Multilingüismo.docx

  • Uploaded by: CristopherGarciaFlores
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Multilingüismo.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 3,489
  • Pages: 10
MULTILINGÜISMO GUNTHER DIETZ CRISTOPHER TAÚH GARCÍA FLORES PARTERAS Y MEDICINA TRADICIONAL EN DOS COMUNIDADES INDIGENAS: SAN MIGUEL TZINACAPAN, CUETZALAN, PUEBLA Y EL TAJÍN, PAPANTLA, VERACRUZ.

INDICE INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................. 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................................................... 3 JUSTIFICACIÓN................................................................................................................................................... 5 OBJETIVOS ......................................................................................................................................................... 7 MARCO TEÓRICO ............................................................................................................................................... 8 METODOLOGÍA.................................................................................................................................................. 8 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................................. 10

INTRODUCCIÓN Para tener en cuenta acerca de cómo se constituye el nacimiento, el aliviar y atender las enfermedades, es preciso tomar el significado del proceso de salud-enfermedad como una principal meta para las profesiones de las parteras. Tomando en consideración sobre sus métodos a emplear sobre la medicina tradicional. El proceso salud-enfermedad encuentra su expresión concreta en la salud de la sociedad o en el estado de salud de la población y en la salud del hombre como persona. Llamamos salud de la sociedad a la salud de la población, condicionada por la influencia compleja de factores sociales, biológicos y la naturaleza del medio. La salud y la enfermedad se puede expresar de acuerdo con criterios de evaluación dialécticamente interrelacionados. Como sinónimo de estado normal o anormal del organismo completa la estructura y funcionamiento de los tejidos, órganos y síntomas. La salud como se sabe de ha modificado a lo largo del tiempo, como referencia esta la Organización Mundial de la Salud (OMS) y proporciona el concepto de salud “como un estado de completo bienestar físico y mental, y no solo como la ausencia de afecciones o enfermedades”. (OMS. 1998). En las conductas de la salud, la influencia cultural que las personas o grupos recibimos es algo muy importante en este estilo de vida. (Barrón, Gabriela. 2008). La cultura con sus valores y costumbres determinan de forma explícita o implícitamente valores para determinar aspectos de salud y enfermedad, lo que en un primer momento puede parecer una enfermedad, luego puede implicar aspectos de salud para el mismo paciente. La enfermedad es el cambio en el estado por síntomas y signos de salud en todo un organismo o de una parte del mismo de tal forma que no se puede llevar a cabo su función normal. (Navarro, E. 1984). La enfermedad es una condición psicológica del organismo, es una entidad que existe por sí misma y siempre va a estar acompañada de comportamiento psicológico. Toda enfermedad asume características peculiares en cada enfermo, lo cual va a estar relacionado con la percepción individual de los síntomas por el mismo y en sentido personal que tenga para él. El principal objetivo que destaca a la salud y a la enfermedad es por las parteras mediante la medicina tradicional (MT) para analizar las distintas conductas que emplean cada uno de ellos, es decir, el método de aplicación para cada caso en particular.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 

Las parteras, comadronas y matronas, es un oficio muy antiguo, el cual ellas solo se dedican a realizar a las mujeres el trabajo de embarazo y parto.

Las parteras son especialistas de la reproducción social, cultural y material, el proceso mediante el cual se constituyen es muy complejo e involucra experiencias de distinto nivel que van desde el desarrollo de habilidades específicas, saberes, manejo de los rituales

