La Contabilidad

  • Uploaded by: Cristian Ramos Chávez
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View La Contabilidad as PDF for free.

More details

  • Words: 647
  • Pages: 9
CURSO : CONTABILIDAD EMPRESARIAL

LA CONTABILIDAD ING. JAVIER REY COLQUICOCHA CARRASCAL [email protected]

DEFINICIONES

PUNTO TÉCNICO

PUNTO CIENTÍFICO

Arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos monetarios, transacciones

Ciencia que del análisis e interpretación de los REGISTROS CONTABLES permite conocer la verdadera situación económica y financiera de la empresa

CARÁCTER FINANCIERO MEJORA LA TOMA DE DECISIONES.

OBJETO GENERAL ¡INFORMAR!!!!!

Dirigentes de la empresa CUENTAS PRINCIPALES (APP)

OPERACIONES MERCANTILES Permite

Análisis de acontecimientos en un negocio.

1

2

3

4

5

6

Representa la historia expresada en números.

Contribuye al equilibrio entre lo necesario y su disponible.

Evaluar el lucro variaciones del patrimonio.

Conocer eficacia o deficiencia administrativa.

Controla, comparación de lo planeado y lo ejecutado.

Comunicar a los usuarios la información toma de decisiones.

OBJETIVOS

USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE USUARIOS INTERNOS Aquellas personas que elaboran en la empresa y tienen acceso a la información financiera en forma variada; es decir, información según sus necesidades particulares.

USUARIOS EXTERNOS Son los que se relacionan con la empresa desde fuera y se les proporciona información histórica; es decir, cuando las cosas ya se han sucedido y , en algunos casos ya han sucedido y, en algunos casos, reciben información financiera proyectada

CLASES DE CONTABILIDAD a) De acuerdo a la clase de empresa CONTABILIDAD COMERCIAL

CONTABILIDAD INDUSTRIAL

CONTABILIDAD DE SERVICIOS

• Se refiere a empresas que se dedican a la compra y venta de mercaderías. • Ejemplo: Tiendas WONG

• Empresas que se dedican a la fabricación de bienes o productos terminados, adquiriendo las materias primas o materiales que se procesan, se convierte en productos terminados y se venden

• Se refiere a empresas que prestan servicios. • Ejemplo: Agencias de Aduanas

b) De acuerdo al Sector Contabilidad Privada

Contabilidad Pública

• Aquella que se refiere a las empresas del sector privado.

• Aquella que se refiere a las entidades del sector público, tales como Ministerios, Presidencia de la República, Contraloría, SUNAT, Aduanas, etc.

c) De acuerdo a los Usuarios de la Información CONTABILIDAD FINANCIERA PATRIMONIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL O ADMINISTRATIVA

• Aquella que está organizada para producir información para usuarios externos a la administración o gerencia.

• También conocida como Contabilidad de Gestión, es aquella que está organizada para producir información para usuarios internos.

EMPRESA EN MARCHA

ENTIDAD

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD VALUACIÓN AL COSTO

REALIZACIÓN

• Este implica la permanencia de la empresa en el mercado, es decir que sus actividades no serán interrumpidas, seguirá operando en forma indefinida.

• El objetivo de este principio es considerar la personificación de la empresa es decir la independencia económica y financiera de los accionistas, acreedores, deudores, etc.

• Los bienes y derechos deben valuarse a su costo de adquisición o fabricación salvo que ocurran fenómenos posteriores que exijan un ajuste en su costo, como por ejemplo la inflación.

• Se debe considerar una compra o una venta como efectuada una vez realizada la operación económica con otros entes sociales

ESTADOS FINANCIEROS PERIODOS

UNIFORMIDAD

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD MONEDA LEGAL O CURSO LEGAL

DE LA PARTIDA DOBLE

• El estudio referente a los estados financieros debe de estar supeditado a un periodo fiscal corto, un trimestre, semestre o un año, porque ello nos dará un mejor conocimiento de lo que ocurre en la Empresa financiera y económica para una adecuada y oportuna toma de decisiones.

• Un método uniforme permite una mejor comparabilidad de los Estados financieros de un periodo a otro. Si en cada periodo se cambia el método este puede provocar de que estos no sirvan mejor a las necesidades de quienes utilizan los estados financieros.

• Todos los estados financieros deben expresarse en moneda nacional.

• Se deben registrar todos los hechos contables que permitan una modificación en las cuentas de activo, pasivo y patrimonio, los cuales deben tomar un valor igual en ambos casos cumpliendo con el postulado No hay cargo sin abono ni abono sin cargo

Related Documents

La Contabilidad
November 2019 39
La Contabilidad
October 2019 46
La Contabilidad Y La Empresa
December 2019 45
Contabilidad
June 2020 22

More Documents from ""