Los 22 Pueblos Mayas.docx

  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Los 22 Pueblos Mayas.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 6,159
  • Pages: 27
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía P.E.M. en Pedagogía y Ciencias Naturales con Orientación Ambiental Curso: H01 Historia de Guatemala I Catedrático: Lic. Iván Alvarado

Los 22 pueblos mayas

Estudiante: María Luisa Mijangos Morán de Marcos Sede 83 Villa Nueva

Guatemala, 16 de marzo de 2019

Índice Introducción …………………………………………………………………….…………. i 1. Achi’ ……………………………………………………………………………….. 1 2. Akateko …………………………………………………………………………… 2 3. Awakateko ………………………………………………………………………... 3 4. Chuj ……………………………………………………………………………….. 4 5. Ch’orti’ …………………………………………………………………………….. 5 6. Itza’ ………………………………………………………………………………… 6 7. Ixil ………………………………………………………………………………….. 7 8. Kaqchikel …………………………………………………………………………. 8 9. K’iche’ …………………………………………………………………………….. 9 10. Mam ……………………………………………………………………………… 10 11. Mopán ………...…………………………………………………………………. 11 12. Popti ……………………………………………………………………………… 12 13. Poqoman ………………………………………………………………………… 13 14. Poqomchi’ ……………………………………………………………………….. 14 15. Q’anjob’al ...……………………………………………………………………… 15 16. Q’eqchi’ ………………………………………………………………………….. 16 17. Sakapulteko …………………………………………………………………….. 17 18. Sipakapense ……………………………………………………………………. 18 19. Tektiteko ………………………………………………………………………… 19 20. Tz’utujil ………………………………………………………………………...… 20 21. Uspanteko ………………………………………………………………………. 21 22. Garífuna …………………………………………...…………………………….. 22 Conclusión ………………………………………………………………………………. 23

Introducción

Guatemala se caracteriza por ser un país pluricultural, es por esto, que en el país viven diversidad de pueblos mayas. Estos pueblos son originarios de los que

habitaban las tierras guatemaltecas antes de la conquista española. Los pueblos se identifican porque tienen un territorio en común, el cual han ocupado a lo largo de sus vidas. Comparten conocimientos, tecnologías, valores, costumbres e idiomas. Tienen formas de organizarse en la familia y en la comunidad, además tienen formas propias de agradecimiento por la vida. Los mayas se dividen en 22 pueblos, cada uno con su propio idioma, en algunos casos un pueblo o más comparten el mismo idioma. Todos los pueblos tienen derecho de usar sus idiomas en cualquier lugar. Tienen derecho a hablarlo y ser atendidos en su idioma en todas las instituciones, sin importar si son públicas o privadas. Los mayas tienen más de 26,000 años de existencia, los que residen actualmente en Guatemala conforman los 22 pueblos mayas, así mismo, todos estos pueblos mayas comparten vivencias y creencias propias de la visión del universo y del mundo que les rodea. Es por esto, que es importante divulgar la historia de estos pueblos mayas, sus características y en que parte de la región guatemalteca residen. A continuación, se desarrollará la historia y se dará a conocer las características de cada pueblo maya.

1. Achi’

Se ha reconocido que el pueblo Achi’ es un grupo etnolingüístico separado de los K’iche’s, lo cual plantea problemas arqueológicos y etnohistóricos que quedan por resolver. En primer lugar, tanto en las crónicas indígenas como en los relatos de los españoles del siglo XVI, el nombre Achi’ (que en K’iche’ significa hombre) era utilizado a la par de los nombres con que se identificaban algunos grupos del altiplano. Es así que se tiene a los K’iche’ Achi’ y a los Rab’inaleb’ Achi’, etc. Muchas son las particularidades de este pueblo, sin embargo, algo que destaca en la vestimenta de las mujeres de esta área es el sobre huipil ceremonial que se diferencia del hipil porque este último se coloca como una blusa dentro del corte, o falda, como en cualquier región, mientras que el otro es utilizado como una capa. El pueblo tiene su propio idioma, teniendo este el mismo nombre del pueblo, Achi’; este idioma se habla en el departamento de Baja Verapaz, en sus municipios Cubulco, Rabinal Salamá, San Jerónimo (parte) y San Miguel Chicaj. Una de las principales tradiciones Achi’ es la del Rabinal Achi’, la cual consta de una danza tradicional de origen prehispánico que es practicada en la actualidad exclusivamente en el municipio de Rabinal. Esta danza es representada durante la fiesta patronal del municipio de San Pablo Rabinal, la cual se celebra del 17 al 26 de enero de cada año. Esta danza cuenta con un texto literario, el cual fue rescatado y escrito en K’iche’ por el Abate Charles Étienne Brasseur de Bourbourg en el siglo XIX. En él se narran las guerras entre los Ahau K’iche’ y los Ahau Rabinal. La danza concluye con la ejecución del Varón de los K’iche’s por los Ahau Rabinal.