aceptados por el grupo en la atención perinatal hasta los conocimientos de la medicina hegemónica. Ser médica o médico tradicional significa no solamente ejercer un oficio, sino cumplir con un destino que va más allá de lo terreno, que les ha sido revelado; muchas veces asumen esta misión en contra su voluntad. Ser médica o médico tradicional implica un reconocimiento de su trabajo dentro y fuera de su comunidad, incluso por las instituciones sanitarias del Estado. Para una mujer rural ejercer el oficio de partera le acarrea responsabilidades adicionales a su quehacer cotidiano puesto que el curar, o "cuidar" como ellas lo llaman, no las releva de las otras actividades de sobrevivencia y familiares de las que ellas se encargan, por tanto, les trae conflictos en su vida familiar, con sus parejas e hijos. (Luengas, Ma. 1999). La manera como se conforman las parteras rurales no es homogénea, depende de la forma como ellas han adquirido sus conocimientos, de si saben leer y escribir, si son monolingües o hablan la lengua materna y la dominante, si se encuentran cerca de los centros urbanos, de quien o quienes las enseñaron atender los partos o la manera como ellas enfrentaron sus propios partos; es un proceso singular vivido por cada partera, sin embargo, existen elementos comunes en el proceso de construcción de estas profesionistas como el componente vivencial, la experiencia vivida de la propia maternidad. Aquí reflejo un tema importante de la lengua, decidí poner el ejemplo de un autor que refleja a las prácticas de castellanización que lo constituyen, es decir, que antes se hablaba una lengua materna y que ahora se tiene que hablar dos lenguas, la natal y el castellano como un modelo más recurrente en la educación indígena mexicana donde se verán aciertos y problemas que surgen dentro del aprendizaje de la castellanización. (Hamel, R. 2004) Un estudio realizado para las parteras en el año 2000 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), participaron 35 mujeres que vivían en la Sierra Norte de Puebla, en un rango de edad de los 23 a los 80 años, nos dice que el 83% de ellas eran campesinas. Algunas de ellas comentaron que se contrataban como jornaleras durante el corte de café y que solamente una de ellas se dedicaba a la producción de artesanías. Aunque su principal y fundamental actividad era el campo, ellas relataron que en ocasiones vendían productos agrícolas o comida para poder solventar su economía. Las 35 parteras son trabajadoras del hogar. En el mismo estudio el grupo de parteras el ingreso que obtenían por atender partos lo consideran complementario para su economía. 31 de ellas estaban casadas, aunque el 40% de ellas no vivían con su conyugue, tres eran viudas y solamente una de ellas era soltera. El 74.2% de las parteras eran analfabetas, el 25.8% de ellas sabían leer y escribir. El 71.4 por ciento hablaban lengua indígena y español, mientas que el 28.6% solamente hablaban una lengua indígena y entendían el español con dificultad. De acuerdo con su experiencia profesional como parteras, el 14.2% tenían 10 años o menos de ejercer el oficio, el 34% entre 11 y 20 años de experiencias, el 48.5% entre 21 y 30 años de experiencia y por último el 5.7% entre 31 años o más. Las parteras y los curanderos están en casi todas las sociedades tradicionales. Forman parte de su comunidad, tradiciones locales, de su cultura y ejercen prácticas sanitarias para la salud en su localidad. La medicina tradicional es empleada como una forma de tratamiento muy utilizada por la sociedad ya que pueden ayudar a la gente a sanar sus males y enfermedades de una manera menos complicada y con menos efectos colaterales que un medicamento alópata, dentro de la medicina tradicional encontramos a los curanderos, hierberos, chamanes,

hueseros y rezanderos que son aquellos que tienen como objetivo principal sanar cualquier enfermedad. La medicina tradicional manifiesta la utilización para tratar o prevenir dolencias, enfermedades crónicas y para mejorar la calidad de vida. (Vides, A. 2013) También se ha utilizado para tratar o cuidar pacientes con enfermedades potencialmente graves, un ejemplo de ellos es la fiebre alta. Hoy en la actualidad estudios dicen que es muy viable ocupar la medicina tradicional (MT) con la medicina moderna (MM) para tener un mayor beneficio hacia el paciente, es decir, tener en cuenta de que no solo la MT puede sanar enfermedades, sino que también la MM también cura enfermedades, pero con diferente método de aplicación. (Shetty, Priya. 2010).

JUSTIFICACIÓN SAN MIGUEL TZINACAPAN1 La magia de la sierra norte cobija, la grandeza de lugares hermosos, Cuetzalan es uno de ellos, pero porque sólo hablar de Cuetzalan y no hablar de sus comunidades quienes hacen toda la magia para completar el pueblo mágico que es. Siguiendo un camino de piedra con olor a tierra mojada escondido tras algunos cerros se encuentra la pequeña comunidad de San Miguel Tzinacapan, donde la tradición ancestral, la cultura y la costumbre permanecen incólumes como gran herencia de los abuelos nahuas. Inicialmente fueron los totonacos quienes habitaron en esta región de la sierra; después fueron conquistados por nahuas- chichimecas, luego por toltecas-chichimecas. Finalmente, los nahuas, junto a su caudillo Xolotl, fundaron nuevos pueblos y obligaron a sus antiguos habitantes a adoptar sus costumbres e idioma. Uno de los significados de su nombre proviene del náhuatl: “cuatro”, ya que decían venir de los cuatro puntos del mundo, pero realmente Tzina significa murciélago, Tzinacapan “Lugar de Murciélagos”. Las fiestas en San Miguel Tzinacapan se celebran a finales de septiembre, del 28 al 31, y se venera a San Miguel Arcángel, cuando la lluvia y la bruma atrapan y envuelven a esta sierra. Todo se lleva a cabo en un aparente orden, y cada quien sabe exactamente lo que tiene que hacer; la comunidad entera participa en una manifestación de enormes plasticidad y colorido, además de representar la unión entre su gente y visitantes. Hay que agradar a los seres celestiales, servirlos con comida y bebida, flores de todas clases, arreglos vegetales multicolores, misas, cantos y danzas. Una forma de comunicación con ellos agradeciéndoles todo lo que les ha brindado como sus tierras, el agua, el aire, la vida misma en esta tierra. La danza es una forma de oración; con ella se recrean las cosmovisiones, los mitos, las divinidades. En esta fiesta convergen varias cofradías dancísticas entre las cuales podemos destacar “Los Voladores”, “Los Migueles”, “Los Negritos”, “Los Santiago”, “Los Quetzales”, 1

