La Armadura De Dios-video 2a 2b Magi

  • Uploaded by: Amando de Rodillas
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View La Armadura De Dios-video 2a 2b Magi as PDF for free.

More details

  • Words: 6,395
  • Pages: 16
LA ARMADURA DE DIOS Audio 2A (Hora 3)- Semana 2 - FASE II- MÓDULO 1 Efesios 6:13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. 14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad y vestidos con la coraza de justicia, 15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. 16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. 17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; 19 y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio, 20 por el cual soy embajador en cadenas; que con denuedo hable de él, como debo hablar.

Cuarta Pieza de la Armadura 4. Sobre todo, tomad el escudo de la fe La primera expresión de Pablo aquí es “sobre todo”, creo que cuando Pablo dice que esta pieza es “sobre todo” no está refiriéndose a que sea la primera pieza o la más importante, está destacando la funcionabilidad de esta pieza, que está diseñada para cubrir todos los flancos, que esta pieza está dispuesta en todos los flancos. Un escudo como hemos visto en las películas, es diseñado para ser usado como protección en las diferentes direcciones y que pudiera cubrir al guerrero de los ataques que pudieran venir de las diferentes direcciones. Este escudo que está diseñado para cubrir, para protegernos en diferentes direcciones es la fe. Es pues la FE EL ESCUDO DE ESTA ARMADURA. Para entender que es fe vamos a ver primero lo que NO es Fe. 1. No es un conocimiento que nos llegue a través de los sentidos, es algo

espiritual es algo es de otra esfera, es otro lenguaje.

1

2. No es un acuerdo mental con la Palabra. 3. No es positivismo, aunque genera una actitud positiva No es positivismo. 4. No es auto convencimiento. No es un lavado cerebral.

¿Qué es Fe? 1. Es una actitud del corazón y no de la mente. Al parecer es algo como sin importancia pero es más valioso este concepto porque la escritura dice: Romanos 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Aquí está hablando de algo que nace en el corazón, no es una proyección o trabajo de la mente, sino está hablando de algo del corazón y fracasamos porque no entendemos este principio sencillo y estamos tratando de creer con la mente, haciendo solo esfuerzos mentales, cuando la mente no ha sido diseñada para ello, sino el corazón. 2. Es Confiar. Una Confianza sencilla como la de un niño. 3. Es poner y mantener mi corazón en línea con la palabra de Dios. Es sencillamente decir sí a lo que la Palabra de Dios me está dice. 4. Es ver como Dios ve. Asimilar la visión de Dios. La visión ocupa un papel fundamental en la fe. Esto nos demuestra que la fe descansa sobre la Palabra de Dios. Hay una cosa muy parecida a la fe, esa es la presunción. La fe y la presunción se comportan igual, pero tienen diferentes soportes. LA PRESUNCIÓN, hace que nos metamos en un negocio o en alcanzar una meta sin contar con Dios, esperando que Dios nos respalde. No es entrar en algo y pedir que Dios nos respalde a costa de lo que sea. Ejemplo: Mar 16:18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. • Presunción es: Tomemos entonces veneno que Dios nos va a salvar! • Fe es certeza de que Dios lo ha dicho. Jesús levantó de los muertos a

algunos, pero no se la pasó en esa tónica sin ser dirigido por el Espíritu Santo, y por su oración también el sintió cuál era la guía de Espíritu Santo. Pedro a pesar de lo temerario era muy respetuoso de esto. El momento que narra la escritura cuando Jesús llama a Pedro a caminar 2

