Juegos_funerarios_los_munera_gladiatoria.pdf

  • Uploaded by: EDGAR TRALLERO
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Juegos_funerarios_los_munera_gladiatoria.pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 13,726
  • Pages: 29
Gonzalo Bravo Raúl González Salinero (editores)

Formas de morir y formas de matar en la Antigüedad romana

MADRID – SALAMANCA 2013 SIGNIFER LIBROS

SIGNIFER Monografías de Antigüedad Griega y Romana 38

SIGNIFER Libros

EN PORTADA: Tesoro de Boscoreale procedente de una villa romana situada en las laderas del Vesubio. Copa de plata dorada (10,4 cm). Principios del siglo I d. C. Musée du Louvre (Paris). Bj 1923 (Fotografía de Raúl González Salinero). EN CONTRAPORTADA: Mosaico con esqueleto e inscripción griega (185 x 180 cm). Roma, Via Appia (siglo I d. C.). Museo Nazionale Romano.

ACTAS DEL X COLOQUIO DE LA ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS ROMANOS, CELEBRADO EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID LOS DÍAS 28-30 DE NOVIEMBRE DE 2012

El contenido de este libro no puede ser reproducido ni plagiado, en todo o en parte, conforme a lo dispuesto en el art. 534-bis del Código Penal vigente, ni ser transmitido con fines fraudulentos o de lucro por ningún medio.

© De la presente edición: Signifer Libros 2013 Gran Vía, 2, 2ºA. SALAMANCA 37001 Apto. 52005 MADRID 28080 ISBN: 978-84-938991-9-6 D.L.: S.195-2013 Diseño de páginas interiores: Luis Palop Imprime: Eucarprint S.L. – Peñaranda de Bracamonte, SALAMANCA.

Índice

Gonzalo Bravo y Raúl González Salinero Introducción��������������������������������������������������������������������������������������������������������13

La manipulación de la muerte como argumento Javier Arce Ceremonial y teatralidad en las celebraciones de la muerte en Roma����������������21 Julio Gómez Santa Cruz La muerte relativizada: morir y matar en clave de humor en la Roma imperial���������������������������������������������������������������������������������������������������������������35 Alejandro Fornell Muñoz La muerte en la Antigüedad romana a través del cine����������������������������������������55 Elena Castillo Ramírez Matar al tirano muerto. Destrucción de estatuas y ultraje al cadáver de los tiranos en la Roma imperial��������������������������������������77 Gonzalo Bravo ¿Muertes virtuales? La manipulación de la muerte en la primera historiografía cristiana������������������������������������������������������������������95

Atentados versus suicidios Enrique Gozalbes Cravioto Atentados en la Hispania antigua���������������������������������������������������������������������109

Índice

Miguel Ángel Novillo López Problemática y deformación histórica en torno a la muerte de Cayo Julio César������������������������������������������������������������������������������������������127 Bruno Pedro Carcedo de Andrés Arévacos bajo Roma y ante la muerte: Clunia y Nova Augusta�����������������������141 Mercedes López Pérez Inedia: el suicidio por inanición en la Antigüedad grecorromana��������������������157 Alfonso López Pulido Suicidio, religión y filosofía: el ejemplo de Peregrino�������������������������������������175 Aurora Molina Martínez Historia de un suicidio: Marcus Salvius Otho��������������������������������������������������191

Morir luchando… Mauricio Pastor Muñoz y Héctor F. Pastor Andrés Muerte en la arena. Formas de morir de los gladiadores����������������������������������203 Sabino Perea Yébenes Ἔρως θανάτου. El amor de/por la muerte en los combates pugilísticos en época romana�������������������������������������������������229

La muerte como represalia política Javier Cabrero Piquero Las proscipciones en el contexto del enfrentamiento político durante la Primera Guerra Civil Romana: marianistas contra silanos��������������251 Juan Luis Posadas Muertes paralelas: el fin de las Julio-Claudias�������������������������������������������������265

8

Índice

Jesús Rodríguez Morales Séneca y Petronio en Tácito: vida y muerte de un honrado frívolo y de un filósofo hipócrita����������������������������������������������������������������������������������279 Francisco Javier Guzmán Armario Vernichtung: la matanza de bárbaros como arma política en la Antigüedad tardía�������������������������������������������������������������������������������������295

La muerte como venganza personal Fernando Fernández Palacios Y tus párpados cayendo se me antojan guillotinas: formas de matar en Tibulo��������������������������������������������������������������������������������309 Marta Bailón García Respuestas ante las muertes en masa de prohombres durante la República: ¿prodigio o práctica mágica?�����������������������������������������321 Pilar Fernández Uriel De plantas, pócimas y venenos: Locusta����������������������������������������������������������335

La muerte de cristianos Raúl González Salinero Los primeros cristianos y la damnatio ad bestias: una visión crítica�����������������������������������������������������������������������������������������������355 David Natal Villazala Muerte, identidad y poder en Ambrosio de Milán��������������������������������������������371 Santiago Castellanos Asesinato de un emperador: la muerte de Petronio Máximo����������������������������385

9

Índice

Comunicaciones Crispín Atiénzar Requena Matar con la venia de los dioses. Los ritos religiosos de la guerra en Roma durante la Monarquía y la República primitiva���������������������������������397 José Antonio Martínez Morcillo La pena de muerte como represalia durante la expansión romana (218-167 a. C.)���������������������������������������������������415 José Herranz González Una de las formas de morir en la Roma antigua: la traición. El caso de Quinto Sertorio��������������������������������������������������������������������������������433 Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Juegos funerarios: los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos��������������������������������������439 Noelia Vicent Ramírez Muerte y riqueza: la iconografía de la muerte en la numismática romana�������459 Víctor Sánchez López El terror y el terrorismo de época Julio-Claudia�����������������������������������������������477 Jorge Cuesta Fernández La persecución neroniana y el martirio de Pedro y Pablo en los Acta Apocrypha�������������������������������������������������������������������������497 Domingo Saura Zorrilla Morir ahogado en el Nilo: Antínoo y la divinización osiriana�������������������������509 Carles Lillo Botella Eleh Ezkerah: la leyenda de los «Diez Mártires Judíos» y la represión romana en Judea tras la revuelta de Simón bar-Kochba������������525 Jaime de Miguel López De Apollinarum deportatione: un exilio que no fue y la caída del César Galo�������������������������������������������������537

10

Índice

Aitor Fernández Delgado In nomine imperatoris: intercambios diplomáticos y asesinatos de embajadores durante el «largo siglo VI»���������������������������������553 David Soria Molina La ira de Dagda. Druidas y druidesas en la batalla: sus medios para matar y ser muertos en combate a través de las fuentes greco-latinas y la mitología celta����������������������������������579 Manuel Parada López de Corselas La puerta al Más Allá y otros motivos arquitectónicos en el arte funerario romano�������������������������������������������������������������������������������593

11

Juegos funerarios: los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos* Enrique Hernández Prieto

Doctorando-Universidad de Salamanca

Rocío Martín Moreno

Doctoranda-Universidad Complutense de Madrid

A la hora de emprender el estudio de los primeros munera gladiatoria romanos, celebrados en la Península Ibérica, conviene que recordemos brevemente el contexto histórico específico en el que éstos tuvieron lugar. En este sentido, la Segunda Guerra Púnica supuso no sólo la definitiva irrupción de Hispania en el horizonte político de Roma, sino la inauguración de todo un proceso de transformaciones y cambios, bilaterales en cierta medida, que enmarcan lo que se conoce como «romanización». La importancia estratégica de la zona hizo que ésta se mantuviera como uno de los principales teatros de operaciones hasta el 206 a. C., año en que, tras asumir toda una serie de desastres militares, los cartagineses renunciaron a emprender nuevos esfuerzos por su control. Concentrada momentáneamente la atención de los escritores antiguos en los territorios peninsulares, junto con el relato de los acontecimientos bélicos, nos llegan, además, una importante cantidad de informaciones y noticias, de variada credibilidad y procedencia, sobre las distintas entidades indígenas presentes en ella. En una primera fase, entre el 218 y el 211 a. C., las fuerzas romanas en la Península se hallaron comandadas por Cneo y por Publio Escipión. Tras haber protagonizado importantes avances militares y políticos en suelo hispano, los dos hermanos fueron derrotados y muertos en combate. Poco después, el mando de las operaciones en Hispania le fue encomendado a Publio Cornelio Escipión, sobrino e hijo de los anteriores. En los años siguientes, gracias a éxitos destacados, como la conquista de Cartagena (209 a. C.) y la batalla de Baécula (208 a. C.), el joven general fue consolidando la hegemonía del bando romano. Una nueva victoria en la decisiva batalla de Ilipa (206 a. C.), supuso la práctica aniquilación de los ejércitos cartagineses en Hispania. Escipión dividió entonces sus fuerzas entre sus lugartenientes, encomendándoles la captura de los últimos bastiones de los púnicos y misiones de castigo contra determinadas poblaciones indí* El presente trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto: «Comunidades cívicas en la Hispania central, de Augusto a Diocleciano» (HAR 2011-27719).

G. Bravo y R. González Salinero (eds.), Formas de morir y formas de matar en la antigüedad romana, Signifer Libros, Madrid, 2013 [ISBN: 978-84-938991-9-6], pp. 439-458.

