilibrado y que, en definitiva, “el agua que sube, baja de nuevo”. Pero no lo hace necesariamente en el mismo año ni en el mismo lugar, y eso hace que los distintos lugares no sean siempre húmedos o secos, que los ríos puedan secarse y aparecer en otro lugar, y que la tierra firme y el mar intercambien sus lugares. “Es evidente, por tanto, dado que el tiempo no se acabará y que el universo es eterno, que ni el Tanaís ni el Nilo han fluido siempre, sino que en una época estaba seco el territorio por donde corren: pues su acción tiene un límite, pero el tiempo no. Algo semejante a esto correspondería decir de los demás ríos. Pero puesto que los ríos se forman y se destruyen y no siempre están cubiertas de agua las mismas zonas de la tierra, también han de cambiar, necesariamente, el mar. Como siempre unas partes del mar retroceden y otras avanzan, es evidente que no siempre las mismas partes de la Tierra son mar y las mismas tierra firme, sino que todas ellas cambian con el tiempo.” (Meteorológicos I, 353a, 15-25) Aristóteles afirma que esto sucede “con cierto orden y periodicidad” y tras rechazar otras hipótesis afirma la existencia de un ciclo de “grandes inviernos”: “(...) hay que suponer, por el contrario, que la causa de todos estos es que, al cabo de unos tiempos determinados, igual que entre las estaciones del año un invierno, así también un gran invierno y un exceso de lluvias dentro de un gran ciclo temporal. Ahora bien, esto no siempre a los mismos lugares (...)” (Meteorológicos I, 352a, 28-35) Al igual que en otros ámbitos, en el de la historia natural Aristóteles recoge, afronta y sistematiza los problemas planteados hasta entonces. Sus obras biológicas tuvieron una enorme influencia hasta el siglo XVII. Pero, a diferencia de lo que sucedía en el campo de la astronomía, para la explicación de los fenómenos biológicos ninguna civilización anterior había acumulado observaciones en gran número. Y uno de los trabajos más importantes de Aristóteles fue precisamente la recolección de información, que resulta especialmente destacable en el campo de la zoología, en el que fue pionero. Además de su propio trabajo de campo y el de sus ayudantes, recogió información de cazadores, pescadores, y gente familiarizada por una u otra razón con algún aspecto del mundo animal. Describió más de quinientas clases de animales y, en muchas ocasiones, lo hizo con gran detalle y perspicacia. Llevó a cabo disecciones y su estudio del desarrollo del embrión en el huevo -abría un huevo cada día observando así el proceso de formación del embrión- resulta ejemplar. (Investigación sobre los animales, VI, 561a, 7 y ss.) Pero su campo preferido parece ser el de los animales marinos, donde hizo o recogió observaciones notables. Uno muy mencionado es su informe sobre una especie de tiburón liso o cazón (Mustelus laevis), que presenta el hecho excepcional de que el embrión nace con un cordón umbilical unido al útero de la madre, como en los cuadrúpedos. (Investigación sobre los animales, VI, 565b, 1-18) También informa, con cierto distanciamiento esta vez, aunque la información sobre el hectocótilo es correcta, de que“hay quienes dicen que el macho [del pulpo] posee una especie de miembro viril en uno de sus tentáculos.” (Investigación sobre los animales, V, 541b, 5-12). No siempre fue igualmente escéptico y tomó en serio muchas informaciones erróneas, pero eso no obsta para que su habilidad para la observación despertara gran admiración.

En esta enorme cantidad de información, Aristóteles introdujo algunos criterios de clasificación, pero históricamente fue mucho más importante su imagen de la continuidad de la naturaleza, que en los siglos XVII y XVIII retomarían numerosos autores, por ejemplo Buffon, que los taxones que propuso, en el sentido del sistema natural de Linneo.

Contenido complementario 108 El famoso texto de Aristóteles sobre la escala naturae, que la Edad Media llevaría más allá del mundo natural, dice así: "Así la naturaleza pasa gradualmente de los seres inanimados a los dotados de vida, de suerte que esta continuidad impide percibir la frontera que los separa y que se sepa a cuál de los dos grupos pertenece la forma intermedia. En efecto, después del género de los inanimados se encuentra primero el de los vegetales. Y entre éstos, una planta se distingue de otra porque parece que participa más de los caracteres de la vida. Pero el reino vegetal, tomado en su conjunto, si se compara con otros cuerpos inertes, aparece casi como animado, pero comparado con el reino animal, parece inanimado. Por otro lado, el paso de los vegetales a los animales es continuo, como hemos indicado más arriba. En efecto, respecto a algunos seres que viven en el mar, uno se puede preguntar si pertenecen al reino animal o al reino vegetal, pues están adheridos a otros seres y muchos perecen si se los separa." (Investigación sobre los animales, VIII, 1, 588b, 5-25) El objetivo de Aristóteles iba mucho más allá de la descripción y clasificación, y es precisamente en el ámbito de la biología donde su aparato categorial -materia, forma, acto, potencia, etc.- funciona más fluidamente, dando lugar a distintos niveles jerárquicos. Naturalmente, los seres vivos están constituidos por los cuatro elementos que se han mezclado dando lugar a las partes homogéneas -carne, sangre, huesos, esperma-, que a su vez se unen para constituir las partes no homogéneas, que corresponden más o menos a los miembros y órganos. Pero tampoco éstas pueden existir separadas del conjunto al que pertenecen, que es el individuo identificable en cuanto que posee una forma, un principio de organización y movimiento que es el alma. El ser vivo es identificable por un conjunto de funciones vitales que Aristóteles llama facultades o clases del alma. Todos los seres vivos, incluidas las plantas, poseen el alma vegetativa, que se relaciona con las funciones básicas de la nutrición, crecimiento y reproducción. Los animales poseen además el alma sensitiva, condición del movimiento que tienen algunos. Entre las sensaciones el tacto es la más básica, mientras que el oído y la vista pueden servir al pensamiento y no sólo sirven para sobrevivir, sino también para vivir mejor. Finalmente, el hombre se caracteriza porque es el único que además tiene una alma intelectiva que, como dice Aristóteles, “es otro asunto” (Del alma II, 3, 415a, 14), "se incorpora desde fuera" (Generación de los animales II, 3, 736b, 28) y no es tema de la biología.

Contenido complementario 109 Esto sitúa al hombre en la cima de la escala de los seres vivos y es la referencia básica por la que se analiza a los demás seres vivos y sus funciones, una idea dominante, con distintos matices, en la historia natural hasta el siglo XIX. Para Aristóteles, el mundo de los seres vivos es la mejor ilustración de la presencia de la finalidad en la naturaleza. Pero el de Aristóteles es un teleologismo funcionalista, inmanente y es totalmente ajeno al argumento del "diseño" que tanto éxito tendría dentro del cristianismo.

Los seres vivos se caracterizan no sólo por tener su propio principio de movimiento y organización en sí mismos, sino porque ese principio, el conjunto de actividades del ser vivo, tiene el fin en sí mismo. El fin de un animal es la actualización de la esencia del animal, en definitiva desarrollar el conjunto de actividades que constituyen su vida y le caracterizan y definen; el fin de una especie es perpetuarse como tal. "Y es que para todos los vivientes que son perfectos -es decir, los que ni son incompletos ni tienen generación espontánea- la más natural de las obras consiste en hacer otro viviente semejante a sí mismos -si se trata de un animal, otro animal, y si se trata de una planta, otra planta- con el fin de participar de lo eterno y lo divino en la medida que les es posible: todos los seres, desde luego, aspiran a eso y con tal fin realizan cuantas acciones realizan naturalmente -la palabra "fin", por lo demás, tiene dos sentidos: objetivo y subjetivo-. Ahora bien, puesto que les resulta imposible participar de lo eterno y divino a través de una existencia ininterrumpida, ya que ningún ser sometido a corrupción puede permanecer siendo él mismo en su individualidad, cada uno participa en la medida en que le es posible, unos más y otros menos; y lo que pervive no es él mismo, sino otro individuo semejante a él, uno no en número, sino en especie. Por otra parte, el alma es causa y principio del cuerpo viviente. Y por más que las palabras «causa» y «principio» tengan múltiples acepciones, el alma es causa por igual según las tres acepciones definidas: ella es, en efecto, causa en cuanto principio del movimiento mismo, en cuanto fin y en cuanto entidad de los cuerpos animados. Que lo es en cuanto entidad es evidente: la entidad es la causa del ser para todas las cosas; ahora bien, el ser es para los vivientes el vivir y el alma es su causa y principio. Amén de que la entelequia es la forma de lo que está en potencia. Es evidente que el alma es también causa en cuanto fin. La naturaleza -al igual que el intelecto- obra siempre por un fin y este fin constituye su perfección. Pues bien, éste no es otro que el alma en el caso de los animales, de acuerdo con el modo de obrar de la naturaleza. Todos los cuerpos naturales, en efecto, son órganos del alma, tanto los de los animales como los de las plantas: lo que demuestra que su fin es el alma.” (Acerca del Alma, II, 4, 415a, 26 - 415b, 20) Eso da idea de la importancia de la teoría de la generación en Aristóteles. Para dar cuenta, entre otras cosas, de fenómenos obvios como el que los hijos se parezcan a los padres, además de la teoría hipocrática de la doble simiente, masculina y femenina, algunos autores como Empédocles, Demócrito y Anaxágoras habían recurrido a lapangénesis, es decir, la teoría de que la semilla procedía de todas las partes del cuerpo de los progenitores. Aristóteles rechaza ambas posiciones. El parecido no reside en las partes homogéneas, a veces ni siquiera en las no homogéneas; un hijo puede tener los gestos de su padre, y esa teoría materialista no puede explicarlo. Aristóteles denomina con el término general sperma a las respectivas aportaciones que hacen a la generación el macho y la hembra, es decir, al semen masculino y la sangre menstrual femenina. Ambos son resultado de la elaboración de la sangre, que es el producto final del alimento, pero sólo el semen masculino, que ha sufrido un mayor proceso de cocción, constituye una semilla propiamente dicha. Es decir, la sangre menstrual materna es la materia que potencialmente es un cuerpo, y el semen es la forma, lo que le hace ser lo que es, el principio activo u organizador de esta materia. El macho no contribuye en nada a la cantidad, el material que constituye el semen sólo participa en cuanto vehículo del pneûma o calor vital -responsable también de la cocción de la sangre-, de la forma, que pone en movimiento la organización y desarrollo del embrión.

Contenido complementario 110 El pneûma o calor vital también explica la generación espontánea: el calor vital puede hacer que de la materia húmeda en putrefacción se generen animales y plantas, aunque de este modo sólo se generan unas pocas especies inferiores: especialmente insectos, lombrices, algunos pececillos, testáceos, esponjas y algunos inquilinos de los humanos como la tenia. (Investigación sobre los animales, V, 19, 55a y ss.; Generación de los animales, III, 762a, 8 y ss.)

Esta breve muestra de los temas desarrollados por Aristóteles proporciona sólo una mera idea de la amplitud de su trabajo en los distintos campos de la historia natural. Su programa fue ampliado por su discípulo Teofrasto (ca. 373-275 a.C.) que estudió principalmente las plantas y los minerales. En su Historia de las plantas, Teofrasto describe más de 500 plantas, no sólo de Grecia sino también de los países conquistados por Alejandro, y recoge y e intenta organizar el conocimiento acumulado en distintos ámbitos sobre las plantas, de modo parecido a como lo había hecho Aristóteles con los animales. Al iniciar su trabajo dice: “Los primeros y más importantes géneros que abarcan todas o casi todas las plantas son éstos: árboles, arbustos, subarbustos y hierbas.” (Historia de las plantas, libro I, cap. 3, par. 1); y “las partes más importantes y que, además, son comunes a la mayoría de las plantas son: la raíz, el tronco, la rama y los brotes.” (Historia de las plantas, I, 1, 9) Pero, por más que reflexiona sobre las partes y géneros esenciales de las plantas, y sobre su morfología y anatomía, utilizó otros criterios de clasificación: fisiológico, la relación con el hombre (doméstico o silvestre), ambiental, de comportamiento. Su obra Sobre los minerales describe numerosos minerales, que divide, como su maestro, en metales(aquellos en los que predomina el elemento agua) y tierras (en los que predomina el elemento tierra). Aristóteles, un gran observador, se distanció del enfoque histórico en el estudio de la naturaleza. El universo de Aristóteles es un universo eterno. Fue pionero en el campo de la zoología y desarrolló la teoría de la generación. Su imagen de la continuidad de la naturaleza influirá en gran medida en la perspectiva de los siglos XVII y XVIII. El programa de Aristóteles fue ampliado por su discípulo Teofrasto.

La Edad Media y el Renacimiento: herbarios, bestiarios y fósiles Como acabamos de ver, Teofrasto ya aprovechó el conocimiento que las conquistas de Alejandro podía proporcionar. De hecho, para la historia natural, el progresivo conocimiento de nuevos países y regiones hubiera podido resultar muy provechoso. Pero, como ya mencionamos, la filosofía y la ciencia habían perdido el impulso racional que había tenido hasta Aristóteles. Después de éste, la investigación original decayó rápidamente y los nuevos y numerosos hechos que un ámbito geográfico mucho mayor podía proporcionar se almacenaron sin orden alguno, junto a las historias más fantásticas en obras de carácter enciclopédico como la Historia natural de Plinio, a la que ya nos hemos referido. La botánica se subordinó a los intereses prácticos de la medicina y la ampliación de la información en este campo se restringió cada vez más a los usos medicinales, que en la obra de Teofrasto ocupaba sólo los últimos capítulos, 9 a 20, del último libro de su Historia de las plantas. Un buen ejemplo de esto lo hallamos en Dioscórides (fl. 50-70 a. C.), que viajó por Asia como médico del ejército romano y describió casi mil plantas y minerales, pero lo hacía interesado sólo por su valor medicinal, que expuso en su gran obra, que fue traducida al latín en el siglo VI como De materia medica y puede considerarse el origen de un género típicamente medieval: los herbarios. En ellos ya se consagra el total desinterés por la plantas en sí mismas y por su clasificación. Se centraban única y exclusivamente en las virtudes y propiedades de “las hierbas” para la medicina y usualmente se presentaban en orden alfabético. El más famoso fue el titulado Ex herbis feminis, que describía menos de cien plantas pero, precisamente por ello y porque eran todas europeas, era mucho más práctico y manejable que la obra de Dioscórides. Pero, ya a principios de la Edad Media le siguieron muchos otros. Se ha dicho que, dado el interés de los boticarios para la identificación adecuada de las plantas, se proporcionaban muchas ilustraciones, cuyo uso había estimulado Dioscórides. De todos modos, durante toda

la Edad Media, en la mayor parte de los casos, los dibujos eran meramente decorativos y es difícil pensar que tuvieran utilidad alguna de cara a la identificación médica. Figura 55

Figura 55. Dos ilustraciones del De materia medica de Dioscórides. Proceden de un manuscrito bizantino -el más antiguo que se conserva- que data del 512 d. C. aproximadamente, copiado por Anicia Juliana, noble cristiana cuyo padre fue emperador durante un corto periodo de tiempo. El códice puede verse hoy en la Österreichische Nationalbibliotheck de Viena. Es muy probable que las ilustraciones procedan de Cratevas, médico de Mitridates, que empezó a reinar en el 120 a. C. La calidad de estas ilustraciones es considerable, pero ya son el producto de un proceso de copia reiterado durante siglos. Ya Plinio, en el siglo I, se quejaba de que las ilustraciones de los herbarios de su tiempo habían degenerado respecto al original. Pero véase la figura siguiente. (Arber 1986, pgs. 5 y 11) Figura 56

Figura 56. (a) A la izquierda: “Saxifraga”. Ilustración procedente de un manuscrito del siglo IX del Herbarium Apuleii Platonici, Codex Casinensis 97; a la derecha ilustración de la misma planta, en la versión impresa, (1481 ?) del mismo herbario. (b) “Dracontea” ilustración del texto impreso del Herbarium Apuleii Platonici (1481?). Si se comparan estas ilustraciones con las de la figura anterior, se pone de manifiesto el resultado de las sucesivas copias a lo largo de los siglos, sin tener en cuenta para nada las propias plantas. Como señala Arber, “la historia de la ilustración de plantas en la era del manuscrito es una historia de degradación más que de progreso.” Arber 1986, 186. (Arber 1986, 187 y 189) Figura 57

Figura 57. Tras la invención de la imprenta de tipos móviles a mediados del siglo XV, se imprimieron numerosos textos que habían tenido una larga vida como manuscritos, por lo que su fecha de publicación no debe engañarnos respecto a su antigüedad. Uno de ellos es el Herbarium de Apuleius Platonicus que hemos comentado en las figuras anteriores. De gran importancia en el ámbito que nos ocupa fueron también tres obras alemanas, la última de las cuales fue el Ortus sanitatis de 1491, al que pertenecen estas dos ilustraciones características. En (a) se muestra un árbol llamado “Bausor” del que se creía que exhalaba un veneno narcótico, lo cual se daba a entender dibujando dos hombres acostados bajo sus ramas que, según parece, literal o figuradamente, están muertos de sueño . Pero, el “Ambar” dibujado en (b) es un buen ejemplo de información condensada. En el texto se señala que algunos escritores afirman que esta sustancia es el fruto o goma de un árbol que crece en el mar, mientras que otros afirman que es producido por un pez o por la espuma del mar. Por tanto, en el dibujo se representan las dos posibilidades a la vez, con un árbol creciendo en el mar ¿espumoso? y un pez nadando en él. (Arber 1986, 31 y 35) Cabe señalar aquí que las instituciones educativas, escuelas y universidades, tanto medievales como renacentistas, consagraron el protagonismo de la medicina no sólo en la botánica, sino en todo lo que tuviera que ver con la biología, en especial, naturalmente, la anatomía y la fisiología, de las que no nos ocupamos aquí. Los profesores de medicina eran lo que se especializaban en el estudio de la botánica o de la anatomía, y sólo ellos podían ganarse la vida con estos intereses intelectuales. En el campo de la zoología también hubo un aspecto práctico-deportivo que estimuló el conocimiento de un ámbito muy concreto: los tratados de cetrería que describían el arte de domesticar, criar, enseñar y curar a los halcones y perros que se utilizaban para la caza. Fue especialmente famoso el escrito por el emperador Federico II, a mediados del siglo XIII, De arte venandi cum avibus (Sobre el arte de cazar con aves), que destaca por su carencia de elementos fantasiosos, el afán de exactitud y la información de primera mano. Todo lo contrario de lo que sucede con el género típicamente medieval: el bestiario. Ya sabemos que en la Historia natural de Plinio, por su concepción de la naturaleza, su afán de exhaustividad y su eclecticismo, se describen indiscriminadamente toda clase de criaturas, reales o más o menos fabulosas. En los bestiarios medievales, en los que usualmente se aceptaban aquellas descripciones, domina la perspectiva religiosa del cristianismo y lo de menos es el carácter fantasioso o no del animal. Lo que realmente importa es el mensaje moral que transmite. Éste es el modelo que introdujo el Physiologus, un texto de la época helenística escrito en griego e inmediatamente traducido al latín y a muchas lenguas vernáculas. Proporcionaba el nombre del animal, describía su naturaleza y costumbres y acababa con una enseñanza moral. He aquí un breve ejemplo, que se encuentra a menudo en los bestiarios, desde el propio Physiologus:

“La leona parió a los cachorros, que permanecieron sin vida durante tres días. Entonces vino el león, echó sobre ellos su aliento y los trajo a la vida (...) Así Cristo estuvo privado de la vida durante tres días, pero Dios Padre lo levantó gloriosamente.” (Citado por White, 1993, pág. 35) Los bestiarios se publicaron en gran cantidad en las distintas lenguas, hasta mucho después de la recuperación de las obras biológicas de Aristóteles. Alberto Magno, el iniciador de la cristianización de la obra aristotélica, se ocupó especialmente de los temas de historia natural, y sus obras De vegetalibus et plantis y De animalibus son comentarios a las traducciones de la Investigación sobre los animales de Aristóteles y al De plantis pseudoaristotélico. Desarrolló con entusiasmo la idea aristotélica de la escala continua del ser. Él mismo hizo trabajo de campo, describiendo, por ejemplo, especies del norte de Europa desconocidas para Aristóteles y sin duda ocupa un lugar importante en la historia natural de la Edad Media. Pero, con el auge del neoplatonismo, en el Renacimiento se impuso la imagen mágiconaturalista de la naturaleza a la que hemos aludido anteriormente. Se trata de una naturaleza de la que ha podido decirse que su característica definitoria era el que “todo es posible”. (Koyré, 1977, pág. 43)

Contenido complementario 111 Efectivamente, se concibe como una trama de fuerzas ocultas y virtudes de todo tipo que producen toda clase de “efectos admirables”. El principio de que lo semejante mueve y orienta a lo semejante, la combinación de simpatías y antipatías, se concreta de mil maneras a través de las partes y del todo, según la especie o el individuo, mediante ligaduras, filtros, sahumerios, colirios. He aquí algunos ejemplos: “Existen antipatías (...) las panteras no atacan a los que se han untado con salsa de gallina, sobre todo si en ella se hubiera cocido un ajo (...) Hay virtudes que se manifiestan en toda la sustancia o cuerpo. La rémora, por ejemplo, que detiene a los navíos con sólo tocarlos, lo hace con todo su cuerpo, no con una sola parte. La hiena, también con todo su cuerpo, hace que los perros se callen cuando se acercan a su sombra (...) Hay quien cura el dolor inguinal con un hilo de tela arrancado, anudándolo con siete o nueve nudos, dando a cada uno el nombre de una viuda (...) Escupiendo en la boca de una rana que sube a un árbol, y dejándola marchar, se cura la tos.” (Agrippa, Filosofía oculta, págs. 97, 101, 193) Naturalmente, esta naturaleza puede producir y dar cobijo a toda la teratología de Plinio y de los bestiarios. Figura 58

Figura 58. En su Libri de piscibus marinis, in quibus verae Piscium effigies expressae sunt (1554), Guillaume Rondelet incluye estos dos ejemplares de “pez con hábito de monje” (izquierda) y “pez con hábito de obispo”. Dice que obtuvo las ilustraciones de la reina Margarita de Navarra. En estos casos casi nunca falta el testimonio de algún personaje importante, “de fiar”, noble o de la realeza, que da testimonio del hecho. Lo cierto es que Rondelet muestra ciertas dudas, pero Ambroise Paré los incluye en su obra Monstruos y prodigios (1585), y asegura que Rondelet “vio en el mar de Noruega a un monstruo marino al que todos dieron el nombre de fraile en cuanto fue capturado”; y del pez obispo dice que “fue visto en Polonia en 1531, según lo describe Gesnerus”. No deja de ser curiosa la descripción de la ilustración que hace Paré, pues lo que le parece de fraile o monje es la cabeza: “Monstruo marino con cabeza de fraile, armado y cubierto de escamas de pescado.” En cambio en el caso de la “Imagen de un monstruo marino semejante a un obispo revestido de sus prendas pontificiales”, no le parecen dignas de mención las robustas piernas descubiertas del obispo. Paré (1585) 1987, 93-94. Más aun, los naturalistas del Renacimiento, como Conrad Gesner (1516-1565) o Ulises Aldrovandi (1522-1605), por ejemplo, estaban animados por la misma aspiración enciclopédica que Plinio y como éste incluían en sus obras descripciones y representaciones de animales de todo tipo, incluso cuando dudaban de su veracidad. Además, los relatos y las descripciones de los viajeros y descubridores del momento ampliaron sustantivamente las especies conocidas, reales o fantásticas, y en el marco de esa imagen de la naturaleza no había razones de peso para rechazar informaciones sobre seres extraños. Figuras 59 y 60

Figura 59. A lo largo de la Edad Media y sobre todo en los siglos XV y XVI los monstruos y prodigios se ven como presagios, premoniciones o signos que hay que interpretar alegóricamente. Y a menudo se utilizan en los enfrentamientos políticos o religiosos. Lutero, por ejemplo, en uno de sus líbelos hablaba de un Fraile-Becerro nacido en Friberg am Misne en 1528 y afirmaba que era un signo de la ira divina contra la Iglesia romana corrompida. Paré ofrece una ilustración de este “Monstruo”, aunque dice que nació en la aldea de Sajonia llamada Stecquer. Lutero lo había presentado para fustigar la hipocresía de los frailes. Pero unos años después, Monseñor Sorbin hizo su propia interpretación, según la cual este monstruo significaba que “Lutero «sería transformado de fraile en becerro» como así ha ocurrido”. (Citado por Paré 1971, 166 nota 67). Paré, (1585) 1987, 46-47.

