Lat I Teo 4 030907

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Lat I Teo 4 030907 as PDF for free.

More details

  • Words: 10,777
  • Pages: 26
Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Secretaría de Publicaciones Materia: Literatura Latinoamericana I Cátedra: Colombi Teórico: N° 4 – 3 de septiembre de 2007 Tema:

Los Comentarios Reales del Inca Garcilaso

Teórico 5/517 26 copias Hola buenas tardes. Hoy nos vamos a dedicar al Inca Garcilaso de la Vega y a su obra más representativa que son Los comentarios reales. Es un texto dividido en dos partes y nosotros nos vamos a concentrar en la primera y, dentro de esa primera parte, vamos a ver una selección. Qué problemas nos plantean Los comentarios reales. En continuidad con los temas que hemos ido planteando hasta ahora, este texto nos ofrece la posibilidad de incursionar en una de las manifestaciones más importantes, primero, de la textualidad colonial en América Latina. Es un texto central tanto para la tradición peruana, de la cual constituye su origen en términos de lo que puede ser una tradición cultural, algo más que literaria, y es un texto central de la fundación de la nacionalidad. Es un texto que tiene una proyección nacional muy importante, a partir de lecturas que se hicieron en el siglo XX, pero también tiene una enorme proyección como respuesta de un sujeto mestizo en la etapa de la colonia. Es la primera historia de este calibre escrita en América Latina. Hubo otros productores mestizos e indios, los vamos a ir mencionando a medida que avancemos en la exposición. Incluso, en la próxima clase, vamos a hablar un poco de esta cuestión del mestizaje del Inca Garcilaso, pero nos vamos a concentrar en las

1

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

características de este sujeto y sobre todo cómo construye este discurso de la historia. Cuáles son sus competencias e intereses, a qué sectores representa. Primero, es muy difícil abordar estos temas sin contemplar mínimamente un contexto histórico y biográfico. En primer lugar, porque sería imposible entender el texto fuera del contexto polémico de producción. Es un texto que, aparentemente, pretende intervenir de modo moderado en las discusiones de la época. No obstante dice y significa mucho más que lo que dice. Ésta es una de las virtudes del texto de Garcilaso que se pueden ver en un dilema. Uno podría pensar en cuán apropiada es la palabra “dilema” para pensar en este sujeto, en este primer historiador que es el Inca Garcilaso, para pensar en su doble origen. Por una parte, hijo de una princesa incaica, una sobrina del último inca que fue Huayna Capac. En el texto van a encontrar muchas voces incaicas que nos sonarán extrañas y que debemos respetar para el mismo texto. Nosotros mismos tenemos que hacer un ejercicio de acercamiento a la otredad que significa tener en cuenta estos nombres. Huayna Capac fue el último inca y a partir de él se dieron una serie de enfrentamientos. Vuelvo al tema del dilema. Era un sujeto hijo de una princesa incaica y de un capitán español, de un conquistador que ingreso en las primeras oleadas de la conquista. Luego ingresaron nuevos españoles en ese espacio, pero el padre del Inca es uno de los primeros conquistadores. Esto nos pone ante el hecho de que el Inca es un sujeto perteneciente a la primera generación que se da después de la conquista. Para que ustedes tengan idea de esto, podríamos hacer un marco, sin pretender entrar en detalles (ustedes pueden buscar datos al respecto en la bibliografía o en otros libros de referencia), para ubicarnos medianamente del tiempo del que estamos hablando (cuando hablamos de Álvar hablamos de principios del siglo XVI y dimos una cierta localización de su figura en su espacio), nace a los pocos años de la conquista española, en 1540. Para ubicar la vida y la obra del Inca Garcilaso, tenemos que pensar que los españoles entran en 1531 en Perú y rápidamente se hacen dueños de este espacio, a pesar de que hay zonas de resistencia. De entrada no consiguen una conquista plena; hay sectores del Incario que consiguen replegarse y resistir. Por esa fecha, 1532, se hacen dueños de la situación porque matan al Inca Atahualpa. En ese momento había un problema de sucesión entre los dos hermanos, pero es una fecha importante por la muerte del Inca.

2

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Alumna: ¿En 1533 se da el exterminio total del imperio incaico?

Profesora: No, en 1531 entra en el territorio. Hay una serie de alternativas que se dan cuando los españoles llegan. Hay una guerra civil entre los propios incas, hay un problema de sucesión y beligerancia entre dos hermanos que son Atahualpa y Huáscar. Existe un enfrentamiento y el mismo colabora para que los españoles puedan hacerse del Cuzco y establecerse. Hay una resistencia, sin embargo, que se produce en Vilcabamba, una localidad al norte del Cuzco, que recién va a ser derrotada por los españoles en 1562. Entre el ’33 y el ’62 hay una zona de enfrentamiento entre los españoles y los incas que permanecen en Vilcabamba. Antes de la muerte de Atahualpa, entonces, se produce una suerte de enfrentamiento y de guerra civil entre los dos hermanos por el dominio del Incario que se da paralelamente al ingreso de los españoles. Se da una situación en donde Huáscar es derrotado por Atahualpa, con lo que Atahualpa pasa a ser un personaje complejo. Ustedes van a ver que el Inca considera a Atahualpa un tirano. Esto es muy interesante porque afecta directamente a intereses tanto de su familia como de la clase gobernante del Cuzco. Este enfrentamiento es importante y lo van a ver desarrollado en la antología, todo esto está explicado por el Inca, en el capítulo último, el capítulo nueve. Los comentarios reales tienen nueve libros y en el último libro, en la selección que les hemos dejado, el Inca habla de este enfrentamiento entre Atahualpa y su hermano Huáscar y cómo Huáscar va a ser ajusticiado por Atahualpa y luego Atahualpa por los españoles. Este momento es un momento de desestructuración para lo que es la concepción de una sociedad. La del Incario era una sociedad mucho más desarrollada y con muchas más convenciones, lazos y estructuras sociales sólidas que las que vimos, por ejemplo, en los textos de Álvar Núñez. Ustedes recuerdan las sociedades por las que Álvar atraviesa que no tienen, obviamente, la idea del imperio. Acá estamos hablando de la caída de un imperio que, geográficamente, ocupaba un espacio enorme desde Colombia prácticamente hasta Chile. Tenía su centro en Cuzco y Cuzco era el “ombligo del mundo” como ellos decían y este lugar era el centro, el lugar del sentido. Esto tenía también una significación simbólica. Volviendo a nuestra cronología, es fundamental 1532 no sólo para la caída de los gobernantes incaicos sino para la reorganización de esta sociedad, la cual es

