Memoria Vi Simposium Avicultura Familiar Y De Traspatio 2017

  • Uploaded by: Jose Melchor Marroquin
  • 0
  • 0
  • August 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Memoria Vi Simposium Avicultura Familiar Y De Traspatio 2017 as PDF for free.

More details

  • Words: 14,523
  • Pages: 56
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Dr. José Sergio Barrales Domínguez RECTOR

Ing. Edgar López Herrera DIRECTOR GENERAL ACADÉMICO

Dr. J. Fabián García Moya DIRECTOR DE CENTROS REGIONALES UNIVERSITARIOS

Dr. Benigno Rodríguez Padrón SUBDIRECTOR DEL CRUO-UACh

M.C. Víctor Manuel Cisneros Solano COORDINADOR ACADÉMICO DEL CRUO- UACh

COLEGIO DE POSTGRADUADOS Dr. Jesús Moncada de la Fuente DIRECTOR GENERAL

Dr. Alberto Enrique Becerril Román SECRETARIO ACADÉMICO

Dr. Jorge Leonardo Tovar Salinas SECRETARIO ADMINISTRATIVO

Dr. Alejandro Alarcón DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Dr. Diego Esteban Platas Rosado DIRECTOR DEL CAMPUS VERACRUZ

2

COMITÉ ORGANIZADOR Dr. Ángel Juárez Zárate PRESIDENTE

Dra. Elvia López Pérez VICEPRESIDENTE

Dra. Mónica de la Cruz Vargas Mendoza SECRETARIA

M. C. Levi Saúl Ortiz Rubio COORDINADOR DE LOGÍSTICA

COMITÉ CIENTÍFICO REVISOR Dra. Silvia Carrillo Domínguez Dra. Anne C. Fanatico Dr. Ciro A. Ruiz Feria Dra. Mónica de la Cruz Vargas Mendoza Dr. Ángel Juárez Zárate Dr. John P. Blake Dr. Pablo Díaz Rivera

COMITÉ DE RELACIONES PÚBLICAS Lic. Cynthia Salguero Romero Biol. Suemy Rosete Sánchez Lic. Leticia Demuner Jauregui

REVISIÓN EDITORIAL Y DISEÑO DE LA MEMORIA Dra. Mónica de la Cruz Vargas Mendoza Dr. Ángel Juárez Zarate 3

ÍNDICE

TÍTULO

PÁGINA

Áreas de oportunidad para combatir la inseguridad alimentaria en zonas rurales a través del consumo de productos avícolas

5

LNB M. Ed. Ana Gabriela Maafs Rodríguez y Dra. Silvia Carrillo Domínguez

Diseño y producción de líneas genéticas de doble propósito de aves de traspatio para el trópico mexicano

18

Dr. José Solís Ramírez

Utilización de extractos de plantas como alternativa a los antibióticos en producción avícola

26

Dr. Juan Carlos García López

Comportamiento productivo y calidad de huevo de gallinas criollas suplementadas con semillas de calabaza (Cucurbita argyrosperma)

35

Dr. Mariano J. González Alcorta

Apacentamiento, una alternativa alimenticia en la cría de aves Dra. Elvia López Pérez

4

44

ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN ZONAS RURALES A TRAVÉS DEL CONSUMO DE PRODUCTOS AVÍCOLAS Ana Gabriela Maafs Rodríguez, [email protected] Silvia Carrillo Domínguez, [email protected] Departamento de Nutrición Animal “Dr. Fernando Pérez-Gil Romo”, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Inseguridad alimentaria y estado de nutrición En la Cumbre Mundial sobre Alimentación se declaró que en un hogar existe seguridad alimentaria cuando las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana. Inseguridad alimentaria se define como disponibilidad limitada o incierta de alimentos nutricionalmente adecuados e inocuos; o la capacidad limitada e incierta de adquirir alimentos adecuados en formas socialmente aceptables (FAO, 2012). Actualmente en México la inseguridad alimentaria se considera un tema prioritario, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012) únicamente el 30% de los hogares mexicanos tiene percepción de seguridad alimentaria. Según la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) 41.6% tiene una percepción de inseguridad leve, 17.7% inseguridad moderada y 10.5% inseguridad severa (Gutiérrez et al., 2012). Como puede observarse en el Cuadro 1, la prevalencia rural de inseguridad supera a la urbana en cualquiera de sus niveles de clasificación, siendo la zona sur del país es la más afectada por el problema. Los datos más recientes disponibles sobre el estado de nutrición en la población mexicana son los de la ENSANUT de Medio Camino 2016 (Hernández et al., 2016), y revelan que la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años de edad es de 33.2%, con una prevalencia de 34.9% en localidades urbanas y29% en localidades rurales. Asimismo, 36.3% de los adolescentes (12-19 años de edad) y 72.5% de los adultos (>20 años) padecen este problema. Cabe destacar que

5

Cuadro 1. Prevalencia de seguridad e inseguridad alimentaria en hogares, a nivel nacional, por localidad y por región Localidad Grado de inseguridad alimentaria

Nacional (%)

Región Sur

Rural (%)

Urbana (%)

Norte (%)

Centro (%)

CDMX (%)

30

19.2

33

34.8

30.8

33.7

23.8

Inseguridad leve

41.6

45.2

40.6

40

42.8

40.6

42.1

Inseguridad moderada

17.7

22.4

16.5

15.3

16.3

16.5

21.5

Inseguridad severa

10.5

13.0

9.7

9.7

9.9

9.0

12.4

Seguridad alimentaria

(%)

Fuente: Gutiérrez et al., 2012

para los adolescentes de localidades rurales, la prevalencia aumentó un 8.2% y para los adultos un 4.5% con respecto a los datos de la ENSANUT 2012; ambos incrementos son mayores que en las localidades urbanas (Hernández et al., 2016). La alta prevalencia de obesidad, así como su relación con el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades crónicas, la sitúan como uno de los principales problemas de salud pública del país (prevalencia actual de diabetes: 9.4%, 28.0% de hipercolesterolemia y 25.5% de hipertensión arterial); sin embargo, la insuficiencia ponderal y desnutrición siguen representando un reto para México, evidenciando la doble carga de la enfermedad a la que se enfrenta el país. De acuerdo con la ENSANUT 2012, 2.8% de los menores de 5 años presentan bajo peso, 13.6% talla baja y 1.6% emaciación (desnutrición aguda) (Gutiérrez et al., 2012). Considerando específicamente a las localidades rurales, diversos estudios han analizado el estado de nutrición en algunas comunidades marginadas, mestizas o indígenas del país (Cuadro 2). 6

Cuadro 2. Estado nutricional en poblaciones rurales de México Autores

Población

Benítez-Hernández Z, et al. (2014)

Arroyo (2007)

P,

et

al.

Muestra (n)

Comunidad rural Tarahumara de Chihuahua

50 escolares ambos géneros (6 – 14 años)

Comunidades rurales de Yucatán

271 adultos ambos géneros (20 - 75 años)

Resultados Obesidad: 4% Sobrepeso: 2% Bajo peso: 2% Sobrepeso y obesidad Mujeres 20-49 años: 79% Mujeres > 50 años: 82% Hombres 20-49 años: 79% Hombres: > 50 años: 62%

Pérez O. (2014)

et

al.

Pérez-Gil S. et al. (2010)

Comunidades indígenas mayas de Yucatán

21 adultos ambos géneros (18 años en adelante)

Obesidad: 25%

Tres comunidades mestizas de Oaxaca, Querétaro e Hidalgo

205 mujeres (15 – 60 años)

Obesidad: 31%

Sobrepeso: 41% Bajo peso: 2%

Sobrepeso: 30% Bajo peso: 3% *Casos con talla baja

Guzmán-Saldaña R, et al. (2017)

Conzuelo-González V et al. (2009)

Diversas comunidades indígenas de Hidalgo

167 mujeres (21 – 52 años)

Comunidad mazahua del Estado de México

85 preescolares (ambos géneros) con desnutrición, y sus madres

Obesidad: 40.1% Sobrepeso: 18% Bajo peso: 0.7% Madres Obesidad: 72% Sobrepeso: 11% Bajo peso: 3% Talla baja: 87.3% Preescolares Emaciación leve: 26.5% Emaciación moderada: 3% Talla ligeramente baja: 42% Talla baja: 46%

Diego-Acosta L et al. (2009)

Dos comunidades mazahuas del Estado de México

534 preescolares (ambos géneros)

Desnutrición: 43.1% Talla baja: 58.3% Emaciación: 10%

7

Patrones de alimentación y consumo de productos avícolas El panorama descrito anteriormente tiene como una de sus principales causas los patrones de alimentación de la población. Existe una mayor disponibilidad de comestibles

densamente

energéticos

de

bajo

azucaradas, alimentos ultraprocesados), y los

contenido

nutrimental

(bebidas

productos industrializados han

desplazado la ingestión de alimentos no procesados, modificando la dieta tradicional del país y disminuyendo la calidad (Rivera et al., 2002; Batis et al., 2016; López et al., 2016). El Cuadro 3 presenta una comparación de los patrones de consumo actuales (promedio) de la población mexicana versus la recomendación actual de los grupos de alimentos con mayor efecto en la salud. Cuadro 3. Consumo actual y recomendado de los grupos de alimentos, en la población mexicana, y porcentaje de la población que cumple con dicha recomendación Grupo de alimentos

Adherencia (% población)

Consumo actual

Verduras y frutas

Recomendación actual (Adolescentes y adultos) > 400 g/día

7 – 16%

220 g/día

Leguminosas

> 2 porciones/día

1 – 4%

0.3 porciones/día

Lácteos

> 2 porciones/día

9 – 23%

0.9 porciones/día

4 – 8%

3.7 g/día 25 g/sem

77 – 93%

38 g/día 270 g/sem

9 – 50%

12.3 g/día 86 g/sem

< 60 cals/día

10 – 22%

163 cals/día

< 200 cals/día

14 – 42%

324 cals/día

> 35 g/día Pescado

240 g/sem < 70 g/día

Carne roja

< 500 g/sem < 8.6 g/día

Embutidos Bebidas azucaradas Productos con alto contenido grasa y azúcar Fuente: Batis, et al. 2016

< 60 g/sem

Los primeros cuatro grupos se consideran benéficos para la salud (por su alta calidad nutricional y buen aporte de componentes bioactivos) y los últimos cuatro grupos deben consumirse con moderación (por su contenido de grasas saturadas y/o azúcares simples). En México no existe una recomendación oficial para el consumo de productos avícolas; sin embargo, se sugiere que del total de calorías ingeridas diariamente menos del 10% provenga de alimentos de origen animal (grupo en el que se incluye huevo, 8

pollo y pavo). Actualmente el 14% de la energía diaria proviene de este grupo alimenticio, aunque existe poca variedad en las opciones que se ingieren dentro de este grupo, siendo más comunes las carnes rojas procesadas (Aburto et al., 2016). En la ENSANUT 2016 se evaluó la prevalencia de consumo de huevo y de carnes no procesadas, categoría en la que se incluye pollo y pavo. Una persona se consideraba como consumidora cuando reportó haber consumido el alimento evaluado por lo menos 3 veces durante la semana previa a la encuesta. En los Cuadros 4 y 5 se presenta la prevalencia de consumidores de productos avícolas en distintos grupos de edad a nivel nacional, por localidad y por región. Cuadro 4. Porcentaje de consumidores de huevo* a nivel nacional, por localidad y por región Localidad Grupo de edad

Región

Nacional Rural

Urbana

Norte

Centro

CDMX

Sur

Escolares (5 – 11 años)

48.8

46

49.8

67.3

44.5

37.4

45.6

Adolescentes (12 – 19 años)

46.4

42

48

67.5

43.8

39.9

40.2

Adultos (>20 años de edad)

48.1

46.4

48.7

66.6

44.5

41.7

43.7

*Huevo: Considerado como huevo solo o en guisados Fuente: Hernández et al., 2016 Cuadro 5. Porcentaje de consumidores de carnes no procesadas* a nivel nacional, por localidad y por región Localidad Grupo de edad

Región

Nacional Rural

Urbana

Norte

Centro

CDMX

Sur

Escolares (5 – 11 años)

40.2

34.6

42.4

31.7

39.6

45.9

43.8

Adolescentes (12 – 19 años)

48.8

42.6

51.2

46.1

42.5

63.8

51

Adultos (>20 años)