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

genas. Mientras, él se dirigió a Carthago Nova, con el objeto de cumplir sus votos con los dioses y celebrar juegos funerarios en honor de su padre y de su tío. Según el relato de Tito Livio, principal informante del acontecimiento1, los gladiadores que tomaron parte en esos combates no procedían de las categorías habituales de individuos que los organizadores de estos eventos acostumbraban procurar. Así, en lugar de esclavos comprados al efecto u hombres libres que ponían precio a su sangre, el escritor latino afirma que, en esta ocasión, los luchadores participaron voluntariamente y sin recibir a cambio compensación alguna. Describiendo los motivos que les condujeron allí, señala que algunos fueron enviados por los régulos hispanos para que demostrasen el innato valor de sus comunidades; otros deseaban combatir como homenaje a su general; en otros casos, las rivalidades y el deseo de competir les llevaron a retarse, o bien, una vez desafiados, a no rehusar el duelo. También se presentaron individuos que, no habiendo deseado o conseguido dirimir sus diferencias pacíficamente, tras acordar que lo disputado correspondería al vencedor, deseaban zanjar sus asuntos con las armas. Entre los participantes, hubo también hombres de linajes distinguidos e ilustres, entre quienes se encontraban Corbis y Orsua, dos primos hermanos que competían por la primacía de una ciudad llamada Ibe2. Siendo Corbis el de mayor edad, el padre de Orsua había detentado su jefatura en los últimos tiempos, tras heredarla de su hermano mayor. Cuando Escipión intentó solventar la disputa discutiéndola y aplacando sus iras, ambos declararon haber rechazado ya a esos mismos ruegos de sus parientes, afirmando que no aceptarían como juez a ningún hombre ni dios que no fuera Marte. Mientras que el mayor confiaba en su fuerza, el menor lo hacía en el vigor de su juventud, prefiriendo cada uno de ellos el morir en la lucha que vivir subyugado a la autoridad del otro. El historiador paduano señala que, al negarse ambos a renunciar a su empeño, ofrecieron al ejército un insigne espectáculo, demostrando lo calamitoso que para los mortales resulta la ambición de poder. En cuanto al desenlace de la lucha, el de mayor edad, valiéndose de su superior manejo de las armas y de la astucia, se impuso fácilmente sobre la fuerza bruta del más joven. Para terminar, Tito Livio añade que, junto con el espectáculo gladiatorio, también se celebraron unos juegos funerarios de la medida en que lo permitieron los recursos de la provincia y los equipos del campamento3. De la manera descrita, en una fecha tan 1 Aunque el testimonio de Tito Livio es el más extenso y detallado, este episodio también está presente en Zon. IX, 10, 3; Val. Max. IX, 11, ext. 2; Sil. It. XVI, 277-591. 2 La localización de la ciudad de «Ibe» o «Ide» resulta completamente desconocida, siendo ésta la única ocasión en la que aparece mencionada en los textos antiguos (A. Schulten, Fontes Hispaniae antiquae. Fasc. III, Las guerras de 237-154 a. de J. C., Barcelona, 1935, p. 148). 3 Liv. XXVIII, 21: [...] Scipio Carthaginem ad vota solvenda deis munusque gladiatorium, quod mortis causa patris patruique paraverat, edendum rediit. Gladiatorum spectaculum fuit non ex eo genere hominum ex quo lanistis comparare mos est, servorum de catasta ac liberorum qui venalem sanguinem habent: voluntaria omnis et gratuita opera pugnantium fuit. Nam alii missi ab regulis sunt ad specimen insitae genti virtutis ostendendum, alii ipsi professi se pugnaturos in gratiam ducis, alios aemulatio et certamen, ut provocarent provocative haud abnuerent traxit; quidam quas disceptando controversias finire nequierant aut noluerant pacto inter se ut victorem res sequeretur, ferro decreverunt. Neque obscuri generis homines sed clari inlustresque, Corbis et Orsua, patrueles fratres, de principatu civitatis quam Ibem vocabant ambigentes, ferro se certaturos professi sunt. Corbis maior erat aetate; Orsuae pater princeps proxime fuerat, a fratre niaiore post mortem eius principatu accepto. Cum verbis disceptare Scipio vellet ac sedare iras, negatum id ambo dicere cognatis communibus, nec alium deorum hominumve quam Martem se iudicem habituros esse. Robore maior, minor flore

440

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

temprana como el 206 a. C., habrían tenido lugar los primeros combates de gladiadores en Hispania bajo ámbito romano. 1. Origen, significado y evolución de los munera gladiatoria en Roma Casi con total seguridad, los romanos adoptaron la práctica de incluir combates rituales en sus funerales a partir de sus contactos con los etruscos y las poblaciones itálicas del sur de Campania4. Esta costumbre tendría sus raíces en ceremonias religiosas en las que se honraría a los difuntos con sacrificios humanos, destinados al apaciguamiento de sus manes, mediante el derramamiento de sangre de las víctimas5. La primera noticia escrita sobre la celebración en Roma de unos munera gladiatoria se sitúa en el año 264 a. C., con motivo de los funerales de Junio Bruto Pera6. Los juegos organizados por Publio Cornelio Escipión en Carthago Nova en el 206 a. C. constituyen, por tanto, uno de los testimonios más antiguos de la celebración de este tipo de rituales, así como el primero de su ejecución fuera de Italia. Destaca, además, la elevada atención que Tito Livio les concede en su relato histórico, dedicándoles una descripción tan minuciosa y detallada. Como en el presente caso, los oferentes u organizadores de los munera solían ser los sucesores y herederos del difunto. Su ejecución, por sí misma, no sólo suponía una manifestación de continuidad en el linaje familiar, sino también un despliegue de su poder económico ante los miembros de la comunidad, que participaban como espectadores. Por estos motivos, la celebración habría ido adquiriendo un inherente peso político en la sociedad romana, tan sujeta a la confrontación de intereses entre sus distintas facciones internas. Tradicionalmente, los estudiosos han destacado el valor propagandístico de los munera gladiatoria a finales de la República, especialmente en el marco de las luchas por el poder personal7. A la par, el componente religioso de los combates, ligado a la aetatis ferox, mortem in certamine quam ut alter alterius imperio subiceretur praeoptantes, cum dirimi ab tanta rabie nequirent, insigne spectaculum exercitui praebuere documentumque quantum cupiditas imperii malum inter mortales esset. Maior usu armorum et astu facile stolidas vires minoris superavit. Huic gladiatorum spectaculo ludi funebres additi pro copia provinciali et castrensi apparatu. 4 Sobre los orígenes itálicos de los munera gladiatoria y su adopción por los romanos: G. Ville, La gladiature en Occident: des origines à la mort de Domitien. Rome, 1981, pp. 1-51; A. Futrell, Blood in the Arena: the Spectacle of Roman Power. Austin, 1997, pp. 11-19; Idem, The Roman Games: a Sourcebook, Malden, 2006, pp. 4-6. 5 G. Ville, op. cit., pp. 9-15; J. M. Blázquez Martínez y S. Montero Herrero, «Ritual funerario y status social: los combates gladiatorios prerromanos en la Península Ibérica», Veleia, 10, 1993, pp. 72-73; R. Auguet, Cruelty and Civilization: The Roman Games. London/New York, 1994, pp. 21-23; P. Plass, The Game of Death in Ancient Rome: Arena Sport and Political Suicide, Madison, 1995, pp. 29-30; A. D., Kyle, Spectacles of Death in Ancient Rome. London/New York, 2001, pp. 43-46; M. Pastor Muñoz, «Munera gladiatorium: aspectos sociales», en S. Crespo Ortiz de Zarate y A. Alonso Ávila (eds.), Scripta antiqua: in honorem Ángel Montenegro Duque et José María Blázquez Martínez, Valladolid, 2002, p. 486; A. Futrell, Blood in the…, pp. 23-24; Idem, The Roman Games..., pp. 6 y 205-210. Este autor destaca, además, el carácter propiciatorio de la ceremonia, resaltando que los primeros combates gladiatorios tuvieran lugar durante los conflictos contra los cartagineses, es decir, en momentos de crisis para la comunidad. 6 En estos combates, organizados por sus dos hijos y celebrados en el Foro Boario, habrían participado tres parejas de gladiadores (Liv. Epit. 16; Val. Max. II, 4, 7). 7 En esos contextos se advertirse claramente el funcionamiento de ciertos espectáculos públicos como auténticas asambleas políticas (A. Futrell, Blood in the…, pp. 29-33; Idem, The Roman Games..., pp. 6 y 11).

441

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

celebración de funerales y triunfos, se habría ido desvirtuando, adquiriendo mayor peso su función como espectáculos de entretenimiento público y profesionalizándose sus ejecutantes8. Estos cambios también responderían, en buena parte, a la intensa expansión territorial que el estado romano iba llevando a cabo9. Su desarrollo, a la par que ponía a su disposición abundantes esclavos susceptibles de ser destinados a la arena, promovía entre la población cierto gusto por la violencia y la lucha armada como espectáculo10. No obstante, sin poner en duda este paulatino proceso de desacralización, cabe señalar que el aprovechamiento sociopolítico de estas ceremonias no tendría por qué retrasarse tanto en el tiempo11. Como resulta natural, el carácter suntuario y legitimador descrito de este tipo de celebraciones no habría pasado inadvertido desde mucho antes a sus promotores, conscientes de que su prestigio se acrecentaba en la medida en que era mayor la exhibición de luchadores, la afluencia de público y el grado de emotividad alcanzado en los acontecimientos y actos que configuraban su contexto12. Precisamente, uno de los principales objetivos de este trabajo es analizar la transcendencia que, en los sentidos señalados, tuvieron los munera gladiatoria organizados por Escipión. En ellos, bajo la mirada de romanos e hispanos, el joven comandante habría desplegado buena parte de los contenidos que impregnaban su programa político e ideológico, vinculado siempre al enaltecimiento de sus valores y virtudes personales y familiares. Por su parte, los aliados hispanos aprovecharon la ocasión que se les presentaba para manifestar, en una ceremonia tan solemne y expresiva como la descrita por el escritor paduano, su peculiar percepción del comandante romano, vencedor de Cartago, e indiscutible líder militar hegemónico de la Península. 2. Los combates rituales entre los pueblos hispanos La narración de Tito Livio sobre los munera gladiatoria escipiónicos, en los que la participación indígena aparece tan destacada, ha suscitado distintas lecturas e interpretaciones. Así, en opinión de A. Schulten, los hispanos habrían emprendido los combates entre sí simplemente como una forma más de deleitar a los extranjeros, haciendo patente además su amor por la guerra y salvajismo13. G. Ville, por su parte, opina que los juegos 8 G. Ville, op. cit., pp. 15-17; R. Auguet, op. cit., pp. 23-25; M. Pastor Muñoz, loc. cit., pp. 486-487; A. Ceballos Hornero y D. Ceballos Hornero, «Los espectáculos del anfiteatro en Hispania», Iberia, 6, 2003, pp. 57-70. 9 P. Plass, op. cit., p. 30; A. Futrell, The Roman Games..., pp. 6-8. 10 A. D. Kyle, op. cit., pp. 47-49. 11 En este sentido, A. Futrell, Blood in the…, pp. 22-23, ha señalado como Marco, hijo de Emilio Lépido, y organizador, junto a sus dos hermanos, de los munera en honor de su padre en el 216 a. C. (Liv. XXIII, 30, 15), se habría presentado fallidamente ese mismo año a las elecciones al consulado (Liv. XXII, 35, 2-3). A pesar del fracaso de la iniciativa, este episodio puede ser considerado como la primera asociación entre un proceso electoral político y unos juegos gladiatorios. 12 A este respecto, en su descripción de los funerales de los estadistas romanos, Polibio (VI, 53, 1-3) señala que, mediante la evocación en discursos de las virtudes y gestas de los difuntos, la conmoción traspasaba del ámbito familiar a la comunidad cívica en pleno. 13 A. Schulten, loc. cit., p. 148.

