This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share
it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA
report form. Report DMCA
Overview
Download & View Juan_de_mandevilla_libro_de_las_maravill.pdf as PDF for free.
A Germán Orduna, mi breve Maestro, con el deseo de cumplir su alentador y confiado mandato. A mis padres, con amor y gratitud por haberme dado todo. A mi abuela Adita, por haber anotado la vida en un cuaderno sin renglones. A quien sirve el pan. A mis compañeros de viaje secritenses. A todos mis maestros.
Indice General Prefacio..................................................................................................................... VII Introducción............................................................................................................ IX
Estudio Preliminar
A. Panorama crítico.............................................................................................. A. 1. Texto y contexto............................................................................................. A.1.1. Libros de viajes medievales: el libro de Juan de Mandevilla... A.1.2. El Libro de las maravillas en los estudios literarios peninsulares............................................................................................... A.1.3. El Libro de las maravillas en el imaginario fantástico medieval. A.1.3.1. Aportes a la cuentística europea................................... A.1.3.1.1. Dos relatos distintos para una misma orientación ideológica: “La dama del castillo del gavilán” y el “Ejemplo de las flechas”.......................... A.1.3.2. Aporte precursor al género de la utopía..................... A.1.3.3. Relación con el saber enciclopédico............................. A.1.3.4. Invención de alfabetos, precursor de lingüistas......... A.2. El autor............................................................................................................. A.3. Familia textual................................................................................................ A.4. Recepción y difusión en España................................................................... A.4.1. La difusión manuscrita.................................................................. A.4.2. Las ediciones castellanas del siglo XVI: testimonios conservados………………………………………………………............ A.4.3. Ediciones sólo documentadas o supuestas..............................
XV XV XV
B. El manuscrito aragonés (Esc. M-III-7)......................................................... B.1. Descripción codicológica................................................................................ B.1.1. Encabezamiento, localización, formato........................................ B.1.2. Encuadernación............................................................................... B.1.3. Estado de conservación.................................................................. B.1.4. Datos de los cuadernillos, signaturas y reclamos....................... B.1.5. Escritura, tipo de letra, signos de puntuación............................. B.1.6. Sistema de abreviaturas.................................................................. B.1.7. Variaciones gráficas y léxicas........................................................ B.1.8. Marginalia......................................................................................... B.1.9. Historia del códice.......................................................................... B.2. Problemas lingüísticos producto de la traducción..................................... B.3. Transcripciones y ediciones existentes......................................................... B.3.1. Transcripciones................................................................................ (1966) Menéndez Pidal................................................................. (1984) Martínez Rodríguez – Rodríguez Bravo........................ (1992) Admyte............................................................................... B.3.2 Ediciones............................................................................................ (1949) af Geijerstam (inédita)...................................................... (1950) Marsh (Tesis Doctoral inédita)........................................
XCIII XCV XCV XCVI XCVI XCVI XCVII C CI CII CVI CVII CXIII CXIII CXIII CXIII CXV CXV CXV CXVI
XX XXIV XXIV
XXXII XLIII XLIX LIV LXV LXXII LXXV LXXXVIII LXXXIX XCI
VI
Mercedes Rodríguez Temperley
(1979) Liria Montañés................................................................... CXVII B.4. Motivos para una nueva edición.................................................................. CXXII C. Bibliografía........................................................................................................ CXXV
Libro de las maravillas del mundo, de Juan de Mandevilla (Edición crítica del Ms. Esc. M-III-7) La presente edición................................................................................................ 3 Libro de las maravillas del mundo, de Juan de Mandevilla........................... 7 Anexo I (transcripción del Ms. BNP, Fonds. Nouv. Acq. 10723, folios 1r8v, y de la edición de Valencia, 1521, folios 2v-7r).......................... 201 Anexo II (imágenes).............................................................................................. 225 - folio de guarda (figura 1)................................................................... 227 - folio 32v (figura 2)............................................................................... 228 - alfabetos (figura 3)............................................................................... 229 Anexo III (mapas).................................................................................................. 231 - mapa 1 (Vaje de Mandevilla)…………............................................. 233 - mapa 2 (Ultramar en el siglo XIII)..................................................... 234 - mapa 3 (Alrededores de Jerusalén)................................................... 235 Anexo IV (topónimos y sus correspondencias actuales).................................. 237 Glosario................................................................................................................... 259 Índices...................................................................................................................... 305 - General temático ................................................................................. 307 - Palabras extranjeras............................................................................ 313 - Onomástico........................................................................................... 315 - Topónimos............................................................................................ 319 - Astronomía........................................................................................... 327 - Fauna..................................................................................................... 328 - Flora....................................................................................................... 330 - Minerales.............................................................................................. 331
Prefacio Un estudio sólido del fenómeno literario sólo puede basarse en ediciones confiables de los testimonios textuales. Con esa finalidad, y dentro del estudio de los deslindes entre ficción y realidad en la conformación del imaginario fantástico medieval, encaré la edición crítica del Libro de las maravillas del mundo, según el único testimonio manuscrito conservado en España (Esc. M-III-7). Gracias a la obtención de una Beca de Formación de Postgrado Interna del Conicet, ingresé al Seminario de Edición y Crítica Textual (SECRIT) en abril de 1999. Era mi director el Dr. Germán Orduna. Lamentablemente, a menos de un año de haber iniciado la beca, una inesperada y terminal enfermedad lo alejó para siempre de sus discípulos y de su querido Seminario. Su ausencia física significó un duelo doloroso y un gran desafío: él me había señalado el camino y me había entregado las herramientas útiles para recorrerlo; ahora debía responder a la confianza que había depositado en mí con un trabajo laborioso. Asumió entonces la dirección de la beca la Dra. Gloria Chicote, directora de mi tesis doctoral en la Universidad Nacional de La Plata y quien a instancias de Germán Orduna había sido designada co-directora. A ella debo agradecer su generosidad, su valiosa y experimentada dirección, el constante aliento, y su fiel amistad. También quiero dar las gracias a todos mis compañeros del SECRIT, siempre dispuestos a brindarme su sabiduría, y muy especialmente a Hugo Bizzarri, quien luego de la muerte de mi Maestro supo transmitirme su entusiasmo por los problemas textuales y de quien tomé como ejemplo la perseverancia y alegría en el trabajo. Mi infinito agradecimiento a Lilia Ferrario de Orduna, Jorge Ferro y José Luis Moure por sus valiosas sugerencias ecdóticas y por el ánimo en momentos de aflicción. También a Juan Fuentes, conocedor de cada página de los libros de nuestra biblioteca, y a Leonardo Funes, lector siempre actualizado, por haberme acercado útiles referencias bibliográficas. Un reconocimiento especial (y toda mi gratitud) a Georgina Olivetto, amiga inquieta e incondicional que destinó sus horas a la búsqueda de materiales bibliográficos inhallables en Buenos Aires. Vaya también mi inmensa gratitud hacia Regina af Geijerstam, profesora emérita de la Universidad de Estocolmo, generosa maestra que puso a mi disposición valiosos materiales inéditos sobre el tema y depositó en mí su confianza alentadora casi sin conocerme. Gracias también al Prof. y amigo Aníbal Biglieri, de la Kentucky University, por haber respondido tan generosa y atentamente a mis numerosos pedidos bibliográficos. Y gracias por siempre a Blanca Carballo, por haberme acompañado con sus buenos consejos y sus provechosas enseñanzas informáticas. Quiero dejar constancia de mi gratitud hacia el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), sin cuyo apoyo institucional la realización de este libro no habría sido posible. También a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, mi primer hogar universitario, a la Universidad Nacional de La Plata, en cuya casa realicé mis estudios de postgrado, y en especial a todos mis alumnos, porque su interés y sus preguntas mantuvieron siempre vivo mi entusiasmo. A todos los maestros que tuve a lo largo de mi vida, desde los que me mostraron las primeras letras hasta mis admirados profesores universitarios. He tratado de tomar lo mejor de cada uno para parecerme a ellos (a ustedes). A todos mis maestros va dedicado este trabajo. Buenos Ayres, tiempo de otoño 2005.
Introducción “(porque todo viajero debe ser un lector)” Leopoldo Marechal, Heptamerón, II, II, 12
El conocimiento del pasado exige por igual un estudio minucioso a la vez que un audaz desprejuicio. Dentro del campo de la literatura, sobre todo de aquella que por distancias temporales, lingüísticas y culturales respecto de nuestro presente nos obliga a reconstruir los horizontes de su recepción, es preciso ejercitar pesquisas. Desde una perspectiva semiológica, Paul Zumthor señaló la necesidad de tener clara conciencia de la doble historicidad de los textos medievales: la propia, generada por el contexto socio-cultural en el que se insertan, no siempre reconstituible, y la que proviene de la lectura que los actualiza, proceso que debe realizarse sin que ambas se confundan y evitando el riesgo de los anacronismos. En lo que hace al tema que nos ocupa, los historiadores han dado cuenta de los numerosos peligros que amenazaban a quien quisiera emprender un viaje en la Edad Media (naufragios, ladrones de caminos, guerras, enfermedades). Sin embargo, tantos males se vieron remediados por la tarea de ciertos narradores, en su mayoría viajeros, que se dedicaron a escribir las experiencias de sus travesías con el objeto de compartir con los lectores un mundo desconocido en el cual transcurrían las utopías, el mundo al revés y todo aquello que contrarrestaba la inmovilidad cotidiana de Occidente. Durante el año 1992, en medio de las conmemoraciones de la llegada europea al Nuevo Mundo, las reediciones de los escritos colombinos y el auge renovado de las crónicas de Indias, me encontraba realizando mis primeras lecturas dentro de un género literario medieval paradójica y particularmente ligado al ámbito americano: los libros de viajes. Éstos compartían con las crónicas indianas una mirada del mundo a través de lo libresco, lo cual a menudo traía aparejado desajustes entre las afirmaciones de las auctoritates y la profusa realidad americana. Uno de los libros de viajes más conocidos (lectura recurrente, por ejemplo, de Cristóbal Colón), es el Libro de las maravillas del mundo, escrito originariamente en anglonormando durante la segunda mitad del siglo XIV por un enigmático Jean de Mandeville o Juan de Mandevilla. Dicho texto, que sobrepasó en popularidad al Libro de Marco Polo, narra un viaje a Tierra Santa y lejano Oriente, a la vez que se preocupa por ciertos relevamientos lingüísticos de las zonas visitadas y por tratar de demostrar la redondez de la tierra y con ello, la posibilidad de dar la vuelta al mundo. La cantidad de manuscritos conservados, sumado a las numerosas traducciones a casi la totalidad de las lenguas europeas, lo convierten en un testimonio útil y valioso a la hora de examinar la historia de la literatura. Por otra parte, su pervivencia en el gusto de los lectores por casi tres siglos (XIV a XVI), su revalorización a partir del siglo XX como escritor original e inspirador de creadores de diversas épocas (como Martorell, Torquemada, Cervantes, Caro Baroja o Tolkien)1 y su rol en la conformación del imaginario fantástico medieval, nos obliga a reconsiderar su importancia literaria (a menudo disminuida por tratarse de un viaje imaginario que pretende mostrarse como real, producto de la experiencia personal del autor). Se ha asociado el libro de Mandevilla, ya sea como fuente o como mera inspiración en el Tirant lo Blanch, en el Jardín de Flores Curiosas, en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, en el Jardín de flores raras y en El Señor de los Anillos.
1
X
Mercedes Rodríguez Temperley
Dentro de mis estudios de Doctorado, me interesé entonces por la recepción y difusión del texto en España, en particular por el único testimonio manuscrito conservado: una traducción aragonesa de fines del siglo XIV, actualmente en la Biblioteca del Escorial bajo la signatura M-III-7. En tal sentido, me aboqué a la preparación de una edición crítica del texto, que a su vez incluyera un estudio del contexto dentro del estadio recepcional y un estudio literario que señalara la originalidad de la obra. En virtud de la diversidad de temas que conforman el texto, decidí incluir dentro del Estudio Preliminar ciertas consideraciones generales acerca del libro de Mandevilla, en especial las referencias al mismo dentro de los estudios literarios peninsulares, con el objeto de dejar constancia del interés relativamente escaso (cuando no injustamente detractor) por parte de la crítica. Asimismo, analizo la presencia del Libro de las maravillas del mundo dentro del imaginario fantástico de la Edad Media, en particular sus aportes a la cuentística europea y al género utópico, su relación con el saber enciclopédico (al que de alguna manera asimila y modifica), así como también sus intereses dentro del campo lingüístico, manifestado por la inclusión de alfabetos de lenguas desconocidas o extrañas y de cierto repertorio léxico conformado por palabras transliteradas en las lenguas de los pueblos visitados. El capítulo referido al autor da cuenta del complejo problema, aún en discusión, acerca de la identidad de nuestro enigmático escritor, donde se entremezclan el nombre de Jean de Mandeville, personajes ficticios, autores consagrados, seudónimos y leyendas sobre su procedencia. Ligado al tema de la autoría hacemos referencia a la familia textual del Libro de las maravillas del mundo en sus tres redacciones o versiones (insular, continental y de Lieja) así como también a la compleja difusión dentro del continente europeo a través de las numerosas traducciones a la casi totalidad de las lenguas europeas. En cuanto a su recepción y difusión es España, partimos de su presencia en el reino de Aragón a través del interés manifestado por el infante Juan I en la obtención de copias del libro, y señalamos la importancia del texto dentro del contexto político del reino. Finalmente, analizamos la difusión manuscrita e impresa del libro, describiendo los testimonios conservados en la península, así como también la presencia del texto a través de testimonios indirectos, como por ejemplo, las menciones del libro en inventarios, la inclusión de fragmentos en catalán dentro de una obra francesa de principios del siglo XVII, o la estrecha e innegable influencia narrativa ejercida sobre algunos pasajes del Tirant lo Blanch, de Joanot Martorell. Un segundo punto dentro del Estudio Preliminar es el referido al análisis específico del manuscrito aragonés y a todos los aspectos que lo caracterizan: descripción codicológica, presencia de anotaciones marginales, historia del códice y problemas lingüísticos producto de la traducción (del francés al aragonés). Asimismo, se describen y analizan las transcripciones y ediciones existentes del citado manuscrito, con el objeto de señalar la necesidad de la nueva edición que llevamos a cabo. En cuanto a la edición crítica del manuscrito escurialense, la misma incluye notas críticas que señalan las enmiendas realizadas (en muchos casos tomando en cuenta manuscritos franceses de la familia continental, a la que también pertenece el manuscrito M-III-7), la presencia de marginalia y el estado codicológico general. Al final del texto presentamos notas de comentario sobre aspectos históricos, bíblicos, geográficos, fuentes utilizadas por el autor y otros temas diversos que nos pareció oportuno amplificar con el objeto de facilitar la comprensión de algunos pasajes por parte de los lectores modernos.
Estudio preliminar
XI
Se han incluido además Anexos Documentales, consistentes en la transcripción de los folios faltantes en el manuscrito escurialense según el manuscrito francés de la Biblioteca Nacional de Francia, Nouv. Acq. 10723 y del impreso castellano de Valencia, 1521 (Jorge Costilla); imágenes de folios relevantes del manuscrito y mapas con los topónimos mencionados en el texto. Se incluye un glosario que toma en cuenta aquellas palabras con las que el lector moderno no se encuentra familiarizado así como también aquellas de origen francés que forman parte del texto modelo tomado por el copista aragonés para su traducción. Además, con el objeto de facilitar al lector la ubicación geográfica de los sitios mencionados por Mandevilla se incluye un cuadro comparativo en el que constan los topónimos tal como figuran en el texto y sus correspondencias actuales según han consignado los más eminentes editores y estudiosos de la obra de Mandevilla. Por último, se acompaña la edición con un sistema de índices y referencias (temático, de palabras extranjeras, onomástico, de topónimos, de astronomía, de fauna, de flora y de minerales), con el objeto de facilitar la consulta del texto desde diversos intereses de estudio.
Estudio Preliminar A. Panorama crítico
Estudio Preliminar A. Panorama crítico A. 1. Texto y contexto A.1.1. Libros de viajes medievales: el libro de Juan de Mandevilla Et dize hombre que cosas nueuas plazen Juan de Mandevilla
El mundo medieval, en apariencia pequeño, simbólico, y acotado dentro de límites precisos, no es en absoluto un mundo cerrado sino un mundo infatigablemente recorrido. Dentro del corpus literario medieval, los libros de viajes constituyen cuantitativamente una porción considerable, a la vez que se configuran como un género particularmente caro a los hombres de la Edad Media. Viajar significaba desplazarse no sólo por los caminos de tierra y mar, sino también (y sobre todo) por los numerosos itinerarios librescos. Dentro de la enorme diversidad que los caracteriza, podría decirse que los libros de viajes medievales se organizan básicamente sobre dos ejes: a) un diario que da cuenta del itinerario (ya sea éste peregrinación o viaje), y b) un compendio geográfico o descripción del mundo. Estos dos ejes se dirigen en realidad a dos públicos diferentes: en el primer caso se busca un público no necesariamente culto, interesado en oír o leer historias sobre tierras lejanas y maravillosas; en el segundo caso, un público letrado “capaz de decodificar conocimientos ofrecidos por una estructura enciclopédica, a través de las analogías y las referencias a otros textos” (Popeanga, 1989: 68). Sin embargo, cabe preguntarse qué interés tienen en particular estos libros, sobre todo para el lector moderno. En primer lugar, y desde la perspectiva medieval, son textos que permiten hablar de un mundo nuevo para Occidente, lo cual implica aportar novedosas curiosidades a la vez que, por medio de alusiones a las razas monstruosas, la desnudez, el canibalismo, la abundancia de bienes materiales, etc., colaboran en contrarrestar la inmovilidad cotidiana. Lo interesante para nosotros, modernos lectores, consiste en tratar de registrar sus “modos de lectura”, que se manifiestan en una doble perspectiva en los relatos de viajes: a) lectura y descripción de un mundo que no tiene parámetros con lo conocido; b) desajuste producido entre la realidad previa conocida, que es una realidad de tipo libresca, y esas experiencias nuevas producto de la observación empírica (por ejemplo, entre lo que los libros -San Isidoro, Plinio, Solino, enciclopedias- afirman que se debe ver en determinadas regiones del mundo y lo que efectivamente ve el viajero). En los libros de viajes medievales existen numerosos ejemplos: Mandevilla dice haber bebido de la Fuente de la Juventud sin haber obtenido efectos benéficos; el anónimo autor del Libro de Conoscimiento dice no haber visto los monstruos con las cabezas fijas en el pecho; Pero Tafur pregunta a Nicolò de Conti si en su viaje vio hombres de un solo pie o con un ojo, pigmeos o gigantes, a lo que Conti responde negativamente; o
XVI
Mercedes Rodríguez Temperley
cuando el mismo viajero duda de la existencia de los hipopótamos porque no los ha visto2. En segundo lugar, los libros de viajes posibilitan al lector moderno el estudio de un género mixto que nuclea gran variedad de géneros discursivos. En tal sentido, se advierte la fusión de registros diversos: el piadoso, representado por el itinerario a Tierra Santa, el científico de las descripciones botánicas, zoológicas, astronómicas, médicas; el antropológico utilizado para dar cuenta de las razas y costumbres de pueblos lejanos; el didáctico o moralizante que impregna ciertos fragmentos del relato; la aventura para entretener y deleitar; la leyenda; el milagro; las vidas de santos (con sus relatos de martirios y sus descripciones de reliquias); el acontecimiento histórico o hecho memorable; la descripción geográfica y urbanística, entre otros, que hacen de la literatura de viajes un mosaico discursivo a todas luces destacable dentro de la historia de los géneros3. En este aspecto, somos partidarios del estudio de los libros de viajes medievales como una “encrucijada de textos” donde subyacen fragmentos de textos ajenos que se reconocen como fuentes, citas, alusiones, glosas o parodias. Tal procedimiento se encuadra dentro del proceso de movilidad de los géneros como prácticas discursivas en contacto, estudiado por Charles Briggs y Richard Bauman (1996) en el campo de la antropología como una alternativa al concepto de intertextualidad. Las expresiones “entextualización” y “descontextualización” ilustran el mencionado proceso que determina que un mismo relato inserto en textos diferentes no tenga el mismo significado que en el texto de origen, algo así como una zona no estática que se redimensiona constantemente. En tal sentido, sería incorrecto pensar en una total autonomía de los relatos, ya que una misma narración puede aislarse de su texto original (descontextualización) para insertarse en textos diferentes (entextualización), resignificándose para adaptarse a las condiciones (genéricas, ideológicas, culturales, sociales, políticas) del contexto en el que se incorpora. Ello permitiría, por medio del análisis de los procedimientos narrativos que se utilizan, dar respuesta al problema de cómo escribir “cosas nuevas” con “libros viejos”, que es, en definitiva, una característica de los libros de viajes medievales, sobre todo de aquellos que registran viajes imaginarios. En tercer lugar, analizar las características fundadoras del relato de viajes auxilia la comprensión de la continuidad del género y el resurgimiento vigoroso durante el siglo XIX. Nos interesa especialmente el caso de Sudamérica, donde se multiplican los relatos de viajes realizados en su mayoría por viajeros ingleses y franceses que registraron su paso por las tierras australes4. Dicho procedimiento resulta interesante porque no es privativo de los libros de viajes medievales sino que se trasladará a las Crónicas de Indias, como aquel conocido ejemplo de Colón cuando afirma haber visto las sirenas (en realidad, manatíes): “El día passado, cuando el Almirante iva al río del Oro, dixo que vido tres serenas que salieron bien alto de la mar, pero no eran tan hermosas como las pintan, que en alguna manera tenían forma de hombre en la cara” (1985: 136). 3 Otro llamado de atención al respecto, aunque desde una óptica diferente, es el aportado por Popeanga (1991b: 17): “En el sistema cultural medieval estos textos deberían presentarse como altamente representados por las encrucijadas de códigos de lo profano (esto es, de contenido histórico, ideológico, económico, social, etc.) en confluencia con códigos de lo sagrado (es decir, de carácter mítico religioso)”. 4 Desde los tratados clásicos como el Viaje a las regiones equinocciales (1807) de Alexander von Humboldt, o Del origen de las especies a través de la selección natural (1859) de Charles Darwin, 2
Estudio preliminar
XVII
En cuarto y último lugar, el lector moderno debe procurar reconstruir el interés que adquirieron estos libros en el contexto de su recepción. Estos relatos, que narran un viaje real o imaginario, constituyeron una de las lecturas preferidas del hombre medieval a partir del siglo XIII hasta alcanzar su mayor éxito en el XIV y principios del XV. Prueba de ello es el gran número de manuscritos conservados en la actualidad así como también las traducciones a las más variadas lenguas europeas a las que fueron vertidos. Ya en el siglo XVI, sobre todo luego del descubrimiento de América, las imprentas retomarán estos textos antiguos para darles una activa vida nueva, reforzando la efervescencia producida por las maravillas descriptas en los relatos de Indias. Ahora bien, ¿qué encubrían estos libros que los hacía tan interesantes? Sin dudas, la alteridad que representaban, la posibilidad de conocer hechos y lugares maravillosos, gentes extrañas, monstruosidades varias y zoologías imposibles que habitaban los confines del mundo5. Sin embargo, consideramos que lo “monstruoso”, no está dado sólo a nivel de la historia (en el nivel narrativo) como se afirma comúnmente al establecer en estos textos catálogos de maravillas, seres monstruosos, pueblos con otras religiones, lenguas y costumbres, sino que, a nivel del discurso, lo “monstruoso” es este género denominado “libros de viajes” que funde registros provenientes de distintos campos culturales dentro de un mismo discurso que busca encubrir semejante desmesura lingüística. En efecto, si seguimos los criterios de monstruosidad enumerados por Kappler (1986) en su conocido estudio sobre monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media, notamos cierta analogía con el género literario que intentamos describir: apartamiento respecto de la forma, multiplicidad de órganos, desorden, exceso. Monstruo es equivalente a mezcla (de reinos de la naturaleza -el cordero vegetal, el árbol de las ocas, la mandrágora- o de sexos -hermafroditas, andróginos-), a hibridación, en definitiva, a “juego de las formas”. Los libros de viajes se inscriben dentro de la misma condición en tanto mezcla de discursos, lo cual los hace participar de las características de cada uno sin llegar a pertenecer en su integridad a alguno de ellos. Por ello es que la clasificación del género se hace tan difícil, ya que en muchos casos no es posible afirmar que se trata exclusivamente de una peregrinación, o de un tratado geográfico, o de un relato de viaje, o de una enciclopedia popular, aunque lo son en cierta forma, en la medida en que comparten elementos con cada uno de estos registros6. Estas afirmaciones nos introducen dentro de la gran discusión del siglo XX relacionada con el tema de los relatos de viajes. Durante los últimos treinta años, estudiosos de diversa procedencia han llamado la atención acerca de la pertinencia de
escrito luego de su expedición por América del Sur entre 1831 y 1836, hasta relatos menores como los de John Miers (Viaje al Plata, 1819-1824), Alexander Gillespie (Buenos Aires y el interior, 1806), William Mac Cann (Viaje a caballo por las provincias argentinas, 1848), Cnel. Pedro Andrés García (Viaje a las Salinas Grandes y a Sierra de la Ventana, 1810-1811), J.A.Beaumont (Viajes por Buenos Aires, Entre Ríos y la Banda Oriental, 1826-1827). 5 Al respecto, resulta ilustrativa la portada del Libro de las maravillas del mundo en su edición castellana de Valencia, 1524, que reproduce cuatro viñetas con razas monstruosas y añade la frase “El que quisiere muchas cosas del mundo saber compre este libro y sabra cosas que s’espantara”. 6 Al respecto, véase el excelente artículo de Alburquerque García (en prensa): “Los libros de viajes como género literario”.
XVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
denominar este conjunto de textos como “libros de viajes”, “relatos de viajes” o “literatura de viajes”7. El problema principal surge debido a la diversidad de formas que adoptan estos textos, ya se trate de guías o relatos de peregrinaciones, embajadas -políticas o misioneras, como las de Juan de Plano Carpino (1245-1248), enviado por el Papa Inocencio IV a los mongoles con el objeto de proponerles la conversión al cristianismo, y la de Guillermo de Rubruck, emisario del rey san Luis de Francia (1253) encargado de averiguar acerca de su poderío bélico e intenciones de conquista-, viajes comerciales, itinerarios, relatos de cruzadas y de expediciones lejanas, viajes reales, viajes ficticios, viajes al más allá o experiencias personales referidas a viajes por placer o aventura. Es evidente la dificultad de unificar textos tan distintos. Quizás, el error de la crítica contemporánea haya estado en querer leer la homogeneidad en lugar de lo diverso. Con una mentalidad positivista, no ha podido alejarse del gusto por las taxonomías, por la catalogación, por la necesidad de promover rótulos, de generar un orden para una materia que es básicamente heterogénea en su composición, en sus objetivos y en los intereses de sus receptores. Por supuesto que debemos entender estas inquietudes como respuesta a una cuestión metodológica, en muchos casos destinada al “sosiego estructural” de algunos estudiosos. Hablar tan vehementemente de “género” significa trasponer una categoría literaria moderna para el caso de los textos medievales que se fundamenta básicamente por su carácter de herramienta. La teoría de los géneros literarios no existía tal como la entendemos hoy en la Edad Media, por lo que para encontrar soluciones respecto de este tema sería conveniente revisar las denominaciones medievales, ya que allí se encuentran las claves de lectura que por una distancia temporal y conceptual (fundamentalmente por diferencia de cosmovisión) hemos perdido8. Habrá entonces que volver a los conceptos de “itinerario” (utilizado sobre todo hasta el siglo XIII) y de “libros de maravillas” (denominación preferencial del siglo XIV) y replantear si el “viaje” no es más que una excusa interesante, una especie de marco seductor para presentar una materia que atraía a los medievales: itinerario de peregrino ligado a cuestiones de tipo piadoso (camino hacia Tierra Santa) y satisfacción de curiosidades “legas” por la naturaleza y el conocimiento geográfico (camino hacia las maravillas). Si bien los estudiosos difieren en la nómina de libros de viajes medievales a considerar para el caso de España, coinciden en reconocer los siguientes: Libro de las maravillas de Marco Polo (1271-1292), traducido al aragonés entre 1377 y 1396; el anónimo Libro del Conoscimiento de todos los rregnos et tierras et señorios que son por el mundo, et de las señales et armas que han (c. 1390); Libro de las Maravillas del Mundo, de Juan de Mandevilla (1356), traducción aragonesa de fines del siglo XIV; Embajada a Tamorlan, de Ruy González del Clavijo (1403-1412), y el Tratado de las Andanças e viajes, de Pero Tafur (1453-1457). Otros libros de viajes con incidencia en la península, considerados sólo por algunos estudiosos, han sido el Libro V del Liber Sancti Jacobi (siglo XII); el Libro de viajes de Benjamín de Tudela, escrito en hebreo (siglo XII); el Libro del infante don Pedro de Portugal, de Gómez de Santiesteban (c.1420); los Diarios de Véanse los trabajos de Fick (1976), Richard (1981), Regales Serna (1983), Pérez Priego (1984), Popeanga (1990, 1991a), Beltrán (1991), Carrizo Rueda (1996a, 1996b, 1997), Domínguez (1996), Peñate Rivero (2004) y Alburquerque García (en prensa). 8 Ver Jauss (1970), Zumthor (1972 y 1978) y López Estrada (1974-79 y 1983). 7
Estudio preliminar
XIX
navegación, de Cristóbal Colón (1492-1503) y el Viaje a Tierra Santa, de Martín Martínez de Ampiés (1524), traducción del relato de Bernardo de Breidenbach (1498). Una de las mayores dificultades a la hora de tratar el tema se manifiesta en el recorte insatisfactorio que la crítica en general destina al género9. Es habitual la distinción entre viajes reales y viajes ficticios, en donde los primeros gozan de un estatuto de verdad que se impone frente a la calificación de mero entretenimiento de los segundos. En tal sentido, el hecho de descartar un texto de viajes por su “inadecuación” a la dupla viaje-contexto real, pone en crisis el concepto de ficción literaria, relegando los relatos de viajes al estatuto testimonial de documentación histórica. Bajo este concepto, sería difícil explicar la afirmación de Rubio Tovar (1986: 58): “resulta paradójico que una obra como la de Mandeville debida a un viajero que viajó desde su cuarto de trabajo llegara a ser considerada más verosímil que la de Marco Polo”. En este sentido, un relato de viaje ficticio se suele homologar en la actualidad casi por inercia a un documento apócrifo y por lo tanto, carente de valor documental. Sin embargo, es necesario advertir que en el caso de los libros de “viajes no reales”, el relato deja de ser el registro de una experiencia de viaje para pasar a ser el registro de una experiencia de lectura. Esta condición implica una madurez a nivel literario, un paso importante para la historia de la literatura, ya que da cuenta de una labor conscientemente literaria. Curiosamente, los libros de viajes imaginarios parecen haber tenido fortuna en las letras hispánicas, ya que de la nómina que presentáramos en las páginas previas debemos mencionar tres representantes: el Libro del conoscimiento (también denominado “el Mandeville español”), el Libro de las Maravillas del Mundo, de Juan de Mandevilla, objeto particular de nuestro estudio, y el Libro del infante don Pedro de Portugal, de Gómez de Santiesteban. El Libro de las Maravillas del Mundo, escrito originariamente en anglonormando alrededor de 1356 por un enigmático Sir John Mandeville o Juan de Mandevilla10, narra un viaje a Tierra Santa, pasando por Egipto, Armenia, las tierras del Gran Khan, India, Cathay, y los dominios del mítico Preste Juan. Como se sabe, el interés del libro no reside tanto en los datos geográficos aportados cuanto en la popularidad e influencia que mantuvo durante casi tres siglos. Sus ideas sobre la redondez de la tierra (y el influjo que el libro ejerció sobre Cristóbal Colón, o en todo caso, configurándose como autoridad útil para reforzar el ideario colombino a su regreso a España), su preocupación por describir costumbres y ritos de pueblos lejanos o desconocidos, la prefiguración del mito del buen salvaje, su crítica repetida hacia las jerarquías eclesiásticas y los malos cristianos, y la moderación con la que se refiere a las creencias religiosas de pueblos paganos, lo convierten en un texto de avanzada debido a la interesante tensión generada por la puja entre ideas embrionariamente modernas y arraigadamente medievales. Dado que se trata de un relato de viaje ficticio conformado por un bagaje de lecturas previas11, son fácilmente identificables pasajes de las siguentes obras: Relatio de Odorico de Pordenone, Fleur des histoires de la terre d’Orient de Haytón, Historia Hierosolimitana de Jacques de Vitry, Remitimos nuevamente a los trabajos de los autores mencionados en la nota 7. Al respecto, véase el capítulo A.2 El autor, del presente Estudio Preliminar. 11 Deluz (1988) deja entrever que Mandevilla tal vez podría haber realizado un viaje a Tierra Santa, dada la mención de ciertos detalles que justificarían su presencia en los sitios visitados y que hasta el momento no guardan relación con ninguna de las fuentes utilizadas. Nos inclinamos a aceptar convincentemente esta posibilidad. 9
10
XX
Mercedes Rodríguez Temperley
Tractatus de statu Sarracenorum de Guillermo de Trípoli, Historia Mongalorum de Juan de Plano Carpino, Speculum majus de Vicente de Beauvais, Liber de quibusdam ultramarinis partibus de Guillermo el Boldense, entre otros12. La copiosa utilización de fuentes previas por parte de Juan de Mandevilla hizo que una puntualización casi constante de la crítica literaria acerca del texto recayera en su carácter de viaje no-real o de simple centón. En tal sentido, se ha hablado de la “inexistencia de un fondo original” del relato producto de la refundición y acopio de otros relatos con los que configura su viaje (Richard, 1981: 90), de “descripciones falsas” de Armenia, Mongolia y China (Fick, 1976: 23), de “superchería” (Manuel Gómez Moreno y Mata Carriazo, 1962: xxix), de “suma de noticias tomadas de diferentes fuentes (calladas siempre) y enhebradas a través de un viaje que el autor cuenta haber realizado” (López Estrada, 1999: 14) o simplemente de “buen falsario” (Gil, 1987: iii). Al respecto, es eficaz la definición de Roland Barthes (1982: 25) referida al trabajo compilatorio y de reescritura de materiales previos llevado a cabo por los autores medievales: “lo que por anacronismo podríamos llamar escritor es, pues, esencialmente en la Edad Media: 1) un transmisor que renueva una materia absoluta que es el tesoro antiguo, fuente de autoridad; 2) un combinador que tiene el derecho de ‘romper’ las obras del pasado a través de un análisis sin freno y de recomponerlas”. Sin embargo, el texto de Juan de Mandevilla concita un interés especial, ya que el autor, a pesar de haber trabajado con materiales textuales previos, logra una asombrosa originalidad, tanto en el nivel del discurso (en el que alterna hábilmente el uso de la primera persona), como en el nivel narrativo, gracias a la inclusión de temas no habituales para este tipo de relatos: consideraciones astronómicas y geográficas acerca de la redondez de la tierra y de las posibilidades de dar la vuelta al mundo, críticas hacia los cristianos y las jerarquías eclesiásticas, escenas de tolerancia religiosa, intereses lingüísticos por los idiomas exóticos, entre una diversidad de temas que analizaremos más adelante.
A.1.2. El Libro de las maravillas en los estudios literarios peninsulares Al contrario de lo ocurrido en el resto de Europa (especialmente en Francia e Inglaterra), el libro de Mandevilla ha tenido un tratamiento disímil en los estudios literarios peninsulares. Su vida en las historias de la literatura y en los repertorios bibliográficos oscila entre el comentario más o menos breve y la omisión lisa y llana. En algún caso esta situación puede tener sus raíces en que, por tratarse el Libro de las maravillas de una traducción (aragonesa, castellana o catalana) de un texto francés, no es considerado un testimonio literario “genuino” dentro de las letras hispánicas. Tal parece haber sido el criterio seguido por Bárbara Fick (1976), quien al analizar el corpus de los libros de viajes españoles decide no incluirlo, pese a lo cual presenta una somera introducción a la problemática del texto como viaje ficticio. Sin embargo, los estudiosos de la literatura medieval coinciden en analizar el corpus literario del período como una totalidad que excede las fronteras (sobre todo lingüísticas) a favor de la unidad cultural característica de la Edad Media a la cual las traducciones aportan cohesión ideológica. Asimismo, las adaptaciones realizadas Las fuentes de Mandevilla han sido estudiadas por Bovenschen (1888), Warner, (1889), Hamelius (1923), Letts, (1949 y 1953), Bennett (1954), Seymour (1967) y Deluz (1988).
12
Estudio preliminar
XXI
durante el proceso de traducción sobre ciertas obras destinadas a una finalidad específica (su lectura dentro de determinados círculos sociales, su utilización ideológica orientada a defender o estigmatizar ideas políticas, sociales o religiosas) hace imperioso su estudio para tener un panorama completo y real de los textos recepcionados por los lectores y del panorama literario de la época. Como un modo de evaluar el lugar concedido al texto de Mandevilla en los estudios literarios peninsulares y con el objeto de verificar los altibajos en la evolución de su tratamiento, se expone brevemente la presencia o ausencia de dicho libro en los principales autores de referencia de la literatura hispánica del período y en estudios particulares sobre el tema desde el último cuarto del siglo XIX hasta nuestros días: - (1865), José Amador de los Ríos, Historia Crítica de la Literatura Española: no lo menciona ni entre las traducciones ni en el capítulo correspondiente a libros de viajes. - (1872: 744), Pedro Salvá, Biblioteca de Salvá: describe y comenta la edición castellana impresa en Valencia en 1521 por Jorge Costilla. Reproduce algunos grabados y duda de la existencia de algunas ediciones castellanas a pesar de haber sido mencionadas por otros autores. - (1882), Ángel Lasso de la Vega, “Viajeros españoles de la Edad Media”: en el artículo considerado precursor, cita “no por su mérito, sino por haber sido vertida a nuestro idioma” (254) la obra de “John de Mandeville”. Se refiere no al manuscrio aragonés sino a uno de los impresos, del que transcribe el título (sin mencionar año, ciudad ni impresor), y al que descalifica por su falta de veracidad, fantasía y utilización de fragmentos de obras de otros escritores para su redacción. Si bien destaca la enorme difusión del texto, lo atribuye al gusto del vulgo, interesado por lo desconocido y fácilmente impresionable por “lo que se le ofrece como maravillas envueltas en el misterio” (255). - (1922), William J. Entwistle, “The Spanish Mandevilles”: uno de los trabajos ineludibles sobre el tema, se ocupa de estudiar el ingreso del texto en la península a través de la corona de Aragón y las ediciones castellanas del siglo XVI. A su vez, analiza las influencias que el libro tuvo sobre testimonios literarios posteriores como el Tirant lo Blanch, el Jardín de Flores Curiosas, el Persiles y Sigismunda y el Libro del infante don Pedro de Portugal. - (1946 [1925]: 96-102), Marcelino Menéndez y Pelayo, Orígenes de la novela: lo ubica entre los libros de viajes fabulosos. No menciona la versión aragonesa, aunque en una afirmación muy general sostiene que “se conocen tres textos, al parecer originales: uno en la propia lengua del autor, otro en francés y otro en latín”. Se refiere a las ediciones castellanas, deteniéndose especialmente en las viñetas que las ilustran. Comenta ciertas particularidades del texto que lo configuran como viaje imaginario y rescata la originalidad de algunos pasajes que han pervivido como inspiradores de obras posteriores, como el Libro del infante don Pedro de Portugal. - (1949: 732), Guillermo Díaz Plaja (director), Historia General de las Literaturas Hispánicas: Jorge Rubió Balaguer analiza la literatura en el reinado de Pedro el Ceremonioso, en especial la influencia francesa durante el siglo XIV. Entre los libros
XXII
Mercedes Rodríguez Temperley
que entraron en Cataluña desde España para ser traducidos, menciona “los viajes de Mandenille” (sic), texto que habría provenido de la biblioteca del duque de Berry. - (1965: 732), José Simón Díaz, Bibliografía de la literatura hispánica: la única mención la constituye una cita de Menéndez y Pelayo, quien considera al libro de Mandevilla como inspirador del Libro del infante don Pedro de Portugal, el cual anduvo las cuatro partidas del mundo..., de Gómez de San Esteban. No existe ninguna otra referencia al texto en particular. - (1966: 530-31), Ramón Menéndez Pidal, Crestomatía del español medieval: bajo el número [151] lo ubica entre los textos aragoneses. Incluye algunos datos codicológicos y transcribe el folio 55v13. - (1976: 22-23), Bárbara Fick, El libro de viajes en la España Medieval: a pesar del anuncio del título, Fick dedica su libro sólo a “tres obras capitales de la narrativa de viajes en la Edad Media Española”: la Embajada a Tamorlán, El Victorial y las Andanças e viajes de Pero Tafur, todos textos del siglo XV. Entre los antecedentes de los libros de viajes del Medioevo español menciona las traducciones de los libros de Marco Polo y Juan de Mandeville (18). Con respecto a este último, dice poco, y los datos aportados son en su mayoría inexactos. Así, afirma que Menéndez Pidal “menciona una traducción manuscrita de Mandeville de 1357” (18), cuando el maestro de medievalistas, refiriéndose a la traducción aragonesa, dice que ésta es posterior a 1357 (1966: 530). Reincide en el error en la p. 22 (“la traducción más antigua al español que se conoce es de 1357”) y la afirmación “se conocen por lo menos tres manuscritos diferentes, en inglés, francés y latín” deja traslucir un conocimiento insatisfactorio sobre la difusión del popularísimo texto, seguramente por utilizar bibliografía desactualizada o poco específica. Destaca el carácter ficticio del viaje a partir de los comentarios y citas de Menéndez y Pelayo (Orígenes de la novela). - (1980: 392), Alan Deyermond, Edad Media, en Historia y Crítica de la Literatura Española (Francisco Rico, director): la única referencia al libro de Mandevilla es una comparación con textos hispánicos similares, como la Embajada a Tamorlán, de Ruy González del Clavijo, las Andanças e viajes de Pero Tafur y una parte de El Victorial, de Gutierre Díez de Games, todas éstas relaciones “auténticas de viajeros españoles, que compiten en popularidad con las traducciones de Marco Polo y Mandeville”. - (1985: 277), Alan Deyermond, Historia de la Literatura Española I. La Edad Media: dentro de los libros de viajes medievales conservados en España, alude a la popularidad de dos textos ajenos a la producción hispánica: las traducciones del libro de Marco Polo y del “libro curioso y lleno de fantasía que se atribuye a sir John Mandeville”. Sin embargo, no se refiere a la traducción aragonesa sino a la castellana posterior (“el del Pseudo-Mandeville, a su vez, se tradujo al castellano durante el siglo XVI”). - (1986: 56-63, 157-169), Joaquín Rubio Tovar,”Los viajes de Juan de Mandeville” en Libros españoles de viajes medievales: en unas pocas páginas presenta una sustanciosa síntesis sobre el autor, la popularidad de su viaje ficticio, sus objetivos ligados a la Al respecto, véase el capítulo B.3.1. Transcripciones del presente Estudio Preliminar, en el cual aludimos a las características del trabajo pidalino. 13
Estudio preliminar
XXIII
confección de una enciclopedia popular y la aparición del texto en España. Por tratarse de una antología sobre libros de viajes medievales españoles, incluye un Apéndice con una selección de textos. Según advierte Rubio Tovar (104), aunque las páginas del libro de Mandeville provienen de la edición de Pilar Liria Montañés (1979), él ha realizado algunos retoques ortográficos con el objeto de homogeneizar los fragmentos tomados de distintas ediciones. La selección, basada en la materia maravillosa más que en el viaje a Tierra Santa, incluye los siguientes capítulos (titulados por Rubio Tovar): “Maravillas de Egipto”, “Gigantes, enanos y hermafroditas”, “El reino de las tinieblas”, “Frutos maravillosos”, “Los pueblos de Gog y Magog”, “Un ave fantástica: el grifo”, “La lejana tierra del Preste Juan”, “El valle misterioso y el demonio que lo habita”. - (1988: 97-209), J.M. Díez Borque y Ángela Ena, “La prosa en la Edad Media” en Historia de la Literatura Española, vol.1: se citan varios ejemplos de libros de viajes pero no se hace mención alguna del libro de Mandevilla. - (1991: 141), Alan Deyermond, Edad Media –Primer suplemento-, en Historia y Crítica de la Literatura Española (Francisco Rico, director): sólo menciona la existencia de la edición de Pilar Liria Montañés (por otra parte única referencia bibliográfica sobre el texto), sin ninguna otra alusión al tema. - (1991: 61), José Viña Liste, Cronología de la literatura española: bajo el código [144] coloca el Libro de las maravillas del mundo como texto de autor anónimo. Género: viajes. Movimiento: traducción. Nota: traducción al aragonés; la obra original en francés se atribuye a Juan de Mandevilla. - (1993: 62-63), Barry Taylor, “Los libros de viajes en la Edad Media Hispánica: bibliografía y recepción”: desde la óptica de la transmisión y recepción, Taylor expone ciertas diferencias entre el manuscrito escurialense aragonés y los impresos castellanos del siglo XVI que reproducen la obra de Mandevilla. La presencia o el sesgo de elementos devotos y maravillosos, el tratamiento de lenguas extranjeras y los grabados que ilustran el texto son algunas de las diferencias señaladas. - (1997), Alda Rossebastiano, La tradizione ibero-romanza del “Libro de las maravillas del mundo” di Juan de Mandavila: analiza toda la tradición hispánica en relación a la tradición francesa. Es un buen trabajo, aunque llega a conclusiones discutibles, como por ejemplo, que en el scriptorium aragonés se habrían llevado a cabo traducciones simultáneas del texto de Mandevilla al aragonés, catalán y castellano, cuando los documentos existentes no suelen avalar las traducciones a la última lengua. Por otra parte, la transcripción del manuscrito aragonés sobre la cual basa su trabajo contiene muchos errores de copia que deslucen y hacen dudar de los resultados de su trabajo (ver Rodríguez Temperley, 2000). - (1999: 1831-33), Fernando Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana: menciona las versiones aragonesa y castellanas. Realiza una breve descripción del contenido literario rescatando los procedimientos y las técnicas de verosimilitud desplegadas en el relato. - (2002), Miguel Ángel Pérez Priego, Viajeros y libros de viajes en la España medieval: se trata de la reedición en un mismo volumen de sus artículos sobre el tema publicados en
XXIV
Mercedes Rodríguez Temperley
diferentes revistas durante años anteriores. El primer trabajo, “Estudio literario de los libros de viajes medievales” (2-29) busca delimitar, a partir de un corpus preestablecido de obras literarias, los rasgos que definen el relato de viajes. Es en este artículo, así como también en el que le sigue, “Maravillas en los libros de viajes medievales” (30-34) que se refiere al libro de Mandevilla, señalando la articulación del itinerario fingido y la presencia de “maravillas” como uno de los rasgos del género más destacados. - (2003), Francisco López Estrada, Libros de viajeros hispánicos medievales: pensado como una guía orientadora sobre libros escritos por viajeros desde la Edad Media hasta principios del Renacimiento, el volumen recoge en forma resumida la extensa experiencia de lecturas sobre libros de viaje realizadas por el erudito profesor, con la intención de “establecer la peculiaridad de su expresión y contenido” (7). En tal sentido, el capítulo 8, titulado “La ficción viajera de Mandevilla” (57-59) da cuenta del carácter libresco del itinerario, al que se le agrega como rasgo novedoso el interés demostrado por el autor por las cuestiones del lenguaje, elemento crucial de los viajeros para hacerse entender por extraños. Como ha podido observarse, las referencias son desparejas (cuando no injustas) en cuanto a la importancia otorgada al libro, al ocuparse de uno de los textos más populares en la historia de la literatura, leído ininterrumpidamente durante los siglos XIV a XVI y que, por dicha condición, podría enseñarnos mucho acerca de los lectores medievales y de la exitosa fórmula de escritura lograda por Juan de Mandevilla. Esta reflexión justifica la necesidad de analizar el papel cumplido por el Libro de las maravillas en el imaginario fantástico medieval, idea que desarrollaremos a continuación.