86.7

81.5

88.4

86.6

86.3

90.1

85.3

*Carnes no procesadas: Pollo, res, cerdo, pescado y mariscos. (Se excluyen embutidos) Consumo de pollo evaluado en 3 categorías: A) 1 pieza (pierna, muslo) o ½ pieza pechuga chica, aprox. 90 g; B) 1 pieza de ala o 2 piezas de pata, aprox. 70 g; C) 1 pieza de hígado o molleja, aprox. 30 g. Fuente: Hernández et al., 2016

9

A nivel internacional las recomendaciones son variables y se enfocan principalmente en especificar la cantidad de colesterol que se debe consumir diariamente. Las últimas guías de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) recomiendan el consumo diario de alimentos no procesados, incluyendo pollo, cereales, verduras, frutas, leguminosas, entre otros; cuidando la calidad de los mismos. A pesar de no especificar una recomendación puntual para el consumo de huevo, se especifica que no hay suficiente evidencia para aseverar que el colesterol dietético esté asociado al colesterol en plasma; y se eliminó la recomendación de las guías previas, relacionada con el límite diario de colesterol (Eckel et al., 2013). Por otro lado, las recomendaciones de la Dieta DASH (Recomendaciones Dietéticas para Detener la Hipertensión), sugieren consumir < 4 yemas de huevo por semana; aunque estudios recientes han revelado que el consumo de hasta 4 piezas de huevo al día no altera el riesgo aterogénico de los individuos (Clayton et al., 2017). Los patrones de alimentación de la población, además de favorecer alteraciones en indicadores de peso y talla, han ocasionado que la población mexicana no consuma las cantidades recomendadas de diversas vitaminas y minerales. Esto implica un alto riesgo de desarrollar deficiencias nutrimentales con consecuencias directas en el estado de salud de una persona. En el Cuadro 6 se presenta la prevalencia de la inadecuada ingestión de los nutrimentos más significativos, en la población mexicana. Cuadro 6. Porcentaje de la población mexicana con inadecuada ingestión de algunos nutrimentos Escolares (5 – 11 años) Nutrimento

Adolescentes (12 – 19 años)

Adultos (> 20 años)

Niños

Niñas

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

Vitamina A

16.9

15.8

54.8

47.7

70.3

53.8

Vitamina D

94.5

95.9

93.0

97.5

96.5

99.1

Vitamina E

53.8

63.7

77.4

93.4

90.6

97.5

Folato

22.9

23.9

57.3

65.6

54.4

68.6

Calcio

62.7

67.2

71.8

88.1

54.5

74.2

Hierro

46.3

47.1

64.3

79.9

62.2

89.3

Magnesio

2.45

3.90

33.7

35.3

35.3

25

Zinc

4.07

8.56

16.1

13.9

21.6

10.2

Fuentes: Pedroza et al., 2016; Sánchez et al., 2016

10

En términos de salud y nutrición los retos a los que se enfrenta el país, y específicamente la población de localidades rurales son: 1) la elevada prevalencia de inseguridad alimentaria; 2) el aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad, con las complicaciones metabólicas asociadas; 3) la coexistencia de problemas de desnutrición crónica (reflejada a través del indicador de talla baja); 4) patrones de alimentación incorrectos caracterizado por elevado consumo de bebidas azucaradas, productos industrializados y bajo consumo de alimentos naturales; 5) alto riesgo de deficiencias nutrimentales por mala calidad en la alimentación. Por lo tanto, identificar estrategias que permitan atacar uno o más de estos retos, de manera sostenible, debe ser una prioridad para todos los sectores involucrados en la salud y des

11

uc(1tom]/Type/Pag11(d)(v)(3510( )-381(d)-3(e. 12 Tf1 0 )-i8344p.1v83( )-d)3510( )-3et)6(333(m)-6(e)-3(nd)-3

anterior, aunado a la alta disponibilidad de alimentos alternativos, poco tiempo para cocinar y falta de dinero, poca variedad en los alimentos ingeridos habitualmente, ocasionan que no se consuma suficiente cantidad de estos alimentos (Hernández et al., 2016).

Valor nutrimental de productos avícolas y requerimientos nutricionales Los alimentos y productos de origen animal se caracterizan por tener proteína de alto valor biológico, asociada a vitaminas, minerales y componentes bioactivos como luteína, zeaxantina y otros antioxidantes, que le confieren de manera natural, un valor agregado para la salud de los individuos. En el Cuadro 7 se presenta el contenido nutrimental de diferentes productos avícolas.

Cuadro 7. Contenido nutrimental en 100g de productos avícolas Huevo

Carne

Componente nutrimental Gallina

Pava

Pollo

Gallina

Pavo

Energía (cals)

154

171

210

171

154

Hidratos de Carbono (g)

1.1

1.1

-

-

-

Proteína (g)

12.3

13.4

18.6

18.1

20.4

Lípidos (g)

11.1

11.9

15.1

10.9

8

Colesterol (mg)

436.3

933.0

75

78

73

Saturados

3.2

3.63

4.31

4.18

2.26

Monoinsaturados

4.4

4.57

5.17

2.87

2.34

Poliinsaturados

1.9

1.66

2.88

2.3

1.98

Calcio

55.4

74.0

11

26

15

Fósforo

199.1

170

270

178

287

Hierro

2.0

4.1

0.9

1.8

1.4

Magnesio

11.9

13

20

25

22

Sodio

133

151.0

70

64

65

Potasio

134

142.0

189

282

266

Zinc

1.4

1.58

1.31

2.9

2.2

Selenio (µg)

10

-

15

-

-

Ácidos grasos (g)

Minerales (mg)

12

Vitaminas RAE (vit A) (µg)

188.2

-

41

20

2

Vitamina D (µg)

10

-

-

-

-

Tiamina (mg)

0.1

0.11

0.06

0.05

0.06

Riboflavina (mg)

0.4

0.47

0.12

0.17

0.16

Niacina (mg)

0.1

0.02

6.8

5.3

4.1

9

-

-

-

-

Piridoxina (mg)

0.1

-

0.6

0.4

0.41

Biotina (µg)

52

-

50

-

-

Ácido fólico (µg)

48.8

-

6

7

8

Cobalamina (µg)

1.5

1.69

0.31

0.34

0.4

Ácido pantoténico

Fuente: Carrillo et al., 2010

Los productos avícolas son una excelente oportunidad para que las familias de localidades rurales mejoren sus patrones de alimentación, su disponibilidad de alimentos y su salud, haciendo frente a los problemas mencionados en apartados anteriores. En los Cuadros 8 y 9 se muestran los requerimientos calóricos, proteicos y nutrimentales la población mexicana, según distintos grupos de edad. Cuadro 8. Recomendaciones de energía y proteína para la población mexicana y porcentaje de energía consumido actualmente a nivel nacional y por localidad, en distintos grupos de edad Preescolares 1-4 años

Escolares 5 – 11 años

Adolescentes 12 – 19 años

(Niños/niñas)

(Niños/niñas)

(H/M)

950-1250/ 850-1150

1350-2150/ 1300-2000

2300-3400/ 2200-2500

2500/2000*

120

110/110

95/107

90/99

Rural

117

114/107

100/116

91/98

Urbana

121

108/110

93/103

91/100

1.55

1.35

1.3/1.2

1/1*

Grupo poblacional

Energía (cals/día) % de energía consumido

Proteína (g/kg/día)

Adultos (H/M)

(70g/d y 60g/d) H=Hombre; M=Mujer *Peso

promedio de 70kg para hombres y 60kg para mujeres

Fuentes: FAO/OMS, 2001; López et al., 2016

13

Cuadro 9. Requerimientos diarios de vitaminas y minerales en distintos grupos de edad Nutrimento

Vitamina A (µg ER/día)

Preescolares (1 – 4 años)

Escolares (5 – 11 años)

Adolescentes (12 – 19 años)

Adultos (>20 años)

300

500

800

800

Vitamina D (µg/día)

7

5

5

10

Vitamina E (mg/día)

6

9

15

12

Vitamina K (µg/día)

30

55

75

100

Tiamina (mg/día)

0.4

0.5

0.8

1

Riboflavina (mg/día)

0.4

0.6

1

1

Niacina (mg/día)

6

10

15

12

Ác. Pantoténico (mg/día)

2

3

1.8

2.4

Piridoxina (mg/día)

0.4

0.8

1

1.1

Biotina (µg/día)

11

16

25

30

Folato (µg/día)

168

300

390

460

Cobalamina (µg/día)

0.1

1.2

2

2.4

Vitamina C (mg/día)

15

35

60

80

Potasio (mg/día)

800

1800

3100

3500

Magnesio (mg/día)

80

180

340

290

Calcio (mg/día)

500

1200

1000

1000

Fósforo (mg/día)

480

1250

1250

700

Hierro (mg/día)

13

17

22

20

Selenio (µg/día)

20

32

50

48

Zinc (mg/día)

4

8

13

12

ER=Equivalentes de retinol Fuentes: Bourges, 2008; Gurrutxaga et al., 2016; Kennedy, 2016

El consumo de 1 pieza de huevo al día (50 – 60g) y de 90g de carne de pollo o pavo 3 – 4 veces por semana, ayudaría a cubrir alrededor del 40 - 46% de los requerimientos proteicos diarios de un adulto, 12 – 15% de la energía, 100% de ácido pantoténico, 100% de biotina, 57% de niacina, 54% de piridoxina, 53% de fósforo, 50% 14

de vitamina D, 41% de cobalamina, 40% de selenio, 30% de riboflavina, 20% de vitamina A, 10% de tiamina, 1% de ácido fólico, 0.7% de potasio, 0.5% de calcio, 0.15% de zinc, 0.1% de magnesio y 0.1% de hierro.

Conclusión Considerando los problemas de salud, nutrición y alimentación a los que se enfrentan las localidades rurales, el consumo diario de productos avícolas que tengan disponibles puede contribuir a la adecuada ingestión de micronutrimentos y proteína de alta calidad. Para alcanzar esta meta es necesario que la población tome conciencia de la adecuada forma de cuidar sus animales, los beneficios de consumir sus productos e intercambiar algunos alimentos con miembros de su misma comunidad, así como de formas de preparación versátiles, fáciles y saludables. De manera paralela se debe comunicar a la población sobre los beneficios del consumo de huevo, desmitificando la creencia de que su contenido de colesterol lo convierten en un producto no recomendado. De esta manera se podrá mejorar el patrón de alimentación de la comunidad al mismo tiempo que se hace frente a la inseguridad alimentaria y se mejora su estado de salud y nutrición.

Literatura Citada Aburto T, Pedraza L, Sánchez-Pimienta T, Batis C y Rivera J. Discretionary Foods Have a High Contribution and Fruit, Vegetables, and Legumes Have a Low Contribution to the Total Energy Intake of the Mexican Population. The Journal of Nutrition Supplement. 2016;1881S-1887S. Arroyo P, Fernández V, Loría A, Pardía J, Laviada H, Vargas-Ancona L, et al. Obesidad, morfología corporal y presión arterial en grupos urbanos y rurales de Yucatán. Salud Pública de México 2007; 49(4):274-285. Ávila-Curiel A, Galindo-Gómez C, Chávez-Villasana A. Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición en el Medio Rural 2005. Estado de Veracruz. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2006. México D.F. 45 pp. Batis C, Aburto T, Sánchez-Pimienta T, Pedraza L y Rivera J. Adherence to Dietary Recommendations for Food Group Intakes Is Low in the Mexican Population. The Journal of Nutrition Supplement. 2016;1897S-1906S. Benítez-Hernández Z, Hernández-Torres P, Cabaña M, De la Torre-Díaz M, López-Ejeda N, Marrodán M, et al. Composición corporal, estado nutricional y alimentación en escolares Tarahumaras urbanos y rurales de Chihuahua, México. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2014; 34(2):71-79.

