Nota Tecnica Tvial

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Nota Tecnica Tvial as PDF for free.

More details

  • Words: 8,168
  • Pages: 18
I NFORME MAC ROECON ÓMICO UNIV ERSIDAD DE LOS AN DES ESE E sc uel a de N egocio s y Fac ul t ad d e Ci enci as Eco nómic as y E mpr esari al es

M AYO 2007

(Fecha Cierre: 31/05/07)

En este número: 1. IPoM de Mayo: una mayor dosis de realismo 2. Economía Internacional: se comprueba la debilidad americana 3. Economía Chilena a) Actividad y Precios: un buen comienzo de año, a pesar de los pesares b) Dinero y Tasas de Interés: alzas de tasas en el horizonte c) Sector Externo: los términos de intercambio siguen en las nubes 4. Nota Técnica: Tarificación Vial a) La congestión b) Un marco teórico c) La Solución d) Comentarios Finales e) Referencias 5. Estadísticas

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

1. IPo M de Ma y o: una m a yor dos is de re a l ism o En días recientes el Banco Central dio a conocer el segundo Informe de Política Monetaria del año, cuyas estimaciones fueron en general consideradas bastante realistas por el mercado, en comparación con las que se habían presentado en enero pasado. El rango estimado de crecimiento para el PIB se mantuvo entre 5% y 6%, pero con un reconocimiento explícito de que las estimaciones se han corregido al alza. El Banco Central señala que “en lo que va de 2007 la actividad y la inflación fueron algo mayores que lo esperado en el escenario base del IPoM de enero”. El crecimiento del primer trimestre del año, de 5.8%, ha generado un notorio cambio en las expectativas del mercado. El crecimiento estimado para este año pasó de 5% en marzo a 5.7% en mayo, lo que ha validado el rango estimado por el BCCH. Sin embargo, la agudización del problema energético en días recientes induce una mayor cautela. Nuestra estimación para el PIB este año es de 5.5%, justo en el centro del rango del BCCH. En materia de demanda interna, la estimación del BCCH subió de 6.3% a 6.8%, debido a un comportamiento más dinámico de sus dos componentes principales, el consumo y la inversión. Las estimaciones actuales para estas variables apuntan a expansiones de 7% y 8%, respectivamente, que parecen razonables a la luz de los resultados del primer trimestre 1. Por otra parte , la demanda externa neta (exporta ciones – importaciones) registraría más dinamismo que el proyectado en enero, debido a un escenario externo que está siendo mejor que el que se esperaba hace cuatro meses atrás. El quantum exportado registró un dinamismo importante durante el primer trimestre (9.5% de crecimiento), mientras que la mayor expansión del consumo y la inversión se desvía en parte a bienes importados. En los primeros meses del año las importaciones han mantenido y acelerado la tendencia alcista que mostraron en 2006. Supuestos del escenario base

Términos de Intercambio PIB socios comerciales PIB mundial Precios externos (en US$)

Precio del Cobre BML (USc/lb) Precio del petróleo Brent (US$/Barril) Libor US$ (nominal, 90 días)

IPoM Mayo 2007 2006(e) 2007(p) 2008(p)

IPoM Enero 2007 2006(e) 2007(p) 2008(p)

22.5 4.5 3.9 5.3

-0.7 4.0 3.4 6.0

-8.9 4.1 3.5 3.5

30.1 4.5 3.8 5.3

-14.0 3.7 3.1 3.8

-8.4 3.9 3.3 3.0

305 66 5.2

290 62 5.4

235 61 5.3

305 66 5.2

230 57 5.3

200 55 4.9

Fuente: Banco Central de Chile (e) Estimado (p) Proyectado

En materia inflacionaria, y de acuerdo a lo esperado, se produjo una corrección importante respecto al IPoM anterior. En enero el instituto emisor había estimado una infla ción de 2.3% para diciembre, que fue considerada baja por la mayoría de los analistas2. Esta estimación fue corregida a 2.8% en este último IPoM, la cual todavía pensamos 1

Estas estimaciones suponen una importante caída de inventarios durante este año, tendencia que se ha mantenido en los tres últimos trimestres. 2 En nuestro Informe de enero señalamos que “al igual que la mayoría de agentes en el mercado, apuntamos a un resultado inflacionario algo superior a lo que estima el BCCH.”

2

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

que puede ser una subestimación, aunque menos notoria que la de enero. De hecho, se puede desprender de la lectura que los sesgos inflacionarios serían al alza3, básicamente por tres motivos: el cierre de la brecha entre el producto efectivo y el potencial, en un contexto de fuerte dinamismo del gasto, el notorio aumento que han registrado los precios de los alimentos a nivel mundial, y el salto que ha registrado el ma rgen de refinación del petróleo4, aunque se señala que normalmente ese fenómeno tiene un carácter altamente transitorio. Se podría mencionar además un cuarto factor, relativo a las condiciones del mercado laboral. De acuerdo a las estadísticas del INE, la tasa de desempleo se encontraría cercana a su nivel estructural, lo que se podría corroborar con la tendencia más expansiva que muestran las remuneraciones. En definitiva, la economía enfrenta actualmente un shock de demanda expansivo, no sólo por el lado fiscal, sino también por el monetario, el problema energético puede constituirse en un shock de oferta contractivo, y además la tasa de desempleo se encontraría en torno a su nivel natural. En este escenario inevitablemente la infla ción debe subir y/o, el tipo de cambio real debe caer. En relación a las cuentas ex-

28

ternas, la mejoría en las estima-

27

ciones se origina básicamente en un escenario externo más favo-

Ahorro-Inversión

26

(% del PIB en $ de cada año, próm. móviles)

25

rable que el proyectado en ene-

24

ro. El crecimiento proyectado para los socios comerciales pasó de

23

Inversión

Ahorro

III

I.07

III

I.06

III

I.05

III

I.04

III

I.03

III

I.02

III

I.01

III

I.00

nución de sólo 0.7%, con un precio

III

14%, que se corrigió a una dismi-

18 I.99

de términos de intercambio de

19 III

en enero se proyectada una caída

20

I.98

3.7% a 4%, y más importa nte aún,

21

I.97

22

del

cobre

estimado

en

US$

2.90/libra promedio. Se mante n-

dría una situación muy holgada en la cuenta corriente, con un superávit estimado en un 3.4% del PIB. ¿Es una buena noticia este superávit? En parte sí, ya que se origina en la regla de superávit estructural, que obliga al fisco a ah orrar el significativo monto de ingresos transitorios que se reciben por la bonanza del cobre. Este gigantesco superávit fiscal abre un gran espacio de inversión para el sector privado, que no está siendo aprovechado (se queda en el exterior, sin que se genere un flujo similar, ya sea en la forma de deuda o de capital). El gráfico adjunto ilustra claramente este punto. El ahorro nacional ha aumentado fuertemente, llegando a niveles récords históricos de más de 28% del PIB, en forma consistente con la política de ahorrar los ingresos extraordinarios5. Sin embargo, la inversión, con un gran potencial para crecer, se ha ma n3