sobre las aguas, Pedro movido en fe lo hizo, basado en una palabra de Jesús para él. No quiere decir que entonces todos nosotros vamos a irnos por ahí a caminar sobre las aguas, eso sería presunción. ¡Debemos tener cuidado! una cosa es tener la certeza en el corazón de que Dios puede hacer algo, pero otra cosa muy diferente es que Dios no está enviando a hacerlo. El Señor nos da la autoridad para resucitar muertos, pero no nos ha dicho que nos paremos en los cementerios a levantar muertos. Jesús tenía la potestad para levantar muertos sin embargo no andaba por ahí buscando levantarlos. El fue únicamente a aquellos por los cuales fue dirigido por el Espíritu Santo a hacerlo. Es exactamente lo que hizo Pedro cuando levantó a Tabita. Pedro después de haber orado y buscar la guía de Dios claramente fue que oró para que Tabita se levantara de entre los muertos. Pedro se movió en la Palabra. Recuerden que Pedro en la pesca a pesar de su temperamento hizo caso a Jesús y dijo…más en tu palabra echaré la red. (Lucas 5:5).



La fe descansa sobre la Palabra, la presunción no, aunque aparentemente parezca que sí. Necesitamos movernos en el ejercicio eficaz autorizado del Espíritu Santo. Necesitamos la dirección clara del Espíritu Santo para cada asunto en nuestra vida y sobre todo para movernos en este tipo de oraciones.

5. Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

La Fe le da sustancia a lo que espero. Podríamos decir que hay dos aspectos uno es la ESPERANZA y otro LA FE. La ESPERANZA es como el arquitecto, el que diseña, pero la FE, es la que realiza. Otra traducción dice que la fe es la sustancia de lo que esperamos, está diciendo que la sustancia es como el croquis de algo, pero la fe es la que le da vida. En otras palabras es como decir que la esperanza pone la meta pero la fe la realiza. La esperanza y la fe trabajan en llave, si no tengo esperanza, mi fe no puede realizar nada. •



Hay una pregunta que muchos se hacen. ¿Cómo puedo tener más fe? Hay tres cosas claves: Una es conocer más a Dios. Jesús nos dio la clave. Mar 11:22 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. Depositamos nuestra confianza en aquellos a quienes conocemos más, podemos dar certeza de quienes son. Así también funciona con Dios. Dos: Alimentar mí fe. A través del oír la Palabra de Dios. Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.

3



Tres: Trabajar mi fe: Jesús nos dio un principio cuando dijo Lucas17:6 Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.

Jesús aquí no se estaba refiriendo al tamaño, sino a la sencillez. Está dándonos un principio importante, si queremos ver una flor florecida, necesitamos plantar una semilla. Trabajar mi fe es entonces una forma de crecer también en la fe. La fe debe tener como palancas, puntos de apoyo. No podemos decir que vamos a ejercitar nuestra fe para obtener una casa de 300 millones si no hemos ejercitado nuestra fe por una de 50 millones. Debemos tener un punto de apoyo para ir creciendo en esta fe. Un niño cuando nace trae todos sus músculos completos, solamente necesita comenzar a trabajarlos para poder resistir

distintos niveles de peso. •

LA FE TIENE LA VIRTUD DE CONVERTIRSE EN UN ESCUDO PARA APAGAR LOS DARDOS DE FUEGO DEL ENEMIGO.

Quinta Pieza de la Armadura EL YELMO 5. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios. (Efesios 6:17) Está hablando de una pieza que protege la cabeza. Es una de las partes más vulnerables. Puede tener todo cubierto pero si tiene la cabeza descubierta hay gran peligro. Está hablando de un amanera implícita de la renovación de la mente, de la importancia de la renovación de la mente. Hay diferentes formas como el diablo puede atacarnos. Hay un orden que él usa en contra de nosotros.

Satanás está permanentemente lanzando dardos contra nosotros. Quien ha nacido de nuevo dice la escritura tiene un nuevo corazón y es a esto lo que el diablo le apunta. Pero ¿cómo puede llegar a dañar el corazón? Dañando todo lo que hay en nuestras mentes. Salmos 1: 1-2

Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.

