Oportunidades Para Emprender.docx

  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Oportunidades Para Emprender.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 544
  • Pages: 2
OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER La oportunidad

de

negocio es

el

corazón

del proceso emprendedor y es clave poder diferenciarla de una buena idea. La primera gran habilidad del empresario es ser capaz de identificar rápidamente si la idea tiene potencial de éxito y decidir, en función de esto, cuánto tiempo y esfuerzo invertir. Por esto, la evaluación que hacen los emprendedores sobre el potencial de una idea es clave. OPORTUNIDAD

DE

EMPRENDER

EN

EL

PERÚ Hoy emprender está de moda. No cabe duda. La ilusión, el escaso miedo al riesgo y el gran dominio de la tecnología son cualidades de los jóvenes que cada vez más les animan a crear su propia empresa. Y los jóvenes peruanos no son ajenos a esta realidad. Es así que en los últimos cinco años se ha creado en el país todo un ecosistema emprendedor que ha facilitado a los recién graduados la posibilidad de crear sus propias empresas, salida laboral que ya no se percibe con temor. Ser tu propio jefe, poner en marcha esa idea innovadora que te ronda la cabeza, las ganas de triunfar y convertirte en toda una referencia, se han convertido en el sueño de muchos jóvenes peruanos. Pero el emprendimiento no solo implica poner en marcha una idea innovadora. También hay que mantenerla y crear un proyecto escalable que tenga capacidad de crecimiento y convenza a los inversionistas. Para ello, no basta con tener una buena idea. Es esencial contar con cierta experiencia antes de lanzarse a emprender. ¿CÓMO DETECTAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO? 1. Apostar mercado:

por

nuevos

segmentos

de

Es la opción más extendida cuando se trata de buscar opciones de negocio. Se suele mirar hacia otros sectores de la economía, o incluso a aquellos en los que nos desenvolvemos aunque con otros enfoques. La pregunta esencial en este sentido es: ¿qué están haciendo bien otros que yo podría también podría hacer? 2. Buscar necesidades no resueltas: Otra forma de buscar oportunidades de negocio es analizando cuál es el nivel actual de satisfacción de los clientes. ¿Están realmente conformes con todo lo que consumen? ¿Qué les hace falta? ¿Qué podría aumentar su nivel de compra? En esos márgenes, por lo general poco definidos, se pueden ocultar opciones de mercado con grandísimos beneficios. ¿Te lo habías planteado así? 3. Eliminar barreras comerciales tradicionales: Todos los planes, por inconcebibles que parezcan, pueden ser una oportunidad de negocio. ¡Que las normas y las dinámicas de un mercado no obstaculicen tu capacidad para pensar diferente! 4. Identificar fallos en tu propio mercado: Quizá no sea necesario mirar para otros lados a la hora de hallar oportunidades de negocio. Es posible que estén allí mismo, a tu lado, y que sólo baste con ser identificadas. Sucede, por ejemplo, cuando se identifica un fallo en el mercado en el que operamos y nos encargamos de subsanarlo. Con ese solo hecho hemos ganado un par de clientes más y, quizá, todo un mercado. 5. Desarrollo de nuevas tecnologías: Cuando una tecnología nueva irrumpe en un mercado, por lo general produce una ruptura de carácter disruptiva; es decir, hay un antes y un después de ella. De ahí la importancia de invertir recursos en elementos como la innovación, el desarrollo de nuevas ideas y la investigación de mercados.

https://www.educaixa.com/microsites//KCJE/M2S3_ ponte_las_gafas_para_emprender/story_html5.html

Related Documents