Nombre Sagrado

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Nombre Sagrado as PDF for free.

More details

  • Words: 4,670
  • Pages: 15
Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua Por Leonardo betetto Nota: Las citas de las escrituras inspiradas son versión propia del autor, excepto expresa aclaración de otra.

*** (Mikah/Miqueas 4:5): “Aunque todos los pueblos caminen cada cual en el nombre de su ‘ĕlohîm; nosotros mismos caminaremos en el nombre de Yāhwêh nuestro ‘Ĕlohîm, perpetuamente por siempre.” Los nombres Jehová y Jesús no son los nombres de nuestro único ‘Ĕlohîm verdadero, y de su Mâshîāj. Tampoco son una traducción de los mismos sino una DEFORMACIÓN y una implantación ilegítima, donde se dice que se trata de los mismos, tras una traducción o una transliteración al griego, luego al español. La Escritura dice que el nombre no cambia (Shemôt/Éx. 3:14-15), y en el caso del Mâshîāj, que en ningún otro hay rescate para los hombres (Ma’asêh/Hch. 4:12). El Creador es Yāhwêh, y su Mâshîāj es Yâhûshua, esto es: Yāhwêh [es] liberación/salvación. Contenido: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Introducción. ¿Como se llama al Creador en los textos en hebreo? El nombre propio de ‘Ĕlohîm. La importancia del nombre propio. Jehová y sus variantes no son el nombre. ¿Cómo se llama al Creador en los textos en griego? ¿Qué sucede con el nombre de ‘Ĕlohîm en los textos en griego? El nombre del Mâshîāj.

1. Introducción A menudo los hombres, como resultado de sus opiniones personales y las doctrinas que emanan de sus propios corazones y mentes, suelen sugerir que el nombre del único Poderoso verdadero y de su Mâshîāj no importan, pues el conoce los corazones, pero: ¿Qué nos dice la Escritura? ¿Dice la Escritura que el nombre no interesa? El nombre de nuestro único Poderoso no cambia, y esto es independiente sea usted creyente en el Mâshîāj natural israelita o gentil, pues tenemos la misma Tôrâh y el mismo ‘Ĕlohîm. (Shemôt/Éx. 3:15): “Este es mi nombre para siempre, y este es el memorial de mí por todas las generaciones.” (Tehilîm/Sal. 44:20-21): “Si olvidáramos del nombre de nuestro ‘Ĕlohîm, o levantado las manos a otro ‘ĕlohîm ¿Lo reclamaría ‘Ĕlohîm?”

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[1]

Lo mismo sucede con el nombre del Mâshîāj: (Ma’asêh/Hch. 4:12): “En ningún otro hay liberación, ya que no hay otro nombre dado a los hombres debajo del cielo, mediante el cual podamos ser rescatados.” Si amamos la verdad y a su dueño: Yāhwêh (Yôjânân/Jn. 17:17), entonces es importante respetar el nombre, así también como su correcta utilización, si nos fuere concedido. (Yirmeyâhû/Jer. 16:21): “Por eso ¡He aquí! Esta vez voy a hacer que sepan; haré que conozcan mi mano poderosa. Sabrán que mi nombre es Yāhwêh.” (Yesh’ayâhû/Is. 52:6): “Por lo tanto, mi pueblo sabrá mi nombre.” (Mattityâhû/Mt. 23:39): “Y les digo que no volverán a verme hasta que digan: ¡Bendito el que viene en el nombre de Yāhwêh!”