2. Akateko El idioma de este pueblo, lleva el mismo nombre “Akateko”, este es hablado en el departamento de Huehuetenango en los municipios

de:

Concepción

Huista

(parte), Nentón (dos aldeas), San Miguel Acatán, San Rafael La Independencia y San Sebastián Coatán. Los pobladores se dedican a fundir hierro y cobre, también

elaboran

artesanías

en

cerámica vidriada y fibra de maguey.

Entre sus tradiciones están, realizar rezos, sacrificios de animales, aromatizar el ambiente con incienso de copal y se hacen candelas en honor a los santos. Las fiestas se amenizan con marimba, danzantes del baile del venado, capitanes, gracejos y toros. Sus santos patrones son La Virgen de Concepción, el Cristo de Esquipulas, San Miguel Arcángel, San Rafael Arcángel y San Sebastián. Otra de sus tradiciones es la ceremonia para la lluvia, la cual se distribuye en cuatro, estas se desarrollan en las primeras cuatro lluvias fuertes, siendo celebradas por los alcaldes rezadores y el sacerdote principal.

3. Awakateko Este pueblo reside en el departamento de Huehuetenango en el municipio de Aguacatán, su idioma es el “Awakateko”. A pesar de que el Awakateko se habla en una región geográfica relativamente pequeña, es uno de los idiomas que se cultiva fuertemente entre la población. Además, las influencias externas son relativamente pocas. En Aguacatán se hablan otros dos idiomas, el Mam y K’iche’. Lo que más cultivan en Aguacatán es el ajo, sin embargo, actualmente, la mayoría de productores utiliza un sistema de irrigación por medio de canales que funcionan por gravedad. Esto permite a las familias cultivar maíz y frijol durante una parte del año y utilizar el resto del tiempo en el cultivo de productos para la venta como el ajo, la cebolla y las zanahorias. La religión tradicional en Aguacatán consiste en una serie de prácticas y ritos prehispánicos inaceptables para el catolicismo ortodoxo. Se daba culto a la Tierra, al Sol, a la Luna, a los cerros y valles, a los ríos, a los “dueños” o espíritus de cada lugar, pero, sobre todo, a los ancestros. El

traje

Awakateko

femenino es

más

complejo y colorido que el de hace un siglo. El corte azul incorpora finas rayas de colores. El huipil puede ser de tela comercial blanca con un cordado multicolor alrededor puede

del tener

cuello

o

cintas

bordadas de factura comercial aplicadas en la espalda en varias franjas, además del bordado alrededor del cuello. La cinta se decora profusamente con diseños brocados y pompones multicolores, mientras que la faja conserva el diseño antiguo, aunque es más delgada.

4. Chuj Su idioma es “Chuj”, el cual se habla en tres municipios de Huehuetenango: San Mateo Ixtatán, San Sebastián Coatán y parte de Nentón. Es una comunidad lingüística de alrededor de 85,000 hablantes. Para escribir en Chuj se utilizan 27 signos gráficos. Entre los Chuj predominan los relatos de tipo mítico, es decir, aquellos que se refieren al origen de las cosas como los animales, las plantas, las montañas y los fenómenos atmosféricos. Para los Chuj, el sol es su padre y la luna su madre. Desde el valle de Nahualá hasta la Sierra de los Cuchumatanes, mujeres y niños pastorean rebaños de ovejas. Su pelaje sirve para elaborar prendas de vestir especialmente resistentes a las bajas temperaturas y a los fuertes vientos característicos de la región. Una prenda muy importante en el traje masculino de este pueblo está el capixay, el cual es elaborado con lana oscura, café o negra, en forma de túnica que cae hasta la mitad de las piernas. Tiene mangas, las cuales sirven para cubrir los brazos cuando se trabaja en el campo, el escote es en forma de “V”, con dos franjas convergentes bordadas a máquina. Generalmente, el hombre elabora su propio capixay.

5. Ch’orti’ El idioma que se habla en este pueblo es el “Ch’orti’”, esto se distribuye en dos departamentos el primero Chiquimula en sus municipios: Camotán, Jocotán, Olopa y Quetzaltepeque; el segundo Zacapa en el municipio La Unión. Este idioma se encuentra en un peligro inminente ya que tienen áreas muy reducidas donde se habla. En Olopa y en algunas aldeas, al suroeste de Jocotán, la población Ch’orti’ se dedica a la elaboración de productos de fibra de maguey, como lazos de diferentes grosores, hamacas, redes y morrales. La planta de maguey se usa generalmente como cerco, pero más se siembran algunas matas con el propósito de que sirvan para extraer de ellas la fibra. Las aldeas del área Ch’orti’, por lo general, no tienen un cementerio. Aunque cada familia posee un sitio donde entierran a sus familiares muertos, las tumbas no están marcadas con ninguna cruz, sino en su lugar un árbol de flor amarilla florece donde quedó el cuerpo sin vida. Cuando el ser querido cumple nueve días, seis meses o un año de fallecido, se ofrece una ceremonia en su honor. Esta ceremonia es llamada tz’iq’in entre la población Ch’orti’, ésta, se caracteriza por ser alegre, pues brinda la oportunidad de compartir un rato con las “ánimas”. Jocotán también se caracteriza por los violines, estos son elaborados dentro de la comunidad con madera y cuerdas de pita de maguey. La noche del día de los santos, niños ladinos de la ciudad de Chiquimula también piden tz’iq’in, aunque desafortunadamente cada vez son menos los pequeños que conocen o conservan esta tradición.

