Otros Territorios N.2-2009

  • Uploaded by: Biblioteca Perito Francisco P. Moreno.Argentina
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Otros Territorios N.2-2009 as PDF for free.

More details

  • Words: 11,078
  • Pages: 24
otros territorios miradas diversas • opiniones distintas • situaciones diferentes

PUBLICACIÓN MENSUAL DEL FUTURO PARQUE NACIONAL EN PIZARRO AÑO UNO • NÚMERO DOS • MAYO DE 2009

FUTURO PARQUE NACIONAL EN PIZARRO • Arboleda / una campaña desde el arte por los árboles nativos • Bolivia / acta acuerdo para el intercambio y la formación PARQUES NACIONALES • Reunión en Buenos Aires / prioridades

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA COMENTARIOS DE LIBROS NUESTROS LECTORES DICEN

FOTO: Mario Luna

y propuestas para la región

INFORME ESPECIAL:

Trabajo y tierra ¿De quién es la tierra? ¿Quién se queda con los recursos? Trabajo indígena, trabajo campesino, trabajo esclavo. Historia de vida: Chico Mendes Escriben: Elena Corvalán Catalina Buliubasich Héctor Rodríguez Luis Mattini FOTO: Emiliano Thibaut

editorial/ día del trabajador / día de la tierra

Crisis y disputas por Eloy López HOLA, COMPAÑERO LECTOR. Estamos ya en nuestra segunda entrega, muy contentos por los comentarios recibidos respecto del anterior número. Nos da mucha alegría saber que tenemos la posibilidad de seguir aportando a las discusiones para renovar algunos rumbos que se han tomado en el trabajo de gestión socio-ambiental del territorio, en nuestros parques nacionales y, a la vez, nos halaga poder contar con tan prestigiosos columnistas que opinan sobre los temas que proponemos para los informes. Esta nueva edición, cuando ya está cercano el Día del Trabajador y hace poco fue el Día de la Tierra, nos centra en un tema de gran discusión y análisis en los últimos tiempos en el ámbito de la Administración de

Parques Nacionales, en nuestro país y en toda América latina: trabajo y tierra. Respecto de ambos conceptos, algo muy importante para los trabajadores de esta área, ya protegiendo y con ganas de proteger más, es la posibilidad en estos tiempos de tener un trabajo digno y la certeza de poder cuidar una porción de esta tierra en la que vivimos que simbolice preexistencia, desarrollo, tenencia, sustentabilidad, diversidad, interculturalidad, ruralidad, campesinado, producción, rescate de técnicas tradicionales, recuperación y revalorización de las culturas, potenciación de saberes tradicionales, no agresión a los recursos naturales, protección, promoción de valores ambientales, turismo responsable, conexión de paisajes y, sobre todo, respeto, mucho

una porción de esta tierra que simbolice pre-existencia, desarrollo, tenencia, sustentabilidad, diversidad, interculturalidad, ruralidad, campesinado, producción, rescate de técnicas tradicionales, recuperación y revalorización de las culturas, potenciación de saberes tradicionales, no agresión a los recursos naturales, protección, promoción de valores ambientales, turismo responsable, conexión de paisajes y, sobre todo, respeto,

mucho respeto por nuestra Pacha Mama

respeto por nuestra Pacha Mama (Madre Tierra) que nos sigue dando frutos de su seno para nuestra subsistencia. Hay un concepto remanido: no hay que darles de todo porque después se acostumbran y no quieren trabajar…, en referencia a recursos económicos, planes sociales y mercadería, sobre todo en épocas de elecciones políticas. ¿No será que la Madre Tierra también se equivocó con nosotros al darnos todo para nuestra supervivencia? ¿Nos hemos acostumbrado a la dádiva ecológica? Lo cierto es que existe hoy una verdadera crisis en referencia al trabajo y la tierra, en la cual hay muchas diferencias de opinión en las diversas franjas sociales de nuestro país y, mucho más reducidamente, en nuestra institución por las realidades de cada área y sus respectivos entornos. Existe un escenario nacional de crisis y disputa sobre qué tipo de trabajo se genera y qué valor se le da a la tierra en la que éste se desarrolla. Vaya este material como un nuevo insumo para seguir horadando la piedra. Saludos y hasta la próxima.

equipo de trabajo de otros territorios/ Elena Corvalán, Eloy López, Florencia Lance, Patricia Piccardo y Marcos Bernuchi

contacto y suscripciones/ [email protected] / (54-387) 4922243

!

Lea, reenvíe, imprima, fotocopie, distribuya y haga circular este boletín.

2 / mayo 2009 / otros territorios / editorial / día del trabajador / día de la tierra

futuro parque nacional en pizarro/ campaña arboleda

Arte con árboles EL FUTURO PARQUE Nacional en Pizarro realizó el pasado 15 de abril, en la plaza Alvarado de la ciudad de Salta, un encuentro público de lanzamiento de Arboleda, campaña de difusión de los valores ambientales y culturales de árboles nativos salteños. Este encuentro es el primero de una serie de actividades previstas en el marco de esta campaña que intenta revelar lo que dan los árboles, repensar sus posibles usos responsables, redescubrir sus valores, rescatar la importancia de la sombra, reconocer la función irremplazable de las raíces y las hojas. Finalmente, recrear un nuevo vínculo entre los hombres y la naturaleza, para que la vida continúe. En el lanzamiento de Arboleda, cinco artistas plásticos salteños

dibujaron cinco especies nativas, seleccionadas por ser emblemáticas de los diferentes ambientes de la provincia y por estar amenazadas por los desmontes y los usos desmedidos. Los artistas plásticos Roly Arias, María Laura Buccianti, Virginia Montaldi, Mercedes Ruiz de los Llanos y Andrés Sierra trabajaron sobre la base de información suministrada por la Administración de Parques Nacionales (APN). Las especies seleccionadas para una primera etapa de la campaña Arboleda son quebracho colorado, cedro, palo

borracho, algarrobo y churqui. El quebracho colorado se da en los bosques secos del Distrito Chaqueño Occidental. Es empleado en obras que deben permanecer a la intemperie; para postes, durmientes de ferrocarriles, tranqueras, vigas, guardaganado, alcantarillas, entre otras obras. Por su alto poder calórico se lo usa en la elaboración de carbón y leña. Del quebracho se extrae el tanino, que por sus propiedades astringentes se usa en la industria del cuero y, con sales ferruginosas, en la preparación de tintas indelebles negras o azul oscuro.

revelar lo que dan los árboles, repensar sus posibles usos responsables, redescubrir sus valores, rescatar la importancia de la sombra, reconocer la función

irremplazable de las raíces y las hojas

3 / mayo 2009 / otros territorios / futuro parque nacional / campaña arboleda

Artistas / Cada uno contó cómo trabaja.

Títeres / El árbol, la gente y la topadora.

Dibujos / Los niños dejaron su mensaje.

Spots y cuentos / Un espacio para ver y escuchar.

Hay dos especies de cedro: el cedro colla y el cedro Orán. Este último es el que forma parte de este trabajo; está distribuido en la Selva de Transición y la Selva Montana de Tucumán, Salta y Jujuy. Su madera liviana es usada en mueblería y carpintería, en placas, láminas, chapas y maderas compensadas. El palo borracho se da en el nivel inferior de la Selva y en la zona de Transición del Parque Chaqueño; sus troncos anchos y madera liviana posibilitan variedad de usos. Se lo utiliza para la confección de canoas, como contenedor para la elaboración de quesos y masas, como contenedor de agua para los animales. La paina, la fibra que desprende el fruto, se usa para

rellenar colchones, almohadas y chalecos salvavidas. El algarrobo negro, la especie considerada para esta campaña, se da en la provincia del Chaco y en el Monte Occidental. Está muy explotado por la gran utilidad de su madera en la industria de los muebles. Se lo usa para hacer puertas, ventanas, parqué; para postes, la realización de morteros y mazas que sirven para moler maíz. Los frutos del algarrobo, en su versión blanco y negro, son dulces y alimenticios, con ellos se fabrica una harina dulce, el patay, y también bebidas como la añapa (dulce, no alcohólica), la aloja y el arrope. Las algarrobas se usan además como forraje para el ganado. Por sus propiedades tintóreas se lo usa para teñir lanas,

el algarrobo se encuentra en peligro, por la fuerte presión que ejerce el hombre al requerir su madera para mueblería a gran escala

y como fuente de tanino para curtir cueros. Y se lo utiliza también como leña. “Actualmente se encuentra en peligro, por la fuerte presión que ejerce el hombre al requerir su madera para mueblería a gran escala”, advierte la Guía de Arboles Nativos de la provincia de Salta de la Secretaría de Cultura provincial. El churqui aparece en la Selva de Transición y en la Región del Chaco, aunque se lo puede encontrar en otras partes del país. A pesar de que para muchos técnicos solo tiene utilidad como leña, los campesinos le dan otras utilidades: sus ramas duras y espinosas componen cercos resistentes; además, se usan sus gajos finos para el preparado de la lana que luego será hilada. En el marco de la campaña Arboleda, cada artista está trabajando con una especie y