Esto a pesar de que en el IPoM se menciona que el balance de riesgos p ara la inflación está equilibrado. En lo que va del año el precio del petróleo aumentó cerca de un 10%, mientras que el precio de la gasolina aumentó en más de 50%. 5 Históricamente en Chile esos ingresos habían financiado aumentos de gasto. 4

3

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

tenido relativamente estable, cercana a los niveles mínimos de la última década. En ese sentido, todas las políticas que incentiven la inversión privada y mejoren las expectativas de mediano plazo son bienvenidas. No se entiende mucho entonces que no se haya repuesto el proyecto de depreciación acelerada, que a pesar de no ser igualmente beneficioso para todos los tipos de proyectos, tiene más beneficios que costos6, y puede ser un incentivo importante al desarrollo de proyectos energéticos, de gran importancia en la situación a ctual. Un último punto de interés respecto al IPoM se refiere a la polémica que surgió por la supuesta intervención del Banco Central en la política fiscal. Se dice textualmente: “…..como supuesto metodológico, se considera que para el 2008 la política fiscal seguirá enmarcada en la regla de superávit estructural, con un valor de referencia del precio del cobre, en términos reales, similar al implícito en el presupuesto del año en curso. …. Un precio del cobre para el cálculo del presupuesto significativamente mayor que el descrito, conduciría a una modificación importante del escenario base, pudiendo impactar los niveles proyectados de la inflación y el TCR, así como la trayectoria posible de la TPM”. Esta mención nos parece absolutamente razonable por dos motivos: primero, es imposible pensar en escenarios futuros de inflación sin suponer una trayectoria para el gasto del sector público, y tampoco parece fuera de lugar que el supuesto se explicite, como se hace con el resto de los supuestos. Segundo, efectivamente el párrafo involucra una clara advertencia, pero fundamentada en la más obvia teoría macroeconómica: los aumentos de gasto público afectan en forma positiva a la inflación y las tasas de interés, y en forma negativa al tipo de cambio real. De hecho, luego de la modificación de la regla de superávit estructural, tanto las expectativas de TPM, como las tasas de interés de largo plazo, registraron una tendencia al alza. En la actualidad pocos apuestan a la mantención de la TPM en 5%. Proyecciones IPoM

IPoM Mayo 2007 2006(e)

IPoM Enero 2007

2007(p)

2006(e)

2007(p)

PIB Ingreso nacional Demanda interna Formación bruta de capital fijo Consumo Total Exportaciones de bienes y servicios Importaciones de bienes y servicios

4.0 5.1 6.0 4.0 6.6 4.2 9.4

5.0-6.0 4.7 6.8 8.0 7.0 8.1 10.7

4.2 3.4 7.3 5.0 7.1 4.3 12.3

5.0-6.0 6.9 6.3 6.9 6.4 6.9 8.8

Cuenta corriente (% PIB)

3.6

3.4

3.4

-0.1

5 256 22 213 58 116 -35 903 -922 -19 392 3 356

5 300 22 300 62 800 -40 500 -700 -19 500 3 200

5 000 23 000 59 000 -36 000 -900 -20 100 3 000

-100 14 200 53 500 -39 300 -700 -16 300 2 700

2.6 2.7

2.8 2.7

2.6 2.7

2.3 2.6

Cuenta corriente Balanza Comercial Exportaciones Importaciones Servicios Renta Transferencias corrientes Inflación (%) IPC IPC subyacente Fuente: Banco Central de Chile.

6

Ver Nota Técnica del Informe Macroeconómico de Abril 2007.

4

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

2. E conomía Inte rna c io na l: s e c o mp rueba la de bil ida d a me ric a na Cierta preocupación se cierne en las últimas semanas sobre la evolución de la economía norteamericana. Las cifras preliminares de producto para el primer trimestre (el llamado “advance”) mostraron un aumento del PIB real de 1.3% (casi la mitad del 2.5% del cuarto trimestre de 2006). Sin embargo, el 31/05 esta cifra fue ajustada a 0.6%, casi la mitad del primer anuncio. Este magro desempeño se explica por una brusca caída de la inversión residencial, que lleva ya tres trimestres. En períodos anteriores, el consumo privado y del gobierno habían mostrado más dinamismo, compensando así la caída de la inversión. En este trimestre no fue así. Tanto el consumo privado como el del gobierno aumentaron menos. Las exportaciones mostraron un comportamiento inesperado, reduciéndose un 0.6% respecto del trimestre anterior (a tasa anualizada). Esto es curioso, ya que las exportaciones americanas habían mostrado un fuerte dinamismo en trimestres anteriores, probablemente impulsadas por la debilidad del Dólar. ¿Qué nos espera para los trimestres que vienen? Sabemos que el sector inmobiliario se está desacelerando bruscamente. En abril los permisos de construcción cayeron un 23% respecto de igual período del 2006. Los precios de las viviendas nuevas han caído un 10% respecto del año pasado. No sabemos cuánto puedo impactar esto la actividad americana como un todo, pero en el primer trimestre el efecto es notorio y se refleja en una caída de 6.5% de la inversión agregada. Las cifras de inflación comienzan a incomodar cada vez más a la FED. La inflación, medida a través del IPC, muestra un aumento de 2.6% en doce meses, mientras que la inflación subyacente está en 2.3%. Esta no es una cifra para que se disparen todas las alarmas , pero está por sobre la media de los últimos 5 años (que es de 2%). De persistir esta tendencia, la FED se verá forzada más bien pronto a subir su tasa rectora. La situación europea se muestra bastante mejor. En el primer trimestre el producto de la Zona-Euro creció un 0.6% (respecto del trimestre anterior; en cifras anualizadas esto es aprox. 2.4%). No está todavía disponible el desglose por componentes de gasto, con lo cual no es posible saber qué es lo que está empujando la coyuntura en Europa. Alemania pareciera estar jugando un papel importante , con un crecimiento de 0.5% (versus el trimestre anterior) en el trimestre. Crecimiento del PIB

Inflación

Cuenta Corriente (% del PIB)

Resultado Fiscal (% del PIB)