4

Aquí se nos describen tres pasos, tres pasos de decadencia: 1. Un consejo, el consejo de malos2.que se convierte en una conducta para llegar a convertirse en 3.un patrón habitual en nosotros. Es como si la consigna satánica fuera la siguiente: “Gobierna sus mentes y podrás gobernar sus vidas”. Afecta sus mentes y lograrás afectar sus vidas. Efesios 4:22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente.

Está diciendo “despojaos en cuanto a la pasada manera de vivir”, despojaos del viejo hombre. Tengamos cuidado con esto ya que muchos ponen su atención solamente en despojarnos del viejo hombre, que puesta la atención allí solo ven el despojarse de nuestra vieja naturaleza, pero realmente lo que el versículo está diciendo no es solo eso, porque la Biblia nos enseña que cuando estamos en Cristo tenemos una nueva naturaleza, ya no hay viejo hombre en nosotros, en cuanto a naturaleza. Nosotros estamos tratando ahora es con la pasada manera de vivir. El apóstol Pablo dos capítulos atrás está afirmando que el ya nos dio nueva vida cuando estábamos muertos en delitos y pecados, que ya tenemos una naturaleza nueva y que ya la vieja ha sido quitada de nosotros. Entonces este versículo nos está hablando no de la vieja naturaleza pues esa ya no existe sino que nos habla de la pasada manera de vivir, de las conductas habituales de este viejo hombre. Luego dice en Efesios 4:24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad, nos da el paso tres. Así que en el renovaos en el espíritu de vuestra mente junto a este de Efesios 4:24 Hay .tres pasos a seguir: 1. Despojarnos de la pasada manera de vivir 2. Renovarnos la mente 3. Vestirnos del nuevo hombre TODO LO QUE AFECTE MI MENTE AFECTA MI CONDUCTA. Cual es el pensamiento tal es él, dice un viejo Proverbio. Lo que el salmo 1 nos dice es que toda esta decadencia comienza por un consejo. Un pensamiento anidado allí, y ese pensamiento se vuelven un camino y ese camino se vuelve una conducta. Luego el salmo dice Y en su ley medita de día y de noche. El Señor le dijo a Moisés: Josué 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Efesios 4:16 está hablando de renovar algo a partir de algo nuevo porque si no alguien podría decir que el asunto es cambiar de pensamiento y ya! NO!!! El asunto aquí es cambiar de naturaleza, y una vez hay un cambio de 5

naturaleza entonces si se trabaja en el cambio de pensamiento. Renovar la mente es un ejercicio que os corresponde a nosotros. Por eso el apóstol nos da una orden de hacer algo, si no fuera algo que depende de nosotros no tendría sentido que nos lo dijera. El problema de nosotros es vivir vidas nuevas con pensamientos viejos, o tratar de poner paño nuevo en un paño viejo o el vino nuevo en el odre viejo. Por eso tambaleamos algunas veces, porque nos pasa como dice la escritura Santiago 1:8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. En el lenguaje Griego dice… el hombre de dos mentes es inconstante en todos sus caminos o nos pasa como Elías le dijo al pueblo…1Reyes 18:21 ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.

Elías les está diciendo literalmente… ¿hasta cuándo van a estar cojos de ambos pies? Podemos imaginarnos a una persona cojeando de los dos pies? Eso es exactamente lo que significa ¡doble ánimo! ¡DOBLE ANIMO ES REALMENTE DOBLE MENTE! La Biblia dice en Colosenses 3:2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Textualmente la traducción es poner la mente en las cosas de arriba. Lo más importante aquí aunque se podría decir mucho más es que nosotros debemos necesitamos entender la importancia de lo que se anida en nuestra mente, aún siendo nueva criatura en Cristo. Es bueno que preguntarnos… ¿Es posible que un creyente caiga bajo este engaño, o pueda ser afectado de esta manera? …Claro que sí, si no para que el apóstol Pablo se los estaría diciendo a los creyentes la necesidad de ponerse el yelmo de la salvación . •

2Corintios 11:3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.

