Motores De Combustion Interna 12 Aire De Arranque

  • Uploaded by: api-19960717
  • 0
  • 0
  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Motores De Combustion Interna 12 Aire De Arranque as PDF for free.

More details

  • Words: 2,333
  • Pages: 32
Portada

Energía y propulsión >

Motores de Combustión Interna >

Aire de Arranque

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 1

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Índice Instrucciones de uso

 Válvula de arranque I

Introducción

 Válvula de arranque II

Objetivos

 Electroválvula de tres vías I

 Sistema de aire de arranque I

 Electroválvula de tres vías II

 Sistema de aire de arranque II

Ejercicios de repaso

 Sistema de aire de arranque III

Mapa de la presentación

 Sistema de aire de arranque IV

Referencias bibliográficas

 Diagrama de flujos sistema aire de arranque Ayuda a la navegación  Distribuidor aire de arranque I  Distribuidor aire de arranque II  Distribuidor aire de arranque III

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 2

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Instrucciones de uso (1 de 2) Bienvenido a esta presentación que te guiará por los contenidos de la sesión.

Si quieres preparar o repasar la lección, lee atentamente estas instrucciones. Por el contrario, tanto si ya estás familiarizado con el manejo de los planes de lección como si eres el profesor que va a impartir la lección, puedes

saltarte

las

instrucciones

de

uso

e

iniciar la presentación. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 3

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Instrucciones de uso (2 de 2) Para sacar el máximo provecho a esta presentación, lee el contenido de cada diapositiva y consulta las referencias bibliográficas. Consulta las definiciones de las palabras clave en el glosario de términos. Finalmente, realiza los ejercicios para comprobar el nivel de asimilación de la lección. Repasa aquellos puntos correspondientes a las respuestas erróneas. Ahora haz clic o pulsa espacio para avanzar.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 4

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Introducción

Para arrancar un motor se utiliza un sistema de aire comprimido que inyecta aire en el orden de encendido de los cilindros, hasta que se alcanzan unas revoluciones mínimas. En esta presentación estudiaremos este sistema de arranque.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 5

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Objetivos

Los objetivos de esta presentación son conocer el funcionamiento del sistema de aire de arranque y la función y características de sus principales componentes.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 6

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Sistema de aire de arranque I 1. Piloto de arranque. 2. Inyector de aire. 3. Electroválvula tres vías. 4. Distribuido. 5. Válvula de bloqueo. 6. De botellas de aire. 7. Reductora. 8. Válvula de seguridad. 9. Válvula retardadora. 10. Depósito retardador. 11. Válvula de arranque.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 7

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Sistema de aire de arranque II  El motor es arrancado con aire comprimido sobre los cilindros.  Un distribuidor de aire de arranque montado en el lado GKS del motor es accionado por el árbol de levas y dirige el aire comprimido, en el orden de encendido, a los pistones de la hilera de cilindros B. Para este fin, cada una de las culatas de la hilera de cilindros B tiene una válvula de arranque.  Para poder arrancar el motor, la válvula de bloqueo en el conducto de aire comprimido debe estar abierta y en los depósitos de aire comprimido debe haber la presión suficiente. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 8

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Sistema de aire de arranque III  Al accionar el pulsador de presión de arranque es conectada la bomba previa de aceite motor. Ésta produce la presión de aceite necesaria para el desbloqueo del proceso de arranque. Al haber en el vigilante de presión de aceite motor una presión de aceite de 0,3 Kg/cm², éste cierra el circuito de mando a la electroválvula de tres vías. Dicha válvula abre y el aire comprimido llega al distribuidor de aire de arranque y a las válvulas de arranque.  El distribuidor de aire de arranque reparte el aire comprimido, como aire de mando, entre las diversas válvulas de arranque. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 9