04

05

06

07

04

05

06

07

04

05

06

07

04

05

06

07

Estados Unidos

3.9

3.2

3.3

2.3

2.7

3.4

2.5

2.1

-5.7

-6.4

-6.6

-6.1

-4.7

-3.7

-2.3

-1.6

Japón

2.3

2.6

2.3

2.3

0.0

-0.4

0.2

0.1

3.7

3.4

3.7

4.1

-6.5

-6.5

-4.6

-4.7

Alemania

1.2

0.9

2.6

2.2

1.8

2.0

1.7

1.7

3.8

4.1

3.1

4.7

-3.7

-3.3

-2.3

-0.3

Area Euro

2.1

1.3

2.7

2.3

2.2

3.0

2.2

1.8

-1.3

-1.8

-0.3

-0.1

-3.6

-3.2

-2.1

-1.0

Fuente : FMI, The Economist

Durante mayo el Euro ha tenido una tendencia más bien a la baja, aun cuando esto es muy marginal respecto de su evolución en 2007. En todo 2007 se ha apreciado un 3.7% respecto del Dólar y está casi en su nivel máximo de 1.36 US$/€ de diciembre de 2004, es decir, ya corrigió toda la devaluación del 2005.

5

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

En los primeros meses de 2007 la economía japonesa ha crecido moderadamente, manteniendo el ritmo mostrado durante 2006, sin embargo, al menos en el primer trimestre el crecimiento se sustenta en elementos distintos. El producto real creció un 0.6% respecto del cuarto trimestre de 2006. Esta expansión del PIB se debe a un aumento del consumo privado (0.9%) y a un fuerte salto en las exportaciones (3.3%). La inve rsión no residencial, en cambio, cayó bruscamente respecto del cuarto trimestre. Esta había sido un motor importante durante 2006. La situación macroeconómica argentina se mantiene como se describía en el informe de marzo de este año. La inflación medida muestra un aumento en torno al 10%, acorde con la meta de la autoridad monetaria , que aspira a un rango entre 7 y 11%. Parece increíble que una economía como la Argentina pueda tener un nivel deseado de inflación tan alto, siendo que la media en América Latina no pasa de 5%. Adicionalmente la autoridad se encuentra en una clara política de acumulación de reservas para defender el peso argentino , que se mantiene en torno a los 3$/US$ desde hace casi dos años. Esto , en conjunto con la evolución de los precios, implica que la economía argentina está perdiendo competitividad y que pronto la cuenta corriente acusará recibo de ello . Es más, ya el primer trimestre de 2007, las exportaciones mostraron una caída de 9,8%. El Banco Central supone que las exportaciones volverán a repuntar, pero eso está por verse. En otro tema, la situación energética actual en Argentina es una prueba evidente de lo que hemos dicho muchas veces en este informe . El populismo del manejo microeconómico del gobierno de Kirchner inevitablemente terminaría afectando el crecimiento económico. El Banco Central de Brasil ha mantenido en los últimos meses un sesgo más expansivo en su política monetaria, ajustando a la baja la tasa de interés rectora en 25 puntos base en su última reunión (18/4/07), a 12.5%, y todo apunta a que restan reducciones adicionales en los próximos meses. Desde sus niveles máximos a mediados de 2005, la tasa de política se ha reducido en más de 7 puntos porcentuales. La situación actual es de un crecimiento robusto del producto por sobre el 3% y una inflación esperada de no más de 4% de enero a diciembre. Crecimiento del PIB

Inflación

Tipo de Cambio (Dic) 07

04

05

06

07

Cuenta Corriente (% del PIB)

Resultado Fiscal (% del PIB)

04

05

06

07

04

05

06

04

05

06

07

04

05

06

07

Argentina

9.0

9.2

8.5

7.0

6.1

12.3

9.8

11.0 2.99

3.05

3.06 3.20 2.3

3.2

3.0

2.5

2.6

1.8

2.0

1.7

Brasil

5.7

2.9

2.9

3.3

7.6

5.7

3.0

4.0

2.72

2.28

2.15 2.30 1.9

1.8

1.4

1.4

-2.5 -3.5

-4.0 -3.0

Chile

6.1

6.3

4.0

5.1

2.4

3.7

2.6

3.0

576

550

528

0.7

3.6

2.2

2.4

4.9

7.9

México

4.2

3.0

4.8

3.6

5.2

3.3

4.1

3.5

11.2

10.6

10.9 10.8 -1.0 -0.7

-0.3 -1.3

-0.3 -0.1

0.3

0.0

Perú

4.8

6.7

8.0

7.0

3.5

1.5

1.5

2.0

3.28

3.42

3.21 3.22 0.0

1.4

2.5

0.7

-1.0 -3.0

0.3

-0.5

América Latina

5.9

4.5

5.3

4.5

6.8

6.0

4.8

5.3

1.3

2.0

1.8

1.2

-0.9 -0.8

-0.3 -1.0

521 1.5

6.0

Fuente : BBVA Banco Francés, JP Morgan, Cepal (para chile estimaciones propias), FMI

6

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

3. E conomía Ch ile na a) Actividad y Precios: un buen comienzo de año, a pesar de los pesares Las cifras de actividad del primer trimestre fueron, sin duda, una buena noticia, ya que revirtieron la tendencia que se observó durante gran parte del año pasado. Como dijimos anteriormente, el PIB creció un 5.8%, resultado que estuvo liderado por el sector de comunicaciones (13.9%), los servicios financieros (7.5%), la construcción (7.1%), la minería de cobre (7.1%), la pesca (7%) y el comercio (6.9%). Con todo, el dinamismo radicó principalmente en los rubros no transables, que crecieron en promedio un 6.1%, mientras que los transables se expandieron un 4.9%. La industria continuó mostrando un comportamiento menos que regular, con un crecimiento de 3.8%. El subrubro de textiles y cuero completaría cuatro trimestres consecutivos de fue rtes caídas. El sector industrial es el que se ha visto más afectado por la sustitución de importaciones y la crisis energética. Por el lado del gasto, el consumo privado creció un 7.7% y la formación bruta de capital fijo, un 7.9%. El subcomponente de construcción y otras obras mostró una expansión de 7.5%, mientras que el de maquinaria y equipos, de 8.3%, evidenciando un notorio repunte respecto al pobre comportamiento que registró en trimestres anteriores. Las importaciones de bienes de capital son la contrapartida de este repunte, con un aumento de 15.7% en los cuatro primeros meses del año. Es interesante también analizar lo que está ocurriendo con los deflactores del gasto, ya que son un buen proxy de la inflación de tendencia. El deflactor de la demanda interna mostró un aumento anual de 4%, lo que evidencia una tendencia al alza respecto a trimestres anteriores. Esta tendencia se observa en general para todos sus componentes, y es especialmente marcada para el ítem construcción y otras obras, que obviamente no es incluido en la medición del IPC. La tendencia general apunta a un alza en la inflación, aunque no a niveles preocupantes. Un punto aparte merece el comportamiento