442

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

organizados por Escipión en Carthago Nova evidenciarían fundamentalmente la difusión de esta clase de celebraciones, típicamente itálicas, fuera de su escenario original14. En esa misma línea, A. Futrell considera que los combates, de inherente valor propagandístico, pondrían de manifiesto ante todos sus espectadores la actitud imperialista de Roma, nueva dueña de los asuntos hispanos15. Frente estas visiones, es posible objetar que en todas ellas se aborda de manera excesivamente ligera el substrato cultural previo. Por el contrario, otros estudiosos apuntan a la descripción señalada como primera referencia escrita a la existencia de prácticas funerarias, parcialmente análogas a las de los romanos, entre los mismos pueblos hispanos16. De hecho, esta noticia no constituye su única atestiguación en las fuentes antiguas. Según recoge Apiano, tras su asesinato, en el 146 a. C., el cadáver de Viriato fue suntuosamente engalanado, quemado en una alta pira y le fueron ofrecidos abundantes sacrificios. La infantería y la caballería, con todo su armamento, corrieron a su alrededor pronunciando alabanzas al modo bárbaro. Todos permanecieron en el lugar hasta que el fuego se hubo extinguido. Concluido el funeral, se celebraron combates individuales junto a su tumba17. Aunque de forma más concisa, Diodoro de Sicilia también califica los funerales del caudillo lusitano como espléndidos, señalando que, en homenaje a su fortaleza, se hicieron combatir a doscientas parejas de gladiadores ante su túmulo18. A la luz de los textos, la arqueología parece confirmar iconográficamente el indigenismo prerromano de estas luchas rituales fúnebres. En ellas, el guerrero aristocrático pondría de manifiesto su valor enfrentándose a un igual. En casos de litigio, la derrota, junto con la deslegitimación sobre la causa disputada, podría conllevar la muerte del vencido. A estos efectos, cabe destacar el conjunto escultórico del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén)19. 14 En este sentido, G. Ville, op. cit., pp. 49-50, destaca el hecho de que, si bien los luchadores fueron hispanos, el organizador era romano. A su parecer, el acontecimiento habría suscitado imitaciones locales. 15 Así, A. Futrell, op. cit., p. 47, relaciona los munera con el aniquilamiento de las poblaciones de Iliturgi (Liv. XXVIII, 19; 20, 1-7) y Astapa (Liv. XXVIII, 22; 23, 1-5), que enmarcan la descripción de los primeros en la obra del historiador paduano. 16 A. Blanco Freijeiro, «Las esculturas de Porcuna II. Hierofantes y cazadores», Boletín de la Real Academia de la Historia, 185, 1, 1988, pp. 15-16; J. Mª. Blázquez Martínez, «Posibles precedentes prerromanos de los combates de gladiadores romanos en la Península Ibérica», en J. M. Álvarez y J. J. Enríquez (eds.), El anfiteatro en la Hispania romana. Coloquio Internacional, Mérida, 1995, pp. 31-32; J. M. Blázquez Martínez y S. Montero Herrero, loc. cit., pp. 71-73; J. M. Blázquez Martínez y M. P. García Gelabert, «Rituales funerarios de Campania, de los samnitas y de los iberos», Palaeohispánica, 5, 2005, pp. 393-406; J. L. Gómez-Pantoja, «Entre Italia e Hispania: los gladiadores», en A. Sartori y A. Valvo (eds.), Hiberia-Italia, Italia-Hiberia. Convegno Internazionale di Epigrafia e Storia Antica di Gargnano-Bresci, Milano, 2002, pp. 168-169. 17 App. VI, 75: Οὐρίατθον μὲν δὴ λαμπρότατα κοσμήσαντες ἐπὶ ὑψηλοτάτης πυρᾶς ἔκαιον, ἱερεῖά τε πολλὰ ἐπέσφαττον αὐτῷ, καὶ κατὰ ἴλας οἵ τε πεζοὶ καὶ οἱ ἱππεῖς ἐν κύκλῳ περιθέοντες αὐτὸν ἔνοπλοι βαρβαρικῶς ἐπῄνουν, μέχρι τε σβεσθῆναι τὸ πῦρ παρεκάθηντο πάντες ἀμφ᾿ αὐτό. καὶ τῆς ταφῆς ἐκτελεσθείσης, ἀγῶνα μονομάχων ἀνδρῶν ἤγαγον ἐπὶ τοῦ τάφου […]. 18 D. S. 33, 21: Ὅτι τὸ σῶμα τοῦ Ὑριάτθου ταφῆς παραδόξου καὶ μεγαλοπρεποῦς ἠξίωσαν καὶ διακοσίοις ζεύγεσι μονομάχων ἀγῶνα πρὸς τῷ τάφῳ συνετέλεσαν, τιμῶντες αὐτοῦ τὴν διαβεβοημένην ἀνδρείαν [...]. 19 Sobre el monumento de Porcuna, las escenas de combatientes representadas y la agrupación de las mismas: J. González Navarrete, Escultura Ibérica del Cerrillo Blanco, Porcuna, Jaén, Jaén, 1987, pp. 47-95; A. Blanco Freijeiro, «Las esculturas de Porcuna I. Estatuas de guerreros», Boletín de la Real Academia de la Historia, 184, 1987, pp. 405-445; I. Negueruela Martínez, Los monumentos escultóricos ibéricos del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén), Madrid, 1990, pp. 49-86; M. Almagro Gorbea, «Ritos y cultos funerarios en el mundo ibérico», Anales de Prehistoria y Arqueología,

443

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

Datable en la segunda mitad del siglo V a. C, momento de consolidación del oppidum aristocrático ibérico, en sus escenas reconstruidas aparecen guerreros a pie y a caballo, zoomaquias e imágenes de combate, cinegéticas y de carácter ritual. En el monumento se ensalzan, por tanto, acciones y valores éticos propios del modo de vida emblemático del aristócrata ibero al que se rinde homenaje20. Por otro lado, su construcción supone una afirmación del poder que, desde el poblamiento de Obulco, articula todo su territorio. El relato épico que subyace tras la representación de los combates individuales, al modo heroico, legitima dicha autoridad, enraizada ideológicamente también con la necrópolis orientalizante sobre la que el conjunto se erige21. Como R. Olmos señala, este tipo de manifestaciones traslucen un sistema de signos común en buena parte del Mediterráneo. De esta manera, el aristócrata de Porcuna narra en piedra las gestas de sus antepasados con un lenguaje que le aproxima al de otros príncipes de Etruria o Grecia22. A pesar de los graves problemas interpretativos que las luchas representadas plantean23, cabe señalar que los contendientes de las monomaquias muestran cierto ofrecimiento voluntario de sus vidas, no tratando los caídos de recurrir de nuevo a las armas para defenderse24. Ello nos sugiere un tipo de enfrentamiento personal, en el que el vencido se hallaba preparado para asumir, digna y honrosamente, las previsiblemente trágicas consecuencias de su derrota. Lecturas similares pueden extenderse a los heroa de Ilici (La Alcudia de Elche, Alicante)25 9-10, 1993-94, p. 118; P. León Alonso, La sculpture des Ibères. Paris, 1998, pp. 88-93; R. Olmos Romera, «Los grupos escultóricos del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Un ensayo de lectura iconográfica convergente», Archivo Español de Arqueología, 75, 2002, pp. 107-122; R. Olmos Romera, «Los príncipes esculpidos de Porcuna (Jaén): una aproximación de la naturaleza y de la historia», Boletín del Instituto de Estudios Gienenses, 189, 2004, pp. 19-43; M. Bendala Galán, «Arte ibérico en el ámbito andaluz. Notas sobre la escultura», en L. Abad Casal y J. A. Soler Díaz (eds.) Arte Ibérico en la España Mediterránea (Actas del Congreso), Alicante, 2005, pp. 26-31; T. Chapa Brunet y S. Zofio Fernández, «Enterrar el pasado: la destrucción del conjunto escultórico del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén)», Verdolay: Revista del Museo Arqueológico de Murcia, 9, 2005, pp. 95-120. Una relación entre este conjunto arqueológico y la descripción de Tito Livio sobre los munera de Escipión, también es señalada por J. M. Blázquez Martínez, op. cit, pp. 31-32 y M. Bendala Galán, op. cit., pp. 31-35. 20 A. Ruiz Rodríguez y M. Molinos Molinos, Los iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico, Barcelona, 1993, p. 258. 21 J. F. Torrecillas González, La Necrópolis de época tartésica del «Cerrillo Blanco» (Porcuna, Jaén). Jaén, 1985; I. Negueruela Martínez, op. cit., pp. 24-28. 22 R. Olmos Romera, «Tiempo de la Naturaleza y tiempo de la Historia: una lectura ibérica en una perspectiva mediterránea», en D. Segarra Crespo (coord.), Transcurrir y recorrer: la categoría espacio-temporal en las religiones del mundo clásico, Madrid, 2003, pp. 19-44. 23 En este sentido, ya A. Blanco Frejeiro, op. cit., p. 445, señaló la dificultad de distinguir bandos entre los combatientes ante la ausencia de diferencias en indumentarias y pertrechos. A pesar de ello, I. Negueruela Martínez, «Las esculturas del Cerrillo Blanco de Porcuna», en VV. AA., Los iberos: príncipes de Occidente. Catálogo de la Exposición. Barcelona, 1998, p. 170; Idem, Los monumentos..., p. 205, interpreta las escenas como una representación agonística de un conflicto en el que una facción, en rápido ataque, sorprendió a otra completamente desprevenida, dándole muerte. El autor se basa en el hecho de que los abatidos aparecen parcial o completamente desarmados y/o descalzos. 24 M. Bendala Galán, «Expresiones y formas del poder en la Hispania ibérica y púnica en la coyuntura helenística», Pallas, 70, 2006, p. 194-195. 25 Sobre los fragmentos escultóricos (cuerpo sosteniendo una falcata, mano con escudo en altorrelieve, fragmento de pierna con greba y torso de guerrero con pectoral) que podrían formar parte de esta representación: P. Ibarra y Ruiz, «Nouvelle découverte à Elche», Bulletin Hispanique, 1, 1899, pp. 20-21; E. Llobregat Conesa, Contestania Ibérica, Alicante, 1972, pp. 152-155; A. García y Bellido, Arte ibérico en España, Madrid, 1980, pp. 43-45, figs. 52-55; E. Ruano Ruiz, La escultura humana en piedra en el mundo ibérico. Madrid, 1987, pp. 350-352; R. Ramos Fernández, «La escultura antropomorfa de Elche», en J. A. García Castro (coord.), Escultura Ibérica, Madrid, 1988, pp. 94-105; R. Olmos Romera et. al., La sociedad

444

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

y El Pajarillo (Huelma, Jaén)26, correspondientes a la segunda mitad del siglo V y primera mitad del siglo IV a. C. respectivamente. Otro testimonio de estas luchas rituales podría localizarse en los relieves de carácter funerario localizados en Urso (Osuna, Sevilla), datados entre la segunda mitad del siglo III y la del II a. C.27. En su discurso iconográfico se amalgaman antiguas tradiciones indígenas, de legitimación aristocrática, con nuevas fórmulas de preeminencia social, propias de las sociedades romanizadas28. El certamen heroico está representado en un sillar de esquina, donde dos infantes armados de falcata, se enfrentan entre sí. Destaca el hecho de que los contendientes podrían tratarse de niños o adolescentes29. Los restantes relieves del programa ornamental enmarcarían esta escena de la que también participan una auletrix, una procesión de oferentes y un jinete, simbolizando tal vez al propio difunto. La monomaquia, al son del aulós, queda acompañada de libaciones. De esta manera, el sustrato cultural indígena se mezcla con las tradi-

Lámina I. Combates en la escultura ibérica. Fig. 1. Reconstrucción de escenas del Cerrillo Blanco de Porcuna, según I. Negueruela; Fig. 2. Relieves de Osuna (Imágenes: Red Digital de Colecciones de Museos. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).