15

Bourges H. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. Tomo 1. México : Editorial Médica Panamericana, c2005-2008. Carrillo S, Carranco M y Solano L. Huevos de Aves. En: Composición de Alimentos. Míriam Muñoz de Chávez. Valor Nutritivo de los Alimentos de Mayor Consumo. 2010. JA Ledesma S, A Chávez V, F. Pérez-Gil R, E. Mendoza M, C.Calvo C (Editores). pp. 191-200. McGraw Hill, México D.F. Clayton Z, Fuco E y Kern M. Egg consumption and heart health: A review. Nutrition 2017;37:79-85. Conzuelo-González V, Vizcarra-Bordi I. Variables socionutricionales de hogares mazahuas integrados por preescolares desnutridos con madres con obesidad y sin obesidad. Población y Salud en Mesoamérica 2009; 6(2): 1-21. Diego-Acosta L y Vizcarra-Bordi I. Desnutrición infantil en comunidades mazahuas con migración masculina internacional en México Central. Población y Salud en Mesoamérica 2009;6(2):1-18. Eckel R, Jakicic J, Ard J, Hubbard V, De Jesús J, Lee I, et al. 2013 AHA/ACC Guideline on Lifestyle Management to Reduce Cardiovascular Risk. A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation 2013:1-45. FAO/OMS. Human energy requirements. Report of a Joint FAO/WHO/UNU Expert Consultation. En FAO Food and Nutrition Technical Report Series 2001. Flores AG, Guzmán El. La ganadería familiar, elemento cotidiano de los traspatios de la comunidad Juan Nepomuceno Álvarez, Copala, Guerrero, México. Sitientibus série Ciências Biológicas 2014; (14):1-11. Gutiérrez JP, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, Franco A, Cuevas-Nasu L, Romero-Martínez M, Hernández-Ávila M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública (MX), 2012;1195. Gurrutxaga H, Cárdenas G y Burgos R. Nutrientes e inmunidad. Nutrición Clínica en Medicina 2016;X(1): 1 – 19. Guzmán-Saldaña R, Saucedo-Molina T, García M, Galván M y Castillo A. Body image and body mass index of indigenous women from Hidalgo state, Mexico. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2017;8: 56-62. Hernández M, Rivera J, Shamah T, Cuevas L, Gómez L, Gaona E, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. 2016;1–154. Kennedy, D. B Vitamins and the Brain: Mechanisms, Dose and Efficacy--A Review. Nutrients 2016; 8(2):1-29. López N, Carriquiry A, Rodríguez-Ramírez S, Ramírez-Silva I, Espinosa-Montero J, Hernández-Barrera L, et al. Usual Intake of Added Sugars and Saturated Fats Is High while Dietary Fiber Is Low in the Mexican Population. The Journal of Nutrition Supplement. 2016;1856S-1865S. Pedroza-Tobías A, Hernández-Barrera L, López-Olmedo N, García—Guerra A, Rodríguez-Ramírez S, Ramírez-Silva I, et al. Usual Vitamin Intakes by Mexican Populations. The Journal of Nutrition 2016;1866S-1873S.

16

Pérez O y Estrella D. Percepción de la imagen corporal y prácticas alimentarias entre indígenas Mayas de Yucatán, México. Revista chilena de Nutrición 2014; 41(4):383-390. Pérez-Gil S y Romero G. Imagen corporal en mujeres de tres zonas rurales de México: percepción y deseo. Salud Pública de México 2010; (52)2: 111-118. Rivera J, Barquera S, Campirano F, Campos I, Safdie M y Tovar V. Epidemiological and nutritional transition in Mexico: rapid increase of non-communicable chronic diseases and obesity. Public Health Nutrition 2002; 5(1A): 113-122. Sánchez-Pimienta T, López-Olmedo N, Rodríguez-Ramírez S, García-Guerra A, Rivera J, et al. High Prevalence of Inadequate Calcium and Iron Intakes by Mexican Population Groups as Assessed by 24-Hour Recalls. The Journal of Nutrition 2016;1874S-1880S. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Escala

Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA): Manual de uso y aplicación. 2012. ISBN 978-92-5-307354-2 Verduzco-Ríos C, Martínez-González E, Muñóz-Rodríguez M, Santoyo-Cortés V y Aguilar-Ávila J. Estrategia de gestión de la innovación para la avicultura de traspatio en zonas rurales marginadas de Oaxaca, México. Transitare 2016, 2 (2): 165-182.

17

MEJORAMIENTO GENÉTICO Y FORMACIÓN DE LÍNEAS GENÉTICAS DE DOBLE PROPÓSITO PARA AVES DE TRASPATIO EN REGIONES TROPICALES José Solís-Ramírez, [email protected] Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo

Introducción Las aves criollas o autóctonas, son un recurso genético de gran importancia y forman parte del patrimonio biológico, cultural e histórico de México en donde algunas aves aprovechables por el hombre han sobrevivido y producido por siglos, como las gallinas criollas, y otras por milenios, como el guajolote. Estas aves, se han adaptado de manera natural a diferentes regiones agroecológicas, desde las tropicales hasta las zonas altas y montañosas de México, desempeñando un papel socio-económico y cultural relevante para las comunidades rurales, fundamentalmente en regiones marginadas en donde no se dispone de recursos económicos para el desarrollo de una avicultura de alta inversión y tecnología. Los animales representan una forma de ahorro disponible en efectivo para emergencias familiares, mientras que el estiércol de ave es un fertilizante natural para los huertos familiares; sin embargo, uno de los papeles más importantes de las aves de traspatio y de la ganadería de traspatio es ser una fuente de proteína y un banco de alimentos que brinda seguridad alimentaria a las familias de comunidades rurales. La conservación del germoplasma animal, particularmente de las aves criollas y autóctonas nace como una política para generar tecnología alternativa a la destrucción o erosión en los recursos genéticos avícolas en el mundo y así poder disponer de manera sostenible de este recurso tan importante en algunas regiones y con ello garantizar el consumo de proteína animal a los habitantes de las comunidades rurales sin competencia por el grano con el ser humano, aun en condiciones amenazantes por el cambio climático. Al mismo tiempo, es fundamental reconocer que en México existen pocas evaluaciones genéticas y productivas, así como carencia generalizada de registros genealógicos y productivos, por lo que el ámbito de estudio es amplio para la generación de información científica y tecnológica a partir de la cual sea posible planear correctamente su aprovechamiento y mejoramiento. Adicionalmente, no se conocen programas de mejora genética avícola que den solución a la falta de producción de proteína para consumo humano y fomenten las líneas genéticas de aves mejoradas 18

adaptadas al trópico, o bien formadas con base en los conocimientos existentes sobre genes mayores y herencia poligénica de las características cuantitativas. Por otra parte, es importante que simultáneamente a la aplicación de políticas de conservación, se apliquen políticas de mejoramiento genético tendientes a optimizar la eficiencia, productividad y rentabilidad de las poblaciones avícolas de las regiones rurales de manera sostenible. En este sentido, la aplicación de programas integrales

de

mejoramiento genético y el correcto uso de los recursos genéticos existentes deberá de garantizar una mejor adaptación, producción y sobrevivencia en un entorno específico. En

una

publicación

anterior,

Solís

(2015) describió

algunos aspectos

relacionados con 1) la definición del sistema de producción avícola y factores que lo integran, 2) la necesidad de un programa de mejoramiento genético integral para aves de traspatio, 3) sobre los integrantes del programa integral de mejora genética, la incorporación de genes para tolerancia al calor, parámetros genéticos, interacción genotipo por ambiente y selección genómica, entre otros aspectos, por lo que el objetivo del presente trabajo es plantear una propuesta o alternativa de mejora genética con la formación de líneas de doble propósito (carne y huevo) para aves de traspatio adaptadas mediante la incorporación de genes (Solís, 2015) en el genotipo de estas aves en la búsqueda de una crianza exitosa y usable por las comunidades rurales. Diseño de líneas genéticas de doble propósito La formación de líneas genéticas tiene como propósito desarrollar una estructura genética (genotipo) favorable que permita la especialización de una población o subpoblación sobre alguna (s) característica (s), concentrando genes deseables que afectan la meta de mejora genética claramente definida con anterioridad. Estas líneas pueden cruzarse en etapas finales entre si para obtener una línea comercial final en las unidades de producción rurales. Pym (2010) sugiere que en las unidades de producción a pequeña escala han de utilizarse aves de doble propósito es decir que produzcan huevo y carne, sin que pierdan la cluequez ni la aptitud materna, como sucede en aves comerciales. La cluequez afecta el número de huevos por unidad de tiempo, pero favorece el número de pollitos para la producción de carne y de pollitas para el reemplazo o venta.

19

Como fue indicado anteriormente, la formación de líneas genéticas de doble propósito se puede plantear considerando la incorporación de características cuantitativas como lo son el crecimiento y la producción de huevo. Estas características poseen una amplia variación genética aprovechable mediante selección (Cuadro 1). Por su parte las características relacionadas con el huevo tienen un rango de 0.53 en su variabilidad genética, lo que va desde valores bajos a altos, mientras que

las

características relacionadas con la producción de carne tienen un rango aun mayor de 0.73. La aptitud que incluye características relacionadas con sobrevivencia posee una heredabilidad baja (0.10, Bourdon, 1997). Estas cifras indican que la posibilidad de mejora genética independiente y por selección para cada característica es posible; sin embargo, es necesario reconocer la existencia de asociación genética entre ellas que afectan la presencia y magnitud de respuestas correlacionas entre diferentes características (Cuadro 2). Las correlaciones genéticas entre peso vivo a las once semanas y producción de huevo tienden a ser positivas y de moderadas a ligeramente altas, lo que es una buena tendencia en el sentido de mejorar ambas características; sin embargo, la correlación entre peso vivo a las once semanas con habilidad de postura presenta valores desde bajos a moderados con tendencias poco estables, es decir con valores negativos y positivos, otros valores entre características se presentan en el Cuadro 2. En un caso anterior (Solís, 2015) se propuso la formación de líneas genéticas portadoras y puras con genes que favorecen la tolerancia al calor en las gallinas, pero también se planteó la necesidad de considerar características productivas de manera simultánea; sin embargo, no se delineo una estrategia que conduzca a la mejora de genes afectando características productivas. Otra alternativa viable es partir de las líneas ya generadas para mayor tolerancia al calor, para continuar con la incorporación de características productivas en estas aves, mediante la cruza de las aves criollas tolerantes al calor con animales comerciales (Figura 9) y su posterior cruzamiento intersee con selección de animales superiores. En este sentido, la formación de las líneas genéticas considerando las características indicadas en el Cuadro 3, se delinea en la Figura 10, que considera el método o etapa siguiente después de la formación de la población base (Figura 9). 20

Cuadro 1. Valores de Heredabilidad para características del huevo, de crecimiento y de aptitud. Característica

Valores

Autores

Del huevo

0.16 a 0.69

Agu et al., 2012; Bourdon, 1997; Francesch, 2002; Miguel et al., 2002.

De la carne

0.13-0.86

Agu et al., 2012; Bourdon, 1997; Francesch, 2002; Miguel et al., 2002; Ogbu, 2012

Aptitud

0.10

Bourdon, 1997

Cuadro 2. Valores de correlación genética entre características relacionadas con crecimiento y producción de huevo.

Características*

Correlación genética

Autor

PV11S-PH

0.46- 0.53

Francesh, 2002

PV11S-HP

0.20 a -0.22

Francesh, 2002

PV20S- PeH31S

0.68

Miguel et al., 2002

PV20S-P39S

-0.15

Miguel et al., 2002

P39S-PeH31S

-0.18

Miguel et al., 2002

HP-PH

-0.27 a -0.08

Francesh, 2002

NH-PeH 0.83 Agu et al., 2012 *Habilidad de postura (HP), Postura a las 39 semanas (P39S), Producción de huevo (PH), Peso de huevo (PeH), Peso de huevo 31 semanas (PeH31S), Peso de huevo (PeH), Tamaño de huevo (TH), No. Huevos (NH), Peso vivo 20 semanas (PV20S), Peso vivo 11 semanas (PV11S).

El diseño de las líneas de doble propósito para carne y huevo necesariamente conduce a la aplicación de un índice de selección partir de la población base y en la cual ya están incorporados los genes del genotipo comercial y del genotipo criollo (Figura 1, Cuadro 3), este índice de selección deberá de aplicarse dentro de cada línea de selección, diferenciando entre ellas el énfasis sobre carne y sobre huevo, mientras se mantienen características relacionadas con la rusticidad en todas las líneas. Asimismo es conveniente mantener razonables niveles de consanguinidad en las líneas, mientras 21

se selecciona con el índice de selección a los mejores ejemplares para sucesivos cruzamientos. La intención de mantener determinados niveles de consanguinidad, mientras se selecciona para carne en unas líneas y para huevo en otras, y se desechan animales que expresen genes indeseables, es también crear condiciones para que al hacer el último cruzamiento entre líneas para carne y para producción de huevo se asegure un cierto nivel de heterosis en la población final (animales para comercializar) a liberar (Figuras 1 y 2). Cuadro 3. Características a considerar en la formación de líneas genéticas de doble propósito en aves de postura para el trópico. Propósito

Recurso genético

Características

Huevo

Criollo

Adaptación, capacidad de sobrevivencia, Diferentes colores de cascaron, baja tasa de postura, baja incidencia de enfermedades, Huevo pequeño y ligero.