6. Itza’ El idioma de este pueblo es el “Itza’”, es hablado en seis municipios del departamento de Petén, estos son: Flores, San Andrés (parte), San Benito (parte), San José (parte), La Libertad (parte) y San Andrés (parte). Textos indígenas como el Chilam Balam, de Yucatán y el Popol Vuh, del Altiplano de Guatemala mencionan a los Itza’. Los describen como grupos extranjeros que se asentaron en Chichén Itzá y que estaban asociados a Quetzalcoatl. Los Itza’ eran belicosos y se involucraban en constantes disputas con los otros grupos asentados en Yucatán. El idioma Itza’ pertenece a la familia Yukateka, con la que comparten ciertos rasgos, sin embargo, el número de hablantes está disminuyendo aceleradamente. Por otro lado, “Itza’” significa “nawal del agua”, “espíritu del agua” y puede usarse como Itza’ o Itzaj. No obstante, los habitantes prefieren llama Itza’ a su idioma. La subsistencia de este pueblo se basa en la agricultura migratoria de maíz y frijol. De la selva que los rodea recolectan frutas y obtienen materiales para la construcción de sus viviendas, madera para muebles y canoas, fibras para elaborar canastos, petates y hamacas, barro para cerámica y otros productos. Como parte de sus tradiciones se encuentra el antiguo rito de las Santas Calaveras, el cual se realiza el día de todos los santos. En esa fecha las personas que desean hacer promesas cumplen penitencias y solicitan su turno de visita, siguiendo el orden del “cuaderno del prioste”.

7. Ixil El idioma es “Ixil” este se habla en el departamento de Quiché en los municipios de Chajul, San Juan Cotzal y Nebaj. Este idioma es muy particular, dado que cada municipio se constituye en una variante dialectales, es decir registra tres variantes dialectales bien marcadas. Además, para escribirlo se utilizan 37 grafemas o signos gráficos, por lo que es uno de los idiomas de Guatemala que más signos registra. La astrología es uno de los rasgos dominantes de la cultura Maya prehispánica. A pesar de su importancia histórica, a partir de la conquista española, muchos conocimientos astrológicos se han ido perdiendo en las comunidades Mayas. Sin embargo, dentro de la cosmovisión Ixil, los conocimientos de astrología y el uso de distintos ciclos calendáricos son rasgos presentes en la cultura. Dentro de la religión Ixil, el calendario prehispánico aún sobrevive como eje en el estilo de vida en las prácticas rituales de la población. Los municipios de Chajul, Cotzal y Nebaj se distinguen por ser una zona montañosa de belleza impresionante, la vocación de los suelos es forestal, sin embargo, la presión ejercida por su población y por la necesidad de obtener alimentos ha provocado una

explotación

agrícola

orientada

al

autoconsumo, que con tecnologías precarias causa un daño ecológico irreversible. La región Ixil fue de las áreas más duramente golpeadas por la violencia política de finales de la década de los 70 y principios d ellos 80. Existe un gran número de viudas y huérfanos. A finales de los 80, ONG y organismos internacionales promovieron la comercialización de productos artesanales hacia un mercado nacional e internacional.

8. Kaqchikel Su idioma es el “Kaqchikel”, este se habla en 54 municipios de siete departamentos los cuales son: Baja Verapaz (1 municipio), Chimaltenango (16 municipios), Escuintla (1 municipio), Guatemala (7 municipios), Sacatepéquez (14 municipios), Sololá (11 municipios) y Suchitepéquez (4 municipios). A la llegada de los españoles en 1524 los Kaqchikeles ocupaban un territorio que se extendía desde el oeste del valle de Guatemala hasta el lago de Atitlán y desde el río Motagua hasta la boca costa, su historia está muy ligada a la de los K’iche’s ya que fueron sus aliados hasta 1470. Los Kaqchikeles estaban organizados en cuatro unidades sociopolíticas: Kaqchikeles, Zotziles, Tukuches y Chajomas o Akajales, lo que se sabe de estos grupos es que estaban involucrado sen muchos conflictos relacionados con problemas de tierra. Iximché era la capital de los Zotziles y los Kaqchikeles que estaban asentados en los alrededores de Tecpán. La agricultura es una de las principales actividades económicas de los habitantes del altiplano guatemalteco. La mayor parte de los agricultores cultivan el maíz y frijol para el consumo doméstico, además hace aproximadamente veintiocho años se cultivaba brócoli, arveja china, flores y algunas frutas. En Comalapa hay un grupo de pintoras que se denominan “Pintoras Kaqchiqueles”, esto para tener la oportunidad de pintar en el estilo que prefieran, estas pintoras han aprendido viendo, haciendo y recibiendo algunos consejos de su maestro. Su trabajo

es

obtención

trascendental de

ingresos

porque

permite

adicionales

para

la el

sostenimiento familiar. Sus cuadros están cotizando cada vez a precios más altos. Además, refuerzan la identidad de la mujer maya.