3

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

desestructurada en sus valores, creencias y ritos. Todo eso es materia de preocupación para el Inca Garcilaso. La idea es que ingresemos en el primer libro y recorramos conflictos y problemas que se le plantean al Inca Garcilaso para pensar este pasado. La otra fecha que podemos tomar en consideración, en relación con estos sucesos, es el nacimiento del Inca Garcilaso en 1539, ocho años después del ingreso de los españoles al Perú. Cuando pensamos en una figura como el Inca, obviamente, surgen una serie de preguntas: cómo se formó, por qué quiso escribir, qué lo motivo. En principio habría que pensar que recibió una educación muy especial en el sentido de que estuvo rodeado, por el lado materno, por los sectores jerárquicos de la sociedad; de los sabios, de los gobernantes, de aquellos que quedaron después de la caída del imperio pero que aún mantenían saberes, historias, ideas para transmitir. De todo esto el Inca fue depositario. En el texto vamos a ver cómo aparece esta escena de la transmisión del pasado, transmisión oral. Por otro lado, fue protegido por su padre. Si bien era hijo natural, porque el padre de Garcilaso nunca contrajo matrimonio con su madre, recibió constante apoyo e incluso preocupación por parte de su padre en relación con su formación. El texto tiene muchas referencias autobiográficas y hay una cantidad de veces en que él alude a su formación. Él fue a escuelas especiales para mestizos nobles. Estoy hablando de una educación muy esmerada; cuando niño estudió latín. De ninguno modo, el padre resulta una figura distante sino que, por el contrario, él dice que se forma entre las armas y las letras. Este tópico de las armas y las letras es pertinente y veraz en el Inca Garcilaso porque, en paralelo con su formación, se van a dar una cantidad de enfrentamientos entre los propios españoles. Los enfrentamientos se dieron por codicia y poder, por rivalidades políticas, por obedecer o no a las reglamentaciones que llegaban de España. Este enfrentamiento, para decirlo muy brevemente, se va a referir sobre todo al enfrentamiento entre los Pizarro y los Almagro (fueron varios hermanos). Este enfrentamiento, básicamente, tuvo que ver con los capitanes de la conquista y en este enfrentamiento sus padres se ven implicados. El hecho es que el padre formó parte de uno de estos bandos. Concretamente se lo va a relacionar con Gonzalo Pizarro, un rebelde. Sebastián Garcilaso de La Vega, su padre, va a estar del lado de uno de los sectores más rebeldes a las imposiciones que venían de España lo colocan en una posición difícil. Luego distintos cronistas van a dar versiones en

4

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

contra del padre del Inca. Lo definirán como un rebelde, con alguien asociado a Gonzalo Pizarro, como alguien que había ayudado a Gonzalo (entre otras cosas le había cedido su caballo en una batalla). Se van sumando elementos mediante los que el padre del Inca Garcilaso termina complicado o, por lo menos. En un lugar incómodo o de desconfianza con respecto a su fidelidad al rey. Éste es un elemento muy importante. Es un elemento biográfico en el cual la crítica ha hecho bastante hincapié. Hay interpretaciones de su línea materna que dicen que el Inca escribe por mandato de su genealogía materna, pero otras interpretaciones plantean que escribe para reivindicar a su padre. Lo cierto es que ambas tensiones están presentes en el Inca Garcilaso; tanto la necesidad de reivindicar a su padre ofendido por otros cronistas, como la necesidad de reivindicar su cultura incaica ofendida por la conquista. Entonces, el elemento de la reivindicación, de escribir para que se conozca otra versión de los hechos es muy importante. De hecho, lo que uno puede pensar es que el Inca, al escribir su historia, está estableciendo un diálogo polémico con todas estas voces. Ya vamos a ingresar un poco más en estas polémicas, pero, en principio, en esta posición en medio de dos culturas, de dos legados y casi se diría de mundos contrapuestos, el Inca va a intentar encontrar un lugar como sujeto mestizo. Es decir, como sujeto que inevitablemente es producto de esta fusión. No se puede volver atrás en cuanto al mestizaje. El mestizaje es un hecho irreversible tanto desde el punto de vista biológico como cultural. Es un sujeto sometido a un alto grado de aculturación por este entramando familiar del cual es producto. Él hace elecciones muy curiosas. Ustedes van a ver en el texto que él dice que su lengua materna es el quechua y la lengua extranjera es el español. Ahí hace una elección importante, sobre todo para alguien que es un filólogo, que tiene una conciencia alta de la lengua y de las palabras. La formación, entonces, de este primer letrado o de uno de los primeros letrados en el campo de América Latina depende de este padre que vela por él, que lo protege, y que le lega una herencia en dinero para su formación en España. Eso es lo que realmente define el destino del Inca Garcilaso. El padre del Inca muere, para seguir con las fechas, en 1559 (tenía veinte años). A esa edad él recibe el legado que le ha dejado su padre y un dinero para ir a España y continuar su formación. Este sujeto transita por tres espacios, tres circunstancias, que inclusive se pueden graficar cronológicamente. La primera sería está

5

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

que se da entre 1539 y 1559, hasta los veinte años, que es una etapa de formación y de aprendizaje en contacto con dos parientes de los cuales va a dar cuenta en Los comentarios reales. Luego uno puede pensar en un segundo momento que es un momento interesante porque es acá donde incursiona primero en las armas y luego en las letras. Esto se da durante su estadía en Montilla, a donde ha llegado para estar a cargo de un tío que es hermano de su padre. Ésta fue una etapa de formación y también estuvo en contacto con bibliotecas y con humanistas españoles. Luego una última etapa que se extendería de 1590 a 1616 en Córdoba. Fallece en 1616 y en sus últimos años reside en Córdoba, con una vida más dedicada al trabajo intelectual. En la etapa intermedia, la etapa de Montilla, vive muy bajo el ala de su tío y realiza distintos tipos de trabajos. Hay una etapa militar que, por otra parte, era lo lógico para un joven y además pudo haber un cierto deseo de emulación paterna. En esta primera etapa, el Inca llega a ser capitán y participa en campañas contra los moros en el sur de España, lo cual es bastante paradójico. Pero era un destino muy típico de la época pasar por la carrera de las armas. Luego su trabajo como historiador va a tener muchísimo más peso e importancia y es acá en donde prepara sus obras. Lo curioso del Inca, cuestión que aparece en la bibliografía y de la cual hablaremos ahora, es cómo proyectando todo casi simultáneamente. La publicación de la obra es tardía pero va trabajando en sus distintos proyectos de modo simultáneo. Tiene una gran conciencia de obra, lo cual es muy llamativo dadas las condiciones de su propia vida (tan poco usual). Imagínense a un mestizo en una España que estaba peleando contra sectores indios que estaban en América y que tenía un proyecto (no podemos hablar de carrera porque es una idea más moderna). El Inca quería construir un proyecto, definirlo, sostenerlo. Es bastante increíble.

Alumna: ¿A partir de 1559 pierde contacto con su familia materna?

Profesora: No, para nada. Cuando él llega a España continúa una relación epistolar con sus parientes, amigos y compañeros. Además es visitado en España cuando vienen desde América. El Inca es un referente de intercambios y de lugar de encuentro. Para no perderme en esto, quiero decir que cuando llega a España, el Inca lo primero que quiere es hacer los “reclamos” por su padre, además de hacer los estudios que eran parte de ese viaje. Lo

6

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

primero que hace, entonces, es hacer los reclamos por los servicios que su padre le dio a la corona. ¿Qué ocurre? Como circula en España la crónica adversa al padre, estos reclamos del Inca no son atendidos. El rey o el Consejo de Indias resuelven no atender los reclamos. En realidad, él está haciendo dos reclamos; uno por su padre y por sus servicios en América y otro por su madre como princesa india. Ninguno de los dos tiene éxito. En ese momento hay un deseo de volver a Perú. Hay un montón de datos sobre su vida que no están completamente demostrados, pero, aparentemente, él quiere volver a Perú pero no se le permite. Era una oportunidad de que desarrollase su obra en América o de que no la escribiese, no lo sabemos, pero la cuestión es que no le dan permiso. Tampoco en esa época a Cervantes le dieron permiso de ir a América. Este hecho también define mucho su permanencia en el sentido de que, bajo la protección de su tío, tenía garantías que no tendría en otro espacio o volviendo a Perú. Es interesante pensar en cómo se ubica para armar este proyecto de obra. Pareciera que el Inca siempre se coloca dos pasos más atrás para no aparecer demasiado. Se coloca en ciertas funciones de la escritura que no parecen demasiado relevantes. Por ejemplo, su primera obra es una traducción de los Diálogos de amor de León Hebreo. En el mismo prólogo de la obra que ahora vamos a ver se define como “escribiente” porque va a recuperar relaciones, o sea relatos de otros, sobre la expedición a La Florida (por eso el texto se llama La Florida). Se define, entonces, como un escribiente, como aquel que hace el trabajo de escritura de algo que otros le han cedido. Por último, en Los comentarios reales, se define como “comentador”. Dice que va a hacer “comento y glosa”. Es muy interesante pensar que, para ubicarse en un espacio de producción letrada (o por lo menos en esas obras) siempre va a buscar un lugar menor, un lugar no tan destacado para protegerse de la censura. Recuerden que mandamos a fotocopiar dos antologías; una con los prólogos y otra con los capítulos de Los comentarios reales. Ahora empezaremos a trabajar con los prólogos.

