Miniguia Saft

  • Uploaded by: Fernando Tellado
  • 0
  • 0
  • August 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Miniguia Saft as PDF for free.

More details

  • Words: 2,788
  • Pages:
MiniGuia Saft ... vitaminas para tu navegación, por tallergolf

En esta ocasión, las Guías Macuarium te ofrecen una guía de uso de Saft, un maravilloso añañdido para el navegador Safari de Apple que le aporta aquello que le falta.

Todos esperamos que funciones como el bloqueo de banners, visualización a pantalla completa o un mayor control del comportamiento de Safari estén disponibles pronto, esperemos que en Leopard. Entretanto, tenemos a Saft, un fantástico parche que nos permite esto y mucho mas.

Vamos a ver como .....

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Busca, baja, instala Lo primero es acceder a la web del desarrollador, donde descargaremos la versión adecuada a nuestro sistema: • Descargas para Tiger • Descargas para Panther Hé de decir que Saft es un producto de pago, que puedes hacer fácilmente por PayPal, con un coste de 12$ para producto nuevo o 6$ para actualizaciones de la versión de Panther a la de Tiger. Luego, el resto de actualizaciones son absolutamente gratuitas. Pero, ¿cuanto dinero no nos gastamos en cosas menos prácticas?. Al menos para el que escribe es una de las inversiones más económicas y rentables que ha hecho. Bueno, hecho el inciso, pasamos a describir lo que obtendremos...

Página 2 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Una vez descargada la imagen de disco en nuestro Mac, si hacemos doble clic sobre ella veremos que entre su contenido tenemos una que nos invita a instalar Saft ("install saft"). Pues sin complicarnos mas, lo hacemos, nos pedirá que salgamos de Safari si lo tenemos ejecutando, y en un proceso inmediato ya estará instalado en nuestro sistema. También podemos hacer una instalación manual pero no vamos a complicarnos, de momento.... Adicionalmente, podemos instalar las SideBars, que son, eso, unas barras laterales que podremos activar a voluntad en Safari. Si nos decidimos, simplemente copiaremos el contenido de alguna de las disponibles en la carpeta 'Sidebar' a "tu carpeta" /Library/"Application Support"/Saft/Sidebar/ , creándola si no existiera. Incluso puedes crear tus propias sidebars tomando de ejemplo las incluidas. Accediendo a los contenidos del paquete de cualquiera de ellas podrás observar en el archivo 'info.plist' el código y modificarlo (mejor sobre una copia) para hacer las tuyas propias. No obstante, con las incluidas en Saft tienes acceso a sidebars de gran utilidad para empezar. Peroooo.. como sé que sois unos impacientes, os voy a poner uno personalizado que he hecho para poder ver los RSS de Macuarium. Para ello copié uno de los incluidos en Saft, haces clic derecho sobre el plugin>mostrar contenido del paquete>clic derecho sobre info.plist>abrir con.. Texedit> y lo cambias para que quede así:

Title

<string>Macuarium

Type

<string>RSS

URL

<string>http://www.macuarium.com/cms/rss/3.html


Página 3 de 23

MiniGuia Saft











La próxima vez que actives la/s sidebar/s verás esto..

Página 4 de 23

por Fernando T. (tallergolf)

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

A ver que es lo que hay por aquí Bien, pues teóricamente ya tenemos instalado Saft. Vamos a comprobarlo... Abrimos Safari y en el mismo Menú Safari nos encontramos con las primeras sorpresas.

Entre las nuevas opciones de menú que nos encontramos, vemos: • Full Screen - nos permite poner Safari a "Pantalla Completa" (si, sin barra de Apple ni nada, toda la pantalla de nuestro Mac disponible para navegar, sin menús ni nada) • Max Screen - Pone Safari a pantalla máxima, ocupando toda la pantalla salvo el espacio para la Barra de Menús • Block Ad/Banners - Para bloquear anuncios y banners de la www (lo podremos configurar agusto en las preferencias de Saft) • Block Images and Plugins - Igual que el caso anterior pero para imágenes y plugins de navegación • Blick HTML Refreshing - Nos permite controlar ese efecto de autorefresco de algunas páginas web

Página 5 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Siguiendo por los menús, nos encontramos en el Menú Archivo encontramos:

• Save browser windows... - Guarda la página actual para futura referencia (otro modo de tener favoritos) • Load browser window - Nos muestra la lista guardada • Delete saved browser windows - Por si queremos borrar la lista

Página 6 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

En el menú Edición también hay sorpresas...

