La Uva - Karlita 32

  • Uploaded by: Karla Rojas
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View La Uva - Karlita 32 as PDF for free.

More details

  • Words: 494
  • Pages: 7
LA UVA

Origen, taxonomía y morfología



Origen: La vid es una de las primeras plantas que cultivó el hombre, motivo por el cual ha jugado un papel trascendental en la economía de las antiguas civilizaciones. Los botánicos sitúan el origen de la uva cultivada en Europa en la región asiática del mar Caspio, desde donde las semillas se dispersaron hacia el oeste por toda la cuenca mediterránea. Los antiguos griegos y romanos cultivaban la vid.



Taxonomía y Morfología: la vid es una planta leñosa con flores, es una angiosperma dentro de la clase de las dicotiledóneas, de la subclase de flores más simples (Choripetalae), pero pertenece al grupo dotado de cáliz y corola (Dyalypetalae. Estos retorcidos arbustos trepadores, pertenecientes al orden de los Rhamnales, de la Familia de las Vitáceas, tienen una vida muy larga en general. El desarrollo de la vid requiere mucho tiempo, por lo que exigen condiciones específicas de clima y fertilización. La uva está dividida en tres partes: ✔ La piel contiene la mayor parte del color y los componentes aromáticos. ✔ La pulpa contiene gran cantidad de azucares que se transformarán en vino durante el proceso de fermentación.

LA UVA

Origen, taxonomía y morfología ✔ Las semillas están contenidas en la pulpa y se diferencian en tamaño, forma y número en función de la variedad. Contienen taninos.

LA UVA

Propiedades y Variedades 

Variedades:se pueden clasificar según el nombre científico o según su uso. ✔ Vitis Labrusca ✔ Vitis Rupestres ✔ Vitis Riparia ✔ Vitis Berlandieri ✔ Vitis Vinifera. Según su uso: ✔ Las uvas destinadas a la elaboración de vinos de mesa (uva de mesa) deben tener una baja acidez y ser pobres en el contenido de azucares. ✔ Las uvas para la producción de dulces o jugos deben ser muy azucaradas, algo acidas y sabor intenso.



Propiedades: ✔ Las Uvas contienen un 80% de agua, Fibra, Hidratos de Carbono (glucosa y fructosa). ✔ Las Uvas contienen: -Vitaminas: C, A mucha, B6, B1, B2, E. - Minerales: Potasio, Calcio, Fósforo, Hierro, Sodio.

LA UVA

Propiedades y Variedades -Taninos (dan color y aroma al vino), Antioxidantes, Acido oxáltico.

LA UVA Receta

Receta con uva: Uvas en almíbar

Ingredientes: ✔ ✔ ✔ ✔

1 kilo de uvas 1 kilo de azúcar 1/2 litro de agua 1 clara de huevo

Procedimiento: Lavar las uvas y quitarles con cuidado las semillas, colocar el azúcar con el agua en un recipiente, cocinar 5 minutos, agregar la clara de huevo ligeramente batida, luego retirarla con cuidado con una espátula. De esta manera se decantan las impurezas del azúcar y se obtiene un almíbar bien transparente. Añadir las uvas y cocinarlas 10 minutos. Envasado: Esterilizar el tarro hermético con agua hirviendo, colocar las uvas y verter el almíbar, que debe cubrir las uvas. Entre el almíbar y el cierre debe quedar un espacio de 2 cm. Cerrar y hervir el tarro 20 minutos, dejar enfriar en la misma agua.

LA UVA Receta

Related Documents

La Uva - Karlita 32
April 2020 6
Uva
November 2019 7
Maravillas De La Uva
November 2019 18
S2b-la Uva
April 2020 12
S2b 27 Diptico La Uva
April 2020 5
Fanta Uva
November 2019 16

More Documents from ""

La Uva - Karlita 32
April 2020 6
June 2020 0
June 2020 0
June 2020 0
June 2020 0