[La participación de una alumna escapa al registro de audio]

Profesora: Sí, hay diversas especulaciones sobre cómo se habrá sentido el Inca en esta situación. Un famoso investigador peruano que es Porras Barrenechea, una especie de

7

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Ricardo Rojas de la literatura peruana, que dice que el Inca fue un sujeto absolutamente acomplejado, incluso que dejó el ejército por su posición mestiza y no pudo hacer ninguna carrera en ese sentido. Luego otro impedimento importante que él sufrió, evidentemente, era la consideración de los incas en ese momento. Hubo toda una polémica al respecto. Es decir, qué significaba ser inca y qué significaba reivindicar el Incario. Los incas habían gobernado durante quinientos años y entonces qué significa que haga esta apología del Incario. Por otra parte, hay que pensar en su alto grado de aculturación. En todo momento profesó la fe católica y constantemente aseveró que lo era. Esto lo colocó, obviamente, del lado de los evangelizados. En el último prólogo de la obra se define como “extranjero”. Nunca esa sociedad lo debió aceptar totalmente a pesar de que vive en España durante cincuenta años. Eso es lo que por ahora les puedo decir. Entonces, qué lo hizo sobrevivir a estas circunstancias adversas como eran ser mestizo e inca y, a su vez, cómo usa esto de ser inca. Esto último también es interesante. Su familia paterna es una familia de muchísima alcurnia, con muchos antepasados. Él incluso hace una genealogía de la familia paterna que también marca en los prólogos. Hay como un respaldarse en su rama española y esto es lo que le permite circular en España. Habría que ver cómo concilió esta situación. En los prólogos, además de recorrer mínimamente su obra y ver cuáles fueron sus intereses como historiador, quisiera que nos fijáramos en un elemento que salta a la vista, lo van a encontrar comentado, es el tema de los nombres. Su nombre de nacimiento es Gómez Suárez de Figueroa. A qué viene este nombre. El padre se llamaba Garcilaso de La Vega, la madre se llamaba Isabel, su nombre de bautismo, pero tenía un nombre incaico, entonces por qué se llamaba por ese nombre. Para los que hacen estudios de la onomástica de la época, los nombres de bautismos podían ser los nombres de algún antepasado o de algún familiar que podía pasar por la línea materna. Este nombre se lo da su padre en el momento del bautismo tomando el nombre de un homónimo español de su propio árbol genealógico. Él va a usar este nombre hasta los sesenta que es cuando empieza a hacer transformaciones. Se ha especulado mucho sobre por qué cambia su nombre, porque deja de llevar ese nombre que le permitía insertarse en la sociedad española, ya que era un nombre con cierta jerarquía y alcurnia. Hubo varias especulaciones. Parece que hubo un pariente homónimo que lo rechazó y que se llama igual que él y eso lo llevó a reconsiderar ese nombre. Otro de

8

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

los motivos es que pasa a usar el nombre de su propio padre. Con esto recupera, de ese modo, a su padre perdido y le permite reivindicar el nombre de su padre que había sido bastardeado por las otras crónicas. Está diciendo que se enorgullece de llevar el nombre de su padre y toma el nombre paterno que sí está relacionado con el Garcilaso poeta. Es una familia que tiene vinculaciones con letrados. No es un pariente directo pero está dentro de la familia paterna su relación con Garcilaso. También, evidentemente, lo hizo por esto: porque relacionaba su nombre con el de este poeta, poeta que tuvo una vida bastante compleja, entre las armas y las letras. En definitiva, lo interesante es que cambia su nombre a Garcilaso de la Vega y añade esto de “Inca”. Aparece lo de Garcilaso de la Vega y esta posición que es ser inca. Inca Garcilaso de la Vega o Garcilaso de la Vega Inca. Esto va a aparecer en distintas colocaciones pero siempre asociado a su nombre. En el mismo texto el Inca aclara que es lo mismo que esté adelante o después, que no tiene un sentido determinado la preposición o posposición de la palabra “Inca”. No tienen un plus de significado, pero sí hay una diferencia. En algunos textos él escribe “Inga” y luego empieza a aparecer “Inca”. Éste era el modo en que los españoles se referían al “Inca” como ”Inga”. Según la fonética del quechua, que el Inca se enorgullece de conocer, la verdadera pronunciación es con “c”. Esta es una alteración que se produce y que tiene que ver con la reivindicación del quechua. Empieza a aparecer esta particularidad y hay una salvedad que el propio Inca va a hacer, la van a encontrar en el texto. En realidad, dice que se es Inca por línea paterna porque las mujeres no transmiten la condición del Incario; los que transmiten y heredan son los hombres. De este modo su pertenencia no es plena, pero sí lo es su reivindicación en el sentido de que comienza con este uso continuo e incorporado de su carácter de inca. La clase pasada nos preguntamos qué es un inca: un inca es aquel que pertenece a la clase jerárquica que gobernó Perú, los demás son indios. El Inca usa los dos términos; van a ver que él también se define como indio. En el prólogo a este primer texto suyo, una traducción que publica en 1586, el título dice “Las traducciones del indio de los tres diálogos de amor de León Hebreo hecha de italiano en español por Garcilaso Inca de La Vega, natural de la gran ciudad de Cuzco, cabeza de los reinos y provincias del Perú”. Es interesante mostrar esta simultaneidad de las condiciones de indio y de inca.