Figura 60. (a) “Arbol de las ocas” y ”Cordero vegetal” (b) “Cordero vegetal” descrito por numerosos viajeros, por ejemplo Odorico de Pordenone y Jean de Mandeville. El primero dice que en las montañas caspias “crecen unos frutos maravillosamente grandes. Cuando están maduros, se los abre y se encuentra una bestezuela de carne viva, como un corderito, y se comen esos frutos y esas bestezuelas... Muchas gentes no lo quieren creer, y sin embargo esto es tan posible y tan creíble como las ocas que en Irlanda nacen en los árboles”. Mandeville opina que esto no tiene nada de maravilloso porque afirma que también en Inglaterra hay árboles cuyas flores al caer a tierra “se tornan pájaros volantes y son buenos para comer”. (Citado en Kappler 1986, 68) En (a), una miniatura del Libro de las maravillas, se ilustra una especie de competición de maravillas: a los dos orientales que muestran el cordero vegetal, tres occidentales les muestran una rama de la que penden aves. Kappler 1986, 70 y 155)

Pero esos mismos naturalistas compartían en ocasiones la exigencia humanista de la pulcritud filológica. Querían determinar con exactitud qué habían dicho los naturalistas de la antigüedad que tanto admiraban y, para ello, un requisito básico era identificar de modo preciso el animal, planta o mineral descrito. De este modo, vemos que Gesner, por ejemplo, da gran importancia, por una parte, a las cuestiones de nomenclatura y sinonimia y, por otra, a la representación gráfica realista y precisa. Su trabajo sobre los fósiles, al que nos referiremos más adelante, es pionero y ejemplar en este sentido. También son destacables sus ilustraciones de su Historia plantarum (1541-1542) y su Historia animalium (1551-1558). De hecho, esta exigencia de la historia natural del Renacimiento ya se había iniciado con anterioridad. Pero, incluso en los herbarios, la exigencia de realismo no se debía sólo a que era una condición para la identificación adecuada de las plantas de los autores antiguos, sino que provenía cada vez más de la propia historia natural. En 1530, Otto Brunfels publicó su Herbarium Vivae Eicones (1530), en el que las ilustraciones en grabados de madera son muy fieles y se presentan explícitamente como lo más importante del libro. En este sentido destaca también el trabajo de Leonhard Fuchs, que, al igual que Gesner, contrató y supervisó a los dibujantes de las ilustraciones de su De Historia Stirpium Commentarii (1542).

Contenido complementario 112 Pero, además, a lo largo del siglo XVI, empiezan a abrirse vías que serían importantes en las transformaciones posteriores de la historia natural. Algunos naturalistas empezaron a insistir no ya en la fidelidad al auténtico sentido de los textos y referencias de los clásicos, sino en la fidelidad a la naturaleza, insistiendo en la importancia de la propia observación. Figura 61

Figura 61. En (a) “Helleborus Niger”, H. viridis L., Eléboro. Otto Brunfels, Herbarium vivae eicones (1530), aunque ésta y las demás ilustraciones, que son mucho mejores que el texto, se deben al pintor Hans Weiditz. En (b) “Brassicae quartum genus”, Col. Leonhart Fusch, De historia stirpium, 1542., También en el caso de Fusch la calidad de las ilustraciones se debe a que trabajó con todo un equipo de dibujantes y grabadores. Junto con Jerome Bock y Valerius Cordus, Brunfels y Fusch son los llamados “padres alemanes de la botánica”. En sus ilustraciones, al igual que en las de Gesner, puede observarse claramente que ya se ha recuperado la tradición clásica y se dibuja con gran escrupulosidad y precisión a partir de la planta, animal o fósil observados directamente. (Arber 1986, 54 y 66)

Los viajes y descubrimientos ampliaron considerablemente la información de los distintos campos de la historia natural y se fue poniendo de manifiesto la limitación y los errores del conocimiento de las grandes autoridades de la antigüedad. Cuando, casi cien años después del herbario de Brunfels, Gaspard Bauhin publica sus grandes obras, Prodomos theatri botanici (1620) y Pinax theatri botanici (1623), el progreso es obvio. Frente a las 500 especies descritas por Fuchs en 1542, Bauhin describe más de 6.000 clases de plantas. Figura 62

Figura 62. “Solanum tuberosum esulentum”, Patata. Gaspard Bauhin, Prodomos Theatri botanici (1620). Perteneciente a una familia de médicos botánicos, Gaspard Bahuin, en su Pinax theatri botanici (1623) intentó introducir orden en la gran confusión que reinaba entonces en la nomenclatura. Muchos autores daban diferentes nombres a las mismas especies e identificaban de distinto modo las plantas descritas por los antiguos. Bauhin introdujo en su obra una completa y metódica concordancia de los nombres de las plantas. En 1730, Linneo recibió un ejemplar de la segunda edición del Pinax como pago a sus lecciones de botánica . Está claro que lo utilizó mucho porque en el margen hizo más de 3000 anotaciones. (Arber 1986, 115) Cada naturalista utilizaba su propio sistema, y no siempre de modo coherente, para agrupar especies, y en sus publicaciones muchos, como en el caso de Gesner o Fuchs, simplemente las presentaban ordenadas alfabéticamente. El desorden taxonómico expresaba seguramente el carácter laberíntico y prolífico de la imagen de la naturaleza dominante. Un sistema de clasificación siempre ha consistido en agrupar lo semejante con lo semejante. El criterio para determinar qué cosas son semejantes se ha basado siempre en los caracteres, sean morfológicos, anatómicos, fisiológicos, etológicos, o ecológicos. Pero desde una imagen de la naturaleza como la mágico-naturalista del Renacimiento, en la que todo está en todo, no parece que tuviera mucho sentido privilegiar algunos caracteres concretos como clave de la clasificación. En este sentido, no es extraño que fuera un aristotélico, Andrea Cesalpino (1519-1603), quien, en el caso de las plantas, desarrollara un método en el que se identificaban unos caracteres esenciales de cada especie como clave para la clasificación. Ya hemos visto que, según Aristóteles, las dos funciones básicas del “alma vegetativa”, que es

la esencial de las plantas, eran la nutrición y la reproducción. Por ello Cesalpino deja de lado caracteres como el color o el sabor y elige como caracteres esenciales los relacionados con la raíz, que equipara con el sistema digestivo de los animales, y las flores y los frutos, elementos básicos del sistema reproductivo de las plantas. El objetivo era construir un sistema natural. No constituyó un avance en sentido absoluto porque, aunque posteriormente sería muy admirado, ni los contemporáneos ni los inmediatos sucesores aceptaron la subordinación de caracteres que iniciaba su propuesta y que sólo se impondría en el siglo XVIII. Por otra parte, a diferencia de su obra sobre las plantas, sus ideas sobre los minerales y fósiles son típicamente renacentistas. Desde Aristóteles al siglo XVI, el término "fósil" (fossilis en latín) significaba simplemente "excavado" e incluía todo lo que distinguimos como minerales (un componente de la corteza terrestre, homogéneo y que se ha originado de modo natural), rocas (una mezcla de minerales), y fósiles (restos de organismos petrificados). En la Edad Media, hasta el siglo XIII, el conocimiento de los "fósiles" se expone en los Lapidarios. Análogos de los herbarios, suelen ser tratados breves que normalmente recogen la información de los anteriores, y en especial de las grandes enciclopedias clásicas como las de Plinio, San Isidoro, etc. En ellos no se dice nada en absoluto de la composición de las fósiles sino que se enumeran los caracteres mágicos, medicinales o míticos de los distintos fósiles. Los más famosos son el llamado lapidario atribuido a Aristóteles (en realidad un texto de origen persa de mediados del siglo IX); el de Marbodus (fl. 1061-1081); el De mineralibus de Alberto Magno, escrito en 1260; el de Alfonso X, del que se dice que es un lapidario caldeo de fecha desconocida traducido primero al árabe y después al español en 1278.

Contenido complementario 113 Pero además de la preocupación utilitaria de los lapidarios, por las propiedades medicinales y mágicas de los «fósiles», que continuó en el Renacimiento, en éste se desarrollan también intereses más teóricos que ya habían ocupado a Aristóteles y que, en el siglo XVI, experimentaron un cambio cualitativo con la creación de colecciones de especímenes, museos, las ilustraciones cada vez mejores de las publicaciones, y la exigencia de la observación personal a que ya hemos aludido. Figura 63

Figura 63. A la derecha puede verse el “Arca” de Johann Ketmann (1518-1574) que

prácticamente inició, junto con su amigo y colega Gesner, la preservación y colección de fósiles sin lo cual difícilmente habría podido iniciarse la paleontología. A la izquierda, el catálogo del de Ketmann, que como puede verse contenía los más variados objetos 1. “tierras”, 6. piedras de animales, 8. pedernales, 14. oro. El armario de Ketmann, con sus cajones numerados, fue Inmediatamente seguido por otros gabinetes y museos tanto personales, que tendrían un gran auge, como institucionales, mucho mayores. (Rudwick 1987, 33) Con todo, los problemas planteados y las soluciones propuestas hasta mediados del siglo XVII sobre los «fósiles» tienen poco que ver con lo que un lector actual esperaría. Aquí mencionaremos sólo algunos puntos. En Meteorológicos III (378a 12 - 378b 9), Aristóteles explica que los fósiles, en el sentido lato indicado, se forman a partir de dos clases de exhalación, seca y húmeda, que produce el calor del Sol en el interior de la tierra. A partir de ahí, Avicena habló de una "virtud petrificadora" y Alberto Magno de una “virtus mineralis” o poder de formar minerales. Se suponía que el calor del Sol o de las estrellas actuaban como elemento masculino sobre los elementos que constituyen la tierra, generando las piedras y metales. Ésa fue la doctrina común entre los escolásticos. En el Renacimiento se propusieron distintas teorías alternativas del origen y la naturaleza de los «fósiles». Una de ellas, formulada entre otros por Gabrieli Fallopio (1532-1563) y sobre todo por Georg Bauher (1494-1555), conocido como Agrícola, (De natura fossilium, 1546), afirmaba que a través de la corteza terrestre circula un fluido, "Succus lapidificus" o "Humor lapidescens", que bajo ciertas condiciones tiene el poder de convertir distintas sustancias en piedra. En realidad, este jugo petrificador estaba presente en todas partes y se veían ejemplos claros de su actividad en los más distintos ámbitos: las estalactitas y estalagmitas de las cuevas; los meteoritos; los minerales secundarios que se formaban en los pozos de las minas; los corales; o los cálculos biliares o de riñón en nuestro propio cuerpo. Como se ve, pues, tanto las teorías de origen aristotélico como las ligadas al neoplatonismo podían explicar perfectamente la materia, el carácter pétreo, de los «fósiles». En cuanto a la forma, podía tratarse de modo independiente y, en principio, se afrontaba simplemente como un problema de clasificación. Un paso importante lo dio Agrícola al introducir una clasificación original de los fósiles que se hacía en base a sus propiedades físicas.

Contenido complementario 114 Entre las “piedras”, que son fósiles simples, incluye los fósiles que tenían formas características o que parecían imitar objetos. Por ejemplo, los belemnites que imitaban la cabeza de una flecha, o la ammonis cornu, o amonites, que se asemejaba al cuerno de un carnero. Respecto a estos tenía dudas porque, si bien pensaba que podían ser efectivamente restos orgánicos, no veía ninguna razón clara para no pensar que habían crecido en el interior de la tierra como las demás piedras. Pero muchos contemporáneos suyos no seguían su criterio de clasificación. En el caso de Gesner, esta cuestión ilustra de modo paradigmático la perspectiva renacentista del tema. En su De rerum fossilium, clasificó los fósiles según su grado de semejanza con otros objetos pertenecientes al reino de la naturaleza, ordenando las quince clases que distinguió según el esquema jerárquico cósmico. En primer lugar, la piedras que tenían formas relacionadas con las figuras geométricas; después las que se asemejaban a los cuerpos celestes y las relacionadas de algún modo con el reino de los meteora. Finalmente, aquéllas que se asemejaban a objetos terrestres. Estas últimas incluían los objetos que se asemejaban a las obras del hombre (por ejemplo piedras talladas, anillos o medallones grabados) y, por último, las que eran similares a diversos tipos de plantas y animales. Estos últimos, obviamente, incluyen los fósiles en sentido moderno.

Figuras 64.1 y 64.2

Figura 64.1. Tabla de clases de fósiles según Conrad Gesner, De rerum fossilium... figuris (1565). (a) De formas geométricas. Piritas. (b) De formas parecidas a cuerpos celestes. Crinoideos. (c) Caídas del cielo. Sílices. (d) De forma parecida a objetos terrestres. En este caso, una piedra caliza de grano del tamaño de un guisante. (e) Parecidos a objetos artificiales, en este caso un dardo. Belemnites. (f) Objeto fabricados artificialmente de metal o piedra. Lápiz. Es el primer dibujo de un lápiz, cuya mina no parece de grafito sino metálica.

Figura 64.2. Continuación de la Tabla de clases de fósiles según Conrad Gesner, De rerum fossilium... figuris (1565). (g) Parecidos a plantas o hierbas. (h) Parecidos a árboles o partes de árboles. En este caso frutos, que en realidad son equínidos (erizos) cidaroideos. (i) Como partes de animales. En este caso cabello, que es plata en estado nativo. (j) Piedras que derivan su nombre de pájaros o batracios. En realidad, este caso, se trata de euínidos fósiles. (k) Parecidos a seres que viven en el mar. Pecten. (l) Que se parecen a insectos o serpientes. Incluye aquí los ammonites y nummulites sin distinguirlos. En el dibujo supuestos huevos de serpiente, que son equínidos fósiles. (Adams 1938, 180-181) Gesner no afronta nunca explícitamente el tema del origen causal de los fósiles. Aun así, es probable que se le ocurriera que las glossopetrae, por ejemplo, que se asemejaban a los dientes de tiburón, eran realmente dientes de tiburón petrificados, porque las comenta en el contexto de la descripción del tiburón. Pero la identificación no era en absoluto inmediata y ésta podía ser una consideración totalmente marginal. Es obvio que, en su esquema, todas las semejanzas son igualmente relevantes, y no tenemos ninguna razón para pensar que la semejanza con un animal era para él más significativa, respecto a la naturaleza y el origen del «fósil» en cuestión, que la que había entre otro fósil y un dardo, una estrella, un lápiz o un anillo, que obviamente no eran la causa u origen de los respectivos fósiles. Más aun, los naturalistas del Renacimiento tenían explicaciones satisfactorias de las semejanzas en general y no tenían ninguna necesidad de recurrir al origen orgánico de algunos fósiles. Ya hemos mencionado que en la concepción mágiconaturalista de la naturaleza las semejanzas son fácilmente interpretables en términos de manifestaciones de la trama de analogías, afinidades y correspondencias que recorría la naturaleza y no había ninguna razón para considerarlas fortuitas. Por otra parte, desde la perspectiva aristotélica, las similitudes con animales o plantas eran igualmente explicables. Ya hemos visto que Aristóteles explica fácilmente la generación espontánea. Pues bien, ésta puede producirse también en el interior de la tierra, sólo que en este caso el calor vivificaba materia pétrea.

En el caso de organismos más complejos, podía suceder que la semilla de un pez, por ejemplo, fuera llevada por una corriente subterránea al interior de la tierra y allí informara la materia disponible, es decir pétrea, y que de este modo se desarrollara un pez de piedra, que no sería en absoluto un resto orgánico petrificado. Así pues, como se ve, tanto desde la teoría más tradicional aristotélica, como desde el neoplatonismo renacentista también se disponía de explicaciones de la forma de los fósiles, de sus semejanzas, que no implicaban en absoluto el reconocimiento de su origen orgánico.

Contenido complementario 115 Durante la Edad Media y el Renacimiento, promovido por instituciones educativas, escuelas y universidades, se impuso la visión de la medicina respecto de todo lo que tuviera relación con la biología. Progresivamente, y a raíz de la acumulación de mayores observaciones y de la necesidad de una identificación de especies más específica, se desarrollaron los sistemas de clasificación basados en las semejanzas, sin que ello implicara el reconocimiento de su origen orgánico o causal.

La historia natural en los siglos XVII y XVIII Guía de lectura para el Tema 4. 2 En la segunda parte sobre la Historia Natural leeremos los siguientes apartados :



La historia natural en los siglos XVII y XVIII o Introducción. Contextos de la revolución científica o La “teoría de la Tierra”  Stenon y Hooke: fósiles, terremotos y estratos  Thomas Burnet: cartesianismo, génesis, mosaico y decadencia de la naturaleza  John Ray: "La sabiduría de Dios manifestada en las obras de su creación" (1691)  John Woodward: fósiles, empirismo y milagros • William Whiston: la teoría de la Tierra newtoniana  La "Teoría de la Tierra" de Buffon: uniformismo, autonomía de la ciencia e historia  Neptunismo y plutonismo  James Hutton: una Tierra sin historia como habitáculo humano

 o

A la búsqueda del “Sistema Natural”  John Ray y el concepto de especie  Carlos Linneo: el auténtico Adán  Buffon: una historia natural alternativa

Este apartado se inicia explorando el cambio de percepción que ocurrió durante la revolución científica con respecto a la naturaleza. Si hasta el Renacimiento la naturaleza se describía como un gran organismo, a partir de la filosofía mecánica la metáfora central para describir el funcionamiento del universo será el reloj. Este mecanicismo, desarrollado principalmente por Descartes, marginaliza los estudios de historia natural y pone el énfasis en la nueva física y las matemáticas. Es fundamental que tengan en cuenta la forma como el mecanicismo concibe la relación de Dios con la naturaleza. Si en el continente se elabora una imagen deísta, en el contexto inglés la presencia de Dios en los fenómenos naturales va a ser permanente. Tengan en cuenta cómo los valores predominantes de la sociedad inglesa de la época: utilitarismo y la teología natural, serán un gran aliciente para que los filósofos naturales estudien la naturaleza y su historia.

El siguiente apartado explora diferentes aproximaciones con que se abordó el estudio de la tierra, su génesis y su desarrollo. Una vez que la tierra dejó de ser el centro del universo y se convirtió en un planeta más, diferentes filósofos naturales empezaron a proponer teorías que describían el origen del cosmos y de la tierra, en muchos casos alejándose del relato bíblico mosaico. Para muchos, la filosofía mecánica de Descartes prescindía de Dios, y presentaba el universo como regido exclusivamente por leyes naturales. Es importante que presten atención al esfuerzo de diferentes filósofos naturales por armonizar el mecanicismo cartesiano con las descripciones del Génesis y las diferencias que se dieron entre el contexto protestante británico y el católico del continente. Una de las principales teorías que se realizarán en el siglo XVII, será la de Thomas Burnet, denominada la “teoría de la tierra.” Es importante que reflexionen sobre sus características y cómo en algunos casos Burnet recurría a las Sagradas Escrituras para complementar su teoría. Su investigación científica se vio limitada, en muchos casos, no por la evidencia empírica sino por las Sagradas Escrituras. Una característica importante de la historia natural desarrollada especialmente en Inglaterra, será la motivación religiosa para el estudio de la naturaleza. Personajes como John Ray serán fieles exponentes de lo que se ha denominado “teología natural.” Reflexionen sobre ésta característica y la forma como trataron de demostrar que el estudio de la naturaleza demostraba la grandeza del Creador. Dentro de esta tradición personajes como John Woodward o William Whiston, realizarán importantes aportes a la historia natural. Piensen en sus aportes y en las diferencias de sus aproximaciones. El apartado continúa explorando el contexto religioso católico y la obra del gran naturalista Buffon. Es importante que presten atención a las diferencias que se dieron entre el contexto británico y el católico del continente respecto a la investigación científica, y a cómo la radicalización de la Iglesia católica auspició en última instancia la autonomía y la independencia de la ciencia con la religión. Bufón, en algunos puntos relacionado con los filósofos de la Ilustración, desarrolló sus propias ideas sobre el origen del universo. Para Buffon no era necesario, tal como lo proclamaba Newton, recurrir a causas divinas para dar cuenta del origen del cosmos. Desde una posición deísta, que aceptaba la existencia de un Dios lejano y con poca o mínima participación en el devenir del universo, Buffon abogaba por explicar el origen del sistema solar sólo recurriendo a causas mecánicas, a causas dentro de la naturaleza. Reflexionen sobre las teorías expuestas por Buffon, tanto cosmológicas como geológicas. Tengan en cuenta que Buffon será un defensor del uniformismo en geología, lo que a su vez lo enfrentará con los que defendía una lectura bíblica de la edad de la Tierra. El contexto económico de minería alemán fue especialmente propicio para el avance de la geología y en particular para el desarrollo de la teoría neptunista que a su vez sería cuestionada por el vulcanismo. Reflexionen sobre estas teorías y su relación con el uniformismo de Buffon. El módulo continúa con la búsqueda de un “sistema natural” que de cuenta del desarrollo de la tierra y de los seres vivos. En el siglo XVII y XVIII buena parte de estos intentos se enmarcan dentro de una visón fijista de la naturaleza. Reflexionen sobre esta concepción y sobre sus principales exponentes, tales como John Ray, o Carlos Linneo. Desde el fijismo, la taxonomía, esto es la clasificación sistemática de las especies naturales, será la labor principal de la historia natural. Una de sus principales motivaciones, que se refleja en el trabajo de Linneo, es poner de manifiesto el orden del Creador. La diversidad de la naturaleza era clasificable dentro de un orden natural, aquel que demostraba la presencia de una inteligencia superior en su diseño. La obra de Buffon pondría en entredicho algunas de las ideas fijistas, al destacar una visión autónoma y dinámica en el desarrollo del universo y de los organismos. Reflexionen sobre sus ideas sobre los reinos vegetal, animal y mineral, sobre sus diferencias, sobre la mutabilidad de las especies y sobre la generación espontánea. Igualmente tengan en cuenta la discusión sobre si es lícito considerar a Buffon un precursor del evolucionismo o no.

ntroducción. Contextos de la revolución científica

Desde la antigüedad al Renacimiento usualmente se describía la naturaleza en términos biológicos, como un gran organismo. Con la irrupción del mecanicismo, el universo se describe como una gran máquina. La imagen del mundo como un reloj se convierte en tópica. Y del mismo modo que en Aristóteles las ciencias de la vida eran las ciencias fundamentales, en Descartes pasa a serlo la mecánica, que explica todos los fenómenos a partir de la materia corpuscular y las leyes del movimiento. Es decir, la nueva física y las ciencias matemáticas son las grandes protagonistas del cambio científico, mientras que otras ramas del conocimiento se reorganizan en función de éstas y, por así decirlo, padecen esos cambios revolucionarios. Para empezar, es significativo que la historia natural, que en el Renacimiento experimenta un considerable desarrollo, en la etapa de dominio del mecanicismo cartesiano apenas tiene papel alguno. Resurge sólo hacia 1670, en Inglaterra, con su contexto cultural propio, en el que el neoplatonismo y el baconismo son directrices culturales determinantes desde principios de siglo. Se trata de un contexto totalmente distinto al del Continente. El mecanicismo newtoniano que triunfa en Inglaterra se diferencia del cartesiano en puntos científicos y metodológicos básicos.

Contenido complementario 116 Pero, en el ámbito que nos interesa aquí, una diferencia decisiva es su distinta concepción de la relación de Dios con el mundo. Se trata de uno de los problemas filosóficos básicos del momento que, en Inglaterra, ocupa un lugar central desde Bacon. Ya vimos que, en la filosofía natural de Descartes, Dios es absolutamente fundamental. No sólo creó el mundo y las leyes físicas que lo rigen, sino que la existencia de uno y otras en cada instante depende del concurso ordinario de Dios. Es decir, la naturaleza y sus leyes no se conservarían de un instante a otro si Dios no las creara continuamente. Por otra parte, la materia es absolutamente pasiva y Dios es la única fuente de movimiento y actividad. Sin su impulso inicial, el universo no se habría formado. En el plano metafísico, por tanto, el mundo depende total y absolutamente de Dios. Pero se trata de un Dios de filósofos, cuya existencia se deduce de modo puramente racional, a priori. Ahora bien, desde el punto de vista científico, puede considerarse que la naturaleza tiene una total autonomía. Ni siquiera puede decirse propiamente que Dios cree el mundo. En realidad, Dios crea sólo la materia en movimiento y establece sus leyes. Después, según nos cuenta Descartes en El Mundo y en Los principios de la filosofía, son esas leyes naturales las que, de modo autónomo, actuando sobre los corpúsculos materiales, irán originando y generando el mundo tal como lo conocemos y nos explicarán todos los fenómenos naturales.