A.1.3. El Libro de las maravillas en el imaginario fantástico medieval A.1.3.1. Aportes a la cuentística europea La cuentística medieval, representada en una variedad de relatos como el exemplum, la anécdota, el milagro, la vida de santos, de personajes bíblicos o históricos, se configura como el modo de entender la vida, reglamentar la actividad de la sociedad y como estrategia discursiva, definición que amplía el concepto de género literario permitiendo el estudio de una amplia gama de relatos dentro de un mismo grupo caracterizado como discurso ejemplar14. En general, los lectores modernos han accedido a esta literatura del ámbito hispánico a través de las recopilaciones realizadas en la misma Edad Media, tales como No deseamos introducirnos en la discusión teórica acerca del género del exemplum, tema ampliamente tratado por eminentes especialistas (Welter: 1927, Battaglia: 1959-60, Bremond-Le Goff-Schmitt: 1982, Darbord: 1998, Lacarra: 1986-1998, Palafox: 1998). El presente capítulo se orienta hacia una finalidad práctica consistente en un rastreo de leyendas, milagros y relatos ejemplares dentro del libro de viajes de Juan de Mandevilla. Con ello esperamos sumar una pequeña contribución a la de otros estudiosos (Hernández Valcárcel: 1997, Lacarra: 1999) dando difusión a la materia narrativa ejemplar que se halla incluida en textos variados de la literatura española medieval. Una versión preliminar de este capítulo fue publicada en Olivar. Revista de Literatura y Cultura Españolas, (2003), 4, 11-46.
14
Estudio preliminar
XXV
el Sendebar, el Libro de los Gatos, el Conde Lucanor o el Libro de los enxemplos por a.b.c. Contemporáneamente, persiste la idea de estudiarlos a partir de su presencia en colecciones más o menos asequibles en las últimas décadas gracias a ediciones confiables de dichos textos15. En el caso particular de España, Keller (1991: 161) contabilizó cerca de mil quinientas narraciones cortas, intercaladas en textos narrativos extensos. Sin embargo, gran parte de dicha materia narrativa se halla diseminada en textos muy variados, tal como ocurre, por ejemplo, con los exempla intercalados en el Libro de confesión de Medina de Pomar (Bizzarri y Sainz de la Maza: 1993-94-95-96) o en los sermones de Vicente Ferrer (Cátedra: 1994). Efectivamente, la ausencia de un rastreo sistematizado y exhaustivo de los cuentos insertos dentro de obras mayores se manifiesta, salvo excepciones, como un trabajo todavía pendiente dentro de los estudios literarios de la Edad Media española, a pesar de los reiterados reclamos de la crítica en los últimos años. Afortunadamente, María Jesús Lacarra parece haber jalonado el camino para tamaña empresa a partir de su proyecto para la confección de un Thesaurus Exemplorum Hispanicorum (1998) y desde la configuración de su libro sobre el cuento y la novela corta en España (1999). Al respecto, advierte que “los cuentos en la literatura medieval no sólo se agrupan en libros, como ocurre con el Sendebar, El Conde Lucanor o el Libro de los enxemplos por a.b.c., sino que se insertan en obras de otra especie, tanto en prosa como en verso. Desdeñar estos últimos, hubiera sido ofrecer un panorama mutilado de la cuentística medieval” (1999: 41-42). Por ello, ofrece ejemplos extraídos de crónicas, biografías caballerescas y libros de linajes, además de aquellos incluidos dentro del discurso eclesiástico o de espejos de príncipes. El Libro de las maravillas del mundo presenta un nutrido número de relatos incluidos a lo largo del texto. Si bien existen menciones puntuales referidas a santos, personajes históricos o bíblicos, del tipo “Et cerca de Famagoste fue nascido Sant Bernabe apostol” (fol. 1r), hemos procurado dar cuenta de aquellos en los cuales exista un relato, por breve que sea su extensión. Por ello, se lista a continuación el ejemplo, milagro o leyenda por orden de aparición, con la fuente que pudo haber tomado Mandevilla para la redacción del mismo. En algunos casos, dicha fuente no está documentada, por lo que queda abierta la posibilidad de una creación original por parte del autor o de la recolección de una leyenda en el sitio mismo al cual se refiere16. En líneas generales, Mandevilla intercala los relatos en relación con el sitio a describir. Como es bien sabido, se trata de una práctica aconsejada por la retórica (laudibus urbium); por medio de este recurso, los relatos de itinerarios procuraban aportar la mayor cantidad de datos posibles acerca de la ciudad visitada. Así, se menciona el nombre de la misma y las variaciones sufridas por éste a través del tiempo, personajes relevantes que la habitaron, escasez o abundancia de bienes, posibilidades comerciales, recursos de defensa, distancias respecto de otras ciudades o puntos del itinerario, etc. En este contexto, no sería difícil que agregados narrativos del tipo de exempla, milagros o cuentos folklóricos, sobresalieran como tales dentro del 15 La preocupación por las ediciones críticas para posibilitar la realización de un corpus de exempla confiable ha sido especialmente remarcada por Le Goff, según especifican Berlioz y Polo de Beaulieu (1998:4): “Dès le début de l’enquête sur les exempla médiévaux, J. Le Goff a souligné l’impérieuse nécessité d’éditions critiques”. 16 Ello ha permitido argumentar a su favor la posibilidad de un viaje a Tierra Santa y cercano Oriente, contradiciendo la opinión generalizada de la crítica que habla de un viaje totalmente imaginario producto de un trabajo intertextual con las fuentes literarias (Bennett: 1954, cap. 4).
XXVI
Mercedes Rodríguez Temperley
conjunto de la narración, prevaleciendo su condición de ornamento no siempre exitosamente unido al conjunto general del texto. No ocurre eso en el Libro de las maravillas. Tal como afirma Bennett (1954: 50) “He succeeded in attaching folk tales to new places. He has an unfailing instinct for what is appropiate. Warner remarks that his folklore is always right for the region to which it is assigned.” Ofrecemos a continuación un inventario del material narrativo disperso en distintos lugares del texto. Podrá advertirse que gran parte de los elementos presentes suelen hallarse en obras pertenecientes a otro tipo de géneros, como las enciclopedias o las colecciones hagiográficas, pero a su vez, encontramos otros relatos que, entroncados en la tradición europea, no suelen hallarse en textos españoles medievales aunque pertenecen a motivos folklóricos documentados, como es el caso de la leyenda de tipo hagiográfica “La doncella en el Campo Florido”17. Con el objetivo de reunir la mayor cantidad de datos acerca de cada relato, consignamos los siguientes aspectos: a) tipo textual (leyenda, maravilla, ejemplo, vida de santos, profecía). En aquellos casos en los que el autor da su propia clasificación, colocamos ésta entre comillas con el objeto de poder compararla con la actual18; b) argumento: acompañamos un brevísimo argumento a los efectos de brindar al lector los componentes esenciales del relato; c) motivo: consignamos el motivo (en algunos casos, aproximado) en el que el relato se inscribe según la clasificación realizada por Stith Thompson (1955-58); d) origen del relato: hacemos referencia, en aquellos casos que sea posible, al origen o naturaleza de la leyenda (clásica, medieval, bíblica, hagiográfica, evangélica, apócrifos bíblicos, musulmana); e) fuentes: las posiblemente utilizadas por Mandevilla, según establecen los estudiosos del tema (Deluz: 1988, Letts: 1953, Hamelius: 1923, Seymour: 1963, Bennett: 1954). Es de destacar que algunas fuentes son aproximadas o han sido muy reelaboradas por el autor; f) marginalia: transcribimos las anotaciones marginales realizadas por anónimos lectores en el manuscrito escurialense M-III-7, las cuales son indicativas de los intereses de los receptores hacia este tipo de relatos. Los relatos seleccionados son los siguientes: 1.- Hija de Hipocrás transformada en dragón (leyenda; cuento folklórico), [Valencia, 1524, fols. 4v-5v]19. Doncella transformada en dragón que requiere de un caballero que la bese en la boca para deshacer el encantamiento. No incluimos en esta nómina aquellas escenas bíblicas o vidas de personajes históricos que no introducen novedades narrativas ni aquellas que carecen de desarrollo narrativo (protoejemplos), sólo mencionadas en el texto y generalmente asociadas a la geografía o la retórica del itinerario. 18 Para la clasificación, seguimos las denominaciones propuestas por Lacarra (1986): exemplum (bíblico, patrístico, folclórico, histórico), fabula, allegoria, descriptio y similitudo; por Bizzarri-Sainz de la Maza (1996): enxienplos (piadosos, piadoso-maravilloso, maravillosos basados en visiones o apariciones sobrenaturales) o exiemplos basados en personajes (bíblicos o santos, históricos, anónimos) y por Cátedra (1994): ejemplo bíblico, estoria ejemplar, ejemplo hagiográfico. 19 La presente leyenda, al igual que la siguiente, no se encuentran en el manuscrito aragonés por ausencia de los primeros folios, perdidos, aunque forman parte de la composición original de Mandevilla. Sí la hallamos en los impresos castellanos del siglo XVI. 17
Estudio preliminar
XXVII
Motivo: B11.1.3.0.1. transformed princess as dragon. Origen: Antigüedad. Fuentes: Mandevilla.
2.- Cabeza engendrada en una tumba en Sietelías (Sathalia) (leyenda; ejemplo maravilloso), [Valencia, 1524, fols. 5v-6r]. Un joven ingresa a la tumba de su prometida, muerta días antes, y mantiene relaciones sexuales. Producto de ello, nueve meses más tarde surge del sepulcro una cabeza desfigurada y la ciudad se hunde en el abismo. Motivo: T466 Necrophilism: sexual intercourse with dead human body; A1070.1. monster’s birth at world’s end. Origen: Medieval. Fuentes: W. Map, De nugis curialium, G. de Tilbury, Otia imperialia, II, XII.
3.- Niños arrojados al fuego por Nabucodonosor (milagro; ejemplo bíblico), [fol. 2v]. Nabucodonosor arroja a los tres niños al fuego por no abjurar de su fe pero éstos se salvan por la protección divina. Origen: Bíblico. Fuentes: Daniel, 3, 8-30, B. Latini, c.I, 65.
4.- Torre de Babel, (ejemplo bíblico; “milagro”), [fols. 4r-4v]. Confusión de las lenguas durante la construcción de la torre. Estado de la misma. Motivo: F772.1. Tower of Babel; A1333 confusion of tongues; A963.8. hill as unfinished tower built in the likeness of Nimrod’s tower. Origen: Bíblica. Fuentes: Génesis 11, 1-9. Boldensele, c. III, p. 219/308; B. Latini, I, 24, 35-36. Marginalia mano 1: “de torre babilonie”.
5.- Dido, fundadora de Cartago, (leyenda), [fol. 5r]. Origen: Antigüedad (ciclo troyano). Fuentes: Virgilio, Eneida I, 340, 338, 649 y VI, 171, 172; Eugesippus, col. 993.
6.- Encuentro monstruo y ermitaño (ejemplo piadoso-maravilloso; “maravilla”), [fols. 6r-6v]. Diálogo entre ambos en el cual el monstruo afirma su condición de criatura mortal y pide al ermitaño que ruegue por él. Motivo: V229.4 saint overcomes monster. Origen: Hagiográfico. Fuentes: San Jerónimo, Vita Pauli. G. de Tilbury, Otia imperialia, I, XVIII. Marginalia mano 2: “nota del mostruo”.
7.- Ave fénix (allegoria; “milagro”), [fol. 6v]. Características e interpretación alegórica del animal que renace de sus cenizas. Motivo: B32 phoenix; B32.1.1. phoenix renews youth when 1000 years old. Origen: Antigüedad. Fuentes: Plinio, Historia Natural X, 2. B. Latini, I, 162. Marginalia mano 1: “fenix”.
8.- Milagro abadía monte Sinaí (“milagro”), [fols.10r-10v-11r]. Milagros que tienen lugar en la abadía, como aves que ofrendan ramos de olivo para elaborar el aceite que permita alimentar las lámparas, aparición del nombre escrito del monje elegido después de la muerte de su antecesor, moscas que no entran, reliquias de santa Catalina, etc. Aves que llevan óleo. Origen: Medieval. Fuentes: Thietmar, Peregrinatio, c. XXIII. Reliquias santa Catalina. Motivo: V221.0.1.1 oil flowing from relics has curative powers. Marginalia mano 1: “de sancta caterina”. Lámparas: Origen: Medieval. Fuentes: Mandevilla. Deluz considera que se trata de una leyenda recogida en el lugar. Letts propone El caballero del cisne.
9.- Árbol de Seth (profecía), [fol.12v-13r]. Árbol que se secó cuando Cristo murió en la cruz. El árbol reverdecerá cuando se recupere Tierra Santa. Motivo: E2 dead tree comes to life; M369.5. prophecies concerning invasion and conquest. Origen: Apócrifos bíblicos. Fuentes: Flavio Josefo, A.J., I, 10, 4 y B.J. IV, 9, 7; Eugesippus, col. 991 o J. de Würzbourg, c. XXI, p. 177; Libro de Sidrac, q. MXVIII, fol. xvii vº-yi. Deluz se pregunta si no se trata de una profecía recogida en el lugar. Marginalia mano 1: “Nota”; “del buen arbor”.
XXVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
10.- Doncella en el Campo Florido (ejemplo folklórico, leyenda hagiográfica), [fols.13r13v]. Una doncella acusada de fornicación es llevada a la hoguera. Por medio de plegarias logra que el fuego se apague y que las llamas se conviertan en rosas rojas. Motivo: K2112 woman slandered as adulteress (prostitute); H216.1. garden filled with flowers on innocent girl’s approach; H432.1. rose as chastity index. Origen: Medieval. Fuentes: Mandevilla. Deluz plantea si no se trata de una leyenda recogida en el lugar o al menos reescrita por el autor. Hamelius popone la Vida de la Virgen, leyenda análoga relativa a la hija de Abraham.
11.- Lámpara milagrosa del Santo Sepulcro (milagro), [fol. 15r]. Lámpara que se enciende y se apaga por sí misma el Viernes Santo y vuelve a alumbrar el día de la Resurrección. Fuentes: Continuador de Guillermo de Tiro, R.H.C., p. 508.
12.- Ensayo de la Vera Cruz (ejemplo hagiográfico, milagro), [fols. 15v-16r]. Para distinguir la cruz de Cristo de las de los dos ladrones, Santa Helena la coloca sobre un cuerpo muerto que al contacto con ella, resucita. Motivo: V211.3 finding of the cross; V140.4. testing the authenticy of relics. Origen: Leyenda hagiográfica. Fuentes: Sozomène, Historia Ecclesiastica, II, 1. Leyenda Dorada, c.LXVIII. Marginalia mano 1: “de cruce jhesu Xti”.
13.- Freno del caballo del emperador Constanino (ejemplo piadoso-maravilloso; leyenda), [fol.16r]. Gracias a un clavo de la cruz de Cristo transformado en el freno del caballo de Constantino, el emperador pudo vencer a todos sus adversarios. Motivo: D1719.6 magic power of holy cross. Fuentes: Leyenda Dorada, c. LXVIII.
14.- Prepucio de Cristo (ejemplo basado en personajes históricos; leyenda), [fols. 17r17v]. Un ángel entrega a Carlomagno el prepucio de Cristo. Destino posterior de la reliquia. Motivo: V140.1. angel reveals relics. Origen: Hagiográfica. Fuentes: Eugesippus, col. 999; J. de Würzbourg, c. III, p. 119.
15.- Historia de Herodes (ejemplo bíblico), [fols.19v-20r]. Relato de las crueldades de Herodes. Fuentes: Leyenda Dorada, c.X. Marginalia mano 1: “de erode qui interfecit jnocentes”.
16.- Nombre de San Julián (ejemplo hagiográfico), [fol. 22v]. Cambio de nombre de Simón el leproso por Julián debido al alojamiento que brindó a Jesucristo. Fuentes: Leyenda Dorada, c. XXX.
17.- Descripción del Mar Muerto (maravilla, ejemplo bíblico), [fols. 23v-24r]. Ejemplo de contra-natura debido al alto grado de salinidad, y hundimiento de las cinco ciudades pecadoras: Sodoma, Gomorra, Admá, Seboim y Segor. Motivo: A920.1.15. Dead Sea’s origin; D1601.19 city sinks in sea as punishment. Fuentes: Thietmar, c. XI, p.32-33. Marginalia mano 1: “de civitatibus sumersis”.
18.- Lot y sus hijas, excusa del incesto (ejemplo bíblico), [fol. 24r]. Lot, emborrachado por sus hijas, mantiene relaciones sexuales con ellas, quienes creen que es la única manera de repoblar el mundo luego de la destrucción de las cinco ciudades. Motivo: T411.2.1 daughters seduce drunken father. Fuentes: Boldensele, c. VIII, p. 273/343; P. Comestor, Lib. Gen., LIV, col. 1102.
19.- Vida, muerte y reliquias de San Juan Bautista (ejemplo hagiográfico), [fols. 26r26v]. Fuentes: Eugessipus, col. 997; J. de Würzbourg, c. II, p.114-115; Leyenda Dorada, c. CXXV. Deluz menciona como pasaje original las dos cabezas de Juan el Bautista.
Estudio preliminar
XXIX
Marginalia mano 1: “de johane babtista”.
20.- Anticristo (ejemplo bíblico), [fol. 27r]. Lugar de nacimiento del Anticristo. Motivo: M3633.1.1 Antichrist’s coming prophesied. Origen: Evangélicos Apócrifos. Fuentes: Eugesippus, col. 994; Würzbourg, c.XXVI, p. 187.
21.- Salto de Jesús (ejemplo folklórico; leyenda), [fol. 28r]. Salto de Jesús sobre una roca cuando los judíos quisieron despeñarlo. Virtudes protectoras del milagro.
22.- Tizón reverdecido (ejemplo folklórico; leyenda), [fol. 29r]. Tizón arrojado contra Cristo, que al contacto con éste reverdece y se convierte en árbol. Origen: Medieval. Fuentes: Pseudo-Odorico, c. VII, p. 147.
23.- Conversión de San Pablo, médico (ejemplo hagiográfico), [fol. 31r]. Conversión de San Pablo; San Pablo como maestro de la escuela de médicos. Motivo: V331 conversion to christianity. Fuentes: Boldense, c.X, p. 287-288/351-352. Deluz señala como pasaje original la referencia a San Pablo como médico.
24.- Tabla con la imagen de la Virgen que gotea aceite curativo (ejemplo maravilloso; “milagro”), [fol. 31v]. Motivo: V128.2 portraits exude oil. Fuentes: Boldense, c.X, p. 288-289/352-354; Thietmar, p.14.
25.- Historia de San Eustaquio (proto-ejemplo hagiográfico), [fol.33v]. San Eustaquio pierde a su mujer e hijos al cruzar el río Albana. Origen: Hagiográfico. Fuentes: Anteriores al siglo IX. Leyenda Dorada, c. CLXI, y Eugesippus, col. 994.
26.- Historia de Mahoma (ejemplo basado en personajes históricos), [fols. 37v a 38v]. Vida del profeta musulmán. Origen: Hadiths. Fuentes: Thietmar, Peregrinatio; Mateo Paris, Chronica Major; G. de Trípoli, c. II, p. 576; Speculum Historiale, XXIII, 39-67, p.912-922. Marginalia mano 1: “quare mauri non bibunt vinum”.
27.- Historia de San Anastasio y su salmo (ejemplo hagiográfico), [fol. 39v]. Acusado de hereje, San Anastasio envía al Papa desde la prisión un salmo de su autoría con las verdades de la fe, gracias a lo cual logra su liberación. Motivo: V223 saints have miraculous knowledge. Fuentes: Según Deluz, la fuente no ha sido descubierta. Sin embargo, según advierte Letts, Odorico trata el tema sin mencionar la disputa con el Papa (Odorico, cap. I, 3).
28.- Doncella en el castillo del gavilán en Armenia (leyenda, ejemplo), [fols. 39v-40r]. Doncella encantada otorga dones a quienes velen durante siete días y siete noches un gavilán en su castillo. Motivo: F771.4.7. enchanted princess in castle. Origen: Medieval. Fuentes: Mandevilla. Recogida en el lugar o inspirada en Willibrand d’Oldenbourg, p. 173-180. Ver Deluz, 1988, 3ª. parte, cap. III, pp. 215-220 Marginalia mano 1: “dela doncella”.
29.- Arca de Noé -ruinas y reliquias- (ejemplo bíblico; ejemplo piadoso-maravilloso), [fol. 40v]. Origen de las reliquias conservadas; monje que escaló el monte Ararat con la ayuda de un ángel para rescatar trozos del arca. Motivo: V232 angel as helper; N536 treasure pointed out by angels. Origen: Bíblica. Fuentes: Génesis, 6, 13- 8, 19. Deluz se pregunta si se trata de una leyenda recogida en el lugar. Se encuentra en el Itinerario de Guillermo de Rubruck. Marginalia mano 4: “nota de Arca noe”.
30.- Historia de Job (ejemplo bíblico), [fol. 41v]. Vicisitudes de Job, ejemplo de paciencia. Motivo: N252 Job hears of succesive misfortunes. Origen: Bíblica. Fuentes: Job, 1. Marginalia mano 4: “nota De Job Rey de ydumea / et de como biujo .ijC. aynnos”.
XXX
Mercedes Rodríguez Temperley
31.- Historia de las amazonas (ejemplo folklórico; leyenda), [fols. 42v-43r]. Origen, historia y características de las mujeres guerreras. Motivo: F565 Amazons, women warriors; F565.1.2. male children killed by Amazons; F561.1.1. amazons cut off left breast of daughters so that they can hardle bow. Origen: Antigüedad. Fuentes: San Agustín, Quaest. in utroque mixtim, De fato. Deluz (1988) afirma que ha sido reescrita tomando en cuenta gran cantidad de fuentes. Cfr. su estudio 3ª. parte, cap. III, pp. 213-215, 230233. Marginalia mano 4: “Nota”.
32.- Propiedades de los diamantes (descriptio, maravilla) [fols.43v a 45r]. Descripción de los diamantes y propiedades sobrenaturales. Motivo: F813.2.1 clusters of diamons and emerald grapes; F802 growing rocks. Fuentes: Speculum naturale, VIII, 40, col.514, VIII, 107, col. 550 y Brunetto Latini, Libro del Tesoro, I, 13, p.130. Marginalia mano 1: “de virtutibus adiamantis Nota” y mano 3: “des diamant”.
33.- Fuente de la Juventud (ejemplo folklórico; maravilla), [fol.47v]. Propiedades de la fuente. Mandevilla asegura haber bebido sin consecuencias favorables visibles. Motivo: D1338.1.1. fountain of youth. Origen: Medieval. Fuentes: Littera Presbyteris Johannis, p. 912-913. Mandevilla introduce como novedad el haber bebido de la fuente.