9. K’iche’ El idioma del pueblo K’iche’ tiene como nombre el mismo que del pueblo. Este se habla en algunos municipios de los departamentos de Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Quiché, Suchitepéquez, Huehuetenango y Retalhuleu. Los orígenes y la expansión del grupo K’iche’ han sido los temas centrales en las investigaciones del altiplano occidental de Guatemala. Durante el siglo XVI varios linajes Mayas escribieron documentos cuyos objetivos principales eran compilar sus tradiciones, relatar sus historias y presentar reclamos de tierras ante los españoles. Los K’iche’ estaban organizados en tres unidades sociopolíticas principales: Nima K’iche, Tamub e Llocab. Basándonos en los estudios etnohistóricos de Robert Carmack, entre los años 1250 y 1350 d.C. se establecieron en la región montañosa de Santa Rosa Chujuyub. Según fuentes K’iche’, a finales del siglo XV las tres unidades se incorporaron y se asentaron en un mismo lugar, Ismachi. La hermandad de las Capitanas de la Virgen fue una de las primeras cofradías fundadas en Quetzaltenango y aunque no se conoce la fecha exacta de su fundación, se tienen nociones de su antigüedad por un escrito que data de 1870, esta cofradía, está integrada por doce personas que representan doce apóstoles de la

Virgen

del

Rosario,

patrona

de

Quetzaltenango. A unos cuantos kilómetros de la ciudad de Quetzaltenango, se encuentran los poblados K’iche’

de

Zunil

y

Almolonga.

Ambas

poblaciones se dedican al cultivo intensivo de hortalizas para el mercado a gran escala. En Zunil se cultiva: cebolla, ejote, tomate, lechuga, zanahoria, repollo, remolacha y rábano. En Almolonga se siembra papa, coliflor, apio, puerro, cilantro, acelga y brócoli.

10. Mam Su idioma es el Mam, el cual se habla en diferentes municipios de los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos. Cabe mencionar que, el Mam es uno de los cuatro idiomas más grandes en población en Guatemala. En la época prehispánica los Mam ocupaban una gran extensión territorial del Altiplano Occidental, que incluía a los actuales departamentos de Huehuetenango, San Marcos, así como porciones de Quetzaltenango y Totonicapán. Sin embargo, con la expansión de los K’iche’ en el siglo XV perdieron el control de los dos últimos. El pueblo Mam establecieron un centro administrativo y religioso, este se conoce como Zaculeu. Zaculeu en K’iche’ quiere decir “tierra blanca”, este nombre original en Mam era Xinabajul. Este sitio arqueológico, cuenta con estructuras clásicas y postclásicas. La mayoría de las del Clásico sufrieron modificaciones posteriores hasta quedar como se observan hoy. En la vestimenta indígena de este pueblo, coexisten elementos de origen prehispánico, colonial y moderno. El hilado a mano del algodón y el tejido en telar de cintura datan del período precolombino. En el área Mam, los artesanos textiles utilizan dos técnicas: el telar de cintura y el telar de pie. La indumentaria femenina se ha mantenido como un símbolo de identidad étnica, sin embargo, el traje masculino ha desaparecido en muchas comunidades. Como parte de su religión está “Todos Santos”, la cual se caracteriza por prácticas sincréticas en las que se mezclaban elementos simbólicos y rituales católicos con otros de origen. La “Caja Real” era el principal objeto ritual de “Todos Santos”. Era una caja de madera que contenía diferentes objetos que se habían transmitido de generación en generación.

11. Mopán Su idioma se habla en el departamento de Petén, en los municipios: Dolores, San Luís, Melchor de Mencos (parte) y Poptún. En la relación a los Mopán, no existe la menor duda de su acercamiento cultural con los chol y los manchés. Su subsistencia se basa en la agricultura del maíz, frijol, cacao y achiote, en el cuidado de gallinas y los cerdos, así como en la recolección de frutos. Alrededor de las actividades agrícolas giran gran parte de sus ritos. Los otros se relacionan con el calendario cristiano. Además, veneran a sus santos patronos. En estas actividades acostumbran realizar danzas tradicionales como el Baile de Cortés, acompañado con música de chirimía y tambor, el Baile de Venados y el de los Huastecos, acompañados de marimba. Los Mopán se han relacionado con grupos de Q’eqchi’s que han migrado a territorio Mopán y a otras zonas al norte del Petén. Se han establecido comunidades mixtas e incluso hay relaciones de parentesco entre ambos grupos. Bajo la influencia Q’echi’ la cultura Mopán ha sufrido transformaciones. Sin embargo, los niveles de cohesión entre los Mopán perduran y les permiten una identidad diferenciada de sus vecinos. Su traje, a pesar de tener falda de “cobanera” todavía cuenta con un hipil elaborado por las mujeres Mopán. El traje masculino se ha perdido por completo, aunque son los hombres quienes participan más activamente en la “costumbre”.