• Bookmark search..- Nos abre una ventana especial donde buscar texto entre nuestros favoritos • History search - lo mismo para nuestro historial de navegación • Tab search - para buscar entre las pestañas abiertas (si sois de los que usan mucho esta función os salvará la vida en mas de una ocasión)

Página 7 de 23

por Fernando T. (tallergolf)

MiniGuia Saft

Vamos a ver lo que nos ofrece el menú Visualización..

• Show tab thumbnails - ¡chulísimo y muy ágil! nos muestra clasificadas las pestañas abiertas y pinchando sobre una de ellas la abre inmediatamente

Y ves algo así……...

Página 8 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

• Show Sidebar - Nos muestra la sidebar como comentamos y vimos anteriormente

Página 9 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Y, mas pequeñas maravillas en el menú Favoritos:

• Add bookmark here.. - Esta opción aparece tanto en la barra de favoritos como en cualquier carpeta incluida y nos permite añadir un enlace a donde elijamos de un modo rápido y fácil • Sort bookmarks - Un viejo deseo. Nos ordena por orden alfabético los favoritos (también aparece esta opción dentro de las carpetas que tengamos)

Página 10 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Impresionante la única opción nueva del menú Ventana....

• "Consolidate browser windows" nos trae a una única ventana ventanas y pestañas que tengamos abiertas en varias ventanas, esas veces que los enlaces se empeñan en abrirse en ventanas nuevas. Una gozada de opción, que debía ser obligatoria en cualquier navegador. Aún no hemos terminado, pues nuestra interfaz de navegación ha cambiado en mas cosas y nunca volverá a ser lo mismo. Aunque nos hemos quedado sin menús todavía nos quedan mas cosas que Saft ha "tocado".

Página 11 de 23

por Fernando T. (tallergolf)

MiniGuia Saft

En la barra de búsquedas encontramos esto..

• Google (default) - El buscador por defecto, que podemos cambiar eligiendo uno de los que están justo debajo solo con hacer clic en ellos (estos los podemos añadir en las preferencias de Saft mas adelante) • Stick to current Search engine - Si queremos que se quede el buscador elegido por defecto (NOTA: no despistarse por mi barra de búsquedas, tengo instaladas algunas cosas mas que la hacen mas...... digamos .... entretenida)

Página 12 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Por último, pero no menos interesante, el Menú contextual. Si hacemos control+clic (o clic derecho los herejes) en la ventana de Safari, o sobre un enlace, tendremos esto..

Aparecen nuevas opciones ... • Acceso directo a los motores de búsqueda definidos en Saft - para buscar la palabra (por ejemplo) en ese buscador. • Acceso directo a los enlaces cortos de Saft - los configuraremos en las preferencias de Saft • Back - para volver a la página anterior • Forward - lo contrario • Export PDF - Guarda como PDF la página o enlace Impresionante ¿no? . Pues no hemos hecho mas que empezar. Todavía no has visto lo mejor.

Página 13 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Configurando que es gerundio Si accedemos a las preferencias de Safari nos encontraremos un nuevo icono..

Repasemos todas las novedades por apartado ...

Página 14 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Ad blocker

Aquí es donde introduciremos los códigos y/o páginas que queramos bloquear por su costumbre de meter anuncios o banners. Un detalle, no se te olvide fijarte en las dos flechitas negras de ahí abajo. Una es para exportar tu lista negra, y la otra para importarla si la tienes en un fichero de texto.

Página 15 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Shortcuts

Ya lo hemos comentado actualmente (su uso) y aquí es donde ponemos nombres cortos a nuestras páginas preferidas, de modo que con solo escribir, por ejemplo, 'macu' accederíamos a http://www.macuarium.com/foro , como es mi caso. Si, además, el enlace introducido es de un motor de búsqueda, también lo tendremos accesible en la barra de búsquedas y el menú contextual. ¿Mola, eh? Acuérdate de las flechitas, que aquí también las tienes disponibles.