9

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Ese texto que ustedes tienen en la antología es la carta dedicatoria que hace el Inca a Felipe II. En esta carta queda muy clara, por una parte, la idea de ofrecer un servicio intelectual rey. Ofrecer un tributo al rey a partir de esta traducción. Es la primera traducción de este texto y el texto de León Hebreo plantea la filosofía neoplatónica dominante durante el Renacimiento, período al cual pertenece ampliamente el Inca Garcilaso. La elección de este texto tiene que ver con sus propias inquietudes intelectuales y con su inserción en una corriente filosófica. Uno puede preguntarse qué le aportaba al Inca, por qué elige este texto, qué sentido tiene. Él va a dar motivos. Dice que uno de los primeros motivos por los que hace esta traducción es por la gran significación que tiene esta obra, por el gran respeto que despierta León Hebreo, pero yendo un poco más allá (la crítica ha trabajado el tema del neoplatonismo en el Inca), esta traducción le permite acceder a un universo filosófico que le da una clave fundamental para su dilema. Dijimos que es un sujeto en dilema, un sujeto entre dos mundos. La clave filosófica que le da el neoplatonismo es la idea de armonía y la idea de que los contrarios pueden entenderse entre sí. Es una categoría que le va a permitir encontrar una conciliación entre estos dos mundos que son los del conquistador y el conquistado. Además, con la figura de León Hebreo se puede plantear similitudes en el sentido biográfico, ya que León Hebreo también es, de algún modo, un desplazado y un exiliado. Ha sido desplazado de España y ha tenido que ir a Italia y es judío. El Inca también pertenece a otro espacio cultural y es portador de algún tipo de marca. El Inca Garcilaso tiene que haber encontrado muchas similitudes que lo llevaron a elegir este texto. Su traducción, por otra parte, fue tan reconocida que se la consideró la mejor que se había hecho de ese texto. Fue, además, la primera que salió en español. A partir de ese trabajo obtuvo un reconocimiento en los espacios letrados de España. El prólogo da las razones por las que ha hecho ese trabajo y lo coloca como un tributo al rey. Fíjense cómo pesa acá esa idea del servicio en la escritura, cuestión que habíamos visto en Álvar Núñez. Álvar Núñez escribe su relación como un servicio a la conquista, pero es un servicio en la escritura. En este caso, el Inca plantea la traducción como un servicio al rey. Aparece también en este prólogo un elemento de lo biográfico al que aludimos que es su servicio en las armas. Es un servicio a las órdenes del hermano de

10

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Felipe II. En este sentido, Juan de Austria, hermano del rey, debió actuar como una especie de Mecenas de esta traducción. En la página 14 aparece su genealogía, búsquenla en el prólogo, y este sujeto se legitima en su doble procedencia y esto aparece en este primer texto que lo coloca en la consideración de los letrados españoles. Acá aparece la rama materna, empieza la genealogía hablando de su madre. Dice cuáles son las causas por las que hizo la traducción de los Diálogos de amor de León Hebreo y dice: “La cuarta y última causa sea el haberme cabido en suerte ser de la familia y sangre de los incas que reinaron en aquellos reinos antes del imperio de su majestad (...) que mi madre, la paya doña Isabel, fue hija del Inca Huayna Capac, uno de los hijos de Topac Inca Yupanqui”. Hace toda la genealogía materna. “Digo esto no para vanagloria mía sino para mayor gloria vuestra porque se vea lo que tenemos en mar pero ahora vuestros vasallos que los que entonces fuimos dominados a otros, porque aquella libertad y señorío era la luz de la doctrina evangélica y esta servitud y vasallaje es con ella”. Este sujeto, por una parte, se permite marcar su origen y por otra acepta el vasallaje y la evangelización como un bien para el espacio propio. Luego sigue con las argumentaciones y levanta la figura paterna. “También, por parte de España, soy hijo de Garcilaso de La Vega, vuestro criado, que fue conquistador y poblador de los reinos y provincias del Perú”. Ahí sigue dando datos del padre, luego del tío. Lo que me interesa marcar es cómo, en estos paratextos, que preceden a las obras del Inca se pone en evidencia su conflicto y su procedencia. Podría haber ocultado esto, no haber hecho mención o podría haber hecho mención sólo de la rama paterna sin aludir a la materna. Tenía otras opciones. El tema es que su doble origen aparece tematizado en el prólogo.

[Pregunta inaudible de una alumna]

Profesora: No, no creo. Es un sujeto que fue educado dentro del cristianismo.

Alumna: ¿Desconocía o no respetaba la religión de los incas?

11

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Profesora: La operación que van a ver en el libro primero y en el segundo también, donde habla de la religión, es decir que los incas prepararon la llegada del cristianismo, así como lo habían hechos los gentiles. Por eso va a insistir tanto en el monoteísmo. Contra aquellos que les adjudicaban a los incas numerosas deidades, él va a decir que creían en un solo dios. Eso lo planteara como un antecedente positivo en relación con el cristianismo. No sería posible que no fuera cristiano. Su crítica, siempre solapada y cuidadosa, va a ir contra otros aspectos como los abusos de la administración, las transformaciones de valores, pero no contra la religión. No puede hacer esto y no sería coherente con su condición. Otro dato interesante a tener en cuenta en este prólogo es cómo ya en esta fecha, 1586, esta trabajando paralelamente con las otras obras. Es como que publica tardíamente porque el primer libro que no es una traducción, La Florida, es de 1605. En este prólogo a la traducción, entonces, aparece un proyecto de obra. Por ejemplo, dice: “La jornada que el Adelantado Hernando de Soto hizo a La Florida y con el mismo modo que pienso pasar adelante a tratar de la conquista de mi tierra, alargándome más en las costumbres, ritos y ceremonias de ella y en sus antiguallas, las cuales como propio hijo podré decir mejor que otros”. Acá aparece la planificación de lo que está escribiendo y esta primera alusión a lo que será y qué diferenciará su historia de las otras que han sido escritas. Es un punto importante a tener en cuenta en el sentido de que, en todo momento, Garcilaso va a tener que demostrar cuál es la necesidad de que él escriba lo que escribe. No sólo va a tener que demostrar que es una voz fiable, un escritor veraz, sino también va a tener que justificar el por qué de esa escritura. Algo interesante es cuando dice “alargándome más en las costumbres”. Me refiero a esta palabra porque me parece que es aspiración del Inca Garcilaso en general. Lo que él hace es una operación de amplificación. En todo lo que él escribe, como operación general retórica, hay una amplificación de lo que ya se ha dicho. Ese amplificar es un corregir. En Álvar Núñez, en cambio, la marca retórica de su escritura era la brevedad. Él hacía un culto de la brevedad y la elipsis. En el Inca podemos verificar la operación contraria: se trata de amplificar, ejemplificar, explicar para, justamente, corregir. Ésta es una de las operaciones historiográficas importantes que hace este mestizo: corregir lo que ha sido dicho. El siguiente texto que nos sirve para ir haciendo un recorrido de la obra es La Florida del Inca”. El segundo prólogo que ustedes tienen en loa antología se llama “La

12

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Florida”. Como lo dice el título, es la versión del Inca. El subtítulo también se relaciona con lo que estamos diciendo: “Historia del Adelantado Hernando Del Soto, gobernador y capitán general del reino de La Florida, y de otros heroicos caballeros españoles e indios escrita por el Inca Garcilaso de La Vega, capitán de su majestad, natural de la gran ciudad de Cuzco, cabeza de los reinos y provincias del Perú”. [Pregunta Inaudible]

Profesora: Supongo que los títulos de los capítulos son obra del editor. En una serie de materiales (bautismos, contratos, ceremonias, arrendamientos de caballos) en donde aparecen los nombres como se van a presentar en la obra. La utilización del nombre es una elección del Inca Garcilaso. Él nombra al texto sobre La Florida de este modo, ése es su título. Este texto, como lo dice su título, va a narrar la expedición a La Florida de un expedicionario que fue después que Álvar Núñez, recuerdan que Álvar Núñez quiso volver y no pudo. El texto es sobre la expedición de Hernando del Soto que es el siguiente adelantado. Lo hace a partir de una serie de materiales que le brindan los soldados que han participado de la expedición. Si leen el prólogo se van a dar cuenta de con qué materiales está trabajando el Inca y los materiales a los que hace alusión, sobre todo por el modo en que los describe, son las “relaciones”. Es decir, estos informes, generalmente autobiográficos, de determinadas expediciones. Partiendo de estos informes va a construir esa historia. Esto nos sirve para reflexionar sobre los distintos géneros que habíamos utilizado como géneros propios de las “Crónicas de Indias”. Acá es donde aparece la colocación del Inca como escribiente. Dice que uno de los caballeros que participó en esta expedición lo busca como escribiente. Es interesante también la paridad, en el propio título, que establece Garcilaso entre españoles e indios; dice “heroicos caballeros españoles e indios”. Es una operación que es importante marcar: es el tipo de trabajo que va a realizar el Inca también en Los comentarios reales. Encontrar, entonces, puntos no de subordinación sino de equiparación entre unos y otros. Inclusive dentro del texto va a hablar de hazañas de españoles e indios. Me interesa marcar en este prólogo, después léanlo con detenimiento, estos materiales a partir de los cuales uno puede pensar que el texto le sirvió al Inca como ejercicio preparatorio de lo que es desarrollar un discurso histórico. Por una parte, se va a