12. Popti El fundador del pueblo maya Popti’ fue B’alunh Q’ana’, quien, junto a su esposa, Hun Imox, llegó procedente de la región norte de Guatemala. Se ubicaron en Meste’, un área grande de clima cálido. Más tarde se situaron en un lugar llamado Xajlaj, pero por el crecimiento de la población tuvieron la necesidad de migrar, y se asentaron en lo que hoy ocupa el municipio de Jacaltenango. Un grupo de pobladores no desearon seguir emigrando, por lo que se separaron y se dirigieron a lo que hoy es Concepción Huista. Un hermano de los pobladores de Concepción decidió trasladarse a Iwílaj, que ahora es conocido como San Antonio Huista. Otro más se dirigió hacia Sti‘ ha‘, que actualmente es San Ana Huista. De igual manera, otros pobladores se dispersaron hacia Nentón y La Democracia. Respetan la naturaleza. Son de gran importancia las relaciones familiares y el parentesco espiritual, así como el profundo respeto a los ancianos, porque son ellos los transmisores de costumbres y tradiciones. Para los miembros de la comunidad Popti’ morir es la transición entre el mundo de los vivos y el mundo de la muerte; no es más que un paso en la etapa de un ser vivo. Los hombres practican la agricultura, la construcción, la carpintería y el comercio. La mayoría de mujeres se ocupan de las labores del hogar y del cuidado de los animales de patio. Algunas se dedican al comercio, a la venta de productos cultivados en la región y otra gran parte de ellas trabajan en la confección de tejidos.

13. Poqomam Se cree que los Poqomames habitaban en la Verapaz mucho antes de la expansión K’iche’. Los Poqomames se originaron en los alrededores de San Cristóbal Kajkoj, hoy San Cristóbal Verapaz. Por medio de informes de frailes y otros documentos de la época colonial, se sabe que los Poqomames se ubicaban en los actuales departamentos de Guatemala, Escuintla, Jalapa, Jutiapa y en la vecindad de Cuzcatlán, El Salador. Su territorio se veía interrumpido por poblaciones de Kaqchikeles, Xincas y pipiles. Durante el periodo postclásico se descubrió un centro Poqomam importante en la meseta Canchón formado por varios grupos de estructuras. Sin embargo, el sitio Poqomam más importante fue Chinautla, cuyo nombre Poqomam era Belej. Se localiza al norte del valle de Guatemala y es un sitio defensivo rodeado de profundos barrancos. La alfarería constituye una de las actividades tradicionales de las mujeres de Chinautla. Ellas elaboran distintos objetos de barro de uso diario como ollas, tinajas, apastes, batidores, braseros y jarros. Además, hace varios años, comenzaron a elaborar objetos decorativos destinados a un mercado no indígena entre los que destacan los pastores, las palomas y las gallinas. Según la historia de los ancestros Poqomames de Palín, los fieros de este lugar iniciaron cuando la imagen de Corpus Christi o Cuerpo de Cristo fue encontrada en una montaña de la finca de la comunidad indígena “El Chilar”, llamado Terec’Hual en Poqomam. Se intentó agradarla llevando bailes folclóricos existentes en ese tiempo tales como el baile de los moros y cristianos, pero no se logró nada. Luego se pensó que a lo mejor estos bailes no eran del agrado de la imagen por la vistosidad y elegancia de los trajes y fue así como surgió el baile de los fieros.

14. Poqomchi’ Durante el período postclásico tardío, se adoctrinaba en el idioma Poqomchi’ en Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Cagcoh, Santa Marí Tactic, San esteban Tamahú, San Michel Tucurub, Santa Cruz Cahaboncillo y San Andrés Polochic. Actualmente el idioma Poqomchi’ se habla en siete municipios de cuatro departamentos, estos últimos son: Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Quiché. Los Poqomchi’ por herencia, son amantes de la agricultura. Su relación y contacto con la madre tierra los hace convivir todo el tiempo del día cerca de las siembras. Este trabajo lo cumplen, en su mayor parte, los hombres. Sin embargo, debido a la necesidad de mano de obra y la extrema pobreza, la compañera del hogar debe realizar estos mismos quehaceres que corresponden al hombre. Los principales cultivos Poqomchi’ son el maíz, el frijol y el chile tradicional. El café, la pimienta gorda, el cardamomo, el maguey y otros cultivos son productos secundarios, pero secundarios. El grupo Poqomchi’ se encuentra ubicado en el sur del departamento de Alta Verapaz y en la parte oriental del departamento del Quiché. Este mismo pueblo, se encuentra organizado en pequeños grupos de caseríos, comunidades y aldeas. Las autoridades

locales

o

comunales

precolombinas de cada comunidad fueron reemplazados por el alcalde auxiliar y el comisionado militar. El traje está formado por un hipil y un corte. Los hipiles son hechos a mano en telares de cintura. Son de figuras y colores variados. La mayor parte de las mujeres elaboran sus propios

huipiles,

pero

en

algunas

comunidades, ellas han dejado de tejer y deben comprarlos.