34.- Juicio del brazo de Santo Tomás (ejemplo piadoso-maravilloso, milagro), [fols. 48r-48v]. En el reino de Mabaron, los habitantes someten a juicio sus disensiones por medio de escritos que colocan en el brazo de santo Tomás. La mano del apóstol retiene el papel de quien tiene razón y arroja el de quien no la tiene. Origen: Medieval. Fuentes: G. de Tilbury, Otia Imperialia, III, XXVI, p. 969 (leyenda modificada) Marginalia mano 1: “de judicibus: Nota”.
35.- Hombre que dio la vuelta al mundo (ejemplo basado en personaje anónimo; anécdota), [fol. 51v]. Luego de haber recorrido el mundo durante años, un hombre escucha picar los bueyes como lo hacían en su tierra. Esto le demuestra que en realidad había dado la vuelta al mundo y regresado al punto de partida. Fuentes: Inspirada, según Deluz, en Otia imperialia, III, XLV, p. 975. Marginalia mano 5: “attendere”.
36.- Árboles venenosos / judíos que buscan envenenar a la cristiandad (ejemplo folklórico), [fol. 53r]. Árboles venenosos en la isla de Talamassy utilizados por los judíos para envenenar a la cristiandad. El único antídoto consiste en diluir en agua la propia orina o el estiércol y beberlos. Motivo: V362 plague from jews poinsoning wells (¿?). Fuentes: Odorico, c. XV, p. 173-175. Mandevilla agrega como pasaje original el que los judíos quieran envenenar a los cristianos.
37.- Maravilla de los peces (ejemplo maravilloso, “maravilla contra-natura”), [fol.54r]. Una vez por año los peces se inmolan voluntariamente en la orilla como reverencia al rey del lugar. Motivo: F986.5. shores flooded with fish from sea; V12.4.10. fish as sacrifice. Fuentes: Odorico, c. XVI, p. 188. Mandevilla agrega las reflexiones acerca de las maravillas de la naturaleza. Marginalia mano 1: “de piscibus Nota” y “de nobilitate Regis”.
38.- Abadía que alimenta hombres reencarnados en bestias (ejemplo piadosomaravilloso; anécdota), [fols. 58r-58v]. Costumbre en abadía oriental donde alimentan bestias con la creencia de que son hombres nobles reencarnados según sus pecados en diferentes animales. Fuentes: Odorico, c. XXII. Marginalia mano 1: “de .ja. abadia. Nota”.
39.- Linaje Gengis Khan (ejemplo basado en personaje histórico) [fols. 62v a 64r]. Historia del primer Khan. Llamado divino a rescatar a su pueblo.
Estudio preliminar
XXXI
Fuentes: Hayton, 2ª. parte, cap. VII-XXIII, ms.1380, fol.15-46v (R.H.C., p. 147-172); Speculum historiale, XXIX, 69, p.1209. Marginalia mano 1: “del grant can” y mano 5: “Cathay”.
40.- Ejemplo de las flechas (ejemplo folklórico), [fol. 64r]. El Gran Khan llama a sus hijos en su lecho de muerte y por medio del ejemplo de la unión de las flechas les aconseja la concordia para vencer a sus enemigos. Motivo: H921.1 task set by king to sons to determine heir to kingdom; H1562 test of strength; H1010 impossible tasks. Fuentes: Hayton, II, cap.7. Marginalia mano 1: “de concordia: Nota”.
41.- Castigo al califa de Bagdad (ejemplo histórico), [fol. 64v]. Halaon toma prisionero al califa de Baudas (o de Bagdad) y para castigar su avaricia, lo obliga a comer las riquezas y piedras preciosas que no había querido compartir con sus soldados, por lo que finalmente muere de hambre y sed. Motivo: Q272.3 avaricious miser tries to eat his adored money and chokes to death. Fuentes: Seymour propone a Haytón, aunque es un relato también presente en Marco Polo.
42.- Tinieblas en el reino de Abchas (ejemplo piadoso-maravilloso; milagro), [fols. 73r73v]. En plena persecución por parte del emperador de Persia, los cristianos ruegan a Dios que los salve. Mientras una nube espesa les facilita la huida, la ciudad queda en tinieblas para siempre. Motivo: F965.1.1 premature darkness at time of execution of innocent people; Q552.20.1 miraculous darkness as punishment. Fuentes: Hayton, I. X, fol. 6-7 (R.H.C., p. 129-130). Cfr. estudio detallado en Deluz (1988), 3ª. parte, cap. IV, p.238, 245-246. Marginalia mano 1: “de obscuritate” y “de devota oratione”.
43.- Encierro de las tribus de Gog y Magog (ejemplo histórico), [fols. 75r-75v]. Alejandro Magno encierra a las tribus de Gog y Magog en las Puertas de Hierro. Éstos saldrán el día del fin del mundo para matar a todos los cristianos. Origen: Antigüedad (ciclo de Alejandro). Fuentes: Julio Valerio y León de Nápoles. Speculum Historiale, IV, XLIII, p. 128-129; Roman d’Alexandre, p. 140-142. Fuente no descubierta para el episodio de la huida. Judíos que destruirán la cristiandad: Speculum Historiale, IV, 43, p.128-129. Marginalia mano 3: “des juifs” y mano 6: “Nota de iudeis”.
44.- Preste Juan (ejemplo basado en personaje ‘histórico’; leyenda), [historia: fols. 77r78v; origen del nombre: 86r]. Historia del Preste Juan, rey-sacerdote de la India, sus riquezas y poderío. Origen: Medieval. Fuentes: Littera Presbyteris Johannis; Odorico, c. XXVIII. Marginalia mano 1: “Nota de preste johan” y mano 2: “nota por que se llama preste juan”.
45.- Viejo de la montaña (ejemplo folkórico; leyenda), [fols. 78v a 79v]. Un anciano crea un paraíso artificial en su castillo y promete a aquellos caballeros que cumplan sus órdenes –consistentes en matar a sus enemigos- el goce de sus delicias eternas. Motivo: K1889.3. False Paradise (The Old Man of the Mountain). Origen: Musulmán. Fuentes: Marco Polo; Odorico, c. XXX, p. 473-475; relato d’Ibn Khallikan. Deluz cree que pudo tratarse de un relato recogido oralmente. Marginalia mano 1: “del viejo: Nota” y “de engaynar huiusmodi”.
46.- Val Periglosa (aventura piadosa; ejemplo piadoso-maravilloso), [fols. 79v a 81v]. Aventura maravillosa vivida por Mandevilla y sus compañeros de viaje en un valle considerado como una de las entradas al infierno. Motivo: E750.2.2. Perilous valley in land of dead. Fuentes: Odorico, c. XXXII, p. 489-492. Deluz advierte en Mandevilla una expansión de la fuente (en la rama continental) y como originalidad el que Mandevilla haya cruzado el valle. Marginalia mano 1: “del jnfierno” y mano 2: “nota gran maravjla Rvitdad / ap.”.
47.- Alejandro y los habitantes de la isla de Bragmep -Alejandro y los gimnosofistas(‘estoria’ ejemplar), [fols. 83v a 85r].
XXXII
Mercedes Rodríguez Temperley
Alejandro Magno se encuentra con una comunidad con características utópicas y recibe una lección de humanismo por parte de sus integrantes. Motivo: J179.1 humble Brahmin teaches king the difference between ‘mine’ and ‘thine’. Origen: Antigüedad (ciclo de Alejandro). Fuentes: Julio Valerio y León de Nápoles; Speculum Historiale, IV, 66-71, pp. 135-136; J. de Vitry, p. 1108; Roman d’Alexandre, p. 182-184. Marginalia mano 1: “de caritate” y mano 2: “nota de gente justa”.
48.- Árboles del sol y de la luna (ejemplo maravilloso), [fols. 85v-86r]. Los maravillosos árboles del sol y de la luna anuncian a Alejandro Magno su muerte. Propiedades de los mismos utilizadas por los monjes que los cuidan. Motivo: D1610.2. speaking trees; M341.2.8. prophecy: death by poison. Origen: Antigüedad (ciclo de Alejandro). Fuentes: Julio Valerio y León de Nápoles; Roman d’Alexandre, p. 202-204; Spec. Hist. IV, 56. Marginalia mano 2: “delos arboles del sol y dela luna”.
49.- Hormigas que guardan el oro (ejemplo folkórico), [fols. 86v-87r]. Hormigas gigantes que guardan el oro; argucias de los habitantes de aquella tierra para obtenerlo. Motivo: B756 gold-digging ants. Origen: Antigüedad. Fuentes: Plinio, Hist. Nat., XI, 31; Otia imperialia, III, 73. Marginalia mano 2: “delas formjgas que guardan el oro”.
A.1.3.1.1. Dos relatos distintos para una misma orientación ideológica: “La dama del castillo del gavilán” y el “Ejemplo de las flechas” Del cúmulo de narraciones ejemplares incluidas por Mandevilla en su libro, hemos seleccionado dos de ellas sobre las que realizaremos un análisis más detallado con el fin de determinar los procedimientos discursivos novedosos utilizados por el autor respecto de sus fuentes y la pertinencia de estas inclusiones dentro del conjunto. En el primer caso, “La dama en el castillo del gavilán”, nos hallamos frente a una narración ejemplar, cuya fuente nos es conocida en forma parcial, por lo que interesará analizar aquellos segmentos introducidos por el autor y ausentes en relatos paralelos20. Del “Ejemplo de las flechas”, además de tratarse de un relato folklórico ampliamente conocido, ha podido establecerse su fuente directa con bastante precisión (Haytón: Flor de las historias de Oriente), por lo que la intervención mandevillesca se orientaría ya no a innovar sobre el contenido de la fuente original (como en el cuento de la dama en el castillo del gavilán) sino a variar las técnicas discursivas sin alterar la esencia de un relato ampliamente conocido y transmitido por la tradición, con el objetivo de demostrar su pericia autorial. A pesar de sus diferencias, podríamos afirmar que ambos relatos se ubican semánticamente en el plano político: orientan acerca del saber gobernar y conservar lo ganado. En este sentido, intentaremos dilucidar los motivos que pudieron haber llevado al autor a introducir las modificaciones que analizaremos a continuación, las que coinciden con cierta funcionalidad propagandística del Libro de las maravillas, el cual, a través de las reiteradas críticas al comportamiento de la cristiandad y el llamado En casos particulares, como el del cuento de “La dama en el castillo del gavilán”, preferimos hablar de “relatos paralelos” antes que de “fuentes” dado la complejidad que representa la vida en variantes de los textos medievales. En tal sentido, muchas veces resulta difícil determinar la fuente en un sentido estricto ya que un mismo relato puede pervivir en diferentes versiones, aún cuando se trate de la misma obra. Al respecto, véase Devoto (1972: 353). 20
Estudio preliminar
XXXIII
a la enmienda, busca, a través de la reflexión, impulsar la recuperación de Tierra Santa o al menos incentivar las posibilidades para un rescate de los Santos Lugares.
El cuento de “La dama en el Castillo del Gavilán” En su itinerario hacia el este, y al llegar a la tierra de Armenia, Mandevilla introduce este relato en relación a un castillo antiguo cercano a la villa de Persipee. Como afirma Bennett (1954: 27), “The mention of Armenia reminds Mandeville of a good story, and he proceedes to tell of the castle of the sparrowhawk –a story which accounts for the sorrows of that land”. Transcribimos el relato a continuación para luego presentar un análisis del mismo: De Trapesonda va hombre por la chica Armenia qui quiere. En aquella tierra a vn castiello ancian dont los muros son quasi todos cubiertos de eder, que nos clamamos ydin, et es asentado sobre vna rroqua. Et lo claman el Castiello de l’Espriuier, et es vltra la cibdat de Layais et asaz cerca de la villa de Persipee, qui es al seynnor de Cruk, qui es vn rrico hombre et valient et buen et leal christiano. En aquell castiello trueua hombre vn esparver sobre vna percha muy bello, et vna bella dama de faeria qui lo goarda. Qui quisiesse veillar aquel esparuier .vij. dias et vij. noches, -algunos dizen .iij. dias et .iij. noches- solo, sin compaynnia et sin dormjr nj poco nj mucho, aquella beilla dama vendria a el empues qu’el auria veillado, et li daria el primer dono o deseo que eill querria desear de cosas terrianas. Et esto ha seido souuent esprouado. Et mismo vn rrey d’Armenia qui hera muy vallient prince ý veilla tiempo ha. Et quando el ouo veillado, la dama veno a eill et li diso que ell desease, car el auia bien fecho su deuer. Et el rrey rrespondio que el hera asaz grant seynnor et tenia grant tierra et auia asaz rriquezas et que eill no desearia que el cuerpo daquella dama auer a su voluntat. Et la dama rrespondio qu’ella non sabia por que demandaua tal cosa et que el non la podia auer, car el no deuia demandar que cosas terrenales et eilla no hera pas terrenal mas spirituela. Et el rrey diso que eill no queria otra cosa. Et la dama rrespondio: “Pues que yo non vos puedo rretraher de vuestro fol corage, yo vos fago dono sin demandar, et aquellos qui de vos decendran, vos auredes guerra sin firme paz. Todo siempre ata .ix. degrez seres en subgeccion de vuestros enemigos, et seredes de los bien[es] besoignnados”. Et nunqua depues rrey d’Armenia no fue em paz nj no ouo habundacia de bienes, et si ha seido siempre tributaire a los moros. Item el fijo de vn poure hombre ý veillo vna vez et deseo que el se pudiesse bien gouernar et ser curoso en mercaderia, et la dama li ottorga. Si deujno el mas rrico et el mas famado mercadero qui podiesse ser nj por mar nj por tierra. Et tanto hera rrico que eill no sabia la .ixa. partida de lo que eill auia, si hera mas sauio que no hera el rrey. Vn cauallero del Temple ý veillo et deseo vna bolssa siempre plena d’oro et la dama li otorgo. Mas eilla li disso que eill auia demandado la destruccion de lur orden por la fian[ç]a d’aquella bolssa et por el grant orguill que eillos aurian, et assi fue. Et toda uez goardese bien qui ý vellara, car si eill duerme eill es perdido, que hombre non lo vera jamas. No es casualidad que en este cuento hayan reparado todos los editores del texto, quienes en notas o comentarios han aludido a sus características o a su
XXXIV
Mercedes Rodríguez Temperley
procedencia. Entre las preocupaciones manifestadas por los críticos se destacan las siguientes: a) invención total o parcial del relato: por un lado, la postura de Bennett (1954: 27), quien se detiene en el carácter folklórico del relato, al que indudablemente considera mejorado por Mandevilla: The mention of Armenia reminds Mandeville of a good story, and he proceedes to tell of the castle of the sparrowhawk –a story which accounts for the sorrows of that land. This is a beautifully proportioned little folktale, involving three men and three trials with different results. Whether Mandeville invented it, or not, apparently he was responsible for the attachment of this story to the legend of the house of Lusignan. The king of Armenia, when the Travels was being written, was a member of the house of Lusignan (1342-75), as Mandeville undoubtedly knew. Asimismo, Malcolm Letts (1949: 53) señala la originalidad creativa del fragmento: “Other versions mention the king, but the poor man and the templar seem to be Mandeville’s own embelishments”. Por otro lado, Liria Montañés, editora de la versión aragonesa (1979: 143), exhibe cierta imprecisión en cuanto a la fuente originaria pero rescata los agregados incluidos por el autor: La historia del ‘castiello de l’esprevier’ no se sabe de dónde la tomó Mandevilla. El episodio del caballero del Temple puede estar inspirado por la caída de la Orden en 1309, que tanto impresionó a toda Europa. b) diferencias entre distintas redacciones del texto: Al respecto, Letts (1953: 104) da cuenta de la ausencia de personajes en versiones inglesas y latinas del libro cuando afirma: Cotton (p.98) omits the French title. The story is not in Odoric, and where Mandeville found it is not known. Both Warner (p.194) and Hamelius (ii, p.89) associate it with Lady Melior, sister of Melusine, in the romance of that name, written in 1387 after Mandeville had completed his book. (...) The episode of the King of Armenia comes at the end, but nothing is said of the other two watchers. (...) The Latin vulgate text (ch. 25) omits the Templar, so does von Diemeringen, Bk. ii, ch.I, but he appears in the Spanish version of 1521 (Bk.i, ch. 40) as ‘un cavallero del Temple’. c) asociación del relato a un texto posterior: Hamelius (1923: 97-98) relaciona a la dama del castillo con lady Melior, hermana de Melusina, en la obra del mismo nombre escrita por Jean d’Arras alrededor de 1387, a la vez que destaca la ausencia de los personajes finales: el hijo del hombre pobre y el caballero del Temple. d) síntesis de los datos dispersos y conclusiones: finalmente, quien mejor explica los componentes de este relato, es C. Deluz (1988: 218-19), interesada sobre todo en las fuentes utilizadas por Mandevilla y en el examen de aspectos histórico-geográficos verificables:
Estudio preliminar
XXXV
...dans la même région, mais un peu plus au nord, Willibrand d’Oldenbourg, revenant de Terre Sainte par l’Arménie en 1211, raconte qu’à proximité du château de Thila se trouve une montagne ‘assez plaisante’ qu’on appelle ‘la montagne aux aventures’; quiconque jeûne et fait pénitence pendant sept semaines, communie, puis s’enfonce dans la montagne est sûr d’obtenir le bonheur et la fortune. On retrouve là, cléricalisée, une vieille légende populaire arménienne que l’on a pu recueillir encore à l’époque contemporaine dans la région d’Erivan. A partir de là, deux hypothèses sont possibles, celle d’une transposition par Mandeville du récit de Willibrand, quoiqu’il n’ait pas du tout utilisé cet auteur par ailleurs; celle d’une légende recueillie par lui sur place au cours d’un voyage ou d’un séjour en Orient. Ce qui me ferait tenir plûtot pour la seconde est le fait que le seigneur de Kiwrikos est, en 1336, Bohémond de Lusignan, fils d’Amaury de Lusignan, prince de Tyr et frère du roi d’Arménie Guy/Constantin II, avec qui il fut assassiné en 1344. On a vu, d’après la liste qu’il donne des sultans d’Egypte, que, si Mandeville a voyagé en Orient, c’est sans doute dans ces mêmes années 1340. Le fait qu’il qualifie le seigneur de ‘cruk’ (Kiwrikos) de ‘vaillant et bon et loial crestien’ indique peut être qu’il veut désigner ainsi Bohémond. Et cela pourrait rendre compte de l’utilisation de cette légende dans la Mélusine de Jean d’Arras, écrite à la gloire de la famille de Lusignan. La lectura de los citados testimonios evidencia sobre todo el interés de la crítica por la ubicación del antecedente más inmediato sobre el cual Mandevilla escribiera su relato. Es evidente que el hallazgo de la fuente exacta utilizada por el autor resulta poco probable, sobre todo por la contaminación entre fuentes escritas y orales, las que a su vez perviven en más de una versión. Sin embargo, parece estar claro que en este caso en particular, la originalidad de Mandevilla ha consistido en agregar a los dos únicos personajes de la narración primigenia (la dama encantada y el rey de Armenia) dos personajes ajenos a la tradición (el hijo del hombre pobre y el caballero del Temple) con finalidades específicas que analizaremos a continuación. En primer lugar, creemos que la inclusión de los personajes nuevos adquiere relevancia gracias y a partir de la expresión con tono de advertencia “et esto ha seido souuent esprouado”, inmediata a la presentación de las características de la prueba y previa a la historia del rey armenio. El mencionado sintagma constituye un llamado a los lectores acerca de la autoridad del ejemplo a la vez que refuerza el carácter provechoso del relato. En dicho contexto, brindar solamente el testimonio del rey de Armenia (tal como aparece en las leyendas orales conocidas) hubiera delatado cierta imperfección del relato, configurándolo como una demostración insuficiente o exigua del suceso y de la prueba. Por ello, mediante la incorporación de dos personajes se cumple con un doble objetivo: presentar un testeo histórico e introducir una estructura tripartita, propia del cuento folklórico y en particular de aquellos referidos a la concreción de una prueba. En cuanto al testeo histórico, es por medio de la inclusión de los personajes mencionados que Mandevilla introduce temas históricos y políticos que constituían motivo de atención en la época -como la situación desgraciada de Armenia y la destrucción de la orden de los templarios-, convirtiendo el relato en algo parecido al “ejemplo histórico” estudiado por Lacarra (1999: 30), lo cual le otorga mayor
XXXVI
Mercedes Rodríguez Temperley
verosimilitud y autoridad didáctico-moral. Como ya adelantáramos, el cuento original presentaría un único guardián del gavilán: el rey de Armenia. Recordemos la situación de los reinos armenios en Asia Menor, destruidos por los turcos a mediados del siglo XI; posteriormente, Armenia la menor se establecerá en Sicilia, se aliará a los mongoles contra los turcos y pervivirá hasta 1375, fecha en que fue anexada al emirato de Aleppo y cuya consecuencia más memorable fue la captura y prisión del rey León VI en El Cairo hasta 1382, quien luego se refugiará en Roma y París21. Ello hace suponer que un lector del siglo XIV debía reconocer en la situación armenia el ejemplo de un pueblo desgraciado; de ahí la importancia del relato que inserta Mandevilla, ya que estaría presentando los fundamentos históricos de tal situación no como producto de un determinismo sino de una maldición producida por el pecado de uno de sus gobernantes. En esta misma línea que podríamos denominar histórica, la introducción del caballero del Temple se erige como otro ejemplo irrefutable de las derivaciones producidas por el orgullo y la codicia: ¿qué mejor prueba que la de la disolución de la orden templaria en el Concilio de Viena de 1311, presente en la memoria colectiva como una catástrofe conmocionante, no sólo para la cristiandad sino incluso para Occidente? Más allá de los intereses políticos que dejaron ver Felipe IV el Hermoso y el Papa Clemente V, la destrucción de la orden significó, a nivel espiritual, la disolución del último lazo que Occidente mantenía con Oriente, en tanto la Tierra Santa era considerada Centro del mundo. Además de las cuestiones históricas enunciadas, la suma de dos personajes nuevos (el caballero del Temple y el hijo del hombre pobre) al único que figuraría en la leyenda original transforma la estructura del relato en tripartita. He aquí otra novedad introducida por el autor, la cual, además de configurarlo como un modelo de cuento folklórico en el cual este tipo de estructura tiene un valor definido dentro del género, le confiere un carácter ejemplar universal gracias al comportamiento evidenciado por cada personaje. El relato en tres pasos presenta tres individuos que equivalen a tres modelos de conducta. A nivel narrativo implica una gradación en la tensión narrativa y tres grados de ejemplaridad en el mismo cuento. En primer lugar, se presenta el accionar del rey de Armenia, ejemplo de quien “pide mal” y en consecuencia recibe como castigo una maldición que recaerá sobre él y su pueblo (decisión de gobernantes que tienen otras derivaciones). En segundo lugar, el hijo del pobre hombre, quien “pide bien” porque interpreta y entiende correctamente la oportunidad, lo cual hace que reciba el don y que le sea de provecho. En tercer y último lugar, el caballero del Temple, quien “pide mal” ya que a pesar de solicitar un don terrenal (la bolsa de oro siempre llena) es castigado con la destrucción de su orden por haber puesto su fe en el dinero y por el orgullo que manifestaban sus integrantes. De esta manera, podríamos resumir la estructura del relato según los siguientes parámetros:
Sobre la ayuda brindada por Pedro IV de Aragón al monarca armenio véase Sáenz Pomés (1949). Sobre la situación armenia a mediados del siglo XIV, véase Atiya (1938: cap. XIV).