Comercial

Alta tasa de postura, alta conversión de alimento a huevo, Aves pequeñas, Huevo de buen tamaño y peso, mayor susceptibilidad a enfermedades

Criollo

Adaptación, capacidad de sobrevivencia, baja tasa de crecimiento, peso adulto ligero, alta tasa de conversión de alimento a carne, Baja incidencia de enfermedades.

Comercial

Alta velocidad de crecimiento, alta conversión de alimento a carne, buena conformación, alto rendimiento en canal, mayor susceptibilidad a enfermedades.

Carne

22

Recursos genéticos disponibles

Sistema de producción tropical

Genotipo Comercial (mayor crecimiento y producción de huevo)

Genotipo criollo con genes F y Na (mayor adaptación y habilidad materna)

Población base F1: Cr1/2Co

Cruzamiento interse: Formación de líneas (endogamia y selección)

F1 X F1

F1 X F1

7. sistema de diseminaci ón de genes

Línea de aves doble propósit o para trópico

F1 X F1

F1 X F1

F1 X F1

F1 X F1

Figura 1. Formación de líneas genéticas de doble propósito para el trópico, apartir de aves de líneas con genes ya adaptadas.

23

Población base Líneas consanguínea s

Cruzamiento de líneas

L1c L1c

L2h

LIcxL2h

L3c

L2hxL5c

L4h

L5c

L3cxL4h

Solo las mejores líneas para carne (c) o huevo (h) se usan en los cruzamientos finales. 8. Conclusiones Figura 2. Producción de líneas consanguíneas y su posterior cruzamiento para formación de líneas de doble propósito para carne y huevo en aves de traspatio.

Conclusiones La aplicación de programas de mejoramiento genético que incluya todas las características que afectan la meta planteada dentro de línea deberá conducir a la obtención de una línea adaptada a las condiciones de crianza de las regiones tropicales y con niveles mejorados para la producción de carne o huevo. Su implementación es compleja y costosa pero posible de llevarse a cabo con el trabajo conjunto de instituciones educativas y de investigación, comunidades y gobierno. La obtención de líneas especializadas y su posterior cruzamiento para obtener líneas comerciales para el trópico deberá de reflejar mejoras importantes en los niveles de consumo de proteína en estas regiones y por lo tanto en el otorgamiento de seguridad alimentaria de las familias. 24

Literatura Citada Agu, C. C. Ndofor-Foleng, H. M. and Nwoso, C. C. 2012. Evaluation of economic traits in progenies of Nigerian heavy ecotype chicken as genetic material for development of rural poultry production. African Journal of Biotechnology 11(39):9501-9507. Bourdon, R. 1997. Understanding Animal Breeding. Pearson International Edition. Second Edition Miguel, J.A., B. Asenjo, J. Ciria1 y A. Francesch. 2008. Parámetros genéticos y respuesta a la selección en una población de gallinas de raza castellana negra. Archivos Zootecnia. 55(209): 85-92. Ogbu, C.C. 2012. Phenotypic response to mass selection in the Nigerian indigenous chicken. Asian Journal of Poultry Science. 6(3):89-96. Pym, R. 2010. Poultry breeding and genetics in developing countries. Poultry Development review. FAO. Consultado en: http://www.fao.org/docrep/013/al725e/al725e00.pdf Solís, R. J. 2015. Programas de Mejora Genética para Aves de traspatio en Regiones Tropicales. Memorias del IV Simposio Internacional sobre Avicultura de Traspatio: Alternativa Responsable de alimentación en el medio Rural. CRUO-UACh. Huatusco, Veracruz. México.

25

EVALUACIÓN DE UN EXTRACTO VEGETAL COMO ALTERNATIVA A LOS ANTIBIÓTICOS EN LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA Juan Carlos García López1*, Gregorio Álvarez Fuentes1, Juan Antonio Rendón Huerta2, Juan Manuel Pinos Rodríguez3, Samuel López Aguirre1, Marco Antonio Camacho Escobar4

1Instituto

de Investigación de Zonas Desérticas. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

2Coordinación 3Facultad 4Instituto

Académica Región Altiplano Oeste. UASLP. San Luis Potosí.

de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Veracruzana.

de Industrias. Universidad del Mar Campus Puerto Escondido, Oaxaca.

Resumen

Se evaluó el efecto del extracto de Chrysactinia mexicana en pollos de engorda desafiados con lipopolisacárido de Salmonella typhimurium (LPS). Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 2. Un total de 200 pollitos Cobb de un día de edad fueron asignados a los siguientes tratamientos T1: Sin LPS y sin C. mexicana (control); T2: Con LPS y sin C. mexicana; T3: Sin LPS y con C. mexicana; T4: Con LPS y con C. mexicana. Las variables a medir fueron consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia. Peso del timo, bolsa de Fabricio y bazo. Se midió la concentración de nitritos en plasma. El tratamiento 3; Sin LPS y con C. mexicana tuvo mayor ganancia diaria de peso, mayor ganancia de peso total (P<0.05); una menor conversión alimenticia (P<0.05) que los otros tratamientos. Los tratamientos con la adición de C. mexicana (T3 y T4) tuvieron mejor conversón alimenticia y mejores ganancias de peso que los tratamientos sin C. mexicana. Hubo diferencias (P<0.05) en el peso del timo, bolsa de Fabricio y bazo entre los tratamientos. Se encontraron mayores pesos (P<0.05) de órganos para los tratamientos con el desafío con LPS. El tratamiento 2 con LPS y sin la adición de C. mexicana tuvo mayores niveles de nitritos (P>0.05) que el resto de los tratamientos. Se concluye que el extracto etanólico de C. mexicana podría ser una alternativa viable a los antibióticos promotores de crecimiento en pollo de engorda. Palabras clave: Salmonella typhimurium, Chrysactinia mexicana, inflamación, pollos, gallinas. 26

Introducción

Hoy en día la producción de pollo de engorda y huevo es una actividad muy importante en nuestro país, México ocupa el séptimo lugar entre los países productores de pollo de engorda (tres millones 175 mil toneladas), y el sexto lugar en cuanto a producción de huevo (dos millones 637 mil toneladas), los mexicanos consumen en promedio anual per-cápita 36 kg de carne de pollo y 24 kg de huevo (UNA, 2016). El uso de antibióticos como promotores de crecimiento en pollo de engorda se ha venido utilizando por varias décadas para proveer una buena salud en el tracto gastrointestinal de los pollos, mejorando la digestión y absorción de nutrientes, promoviendo un mejor estado de salud del pollo y generando mejores parámetros productivos, especialmente la conversión alimenticia (Elwinger et al., 2016). Sin embargo, la alta variabilidad genética de las bacterias les permite evadir rápidamente la acción de antibióticos mediante el desarrollo de resistencia a tratamientos específicos. Además, los consumidores de productos avícolas están preocupados por esta resistencia hacia los antibióticos y por la seguridad de los productos avícolas ofrecidos en los mercados (Bell, 2009; Hernández et al., 2004; Yang et al., 2009; Salianeh et al., 2011; Sadeghi et al., 2012; Pickler et al., 2013; Eyng et al., 2015). Se ha demostrado que la incorporación de hierbas y sus extractos naturales a dietas para pollos ha proporcionado efectos benéficos en la salud y desempeño de los pollos de engorda debido a la actividad antimicrobial de sus componentes fitoquímicos (Lee et al., 2003). Chrysactinia mexicana Gray conocida comúnmente como Hierba de San Nicolás es un pequeño arbusto distribuido en el Sureste de Estados Unidos y el Centro y Norte de México (Rzedowski y Rzedowski, 2001). Los componentes químicos principales encontrados en C. mexicana son eucalipto (41.3%), piperitona (37.7%) y acetato de linalilo (9.1%) (Cárdenas et al., 2005). Cassani et al. (2015) demostró que el extracto acuoso de C. mexicana indujo un efecto anti-depresivo en ratones. Calzada et al. (2006) encontró que C. mexicana mostró un efecto anti-protozoario contra Entamoeba histolytica y Giardia lamblia. Alanis et al. (2005) estudio el efecto antimicrobiano de C. mexicana y demostró actividad antibacterial. Cárdenas et al. 27

(2005) encontró que los aceites esenciales de la C. mexicana inhibieron completamente el crecimiento de Aspergillus Flavus. Molina et al. (2007) encontró que C. mexicana mostró actividad antimicrobial contra la cepa de Mycobacterium tuberculosis. García et al. (2016 a,b; 2017) han realizado varios experimentos con pollo de engorda y gallina de postura utilizando el extracto de C. mexicana y han encontrado efecto significativo positivo midiendo diferentes variables como ganancia de peso, conversión alimenticia y unidades formadoras de colonias (UFC) de Salmonella typhimurium en diferentes órganos. El óxido nítrico (NO) es un radical libre gaseoso, siendo una molécula importante de señalización, que pueden inhibir la replicación de patógenos (Stuehr y Nathan, 1989). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto anti-inflamatorio de C. mexicana en pollo de engorda desafiados con LPS.

Materiales y Métodos

Preparación del extracto in vitro El estudio se realizó en el laboratorio de Ciencia Animal del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. La recolección de la especie C. mexicana se realizó en el municipio de Guadalcázar localizado en la zona semiárida del altiplano potosino. La especie se recolectó en floración aproximadamente 8 kg. El material recolectado se dejó secar a temperatura ambiente en bandejas de papel absorbente, en un lugar fresco, ventilado y protegido de los rayos solares directos, durante un periodo aproximado de tres semanas: posteriormente las hojas se molieron (Molino Osterizer modelo 0891-13, México) hasta obtener aproximadamente 2 kg de polvo vegetal. El extracto etanólico de C. mexicana se obtuvo por el método de percolación hasta agotamiento. Para ello se pesaron 100 g de la planta seca y molida y se colocaron en percoladores de vidrio; el material se dejó macerar con etanol de 96º en cantidad suficiente para el cubrimiento completo de la planta y se sometió a extracción continua hasta agotamiento; el volumen obtenido fue reducido en rotovapor (BÙCHI R-124 y watherbath B-481) a presión reducida a una temperatura de 32 a 48 º C, hasta obtener un volumen final de 200 mL que equivale a una concentración de 0.2 g de planta en 1 mL de disolvente (Domínguez, 1985). 28

Experimento in vivo El estudio tuvo el objetivo de evaluar el efecto del extracto de Chrysactinia mexicana en pollos de engorda desafiados con lipopolisacárido (LPS). Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x2; dos niveles de LPS (con adición y sin adición) y dos niveles de C. mexicana (con adición y sin adición). 200 pollitos Cobb de un día de edad fueron asignados a los siguientes tratamientos:

Sin desafío LPS sin adición de extracto etanólico de C. mexicana

T1:

(control); T2:

Con desafío LPS sin adición de extracto etanólico de C. mexicana

T3:

Sin desafío LPS con adición de extracto etanólico de C. mexicana

T4:

Con desafío LPS con adición de extracto etanólico de C. mexicana

El experimento duró 14 días, el agua y el alimento fueron ofrecidos ad libitum, en la etapa de iniciación alimento comercial con 23% de proteína y 2954 kcal/kg de energía. Se midió consumo de alimento y ganancia de peso diariamente. A partir del primer día se administró por vía oral de 1 mL del extracto a los pollos de los tratamientos T3 y T4. A las 24 horas de haber terminado la última administración del extracto con los pollos de los tratamientos T2 y T4 se realizó una sola inoculación del LPS de S. typhimurium (SIGMA L7261) por vía intraperitoneal (i.p.) a una dosis de 2 mg/kg de peso corporal (Koutsos et al., 2006).

Transcurridas 5 horas se realizó la toma de muestra sanguínea por punción cardiaca a todos los tratamientos, se recolectaron 2 mL de sangre con jeringa estéril, la cual fue colocada en un tubo que contenía EDTA como anticoagulante. La determinación de nitritos en plasma se realizó por la reacción de Griess. Mediante la reacción de diazotización de Griess fue posible determinar espectrofotométricamente la cantidad de nitritos formados por oxidación espontánea del óxido nítrico (NO) (Moshage et al., 1995).