Contenido complementario 117 De hecho, tras el momento inicial de la creación, el universo de Descartes y su funcionamiento, desde el punto de vista científico, son difícilmente distinguibles del universo atomista de Demócrito, Epicuro o Lucrecio. El azar y la necesidad de éstos se diferencia poco de las leyes naturales cartesianas. Y aquí cabe mencionar dos elementos fundamentales en la filosofía natural cartesiana. En primer lugar, Descartes en su física no sólo no recurre a Dios, sino ni siquiera a las verdades reveladas en las Escrituras. En su cosmogonía y en su geogonía, Descartes prescinde del relato bíblico. En segundo lugar, el mundo en general y los

seres vivos en particular se forman a partir de procesos enteramente naturales y como resultado necesario de las leyes del movimiento, y no existe causa final alguna. Pues bien, en el mundo inglés, ni la autonomía ni el determinismo del mecanicismo cartesiano resultan aceptables. Mientras que, en el Continente, grandes figuras como Galileo o Descartes, por ejemplo, reivindicaban de distintos modos la autonomía de la investigación científica respecto de la teología, en el mundo británico, a todo lo largo del siglo XVII, se postuló y estableció una íntima relación entre filosofía, ciencia y religión que convertía la investigación científica en una forma de piedad y conocimiento teológico. La figura de Bacon o el baconismo son un buen ejemplo de ello. Francis Bacon había muerto en 1626, pero había ido convirtiéndose en una especie de santón de la filosofía inglesa. No formuló ninguna teoría científica, pero su influencia en su entorno cultural en general y en la ciencia en particular fue enorme. Los puntos básicos de su pensamiento son bien conocidos. Una idea central era la necesidad de elaborar una “historia natural universal” y, a partir de ese material, su método inductivo permitiría formular las leyes de la naturaleza. Un aspecto básico de este proyecto era el utilitarismo. Frente al saber estéril de los antiguos, frente a su palabrería y sus bibliotecas, se oponía el experimento y los laboratorios que posibilitarían alcanzar un conocimiento que permitiría manipular la naturaleza para dominarla y aprovechar sus recursos. Para muchos baconianos era cierto que el mecanicismo cartesiano había dado a la ciencia una fundamentación más sólida de la que había tenido nunca, pero todavía no tenía la base empírica y experimental necesaria. El utilitarismo y la desconfianza ante la generalización apresurada, sin fundamento empírico suficiente, estimularon una cierta desconfianza respecto a la razón y la teorización. Todavía no era el momento de los sistemas, había que trabajar primero en la historia natural. Y ésta, ahora, tenía la ventaja de que permitía una amplia participación. Se suponía que para colaborar en la acumulación de información y en la labor experimental que requería la elaboración de la historia natural no hacían falta grandes cualidades intelectuales y, además, el método permitía igualar a los hombres. Todo esto era muy poco realista, pero el gran éxito que tuvieron estas tesis da idea de la enorme influencia que Bacon tuvo en la cultura y la ciencia inglesas. Pero ésta se explica, en buena parte, por su asociación con el puritanismo y sus ideas religiosas. La Instauratio Magna de Bacon era un llamamiento a un proyecto colectivo de investigación de filosofía natural que tenía que conseguir la Restauración del saber, y por tanto del poder, perdidos por Adán en el paraíso con la caída. Y para que la ambición de saber no hiciera recaer en el mismo error de Adán, Bacon dejaba claros los límites: "Todo el saber debe tener sus límites en la religión, y debe estar dirigido al uso y a la acción." Este programa entroncaba perfectamente con los proyectos utópicos de la reforma del saber que ocupaba un lugar importante en la ideología milenarista de los puritanos y se convirtió en su filosofía oficial.

Contenido complementario 118 Paradójicamente, en un principio, los neoplatónicos de Cambridge, encabezados por Henry More, intentaron utilizar el mecanicismo cartesiano, contra sus rivales de la tradición aristotélico- escolástica, para construir una teología natural que les permitiera ilustrar la presencia de Dios en el mundo y la sabiduría de su diseño. Aun así, desde el primer momento, ya antes de arrepentirse y repudiar totalmente la física cartesiana, More sostenía que el mecanicismo podía explicar únicamente un reducido ámbito de la naturaleza, lo inorgánico.

Contenido complementario 119 Pero la crítica fundamental en el ámbito científico la expone claramente Robert Boyle (1627-1691), ya en 1665: “Al abrazar la filosofía corpuscular o mecánica, estoy lejos de suponer con los epicúreos que los átomos encontrándose accidentalmente en un vacío infinito fueran capaces, por sí mismos, de producir un mundo y todos sus fenómenos. Tampoco creo que, cuando Dios hubo puesto una cantidad invariable de movimiento en toda la masa de materia, no necesitara hacer más para hacer el universo, siendo capaces las partes materiales, por sus propios movimientos sin guía, de organizarse en un sistema. La filosofía que yo propongo sólo abarca las cosas puramente corpóreas, y distingue entre el primer origen de las cosas y el subsecuente curso de la naturaleza; enseña que Dios, efectivamente, dio movimiento a la materia, pero que, en el principio, también guió los distintos movimientos de las partes de ésta para lograr que compusieran el mundo que el había diseñado; y estableció esas reglas del movimiento, y el orden de las cosas corpóreas que nosotras llamamos leyes de la naturaleza. De este modo, una vez que el universo ha sido estructurado por Dios y establecidas las leyes del movimiento, y mantenido todo por su perpetuo concurso y general providencia, la misma filosofía enseña que los fenómenos del mundo son físicamente producidos por las propiedades mecánicas de las partes de la materia y que actúan unas sobre otras de acuerdo con las leyes mecánicas. Éste es el tipo de filosofía corpuscular que yo propongo.”

Contenido complementario 120 En otro lugar, insistiendo en la incapacidad de la materia y las leyes del movimiento para hacer este mundo, insiste en que, tras establecerlas, Dios “(...) guiando los primeros movimientos de las pequeñas partes de la materia, hízolas reunirse según el modo requerido para componer esas curiosas y elaboradas máquinas, los cuerpos de las criaturas vivas, dotando a la mayoría de ellas del poder de propagar la especie”.

Contenido complementario 121 Está claro que, para Boyle, la máquina del mundo no se ha generado a partir del caos inicial mediante las leyes naturales, sino que ha sido diseñado y construido por Dios y, sólo a partir de este punto, podemos utilizar nuestra filosofía mecánica para entenderlo. La ciencia estudia este mundo tal como es y ha sido creado por Dios, no le compete su origen y génesis. En contra del antifinalismo de Descartes, aunque no pretende explorar “todos los fines divinos”, Boyle considera legítimo, incluso como un deber, “conocer al menos algunos fines de Dios, en algunas de sus obras”. No hay ninguna contradicción entre la explicación mecánica de un reloj y la consideración de la función que le ha asignado el relojero. Más aun, el estudio experimental de la naturaleza pone de manifiesto el diseño y la sabiduría de su autor, proporcionándonos así una especie de prueba experimental de la existencia de Dios. Por ello Boyle hace una apasionada defensa de la utilidad de la filosofía natural para fines apologéticos. Y, naturalmente, el mundo de los seres vivos, la adaptación de sus instintos y estructuras a sus funciones, es un terreno especialmente adecuado para ilustrar la presencia de un “agente inteligente” y de su “diseño”. Ésta es una idea fundamental en el mundo inglés y halla su más acabada expresión, como veremos, en la obra de John Ray, el más grande naturalista de la segunda mitad del siglo XVII, pero está igualmente presente en Newton y en el mundo británico tiene un papel protagonista hasta Darwin y más allá.

El mecanicismo describe el universo como una gran máquina. Los protagonistas de este cambio científico son la nueva física y las matemáticas. En este contexto, la historia natural juega un papel secundario excepto en Inglaterra, donde, a partir de 1670, se desarrolla el utilitarismo, cuyo principal representante es Bacon. La diferencia decisiva entre el mecanicismo y el utilitarismo es su distinta concepción de la relación de Dios con el mundo.

La "teoría de la Tierra" Al hacer de la Tierra un planeta más, la revolución copernicana permitió considerarla como un todo independiente en cuyo interior podía producirse actividad. Sólo a partir de este momento pudo la Tierra ser objeto específico de ciencia. Hasta entonces estaba indisolublemente ligada a la estructura geométrica del cosmos, al centro del universo, como mera acumulación del elemento tierra que, una vez llegado a su lugar natural, permanecía amasado en reposo. Pero ya hemos visto que el mecanicismo cartesiano nos presenta de un modo deliberadamente ambiguo, entre la deducción lógico-ontológica, la fábula y la historia, la formación y "generación" de la Tierra como parte de la génesis del universo a partir del caos de corpúsculos creado por Dios. Pero su ambigüedad tiene otro nivel. Por una parte Descartes hace reiteradas declaraciones de su fe en el relato bíblico. Por otra, en privado, afirma más de una vez que se dio cuenta de que, con su propia filosofía, podía explicar el relato mosaico de la creación mejor de lo que lo habían hecho hasta el momento otras filosofías, especialmente la aristotélica, pero que decidió dejar el tema a los teólogos.

Contenido complementario 122 En realidad, nos consta que Descartes pensaba que el texto del Génesis era prácticamente incomprensible y que por ello no tenía ningún interés para la cosmología o cosmogonía.

Contenido complementario 123 En todo caso, fuera cual fuera su creencia íntima, el hecho es que Descartes describe la formación del mundo y de la Tierra hasta su estado actual con total independencia del relato mosaico. Y esto permitía interpretaciones extremas que, efectivamente, se dieron. Algunos afirmaron que su mecanicismo prescindía de Dios y postulaba la absoluta autonomía de la naturaleza, llevando así a la destrucción de la fe y la religión. Pero lo cierto es que hubo quien, efectivamente, creyó que el mecanicismo cartesiano podía explicar el relato del Génesis y así, con la Telluris Theoria Sacra (1681) de Thomas Burnet, nació esa curiosa fusión entre las Escrituras y el mecanicismo que se denominó “teoría de la Tierra”. Trataba de dar una explicación física e histórica de la formación de la Tierra como un todo y en especial de su relieve superficial. Durante un siglo y medio, los trabajos consagrados a la erosión y a la sedimentación, a las estratificaciones y a los fósiles, a la orogénesis y a la vulcanogénesis, cobran su sentido de la teoría de la Tierra.

Contenido complementario 124 En realidad, Nicolás Stenon (1638-1686) y Robert Hooke (1635-1703), ambos claramente influidos por Descartes en esta materia, constituyen dos antecedentes sumamente importantes que habían hecho aportaciones decisivas que cabe mencionar.

Stenon y Hooke: fósiles, terremotos y estratos

En sus Lectures and Discourses on Earthquakes de 1668, Hooke argumentó que la ubicación de fósiles de animales marinos, lejos del mar, incluso en las montañas más altas, parece una evidencia de que, desde la Creación, la superficie de la Tierra ha sufrido grandes transformaciones. Además, la observación del terreno en Inglaterra y las informaciones sobre otros lugares, así como los testimonios del pasado conservados le inducen a pensar que los terremotos -en un sentido lato que incluye cualquier desplazamiento vertical de la superficie de la corteza terrestre- han sido los principales agentes de estos grandes cambios y de la configuración actual de la superficie terrestre. Figura 65

Figura 65. Una de la siete tablas de ilustraciones de Hooke en A Discourse of Earthquakes de1668. (Waller (1705) 1969, 283). Dibujo de las llamadas “piedras-serpiente”, por su semejanza con una serpiente enrolada, o Cornua Ammonis, porque la frente del dios egipcio Amón estaba adornada con cuernos de carnero, con los que estos fósiles, hoy llamados amonites, tienen un cierto parecido. El detallado análisis que hace Hooke de las diferencias y semejanzas de estos y otros fósiles, así como de su localización, le llevan a concluir que la tesis más sensata es que se trata de restos de organismos petrificados. También en Hooke se transparenta claramente la importancia y omnipresencia de la teología natural en la ciencia, típicas de la cultura del mundo británico a que hemos aludido. Afirma que la teoría que relaciona el origen de los fósiles con influencias astrales es tan descabellada que no merece consideración. Pero su rechazo de otras teorías aristotélicas o neoplatónicas sobre los fósiles, como las que los explican como producto de una "virtud vegetativa o plástica inherente a las partes de la tierra en que se hicieron" tiene, entre otras, una base claramente teológica y teleológica: "Es contrario a cualesquiera otros actos de la naturaleza, que no hace nada en vano, sino que siempre apunta a un fin, hacer dos cuerpos exactamente de la misma sustancia y figura, y que uno de ellos sea totalmente inútil, o al menos sin ningún designio que nosotros podamos imaginar con cierta plausibilidad. Para nuestra razón, las conchas de los animales

parecen haber sido hechas con el mayor consejo y diseño, y con la más excelente planificación, tanto para la conveniencia como para el ornamento del animal al que pertenecen, y adecuado a la estructura particular y constitución del animal. Mientras que si no fueran conchas de animales marinos, no serían sino deportes de la naturaleza, como algo elegantemente lujoso, o los efectos de la naturaleza burlándose de sí misma, lo cual parece contrario a su gravedad." (Hooke, 1668, pág. 318) En cuanto a Stenon, por una parte llevó a cabo un minucioso estudio (1667) de las glossopetrae, que identifica como antiguos dientes de tiburón, y de otros objetos marinos hallados lejos de mar, que ya le plantean problemas sobre la historia de la superficie terrestre. Figura 66

Figura 66. Dibujo de una cabeza y dientes de tiburón que Stenon hizo a partir de un enorme tiburón que los pescadores de Livorno habían capturado. Tras su disección y estudio escribió su Canis Cachariae dissectum caputpublicado en Nicolai Stenonis Elementorum myologiae specimen, seu musculi descriptio geometrica (1667). Tradicionalmente, los dientes de tiburón fosilizados se habían considerado glossopetrae, o piedras-lengua por su parecido a la forma de la lengua. Stenon, muy cauteloso metodológicamente, toma en cuenta las demás hipótesis, pero tras su atento análisis de todos los puntos relevantes, en especial el hecho de que estas piedras se hallaran a menudo lejos del mar, su conclusión es que “dado que las glossopetras se parecen a los dientes de Canis Carcharias(tiburón) como dos huevos entre sí, y no convenciendo de lo contrario ni el número de éstos ni su ubicación, me parece que no se alejan mucho de la verdad aquellos que sostienen que las glossopetrae más grandes son dientes de Canis Carcharias.” Morello 1979, 143. Al igual que Hooke, también Stenon relacionó los fósiles y la historia de la superficie terrestre. Por otra parte, sus observaciones de la zona de la Toscana le llevaron a introducir la idea de sedimento y ve, por primera vez, las capas de la superficie terrestre como estratos, una idea fundamental en geología. Pero tanto sus tesis

paleontológicas como las geológicas son la respuesta a un mismo problema universal que consiste en determinar el lugar y modo de producción de un cuerpo sólido incluido en otro sólido -ya se trate de un conjunto de estratos del paisaje de la Toscana, los cristales de roca de una montaña, o las conchas fósiles halladas en el interior de la tierra-. Así lo expone en Prodomus, de 1669. Stenon señala que podemos determinar cuál de los dos sólidos se endureció primero en función de la impresión que uno deje sobre el otro. Y comparando los modos de crecimiento por acreción partículas por precipitación de un fluido exterior en el caso de una pirita, por ejemplo, con el modo de crecimiento de la concha de un molusco, siguiendo el borde de la concha por la actividad vital del animal y sus fluidos internos, puede establecer criterios para determinar el origen orgánico de determinados fósiles. Pero el mismo tipo de criterios le sirven para llegar a la conclusión de que, no sólo la Toscana, sino toda la Tierra, es un sedimento que se depositó en estratos que después se han roto, inclinado, y sufrido una serie de transformaciones hasta formar la superficie terrestre actual. Figura 67

Figura 67. Dibujo esquemático de las seis fases de la historia geológica de Toscana, de Stenon en su Prodomus (1669). Stenon parte de la observación del estado actual del terreno y, a partir de ahí, infiere los estados pasados. Así pues, el dibujo 20 describe el estado actual de la superficie de Toscana. Dibujo 21: Los estratos rotos A, B, C, que ahora forman valles y colinas, con corrientes de agua y marismas estuvieron un día a la misma altura, pero las aguas subterráneas socavaron los estratos inferiores provocando el derrumbe. Dibujo 22: cuando el estrato B, A, C se estaba formando estaba cubierto por las aguas que sobrepasaban las montañas más altas de esta área. Los tres siguientes pasos representan una repetición del mismo ciclo, sólo que ahora afectan a una región mayor. Dibujo 23: antes de que se formara el plano B, A, C, los planos F, G, I estaban en la misma posición que conservan hoy. O, lo que es lo mismo, antes de que se formaran los estratos de las colinas arenosas, en estos mismos lugares existían valles profundos. Dibujo 24: Hubo un tiempo en el que el estrato I estaba a la misma altura que F y G y constituían una cubierta sólida sobre grandes cavidades: Dibujo 25: cuando el estrato FG se formaba un fluido acuoso se extendía sobre él, o lo que el lo mismo, hasta las más altas montañas estaban cubiertas por las aguas. Para las diferencias entre el dibujo original, aquí presentado, y el que usualmente se reproduce, presentando en un continuo todas las fases, sin desdoblar los dos ciclos, puede verse Gould, 1992, 69-77. La reconstrucción de Stenon, ferviente convertido al catolicismo en 1667, se desarrolla al margen de la teología y las Escrituras. Con todo, está claro que sus dos ciclos tienen como inicio “la faz de las aguas” del inicio del Génesis, sobre las que se movía Dios, y las aguas del Diluvio que lo cubrió todo, respectivamente. Resulta muy difícil determinar qué papel tuvo el texto bíblico en la génesis de su teoría. Porque, si bien al final de su reconstrucción se preocupa explícitamente de señalar el acuerdo entre su teoría y las Escrituras y las dificultades que podrían plantearse, también es

cierto que los argumentos naturales que da al hacerlo podrían haber sido suficientes y autónomos.

Contenido complementario 125 Tanto si se considera la exposición cosmogónica y geogónica de Descartes una fábula sobre un mundo imaginario o una exposición sobre nuestro mundo, una mera deducción lógica o una exposición histórica, en los trabajos de Hooke y Stenon ya se observa una diferencia importante. En efecto, mientras que Descartes decía explícitamente que él quería “explicar los efectos por las causas, y no las causas por los efectos” (A-T, IX, Principes, pág.105; Descartes, 1995, pág. 125), Stenon y Hooke, como hemos visto, van del presente al pasado, es decir, explican las causas a partir de los efectos.

Contenido complementario 126 Ésta será una característica básica de la teoría de la Tierra. Su utilización del relato bíblico será la otra. En el Continente, Gerauld de Cordemoy ya había hecho intentos de presentar la teoría cartesiana como una “descripción filosófica” de “las maravillas que Moisés había descrito históricamente”. Pero eso requería de una libertad respecto a la lectura del relato bíblico que en el mundo católico era impensable. Por ello, no es extraño que el desarrollo de la teoría de la Tierra se iniciara realmente en la Inglaterra protestante, donde, en este sentido, había mucha más libertad, por obra de Burnet, un admirador de Descartes. Hubo quien creyó que el mecanicismo cartesiano podía explicar el relato del Génesis y así, con la Telluris Theoria Sacra (1681) de Thomas Burnet, nació una curiosa fusión entre las Escrituras y el mecanicismo que se denominó “teoría de la Tierra”. Trataba de dar una explicación física e histórica de la formación de la Tierra como un todo y en especial de su relieve superficial. Los trabajos consagrados a la erosión y a la sedimentación, a las estratificaciones y a los fósiles, a la orogénesis y a la vulcano¬génesis, cobran su sentido de la teoría de la Tierra. Sus principales representantes son Nicolás Stenon y Robert Hooke.

Thomas Burnet: cartesianismo, génesis, mosaico y decadencia de la naturaleza El proyecto de Thomas Burnet (1635-1715) en su Telluris Theoria Sacra (1681) es claro: puesto que la teoría es básicamente filosófica, la razón es su primera guía. Cuando ésta no alcance -de hecho, Burnet cree que nuestra razón falla sólo cuando se trata de especificar el futuro de la Tierra, no el pasado, aunque éste nos remita a la creación (1965, pág. 327)-, se recurrirá a las Escrituras. Ahora bien, Burnet parte de un supuesto amplísimamente compartido en su momento: "Los textos de las Sagradas Escrituras son los mejores monumentos de la antigüedad, y a ellas nos vemos ligados principalmente para la historia de las primeras edades, sean de la historia natural o de la civil."

Contenido complementario 127 La historia del hombre y la de la naturaleza coincidían cronológicamente. La Tierra y el hombre habían sido creados unos 4.000 años antes de Cristo, a lo sumo unos 6.000 años antes de C., según los distintos cronólogos. Naturalmente, surgía el difícil problema de compatibilizar la necesidad mecánica de fenómenos naturales como el diluvio, con su sentido moral y providencial. Pero según Burnet, al principio Dios había establecido el ajuste entre la historia del mundo natural y el humano.

Contenido complementario 128 En todo caso, y éste es un punto característico de su obra, para Burnet es evidente que la divina sabiduría no puede haber creado ese sucio, feo y ruinoso mundo en el que vivimos. El estado actual de la Tierra es el producto de una catástrofe que ha dejado señales obvias que podemos observar. A partir de la observación, pues, con la ayuda del relato bíblico y el mecanicismo cartesiano, Burnet inferirá cómo se produjo el Diluvio, así como el estado anterior de la Tierra paradisíaca. Por eso el libro I se ocupa del Diluvio y el II del Paraíso. En todo caso, su historia de la Tierra tiene siete momentos: 1) A partir del caos inicial de partículas se constituye la Tierra primigenia y fluida que progresivamente se ordenará en capas elementales. En torno a un fuego central, se dispone una masa líquida en cuya superficie se va solidifiando una frágil costra perfectamente esférica. 2) Es la Tierra paradisíaca -lisa, regular y uniforme, sin montañas y sin mar, es decir bellaen cuyo hemisferio sur, cerca del Ecuador, se ubica el jardín del Edén. (1965, pág. 60) 3) Para explicar el Diluvio -universal, frente a los que lo consideran una mera inundación local- recurre al mecanismo cartesiano de quiebra de la corteza superficial por el calor del Sol y de los vapores subterráneos que dan salida a las aguas del "abismo". Éstas cubren por un instante toda la superficie terrestre. Cuando el violento movimiento de las aguas se calma quedan al descubierto los restos de la corteza terrestre que constituyen las islas y continentes, llenos de irregularidades y montañas. 4) Es nuestra sucia y ruinosa Tierra actual. 5) La conflagración del mundo, 6) la nueva Tierra que reproducirá la paradisíaca, por las mismas causas físicas, durante un millar de años, 7) y la consumación de todas las cosas, pertenecen al futuro apocalíptico, que Burnet describe en la segunda parte de su obra, publicada en 1689, de la que no vamos a ocuparnos aquí.

Contenido complementario 129 Figura 68

Figura 68. Portada de The Sacred Theory of the Earth (1684) de Thomas Burnet, que ilustra perfectamente la integración del drama cristiano y la historia de la Tierra. El texto bíblico proporciona los hechos fundamentales que, cuando pertenecen al pasado, en parte pueden inferirse a partir de la observaciones actuales. Y el mecanicismo cartesiano ayuda a explicar cómo se produjeron los grandes cambios de la historia del globo terrestre. Bajo el pié izquierdo de Dios-Jesus, que como dice la leyenda en griego es el principio y el fin, está representado el caos. A continuación la tierra paradisíaca, perfectamente lisa y esférica. Después está representada la Tierra cubierta por las aguas del Diluvio. El arca de Noé aparece en la parte central guardada por dos angelitos. Cuando se retiran las aguas, aparece “sucio y ruinoso planeta” actual en el que habitamos. Se representan a continuación la conflagración universal anunciada antes de la segunda venida de Cristo, y la Tierra paradisíaca recuperada durante el milenio. Tras el juicio final, los justos suben a los cielos y la Tierra, ya innecesaria, se convierte en una estrella. Pero Burnet nos deja claro que está narrando la dependencias”, es decir, del mundo sublunar, no la podríamos describir el origen de éste?” pregunta providencia nos ha capacitado para entender sólo el 23 y 25)

historia “de la Tierra y sus del “gran universo”. “¿Cómo Burnet, que afirma que la mundo sublunar. (1965, págs.

Pero en su texto queda claro que lo que determina los límites de la investigación no son tanto las limitaciones empíricas respecto al mundo celeste, como las Sagradas Escrituras. Burnet sólo es capaz de imaginar la historia de los demás planetas en los mismos términos de la historia de la Tierra que, por el relato bíblico, es inseparable de la historia humana. Por otra parte, Burnet es consciente de la variabilidad de la naturaleza, pero cree que los procesos de denudación de los continentes son irreversibles y, además, no presta ninguna atención a los fósiles esquivando así problemas obvios. La obra de Burnet inició una polémica que involucraría a los más importantes científicos, naturalistas y otras personalidades contemporáneas como Jonathan Swift o Alexander Pope. En un primer momento, aparecieron algunas críticas muy laudatorias. El propio Newton le escribiría algunas cartas que, a pesar de las reticencias y desacuerdos, no dejaban de reconocer la calidad de su obra.