21
Estudio preliminar
Demandantes Rey de Armenia
Solicitud don espiritual (cuerpo de la dama encantada)
Hijo del don terrenal hombre pobre (“que se pudiesse bien gouernar”) Caballero del don terrenal coTemple rrompido por carencia espiritual (bolsa de oro siempre llena)
XXXVII
Naturaleza de la Respuesta de Consecuencia solicitud la dama Física (deseo don negado castigo colectivo carnal) (sometimiento del reino Armenio durante nueve generaciones) Moral (conducta don otorgado premio individual recta, progreso (fama y riquezas personal) incalculables) don otorgado Material y Espiritual (fianza en un objeto / pecados: orgullo y codicia)
castigo colectivo (destrucción de la orden templaria)
Es posible observar que la ejemplaridad positiva está centrada en el hijo del pobre hombre. Mandevilla ha querido presentar modelos para todos, universalizar la moraleja. Por ello ha introducido, además del rey, dos personajes nuevos que encarnan en realidad tres estamentos sociales diferentes. En efecto, el caballero del Temple, si bien a primera vista podría representar el estamento caballeresco, es imagen de una orden básicamente espiritual y religiosa: los caballeros-monjes, nada menos que los guardianes de la Tierra Santa. Por ello, en la presentación de cada demanda y en las consecuencias que ellas traen aparejadas, se advierte una severa crítica al poder. La elección errónea en el pedido del “don”, reflejo de los pecados individuales, tiene en las jerarquías o en los estamentos superiores consecuencias que superan el plano de lo individual para trascender hacia la esfera de lo colectivo. Si advertimos la naturaleza de las demandas efectuadas por los tres personajes, veremos que existe una suerte de trastocamiento. Sólo el aparentemente menos indicado (por su origen social) pide lo que hay pedir, y por eso el hijo del hombre pobre es el único que se salva: no apetece hacerse rico de la nada (como el templario) ni abusa con pedidos imposibles alegando su todopoderosa condición de gobernante (como el rey). El hijo del hombre pobre quiere vivir de su trabajo, el comercio, y se erige como la contrafigura del rey cuando pide “que el se pudiesse bien gouernar”, lo cual le trae aparejado la sabiduría: “era mas sauio que no hera el rrey”. Se ha introducido además un fino elemento unificador que configura una unión semántica entre ambos: mientras el rey estará bajo el dominio de los enemigos por “nueve generaciones”, el hijo del pobre hombre no sabía la “novena partida” de las riquezas que tenía22. De algún modo, al insistir en cómo las conductas de cada individuo repercuten sobre el cuerpo social, el relato está representando conflictos distintivos del siglo XIV, tales como la crisis de la sociedad estamental y el ascenso de un nuevo grupo que desplaza con su accionar a los sectores de poder. El rey y el templario personifican las jerarquías que gobiernan y se gobiernan mal, a contrapartida del hijo del hombre pobre, cuyo sentido común, moderación y aprovechamiento de la oportunidad lo convierten Cabe aclarar que otros manuscritos franceses difieren en la cifra. Algunos hablan de la “milésima parte (milliesme part) y otros de la centésima (centisme part).
22
XXXVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
en el modelo a seguir. En tal sentido, se advierte el papel activo de la nueva clase emergente, la burguesía, que ocupa en este relato un lugar privilegiado. Al respecto, Carmen Hernández Valcárcel (1997: 57) afirma que el siglo XIV “es el del cuento por excelencia; el espíritu burgués que se impone necesita de una literatura al margen de lo nobiliario y de lo religioso, que ocupe los ratos de ocio con temas de origen popular y que transmita una moral pragmática, acorde con las necesidades de reafirmación como clase social, enseñando a sobrevivir y prosperar en un mundo hostil con ingenio y astucia; estas necesidades están perfectamente cubiertas por el cuento, que se convierte en el género esencial del XIV”. Por último, una lectura en clave simbólica indicaría que el velar no significa sólo quedarse despierto. El velar posee connotaciones elocuentes para los cristianos y para los estamentos de los oradores y de los defensores: se velan las armas antes de ser armado caballero o en el momento previo a una batalla, se vela en el claustro como dominación de los sentidos, se recomienda a los cristianos velar para no ser sorprendidos el día de la muerte. ¿Pero qué es el velar sino el estar advertido de lo porvenir? Por ello, la verdadera prueba no consiste en velar el gavilán durante siete días y siete noches, sino en el objeto de deseo de cada participante. Al respecto, es pertinente destacar los significados asociados al gavilán a lo largo de la Edad Media, según declara Rowland (1978) en su conocido tratado acerca de las aves y su simbolismo. En primer lugar, el gavilán se destaca como símbolo del amante caballeresco, utilizado por Chrétien de Troyes para referirse a Erec, y por Chaucer para referirse a Troilus debido a que “according to ornithologists ‘swoops over a bird and as it passes it drops a foot and picks the victim up, with absolutely unerring skill’” (6061). Por otra parte, el gavilán también se asocia en Chaucer a la actividad sexual: “the Nun’s Priest for his presumed virility is compared to a sparrowhawk” (61). A esto podríamos agregarle la interpretación simbólica del gavilán proporcionada por Plinio, para quien su nombre estaba referido a la astucia en el modo de prender su presa. Así, interpretamos que la prueba comienza luego de haber velado el gavilán y no al inicio de la misma; se trata de una astuta maniobra de distracción tendiente a probar, no la resistencia física, sino la resistencia moral de cada participante.
El “Ejemplo de las flechas” El otro relato elegido para el análisis es el que se inserta para ilustrar la muerte del Gran Khan. Se trata de un conocido relato folklórico que ejemplifica la célebre sentencia “la unión hace la fuerza”, proveniente de la Flor de las historias de Oriente, texto escrito en francés por el príncipe armenio Haytón de Gorigos alrededor de 1307. El mismo, concebido como un programa de colaboración cristiano-mongólica, incluía un tratado geográfico, un resumen de la historia de Oriente, una historia actualizada de los pueblos tártaros y un proyecto de cruzada que Haytón presentó al Papa Clemente V en el citado año23. No es casualidad que este cuento folklórico aparezca relacionado con la figura real como metáfora de unión, cimiento sobre el cual se sustenta el poder. En efecto, Ramón Muntaner lo incluye en su Crónica (Soldevila: 1971, 934) en referencia a Alfonso IV, rey de Aragón (1299-1336), quien a la muerte de su padre hereda el trono el 2 de 23
Para este tema véase el completo y profundo estudio de Hauf i Valls (1996).
Estudio preliminar
XXXIX
noviembre de 1327, debiendo procurar la unidad entre los distintos reinos (Aragón, Valencia, Cerdeña, y sobre todo Mallorca y Sicilia): Per què és mester que al seynor rei d’Aragó, N’Anfós, que li vaja lo cor en ço; que tota la fermetat e la unitat està en Dèu e en ell, qui és cap e major de tot; e plàcia-li que li vaja lo cor al proverbi que diu lo català: que ‘no són tots amics aquells qui rien a hom’. E així la casa de Mallorca e de Sicília, qui porten lo seu senyal e ab aquell han a viure e a morir, reja e mantenga contra tots los hòmens del món. E males gents no metessen àls en son cor; e membre-li de l’eiximpli de la mata de jonc, que en ells ha lloc a recordar. Déus per la sua mercè li dó cor e volentat, e los dó a tots compliment de la sua gràcia. Amén. E si negum me demana; ‘En Muntaner, quin és l’eiximpli de la mata del jonc?’, jo li respon que la mata del jonc ha aqulla força que, si tota la mata lligats ab una corda ben forts, e tota la volets arrencar ensems, dic-vos que deu hòmens, per bé que tiren, no l’arrencaran, ne encara con gaire més s’hi prenguessen; e si en llevats la corda, de jonc en jonc la trencarà tota un fadrí de vuit anys, que sol un jonc no hi romandrà. E així seria d’aquests tres reis, que si entre ells havia division neguna ne discòrdia, ço que Déus no vulla, fèts compte que han de tals veïns que pensarien de consumar la un ab l’altre. Per què és mester que d’aquest pas se guarden; que mentre tots tres sien d’una valença, no temen tot l’altre poder del món, ans, així con davant vos he dit, seran tots temps sobirans a llurs enemics.24 También los Reyes Católicos apelaron a dicho simbolismo en su escudo. La imagen de las flechas unidas representa en particular a Isabel y su “firme preocupación unitaria”, en palabras de Menéndez Pidal (1957: 225). Hauf i Valls (1996: 148-9), refiriéndose al motivo de las flechas presente en Haytón, expone otros testimonios en los cuales ha hallado el mismo relato, como en el Speculum Christiani, donde se narra la historia de cuatro filósofos que explicaron al rey Varro la causa de los infortunios que afligían a su reinado. El segundo filósofo recurrió a la historia del padre moribundo que se hace llevar al lecho ocho bastones, uno para cada hijo, y ordena a uno de ellos que rompa el bastón o bastones, aumentando progresivamente el haz o manojo hasta que la operación resulta del todo imposible y se demuestra así que la unión hace la fuerza. La historia secreta o Libro secreto cuenta que Alan la Bella, mujer de Dubun, tuvo dos hijos de éste, y muerto el marido, engendró milagrosamente tres hijos más. Para acabar con las disputas
Como anuncia Soldevila en nota (p. 998), se trata del ‘testamento’ de Muntaner, quien recomienda la unión entre los soberanos de los tres reinos contra los posibles enemigos como recomendación suprema: “Quan ell escriu això, ja la qüestió mallorquina ha produït algunes guspires, i ha són damunt de l’escena els protagonistes del drama que Déu estalviarà de veure al bon Muntaner: Pere el Cerimoniós i Jaume III de Mallorca. En el fons, les pronòstigues de Muntaner van acomplir-se, perquè la destrucció de la branca mallorquina va impossibilitar la seva pacífica substitució a la branca central barcelonina a la mort del rei Martí”. 24
XL
Mercedes Rodríguez Temperley
entre ellos, les repartió una flecha a cada uno, procediendo tal como explica el “ejemplo de las cinco flechas” . La obra de Haytón fue traducida al aragonés y al catalán con el patrocinio de Juan Fernández de Heredia (†1396), intelectual al servicio de la corte aragonesa y gran maestre de la orden de los Hospitalarios. Albert Hauf i Valls (1996: 136), quien ha estudiado el texto en sus diferentes versiones, afirma que “la familiaridad de Fernández de Heredia con Clemente V, y el hecho de residir en Aviñón, debió permitirle el acceso a la biblioteca pontificia y el manejo del texto mismo de la Flor des Estoires de la Terre d’Orient dedicado al Papa, factor éste que constituye toda una garantía de fidelidad al original. Es muy fácil constatar que los textos aragonés y catalán se relacionan directamente con los manuscritos franceses A y B, que traducen de manera directa y precisa”25. Debido a la certidumbre acerca de la fuente utilizada por Mandevilla, y gracias a la presencia de una versión aragonesa de la Flor de las historias de Oriente fiel al original francés, proponemos el cotejo del Ejemplo de las flechas según ambos textos aragoneses, con el objeto de caracterizar el trabajo literario llevado a cabo por Juan de Mandevilla en la reelaboración de su fuente26. Mandevilla: Libro de las Maravillas del Mundo (Ms. Esc. M-III-7)
Haytón: Flor de las Ystorias d’Orient (Ms. Escorial Z.I.2, fols. 22v-23r)
Item quando el Can ouo ganado la tierra de Cathay et subiugado muchas tierras environ el cayo en malaudia et sintia bien qu’el li conue[n]dria morir. Si diso a sus .xij. fijos
En aquella tierra stuuieron muchos dias a grant reposo et assi como plazio a dios vna greu malautia subtosa a Canguiscan la ora el se fizo venir deuant .xii. fil[l]os que auia et mando les que todos tiempos fuessen de vn acuerdo et de vna uolumtat et dioles tal exemplo et mando que cada vno dellos portasse vna sayeta et quando las doze sayetas fueron todas enssemble el mando al primero fillo suyo que tomas aquellas sayetas que las crebasse con las manos et aquel non lo puedo fazer
que cada uno li trayesse vna de sus saetas, et fue fecho luego. Pues disso que hombre las ligasse ensemble de .iij. ligaduras et depues eill las dio al primogenito et li diso que el las crebantasse todas ensemble. Et el fijo s’esfor[ç]o, mas non crebantarlas. Si dixo el Can que las diesse al .ijº.
pudo
apres las dio al segundo fillo et non las pudo trincar et pues al otro et del uno al otro, mas et assi todos los otros et nenguno no las ninguno deillos no las pudo crebantar. [pudo] trincar apres mando canguiscan que las sayetas fuessen partidas Las negritas son nuestras. Para el texto de la Flor utilizamos la transcripción realizada en el HSMS de Madison (1997); introducimos unas leves modificaciones en cuanto a los signos de transcripción con el objeto de facilitar la lectura, para lo cual señalamos las abreviaturas en cursiva y omitimos los signos de letras suprascriptas. Marcamos en negrita las diferencias más significativas entre ambos textos.
25 26
Estudio preliminar
XLI
Depues diso el Cam al mas jouen: “Desliga et mando al mas chico de sus fillos que l’una de l’otra et creba cada una por si”. Et tomasse aquellas sayetas cada vna por si et que las crebasse et el infant crebolas todas eill lo fezo. .xii. Pues diso el Cam al primogenito et a los la ora se giro can-guiscan deues sus fillos otros: “¿Por que vos no las auedes rrompidas?”. Et eillos rrespondieron que eillos non podian porque eillas heran ligadas ensemble. “¿Et por que las ha vuestro hermano chico et dixoles: ¿por que las ha trincadas aquesti infant petit? crebantadas?”. “Porque eillas estauan desligadas et cada una ellos respondieron: porque las ha departidas cada vna por si por sy”. la ora di-xo canguiscan: Et estonz diso el Can: “Mis fijos, assi es de vos, car en tanto quanto assi sera de uso otros por que mientre vos seredes ensemble ligados de .iij. liga[ç]as seredes todos de vna uolumtat et de vn acuerdo de amor, de lealdat et de concordia, nuestra senyoria durara ninguno no vos podra greuar; mas si vos sodes desligados destas liga[ç]as et quando uos otros seredes diuerssos et discordantes que l’uno no ayude al otro, vos seredes destruidos et puestos a non rres. tantost tornara uuestra senyoria a no res et durara Si vos en mjenbre et amat los vnos a los otros, si seredes seynnores et soberanos de todos”. Et quando eill ouo fecho sus ordenan[ç]as, eill traspasso. muy muchos otros mandamientos et buenos exemplos dio canguiscan asus fillos et assus gentes los quales los tartaros seruan encara con grant reuerencia.
Las palabras en negrita permiten apreciar las diferencias más notables entre los dos textos que evidencian en Mandevilla una mayor madurez literaria. Al respecto, en su reelaboración del ejemplo de las flechas se advierte: a) utilización del diálogo y del estilo directo, en algunos casos con omisión de verbum dicendi, lo cual otorga un aspecto más vívido al relato; b) omisión de reiteraciones, vistas como elementos superfluos seguramente relacionadas con efectos redundantes asociados al didactismo lato; c) síntesis de la historia y concentración del relato en sus componentes básicos; d) presentación del relato como un hecho histórico ejemplar y no como un mero ejemplo relatado y llevado a la práctica por el Gran Khan para aleccionar a sus hijos, tal como menciona el narrador en tercera persona de la Flor al clausurar el relato. En tal sentido, Mandevilla presenta el hecho como verídico, por lo cual la Historia (el pasado) se presenta como maestra de los hombres. e) innovaciones introducidas con el objeto de ornamentar el relato y reforzar el mensaje centrando el significado sobre la moraleja final: - se introduce la imagen de las “tres ligaduras” (equivalentes a amor, lealtad y concordia en los hermanos). Así, mientras en la fuente la única ligadura mencionada representa la voluntad de unión, en Mandevilla cada una de las tres ligaduras equivale a un sentimiento (amor, lealtad y concordia) que testimonian la continuidad del poder real.
Mercedes Rodríguez Temperley
XLII
la inclusión del sintagma “Et amat los vnos a los otros” al finalizar el relato, revela que el mensaje del exemplum no se orienta sólo a la ilustración de la sentencia “la unión hace la fuerza”. Para hallar la clave acerca de cómo poder ser “seynnores et soberanos de todos”, se acude al primordial mandamiento cristiano (Jn. 13, 34). Resulta curioso y llamativo observar que esta misma idea aparece más adelante en el texto para referirse a la pérdida de Tierra Santa y sus posibilidades de recuperación: “Car sin dubda si no fuesse la malueztat et los pecados de christianos eillos fuessen seynnores de todo el mundo” (fol. 73v), lo cual la convierte en un lugar cargado de significado dentro del texto al que debemos especialmente atender. Por otra parte, el hecho de que los mongoles compartan con los cristianos nada menos que el principal mandamiento de Cristo, guarda implicancias a nivel ideológico, ya que ello facilitaría una eventual tarea de conversión religiosa, tal como se había venido especulando desde áreas de poder político y eclesiástico desde mediados del siglo XIII. Para concluir, baste decir que un tópico predilecto al hablar de Mandevilla es el referido a su tolerancia en materia religiosa y a la amplitud de criterios que lo lleva a comprender las costumbres y creencias de pueblos exóticos y lejanos. Como contrapartida, abundan las críticas hacia los cristianos, quienes envilecidos por el orgullo, la soberbia y la predilección por el dinero o la posesión de bienes materiales, han sido los causantes de la pérdida de Tierra Santa. El cuento de la “Dama del castillo del gavilán” y el “Ejemplo de las flechas” se inscriben dentro de esta temática al referirse a conductas que han ocasionado la pérdida de imperios, reinos y señoríos (el rey de Armenia, la orden del Temple, la cristiandad en general) y a cómo evitarlas (consejos del Gran Khan a sus hijos). Si consideramos una faceta propagandística dentro del Libro de las maravillas del mundo destinada a promover la reconquista de los Santos Lugares, estos cuentos no harían más que reforzar esa idea. Al respecto, Atiya (1938: 29) analiza la situación de la cristiandad europea en la primera mitad del siglo XIV luego de la caída de la ciudad de Acre: -
The capture of ‘Akka by the Egyptians in May 1291 may be appropriately regarded as the end of one chapter and the beginning of another in the history of the crusades. The three or four decades immediately following the collapse of the Latin Kingdom in the Holy Land formed a period of propagandist activities in the West for the recovery of the lost heritage of Christ. To this end, many notable men of letters and religious dignataries of the fourteenth century devoted their efforts with some success. The new expeditions, though rightly bearing the name of crusades, differed considerably from the old enterprises in constitution and results. With them, however, they had one common object, at least in theory, the conquest of Syria and Palestine. Es posible recoger numerosas referencias dentro del libro de Mandevilla tendientes a ilustrar esta preocupación. Tal es el caso de las diversas profecías acerca de la recuperación de Tierra Santa por parte de los cristianos (árbol de Seth, palabras del sultán de Babilonia, profecía de los tártaros, etc.) que los lectores afligidos pueden leer como mensaje alentador:
Estudio preliminar
XLIII
Et dizen algunos prophetas que vn princep seynnor d’Occident ganara la Tierra de Promission con la ayuda de los christianos et fara cantar missa dejus este arbor de Seth. Et depues aqueill arbor rreuerdira et trahera fruyto, rramas et fuellas por el quoal miraglo muchos moros et muchos judios se conuertiran a la fe christiana (fol. 13r); Et agora son todos moros et paganos, mas quoando plazdra a Nuestro Seynnor assi commo aqueilla tierra a estado perdida por los pecados de los christianos, assi sera eilla rreganada por la proe[ç]a d’eillos a la ayuda d’eill (fol.16r); Et assi dizen eillos bien que eillos saben bien por prophecias que la ley de Mahomet faldra assi como ha fecho la ley de los judios, qui es fallida, et que la ley del pueblo christiano durara ata la fin del mundo (fol. 36r); Mandevilla va más allá cuando pone en boca del sultán de Egipto una crítica hacia los cristianos que, pese a todo, deriva en un vaticinio a favor de una victoria contra los partidarios de Mahoma: Et ninguno non tiene fe l’uno al otro, mas violan toda lur ley que Ihesuchristo lis auia dado et deuisada por lur saluament. Et assi por lures peccados han eillos perdido toda esta tierra que nos tenemos, car nuestro Dios la dio en nuestras manos no pas por nuestra fuer[ç]a mas por lures pecados. Car nos sabemos bien de verdat que quando vos seruiredes bien Dios et ell vos querra bien ayudar, ninguno non podria contra vos. Et sabemos bien por prophecias que christianos nos ganaran esta tierra quando eillos seruiran lur Dios mas deuotament. Mas en tanto que eillos seran d’aqueilla suzia vida como eillos son agora nos no auemos pas goarda d’eillos, car lur Dios no lis ayudara pas (fols. 37r-v); Se entiende, por lo tanto, que en este contexto propagandístico que combina aseveraciones proféticas, narraciones históricas, citas de poderosos monarcas paganos y reflexiones moralizantes, también cabe la inclusión de materia narrativa ejemplar (en su forma de cuento folklórico o de mero exemplum). Los relatos estudiados funcionan como piezas cerradas con valor en sí mismas, pero alcanzan su grado máximo de significado cuando se entretejen en el conjunto narrativo del libro, cuando los personajes de ficción desaparecen desplazando su accionar al de cualquier lector cristiano.
A.1.3.2. Aporte precursor al género de la utopía Los estudios en general -y no sin fundamento-, tienden a considerar dos momentos históricos en los que se ha privilegiado la utopía como práctica imaginativa: la Antigüedad Clásica y el Humanismo Renacentista. Sería absurdo no reconocer con la crítica que la utopía se afianza como género literario durante el Renacimiento27, pero Al respecto, algunas afirmaciones: “Era inevitable que la utopía, como género literario, resurgiese en la época del Renacimiento, el período en el que el orden social medieval se rompía nuevamente en Estados-ciudades o naciones, gobernadas desde una ciudad-capital” (Frye, 1982:
27
XLIV
Mercedes Rodríguez Temperley
disentimos con ella en el hecho de que no ha prestado suficiente atención -por no decir que la ha negado- a posibles antecedentes surgidos durante la extensa Edad Media. Al respecto, nos enfrentamos a varios problemas. El primero de ellos es la frecuente confusión entre utopía (no lugar) y eutopía (buen lugar). En esta primera parte de nuestro estudio, definiremos la utopía como la descripción de un estado de organización política en la que imperan la paz, la moral y la justicia. Según Frye (1982: 58), “la utopía típica contiene, aunque sólo sea por implicación, una sátira sobre la anarquía inherente a la propia sociedad del escritor, y la forma utópica florece, sobre todo, cuando parece que la anarquía constituye la máxima amenaza social”. No pocos estudiosos, en el afán por encontrar indicios del género, sugieren llamar “utopías medievales” a construcciones semánticas tan heterogéneas como el Paraíso Terrenal, la Arcadia, el País de Jauja, Cucaña o la Antilia. En líneas generales, estos relatos comparten los temas de la abundancia de comida, del clima templado y benigno, de la satisfacción de deseos o de la armonía del hombre con la naturaleza, y a menudo, todo esto deriva en la posibilidad que significa para el hombre vivir sin trabajar. Como todos sabemos, esto implica, para el cristianismo, un problema religioso o moral (“ganarás el pan con el sudor de tu frente”), y para la organización social medieval, una amenaza de desintegración. Por otra parte, no existe en los ejemplos mencionados una descripción de la sociedad al modo en que luego lo hará Tomás Moro y que sí creemos que se halla en germen en los textos que analizaremos seguidamente. Como explicación a esta frecuente confusión, podemos decir que, al no estar fijado el género utópico todavía, tampoco están fijadas sus reglas de composición. El intento de la crítica o de la historia de la literatura ha sido el de reunir aquellos relatos medievales que pudieran considerarse cercanos a la utopía (sobre todo en sus elementos temáticos o simbólicos) bajo el principio de que todo género literario surge de la transformación o del cambio de función de otro género que lo precede28. Al respecto, creemos poder contar con relatos medievales que están más cerca de la “utopía” que de la “eutopía”, como es el caso de la “Letra enviada por Díndimo, rey de los Bragamanos a Alejandro” del Libro de los Ejemplos y la “Letra de los escitas a Alejandro” del Cancionero de Herberay des Essarts, estudiadas ya por Francisco López Estrada (1980, 1981), y una tercera versión, que privilegiaremos, ya que se trata de nuestro tema de estudio: la del Libro de las Maravillas del Mundo de Juan de Mandevilla (folios 83v-85r)29. Un segundo problema se manifiesta en los argumentos de quienes sostienen la imposibilidad del surgimiento de la utopía en la Edad Media. En este sentido, Jacques Le Goff (1991: 30) afirma que “en general, puesto que la concepción judeo-cristiana del 57), “la utopía occidental propiamente dicha es una creación del mundo del Renacimiento y de la Reforma” (Manuel & Manuel, 1984: 33). 28 “Les avantages d’une telle définition qui aborde les caractères généraux des genres littéraires non plus d’un point de vu normatif (ante rem) ou classificateur (post rem), mais historique (in re), c’est à dire dans une ‘continuité où tout ce qui est antérieur s’élargit et se complète par ce qui suit’, sont évidents. (...) L’ introduction de la notion de dominante qui organise le système d’une oeuvre complexe permut de transformer en catégorie méthodiquement productive ce qu’on appelait le ‘mélange des genres’, et qui n’était, dans la théorie classique, que le pendant négatif des ‘genres pures’.” (Jauss: 1970: 82-83). 29 Sobre cuestiones generales acerca de la relación entre Alejandro Magno y el tema de la utopía, ver el artículo de Mario Casari (1999): “Alessandro e Utopia nei romanzi persiani medievali”.