4 / mayo 2009 / otros territorios / futuro parque nacional / campaña arboleda

cada dibujo –cuya elaboración excedió el marco de la plaza Alvarado– se estampará en remeras, a través de la técnica de serigrafía, y se comercializará en negocios del medio que adhieran a la propuesta. La recaudación obtenida por la venta de estas remeras será destinada a la realización de talleres de arte en las zonas cercanas a los lugares donde hay desmontes no planificados y que provocan altos costos sociales. Como parte de la difusión de los valores ambientales y culturales de las especies nativas de Salta, la jornada del 15 de abril en la plaza Alvarado se constituyó en un encuentro con niños de escuelas cercanas. Integrantes de cuarto, quinto y sexto grado de la cooperativa docente CODESA; todos los sextos del colegio Salesiano; los chicos de séptimo y octavo grado del colegio 14 de Abril, y niños de la Asociación de Amigos del Niño Aislado (ADANA) participaron de una serie de actividades: la proyección de un video sobre temáticas ambientales y la función de la Administración de Parques Nacionales, talleres de dibujo, lecturas y obras de títeres. Arboleda es una iniciativa conjunta del Futuro Parque Nacional en Pizarro y de la galería Fedro. Plantines / Al final, cada escuela se llevó uno.

FOTOS: Mario Luna y Débora Delgado

futuro parque nacional en pizarro / acta acuerdo con Bolivia

Gestión compartida CON EL OBJETIVO DE realizar una experiencia de intercambio y formación sobre gestión compartida de áreas protegidas se firmó un acta de trabajo entre el Futuro Parque Nacional en Pizarro, representado por Eloy López, y el postgrado de ecología y conservación de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia, representado por la licenciada Patricia Roncal. La jornada, que se realizará a mediados de junio en General

Pizarro, tiene como objetivos conocer y analizar prácticas concretas de gestión compartida de áreas protegidas entre comunidades locales (indígenas y criollas) y los estados nacionales, con apoyo de espacios académicos. Además, se busca fortalecer la autoestima social en la posibilidad de gestionar sus propios recursos y de apropiarse de los beneficios que ellos brindan y recrear un vínculo regional a nivel popular

desde los nuevos escenarios políticos latinoamericanos. Para Parques Nacionales es fundamental consolidar su rol como organismo clave en la opinión, asesoramiento y definición de actividades productivas en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas. Para ello resulta indispensable generar espacios constantes de discusión, análisis y puesta en práctica de acciones y reflexiones.

5 / mayo 2009 / otros territorios / futuro parque nacional / campaña arboleda / acuerdo con bolivia

parques nacionales/ reunión regional en buenos aires

Encuentro y planificación EN LA CASA CENTRAL de la Administración de Parques Nacionales, en la ciudad de Buenos Aires, se realizó una reunión de planificación e intercambio entre todas las áreas protegidas del NOA con la Dirección Nacional de Interior, el Directorio en pleno y otros funcionarios centrales. Estas mismas reuniones se vienen realizando para todas las regiones del país. El encuentro, que fue convocado por la Dirección Nacional de Interior y estuvo organizado por los trabajadores de esa Dirección, tuvo como objetivo principal analizar, presentar y discutir la planificación operativa de cada área para el presente año y la priorización de proyectos para los años 2010 y 2011. Desde la coordinación del Futuro Parque Nacional en Pizarro se plantearon tres cuestiones fundamentales: • La necesidad de contar con fuerte apoyo del máximo nivel político de la APN para la promulgación de ley de cesión de jurisdicción, condición indispensable para la creación del área protegida nacional. • La necesidad de jerarquizar el espacio de la mesa de trabajo interjurisdiccional para avanzar en los proyectos de gestión territorial. • La necesidad de comenzar a construir la infraestructura

Aguas calientes / Las tierras que se cederán por convenio.

institucional en la manzana que el municipio de General Pizarro donó a la APN. Al respecto de estos temas, hubo un fuerte compromiso a realizar un viaje a Salta en los próximos días, para reunirse con funcionarios salteños a fin de conocer el estado de avance del cumplimiento del convenio, convocar a la primera reunión del año de la mesa de interjurisdicción, firmar la escritura de recepción de la manzana en el ejido municipal de Pizarro y, a su vez, firmar un convenio con el intendente de esa localidad para el inicio de las obras, entre otros temas de interés. En este mismo sentido, el encargado del Futuro Parque

la necesidad de contar con apoyo político para la cesión de jurisdicción, jerarquizar el espacio de la mesa de trabajo interjurisdiccional, y

construir infraestructura en General Pizarro

Nacional, Eloy López, junto con el director regional, Antonio Temporetti, y el intendente de General Pizarro, Miguel Talló, se reunieron el día viernes 24 de abril con el ministro de Ambiente, Julio Nasser. En ese encuentro se acordó resolver la situación de las familias asentadas en la parcela 16.502 y generar un nuevo grupo de trabajo permanente para resolver temas pendientes. Respecto a la ley, el ministro informó que él ya se expidió a favor de la cesión de jurisdicción y el cumplimiento del convenio. Finalmente, Nasser se comprometió, junto al intendente de General Pizarro y el director regional de la APN, a gestionar una nueva reunión entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Héctor Espina, para tratar los temas relacionados a Pizarro y a la región.

6 / mayo 2009 / otros territorios / parques nacionales / reunión regional en buenos aires

trabajo y tierra/ historia de luchas y represiones

Relaciones desiguales por Elena Corvalán

(Hay) una situación económico-social de injusticias que afecta desde hace muchos años a todas las familias agrarias y en mayor intensidad a los pequeños y medianos productores. Estatuto de las Ligas Agrarias Chaqueñas, artículo 3, inciso b. LA RELACIÓN ENTRE el trabajo y la tierra viene de antiguo. Más que antiguo, desde que el hombre se volvió sedentario y comenzó a producir su propio sustento. Un tanto más recientes, aunque antiguas también, son las relaciones de desigualdad que sufren quienes trabajan la tierra. En la Argentina, la relación trabajo-tierra está atravesada por la explotación y las luchas de los habitantes pobres del campo (sean campesinos, puesteros, comuneros, aparceros, aborígenes) para mejorar sus ingresos o reclamar por la tenencia de la tierra. Desde los levantamientos chacareros de Macachín, en La Pampa, pasando por la huelga de colonos conocida como el Grito de Alcorta, las huelgas de la Patagonia, la experiencia política inédita de las Ligas Agrarias en la

década del 70 hasta llegar a las organizaciones actuales, los movimientos de los campesinos pobres han estado siempre empujados por la desigual relación entre la tierra, el trabajo y los beneficios obtenidos. El hecho de que estos beneficios fueran recibidos por otros sectores, a principios de la historia argentina por los arrendatarios luego cada vez más por los intermediarios y por los grandes propietarios, y la necesidad extrema que padecían los productores rurales humildes signó estos levantamientos que a su vez recibieron, casi invariablemente, aunque con algunos logros importantes, una respuesta feroz de parte del

los movimientos de los campesinos pobres han estado siempre empujados por la desigual relación entre

la tierra, el trabajo y los beneficios obtenidos

Estado y de sus aliados en el poder. La represión homicida fue una constante también en la historia de estos movimientos. Levantamientos agrarios El primer antecedente son las protestas de chacareros en La Pampa, ocurridas en 1910 en la localidad de Macachín, originado por las “malas condiciones laborales del campesinado”, recuerda la página web guíaenlapampa.com.ar. Y describe: “Para reprimir a los trabajadores en huelga, el gobierno central mandó policías en tren desde Bahía Blanca. La protesta tuvo eco en Colonia Inés y Carlota, Uriburu y Anguil”. Sin embargo, para la mayoría de los historiadores, el movimiento social rural argentino comenzó el 25 de junio