120

del tipo de cambio, que

Tipo de Cambio Real

115

ha mostrado una te n-

(1986 = 100)

110

dencia de creciente. Sin embargo, hasta ahora, la caída se ha debido prin-

105 100

cipalmente a la debilidad

95

del dólar americano, ya que frente a otras mo-

90

nedas el peso chileno ha

85 80

tendido a depreciarse. Esto se evidencia en el

75

hecho que el tipo de E.07

E.06

E.05

E.04

E.03

E.02

E.01

E.00

E.99

E.98

E.97

E.96

E.95

E.94

E.93

E.92

E.91

cambio real mostró una E.90

70

tendencia alcista en el primer

trimestre,

que

7

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

sólo se ha revertido en forma moderada en los meses de abril y mayo. Esto, sin embargo, no quita que la tendencia apunte a una apreciación real del peso en los próximos meses, producto del aumento esperado en la relación gasto/producto, en un contexto de casi pleno empleo.

Precio del Cobre

2002

2003

2004

2005

2006

2007e

70.6

80.7

130.0

166.9

304.9

280.0

Cuenta Corriente (% del PIB)

-0.9

-1.1

2.2

1.1

3.6

2.2

Balanza Comercial (US$ mm)

2 386

3 723

9 585

10 805

22 213

19 753

Exportaciones

18 180

21 664

32 520

41 297

58 116

60 331

Importaciones

15 794

17 941

22 935

30 492

35 903

40 578

Inversión Extranjera Neta (US$ mm)

-111

56

2 301

2 127

-4 089

0

Términos de Intercambio (2003 = 100)

91.2

100.0

122.2

135.5

177.3

172.0

b) Dinero y Tasas de Interés: alzas de tasas en el horizonte Las tasas de interés de corto plazo en los Estados Unidos se han mantenido prácticamente sin variación en los últimos doce meses, período en el cual la FED ha mantenido su tasa de instancia monetaria en 5.25%. Las tasas largas por su parte , se han ubicado desde septiembre de 2006 entre 4.5 y 5.0%, con altibajos , pero sin tomar ningún rumbo. Las tasas de los bonos indexados en los Estados Unidos se encuentran de igual manera en niveles entre 2.0 y 2.5%, que es aproximadamente el ritmo actual de expansión de la economía americana. La curva de tasas de interés

10

permanece en una situa-

9 8

Chile & USA: Tasa de Instancia

7

ción invertida, con tasas largas por debajo de las cortas . Como se menciona más arriba, es pro-

6

bable que la FED suba

5

pronto su tasa de rec-

4

tora en el caso de que la inflación se ma n-

3

tenga en los niveles

2

actuales. En Chile las tasas la r-

1

gas muestran una te n-

E.02 M S E.03 M S E.04 M S E.05 M S E.06 M S E.07

E.01 M S

0

TPM

Fed Funds

dencia más bien a la baja en los últimos seis meses, reflejando tal vez la abundancia de liquidez y

la necesidad de una mayor salida de fondos hacia el exterior. Sin embargo, los anuncios del 21 de mayo en materia fiscal y previsional indujeron un repunte moderado, motivado 8

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

por la percepción creciente de que la instancia monetaria deberá moderar su evidente sesgo expansivo. Pensamos que, más temprano que tarde, el Banco Central se verá obligado a revertir la baja de 25 puntos base de la TPM que implementó en enero. c) Sector Externo: los términos de intercambio siguen en las nubes En los últimos dos meses el precio del cobre revirtió tota lmente la tendencia a la baja que había registrado en el primer trimestre. Eso significa que el actual shock positivo de términos de intercambio perdura ya por 40 meses, lo que hace dudar de su carácter de transitorio. 200

Es interesante consta-

190

tar

que

la

duración

promedio de los cinco

180 170

Términos de Intercambio

ciclos alcistas que hubo

(2003 = 100)

entre 1960 y 2000 fue

160

de 24 meses, por lo

150

que

140

el

actual

queda

fuera de los parámetros normales. A esto

130 120

se suma el hecho de

110

I.07

I.06

I.05

I.04

I.03

I.02

I.01

mismo, junto con un

I.00

mostrando gran dina-

70 I.99

dores también siguen

80 I.98

90

I.97

que los precios de otros rubros exporta-

I.96

100

repunte importante en el comportamiento de

los quantums exportados. Se mantiene la noción de que hasta ahora no se estarían produciendo síntomas de enfermedad holandesa en la economía, ya que en el primer trimestre el quantum exportado no cobre aumentó más de un 20% en relación a igual período de 2006, liderado por la celulosa, el vino, la harina de pescado y la industria metálica. Esto no quita, por supuesto, que haya sectores que estén perdiendo competitividad, pero los problemas estarían radicados principalmente en los rubros sustituidores de importaciones , como mencionamos anteriormente. Dentro de las importaciones el mayor dinamismo lo siguen mostrando los bienes de consumo, con un aumento del quantum importado en el primer trimestre de 17% (este resultado es la evidencia de los problemas que enfrentan algunos rubros que compiten en el segmento de bienes de consumo industriales). Por otra parte, el quantum importado de bienes de capital aumentó un 9.3%. Las cifras de balanza de pagos del primer trimestre mostraron un superávit récord en la cuenta corriente, equivalente a un 8.5% del PIB. La contrapartida de este resultado es un flujo de salida, principalmente por la vía de inversión de cartera y depósitos

9

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

en el exterior. La inversión directa en el país muestra un repunte importante, pero explicado en gran parte por la reinversión de utilidades.