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Sistema de aire de arranque IV  Bajo presión del aire de mando abre la válvula y deja entrar el aire comprimido en la cámara de los cilindros. El pistón es empujado hacia abajo y el distribuidor de aire de arranque dirige el aire al cilindro siguiente.  Debido a este proceso que se repite en los distintos cilindros continuamente va acelerando el movimiento giratorio del eje cigüeñal.  Tan pronto como el motor ha tomado ignición y alcanzado una velocidad mínima de unas 400 rpm, el circuito de corriente de arranque es interrumpido por el aparato de mando, que es dependiente del número de revoluciones. Así que la bomba previa de aceite motor es desconectada y la electroválvula de tres vías es cerrada. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 10

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Diagrama de flujos sistema aire de arranque SEÑAL ELECTRICA DEL VIGILANTE DE PRESION ACEITE (0,3 K/cm²) AIRE DE ARRANQUE

ELECTROVALVULA

VALVULAS ARRANQUE

AIRE DE MANDO

DISTRIBUIDOR AIRE

A I R E

40 KG/cm²

VALVULA BLOQUEO

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 11

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Distribuidor aire de arranque I 1. Tapa. 2. Cuerpo. 3. Salida aire mando. 4. Eje del distribuidor. 5. Desaireación. 6. Eje intermedio. 7. Junta. 8. Superficie contacto. 9. Disco distribuidor. 10. Tuerca del disco. 11. Entra aire mando.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 12

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Distribuidor aire de arranque II  El distribuidor de aire de arranque va montado en el lado GKS del motor. Es accionado por el árbol de levas y se encarga de conducir a los cilindros, en el proceso de arranque del motor, el aire comprimido según el orden de encendido. El taladro de paso en el disco distribuidor tiene forma de trapecio. Por tanto, el paso a una válvula de arranque en el lado B del motor queda siempre libre.  El aire de mando procedente del depósito de aire comprimido empuja el disco contra la superficie plana de la caja del distribuidor. A través del taladro que en un momento dado quede libre, el aire de mando llega a la válvula de arranque.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 13

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Distribuidor aire de arranque III  La válvula de arranque abre para dejar entrar en la cámara del cilindro el aire comprimido procedente del depósito por lo cual el pistón es empujado hacia abajo. El motor y el disco distribuidor son girados; el disco distribuidor desbloquea el siguiente taladro.  Tan pronto como el motor ha tomado ignición, es interrumpido el proceso de arranque y suspendida la alimentación de aire. El disco distribuidor es levantado de la superficie de contacto para girar también en el distribuidor. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 14

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Válvula de arranque I 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. ▓ Índice

Tope. 16. Resorte. 17. 18. Tapa de cierre. Disco tensor.19. Anillo de goma. A Pistón Anillo junta. B C Anillo junta. Tuerca. Guía resorte. Junta. Arandela. Manguito. Aro compresión. Arandela.  Mapa

Cabeza de tubo. Cuerpo. Válvula. Asiento válvula. Desde distribuidor. Desde botellas aire. Hacia cámara cilindro.

 Ayuda

Pág. 15

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Válvula de arranque II  La válvula de arranque es una válvula de retención accionada por un pistón con resorte de cierre.  Por el aire comprimido conducido por el distribuidor de aire, el pistón es empujado hacia abajo, contra la fuerza del resorte de cierre.  La válvula abre y deja libre el paso del aire comprimido a la cámara del cilindro.  Sin el aire de mando, la válvula cierra por la fuerza del resorte y por la presión en el interior del cilindro. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 16

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Electroválvula de tres vías I

 Al arrancar el motor, ésta electrovávula hace pasar el aire al distribuidor de aire. Terminado el proceso de arranque vuelve a cerrar y desairear el conducto de aire de arranque. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 17

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Electroválvula de tres vías II

 Si el núcleo está sin corriente, el aire comprimido llega a través de la conexión de la válvula y pasa por la parte magnética hasta el servo-pistón. El servo-pistón es sometido a presión por lo que mantiene el elemento de la válvula principal cerrado. La conexión 3 queda en comunicación con la conexión 2 para desairear el conducto. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 18

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Ejercicios de repaso (1 de 3) ¿Qué

elemento

es

el

encargado

de

accionar

el

distribuidor de arranque? (haz clic en la respuesta correcta)

a) El cigüeñal. b) El árbol de levas.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 19

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Feedback No es correcto. Ten en cuenta que el cigüeñal se pone en marcha una vez que el aire de mando empuja los pistones hacia abajo, ya que esto se traduce en un movimiento

giratorio

continuamente

acelerado

del

cigüeñal.

Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.

 Volver

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 20

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Feedback Correcto. Además hay que recordar que para poder arrancar el motor, la válvula de bloqueo en el conducto de aire comprimido debe estar abierta y en los depósitos de aire comprimido debe haber la presión suficiente.

Pulsa espacio o haz clic para continuar.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 21

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Ejercicios de repaso (2 de 3) ¿Cuándo se interrumpe el proceso de arranque? (haz clic en la respuesta correcta)

a)

El sistema se mantiene el mayor tiempo posible en funcionamiento porque a . b) Cuando el motor alcanza una velocidad mínima de 400 rpm. c)

Cuando se ha introducido el aire de arranque en todos los cilindros y puedo . ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 22

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Feedback No es correcto. Recuerda que tan pronto como el motor ha tomado ignición, es interrumpido el proceso de arranque y suspendida la alimentación de aire.

Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.

 Volver

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 23

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Feedback Correcto. El empuje del aire mueve los pistones hacia abajo

lo

que

repetido

en

los

distintos

cilindros

continuamente va acelerando el movimiento giratorio del cigüeñal. Tan pronto como el motor toma ignición y alcanza unas revoluciones mínimas de 400 rpm, se interrumpe el proceso de arranque y se suspende la alimentación.

Pulsa espacio o haz clic para continuar. ▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 24

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Ejercicios de repaso (3 de 3) ¿Cuál de las siguientes figuras representa la válvula de arranque? (haz clic en la respuesta correcta)

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 25

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Feedback No es correcto. La figura representa la electroválvula de tres vías, encargada de hacer pasar el aire al distribuidor de aire al arrancar el motor. Terminado el proceso de arranque vuelve a cerrar y desairear el conducto de aire de arranque.

Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.

 Volver

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 26

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Feedback Correcto. La figura corresponde a la válvula de arranque es una válvula de retención accionada por un pistón con resorte de cierre. La apertura de dicha válvula deja libre el paso del aire comprimido a la cámara del cilindro.

Pulsa espacio o haz clic para continuar.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 27

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Mapa de la presentación

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque Sistema de aire de arranque Diagrama

Distribuidor de aire

Válvula arranque

Electroválvula de tres vías

Desde este mapa puedes ir a las distintas diapositivas de la presentación, haciendo clic en la caja con el concepto correspondiente.

 Volver

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 28

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Referencias bibliográficas BIBLIOGRAFÍA:  Motores Diesel. Edgar J. Kates / William E. Luck.  Motores. Santiago Sanz Acebes.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 29

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Fin de la presentación

Aquí finaliza esta presentación. Puedes repasar cualquier aspecto de la misma, si así lo deseas. En caso contrario, haz clic o pulsa espacio para terminar.

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 30

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Glosario de términos

Ignición: Ignición Efecto de iniciarse la combustión. Servo-pistón: Servo-pistón Pistón auxiliar del mecanismo de la electroválvula de tres vías.

 Volver

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 31

Motores de Combustión Interna > Aire de arranque

Ayuda a la navegación NAVEGACIÓN BÁSICA

OTRAS OPCIONES

Clic o espacio – Avanzar. RePág – Retroceder. Esc – Terminar.

Durante la presentación con diapositivas, pulsa F1 para obtener Ayuda. NAVEGACIÓN AVANZADA

1. Para desplazarse por las diapositivas de la presentación de manera aleatoria, haz clic con el botón derecho del ratón y selecciona la opción del menú Ir > Explorador de diapositivas. 2. En la ventana del Explorador de diapositivas, selecciona una diapositiva en el campo Título de las diapositivas: y haz clic en Ir a.

 Volver

▓ Índice

 Mapa

 Ayuda

Pág. 32

Related Documents