Estudio preliminar
XLV
tiempo es lineal, no existe la creencia de un retorno a la edad de oro”. Por su parte, López Estrada (1981: 214) también hace referencia al tema: “... se dice que la utopía no cabe en el espíritu de la Teología medieval durante un período en el cual la esperanza del cielo era algo inmediato al hombre después de la vida temporal”. Sin embargo, tengamos en cuenta el método adoptado por Moro, quien “para acusar a los europeos de haber traicionado las enseñanzas de Cristo, imagina a los habitantes paganos de la isla de Utopía y los hace comportar de manera muy cristiana” (Cro, 1983: 35). Entonces, quizás debamos decir que el modelo utópico medieval que intentamos caracterizar está dirigido a analizar el comportamiento de los hombres y es en cierto modo la evocación de la primera comunidad cristiana tal como se narra en varios pasajes de los Hechos de los Apóstoles (2: 42-47; 4: 32-35; 5: 12-16). Aquí ya no hablaríamos de un retroceso temporal (un retorno a los primeros tiempos) como ese concepto tan rehusado por los especialistas al que hicimos referencia, sino de un camino de perfección (evolución espiritual) que lleva a la Vida Eterna y el cual es posible y debe ser realizado en la tierra. La tercera y última dificultad consiste en la afirmación frecuente de que la utopía comienza como género literario con la obra de Tomás Moro. Hoy es posible afirmar que resulta muy difícil dar con una definición de “utopía” sin caer en generalizaciones o en posiciones extremas. Sin embargo, debemos reconocer a Moro como creador, al menos desde el título de su obra, de un género que tendrá continuadores a través de los siglos. Elegimos la definición de Paul Ricoeur (1988: 111) para quien utopía es “el modo bajo el cual re-pensamos radicalmente lo que son la familia, el consumo, el gobierno, la religión, etc. De ‘ninguna parte’ surge el cuestionamiento más formal de lo que es”. Entendemos por esto que, con mayor o menor habilidad, la descripción del mundo utópico está conectada con la crítica de las costumbres, de las instituciones, de la religión, del mundo tanto del emisor como del receptor. Lo que queremos subrayar es que las utopías jalonan la historia de Occidente en sus períodos de crisis o inestabilidad social o espiritual. Más aún: la utopía “apparaît alors comme une tentative, moins de briser les structures de l’ordre existant, que de supprimer, par l’imagination, par le rêve, une situation conflictuelle” (Servier, 1967: 314). A modo de apología, también diremos que si bien es Moro el creador del género en 1516, no podemos cometer el reduccionismo de pensar que escribe de la nada. Moro escribe en función de textos anteriores, rescata esa tradición y le pone un nombre. Como conclusión a este problema planteado, podemos decir que la utopía como “género literario” nace con Moro, pero como “forma discursiva germinal” es posible rastrearla en relatos que la preceden, tal como parecería estar afirmando Bennett (1954: 73): “his report of the religion of the ‘Bragmans’ or Brahamins, preserves a medieval tradition about a ‘natural religion’ and probably gave More some ideas for the religion of his Utopians”. El primer estudioso preocupado por el tema para el caso de la España medieval ha sido Francisco López Estrada, quien en dos artículos de los años ‘80 analizaba el Ejemplo Nº6 del Libro de los Ejemplos de Sánchez de Vercial y la “Letra que fue embiada por los citas a Alexandre” del Cancionero de Herberay des Essarts. Estas dos variantes de un mismo relato (que a su vez puede rastrearse en la Historia de Preliis y en el Libro de Alexandre) exponen la carta enviada a Alejandro por Díndimo, el rey de los brahmanes en un caso, y por los escitas, en el otro. Al decir de López Estrada (1981: 215), en el texto de la carta “encontramos el planteamiento de una serie de elementos
XLVI
Mercedes Rodríguez Temperley
humanísticos que luego se hallarían en la concepción de la Utopía de Moro”. A modo de ejemplo se transcribe un pasaje de cada texto en los que se manifiestan algunos de esos elementos utópicos tales como el desprecio radical por las riquezas, la economía autárquica, la organización que reparte los bienes y evita las diferencias sociales y la vivencia de un presente definitivo, sin pasado ni porvenir, entre otros: Nos los que beuimos en esta tierra non avemos algunos pensamientos malos e non apremiamos nin constreñimos algund omne que nos sirva, porque todos somos criados de vn dios e por el nasçemos todos e assi somos yguales por natura. (...) Entre nos non ay juyzio nin pleito, porque (...) fazemos vida sinple e linpia nin queremos cosas superfluas mas solamente las nescesarias a la vida. (...) E nunca tomamos pesces nin otras cosas nin buscamos otras viandas, salvo las que da la tierra que es madre de todas las cosas e de todas las viandas, e aun dessos frutos non enllenamos los vientres, ca muy inconueniente iudgamos extender los vientres por manjares. E porque assi templadamente vevimos, somos sanos e non avemos enfermedades.... Libro de los Ejemplos, ejemplo Nº6 (Morel Fatio: 1878). ¿Qué tenemos merecido a ti porque nos deuas hacer guerra? Nunca pisamos tu tierra. Ca ni podemos seruir alguno ni desseamos ser señores. (...) Non contendemos en juizio sobre las agenas possesiones, non fabricamos moneda de metal espulsiua de virtudes, no enchimos los vientres de los tributos de las gentes, no cortamos la mar spantosa por visitar las agenas nationes e trattar engañosas permutaciones e fraudulentas juras (...), non es nuestra fin en las piedras de las minas ni en las labores de los gusanos tenyidas con sangre de animales por cobrirnos las corporales carnes. Cancionero de Herberay des Essarts (Aubruns: 1951). No es nuestra intención glosar lo dicho por López Estrada, pero sus trabajos funcionan como antecedente y marco necesario para abordar un fragmento del texto que aquí nos interesa: el del Libro de las maravillas del mundo de Juan de Mandevilla. Si pensamos en la popularidad de este relato y en que la fecha de su composición y difusión en España -a diferencia de los ejemplos ya vistos, más cercanos al Humanismo-, lo hace pertenecer realmente a la Edad Media (más allá de su continuidad en el Renacimiento gracias a los impresos castellanos del siglo XVI), creemos importante estudiar esta versión30. A través de los esquemas narrativos de los ejemplos citados, podríamos decir que el asunto es el mismo: el contenido de una carta esgrimida por un pueblo como defensa de sí mismo ante el inminente ataque de Alejandro. Sin embargo, existen elementos (como el relato de un viajero, la geografía específica, la presentación de un En 1992, el Prof. López Estrada publicó un adelanto muy valioso sobre una temprana traducción española de la Utopía de Tomás Moro, anterior a la parcial de Jerónimo Antonio de Medinilla y Porres (Córdoba, 1637). Se trata del manuscrito 1087 de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, de mediados del siglo XVI, que bien podría haber circulado en los altos círculos de la cortesanía, representada por señores de la nobleza o curiosos con vocación de humanistas. Recordemos también la Sinapia –anagrama de (H)ispania-, primera utopía española de autor hasta ahora desconocido que data de c. 1682. Al respecto, véase Cro (1975 y 1983) y Avilés Fernández (1976).
30
Estudio preliminar
XLVII
modelo de sociedad ideal y la tolerancia religiosa) que no están en las otras versiones y que conforman claramente algunas de las características constitutivas del género utópico, para el cual existen determinadas convenciones evidenciadas en este fragmento: 1) el relato de un viajero ha sido la forma de exposición característica de los tratados utópicos: “un recurso frecuente (...) consiste en que alguien, generalmente un narrador en primera persona, se introduzca en la utopía y que una especie de guía turístico de dentro le enseñe los alrededores” (Frye, 1982: 56). Es en esta versión -y no en las estudiadas por López Estrada- donde aparece la figura del narrador en primera persona enmarcando el contenido de la carta primero y luego, opinando apologéticamente acerca de las bondades y virtudes de esa sociedad. Constituye además un rasgo de temprana modernidad el dinamismo desplegado en el texto: a) narrador en 1ª persona que describe la isla y sus habitantes; b) narrador en 3ª persona que introduce los motivos de la carta; c) transcripción de la carta (discurso directo de los habitantes de la isla de Bragmep); d) narrador en 3ª persona que comenta las consecuencias: Alejandro se arrepiente y los visita para ofrecerles lo que quieran; e) discurso indirecto de Alejandro y discurso directo de sus interlocutores quienes, mayéutica mediante, dejan al descubierto su codicia vana y su soberbia; f) discurso en 1ª persona estructurado sobre citas bíblicas como apología de este pueblo pagano que, sin embargo, vive según la ley divina. 2) la geografía utópica: López Estrada (1981: 216) argumenta: “la insularidad de la utopía equivale al alejamiento que implican los viajes de Alejandro a las partes más lejanas de Asia...”, interpretación un tanto forzada para hacer presente una isla que no existe en el Ejemplo de Sánchez de Vercial ni en el Cancionero de Herberay des Essarts. En cambio, Mandevilla describe la “isla de Bragmep” como una “ysla grant et buena et planturosa do ay de buenas gentes et de buena fe segunt lur crencia”(fol. 83v). Esta ficción geográfica representa un mundo cerrado, preservado de contaminaciones externas, a la vez que su lejanía y su dudosa ubicación la convierten en la contraimagen de lo conocido y en el límite donde empieza “lo otro”. 3) la presentación de un modelo de sociedad ideal: Como en Moro, existe en Mandevilla el planteo de un modelo de perfección en la espiritualidad. Estamos en presencia de un pueblo que busca la paz, que comparte los bienes en comunidad, que no necesita jueces porque en realidad sus miembros aman al prójimo como a sí mismos: En esta isla no ha ladron nj murdrier ni muger legera nj nunca fue hombre muerto en aquella tierra. (...) car nos no auemos ningunas rriquezas ni ningunas no cubdiciamos. Car todos los bienes de nuestra tierra son en comun entre nos; los comeres por nuestros cuerpos sostenir et nuestra rriqueza, et en logar de tresoro d’oro et d’argent nos fazemos thesoro de concordia, de paz et d’amor l’uno al’otro. Et por el bel paramjento de nuestros cuerpos nos vestimos d’un mezquino paynno por envolopar nuestras carnes (...) car justicia no ha entre nos point de logar. Car nos no fazemos a otro cosa que nos no querriamos que hombre nos fiziesse. (fols. 84r-84v).
XLVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
4) la tolerancia religiosa Hemos llegado al punto distintivo y quizás al más interesante. Los habitantes de la isla de Bragmep, también llamada “tierra de fe” poseen todas las virtudes, no conocen el pecado y cumplen con los diez mandamientos, por lo que reciben el premio de Dios a quien sin embargo, ellos no conocen: Et comoquiere qu’ellos non sean perfectos christianos que eillos no ayan ley perfecta segunt nos, maguera de la ley natural eillos son plenos de todas uirtudes. Et si fuyen todos vicios, todas malicias et todos pecados, car eillos no son point orguillosos, cubdiciosos, pere[ç]osos, jnvidiosos, yrosos, glotes nj luxuriosos. Et si no fazen a otry cosa que eillos no quisiessen que hombre lis fiziesse. Et en este caso eillos complecen todos los .x. mandamientos. (...) Et porque eillos son asi leales et assi drechureros et plenos de assi buenas conditiones eillos nunca fueron tempestados de gelada, de foudra nj de pestilencia, de guerra nj de fambre nj d’otras tribulationes assi como nos somos muchas vezes pardaca por nuestros pecados, porque paresce que Dios los ama et prende en grado lur crencia et lures buenas obras (fols. 83v-84r). Mandevilla presenta un discurso estructurado por la oposición entre un ellos (los paganos) y un nosotros equivalente a lo que no somos pero debiéramos ser. Es por medio de esta oposición que entendemos que los no cristianos son quienes guardan la doctrina, ya que las costumbres y prácticas cristianas son en realidad enunciadas como una rareza en este texto titulado “Libro de las Maravillas”. Veladamente, persiste una crítica a quien predica pero no practica. Esto se ajusta con lo dicho al iniciar el presente apartado, acerca de una evocación de la primera comunidad cristiana. Al hombre medieval, conocedor de la Biblia, no le resultaría difícil hacer una analogía entre esa comunidad cristiana que vivía en concordia y cuyos integrantes ponían sus bienes en común, con la de los gimnosofistas o brahmanes; así como tampoco les sería ajeno comparar la codicia de Alejandro con el episodio intercalado en el Libro de los Hechos de los Apóstoles sobre la codicia de Ananías y Safira (5: 1-11). Por otra parte, el extenso discurso del narrador que defiende a los paganos habitantes de la isla en una inusitada muestra de tolerancia religiosa, guarda sorprendentes similitudes con el planteo presente en la Utopía de Moro: no existen el fanatismo ni la persecución religiosa, y dada su creencia en un único dios al que llaman “Padre”, Rafael Hitlodeo y sus compañeros pueden convertir a muchos utópicos al cristianismo. Sin embargo, no debería olvidarse que la muestra de tolerancia mandevillesca “desentonaba” en un período en el cual la cristiandad ponía en práctica una Cruzada contra los albigenses y condenaba la prédica de los wiclefitas. Otro punto en común entre las obras de Juan de Mandevilla y Tomás Moro lo constituye el hecho de que ambos autores hayan insertado alfabetos dentro del texto. Mandevilla, en una muestra de desconocida originalidad, incluye los alfabetos griego, egipcio, hebreo, árabe, persa y caldeo, lo cual se conforma como una práctica que influirá sobre escritores posteriores como Bernardo de Breidenbach o Arnold von Harff31 y que parece haber dejado su huella en el autor de la Utopía, tal como lo señala
Ver capítulo A.1.3.4. Invención de alfabetos, precursor de lingüistas, del presente Estudio Preliminar.
31
Estudio preliminar
XLIX
Bennett (1954: 66): “Sir Thomas More provided an alphabet for his Utopians very much in the manner of Mandeville”. Para finalizar, no queremos dejar de mencionar la postura de relevantes estudiosos del género utópico (Manuel y Manuel, 1984: 30, 70-79; Davis, 1985: 67; Lapouge, 1990: 67-73), quienes consideran el monasterio y las reglas monásticas como uno de sus antecedentes medievales: “la falta de pompa, la devoción al trabajo, el estudio y la plegaria, la uniformidad en el vestir, la austeridad general, el desprecio al oro, la comunidad de la propiedad, los alimentos comunales (...): todo esto es réplica del modo de vida cenobita” (Davis, 1985: 67). Es posible reconocer muchos de estos conceptos en el texto de Mandevilla, y más interesante aún es la presencia sugestiva de tres virtudes de los habitantes de la isla de Bragmep que son en realidad los tres votos monásticos: pobreza (“car nos no auemos ningunas rriquezas nj ningunas no cubdiciamos”, fol. 84r); castidad (“Et si son castos et lieuan assi buena vida como ningun rreglioso podría fazer, et deyunan todos dias”, fol. 84r) y obediencia (“et auemos vn rrey non pas por fazer justicia, car eill no trueba ningun crimen, mas por nobleza goardar et por aprender que nos seamos obedientes”, fol. 84v). Como conclusión, es posible afirmar que aunque todas las utopías tratan acerca de los aspectos más importantes de la vida humana como el trabajo, el gobierno, el amor, la religión, la belleza, la muerte, siempre se impone uno de estos temas por sobre los otros. En cada uno de los textos vistos, que no llegan a ser utopías pero que innegablemente contienen rasgos comunes a ellas, podríamos ver cómo se privilegian temas diferentes a pesar de ser, en esencia, variantes del mismo relato. Así, mientras en el Cancionero de Herberay cobra importancia lo referido al dinero, las riquezas y la explotación del hombre, con la corrupción que esto conlleva, el Libro de los Ejemplos subraya el tema de la igualdad y el Libro de las maravillas, el de la religión. La propuesta sería leer estos textos no aisladamente sino en conjunto, ya que, al tratarse de un mismo relato que se va complementando en sucesivas versiones, reconocemos un mosaico que va enriqueciéndose con cada una de ellas.
A.1.3.3. Relación con el saber enciclopédico Ya nos hemos referido a la dificultad que estriba la caracterización del género conocido como “libros de viajes”. Sin embargo, la ausencia de un estudio profundo acerca de las fuentes de inspiración de los viajes medievales no hace más que oscurecer y desvirtuar el panorama cultural que posibilita el surgimiento de estos relatos. En tal sentido, cabe preguntarse de dónde surge la mayoría de descripciones acerca de pueblos lejanos, costumbres exóticas, flora y fauna desconocidas y razas monstruosas. A ello debemos responder que la literatura de viajes de la Edad Media cuenta con dos tipos de testimonios de los que abreva incesantemente, aún cuando se trate de relatos de viajes efectivamente realizados por un viajero concreto y que, como tales, sólo deberían fidelidad a la observación in situ de lo posteriormente narrado. Por un lado, contamos con los relatos de peregrinaciones a Tierra Santa (Teodorico, Willibrando de Oldenbourg, Thietmar de Mersebourg, Ricoldo de Monte Croce, Guillermo el Boldense), las embajadas papales a Oriente (Odorico de Pordenone, Juan de Plano Carpino, Guillermo de Rubruck), las narraciones de Cruzadas (Jacques de Vitry) o los viajes comerciales (Marco Polo, Francisco Pegolotti) basados en la observación más o menos directa de regiones y pueblos lejanos y que
L
Mercedes Rodríguez Temperley
funcionaban como antecedente textual y modelo de escritura. Por otro lado, las enciclopedias, que conformaban en la Edad Media la suma del saber acumulado a través de los siglos, otorgaban el marco enciclopédico del cual se nutrían los relatos de viajes, en una estrecha relación solidaria de intercambios y préstamos mutuos. Las enciclopedias medievales, como la mayoría de la literatura de este período, se apoyaban sobre la compilación y la refundición de materiales existentes: la novedad estribaba en el ordenamiento diferente que se le daba a los saberes conocidos y transmitidos por los antecesores. Baste como ejemplo de ello la afirmación de Vicente de Beauvais en el prólogo a su Speculum Naturale (III Prologus, cap. 6, col 5): “Novum vero partium compilatione et earum aggregatione” (“La única novedad consiste en la selección y en la forma de estructurar las materias”)32. Partiendo de esta idea, podríamos afirmar que los libros de viajes registran otra forma de organizar el saber distinta de la conocida en la época. Si analizamos la forma en que se organizan las enciclopedias medievales, veremos que antes que una presentación alfabética (sólo utilizada por Juan Gil de Zamora en su Historia Naturalis) lo habitual es que partan de las jerarquías celestes y concluyan en lo terrestre, o sea, que tomen en cuenta la esfera divina y la esfera humana: - San Isidoro de Sevilla, en el siglo VII, organiza los contenidos de sus Etimologías en artes liberales, ciencias sagradas, lenguas, política, sociedad y familia, ciencias de la naturaleza y realidades concretas. - Alexandre Neckham (1157-1217) en su De naturis rerum comienza por Dios, la Trinidad, la Creación y desde allí, la tierra con sus cuatro elementos y seres que la habitan (aves, peces, animales y el hombre). - Bartolomeo el Inglés (1190-1250) en De propietatibus rerum parte de los seres inmateriales (dios, ángeles, almas), luego el hombre y finalmente el universo, del que estudia los fenómenos meteorológicos y sus habitantes (animales, piedras, vegetales). - Vicente de Beauvais (†1264) divide el Speculum majus en Speculum Naturale, organizado según los días de la Creación, Speculum Historiale, que abarca la historia desde la Creación del mundo hasta 1254 -época en que se escribe su enciclopedia-, y Speculum Doctrinale, que da cuenta sobre las disciplinas de las letras, la moral, la mecánica y las técnicas, la física, las matemáticas y la teología. - Thomas de Cantimpré (c.1200-c.1263) en De naturis rerum ya no utiliza la exposición acerca de Dios y los ángeles; por otra parte, el orden está alterado, ya que la cosmología y el estudio de los cuatro elementos no aparece más que al final de la enumeración, casi como un apéndice; lo esencial es la descripción detallada de las especies de animales, vegetales y minerales. - El Compendium philosophiae (c.1300), de autor anónimo, organiza la materia en jerarquía celestial, mundo celeste, tierra, piedras, plantas, animales, hombre, naturaleza de las cosas, cosas del espíritu, y moral. Sin embargo, debemos trazar una distinción fundamental entre las enciclopedias medievales, surgida a partir de la translatio del pensamiento aristotélico que culminó con la introducción del filósofo en la cultura europea a través del mundo árabe durante los siglos XII y XIII. Tal como afirma Michelangelo Picone (1994: 18) la 32
Ver García Ballester y Domínguez García, 1994: 130.