7 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / historias de luchas y represiones

de 1912, cuando se produjo el Grito de Alcorta, la protesta de colonos arrendatarios, hartos de nunca contar con los fondos suficientes para subsistir con cierto bienestar y afrontar los gastos de alquiler de los campos. El abogado constitucionalista e historiador Jorge Francisco Cholvis detalla en su trabajo “El Grito de Alcorta y la realidad nacional” que en 1912 Alcorta era la zona agrícola más importante de Santa Fe “y en ella estaban radicados cerca de 2.000 colonos, de los cuales 1.500 eran italianos y 500 españoles”. Muchos eran socialistas y anarquistas; esta ideología, más el hecho de que la mayoría no tuvieran acceso a la propiedad de la tierra y “debieron radicarse como arrendatarios en los distintos pueblos de la provincia” sin que los beneficios que producía la tierra alcanzaran a satisfacer sus necesidades, generó el ambiente para la protesta que en poco tiempo logró la adhesión

en 1922 una huelga de obreros de la empresa inglesa La Forestal SA en el norte de Santa Fe fue reprimida

por orden de Hipólito Yrigoyen

de otras provincias y llegó a Represión homicida La lucha de los colonos y movilizar a unos 150 mil colonos. Cholvis destaca que si bien la peones rurales fue, y es, objeto huelga fue declarada por los de represión desde que se inició, colonos de Alcorta, “el primer como lo comprobaron aquellos manifiesto dirigido a los manifestantes de Macachín, y lo agricultores del país fue escrito comprueban ahora quienes por los dirigentes de la Sociedad resisten los desalojos, exigen los Cosmopolita de Firmat. El inicial títulos de propiedad de las tierras llamado a la huelga fue dado por que habitan desde hace años, y reclaman que se creen los colonos de Bigand”. Gabriela Olivera, docente de la condiciones que permitan su Universidad Nacional de Córdoba subsistencia. El salvajismo se ensañó e investigadora del CONICET, también señala al Grito de Alcorta particularmente con los peones como un hito en el “‘movimiento rurales. El 9 de diciembre de social’ compuesto por los 1921, en la comisaría de Jacinto chacareros y los trabajadores Arauz, en La Pampa, obreros que la sobrerurales (que) empieza a gestarse denunciaban principios del siglo XX”, y que explotación durante la cosecha, “reconoce otro momento de auge fueron reprimidos. El mismo en la conflictividad social durante comisario inició la protesta matando de un tiro al delegado el ciclo 1917-1921”. Estas protestas dieron origen a Carmen Quinteros. Luego hubo la ley nacional 11.170, de una casería de manifestantes. En 1922 una huelga de obreros creación del régimen legal de arrendamientos agrícolas, de la empresa inglesa La Forestal aprobada en 1921, luego de una SA Limitada, en el norte de Santa marcha de colonos al Congreso. Fe, fue reprimida –por orden de “El sujeto ‘chacarero’ se va Hipólito Yrigoyen– por la construyendo en este proceso y Gendarmería y formaciones algunas capas acceden a la parapoliciales y dejó centenares propiedad de la tierra, por la ley de muertos y 19 dirigentes de 1921 y por el peso del huelguistas condenados a la cárcel. mercado interno, que va “A los muertos los apilaban uno marcando espacios de sobre otro, le clavaban el cuchillo posibilidades de movilidad social en la nuca por si estaban vivos, ascendente en la agricultura desde ese día tenía miedo de Hipólito Yrigoyen familiar”, explica Olivera, quien volver a trabajar porque nos según Caras y destaca que “incluso se miraban con odio, como si Caretas en 1917 conforman núcleos de fuéramos perros sarnosos”. Anotó en su cuaderno el capataz Aniceto burguesías rurales”.

8 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / historias de luchas y represiones

en abril de 1924 una reducción aborigen del Chaco, en Napalpí, realizó en reclamo de una paga justa

la primera huelga indígena luego de que se rindieran. En la represión cayeron también dos estancieros y un administrador de estancia, a quienes se aplica una “sanción ejemplarizadora” por colaborar con los obreros. La “pacificación” del Territorio concluyó en enero de 1922. En abril de 1924 una reducción aborigen de las etnias toba y mocoví del Chaco, a unos 120 kilómetros de Resistencia, en lo que hoy se conoce como Napalpí (cementerio en lengua toba) realizó la primera huelga agrícola indígena en reclamo de una paga justa. El 19 de julio de ese mismo año la Policía asesinó a más de 200 aborígenes. Los que lograron escapar fueron perseguidos por el monte y cazados. La prensa y algunos funcionarios espantados denunciaron la carnicería; el periódico El Heraldo del Norte narró: “Como a las nueve, y sin que los inocentes indígenas hicieran un solo disparo, hicieron repetidas descargas cerradas y enseguida,

en medio del pánico de los indios (más mujeres y niños que hombres), atacaron. Se produjo entonces la más cobarde y feroz carnicería, degollando a los heridos sin respetar sexo ni edad”. Las Ligas Agrarias En la década del 40 las protestas rurales provocaron la creación del Consejo Agrario Nacional y estuvieron a punto de lograr la sanción de una ley de reforma agraria que pasó al olvido. Los movimientos de pequeños campesinos se mantuvieron sin mayores singularidades hasta que en la década del 70 surgieron las Ligas Agrarias. “Las Ligas Agrarias que se organizaron en las distintas provincias del nordeste argentino representaron entonces a un gran sector de productores rurales, tanto colonos como campesinos, que viéndose marginados del modelo de desarrollo dominante,

9 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / historias de luchas y represiones

FOTO: Patrick Liotta (del libro Tierra Adentro, editorial Cukierman Sánchez editores)

Barrientos, citado por distintos investigadores. En 1920 se comenzó a gestar la protesta obrera que terminó en los trágicos sucesos de la Patagonia, los más cruentos de la represión contra los peones rurales, narrados por el periodista, historiador y escritor Osvaldo Bayer y antes, casi de manera contemporánea a los hechos, por el teólogo, licenciado en letras y periodista aragonés José María Borrero, quien escribió dos libros sobre estos sucesos: La Patagonia Trágica y Orgía de sangre, este último no fue publicado. En su libro La Patagonia Rebelde, Bayer cuenta que tras la rebelión en Santa Cruz la represión del Ejército dejó alrededor de 1.500 obreros y huelguistas muertos. En una reunión de delegados realizada el 21 de enero de 1920 la Sociedad Obrera de Río Gallegos elaboró un pliego de reivindicaciones, con el aviso de que si los estancieros no accedían a ella, se iba a iniciar un paro de actividades. La Sociedad Rural, entonces en sus comienzos, lo rechazó y comenzó la huelga en todo el Territorio. Tras negociaciones y promesas de que iban a mejorar las condiciones laborales, la protesta fue levantada formalmente. Pero el incumplimiento de la patronal provocó el inicio de otra en 1921. En noviembre de 1921 el teniente coronel Héctor Benigno Varela llegó al frente de tres columnas del Ejército con las cuales recorrió el Territorio rodeando y matando a los peones

Dibujo publicado por las Ligas Agrarias Chaqueñas. (del libro Los de la Tierra de Francisco Ferrara, editorial Tinta Limón).

irrumpieron en la arena de la lucha política de los años setenta, provocando las más diversas reacciones e interpretaciones. En parte fueron interpretadas con miedo y sectarismo por los sectores de poder, como la caracterización de que detrás de ellas se perfilaba la ‘mano oculta del comunismo’ al decir de un editorial del diario La Prensa. Pero también, y en sintonía con la efervescencia de diversas expresiones revolucionarias de esos años, fueron interpretadas positivamente como la ‘larga

marcha’ del campesinado hacia la revolución”. Explica el docente de las universidades nacionales de Quilmes y Buenos e investigador del CONICET, Guido Galafassi. Este proceso se inició a fines de 1970, como un resultado no buscado por los misioneros rurales de Acción Católica, y concluyó en marzo de 1976, con la represión de la dictadura, recuerda Pancho Ferrara en su libro Los de la tierra. De las Ligas Agrarias a los movimientos campesinos.

