Nutricio Veg

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Nutricio Veg as PDF for free.

More details

  • Words: 613
  • Pages: 17
Obtención de alimento en los vegetales Ana María Jorques Jorques Rubén Guinart Tamarit 1º Bachiller Ciencias

Esquema organizativo

Concepto •

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos obtienen y asimilan la materia y energía necesaria para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

Talofitas •

No tienen órganos especializados



Toman los nutrientes del medio a través de sus membranas celulares.

Cormofitas • Estructuras

especializadas - Raíz - Tallo - Hojas

Estructura Sistema vascular de la planta Xilema: vasos leñosos. Transporte de la savia bruta. •

Floema: vasos liberianos. Transporte de la savia elaborada. •

Estructura Raíz • Epidermis. Pelos radicales, vía de entrada.

Parénquima cortical. Banda de •

Pelos radicales

Caspari. • Cilindro

vascular. Floema y xilema.

Incorporación de nutrientes Existen dos vías de entrada de nutrientes a la raíz. •

Vía A o simplástica.

A través del citoplasma de las células.



Vía B o aploplástica. Sólo a

través de las paredes celulares, hasta la endodermis. Paso de nutrientes mediante la banda de Caspari.

Incorporación de nutrientes •

Agua Por osmosis, una difusión simple, debido a que en el interior de la raíz la concentración de solutos es mayor que en el exterior.



Sales minerales Su entrada se produce por transporte activo, es decir, a contra gradiente de concentración. Menos concentración

Más concentración

Transporte de la savia bruta Agua + Sales minerales

Savia bruta

• Presión radicular: provoca por la entrada osmótica del agua. •

Tensión: por pérdida

de agua en las hojas. •

Cohesión: de las

moléculas de agua. •

Adhesión: de las

moléculas a las paredes de los vasos leñosos. Otro factor de adhesión, la capilaridad.

Intercambio de gases • Vías

de entrada: pelos radicales, lenticelas y estomas.

Ostiolo

Estoma cerrado A temperatura elevada (35ºC) los estomas se cierran

- La luz activa la entrada de K+ en las células. El agua entra, y el estoma se abre. - Luz Fotosíntesis Consumo CO2 Baja concentración

Estoma abierto

Células oclusivas

Captación de la luz Se realiza mediante las hojas: •

Parénquima: - Lagunar: Parte anterior de la hoja. - En empalizada: Se encuentran en la parte más iluminada de la hoja. Contiene más cloroplastos que el lagunar.



Tejidos conductores: - Xilema Red - Floema nerviosa

La luz es necesaria para la realización de la fotosíntesi s

Fotosíntesis Proceso anabólico: Construcción de materia orgánica.

Fotosíntesis Factores influyentes: La concentración de CO2. Cuando ésta aumenta, también lo hace la actividad fotosintética, hasta llegar a un límite donde se estabiliza el rendimiento. •

La concentración de O2. A mayor oxigeno en el ambiente, menor cantidad de CO2 asimilado. Esto es debido a que el oxigeno disminuye la actividad de una enzima que cataliza el CO2. •

La temperatura. Si la temperatura es baja, la actividad fotosintética permanece constante, mientras que si es alta hay un incremento de esta actividad. Si el calor es excesivo, el mecanismo es dañado y desciende la intensidad de la fotosíntesis. •



La intensidad luminosa



El tiempo de iluminación

Transporte de la savia elaborada Durante la fotosíntesis:

Savia bruta

Savia elaborada

Es transportada por el floema, con células con placas cribosas, a todas las partes de la planta. • La savia elaborada esta formada por sacarosa, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas • El desplazamiento se produce por la hipótesis de flujo por presión. Explica la existencia de un gradiente de presión entre la fuente y el albellón. •

Transporte de la savia elaborada Fuente Transporte activo

Células acompañantes Plasmodesmos

Vasos cribosos Presión hidrostática

Sumidero Transporte activo

Células acompañantes

Metabolismo Anabolismo

Catabolism o

Sintetización de los elementos que forman el organismo

Degradación o simplificación de la materia orgánica

Related Documents

Nutricio Veg
November 2019 32
Jornades Nutricio
June 2020 6
Veg Cookbook
October 2019 39
Micro-veg
October 2019 27
Reproduccio Veg
November 2019 24
Sanjeev Veg
October 2019 31