Municipio Escolar.docx

  • Uploaded by: jeko
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Municipio Escolar.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 328
  • Pages: 1
MUNICIPIO ESCOLAR Que es: Es una organización de niños, niñas y adolescentes de Inicial, Primaria, y Secundaria, a través de la cual desarrollan actividades que. contribuyen a su formación integral aportando al desarrollo de la formación ética. De qué manera puede el municipio escolar contribuir a la solución de los asuntos públicos: Cuando en un país hay un sistema de gobierno democrático y una constitución que otorga derechos políticos a los ciudadanos, los mecanismos pueden ser los siguientes: 



 

Organizaciones no gubernamentales/civiles: Desde estas organizaciones se pueden crear grupos de presión sin necesidad de ocupar cargos públicos o pelear por puestos de gobierno. Sencillamente son grupos civiles que luchan por una determinada causa. Votar: Quizá el emblema más importante de la democracia, la posibilidad de votar. De esta manera se escogen representantes o se toman decisiones importantes de interés público. Denuncias: Las denuncias o los llamados a la opinión pública pueden afectar las decisiones sobre los asuntos públicos. Grupos vecinales: Si el tema abarca a una comunidad, está en su legítimo derecho se puede organizar para participar en la solución.

Cuál es el rol en las selecciones estudiantiles en la escuela: El objetivo es promover el voto informado en la sociedad al acordar puntos de consenso entre las agrupaciones políticas y así tener campañas abiertas, públicas y limpias. Se basa en cinco ejes: 

   

Considerar los valores democráticos como guía en la campaña. Que la ética y la moral sean fundamentales para el respeto mutuo entre participantes. Se descartan ataques personales e insultos. La creación de un mecanismo de solución de controversias, presidido por el JNE, en caso se viole algún punto del Pacto Electoral. Transmitirle a los ciudadanos, en forma clara y abierta, los planes de gobierno, promesas y hojas de vida de los candidatos a todo puesto público, mediante declaraciones juradas. Hacer público los gastos de campaña. Aceptar los resultados electorales ya que es producto de la voluntad ciudadana.

Related Documents

Municipio
April 2020 14
Municipio
May 2020 13
Municipio Teustepe.docx
November 2019 17
Municipio Hurdaneta
December 2019 13
Municipio Escolar.docx
December 2019 13
Municipio Emilio.docx
October 2019 23

More Documents from "Gabriela Saavedra"

December 2019 16
Billetes.docx
December 2019 27
Avances Tecnologicos.docx
December 2019 16
October 2019 9
Cono Recto.docx
December 2019 19