Estudio preliminar
LI
enciclopedia alto-medieval, de orden gramatical y retórico, se interesa sobre todo en los nomina rerum y mira la unidad del universo a través de las etimologías. La enciclopedia del Bajo Medioevo, en cambio, versada en el campo lógico y científico, se orienta hacia el estudio de las naturae rerum y considera al universo en su multiplicidad fenoménica. En síntesis, mientras el neoplatonismo cristiano domina la enciclopedia entre los siglos VII y XII, el aristotelismo islámico prevalece en las enciclopedias de los siglos XII y XIII. A una enciclopedia basada en la lectio de la Biblia (como es fundamentalmente la enciclopedia isidoriana) le sigue una enciclopedia basada en el libro de la naturaleza, libro leído con mente aristotélica. Luis García Ballester y Avelino Domínguez García (1994: 125), estudiosos del tema sobre todo en el ámbito hispánico, afirman que la enciclopedia científica fue un género literario típico del siglo XIII, que satisfacía las necesidades de una población urbana, para la que el conocimiento racional de hombre, del mundo de las criaturas particulares y de los componentes del macrocosmos, suministrado por los saberes que formaron la llamada filosofía natural, no era algo ajeno y tenía un creciente interés. Un género literario que puso en manos de sectores relativamente amplios de público materiales que, de otro modo, eran de difícil acceso, dadas las dificultades de encontrar bibliotecas bien nutridas. Al respecto, es significativo el final del Libro de las Maravillas del Mundo, en donde Mandevilla resume la materia expuesta: ha querido hablar de “cosas nuevas”, “cosas estranias” y “nuevas diversidades”. Sin embargo, es posible advertir (al igual que en otros relatos de viajes) fragmentos que han sido tomados de otros textos, ya sean otros libros de viajes, peregrinaciones o enciclopedias. El hecho notable es que se está acudiendo a un discurso prestigiado, solidificado, culto, para escribir un texto que trata de dar cuenta de lo “novedoso”. ¿Cómo interpretar, entonces, este procedimiento de escribir cosas nuevas con libros viejos? ¿Se liga a una transformación del discurso? ¿Se transforma el enunciador, que pasa de compilador a explorador? Como sostiene C. S. Lewis (1997: 14), “en nuestra sociedad la mayoría del conocimiento depende, en última instancia, de la observación. Pero la Edad Media dependía predominantemente de los libros. Aunque el número de las personas que sabían leer era muy inferior al de ahora, la lectura era en cierto modo un ingrediente más importante de la cultura en conjunto”. En líneas generales, los temas de las enciclopedias se repiten en los libros de viajes, pero, al estar insertos en un “marco” que los contiene (y los recontextualiza) nos adentra en una nueva forma de ficción a la vez que indica una transformación en la funcionalidad de la enciclopedia. Al respecto, resulta significativo el dato aportado por Pierre Michaud-Quantin (1966: 595), quien afirma que en el año 1320 dejan de escribirse nuevas enciclopedias medievales, lo cual marcará paulatinamente la desaparición del género enciclopédico a fines de la Edad Media. Coincidentemente, es por esta época en donde comienza el auge de los relatos de viajes, muchos de los cuales incluyen un compendio geográfico o descripción del mundo circunscriptos en su mayoría a las regiones orientales: a fines del siglo XIII se redacta Il Milione, de Marco Polo, ya en el XIV, la Flor de las Historias d’Orient, del príncipe armenio Haytón (1307), la Descriptio Orientalium Partium de Odorico de Pordenone (c. 1330), el Liber de quibusdam ultramarinis partibus de Guillermo el Boldense (1336), el Libro de las maravillas del Mundo de Juan de Mandevilla (1356), el Libro del Conoscimiento de todos los reinos (c. 1350-1360), entre otros.
LII
Mercedes Rodríguez Temperley
Prima en la mayoría de estos textos la catalogación de maravillas enhebradas por el relato del viajero, que las describe a medida que avanza en su itinerario. Este procedimiento, entroncado en la tradición enciclopédica del siglo XIII, es propio de los textos del siglo XIV33. En efecto, en los libros de viajes del siglo XV, como la Embajada a Tamorlán o el Tratado de las andanças e viajes de Pero Tafur, prácticamente ha desaparecido toda “huella” enciclopédica directa. Más adelante, las Crónicas de Indias retomarán nuevamente el módulo enciclopédico para las descripciones de la naturaleza, y los libros de maravillas (en muchos casos llamados “de viajes” por la crítica moderna) mutarán hacia los florilegios de curiosidades al estilo de la Silva de varia lección (1540), de Pedro Mexía (Castro, 1989-1990) o del Jardín de flores curiosas (1570), de Antonio de Torquemada (Allegra, 1982)34. En la Edad Media “el saber, ya hecho y completo, no plantea dificultades de investigación y conquista, sino simples problemas de formalización y comunicación” (Maravall, 1973: 227). En estrecha relación con este tema, habrá que preguntarse qué relación tendrá el género de la literatura de viajes con la concepción libresca de la cultura medieval, en la que la escritura se convierte en el depósito de todo el saber, concebido en la Edad Media como una totalidad fija imposible de incrementar pero, en principio abarcable: todo está sabido y todo ha sido dicho; esto implica que no se es más sabio por saber cosas nuevas sino por acumular, de lo ya sabido, más que otros. La acumulación de distintos tipos de discursos o registros discursivos llevada a cabo por este género, ¿será el método adoptado para apropiarse de la mayor cantidad posible de saber con el objeto de su difusión ante un público más amplio? Tal como afirma Michel de Boüard (1991: 289), en el siglo XIV prevalece una nueva actitud mental frente a la naturaleza y el mundo, reflejada no sólo en el mundo de los fenómenos sino también en el de los libros. El hecho de que a principios del siglo hasta fines de la Edad Media no se haya producido ninguna nueva enciclopedia daría cuenta del golpe fatal que el “despegue científico” habría dado al género enciclopédico. Los libros de viajes ocuparían, según nuestro entender, un lugar de privilegio puesto que, retomando los temas tratados en las enciclopedias, los presentarán nuevamente de forma más amena insertándolos en una prosa de ficción incipiente y ampliando algunos aspectos (sobre todo los referidos a la naturaleza, como animales, plantas, piedras, geografía, astronomía, o medicina, etnografía y lenguas), para convertirse en una especie de enciclopedia divulgativa no tan pendiente de mantener el orden o la disposición en que se presentaban los contenidos en las enciclopedias medievales (reflejo de un orden del mundo) sino de seleccionar, completar y actualizar aquellos temas que las enciclopedias presentaban como insuficientes. De este modo, se produciría un cambio de tipo textual: de expositivo-explicativo, representado por el discurso de las enciclopedias, a narrativo, constituido por el de los libros de viajes, esto último sin mengua del componente descriptivo, uno de sus rasgos definitorios. Al lector erudito formado en las universidades o escuelas catedralicias, se le suma durante el siglo XIV un nuevo modelo, el de aquel que “sabe leer”. Este último “La merveille s’épanouit: il y a des encyclopédies de merveilles et elles ont souvent une partie théorique très intéressante. C’est le cas, fin XIIe / début XIIIe siècles, de Giraud de Barri (+1223) dans la Topographia hibernica et de Gervais de Tilbury avec les Otia imperialia (vers 1200) où l’on explique bien que beaucoup de choses sont rares, mais sont naturelles, et pas surnaturelles. C’est, je crois, le signe d’une nouvelle époque pour la catégorie encyclopédique qui vient de Solin et du Physiologus” (Le Goff, 1994: 38). Véase también el trabajo de Marcello Ciccutto (1994): “Le meraviglie d’Oriente nelle enciclopedie illustrata del Medioevo”. 34 Sobre el tema de florilegios, misceláneas y curiosidades, véanse los trabajos de Rallo Gruss (1984), Prieto (1986, cap. VII), López Poza (1990) y Rodríguez Cacho (1993). 33
Estudio preliminar
LIII
va imponiéndose progresivamente, participando y marcando su influencia en los gustos literarios y en la difusión de determinados temas y autores. Tal vez no sea arriesgado afirmar que, debilitado el género enciclopédico y en un intento de captar un inmenso público ávido de “cosas nuevas”, se esté buscando transformar dicha materia eminentemente explicativa en narrativa, otorgándole a unos mismos contenidos, un dinamismo diferente. Podría decirse, entonces, que el enunciador es un explorador que encuentra en los libros lo que le conviene explorar, y es un explorador que busca (y no siempre encuentra) en los caminos la excusa para acudir a los libros como recurso de constatación; se busca pasar de las palabras (verba) a las cosas (res), poner en práctica la enciclopedia o, mejor dicho, aplicar la enciclopedia a la observación de la naturaleza. Como ejemplo, pensemos en el Libro del Tesoro de Brunetto Latini (Carmody, 1948), primera enciclopedia en lengua vulgar, organizada en historia, geografía y naturaleza; tres esferas que también están presentes en los libros de viajes. Se mide la realidad a través de los libros; la Naturaleza no puede observarse sino a través de los libros: de allí surge la forma de “leer” el mundo que tendrán oportunidad de ejercitar los conquistadores españoles en América. Los libros de viajes, entonces, no harían más que “enciclopedizar” el itinerario. En relación con este tema, resulta interesante señalar lo dicho por Gómez Moreno (1994: 318) acerca de la importancia de los mapamundis como articuladores de las enciclopedias medievales, “ya que resultaba poco menos que imposible tratar asuntos de historia universal sin que el lector conociese la situación de los distintos países del pasado y del presente”. La prueba de que estos libros no fueron leídos sólo como mero entretenimiento (tal como modernamente se ha querido ver, en una desvalorización inquietante), sino como un abrevadero de datos científicos, la podemos verificar por medio de dos ejemplos. En primer lugar, la lectura de textos de viajes como “sumas” de saber durante los reinados de Pedro IV y Juan I de Aragón, cuando en el scriptorium de Fernández de Heredia se traducían a la par del Libro del Tresoro de Brunetto Latini, el Libro de Marco Polo, La flor de las Historias d’Orient y el Libro de las Maravillas del Mundo de Juan de Mandevilla, traducciones que no hacían otra cosa que aportar noticias acerca de las tierras de Oriente, necesarias para el proyecto de expansión del reino aragonés, así como también datos acerca de pueblos lejanos como el mongol, con el que se buscaba llegar a una alianza a fin de atacar el poder turco que dominaba el Mediterráneo. Otro ejemplo, mucho más conocido, es el de Cristóbal Colón, quien citaba fragmentos de relatos de viajes medievales como el de Marco Polo o el del mismísimo Mandevilla en un intento de avalar su teoría acerca de la redondez de la tierra, según nos lo expone Juan Gil (1987: x): La biblioteca de Colón, en definitiva, se formó muy tardíamente, cuando sobre el Almirante descargó un chaparrón de críticas que lo acusaban de no haber llegado todavía a la India según lo capitulado en 1492. Entonces fue cuando, aprisa y corriendo, el genovés tuvo que improvisar su argumentación erudita, haciendo acopio de libros que podían avalar sus logros, muy hazañosos, sí, pero nada rentables a decir verdad en 1497. Sin embargo, notamos una imagen estática característica de las enciclopedias, frente a una imagen dinámica propia de los libros de viajes. Entre las características de las descripciones enciclopédicas se destaca su aparición como producto de una compilatio dentro de un orden establecido, lo cual les confiere un estatismo producto de
LIV
Mercedes Rodríguez Temperley
la copia y/o traducción de las sumas del saber conocidas por la mayoría. En cambio, entre las características de las descripciones o narraciones de los relatos de viajes podemos mencionar cierto empirismo personalista, la frecuencia de reflexiones del narrador en primera persona y un dinamismo “doble” producto de la comprobación empírica de lo escrito (cierto naturalismo) y de la reescritura (transformación de materiales previos recontextualizados). Lo que está “capitulado” y “jerarquizado” en las enciclopedias como producto del sometimiento a orden de la realidad aparece en un orden distinto o en un “reordenamiento” en los libros de viajes: los saberes no se separan ni jerarquizan sino que se engloban o amalgaman, acercándose de esta manera al mundo cambiante, desordenado e imprevisible que es la realidad. Esto significa que en las enciclopedias el orden de los materiales textuales se encuentra dado de antemano por la división en libros y capítulos, según ya consignáramos al describir las distintas variantes de la enciclopedia medieval. En los libros de viajes, en cambio, el orden lo establece el itinerario a seguir, la observación del mundo que se despliega ante el viajero y la hermenéutica llevada a cabo por el transmisor de ese saber.
A.1.3.4. Invención de alfabetos, precursor de lingüistas Si bien en líneas generales los relatos de viajeros medievales responden a un patrón común que configura las distintas partes de la narración (salida del lugar de origen, recorrida por el mundo conocido -generalmente Tierra Santa y adyacencias-, viaje por el mundo lejano o desconocido y regreso), es interesante analizar algunas diferencias o particularidades que les han dado el toque de originalidad suficiente como para distinguir a algunos de ellos dentro del género. En este sentido, así como llamó la atención de la crítica35 la inclusión de motivos de heráldica en otro libro de viajes (también ficticio), el mencionado Libro del conoscimiento de todos los regnos e tierras e sennorios que son por el mundo36, escrito por un supuesto fraile franciscano, interesó en Mandevilla la curiosa inserción de cinco alfabetos: egipcio, hebreo, árabe, persa y caldeo37. Intrigados por los motivos de tal inclusión, algunos de los estudiosos mencionados se abocaron a la búsqueda de sus posibles fuentes, y acordaron que seguramente la más próxima había sido De inventione linguarum, un tratado sobre el origen de las lenguas escrito por Rábano Mauro38. Este dato, de gran importancia aunque no del todo fiel, no deja de ser una pieza más dentro Cfr. Riquer (1987, 1993), Marino (1999) y Montaner (1999b). De los cuatro manuscritos existentes, todos contienen dibujos heráldicos de cada estado y tres llevan representaciones de las razas monstruosas que pueblan estas zonas. 37 El copista del manuscrito aragonés no transcribe las letras de este último alfabeto. En cuanto al número de alfabetos, difiere según los manuscritos (cfr. Deluz, 1988: 162, n. 78). Letts (1949: 152-153) divide el canon de alfabetos en dos familias de manuscritos: la primera contiene, cuando está completa, el griego, egipcio, hebreo, árabe, persa y caldeo; la segunda, agrega a los anteriores el tártaro-ruso, catayo y de Pentexoire. En general, ninguno de los manuscritos da los nombres completos y formas de todos los alfabetos: los nombres de las letras son bastante estables, mientras que las formas son altamente corruptas. 38 Así lo manifiesta Pilar Liria Montañés (1979: 18), en coincidencia con Bennett (1954: 23). Letts (1949: cap. XVII), siguiendo a Warner (1889) los ha vinculado con un manuscrito de Ratisbona del siglo XI y con la Cosmographia de Aethicus. 35 36
Estudio preliminar
LV
del tablero armado cuidadosamente por Juan de Mandevilla. Frecuentemente, la avidez por encontrar la fuente exacta utilizada por un autor, hace que pase desapercibido lo que quizás tiene mayor significado: los motivos que lo llevaron a determinar la elección de la misma. Por nuestra parte, consideramos que existe un interés sistemático de nuestro autor por el tema del lenguaje, dado no solamente por la mencionada inclusión de alfabetos sino por la traducción de vocablos en otras lenguas, por la explicación etimológica de palabras y por las referencias a las lenguas vistas como identidad de un pueblo, así como sus descripciones o relatos que incluyen noticias sobre el lenguaje gestual y sobre la carencia de la palabra en los salvajes. En este sentido, es nuestra propuesta transitar el camino inverso, priorizando las posibles motivaciones que incentivaron el tratamiento de tales cuestiones lingüísticas39. La cuestión del lenguaje es quizás uno de los temas que ejerció mayor fascinación durante la Edad Media, no sólo desde el campo de la filosofía (sirvan de ejemplo los debates entre realistas y nominalistas), sino en el rescate frecuente del episodio de Babel (recreado en numerosos textos de la época40 y tratado también desde la iconografía) con la consiguiente confusión y/o división de las lenguas. Cuando Europa pierde su lengua universal y presencia el surgimiento de las primeras lenguas romances, adquiere progresivamente mayor importancia el tema de la confusio linguarum y hasta se empieza a pensar en cómo descubrir una lengua perfecta. En este contexto, Mandevilla introduce de manera novedosa un componente que ya figuraba en algunos itinerarios o libros de viajes, aunque en éstos aparecía en menor medida o con intencionalidades diferentes: el interés por las lenguas de pueblos no occidentales ni cristianos. Esta particularidad, de hecho, es lo suficientemente sugestiva como para eludirla. En los estudios sobre Mandevilla se ha hecho alusión a los alfabetos como algo distintivo y curioso dentro del Libro de las Maravillas del Mundo. Al respecto, es posible afirmar que era común que los libros de viajeros fueran acompañados por ilustraciones, sobre todo inspiradas por las descripciones de seres monstruosos y maravillas sólo hallables en los confines de la tierra41. Contrariamente a lo habitual para este tipo de narraciones, el manuscrito aragonés no contiene dibujos ni figuras, pero sí letras de los alfabetos mencionados. La inclusión de alfabetos constituye lo representativo de este libro de viajes; por ello, resulta oportuno transcribirlos a continuación, acompañándolos de los fragmentos que los introducen, para luego hacer un análisis de los mismos42. a) Alfabeto egipcio Sobre el tema de la adquisición de conciencia lingüística a través de los testimonios de viajeros europeos véase Piñol (1996) y el trabajo del equipo de investigación dirigido por la Prof. Emma Martinell, de la Universidad de Barcelona, consistente en la elaboración de una base de datos con las citas textuales presentes en diversos textos literarios y cronísticos. 40 En el ámbito hispánico -sólo por mencionar algunos ejemplos-, contamos con el Libro de Alexandre, el Libro del Caballero Zifar, La semejança de mundo, la General Estoria, El Victorial, La confisyón del amante. 41 En su clásico libro, Baltrusaitis (1994: 130-133) reproduce algunas miniaturas que ilustran distintas versiones del texto de Mandevilla. Las mismas coinciden con esas representaciones de rarezas. 42 Las imágenes de los alfabetos pueden verse reproducidas en el Anexo II a esta edición, como figuras 3.a, 3.b y 3.c, respectivamente. Señalamos con el signo # los símbolos pertenecientes a las letras, imposibles de reproducir tipográficamente. 39
Mercedes Rodríguez Temperley
LVI
En Egipto eillos han assi diuerssos lengoages et diuerssas letras et d’otra manera que eillos no han d’otra part. Si vos las deuisare talles quoales son et los nombres como eillos las claman a ffin que vos sepades la differencia de aqueillas et de las otras: .a. .b. athornus. bimth. .h. B g heket. jamin.
b) Alfabeto hebreo: En aqueilla tierra moran muchos judios et pagan tributo assi como fazen los christianos. Et si vos queres saber las letras de los judios que ailli et a otra part moran, eillas son talles et son los nombres assi como eillos las claman escriptos por desuso: .a. b. g. aleph. beth. gemel.
j. joth.
q #43 she.
J k. kaph
z. sado
d. he deleth. he.
v vau.
I z. zay.
B e oy.
.Il # .m # lampd. mem.
.n # num.
S# elonge sameth ey.
n cv coph.
o son
tV thau D # P # W T
x# sir
th theth
(Folio 26v)
c) Alfabeto árabe: Et pues que yo vos he deuisado vna partida de lur ley, yo vos deuisare si vos plaze quoales letras eillos han con lures nombres assi como eillos las claman: .a. . Almay.
Et encora eillos han .iiij. letras mas por la diuersidat de lur lengoage, porque eillos fablan assi en la girga, assi que nos auemos en nuestro lengoage en Anglatierra dos letras mas que no ha en lur a.b.c., es asaber .y et z., qui son con . # . # . # . # . #. (Folio 38v)
d) Alfabeto persa44 Et de Cornoa va hombre por muchas tierras, por muchas villas, ata la tierra [de] Job. Et fenesce la tierra de l’emperador de Persia. Et si vos queredes saber las letras de los persianos et como eillas han nombre, seppades qu’ellas son tales: Almj. benj . cenj . denj . ethimj . fothin . gith. hith. rothin. kamin. lothim. monj . nithomj . oriph . fy. san kunith. ir seith. thoith. vith. pith. yath. zozin (Folio 41v)
e) Alfabeto caldeo45 El rregno de Caldea es muy grant, et es el mayor lengoage que sea d’allent mar. Ombre passa a yr alla por la torre de Babilonia, et es la grant Babilonia de que yo vos he otrauez fablado, do los lengoages fueron trobados et cambiados primerament. (...) En aquella tierra de Caldea eillos han lur proprio lengoage et lures proprias letras tales como eillas son aquí: [...] (Folios 42r -v) Tal como ya lo señaláramos, el tema de los alfabetos en el libro de Mandevilla ha suscitado interés dentro del campo de la crítica. Los estudios han abordado el tratamiento del mismo sobre dos cuestiones fundamentales: la fidelidad en la transcripción de sus letras y las motivaciones para la inclusión de los mismos. Al respecto, se podría decir que se ha atendido con mayor profundidad y ahínco la primera de estas cuestiones, descuidando el segundo aspecto que, a nuestro entender, interviene en el desarrollo del plan de la obra. Por ello, si bien se hará referencia al estudio de las fuentes que el autor pudo haber tomado y a la fidelidad en las transcripciones de las distintas letras, se dará importancia a la funcionalidad y posibles motivaciones que hicieron posible su inclusión dentro del texto. Los alfabetos se transcriben sucesivamente en los folios 8r, 26v, 38v, 41v y 42v. Si se considera que el Libro de las Maravillas consta de noventa y un folios, es posible afirmar que los alfabetos se presentan en la primera mitad del texto, y coinciden, de algún modo, con la narración de los itinerarios tradicionales a Tierra Santa y sus alrededores. El alfabeto caldeo (aunque no transcripto por el copista) es el último referido al mundo “pseudo conocido”. Funcionan como una frontera o límite dentro del texto, ya que, a partir de la segunda mitad, comienza a narrarse lo maravilloso. De El copista transcribe los nombres de las letras pero no las dibuja. Recordemos que pese al anuncio, el copista dejó el espacio en blanco en lugar de copiar el alfabeto.