2. ¿Como se llama al Creador en los textos en hebreo? La primera vez que aparece en las escrituras la referencia al Creador es en Berêshîth/Gn. 1:1. En hebreo es la palabra ‘Ĕlohîm, por lo que la traducción sería Poderosos, dado que se trata de una palabra en plural, específicamente de la palabra ´Elôahh. Esta palabra se utiliza en plural tanto para hacer referencia a los poderosos, es decir, aquellos delegados del único Poderoso verdadero, así también como para hacer referencia a un solo poderoso en particular. Diccionario de Concordancia Strong #430: “‫ִים‬ ‫ אֱלֹה‬Elojím; plur. de 433; dioses en el sentido ordinario; pero espec. que se usa (en plur. así, espec. con el art.) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo:-ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey.” Por ejemplo: Môshêh fue constituido ‘ĕlohîm /poderosos ante faraón: (Shemôt/Éx. 7:1): “Dijo Yāhwêh a Môshêh: Te he constituido ‘ĕlohîm ante el faraón…” Los jueces de Yisra’ël también eran los poderosos (‘ĕlohîm), pues ellos lo eran por delegación de Yāhwêh hā’Elohîm (El Poderosos) para juzgar. (Shemôt/Éx. 21:6): “y su amo lo llevará ante los ‘ĕlohîm…” También los ídolos, son los “otros ‘ĕlohîm”, o las deidades de las naciones. (Shemôt/Éx. 20:3): “No tendrás otros ‘ĕlohîm aparte de mí.” Existen otras palabras hebreas para referirse al Poderoso, una de las cuales es ‘Ĕlôahh, y es aplicada solo al Padre, y es singular.

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[2]

Diccionario de Concordancia Strong: #433

“‫ אֱלוֹ ַהּ‬eloah; rara vez (abr.) ‫ אֱלֹ ַהּ‬Elóaj; prob. prol. (enfática)

de 410; una deidad o la Deidad:-Dios, dios.

Véase 430.” Strong hace cita de #410 y #430 respectivamente, pues también se usan para referirse a los ‘Ĕlohîm. (Yesh’ayâhû/Is. 44:8): “No tengan miedo ni se amedrenten ¿No se los he declarado desde la antigüedad? Ustedes son mis testigos. No hay ‘Ĕlôahh aparte de mí; no hay Roca; no la conozco.” En el pasaje anterior habla UNO, y nos dice que siempre ha dicho que no hay ‘Ĕlôahh sino él. Yôjânân/Jn. 17:3, Yâhûshua, el Único Nacido de ‘Ĕlohîm, nos dice que el Padre es el único ‘Ĕlohîm verdadero. Como anticipamos, también se utiliza la palabra “Ël” para referirse a un poderoso. En el texto hebreo se la usa para el Creador, así también como en ciertas referencias al Mâshîāj y a los ídolos. Diccionario de Concordancia Strong #410:

“‫ אֵל‬Ël; (…) fortaleza; como adj. poderoso; espec. el Todopoderoso (pero que se usa también con cualquier deidad):-Poderoso, fuerte, fuerza, grandeza, ídolo, poder, poderoso, potentado. Comp. nombres que terminan en «-el».” Esta palabra puede ir acompañada de otras, tales como se aplica al Padre: Ël Ël Ël Ël

Shāddāy: Poderoso Omnipotente. ‘Elyôn: Poderoso Más Alto o Altísimo. Gibbôr: Poderoso Fuerte. Qannâ’: Poderoso Celoso.

El Gibbôr también es aplicado al Mâshîāj, en una revelación mediante Yesh’ayâhû/Is. 9:6. Esto es, él es Ël Gibbôr por delegación de Ël Shāddāy (Yôjânân/Jn. 4:34). El caso de “Dios”: Proviene directamente del griego ∆ιός, forma genitiva de Zeus y nombre personal de dicha deidad; Júpiter para los romanos. No podemos usar la palabra “Dios” como forma genérica para referirnos a un poderoso, menos aún al Creador, escribiéndolo en mayúsculas. Dios es Zeus en la lengua griega, se escriba con mayúsculas o minúsculas. En hebreo no hay mayúsculas para escribir el nombre del Poderoso Único, sino que hay un nombre propio, el cual es Yāhwêh.

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[3]