Precio del Cobre

2002

2003

2004

2005

2006

2007e

70.6

80.7

130.0

166.9

304.9

290.0

Cuenta Corriente (% del PIB)

-0.9

-1.1

2.2

1.1

3.6

3.3

Balanza Comercial (US$ mm)

2 386

3 723

9 585

10 805

22 213

22 107

Exportaciones

18 180

21 664

32 520

41 297

58 116

62 383

Importaciones

15 794

17 941

22 935

30 492

35 903

40 276

Inversión Extranjera Neta (US$ mm)

-111

56

2 301

2 127

-4 089

-2 000

Términos de Intercambio (2003 = 100)

91.2

100.0

122.2

135.5

177.3

176.1

10

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

4. Nota Té c n ic a : Ta r if ic a c ió n Via l Esta nota fue preparada por Manuel Hermosilla, profesor de economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes a) La congestión A medida que el nivel de vida y la población aumentan, el problema de la congestión vehicular se hace más grave. La mejoría de los niveles de vida tiene su correlato en una fortalecida demanda por motorización –andar en auto es más cómodo- y el aumento de la población, vía aumento del precio de los terrenos urbanos, redunda en descentralización y, consiguientemente, en una mayor demanda por desplazamiento (Ortúzar y Willumsen, 2001). Estando la capacidad vial fija, ambos efectos resultan en una congestión vehicular más severa, mayores tiempos de desplazamiento y más ineficiente uso de combustible. En efecto, la congestión es costosa. El Instituto de Transportes de Texas estimó que en 2003, en USA, la congestión causó demoras por 3.7 mil millones de horas y desperdicio de 9.2 mil millones de litros de combustible. Usando valores del mismo año, el costo de la congestión estuvo cerca del 0.7% del PIB norteamericano de ese año (Schrank y Lomax, 2005). En lo que concierne a Chile, de acuerdo a Cruz et. al. (2007), en 2001 la congestión consumió 340 millones de horas de santiaguinos. En la jerga económica se dice que la congestión es una externalidad negativa. Esto quiere decir que la congestión es una de esas actividades en que la acción de un individuo genera efectos externos negativos sobre terceros. El que un individuo decida transitar por cierta vía a ciertas horas del día agrava la congestión, aumentando así los costos que el resto de los individuos enfrentan: el que yo transite por una vía congestionada no sólo me genera costos privados (el combustible y el propio tiempo), sino que también tiene costos sobre terceros –costos sociales- (el combustible y tiempo adicional que tienen que gastar los otros que transitan por la vía, dado que yo, con mi auto, estoy agravando la congestión). La solución al problema de la co ngestión no es simple ni inmediato. Expandir la capacidad vial ha demostrado ser una solución cara e ineficaz: toda expansión de la infraestru ctura es seguida por un aumento del parque automotriz, manteniendo los niveles de congestión (Mogridge, 1997). Tampoco es suficiente mejorar el sistema de transporte público. Como señala Juan de Dios Ortúzar (Ortúzar, 2002), para reducir las ineficiencias relativas a la congestión es preciso implementar un esquema de lógica dual, que simultáneamente imponga un garrote y ofrezca una zanahoria. La zanahoria debería pensarse como un mejorado y más atractivo sistema de transporte público, tal que logre atraer usuarios desde el transporte privado. El garrote, por su parte, tiene que entenderse como un desincentivo al uso del automóvil, idealmente un desincentivo que logre internalizar los costos externos de la congestión. Acá es cuando pensamos en un esquema de tarificación vial, que discuto a continuación.

11

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

b) Un marco teórico Cuando la cantidad de vehículos que transita por una determinada vía aumenta, eventualmente se encuentra un punto en que estos vehículos empiezan a estorbarse unos a otros, haciendo que caiga la velocidad de circulación y que aumente el tiempo necesario para ir de un lugar a otro. Entonces existe congestión. Para entender el fenómeno y sus implicancias vamos a usar un gráfico de oferta y demanda (figura 1), tal como es presentado por Cabrera et al. (2006). Este gráfico está pensado para analizar el equilibrio de viajes hechos en determinada vía a determinada hora del día en determinado día de la semana. Es decir, la variable q podría estar refiriéndose a la cantidad de viajes hechos en la avenida Apoquindo entre las avenidas Américo Vespucio y Manquehue un día lunes del mes de junio entre 18 y 20 hrs. Como las actividades están dispersas en la ciudad existe una demanda por viajes (naturalmente esta demanda tiene pendiente negativa). Hacer cada viaje implica una serie de costos para el que lo realiza: hay que pagar el combustible, la mantención del vehículo y, más importantemente, el tiempo usado desplazándose. La suma de estos costos es lo que graficamos como el Costo privado de hacer un viaje adicional. Figura 1

Cuando la cantidad de viajes supera cierto umbral, qL, el costo de cada viaje adicional en el que incurre cada persona comienza a crecer. Es en este punto cuando comienza a haber congestión. La cantidad de viajes que equilibra este mercado es q0 , ya que es en este punto donde el costo privado de hacer un viaje adicional es igual al beneficio que reporta hacer un viaje adicional. Sin embargo, la congestión no sólo le genera costos adicionales al que realiza el viaje -no sólo está asociada a costos privados- sino también impone costos adicionales al resto de los que ocupan la vía. Es decir, como ya anuncié, desde cierto punto en adelante (qL), la realización de viajes está asociada a una externalidad negativa. Esto significa que el costo social es mayor que el costo privado de cada viaje adicional. Cuando la cantidad de viajes realizados es q0, el costo privado es cP, pero el costo social es cS , con cS > cP. Desde la pe rspectiva del bienestar social, la cantidad de viajes q0 es ineficiente, ya que el costo de realizar el ese último viaje, cS , es mayor que el

12

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

beneficio que reporta, cP. La cantidad de viajes que hace máximo el bienestar social es esa que se da cuando el be neficio es igual al costo social del viaje adicional. En nuestro gráfico, este número eficiente de viajes es q*. O sea, la solución privada exhibe un sobreconsumo de viajes con respecto a la solución social-eficiente. Es importante notar que la solución social-eficiente no exige completa ausencia de congestión. Como q* > qL, es correcto decir que es óptimo para la sociedad que exista algo de congestión. Por lo tanto, resultará útil distinguir entre congestión y congestión excesiva. c) La Solución Es de consenso entre los expertos que la solución del problema de la congestión consiste en una lógica dual: el garrote y la zanahoria que anuncia Ortúzar (2002). La tarificación vial funciona como el garrote: el esquema que óptimamente desincentiva a transitar por las vías congestionadas. De acuerdo al marco teórico presentado, si se impusiera un cobro de $t por viaje se lograría que los individuos internalizarán los costos externos, se estarían alineando los incentivos privados con los intereses sociales. En la figura 2 puede verse que si cada individuo enfrente un costo adicional de $t el mercado se equilibra justo en la cantidad socialóptima de viajes. Este cobro adicional, t, no es otra cosa que un impuesto pigouviano, un impuesto que es establecido con la exclusiva finalidad de eliminar las ineficiencias asociadas a una externalidad. En el caso de la congestión, el impuesto está concebido para eliminar los excesos de congestión, no la congestión propiamente tal. Nótese que cuando se impone un cobro o tarifa por $t se genera recaudación por tq*, igual al área oscurecida de la figura 2. Figura 2