Pablo aquí dice” vuestros sentidos” El le está hablando específicamente a creyentes. Los sentidos son todas las puertas de nuestra mente. Nosotros somos seres espirituales, pero nuestra conexión con el mundo físico es a través del cuerpo y a través de la mente. Nuestros sentidos están abiertos a todo lo demás. Por esta razón el apóstol Pablo les dice: vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. ¡ES UNA ADVERTENCIA! Que cada uno debe tomar en serio, de lo contrario comprobaremos rápidamente cómo el ser laxos con nuestros pensamientos seremos afectados en nuestras conductas y es por eso que como cristianos nos encontramos viviendo ambigüedades o dobles vidas. ¡MI MENTE ES EL BLANCO PERMANENTEMENTE!

QUE

6

EL

DIABLO

ESTA

ATACANDO

El diablo está buscando a través de sus dardos encendidos que se dé en nosotros el proceso que hace el Salmo 1:1, un consejo de malos, que una vez anidado allí se convierte en un camino de pecadores que nos llevará finalmente a una silla. No es algo que se da de la noche a la mañana es un proceso, que por anidar un pensamiento nos llevará a un camino de pecado. Satanás busca que se dé este proceso de corrupción en nosotros, que haya en nosotros una doble mente. Cuando Jesús lavó los pies de los discípulos Juan 13:5-10 Luego puso agua en un

lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. ¡Estaba diciendo lo mismo! Jesús no estaba hablando de higiene. El estaba

haciendo énfasis en lo que necesitaban los que estaban limpios: ¡Lavarse los pies! No habla de algo en lo físico sobre todo en aquella época en que los pies estaban en permanente contacto con la tierra y el polvo, El está hablando de este mismo principio: LA RENOVAVIÓN DE NUESTRA MENTE. Jesús está hablando de una limpieza total, sin embargo está hablando de lavar con agua. Agua habla de la Palabra de Dios, que es el agente limpiador de nuestras mentes. PARA REFLEXIONAR: La decadencia de nuestra vida se da a partir de un pensamiento aceptado en nuestras mentes que después comienza a producir lo que todo pensamiento produce cuando es anidado en nosotros…! CONDUCTAS! Lo que hay en mi mente afecta mi conducta. ¿Cómo hago para renovar mi mente? El agente renovador de la mente es LA PALABRA DE DIOS. Ella es agua pura, renueva y limpia. 1. Reemplazar los pensamientos y poner en ellos la Palabra.  La renovación comienza por someter la mente al Señor. No es someter la Palabra al juicio de mis pensamientos. Es someter mis pensamientos al juicio de la Palabra.  Dios nos dio razón, pero es diferente razonar a hablar de un culto a la razón y a veces nosotros ponemos el culto a la razón primero y luego la Palabra misma es. 



Romanos 12:2 No os conforméis a este mundo; más bien, transformaos por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. 7

 

Una cosa que el apóstol está diciendo es si quieren ver sus vidas cambiadas, cambien sus mentes. El Primer paso entonces es una mente sometida, el cual es el remedio para no tener una doble mente. Una mente sometida trae sus pensamientos al juicio supremo de la Palabra y lo que no encaje con ella, ¡quitarlo!

2. Consagrar mi Mente Antes del versículo 2 está este Romanos 12:1 Así que, hermanos, os ruego por las

misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, que es vuestro culto racional. Aquí habla de consagración total. 3. Meditar La Palabra.