las ligas agrarias que se organizaron en las distintas provincias del nordeste argentino, representaron entonces a

un gran sector de productores rurales

Se estima que las Ligas llegaron a agrupar a más de 20 mil familias y a 54 mil jóvenes. Los campesinos fueron tomando conciencia de su situación y pasaron a una posición reivindicativa, a tono con los momentos políticos que se vivían en el país. Las primeras en fundarse fueron las Ligas Agrarias Chaqueñas (LACH) y el Movimiento Agrario Misionero (MAM). Le siguieron la Unión de Ligas Campesinas Formoseñas (ULICAF) y las Ligas Agrarias Correntinas (LAC). En mayo de 1971, en el segundo congreso, se aprueba el estatuto de las LACH, que se definen a sí mismas como un movimiento gremial y de concientización. Por su posición cuestionadora del sistema de mercado instituido, que expoliaba a los campesinos humildes, y exigía mayor intervención estatal, las Ligas se distanciaron de la Federación Agraria Argentina, que se oponía a las medidas estatizadoras y a la fijación de precios. Al principio las Ligas Agrarias dieron su apoyo al gobierno peronista pero ya en 1974 plantearon sus diferencias ante el avance de sectores ligados al capital financiero. Algunos de sus miembros adhirieron más tarde a la organización Montoneros. Otra justificación para la persecución. Varios dirigentes fueron detenidos en 1975. Relaciones en tensión Las relaciones tensas entre los trabajadores rurales pobres, sean empleados o por cuenta

10 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / historias de luchas y represiones

propia, y quienes tienen en su manos la posibilidad de generar políticas que aseguren la equidad de la distribución de los beneficios de la tierra, y aquellos por cuya fortaleza económica conviene continuar en el libre juego de la oferta y la demanda, siguieron en el devenir de la historia argentina. Tras la aplanadora de la última dictadura militar, completada con la gestión de Carlos Menem, los campesinos pobres comenzaron a reorganizarse y a volver a hacer visibles su estado de precariedad. Surgieron también otras organizaciones que hasta entonces estaban más invisibilizadas, como las de los aborígenes. Los denominados movimientos rurales, el MOCASE en Santiago del Estero (con sus réplicas en otras provincias, como el MOCAFOR en

tras la aplanadora de la última dictadura militar, y la gestión de Carlos Menem, los campesinos comenzaron a reorganizarse

y a volver a hacer visible su precariedad Formosa), el MALUT en La Pampa, Fuerza Criolla en el Chaco y las asociaciones de pequeños productores, como la del Chaco Salteño, entre otros, juegan papeles centrales en el reclamo de regularización de la tenencia de la tierra y el establecimiento de políticas que reviertan el proceso de concentración de la propiedad de los campos, para que los beneficios de la explotación de los bienes terrenales alcancen a todos. Confirmando aquello de que la relación tierra-trabajo no ha significado para los campesinos pobres la obtención de los beneficios para vivir dignamente, un estudio realizado por el Movimiento de Apoyo en la

Lucha por la Tierra (MALUT) revela que las jurisdicciones con mayores necesidades básicas instafisfechas de La Pampa están en el oeste de la provincia, d0nde residen los puesteros y comuneros amenazados por los desalojos. Se trata de una situación repetida en cada rincón del país. Los campesinos que por generaciones vienen trabajando en el campo apenas obtienen lo necesario para subsistir, como lo atestiguan los habitantes del Chaco Salteño (que ostenta los más altos índices del país de necesidades básicas insatisfechas), acosado ahora por la irrupción de grandes productores.

11 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra /historias de luchas y represiones

trabajo y tierra/ historia de luchas y represiones

Viejas prácticas actuales por EC

EL REPASO POR LOS hechos aberrantes que se cometieron contra los trabajadores rurales pobres que reclamaban y reclaman mejores condiciones de vida no siempre remite al pasado. Hay algunas viejas prácticas que permanecen vigorosamente actuales. En 2004 el diario Clarín se espantaba de que en la década del 20 La Forestal tuviera su propio cuerpo de gendarmería. Esta compañía de capitales extranjeros se instaló en el norte de Santa Fe en 1906. Explotó un millón y medio de hectáreas de quebracho colorado. Llegó a tener diez mil obreros, que trabajaban 12 horas diarias y recibían por paga vales de alimentos que se canjeaban en los almacenes de la misma firma. Contaba con su propio cuerpo de gendarmería; con esta fuerza, más la ayuda de la Gendarmería Nacional y bandas parapoliciales reprimió las protestas de sus trabajadores. La Forestal dejó el país en 1966. El 95 por ciento de sus obreros no pudo jubilarse. Si era insólito que una empresa privada contara con su cuerpo de gendarmes en 1920 cuanto más insólito debería sonar saber que en 2009 el Ingenio Ledesma tiene su propio destacamento de Gendarmería Nacional en Libertador General San Martín. Otro ejemplo de viejas prácticas que persisten lo da el Ingenio San Martín de El Tabacal, que aparece vinculado al maltrato a aborígenes. El hecho más

destacable es la masacre de Rincón Bomba, donde Gendarmería asesinó a aborígenes que regresaban a sus comunidades luego de negarse a realizar trabajo esclavo en el Ingenio. Esta matanza, por la que en 2005 comunidades pilagá iniciaron una demanda al estado argentino, ocurrió en octubre de 1947 en Formosa. Unos ocho mil hombres, mujeres y niños pilagás, tobas y mocovíes que habían marchado desde Las Lomitas, en Formosa, hasta Tartagal, a trabajar en la cosecha de caña de azúcar en El Tabacal, de propiedad entonces de Robustiano Patrón Costas, regresaban a sus hogares luego de que se los echara del Ingenio porque reclamaban la paga prometida. Famélicos, los aborígenes se detuvieron en Rincón Bomba y pidieron alimentos al estado nacional; el presidente Juan Domingo Perón mandó tres vagones con comida, ropas y medicinas pero el delegado de la Dirección Nacional del Aborigen, Miguel Ortiz, demoró el

envío y los alimentos llegaron podridos. A pesar de ellos fueron repartidos y era tal el hambre, que los aborígenes los ingirieron. Unos 50 ancianos y niños fallecieron por intoxicación. Esto enojó a los aborígenes y comenzó a correr el rumor de que iban a atacar a los criollos. Por pedido de los caciques, se pactó un encuentro con jefes de Gendarmería para el 10 de octubre de 1947. Pero fueron atacados, algunos escaparon de las balas pero la persecución y matanza duró días. Se estima que fueron asesinados más de 750 pilagás, wichís, tobas y mocovíes. La nueva dueña de El Tabacal, la firma estadounidense Seabord Corporation, asegura que las prácticas de explotación pertenecen al pasado, pero sus obreros denuncian la persistencia de acciones que buscan someterlos a condiciones de precariedad laboral, como la tercerización, el trabajo de niños en los campos y la cooptación de dirigentes gremiales.

12 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / historias de luchas y represiones

trabajo y tierra/ tenencia y soberanía alimentaria

Necesidad de una reforma por Luis Mattini UNA HIPÓTESIS: el conflicto de clases esencial en la Argentina actual pasa por la soberanía alimentaria (uso sustentable racional de la tierra) y su relación directa: el régimen de tenencia de la tierra, esto es: la necesidad de reformarlo. En efecto, en este momento, el problema más grave de los argentinos, la madre de los problemas –y que quizás sea el de menor conciencia en la población urbana– es la política agraria. En sus dos aspectos esenciales: a) el régimen de tenencia de la tierra y b) el uso irracional (criminal) de la tierra. Ambos se interinfluyen; el régimen de tenencia mayoritariamente de propiedad privada, hace que la posesión de la tierra tenga objetivos

especulativos económicos y por lo tanto su uso es un mero negocio. El problema está dado por el negocio, por los negociantes, esos empresarios que utilizan métodos de producción extractivos que se parecen más a la industria minera que a la agricultura. Por otro lado, el régimen de la propiedad se ha complicado con respecto al de por sí injusto tradicional; al antiguo enfrentamiento entre los terratenientes y los campesinos, se ha sumado la aparición del “empresario”, un señor, paradójicamente por lo común de la ciudad, que sólo está interesado en forma temporaria por campos que compra o alquila para una explotación de carácter extractiva y coyuntural: un monocultivo por medio de especiales tecnologías en total dependencia de los vaivenes del mercado mundial.