Naturalmente, las condiciones de oferta y demanda varían entre zonas y horarios. La demanda y mecánica de la congestión en la rotonda Perez-Zujovic es distinta a la de la rotonda Atenas. Más aún, los determinantes del mercado de viajes que se observan en la rotonda Perez-Zujovic en las mañanas son distintos a esos que se observan en la misma

13

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

rotonda por las tardes. Es por esta razón que el cobro óptimo por congestión, la tarifa $t que mejor alinea los incentivos privados y sociales, varía también entre zonas y horarios. Sin embargo, cuando el peaje supera cierto monto –los niveles eficientes de congestión son demasiado caros- es conveniente reducir la congestión mejorando la infraestructura vial (mejorándola en sí misma o su gestión). Por eso, los planes de expansión y mejoramiento gradual de la infraestructura y gestión vial tienen que estar siempre presentes en las políticas públicas de manejo de la congestión. Una de las ventajas importantes de los esquemas de tarificación vial es que armoniza estas dos importantes dimensiones: control de la congestión en el corto plazo y desarrollo de la infraestructura vial en el largo plazo, dado que la recaudación generada queda disponible para ser invertida en el mejoramiento de la infraestructura vial. d) Comentarios Finales “La congestión también es un impuesto, pero uno escondido en el tiempo de la gente más que en sus billeteras, porque aumenta el monto de tiempo perdido en el tráfico pesado. Este impuesto sobre el tiempo es muy ineficiente, porque no es pagado por nadie, sino que sólo desperdicia tiempo, el recurso más valioso que puede haber” (Becker, 2006) Ciertamente, la congestión es un costosísimo problema que pareciera continuar agravándose sistemáticamente Aunque el problema de la congestión puede abordarse con una perspectiva estructural de largo plazo, generando incentivos para que las personas vivan más cerca de sus trabajos, resulta muy difícil anticiparse a cuál es la configuración que mejor organiza las actividades y la residencia, y, por tanto, es incluso más difícil generar una estructura de incentivos que condicione las decisiones individuales para alcanzar dicha configuración. La voz unánime de los expertos afirma que el problema tiene que enfrentarse con una perspectiva distinta, en dos frentes simultáneos: mejorando el sistema público de transportes y desincentivando el uso privado del automóvil. La tarificación vial -el cobro de una tarifa por transitar en dete rminados sectores a determinadas horas- parece ser la mejor alternativa para desincentivar el uso del automóvil. Es mejor que el impuesto a la compra de vehículos, porque grava el uso, no la compra. Es mejor que el impuesto al combustible, porque desincentiva el tránsito por las zonas de congestión y no el tránsito por las zonas en que no hay congestión. USA, Australia y países de la Comunidad Europea han hecho grandes y serios esfuerzos por estudiar la tarificación vial como solución al problema de la congestión: exhaustivas agendas de investigación tecnológica, consecuencias económicas y redistributivas, y determinantes y estrategias de aceptabilidad pública. Actualmente las dificultades técnicas parecen estar resueltas. Las dificultades persisten es en el ámbito político: ¿Cómo hacer para que los ciudadanos acepten la idea de manera que los políticos vean algún beneficio electoral de impulsar los esquemas? ¿Qué características debe presentar un esquema de tarificación vial para mejorar la probabilidad de que sea aceptado por el público? Aunque el debate permanece abierto, ya es de consenso que un esquema de tarificación vial sólo va a tener aceptación pública si incorpora un mecanismo de redistribución de la recauda-

14

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

ción que compense a los usuarios por los costos que le significarán las tarifas, sea vía disminución de impuestos, mejoramiento de la infraestructura vial, o alguna otra. Iconos de la tarificación vial son los esquemas implementados en Singapur y Londres. Los porcentajes de reducción del volumen de tráfico fueron 73% en Singapur y 12% en Londres (en los primeros 6 meses). En el caso de Londres el porcentaje reducido no fue dramático, pero la reducción de la demora bajó de 2.3 min./km. a 1.7 min./km., un 26%. También existen esquemas de tarificación vial consolidados en USA, Francia, Italia, Noruega y Australia, cuando la Unión Europea se ha propuesto incorporar la tarificación vial urbana a su política de transporte en los próximos años. e) Referencias Becker, G.: “The Solution to Traffic Congestion” http://www.becker-posner-blog.com, Febrero, 2006. Cabrera, E, Díaz, C. y R. Sanhueza: “La congestión en Santiago” Santiago: Dónde estamos y hacia dónde vamos. Alexander Galetovic (editor). CEP Chile, 2 006. Cruz, P., Osorio, M. y L.I. Rizzi: "Balance de costos externos y pagos impositivos del transporte vial en la región metropolitana" Presentado al XIII Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, 2007. Luk, J.: “Congestion charging: lessons from the first 6 moths of the London experience and its scalability to Sydney” Road & Transport Research, Marzo, 2004 . Mogridge, M.J.H.: “The self-defeating nature of urban road capacity policy” Transport Policy 4, vol. 1, p. 5 -23, 1997. Ortúzar, J. de D. “¿Es posible reducir la congestión?” Revista ARQ, Diciembre, 2002. Ortúzar, J. de D. y L.G. Willumsen: Modelling Transport, Tercera Edición, John Wiley & Sons, Chichester 2001. Schrank, D. y T. Lomax: “The 2005 Urban Mobility Report” Texas Transportation Institute, The Texas A&M University System. http://mobility.tamu.edu .

15

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

5. E sta dístic as IMACEC

Producción

Ventas

Generación de

Indice de

Industrial Industriales Energía Eléctrica Producción SOFOFA (Var% 12 meses)

2002 2003 2004 2005 2006 2005 May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2006 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2007 Ene Feb Mar Abr

Ocupación

Tasa de

Nacional

Desempleo

Minera

(Var% 12 meses)

(Var% 12 meses)

Nacional

(Var% 12 meses) (Var% 12 meses)

Inflación Total

Inflación Subyacente

(*)

(%)

(Var% mes)

