La Guerra Fria Como Factor Importante En La Historia.docx

  • Uploaded by: Nicolas Otero Rubiano
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View La Guerra Fria Como Factor Importante En La Historia.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 868
  • Pages: 2
Universitaria Pontificia Bolivariana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Teología Problemas Colombianos Docente: Rogelio Palacio Nicolás Otero Rubiano La guerra fría factor importante en la historia mundial ¿Que fue la guerra fría? La guerra fría fue un conflicto que tuvieron las principales potencias mundiales en un momento determinado de la historia. Saber a ciencia cierta cuándo fue su inicio, resulta ser complejo en la medida que no fue una guerra declarada por ningún país en sí; hay historiadores que tienden a decir que su inicio fue antes de la primera guerra mundial mientras otros historiadores la ubican a finales de la segunda guerra mundial. Dicha guerra fue de carácter político, fue una lucha entre el capitalismo y el socialismo, por un lado estaba América del norte y por otro estaban las repúblicas socialistas soviéticas. En el carácter político hay que tener en cuenta toda influencia que este tiene sobre la sociedad y como en el entran a jugar un papel importante la economía y la cultura de estas naciones. Este conflicto causo una gran tención entre los países de la unión soviética y los E.U.A, porque como potencias mundiales la pretensión de cada uno de ellos era el poder de dominio sobre el mundo, no es algo que oscuro esto diría que todo lo contrario observando los aliados que tuvieron cada uno de estos países. ¿Que fue la guerra fría? Fue una demostración del poder que tenían tanto la unión soviética como los E.U.A. porque cada uno de ellos lo que hizo fue crear un arsenal para una guerra que podía comenzar, con la particularidad de tener un tinte de guerra nuclear. Características de la guerra fría La primera característica es encontrar en sistema bipolar de dominio, por un lado se encuentran E.U.A. y por el otro la unión soviética, ya que los conflictos internos que sufrió el reino unido no le permitieron continuar en su lucha por este dominio porque la segunda guerra mundial trajo sobre ellos grandes pérdidas económicas sociales y políticas a nivel interno y de las colonias, por lo tanto tuvieron que entregarle las riendas de este a los estados unidos de América. La segunda característica fue buscar un posicionamiento estratégico porque la tención en ese momento era de tal magnitud que se veía avecinar una nueva guerra con la característica de ser nuclear; una tercera característica fue el papel que empezó a jugar la ONU como mediador de

estas potencias mundiales porque como se veía en la característica anterior la tención bélica era muy fuerte entre estos dos países. Estas características solo fueron unas de las más importantes en la época, porque reducirlas a solo unas cuantas sería algo poco suficiente, ya que la no fue una guerra que se demorara un par de meses o años sino que duro hasta muy entrados los años 90 empezando con la caída del muro de Berlín y la unión de las dos alemanas. ¿Por qué América latina se vio involucrada y que impactos o consecuencias tuvo tal involucramiento? América latina era conocida como el tercer mundo, este es un hecho importante, en la medida que quien tuviera el poder sobre ella tendría gran parte de la guerra ganada, por ello empezaron a surgir grupos revolucionarios o guerrillas que pretendían devolverle el dominio del poder al pueblo, algo extraño a mi modo de ver, porque quien tiene el dominio o por lo menos los que están en el poder no son personas puestas por el mismo pueblo, volviendo al tema, empiezan a surgir los pensamientos socialistas y capitalistas en los diferentes países de América latina y con ello los principios de una guerra que aun hoy en día continua por lo menos en nuestro país (Colombia). Cada sistema trajo consigo problemas a nivel social en el capitalismo surgió la pobreza en los pueblos latinoamericanos y el socialismo trajo la luchas de los obreros por un mejor “bienestar” tomando las armas. ¿Quedan rezagos de la guerra fría? La historia demuestra todos los conflictos que produjeron estos países por el dominio del poder, conflictos que aun hoy en día continúan vigentes en muchos países, podemos observar a América latina, caso especial Cuba, o incluso Venezuela observándola como un brote de socialismo moderno, esto solo por mirar a América, pero también en el viejo continente se encuentran rezagos de esta guerra o veamos los de Afganistán que tuvo gran importancia en la guerra fría, incluso podríamos ir a Asia y observar a corea del norte con los vestigios de esta guerra y ocupada por los soviéticos y por los estadounidenses, y como esta aun en la lucha después de su división por la península coreana. Para concluir diría que aun hoy en día se observan los vestigios de esta guerra fría y diría que aun no termina esta, crearon un conflicto a nivel mundial que luego les fue difícil apagar, prendieron las alarmas en muchos países que pretendieron dominar y luego tuvieron que abandonar porque sus sustentos políticos no estaban bien fundamentados para todas las clases sociales. Si, observo destellos de la guerra fría aun hoy en día y lo peor es que no observo un final cercano a dicha guerra o por lo menos en un futuro próximo.

Related Documents

Guerra Fria
June 2020 17
Guerra Fria
May 2020 15
Guerra Fria
May 2020 16
Guerra Fria
May 2020 14
Guerra Fria
May 2020 18

More Documents from ""