13

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

encontrar con una “relación” perfectamente bien escrita que es la de Gonzalo Silvestre, un hidalgo que menciona. Este personaje le proporciona la narración más articulada de la expedición. Paralelamente va a trabajar con dos relaciones más de soldados que carecen, es interesante la crítica que hace el Inca de estos textos, de los elementos de una narración. Me parece muy interesante esta conciencia historiográfica que está puesta en estas consideraciones que hace el Inca de estas textualidades que no reúnen, justamente, el sentido. Un texto histórico, una narración histórica, para que tenga solidez y consistencia, efecto de real, para que creamos en ella, debe reunir determinados requisitos. Me parece interesante que este sujeto marque los límites entre una narración histórica hecha con cuidado y esos informes. Dice del informe de uno de los soldados: “muy breve y sin orden de tiempo ni de los hechos y sin nombrar provincias”. Él recibió informes de dos soldados distintos y del otro dice: “Sus relaciones no estaban en forma de poderse imprimir”. Estas observaciones que van desde el estilo al modo en que están encadenados los hechos revelan una conciencia de lo que es el texto histórico y también una técnica que es propia del Inca Garcilaso y de la historiografía renacentista, que es el espacio donde uno puede ubicar a este trabajo. Aquella técnica es la comparación. Esto tiene que ver con hacer cotejos entre las distintas versiones, con establecer diferencias y darle oportunidad al lector de que haga su propia elección. El Inca ya usa esta técnica en el texto sobre La Florida. Tanto en este prólogo como en Los comentarios reales, por otra parte, se defiende mucho de lo ficcional por el temor a ser considerado un “indio mentiroso”, una lacra perfectamente esperable para la época. Se defiende de cualquier impugnación de que su relato no sea verídico. No obstante, reconoce que en este texto puso más elementos del orden de lo narrativo que en Los comentarios. Van a ver que hay varias afirmaciones al respecto; dice “no escribimos ficciones”, ni “fábulas y ficciones que pudiesen engañar a otros” que hiciesen empresas del tipo de Hernando del Soto. Entonces, tenemos el tema del límite de lo histórico con lo fabuloso. Se asienta en este prólogo y lo marco porque es uno de los límites que le interesa definir al Inca Garcilaso, dado que tiene que ser un narrador fiable, él quiere ser reconocido como un historiador veraz. Lo consigue colocando límites con la fabulación. Tendríamos que hacer una nota al pie contextual y decir que la crítica a la ficción es una crítica de la época. En El Quijote hay una crítica sobre la ficción. En América se dieron edictos que prohibían la

14

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

circulación de los textos ficcionales por sus efectos nocivos. Además de recortarse como escritor veraz hay un trasfondo de discusión en torno al poder de lo ficcional, un poder que puede perturbar. Qué otra construcción hace en este prólogo. Siempre se habla de la pobreza del Inca. Es un tema sobre el cual no hay definiciones concluyentes, pero acá alude a una vida de pobreza, soledad. Esto se ha debatido porque tuvo mucho contacto con los humanistas de su época. Quizás no con un Juan Luis Vives, el gran humanistas español, pero sí estuvo en contacto con los círculos humanistas de Sevilla, Montilla y Córdoba. Con estas personas estableció un intercambio importante. En ese sentido hay que pensar que no se conservó la biblioteca del Inca. Tenía una biblioteca importante y lo único que se encontró fue una lista de con los títulos que en ella había. Uno de los más grandes investigadores de la obra de Garcilaso, José Durand, encontró el testamento y el listado de los libros. Lo que se concluye a partir de ese dictado es el gran conocimiento que tuvo de lenguas (hay títulos en latín, francés, inglés) y de las obras contemporáneas del Renacimiento, así como de Petrarca, Castiglione. Los grandes humanistas estaban en su biblioteca. Es una gran pérdida porque esos libros deberían estar marcados que es lo que un investigador busca en la lectura. De esto se ha conservado un único libro que apareció en una biblioteca en Perú. Algunas páginas están reproducidas en Internet, en la Biblioteca Cervantes que tiene muchos documentos reproducidos de forma facsimilar. Se ha conservado la edición anotada de Historia general de las Indias de López de Gómara al cual aludimos en varias oportunidades como el típico cronista renacentista que permanece en España. Ese libro es de gran valor porque está muy anotado y ha dado a pie a pensarlo como un texto génesis de Los comentarios reales. Todas estas anotaciones críticas en los bordes operarían como genotexto de lo que luego serían Los comentarios reales.

Alumna: ¿Estaba contestando a Gómara?

Profesora: Exactamente. Un elemento más a mencionar en este prólogo es su definición como indio, en la página 10. Definición que va acompañada por un gesto de captatio benevolentiae: perdonen mis errores pero soy indio. Es doblemente una captatio

15

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

benevolentiae porque si ya era un tópico usual de los letrados disculparse porque no se tenía estudios, en este caso él apela al preconcepto respecto a la incultura del indio. Dice: “Y las faltas que lleva me perdonen porque soy indio”. Por último la dedicatoria que hace, en general, a sus paisanos, a lo que él después llama “paisanos” en la Historia general del Perú. Esto es el último párrafo del prólogo y alude a esta multiplicidad social, étnica y de condiciones de todo tipo que ya supone la colonia peruana. Lo destina a indios, mestizos y criollos. Dice que los favores que se le pueden hacer, en el reconocimiento de esta obra, sean extensivos a indios, mestizos y criollos del Perú. Esto habla de una conciencia muy clara en cuanto a sus receptores. Se ha trabajado mucho para quién escribe el Inca, a quién tiene en cuenta, cuáles son sus destinatarios. Se puede decir que establece distintos niveles de interlocución; distintos espacios en España, en América, con qué sectores. Esta construcción de indios, mestizos y criollos la va a repetir luego en el prólogo a la Historia general del Perú. Sabemos indios, mestizos y criollos aluden a posiciones estamentales, étnicas y sociales que no son parecidas. Acá hay un gesto de homologar un espacio propio que es heterogéneo pero que finalmente es un conjunto integrado por indios, mestizos y criollos. En la Historia general dice “hermanos”, con lo cual es mucho más enfático porque los destina a ellos. Acá simplemente los menciona, pero luego dice que el texto está destinado a esos sectores. El próximo texto son Los comentarios reales. Hay que hacer una aclaración: Los comentarios reales fueron concebidos por el Inca en dos partes. La primera parte, aparecida en vida del Inca, en 1609, llevó por título Comentarios reales. La segunda parte apareció en 1617 y no se respeto el título original. Los editores le impusieron el título de Historia general del Perú. Estas dos partes están claramente diferenciadas por su temática. Las dos dan cuenta del espacio peruano y de los conflictos que trae la conquista, pero la primera, que es la que normalmente se estudia está dedicada, digamos, la rama materna. Es la historia del Incario y ese pasado está atravesado por el presente de la conquista en las descripciones que va haciendo el narrador. La segunda parte está destinada claramente a la rama paterna en el sentido de que se cuentan los conflictos entre los españoles luego de la conquista. Es decir, los enfrentamientos entre los Almagro y los Pizarro y el destino del Incario luego de la conquista. Es muy fácil afirmar que la primera parte es materna y la segunda es paterna. Estaría dando cuenta de dos deudas, dos mandatos; uno por vía de su