el problema agrario en la Argentina se resume en dos aspectos esenciales: el regimen de tenencia de la tierra y

FOTO: Greenpeace

el uso irracional (criminal) de ella

Los campesinos son expulsados de sus tierras y recalan en las “villas miserias” en las orillas de la ciudad. Al menos que los poseedores de esa riqueza fueran muy cristianos y resolvieran repartirla, no hay modo de corregir la distorsión entre semejante desigualdad, entre el hambre y la producción de alimentos, por la vía de la gestión estatal, sin modificar el régimen de tenencia de la tierra. Lo que complica aún más el problema es que en ese “negocio” estamos involucrados todos de una manera u otra, aún sin saberlo. En efecto: amén de los servicios derivados (transportes, obras viales, comercializaciones, especulaciones, contadurías, etcétera), el Estado Nacional se financia en parte sustancial con las retenciones a las exportaciones y con ese dinero, además de pagar la deuda externa, paga los sueldos estatales, subsidios de todo tipo, incluidos los planes jefas y jefes de hogar. De ahí que el enfrentamiento entre el Gobierno y los agronegociantes es falso. El gobierno no toca nada esencial de este modelo agrario. Por otro lado, encarar el problema de la concentración de la tierra, de la expulsión de los campesinos y aborígenes, con medidas de tipo “protectoras” contra la supuesta amenaza a la “soberanía nacional”, es decir con legislaciones que prohiban o restrinjan la compra de tierras por parte de extranjeros, es sólo

13 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / tenencia y soberanía alimentaria

ya no se trata de cambiar el mundo sino de hacerlo de nuevo y de construir desde el fondo de la crisis civilizatoria,

una especie de “interna” entre capitalistas por el reparto de la riqueza. De parte del gobierno es una ridícula demagogia útil para ganarse el pobre apoyo de un grupo con el pretencioso título de “Carta de los Intelectuales”, quienes, desde esa mole de cemento que es la Biblioteca Nacional, no pueden distinguir una hoja de parra de una lechuga. Soberanía alimentaria, en cambio, significa que la tierra tiene como objetivo prioritario y excluyente la de alimentar en forma suficiente y sana a todos los habitantes de la Nación. Pero además, hacerlo previendo las necesidades de las generaciones futuras, porque nosotros no heredamos la tierra a nuestros hijos, sino que se la hemos pedido prestada a ellos. Por eso es preciso utilizar métodos y tipos de producción no “extractivos” que permitan la regeneración de los nutrientes de la tierra. Una vez logrado ese objetivo, podemos empezar a hablar de “exportaciones” de los excedentes. Ahora bien: cuando hablamos de reforma agraria, sin la cual es impracticable toda soberanía alimentaria, empleamos el sentido lato de la expresión, esto es: reformar el régimen de tenencia actual por otro cuyas características habrá que crear. Habrá que pensar en la búsqueda de diversas formas de tenencia, de ocupación, de usufructo colectivo en forma tal que se

vaya extinguiendo la idea de propiedad de la tierra. Podrán ser tenencias comunales, cooperativas, depositarios de las comunidades aborígenes, etcéra; (Porque la tierra ni siquiera es “de quien la trabaja”, sino que, como el aire y el agua, es de nadie y es de todos). Pensar en un país distinto no puede hacerse si no se piensa en cuál debe ser la base agraria de ese mundo que deseamos. De allí partirán todos los demás proyectos de un mundo mejor. Antes se entendía al progreso como la “industrialización” del campo. Hoy estamos en condiciones de asegurar que técnicas agropecuarias que se han desarrollado a lo largo de la vida, no son comparables a la tecnología industrial, en primer lugar porque, a diferencia de un automóvil o una computadora, una planta o un animal es un ser vivo y tiene una historia que comparte con la propia historia de la humanidad. Podría afirmarse también que el efecto de la biotecnología en la vida vegetal y animal y en la cultura campesina es comparable al efecto de las invasiones extranjeras, digamos bárbaras, sobre las diversas civilizaciones. Por eso, ya no se trata de cambiar el mundo, sino de hacerlo de nuevo. Y, construir desde el fondo de la crisis civilizatoria, esto es, construir desde la vida misma, ¿Significa esto que debamos

FOTO: Greenpeace

construir desde la vida misma

mudarnos al campo? ¿Un “retorno a la naturaleza”? No exactamente, más bien un “retorno” mental, visualizar la exigencia situacional desde donde repensar y actuar. En tanto que la deuda interna es la realidad atroz de este país y no se resuelve pagando, no pagando o negociando. La deuda interna, la insolvencia económica, política, social, cultural y ética del Estado argentino sólo se resuelve construyendo de nuevo el país. Y ese nuevo país no podrá ser posible si no nos desembarazamos de muchos desatinos y formidables despilfarros de la cultura urbana que hemos adoptado suponiéndolos parte de un ilusorio progreso. ¿Utopía? La utopía, en el sentido negativo del término, digamos mejor, la ilusión, es pensar que la vía única del mercado mundial –incluso administrada por hipotéticos gobiernos populares, socialistas y aun con intercambios con los “socialistas” chinos– es la solución. ¿Que esto ya se sabe?. No tanto, se ha escuchado a piqueteros y trabajadores de

14 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / tenencia y soberanía alimentaria

FOTO: Greenpeace

empresas recuperadas que piensan que sólo exportando se puede salir de la pobreza. Más allá de las ilusiones de quienes ven como “antiimperialismo” el intercambio con China, por ejemplo, hay que ver que para cumplir esos compromisos es necesario aumentar la producción agrícola y las tierras aptas están trabajando al tope, por un lado se reemplazan cultivos arraigados y por otro se extiende la frontera agrícola hacia regiones no tradicionales, gran parte de ellas bosques nativos. ¿Ha visto usted las fotos de las topadoras arrasando los montes? Se asemejan, no por casualidad, a los tanques norteamericanos que invadieron

Irak. La diferencia es que aquellos blindados avanzaban por el desierto de arena tripulados por estadounidenses y estos paquidermos mecánicos avanzan convirtiendo los montes y la biodiversidad en desiertos verdes, tripulados y comandados por gente de civil con DNI argentino. Además, como lo sabe cualquiera, todo lo que se exporta incrementa de inmediato su precio interno. Los alimentos son cada vez más caros y no falta mucho para que la mayoría de ellos vengan de afuera, ya que la tierra está reservada a la soja. Y hablando de pobres; lo que no se sabe del todo o –digamos de otro modo– no todos saben, es que en esos bosques nativos vive gente. En algunos, comunidades aborígenes; en los más, campesinos criollos. Toda esta gente es muy cabeza dura y no quiere creer que abandonando sus campos podrán pasar a gozar de las delicias de la vida urbana en la periferia de Córdoba, Rosario o Buenos Aires. Tozudos, no se dan cuenta que su producción precaria, no tecnificada, no los sacará nunca de pobres; en cambio los sojeros logran extraer cientos de dólares por hectárea. Con la parte que retiene el Estado, ellos recibirán planes jefas y jefes de hogar, más unos pesos que pueden darle los sojeros por sus posesiones o bien para que se vayan, podrán instalarse en las ciudades donde, comerán huevos brasileños, uvas

¿ha visto usted las fotos de las topadoras arrasando los montes? se asemejan, no por casualidad, a los tanques

norteamericanos que invadieron Irak

chilenas, tomates italianos, pan francés, lechuga australiana, dulce de leche japonés…en fin, habrán ingresado al mundo. Los sojeros no son tan mala gente después de todo. En realidad la más de las veces intentan comprar el campo. Claro que el precio está muy condicionado. En primer lugar porque gran parte de los títulos, si es que los hay, es papel mojado. De todos modos ellos ofrecen unos buenos pesos, suficientes como para irse a la ciudad, comprar una casita en la villa y hasta poner algún bolichito. El sojero insiste, el campesino mira sus perros, sus diez cabras, sus dos vacas, la chancha con su cría reciente, unas veinte o treinta gallinas, pensando dónde las va a poner en la villa. Pero el sojero le resuelve también ese problema: se las compra junto con el rancho. No es cuestión de discutir por unos pesos más. Ni modo. Gente tozuda esta, repito. El campesino no vende. Prefiere la barbarie del campo a la civilización de la ciudad. Pero empiezan los problemas, a los pocos días le roban una vaca, precisamente la que daba más leche; la otra murió de una misteriosa enfermedad; por otro lado se le perdieron tres cabras; algún descuidado tiró un pucho y se le incendió el cobertizo del forraje; y por la noche, a veces se oyen disparos. ¿Quién puede ser el despistado que anda cazando de noche? Es allí cuando la inocente topadora deja de parecerse para convertirse en un tanque de guerra real.