ibérica a través de la imagen. Madrid, 1992, pp. 151-152; M. Almagro-Gorbea, El Rey Lobo de La Alcudia de Elche, Alicante, 1999, p. 15. 26 En este caso, la lucha parece tener cierto valor simbólico, pues el antagonista es un lobo. M. Molinos Molinos et al., «El santuario heroico de El Pajarillo de Huelma (Jaén, España)», Saguntum, Extra-1, 1998, p. 162, vinculan la figura del guerrero con el prótome de la fiera, atendiendo al hecho de que el individuo no presenta indumentaria militar. En nuestra opinión, el héroe que, al igual que en los anteriores ejemplos, porta una falcata, representaría al linaje que lideraba el oppidum de Úbeda la Vieja y su hinterland. Además de la carga ideológica y legitimadora que presentan las imágenes, el monumento, a través de su ubicación, asume cierto valor como delimitador territorial. 27 Sus materiales fueron reutilizados en una muralla de época pompeyana. Sobre este conjunto: J. A. Pachón Romero y M. Pastor Muñoz, «La Necrópolis ibérica de Osuna: Puntualizaciones cronológicas», Florentia Iliberritana, 1, 1990, pp. 333-340; J. M. Blázquez Martínez, loc. cit., p. 34; J. Mª. Blázquez Martínez y S. Montero Herrero, loc. cit., p. 77; T. Chapa Brunet, «Los conjuntos escultóricos de Osuna», en VV. AA., op. cit., pp. 228-229; J. Salas Álvarez y J. Beltrán Fortes, «Los relieves de Osuna», en F. Chaves Tristán (coord.), Urso: a la búsqueda de su pasado, Osuna, 2002, pp. 235-272; J. M. Blázquez Martínez y M. P. García Gelabert, loc. cit., pp. 400-401; J. I. Ruiz Cecilia y J. A. Pachón Romero, «La muralla Engel/Paris y la necrópolis protohistórica de Osuna», Florentia Iliberritana, 16, 2005, pp. 383-423. 28 M. Bendala Galán, «Forma y función de la escultura ibérica en el marco de las civilizaciones mediterráneas», en J. Blánquez Pérez et alii, ¿Hombres o Dioses? Una nueva mirada a la escultura del Mundo ibérico, Madrid, 2011, p. 59. 29 R. Olmos Romera, «En la flor de la Edad. Un ideal de representación heroico iberohelenístico», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 28-29, 2002-2003, p. 269.

445

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

ciones heroizadoras helenísticas, aportadas por púnicos y romanos. También en la iconografía vascular se documentan este tipo de duelos30. El tema está presente de forma especialmente numerosa en cerámicas procedentes del Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia, siglo III a. C.)31. En estas piezas una profusa decoración floral y geométrica destaca las escenas narrativas, acotándolas y orientando su orden de lectura32. Uno de los ejemplos más expresivos lo constituye el conocido como lebes de la «danza guerrera»33. En la primera de sus escenas, dos peones equipados con escudo combaten entre sí, uno armado de lanza y otro de falcata. Los luchadores aparecen flanqueados por una figura femenina, que tañe el doble aulós, y otra masculina, que toca una trompa de boca abocinada. Junto a ellos, se encuentra un caballo desmontado. En la segunda escena, un jinete enarbolando una lanza, deja atrás el ritual que, probablemente, se desarrolla en su honor. La tercera escena, la constituye el mismo jinete anterior, acompañado por un guerrero desmontado que, honrándole, le sigue hacia la derecha lanza al hombro. El conjunto pictórico está cargado, por tanto, de evocaciones de carácter funerario34, conmemorando el certamen heroico en honor a un antepasado familiar o líder difunto. Por tanto, en el vaso se reflejaría la ejecución de un combate funerario, o bien de un rito similar, de naturaleza no cruenta. En este último caso, tal vez al estilo de la danza pírrica o parada militar que, según Tito Livio, Aníbal dispuso para el funeral de Graco en el 212 a. C. Según el texto, todo el ejército desfiló en formación y los hispanos, con sus habituales movimientos de armas y cuerpos, danzaron ante la pira, erigida a la entrada del campamento35. Este tipo de cortejo está presente también en un fragmento cerámico 30 Fragmentos con posibles representaciones de combates rituales se han recuperado en La Alcudia (Elche, Alicante), en Asso (Estrecho de la Encarnación, Murcia), y en el Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel). En un fragmento, hallado La Monravana (Liria, Valencia), la indumentaria de los luchadores que se resalta son sus cascos con cimera. El único individuo que no lo porta, se encuentra atravesado por una lanza (L. Pericot García, Cerámica ibérica. Barcelona, 1979, p. 180, fig. 272b; E. Maestro Zaldívar, Cerámica ibérica decorada con figura humana, Zaragoza, 1989, p. 88). En otro vaso, procedente del Cabezo del Tío Pío (Archena, Murcia), los jinetes se intercalan con guerreros a pie, mientras los caídos son representados a los pies de los combatientes (E. Maestro Zaldívar, op. cit., p. 304, fig. 109). 31 Lebes del combate de guerreros con coraza (H. Bonet Rosado, El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. Valencia, 1995., p. 88, fig. 25); Vaso del combate de los flautistas (Ibid., p. 84 , fig. 23 ); Gran lebes de los guerreros desmontados (Ibid., p. 99, fig. 34); Vaso de la rueda o de La lucha (Ibid., p. 171 , fig. 82); Vaso de los letreros (Ibid., p. 156 , fig. 73); ); Vaso de los cabezotas (Ibid., p. 227, fig. 110); fragmentos cerámicos de los departamentos 20 y 31 (Ibid., pp. 137 y 155). C. Aranegui Gascó, «La decoración figurada en la cerámica de Llíria», en C. Aranegui Gascó et alii, Damas y caballeros en la ciudad ibérica, Madrid, 1997, pp. 67-71, interpreta estas imágenes como desfiles o competiciones agonísticas de la clase guerrera. 32 En ocasiones, signos de escritura enfatizan el carácter aristocrático de las escenas, individualizando a los protagonistas de las acciones, sus lugares o acontecimientos concretos. Nos hablan, a su vez, de la presencia de una clase ilustrada en la ciudad ibérica (I. Izquierdo Peraile y H. Bonet Rosado, «Vasos ibéricos singulares de época helenística en el área valenciana», en R. Olmos Romera y P. Rouillard (coords.), La vajilla ibérica en época helenística: siglos IV-III al cambio de era, Madrid, p. 83). 33 H. Bonet Rosado, op. cit., pp. 175 (fig. 85) y 176. 34 La metopa, separada del friso, individualiza la escena del jinete, heroizado tras su muerte. El caballo desmontado, puede representar la montura del difunto al que se evoca, como ocurre en el vaso denominado «del Campesino» en la Alcudia (Elche, Alicante) o, haciendo un paralelo con lo que narra Virg. Aen. XI, 89-90: Post bellator equus positis insignibus Aethon / it lacrimans guttisque umectat grandibus ora. 35 Liv. XXV, 17, 4-5: [...] alii ab Hannibale -et ea vulgatior fama est- tradunt in vestibulo Punicorum castrorum rogum extruetum esse, armatum excreitum decucurrisse cum tripudiis Hispanorum motibusque armorum et corporum suae cuique genti adsuetis, ipso Hannibale omni rerum verborumque honore exequias celebrante. Probablemente se trate de

446

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

procedente del Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante)36 y en el «Vaso de los Guerreros» de El Cigarralejo (Mula, Murcia, siglo IV a. C.)37. Este último, presenta una escena en la que guerreros en fila, armados con su panoplia y enmascarados38, desfilan golpeando el suelo con los pies al ritmo del dialulós, la lira y cánticos. Puede que los músicos, representados a menor escala que los guerreros, como vimos en Osuna, sean niños. Distintos episodios de la vida de un héroe parecen estar representados en la «Tinaja de Los Guerreros» de La Serreta (Alcoy, Alicante, siglo III a. C.)39. De nuevo, una joven tañe el doble aulós mientras dos guerreros, portando escudos y diferentes armas, se enfrentan en combate singular. Tan expresivas resultan las imágenes representadas como el contexto en el que este vaso fue hallado, una estancia integrada en el trazado urbano, en la que se encontró una inusual acumulación de objetos de importante significado religioso y suntuario. Estos dos factores, el iconográfico y el entorno privilegiado de thesaurus donde apareció la pieza, nos reflejan un modo de vida aristocrático, en el que cierto individuo desarrollaría un papel relevante en la vida de su comunidad. El tránsito heroico a la muerte se intuye en otra monomaquia, representada en un fragmento procedente del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)40. El personaje de la izquierda, con falcata colgada y protegido con un pequeño escudo rectangular, arroja una jabalina. Dando la espalda al otro contendiente, un ave le observa. Probablemente marca la dirección de la suerte del combate, aguardando para emprender el vuelo junto al alma del difunto. Tanto en manifestaciones escultóricas como en cerámicas, aparecen representaciones de guerreros que, enfrentados en combate singular, ostentan su destreza con distintas armas. En la mayoría de los casos, jinetes e infantes aparecen ataviados con los característicos tirantes cruzados sobre el pecho y gran variedad de cascos y tocados sobre sus cabezas. Es posible que, en ocasiones, se vistiesen acorde al rol que desempeñaban durante la ceremonia41. Tras la desaparición de los programas monumentales escultóricos, exhibidos fundamentalmente en recintos funerarios hasta mediados del siglo IV, será la cerámica a partir del siglo III a. C. será la cerámica el soporte iconográfico preferido por las élites para una muestra extrapolada de las danzas guerreras de los turdetanos, también descritas en Liv. XXIII, 26, 9: [...] Erumpunt igitur agmine e castris tripudiantes more suo, repentinaque eorum audacia terrorem hosti paulo ante ultro lacessenti incussit. 36 En él, se vislumbran las figuras incompletas de tres guerreros, de perfil, que se mueven hacia la derecha portando escudos circulares profusamente decorados (E. Maestro Zaldívar, op. cit., pp. 280-281). 37 La influencia helénica de esta pieza, perceptible en su imitación de forma de crátera, queda subrayada por la análoga connotación que la fila de guerreros posee en la Grecia Arcaica, de idéntico carácter funerario. Una descripción pormenorizada del vaso se incluye en el trabajo de J. Mª. Blázquez Martínez, «El vaso de los guerreros de El Cigarralejo (Mula, Murcia)», Anales de Prehistoria y Arqueología, 17-18, Murcia, 2001-2002, pp. 171-175. 38 El uso de máscaras en contexto funerario supone un unicum en la plástica ibérica, pero resulta frecuente en otros contextos mediterráneos, como el feno-púnico y el romano en alusión a la tragicità della morte (P. Rodriguez Oliva, «El símbolo de Mépómene. Teatro y muerte en la España romana», Estudios dedicados a Alberto Balil in memoriam, Málaga, 1993, p. 59). 39 I. Grau Mira y R. Olmos Romera, «El Vas del Guerrers de La Serreta», Recerques del Museu d’Alcoi, 14, 2005, pp. 79-98. 40 H. Bonet Rosado y C. Mata Parreño, «El poblado ibérico del Puntal dels Llops. El Colmenar (Olocau, Valencia)», Trabajos Varios del SIP, 71, Valencia, 1971, figs. 28-29. 41 C. Aranegui Gascó, loc. cit., p. 71.