Si no meditamos la Palabra, de todas maneras estamos meditando en algo. Esas meditaciones se convierten en una realidad. Si meditamos en una mentira o cualquier cosa, ese pensamiento al cabo del tiempo se vuelve en una realidad. Si meditamos la Palabra, ella cobra vida en nosotros y se hace realidad. Los dardos del enemigo, son pensamientos muy sutiles, que se anidad y se quedan para corromper un camino. El Yelmo es para guardarnos de los dardos encendidos del maligno, y es para nosotros como medicina preventiva. Hay que usarlo para no caer en la trampa del enemigo, pero hay quienes piensan que una vez tienen los dardos encendidos deben ponerse el yelmo, No! El yelmo es para tenerlo puesto permanentemente…la meditación de la Palabra. Necesitamos meditar siempre en la Palabra. Hay mucho en qué meditar: en las promesas de Dios para nosotros, meditar a cerca de la Salvación, meditar en las Bendiciones de Dios. Es necesario traerla al centro de nuestra atención sobre todas las cosas. 4. Mantener la Mente en Dios. •

Isaías 26:4 Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado.

5. Pensando en las cosas del Espíritu. • •



Colosenses 3:2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Filipenses 4:8 En cuanto a lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si hay algo que merece alabanza, en esto pensad.

Una Mente ociosa puede llegar a ser como un cesto de basura donde cualquier cosa entra. Una mente protegida, cubierta, difícilmente la basura podrá penetrarla. 8

Ejemplo: cuando dejamos de limpiar una mesa por varios días, ésta se llena de polvo y suciedad que difícilmente se sabe de cuándo es el polvo, pero si cada día la limpio entonces podré saber cuándo se ensució. ¡LA LIMPIEZA TRAE LIMPIEZA! La basura atrae basura y corrupción. Por eso “el que es Santo Santifíquese todavía Apocalipsis 22:11 El que es injusto, haga injusticia todavía. El que es impuro, sea impuro todavía. El que es justo, haga justicia todavía, y el que es santo, santifíquese todavía . La limpieza siempre

traerá más limpieza.

6. Confesar la Palabra: El Yelmo no solamente cubre la cabeza sino la boca. Meditar también tiene otro significado que es hablar en voz baja. El Señor le dijo a Moisés Josué 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.



No podremos andar un camino si no hemos caminado por ahí.



Salmos 1:1-3 Bienaventurado el hombre que no anda según el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los burladores. Más bien, en la ley de Jehovah está su delicia, y en ella medita de día y de noche. Será como un árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto a su tiempo y cuya hoja no cae. Todo lo que hace prosperar

AUDIO 2B (Hora 4) EL YELMO DE LA ESPERANZA DE SALVACIÓN 1Tesalonisences 5:8 Pero nosotros que somos del día seamos sobrios, vestidos de la coraza de la fe y del amor, y con el casco de la esperanza de la salvación. Isaías 59:17 Se vistió con la coraza de justicia, y puso el casco de salvación sobre su cabeza. Se vistió de ropas de venganza y se cubrió de celo como con un manto. •

Una definición de Esperanza, es hacer tiempo cuando no hay tiempo. Dios quiere que aprendamos a conocerlo como el Dios que espera. Dios es el del minuto siguiente. Con Noé cuando el tiempo se le acabó le dio una semana más. Jesús mismo vivió esto mismo, 9

esperó una eternidad para venir a la tierra, y aún estando en la tierra espero los tiempos para hacer la voluntad del Padre. ¡DIOS HACE TIEMPO CUANDO NO LO HAY! Salmos 123:2 He aquí, como los ojos de los siervos miran la mano de sus amos, y como los ojos de la sierva miran la mano de su ama, así nuestros ojos miran a Jehovah, nuestro Dios, hasta que tenga compasión de nosotros. • Este Salmo está dando una característica muy especial de lo que es