www.cuetzalan.gob.mx www.visitmexico.com www.mexicodesconocido.com.mx

“Los Moros”. Las danzas se llevan a cabo de manera casi ininterrumpida en el atrio de la iglesia y dentro de ésta durante cuatro días. La parte medular de la fiesta es la procesión de San Miguel Arcángel; a lo largo del pueblo va acompañado de músicos, danzantes y todos los peregrinos que en estas fechas se reúnen en la localidad. Las festividades se llevan a cabo en las siguientes fechas: 15 al 18 de julio: Fiesta titular en Yohualichan. 25 al 27 de julio: Fiesta de Santiago Yancuitlalpan. 27 al 30 de septiembre: Fiesta de San Miguel Tzinacapan. 4 de octubre: Fiesta del santo Patrón San Francisco de Asís. Primera semana de octubre: Feria Nacional de Café. 1 al 8 de octubre: Feria Nacional del Huipil: Fiesta indígena que comienza con la invitación del presidente municipal a cada una de las Juntas Auxiliares para que nombren a una joven indígena quien represente a su comunidad. 1 y 2 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos y la de los Fieles Difuntos. Las diferencias entre los pueblos indígenas se manifiestan con mayor evidencia en la diversidad de las lenguas, en la dificultad de traducir al español los significados diversos que tienen en cada una los elementos que se afirman compartidos, como la inserción en el territorio, las relaciones comunitarias, las concepciones del trabajo y la familia, y los modos complejos de simbolizar esos procesos sociales. Por eso se resisten a ser nombrados como indios, denominación que juzgan resultado de la imposición externa, colonial o moderna. (García, N. 1994) EL TAJÍN2 Durante las primeras centurias de nuestra era, al mismo tiempo que en el Altiplano Central emergía Teotihuacán como la más grande urbe de su época, surgió, en la parte central del estado de Veracruz, y en medio de una abundante vegetación y del imperante clima caluroso de la región, la ciudad arqueológica de El Tajín, ubicada en las proximidades de los actuales poblados de Papantla y Poza Rica. (Pascual, A. 2009). Según los arqueólogos y los especialistas, la ciudad de El Tajín, cuyo nombre significa en lengua totonaca, “la ciudad del dios del trueno”, alcanzó su esplendor entre los años 800 y 1200, siendo precisamente ésta, la época en que se levantaron la mayoría de sus construcciones, de entre las que destaca la popular Pirámide de los Nichos, famosa por su decoración basada en vistosas grecas y los aproximadamente 360 nichos que la caracterizan y que inmediatamente le otorgan un carácter tanto solar como calendárico. Sin lugar a dudas, este edificio es una de las más grandes creaciones arquitectónicas del México Antiguo. (Pascual, A. 2009). Junto a esta pirámide sobresalen otras construcciones como: el Juego de Pelota Sur, el más importante de los 17 hasta ahora descubiertos en la zona, ya que sus muros se encuentran decorados con singulares tableros que muestran relieves donde la temática predominante es alusiva a la práctica de este deporte ritual. (Pascual, A. 2009). Sus festividades son galardonadas con la Cumbre Tajín (marzo), Corpus Christi (junio), Santiago Apóstol (25 de julio), Virgen de la Asunción (15 de agosto), y todos santos “Ninin” (1 y 2 de noviembre). (Pascual, A. 2009). Los voladores de Papantla, si bien los antecedentes de la danza no están plenamente identificados, existe una leyenda que describe el posible motivo de la ceremonia: Hace muchos años, una fuerte sequía en la zona de la señoría de Totonacapan (que comprende