447

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

Lámina II. Combates en la iconografía vascular (detalles). Figs.1-4 Tossal de Sant Miquel; Fig. 5, La Serreta; Fig. 6, Puntal des Llops; Fig. 7, Cabezo del Tío Pío.

difundir su ideología. Este medio resultaba mucho menos costoso y facilitaba su movilidad, no obstante dificulta enormemente la evaluación de su grado de impacto sobre el resto de la comunidad. La diferencia fundamental estriba en el contexto social en el que se presentan las escenas, no ya vinculadas al heroon, sino al hábitat, a la ciudad. Estas imágenes son mitos, patrimonio de una comunidad. Los enfrentamientos entre guerreros, los juegos gladiatorios y las competiciones cinegéticas podían ser, en la vida real, celebraciones complementarias a las exequias de un difunto42. Éstas, a su vez, ensalzarían ideológicamente un ideal de vida que contribuyera al mantenimiento de la supremacía social de una clase aristocrática43. Por último, a las representaciones de armas en las manifestaciones artísticas señaladas, cabe sumar los testimonios escritos y arqueológicos que documentan la importancia simbólica que para los iberos y, especialmente para sus élites, tenían los atributos guerreros44.

42

C. Aranegui Gascó y J. de Hoz Bravo, «Una falcata decorada con inscripción ibérica. Juegos gladiatorios y venationes», en Estudios de arqueología ibérica y romana: Homenaje a Enrique Pla Ballester, Valencia, 1992, p. 325. 43 H. Bonet Rosado, «La cerámica de Sant Miquel de Llíria: su contexto arqueológico», en La sociedad ibérica a través de la imagen, Madrid, 1992, p. 234. 44 Nos referimos a los desesperados conatos de resistencia de los iberos frente a las exigencias de desarme y a la

448

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

3. Los munera gladiatoria escipiónicos: un fenómeno de interacción sociopolítica Junto al desarrollo mismo de las acciones militares, y estrechamente vinculado con ellas, otro de los factores decisivos en el curso del conflicto entre romanos y cartagineses en Hispania, fueron las relaciones con los pueblos indígenas. En este sentido, ambos bandos se valieron de diversos mecanismos, basados tanto en compensaciones como en la coacción, para asegurarse su adhesión y cooperación frente a sus enemigos45. Ya hemos apuntado como la figura de un jefe individual, que dirigiera a una confederación de tribus o un conjunto de ciudades, no resultaba ajena a los iberos, siendo su presencia relativamente frecuente en el relato de los escritores antiguos46. Desafortunadamente, desconocemos tanto el término propio con el que los iberos designaban a sus líderes, como el sistema por el que éstos eran elegidos y sus potestades. Como vamos a ver, en el complicado proceso de desintegración sociopolítica que la expansión bárquida había precipitado, aparecen noticias que nos llevan a pensar que muchas comunidades hispanas habrían percibido a los líderes de la dominación extranjera con tales figuras47. El mismo fenómeno pudo producirse, tras su llegada y avances, con los carismáticos hermanos Escipiones48. Posteriormente, la llegada de Publio Cornelio Escipión, descendiente familiar directo de los anteriores comandantes, habría reforzado esa concepción. A lo largo de sus campañas en Hispania, el joven Escipión fue, en sucesivas ocasiones, tratado formalmente o proclamado como monarca por los indígenas, especialmente después de la obtención de algún éxito militar. El hecho, en sí mismo, no constituía tanta novedad, habiéndose producido episodios parecidos bajo la dominación bárquida49. La presencia de elementos de panoplia militar en sus ajuares funerarios (F. Quesada Sanz, El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la Cultura Ibérica (siglos VII - I a. C.), Montagnac, 1997, p. 67; Idem, Ultima ratio regis: control y prohibición de las armas desde la Antigüedad a la Edad Moderna, Madrid, 2009, pp. 143-168; Idem, «Las armas de la sepultura 155 de la necrópolis de Baza», en T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile, La Dama de Baza. Un viaje femenino al más allá, Madrid, 2010, p. 165). 45 E. Hernández Prieto, «Mecanismos de adhesión y control de los pueblos hispanos durante la Segunda Guerra Púnica», Habis, 42, 2011, pp. 103-117. 46 Sobre los monarcas hispanos, su nomenclatura en las fuentes y el papel que desempeñaban en la sociedad ibera: J. Caro Baroja, «La realeza y los reyes en la España Antigua», en A. Tovar y J. Caro Baroja, Estudios sobre la España Antigua. Cuadernos de la Fundación Pastor, 17, Madrid, 1971, pp. 125-159; Idem, España Antigua: conocimientos y fantasías, Madrid, 1986, pp. 193-203; R. López Domech, «Sobre reyes, reyezuelos y caudillos militares en la Protohistoria hispana», Studia Historica. Historia Antigua, 4-5, 1987, pp. 19-22; J. Muñiz Coello, «Monarquías y sistemas de poder entre los pueblos prerromanos de la Península Ibérica», en S. M. Ordóñez Agulla y P. Sáez Fernández (coords.), Homenaje al profesor Presedo, Sevilla, 1994, pp. 283-296; N. Coll y Palomas e I. Garcés i Estallo, «Los últimos príncipes de Occidente. Soberanos ibéricos frente a cartagineses y romanos», Saguntum, 31 (Extra-1), 1998, pp. 437-446; P. Moret, «Los monarcas ibéricos en Polibio y Tito Livio», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 28-29, 2002-2003, pp. 23-34; M. Salinas de Frías, Los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, Madrid, 2006, pp. 83-86. 47 M. Bendala Galán, loc. cit., 192-193. 48 En este sentido, Tito Livio (XXV, 36, 15-16) señala que, a diferencia del Senado, más preocupado por la pérdida de los ejércitos, los aliados hispanos lamentaron profundamente la muerte de Cneo y de Publio Escipión. A pesar de la innegable carga moral de estas palabras, que perseguirían el enaltecimiento de los fallecidos, puede que realmente atestiguasen unos primeros vínculos de adscripción personal. 49 Así, las fuentes filorromanas acusaban a Asdrúbal de haberse dejado llevar por sus aspiraciones monárquicas, gobernando los asuntos hispanos a su antojo y propiciando, a través de su matrimonio con una princesa ibera, que los nativos le reconociesen como rey (Plb. III, 8, 2-4; Liv. XXI, 3, 2-6; Diod. Sic. XXV, 12). También Aníbal, acusado por una rama de la historiografía antigua de hacer su voluntad en la Península, al margen del estado púnico, tomó por esposa

449

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

primera concesión de prerrogativas regias a su persona tuvo lugar tras la conquista de Carthago Nova, cuando la mujer de Indíbil se postró ante él para formularle sus ruegos. Tras aceptar éstos y comunicar a los demás rehenes hispanos su intención de devolverles a sus hogares, todos se arrodillaron en muestra de su agradecimiento50. Poco tiempo después, tras pasarse Indíbil al bando romano, los hispanos comenzaron a adorarle y a llamarle rey51. Finalmente, tras la victoria en la batalla de Baécula y el anuncio de libertad para los prisioneros hispanos, Escipión fue aclamado rex por los indígenas, señalando las fuentes también que los régulos Indíbil, Mandonio y Edescón se inclinaron ante él. El comandante les expresó entonces el desagrado que los romanos experimentaban por ese título y les señaló que al máximo al que aspiraba era al de imperator. Tras la narración de estos hechos, tanto Polibio como Tito Livio introducen un excurso literario en sus obras elogiando la contención escipiónica52. En opinión de Musti, en Roma habría existido una corriente de pensamiento opuesta a los Escipiones contra la que el escritor megalopolitano reaccionaría a través de ese tipo de comentarios53. No parece que estas proclamaciones reales supusiesen el reconocimiento del dominio institucional romano por parte de los hispanos54, sino únicamente el de su supremacía militar, a la manera tradicional indígena55. La integración de los otros régulos en el estado mayor del general parece reforzar esa idea. Estos vínculos quedarían robustecidos a través del envío de legaciones o visitas al propio general a la hora de renovar acuerdos o hacer efectivo su cumplimiento56. Imbuidos en esta dinámica, la organización, por parte de Escipión, de unos juegos funerarios en honor de sus familiares, heroicamente caídos en combate, habría constituido una significativa oportunidad para que las comunidades hispanas manifestasen su adhesión personal al general, compitiendo ante él por prestigio y honor. Como hemos apuntado, desde su punto de vista, podría estarse articulando en la Península una suerte de dinastía militar. La celebración de este homenaje público a a una mujer noble oriunda de Cástulo (Plb. III, 8, 5-10; Liv. XXI, 5, 1; XXIV, 41, 7; App. VI, 9; Zon. VIII, 21, 3). 50 Plb. X, 18, 7; Liv. XXVI, 49, 10. 51 Plb. X, 38, 3. 52 Plb. X, 40, 2-9; Liv. XXVII, 19, 3-6. 53 D. Musti, «Polibio e la storiografia romana arcaica», en F. W. Walbank y E. Gabba, (eds.), Polybe. Neuf Exposés. Suivis de discusses, Génova, 1974, p. 135. En este sentido, resultan interesantes los testimonios de Dión Casio (54-55) y Zonaras (IX, 10, 3) según los cuales la envidia por sus éxitos y la desconfianza, ante el poder personal que Escipión estaba cobrando en Hispania, habrían sido los factores que movieron al Senado a exigirle su regreso. Sobre la adopción de actitudes de tipo monárquico por parte de Escipión, ante sus conciudadanos: P. M. Martin, L’idée de royauté à Rome. Vol. 2. Haine de la royauté et séductions monarchiques (du IVe siècle av. J.-C. Au principal augustéen). Clermont-Ferrand, 1994, pp. 142-145; M. A. Levi, «Inizi di Scipione Africano e di una età di cambiamento», Dialogues d’Histoire Ancienne, 23 (1), 1997, pp. 145-153; P. François, «Externo more: Scipion l’africain et l’hellénisation», Pallas, 70, 2006, pp. 314-316. 54 J. S. Richardson, Spain and the Development of Roman Imperialism, 218-82 B. C., Cambridge, 1986, p. 49. 55 A. Aymard, «Polybe, Scipion l’Africain et le titre de Roi», Revue du Nord, 36, 1954, pp. 121-128; R. López Domech, loc. cit., pp. 19-22; F. Quesada Sanz, «La guerra en las comunidades ibéricas (237-c -195 a. C.): un modelo interpretativo», en A. Morillo, F. Cadiou y D. Hourcade (coords.), Defensa y territorio en Hispania, de los Escipiones a Augusto, Madrid/León, 2003, pp. 116-121; M. P. Rivero Gracia, Imperator Populi Romani: Una aproximación al poder republicano, Zaragoza, 2006, p. 81. 56 E. García Riaza, «Derecho de guerra romano en Hispania (218-205 a. C.)», Memorias de Historia Antigua, 19-20, 1998-1999, pp. 206-207.