Veamos que dice Ma’asêh/Hch. 14:13: (RV60): “Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios.” (DHH): “El sacerdote de Zeus, que tenía su templo a la entrada del pueblo, trajo toros y adornos florales; y él y la gente querían ofrecerles un sacrificio. “ (Textus Receptus): “Ο δε ιερευς του διος του οντος προ της πολεως αυτων ταυρους και στεµµατα επι τους πυλωνας ενεγκας συν τοις οχλοις ηθελεν θυειν.” Veamos que dice concordancia Strong, pues en el texto griego se hace referencia a #2203: Diccionario de Concordancia Strong #2203: “Ζεύς Zeús; de afín incierto, en casos oblicuos se usa en lugar de esto (prob.) un nombre (cognado). ∆ίς Dis; que de otra manera es obs.; Zeus o Dis (entre los latinos Júpiter o Jove), suprema deidad de los griegos:-Júpiter.” No nos dice Diós, pero si vamos a #1358, vemos que está Diós, por ser la que sigue a diorusso en orden alfabético ¡No está codificada pero nos remite a #2203, es decir Zeus! Diccionario de Concordancia Strong #1358: διορύσσω diorússo; de G1223 y G3736; penetrar para robar:-minar. ∆ιός Diós. Véase G2203. Los hijos de Zeus son los Dioskuri, según se constata también en las Escrituras en griego, para los llamados Castor y Pólux, mencionados en Ma’asêh/Hch. 28:11. Diccionario de Concordancia Strong #1359 “∆ιόσκουροι Dióskouroi; del alt. de G2203 y una forma de la base de G2877; hijos de Júpiter, i.e. los gemelos Dioscuri:-Cástor y Pólux.”

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[4]

Zeus El Señor del cielo y de la tierra de la religión pagana La evidencia muestra que también Dios es nombre de Zeus. A la derecha vemos en una moneda al Dios Olimpico. (II Macabeos 6:2): "y además para contaminar el Templo de Jerusalén, dedicándolo a Zeus Olímpico, y el de Garizim, a Zeus Hospitalario, como lo habían pedido los habitantes del lugar." "µολῦναι δὲ καὶ τὸν ἐν Ιεροσολύµοις νεὼ καὶ προσονοµάσαι ∆ιὸς Ὀλυµπίου καὶ τὸν ἐν Γαριζιν, καθὼς ἐτύγχανον οἱ τὸν τόπον οἰκοῦντες, ∆ιὸς Ξενίου."

3. El nombre propio del Creador En hebreo encontramos más de cinco mil veces el nombre propio del Creador. Son las letras hebreas Yod-Hei-Waw-Hei. Su pronunciación fue prohibida, debido al mandamiento de no blasfemarlo. En su lugar se sustituyó por Adonay, el Eterno, HaShem, etc.

Nombre del Creador en hebreo paleo

YHWH se dice: Iaué El mandamiento dice que aquel que blasfemare el nombre de Yāhwêh debía de ser muerto (Wāyiqrâ’/Lv. 4:16), y de ninguna manera prohibía pronunciarlo, sino que por el contrario, ordena hacerlo. La prohibición sin duda es una incorrecta reverencia al mismo, y un mandamiento de hombres contario a la misma Tôrâh.

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[5]

En la versión v en griego g Septu uaginta (Ve ersión de los LXX), incllusive se esscribía con letras l en he ebreo, lo cual muestra qu ue de las primeras cop pias no se h había quitad do. Otras ve ersiones comenzaron a usar kurios, al igual que en los esccritos griego os de los em misarios/apó óstoles.

Evidenccias muestran n que el tetra agrama era usado u en la Septuaginta S (Versión en griego del te exto hebreo).

Teh hilâh/Sal. 119 9:59-64 segú ún los rollos del d mar muerto. Nótese el tettragrama enccuadrado en líneas rojas

________________________________________________________ ____________________ ___________ YahushuaEsLaVerda ad.Org mbres son: Y Yāhwêh y Yâh hûshua Los nom

[6]

‫חשׁבתי דרכי ואשׁיבה רגלי אל־עדתיך׃‬:59 ‫חשׁתי ולא התמהמהתי לשׁמר מצותיך׃‬:60 ‫חבלי רשׁעים עודני תורתך לא שׁכחתי׃‬:61 ‫חצות־לילה אקום להודות לך על משׁפטי צדקך׃‬:62 ‫חבר אני לכל־אשׁר יראוך ולשׁמרי פקודיך׃‬:63 ‫מלאה הארץ חקיך למדני׃‬

‫חסדך יהוה‬:

64

En español: 59 Consideré mis caminos, y volví mis pasos hacia tus testimonios. 60 Me apresuro, no demoro en guardar tus mandamientos. 61 Las redes de los impíos me aprisionan; yo no olvido tu Tôrâh. 62 A medianoche me levanto para agradecerte de tus rectos juicios. 63 Soy amigo de todos los que te temen, y de los que observan tus mandamientos. 64 De tu bondad, Yāhwêh, llena está la tierra; enséñame tus preceptos. Como dijimos, invocar el nombre es un mandamiento tanto para los israelitas naturales, así como gentiles convertidos a la fe de Yâhûshua. La Escritura dice que Yāhwêh tomaría un pueblo para su nombre de entre los gentiles (Ma’asêh/Hch. 15:14). Veamos que le dice el mensajero a Môshêh: (Shemôt/Éx. 3:13-15): “Môshêh dijo a ‘Ĕlohîm: Si voy y digo a los israelitas: El ‘Ĕlohîm de sus padres me ha enviado a ustedes, ellos me van a preguntar cuál es su nombre: ¿Qué les voy a responder? Respondió ‘Ĕlohîm a Môshêh: Yo soy el que soy; y agregó: Les dirás a los israelitas: Yo soy me envió a ustedes. Dijo ‘Ĕlohîm a Môshêh: Dirás a los hijos de Yisra’ël: Yāhwêh, el ‘Ĕlohîm de sus padres, el ‘Ĕlohîm de ‘Ābrâhâm, ‘Ĕlohîm de Yitzjâk, y ‘Ĕlohîm de Ya’aqôb, me ha enviado a ustedes. Este es mi nombre para siempre; y este es el memorial de mí por todas las generaciones.” Yāhwêh le dijo a Môshêh en la zarza que Él es quien es/existe, denotando una acción no terminada, sino más bien continua. Esta es mas bien una actitud sostenida y no estática; atributo propio, intrínseco y solamente del Creador. Yāhwêh es una expresión verbal de ser/existir. El verbo en cuestión es hâvâh. Ya- es el prefijo de tercera persona singular masculino, y -hwêh es la declinación causativa imperfecta para dicha tercera persona singular masculino. Entonces: ÉL Causa Ser. Él el Eterno, invariable y por si mismo (en forma intrínseca). El no depende de nada ni nadie para ser, pero todo vino a ser por Él. Él es el mismo ayer hoy y para siempre, de perpetuidad en perpetuidad. Él es el único ser que puede atribuirse esto. Él es el único que es por si mismo. El nombre lo vemos como sufijo y prefijo en los nombres propios, usando tres letras hebreas para hacerle mención:

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[7]

Yesh’ayâhû (YHWH salva): Isaías Ëliyâhû (YHWH es mi Poderoso): Elías Nejemyâhû (Consolación de YHWH): Nehemías Tzefânyâhû (YHWH ha prevalecido): Sofonías Hānānyâhû (YHWH ha cubierto): Ananías Yô’ël (YHWH es Poderoso): Joel (En este caso solo se usa la “Yôd”). En algunos casos también se dice, por ejemplo: Yesh’ayâh, Ëli’yâh, Nejem’yâh, usando solo las letras Yod y He del nombre del Creador. Se ha constatado en escritos de los pueblos aledaños a los hebreos, que los nombres propios usaban la componente –Yâhû- en todos los casos, ya sea como prefijo o sufijo. La abreviatura Yâhh: Yâhh se usa para abreviar el nombre del Creador. En hebreo no significa Yo Soy como se suele decir, lo cual se dice "Ehayah", tal cual consta en Shemôt/Éx. 3:14. Yâhh es la primer sílaba de nombre del Creador. Se usa en Hâlālû Yâhh, la honra que vemos en los Tehilîm/Salmos. El Creador tiene también el título Tzabâ’ôt, que significa: De los Ejércitos/Huéstes; y aparece seguido de su nombre.