Pero tanto las alabanzas como las críticas negativas se centraban básicamente en el tema de su tratamiento de las Escrituras. Erasmus Warren especificaba en su Geology or a Discourse concerning the Earth before the Deluge, de 1690, que se trataba de saber si las “infundadas fantasías filosóficas de Burnet” debían preferirse a las “verdades sagradas y reveladas”. Otros, le acusaban de libertinismo y spinozismo. Richard Bentley calificaría la teoría burnetiana de “mecanicismo ciego y azar”. Pero en esta polémica tiene un papel protagonista, el gran naturalista y teólogo John Ray. Thomas Burnet afirma que las Escrituras deben de ser un complemento a la capacidad de la razón. Sin embargo, expresa una cierta ambigüedad cuando, en su obra principal, Telluris Theoria Sacra (1681), queda claro que lo que determina los límites de la investigación no son tanto las limitaciones empíricas respecto al mundo celeste, como las Sagradas Escrituras. La obra de Burnet inició una polémica que involucraría a los más importantes científicos, naturalistas y otras personalidades contemporáneas.

John Ray: "La sabiduría de Dios manifestada en las obras de su creación" (1691) Con anterioridad hemos mencionado el proyecto apologético de los neoplatónicos ingleses como More. Hemos visto también que, en este sentido, grandes protagonistas de la ciencia inglesa como Boyle coincidían con ellos en contra del mecanicismo y de la perspectiva teológica cartesiana. Más aun, la nueva ciencia que se estaba desarrollando en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XVII aportaba nuevos y potentes elementos a esta visión apologética. Si Newton es el gran protagonista en el campo de la física y cosmología, John Ray (1627-1705), lo es en el de la historia natural. Pero, además, Ray dedicará una obra específica a elaborar esta imagen de la naturaleza como manifestación del diseño y benevolencia divinos, centrándose especialmente en el ámbito de la historia natural. En todo caso, la continuidad de este aspecto en la cultura inglesa es diáfana: Ray inicia el desarrollo del tema de su famosa obra en unas lecciones de 1659-1660, comentando el Antidote Against Atheism de More. Medio siglo más tarde, William Derham le tomará a él como modelo, centrándose ahora en el ámbito de la astronomía y cosmología, inspirándose en la obra de Newton, que participa plenamente de estas ideas.

Contenido complementario 130 Ray presenta su The Wisdom of God, publicada en 1691, como un comentario al Salmo 104.24. “¡Cuán innumerables son tus obras, oh, Señor. Hiciste todas ellas con sabiduría”. La primera parte, dice, admira la multitud de las obras del Señor, que Ray ve como una ilustración del principio de plenitud. Las innumerables estrellas con sus planetas habitados por innumerables criaturas, el enorme número de criaturas, la variedad de diseños para una misma función -para volar, por ejemplo- cantan “la ilimitada generosidad del Creador”. Empieza con un extenso examen y crítica de las hipótesis mecanicistas sobre la formación del mundo, y las ideas igualmente ateas de Aristóteles, en una línea que le acerca más a los platónicos que a Boyle. No sólo no cree que la “materia estúpida” sea capaz de organizarse por sí misma, sino que está dispuesto a aceptar que Dios utiliza algún tipo de “naturaleza plástica”, y principios vitales como la gravedad, o los movimientos del diafragma al respirar o del corazón al latir. Pero su centro de interés está en la segunda parte del Salmo. Tras un recorrido general por las obras de la naturaleza, se detiene en la consideración más concreta de dos aspectos: el globo terráqueo y la naturaleza del hombre. El diseño inteligente y la finalidad se manifiestan

en todas partes. Por ejemplo, es obvio que el Sol está en la situación idónea para el hombre y la Tierra, o que la Luna nos libra de la total oscuridad y provoca vivificantes mareas. Y ¿qué decir de los elementos? Sin el fuego y el calor no hay vida, además nos sirve para cocinar, trabajar el vidrio y los metales, hacer instrumentos, nos ilumina en la noche y en las minas. “Un objeto o utensilio de tan variado e inexplicable uso, ¿quién podría haberlo inventado y formado, sino una infinita Sabiduría y Eficiente poder?” (Ray, 1691, pág. 54) Pero en el mundo animado es donde el mecanicismo muestra más claramente su insuficiencia y el Creador se hace manifiesto. Las plantas tienen muchas semillas porque éstas sirven no sólo para la conservación y propagación de la especie, sino también para alimento de los animales. (pág. 84). Y si los animales son macho y hembra con un gran deseo de copular, es porque “es el gran designio de la Providencia mantener y continuar cada especie.” (pág. 86) Y esto queda ilustrado en algunas “observaciones pertinentes”. Por ejemplo, la alimentación de las crías de algunas aves en el nido, cuando los padres “con toda probabilidad no saben contar (...) y sin embargo no dejan de alimentar a ninguno.” (pág. 89) Pero la magnificencia e inteligencia divinas se manifiestan también en los medios para preservar a los más débiles de la agresión de los más fuertes; medios tan eficaces que no ha sido destruida ni una sola especie desde la creación. (pág. 101) Obviamente, la adecuación de la partes de los animales a sus usos ocupa numerosas páginas en la ilustración del diseño inteligente del Creador que muestra la naturaleza. Además, tanto el cuerpo de la Tierra, como el cuerpo del hombre, rey de la creación, ilustran de múltiples maneras la sabiduría del diseño divino. El que el eje de la Tierra se mantenga paralelo a sí mismo tiene enormes ventajas, pues determina la adecuada variación estacional. En cuanto al hombre, “puede probarse que el cuerpo del hombre es el efecto de la Sabiduría porque en él no hay nada deficiente, nada superfluo, nada que no tenga su fin y su uso.” (pág. 155) La primera manifestación de esto es la postura erecta. Siendo tan cortos nuestros brazos sería muy incómodo tener que andar a cuatro patas, y además nos permite usar las manos. (pág. 154) Aquí es donde Ray muestra más entusiasmo. Considera una enorme muestra de previsión y sabiduría que tengamos no uno, sino dos ojos, dos manos, dos pechos, dos piernas, o dos riñones. “También puede observarse que los sumideros del cuerpo están tan lejos como pueden de la nariz y los ojos.” (pág. 158) Para nosotros, hoy resulta claro que es la concepción teológica la que constituye las cosas más heterogéneas como observaciones o hechos relevantes, y no éstos los que ilustran el diseño y sabiduría divinos. Pero lo que importa destacar es que esta concepción respondía a cambios sustantivos, que tenían relevancia para la historia natural en general y en los temas de la teoría de la Tierra en particular. Burnet todavía se adhería a la perspectiva teológica de los puritanos de la guerra civil y el gobierno parlamentario que, en tiempos difíciles, habían radicalizado sus ideas. El suyo era un Dios que se presentaba como el juez de la especie humana, vengativo y colérico, que había producido el diluvio como un episodio más, especialmente violento, de la degeneración general. Esta decadencia condenaba al hombre a arreglárselas en medio de las ruinas en que el pecado humano había convertido la Tierra paradisíaca, en un mundo en continua degeneración. Pero, tras la Restauración, esta concepción puritana se había ido debilitando y, con ella, la creencia en la decadencia del universo. Con la iglesia anglicana restaurada, después de 1660 eran muchos los que interpretaban que el período de 1650 a 1660, con su radicalismo, había amenazado con poner al mundo del revés y con destruir el orden social y político sobre el que se fundaba la Iglesia, y se trataba de canalizar los esfuerzos para que esto no pudiera volver a suceder. El milenio ya no se veía como un advenimiento inmediato en el que sólo los “santos” se salvarían, sino como el triunfo a más largo plazo de toda la iglesia reformada, primero en Inglaterra y después en toda Europa y más allá. En este nuevo contexto, de religiosidad más

tolerante, se fue imponiendo la concepción de la divinidad como un ser benigno que era el arquitecto de la magnífica creación; concepción que, en 1691, inmediatamente después de la “Gloriosa revolución”, halla su máxima expresión en la obra de Ray que venimos comentando.

Contenido complementario 131 Pero esta visión también planteaba nuevos problemas. La imagen de la naturaleza de Ray destacaba, en el aspecto que más nos interesa aquí, por su fijeza y estabilidad. En el prefacio de la edición de 1701 decía: “Observad que con la expresión «Obras de la Creación», que puse en el título, quiero decir las obras creadas por Dios en el principio, y conservadas por Él hasta este día, en el mismo estado y condición en que fueron hechas.”

Contenido complementario 132 Pero si es así, ¿cómo aceptar los procesos de erosión, la denudación que podía allanar montañas y continentes, o cómo aceptar la extinción de algunas especies? El “dilema de la denudación”, como lo ha llamado Davies, sería fundamental en el siglo XVIII, pero ya se dejó sentir a finales del XVII.

Contenido complementario 133 Ray insiste en el aspecto positivo: la denudación de las montañas proporciona tierra a los terrenos vecinos; además, postula la existencia de un agente de renovación que no explica. Por otra parte, Ray se enfrentó al problema de los fósiles y se inclinaba a pensar que algunos, como los ammonites, eran “lujos de la naturaleza”, mientras que tendía a considerar que otros, como las glossopetrae, eran restos orgánicos. Esto, naturalmente, le enfrentaba a un problema, no sólo porque el Diluvio no podía explicar adecuadamente su localización en el interior de los estratos, sino porque inducía a pensar en un tipo de proceso lento, como el propuesto por Aristóteles. Y esto planteaba problemas tanto en la cronología como en su idea de la plenitud de la naturaleza. Más aun, provocaba dudas respecto a la cronología de las Escrituras y la estabilidad de las especies: “(...) por otra parte, surgen tal serie de consecuencias, que parecen atacar la historia relatada en las Escrituras acerca de la juventud del Mundo; al menos refutan la opinión, normalmente aceptada entre los teólogos y filósofos, y no sin buenas razones, de que desde la primera Creación no se ha perdido ninguna especie animal o vegetal, ni se ha producido ninguna nueva.”

Contenido complementario 134 Estos problemas llevaron a Ray a pensar en la posibilidad de separar la historia de la Tierra y la historia del hombre. Quizás podía aceptarse que la historia de la Tierra se alargara sin afectar la edad del hombre.

Contenido complementario 135 Pero tan sólo fueron dudas que se quedaron en el terreno privado y que no llegaron a cambiar su idea de la estabilidad. La imagen de la naturaleza que Ray transmitió en sus obras publicadas y que pasaría a ser dominante en la historia natural fue la de

una naturaleza diseñada por Dios y conservada por Éste, básicamente idéntica a sí misma, desde la creación. La imagen de la naturaleza que Ray transmitió en sus obras publicadas y que pasaría a ser dominante en la historia natural fue la de una naturaleza diseñada por Dios y conservada por Éste, básicamente idéntica a sí misma, desde la creación. Esta concepción respondía a cambios sustantivos, que tenían relevancia para la historia natural en general y en los temas de la teoría de la Tierra en particular.

John Woodward: fósiles, empirismo y milagros En 1695, John Woodward (1665-1728) publicaba su An Essay towards a Natural History of the Earth que, como indicaba en su título completo, prestaba especial atención a un aspecto básico descuidado por Burnet: los “minerales” y fósiles, que Woodward, como Stenon y Hooke, cuyas obras conocía, consideraba “exuviae of animals”. En aquel momento, seguramente Woodward era el mejor especialista en el tema. Sin embargo, los fósiles no le plantearon el mismo tipo de problemas que a Ray. A diferencia de Burnet, Woodward era un valioso naturalista que, al margen del interés profesional en la medicina, se interesó especialmente por la arqueología y la botánica. Su carrera científica fue meteórica, pero su compleja e irascible personalidad le acarreó numerosos enemigos e hizo que le expulsaran de la Royal Society. En su obra, pretendía que había sido “guiado totalmente por los hechos”. Su interpretación del texto bíblico no deja de tener componentes que le acercan peligrosamente a Toland o Spinoza. Por ejemplo, cuando afirma que en tiempos de Moisés el mundo no estaba totalmente establecido, las artes técnicas estaban en sus inicios, sólo se conocía una pequeña parte del mundo, Moisés no disponía de informaciones de países remotos y, por tanto, como historiador, le concederá la misma autoridad que a Beroso, Manetón, Herodoto o Livio.

Contenido complementario 136 Pero aun así, la teoría de la tierra de Woodward dependía del texto bíblico incluso más que la de Burnet. Según explica, en el caos inicial, Dios habría dirigido la gravedad de las partículas de modo que se habían organizado en tres esferas: el núcleo terrestre ígneo; a su alrededor el reservorio de aguas y, finalmente, en la superficie se habría consolidado una costra por precipitación en capas horizontales que el calor interior habría fracturado y elevado en algunos puntos, formando las montañas.

Contenido complementario 137 Pero, para Woodward, el hecho determinante fue que los fósiles de Inglaterra que había estudiado eran una especie de mezcla de formas de vida de todas las partes de la Tierra, y que los restos de organismos nativos se encontraban yuxtapuestos a los de los elefantes y animales marinos tropicales. Hooke ya había comentado el descubrimiento de grandes cornamentas de alces gigantescos en Irlanda, y de enormes huesos de elefantes y de hipopótamos en Inglaterra. Toda la teoría de la Tierra de Woodward parte de un intento de explicar cómo las distintas partes de la Tierra han adquirido la forma de estratos que contienen una variada ordenación de fósiles nativos y exóticos. Woodward pensó que esto no podía explicarse invocando simples cambios en la distribución de la tierra y el mar, que tenía que haber estado implicado un proceso mucho más drástico y, naturalmente, esto le condujo al Diluvio. Como en el caso de Burnet, Woodward lo considera “la más horrible y portentosa catástrofe que la

Tierra haya visto jamás” con la que la Tierra paradisíaca, “bella, ordenada y habitable, fue trastocada, hecha pedazos y se transformó en un amasijo de ruinas.”

Contenido complementario 138 Pero, a diferencia de Burnet, Woodward lo presenta como un evento milagroso. No se trató de simples alteraciones de la forma de la Tierra o de su posición respecto al Sol, sino de una auténtica y verdadera “disolución” de la materia en sus partículas constitutivas. Dios suspendió totalmente las leyes de la cohesión de las partes y todo se redujo a un líquido espeso que después se precipitaría y ordenaría de nuevo en estratos, según su gravedad específica. Pero los fósiles se habrían salvado de esta disolución y se precipitaron también según su peso específico, lo cual explicaría su ordenación y que algunos fueran característicos de determinados estratos. Vemos, pues, que en principio hay muchos elementos comunes entre Burnet y Woodward. Pero, como hemos señalado, hay un elemento central radicalmente distinto en uno y otro que hace que incluso los elementos comunes tengan una función muy distinta. Woodward compartía la teología natural expuesta por Ray, hasta el punto de que se sintió inclinado a buscar no sólo la justicia, sino también la divina benevolencia también en el Diluvio. Incluso en medio de la eclosión del Diluvio, Woodward aclama “al más sabio e inteligente arquitecto”que trabaja “con exquisita previsión y sabiduría.” El mundo paradisíaco, en el que la naturaleza era fértil , lujuriosa y daba sus frutos sin tener que trabajarla, era un mundo adaptado al estado de prístina inocencia del hombre. Pero todo este mundo fue violado por el pecado. No se trata como en Burnet de que el hombre caído no fuera “merecedor” del mundo paradisíaco. Para Woodward no se trataba de merecimientos. Simplemente, a la larga, la tierra paradisíaca y la maldad humana se habían mostrado incompatibles. La misma fertilidad de la Tierra, sus exuberantes producciones excitaban y fomentaban la lujuria y los vicios. Las pasiones se desencadenaban, las criaturas humanas se apareaban “sin discreción ni decencia, sin consideración por la edad o el parentesco, sino promiscuamente y sin otra guía que los impulsos de un brutal apetito.” Entonces sobrevino el Diluvio. Fue el instrumento que utilizó Dios para “recrear” el mundo de modo más adecuado y acorde con la debilidad y condición humana. En este sentido lo ve incluso como un perfeccionamiento. Y era inútil pretender explicarlo sólo mediante causas naturales, como quería Burnet o los atomistas y epicúreos. Así, contra las posibles críticas, dice: “Cuán fácil sería mostrar que las rocas, las montañas y cavernas, contra las que se hacen estas objeciones, son indispensables y necesarias para la Tierra como para el hombre y para el resto de los otros animales, e incluso para el resto de los productos de la Tierra; que sobre la Tierra no hay imperfecciones ni defectos; nada que pudiera ser cambiado para mejor; nada superfluo, inútil en toda la composición del globo; y así sacar finalmente a la luz las huellas e indicios de la presencia e intervención de un sapientísimo e inteligentísimo arquitecto en toda esta construcción realmente maravillosa.”

Contenido complementario 139 Sin embargo, como ya hemos comentado, esta concepción hacía difícil explicar las transformaciones, tanto las provocadas por terremotos como por los procesos de denudación, sufridas por la Tierra después del Diluvio. Y, de hecho, Woodward se negó a aceptar que desde entonces hubieran existido eventos catastróficos. En cuanto a la denudación, afirmaba que las partículas llevadas al mar eran elevadas y devueltas con la lluvia a la Tierra. Es decir, se limitó a afirmar dogmáticamente la estabilidad y el equilibrio de la tierra desde el Diluvio. La teoría de Woodward recibió todo tipo de críticas. Naturalmente, se señalaron inmediatamente numerosas inconsistencias entre su teoría y el texto bíblico. Y

mientras algunos destacaban su empirismo, otros, en base precisamente al examen de especímenes fósiles y su localización, se apresuraron a señalar lo erróneo de la afirmación de Woodward de que las rocas y los fósiles estaban ordenados en base a su peso específico. Se le acusó de plagiar a Stenon, al parecer no sin fundamento.

Contenido complementario 140 John Ray deploraba el modo arrogante y presuntuoso en que la teoría había sido presentada. Y Edward Lhuyd consideraba la obra de Woodward un cúmulo de absurdos y fantasías. Otro de sus críticos fue William Whiston. Woodward escribió An Essay towards a Natural History of the Earth, una obra que prestaba especial atención a un aspecto básico descuidado por Burnet: los “minerales” y fósiles, a partir de los cuales describe las transformaciones de la tierra, haciendo coincidir su teoría con episodios bíblicos como el Diluvio universal.

illiam Whiston: la teoría de la Tierra newtoniana A diferencia de Ray y Woodward, que se habían centrado en la historia natural, William Whiston (1667-1752) se considera a sí mismo un intérprete directo de Newton que, en un primer momento al menos, parece que aprobó su New Theory of the Earth, publicada en 1696.

Contenido complementario 141 Whiston era un destacado exponente del grupo newtoniano. Fue el primer sucesor de Newton en la cátedra “lucasiana” de Cambridge y, junto a Richard Bentley o Samuel Clarke, compartía el propósito anticartesiano y antideísta de mostrar la íntima correspondencia entre el libro de la revelación y el libro de la naturaleza. Newton y su mecánica celeste eran el nuevo referente. En toda la apologética de los newtonianos está, en mayor o menor grado, la convicción de que Newton era el mediador de una especial revelación del Dios-geómetra en el conocimiento de la naturaleza y que su obra había marcado una fecha capital, no sólo en el desarrollo de la nueva ciencia, sino en la historia de la salvación. Se ha señalado reiteradamente que los sueños milenaristas, las corrientes teológicas heterodoxas, antitrinitarias y arrianas, determinadas concepciones del orden social, la fe en la verdad del relato bíblico, el profetismo, elucubraciones escatológicas, especulaciones cronológicas y astronómicas, se concretaron en el grupo newtoniano de tal modo que su trascendencia iba mucho más allá de la filosofía natural.

Contenido complementario 142 Las Boyle Lectures fueron el vehículo utilizado para la propagación de esta ideología y el caso de Whiston, que se encargó de estas conferencias en 1707, es un buen ejemplo. En ellas no sólo hacía propaganda en favor de los ingleses en su guerra contra Francia, que veían como una etapa hacia la culminación de la Reforma, sino que además mantenía que el mundo sería destruido por un diluvio universal, distinto de la conflagración universal de Burnet, y que poco después de esta destrucción seguiría la segunda venida de Cristo. Uno de los elementos que hace interesante a Whiston es que, a diferencia de Newton y otros miembros del grupo que habían sido muy cautos en la expresión de sus ideas teológicas y políticas, él no tuvo ninguna prudencia política ni espíritu crítico alguno. Hizo ostentación de sus convicciones rigurosamente monoteístas y arrianas, y las defendió públicamente mezclando la mecánica celeste, la cosmogonía bíblica y las inspiraciones proféticas, de un modo que pocos habrían llevado tan lejos. Finalmente,

esto provocó la oposición del mismo Newton, con quien, a pesar de la admiración que le profesaba, Whiston acabaría polemizando. En su juventud había admirado la teoría de la Tierra de Burnet, pero posteriormente tomó conciencia de que había ignorado la nueva mecánica celeste newtoniana y, sobre todo, el papel fundamental de los cometas. Además, seguramente conocía las objeciones que Newton había planteado a Burnet respecto al modo de entender el Génesis. Según Newton, Moisés no exponía alegorías morales como parecía creer Burnet, sino que decía cosas reales y verdaderas en un lenguaje vulgar que había que traducir a un lenguaje físico correcto.

Contenido complementario 143 Lo que pretende Whiston en su New Theory of the Earth es desarrollar el programa newtoniano de lectura literal y realista del Génesis. Para empezar “el caos” inicial no refería toda la materia, ni nuestro sistema solar, ni siquiera el mundo sublunar en su conjunto, sino única y exclusivamente el globo terrestre cuya historia estaba marcada por tres grandes cometas. En primer lugar, la Tierra se habría formado a partir de un cometa que se habría desviado a una órbita circular alrededor del Sol. Eso ocurría unos seis mil años atrás con la intervención divina y no por ciegas causas mecánicas. Entonces la órbita terrestre era perfectamente circular y la Tierra no tenía rotación diurna, con lo que la duración del año y del día eran iguales. Toda la Tierra gozaba de un perpetuo equinoccio. El plano de la eclíptica y el del ecuador coincidían. En los siguientes cuatro días o años siguientes los vapores de su cola nebulosa se habrían enfriado, condensado y dispuesto en capas sucesivas alrededor del núcleo sólido, dando nacimiento a la Tierra, un planeta apto para la vida. El quinto día, Dios habría creado las semillas de las plantas y animales. Whiston expone una versión de la teoría de la preformación de los gérmenes, según la cual estas semillas no son otra cosa que los mismos cuerpos enteros de plantas y animales sólo que de tamaño microscópico. Es decir, que la generación no es en realidad más que nutrición y crecimiento.

Contenido complementario 144 Pero el pecado del hombre, al comer del fruto del bien y del mal, trajo fatales resultados a este mundo feliz. Dios hizo que un pequeño cometa pasara cerca del ecuador terrestre y, a consecuencia de ello, la Tierra inició su movimiento diurno y se acható por los polos convirtiéndose en un esferoide oblongo. La siguiente gran etapa de la historia de la Tierra consiste, naturalmente, en el Diluvio. Whiston hizo suya una idea formulada por el astrónomo Edmund Halley, en 1694, ante la Royal Society. Según Whiston, el 27 de noviembre de 2394 a. C. la Tierra cruzó, de las 11 h. a las 13 h. aproximadamente, la cola de un cometa seis veces más grande que la Luna. Capturó gran parte de su atmósfera, que se condensó y cayó en forma de lluvia depositando una nueva capa de materia sólida y gaseosa. Su peso no sólo quebró la corteza terrestre, sino que además enlenteció el movimiento terrestre, y el año solar, que hasta entonces era de 360 días, pasó a ser de 365, con lo que todas las ideas sobre el calendario de los supervivientes quedaron trastocadas. Con la disminución del calor interno y externo las condiciones climáticas cambiaron y la atmósfera se volvió más grosera e insalubre. Dicho sea de paso, según Whiston, en la conflagración final este mundo actual nuestro será destruido también por un cometa que devolverá la Tierra a su estado inicial. En aspectos básicos como el tema de los fósiles y los estratos Whiston se inspira en Woodward y no vale la pena detenernos en estos puntos aquí. Por otra parte, Whiston tampoco aporta nada respecto al modo en que se sincronizan la historia moral de la humanidad y las causas mecánicas que producen eventos como el Diluvio. Al igual

que Woodward considera los progresivos cambios de la Tierra no como una degeneración, sino como una adecuación del hábitat terrestre a una humanidad pecadora. La teoría de Whiston tuvo una considerable influencia en la Alemania del siglo XVIII y recibió grandes alabanzas de John Locke y, en un primer momento al menos, también del propio Newton. Ray se mostró mucho menos entusiasta y la consideraba “extravagante”. Pero su obra, como la de los restantes teóricos de la Tierra, despertaba un profundo recelo porque se pensaba que atribuían gran autonomía a la naturaleza y dejaban a Dios en un plano secundario. John Keill expuso estos temores en su An Examination of Dr. Burnet's Theory of the Earth together with some Remarks on Mr. Whiston's New Theory of the Earth de 1698, que constituía un durísimo ataque a los world-makers y a los flood-makers, constructores de mundos y diluvios imaginarios cuyo inicio sitúa en Descartes.