450

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

sus antepasados supondría para ellos un hecho destacado, legitimando espiritualmente el dominio de Escipión. Así, como M. Bendala ha señalado, creemos que, tras la voluntariedad de los hispanos para participar en los combates, se hallaría el reconocimiento del procónsul como autoridad hegemónica monárquica, por encima de los restantes régulos, al modo local57. Naturalmente, el imperator habría sido consciente de las ventajas que arrogarse parte de las prerrogativas regias que se le ofrecían, le brindaba de cara a mantener la disciplina y el control sobre los pueblos hispanos. No obstante, Escipión no podía asumir tal condición sin vulnerar seriamente el orden político romano. La solución a esta divergencia, transitoriamente eficaz aunque no definitiva58, la habría hallado en la aceptación pública de ciertos honores y del mando supremo de los contingentes hispanos, pero negándose reiteradamente a asumir el título de rey, infame a oídos de un romano59. En este sentido, Escipión habría procedido de una manera muy similar a como los escritores antiguos relatan que hacía con sus compatriotas, adoptando una actitud ambigua ante quienes le atribuían el mantenimiento de relaciones especiales con el ámbito divino, o vinculaban aspectos de su carácter y orígenes con los de Alejandro Magno60. En ambos casos, el general se movía en el límite entre lo moralmente asumible desde de la tradición, y el desafío a su condición del simple mortal y ciudadano. La fragmentada conservación de la obra de Polibio nos impide conocer si en su obra recogía los munera de Carthago Nova y, de ser así, qué juicio habrían suscitado éstos en el gran admirador de los Escipiones. A la vez que esta percepción del liderazgo escipiónico, de tono familiar y personalista, se extendía entre los hispanos, un fenómeno similar se observa entre los mismos romanos. Así, en el relato de las fuentes antiguas, abundan las referencias a la concepción de la 57

M. Bendala Galán, loc. cit., pp. 194-195. Como ponen de manifiesto las rebeliones indígenas con el falso anuncio de la muerte de Escipión (Liv. XXVIII, 24, 1-4; Zon. IX, 10, 4) y tras su salida de Hispania (Liv. XXIX, 1, 19-20; App. VI, 38), que, además del evidente debilitamiento de la autoridad central romana en la Península, habrían supuesto la ruptura del vínculo personal entre el general y los pueblos hispanos: F. Rodríguez Adrados, «La fides Ibérica», Emerita, 14, 1946, pp. 166-175; E. Badian, Foreign Clientelae (264-70 B.C.), Oxford, 1958, p. 119; E. Pitillas Salañer, «Una aproximación a las reacciones indígenas frente al expansionismo romano en Hispania (205 al 133 a. n. e.)», Memorias de Historia Antigua, 17, 1996, pp. 133-136; J. M. Roddaz «Les Scipions et l’Espagne», Revue des Études Anciennes, 100 (1-2), 1998, p. 352. 59 Este doble juego de Escipión, basado en impresionar a los indígenas con su carisma, pero tratando de no incurrir en conflictos con el rígido protocolo ético romano, ya fue percibido por E. Badian, op. cit., pp. 117-119. 60 Las fuentes antiguas recogen distintos rumores que circulaban por Roma, como el de que era fruto de la unión de una prodigiosa serpiente con su madre, al igual que el rey macedonio o le asemejaban con Hércules. También su costumbre de pasar cada día un tiempo, en soledad, en el Capitolio causaba asombro a la ciudadanía. Por su parte, Polibio critica en su obra a quienes atribuían sus éxitos a la fortuna, señalando que si el comandante atribuía sus argucias a los dioses era con fines pragmáticos, pero que todas ellas estuvieron presididas por un planteamiento lógico y racional (Plb. X, 2; Liv. XXVI, 19, 3-9; App. VI, 23; D. C. XVI, 38-39). Uno de los episodios más expresivos a estos efectos, tuvo lugar durante la conquista de Cartagena, cuando Escipión, sabedor de la existencia de un reflujo marino que descubría una parte de la muralla, anunció a sus hombres que el dios Neptuno, en sueños, le había ofrecido su ayuda en la empresa (Plb. X, 9, 2; 11, 7; 14, 7-12; Liv. XXVI, 45, 7-9; App. VI, 21). Sobre los orígenes y la transcendencia de estas leyendas propagandísticas: A. J. Toynbee, Hannibal’s Legacy: the Hannibalic War’s Effects on Roman Life. Vol. 1. Rome and her Neighbours before Hannibal’s Entry, London, 1965, pp. 502-508; F. W. Walbank, «The Scipionic Legend», Proceedings of the Cambridge Philological Society, 54, 1967, pp. 54-67; H. H. Scullard, Scipio Africanus: Soldier and Politician. Bristol, 1970, pp. 18-23; E. Gabba, «La leggenda di Scipione Africano», Athenaeum, 63 (1-2), 1975, pp. 3-17; P. François, loc. cit., pp. 321-325. 58

451

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

guerra en Hispania como una suerte de cuestión dinástica, vinculada estrechamente a la gens de los Escipiones. De hecho, como M. Salinas de Frías ha señalado, las causas del desastre militar que acabó con las vidas de Cneo y Publio Escipión parecen hallarse más en el error táctico, que supuso la división de sus fuerzas, que en la tan alardeada traición de sus auxiliares celtíberos. Mediante esta maniobra, una corriente de la historiografía antigua habría ligado así la responsabilidad de sus muertes con el pueblo derrotado posteriormente por Escipión Emiliano61. En la misma línea, en repetidas ocasiones se nos representa a Publio Cornelio Escipión aludiendo a su deseo de vengar a sus familiares y satisfacer el ultraje que sus muertes le había ocasionado62. Pese al innegable valor propagandístico de estas noticias, que conformaban parte del mito historiográfico que brindaba soporte político a esta poderosa familia63, no resulta descartable la existencia de cierto fondo de verdad histórica en ellas. Convertir el conflicto en una suerte de cuestión familiar habría sido un buen acicate moral para sus tropas y aliados. Por esta razón, el carismático comandante habría reforzado un sistema de alianzas basado, en gran medida, en la adhesión a su persona y filiación64. De hecho, aunque renunció a la prerrogativa regia, sí aceptó que se refirieran a él bajo el título de imperator. Este acontecimiento ha suscitado un extenso debate historiográfico sobre si con ello se inauguraba el uso de la misma fórmula honorífica que, tiempo después, sería empleada por Sila y otros contendientes por el poder personal de finales de la etapa republicana65. A pesar de la valoración 61 A pesar de las noticias de Polibio y Tito Livio en este sentido, parece que fue la superioridad numérica de sus contrincantes lo que terminó con la vida de los Escipiones. La responsabilidad de los celtíberos sería una construcción historiográfica, efectuada por escritores posteriores, con el objeto de recrear una enemistad dinástica entre este pueblo y los Escipiones, plasmada en un conflicto que llegaría a su clímax con la destrucción de Numancia: M. Salinas de Frías, «Violencia contra los enemigos: los casos de Cartago y Numancia», en G. Bravo y R. González Salinero (eds.), Formas y usos de la violencia en el mundo romano. Madrid, 2007, pp. 31-40; Idem, «Sobre la memoria histórica en Roma: los Escipiones y la traición de los celtíberos», Studia Historica, 29, 2011, pp. 97-118. 62 Así, en el discurso pronunciado el día de su investidura para el mando en Hispania, Escipión se presentó como vengador de sus familiares y de su patria (App. VI, 18); en la arenga pronunciada al tomar el mando de las tropas destacó su similitud física y moral con los caídos, reclamándoles lealtad al nombre de los Escipiones (Liv. XXVI, 41, 22-24); tanto Orosio (IV, 18, 1) como Zonaras (IX, 8) señalan que al joven general le urgía vengar esas muertes. 63 E. Gabba, loc. cit., pp. 3-17. 64 Como ha señalado J. S. Richardson, op. cit., p. 73, no resulta factible hablar de una «sucesión dinástica» en el gobierno de Hispania, al prevenir el orden institucional romano el control de un territorio o parcela de poder por una determinada familia durante un tiempo indefinidamente prolongado. No obstante, parece que Escipión sí aprovechó su estancia para establecer una cierta red de clientelas personales (M. Salinas de Frías, El gobierno de las provincias hispanas durante la República romana (218-27 a.C.), Salamanca, 1995, p. 33). El hecho de que el mando de una provincia recayera con mayor frecuencia en miembros de una determinada facción, con determinados vínculos locales en ella, no sería completamente opuesto a los planteamientos del Senado si con ello se favorecía el control sobre esos territorios, especialmente en los momentos de mayor conflictividad. 65 Así, A. Aymard, loc. cit., vincula el término empleado por las fuentes al concepto helenístico de basilea y al reconocimiento, por parte de los indígenas, de virtudes guerreras y personales propias de un rey. Según D. Kienast, «Imperator», Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte, 78, 1961, p. 403, el propio carácter filoheleno de los Escipiones habría impulsado este tipo de aclamaciones, similares a las que los reyes helenísticos recibían de sus tropas tras la obtención de éxitos militares. En su misma línea, R. Combes, Imperator: recherches sur l’emploi et la signification du titre d’imperator dans la Rome républicaine. Paris, 1966, pp. 51-72, opina que el título otorgado al comandante sería exclusivamente honorífico, y no tendría, por tanto, ninguna relevancia oficial. Otros investigadores, como A. Momigliano, «Ricerche sulle magistrature romane», en Quarto contributo alla storia degli studi classici del mondo antico. Roma, 1969, pp. 284-285; y R. Develin, «Scipio Africanus Imperator», Latomus, 36, 1977, pp. 110-113, consideran que se trataría de una mera cuestión lingüística, derivada del manejo de los escritos de Polibio, por parte de Tito Livio, como fuente