29

Análisis estadístico Para el análisis de los datos se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x2, dos niveles de LPS y dos niveles de C. mexicana. El análisis se realizó utilizando el PROC GLM del paquete estadístico SAS (SAS, 1991). Se utilizó la prueba de Tukey para la comparación de medias (SAS,1991).

Resultados Las variables productivas se vieron afectadas por la inclusión de C. mexicana. El tratamiento 3 (Sin LPS y con C. mexicana) tuvo mayor ganancia diaria de peso, mayor ganancia de peso total (P<0.05); menor consumo de alimento (P>0.05) y una menor conversión alimenticia (P<0.05) que Cuadro 1. Medias de las variables productivas y peso de los órganos de pollos por tratamiento. Tratamiento

T1

T2

T3

T4

EEM

40.95

42.17

41.05

41.36

0.048

Peso Corporal final [g]

449.05b

439.92b

501.75a

453.98b

2.145

Ganancia de Peso Total [g]

408.10b

397.75b

460.70a

412.62b

4.135

Ganancia Diaria Promedio [g]

29.15b

28.41b

32.90a

29.47b

0.211

Consumo de Alimento [g]

496.23

494.45

492.78

489.21

5.210

1.21b

1.24b

1.06a

1.18b

0.012

Timo[g]

0.829b

0.878a

0.833b

0.861a

0.024

Bolsa de Fabricio [g]

0.918b

0.976a

0.922b

0.991a

0.034

Bazo [g]

0.301b

0.372a

0.314b

0.368a

0.019

Variables Productivas Peso Corporal Inicial [g]

Conversión Alimenticia Peso órganos

a,b,cMedias

entre columnas con diferente letra son estadísticamente diferentes (P<0.05). T1=Sin LPS y Sin C. mexicana; T2=Con LPS sin C. mexicana, T3=Sin LPS + C. mexicana; T4=Con LPS + C. mexicana.

los otros tratamientos (Cuadro 1). Los tratamientos con la adición de C. mexicana (T3 y T4) tuvieron mejor conversión alimenticia y mejores ganancias de peso que los tratamientos sin C. mexicana. Hubo diferencias (P<0.05) en el peso del timo, bolsa de

30

Fabricio y bazo entre los tratamientos, se encontraron mayores pesos (P<0.05) de órganos para los tratamientos con el desafío con LPS (Cuadro 1). En la Figura 1 se pueden observar los resultados de la concentración de nitritos. El tratamiento 2 con LPS y sin la adición de C. mexicana tuvo mayores niveles de nitritos (P<0.05) que el resto de los tratamientos. La concentración de nitritos en el tratamiento con LPS y sin C. mexicana fue casi el doble (P<0.05) que el tratamiento con LPS y con C. mexicana. Los tratamientos sin inyectar LPS tuvieron los valores más bajos de nitritos. Figura 1. Concentración media de nitritos (NO2) en plasma de pollos con diferentes tratamientos.

Discusión Las variables productivas fueron afectadas por la inclusión de C. mexicana mostrando mayor peso final y una mejor conversión alimenticia. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por García et al. (2016b) quienes en un estudio realizado con pollitas Plymouth Rock Barrada desafiadas con Salmonella typhimurium encontraron mejor ganancia promedio diaria de peso y mejor conversión alimenticia por efecto del uso del extracto de C. mexicana. Para el caso de los pesos de timo, bazo y bolsa de Fabricio se incrementaron por efecto de LPS, estos resultados coinciden con 31

Koutsus et al. (2006) quienes encontraron un aumento de peso en timo, bazo y bolsa de Fabricio con el tratamiento de LPS en pollos de engorda. El óxido nítrico (NO) es una molécula importante en la defensa contra patógenos (Male et al., 2006; Abbas et al., 2008), es generado por diferentes tejidos a partir de L-Arginina (Stuehr y Nathan, 1989). El óxido nítrico tiene una vida media de 6 segundos, así que se miden los nitritos (NO2) para cuantificar el NO, el incremento de NO producido por LPS fue disminuido significativamente por el extracto de C. mexicana. No se conoce el mecanismo fisiológico exacto de como C. mexicana ejerce su función bactericida, pero tal vez se deba a los flavonoides y otros fitoquímicos que han mostrado actividad anti-inflamatoria, bactericida y fungicida como es el caso de la piperitona y el eucalipto.

Conclusión El extracto de C. mexicana mostró buenos resultados en las variables productivas y disminuyó la concentración de nitritos. El extracto de C. mexicana podría ser una alternativa al uso de antibióticos promotores de crecimiento en pollo de engorda.

Agradecimientos

Al Fondo de Apoyo a la Investigación (FAI) CO7-FAI-04.22.24 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Y al apoyo del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 103.5/08/5636.

Literatura Citada Abbas, A.K., A.H. Lichtman, Pillai, S. 2008. Cellular and molecular immunology. Sixth ed. Elsevier Saunders. 556p. Alanis, A. D., F. Calzada, J. A. Cervantes, J. Torres, Ceballos, G.M. 2005. Antibacterial properties of some plants used in Mexican traditional medicine for the treatment of gastrointestinal disorders. Journal of Ethnopharmacology 100:153-157. Bell, J.G. 2009. Factors limiting production efficiency and profitability from smallholder poultry production. World´s Poultry Science Journal. 65:207-210. Calzada, F., M.L. Yepez, Aguilar, A. 2006. In vitro susceptibility of Entamoeba histolytica and Giardia lamblia. Journal of Ethnopharmacology. 108: 367-370.

32

Cárdenas, O.N.C., S.M.A. Zavala, R.J.R. Aguirre, G.C. Pérez, Pérez, G.S. 2005. Chemical composition and antifungal activity of essential oil of Chrysactinia mexicana Gray. J. Agric. Food Chem. 53:4347-4349. Cassani, J., C.O.A. Ferreyra, B.A.M. Dorantes, V.R.M. Vigueras, B.D. Arrieta, Estrada, R.R. 2015. Antidepressant-like and toxicological effects of standardized aqueous extract of Chrysactinia mexicana A. Gray (Asteraceae) in mice. Journal of Ethnopharmacology. 171:295-306. Domínguez, X.A. 1985. Métodos de Investigación Fitoquímica, Editorial. Limusa. México. Elwinger, K., C. Fisher, H. Jeroch, B. Sauveur, H. Tiller, Whitehead, C.C. 2016. A brief history of poultry nutrition over the last hundred years. World`s Poultry Science Journal. 72:701-720. Eyng, C., A.E. Murakami, I.C.O. Rojas, R.B. Pedroso, T.G.U. Silveira, Lourenzo, D.A.L. 2015. Effect of diet inclusion of ethanolic extract of propolis on broiler immunity. Archivos Médicos Veterinarios. 47:185-192. García, L.J.C., F.G. Álvarez, R.J.M. Pinos, P.Y. Jasso, T.H.I. Contreras, E.M.A. Camacho, A.S. López, R.H.A. Lee, Rendón, H.J.A. 2017. Anti-inflammatory Effects of Chrysactinia mexicana Gray Extract in Growing Chicks (Gallus gallus domesticus) Challenged with LPS and PHA. International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences. 6(1): 550-562. García, L.J.C., J.M.R. Pinos, G.F. Álvarez, B.I.F. Juárez, Y.P. Jasso, M.A.E. Camacho, S.A. López, Hernández, L.O.A. 2016a. Effect of Chrysactinia mexicana Gray extract on laying hens organs challenged with Salmonella typhimurium. Journal of Applied Life Sciences International. 5(1):1-8. García, L.J.C., F.G. Álvarez, R.J.M. Pinos, P.Y. Jasso, P.E. Zapata, R.H.A. Lee, A.S. Lopez, Camacho, E.M.A. 2016b. Effect of a plant extract in several traits of Plymouth Rock Barred hens and pullets challenged with Salmonella typhimurium in a rural village in Central Mexico. Animal Review. 3(2) :43-51. Hernandez, F., J. Madrid, V. Garcia, J. Orengo, Mejias, M.D. 2004. Influence of two plant extracts on broiler performance, digestibility and digestive organ size. Poultry Science 83:169-174. Koutsos, E.A., Garcia, L.J.C., Klasing, K.C. 2006. Carotenoids from in ovo or dietary sources blunt systemic indices of the inflammatory response in growing chickens (Gallus gallus domesticus). Journal of Nutrition. 136:1027-1031. Lee, K.W., Everts, H., Kappert, H.J., Frehner, M, Losa, R., Beynen, A.C. 2003.Effects of dietary essential oil components on growth performance, digestive enzymes and lipid metabolism in female broiler chickens. British Poultry Science. 44:450-457. Male, D., J. Brostoff, D.B., Roth, Roitt, I. 2006. Immunology. Seventh ed. Mosby. Elsevier. 552p. Molina, S.G.M., Perez, L.A., Becerril, M.P., Salazar, A.R., Said, F.S., Waksman, T.N. 2007. Evaluation of the flora of Northern Mexico for in vitro antimicrobial and anti-tuberculosis activity. Journal of Ethnopharmacology. 109:435-441. Moshage, H., Kok, B., Johannes, R., Jansen, P. 1995. Nitrite and nitrate determinations in plasma: A critical evaluation. Clin. Chem. 41:892-896.

33

Pickler, L., B.C. Beirao, R.M. Hayashi, J.F. Duran, M.C. Lourenco, L.F. Caron, Santin, E. 2013. Effect of sanguinarine in drinking water on Salmonella control and the expression of immune cells in peripheral blood and intestinal mucosa of broilers. Journal of Applied Poultry Research. 22:430438. Rzedowski, J. and Rzedowski, C.G. 2001. Flora fanerogámica del valle de México,2ª edición, Instituto de Ecología A.C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad: Pátzcuaro, Michoacán, México, p. 17. Sadeghi, G.H., A. Karimi, J.S.H. Padidar, T. Azizi, Daneshmand, A. 2012. Effects of cinnamon, thyme and turmeric infusions on the performance and immune response in of 1 to 21 day old broilers. Brazilian Journal of Poultry Science. 14(1): 15-20. Salianeh, N., M.R. Shirzad, Seifi, S. 2011. Performance and antibody response of broiler chickens fed diets containing probiotic and prebiotic. Journal of Applied Animal Research. 39(1):65-67. SAS Institute. 1991. SAS User´s Guide: Statistics, SAS Institute Inc., Cary, NC.Pag. 1028. Stuehr, D.J., and Nathan, C.F. 1989. Nitric oxide: A macrophage product responsible for cystitis and respiratory inhibition in tumor target cells. Journal of Experimental Medicine. 169:1543-1555. Unión Nacional de Avicultores (UNA), 2016. Crecimiento en la industria avícola mexicana. Disponible en: http://una.org.mx Yang, Y., P.A. Iji, Choct, M. 2009. Dietary modulation of gut microflora in broiler chickens: a review of the role of six kinds of alternatives to in-feed antibiotics. World´s Poultry Science Journal. 65: 97-114.