Página 16 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Misc ¡A jugarrrrrrrr! Aquí hay para todos los gustos.

• Autocomplete always on - Si, quiero que me autocomplete las direcciones Safari siempre • Create dated folder for downloaded files - Muy práctico. En la carpeta que tengas definida para guardar los archivos que te descargues te crea carpetas por fecha donde te guardará cronológicamente lo que te bajes.

Página 17 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

• Enable control-drag - Si no tienes un Macbook o un Mighty Mouse seguramente apreciarás poder hacer scroll pulsando control y arrastrando el ratón por la pantalla • Hide downloads window when all done after.. - Si quieres que se cierre sola la ventana de descargas cuando haya terminado de bajar cosas, y cuantos segundos después de terminar. • Save opened browser windows at quitting - Buenísimo. Si que es verdad que Safari no se cuelga casi nunca, y que MacOS X es muy estable, pero hay ocasiones en que se cierra. Con esta opción, al volver a abrir Safari, Saft nos dará la oportunidad de reabrir las ventanas y pestañas que teníamos abiertas antes del desastre. Si además pinchamos en 'Restore at start' lo hará siempre por defecto aunque cerremos normalmente.

• Set HTTP timeout to.... - Aqui decidimos nosotros cuanto tiempo queremos dejar que cargue una página antes de que Safari considere que no está disponible. • Stop download warnings - Si no quieres que Safari te avise de archivos potencialmente peligrosos o desconocidos. Mejor déjalo sin pinchar y no llevarte sorpresas. • Type-ahead support - Muy conocido por los usuarios de Firefox. Con esta opción seleccionada puedes buscar una palabra en la página solo con empezar a teclear. • Undo support for TextArea and TextField - Puedes hacer undo o redo en los campos de relleno HTML • Use Aqua - Si te gusta mas el aspecto que tenía Safari en Panther (para nostálgicos) • Workaround of click-through bug in Webkit - Hay veces que aunque hagas comando+clic en un enlace para que se abra en una pestaña, Safari se empeña en abrirlo también en la ventana actual. Esto, considerado un bug de Webkit, puede eliminarse seleccionando esta opción.

Página 18 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

• Zoom new windows to Max - Si quieres que al abrir una nueva ventana sea al máximo de tamaño de ventana. Tabs

• Always open browser window in tab - Si quieres que siempre se abran los enlaces en pestañas, sin tener que pulsar la tecla 'comando' esta es tu opción. También puedes elegir si solo quieres que funcione de este modo en Pantalla Completa (puedes deshabilitar momentáneamente esta funcionalidad pulsando la tecla de mayúsculas al pulsar en un enlace) • Do not allow scripts to bring tab to front - Para esos scripts orgullosones que te enseñan su página en la primera pestaña, pues nada, selecciona esto y recuérdale que tu tienes el control. • Focus last selected tab - Si quieres saltar a la última pestaña al cerrar la actual. Si lo que quieres es ir a la siguiente déjalo sin seleccionar. • Put new tab to the... - Si quieres que las nuevas pestañas se abran "a la derecha del todo", "a la derecha de la actual", "a la izquierda del todo" o "a la izquierda de la actual" (muy práctico) • Warn before closing window with tabs - Otro básico de Firefox traído a Safari por Saft. Con esta opción haces que Saft te avise si cierras una ventana que tiene abiertas varias pestañas.

Página 19 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Full screen Creo que esta es la opción mas deseada por todos, aunque después de conocer todo lo que Saft hace se queda en casi nada (reconozco que compré Saft por esta opción, y ahora podría prescindir de ella pero no del resto de posibilidades)

• Auto hide cursor - Oculta el cursor del ratón en el modo a pantalla completa si no mueves el ratón. Para que puedas leer mejor.