452

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

que se le quieran otorgar a estos hechos, lo que parece evidente es que Escipión no se habría conformado con mantener únicamente las relaciones habituales entre un alto cargo militar y sus tropas, tanto con las auxiliares hispanas como las romanas. Al igual que otrora les sucediera a los dirigentes bárquidas, al ambiente lejano, el frecuente contacto con los indígenas y el permanente clima de belicosidad, habrían propiciado especiales actitudes y expresiones de poder, de cierto corte personalista66. Volviendo a la descripción de los munera de Carthago Nova, aunque su celebración no constituía ya, en sí misma, una novedad en el mundo romano, el contexto en que tuvieron lugar sí le confiere ciertos visos de excepcionalidad. En primer lugar, están las trágicas circunstancias en las que había tenido lugar el fallecimiento de los dos generales, combatiendo a los enemigos de Roma, en un escenario inhóspito y en condiciones de extrema gravedad para la seguridad y supervivencia de su patria. Por otro lado, ya hemos visto como Escipión hacía de la guerra en Hispania no sólo una misión oficial, sino también un asunto privado, ligado a su deseo de vengar públicamente a sus antecesores. Por último, en el texto de Livio se menciona explícitamente que la organización de los juegos funerarios respondía a un compromiso personal del propio general: Scipio Carthaginem ad vota solvenda…67. Asegurada la supremacía militar romana en la Península y prácticamente cerrado en ese escenario el conflicto contra los púnicos, los munera habrían supuesto un broche final que conmemorase la gloria de las armas escipiónicas en el mismo territorio en que éstas habían sufrido su peor revés. La emotividad del momento habría quedado realzada si, como M. Salinas de Frías ha señalado, los funerales hubieran estado precedidos por la recuperación de los restos mortales de los dos comandantes68. En nuestra opinión, debido al tiempo transcurrido desde sus fallecimientos y a las circunstancias en que tuvieron lugar69, este hecho nos parece poco probable. No obstante, su ausencia habría quedado fácilmente suplida a través de la exposición de sus efigies durante las celebraciones70, especialmente si, como nos resulta fácil de imaginar, éstas hubieran de la noticia; también H. H. Scullard, op. cit., pp. 76-81, prefiere mostrarse cauto, opinando que únicamente pondría de manifiesto una vinculación personal entre Escipión y sus hombres, pero sin más transcendencia. M. Jaczynowska, «La genesi republicana del culto imperiale. Da Scipione l’Africano a Giulio Cesare», Athenaeum, 1985, 73, 3-4, p. 287, destaca el valor religioso del título, que vincularía a Escipión con Iupiter Imperator. Por su parte, E. Torregaray Pagola, La elaboración de la tradición sobre los Cornelii Scipiones, Zaragoza, 1998, pp. 183-184, considera que, a través de este término, Livio pretendía acentuar la gran autoridad ejercida, de naturaleza militar, del privatus cum imperio. Finalmente, M. P. Rivero Gracia, op. cit., pp. 79-84, estima que este episodio pondría de manifiesto, simplemente, el reconocimiento indígena a la soberanía personal del comandante romano, en detrimento de su pasada lealtad a los púnicos. Percibida desde la ya citada perspectiva helenística, este motivo historiográfico habría resultado grato en el círculo escipiónico. 66 M. Bendala Galán, loc. cit., pp. 187-190. 67 Liv. XXVIII, 21, 1. 68 M. Salinas de Frías, «Violencia contra...», p. 39, n. 41; Idem, «Sobre la memoria histórica en…», p. 102, n. 11. El autor percibe, además, cierto regusto «homérico» en el pasaje liviano, tal vez acorde con la voluntad de Escipión. A nuestro juicio, esta misma estética literaria se halla también presente en los relatos del asalto a las murallas de Carthago Nova (Plb. X, 12-14; Liv. XXVI, 44-45; App. VI, 21) y en los versos de la Ilíada que Escipión Emiliano recitó ante las ruinas de Cartago (Plb. XXXVIII, 21; App. VIII, 132). 69 En efecto, sus muertes tuvieron lugar en el 211 a. C., en escenarios bélicos separados y seguidos de una apresurada retirada de los supervivientes al norte del Ebro. Según los relatos de Tito Livio (XXV, 36, 13) y Apiano (VI, 16), Cneo habría perecido abrasado en el incendio de la torre en la que se había refugiado. 70 Plb. VI, 55, 5-6, refiere el uso de retratos funerarios en las ceremonias.

453

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

comprendido también la lectura de una laudatio fúnebre a cargo de Escipión71. En ella se habrían enaltecido los éxitos públicos y virtudes personales de los homenajeados que, a oídos de los presentes, habrían resultado extensibles en buena parte a la figura del propio heredero y organizador72. Tito Livio llama la atención sobre el hecho de que los combatientes no eran ni esclavos ni buscadores de fortuna, sino hombres libres, en muchos casos procedentes de la aristocracia indígena. A tenor del elevado número de prisioneros de guerra que constatan las fuentes, no fue la carencia de mano de obra esclava la que motivó este fenómeno. Como hemos visto, desde el punto de vista de los hispanos, las razones para su actuación deben buscarse en sus propias prácticas funerarias y en el contexto social e histórico del momento. Desde la perspectiva romana, tal y como se percibe en el propio historiador paduano73, este hecho debió de resultarles bastante insólito, habida cuenta del carácter infamante que la profesión gladiatoria aparejaba74. Sin embargo, esta participación no solo fue tolerada, sino que contó con la total aprobación del general romano. Evidentemente, la colaboración voluntaria de los hispanos habría supuesto un sustancial abaratamiento de los costes de los combates gladiatorios, uno de los tipos de espectáculo público más gravoso de organizar75. Pero además, existían otros alicientes, más sutiles, para aceptar la iniciativa. Así, al mencionado programa ideológico de asimilación entre las figuras históricas de Alejandro Magno y Publio Cornelio Escipión, tan presente en las fuentes antiguas76, podemos incluir un nuevo paralelismo. La imagen que se nos presenta del comandante romano como mediador en las disputas internas de los iberos, guarda gran 71 Como antes vimos, este tipo de alocuciones, a cargo del hijo o de algún familiar del difunto, era habitual en Roma como parte de las honras funerales (Plb. VI, 53, 2-3). 72 W. V. Harris, Guerra e imperialismo en la República romana (327-70 a.C.), Madrid, 1989, pp. 19-20, destaca la importancia que las hazañas militares tenían en la obtención de laus y gloria, transferibles parcialmente a sus sucesores a través de mecanismos como la laudatio. Así, como B. Bleckmann, «Roman Politics in the First Punic War», en D. Hoyos, (ed.), A Companion to the Punic Wars, Malden, 2011, pp. 168-170, observa, estos valores, muy relevantes para la competitiva aristocracia romana, están presentes en la laudatio funebris dedicada por Q. Metelo a su padre, L. Cecilio, cónsul en los años 251 y 247 a. C. (Plin. Nat. Hist. VII, 139-140). 73 Como A. Futrell, Blood in the…, p. 44; Idem, The Roman Games..., pp. 8-9, destaca, el uso que los indígenas realizan de los munera, como medio para competir por dignidades políticas, resulta reprobable a juicio de Tito Livio, testigo de las pasadas guerras civiles. 74 De hecho, esta condición innoble de los gladiadores se mantuvo fija en la sociedad romana aún cuando paradójicamente algunos de ellos alcanzaron gran popularidad y fama (G. Ville, op. cit., pp. 334-344; A. D. Kyle, op. cit., pp. 79-90; M. A. Pastor Muñoz, loc. cit., pp. 493-496; A. Ceballos Hornero y D. Ceballos Hornero, loc. cit., p. 65). 75 Esta cuestión ha sido específicamente estudiada por A. Ceballos Hornero, «El coste de los espectáculos gladiatorios en las ciudades del occidente romano», Archivo Español de Arqueología, 80, 2007, pp. 107-118. Otras referencias a los costes de los munera gladiatoria en: A. Ceballos Hornero y D. Ceballos Hornero, loc. cit., p. 62; A. Futrell, The Roman Games..., pp. 14-18. 76 Como M. Salinas de Frías, «Violencia contra…», pp. 34-36, ha puesto de manifiesto, un idéntico paralelismo intencionado resulta apreciable en la figura de Escipión Emiliano, especialmente en el episodio de los Juegos de Anfípolis (J. L. Ferrary, Philhellénisme et impérialisme: aspects idéologiques de la conquête romaine du monde hellénistique, Rome, 1988, pp. 560-565). En general, no cabe duda de que estos elementos propagandísticos habrían sido reforzados y difundidos por la gens cornelio-escipiónica, a lo largo de su historia, en un esfuerzo por ampliar su prestigio y horizontes políticos (E. Torregaray Pagola, «Los Cornelii Scipiones: la fortuna de la transmisión de un modelo republicano», en E. Falque Rey y F. Gascó La Calle (coords.), Modelos ideales y prácticas de vida en la Antigüedad Clásica. Sevilla, 1993, pp. 49-68; Idem, La elaboración de…; Idem, «La influencia del modelo de Alejandro Magno en la tradición Escipiónica», Gerión, 21, 1, 2003, pp. 137-166).

454

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

similitud con una noticia de Arriano, según la cual, el conquistador macedonio no sólo habría recibido embajadas de pueblos lejanos como reconocimiento de su poder, sino también para que arbitrara en conflictos de sus respectivos países. De esta forma, a su propia estima y la de sus seguidores se habría presentado como Señor de toda la tierra y el mar77. Reconocido por los iberos como autoridad competente para intervenir en sus asuntos internos y a la que brindar pleitesía mediante homenajes armados, Escipión se les presenta a los lectores de Tito Livio como un nuevo Alejandro. Naturalmente, existe la posibilidad de que la lucha fratricida entre Corbis y Orsua no sea más que un recurso literario empleado por alguno de los informantes del escritor romano con la intencionalidad señalada. Sin embargo el aprovechamiento de los combates, por parte de los indígenas, como medio para dirimir sus disputas, comunitarias o personales, no tiene por qué resultar un hecho tan sorprendente. Como hemos visto, a tenor de las manifestaciones iconográficas señaladas, la importancia del armamento como elemento de prestigio social y la identificación de los aristócratas iberos con virtudes y atributos guerreros parece evidente. La intensificación de la conflictividad interna que la propia guerra había generado, así como la incertidumbre sobre cómo iban a quedar establecidos los nuevos equilibrios de poder, habrían funcionado como acicate para el envío de esos representantes que, a través de su habilidad en la lucha, habrían tratado de mejorar la reputación de sus grupos de origen ante la mirada del conquistador romano. En el caso de los individuos particulares, el mecanismo legitimador sería el mismo. Los litigantes habrían confiado a Escipión el papel de árbitro en los combates, lo que conllevaría forzosamente cierto reconocimiento de su autoridad. Por otra parte, no debemos olvidar que, como el propio Tito Livio señala, los espectadores y testigos del sangriento espectáculo eran las legiones romanas, bien capaces, como habían demostrado, de imponer por la fuerza las decisiones de su general. En cuanto al lugar de celebración de los funerales, la fundación bárquida de Carthago Nova, los motivos para su elección deben buscarse tanto en cuestiones coyunturales tácticas, como en la importancia simbólica de la misma. Respecto a las primeras, no podemos olvidar que, al suroeste de la Península, concentrados en Gades y en sus alrededores, subsistían aún los últimos reductos del ejército púnico. Aunque no lo bastante fuerte como para enfrentarse de nuevo a los romanos en una nueva batalla campal, aún cabía la posibilidad de que recibieran refuerzos o de que intentasen un golpe de mano contra las posiciones enemigas más débiles. En este sentido, Carthago Nova constituía una buena base desde la que coordinar operaciones militares hacia los territorios más conflictivos. A la par, no habría resultado prudente desguarnecer una posición tan estra77

Arriano menciona la presencia de embajadores libios, itálicos, cartagineses, etíopes, celtas e iberos (Arr. An. VII, 15, 4-5: [...] κατιόντι δὲ αὐτῷ ἐς Βαβυλῶνα Λιβύων τε πρεσβεῖαι ἐνετύγχανον ἐπαινούντων τε καὶ στεφανούντων ἐπὶ τῇ βασιλείᾳ τῆς Ἀσίας, καὶ ἐξ Ἰταλίας Βρέττιοί τε καὶ Λευκανοὶ καὶ Τυρρηνοὶ ἐπὶ τοῖς αὐτοῖς ἐπρέσβευον. καὶ Καρχηδονίους τότε πρεσβεῦσαι λέγεται καὶ ἀπὸ Αἰθιόπων πρέσβεις ἐλθεῖν καὶ Σκυθῶν τῶν ἐκ τῆς Εὐρώπης, καὶ Κελτοὺς καὶ Ἴβηρας, ὑπὲρ φιλίας δεησομένους: ὧν τά τε ὀνόματα καὶ τὰς σκευὰς τότε πρῶτον ὀφθῆναι πρὸς Ἑλλήνων τε καὶ Μακεδόνων. τοὺς δὲ καὶ ὑπὲρ τῶν ἐς ἀλλήλους διαφορῶν λέγουσιν ὅτι Ἀλεξάνδρῳ διακρῖναι ἐπέτρεπον: καὶ τότε μάλιστα αὐτόν τε αὑτῷ Ἀλέξανδρον καὶ τοῖς ἀμφ’ αὐτὸν φανῆναι γῆς τε ἁπάσης καὶ θαλάσσης κύριον […]).