• •



realmente esperar en Dios. Nos está dando un requisito para esperar algo de Dios. Que no tengamos puertas traseras o alternativas…un “por si acaso”. En otras palabras está diciendo que de la misma manera que un siervo mira la mano de su amo como única alternativa, así nosotros debemos mirar a Dios en nuestra vida. Cuando esperamos en Dios como única puerta, entonces Dios puede abrirnos Su puerta, pero si espero en Dios no como mi única posibilidad sino que tengo otras dos o tres posibilidades o puertas traseras de salida, Dios no vendrá en nuestro socorro y ayuda a menos que lo tengamos como única esperanza. Esperar en Dios implica no tener otra posibilidad más que la suya! Cada uno debería hacerse una pregunta. ¿Qué espero de Dios? Todo aquello que sea salvación. Este es el mejor remedio contra los temores. A veces lo temores se vuelven tumores espirituales. La promesa siempre llega si sabemos esperar por ella. Dios nunca llega tarde, llega sobre la hora, Él es puntual. Esto de esperar en Dios es algo sencillo, pero si no lo entendemos bien o lo ignoramos, se puede tornar en un problema. Se nos dice de Abraham en Romanos 4:18 El creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. En este ejemplo se nos deja claro

que la FE y la ESPERANZA van de la mano. La esperanza es ¿qué espero de Dos para mí? No es la esperanza del “bueno, tal vez”…”algún día”…sino la seguridad de que aquello que se me prometió va a llegar. Lo que espero de Dios es importante. Si no esperamos nada, sencillamente no recibiremos nada. Hebreos 6:13-20 Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente. Y habiendo esperado con paciencia, alcanzó la promesa. Porque los hombres ciertamente juran por uno mayor que ellos, y para ellos el fin de toda controversia es el juramento para confirmación. Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento; para que por dos cosas inmutables, en las cuales es 10

imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.

Esta escritura nos está diciendo que hay dos cosas que son el sustento de nuestra esperanza: su promesa y su juramento. Dios no solamente nos prometió sino que juró por sí mismo. También nos dice que la esperanza es un ancla. La aplicación del Yelmo de La Esperanza, es la esperanza que trabaja con la Fe y el otro aspecto es que la esperanza es el ancla del alma. Hay diferencia en esperar en Dios o esperar a Dios. Esperar a Dios es esperar por su promesa, esperar en Dios es la actitud mientras espero. Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera; aquí no dice la certeza de lo que desespera sino de lo que se espera.

Hay una característica de la persona que realmente sabe esperar en Dios…! Espera en descanso!

Salmos 16:1 Guárdame, oh Dios, porque en ti he confiado.2 Oh alma mía, dijiste a Jehová: Tú eres mi Señor; No hay para mí bien fuera de ti.3 Para los santos que están en la tierra, Y para los íntegros, es toda mi complacencia.4 Se multiplicarán los dolores de aquellos que sirven diligentes a otro dios. No ofreceré yo sus libaciones de sangre, Ni en mis labios tomaré sus nombres.5 Jehová es la porción de mi herencia y de mi copa; Tú sustentas mi suerte.6 Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos, Y es hermosa la heredad que me ha tocado.7 Bendeciré a Jehová que me aconseja; Aun en las noches me enseña mi conciencia.8 A Jehová he puesto siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido.9 Se alegró por tanto mi corazón, y se gozó mi alma; Mi carne también reposará confiadamente;10 Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.11 Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.

• • •

Jesús descansó y puso su esperanza en Dios aún en el momento de bajar al sepulcro. El que no está descansado, podemos deducir que no está esperando en Dios. PARA REFELXIONAR: Estamos esperando en Dios realmente. Hay una forma de saberlo…espera en Dios.

El último aspecto de la Esperanza es esperando NUESTRA REDENCIÓN. • ¿Cómo influye en nuestra vida la Esperanza? La esperanza de la salvación completa, cuando Cristo venga por segunda vez.