Página 20 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

• Auto hide/show full-screen windows - Si quieres que Safari oculte/muestre pantallas completas al desactivarse o reactivarse (sin cerrarlo) • Auto show menu bar - Si quieres que la barra de menús aparezca si pasas el cursor del ratón por la parte superior de la pantalla. • Enable full-screen at start - Si quieres que Safari abra siempre a pantalla completa (pues si, por supuesto) • Enable Saft contextual menu - Te habilita, en el modo de pantalla completa, menú contextual de acceso rápido a los menús de Safari. Imprescindible. and status bar - Si quieres que se vean la barra de herramien• Hide toolbars tas y/o la barra de status. • Hide status bar when iddle - Cuando una página está cargando o pulsas sobre un enlace aparece, en el modo pantalla completa, la barra de status para mostrarte el enlace o estado de carga. Seleccionando esta opción haces que se oculte una vez termina de cargar o cuando no estás sobre un enlace. Esta categoría de opciones me parece un básico que hace tiempo que Safari debiera haber incorporado. Parece mentira que navegadores tan poco eficientes como Internet Explorer permitan muchas de esas opciones hace tiempo y Safari, un seguro para tu navegación no las incorpore. Esperemos que Apple despierte en este sentido.

Página 21 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

Kiosk Por último, llegamos al modo Quiosco. Ojo, no usar si no se sabe exactamente como funciona pues podemos agobiarnos y reiniciar a lo bruto nuestro Mac si perdemos la paciencia y no recordamos como salir ahí. En este modo lo único que vemos es el navegador a pantalla completa, con pluses. Este modo está especialmente diseñado para Macs de entorno público, donde queramos impedir el acceso a todo aquello que no sea navegación por la red, y bajo ese criterio de utilización deberemos contemplarlo.

Página 22 de 23

MiniGuia Saft











por Fernando T. (tallergolf)

La primera casilla es la que activa/desactiva el modo Quiosco. No debemos activarlo para un uso normal, solo para los casos que he citado antes, pero si lo vamos a utilizar entonces tendremos en cuenta los siguiente: • • Disable Apple menu - Desactiva el Menú Apple (o manzana) y con ello a las funciones principales del Sistema Operativo MacOS X, como las preferencias del sistema, por ejemplo. • Disable force quit - Con esto impediremos que se fuerce la salida de una aplicación con la combinación de teclas alt+comando+esc • Disable process switch - Inhabilita cambiar de aplicación con la combinación de teclas comando+tab • Disable session terminate - Inhabilita los comandos Apagar, Cerrar sesión, Reiniciar del Menú Apple • Go to home page after.. - Le dice a Safari que vuelva a la página de inicio después de x minutos de inactividad. Además, cuando vuelve a la página inicial lo hace tras borrar las cookies de la navegación previa. ¿Se va entendiendo el uso en entornos públicos? ;-) • HTTP/HTTPS protocol only - Impide que se acceda desde el navegador a servidores ftp, file, etc, que permitirían (este último) acceder a los ficheros del Mac • Open only first window in full-screen - Si queremos que la única ventana a pantalla completa sea la primera. El resto se podrán abrir en modo ventana normal. • Show button for reset Safari - Añade a la barra de direcciones un botón para Reiniciar Safari (ojo con esta funcionalidad pues no ha funcionado en diversas versiones de Saft) En resumen, el modo Quiosco te da una opción segura de usar un Mac solo para navegación web, inhabilitando la mayoría de los menús, menús contextuales, javascripts que abren ventanas, etc. Además, se puede activar de modo que al iniciar tu Mac se inicie Safari en vez del Finder con este comando: defaults write com.apple.loginwindow Finder /Applications/Safari.app

No está de mas recordar el especial uso que se debe hacer de esta funcionalidad.

Bueno, pues nada mas, y nada menos. Espero que sepas apreciar este maravilloso parche para Safari que es Saft y empieces a navegar como siempre debiste hacer.... con Control Un saludo y nos leemos en los Foros Macuarium Fernando T. (tallergolf)

Página 23 de 23

Related Documents


More Documents from "Ford Motor Company"

Guia Tinkertool System Ok
August 2019 27
Miniguia Saft
August 2019 23
Guia Parallels
August 2019 33