Contenido complementario 145 Rossi sintetiza claramente los tres presupuestos básicos de Keill: “1) la historia de la Tierra y la del cosmos no son enteramente explicables sobre bases científicas. Tal historia ha estado determinada también por algunos eventos milagrosos. 2) la verdad del relato bíblico está totalmente fuera de discusión. 3) es necesario reconocer la presencia, en la naturaleza, de las causas finales, y la asunción de un punto de vista antropomórfico es, incluso en la filosofía natural, del todo legítima.” (Rossi, 1979, pág. 97) Ya hemos mencionado que, en su correspondencia con Burnet, por ejemplo, Newton no dejó de proponer hipótesis en la línea de los teóricos de la Tierra. Pero está claro que compartía elementos básicos de la crítica de Keill que, de hecho, ya estaban presentes en la crítica a Descartes de More o Boyle. En la Cuestión 31 de su Óptica, Newton escribe: “Ahora bien, con la ayuda de estos principios, todas las cosas materiales parecen haber sido formadas a base de las partículas duras y sólidas antes mencionadas, diversamente asociadas en la primitiva creación por consejo de un agente inteligente, pues corresponde ordenarlas a aquel que las creó. Habiéndolo hecho así, no es filosófico buscar otro origen al mundo o pretender que podría haber surgido del caos por las meras leyes de la naturaleza, y que, una vez formado, podría continuar durante muchas eras gracias a esas leyes (...) el ciego destino nunca podría haber hecho que todos los planetas se moviesen en una y la misma dirección (...) una uniformidad tan maravillosa en el sistema planetario exige el reconocimiento de una voluntad e inteligencia. Lo mismo su puede decir de la uniformidad de los cuerpos de los animales (...) Así mismo los instintos de los brutos y de los insectos no pueden deberse más que a la habilidad y sabiduría de un agente poderoso y siempre viviente.” (Newton, 1977, pág. 347) La gran autoridad de Newton venía a coronar las directrices -anticartesianas- que, desde More y Boyle, e incluso desde Bacon, había sentado la ciencia inglesa respecto a la relación entre la naturaleza y Dios, entre la ciencia y la religión, entre las teorías científicas y el texto bíblico, especialmente el Génesis. Whiston escribe una obra titulada New Theory of the Earth donde pretende desarrollar el programa newtoniano de lectura literal y realista del Génesis. “El caos” inicial no refería toda la materia, ni nuestro sistema solar, ni siquiera el mundo sublunar en su conjunto, sino única y exclusivamente el globo terrestre, cuya historia estaba marcada por tres grandes cometas. Fue un hombre muy polémico cuya obra llegó a cuestionar el mismo Newton.

La "Teoría de la Tierra" de Buffon: uniformismo, autonomía de la ciencia e historia

La física newtoniana, el mecanicismo newtoniano acabaría conquistando el Continente, que hasta 1730 aproximadamente se mantuvo fiel al cartesianismo. Pero, en el Continente, especialmente en el mundo católico, el tema de las relaciones entre la religión y la ciencia había tenido un desarrollo muy diferente al de Inglaterra. Ya hemos visto que la Iglesia católica se fortaleció institucionalmente con el concilio de Trento y la Contrarreforma. Y mientras los reformistas ingleses consideraban necesaria una “reforma del saber”, la Iglesia católica se radicalizaba en la reivindicación de la tradición, oponiéndose ferozmente a toda novedad. Galileo y Descartes no pudieron -e independientemente de sus inclinaciones personales no habrían podido- desarrollar el tipo de asociación entre ciencia y teología que se dio en el mundo inglés. Incluso sin considerar que la interpretación cosmológica del texto bíblico por parte de la Iglesia católica era aristotélico-ptolemaica, las disposiciones de Trento sobre la interpretación del texto bíblico lo hacían imposible. Sentada una única interpretación ortodoxa del texto bíblico y establecida la prohibición explícita de aventurar ninguna aportación personal, la única posibilidad de Galileo o Descartes era la independización entre su investigación y su religión, entre sus teorías científicas y el texto bíblico. La autonomía de la ciencia puede ser vista como una reivindicación y, efectivamente, lo fue. Pero también puede ser vista como un refugio forzado y, en algunos casos, posiblemente fue ambas cosas a la vez. Sea como fuere, resulta cuanto menos curioso que lo que los protestantes ingleses consideraban el peligro más serio contra la religión en el mecanicismo cartesiano -la autonomía de la investigación científica y de la naturaleza- procedía, en última instancia, de una imposición de la Iglesia católica. En todo caso, también en el Continente los hubo que trataron de compatibilizar el mecanicismo cartesiano con el texto bíblico. Ya nos hemos referido a Cordemoy, y podrían mencionarse el Cartesius mosaizans, atribuido a Johan Amerpoel, o las obras de Christophe Wittich y A. Gueulincx, todos ellos en el siglo XVII. Incluso en la Francia de la primera mitad del XVIII, se escribieron obras apologéticas en la línea de Ray, y tanto éste como Derham fueron pródigamente traducidos e imitados.

Contenido complementario 146 Especialmente famosa fue la obra del abad Pluche, Spectacle de la nature. Pero el movimiento de la Ilustración seguía otras directrices. No deja de ser significativo que Denis Diderot, cuyo pensamiento se caracteriza por un materialismo vitalista y ateo, que rechazaba totalmente la posibilidad de las estructuras estables en la naturaleza, empezara en sus Pensées Philosophiques (1746)defendiendo una concepción deísta. También D´Holbach tenía una concepción dinámica de la naturaleza y afirmaba que nada en ella es permanente. Pero, en el campo que nos ocupa, e incluso en la historia natural en general, Buffon (1707-1788) es sin duda el más importante. Tenía puntos básicos en común con los philosophes, pero nunca se quiso alinear con ninguna tendencia concreta y trazó su propio camino. Por el momento nos interesa destacar que, en física, era un newtoniano entusiasta, pero en el tema de la teología natural estaba mucho más cerca de Descartes -y de los enciclopedistas-, y desarrolló precisamente los puntos que Newton criticaba al cartesianismo. En efecto, la Historia y Teoría de la Tierra que publica en 1749 entra en contradicción directa y explícita con los preceptos newtonianos. Buffon no filosofa sobre el “origen” en la misma medida que Descartes, pero sí en el mismo sentido. Es decir, Buffon ya no intenta reconstruir la génesis del universo en su totalidad. Pero tampoco reduce el problema a la génesis de nuestro planeta, como han hecho los teóricos de la Tierra desde Burnet. Buffon afronta el tema de la génesis de nuestro sistema solar de modo claramente antinewtoniano. Newton afirmaba:

“Y todos estos movimientos regulares no tienen un origen debido a causas mecánicas (...) Tan elegante combinación de Sol, planetas y cometas sólo pudo tener origen en la inteligencia y poder de un ente inteligente y poderoso.” (Newton, 1987, págs. 781 y 782) Como Descartes, Buffon está dispuesto a aceptar la presencia de Dios en un origen lejano, en el ámbito indeterminado del “érase una vez”. Pero, en lo que parece una respuesta directa a Newton, afirma: “Ciertamente, esta fuerza de impulsión fue comunicada a los astros por la mano de Dios, cuando puso en marcha el universo. Pero, puesto que en tanto sea posible, en física debemos abstenernos de recurrir a las causas que están fuera de la naturaleza, me parece que en el sistema solar se puede dar razón de esta fuerza de impulsión de una manera bastante verosímil, y que se le puede encontrar una causa cuyo efecto esté de acuerdo con las leyes de la mecánica y que, por otra parte, no se aleje de las ideas que debemos tener a propósito de los cambios y de las revoluciones que pueden y deben darse en el universo.” (Buffon, 1954, pág. 66) Es decir, Buffon hace, precisamente, lo que Newton considera “no filosófico”, buscar un origen natural, es decir acorde con las leyes de la mecánica, al sistema solar. El punto inicial, posible científicamente, es el del sistema de cometas que orbitan el Sol. Uno de ellos, desviado de su órbita, choca oblicuamente con el Sol, arrancándale una 650 ava parte de su materia, que es fluida debido al calor. Este torrente de materia en rotación se divide formando los globos esféricos de los planetas que, a su vez, darán lugar a los satélites. Ese origen común es el que explica la uniformidad mencionada del sistema planetario frente a los cometas. Debido a su movimiento de rotación, planetas y satélites se achatan en los polos y se hinchan en el Ecuador. Ha nacido nuestro actual sistema solar. Y así se inicia la historia de la Tierra, que en estos momentos es un globo fluido de materia enormemente caliente, que va enfriándose progresivamente. Pero en la geogonía, al igual que en la cosmogonía, Buffon marca de nuevo la distancia de su perspectiva y punto de partida respecto a la de los teóricos de la Tierra mencionados. No se trata únicamente de dejar a Dios al margen de la física. A la hora de explicar la historia de la Tierra, también hay que dejar de lado las “causas lejanas”, que se identifican con monstruosas catástrofes universales, esas “vanas especulaciones” de las que se deducen todas las “fábulas de física” que se quiera. “Como historiadores nos negamos a estas vanas especulaciones (...) las causas cuyo efecto es raro, violento y súbito, no deben ser tomadas en cuenta, no pertenecen al curso ordinario de la naturaleza. Por el contrario, los efectos que se dan cotidianamente, los movimientos que se suceden y renuevan sin interrupción, las operaciones constantes y siempre reiteradas, éstas son nuestras causas y nuestras razones.” (Buffon, 1954, pág. 56) Estamos ante la enunciación del principio básico de la geología moderna, conocido como actualismo o uniformismo, que tras enfrentarse al catastrofismo de Cuvier, a principios del siglo XIX, se impondría finalmente con Lyell. Pero volvamos a los inicios de la historia de nuestro planeta. El esferoide en fusión que constituye la Tierra está rodeado de vapores. Al condensarse, éstos se precipitan sobre la superficie, que, dada su alta temperatura, los rechaza una y otra vez. Pero a partir de un momento determinado del proceso de enfriamiento y solidificación, la superficie terrestre ya no los vaporiza de nuevo, y se forman el agua y el aire. El agua, con sus violentos movimientos, erosiona la costra terrestre. Y el creciente océano primigenio va depositando sus sedimentos en estratos horizontales sobre el fondo vítreo y esculpe el relieve de los futuros continentes. En efecto, el agua, además del movimiento de las mareas que actúa como escultor de las cuencas marinas, tiene un lento movimiento general de este a oeste, que hace que los continentes emerjan por oriente y se sumerjan por occidente.

Contenido complementario 147 Cuando los estratos de los nuevos continentes se secan se forman fisuras y a veces se produce el hundimiento de cavernas interiores, formando precipicios y fallas. Los terremotos y volcanes contribuyen también a la conformación de la superficie. Pero en todo caso el proceso es siempre gradual y Buffon destaca que lo que produce los mayores cambios y más generales en la superficie terrestre son las lluvias, los ríos y torrentes. Está claro que el agua es el gran protagonista de las transformaciones de la superficie del globo. En esto Buffon todavía está ligado a los grandes teóricos de la Tierra que tanto critica. Por otra parte, en 1749, influido por la autoridad de Woodward en el tema, Buffon está convencido de que se han encontrado fósiles incluso en la cimas de las montañas más altas, hasta el punto de que deja de lado algunos informes contrarios a esta tesis. Cree que toda la superficie terrestre que hoy conocemos, incluso las montañas más altas, ha estado sumergida en el océano y ha sido esculpida por las aguas, en un ciclo no sabemos cuantas veces repetido. Consecuentemente no hay modo de establecer ningún tipo de cronología. Su teoría se aproxima sospechosamente a la aristotélica y a su eternalismo. En este momento, Buffon no plantea ninguna dificultad al marco cronológico tradicional que, en base al texto bíblico, sitúa la creación entre 4.000 y 6.000 años a. C. Pero eso no engañaba a nadie. Los mecanismos uniformistas estipulados por Buffon requerían mucho más tiempo del que aceptaba la teoría tradicional y los teólogos de la Sorbona se sintieron obligados a intervenir. No obstante, todo había cambiado mucho desde la condena de Galileo. Y Buffon, por su parte, no tenía ninguna intención de meterse en problemas por esta cuestión. Nos consta, en efecto, que Buffon y la Sorbona llegaron a un acuerdo clamoros¬mente hipócrita, que evitó los problemas por ambas partes.

Contenido complementario 148 La Historia y Teoría de la Tierra de 1749 apareció en el primer volumen de la Historia natural general y particular, que alcanzaría decenas de volúmenes. A lo largo de casi cuarenta años Buffon trabajó incansablemente en el estudio de animales y minerales. Cuando en 1778 retoma el tema de la teoría de la tierra, en Las épocas de la naturaleza, ya hacía tiempo que estaba convencido de que la mutabilidad de las especies y los cambios direccionales de la superficie terrestre implicaban una auténtica historia de la Tierra. Un texto de su famoso artículo “Sobre la degeneración de los animales”, de 1766, señala un punto crucial de esta evolución y ya anuncia lo que serán Las épocas de la naturaleza: “Así pues, para dar razón del origen de estos animales [del nuevo mundo] debemos remontarnos a los tiempos en que los dos continentes aún no estaban separados, hay que recordar los primeros cambios que acontecieron sobre la superficie de la Tierra. Al mismo tiempo debemos imaginar las doscientas especies de animales cuadrúpedos reducidas a treinta y ocho familias. Éste no es el estado de la naturaleza tal como nos ha llegado y lo hemos representado, sino que por el contrario es un estado mucho más antiguo que apenas podemos alcanzar sólo con inducciones y relaciones casi tan huidizas como el tiempo que parece haber borrado sus huellas. Sin embargo, trataremos de remontarnos a estas primeras edades de la naturaleza mediante los hechos y los monumentos que aún subsisten, y de presentar las épocas que nos parezcan claramente indicadas.” (Buffon, 1954, pág. 413) Otro elemento decisivo fue la lectura, por estas mismas fechas, de la Dissertation sur la glace de Dortous de Mairan, reeditada en 1749. Buffon tenía claro que, en última instancia, la constitución de animales y plantas terrestres está en función de la temperatura general de la Tierra y que ésta “depende (...) de la distancia a la que se encuentra del Sol.”

Contenido complementario 149

Ahora bien, Dortous de Mairan argumenta que si la temperatura terrestre dependiera únicamente de la distancia al Sol, la variación de dicha temperatura en invierno y verano sería mucho mayor de lo que es. Y, a partir de ahí, deduce que el globo terráqueo dispone de una fuente de calor propio independiente del solar. Dortous de Mairan sugería que dicho calor terrestre tenía que ver con “la estructura interna de la Tierra y de los planetas en general.”

Contenido complementario 150 La idea de un fuego central estaba presente ya en el sistema de Descartes y Leibniz la había recogido en su Protogea, publicada también en 1749. Pero, tanto en Leibniz como en la propia teoría buffoniana de 1749, ese fuego se apagaba y no permitía establecer ninguna conexión con el presente. Era un fuego que explicaba únicamente el pasado. “Y ese pasado es tan antiguo y ha dejado tan pocos vestigios que puede decirse de él lo que se quiera”, como le censuraba Buffon a Leibniz.

Contenido complementario 151 Pero ahora la tesis de Dortous de Mairan permitía a Buffon recuperar la idea que venía a encajar perfectamente con su teoría de la formación de los planetas. Que la Tierra tenga un calor propio se explicaba por su naturaleza original: era materia solar incandescente que aún seguía enfriándose de la superficie hacia el interior. Pero entonces Buffon debía revisar su Teoría de la Tierra. Frente al papel del agua que, en la teoría de 1749, diluía la historia en una cíclica construcción y destrucción de los continentes, ahora el fuego adquiere el protagonismo, proporcionando “los vestigios de un principio y los indicios de un fin.” Más aun, la acción del fuego hace posible, en principio, establecer una cronología absoluta de una auténtica historia de la Tierra, orientada por el proceso irreversible de su progresivo enfriamiento. A partir de 1771, Buffon se concentra en el estudio de los minerales y su trabajo desembocará en la publicación de Las épocas de la naturaleza. La geogonía de Las épocas... seguirá prácticamente como en 1749.

Contenido complementario 152 Pero ahora Buffon sí cree que las montañas más altas sin fósiles son restos visibles de su estado inicial de solidificación. Y la historia se desarrolla en un encadenamiento teórico y cronológico cohrentes: - En la primera época, que reproduce con mínimas modificaciones lo expuesto en el artículo I de las Pruebas de la Teoría de la Tierra de 1749, se da cuenta del origen de los planetas y especialmente de la Tierra y de su forma: un globo achatado por los polos e hinchado por el Ecuador, rodeado de una atmósfera compuesta por el agua vaporizada por el calor y por otras materias volátiles. - En la segunda época, se solidificará primero la masa vítrea superficial, produciéndose las cavernas, hinchazones, fracturas e irregularidades que formarán las grandes montañas primitivas, y por ello no encontramos fósiles en sus cimas. Después se solidificarán progresivamente las partes más interioes hasta el centro, y los metales en las cavidades superficiales. - En la tercera época, la temperatura del globo ha descendido suficientemente como para que el agua y otras materias volatilizadas ya no sean evaporadas de nuevo al caer en forma de lluvia. Con lo que la atmósfera queda constituida por el aire, que deja penetrar la luz del Sol. Así pues, se asientan las aguas, primero sobre los polos y después sucesivamente hacia el Ecuador, hasta inundar toda la Tierra excepto las regiones o cimas más altas. El agua adquiere ahora protagonismo y en combinación con el aire y el fuego forma los ácidos, sales y, sobre todo, a partir de las escorias de la masa vítrea, produce toda una clase de rocas como arenas, arcillas, esquistos, granito, gres, etc. que

nosotros hoy llamamos magmáticas. El peso, movimiento y la capacidad disolvente de los mares provoca el hundimiento de grandes cavernas, con lo que el nivel del océano primitivo descenderá dejando más tierras al descubierto. En esta misma época se produce la aparición espontánea de la vida vegetal y animal. Las plantas producirán los grandes depósitos de carbón de piedra, mientras que las conchas de los primeros habitantes del mar producirán todas las rocas calizas y otras rocas sedimentarias. El movimiento del mar transportará esos materiales y esculpirá el relieve terrestre en su fondo. - En la cuarta época, los inmensos bosques primitivos arrastrados por las aguas formaron grandes depósitos de materias combustibles, que al inflamarse produjeron los volcanes. - En la quinta época, las tierras emergidas en el norte se han enfriado suficientemente para permitir la aparición espontánea de los enormes elefantes y rinocerontes antiguos, así como de los primeros hombres, también gigantescos. Todos ellos emigran hacia el sur y, en su lugar de origen, se sigue dando la sucesiva aparición de nuevas especies, cada vez más pequeñas por la disminución del calor. Y las sucesivas nuevas especies animales a su vez van emigrando hacia el sur, a medida que los polos siguen enfriándose. Además, las tierras de América del Sur, donde hay menos moléculas orgánicas, producen espontáneamente animales más pequeños que los del norte. - En la sexta época, asistimos a la ruptura de estrechos, a la formación de mares interiores y a la separación de los continentes, lo que provoca el aislamiento de ciertas especies. - La séptima época narra el rápido desarrollo de una cultura enormemente avanzada por parte del hombre primitivo, la caída posterior en la barbarie y la lenta reconstrucción de la cultura y el dominio del hombre sobre la naturaleza. Éstos son, muy escuetamente enunciados, los momentos fundamentales de la historia de la Tierra que se encadenan irreversiblemente y con cierta solemnidad hacia la futura desaparición de la vida y la congelación del globo. Aunque el añadido final sobre el hombre y su poder en la naturaleza restan todo pesimismo al relato. A diferencia de lo que ocurría en la teoría de 1749, ahora el progresivo enfriamiento de la Tierra y sus efectos posibilitan una datación de los grandes períodos o épocas de su historia. Buffon mide la duración del enfriamiento de pequeñas bolas de distintos materiales y extrapola los resultados al globo terrestre. Con estos y otros datos, como el cálculo de la duración de la acumulación de sedimentos de conchas fósiles hasta formar colinas de determinadas alturas, Buffon llega a una cronología que ya rompe definitivamente con la bíblica tradicional de unos 6.000 u 8.000 años desde la creación. De hecho, en su afán de evitar problemas, en su publicación no presenta la cronología más larga que había calculado y se limita a decir que ha acortado todo lo posible los tiempos de cada época. (Buffon,1997, Épocas, I, pág. 70)

Tabla 3

Formación de los

Manuscri to

Manuscri to

Manuscri to

Manuscri to

Manuscri to

Impreso

Cronolog ía corta inicial (años)

Primera cronologí a larga (años)

Segunda cronologí a larga (años)

Tercera cronologí a larga (años)

Cronolog ía final corta (años)

Cronolog ía corta (años)

0

0

0

0

0

0

planetas Fin de la consolidaci ón de la Tierra

2.936 (II, 71)

117.440 (II, 71)

Asentamien to de las aguas y aparición de la vida

25 ó 26.000 (II, 73) (III, 93)

700.000 ó 1.000.000 (III, 93)

Tierra enfriada hasta el punto de poder ser tocada

34.270 (II,73)

1.370.80 0 (II, 73)

Estabilizaci ón del nivel del mar. Desaparició n de especies primitivas

50 ó 60.000 (III, 97)

7a 800.000 (III, 97)

2.000.00 0 (III, 97)

100.000 (III, 97)

200.000 (III, 97)

2.936 (II, 71)

2.936 (II, 71)

25.000 (II, 73)

35.000 (IV, 131)

37.500 aprox. (II, 73)

37.500 aprox. (II, 73)

50.000 (III, 97)

50 a 55.000 (III, 97)

Aparición de los elefantes en Siberia

60.000 (VI, 204)

Separación de los dos continentes

65.000 (VI, 206)

Fin de la emigración de los elefantes hacia el sur

70.000 (VI, 205)

Siglo XVIII d. C. Final de la naturaleza viva sobre

74.832 (II, 73)

1.000.000 (I, 67)

2.993.280 (II, 73) (VI, 205) 7.000.000 (VI, 205)

75.000 (II, 73)

75.000 (I, 67) 168.000 (I, 67)

la Tierra Tabla 3. Cronologías sucesivamente adoptadas por Buffon en su redacción de Las épocas de la naturaleza. Véase pág. LXV de la Introducción de Roger a Buffon, 1962. Pero eso no importaba demasiado por lo que hace a la ruptura con la cronología tradicional. Por otra parte, haría falta tiempo para asimilar el “descubrimiento del tiempo geológico”, pero desde un principio estuvo claro que afectaba elementos esenciales de la tradición. La sincronía entre la historia humana y la de la naturaleza postulada en las teorías de la Tierra de finales del XVII estaba estrechamente emparentada con la concepción del diseño y el finalismo antropológico. Pero todo esto, desde Las épocas..., ya no tenía sentido.

Contenido complementario 153 La Sorbona consideró inconciliable la obra con el texto bíblico. A partir de ahí, todo tiene un patético aire de familia con lo acontecido en 1751. Se pactó de nuevo una retractación que, redactada por los propios miembros de la Sorbona, evitaría la censura. Buffon la firmó encantado de zanjar así la cuestión y la Sorbona le felicitó.

Contenido complementario 154 En el ámbito filosófico y científico las críticas no se hicieron esperar. Se oyó de nuevo el ya tópico comentario tratándose de una teoría de la Tierra: la obra de Buffon era uno de los más bellos poemas de filosofía que cabía imaginar. Pero hubo comentarios más severos y en cierto modo justos. En 1779 Buffon ya se había desentendido de los avances científicos del momento. Se le consideraba desfasado tanto metodológica como científicamente. El gran mérito de Buffon consistía en haber unificado en un sistema coherente problemas de distintos ámbitos. Pero, como señaló Roger, este sistema llegaba demasiado tarde. En Las épocas... los hechos se ordenaban dócilmente bajo las grandes ideas. Su grandiosa visión de una historia de la naturaleza en el marco de una “historia natural universal” contrastaba con la creciente especialización que estaba surgiendo en los distintos campos, en los que se exigían explicaciones precisas a hechos concretos desde un enfoque rigurosamente empírico. Y en el de la geología esto era muy evidente en la gran polémica iniciada a finales de siglo, a la que debemos referirnos aunque sea brevemente.