15 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra /tenencia y soberanía alimentaria

trabajo y tierra/ pueblos indígenas

Desvalorización y ridiculización por Héctor Rodríguez / Catalina Buliubasich

Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar sus sistemas o instituciones políticos, económicos y sociales, a que se les asegure el disfrute de sus propios medios de subsistencia y desarrollo y a dedicarse libremente a todas sus actividades económicas tradicionales y de otro tipo. Artículo 20 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del 7 de septiembre de 2007 Deberán adoptarse las medidas especiales que se precisen para salvaguardar las personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medio ambiente de los pueblos interesados. Artículo 4.1 del Convenio 169 de la OIT

LA TENENCIA DE LA tierra en comunidades indígenas y campesinas constituye un serio problema de larga data en América latina, y reconoce sus orígenes en los procesos históricos de la conquista y colonización por parte de los ocupantes europeos, ya suficientemente conocidos como para detenernos en ellos. Cabe señalar, sí, que constituyeron verdaderos despojos y atropellos generando genocidios, etnocidios, subalternidad y marginalidad en forma tal que alcanzan a prolongarse hasta el presente,

La mirada de los niños chulupí / Los trabajos de la comunidad.

sin que los movimientos libertarios de la Independencia –no obstante sus ideales igualitarios y de justicia– hayan comprendido adecua-damente, enfocado y resuelto esos graves problemas. Todo lo contrario, los nuevos gobiernos criollos, en los que se reciclaron los antiguos dominadores, en nombre de la “civilización” y del “progreso” avanzaron en muchos casos sobre los espacios que aún quedaban en manos indígenas como refugio para su supervivencia. Por supuesto, un fenómeno bastante generalizado, como lo señala el relator especial para los pueblos indígenas en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Rodolfo Stavenhagen: hay una constante, un patrón persistente, histórico de violaciones a los derechos humanos de los pueblos indígenas. Básicamente son violaciones que tiene que ver

con los derechos de los pueblos a la tierra, al territorio, la discriminación de la que generalmente son víctimas como consecuencia de prácticas racistas, la denegación de los derechos culturales como naciones indígenas1. Es preciso tener en cuenta que si bien el acceso a la tierra para la supervivencia biológica y cultural es un requisito indispensable, que por su obviedad bien debiera ya darse por sentado, no existe clara percepción –incluso entre quienes reconocen y/o defienden estos derechos– de que las formas de uso y de propiedad de la tierra en los pueblos indígenas varían entre ellos acorde a sus tradiciones, a las características ambientales sobre los cuales operan y al contexto que las relaciones interétnicas les imprimen. Por ello, debe atenderse a que estas variaciones

16 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / pueblos indígenas

al contrario de lo que propone la Constitución Nacional, la reforma constitucional de la provincia de Salta introduce

serias limitaciones al derecho indígena desembocan en formas organizativas del trabajo, la producción, la economía y la territorialidad, que se traducen en formas diferenciadas de concebir, organizar y definir los espacios y formas de uso, de modo que encontremos formas variadas y distintivas de propiedad de la tierra, eso sí, incompatibles con las introducidas desde los moldes normativos y organizativos europeos, dominantes hasta el presente en nuestros países. Ha sido esto el generador y motor de los despojos de tierra y recursos que vienen sufriendo los pueblos indígenas. Dejando de lado el contexto latinoamericano, puede remarcarse que esta es una situación persistente, existente y sumamente preocupante para los pueblos indígenas de la provincia de Salta. Las recientes reformas constitucionales y acuerdos internacionales2 marcan un hito en dirección contraria,

reconociendo sus derechos fundamentales. En el caso argentino, reconocen la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos (Constitución Nacional, artículo 75º, inciso, 17) y de los que residen en el territorio de Salta (Constitución de Salta, artículo 15). A partir de estos enunciados podría subrayarse que ya deviene ocioso demostrar su “ancestralidad”, abiertamente reconocida en la definición de su preexistencia étnica, es decir, como Pueblos Originarios 3, de modo que debiera respetarse sin ambages el derecho consuetudinario, ya incorporado en ese reconocimiento a su preexistencia cultural, toda vez que una característica esencial de la cultura es la de generar –a partir de sus valores– y aplicar en su ámbito su propio cuerpo normativo. Sin embargo, la reforma constitucional de la provincia introduce serias limitaciones a

La mirada de los niños chulupí / El trabajo del papá.

los derechos indígenas sobre la tierra, que la Constitución Nacional no expresa, ya que esta reconoce ...la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan... y que se deberá regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano. La Constitución Provincial acota este derecho a las tierras fiscales que tradicionalmente ocupan, y regula la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano, y remata afirmando: el gobierno provincial genera mecanismos que permitan, tanto a los pobladores indígenas como no indígenas, con su efectiva participación, consensuar soluciones en lo relativo con la tierra fiscal, respetando los derechos de terceros 4 . Otra diferencia, no menor, en estos párrafos, radica en que mientras la Constitución Nacional ordena garantizar los derechos indígenas, en la Constitución Provincial adopta dos posturas, la de garantizar los derechos a las tierras fiscales…, pero en el párrafo II pasa a generar mecanismos que permitan consensuar soluciones..., de modo que el Estado pasa de esta manera de garante a mediador. Puede percibirse, sin mayor análisis, que estas diferencias que la provincia establece, con posterioridad a la reforma de la Constitución Nacional, reflejan la política del gobierno de Salta para con los pueblos indígenas y el rol subalterno que les asigna con respecto a los “terceros”, que no son otros que los miembros de la

17 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / pueblos indígenas

sociedad occidentalizada dominante y que –a lo largo de la historia salteña y por variados métodos– usurparon sistemáticamente las tierras indígenas y se hicieron con sus riquezas naturales. De este modo, la reforma provincial, en contraposición a la máxima norma nacional, ya anticipa que no detendrá el proceso de despojos territoriales. No es de extrañar, que una combinatoria, “un cóctel fatal”, la conjunción de una historia de despojos con las variadas formas de la propiedad indígena y el eclipse normativo impuesto a las culturas preexistentes, hayan derivado en múltiples solapamientos territoriales 5, en la desvalorización y ridiculización de sus formas de trabajo y producción, en la disminución cada vez más sentida de los recursos para la subsistencia de estos primigenios habitantes del suelo salteño, generando un creciente cuadro de hambre y de carencias, decretando así un lento pero implacable etnocidio y genocidio, no llevado a cabo por las armas, sino por el sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial6.

La mirada de los niños chulupí / El trabajo de la mamá.

la reforma provincial, en contraposición a la máxima norma nacional, ya anticipa que no detendrá

el proceso de despojos territoriales Notas 1. Entrevista concedida a Florencia Riveto Govem (www.mapuexpress.net) 2. La reciente Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (del 7 de septiembre de 2007) nos lo enumera al señalar que “... la Carta de las Naciones Unidas, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como la Declaración y el Programa de Acción de Viena afirman la importancia fundamental del derecho de todos los pueblos a la libre determinación, en virtud del cual éstos determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural...”. 3. En debido tributo a la precisión, a la propiedad en lo históricoconceptual, estimo que la expresión relativamente reciente “Pueblos Originarios”, que se agrega, sustituye o funge de sinónimo a las de Pueblos Indígenas y otras similares, debiera dejar su lugar a la de “Pueblos Preexistentes”, por ser histórica y jurídicamente más adecuada: en el caso argentino se ajusta a la expresión constitucional, y señala el hecho incontrovertible de que su existencia precede a las invasiones europeas y todas las naciones que emergen de los procesos independistas, pero evitando el equívoco de se los pueda considerar como “originarios de América”, toda vez que provienen de ancestrales migraciones desde el continente asiático, luego de la explosión evolutiva por la que en África surgió su antepasado, el Homo Sapiens. A no ser... que decidamos reflotar la tesis americanista de Florentino Ameghino. 4. En las citas, la negrilla es nuestra.