2

El Tajín: Arte y Poder. Arturo Pascual Soto

los límites de los actuales estados de Veracruz y Puebla) causó estragos entre los pueblos de la región y diezmó gran parte sus habitantes. Los orígenes de la ceremonia de los voladores se remontan a la época prehispánica. Aunque no se tiene una fecha exacta, se sabe que, a la llegada de los conquistadores, sus principales cronistas consideraron esta danza como un juego, quizá porque originalmente el atuendo empleado consistía en trajes confeccionados con auténticas plumas de aves que representaban águilas, búhos, cuervos, guacamayas, quetzales, calandrias, etcétera. Los Voladores son una fuente de gran orgullo para los habitantes del Totonocapan. En Papantla, el centro mundial de la industria de la vainilla, hay una estatua de un Volador de piedra grande que mira hacia abajo en la ciudad a partir del uno de los puntos más altos. Los Voladores son un testimonio vivo de los antepasados Totonacas que fundaron Papantla en el año 1200 y que continúa manteniendo la herencia cultural riquísima de esta región de México. Los Voladores son un testimonio vivo de los antepasados Totonacas que fundaron Papantla en el año 1200 y que continúa manteniendo la herencia cultural riquísima de esta región de México. Es precisamente en estas muestras plásticas de arte, donde se aprecian algunas imágenes de personajes que, probablemente, se traten de los dioses que se veneraban en esta gran urbe costeña, la cual, recibe siempre a sus visitantes con la majestuosa presentación de los Voladores de Papantla, quienes sujetos a una cuerda, dejan caer sus cuerpos desde lo alto de un poste fijo al suelo, su armonioso descender, acompañado del rítmico soplar de la flauta indígena, simboliza el último vuelo del ave sagrada que, hacia los cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Este y Oeste), busca su verdadero encuentro con el Sol. (Pascual, A. 2009).

OBJETIVOS        

Saber sus usos y costumbres. Conocer demasiado a la comunidad. Tener diario de campo realizado. Haber hecho la estancia acordada con el profesor encargado de práctica de campo y con la facultad. Conocer los diversos campos que se investigaron: etnografía, prácticas, observación participante, método comparativo, método científico, entre otros. Estar más que satisfecho con la comunidad que me recibió, así como agradecer a quien me dio estancia siendo un estudiante. Tener el conocimiento de toda la comunidad estudiada. Comprender y saber todo sobre la comunidad, para así poder regresar con más conocimiento y técnicas de investigación, su cultura, sus usos y costumbres.

Por último, realizar un método comparativo sobre las dos comunidades indígenas para tener en cuenta las similitudes y diferencias de las dos culturas indígenas.

MARCO TEÓRICO El fundamento que se quiere desarrollar en esta investigación es dar a conocer nuestras raíces, de cómo podemos ocupar y utilizar la medicina tradicional de una manera fácil y sencilla, ocupando la herbolaria. Cabe mencionar que la investigación que se desarrollara se tratara puntos de los cuales son fundamentales para este trabajo teniendo en cuenta que no solo es hacer etnografía, sino hacer que la etnografía se vuelva parte esencial de lo que vives día con día. La etnografía está en nosotros, como antropólogos la vivimos día con día, se puede apreciar desde lo que se hace cotidianamente hasta lo científicamente, obviamente desde las ciencias sociales, mencionar la etnografía no es nada fácil, ya que nos enfrentamos a realidad de lo que queremos hacer en las prácticas de campo, en la observación participante, en la información, investigación, etc. teniendo en cuenta que nos enfrentamos a un reto muy grande en las ciencias sociales. Retomo a la etnografía y teniendo en cuenta la definición de ello: “La etnografía es una concepción y practica de conocimiento que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros, (entendidos como “actores, “agentes” o “sujetos sociales”)”. (Guber, R. 2001). Con esta definición sabemos que al hacer etnografía nos encontraremos con “actores”, “agentes” o “sujetos” que nos darán su mayor conocimiento sobre la información de nuestra investigación.