Contenido complementario 155 Buffon hace, precisamente, lo que Newton considera “no filosófico”, buscar un origen natural, es decir, acorde con las leyes de la mecánica, al sistema solar. Historia y Teoría de la Tierra, que publica en 1749, entra en contradicción directa y explícita con los preceptos newtonianos.

Neptunismo y plutonismo El neptunismo nació en un contexto y en el marco de unos intereses totalmente ajenos a los de los teóricos de la Tierra hasta Buffon: las escuelas de minas alemanas. El rendimiento de las minas era un elemento básico de la economía de los estados alemanes que, por ello, estimularon y cuidaron la creación de estas escuelas. La descripción precisa de los sucesivos estratos de la corteza terrestre y la localización de las vetas minerales estaban en el origen del interés por su formación. Ya a mediados de siglo, J. C. Lehmann (m. 1767) había hecho una

aportación importante a la geología estratigráfica distinguiendo tres tipos de montañas. Las más antiguas o primarias contenían numerosas vetas metalíferas y se habían formado en el océano primitivo; las secundarias, que se habrían formado durante el Diluvio; y las terciarias, que habrían sido producidas por terremotos o erupciones volcánicas. En Lehmann, la observación experta y los intereses prácticos y económicos se combinan aún con el interés por el relato bíblico al modo de los teóricos ingleses. Pero en Abraham Gottlob Werner (1749-1817), que con su prestigio impuso el neptunismo en Alemania, estos intereses ya habían desaparecido. Escribió muy poco pero fue muy influyente a través de sus alumnos. Werner desarrolló con más detalle la clasificación de las rocas de Lehmann, distinguiendo rocas primarias, que dan lugar a las de transición, después a las secundarias y posteriormente a las aluvionales o terciarias; por último están las rocas volcánicas, las únicas que tenían un origen ígneo. Y aunque no propuso nunca una teoría general de la Tierra, sus discípulos explicaban sus tesis al respecto. El supuesto general entre los neptunistas era que, inicialmente, la tierra estuvo completamente cubierta por un océano primordial en el que estaban en suspensión o solución todos los materiales que después formaron la corteza terrestre. Según Werner, primero se formaron depósitos -que habrían incluido sobre todo el granito, que cubriría toda la superficie- por precipitación química. Este tipo de precipitación, el relieve irregular de la superficie terrestre original y lo agitado de las aguas en aquellos momentos explicarían lo inclinado de estos estratos primitivos. En un segundo momento, cuando las aguas empezaron a descender, siguió el mismo proceso, pero también se depositaron formaciones rocosas de transición por precipitación mecánica, en las que ya aparecen restos fósiles. Por último, se depositaron localmente las rocas secundarias y aluvionales originadas por la desintegración mecánica de las rocas primitivas. Figura 69

Figura 69. Formación de las rocas según la teoría neptunista de Werner. (1) El océano primitivo cubre la Tierra y las grandes cantidades de material en suspensión se depositan por

cristalización en el lecho marino, formando las rocas primarias que recubren toda la superficie terrestre. (2) Cuando el nivel del océano disminuye y emergen localmente las formaciones primarias, tanto la cristalización, que continua, como la erosión empiezan a formar rocas de transición. (3) El océano sigue descendiendo y emergen grandes porciones de tierra. Las montañas más altas está formadas por rocas primarias, pero las rocas de transición, ahora parcialmente al descubierto, también sufren los efectos de la erosión y los sedimentos que se van depositando en el fondo del mar forman estratos de rocas secundarias o Flötz, en el fondo marino. Finalmente, el progresivo descenso del mar puede exponer las rocas secundarias a la erosión y así se depositan las formaciones aluvionales, que en el presente empiezan a quedar expuestas a la erosión en algunos lugares. (Esquema de Bowler 1989, 43) Así se suponía que, en general, las rocas más jóvenes se superponían sobre las más primitivas. Este principio estratigráfico hacía de la suya una geología histórica y constituye un antecedente claro de los actuales “períodos geológicos”. Los volcanes serían muy recientes y apenas habrían tenido papel alguno en la conformación de la superficie terrestre.

Contenido complementario 156 Werner aceptaba que no podía dar respuesta a una seria dificultad: de dónde procedían y a dónde habían ido las aguas del océano primitivo, pero afirmaba que eso no es una cuestión que competa al científico. La observación obligaba a aceptar que toda la tierra estuvo sumergida y lo demás era secundario y no pertenecía a la ciencia geológica. Y, sobre todo, para Werner y los neptunistas había un punto fundamental: el supuesto de que las rocas con estructuras cristalinas tenían que proceder de la solución en el agua, porque el enfriamiento de una roca en fusión como la lava volcánica, por ejemplo, no producía estructuras cristalinas ni permitía la cristalización. De hecho, incluso sus críticos aceptaron durante mucho tiempo que el granito era la roca primitiva por excelencia. Pero, desde los trabajos de Guy de Dolomieu (1750-1801) empezó a acumularse evidencia en favor de la idea de que el granito no era una roca primitiva y que su origen era ígneo. Por otra parte, desde mediados de siglo se había ido acumulando evidencia de la importancia del fuego y las erupciones volcánicas en la conformación de la superficie terrestre. En 1740, Antonio Lázaro Moro contaba que el 23 de marzo de 1707, dos días después de un terremoto, todos los presentes pudieron ver como, al sur de las islas del Mar Egeo, nacía y crecía durante días, la isla de Santorín, y presentaba el hecho como un apoyo para su idea de que todas las islas habían nacido de volcanes. En la década de 1750, Jean Etienne Guettard (1715-1786), con sus minuciosas observaciones, descubrió volcanes extinguidos en la región de Auvergne y en el Macizo Central de Francia. Siguiendo sus huellas, Nicholas Desmarest(1725-1815), observador igualmente agudo, en la década de 1770 confirmó la existencia de diez zonas volcánicas a lo largo de toda Europa y pronto se descubrieron en otros continentes. Y si bien no quiso pronunciarse sobre el origen ígneo del basalto y se mantuvo al margen de la controversia entre vulcanistas y neptunistas, su obra y las de sus antecesores Moro y Guettard, ponía de manifiesto que el fuego había sido un agente fundamental en los procesos geológicos y que el papel de los volcanes no podía considerarse de ningún modo marginal, como afirmaba Werner. Así entró en crisis la creencia de los neptunistas de que ninguna fuerza, incluidos terremotos y volcanes, era capaz de elevar la superficie terrestre que consideraban absolutamente rígida. El supuesto general entre los neptunistas era que, inicialmente, la tierra estuvo completamente cubierta por un océano primordial en el que estaban en suspensión o solución todos los materiales que después formaron la corteza terrestre.

En un segundo momento, cuando las aguas empezaron a descender, siguió el mismo proceso, pero también se depositaron formaciones rocosas de transición por precipitación mecánica, en las que ya aparecen restos fósiles. Por último, se depositaron localmente las rocas secundarias y aluvionales originadas por la desintegración mecánica de las rocas primitivas. La observación obligaba a aceptar que toda la tierra estuvo sumergida y lo demás era secundario y no pertenecía a la ciencia geológica.

ames Hutton: una Tierra sin historia como habitáculo humano Pero fue James Hutton (1726-1797) el que desarrolló la primera teoría vulcanista o plutonista global. Aunque parece que la había elaborado años antes, la primera versión de la teoría de Hutton apareció en 1788, pero, como respuesta a sus críticos, la amplió en dos volúmenes que publicó en 1795 con el título de Theory of the Earth. No era una obra fácil y literariamente no estaba bien lograda. Su discípulo y admirador John Playfair, la reescribió de modo más divulgativo en su Illustrations of the Huttonian Theory, publicada ya en 1802. En Hutton, la idea de que la naturaleza en un sistema que se autorregula y autoconserva se asocia al uniformismo formulado ya por Buffon: los fenómenos geológicos deben explicarse mediante los procesos naturales cotidianos que podemos observar. A partir de ahí, establece que hay tres tipos de agentes que determinan la conformación de la superficie terrestre: - La erosión de los continentes producida por la lluvia, el viento y los ríos va arrastrando materiales al mar que se van sedimentando en estratos regulares. - En segundo lugar, los estratos se van consolidando debido a la combinación del calor y la presión procedentes del interior del globo terrestre.

Contenido complementario 157 - En tercer lugar, el calor y la presión interiores elevan los estratos solidificados, formando los nuevos continentes, y a veces se liberan a través de volcanes. Y el ciclo recomienza. Figura 70

Figura 70. Teoría vulcanista y uniformista de Hutton. (1) Los distintos procesos erosivos arrastran los materiales de la superficie terrestre hasta el fondo del mar donde se depositan. La presión y el calor del interior de la Tierra endurece los estratos de rocas sedimentarias que forman distintos estratos en función de la naturaleza del sedimento arrastrado por la erosión. (2) La presión acaba elevando el lecho marino que con los terremotos se convierte en tierra exponiendo las rocas sedimentarias a la erosión. En este proceso la roca fundida puede alcanzar la superficie y formar un volcán, o bien puede suceder que las rocas ígneas simplemente se incruste en los estratos de rocas sedimentarias donde se enfría más lentamente produciendo rocas cristalinas como el granito. En todo caso, la erosión empieza a actuar sobre la nueva superficie terrestre. (3) La erosión desgasta la roca sedimentaria y deja el granito al descubierto. En el lecho marino se van formando nuevos estratos de roca sedimentaria y se reinicia el ciclo. En todo caso, en la teoría de Hutton, (1) sería simplemente un momento más del ciclo y no su inicio absoluto. (Esquema de Bowler 1989, 47) El levantamiento de los estratos no sólo se ve apoyado por la presencia de fósiles marinos en los estratos levantados, sino también por las estratificaciones verticales de rocas primarias descubiertas en los Alpes. Además, en un lugar llamado Forest Lodge, Hutton pudo contemplar filones de granito, atravesando desde abajo estratos de esquistos: sólo podía haberse introducido en éstos estando fundido y procediendo del interior de la Tierra, lo que demostraba que era más reciente que los esquistos y de origen ígneo. Figura 71

Figura 71. El amigo y discípulo de Hutton, John Palyfair cuenta que, en una finca del duque de Atholl, en Glen Tilt, Hutton pudo comprobar personalmente que los filones de granito rojo (punteado en negro en el dibujo) atravesaban los negros micaesquistos (parte rayada). Posteriormente, Charles Lyell en su famosa obra Principles of Geology (1830) publicó una ilustración de aquellas vetas que ponía de manifiesto que los estratos sedimentarios eran más antiguas que el granito intrusivo. (Gould 1992, 90) Éstos fueron elementos fundamentales para que el vulcanismo o plutonismo de Hutton acabara imponiéndose a pesar de la oposición de los neptunistas. Pero con Hutton estamos de nuevo en la cultura de las islas, en este caso en el Edimburgo que se había convertido en uno de los centros culturales más importantes de Europa. Allí Hutton gozaba de la compañía de David Hume, Adam Smith o James Watt. En todo caso, en Escocia, como en la Inglaterra de finales del siglo XVII, el tema de la teoría de la Tierra recupera un tipo de preocupación y polémica típico de esta cultura.

Contenido complementario 158 Hutton es un newtoniano en varios sentidos, pero la coincidencia que nos interesa destacar aquí es que, como Boyle o Newton, no cree que tenga sentido alguno pretender hacer ciencia sobre el origen no sólo del sistema planetario, sino ni siquiera de la Tierra: “Pues habiendo visto en la historia natural de la Tierra, una sucesión de mundos, a partir de esto podemos concluir que hay un sistema de la naturaleza, del mismo modo que, viendo las revoluciones de los planetas, se ha concluido que hay un sistema por el que están destinados a continuar sus revoluciones. Pero, si la sucesión de mundos está establecida por el sistema de la naturaleza, es inútil, respecto al origen de la tierra, buscar algo más allá. Por ello, el resultado de nuestra investigación física es que no encontramos ningún vestigio de un principio, ni ningún indicio de un final.” (Hutton, 1795, I, pág. 200) Es cierto que Hutton justifica esta imagen de la naturaleza en términos metodológicos. Su naturaleza como sistema autorregulador aparece asociado a su actualismo, pero, en realidad, tiene un origen teológico. El sistema se autoregenera y conserva porque está diseñado por la sabiduría divina. Y además todo su funcionamiento apunta a un fin: el

ser habitable, especialmente para el hombre. Es un mundo, dice Hutton, “adaptado a un cierto fin”, “(...) un mundo construido con asombrosa sabiduría para el crecimiento y la población de una gran diversidad de plantas y animales, y un mundo peculiarmente adaptado al propósito del hombre, el cual habita en todos los climas, mide su extensión y determina su producción a su gusto.” (Citado por Gould, 1992, pág. 92) Hutton estaba especialmente orgulloso de haber encontrado un lugar a las causas finales. Pero eso no fue suficiente y no impidió que fuera duramente atacado por las fuerzas conservadoras que, tras la Revolución Francesa y el terror inmediatamente posterior, asociaban la impiedad y el libre pensamiento y veían en la teoría huttoniana y otras teorías geológicas “sistemas de ateísmo o infidelidad” que “habían favorecido la turbulencia y la infidelidad”.

Contenido complementario 159 Así lo afirmaba Richard Kirwan (1733-1812), gran patriarca de la química inglesa, secundado por los geólogos J. A. De Luc (1727-1817) y Robert Jameson (1774-1854). Frente a Hutton, que simplemente ignoraba el texto bíblico y la historia de Moisés, estos guardianes de la tradición utilizaron el neptunismo werneriano, con las modificaciones adecuadas, para adaptarlo al relato bíblico de los seis días de la creación y el Diluvio. La teología de Hutton, efectivamente, no era cristiana, era deísta y estaba más próxima a Voltaire que a Ray o a Whiston. En cierto modo, su idea de una Tierra como mecanismo autorregenerador, funcionando en un tiempo cronológicamente indeterminado e indeterminable, era peor aún que los miles o millones de años del Buffon de Las épocas..., porque ni siquiera permitía el recurso de la interpretación alegórica de los días de la creación, como épocas tan largas como fuera necesario. En todo caso, en adelante el problema de la cronología cobraría cada vez mayor importancia. La de Hutton fue la última “teoría de la Tierra” y de hecho ya era radicalmente distinta en muchos sentidos de la de Burnet y los demás teóricos del siglo XVII. Ahora estaba claro que la geología se estaba constituyendo como ciencia, con sus campos de especialización.

Contenido complementario 160 Pero los componentes ideológicos y teológicos permanecieron constantes bajo estos cambios e iban a seguir presentes en las polémicas de la primera mitad del siglo XIX entre catastrofistas y uniformistas. En su obra Theory of the Earth, Hutton desarrolló la primera teoría vulcanista o plutonista global. En Hutton, la idea de que la naturaleza en un sistema que se autorregula y autoconserva se asocia al uniformismo formulado ya por Buffon: los fenómenos geológicos deben explicarse mediante los procesos naturales cotidianos que podemos observar. Por ello, para este autor no tenía mucho sentido plantearse el origen del planeta, sino más bien entender de qué forma el sistema se adapta a un único fin: que sea un mundo habitable para el hombre.

A la búsqueda del “Sistema Natural” Ya hemos mencionado que, a finales del siglo XVII, la historia natural se recupera de su letargo de decenios. Y lo hace en el mundo inglés, marcada por las directrices filosóficas y culturales dominantes en este contexto. La historia natural, entendida aún como recolección e inventario de datos, era una reivindicación metodológica desde Bacon

que, a finales del siglo XVII, se presentaba como una alternativa necesaria y previa a la elaboración de grandes sistemas como el cartesiano. Pero con la acumulación de información, a medida que se iba conociendo el Nuevo Mundo y las historias naturales locales iniciadas ya en el siglo XVI daban sus frutos, se acentuaba esta premisa y la idea de que no era el momento de pensar en la formulación de leyes generales análogas a las de la mecánica. Recordemos que, en The Wisdom of God, Ray empieza glosando “la ilimitada generosidad del Creador”, sus “innumerables obras”, lo cual venía a añadirse al precepto metodológico en la exigencia y necesidad de una historia natural. Además, un punto fundamental es que esas innumerables obras fueron “creadas por Dios en el principio, y conservadas por Él hasta este día, en el mismo estado y condición en que fueron hechas”, como hemos citado más arriba. Pero esa imagen de una naturaleza diseñada hasta sus últimos detalles y fija desde la Creación se veía reforzada por las limitaciones del mecanicismo en la explicación del mundo orgánico. El mecanicismo había barrido la profusa ontología mágico-naturalista del Renacimiento. Fuerzas ocultas de todo tipo, poderes, facultades galénicas o almas han sido sustituidas por la materia y el movimiento. Pero, en las ciencias de la vida, se es perfectamente consciente desde el principio de que este planteamiento resulta demasiado simplista. Y esto es especialmente obvio en el problema de la reproducción. Las limitaciones del mecanicismo en este campo llevaron a la rápida aceptación de la teoría de la preexistencia de los gérmenes preformados a la que hemos aludido anteriormente en un contenido complementario. De este modo, venía a coincidir y reforzar en este punto la imagen fijista de la naturaleza formulada por Ray. Dios no sólo habría creado los primeros ejemplares de cada especie, como afirmaba Ray, sino que éstos llevaban ya dentro de sí los gérmenes preformados de todos sus descendientes, encajados unos en otros, a la espera del momento de crecer. Desplazada la fundamentación a la teología natural, la naturaleza en general, y los fenómenos biológicos en particular, se explican en cuanto que ilustran la sabiduría y el poder del Creador. Todo esto permite entender que los naturalistas del siglo XVIII concibieran como su tarea fundamental y primordial el ordenar la rica diversidad de la naturaleza clasificándola. Había “observadores” como René-Antoine Reaumur (1682-1757) que se limitaban a la historia natural particular, a la descripción morosa y detallada de un reducido número de especies. En el caso de Reaumur, a la sombrosa diversidad de estructuras de los insectos y su maravillosa adaptación a los modos de vida y al medio, sin ningún afán de introducir orden general alguno. Al igual que en el caso del Espectáculo de la naturaleza del abad Pluche, se trataba de “teología experimental”.

Contenido complementario 161 Pero los naturalistas que dominarían la escena fueron los que pretendían descubrir el orden que Dios ha impuesto en la naturaleza. A lo largo de la mayor parte del siglo XVIII, la clasificación es sinónimo de ciencia y la historia natural es básicamente taxonomía.

Contenido complementario 162 Con lo dicho hasta aquí, no es extraño que, en este ámbito, destacara, en primer lugar, John Ray.

John Ray y el concepto de especie

« Anterior |

En un principio, John Ray había planeado que él se encargaría de clasificar todas las especies de plantas conocidas -llegó a reunir unas 18.600- y su colega Francis Willoughby se ocuparía de los animales. Pero la muerte de este último hizo que Ray se ocupara también de los cuadrúpedos e insectos. En la botánica especialmente, Ray criticaba las clasificaciones renacentistas que multiplicaban los seres sin necesidad, confundiendo meras variedades con especies, por haber elegido elementos accidentales como criterios de clasificación. En principio coincidía con Cesalpino en la importancia de las partes relacionadas con la nutrición y reproducción para la clasificación. Más concretamente, estaba totalmente de acuerdo en que existían caracteres esenciales y accidentales y que los primeros eran los importantes. Pero, influido por Locke, llegó a la conclusión de que no hay modo objetivo de determinar cuáles son los esenciales y cuáles los accidentales. De ahí que, a diferencia de Cesalpino, o de Joseph de Tournefort (1650-1708), que basaba su clasificación de las plantas únicamente en la estructura de las partes florales, Ray abogó por un método que pudiera tomar en consideración todos los caracteres de las especies y no sólo las flores y los frutos. Además, esta generalidad debía aplicarse a los demás niveles de la clasificación. Se trata de un método que podía llevar a una ordenación natural. Pero en la práctica era mucho más fácil de manejar y más útil un método declaradamente artificial como el de Tournefort. Ésta fue una cuestión muy discutida durante el siglo XVIII. Pero, como veremos, el método artificial exigido por la práctica, podía ser visto también como un paso hacia el método natural. En un terreno más teórico, Ray hizo una aportación sumamente importante con su definición del concepto de especie o, al menos, de un criterio para distinguir las especies de las variedades. Lo formula explícitamente en su Historia Generalis Plantarum (1686 1704), afirmando en general que “una especie no nace jamás de la semilla de otra especie ni viceversa”. Es decir, la filiación, la ascendencia común es lo que proporciona el único criterio seguro para identificar la pertenencia a una especie, independientemente de las diferencias individuales.

Contenido complementario 163 Se trata de un concepto de especie que sería aceptado y reformulado por los naturalistas hasta el siglo XIX. Cuando Cuvier, que, en esta línea, definía la especie como “los individuos descendientes de padres comunes”, comentaba: “Imaginamos que una especie es la totalidad de la descendencia de la primera pareja creada por Dios” no hacía más que parafrasear a Ray, poniendo de manifiesto hasta qué punto esta definición se conformaba con el creacionismo fijista.

Contenido complementario 164 Parece que en algún momento Ray tuvo dudas respecto a la perfecta fijeza de las especies y a la posibilidad de elaborar una clasificación nítida de las especies.

Contenido complementario 165 Pero lo cierto es que finalmente reafirmó con contundencia la fijeza de las especies: “(...) como hemos dicho a menudo, el número de las verdaderas especies es fijo y limitado y, como podemos creer razonablemente, constante e inmutable desde la primera creación hasta el día de hoy.”

Contenido complementario 166 Los naturalistas del siglo XVIII concibieron como su tarea fundamental y primordial el ordenar la rica diversidad de la naturaleza clasificándola. John Ray es un ejemplo de ello. Abogó por un método que pudiera tomar en consideración todos los caracteres de las especies y no sólo las flores y los frutos, con lo cual llegó a definir un nuevo concepto de especie.

Carlos Linneo: el auténtico Adán Tanto las dudas como la firmeza de Ray respecto a la fijeza y estabilidad de las especies y respecto a la posibilidad de elaborar un método de clasificación satisfactorio dan una idea clara del tipo de problemas que este tema planteaba y de la actitud desde la que se abordaban. Pero sin duda la historia natural como clasificación está asociada ineludiblemente al nombre de Carlos Linneo (1707-1778). Él fue el auténtico Adán que pondría nombre a las especies e intentaría poner de manifiesto el orden del Creador, es decir, mostrar que, por debajo de la variopinta diversidad y confusión, existe un orden en la naturaleza, un Systema Naturae. Pero lo dicho hasta aquí pone de manifiesto que este orden es subyacente, no inmediato y, por tanto, descubrirloexige construirlo. Pero, ¿es capaz la construcción racional del naturalista, es decir, su construcción lógica y artificial, de descubrir el orden empírico y natural? Linneo aclara muy bien su postura cuando en su Philosohpia Botanica escribe: “Además de todos los sistemas y métodos de distribución de las plantas mencionados arriba (...) hay un método natural, o sistema de la naturaleza, que nosotros debemos esforzarnos diligentemente en encontrar (...) Que este sistema no sea una “quimera”, como algunos podrían imaginar, se verá, además de por otras consideraciones, sobre todo por el hecho de que todas las plantas, de cualquier orden, presentan semejanzas respecto de algunas otras a las que son estrechamente afines. En espera de que el método entero de la naturaleza sea completamente desvelado (cosa muy deseable), debemos contentarnos con hacer uso de los mejores sistemas artificiales hoy en uso.”

Contenido complementario 167 Desde el punto de vista formal, estos problemas remiten al de los universales. Y no es casual que Linneo use con clara conciencia los conceptos centrales de la lógica aristotélicoescolástica y todo su sistema esté basado en los géneros y las especies que, naturalmente, se distinguen en base a la diferencia específica. Linneo construye un orden lógico para cada reino (mineral, vegetal y animal) compuesto por cinco taxones: clase, orden, género, especie y variedad, en estricta analogía con las categorías aristotélicas. En la botánica, ninguna de estas categorías taxonómicas era nueva y de Gesner a Tournefort todas habían sido definidas. Pero nadie antes de Linneo las había utilizado a la vez y menos aún en un sistema articulado. Naturalmente, Linneo era consciente de que su sistema, su “método”, era artificial considerado globalmente. Un sistema “natural”, en el que por tanto “todo” estuviera comprendido, era un ideal prácticamente inalcanzable y Linneo, como hemos visto, era muy consciente de la dificultad. No obstante, trabajó toda su vida y valoró sus logros parciales como si no fuera así. De hecho, su Systema Naturae tiene pretensiones de universalidad que parecen aumentar con las sucesivas ediciones. Y, en todo caso, Linneo afirma reiteradamente que tanto los géneros como las especies de su clasificación son “naturales”, es decir, “obra de la naturaleza”.