Los dibujos que ilustran esta nota pertenecen al libro “Te contamos de nosotros” del Ministerio de Educación de la Nación.

5. Cabe distinguir entre los solapamientos intra e interétnicos, por poseer dinámicas muy diferenciadas. 6 Inciso c) de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio. (Asamblea General en su resolución 260 A (III), de 9 de diciembre de 1948, ratificado por Argentina el 5 junio de 1956).

18 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / pueblos indígenas

trabajo y tierra/ historia de vida

AQUEL QUE PUEDE considerarse el primer ecologista, el primero en organizar a los campesinos pobres para luchar por la tierra y sus bienes, Francisco Alves Mendes Filho, Chico Mendes, nació en diciembre de 1944 y fue asesinado, 44 años después, en otro diciembre de 1988. Nació, vivió, luchó y murió en la Amazonía, cerca de la frontera con Bolivia. Pocos días antes de su asesinato había pronunciado aquel histórico discurso en el que aseguró, hace ya 21 años, que “el progreso sin destrucción es posible”. “No quiero flores en mi tumba porque sé que irán a arrancarlas a la selva. Sólo quiero que mi muerte contribuya a terminar con la impunidad de los matones, los cuales cuentan con la protección de la policía de Acre, y que ya han matado a más de 50 personas como yo, líderes seringueiros, dispuestos a salvar la selva amazónica y a demostrar que el progreso sin destrucción es posible”, había dicho. Hijo de un seringueiro (cauchero), Chico aprendió en la infancia el trabajo de desangrado del caucho, pero el rumbo de su vida cambió al conocer al refugiado político Euclides Fernández Távora, quien le enseñó a leer y escribir y lo ayudó a comprender el mundo. El nombre de Chico comenzó a hacerse público en 1973, cuando lideró los conflictos por la tierra

FOTO: proteger.org.ar

Chico Mendes

originados en la hacienda Santa Fe. “Esta tierra es vuestra. Cuando la transformáis en dinero, perdéis la posibilidad de sobrevivir. ¡La tierra es la vida!” Fue otra de sus afirmaciones rescatadas para la historia. Mientras Chico se preparaba, la situación de su medio empeoraba: el fin de la Segunda Guerra Mundial provocó una caída de las ventas y los seringueiros tuvieron que malvender el caucho a comerciantes ambulantes, y a exponerse a enfrentamientos con los seringalistas (propietarios de un área de seringas, el árbol del caucho). La crisis llegó a niveles

tales que el diario A Provincia do Para, citado por la organización Proteger, calculó que murieron 23 mil extractores de caucho del total de 50 mil que habían sido censados. Las condiciones para el surgimiento de Chico Mendes terminaron de darse en el inicio de la década del 70, cuando el gobierno brasileño decidió construir una carretera transamazónica de 5 mil kilómetros con el propósito de entregar tierras “sin hombres” a los hacendados. Sin embargo, la tierra estaba ocupada: vivían los aborígenes,

19 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / historia de vida

FOTO: proteger.org.ar

chico mendes propuso la creación de las reservas extractivas, áreas donde se aprovecharía el caucho nativo y la recolección

de frutos y medicinas silvestres

los ribeirinhos y los seringueiros. La construcción de las carreteras impactó sobre sus habitantes tradicionales y en muchos casos implicó casi la extinción de algunas tribus. Las carreteras cumplieron su propósito y los hacendados, y buscadores de oro comenzaron a ocupar tierras y a deforestar masivamente, con incendios incluidos. La fiebre era tal que, reseña la organización Proteger, “se fraguaban y adulteraban títulos de propiedad, y se otorgaban títulos sin importar que fueran territorios indígenas o habitados durante décadas por familias de seringueiros. Los fazendeiros quemaban la selva para `ponerla a trabajar` mientras obtenían la propiedad sobre cientos de miles de hectáreas y reclamaban subvenciones estatales. Los incendios pasaron de esporádicos a masivos”. Los seringueiros y aborígenes eran amenazados y obligados a firmar la entrega de sus tierras, y hasta hubo asesinatos. En el colmo de la destrucción los hacendados quemaron los montes con napalm, la

consecuencia fue la aparición de gran cantidad de mosquitos que transmitieron la malaria. En estas circunstancias se erigió Chico Mendes, uno de los líderes del Sindicato de Trabajadores Rurales de Brasiléia, creado en 1975. El Sindicato puso en práctica los conocidos como “empates”, movilizaciones de seringueiros y pequeños productores. En 1982 Chico incursionó en la política por el Partido de los Trabajadores pero no ocupó cargos. Replicando la experiencia de los 70, a principios de los 80, el gobierno de facto de Brasil impulsó el proyecto Polonoroeste con el fin de “poner en producción” 25 millones de hectáreas sobre la frontera con Bolivia. Los desastres ambientales y sociales provocados por la obra pública motivaron que en los Estados Unidos comenzara a debatirse legislar para que los financistas exigieran estudios de impacto ambiental. La presión de los ecologistas del mundo obligó a que en 1985 el gobierno de Brasil demarcara un territorio para los indígenas. Para entonces hacía dos años que Chico Mendes se había casado con Ilzamar Moacyr. Mientras se daban las acciones internacionales Chico Mendes propuso la creación de las “reservas extractivas” (una iniciativa de los seringueiros), áreas donde se aprovecharía el

caucho nativo y la recolección de frutos y medicinas silvestres. En 1987 Chico viajó a Estados Unidos. El éxito de esa gira le valió un mayor enojo de los hacendados de su país. En 1988, luego del asesinato de otro líder seringueiro, el gobierno federal decretó que cuatro seringales se convirtieran en las primeras reservas extractivas. Las represalias de los hacendados siguieron en aumento sin que las autoridades escucharan las advertencias y pedidos de protección de los líderes seringueiros. A pesar de que sabía que su vida estaba en peligro, Chico no quería morir. “Tengo esperanza de continuar vivo. Estando vivos fortalecemos esta lucha”, había dicho. El 22 de diciembre de 2008, en su casa de Xapurí, un tiro le quitó la vida. Por el crimen fueron condenados los hacendados Darly Alves da Silva y Darci Alves Pereira. Los seguidores de Chico Mendes continúan la lucha, todavía vigente, una forma de mantenerlo vivo, como él quería. Había dicho: “Si descendiese un enviado de los cielos y me garantizase que mi muerte fortalecería nuestra lucha hasta que valiera la pena. Pero la experiencia nos enseña todo lo contrario. Entonces yo quiero vivir. Acto público y entierro numeroso no salvarán a la Amazonía. Quiero vivir”. Dejó dos hijos, Elenira y Sandino.

20 / mayo 2009 / otros territorios / informe trabajo y tierra / historia de vida

trabajo y tierra/ día mundial de la tierra

Un festejo caliente EL PASADO 22 DE ABRIL se recordó el día mundial de la tierra. A pesar de la conciencia creciente sobre la necesidad de preservar los bienes terrenales para que den sustento no solo a los habitantes actuales, sino también a las generaciones futuras, desde que en 1970 se instituyera en Estados Unidos esta fecha, no ha habido motivos para el festejo porque la presión humana sigue deteriorando el planeta. El día mundial de la tierra fue instituido con la intención de que al menos un día al año fuera dedicado a pensar los problemas que afectan al globo terráqueo. Cada 22 de abril se suceden los informes sobre indicadores del deterioro de la tierra. Las Naciones Unidas han dicho que este año el mundo recibe el día en crisis el día de la tierra, debido al calentamiento global. Un informe reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza reveló que el mundo consume un 30 por ciento más de los recursos que el planeta puede producir. El 22 de abril la organización Oxfam Internacional dio a conocer un informe que da cuenta de que en “tan sólo seis años el número de personas afectadas por los desastres naturales derivados del cambio climático se incrementará en un 54 por ciento. O lo que es lo mismo: en 133 millones de individuos”, y alcanzará a un

nuevas crisis, a menos que los países ricos realicen la inversión necesaria para fortalecerlo”, una cifra de “25.000 millones de dólares anuales”. Según la organización, incluso con este aumento, equivalente a 50 dólares por persona afectada, los recursos continuarán siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas de esas personas.