11



Romanos 8:22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;

LA ESPADA Efesios 6:17 Y tomad el yelmo de la salvación, palabra de Dios;

• • • •



• •

y la espada del Espíritu, que es la

La espada del Espíritu no es nuestra, aquí dice claramente que es del Espíritu. Es el único elemento ofensivo y la menos usada. Esta espada que es del Espíritu es la Palabra de Dios. Hay dos términos para definir Espada: Logos: traduce, una enseñanza, o una exégesis.- Rema: Una declaración. No es revelación especial, es una declaración, es la palabra declarada, la palabra hablada de parte de Dios. Nosotros recibimos es iluminación hoy. En un sentido amplio se podría decir como “un rema de Dios” no como una revelación especial sino como una Palabra de Dios para el momento. Una declaración, ese es el significado real de REMA. La palabra usada en este versículo es Rema, entonces está diciendo que la Palabra que está en mis labios, en mi boca es LA ESPADA DEL ESPIRITU. A veces le damos al Espíritu una espada de papel con nuestras declaraciones. La palabra de Dios hablada, es la palabra que el Espíritu va a usar. Salmos 149:5 Regocíjense los santos por su gloria, Y canten aun sobre sus camas. Y canten aun sobre sus camas.6 Exalten a Dios con sus gargantas, Y espadas de dos filos en sus manos,

Nosotros recibimos dos tipos de información. La información de los sentidos y la que nos provee Dios por la Palabra. Vivimos una permanente alternativa; ¿qué información vamos a aceptar, la de los sentidos o la de la Palabra? Por eso es que el Apóstol Pablo les advertía a los Corintios 2Corintios 11:3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. Esta diciendo

que la información que aceptemos es la que nos va a gobernar. La visión que cada uno tenga esa le gobernará y eso hablará. Por eso es que no podemos separar la visión de la fe, o la visión de fe de la meditación de la Palabra, y de la confesión de la Palabra. Todas estas cosas van unidas. En el corazón para creerla, y mi boca para declararla. Si logramos entenderlo es dinamita pura. Conocer esta realidad, sacude el mundo espiritual profundamente. Romanos 10:5 Porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.6 Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (Esto es, para traer abajo a Cristo); 7 12

o, ¿quién descenderá al abismo? (Esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos). 8 Más ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.



Esta escritura está haciendo un paralelo. La ley de Moisés escribe, la Fe dice, el que diga, el que hable, el que declare. Está subrayando la necesidad de una declaración permanentemente. No es que ahora pensemos que haciendo declaraciones vamos a recibir todo y no es que la confesión de fe se vuelva un talismán para lograr cualquier cosa. Tengamos cuidado esto no es así. La fe tiene un límite. El límite de la fe, es la soberanía de Dios.

2Co 4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos, 14 sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros. • Mi confesión es un elemento clave en mi vida de fe. Es elemento clave para desatar la fe. Jesús lo dijo en Mat 17:20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible • Marcos11:23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

No olvidemos el ejemplo de la higuera. Cuando Jesús habló penetró hasta la parte más profunda de ella, aún en lo que no era visible. Pedro fue el que hizo el comentario después acerca de lo que había pasado con ella y dijo que la higuera. El fue tan detallista que se dio cuenta que hasta las raíces se habían secado. Se dio cuenta que lo primero que se afectó en la higuera fue lo invisible de ella…su raíz. Así mismo pasa en nosotros la palabra que se declara afecta lo invisible en nosotros y la raíz de las cosas. Por eso dice en el salmos 107:20 Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina. • Hay que hablarle a las cosas como si ellas tuvieran vida, como si fueran seres. Los demonios no se maldicen, se maldicen las cosas como las células cancerosas en el cuerpo, a los tumores porque efectivamente estos tienen vida.

13

LAS ARMAS DEL CREYENTE

Características 2Co 10:3 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; 4 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, 5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, 6 y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta. 7 Miráis las cosas según la apariencia. Si alguno está persuadido en sí mismo que es de Cristo, esto también piense por sí mismo, que como él es de Cristo, así también nosotros somos de Cristo.