16

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

madre y otra por vía del capitán Garcilaso. No obstante ambos textos están atravesados por los conflictos. No es fácil, para el Inca, separar un espacio del otro. Luego nos vamos a detener un poco en el prólogo a Los comentarios reales, pero para terminar con esta antología de prólogos es interesante cómo destina este texto a indios, mestizos y criollos, “de su hermano, compatriota y paisano”, donde establece una continuidad con Los comentarios reales en el sentido de ubicarse en el lugar del historiador que va a construir heroicamente el pasado. Esta construcción heroica forma parte de la retórica historiográfica del Renacimiento y el Inca aplica esto tanto a los españoles como a sus propios parientes. Reproduce acá el prólogo primero a los Diálogos de amor y a través de este texto nos enteramos que ese texto ingresó en el Index, fue un libro prohibido. Éste es un tema interesante: cuál era el margen de libertad del decir, qué se puede decir. Fue censurado y el Inca intenta justificar la censura diciendo que no era para la gran divulgación el texto de León Hebreo. A continuación hace una consideración muy interesante de un letrado cordobés que lo ve como un personaje exótico. Es decir cómo este “indio antártico” vino a hacer esta obra en España. Fue visto realmente como un “indio antártico”, como aquel que viene y qué tiene que hacer en estos ámbitos. Hay una sensación de separación y por ser el último prólogo del Inca hay una necesidad de fusión mayor con su espacio patrio, con el Perú. Antes de empezar con Los Comentarios podemos hacer un receso. Quería retomar el tema de cómo el Inca construye este discurso de la historia en base a qué posiciones, como dije en la primera hora, y a los lugares que va ocupando: esto de plantearse como traductor, escribiente y comentador. Construye un lugar menor y desde ahí compone esta obra mayúscula. Hay un cronista que había hecho un trabajo sobre el Incario que el Inca respeta y menciona pero que escribe desde una perspectiva netamente española que el Inca debe corregir y con una serie de desvíos, sobre todo con respeto a la religión, que el Inca no estaba dispuesto a aceptar. Entonces, por qué colocarse en un lugar que no es de protagonismo pleno. Por una parte, se reconoce como inca, hacer alarde de su origen, y por otra parte no instalarse definitivamente como un historiador. Ésta es una pregunta que mucha gente ser ha hecho: por qué, qué resguardos. Evidentemente, su situación no es sencilla y debe proteger su obra para que pueda circular: es sospechoso. Inclusive en el mismo texto dice que se pensará que lo que yo digo lo digo porque soy indio

17

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

o inca. Esta condición de la sospecha hace que tome estos resguardos en relación con su obra. Los comentarios reales aparecen en un contexto altamente polémico en lo que hace a lo personal del Inca como en lo que hace a los discursos históricos que circulan sobre el Incario. En ese contexto, podemos señalar, por una parte, a los propios cronistas españoles que hacen una representación particular del Incario muchas veces plagada de errores. En relación con las crónicas que enjuician a su padre hay un gesto polémico por parte del Inca. Uno de los objetivos de esta segunda parte es limpiar a la figura paterna de cualquier sospecha de traición al rey. Entonces, hay motivaciones de orden personal, hay motivaciones que tienen que ver con un cierto orgullo patrio, hay motivaciones de un orden, si se quiere, hasta psicológico. Una manera de superar el trauma, si se quiere, es mediante la escritura. Es un sujeto que necesita anudar elementos que lo han escindido y la escritura debía realizar o hacer viable a un sujeto colonial, en el sentido de ser un sujeto aculturado que participa de un mundo y de un universo ideológico que, en tanto sujeto colonial, debe resolver estos conflictos de ubicación. Uno de los contextos más inmediatos, en lo que hace a lo histórico, es la actuación, cuando el Inca ya está afuera del Perú y hace un tiempo que reside en España, de un virrey que va a tener un papel importante en la reorientación de la sociedad colonial peruana. Ese virrey es Francisco de Toledo y va a ser virrey entre 1569 y 1581, la época más o menos en que el Inca reside en Montilla. Este virrey va a emprender una tarea ordenadora en muchos sentidos. Se hace responsable de reorganizar a las comunidades andinas. Cuando lean el texto y vean el relato que hace el Inca con respecto a la organización de las comunidades (“ayllu”), van a ver que esta organización marcaba un modo de pertenencia a la tierra y a la comunidad. Estos ayllu van a ser totalmente desbaratados por este virrey, además de lo que la conquista ya había hecho con estos espacios sociales de intercambio, de producción, de sociabilidad entre las comunidades. Lo que hace este virrey es reorganizarlas de modo forzoso y establecer reducciones que son desplazamientos. Los ayllu son desplazados, reorganizados. Esto interfiere con todas las redes normales de comunicación de una sociedad como la andina que estaba totalmente regida por este sistema. Toledo enfrenta este sistema y lo reorganiza.

18

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Otra empresa que lleva adelante Toledo es la “Extirpación de idolatrías” que indicaba no solamente la destrucción de creencias y religiones que eran sospechosas, distantes, del cristianismo. Esta destrucción venía acompañada por la destrucción física de monumentos, templos, objetos, incluso de objetos que no eran de culto como los kipus (los nudos a partir de los cuales los incas conservaban su historia). Los kipus permitían registrar los grandes acontecimientos o las haciendas y los bienes. Todo esto es destruido por este virrey que, además, se enfrenta a algo a lo que aludí en la primera parte de la clase que son los rebeldes de Vilcabamba. Les dije que un sector de descendientes, inclusive el último Inca, se refugian en Vilcabamba y resiste a la conquista. El virrey Toledo consigue vencer esa resistencia en 1572 con la muerte de Túpac Amaru. Él fue tenido como el último Inca y fue degollado por Toledo. Todas estas circunstancias que en un contexto occidental parecerían legítimas en el contexto del mundo andino significaban el fin del mundo. La muerte de un rey era algo muy importante porque era considerado el eje de la organización social. Tenía un peso simbólico muy superior al que podía tener la imagen de la monarquía en Occidente. Este virrey es muy importante para la obra de Garcilaso. Además, emprende una tarea histórica; encarga historias que desprestigien a los incas. Tiene una cantidad de letrados a su servicio, uno de los más destacados es Sarmiento de Gamboa, que trazan la siguiente hipótesis: los incas han sido tiranos y que no eran reyes representativos. Es decir, eran usurpadores, extranjeros que se habían instalado y que habían establecido un sistema dictatorial durante quinientos años (eso duraron más o menos los doce Incas que nombra Garcilaso). Esto convenía a la corona, a Toledo y a la administración interna. Si se conseguía demostrar que los incas habían sido todo lo contrario que lo que la memoria de los indígenas conservaba se iba a poder vencer a la resistencia. En Perú la resistencia fue muy fuerte. Había una posibilidad, por parte de los propios indios aculturados, de mantener un doble culto. Esto es una de las cosas que el Inca va a contar. Frente a las representaciones y rituales de la iglesia católica también celebraban sus propios rituales. Había un doble culto que les permitía conservar sus antiguas creencias. En Toledo estaba la idea de destruir las representaciones tradicionales y el culto a los Incas, que es uno de los temas que toca Garcilaso, por la devoción que despertaban los Incas entre sus vasallos quienes los consideraban casi como si fueran dioses.