(Var% 12 meses) (Var% 12 meses)

n.d. n.d. 6.0 5.7 4.0

1.5 1.7 7.6 3.4 2.1

0.8 2.5 6.4 4.2 2.9

2.6 6.8 8.0 5.5 5.5

-3.5 0.4 -0.5 0.7

1.9 3.7 2.6 4.1 1.9

9.8 9.5 10.0 9.3 7.8

-

2.8 1.1 2.4 3.7 2.6

1.8 1.6 1.8 2.9 2.7

7.0 7.5 4.3 6.0 5.2 3.1 4.6 4.7

3.3 5.3 2.3 2.1 2.6 1.6 3.4 6.3

2.4 3.2 2.3 4.8 5.0 4.2 7.2 3.0

6.2 2.9 5.9 5.1 4.7 5.5 6.6 6.3

1.6 -6.8 -11.2 1.4 -2.1 -5.0 1.0 7.3

4.9 4.9 5.5 5.1 4.7 3.4 2.4 1.4

9.6 10.1 10.0 10.1 9.8 9.4 8.8 7.9

0.3 0.4 0.6 0.3 1.0 0.5 -0.2 -0.3

2.7 2.7 3.1 3.0 3.9 4.1 3.6 3.7

2.4 2.4 2.4 2.4 2.7 2.8 2.8 2.9

4.8 5.2 5.0 2.1 6.2 3.7 3.0 2.0 2.8 5.5 4.0 3.4

6.2 7.0 6.1 -2.5 7.0 -0.4 0.9 1.1 -4.4 5.4 1.2 -2.4

6.6 4.7 8.4 -2.4 7.4 3.1 2.6 2.1 -1.4 4.2 2.3 -2.0

7.2 5.2 7.4 3.9 5.4 8.1 6.4 6.5 5.6 3.9 3.5 5.7

-2.7 4.4 -0.3 6.8 1.2 9.3 8.8 -10.8 -8.1 6.6 -0.1 -3.7

1.8 2.2 1.9 1.8 1.5 1.1 0.9 1.0 1.4 1.9 2.3 2.2

7.7 7.8 8.4 8.6 8.8 8.9 8.8 8.5 7.9 7.4 6.6 6.0

0.1 -0.1 0.6 0.6 0.2 0.6 0.5 0.3 0.0 -0.3 -0.2 0.1

4.1 4.1 4.0 3.8 3.7 3.9 3.8 3.8 2.8 2.1 2.1 2.6

3.0 3.5 3.7 3.7 3.3 3.1 3.2 3.1 3.1 3.1 2.8 2.7

5.3 5.7 6.6

3.4 4.2 3.4

2.2 7.0 3.3

4.3 5.1 6.6 6.6

5.2 0.5 11.2 4.0

1.7 2.1 2.9 3.3

6.1 6.4 6.7 6.8

0.3 -0.2 0.4 0.6

2.8 2.7 2.6 2.5

3.2 3.1 2.7 2.6

Fuente : Banco Central de Chile, Instituto Nacional de Estadísticas. (*) Los datos corresponden a la muestra de empleo actualizada de acuerdo al Censo 2002

M1 real

Colocaciones

Tasa de

en Moneda

Instancia

Nacional

Monetaria

(Var% 12 meses) (Var% real 12 meses)

2002 2003 2004 2005 2006 2005 May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2006 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2007 Ene Feb Mar Abr

Captación

Colocación

BCU

Exporta-

Importa-

Balanza

Inversión

Nom.30 días Nom.30 días UF 90 días

UF 90 días

5 años (1)

ciones

ciones

Comercial

Extranjera

(US$ mm)

(US$ mm)

(US$ mm)

(US$ mm)