1. No son carnales 2. Son poderosas en Dios. No se manejan a nuestra manera. 3. Están diseñadas para destruir fortalezas. “derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. Muchos creyentes no disfrutan de las bendiciones de las promesas por bloqueos, fortalezas en sus mentes, cosas que se han establecido tan fuertemente en sus mentes. Las fortalezas se construyen para esconder algo, para proteger algo. Muchas de las mentiras del diablo para algunos se han convertido en fortalezas. A menos que estas fortalezas sean derribadas no podrán ser libres de las mentiras y hasta de demonios que se esconden detrás de estas fortalezas.

¿Cuáles son estas Armas del Creyente? 1. EL NOMBRE DE JESUS En la Biblia el nombre es la persona. En el contexto bíblico el nombre no es algo ajeno a la persona sino que es la persona misma. •

¿Por qué Jesús nos dejo este nombre? El Hijo de Dios recibe muchos nombres. En el Nuevo Testamento, La raíz de David, la Vid verdadera, El Cristo, El Mesías, el Lucero resplandeciente, el Verbo…etc. En el A.T, Emanuel, Admirable Consejero, Padre Eterno..son muchos nombres no es que sean muchos Jesús. Los nombres son importantes porque Dios a través de ellos deja ver aspectos de sí mismo, de Su Naturaleza. Por ejemplo Él se reveló a través de Moisés por uno de sus nombres… Javeh, este nombre quiere decir YO SOY EL QUE SOY, este nombre 14

destaca la Eternidad de Dios. Habla de un eterno presente. No es un pasado o un presente muy largo sino que es permanente, carencia de tiempo. Jehová Jireh, es Jehová Proveedor, se le reveló a Abraham cuando él fue a sacrificar a su hijo Isaac. Otro caso, cuando están peleando contra Amalec, y Moisés está con sus manos levantadas, Dios se mostró como escudo, Jehová Nissi. •

Un nuevo nombre le fue dado al hijo de Dios cuando vino al mundo. Los apóstoles cuando enfrentaron a los demonios hablaron en el nombre de Jesús, no dijeron otro nombre.



El Nombre de Jesús le fue revelado a María. Llamarás su Nombre Jesús, en hebreo JESHUA, que quiere decir: Salvación o Dios Salva. Este nombre de Jesús vino con un propósito concreto de Dios para los hombres: SALVACIÓN. El nombre de Jesús es el que encierra todo el propósito de Salvación y todo ese poder de salvación a favor de los hombres. En otras palabras, cuando invocamos el nombre de Jesús estamos invocando todo el poder de salvación representado en la persona de Jesús. Por esta razón no nos dio otro hombre, porque otros nombres destacan otros aspectos de Él. Por ejemplo el Príncipe de Paz, destaca que el único que puede dar perfecta paz es Él, y así todos los demás, pero ningún otro nombre habla del poder de Salvación de Dios a favor de los hombres. Por eso dijo Jesús que “en mi nombre echarán fuera demonios” ese es el nombre que recibió cuando fue introducido en el mundo.



Ya sabemos qué está pasando en medio nuestro cuando pronunciamos el Nombre de Jesús.

2. LA PALABRA DE DIOS. Dios está en Su Palabra. No podemos olvidarlo. Dios es Su Palabra. Dios y su palabra no son dos cosas ajenas. En el mundo espiritual La palabra es muy poderosa, por obvias razones: LA PALABRA DE DIOS ES LUZ, una cosa que Satanás aborrece. La Palabra es La verdad, otra cosa que le diablo aborrece. La Palabra de Dios tiene poder para crear cosas. •

Para llegar a confrontar el mundo espiritual, es necesario que entendamos el poder de la Palabra cuando la declaramos.

15



En alabanza. Esdras levanta una oración de Intercesión y lo primero que hizo fue traer La Palabra en todos los hombres de intercesión de la Biblia, todos traían la Palabra.

16

Related Documents

La Armadura De Dios
November 2019 12
La Armadura De Dios
April 2020 6
Magi
November 2019 20
Armadura
November 2019 16

More Documents from ""