34

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CALIDAD DE HUEVO DE GALLINAS CRIOLLAS SUPLEMENTADAS CON SEMILLAS DE CALABAZA (Cucurbita argyrosperma) González A., M. J.1*, G. Velazco O.1, M. Muñoz R.2, J.L. Zaragoza R.1 , y S. Carrillo D.3 1

Universidad Autónoma Chapingo, Departamento De Zootecnia, Posgrado en Producción Animal. 2 Universidad Autónoma Chapingo, CIESTAAM - UACh, 3 INCMNSZ. Departamento de Nutrición Animal. *Correo electrónico: [email protected]

Introducción En la comunidad de San Lorenzo, Xicotepec, Puebla se practica la avicultura de traspatio con gallinas ponedoras y guajolotes criollos adaptados a la zona, para obtener carne y huevo como fuente de proteína de origen animal, con fines de autoconsumo, y como opción de ingreso familiar. Un diagnóstico preliminar mostró que 64.8% de la población en la comunidad donde se llevó a cabo el experimento cuenta con sistemas de producción avícola de traspatio. La cría de gallinas en condiciones de traspatio en San Lorenzo carece de infraestructura para protección de los elementos del clima. La alimentación de las aves es desbalanceada a base de maíz, en cantidades limitadas por día, y de hierbas e insectos que las gallinas consumen. Rodríguez et al. (2012) afirman que la alimentación desbalanceada de las aves en la avicultura familiar de traspatio limita la productividad y la calidad del huevo producido. Una opción local para balancear dietas en la zona es la semilla de calabaza (Cucurbita argyrosperma). En la medida que se mejora el balance de las dietas, se mejora la eficiencia en el uso de los recursos y la eficacia para alcanzar las metas de producción en cantidad y en calidad del huevo. En la presente investigación se planteó como objetivo evaluar el comportamiento productivo, y la calidad del huevo, de las gallinas criollas como respuesta a tres tipos de dietas balanceadas en comparación a una dieta desbalanceada de solo maíz. Materiales y métodos El experimento se llevó a cabo en la comunidad de San Lorenzo, municipio de Xicotepec de Juárez, ubicado en la Sierra Norte del Estado de Puebla. El municipio se 35

localiza en la Sierra Madre Oriental, entre las coordenadas 20° 13’ y 20° 26’ de latitud norte y 97° 45’ y 98° 02’ de longitud oeste; altitud entre 180 y 1,700 m. En el municipio hay tres tipos de climas: clima semicálido húmedo con lluvias todo el año (83%), cálido húmedo con lluvias todo el año (16%) y cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (1%), la precipitación en el municipio oscila de 1900- 2600 mm (INEGI, 2009). Participaron 12 productores de la comunidad, seleccionados después de aplicar una encuesta directa. En total se alimentaron 120 gallinas con un promedio de 10 gallinas ponedoras por productor. Las gallinas ponedoras de cada productor fueron alojadas en un corral rústico, construido por los propios productores. Se determinó el contenido de materia seca (94.1 %), de proteína bruta (33.94 %), de extracto etéreo (32.67 %), de cenizas (4.28 %), de calcio (0.76 %) y de fósforo (1.15 %), así como el calor de combustión (EB: 6089 cal/g) de la semilla de calabaza. Los requisitos nutrimentales de las gallinas, que se utilizaron en el balanceo de las dietas, se muestran en el Cuadro 1. Cuadro 1. Requisitos nutrimentales de gallinas ponedoras. Peso corporal Ganancia Masa de huevo Requerimiento EM Consumo PB Calcio Fósforo disponible Potasio Sodio Cloro Ácido linoleico

kg g/día g/día Kcal/día g/día % % % % % % %

1.9 0 45 2800 107 15.89 3.93 0.280 0.551 0.215 0.196 1.131 Aminoácido digestible

Aminoácido total

Lisina Metionina Metionina + Cistina Treonina Triptófano

% % % % %

0.627 0.314 0.571 0.477 0.144

0.704 0.345 0.634 0.557 0.184

Fuente: Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos (2011).

36

Se balancearon tres dietas experimentales (Cuadro 2), las cuales fueron: dieta balanceada adicionada con aceite de soya (T2), dieta balanceada adicionada con aceite de canola (T3), dieta balanceada adicionada con aceite de canola + harina de semilla de calabaza (Cucurbita argyrosperma) (T4), y solo maíz (T1, dieta tradicional). Cuadro 2. Composición de las dietas utilizadas en los diferentes tratamientos a evaluar. Tratamientos (Maíz)

(Ac. soya)

(Ac. canola)

(Ac. canola,

T1

T2

T3

HSC3) T4

1 Maíz amarillo1

100

59.9

59.9

58.3

2 Harina de soya

-

26.2

26.2

22.9

3 Aceite canola

-

-

2.9

2.9

4 Aceite soya

-

2.9

-

-

5 CaCO3

-

9.33

9.33

9.2

-

1.25

1.25

1.20

-

0.10

0.10

0.10

8 DL-metionina

-

0.14

0.14

0.18

9 Sal

-

0.20

0.20

0.2

-

-

-

6

100%

100%

100%

100%

Ingredientes (%)

6 Ortofosfato 7 Premezcla

10 Semilla

vit.2

Calabaza3

TOTAL

Análisis calculado EM (Mcal/kg)

3.3

2.8

2.8

2.8

PC (%)

7.5

16

16

16

FC (%)

2.3

2.92

2.92

3.51

Calcio (%)

0.03

3.93

3.93

3.93

Fósforo disp. (%)

0.05

0.28

0.28

0.29

Lisina (%)

0.16

0.71

0.71

0.63

Metionina (%)

0.14

0.36

0.36

0.37

Metionina + Cistina (%)

0.27

0.57

0.57

0.57

1

Maíz PC 9.37%. 2 Cada 1.5 kg de premezcla contenían: vitamina A, 7.33 MIC UI; vitamina D3, 2.00 MIO UI; vitamina E, 13.33 g; vitamina K3, 2.00 g; vitamina B1, 1.47 g; vitamina B2, 4.33 g; vitamina B6, 3.00 g; vitamina B12, 13.33 mg; biotina 133.33 mg; ácido fólico 0.67 g; niacina 26.67 g; ácido pantoténico 6.67 g; colina 333.33 g; redox 66.67 g; manganeso 44.00 g; zinc 46.67 g; hierro 53.33 g; cobre 6.67 g; yodo 0.27 g; selenio 0.20 g; cantaxantina 1.33 g; 1.33 g. 3 Harina de Semilla de Calabaza (Cucurbita argyrosperma) PC 33.94%;

Cada dieta tuvo tres repeticiones y cada repetición incluyó 10 gallinas ponedoras. En todas las dietas se aplicó un periodo de adaptación de dos semanas tal y como lo 37

recomienda Caballero (1982), al final de este periodo se inició con el registro de mediciones durante ocho semanas. Se aplicó un diseño experimental completamente aleatorizado (Yij=M+Ti+Eij) con tres repeticiones por dieta, cada repetición fue un grupo de 10 gallinas ponedoras. Las medias se compararon con la prueba de Tukey.

Resultados Los resultados de los tratamientos sobre las variables productivas y sobre la calidad de huevo se muestran los Cuadros 3 y 4, respectivamente. Cuadro 3. Efecto de los tratamientos sobre las variables productivas. Tratamientos

DD1

DB2

DB2

DB2

(Maíz)

(Ac. soya)

(Ac. canola)

(Ac. canola,

T1

T2

T3

HSC3)

No. de huevos/sem/trat

1.46c

18.96b

18.92b

25.29a

No. de huevos/ave/sem

0.15c

1.90b

1.89b

2.53a

Postura (%)

3.85c

27.08b

27.02b

36.13a

Peso de huevo (g)

53.34b

60.15a

60.15a

62.03a

Masa de huevo/ave/sem (g)

14.48b

115.41a

114.46a

157.67a

840

840

840

840

Conversón Alimenticia/kg huevo

94.84b

8.92a

9.98a

6.16a

Conversión Alimnticia/12 huevos

59.66b

6.34a

7.09a

4.55a

Eficiencia alimenticia

0.009c

0.137b

0.136b

0.188a

Variables productivas

Consumo de alimento/ave/sem (g)

T4

a b c Literales 1Dieta

diferentes en la misma fila indican diferencias (p≤0.05) entre tratamientos. Desbalanceada; 2Dieta Balanceada; 3Harina de Semilla de Calabaza.

38

Las aves alimentadas con dietas balanceadas (T2, T3 Y T4) mostraron un mejor (p≤0.05) comportamiento productivo que las aves alimentadas con solo maíz (T1) (Ver Cuadro 3). Cuadro 4. Efecto de los tratamientos sobre las características relacionadas a la calidad de huevo producido por aves de traspatio (semana 6). Tratamientos Característica del huevo

DD1 Maíz [T1]

DB2 (Ac. soya)

DB (Ac. canola)

DB (Ac. canola y

[T2]

[T3]

HSC3) [T4]

Grosor de Cascarón (mm)

0.25b

0.37a

0.30b

0.32ab

Peso de Cascarón (g)

6.80a

5.93a

6.02a

5.88a

Color de Yema

8.00a

6.82ab

6.00b

6.47ab

Unidades Haugh

75.75a

72.69a

67.32a

70.78a

Altura de Albúmina (mm)

5.75a

5.66a

5.08a

5.62a

Altura de Yema (cm)

1.55b

1.84a

1.79ab

1.90a

Diámetro de Yema (cm)

3.90a

3.96a

3.80b

3.87a

Índice de Yema

0.40b

0.47ab

0.47ab

0.49a

Índice de Forma (%)

70.95b

73.70ab

75.36a

74.58ab

Letras diferentes en cada fila indican diferencias estadísticas (p≤0.05) entre dietas experimentales. 1 Dieta Desbalanceada, 2 Dieta Balanceada, 3 Harina de Semilla de Calabaza.

En calidad de huevo (Cuadro 4), no se mostró una tendencia clara como respuesta a las dietas suministradas. Conclusiones generales Las dietas balanceadas mejoraron tanto la eficiencia en el uso de alimento, como la eficacia relacionada a la cantidad y calidad del huevo producido en comparación a la dieta desbalanceada de solo maíz. En lo que concierne a la dieta balanceada con la eficacia y eficiencia más alta fue la que se formuló con aceite de canola y harina de semilla de calabaza, ya que se logra producir la cantidad de huevo necesaria para cubrir el consumo promedio semanal de las familias en la comunidad de estudio. De forma general, la alimentación de las gallinas de traspatio con dietas balanceadas incrementa los parámetros de producción y calidad del huevo obtenido dentro del sistema avícola de traspatio. 39

Literatura Citada y Relacionada Aroche G., R., Rodríguez B., R., Valdivié N., M., & Martínez A., Y. (2011). Semilla de calabaza en dieta para pollos de ceba. Revista de Producción Animal, 23(2), 103–108. Ayvar-Serna, S., Mena B., A., Durán R., J. A., Cruzaley S., R., & Gómez M., N. O. (2007). La calabaza pipiana y su manejo integrado. Iguala, Guerrero, México. Ayvar S., S., Mena B., A., Cortés M., D., Durán R., J. A., & De Luna M., J. G. (2004). Rendimiento de la calabaza pipiana en respuesta a la poda y la densidad de población. Revista Fitotecnia Mexicana, 27(Es1), 69–72. Berrio, A. M., & Cardona, M. G. (2001). Evaluación productiva de una dieta alternativa como reemplazo parcial de concentrado comercial en aves de postura. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 14(2), 155–163. Caballero, A. (1982). Folleto de diseño experimental. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. La Habana, Cuba. p. 30. Díaz P., G., Medina G., G., Silva S., M. M., & Serrano A., V. (2007). Estadísticas climatológicas básicas del Estado de Puebla (Periodo 1961-2003). (INIFAP & CIRGOC, Eds.) (Primera ed). Veracruz, México: Libro Técnico Núm. 15. Dikmen Y., B., İpek, A., Şahan, Ü., Sözcü, A., & Baycan, S. C. (2017). Impact of different housing systems and age of layers on egg quality characteristics. Turkish

Journal

of

Veterinary

and

Animal

Sciences,

41,

77–84.

https://doi.org/10.3906/vet-1604-71 Dolz, S. (1996). Utilización de grasas y subproductos lipídicos en monogástricos. Recuperado

a

partir

de

http://prodanimal.fagro.edu.uy/cursos/NUTRICION/TEORICOS/08f - Metabolismo - Material de lectura IV..pdf El 9 de febrero de 2017. Galíndez, R., Peña, I., Albarrán, Á., & Prospert, J. (2014). Peso e indicadores de calidad interna del huevo de cuatro razas de gallinas reproductoras venezolanas. Zootecnia Tropical, 32(2), 207–215.