total de 375 millones en 2015. En el informe, titulado “El derecho de sobrevivir”, Oxfam sostiene que el aumento de víctimas tiene como principal motivo la combinación de la pobreza y la migración hacia barrios periféricos densamente poblados con predisposición, por eso mismo, a sufrir los efectos de los fenómenos climáticos. La organización señaló que el panorama es más complejo en la medida que los gobiernos no tienen capacidad política como para enfrentar los riesgos y el sistema humanitario no acompaña los desafíos. El informe indica que “el actual sistema internacional de respuesta humanitaria será incapaz de hacer frente a estas

Oxfam denunció que “las respuestas humanitarias suelen prestarse sobre la base de prioridades políticas”, lo que “hace injusto el sistema”; e hizo un llamado a que la ayuda humanitaria se otorgue en forma rápida e imparcial después de cada desastre. La organización sostuvo que “el mundo dedica una parte ínfima de su riqueza a la asistencia humanitaria”, y pidió a los países desarrollados “reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero” y “ofrecer al menos 50 mil millones de dólares cada año para ayudar a los países empobrecidos a adaptarse a las consecuencias inevitables del cambio climático”. Entre las causas subyacentes de los problemas humanitarios, Oxfam señaló a los gobiernos autoritarios, la injusta distribución de la tierra, la discriminación por motivos étnicos, los conflictos por los recursos.

21 / mayo 2009 / otros territorios / trabajo y tierra / día mundial de la tierra

material recomendado / libros

Movimientos sociales en Brasil y Bolivia Brava gente La lucha de los Sin Tierra en Brasil Entrevista realizada por Bernardo Mançano Fernandes a Joao Pedro Stedile Editorial Caminos, La Habana 2001. En 1998, por iniciativa de la Editorial del Partido de los Trabajadores, el investigador de los temas de la tierra y del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Bernardo Mançano Fernandes, entrevistó a uno de los líderes de esta organización, Joao Pedro Stedile, en el marco del Proyecto Historia del MST 1979-1999. El libro recoge el diálogo que se desarrolló durante tres días de febrero de 1998, en los cuales el investigador y el militante social debatieron sobre diversas cuestiones relativas al proceso del MST, a la lucha por la tierra y por la reforma agraria, a la política de asentamientos del gobierno federal de Brasil, a las cuestiones generales de la política y la economía de aquel país y a los procesos de resocialización fundados por el Movimiento en los veinte años de lucha, Además de la transcripción del relato, el libro contiene necesarias presentaciones a la edición cubana y un prefacio de Mançano Fernandes que ayuda a entender el contexto en el que se manifiesta el MST.

Los ritmos del Pachakuti Movilización y levantamiento indígena-popular en Bolivia Autor: Raquel Gutiérrez Aguilar – Ensayo Editorial Tinta Limón, 2008 – Buenos Aires Licenciada en matemáticas y doctora en sociología, la trayectoria de la mexicana Raquel Gutiérrez Aguilar es reconocida por su trabajo de reflexión sobre la militancia social. Los ritmos del Pachakuti es el resultado de una investigación sobre la participación social de la población urbana y rural de Bolivia –donde la autora, mexicana, residió casi veinte años en los que participó de las guerrillas de los 80–. Con el doble objetivo de “volver inteligible el conjunto de sucesos que dieron forma” a la participación social y “entender los contenidos y anhelos políticos sumergidos y no completamente explícitos” en las formas antiguas y modernas de organización de la vida social, la obra repasa la acción de la Coordinadora en defensa del Agua y de la Vida, los bloqueos aymaras a La Paz, la disputa por los territorios en el Chapare, la política insurgente y diversos sucesos de la vida social y política del país vecino hasta 2005.

22 / mayo 2009 / otros territorios / material recomendado / libros

nuestros lectores dicen / ¡Buenísimo gente! ¡Los felicito! Muy buen material. Espero algún día poder colaborar con la propuesta. Nos vemos. DARÍO SETTA, SALTA

Estimados compañeros. ¡Un gran gustazo haber recibido el boletín! Hacía mucho tiempo que no me encontraba un material tan valioso. ¡Muchas gracias! BEATRIZ DÁVILA, BARILOCHE

Me ha parecido estupenda la revista digital que han mandado. Está bien comprobar que siguen en la pelea y, además, haciendo cosas con calidad y calidez. Tienen que prometernos que la próxima vez que vayamos, nos van a llevar a conocer a Irmina y Remo. Su historia es de las que te dejan encogido, pero es una esperanza que sigan ahí para contarlo. Muy bueno también el artículo de J. E. Rulli. Ánimo y adelante. Un abrazo. ANDONI, PAÍS VASCO

Los felicito. La publicación es muy interesante y está muy bien plantada. ¡Leo con alegría que confirmaron a Soledad! Saludos a los que conocí en mi viaje. Un gran abrazo. OCHE CALIFFA, BUENOS AIRES

Buenísimo y, sobre todo, ¡hermoso! ALBA SILVA

[email protected] 23 / mayo 2009 / otros territorios / nuestros lectores dicen

otros territorios/ la fundación de jujuy

Nada que celebrar EL 19 DE ABRIL SE RECUERDA EL DÍA DE LA FUNDACIÓN DE JUJUY. Como cada año, la fecha fue recordada con distintas celebraciones oficiales, incluidos actos escolares. Sin embargo, hay quienes la viven como un recordatorio de sufrimientos y desgracias. Eso ocurre para los integrantes del Movimiento Indígena Barro, que pidió a las escuelas y a los gobiernos que convoquen a reflexionar sobre lo ocurrido en la época colonial y los atropellos que se cometieron contra los habitantes originarios. En vísperas de la fecha el Movimiento difundió una síntesis del proceso histórico vivido al sur de Kollasuyo, “ya que los festejos en democracia siguen halagando al 19 de Abril como la ‘Fundación de Jujuy’, hechos del que se valieron para festejar indignamente un gran acontecimiento de invasión y matanza”. El Movimiento destacó que los “invasores españoles” nunca respetaron el nombre de la Madre Tierra, la Pacha Mama, porque “apenas bajaron de sus barcos iniciaron su expansividad a partir de ‘descubrir’ y llamar con nombres extraños a estas partes (…). A las invasiones las llamaron conquista y fundación”. Destacó que en la “desigual lucha en el territorio hoy denominado San Salvador de Jujuy” se “coronó y posicionó a otras personas ajenas a este territorio”, a pesar de lo cual, en la actualidad los habitantes originarios siguen “en la lucha por la reivindicación de la cultura y los derechos preexistentes”. En 1593, recordó el Movimiento, Francisco de Argañaráz y Murguía ultimó a “gran cantidad de nativos debido también a la superioridad militar española que termina por imponerse el 19 de abril de 1593, fecha en que se funda San Salvador de Velazco del Valle de Jujuy, la actual capital provincial, en honor a Juan Ramírez de Velazco. Desde ese entonces la resistencia sigue en pie”. Los españoles siguieron tomando prisioneros a los nativos hasta que entre ellos cae el cacique Viltipoco, principal referente de los pueblos de la zona. “A partir de ello, entra en escena fuertemente la figura invasora de la iglesia católica con su párroco Gaspar Dionrroy, el cual impone el catecismo al cacique y un nuevo nombre: ‘Diego’”. El Movimiento subrayó que a pesar de “una larga y silenciosa resistencia a la invasión española, y a las posteriores guerras denominadas de la independencia, en las cuales los originarios fueron nuevamente traicionados por sus ideólogos”, hoy se encuentran “en dominio de terratenientes y nuevos dueños de territorios ancestrales debido a las sucesivas invasiones a la Abya Yala”. Añadió que por estos acontecimientos la fecha de la fundación de Jujuy no implica una celebración para los pueblos originarios: “No es justo para nuestra historia y memoria celebrar una fundación sobre el sufrimiento, la violencia y el genocidio de los nativos de esta zona”, afirmó.

24 / mayo 2009 / otros territorios / contratapa / fundación de jujuy

Related Documents


More Documents from ""

June 2020 0
December 2019 10
December 2019 6
November 2019 5
April 2020 1
April 2020 1