4. La importancia del nombre propio La Escritura dice que los hijos de Adam empezaron a invocar en nombre de Yāhwêh: (Berêshîth/Gn. 4:26): “También Shêt tuvo un hijo; le puso por nombre 'Ĕnôsh. Desde aquel entonces comenzaron a invocar en nombre de Yāhwêh.” El profeta Yô’ël dice: (Yô’ël 2:32): “Y todo el que invoque el nombre de Yāhwêh será rescatado…” Y lo repite Këfa cuando anuncia las buenas nuevas de la redención (Ma’asêh/Hch. II). Inclusive se dijo que entre las naciones sería invocado su nombre: (Ma’asêh/Hch. 15:16-18): “Después de esto volveré y reedificaré la morada de David que está derrumbada; y restauraré sus ruinas y la volveré a edificar, para que el remanente de hombres busque a Yāhwêh, y todas las naciones quienes han llamado mi nombre. Eso dice Yāhwêh, que hace estas cosas desde tiempos antiguos.” Ya’aqôb cita a Amos 9:12, cuando anuncia sobre las naciones en cuanto a invocar el nombre. Como podemos ver, en los escritos en griego han escrito kurios en vez de Yāhwêh, situación que analizaremos luego. Se anunció en la Escritura que el nombre sería invocado, saliendo la verdad a la luz, y dando el rûaj qôdesh, pureza de labios (Tsafanyâhû/Sn. 3:9).

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[8]

5. Jehová y sus variantes, no son el Nombre En hebreo no hay vocales; para lograrlo se utilizan algunas consonantes también como vocales. Luego se incorporaron puntos vocálicos. Para pronunciar el nombre del Creador, los masoretas utilizaron los puntos vocálicos correspondientes a la palabra ‘Ĕlôahh y ‘Adonay, resultando Yehowah, o los de la palabra ‘Ĕlohîm, resultando Yehowih. Al encontrarse luego con la pronunciación YeHoWaH cambiaron la “Y”, la cual fue sustituida por “J”. Al margen de no ser la forma de pronunciar el nombre, pues ¿Qué les parece si usamos las vocales de Argentina, y las insertamos en la sigla de EEUU (Estados Unidos)? Resultará EaEeUiUa. Lo mismo es utilizar las vocales de ‘Ĕlohîm o ‘Ădônây, y darle la transliteración al nombre del Creador.

6. ¿Cómo se llama al Creador en los textos en griego? En los escritos en griego tenemos los siguientes términos, con su correspondiente en español: Theos: ‘Ĕlohîm (En español se vuelve a la palabra en griego, genitivo de Zeus: Dios). Lo mismo se hizo en otras lenguas, sustituyendo el nombre del Creador por nombre de deidades paganas, o nombres muy parecidos a ellas. Pantokratos: Todopoderoso. Hypistos: Más Alto. Kurios: Señor. El asunto es que en vez de Yāhwêh se utiliza Señor, que en griego es Kurios, y la palabra genitivo de Zeus: Dios.

Diccionario de Concordancia Strong #2962: “κύριος kúrios; de κῦρος kúros (supremacía); supremo en autoridad, i.e. (como sustantivo) controlador; por impl. señor (como título de respeto):-Señor, soberano, ungido, hacer, amo, Cristo, Dios, dueño.” La palabra Theos es usada tanto para el Padre, como para el Mâshîāj en algunos casos, así también para mencionar otros poderosos, ya sean los falsos, o a quienes vino la palabra de ‘Ĕlohîm (los theoi ). En griego también se usa el acusativo “el” para designar a El ‘Ĕlohîm, haciendo referencia a Yāhwêh, tal como vemos en Yôjânân/Jn. 1:1, para el griego: “ton Theon”. En Yôjânân/Jn. 1:1 también se usa theos/’elohîm como adjetivo: La palabra era theos/’elohîm/poderosa.

7. ¿Qué sucede con el nombre de ‘Ĕlohîm en los textos en griego? En el idioma griego (al margen de algunas copias tempranas de la Septuaginta), como vimos no se utilizó el nombre de ‘Ĕlohîm. Esto va en contra de los mandamientos de Éll, al margen de dar la misma escritura evidencias que el nombre si fue utilizado por Yâhûshua y sus discípulos.

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[9]