19

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

[Una pregunta escapa al registro de audio]

Profesora: Los etnólogos hablan de diglosia, doble culto, modos de encubrir una actividad religiosa con la otra. Toda esta situación, sobre todo en lo que hace a la historiografía, tiene su impacto en el Inca. La percibe tanto por la visita de viejos compañeros del Perú como por una correspondencia continua que le permite estar al tanto de lo que pasa en la colonia. Es un momento importante porque Garcilaso está en contra de esta ofensiva que fue tan importante que se llamó “historiografía toledana”. Se estableció una corriente interna dentro de la historiografía peruana que recibió este nombre y que tuvo como objetivo destruir un culto y una creencia y transformar las condiciones para hacer gobernable a la colonia. Ése era el conflicto principal. El Inca se tomó su revancha porque, en la segunda parte de Los comentarios reales, recorta al virrey Toledo y lo representa con mucha saña. Lo muestra pobre, enfermo y sin poder conseguir el retiro por parte del rey. Claramente muere en la ignorancia. Hay una especie de justicia poética que ejerce sobre el personaje. Finalmente, fue muy nocivo para los intereses del grupo más próximo al Inca Garcilaso que es el grupo de esa nobleza desplazada. El Inca pertenecía a la nobleza incaica que estaba conformada, en esos tiempos, por grupos mestizos dados que eran muy frecuentes los matrimonios o las alianzas. De hecho, no había matrimonios; el padre del Inca fue obligado a casarse con una española y dejar a Isabel, la madre del Inca. Existía un criterio de moralidad por el cual las relaciones maritales debían ser reglamentadas por el estado para establecer algún tipo de control. Pero eso no impidió los matrimonios, los mestizajes y las alianzas, con lo cual se formó todo este grupo de sujetos que reclamaban ciertos derechos por ser descendientes de Incas y también se veían perseguidos. Toledo persiguió muy especialmente a este sector, incluso hizo sacar del Cuzco a aquellos que representaran algún tipo de continuidad ideológica con el Incario. Había mucho resquemor con respecto a la posibilidad de que reviviesen sus deseos de reinstaurar el Incario. Es un problema que recorre la historia peruana; tenemos al Túpac Amaru del siglo XVIII. Es decir, hasta qué punto el Incario estuvo terminado y hasta qué punto sobrevivió en la memoria, cuestión que Los comentarios reales contribuyó a conservar. A partir del

20

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

siglo XVIII, con la sublevación de Túpac Amaru, alrededor de 1780, el libro del Inca es sacado de circulación y es visto como un texto peligroso en la medida en que conserva viva la memoria del Incario. En este contexto tan polémico y complejo, el Inca escribe sus Comentarios debiendo ofrecer algún tipo de verdad que sea creíble. Podemos pensar que lo de “reales” tiene dos acepciones: que tiene que ver con lo veraz y que se referían a la realeza. En la época se tomó la segunda acepción y no tanto a que fuese la historia verdadera como en el caso de Bernal. Se tradujo en su época y tuvo mucha lectura contemporánea. Se tradujo al francés casi inmediatamente, se tradujo en Inglaterra, y por los títulos de las traducciones podemos constatar que lo de “reales” se refería a realeza. La pretensión de verdad se daba por descontado. ¿Por qué comentarios, por qué no “historia”? Por una parte, el comentario es un género que supone un texto base que certifica o que se aclara. Una de las relaciones que se ha establecido, porque es un texto histórico y porque el Inca cita al autor, es con los Comentarios de Julio César. En este sentido se inscribiría en un género historiográfico de tradición clásica que es recuperado en el Renacimiento. Aunque en el texto nunca se hace esta aclaración. Por otra parte, estaría la idea de comentar, de no ir más allá de lo que han dicho los otros. Es decir, una simple anotación o glosa, el Inca usa la palabra “glosar”, de la palabra de los otros sin establecer una nueva interpretación. Simplemente tendría un carácter de complemento. Durand dice que el comentario tiene que ver con el comentario filológico que realizaban los humanistas. Era un tipo de actividad basada en la lengua. El sentido de los argumentos estaba basado en su propia coherencia lingüística. Por eso era tan importante la tarea del traductor, los comentaristas solían serlo, ya que se movían en el ámbito de la lengua y explicaban los textos a partir de su construcción lingüística. Esta interpretación de lo filológico es la que ha prevalecido en los últimos estudios: el Inca como filólogo. El Inca haría una lectura que contrasta textos, que compara, que corrige y que si el texto tiene errores del orden de lo lingüístico no puede ser veraz: éste es un principio filológico. El filólogo somete a los textos a una prueba de verdad que pasa por su coherencia lingüística. Si un humanista italiano encontraba errores en un texto, una palabra usada anacrónicamente por ejemplo, ese texto no podía ser veraz porque tenía anacronismo. Éste es un tipo de

21

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

perspectiva o de mirada sobre la lengua que evoca la palabra “comentarios”. Para este punto les recomiendo el artículo de Zamora, una de las últimas estudiosas del Inca, que hace una lectura muy interesante sobre la competencia filológica del Inca.

[Pregunta inaudible]

Profesora: Él es el que puede establecer la verdad sobre lo que se ha dicho, ya que lo que se ha dicho contiene las palabras del quechua y como hubo una operación de corrupción de la lengua esos documentos quedaron desprestigiados. A esta prueba de verdad somete a los textos españoles. Es interesante cómo construye su autoridad este historiador. Una de las estrategias que pone en juego en todo momento es que el quechua es su lengua materna y que los demás no tienen esa competencia. Ese es el plus que puede ofrecer su trabajo, así como el conocimiento de la cultura. Desde el punto de vista del filólogo, él puede descartar las transformaciones o versiones en base a su competencia lingüística. Las acepciones que hemos manejado de la idea de “comentario” son las plausibles. Además, habría que agregar este tema del que se coloca en un lugar de comentador que glosa: si los otros han dicho, yo simplemente comento y gloso. Esto puede ser una estrategia de superficie cuando, de un modo sutil, se está haciendo otro tipo de trabajo que consiste en una desautorización a partir del no conocimiento, de la ignorancia, de no haber estado allí, de no haber sido natural, de no haber experimentado el Perú, de no haber conocido a los incas, de no haberlo visto. Está presente el tema de la experiencia, del testigo de vista, del hablante quechua. Está la posibilidad de interpretarlo como un gesto respetuoso y subversivo al mismo tiempo. Este valor de confrontación, de contraargumentación, es lo que se puede leer hoy. Quizás no fuera la lectura más tradicional del texto, pero hoy se puede leer desde la confrontación y la crítica. Si uno dice comentario, por otra parte, qué texto comenta. Va a comentar muchos textos y sobre esto la crítica ha establecido distintas hipótesis. El comentario más evidente es el de los propios textos españoles que han dedicado crónicas a Perú. Luego estaría el comentario a una textualidad no escrita, a un subtexto oral, indígena, que, según el artículo de Zamora que les recomendé, estaría manifiesto en el discurso del tío. Este discurso se cita

22

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

en el Libro I cuando le cede la palabra, durante dos capítulos, a este tío que le cuenta la historia de los incas.