40

González-Esquerra, R., & Leeson, S. (2001). Alternatives for enrichment of eggs and chicken meat with omega-3 fatty acids. Canadian Journal of Animal Science, 81(3), 295–305. https://doi.org/10.4141/A00-092 Guerrero R., J. (2016). Comportamiento productivo y calidad del huevo de gallinas en sistemas de avicultura familiar de traspatio. (Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México). 67 p. Hernández A., L. (2014). Comportamiento productivo de pollos de engorda en respuesta a la inclusión de aceite de canola en la dieta. (Tesis Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma Chapingo). 56 p. Herrera R., C. H., Bolaños V., N., & Lutz C., G. (2003). Química de Alimentos. Manual de laboratorio (Primera Ed). Universidad de Costa Rica. Hy-Line. (2013). Actualización técnica. La ciencia de la calidad del huevo. Recuperado a partir de http://www.hyline.com/userdocs/pages/TB_EQ_SPN.pdf El 27 de enero de 2017. INEGI. (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

Recuperado

a

partir

de

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-geograficos/21/21197.pdf El 1 de abril de 2017. Jerez-Salas, M. P., Camacho, M. A., Quijano-Vicente, G., Lozano-Trejo, S., SosaMontes, E., & Ruiz-Luna, J. (2014). Características del huevo de gallinas de traspatio alimentadas con una formulación alternativa con o sin verdolaga (Portulaca oleracea L.). Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 4, 158– 160. Jerez-Salas, M. P., González-M., A., Herrera H., J. G., Vásquez-Dávila, M. A., SeguraCorrea, J., & Villegas-Aparicio, Y. (2009). Mercadeo de huevos de gallinas criollas (Gallus gallus L.) en los Valles Centrales de Oaxaca, México. Etnobiología, 7, 86–93. Juárez-Caratachea, A., Gutiérrez-Vázquez, E., Garcidueñas-Piña, R., & Salas-Razo, G. (2010). Producción de huevos en gallinas criollas Cuello Desnudo (Nana) y con

41

emplume normal (nana) en la región del altiplano mexicano. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 44(3), 287–290. Juárez-Caratachea, A., Gutiérrez-Vázquez, E., Segura-Correa, J., & Santos-Ricalde, R. (2010). Calidad del huevo de gallinas criollas criadas en traspatio en Michoacan, Mexico. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 12(1), 109–115. Krawczyk, J. (2009). Quality of eggs from Polish native Greenleg Partridge chicken-hens maintained in organic vs. backyard production systems. Animal Science Papers and Reports, 27(3), 227–235. Lwelamira, J., Kifaro, G. C., & Gwakisa, P. S. (2008). On station and on-farm evaluation of two Tanzania chicken ecotypes for body weights at different ages and for egg production. African Journal of Agricultural Research, 3(12), 843–851. Martínez, Y., Valdivié, M., Martínez, O., Estarrón, M., & Córdova, J. (2010). Utilización de la semilla de calabaza (Cucurbita moschata) en dietas para pollos de ceba. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 44(4), 393–398. Martínez, Y., Valdivié, M., Solano, G., Estarrón, M., Martínez, O., & Córdoba, J. (2012). Efecto de la harina de semilla de calabaza (Cucurbita maxima) en el colesterol total y ácidos grasos de los huevos de gallinas ponedoras. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 46(1), 73–78. Mohammed, M. D., Abdalsalam, Y. I., Kheir, A. M., Jin-yu, W., & Hussein, M. H. (2005). Comparison of the egg characteristics of different sudanese indigenous chicken types. International Journal of Poultry Science, 4(7), 455–457. Rodríguez, G., Sanabria, N., Ramírez, C., Guevara, F., Perezgrovas, R., & Zaragoza, L. (2012). La gallina de rancho y el caldo de gallina como elementos de identidad campesina frailescana. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 2, 25– 34. Rodríguez M., A. (2016). Tipificación de la calidad del huevo de gallina ecológico y convencional. (Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia).

42

Rowghani, E., Arab, M., Nazifi, S., & Bakhtiari, Z. (2007). Effect of canola oil on cholestron and fatty acid composition of egg-yolk of laying hens. International Journal of Poultry Science, 6(2), 111–114. Yenice, G., Kaynar, O., Ileriturk, M., Hira, F., & Hayirli, A. (2016). Quality of eggs in different production systems. Czech Journal of Food Sciences, 34(4), 370–376. https://doi.org/10.17221/33/2016-CJFS

43

APACENTAMIENTO, UNA ALTERNATIVA ALIMENTICIA EN LA CRÍA DE AVES Elvia López Pérez, José Luis Zaragoza Ramírez Universidad Autónoma Chapingo

Introducción Profesores de la Universidad Autónoma Chapingo tienen la misión de fomentar la producción agropecuaria a nivel nacional enfocándose principalmente en zonas rurales, generando alternativas productivas acordes al nivel económico y productivo de los campesinos y productores. Dado, que la producción agrícola rural cada vez deja menos insumos para alimentar a los animales la producción pecuaria es deficiente originando problemas de inseguridad alimentaria y agravando los problemas nutricionales de la población rural. Una alternativa productiva a corto plazo (3 a 6 meses) es la crianza de aves la cual ha sido practicada antes de la llegada de los españoles a América, debido a que eran utilizadas como trueque por diversos satisfactores y tributos. Esta actividad es una de las más practicadas por las familias que habitan en comunidades rurales y áreas periurbanas e incluso urbanas para obtener alimentos, y es tan noble que a pesar de los pocos cuidados y manejo que reciben los animales en los traspatios rurales proveen de proteína de origen animal (carne, huevo) plumas para trabajos artesanales y de abono para las plantas. De hecho, la crianza de aves tales como patos, gansos, pollos de engorda, gallinas de postura y guajolote (Meleagris gallopavo Linn) por familias campesinas de comunidades rurales es parte de una estrategia para disponer de alimento y fuente de ingresos económicos con el fin de superar su condición de pobreza o contrarrestar los efectos de la crisis del campo. La crianza varía de acuerdo con las circunstancias naturales y económicas del productor siendo común: el traspatio o parcelas de labor cercanas a la casa habitación utilizando la vegetación nativa. En las parcelas de labor, orilla de caminos y bordos de las parcelas agrícolas crece una variedad de plantas nativas y entre las cuales también se logran encontrar insectos, caracoles, gusanos, etc. así las aves se alimentan de hojas y puntas de hierbas y zacates nativos plantas e insectos que encuentran en su andar por estos sitios o en el traspatio de la casa habitación. Por lo anterior se cree que el apacentamiento de aves con praderas establecidas para tal fin puede ser una buena opción de alimentación de

44

éstas a pesar de que poco se conoce del aporte de nutrientes de las forrajeras e insectos para las aves y del consumo de aves al pacer la vegetación. Por lo que el objetivo de este trabajo es conocer sobre las ventajas del apacentamiento de aves y su efecto en el consumo de alimento concentrado para en que en futuro se desarrollen estrategias alimenticias que puedan ser adoptadas por los campesinos para que las aves paguen lo que se comen y además dejen un margen de utilidad.

Sistemas de producción avicola

A las aves domésticas principalmente a aquellas denominadas de corral se les cría para obtener carne y huevo, así que el esfuerzo del avicultor estará en producir aves que aporten la mayor cantidad de estos productos con el mínimo de gastos, por lo que deberá conocer el manejo avícola, estar al pendiente de los detalles que surjan para resolver los problemas que se presentarán. De acuerdo al manejo y al grado de tecnificación la avicultura como actividad se puede clasificar en tres sistemas de producción: extensivo o tradicional (pastoreo, principalmente), sistema semi-intensivo y sistema intensivo.

Sistema extensivo (Barrido) El grado de tecnificación es prácticamente nulo, el terreno de que disponen es amplio, incluso se ha observado en algunos lugares del país que las mujeres sacan a pastorear a sus animales como si se tratara de ganado mayor (Figura 1).

45

Fig. 1. Señora apacentando sus animales para evitar consuman cultivos de los vecinos

En otros casos las aves solas vagan en busca de alimento sin cuidado alguno (Figura 2), sus dueños les proveen de alimento (poco grano, desperdicios de cocina principalmente) una o dos veces al día.

46

Figura 2. Aves vagando en busca de alimento

En cuanto a instalaciones son nulas o con estructuras rudimentarias en donde las aves se refugian de las inclemencias del tiempo o en donde realizan la postura, en otros casos elaboran sus nidos al pie de árboles, arbustos o en un lugar elegido en medio de la vegetación. Las ventajas de este sistema son las siguientes: las aves adquieren rusticidad, aprenden a cuidarse y alimentarse por sí mismas desde pequeñas, el trabajo es reducido, así como los gastos. Sin embargo, existen desventajas tales como baja productividad tanto de carne como de huevo, las aves se observan de complexión delgada sin mucha carne y la postura va de 35 a 60 huevos al año, con bajo peso y en muchos de los casos tanto las aves como los huevos son depredados, así que bajo este sistema de producción se obtienen pocas ganancias.

47

Sistema semi-intensivo (Corral) En este sistema de producción el productor ya se involucra un poco más en el manejo de las aves definiendo la extensión de terreno el cual se cerca y acondicionando las instalaciones e involucrándose en el manejo de la parvada. El productor ofrece alimento (granos de la cosecha, esquilmos agrícolas, desperdicios de cocina, alimento comercial) el cual es complementado en ocasiones y si hubiera espacio con pastoreo que realizan dentro del corral. Las aves bajo este sistema cuentan con gallinero para percnoctar y para ovopositar, comederos y bebederos, aunque muchas de las veces son de tipo rústico o trastes de cocina viejos (Figura 3).

Figura 3. Sistema semi-intensivo de producción avícola sin un manejo adecuado de la vegetación, nótese que gran parte del suelo está sin cubierta vegetal

48

En el caso de manejo sanitario se aplican vacunas en muchos de los casos. Si se cuenta con potreros o praderas, es recomendable realizar rotación de potreros ya que se observa en muchas ocasiones que el área queda sin cubierta vegetal, predomina el fango, humedad y ello podría dar origen a enfermedades respiratorias además, si el nido tiene camas delgadas el huevo se mancha con tierra. Es recomendable evitar a toda costa el pisoteo excesivo de la cubierta vegetal y deterioro del suelo, ahora bien si no se puede rotar el espacio o terreno disponible en el patio sería conveniente utilizar algún sustrato como paja, grava o arena para reducir la acumulación de excremento y evitar de cierta manera la reproducción de microorganismos patógenos o parásitos que puedan afectar la salud y productividad de la parvada. Las ventajas de utilizar este sistema es que se tiene control sobre la producción, existe menos depredación, los materiales a emplear pueden ser adquiridos a bajo costo si se emplean materiales de la región y si se tiene un manejo adecuado la producción logrará incrementarse pudiendo haber excedentes lo que generaría ganancias.

Sistema intensivo Este sistema consiste en tener las aves en confinamiento total (piso o jaula) y un nivel tecnológico adecuado a las necesidades de los animales por lo que bajo este sistema se tendrá un mejor aprovechamiento del alimento y por ende una mayor producción comparada con los otros sistemas (Figura 4). Se cuidan minuciosamente detalles como alimentación, resguardo, sanidad y protección precisamente para lograr la mayor productividad de carne o huevo. A pesar de que hay mayor productividad los costos de producción son altos comparados con los otros sistemas.

49

Figura 4. Granja de gallinas productoras de huevo para plato, obsérvese el grado de tecnificación y las condiciones a que están sometidos los animales.

Problemática A pesar de que las aves manejadas en el sistema intensivo tienen mayor productividad tanto de carne como de huevo pocos productores pueden adoptarlo debido a que es una tecnología costosa especialmente para los pequeños productores de países en desarrollo por lo que no es accesible. Por lo anterior, es necesario buscar alternativas de producción en los que las gallinas tengan un porcentaje de postura aceptable y que su costo de alimentación sea lo más bajo posible. Una posibilidad es aprovechar los hábitos de consumo de las aves especialmente patos, guajolotes y gallinas y utilizar forrajeras como fuente de alimentación principal complementando la alimentación con una dieta a base de ingredientes de la región que combinados cubran los requerimientos nutricionales de las aves, esto seguramente reduciría los costos de producción y proveería de productos sanos libres de antibióticos y otros aditivos.