* ‘Ĕlohîm mismo dijo a Môshêh en la zarza, que Yāhwêh sería su nombre y memorial por todas las generaciones (Shemôt/Éx. 3:14-15). * El Mâshîāj dijo que vino a anunciar el nombre de su Padre: (Yôjânân/Jn. 17:26): “Y les he dado a conocer tu nombre, y lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que tú me has amado esté en ellos, y yo en ellos.” * También nos enseñó a mantener qôdesh su nombre: (Mattityâhû/Mt. 6:9): Ustedes oren así: Padre nuestro que estás en los cielos, sea mantenido qôdesh. * Yâhûshua hizo citas de los escritos donde se utiliza el nombre, tal el caso de Mattityâhû/Mt. 6:9: (Besorat Matay: Traducido del hebreo): Entonces Yeshúa le dijo: «Vete, Satán, porque escrito está: A YHWH tu Elohim adorarás, y a él solo servirás.» La cita es de Palabras/Dt. 6:13: “Temerás a Yāhwêh tu ‘Ĕlohîm, a él rendirás culto, por su Nombre jurarás.” * La profecía hace referencia a invocar el nombre por parte de Yahudim y gentiles, como ya vimos. Lo dice Yoel, y lo cita Kefa en Ma’asêh/Hch. 2:21. Se evidencia que al igual que en la Septuaginta, el nombre fue quitado de las versiones en griego. * La Revelación de Yâhûshua nos dice que los hijos de ‘Ĕlohîm, tienen el nombre del Mâshîāj y el nombre de su Padre (Revelación/Ap. 14:1) escrito en sus frentes (están sellados por el rûaj qôdesh). * ¿Cómo habría de ser un mandamiento de Yāhwêh invocar su nombre qadósh, y de repente desaparecer en los escritos en griego? ¿Cómo habría el Mâshîāj de anunciar el nombre, y no estar en ningún lado el nombre? ¿Cómo habría el Mâshîāj de decir que no le verán hasta que digan: Bendito el que viene en el nombre de Yāhwêh, si el nombre ha sido quitado, o no se puede pronunciar?

8. El nombre del Mâshîāj

El nombre del Mâshîāj no es Jesús sino Yâhûshua, que significa: Yāhwêh [es] Riqueza (liberación/salvación). Y esto dejando de lado prejuicios culturales-raciales-religiosos, ya sea a favor o en contra de lo semítico, o de lo grecorromano. El nombre Jesús es resultado no de una traducción del nombre hebreo, sino de una mala transliteración, lo que resulta en una deformación. No es lo mismo transliterar que crear un nombre diferente. De hecho, en griego salvación es soterias, expresión que no forma parte del nombre

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[10]

Iesous. En las copias griegas de los escritos luego de Yâhûshua, se utilizó la transliteración que tenía en la Septuaginta, el cual es Iesous, Iesoun y Iesu, para el profeta. Si se tratara de una transliteración, o de última una traducción, siendo en español Jesús, al volver al idioma original, el hebreo, tendríamos que obtener el mismo significado original. Sin embargo no obtenemos esa expresión, ni siquiera algo parecido, sino lo siguiente: Diccionario de Concordancia Strong #1887: “‫ֵא‬ ‫ ה‬je; partícula prim.; ¡he aquí!, ¡miren!: -he aquí.” #5483:

“‫ סוּס‬sus; o‫ ֻסס‬sus; de una raíz que no se usa que sign. saltar, brincar (prop. de gozo); caballo (porque salta); también golondrina (por su vuelo rápido):caballería, caballo, corcel, grulla, veloz, volver. Comp. 6571.” Es decir, Jesús en hebreo se entiende como: “He aquí un caballo”. Si de transliteración se trata entonces claramente no se ha respetado ninguna regla idiomática. Lo mismo acontece con todos los nombres propios en hebreo, y que han sido llevados a otros idiomas. Los nombres no se pueden alterar, sino que tenemos que transliterar, esto es, buscan en la nueva lengua, los sonidos que se adapten a la pronunciación original. Por ejemplo: En italiano existe el apellido Lucioni, que en español se translitera Luchoni, pues la “cio” en español es el sonido de la “cho”. Lo importante es respetar el sonido original del nombre. Si lo aplicamos a todos los hombres ¡Como no al Creador y a Su Mâshîāj! Cuando Yâhûshua apareció a Shaúl camino a Damashek le habló en hebreo, y le dijo: “Yo soy Yâhûshua…”. (Ma’asêh/Hch. 26:15). Si el Mâshîāj le hubiera dicho Jesús, indefectiblemente Shaúl hubiera entendido la frase que arriba escribimos; por tanto nunca pudo haberle dicho Jesús. Dice el profeta: (Zajaryâhû/Zc. 6:11): “Tomarás la plata y el oro, harás coronas, y las pondrás en la cabeza del kôhên hāGâdôl Yâhûshua, hijo de Yâhûtzedeq.” Vemos que se trata del nombre que tuvieron el hijo de Yâhûtzedeq (Justicia de YHWH), y también el hijo de Nûn. Concordancia Strong dice que es Yejoshúa. No olvidemos que tras la prohibición del nombre se cambiaron las vocales. Muchos eruditos no se ponen de acuerdo en qué significa el sufijo Shû’a en el nombre del Salvador: Yâhûshû’a. Concordancia Strong lo muestra como derivado del nombre del Creador y además el verbo salvar (yasha). Otros dicen que es la unión de Yâh más la palabra Libertador (Hôshe’a), dado que Môshêh renombró al hijo de Nûn de la tribu de ‘Êfrāyim con el nombre que llevaría el Mâshîāj (Yâh+hôshe’a <”la palabra es hôshe’a no hôshû’a”>). Por su parte, la palabra salvación es yeshû’âh, y razón por la cual algunos ponen al final del nombre del Mesías una “h”.