Alumna: Al mismo tiempo confronta el discurso del tío con otras versiones de los orígenes y las desautoriza considerándolas fabulaciones. Legitima la versión del tío.

Profesora: Eso es interesante. Aún con respecto a las versiones orales establece un trabajo filológico que hace a partir de las versiones escritas. Si somete a las versiones escritas a confrontación hace lo mismo con lo que él llama “las fábulas historiales”. Las somete a la prueba de verosimilitud si no es coherente, si no está bien contada. También sobre lo fabulado hace un trabajo humanístico de carácter filológico. Ustedes van a trabajar el “Proemio” en las clases prácticas, pero me gustaría puntualizar algunas cosas al respecto y también sobre el Libro I, ya que aparecen una serie de situaciones que tienen que ver con el discurso histórico y con los principios de la historiografía del Renacimiento que el Inca está manejando. Si se fijan cómo comienza el “Proemio” al lector, hay una frase muy compleja y muy interesante que da cuenta de una cantidad de temas que en cualquier comienzo de texto un autor necesitar volcar y darles una iluminación particular. Dice: “Aunque ha habido escritores curiosos que han descripto las repúblicas del Nuevo Mundo, como la de México y la del Perú y las de otros reinos de aquella civilidad, no han sido con la relación entera de que de ellos se pudieran dar, que lo he notado particularmente en las cosas que del Perú he visto escritas, de las cuales, como natural de la ciudad del Cuzco, que fue otra Roma en aquel imperio, tengo más larga y clara noticia que la que hasta ahora los escritores han dado”. Hay una gran densidad de elementos que se ponen en juego, empezando por esta conjunción “aunque”. Un “aunque” es una conjunción concesiva pero también puede tener un valor adversativo. Haciendo una lectura filológica como la que haría el Inca debemos detenernos en esta palabra: comenzar un texto con un “aunque”, un si bien. Esta palabra conjuga algo permisivo, en el sentido de que dice que hay antecedentes y, por otro lado, una postura que dice “pero”. No lo hicieron totalmente. Yo busque en el diccionario y las entradas son bastante amplias por esta cuestión de lo concesivo y lo adversativo, pero una

23

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

de las definiciones que da el diccionario de Moliner es que aunque “se antepone muy frecuentemente a expresiones correctivas”.

[Pregunta Inaudible]

Profesora: Lo del “lector curioso” es un sintagma de la época y no se si tiene una connotación irónica o desvalorizadora; el autor podría estar contagiado de la curiosidad del lector. Pero en todo caso es un adjetivo complejo; podría haber puesto “escritores sabios”, una palabra que también puede acompañar a escritores. La palabra “curiosos” no es una palabra que defina al escritor en toda su capacidad. En esta frase que hemos leído aparece también el tipo de trabajo que el Inca se va a imponer con respecto a estos textos preexistentes. Dice que tiene “más larga y clara noticia”. Por qué es esto: por ser natural del Cuzco. Pero acá están estas dos operaciones que habíamos marcado de amplificar. Aquello que los otros

abreviaron, o bien por

desconocimiento o bien por apuro en dar cuenta del objeto, él se propone ampliarlo. Aparte, “más clara”. Con esto también pone en juego esto propio del filólogo que es aclarar lo oscuro. El filólogo es como un comentador del texto y en algún punto se contacta con el trabajo del crítico literario. La actividad que se propone como comentador es proponer más claramente esos objetos que han sido desarrollados por los historiadores españoles. Otro elemento que entra en una parentética pero que forma parte de este primer enunciado es, de entrada, describir a Cuzco como si fuera Roma. Podría haber puesto esta parentética más adelante. Es una equiparación que le permite establecer un paralelismo entre la gentilidad de los antiguos, que no eran cristianos, pero que fueron un gran imperio como los griegos y los romanos y los tiempos del cristianismo. Fue otra Roma. La propuesta, el ejercicio, es pensar el Incario no como una civilización bárbara sino como otra Roma. De todas maneras hay que decir que esta propuesta del Inca no sería exclusiva de su pluma. A través de la tradición renacentista y humanista que recuperó el mundo clásico, muchas de las historias, inclusive las historias patrias europeas, hicieron este gesto de referir al mundo clásico. Muchas “crónicas de Indias”, además, hicieron este gesto comparativo, ya que ennoblecer al conquistado daba mayores méritos al conquistador. Si se compara a lo conquistado con un gran imperio, el conquistador había logrado una hazaña

24

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

mucho mayor. Este tópico existía en la historiografía, pero el Inca lo toma para aplicarlo y magnificar al Incario. Esta analogía de Cuzco como Roma se da a lo largo del texto junto con muchas otras. En este primer libro, cuando habla de las fábulas de los indios respecto a su origen va a decir que no son muy distintas a las fábulas de los romanos con respecto a su origen. Dice que los romanos también establecieron fabulaciones que causan risa. Usa la idea de la comparación con Roma en ambos sentidos; tanto en un sentido positivo, ambos fueron grandes imperios y grandes civilizaciones, como en un sentido relativizante de aquellos aspectos que pueden ser sospechosos por falsos o mágicos o mentirosos de las versiones de los propios indígenas. Éste es un parámetro que va a tener muchas aplicaciones en el texto y que usará de modo continuo. Hay que leer con mucho cuidado todo el “Proemio”, así como la “Advertencia” que es sobre la lengua. Otro momento que me parece muy importante es cuando define su lugar. Dice: “y no diremos cosas grandes que no sean autorizándolas con los mismos historiadores españoles que la

tocaron en parte o en todo, que mi intención no es

contradecirles sino servirles de comento y glosa y de interprete en muchos vocablos indios que como extranjeros en aquella lengua los interpretaron fuera de la propiedad de ella”. En ningún momento dice que es comentador y glosador pero dice que sus actividades serán de ese orden. Luego vemos que supera largamente el comento y la glosa. En la antología hemos hecho una selección del texto porque es muy extenso aunque proponemos su lectura, está en biblioteca. Una de las mejores ediciones que se hicieron de Los comentarios reales (y que aún se cita en los trabajos que se hacen en otras partes del mundo) se hizo en Argentina. La hizo un importante investigador y filólogo ligado al Instituto de Filología, que constituyo un muy importante grupo de intelectuales en Argentina y para América Latina. Este investigador fue Ángel Rosemblat. Es un trabajo filológico que incluye vocabularios y prólogos. Hay una edición más accesible en el mercado que es la de Biblioteca Ayacucho que es donde sacamos la antología que ustedes tienen. En la antología incluimos completos algunos libros porque son más unitarios (como son el primero y el quinto), mientras que de los otros hemos hecho algunos recortes privilegiando algunas zonas y problemas. Éste es el modo que encontramos de hacerlo accesible. Bueno, por hoy vamos a dejar acá.

25

Literatura Latinoamericana I Teórico N° 4

Hasta la próxima.

Versión CEFyL

26

Related Documents

Lat I Teo 4 030907
November 2019 10
Lat I Teo 10 221007
November 2019 8
Lat I Teo 12 051107
November 2019 8
Lat I Teo 2 130807
November 2019 4
Lat I Teo 6 170907
November 2019 2
Lat I Teo 8 011007
November 2019 5