Pero, como ya sabemos, el problema tradicional y básico de toda clasificación era qué características eran las “esenciales”, las que permitían distinguir y definir las especies, géneros, etc. y agruparlos debidamente en un sistema natural. En el caso de la botánica, donde Linneo consiguió sus mayores éxitos, reconoció las aportaciones de Cesalpino, Ray y Tournefort, que sin embargo todavía estaban lejos de conseguir el objetivo. También él asumió, desarrollándola, la idea aristotélica defendida por Cesalpino y asumida por otros antecesores, de que la “esencia” de la planta se capta a través de sus órganos de reproducción. En consecuencia, los tipos de órganos sexuales constituirán el elemento básico de su clasificación. Ahora bien, en este punto se pone de manifiesto que Linneo, como Ray, se mueve en el contexto de la Revolución Científica y las transformaciones introducidas por el mecanicismo, cuando dice que los órganos de la reproducción se clasificarán en base a “cuatro sólidos principios mecánicos” que no son otros que el “número, figura, posición y tamaño relativo” de los estambres y pistilos, especialmente porque “la esencia de la flor consiste en los estambres y pistilos.”

Contenido complementario 168 Éstos son “el único fundamento indiscutible” para la clasificación botánica. No se trata en absoluto de consideraciones pragmáticas de “comodidad”, aducidas por Tournefort especialmente, sino de identificación inequívoca de características esenciales de las plantas. Aun así, cabría tener en cuenta la diferencia entre la práctica real del Linneo taxonomista y la teorización o presentación de su sistema. Pues, según afirma Mayr, refiriéndose a los géneros, “es bastante obvio que Linneo, como Cesalpino, primero reconocía tales grupos por inspección visual y elaboraba la definición (esencia) sólo posteriormente. Esto es confesado abiertamente por Linneo en su Philosophia Botanica.” (1982, pág. 179; ver también págs. 175-177) Nótese, por otra parte, que se trata de la reivindicación de las cualidades primarias -número, figura, etc.- que también aquí, como en la nueva ciencia en general, desde Galileo, se supone que determinan lo ontológicamente pertinente, el campo de lo que realmente hay. Estamos ante un curioso cruce y confluencia de ideas aristotélicas y mecanicistas. En todo caso, se trata del famoso “sistema sexual” con el que Linneo estableció las famosas veinticuatro clases de plantas.

Contenido complementario 169 Figuras 72 y 73

Figura 72. Dibujo de Georg Dionys Ehret, el pintor de flores más famoso de su tiempo, que ilustra el “sistema sexual” de las plantas de Linneo. Ehret lo realizó a partir de las explicaciones que le había dado Linneo y lo publicó en 1736, haciendo constar que se trataba del sistema de Linneo. La lámina tuvo mucho éxito entre los botánicos. Linneo la incluyó primero en su Species plantarum y después, en forma algo diferente en su Genera plantarum, pero no incluyó ninguna nota de agradecimiento a Ehret.

Figura 73. “Clave del sistema sexual” de Linneo, en la que se especifican en la columna de la derecha, las veinticuatro clases de plantas, correspondientes al dibujo de Ehret en la ilustración anterior, en función de sus órganos masculinos, es decir el número, longitud relativa, etc. de los estambres. Abajo aparecen los órdenes divididos según los órganos femeninos. En el caso de la zoología, Linneo fue menos restrictivo respecto a las características definitorias. Tras cierta evolución estableció el siguiente orden de prioridad: sistema circulatorio, aparato reproductivo, sistema respiratorio, extremidades, aparato masticatorio, órganos de los sentidos, tegumento. Identificó así seis clases: cuadrúpedos (mamíferos), aves, anfibios, peces, insectos y gusanos (invertebrados). En cuanto al orden de los cuadrúpedos, que en 1758 pasó a denominar “mamíferos”, utilizó como elemento fundamental los dientes, aunque también empleó como elemento subordinado el de la estructura de los pies. Pero, en su pasión por descubrir o introducir el orden en la naturaleza, Linneo hizo otra aportación fundamental.Hasta los tiempos de Linneo no existía ningún método de denominación de las especies simple y ampliamente aceptado. Su descripción, que se hacía más difícil cuantas más especies próximas entre sí se fueron descubriendo, podía llegar a ser muy farragosa. A veces llegaba a tener más de una docena de términos encadenados, que

constituían la “frase diagnóstica”. El primer mérito de Linneo fue normalizar el latín botánico. Pero sobre todo, en 1753, introdujo la nomenclatura binomial para todo el reino vegetal y, en la décima edición del Systema Naturae, de 1758-59, también para todo el reino animal. Dos términos, el que indicaba el género y el que indicaba la especie eran suficientes para denominar e identificar cualesquiera plantas o animales.

Contenido complementario 170 El éxito de la taxonomía linneana fue clamoroso, entre otras cosas porque era enormemente útil y fácil de usar.Tan sólo aprendiendo los nombres de las partes pertinentes de las flores y los frutos cualquiera podía hacer la identificación precisa de cualquier planta. Su triunfo quedó consagrado cuando, en 1739, Bernard de Jussieu, la máxima autoridad en aquellos momentos de la botánica francesa, proclamó su preferencia por el sistema de Linneo sobre el de su compatriota Tournefort. En la primera edición de 1735, la famosa obra de Linneo, Systema Naturae, era un opúsculo de 14 páginas tamaño folio. Tras ser sucesivamente ampliado, en la décima edición de 1758-59 superaba las 2.300 in cuarto. “Dios creó y Linneo sistematizó”, se decía. Y el propio Linneo, cuya autoestima era mayor aún que su talento, afirmaba: “He reorganizado en lo fundamental el campo entero de la historia natural, elevándola a la altura que ahora tiene. Dudo que alguien pueda hacer hoy en día algún adelanto en este dominio sin mi ayuda y dirección.”

Contenido complementario 171 En todo caso, lo cierto es que, con los criterios dominan¬tes, podía presentarse con razón como el paradigma del naturalista. Pero Linneo era una personalidad compleja cuyos intereses no se limitaban a la clasificación. Aunque ésta fuera su gran objetivo, se enmarcaba en una concepción general de la naturaleza cuyos elementos básicos nos resultarán familiares. Su estudio de la reproducción sexual de las plantas, con su gran número de semillas y la observación del número creciente de seres de cada especie que podía observarse, le llevaron a distintos tipos de reflexión. Por una parte, si retrocedemos en el tiempo, argumentó, llegamos a través de un número cada vez más restringido de miembros de la especie a la primera pareja, o un solo individuo en el caso de los hermafroditas, creados por Dios. Y eso le lleva a la idea de que, en un principio, los seres vivos habitaban una región muy limitada de tierra que debió crecer a medida que las aguas descendieron -algo que quedaba atestiguado por los testimonios geológicos- favoreciendo así el aumento y propagación de animales y plantas hasta su actual distribución geográfica. Pero, y con esto ya estamos en el orden de problemas que más interesaron a Linneo, todo este proceso se ha desarrollado de modo que ninguna especie destruyera a otra y manteniendo la proporción entre sus poblaciones según un equilibrio establecido. Linneo dio gran importancia a lo que llama la “economía de la naturaleza”, que a veces llama también “economía divina”. “Por economía de la naturaleza entendemos la sapientísima disposición impartida a las cosas naturales por el sumo Fundador; disposición según la cual éstas resultan adaptadas para satisfacer los fines comunes y los usos recíprocos.” (“La economía de la naturaleza”, 1749; 1982, pág. 70) Minerales, vegetales, animales y agentes naturales constituyen un sistema racional de fines y medios que el naturalista puede captar tras la aparente “guerra de todos contra todos”, que no sólo no tiene nada que ver con la lucha por la existencia darwiniana, sino que por el contrario es en realidad el mecanismo que regula el equilibrio inalterable entre las especies. (“El gobierno de la naturaleza”, 1760; 1982, pág. 108).

Y como señala Limoges, este equilibrio no es propiamente un efecto de las interacciones entre los fenómenos naturales, sino el principio que las regula. (Introducción; en Linneo, 1982, pág. 32) Un equilibrio impuesto que, como afirma el propio Linneo, “las manos del Creador quisieron añadir.” (“Discurso sobre el incremento de la tierra habitable”, 1744; 1982, pág. 62) Además, la naturaleza ha sido creada por Dios como un sistema jerárquico de fines en el que el hombre, que “ha sido puesto en este mundo para indagar devotamente los propósitos de la sabiduría infinita, ocupa el lugar privilegiado.” (“El gobierno de la naturaleza”, 1760; 1982, págs. 108 y 109). Linneo se explaya al respecto en su “¿Con qué fin?” de 1752, que empieza afirmando que “los tres reinos de la naturaleza han sido creados para el hombre”, y termina el texto cerrando el círculo: “Tú ves, lector mío, y debes convenir en que, conforme a cuanto han afirmado los teólogos y los filósofos, todo ha sido creado para uso del hombre y el hombre para la gloria de Dios, tal como se manifiesta en la obra de la creación.”

Contenido complementario 172 Como en el caso de Ray, también Linneo tuvo sus dudas, pero jamás llegó a poner en cuestión su idea de la naturaleza como un orden de estructuras permanentes. Y siempre consideró su sistema natural, su taxonomía, como su aportación más importante. Linneo pondría nombre a las especies e intentaría poner de manifiesto el orden del Creador, es decir, mostrar que, por debajo de la variopinta diversidad y confusión, existe un orden en la naturaleza, un “sistema naturae”. Este orden es subyacente, no inmediato y, por tanto, descubrirlo exige construirlo. Ésa fue la tarea de Linneo, cuya sistematización, no sólo en botánica sino también en zoología, fue ampliamente aplaudida en su tiempo. Los dos aspectos clave de sus aportaciones fueron: su idea de la naturaleza como un orden de estructuras permanentes, por una parte, y su sistema natural, su taxonomía, por otra parte.

Buffon: una historia natural alternativa Los primeros tres volúmenes de la Historia natural general y particular de Buffon, publicados en 1749, venían a desafiar tanto las directrices metodológicas como las teorías dominantes en los distintos campos de la historia natural. Queda claro desde el mismo inicio de su obra, que Buffon quiere remover los cimientos de la disciplina.La suya no pretende ser una historia natural más, es decir, otra ilustración más o menos amplia y detallada del diseño divino, o un nuevo método de clasificación. Quiere ser una historia natural nueva, radicalmente distinta. Como hemos visto, la historia natural entendida básicamente como observación y clasificación respondía, por una parte, al dogma metodológico del empirismo baconiano; por otra, a una concepción de la naturaleza como orden de estructuras dominado por la finalidad, cuyo origen y fundamentación eran divinos y, por tanto, quedaban al margen de la investigación científica. La ciencia, pues, se limitaba al inventario y a la descripción devotos.

Pero estos dos aspectos estaban relacionados y Buffon lo pone de manifiesto en su polémica con Reaumur y otros “observadores”. Tras la aparición de los primeros tres volúmenes de la Historia natural en 1749, éstos habían criticado duramente a Buffon acusándole de querer destruir la religión y de apartar a Dios de la historia natural. Buffon no quiere entrar en esta discusión pero su réplica es contundente. Pocos habían cantado como Reaumur las alabanzas de los insectos, su capacidad arquitectónica, su inteligencia, sus virtudes sociales, como ilustración del plan divino. Todo ello es ridiculizado por Buffon. Cuanto más se observa este “panal de moscas”, nos dice hablando de los grandes discursos sobre las abejas, más maravillas descubren los observadores. “Y es que, independientemente del entusiasmo que se ponga en el tema, siempre se admira tanto más cuanto más se observa y menos se razona. En efecto, nada hay más gratuito que esa admiración por las moscas y que esas perspectivas morales que se les quiere atribuir, que ese amor al bien común (...) Pues en definitiva una mosca no debe ocupar en la mente de un naturalista más espacio del que ocupa en la naturaleza (...) No es la curiosidad lo que censuro aquí, son los razonamientos y las exclamaciones (...) es la moral, es la teología de los insectos lo que no puedo oír predicar; son las maravillas que los observadores ponen en ellos y sobre las que a continuación excla-man como si efectivamente estuvieran en ellos (...) ¿No es la naturaleza bastante asombrosa por sí misma sin tratar de sorprendernos aturdiéndonos con maravillas que no están en ella y ponemos nosotros?”

Contenido complementario 173 Pero se trataba tan sólo de la continuación de una crítica global que apuntaba más alto. Como hemos visto, Linneo, que ya en 1739 era idolatrado incluso en Francia, encarnaba paradigmáticamente al naturalista. Pues bien, en las primeras páginas del primer volumen de su Historia natural, Buffon considera a Linneo y su obra como el mejor paradigma de un enfoque timorato, estéril y erróneo. La crítica de Buffon se da en el marco de una reflexión general: “Creo que es fácil darse cuenta de que, en nuestro propio siglo, en el que parece que las ciencias se cultivan con esmero, la filosofía se deja de lado, quizás incluso más que en ningún otro siglo. Las artes que se decide llamar científicas han ocupado su lugar. Los métodos de cálculo y de geometría, los de botánica y de historia natural, las fórmulas, en una palabra, y los diccionarios ocupan a casi todo el mundo. Se imagina saber más porque se ha aumentado el número de expresiones simbólicas y de frases cultas. Y no se presta atención al hecho de que todas estas artes no son más que andamiajes para llegar a la ciencia y no la ciencia misma.” (“Sobre la manera de estudiar y tratar la historia natural”, 1954, pág. 23) Con su “sistema natural”, es decir, con su “método”, Linneo ha cometido precisamente el error que Buffon denunciaba como crucial: no ha sabido distinguir lo subjetivo de lo objetivo, lo que nosotros ponemos en la naturaleza de lo que hay realmente en ella. De este modo habían conseguido “hacer más difícil el lenguaje de la ciencia que la ciencia misma, multiplicando los nombres y las representaciones.” (“Sobre la manera de estudiar y tratar la historia natural”, 1954, pág. 9) Los botánicos son los que más han contribuido a introducir esa arbitrariedad, y Buffon lamenta que no se haya prestado suficiente atención: “(...) a este error de principio que les es común a todos. Consiste en querer juzgar un todo, y la combinación de varios todos, por una sola parte y por la comparación de las diferencias de esta única parte. Ahora bien, querer juzgar la diferencia de las plantas únicamente por sus hojas o sus frutos es como si se quisiera conocer a los animales por la diferencia de sus pelos o por la de las partes de la generación.” (“Sobre la manera de estudiar y tratar la historia natural”, 1954, pág. 11)

Como vemos, frente a la subordinación de caracteres del reduccionismo esencialista de la taxonomía de Cesalpino a Linneo, Buffon entronca con otra tradición en la que se afirma la equivalencia de los caracteres que él remonta a naturalistas como Aristóteles, Plinio o Ulises Aldrovandi. ¿Por qué hemos de aceptar que la esencia de los seres vivos radica en los aspectos morfológicos, en las estructuras anátomofisiológicas? Buffon es claro en este punto al defender un criterio globalista que presta especial atención a elementos que hoy denominaríamos etológicos y ecológicos: “(...) la historia de un animal debe ser no la historia de un individuo, sino la de toda la especie de estos animales. Debe comprender su generación, el tiempo de preñez, el del parto, el número de pequeños, los cuidados de los padres y de las madres, su modo de educación, su instinto, los lugares en que habita, su alimento, la manera en que se lo procuran, sus costumbres, sus ardides, su caza. A continuación los servicios que pueden prestarnos y todas las utilidades o comodidades que podemos sacar de ellos.” (“Sobre la manera de estudiar y tratar la historia natural”, 1954, pág. 16) Pero no se trata sólo de que Linneo aísle un solo carácter y pretenda aplicarlo a todas las especies. Además, como hemos visto, lo hacía con la ayuda de “sólidos principios mecánicos”, “número, forma, posición y tamaño relativo”, que venían a reforzar a un nivel más profundo ese uniformismo inventado. En opinión de Buffon, con su uso de las cualidades primarias Linneo se ha quedado anclado en el mecanismo caduco, demasiado ingenuo y radical, que excluye de la realidad natural todo lo que no sea la materia determinada por las cualidades primarias y el movimiento.

Contenido complementario 174 El newtoniano Buffon, en cambio, se mueve ya en el marco de un mecanicismo históricamente más evolucionado que ha sacrificado la simplicidad cartesiana en pro de una mayor capacidad explicativa. Un mecanicismo que ha descubierto la existencia de “otras cualidades generales, como la de la gravedad” y que permite pensar que pueden descubrirse otras. En definitiva, Buffon está en la línea del Newton de la Cuestión 31 de Óptica que, frente a la pura pasividad de la res extensa cartesiana, postula la existencia de múltiples “principios activos”. (1977, esp. Cuestión 31, pág. 325 y ss) En el ámbito de la historia natural, análogamente, frente a la uniformidad y simplicidad reduccionistas linneanas, Buffon destacará la diversidad y complejidad de la naturaleza que, en consecuencia, exige el enfoque globalista para su estudio. La diversidad de la naturaleza es tal, sus producciones son tantas, la variedad de sus diseños tan sorprendente, su multiplicidad de medios tan inmensa, que no se deja reducir a los compartimentos taxonómicos de los clasificadores. “Parece que todo lo que puede ser es”, dice Buffon. Se trata del principio de plenitud, característico de la naturaleza entendida como “cadena del ser” o “escala de la naturaleza”, que en el siglo XVII había sido teorizada con especial claridad por Leibniz, y que Buffon expone claramente.

Contenido complementario 175 “Recorriendo a continuación sucesivamente y por orden los diferentes objetos que componen el universo, y poniéndose a la cabeza de todos los seres creados, [el hombre] verá con asombro como se puede descender, por grados casi insensibles, de la criatura más perfecta hasta la materia más informe, del animal mejor organizado al mineral más bruto. Reconocerá que esos matices imperceptibles son la gran obra de la naturaleza. Encontrará esos matices no sólo en los tamaños y en las formas, sino en los movimientos, en las generaciones, en las sucesiones de toda especie. Profundizando en esta idea, se ve

claramente que es imposible dar un sistema general, un método perfecto, no sólo de toda la historia natural, sino ni siquiera de una sola de sus ramas.”

Contenido complementario 176 Pero Buffon tiene una evolución mucho más compleja. Por una parte, a partir de 1755, en su “Tabla del orden de los perros”, sustituye la imagen de la cadena del ser por la de “mapa” o “red de relaciones”.

Contenido complementario 177 En cambio en 1766, en su importante texto “Sobre la degeneración de los animales”, Buffon formula la imagen de cada familia animal constituida como un “árbol”.

Contenido complementario 178 Más aun, en 1770 Buffon plantea una especie de síntesis de las tres imágenes mencionadas.

Contenido complementario 179 Figuras 74-78

Figura 74. La escala de la creación representada en el Liber de ascensu (1304) de Ramón Llull. Se trata de una escala ascendente, gradual y jerárquica, pues se recorre de abajo arriba sin discontinuidades y progresando en la perfección. Lo característico de esta escala, como en algunas antiguas y las medievales es que la escala de lo natural se prolonga en lo sobrenatural en las criaturas angélicas que hay entre el hombre y Dios. En esta escala el aspecto gnoseológico que se convierte en el esencial. De hecho, el que asciende es el intelecto que recorre los distintos campos de conocimiento. (Barsanti 1992, fig. 4 sin número de página)

Figura 75. Representación de la escala de las cosas naturales y de las cualidades de la vida humana en el Liber (1509) de sapiente de Charles de Bouvelles. Los peldaños representan propiedades que se van superponiendo en un progreso, correspondiendo a distintos grados del ser, representados en los peldaños de la parte izquierda por una clase de seres representativos: una piedra, un árbol, un caballo, y un hombre. En la imagen está presente también la idea de Ficino o Pico de que el hombre puede convertirse en todo. Si se entrega a la pereza (la “acedia” del dibujo) es como un mineral, mientras que el estudioso, el que no sólo existe, vive y siente, sino que además se entrega a las actividades del intelecto, es el hombre por excelencia. si se compara con la figura anterior se verá que aquí la escala se limita a ámbito de lo natural. Aún así, es obvio que el interés básico de la representación es gnoseológico y moral. Y cabe destacar que, entre los naturalistas, la imagen de la escala empieza a introducirse a principios del siglo XVIII. (Barsanti 1992, fig. 7 sin nº de página)

Figura 76. “Mapa geográfico” de los órdenes de plantas según Linneo, elaborado por Paulus D. Gieke, uno de sus últimos discípulos, en su Praelectiones in ordines naturales (1792). Incluso entre los naturalistas que utilizaban la imagen de la escala del ser, como el propio Linneo, se tenía una clara conciencia de que las relaciones entre los seres vivos eran múltiples, que había afinidades, cruces y variaciones distribuidas de modo que una escala lineal no era capaz de reproducir fielmente. Ya en su Philosophia botanica, Linneo había dicho que los seres vivos están “como el territorio sobre un mapa geográfico”. Es decir que no se trata simplemente de que unos precedan o sigan a otros en una escala, sino que cada u no está en relación contacto con mucho otros “por todos los lados”. En 1789, Gieke represento fielmente el caso de las órdenes de plantas según Linneo. El tamaño de los 56

círculos, que representan los órdenes vegetales, es directamente proporcional al número de géneros que comprenden, mientras que la distancia que los separa es inversamente proporcional a sus afinidades. Cuando se tocan significa que la especie de uno se “difumina” en la especie de otro. En el original se incluían los nombres de los órdenes dentro de los círculos y, en los casos en que los órdenes tenían una frontera de contacto, se indicaban las especies difusas. Aunque en la presente reproducción no se percibe, he resaltado la numeración de algunos órdenes colindantes que son ilustrativos. Así por ejemplo, el orden 10, Coronariae, tiene en su frontera difusa con el orden 6, Esantae, los géneros Lillium y Martagon; en su frontera con el 9, Spathaceae, el género Tulipa; y con el 11, el género Amaryllis. Además, generalmente, los conjuntos de círculos unidos entre sí suelen indicar provincias próximas. Por ejemplo, los primeros trece órdenes se hallan más estrechamente correlacionados entre sí, entre otras cosas porque son monocotiledóneos, que con los otros. Para estos temas véase Barsanti 1992. (Barsanti 1992, fig. 37 sin numeración de página)

Figura 77. Buffon, “Tabla del orden de los perros” (1755) En 1749 Buffon afirmaba con énfasis la imagen de la escala del ser. Pero en el vol V de su Histoire Naturelle, en 1755, publica esta tabla que tiene las propiedades señaladas del mapa en la figura anterior Pero, mientras que en el mapa de Linneo-Gieke no hay orientación posible, simplemente se puede recorres en todas direcciones, la tabla de Buffon tiene un punto de partida, “el perro del pastor”, que es “la raza originaria, madre de todas las demás”, y hilo conductor, la degeneración, es decir los procesos de diferenciación que sufren las poblaciones al difundirse en distintos medios. Si a ello se añaden los efectos de la domesticación, se ve que, procedente de las frías tierras del norte el perro pastor en general se ha empequeñecido, ha perdido su aspecto salvaje, su tamaño, su pelo espeso, a medida que descendía a climas más templados. Este mapa orientado tampoco presenta un avance lineal como la cadena del ser, sino más bien varias cadenas y distintos eslabones finales. No es el evolucionismo, pero es una imagen dinámica de la naturaleza. Sobre todos estos puntos puede verse, Barsanti 1992. Barsanti 1992, fig. 24 sin nº de página)

Figura 78. Charles Bonnet, Idée d´une éxhelle des êtres naturels, 1745. La escala de los seres naturales de charles Bonnet constituye la primera visualización de la escala del ser en la Francia del siglo XVIII. Consta de cincuenta y dos niveles de la realidad que desde las materias más sutiles hasta el hombre avanza gradualmente sin discontinuidad alguna. Y, aunque se presenta como osada, en realidad, la escala de Bonnet es totalmente tradicional. Más aún, aunque la figura no lo incluye su imagen de la naturaleza sugería la continuidad de la escala en el ámbito sobrenatural, como en el caso de Llull. Pero, por otra parte, en su Contemplation de la nature (1781), antes su dudas respecto a la ubicación de ciertos animales Bonnet se pregunta si la escala no se ramificaría, con los insectos y testáceos, por ejemplo, como ramas paralelas al tronco, lo cual sugeriría la imagen del árbol. Véase Barsanti 1992. Como vemos, la crítica de Buffon a Linneo muestra claramente la relación de los aspectos metodológicos, ontológicos y teológicos que rechaza. Está claro que se trata del enfrentamiento de dos modos de hacer historia natural ligados, naturalmente, a distintas concepciones de la naturaleza. Frente a la concepción linneana de la naturaleza creada como un orden de estructuras estables diseñadas por Dios y organizadas como un sistema de fines, Buffon concibe la naturaleza como un orden de procesos, como un “sistema de leyes” en el que Dios ya está ausente, como ya hemos visto al referirnos a su Teoría de la Tierra. Frente al carácter estático y al finalismo de la concepción linneana, lo más destacable en la concepción de Buffon es la autonomía y el dinamismo. Aquí el equilibrio de los fenómenos naturales no remite a la providencia divina, sino a las leyes de la naturaleza. En 1764, formulará explícitamente estos puntos:

“La naturaleza es un sistema de leyes establecidas por el Creador para la existencia de las cosas y para la sucesión de los seres (...) una fuerza viva, inmensa, que lo abraza todo, que lo anima todo (...) una obra perpetuamente viva, un obrero incesantemente activo (...) el tiempo, el espacio y la materia son sus medios, el universo su objeto, el movimiento y la vida su fin (...) Los resortes que emplea son fuerzas vivas (...) Fuerzas que se equilibran, que se amalgaman, que se oponen sin poder aniquilarse. Unas penetran y transportan los cuerpos, otras los calientan y los animan. La atracción y la impulsión son los dos principales instrumentos de la acción de esta fuerza sobre los cuerpos inertes. El calor y las moléculas orgánicas vivas son los principios activos que pone en funcionamiento para la formación y el desarrollo de los seres organizados (...) La naturaleza no se aparta jamás de las leyes que le han sido prescritas.” (“Sobre la naturaleza. Primera perspectiva”, 1954, pág. 31) Pero la autonomía y el dinamismo de esta naturaleza están claros desde 1749. Entonces Buffon afirma que los reinos vegetal y animal se distinguen radicalmente del mineral. Mientras que este último está regido únicamente por las leyes de la mecánica, sin organización, los animales y vegetales se distinguen por tener una organización animada, es decir, la facultad de crecer y reproducirse. Y aquí Buffon introduce, con una naturalidad sorprendente en su contexto, un principio materialista fundamental de la biología posterior. Refiriéndose a vegetales y animales dice que la observación muestra: “(...) que estos dos géneros de seres organizados tienen muchas más propiedades comunes que diferencias reales; que a la naturaleza la producción del animal no le cuesta más, y quizás menos, que la del vegetal; que en general la producción de seres organizados no le cuesta nada; y que, en fin, lo vivo y lo animado, en lugar de ser un grado metafísico de los seres, es una propiedad física de la materia.” (“Historia general de los animales”, cap. I, “Comparación de los animales y los vegetales”, 1749; 1954, pág. 238) Según Buffon existen “partes orgánicas vivas primitivas e incorruptibles”, “comunes a vegetales y animales”, que denomina “moléculas orgánicas”, que al ensamblarse forman seres organizados. Pero, en Las épocas..., Buffon dará un paso más porque ya no considera estas moléculas orgánicas como primitivas, sino que nos explica su origen natural: “(...) las moléculas orgánicas no se producen más que por la acción del calor sobre las materias dúctiles.”