15. Q’anjob’al De acuerdo a los ancianos el pueblo Q’anjob’al se originó en el centro del Corazón del Cielo y de la Tierra. Cuenta una historia muy ligada al proceso de evangelización que la comunidad Q’anjob’al estaba establecida en un lugar llamado Pai Conob que significa “pueblo antiguo”. En cierta ocasión, unos ancianos que paseaban encontraron a la Virgen y fueron a contarlo a los ancianos rezadores, quienes la llevaron al pueblo en procesión y celebraron una fiesta en su honor. Al día siguiente notaron que la Virgen no estaba en la iglesia y la encontraron en el lugar donde la habían descubierto los ancianos. Esto sucedió por cuatro días consecutivos, así que decidieron quemar copal y encender candelas en el lugar. En ese sector había una cueva y la relacionaron con el hallazgo por lo que decidieron establecer el pueblo en ese lugar y construyeron una nueva iglesia para la patrona de todos los Q’anjob’ales. Los Q’anjob’ales creen que todo depende de un Dios: la vida, los animales, la lluvia, el Sol, las estrellas, la Luna, el fuego y la Tierra. Dentro

de

la

comunidad

hay

ancianos

rezadores, que realizan ceremonias en las cruces del pueblo. En Soloma existen diez cruces, a las que solamente van a orar los señores para pedir por el bienestar de la población; las señoras rezan al pie de una cruz dentro de la iglesia católica. Las enfermedades son atendidas por los Ajan, quienes tienen mucha experiencia en la curación y conocen una gran variedad de remedios tradicionales.

16. Q’eqchi’ La mayor parte de investigadores ubican a los Q’eqchi’s del siglo XVI en el territorio entre los ríos Cahabón y Polochic, especialmente en los alrededores de Cobán. Para ello se basan en tres puntos principales. Primero, por medio de los estudios de vocabularios antiguos, proponen que el Q’eqchi’ se separó del Quiché Mayor en el 600 a.C. y se trasladó a la región de Cobán. A partir de 1860 comenzaron a llegar los primeros alemanes a la región, con el objeto de desarrollar el cultivo de café, esto propició nuevas formas de explotación, dando un salto del esclavismo colonial a una forma de feudalismo en las fincas de café, nuevos despojos de tierras comunales, desplazamientos y migraciones, además de mestizaje en ciertas regiones. La cosmovisión Q’eqchi’ está directamente relacionada a la espiritualidad maya, mediante una armonía completa con la naturaleza. Tienen gran importancia los cuatro puntos cardinales y los cuatro elementos de la naturaleza: fuego, aire, tierra y agua. Los ancianos representan la autoridad y son los encargados de transmitir el conocimiento ancestral a las nuevas generaciones. Las cofradías son instituciones sociales de gran relevancia en la comunidad y se encargan de realizar diversas ceremonias y rituales, por ejemplo, la repartición del sagrado cacao en jícaras de morro al ritmo de sones tradicionales en violín, exaltando la armonía y la amistad. El idioma Q’eqchi’ es hablado municipios

en

algunos de

los

siguientes departamentos: Cobán, Petén, Quiché e Izabal.

17. Sakapulteko Por medio de los estudios lingüísticos se ha establecido que el idioma denominado Sakapulteko se desarrolló a partir de la rama K’iche’ Mayor. Aunque hace unos años se determinó que el Sakapulteko es un idioma separado, sus habitantes tienen el mismo origen que los K’iche’. Con el tiempo, por las barreras geográficas y el desarrollo de sus propias organizaciones socio-políticas, ambas poblaciones se separaron y llegaron a ser antagónicas. La zona de Sacapulas, antiguamente conocida como Tujá, era muy codiciada por los grupos del altiplano, especialmente por los yacimientos de sal que todavía hoy son un recurso valioso entre los grupos Mayas. Eventualmente los K’iche’ de Gumarcaaj, bajo el gobierno de Quicab, sometieron a las poblaciones de Sacapulas. Los restos arqueológicos de la zona y los documentos etnohistóricos que se refieren a Sacapulas proveen alguna información de la relación que hubo entre los Sakapulteko y los K’iche’ centrales. Sacapulas es una prueba de cómo se han mantenido aspectos de la organización política maya prehispánica a lo largo de 500 años de gobiernos coloniales y republicanos, que han tratado de sustituirla por formas de organización occidentales. En Sacapulas la mayoría de la población se dedica a la agricultura, algunos otros se emplean en actividades como el comercio, la producción de alfinique, cestería, adornos de plata y en la elaboración de sal.