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[11]

Veamos algo al respecto, ya que la palabra Shû’a existe por si misma en hebreo, y también como un nombre, además del significado de la palabra que nos dice mucho en si. Strong #7769: ‫ע‬ ַ ‫ שׁוּ‬shúa; de 7768; grito:-clamar, riqueza. Strong #474: “‫ע‬ ַ ‫ִישׁוּ‬ ‫אל‬ ֱ Elishúa; de 410 y 7769; D..s de súplica (o de riquezas); Elishúa, un hijo del rey David:-Elisúa.” El nombre del hijo del Rey David es igual al del Mâshîāj excepto que en vez de hacer referencia al Creador como “Yâhû-“ se lo hace como “Elî” que significa “Mi Poderoso”, así como en Elîyâhû (Mi Poderoso [es] YHWH). Tenemos el nombre de: Strong #1340: “‫ע‬ ַ ‫ַת־שׁוּ‬ ‫ בּ‬Bat Shúa; de 1323 y 7771; hija de riqueza; Batshua, lo mismo que 1339:-Bet-Súa.” La referencia es a 7771: Strong #7768: “‫שׁוַע‬ ָ shavá; raíz prim.; prop. ser libre; pero usado solo caus. y refl. llamar a gritos (pidiendo ayuda, i.e. libertad de algún problema):-clamar, dar voces, gritar.” Existe también como un nombre, cuya referencia es a 7769: Strong #7770: “‫ע‬ ַ ‫ שׁוּ‬Shúa; lo mismo que 7769; Shúa, un cananita:-Súa.” En Bamidbar/Nm. 13:16 vemos como es renombrado Hôshe’a el hijo de Nûn, antes de ir a reconocer la tierra que tomarían por posesión. Los yisraelitas ya habían sido liberados, pero ahora estaban por tomar posesión de las riquezas que ‘Ĕlohîm pondría en posesión de ellos. En los escritos de los emisarios se menciona con gran frecuencia la riqueza de la bondad del Creador (gr. ploútos) indicando que lo que nos da en Yâhûshu’a son las riquezas de su salvación (riqueza incluye salvación), sabiduría y herencia de todas las cosas (Revelación/Ap. 21:7). El Hijo es por quién los qâddôshîm heredan todo, comenzando desde luego por la salvación, y razón por la cual el mâlâk dijo a Miryâm que le pusiera por nombre al niño el nombre del Retoño (Yâhûshû’a). La promesa de ser este el nombre del Salvador ya estaba dada, lo vemos en las profecías, tales como Is. 11:1; Zc. 6:11.

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[12]

(‘Ivrîm/Heb. 11:24-26): Por la fe Môshêh, siendo ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de ‘Ĕlohîm, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayor riqueza (Shû’a) el vituperio de Mâshîāj que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón (Riqueza [de] YHWH: Yâhûshû’a). YHWH nos libera porque ante todo es rico (Shû’a), y es el único Soberano de todas las cosas. También existe la forma en arameo Yeshûa, y aparece unas 31 veces en los textos en hebreo. (Ver: www.yahushuaeslaverdad.org/yahuwswhua2.htm).

