Muevete Y Disfruta La Vida.docx

  • Uploaded by: yesid
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Muevete Y Disfruta La Vida.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,062
  • Pages: 9
MUEVETE Y DISFRUTA LA VIDA

PRESENTADO A: GUILLERMO PEREZ VEGA LIC. EDUCACIÒN FÌSICA

RESPONSABLES: DUQUE ARANGO FABIANA RUIZ AVILA VERONICA MARIA VALENCIA HERAZO PAULA ANDREA VIDAL MONTES IVETH CAROLINA

FECHA DE INICIACIÒN: 21/02/2017 FECHA DE CULMINACIÒN: 22/04/2017

JARDÌN- CÀCERES INSTITUCION EDUCATIVA GASPAR DE RODAS 2017

INTRODUCCIÒN

La Recreación no es sólo la agradable forma de pasar el tiempo libre, es el aprovechamiento de este tiempo en forma positiva por la sociedad, de manera que incida positivamente en el desarrollo de la personalidad, al estar estrechamente vinculada a la educación, la higiene física y psicológica, la diversión y la cultura en general, de ahí la importancia que revisten las actividades físico recreativas para el que envejece, dadas las consecuencias que para la persona constituyen las pérdidas sufridas y los riesgos biopsicosociales a los que están sometidas. Esto obliga a priorizar e identificar las acciones que permitan su satisfacción, su disfrute, que estimulen el afecto, el entendimiento, la participación, la creación, la identidad, la libertad y la tolerancia, pero esto no siempre ocurre así y se ha comprobado que en los Círculos de Abuelos existe una insuficiente oferta de actividades recreativas, ni se tienen en cuenta sus gustos, preferencias y ni tradiciones todo lo cual incide en la baja motivación y participación que experimentan los adultos incorporados a esos grupos Atendiendo a la problemática encontrada durante el proceso investigativo, se traza como propósito el diseñar un proyecto recreativo que atendiendo a los gustos, preferencias y tradiciones permita una incorporación, satisfacción y disfrute en las actividades ofertadas por un grupo de estudiantes para el personal de la tercera edad del corregimiento del Jardín

JUSTIFICACIÒN En este proyecto se exponen las acciones de carácter recreativo para los adultos mayores de la comunidad del Jardín, permitiendo su incorporación en la práctica de actividades físicas y recreativas. Durante el proceso investigativo se tuvo en cuenta los gustos y preferencias de los adultos mayores, las características y tradiciones de la localidad, que satisfaga sus necesidades espirituales a partir de la actividad recreativa comunitaria La problemática que se pretende solucionar es la falta de actividad física en los adultos mayores del Jardín, teniendo en cuenta que su círculo social no les permite un libre esparcimiento y utilización del tiempo libre en recreación y ejercicios que favorezcan a su salud física.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Satisfacer las necesidades de esparcimiento de los ancianos con un carácter educativo, profiláctico y sistemático, favoreciendo el mantenimiento de la salud, al proporcionarles movimiento, alegría, relaciones sociales y la elevación de la autoestima, demostrando que pueden realizar actividades más allá del cuidado de la familia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 



Estructurar un sistema de actividades físico- recreativas personalizada que favorezcan el mantenimiento de las capacidades físicas y psíquicas y atenúen el deterioro de la vejez. Diseñar actividades que faciliten el establecimiento de nuevas formas de relaciones sociales.

METODOLOGIA Como forma de recreación, se mantendrán los ejercicios físicos, que se ejecutarán en el Círculo de Abuelos, a los cuales se le insertaran técnicas participativas que permitan un mejor aprovechamiento del espacio. El proyecto se realizará durante 4 semanas, 3 días de cada semana, en los horarios que se adecuen a las actividades propuestas por los participantes. METAS:   

Incrementar la participación de los adultos mayores en las actividades planificadas. Lograr un mayor aprovechamiento del tiempo libre. Mejorar la calidad de vida, el comportamiento social y el desarrollo de la personalidad de los mismos.

IMPACTO Como resultado del proceso investigativo se pudieron constatar, los fundamentos de la recreación en los adultos mayores, los preceptos del proyecto recreativo, así como la guía para su implementación en la comunidad que trajo como resultados más significativos la incorporación y participación de los adultos mayores del Jardín en las actividades recreativas previstas, como forma de esparcimiento, intercambio, asimilación de conocimientos y rescate de tradiciones de la comunidad.

POBLACIÒN BENEFICIARIA Teniendo en cuenta que los adultos mayores del Jardín Cáceres, no tienen el espacio y no se les brinda acompañamiento para que ellos tengan momentos de esparcimiento y recreación, hemos realizado un proceso investigativo, el cual le planteamos como solución el siguiente proyecto, para que mediante este ellos tengan un acompañamiento y una guía para que tomen la recreación como algo que hace parte del día a día, además para que puedan demostrar las capacidades físicas que tiene cada uno. El proyecto se realizara con un total de 35 adultos mayores.

CUADRO GENERAL DE ACTIVIDADES FECHA

30/03/2017

ACTIVIDAD Charla sobre el envejecimiento y la actividad física en el adulto mayor

LUGAR

RESPONSABLES

Casa del adulto mayor

Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal

31/03/2017

Juegos de mesa

Casa del adulto mayor

Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal

02/04/2017

Ejercicios aeróbicos

Polideportivo del Jardín Cáceres

Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal

05/04/2017

Charlas sobre el consumo de café

Casa del adulto mayor

08/04/2017

Caminata

09/04/2017 Ejercicios aeróbicos

19/04/2017 Crear manualidades

22/04/2017

Ejercicios aeróbicos

Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal

Calles principales del Jardín

Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal

Polideportivo del Jardín Cáceres

Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal Fabiana Duque Verónica Ruiz Paula Valencia Iveth Vidal

Casa del adulto mayor

Polideportivo del Jardín Cáceres

RECURSO S Cuestionarios y planilla de asistencia Juegos de dominó, cartas, parqués y ajedrez Parlante, silbato y planilla de asistencia Cuestionarios y planilla de asistencia

Planilla asistencia Parlante, silbato planilla asistencia

de

y de

Tijeras, pegante, madera, tela Parlante, silbato y planilla de asistencia

EVALUACIÒN La actividad resulto bien y los adultos comprendieron la importancia de la actividad física La actividad se desarrolló de manera excelente

La actividad se desarrolló de manera excelente

La actividad resulto bien y los adultos comprendieron la importancia del consumo moderado del café La actividad se desarrolló de manera excelente La actividad se desarrolló de manera excelente La actividad se desarrolló de manera excelente La actividad se desarrolló de manera excelente

EVALUACION DEL PROYECTO

El proyecto se realizó de manera exitosa, se pudo constatar que los adultos se sintieron más felices y pudieron ver que ellos tienen muchas capacidades a pesar de su edad, con el proyecto se buscaba motivarlos a llevar una vida física activa y creemos que después de las actividades realizadas, ellos lo pondrán en práctica a su vida cotidiana, para así poder estar bien físicamente y poder disfrutar el tiempo libre.

Related Documents


More Documents from ""

June 2020 10
June 2020 20
Efaf.docx
June 2020 8