15 17 22 30 35

2 386 3 723 9 585 10 805 22 213

-111 56 2 301 2 127 -4 089 281 416 384 -779 595 -171 531 -349

Captación

Colocación

Neta

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

13.3 16.4 21.1 7.3 10.3

2.1 6.2 8.3 13.6 13.6

4.05 2.73 1.87 3.45 5.02

3.73 2.70 1.92 3.86 4.99

7.49 6.01 5.01 6.48 7.72

1.67 1.94 1.07 1.89 2.83

4.67 4.34 3.17 3.95 5.18

4.09 3.94 2.45 2.34 2.86

18 21 32 41 58

180 664 520 297 116

794 941 935 492 903

14.3 10.6 9.7 8.0 4.4 2.5 3.9 7.3

11.1 12.2 11.7 12.5 11.1 11.5 12.4 13.6

3.14 3.25 3.40 3.86 3.93 4.18 4.42 4.50

3.96 3.96 3.84 3.72 3.96 4.44 5.04 5.40

6.36 6.60 6.72 6.24 6.72 7.08 7.44 7.56

0.41 1.26 1.00 0.67 0.75 0.91 4.15 6.83

3.25 3.73 3.76 2.70 2.47 3.42 5.72 6.57

2.15 2.00 1.95 1.87 1.88 2.57 3.31 3.17

3 3 3 3 3 3 3 3

158 492 322 513 341 602 924 952

2 2 2 2 2 2 2 2

569 421 663 660 776 953 748 567

589 1 071 659 854 566 650 1 176 1 385

4.3 5.6 6.1 6.7 5.7 8.9 7.8 9.0 12.7 10.6 11.1 10.3

12.9 13.5 14.6 15.4 15.4 15.0 15.2 15.7 16.1 16.3 15.0 13.6

4.50 4.66 4.75 4.88 5.00 5.00 5.14 5.25 5.25 5.25 5.25 5.25

4.92 4.56 4.68 4.80 4.92 5.04 5.04 5.16 5.16 5.16 5.16 5.28

7.56 7.56 7.32 7.44 7.44 7.56 7.80 8.16 8.16 8.04 7.92 7.68

4.68 2.03 1.36 0.72 1.71 2.26 1.33 1.08 3.00 4.90 5.73 5.15

6.26 5.05 4.46 3.73 3.86 4.33 4.19 4.17 5.59 6.56 6.84 7.16

2.73 2.73 2.79 2.63 2.92 3.17 2.99 2.94 3.07 2.93 2.82 2.54

3 3 5 4 5 4 5 5 5 4 4 4

979 799 843 568 758 813 618 005 056 657 683 338

2 2 2 2 3 3 2 3 3 3 3 2

974 464 949 443 318 032 913 346 122 178 165 998

1 1 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1

004 336 893 124 441 781 704 660 934 479 518 340

37 725 13 553 473 -3 091 -670 256 -795 -97 -157 -1 336

12.8 12.8 13.6 12.7

13.2 13.3 13.5 13.1

5.09 5.00 5.00 5.00

5.04 5.04 5.04 5.04

7.44 8.04 7.80 7.80

3.76 2.68 2.53 1.35

5.90 5.54 5.06 4.00

2.61 2.61 2.47 2.37

5 4 5 5

750 568 503 863

2 2 3 3

957 888 471 267

2 1 2 2

792 681 032 596

-452 314 -1 237

Fuente : Banco Central de Chile. (1) BCU : Banco Central en UF 5 años

16

ESE Escuela de Negocios Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

Tipo de Cambio Promedio

Paridades de Monedas Extranjeras Yen

Peso Argentino

Real Braileño

Peso Mexicano

Dólar

Euro

Yen

Dólar

96.9 104.3 99.2 95.1 91.7

1.06 0.89 0.81 0.80 0.80

125.31 115.95 108.15 110.06 116.32

3.09 2.92 2.94 2.92 3.07

2.91 3.08 2.93 2.44 2.17

9.66 10.79 11.28 10.90 10.90

1.89 1.23 1.79 3.76 5.27

3.35 2.31 2.15 2.23 3.23

0.09 0.07 0.06 0.07 0.36

4.68 4.12 4.33 6.17 7.95

569.1 574.9 578.1 577.4 579.2 583.5 587.5 588.3

98.6 99.1 97.3 93.1 91.1 90.5 89.1 86.6

0.79 0.82 0.83 0.81 0.82 0.83 0.85 0.84

106.47 108.59 111.84 110.74 111.03 114.76 118.36 118.37

2.89 2.88 2.87 2.88 2.91 2.96 2.96 3.01

2.45 2.42 2.37 2.36 2.30 2.26 2.21 2.28

10.97 10.82 10.69 10.69 10.78 10.84 10.67 10.63

3.48 3.60 3.82 4.02 4.04 4.34 4.55 4.67

2.14 2.11 2.13 2.16 2.16 2.26 2.49 2.60

0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.08 0.08 0.08

5.96 6.00 6.24 6.41 6.58 6.75 6.99 7.14

524.5 525.7 528.8 517.3 520.8 542.5 540.6 538.5 538.7 531.0 527.4 527.6

587.2 590.5 591.1 590.8 587.1 590.1 591.7 592.3 594.7 597.5 596.6 595.6

89.4 89.8 89.6 88.7 90.7 93.7 93.9 94.1 93.1 91.6 92.4 93.4

0.83 0.84 0.83 0.82 0.78 0.79 0.79 0.78 0.78 0.79 0.78 0.76

115.57 117.99 117.25 117.09 111.73 114.47 115.67 115.81 117.03 118.63 117.33 117.23

3.04 3.07 3.08 3.07 3.05 3.08 3.08 3.08 3.10 3.10 3.07 3.06

2.28 2.16 2.15 2.13 2.17 2.25 2.19 2.16 2.16 2.15 2.16 2.15

10.56 10.49 10.74 11.03 11.09 11.39 10.99 10.88 10.98 10.89 10.92 10.86

4.71 4.91 5.05 5.20 5.29 5.48 5.59 5.48 5.41 5.39 5.38 5.35

2.65 2.72 2.86 2.95 3.06 3.15 3.28 3.41 3.52 3.64 3.73 3.79

0.08 0.10 0.14 0.18 0.30 0.41 0.48 0.49 0.47 0.52 0.57 0.62

7.25 7.49 7.52 7.75 7.91 8.00 8.25 8.25 8.25 8.25 8.25 8.25

540.5 542.3 538.5 532.3

599.5 600.4 599.7 599.6

94.2 95.3 94.9

0.77 0.76 0.76 0.74

120.38 120.57 117.35 118.85

3.08 3.10 3.10 3.09

2.14 2.10 2.09 2.03

10.94 10.99 11.12 10.99

5.38 5.39 5.32 5.35

3.89 3.94 3.99 4.09

0.63 0.63 0.73 0.71

8.25 8.25 8.25 8.25

Acuerdo

Real

($/US$)

($/US$)

(1986 = 100)

688.9 691.4 609.5 559.8 530.3

549.2 550.3 556.8 574.1 592.1

578.3 585.5 575.8 546.6 536.7 535.5 529.9 514.3

2005 May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2006 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2007 Ene Feb Mar Abr

Prime

Euro

Observado

2002 2003 2004 2005 2006

Tasa

Tasa LIBO 180 días

(por dólar, promedio mensual)

Fuente : Banco Central de Chile

Crecimiento

Crecimiento

Crecimiento

Crecimiento

Crecimiento

Tasa de

Cuenta

Términos de

del PIB

Sector

Sector

del Gasto

F.B.K.F.

Inversión

Corriente

Intercambio

Transable

no Transable

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

(% del PIB)

(% del PIB)

(2003 = 100)

6.0 5.7 4.0

7.1 4.1 2.0

5.2 6.3 4.6

7.5 11.0 6.0

9.9 21.9 4.0

20.9 24.1 24.1

2.2 1.1 3.6

122.2 135.5 177.3

I II III IV

4.2 4.9 7.0 7.9

5.0 4.8 8.6 10.3

3.6 4.7 5.9 6.6

5.0 4.8 9.4 10.5

1.2 5.2 14.0 19.0

19.1 20.6 20.9 22.9

3.2 3.2 -0.1 2.4

115.1 121.7 124.2 128.1

I II III IV

6.3 7.3 5.2 4.2

3.6 6.4 3.3 2.9

7.5 7.3 5.9 4.6

12.8 13.2 10.4 7.8

24.6 25.8 23.9 14.6

22.4 24.1 24.6 25.2

2.2 1.2 -1.7 2.7

125.2 130.2 137.9 148.9

I II III IV

5.0 4.0 2.6 4.3

4.9 2.2 -1.5 2.2

5.1 4.6 4.1 4.8

7.8 6.2 3.6 6.6

9.5 2.0 1.8 3.3

23.3 23.7 24.4 25.0

4.1 5.2 3.4 1.7

155.9 181.0 190.4 183.0

I

5.8

4.8

6.1

6.1

7.9

23.8

8.5

177.2

2004 2005 2006 2004

2005

2006

2007

Fuente : Banco Central de Chile.

17

Para mayor información, comunicarse con: M. Cecilia Cifuentes: [email protected] Ingeniero Comercial y Magíster en Economía Pontificia Universidad Católica Tel: 412 9626 José Miguel Simian: [email protected] Ingeniero Comercial (Diplom-Kaufmann) y Doctor en Economía Universidad de Münster, Alemania Tel: 412 9550 Este informe es un trabajo conjunto del área de Macroeconomía de la Facultad y de la Escuela de Negocios. Las opiniones y estimaciones que se expresan en él se basan en fuentes confiables y fidedignas, pero no representan una posición oficial por parte de la Universidad y son de exclusiva responsabilidad de las personas que las emiten. Las estimaciones realizadas representan el mejor esfuerzo de proyección, pero no se puede garantizar su exactitud. La reproducción total o parcial de este documento está permitida, siempre que se mencione la fuente. Todos los derechos reservados ESE Escuela de Negocios y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes.

18

Related Documents

Nota Tecnica Tvial
November 2019 4
Nota Tecnica
November 2019 5
Nota Tecnica Ideb
October 2019 5
Tecnica
May 2020 22
Tecnica
November 2019 35