Bajo la influencia de las transliteraciones a las lenguas griega y latina fueron transformados, de manera que se convirtieron en Josué y Jesús. La regla para Yâhû- (YHW) como prefijo, al pasar al griego es Io, excepto para el caso de Yâhûshua, que es Ie. Lo mismo sucedió con sufijos, los cuales fueron diversas formas para uno mismo. Sin embargo dentro de la misma lengua hebrea, como sufijo quedó -Yâhû, y como prefijo Yehô-. Vemos así el pasaje anterior del texto hebreo según la versión de los LXX, y RV1960: (LXX): “καὶ λήψῃ ἀργύριον καὶ χρυσίον καὶ ποιήσεις στεφάνους καὶ ἐπιθήσεις ἐπὶ τὴν κεφαλὴν Ἰησοῦ τοῦ Ιωσεδεκ τοῦ ἱερέως τοῦ µεγάλου.” (RV1960): “Tomarás, pues, plata y oro, y harás coronas, y las pondrás en la cabeza del sumo sacerdote Josué, hijo de Josadac.” En ningún otro nombre podemos ser rescatados; que la inmersión ha de ser en el nombre de Yâhûshua; inclusive todo, de palabra o de obra, los qadoshim lo hacen en el nombre de Yâhûshua. Dice Këfa/Pedro: (Ma’asêh/Hch. 2:38): “Les dijo Këfa: Vuélvanse de sus pecados, y hagan Tevilah en el nombre de Yâhûshua el Mâshîāj, para perdón de los pecados, y recibirán el don del rûaj qôdesh.” (Colosenses 3:17): “Todo lo que hacen, ya sea de palabra o de obra, que sea en el nombre de ‘Ădôn Yâhûshua el Mâshîāj, agradeciendo a ‘Ĕlohîm el Padre, mediante él.” En el paganismo se admite que a una deidad se la llame de distintas formas; más en la escritura como demostramos, es explícita y precisa sobre el nombre, tanto del “Único Poderoso”, como el de su Mâshîāj. De hecho, el falso salvador creado en Babel, cuya religión se propagó por todo el planeta, tiene distintos nombres. Existen otros títulos para el Mâshîāj, donde se dice será llamado, mas no por ellos son todos nombres propios para él. En Mattityâhû/Mt. dice citando una profecía, que sería llamado Imanu’ël (Con nosotros está el Poderoso); también según Yesh’ayâhû/Is. 9:6: Ël Gibbôr (Poderoso Fuerte), Príncipe de Shâlôm, etc. También es: Salvador (I Yôjânân/Jn. 4:14), Adón (Ma’asêh/Hch. 15:26), Kôhên

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[13]

hāGadôl (Ivrím/He. 6:20), etc. No obstante su nombre propio es Yâhûshua, el nombre del Retoño; ese nombre no puede cambiar.

"¿Quién subió a los cielos, y descendió de ellos? ¿Quién encerró el viento en sus palmas? ¿Quién envolvió las aguas en un manto? ¿Quién ha establecido los límites de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes?" (Proverbio 30:4)

"En ese momento ese Hijo de Adam fue nombrado en presencia del Soberano de los espíritus, y su nombre ante la Cabeza de los Días." (Jânôk/Enoc 48:2)

BaShêm Yâhûshua hāMâshîāj

YahushuaEsLaVerdad.Org Mail: [email protected] Última actualización: 11 de Mayo de 2008

*** Para confeccionar este artículo, el autor consultó a las siguientes fuentes: Centro Yisra’ël Sefaradita Esenia Natzarena de El Salvador. El nombre de YHWH, James Trimm Refutando al Dr. Reckart, de Aharón Eleazar Wikipedia in inglés: Yahweh; Theoforic Names. Wikipedia: Rollos del mar muerto. Diccionario de Concordancia Strong Texto hebreo masoreta Texto griego Septuaginta

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[14]

Texto en griego de los escritos de los sheliahim de Yâhûshua Distintas versiones de las Escrituras en español.

______________________________________________________________________________ YahushuaEsLaVerdad.Org Los nombres son: Yāhwêh y Yâhûshua

[15]

Related Documents

Nombre Sagrado
November 2019 20
El Nombre Sagrado
June 2020 9
Nombre
June 2020 21
Nombre
November 2019 50
Nombre
May 2020 22