Contenido complementario 180 La materia produce la vida de modo natural y parece integrarse sin fisuras en la historia de la naturaleza. Ya hemos visto que la Tierra se formó a partir de la materia arrancada al Sol. Desde entonces el progresivo enfriamiento del globo lo gobierna todo. Primero produce la aparición de la vida vegetal y animal en el mar, y después la aparición de los animales gigantescos en el norte, que emigrarán hacia el sur. En el norte seguirán apareciendo nuevos animales, más pequeños en función del calor en disminución. Por otra parte, a lo largo de los años Buffon ha ido constatando la mutabilidad de las especies por distintas causas. El clima, por ejemplo, es un factor determinante, aunque los cambios que provoca en las especies “se producen lenta e imperceptiblemente. El gran obrero de la naturaleza es el tiempo.” (1954, págs. 361-362). Los animales del Nuevo Mundo son un buen ejemplo de esta mutabilidad (1954, pág. 382). También el hombre es capaz de provocar cambios en las especies introduciendo una curiosa forma de “degeneración” que, desde su perspectiva, es el “perfeccionamiento” de una especie. Por ejemplo, en el caso del musmón que ha acabado convirtiéndose en oveja.

Contenido complementario 181

En definitiva, todo inducía a pensar que el estudio del proceso de cambio que constituía la historia geológica de la Tierra ilustraría los momentos básicos de otro proceso de cambio, el de la historia de la vida, que la historia de los cambios de los seres vivos se integraría en la de los cambios geológicos. Pero lo cierto es que, a pesar de su afirmación sin equívocos de la mutabilidad de las especies, la concepción de Buffon parte de una serie de conceptos que le mantienen anclado a una concepción fijista de las especies. Incluso algunas ideas “modernas” tienen en su pensamiento un papel conservador. En 1749, polemizando con Linneo, Buffon había formulado su famoso criterio para “reconocer y distinguir las especies” de animales sexuados: “(...) debe considerarse como la misma especie la que, por medio de la copulación, se perpetúa y conserva la similitud de esta especie, y como especies diferentes las que unidas por estos mismos medios, no pueden producir nada.” (1954, pág. 236) Y poco después, en 1753, Buffon insistiría en un aspecto decisivo, al introducir su concepto de especie: “La especie es, pues, una palabra abstrac¬ta cuyo referente no existe en la realidad más que considerando la naturaleza en la sucesión de los tiem¬pos. Sólo comparando la naturaleza de hoy con la de otros tiempos, y los individuos actuales con los pasados, hemos llegado a una idea clara de lo que se llama especie (...) No siendo la especie más que una sucesión constante de individuos parecidos y que se reproducen.” (1954, págs. 355-356) Como puede verse, el tiempo irrumpió muy pronto en la concepción de la especie de Buffon. Realmente suena moderno y parecía un paso claro hacia el evolucionismo. De hecho, dos artículos de 1753, “El caballo” y “El asno”, indujeron, en el pasado, a considerar a Buffon un evolucionista. En ellos se introduce una idea tan crucial como la existencia de un “diseño primitivo y general” del reino animal en su conjunto, que permite decir que, en cierto sentido, todos los animales pertenecen a la misma “familia”. La comparación de los esqueletos del hombre y del caballo pone de manifiesto que su estructura es idéntica. Pero puede verse que la analogía se prolonga del hombre a los cuadrúpedos, de éstos a los cetáceos, a las aves, a los reptiles, a los peces, etc., en los que encontramos las mismas partes esenciales como el corazón, los intestinos, la espina dorsal, los sentidos... Pero el problema realmente interesante es si esa simplicidad de la naturaleza que descubrimos analíticamente y que analíticamente permite hablar de degradación del diseño, puede llevarse hasta postular que, dentro del reino animal, existen “otras pequeñas familias, proyectadas por la naturaleza y producidas por el tiempo”. Y la respuesta de Buffon es clara y decididamente negativa: “Si estas familias existieran en efecto, no habrían podido formarse más que por la mezcla, la variación sucesiva y la degeneración de las especies originarias. Y si se admite una vez que existan familias en las plantas y en los animales, que el asno sea de la familia del caballo y que no difiere de éste más que porque ha degenerado, podría decirse también que el mono es de la familia de hombre, que es un hombre degenerado, que el hombre y el mono han tenido un origen común como el caballo y el asno, que cada familia, tanto entre los animales como entre los vegetales, no ha tenido más que un solo tronco, e incluso que todos los animales proceden de un solo animal que, con la sucesión de los tiempos, ha producido, perfeccionándose y degenerando, todas las razas de los otros animales.”

Contenido complementario 182 A Buffon, esta posibilidad le parece absolutamente inaceptable. Y es precisamente la consecuencia evolucionista que parece desprenderse de la postulación de estas pequeñas familias lo que parece suficiente a Buffon para negar la existencia de dichas familias. Si los

nomencladores que las proponen “con tanta ligereza” se pararan a pensarlo no se precipitarían tanto. Porque se darían cuenta de que si se admite que: “(...) una sola especie puede haber sido producida por la degeneración de otra especie (...) no habrá límites al poder de la naturaleza y se podrá suponer que ésta, a partir de un único ser, ha podido sacar con el tiempo todos los otros seres organizados.” (1954, pág. 355) En este punto esencial, Buffon sigue anclado en la tradición. Si se repasa su historia de la naturaleza en Las épocas..., puede comprobarse que, tras el momento privilegiado de la aparición natural de las moléculas orgánicas que dan lugar a los primeros animales gigantescos, la historia de la vida en Las épocas... es la historia de la estabilidad y la afirmación del fijismo de las especies.

Contenido complementario 183 El siguiente texto de la "Reflexión Inicial" es claro en este sentido: “Cuando se comparan estos antiguos monumentos de la primera edad de la naturaleza viva con sus producciones actuales, se ve claramente que la forma constitutiva de cada animal se ha conservado idéntica y sin alteración en sus partes principales. El tipo de cada especie no ha cambiado. El molde interior ha conservado su forma y no ha variado. Por más larga que quisiera imaginarse la sucesión de los tiempos, sea cual sea el número de generaciones que se admita o se suponga, los individuos de cada género representan hoy las formas de los de los primeros siglos, sobre todo en las especies mayores, cuya impronta es más firme y la naturaleza más fija. Puesto que, como hemos dicho, las especies inferiores han sufrido de modo perceptible todos los efectos de las diferentes causas de la degeneración. Respecto de las especies mayores, como el elefante y el hipopótamo, sólo hay que destacar que, comparando los restos de los antiguos con los de nuestro tiempo, se ve que, en general, estos animales entonces eran mayores que hoy. La naturaleza disponía de su vigor inicial. El calor interno de la Tierra daba a sus producciones toda la fuerza y toda la extensión de que eran susceptibles. En esta primera edad hubo gigantes en toda la Tierra. Los enanos, los pigmeos, llegaron después, es decir, tras el enfriamiento. Si (como otros monumentos parecen demostrarlo) hubo especies extinguidas, es decir, animales que han existido anteriormente y que ya no existen, sólo pueden ser aquéllas cuya naturaleza exigía más calor que el que hace actualmente en la zona tórrida. Los enormes dientes molares, casi cuadrados y con grandes puntas desgastadas, estas grandes volutas petrificadas que, en ocasiones, tienen varios pies de diámetro, varias otras clases de peces y testáceos fósiles cuyos análogos vivos no se encuentran en ningún lugar, únicamente existieron en estos primeros tiempos en que la tierra y el mar, aún calientes, debían engendrar animales que necesitaban este grado de calor y que hoy ya no existen porque probablemente han perecido a causa del enfriamiento.” (Épocas, 1997, “Reflexión inicial”, págs. 26-28) Creo que puede afirmarse que Buffon fue hasta el límite que su aparato conceptual le permitía. Era un aparato que había rechazado muchos de los elementos básicos de las concepciones tradicionales dominantes. Se había negado a entregar la ciencia, apenas iniciada, a los teólogos y comentadores del texto bíblico. Por ello había rechazado la preexistencia de los gérmenes y había reintroducido una especie de generación espontánea. Había querido rechazar la ingenuidad del mecanicismo, pero había propuesto la existencia de una especie de corpúsculos de la vida, las moléculas orgánicas. Había rechazado el esencialismo linneano que confundía la lógica con la realidad, pero había introducido el concepto de “molde interior”, que comportaba algunas consecuencias muy próximas a las del sistema de Linneo. Su enfoque globalista le permite suponer un “diseño universal primitivo”, que le lleva a plantearse explícitamente la posibilidad de la evolución del reino animal a partir de un tronco común. Pero, como hemos visto, esa posibilidad es rechazada de pleno. En realidad, su naturaleza, por dinámica que sea, trabaja siempre sobre:

“(...) un prototipo invariable de existencias (...) un modelo siempre nuevo que el número de moldes o de copias, por más infinito que sea, no hace más que renovar.” (“Sobre la naturaleza. Primera perspectiva”, 1764; 1954, pág. 31) Buffon es capaz de preguntarse por el origen de las moléculas orgánicas y afirmar su génesis desde la materia bruta. Pero el naturalista aristotélico que ha introducido el “molde interior” no es capaz de imaginar la pregunta por el origen de estos “moldes”, es decir, sus ideas no le llevan jamás a preguntarse por “el origen de las especies”. En 1779, cuando en su concepción la naturaleza tiene una historia, las especies siguen en la eternidad aristotélica, como en 1749. No cabe preguntarse por el origen o la formación de un determinado molde interior. Está claro que este concepto sólo tiene sentido dado un animal adulto, exactamente igual que en el caso de Aristóteles con el concepto de forma esencial o especie.

Contenido complementario 184 Quizás el problema que debamos plantearnos es si partiendo de los conceptos de forma aristotélica o de molde interior era pensable aceptar una auténtica modificación de las especies, una evolución. Y parece ser que la respuesta es negativa. Buffon no pudo derivar hacia el evolucionismo porque su aparato conceptual no lo permitía. No se trata tanto de que sus observaciones fueran más o menos escasas, como de que se hacían desde una perspectiva que impedía verlas como hechos evolutivos. De hecho, como hemos visto, Buffon tenía un agudo sentido de la variabilidad de la naturaleza y la afirma reiteradamente. Pero en lo que al mundo de la vida se refiere, su aparato categorial sólo le permitía ver esa variabilidad como extinción o como degeneración más o menos accidental de un diseño primitivo o molde interior inalterables. Como hemos visto, afirmó decididamente la extinción.

Contenido complementario 185 Por otra parte, se da el hecho curioso de que cuando Buffon llega a una auténtica historia de la naturaleza, en Las épocas..., la degeneración ha dejado de ser fuente de cambios realmente relevantes. El texto que acabamos de citar insiste más bien en que la degeneración no introduce ninguna modificación sustantiva. Ha sucedido y puede seguir sucediendo que unas especies sustituyan a otras, pero en ningún caso unas especies han evolucionado a partir de otras, a través de la filiación. Pero esto está muy lejos de significar que Buffon no hiciera ninguna contribución relevante en este sentido. Hubo philosophes como Diderot y D´Holbach que, desde su materialismo radical, formularon ideas más claramente evolucionistas. Pero, posiblemente ni ellos, ni el médico y poeta Erasmus Darwin (1731-1802) que, desde otros presupuestos, también afirmó un cierto tipo de evolucionismo, tuvieron la influencia que tuvo Buffon en el pensamiento evolucionista. Historiadores de distintas perspectivas, como Mayr o Roger, por ejemplo, coinciden en este punto al señalar que “no hay contradicción entre las afirmaciones de que Buffon no es un evolucionista, y la de que es el padre del evolucionismo.”(Mayr, 1982, pág. 335) Roger lo explica cuando comenta que la filosofía de la naturaleza de Buffon, su práctica de la historia natural, las preguntas que planteó, incluso sin saber responderlas, los dominios de investigación que abrió, contribuyeron decisivamente a la construcción de un sistema de pensamiento en el siglo XIX, del que el evolucionismo es un elemento necesario. (Roger, 1995, págs. 273 y 274)

Contenido complementario 186

Pero, tampoco en este punto, la historia de la ciencia es en absoluto un progreso lineal. Después de Buffon ya no se puede concebir la historia natural como la descripción y clasificación de seres. Pero, aun así, la concepción de la naturaleza de Ray y Linneo estaba muy lejos de haber sido vencida. El pensamiento evolucionista no es un continuo que tiene su origen en los problemas que planteó Buffon, su primera concreción en la obra de Lamarck y su coronación en Charles Darwin. En Francia, la obra de Lamarck sería ignorada debido a la gran influencia de Cuvier, que defendía un nuevo tipo de creacionismo. Y en el mundo inglés, la teología natural nunca había dejado de tener un gran protagonismo en la historia natural y, desde principios del siglo XIX, ésta experimentaría una franca recuperación en la forma de un creacionismo remozado. En la primera mitad del siglo XIX, volverían a replantearse, en otros términos, puntos básicos del enfrentamiento que hemos visto representado paradigmáticamente por Linneo y Buffon, que dominan la historia natural del siglo XVIII. Buffon quiere transformar el modelo de la Filosofía Natural desarrollando un enfoque globalista, autónomo y dinámico. Sin embargo, no conseguirá desprenderse del todo, aun llevando al límite sus conceptos, del punto de vista más tradicional. Lo cierto es que, a pesar de su afirmación sin equívocos de la mutabilidad de las especies, la concepción de Buffon parte de una serie de conceptos que le mantienen anclado a una concepción fijista de las especies.

Para profundizar Para profundizar 1 ¿Cuáles serían las relaciones y diferencias entre la filosofía de la ciencia y la historia de la ciencia? Tanto el positivismo lógico como la filosofía de Karl Popper le prestaron especial atención al método científico y contribuyeron a forjar una imagen idealizada de la ciencia moderna como una actividad esencialmente racional, objetiva y universal. Por el contrario, Thomas Kuhn y otros filósofos destacaron una visión de la ciencia como una actividad humana anclada en contextos culturales particulares. Es importante para este debate mencionar las diferentes aproximaciones entre historiadores como Kuhn, Koyré o Duhem. ¿Cuál sería el proceso de transformación que sufrió la astronomía empírica de los babilonios a la astronomía explicativa, de pensadores griegos como Platón y Eudoxo? Después de un periodo de astronomía empírica por parte de los babilonios y griegos, que permitió la confección de calendarios estelares, se pasó a una astronomía explicativa, en el que conocimientos prácticos se asociaron con intereses teóricos. Además de buscar la datación del año y las predicciones meteorológicas relacionadas con las estaciones, algunos pensadores griegos se interesaron por aspectos más científicos de la astronomía. Tanto el interés por el cálculo preciso del tiempo, como por la búsqueda de una explicación natural de los fenómenos celestes fueron los aspectos que constituyeron el inicio de la filosofía natural, esto es, la búsqueda de leyes naturales que dieran cuenta de los fenómenos de la naturaleza. No obstante, algunas de las suposiciones subyacentes a estas explicaciones se relacionaron con creencias metafísicas. • ¿Por qué empezar con los griegos, al estudiar la emergencia de la ciencia moderna? • ¿Cuáles fueron las motivaciones de los babilonios para realizar observaciones astronómicas rigurosas? • ¿Qué eran los parapegmata y cuáles eran sus objetivos? • ¿Por qué las ideas de Parménides representaron un desafío a la filosofía natural iniciada por pensadores como Tales, Anaximandro y Anaxímenes? • ¿Cuál fue la razón de la transición de la aritmética –representada por los pitagóricos- a la geometría como la base matemática para explicar el mundo físico?

Para profundizar 2 ¿Cuáles serían los puntos fuertes y los puntos débiles de la filosofía natural de Aristóteles, las características de su física y cosmología, su actitud intelectual y la razón de la hegemonía de su filosofía durante siglos? Aristóteles, basándose en la experiencia y el sentido común de su época, se alejó de algunos de los supuestos de Platón y desarrolló un aparato conceptual para explicar el orden del cosmos. El movimiento (una de las formas de cambio) fue un aspecto clave en la filosofía de Aristóteles que influiría la forma de entender la naturaleza durante siglos. Igualmente su cosmología, que se dividía en el mundo sublunar y el mundo celeste ejerció una gran influencia posterior. La negación al vacío, basándose en el rechazo de una de las características básicas del movimiento inercial fue un aspecto esencial de su filosofía y un ejemplo claro de su actitud intelectual. ¿Cuáles pueden ser las características sociales y experimentales que afectaron el desarrollo de la astronomía entre Aristóteles y Ptolomeo? ¿Cuáles las características de la cosmología explicativa y predictiva desarrollada por este filósofo natural? A partir del auge cultural griego en el mundo civilizado de la época, la astronomía griega vivirá su máximo esplendor. Uno de sus principales exponentes fue el egipcio Ptolomeo, que aprovechando los modelos geométricos desarrollados por matemáticos griegos, desarrolló una astronomía planetaria compleja y con una gran capacidad de predicción. Combinando los recursos geométricos de antecesores y lo suyos propios, Ptolomeo elaboró un modelo astronómico, que explicaba el movimiento de los planetas, que tenía en cuenta fenómenos observacionales (en especial el de la variación de la luminosidad) de difícil explicación. Algunas de las características básicas de la cosmología de Ptolomeo (geocentrismo y geostatismo) reflejaban la continuidad de la actitud intelectual aristotélica. ¿Cómo valorar las relaciones entre ciencia y religión a lo largo de la Edad Media, teniendo en cuenta que esta relación es mucho más compleja que la de un simple antagonismo o armonía? Al igual que con los filósofos griegos, conceptos religiosos estuvieron presentes en el desarrollo de la ciencia durante la Edad Media. Evidentemente, el cristianismo como institución incidió de forma negativa en la investigación científica durante su proceso de consolidación cultural. No obstante, dentro del mundo cristianismo y sus universidades medievales, se produce una recuperación de la cultura clásica en el que el pensamiento aristotélico ocupará un lugar central. En la búsqueda de armonizar teología y filosofía, algunos pensadores encontraron una motivación adicional para estudiar la naturaleza, cristianizando la cosmología aristotélico-ptolemaica. Adicionalmente, algunas de las discusiones teológicas de la época permitieron que las teorías aristotélicas se exploraran a fondo discutiendo algunos de los principios fundamentales que durante siglos habían permanecido inamovibles. • Explique brevemente las principales características de la filosofía natural de Aristóteles. • Explique brevemente el aparato conceptual desarrollado por Aristóteles para explicar el cambio y defina dentro de este marco el concepto físico de movimiento. • ¿En términos de cambio, cuál es la diferencia principal entre el mundo celeste y el mundo sublunar descrito por Aristóteles? • Explique la posición teológica que auspició una nueva exploración de las teorías aristotélicas y que permitió discutir algunos de sus principios fundamentales. • Describa algunos de los argumentos de Nicolás de Oresme para demostrar que la tierra rota y explique la razón por la cual este personaje es presentado como un caso claro de la paradoja entre fe y razón en la Edad Media. • Describa brevemente cómo se desarrolló la teoría del movimiento local durante la Edad Media.

Para profundizar 3

¿Cuáles serían los factores positivos y cuáles los negativos de la revolución copernicana? ¿Cómo valorar su ruptura con la cosmología antigua, sus continuidades, los problemas de su sistema y la forma como fue recibida e interpretada? El sistema copernicano no sólo defendió el heliocentrismo, sino que refleja tradiciones filosóficas y estéticas más generales. A pesar del atractivo de este sistema, en términos prácticos siguió siendo igual de complicado que el de Ptolomeo y contuvo problemas físicos y astronómicos. La forma más sencilla de aceptar sus teorías fue interpretándolas de una forma instrumentalista. ¿Cuáles serían las diferencias y similitudes epistemológicas y ontológicas entre la filosofía natural propuesta por Galileo y la propuesta por Descartes? Aunque Galileo y Descartes se alejaron drásticamente de la física y cosmología aristotélica y ambos abogaron por una física matemática, sus aproximaciones al estudio de los fenómenos naturales reflejaron grandes diferencias. ¿Cuál fe la influencia que tuvo el contexto religioso de la época en la forma como Descartes y Galileo presentaron sus ideas científicas? Además de la condena y censuras de las que fue víctima Galileo, tanto éste como Descartes reflejaron en sus textos diferentes estrategias para evitar las críticas religiosas y, en algunos casos, para salvar conceptos religiosos.

Para profundizar 4 ¿Qué le parece la teoría de la generación desarrollada por Aristóteles? Aristóteles realiza una organización jerárquica de los animales y supone el carácter teleológico de la naturaleza. Estas serán las bases para su teoría de la generación. ¿Cuáles serían las características del contexto inglés posterior a Bacon que fomentaron un renovado interés por la historia natural? A diferencia de Descartes y sus seguidores, muchos de los pensadores ingleses, influidos por Bacon, buscaron en los valores propios de su sociedad, la legitimación de la actividad científica. El utilitarismo y la teología natural fueron los principales valores. ¿Qué opina sobre el papel de la religión y las Sagradas Escrituras en el estudio de la historia de la tierra? Thomas Burnet va a ser un buen ejemplo de la interacción entre ciencia y religión en sus trabajos sobre la historia natural de la tierra. Para él, las Escrituras son un complemento a la razón, así como recurrirá al mecanicismo para explicar un hecho bíblico: el diluvio universal. En muchos otros casos, el estudio de la naturaleza servirá para demostrar la inteligencia suprema del diseñador del universo. ¿Cómo identificar las diferencias entre la historia natural de Buffon y de Linneo? Si Linneo consideraba su monumental trabajo de taxonomía como un esfuerzo por demostrar un patrón racional de la creación y por lo tanto la grandeza del creador, para Buffon el desarrollo del universo no tenía nada que ver con un plan divino de la creación. Este desarrollo obedecía exclusivamente a unas leyes naturales que se basaban en la transformación de la materia.

Related Documents


More Documents from ""

Muy Buenas.docx
December 2019 43
December 2019 46
December 2019 45
Uba_ffyl_t_2004_50776.pdf
December 2019 34
Maria Luz Endere.docx
December 2019 50