METODOLOGÍA “La observación participante es una técnica que consiste en participar en la vida normal de la comunidad, observando las actividades cotidianas de la gente que en ella vive, y obteniendo una visión desde adentro de la situación; es decir, comprendiendo las razones y el significado de las costumbres y prácticas, tal y como los individuos y grupos estudiados las entienden”. Esta definición de OP la tomo de un libro conocido por antropólogos llamado “Los Argonautas del Pacifico” por Bronislaw Malinowski. (1986). La OP es una técnica metodológica que consiste en participar en la vida normal de la comunidad a investigar, observando las actividades cotidianas de la gente en esa comunidad, es decir tanto como nosotros cotidianamente hacemos observación participante sin darnos cuenta, en la comunidad se realiza OP para tener una visión de la situación en la que se encuentra, no económicamente, ni con el afán de ver quién es el que tiene mayor poder económico dentro de la comunidad, sino que tener la razón de las costumbres y prácticas de la comunidad que se investiga o que será investigada, planificando así las famosas ”prácticas de campo”. Lo que se quiere realizar en ambas comunidades indígenas es un método comparativo para tener un análisis en las ciencias sociales la metodología que se encuentra en las diferentes comunidades a investigar. Poniendo dos fenómenos en este caso dos culturas indígenas totalmente diferentes para establecer sus similitudes y diferencias, para que se saquen conclusiones y se defina un problema para mejorar el conocimiento de algo, en este caso

la herbolaria tradicional y el parterismo, teniendo en cuenta que dentro del método comparativo nos encontraremos a investigar sobre el método científico. El método científico es el camino para producir conocimiento objetivo, es un modo razonado de indagación establecido en forma deliberada y sistemática, que está construido por una serie de etapas o pasos para producir conocimiento. (Normand, E. 2014). Este método lo considero sumamente fundamental para la investigación, tomando en cuenta como una base fundamental en las comunidades indígenas teniendo comunicación con los “agentes”. Es importante señalar la participación desde mi punto de vista es más cultural que social, porque así me permiten señalar el interés hacia los “actores” en un marco dedicado hacia ellos y enfocarme no solo en la investigación sino en la vida cotidiana de cada actor, no saber su historia de vida, sino las experiencias que han tenido sobre la curación y sanación con herbolaria tradicional.

BIBLIOGRAFIA http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/material/que_es_la_salud.pdf Estanislao Navarro-Neltral, Domingo Rauno Gil, Celestino Berástegui Almargo. Diccionario Terminológico de Ciencias Medicas, XII edición. Editorial Salvat Editores. Barcelona, España, 1984. Medicina Tradicional y Moderna: Hechos y Cifras. Priya Shetty. http://m.scidev.net/americalatina/enfermedades/especial/medicina-tradicional-y-moderna-hechos-y-cifras.html. Ana Vides Porras y Andrés Álvarez Castañeda. Departamento de Antropología y sociología, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad del Valle de Guatemala. Revista No. 25 de Universidad del Valle de Guatemala, 2013 Nilda L. Bello Fernández. Fundamentos de la Enfermería, Parte 1. La Habana, Cuba. Editorial Ciencias Médicas, 2006. María Isabel de Fátima Luengas Aguirre. Tramas, subjetividad y Procesos Sociales, La partera tradicional en la Sierra Norte de Puebla. Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco (UAMX). México, 1999. Hamel, Rainer Enrique et al. (2004) ¿Qué hacemos con la castilla? La enseñanza del español como segunda lengua en un currículo intercultural bilingüe de educación indígena. Revista Mexicana de Investigación Educativa 9 no. 20: 93-107 Pedro Gomez García. El Curanderismo Entre Nosotros, El Curanderismo ¿es una superchería?. Universidad de Granada. Granada, España. 1997. Universidad Autónoma de México. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. México 2009. www.cuetzalan.gob.mx, www.visitmexico.com y www.mexicodesconocido.com.mx Arturo Pascual Soto. El Tajín: Arte y Poder. Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma de México. México, 2009. García Canclini, Néstor (2012) La globalización: ¿productora de culturas híbridas? Blog “El mensaje es el medio”, cfr. http://elmensajeeselmedio.blogspot.de/2012/10/la-globalizacionproductora-de-culturas.html. Bronislaw Malinowski. Los Argonautas del Pacifico Occidental. Planeta-De Agostini. Barcelona, España. 1986. Rosana Guber. La Etnografia. Metodo, Campo y Reflexividad. Bogota, Colombia. Editorial Norma, 2001. Normand Eduardo Asuad Sanén. Marco Lógico de la Investigación Científica. 2014. https://practicadocente2.files.wordpress.com/2014/09/metodo-cientifico.pdf

More Documents from "CristopherGarciaFlores"

November 2019 11
November 2019 10
November 2019 8