18. Sipakapense El idioma lleva el mismo nombre, este se habla únicamente en Sipacapa, San Marcos. Sipakapan viene de la voz Nahuatl Sipaktli que significa lagarto. Sipaktlypaan es el primero día de los meses en el calendario Azteca. El lagarto simboliza la tierra legendaria, sus colmillos son útiles para el collar de la nobleza y de la belleza. Sipacapa, por su histórico idioma de origen K’iche’ y descubierto hasta los últimos tiempos, es reconocido como Comunidad Lingüística Maya Sipakapense de Guatemala. El decreto 65-90 de la Ley de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, reconoce a Sipacapa como tal. El alfabeto para escribir su idioma está oficializado a través del Acuerdo Gubernativo 1406-84. Según la tradición oral, la comunidad inicialmente estuvo habitada por unos hombres con poderes sobrenaturales llamados nawualones, quienes habían partido del señorío K’iche’ y guiados por el Sol, emprendieron el viaje que los condujo al territorio que actualmente ocupa la comunidad lingüística Sipakapense, en el departamento de San Marcos. La visión del mundo y de la vida del pueblo Sipakapense se deriva de la antigua cosmovisión maya, en cuanto a su relación con la naturaleza y las distintas deidades mayores que representan los astros, en especial el Sol y la Luna. La Luna es un elemento importante en la vida de la comunidad Sipakapense, pues en base a sus movimientos pueden saber cuándo es el mejor momento para la siembra, cosecha y otras actividades relacionadas al trabajo, además de la influencia espiritual que este astro tiene sobre las etapas de la vida

de

los

Sipakapenses.

Las

relaciones familiares son altamente valoradas

en

la

sociedad,

la

colaboración y solidaridad entre los miembros de la familia se refleja en las diferentes actividades diarias.

19. Tektiteko Al pueblo Tektiteko también se le llama en idioma maya B‘a‘aj, que significa “se fueron”, esto debido al dominio que se perdió cuando llegaron los españoles al pueblo maya de Tektitlán, quienes por los abusos cometidos emigraron a otras comunidades rurales. Durante el periodo hispánico al pueblo se le llamó Santa María Magdalena Tectitlán. La palabra tectitlán significa “lugar de piedras”, que proviene de los vocablos tet que significa “piedra” y titlan, “lugar”, que hacen referencia a lo estéril y pedregoso de sus cumbres. Posteriormente el nombre del pueblo cambió a Tectitán y fue fundado el 29 de marzo de 1879 durante el gobierno de Justo Rufino Barrios. El idioma Tektiteko es conocido popularmente como “teko”. Desde siempre, el pueblo Tektiteko ha tenido fuertes creencias religiosas fundamentales en la concepción de sus padres la Tierra y el Cielo y su interacción directa con el hombre y la naturaleza. Dentro de la comunidad tektiteka existen guías espirituales, quienes son el enlace con Ahau (Dios). El traje de la mujer tektiteka está compuesto por un huipil, corte, faja y cintas. El huipil es de color blanco, tiene un cuello cuadrado con pequeños bordados

de

diversos

colores

y

diseños

naturales. El corte es un fino tejido elaborado en telar de cintura, es rojo con pequeños bordados verticales en colores amarillo, negro, rojo y blanco. Rodea a la mujer desde la cintura hasta los tobillos. La mujer de la comunidad usa una faja, que consiste en una cinta de diversos colores y diseños tejida a mano, que rodea la cintura.

20. Tz’utujil Actualmente, los Tz’utujiles se ubican al suroeste del lago, pero parece que inicialmente controlaban todos sus alrededores. El título Xpantzay 2 los relaciona con lugares como Tzololá (Sololá) y Ajachel (Panajachel), localizados en la orilla norte del lago. Así mismo, hay indicios que su territorio se extendía desde el lago de Atitlán hasta la boca costa, en donde controlaban plantaciones de cacao. Sin embargo, por la expansión de grupos poderosos como los K’iche’s y Kaqchikeles que buscaban controlar rutas de comercio y recursos importantes, se vieron involucrados en una serie de guerras que duraron hasta principios del siglo XVI. Las crónicas relatan que los Tz’utujiles construyeron su capital en Chiya’ cuya palabra equivalente en nahuatl es Atitlán y que en su idioma significa “cerca del agua”. Sobre un cerro de los alrededores se localizó un sitio postclásico llamado Chuitinamit, el cual ha sido identificado como la antigua Chiya’. Santiago de Atitlán es una comunidad Tz’utujil, situada en las orillas del lago de Atitlán, en el departamento de Sololá. Varias familias atitecas se dedican a la elaboración y venta de tejidos. Esta actividad constituye una importante fuente de ingresos, principalmente para las familias que no poseen suficiente tierra para obtener los productos de subsistencia. Así mismo, en Santiago de Atitlán, la semana santa es una época especial de celebración. Las ceremonias involucran tanto ritos católicos como los dedicados a Maximón.