Apacentamiento de aves El aprovechamiento de los hábitos de consumo de algunas especies de aves tales como guajolotes, patos y gallinas es de suma importancia porque de ello se pueden derivar estrategias de manejo con las cuales se puedan reducir los costos por 50

concepto de alimentación y con ello los costos de producción. En comunidades rurales se observa que los productores muy temprano proveen de pocos granos a sus aves, esquilmos de cosechas, o desperdicios de cocina y una vez que las aves han ingerido lo poco que sus dueños les dieron salen a apacentar en tierras de labor o en los traspatios de la casa-habitación ingiriendo las puntas de los plantas tiernas u hojas, insectos, semillas, etc. Observándose incluso durante el inverno en lugares encerrados con malla o algún otro material que las aves dejan el suelo sin cubierta vegetal, este último hecho también se ha observado en lugares sin ningún manejo de la pradera o predio en donde se encuentran las aves. En estos sistemas los costos son bajos, aunque también la producción tanto de carne como de huevo. Sin embargo si se hicieran modificaciones a este sistema y se implementaran forrajeras de calidad para que las aves apacentaran y recibieran un complemento a base de granos y oleaginosas de la región se creé la producción mejoraría. Se pueden implementar praderas de alta calidad dependiendo de la zona y la cantidad de agua que haya en las comunidades o la cantidad de agua que se pueda recuperar de las lluvias y almacenar para su utilización posterior. Otra manera de aprovechar alguna pradera o potrero es que las aves pasten en el mismo sitio donde pastan el ganado vacuno o lanar para tener un mejor aprovechamiento del espacio. El uso de forraje por las aves es algo cotidiano en comunidades rurales, estos animales pacen libremente en el día y por las noches son guardadas en corrales aledaños a la casa-habitación, sin embargo, existe poca información sobre el tipo y parte de las plantas que consumen y de las regiones del país en las que se practica esta actividad. Así, se ha encontrado en un estudio descriptivo del manejo tradicional por Camacho et al. (2006a, 2006b) que en el 48% de los sistemas de traspatio de la costa de Oaxaca los guajolotes pacen y son complementados con otro tipo de alimento. Gutiérrez et al. (2007) señalan que en la producción de traspatio del municipio de Tetiz, Yucatán; las familias campesinas utilizan hierbas para alimentar a sus aves. Algo similar ocurre en los traspatios del centro norte de Chiapas, donde las aves transitan libres en los campos y huertos aledaños consumen forraje y plantas nativas de la región (Cigarroa, 2012). Losada et al. (2006) señalan el uso de forraje como fuente de alimento para guajolotes de zonas periurbanas de la delegación de Xochimilco, Ciudad de México. Mientras que Ángel et al. (2014) mencionan que en la avicultura de traspatio el apacentamiento es una 51

actividad importante en la alimentación. Tanto información descriptiva como de investigación se ha desarrollado en otros países por ejemplo Ngu et al. (2014) reporta que en el 90.5% de los sistemas de traspatio de Bauchi, Nigeria, los guajolotes indígenas comen las hierbas que crecen alrededor de las casas habitación, junto con pollos y patos. En 80% de los sistemas de traspatio complementan las aves en apacentamiento con desechos de cocina y granos, el 1.1% no complementan, 13.7% ofrece alimento comercial y 5.2% desechos de cocina y alimento comercial. Cáceres y Cedeño (2003) al realizar un experimento con pollos de engorda de la línea Cobbs 500 bajo condiciones de pastoreo en Costa Rica encontraron que las aves que se alimentaron con la dieta a base de concentrado mostraron la mayor ganancia de peso, sin embargo los costos de producción fueron mayores en un 14% comparados con la dieta experimental. Por otra parte en Chile Moya et al (2009) indican que el 70% de la producción avícola tanto para carne como para huevo se realiza al aire libre en países en vías de desarrollo

Especies vegetales utilizadas en la alimentación de aves de traspatio Cuando se usan forrajeras como alimento es conveniente mantenerlas cortas y con follaje, si no se pudiera lograr esto sería conveniente que las aves pasten junto con otras especies animales que ayuden en esta tarea y las aves puedan aprovechar lo que queda. Varias especies vegetales comprenden parte de la dieta de las aves, entre los más utilizados está la alfalfa (Medicago sativa). Cuca et al. (2015) mencionan que las aves de traspatio en encierro permanente, se alimentan con alfalfa proporcionada en el suelo o en manojos colgados del techo o de la malla de los corrales. Galicia et al, (2001) mencionan la mezcla de alfalfa con avena (Avena sativa) o rye grass (Lolium perenne), para guajolotes mejorados. Otras plantas forrajeras utilizadas son el trébol ladino (Trifolium repens), el zacate bromo (Bromus inermis, Wyne, 1958; Miby, 1959 citado por Zavala 2006; Berton y Mudd, 2012), el acahual (Bindens odorata) o la hierba de totolt (Cuca et al. 2015). En las comunidades indígena del estado de Oaxaca y de Puebla, los guajolotes y gallinas se alimentan con hierbas como huele de noche (Cestrum nocturnun), malva (Malva sp.), quelite (Amaranthus hybridus) y pericon (Tagetes lucida) mezcladas con nixtamal para alimentar (Camacho et al. 2011). En comunidades de Tlaxcala se utiliza una hierba conocida con el nombre de Hierba de 52

Totolt, dicha hierba se hierbe y se mezcla con nixtamal y se proporciona a los guajolotitos en el pico. Como se observa son varias las hierbas que se utilizan en la alimentación animal, sin embargo no son todas conocidas, ni estudiadas, careciéndose de información nutrimental básica, por lo tanto, es necesario realizar mayor investigación al respecto para poder incluir dentro de las estrategias alimenticias hierbas de la región y con ello lograr tanto nutrir a los animales como reducir costos por concepto de alimentación y manejo. Consumo de alimento concentrado en aves de traspatio Escasa información es la que se tiene sobre consumo de alimento en condiciones de traspatio, ni siquiera para las aves mayormente estudiadas como la gallina y el pollo para los cuales es conocido el consumo de alimento necesario en sistemas tecnificados pero no bajo condiciones de apacentamiento o en traspatio. No se tiene un conocimiento veraz sobre cuánto es lo que se ofrece y lo que consumen las aves en condiciones de traspatio ya que el alimento comercial o balanceado se mezcla con otros ingredientes de la región. En el caso de aves tanto guajolotitos, como pollitos y patitos algunas personas dan 100% alimento comercial durante la primer semana y poco a poco lo van retirando para sustituirlo por otros ingredientes ya que los costos del alimento comercial balanceado es alto. Existen pocos estudios sobre el consumo de alimento comercial por guajolotes nativos de sistemas de traspatio. En estos sistemas es común alimentar con alimento concentrado comercial a las aves jóvenes no así a las aves adultas. Camacho et al. (2006a) estimaron a través de encuestas que los guajolotes consumen 595 g de alimento comercial por día en confinamiento y 285.7 g de alimento comercial por día en condiciones de libre apacentamiento. En guajolotes nativos en confinamiento se registró un consumo de 95 g de alimento concentrado, como alimento único; y de 89 g de alimento concentrado más 20.2 g materia seca de alfalfa, por ave (Zavala, 2006), no indicándose la edad de las aves. Vega (2012) indicó 250 g de concentrado por día/ por ave, en guajolotes nativos de ocho meses de edad en confinamiento al medir precisamente el consumo de alimento. En el caso de gallinas de doble propósito se consideran 120 gr/día y en el caso de pollo de engorda entre 5 y 6 kg de alimento balanceado durante su corta vida. Así, con estas bases en la universidad Autónoma Chapingo se han realizado experimentos en los cuales se han apacentado guajolotes nativos (Meleagris gallopavo Linn), gallinas Sasso doble 53

propósito y pollos de engorda de la línea Ross en praderas con alfalfa como cultivo principal,

con el objetivo de determinar el consumo de forraje en dichas especies

cuando se someten a diferentes asignaciones de alimento concentrado. En el caso de guajolotes nativos se realizó un experimento donde los animales se asignaron a cinco diferentes cantidades de alimento en forma de harina (0 (T1), 75 (T2), 150 (T3), 225 (T4) y 300 (T5) g/ave/día) mientras apacentaban parcelas de alfalfa con arvenses. El consumo promedio de forraje de los animales del T1 fue 150 g MS/día, 131 g MS (T2), 154 g MS/día (T3), 78 g MS/día (T4) y 103 g MS/día (T5). Al tener mayor disponibilidad de alimento concentrado las aves disminuyeron su consumo de forraje. En el caso de gallinas se establecieron tratamientos en los cuales se les asignó diferentes cantidades de alimento concentrado con base en 120 gramos por día y una pradera de alfalfa la cual apacentaban. Los tratamientos asignados fueron 25, 50 y 100% de alimento concentrado en gallinas mantenidas en confinamiento sin apacentamiento y 100% en gallinas mantenidas en jaula. Se encontró que las gallinas con 100% de alimento asignado fueron las que consumieron más y también las que tuvieron mayor producción (Figura 5).

Figura 5. Producción de huevo en gallinas alimentadas con diferentes asignaciones de alimento concentrados

54

Con respecto a pollos de engorda, se contó con 96 animales los cuales una vez que cumplieron las 4 semanas de edad en confinamiento con alimento balanceado se sometieron a diferentes asignaciones de alimento concentrado (100%, (T1 y T4) 80% (T2) y 60% (T3)) de acuerdo al consumo semanal recomendado por Cuca et al. (2009). Así, se tuvieron animales apacentando una pradera de 2 metros de alfalfa y arvenses propios de la pradera y animales en confinamiento total. Un grupo de animales apacentaron praderas de 2 metros cuadrados y estuvieron expuestos a las condiciones climáticas presentes. Otro grupo (Testigo, T4) se mantuvo en confinamiento siendo mantenidos en una caseta con alimento y agua ad libitum. Se encontraron pesos promedios de 3.4 kg/animal asignados a los T1, T2 y T4 y 3.0 kg/animal en animales asignados al T3.

Conclusiones El apacentamiento puede ser una alternativa para combinar una alimentación con forrajeras y alimento balanceado con la cual las aves pueden llenar sus requerimientos fisiológicos y con ello tener una mayor productividad comparada con aquellos animales que se mantienen en sistemas extensivos. En el caso de pollo de engorda el restringir animales a un 75% de alimento balanceado no afecta en gran medida su peso final. Al tener mayor disponibilidad de alimento balanceado los animales disminuyen el consumo de forraje incrementado la ingesta de alimento balanceado en forma de harina.

Literatura Citada

Ángel, H. A., Morales, F. S., Carrillo, R. J., Rodríguez, O. G., Villegas, A. Y., Juárez, S. M. 2014. Historia, domesticación y situación actual del guajolote (Meleagris gallopavo) en México. Revista Mexicana de agro ecosistemas. Vol. 1(2): 132-143 Cáceres, C. J.C. y Cedeño Z., J. L. 2003. Elaboración y evaluación de una ración alimentaria para pollos de engorde en un sistema bajo pastoreo con insumos del trópico húmedo. Tesis. Universidad Earth 55

Camacho, E. M., Ramirez, C. L., Hernandez, S. V., Arroyo, L. J., Sánchez, B. E. I., Magaña, S. H. 2006. Guajolotes de traspatio en el trópico de México: 2. Alimentación, sanidad y medicina etnoveterinaria. Cigarroa, V. F., 2012. Caracterización fenotípica del guajolote autóctono (Meleagris gallopavo Linn) y sistema de producción en la región centro norte de Chiapas, México. Tesis Profesional Campus Montecillo, COLPOS. pp 86. Cuca, G. J. M, Gutiérrez, A. D. A, López, P. E., 2015. La avicultura de traspatio en México: historia y caracterización. AgroProductividad, 8, 30 – 36. Cuca, G. J. M. Ávila G. E., Pro M., A. 2009. Alimentación de las aves. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Zootecnia, Chapingo, México. 276 p. García, E. 1981. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Koeppen para Adaptarlo a las Condiciones de la República Mexicana. Offset Larios. México. 246 p Gutiérrez, T. M., Segura, C. J., López, B. L., Santos, F. J., Santos, R. R., Sarmiento, F. L., Carvajal, H. M., Molina, C. G. 2007. Características de la avicultura en traspatio en el municipio de Tetiz, Yucatán, México. Tropical and Sudtropical Agroecosystems. Vol. 7, pp. 217 – 224 López P.E., Pro M.A., Cuca G.J., Pérez H.P. 2012. Situación actual y perspectivas de la ganadería de Traspatio en México y la Seguridad alimentaria. III Foro Internacional de Ganadería de Traspatio y Seguridad Alimentaria. Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Losada, J. R., Cortés, A. C., González, R. O., Herrera, J., 2006. Un análisis al sistema de producción de guajolotes (Meleagris gallopavo Lin) en el espacio suburbano de la delegación Xochimilco al sur de la ciudad de México. Ngu, G. T., Butswat S. R., Mah, G. D., Ngantu H N. 2014. Characterization of smallscale backyard turkey (Meleagris gallopavo ) production system in Bauchi StateNigeria and its role in poverty alleviation. Livestock Research for Rural Development.

Volume

26,

Article

#19. Retrieved March

5,

from

http://www.lrrd.org/lrrd26/1/ngu26019.html. Vega, N. H. 2012. Efecto del aceite esencial de orégano en la productividad y calidad de la canal de guajolotes nativos. Tesis Profesional Departamento de Zootecnia UACh, pp 92. 56

Related Documents


More Documents from ""