455

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

tégica78. Por otro lado, la brillante conquista de Carthago Nova había constituido uno de los hitos más importantes de la guerra, siendo presentada en las fuentes, junto con la victoria de Zama, como una de las mayores gestas personales de Escipión79. Además de la importancia estratégica y material de su captura, esta ciudad había operado como capital de los dominios púnicos hispanos, constituyendo su centro político80, así como la sede familiar de los bárquidas en la Península81. Con estos antecedentes, la elección de este lugar para celebrar los funerales de sus familiares reforzaría, aún más, el carácter personal que Escipión deseaba conferir a sus campañas hispanas. Aunque no contamos con ninguna referencia sobre en qué punto concreto de la ciudad tuvieron lugar los munera escipiónicos, sabemos que en Roma, hasta la edificación de los primeros anfiteatros, muchos años después, este tipo de juegos tenían lugar en el foro82. En el caso de Carthago Nova, consideramos que lo más probable es que se desarrollaran en la gran plaza interior en la que había tenido lugar la concentración y reparto de botín tras su captura83. Este espacio, que había resultado lo suficientemente amplio para contener a buena parte de las fuerzas romanas, junto con los abundantes bienes y prisioneros capturados84, habría sido el escenario óptimo para los combates gladiatorios, tanto por su amplísimo aforo como por su enmarque urbano. A la espectacularidad y contenidos simbólicos señalados, se les uniría la seguridad que sus muros ofrecían. Finalmente, cabe plantearse las restantes actividades que los funerales habrían aparejado. En este sentido, nos llama la atención la referencia de Livio a los limitados recursos de la provincia y del campamento85. Consideramos que, posiblemente, el escritor latino se refiere sobre todo al aprovisionamiento de viandas para un banquete funerario en el que habrían tomado parte los principales asistentes al evento86, incluidos los aliados 78 De hecho, antes de abandonar definitivamente Hispania, los cartagineses realizaron un último e infructuoso intento por reconquistar esta ciudad (Liv. XXVIII, 36, 4-13). 79 E. Torregaray Pagola, La elaboración de…, pp. 67-70; Idem, «La influencia del...», p. 159, destaca la transcendencia propagandística e ideológica que la captura de Cartagena tenía para el líder romano. A través de esta hazaña, presentada por las fuentes como una acción sobrehumana, Escipión habría logrado equipararse con Aníbal, vinculándose también él con la figura divina de Herakles. La autora señala también que la exaltación de esta victoria, más allá de una mera comparatio Alexandrii, había propiciado la percepción de Escipión como conquistador de Occidente. 80 Posiblemente fue a esta ciudad adonde los embajadores romanos acudieron para establecer el Tratado del Ebro con Asdrúbal. También en ella, Aníbal recibió a la comisión romana que le previno que se abstuviera de cruzar el Ebro y atacar a los saguntinos (Plb. III, 15, 3-4). 81 En efecto, Asdrúbal se había hecho construir un palacio en una de las colinas de la ciudad, al modo de las monarquías helenísticas (Plb. X, 10, 8). 82 Así, por ejemplo, en el Forum habían tenido lugar, en el 216 a. C., los munera en honor de Marco Emilio Lépido (Liv. XXIII, 30, 15). La elección del Foro para la celebración de este tipo de espectáculos respondería tanto a cuestiones de capacidad como de visibilidad para los espectadores (R. Auguet, op. cit., pp. 19-20; A. Futrell, Blood in the…, pp. 35-38). El mismo Vitrubio (De Arch. V, 1), recoge la costumbre heredada de los antepasados de celebrar los combates gladiatorios en los foros, de forma que éstos debían tener forma oblonga, adecuada a las exigencias de los espectáculos. 83 Plb. X, 16, 1. 84 Según Plb. X, 18, 6, y Liv. XXVI, 47, 1, sólo el número de varones libres capturados se situaba ya en torno a los diez mil. 85 Liv. XXVIII, 21, 10. 86 La costumbre de realizar repartos públicos de carne y organizar un banquete, tras la celebración de los combates gladiatorios, aparece testimoniada en Liv. XXXIX, 46, 2; XLI, 28, 11.

456

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

hispanos. Esta ceremonia pública de comensalidad habría contribuido a reforzar, aún más, los vínculos ideológicos entre Escipión y sus colaboradores. Junto con R. Auguet consideramos que, a pesar de esa idea de modestia transmitida por el escritor romano, en general, en éstos funerales se habría hecho gala de una gran magnificencia, algo aún poco frecuente en Roma por esos momentos87. Conclusiones Como a lo largo de este trabajo se ha puesto de manifiesto, la noticia de los munera de Carthago Nova supone un valioso testimonio de cara a profundizar tanto en la evolución político-ideológica de la figura de Escipión, como en la percepción de su poder por los indígenas. En este sentido, parece que los hispanos habrían atribuido a los principales líderes extranjeros títulos y honores reservados a sus más altas dignidades propias. Si bien algunas de éstas fueron gustosamente aceptadas por ellos (fundamentalmente el servicio de armas y el liderazgo militar), otras, como fue la concesión del título de rex a Escipión, les habrían resultado incompatibles culturalmente. Tanto a través de las evidencias arqueológicas analizadas como de las noticias transmitidas por los textos antiguos, se hace patente que la costumbre de realizar combates funerarios habría existido entre los pueblos iberos, como homenaje a sus líderes fallecidos, con anterioridad al inicio de la presencia romana. A nuestro modo de ver, la participación indígena en los munera escipiónicos constituye un expresivo caso de sincretismo cultural entre dos tradiciones rituales, similares en sus formas, aunque no idénticas. La coyuntura histórica en la que las celebraciones tuvieron lugar, les habría otorgado un fuerte contenido político, brindando a los hispanos la oportunidad de manifestar a Escipión, a su manera tradicional, el reconocimiento de su autoridad. En el complicado contexto que la guerra suponía, el joven general habría jugado sus cartas buscando el equilibrio que le permitiera granjearse una estrecha colaboración de los indígenas y fortalecer su poder autocrático, sin vulnerar en ello el orden constitucional romano. Para las comunidades y régulos hispanos, la participación en los munera suponía, en primer lugar, una oportunidad más de manifestar su adhesión al «rey» Escipión, conscientes de los cambios que suponía el final de las acciones contra los púnicos. Mientras, para los romanos, habría supuesto una nueva demostración del carisma y capacidad de liderazgo de su general. Además, la oportunidad de asistir como espectadores a los combates gladiatorios, tras tantos años de guerra y apartados de las celebraciones públicas, habría supuesto una agradable ruptura de rutina para las tropas, repercutiendo favorablemente en su moral88. Tanto la elección del momento para celebrar los funerales, a punto de conseguir la expulsión definitiva de los cartagineses, como la de su lugar de realización, en la arrebatada capital de los bárquidas, reforzarían esa pretendida apariencia dinástica 87 88

R. Auguet, op. cit., pp. 24-25. P. Plass, op. cit., pp. 39-40.

457

Enrique Hernández Prieto y Rocío Martín Moreno Los munera gladiatoria de Escipión en Carthago Nova, una fórmula de interacción con los pueblos hispanos

de las guerras en Hispania. Los munera gladiatoria, en origen de marcado carácter ritual, habrían operado también desde muy pronto como un eficaz vehículo ideológico y propagandístico. A diferencia de otros ludi romanos, éstos no precisaban ningún tipo de sanción oficial para su ejecución, lo que habría favorecido su expansión fuera de Italia. Además, el carácter privado de estos festejos y su vinculación a la esfera personal y familiar de sus organizadores, favorecía ampliamente la exaltación de su sollemnitas89. Por la espectacularidad que lograron y el prestigio de su organizador, los combates funerarios de Carthago Nova habrían constituido un modelo y referente incluso para los propios indígenas. Así, pudieron influir en homenajes funerarios posteriores, como el referido de Viriato, o también, como ha planteado M. Bendala, consolidarse como una modalidad específica de munera gladiatoria, el denominado ludus hispanus90. En él se combinarían elementos locales hispanos, como la caetra y la falcata, con los propiamente romanos. Según Tito Livio, poco antes de regresar a Roma, justo después de hacer efectivo el pago de sus tropas amotinadas y antes de lanzarse a sofocar la rebelión de Indíbil y Mandonio, Escipión comunicó a los legionarios su intención de regresar con ellos a Italia. Como la mayoría habían servido bajo mandatos de su familia, confiaba en que apoyarían su candidatura al consulado como un honor compartido91. Finalmente, en las elecciones del 205 a. C., junto a Licinio Craso que, por su posición de Pontifex Maximus, no podía abandonar Italia, Escipión fue elegido cónsul, siéndole encomendadas Sicilia y África como provinciae92. Cumplía, de esta manera, sus objetivos políticos personales, asumiendo no sólo la máxima magistratura de la República a una edad inusualmente temprana, sino también la oportunidad de dirigir la guerra contra Cartago según su propio criterio. Escipión recogía así los primeros frutos de su arriesgado programa ideológico, constituyéndose en un modelo político que sería esgrimido por las generaciones siguientes de su gens. Por último, a lo largo del siglo II a. C., esta familia se habría esforzado por mantener una especial vinculación con los asuntos de Hispania93, hecho que debió ser percibido por los propios indígenas. No en vano, cuando en el 171 a. C., los hispanos remitieron una embajada a Roma para protestar contra las arbitrariedades que ciertos gobernadores perpetraban sobre ellos, entre sus valedores ante el Senado, eligieron a un Escipión94. Podemos concluir finalmente que los funerales y munera gladiatoria de Carthago Nova constituyen un expresivo testimonio del funcionamiento de una fórmula de propaganda y legitimación ideológica tan eficaz, que su uso se habría generalizado a finales de la República y consolidado durante el Imperio.

89

R. Auguet, op. cit., pp. 13-24; A. Futrell, op. cit., pp. 30-31. M. Bendala Galán, loc. cit., pp. 195-197. 91 Liv. XXVIII, 32, 7. 92 Liv. XXVIII, 38, 6 y 12. 93 Sobre el transcendente papel de esta familia romana en el escenario hispano, comparable con el que antaño habían desempeñado los bárquidas: J. M. Roddaz, loc. cit., pp. 341-358. 94 Liv. XLIII, 2, 1-11. Se trataba de Publio Cornelio Escipión Nasica, hijo de Cneo Escipión y primo, por tanto, del primer Africano. Había sido pretor de la Ulterior en el 194-193 a. C. (Liv. XXXIV, 43, 7; XXXV, 1, 3-12). 90

458

More Documents from "EDGAR TRALLERO"