21. Uspanteko Este idioma se habla en Uspantán, municipio del departamento del Quiché. Uspantán es un pueblo de origen precolonial. Fue fundado por los caciques Uspantekos antes de la invasión española, aproximadamente por el siglo XVI tuvo su primer asentamiento en el cerro conocido como Peñaflor o Gorrión Dulce que en Uspanteko es Tz’ununkab. Casi en esas mismas fechas construyeron las ciudades de Litz’aq: Plaza, ubicada al lado oeste del actual municipio de San Miguel Uspantán, Ch’amaq, actualmente llamado aldea Chamac y Kalante’ conocida como aldea Calante. Los Uspanteko vienen de un grupo pequeño que se separa de los grupos mayas del período postclásico y que provenían de Tula. Según los historiadores, Uspantán estaba constituido por una fortaleza que era dirigido por un cacique que tenía para su defensa un ejército de aproximadamente 10,000 guerreros y por esa razón los pueblos vecinos incluyendo los de Tezulutlán, les tenían mucho respeto a los aguerridos pobladores de Uspantán. Para la comunidad Uspanteka lo más importante es mantener una estrecha relación con la naturaleza, consideran al maíz y frijol como elementos sagrados que no deben desperdiciarse. Realizan periódicamente el baile de los patzka’r (sakatunes), para solicitar lluvia cuando escasea. En los cerros que rodean al pueblo como el Xoqoneb’ y en sitios como Komoon ann, existen varios adoratorios donde realizan ceremonias a sus deidades y se comunican con sus antepasados. En

la

comunidad

principalmente

maíz,

se

cosecha

frijol,

piloy,

banano, pacaya, café, aguacate, durazno y tomate. Se han organizado grupos de mujeres que se dedican principalmente a la alfarería. Muchos Uspantekos han migrado a EE. UU. y envían remesas a sus familiares.

22. Garífuna Se ubica el origen del pueblo garífuna en las Antillas Menores. Durante la época colonial, un grupo considerable de afrocaribeños (mestizaje entre indígenas caribes y esclavos africanos) se asentó en la isla de San Vicente. A finales del siglo XVIII los ingleses atacaron la población hasta lograr su completa dominación. Esto provocó que el pueblo fuera expulsado de esa isla y llegara el 12 de abril de 1797 a la isla de Roatán, en las costas de Centroamérica. En 1802, una embarcación comandada por Marco Sánchez Díaz arribó a las costas atlánticas de Guatemala y Belice, y nombraron al lugar como Gulfu Iyumou, que significa “la boca del golfo”, que en la actualidad es la desembocadura del río Dulce, en Livingston. De acuerdo a la recopilación de leyes de Manuel Pineda Mont, se establece que Livingston fue fundada el 26 de noviembre de 1831. Para la comunidad garífuna Dios es el ser supremo, el padre todo poderoso, creador y hacedor de todo lo que les rodea. Es ser humano es un elemento fundamental en la naturaleza al igual que la tierra, el mar, las montañas y los ríos, a los cuales se les rinde culto, ya que de ellos se obtiene lo necesario para vivir. Los rituales y ceremonias incluyen el culto a los ancestros. Los abuelos y abuelas son los encargados de transmitir de una generación a otra los conocimientos y tradiciones ancestrales. La comunidad garífuna se dedica a la elaboración de jarcia, cuya materia prima es el monte de casa, con el que elaboran canastos de diversos tamaños y estilos. Del mismo modo, elaboran diversos tipos de cayucos (balsas) y tambores de madera. Utilizan el morro para elaborar guacales para consumo y decoración. Los garífunas ejecutan diversos tipos de música y danzas que caracterizan a su cultura, para lo cual elaboran tambores, maracas, caracoles y diversos instrumentos tradicionales.

Conclusión

El hecho de que la sociedad guatemalteca sea una sociedad plural es irrefutable; su diversidad étnica, cultural y lingüística es una constante no solamente histórica, sino cotidiana. Es un elemento vital que caracteriza al guatemalteco de manera tan obvia, que descarta cualquier discusión al respecto. Este acercamiento que se ha tenido en el presente trabajo, acerca de diferentes pueblos indígenas del país, aunque sea breve, es muy importante en el proceso de reflexión colectiva, en el que los guatemaltecos debemos empeñarnos en estos tiempos de la construcción de la paz y fortalecimiento de los esfuerzos democráticos. Sin duda, en estas tareas los contenidos y valores de las culturas indígenas constituyen un valioso recurso. Ya hemos avanzado, ya existen leyes que protegen a los pueblos mayas, estos se han unido para luchar por sus derechos y están en total libertad de manifestarse, siempre tomando en cuenta respetar el derecho de otras personas. Guatemala es un gran organismo, porque se integra con todas estas múltiples y tan variadas identidades de sus pueblos. Si estas identidades de los pueblos se refuerzan y gozan de la necesaria libertad y autonomía para desarrollarse, también la unidad del Estado guatemalteco será fuerte y libre.

Related Documents