44 45
LVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
alguna manera, los alfabetos inciden en la organización del libro: en la primera parte, donde la geografía es relativamente conocida, se hablan otros lenguajes basados en la escritura (de allí la transcripción de sus alfabetos); en la segunda parte, sitio de lo maravilloso y lo desconocido, los otros no hablan (menos escriben) o gruñen como puercos: “Ý a en esta tierra desierta muchos hombres saluages cornudos et espantables, et no fablan point, mas gruynnen como puercos” (fol. 77v). Palabra y escritura conforman la distinción entre los seres humanos y los monstruos o las bestias. Dado que sin duda los alfabetos constituyen una de las características distintivas dentro del texto, cabe entonces preguntarse acerca de la funcionalidad de los mismos. ¿Son una muestra de erudición? ¿Acaso una pieza más dentro del catálogo de rarezas en un libro de viajes? ¿Eran desconocidos para la generalidad del público? ¿Se busca deliberadamente una difusión de ese material? ¿Tienen una intencionalidad desconocida? Seguramente sea ambicioso encontrar una respuesta a tal cuestión, pero intentaremos ensayar, al menos, posibles interpretaciones. En principio, se puede afirmar que el de Mandevilla es el único libro de viajes conservado del siglo XIV que contiene alfabetos de distintas lenguas46. Por ello, nos referiremos brevemente a la fuente que ha sido vinculada en forma estrecha con este pasaje, De inventione linguarum, un tratado sobre las lenguas escrito por Rábano Mauro47. En primer lugar, no parece adecuado tomarlo como fuente de Mandevilla ya que, luego de una lectura del mismo, a lo sumo puede ser invocado como una reminiscencia, en todo caso como una inspiración, pero nunca como fuente directa. Si tomamos en cuenta sus semejanzas, podemos decir que coinciden en el número de alfabetos transcriptos, aunque no son los mismos: Rábano Mauro toma el hebreo, el griego, el latino, el escita y el marcomano. Como se puede apreciar, de haberlo tenido como fuente, Mandevilla sólo podría haber tomado el hebreo y el griego48. Sin embargo, a primera vista se observa que la transcripción del alfabeto hebreo realizada por nuestro autor contiene muchas inexactitudes y deturpaciones49. Además, no coincide con Rábano Mauro en otro punto: mientras en De inventione linguarum se lo transcribe respetando su disposición de derecha a izquierda, Mandevilla lo “occidentaliza” transcribiéndolo de izquierda a derecha. También difieren las motivaciones de uno y otro autor: Rábano Mauro transcribe en primer lugar los alfabetos de las lenguas sagradas (hebreo, griego y latín); luego el alfabeto escita, pueblo considerado como uno de los más justos entre los bárbaros y por último el marcomano, como representante de otro pueblo bárbaro; los alfabetos se disponen uno detrás del otro, separados por unas líneas introductorias a cada uno, con lo cual se Otros ejemplos, aunque de fines del siglo XV, nos lo brindan Arnold von Harff (Letts, 1946), noble alemán que viajó por Tierra Santa, Egipto, Arabia, Etiopía, Italia, España y Francia, quien insertó en sus memorias siete alfabetos (además del griego, árabe, sirio, de los cristianos de Santo Tomás, etíope, hebreo y armenio), y Bernado de Breidenbach, en su Peregrinatio in Terram Sanctam, donde inserta alfabetos árabe, hebreo, griego, caldeo, jacobita, armenio e indio. Asimismo, Tomás Moro incluye el alfabeto de los habitantes de Utopía. 47 Rabani Mauri: De inventione linguarum, en J.P. Migne: Patrologia Latinae, CXII, col. 1579-1584. 48 Recordemos que el alfabeto griego, que en otros manuscritos aparece luego de la disputa entre el Papa Juan XXII y los griegos, pudo haberse insertado en los primeros folios del manuscrito aragonés, hoy perdidos. 49 Con respecto a la corrupción de las letras, M. Letts (1953: xli) afirma: “we shall probably never know what they looked like before they reached the hands of a whole succession of copists”, C. Deluz (1988: 163) coincide en el fracaso de la búsqueda de una fuente para los alfabetos, dado el estado de corrupción de las letras producto de las sucesivas transcripciones. 46
Estudio preliminar
LIX
infiere que el interés de Rábano Mauro está centrado en el campo lingüísticogramatical. En cambio, Mandevilla los intercala en distintos pasajes de su itinerario, como si quisiera aprehender la idiosincrasia de cada pueblo por medio de la descripción de su geografía, sus costumbres, su religión y, por supuesto, su lengua. Curiosamente, habría en Mandevilla una especie de paradoja: se trata de llegar a la comprensión o conocimiento de otra cultura o de otro pueblo (lejano, desconocido) por medio de referencias a sus lenguajes, los que, por otra parte, resultan absolutamente incomprensibles para Occidente. Parecería que la forma de traerlos a la comprensión es por medio de la transcripción letra por letra. Es evidente que cobra fuerza la idea de la potencia que subyace en la materialidad del acto de escritura, coincidente, de algún modo, con la concepción isidoriana: “Litterae autem sunt indices rerum, signa verborum, quibus tanta vis est, tu nobis dicta absentium sine voce loquantur”50. Por ello, si bien los alfabetos representan lo fragmentario de una lengua, son también el origen, el germen y la “clave” para descifrar una cultura. Sin embargo, especialistas en el tema han descripto estos alfabetos como muy corruptos en algunos casos51, o como invención de Mandevilla en otros52. Por ello, la explicación debe orientarse a que no se intenta “enseñar” otro lenguaje, sino desmitificarlo, acercarlo a los lectores interesados como una forma de perderle el temor a los símbolos que contienen una concepción del mundo y un sistema religioso diferentes de los conocidos. Se busca que el lector realice en su mente operaciones de comparación, cotejo o enfrentamiento entre lo conocido y lo “otro”. Los motivos aducidos por Mandevilla parecen ser de tipo erudito: los alfabetos se transcriben para que se conozcan otras lenguas, para que se sepa de su existencia, para que se puedan diferenciar letras y sonidos, para compararlos con los alfabetos de Occidente. Tomando en cuenta esta interpretación, presentamos a continuación posibles finalidades que pudieron haber llevado a Mandevilla a incluir los enigmáticos alfabetos, aunque la cuestión permanezca abierta seguramente a sugerencias todavía más adecuadas: 1.- Como ejemplo de la diversidad. Se busca hacer conocida la lengua del otro en un momento en que Europa ve extenderse un mundo “nuevo” hacia Oriente, sobre todo a partir de las invasiones de los pueblos mongoles. Éstos, a su vez, entrañan un peligro latente que amenaza la cohesión occidental por lo que se intentará su conversión religiosa o su integración mediante alianzas políticas, como por ejemplo la que buscó llevar a cabo el Papado de Inocencio IV (embajada de Juan de Plano Carpino en 12451248), proponiéndoles un pacto de no agresión e invitándolos a abrazar el cristianismo; o la iniciada en 1253 por Guillermo de Rubruck, enviado del rey San Luis de Francia, que buscaba además recoger la mayor cantidad de información acerca de este pueblo, incluidas sus intenciones de conquista y su poderío bélico. Ya a finales del siglo XIV, la aparición de Tamorlán suscitará el envío de nuevas embajadas de los reyes de Francia
San Isidoro de Sevilla (1982: 279): “las letras son pregoneros de las cosas, imágenes de las palabras, y tan enorme es su poder, que, sin necesidad de voz, nos transmiten lo que han dicho personas ausentes “. 51 Liria Montañés (1979, ver nota B 378 referida al alfabeto hebreo) y Letts (1949: 156). 52 Liria Montañés (1979, ver nota C 274 referida al alfabeto árabe: “los signos, según Letts, son rúnicos, aunque los nombres son, probablemente, invención de Mandevilla”). Cabe agregar que un gran porcentaje de los nombres de las letras del llamado alfabeto árabe presentan grandes coincidencias con las que R. Mauro establece para el alfabeto escita. 50
LX
Mercedes Rodríguez Temperley
y de Castilla que buscan entrar en contacto con el nuevo amo de Asia (Richard, 1981:29). 2.- Como modo de llamar la atención acerca del poder de una lengua. En el caso del hebreo, introduce el alfabeto diciendo que son las letras de los que moran en el sitio visitado y en otras partes del mundo. Está infiriendo que la identidad o el carácter aglutinante de un pueblo o de una raza es su lengua. Durante la Edad Media, sobre todo a partir de los siglos XII y XIII, el Occidente cristiano comienza a ver al judío como un elemento inasimilable dentro de la sociedad. Conocidas son las prohibiciones a los cristianos de intervenir en discusiones con los judíos sobre cuestiones bíblicas y de entablar conversaciones acerca de temas de fe (Baer, 1981; Le Goff, 1985: cap.VIII). Como contrapartida, el hebreo poseía dentro de los círculos intelectuales una jerarquía mayor: en tanto que primera lengua según la Biblia, fue considerado por la tradición en un lugar de privilegio y, por otra parte, persistía su utilización para fines mágicos o cabalísticos. Como afirma Umberto Eco (1995: 34): “Para usar el hebreo como lengua sagrada, como fuerza capaz de actuar y transformar la realidad, más que como medio de comunicación, ni siquiera era necesario comprenderlo. Algunos, por supuesto, lo estudiaron, pero para muchos otros, el hebreo era tanto más sagrado y eficaz cuanto más incomprensible se mantuviera”. Sin embargo, al final del Libro, al narrar el episodio del encierro de los judíos llevado a cabo por Alejandro Magno en las Montes Caspios, Mandevilla arremete contra el poder peligroso que otorga el manejo de una lengua incomprensible para los no iniciados: a) los judíos encerrados no conocen más que un lenguaje: el primero. Tenemos aquí una postura tomada respecto del origen de las lenguas, tema de discusión en los círculos cultos de la época, que coincide en general con toda la tradición patrística, la que postulaba que antes de Babel el hebreo había sido la lengua originaria de la humanidad. b) todos los judíos aprenden hebreo con la esperanza de que al salir los que permanecen encerrados en los Montes Caspios, dominen el mismo lenguaje y haciendo de “intérpretes”, los guíen hacia los cristianos con el fin de destruirlos y dominarlos. Es interesante marcar la diferencia que tiene este episodio con el que aparece en el Libro de Alexandre (Cañas Murillo, 1983): “Pero diz el escripto, que es bien de creer,/ fasta la fin del mundo alli han de yazer/ havrán çerca el fin ende a estorçer;/ havrán el mundo todo en quexa a meter” (c.2115). Como queda a la vista, se exacerba en el texto aragonés el protagonismo escatológico de los judíos, discrepando aún con el Libro del Apocalipsis, que profetiza una conversión del pueblo de Israel al cristianismo. Los tiempos del Anticristo se traducen como una conspiración, en la que el lenguaje tiene un valor fundamental: es el medio para la dominación, el instrumento para aniquilar la cristiandad. Además, la inmutabilidad del hebreo contrasta con la variación constante de las lenguas vulgares europeas que deja al descubierto el renacimiento de una nueva Babel. En este contexto, la inclusión, por lo menos del alfabeto hebreo, pareciera tener una funcionalidad más que la de mera erudición. Tengamos además en cuenta que en la lengua hebrea los elementos atómicos del texto, las letras, tienen significado por sí mismos “hasta el punto de que cada letra del nombre YHVH es ya un nombre divino” (Eco, 1994: 50).
Estudio preliminar
LXI
3.- Como un ejemplo más de las cosas estranias y novedosas que promete en su libro: Et mismament en la tierra do yo he seido ay muchas diuersidades de que yo non fago point de compto, car muy luenga cosa seria a deuisar. Et por esto, assi yo deuisaria todo lo que es pardalla, vn otro qui penaria et trauallaria el cuerpo por yr en aquellas marcas et por cercar las luengas tierras seria empaschado de mis dichos a rrecontar cosas estranjas... (fol. 90v) 4.- Como necesidad de completar las fuentes utilizadas. La Flor de las ystorias de Orient, de Haytón de Gorigos, proporciona numerosos pasajes para la confección del itinerario mandevillesco. En algunos de esos fragmentos se da cuenta –aunque lacónicamente- de las letras y lenguajes de los pueblos visitados: “han letras caldeas”, “usan letras arábigas”, “usan las letras de los griegos”. Tal vez nuestro autor buscó completar dicha información o tomó los dichos de Haytón como guía para su “itinerario alfabético-lingüístico”. Esta sería una prueba más para justificar la idea de que el libro de Mandevilla funcionaría más como una suma del saber que como un itinerario geográfico a la manera tradicional. 5.- Como emulación de sus predecesores. Existía una tradición acerca de la fama de políglotas que tenían los viajeros a Oriente, como Guillermo de Rubruck, quien luego de su misión ante el Gran Khan (1253-1255) describió con precisión las distinciones entre el chino, el tibetano, el tangut y el vingur (Bischoff, 1961: 214), así como también la relación entre el turco y el cumánico con el uigur; Guillermo de Tiro, que sabía árabe y algo de persa; André de Longjumeau (1250) árabe y algo de sirio; Juan de Monte Corvino (1280) árabe, uigur, quizá armenio y probablemente el persa; Marco Polo, chino y tal vez algo de persa (Zumthor, 1994: 269 y ss.), ya que durante su estadía en Mongolia habría aprendido a hablar y escribir cuatro lenguajes corrientes en el estado mongol. Mandevilla no sólo habría aprendido a hablar algunas lenguas (como parece querer demostrar por medio de traducciones de palabras o frases, sino que además habría obtenido conocimientos sobre la escritura de las mismas. 6.- Como “regodeo escriturario”. Estamos todavía en una época en que oralidad y escritura son hermanas que siguen conviviendo dentro de los textos. Por un lado, existen en el libro de Mandevilla rasgos de oralidad (como cuando realiza un llamado a los viajeros que hubieran ido hacia Jerusalén siguiendo la peligrosa ruta de Alemania, Persia y Tartaria, para que completen el pasaje del libro con sus propias experiencias de viaje; o cuando dice que “oyó contar” la historia del hombre que dio la vuelta al mundo), pero por otro, las continuas menciones a lo escrito, a la fijación que proporciona la escritura, al ejercicio de decodificación, harían pensar que la cuestión de lo escrito adquiere relevancia o al menos merece ser tratada en una dimensión privilegiada. 7.- En relación a la predicación religiosa. Si gran parte de las fuentes utilizadas por Mandevilla corresponde a relatos de viajeros a Oriente, debemos decir que la mayoría pertenece a relatos de religiosos de la orden franciscana cuyos viajes respondían fundamentalmente a intereses apostólicos. Autoridades como Ramón Llull o Roger Bacon llaman a menudo la atención acerca del escaso conocimiento de las lenguas orientales y la incidencia que dicha falencia tenía sobre las posibilidades de conversión de los infieles. Como puntualiza Jean Richard (1976: 163) “ce sourtout la prédication
LXII
Mercedes Rodríguez Temperley
aux infidèles qui décidé à étudier les langues orientales en vue de la tâche missionaire”. Si bien esta problemática se trasluce en las relaciones de viaje de los misioneros, también la historia nos brinda elementos: el concilio de Viena (1311-1312) decide la creación de cátedras en las que se enseñen lenguas orientales (árabe, hebreo, griego y sirio) en las universidades de París, Bolonia, Oxford, Salamanca y la Curia; en 1328 el Papa Juan XXII (que coincidentemente gobierna en la época en que se habría escrito el Libro de las maravillas del mundo) recomendaba a los dominicos aprender el turco, el griego y el armenio en sus conventos. Pedro Cátedra (1993: 48) nos recuerda la existencia de testimonios que revelan el interés franciscano por los lenguajes, como el famoso códice Cumánico, que contiene una gramática y varios diccionarios trilingües cumánico-persa-latino, que copiaron varias manos franciscanas por el año 1300. También se conserva la Carta de Relación del franciscano español fray Pascual, natural de Vitoria, quien alrededor de 1333 emprende una peregrinación a Tierra Santa. En ella da cuenta de su aprendizaje de la lengua cumánica y del alfabeto vingúrico, que supone común a tártaros, persas, caldeos, medos y habitantes de Catay, con el objeto de predicar sin intérprete a los sarracenos, a los cristianos cismáticos y a los herejes. Esto confirma que la preocupación por las lenguas orientales se trataba de una problemática contemporánea en discusión e implementación para la fecha en que Mandevilla habría compuesto su libro. Por último, coincidimos con los biógrafos cuando sostienen que Juan de Mandevilla era un gran lector, un hombre culto que probablemente habría estudiado en alguna de las universidades europeas, dato corroborado fundamentalmente por sus conocimientos cosmográficos. Por ello, es posible que tal problemática no le fuera ajena y que tal vez estuviera en contacto con algún texto que, aunque no fuente directa para los alfabetos, podría haberle servido de inspiración, como los libros de gramática hebrea o griega, que contenían alfabetos de dichas lenguas, o el tratado acerca de la nulidad de la magia del franciscano Roger Bacon53 (Davis, sin año: 39-41), que menciona siete formas de encubrir secretos, entre las cuales señala la escritura compuesta sólo por consonantes –“como hacen los hebreos, caldeos, sirios, árabes y griegos”-, el intercambio de letras de distintos alfabetos, o la creación de caracteres y símbolos destinados a tal fin54. 8.- Como efecto de legitimación del relato. Las manifestaciones de las extrañas lenguas escritas se erigen como testimonios indubitables que legitiman su presencia como viajero en los sitios visitados. Este procedimiento se vería completado por la utilización de la narración en primera persona, sobre todo la referida a aventuras en las que Mandevilla tiene un claro protagonismo, ambos destinados a hacer aparecer el libro como un producto cuya originalidad reside en la experiencia directa, a pesar de tratarse de un viaje ficticio, producto de la refundición de sus lecturas. Compárense, por ejemplo, los párrafos introductorios a los alfabetos hebreo y griego de las respectivas gramáticas escritas por Roger Bacon (1900) con los que introducen los alfabetos en el libro de Mandevilla: “Et primo scribuntur figurae Hebraici alphabeti, secundo in linea superiori ponuntur nomina, et supremo assignantur litterae nostrae quae literis Hebraicis correspondent; ut literarum Hebraicarum sciamus virtutes et potestates sonorum secundum quod quaedam sunt vocales, quaedam consonantes” (Pars Tertia, Cap. III, p. 90); “Et quia multa exempla Graeca addentur in sequentibus, ideo volo hic ponere alphabetum Graecum cum diphthongis quibus scribunt multo enim evidentius per hoc patebunt quae dicenda sunt” (Pars Tertia, Cap. III, p.92). 54 Lamentablemente, sólo hemos podido consultar una traducción al inglés de esta obra (Davis, sin año) pese a agotar todas las posibilidades a nuestro alcance en Buenos Aires. 53
Estudio preliminar
LXIII
9.- Como muestra de coleccionismo. La Edad Media tuvo un regusto por el inventario, por la colección de objetos curiosos; recordemos el catálogo del tesoro del duque de Berry, que, entre otras piezas, contenía cuernos de rinocerontes, el anillo de compromiso de San José, cocos y dientes de ballena, o el realizado por Angilberto, quien seguramente a instancias de Carlomagno redactó el inventario de las reliquias de su tiempo, entre las que se encontraban una ampolla con gotas de leche de la Virgen María, fragmentos de su vestido y manto, clavos de la sandalia de San Pedro y una costilla de San Esteban. Pareciera ser que el lenguaje no fue ajeno a dicho afán clasificatorio e inventariable. Bernard Bischoff (1961: 213), refiriéndose a las lenguas extranjeras en la Edad Media, alude a las listas de números y meses del año en distintos idiomas (griego, hebreo, armenio, copto) y no cree que pudieran deberse a un intento genuino de estudio del lenguaje sino que they might rather be regarded as a sympton of a naïve curiosity which manifests itself also in the collecting –it is a kind of collecting- of foreign and strange alphabets which can be observed in manuscripts from the eighth century on and continued to post-mediaeval times. The collections often include real as well as invented alphabets without discrimination, amongst them, e.g., the alleged alphabet of the kingdom of Prester John. Quite often they were used for cypher, and Greek and runes most frequently of all. Recordemos que Mandevilla enumera algunas de las reliquias de Tierra Santa, procedimiento común a este tipo de relatos de viajes o peregrinaciones. Los alfabetos, investidos de su estatuto de “rareza” o “curiosidad”, compartirían características afines a las establecidas para formar parte de una colección, en este caso, de una especie de “reliquias paganas” destinadas a satisfacer la curiosidad de un público ávido de novedades. Al respecto, resulta llamativo advertir que en testimonios de redacciones posteriores del libro de Juan de Mandevilla, se agregan alfabetos que no están en la redacción original, como los debidos a Jean d’Outremeuse (redacción Ogier) o a la traducción de Otto von Diemeringen (c. 1369-1398). Tal es el caso de los alfabetos de China o Cathay, el de la isla de Pentexoire o tierra del Preste Juan y el tártaro ruso, (este último sólo presente en la traducción de von Diemeringen). Dichos alfabetos no se corresponden con la realidad sino que han sido creados a partir de otros alfabetos presentes en el texto o, directamente, inventados. Al respecto, Letts (1949: 159) afirma que it will be noticed that the last three alphabets, Tartar-Russ, Cathayan and Pentexoire are highly suspicious. Tartar-Russ is a ‘ghost’, Cathayan and Pentexoire are doublets, and come from an inaccesible and a fabulous country respectively. All three lack the pedigree originating in a genuine alphabet which the other Mandeville alphabets possess. But they have another characteristic in common: all three are found only in texts which are otherwise remarkable for having Ogier interpolations. Para reforzar aún más esta idea del interés lingüístico de Mandevilla, podemos decir que luego del estudio de las fuentes utilizadas para su relato, el esclarecedor estudio de C. Deluz (1988) reconoce la existencia de numerosos pasajes dentro del texto, si no originales, que al menos hasta ahora no han recibido filiación alguna. Una
LXIV
Mercedes Rodríguez Temperley
buena proporción de esos fragmentos tiene relación con el ámbito lingüístico, sea porque se trata de los mencionados alfabetos, de traducciones de palabras o de la explicación etimológica de algunos términos. Con respecto a estas dos últimas series, esbozaremos una consideración provisoria. Por una parte, con respecto a las traducciones, resulta diferente la finalidad de Mandevilla de la establecida en los itinerarios precedentes, que incluían palabras en las lenguas de los pueblos visitados con sus correspondientes traducciones. Así, mientras Le Guide du Pèlerin du Saint Jacques de Compostelle, que corresponde al libro V del Liber Sancti Jacobi (Vielliard, 1938), incluía palabras en vasco como dios, pan, vino, pescado, casa, dueño, agua, etc., destinadas fundamentalmente a lograr la comunicación cotidiana, o el libro de Francesco Balducci Pegolotti, Pratica della mercatura, que insertaba un glosario multilingüe con los términos principales utilizados por los mercaderes (Richard, 1981: 34), la elección de palabras traducidas en Mandevilla no está destinada a un fin práctico sino –soslayando aquí posibles anacronismos- etnográfico. En segundo lugar, por medio de las etimologías de palabras se busca poseer el conocimiento de las cosas a través de la aprehensión del significado de sus nombres. En este sentido, las etimologías presentes en el Libro referidas a topónimos (isla de Rodas, Nazareth, Monte de los Olivos), antropónimos (origen del nombre Cam) y cuestiones religiosas (sectas de cristianos de Oriente, seguidores de Mahoma) afianzan la erudición de Mandevilla a la vez que funcionan como una forma más (y por cierto muy autorizada) de conocer el mundo. Hay deseo de erudición y comunicación en Mandevilla, quien se convierte en informante del repertorio lingüístico de los otros: ya no es el viajero que debe dominar un lenguaje extraño y hostil sino el transmisor experimentado que difunde lo que sabe sin intenciones especulativas sino como demostración de sus conocimientos. Por ello es posible afirmar que a un incremento del saber geográfico, le sigue un incremento del saber lingüístico. En cuanto al aspecto gráfico de los alfabetos, quisiéramos señalar la importancia que adquieren las ilustraciones en los libros de viajes por su rol a la vez didáctico y científico. La ilustración en un texto medieval (sobre todo la miniatura) es una transposición pictórica, una condensación del texto escrito que aporta al lector un soporte visual de la escritura. En nuestro caso, por tratarse de un manuscrito sin ilustraciones, resaltan las formas extrañas y el cambio en la disposición de las líneas dentro de un folio cada vez que se inserta un alfabeto. Por ello, se podría interpretar que éstos cumplen una función análoga a la ejercida por las miniaturas que solían acompañar este tipo de relatos. Sin embargo, cabría preguntarse cómo es esta forma de explicar un texto que no es dibujo historiado. Pareciera que el texto se vuelve sobre sí mismo, duplicándose en un ejercicio similar al existente entre metáfora y lenguaje objeto. El texto (la escritura) se ilustra con escritura, pero estas letras, en lugar de reconocerse como tales, se toman como imagen o como dibujo en tanto signos análogos a la realidad que buscan significar. Por último, cabe también preguntarse qué ocurriría en el peor de los casos (para la crítica), esto es, si los alfabetos hubieran sido pura invención de Mandevilla. Quizás no significaría otra cosa que una reafirmación del carácter ficticio del viaje. Recordemos las numerosas críticas recibidas por nuestro autor, a quien se lo ha desacreditado por ser un “viajero de cámara”, un inventor de viajes, un creador de
Estudio preliminar
LXV
itinerarios de ficción55. En tal sentido los alfabetos mantendrían, por un lado, una relación de sinécdoque con el resto del texto y por otro, la idea de que en tanto viaje noreal importa menos la experiencia del mismo que la labor compilatoria llevada a cabo con intereses enciclopédicos.
A.2. El autor El carácter ficticio del viaje en el Libro de las maravillas del mundo se ve acompañado por los enigmas en torno de la identidad de su autor. En efecto, así como se ha descubierto el carácter inexistente del viaje alrededor del mundo, también se ha discutido la existencia de Juan de Mandevilla. En términos generales, podríamos afirmar que durante cerca de quinientos años, las biografías referidas a Mandevilla se basaban en lo que el autor decía de sí mismo en su libro, y en una transcripción del epitafio de su tumba realizada en 1462 en la cual recibía el apodo de “el Barbudo”. Posteriormente, la historia comenzaría a enturbiarse a partir de la versión latina impresa del texto de Mandevilla (conocida como Vulgata) y de los escritos de un notario de Lieja llamado Jean d’Outremeuse, quien agrega a la historia el nombre de Jean de Bourgogne como el alias bajo el cual se ocultaba el verdadero Juan de Mandevilla. Ya en el siglo XX, algunos críticos emprenderán la búsqueda del Mandevilla real, supuestamente nacido en Saint Albans, Inglaterra, según se afirma en el Libro de las maravillas, mientras que otros harán hincapié en el carácter ficticio del nombre. Luego de la lectura de los documentos y teorías que tratan el tema, podría resumirse la cuestión del autor según las siguientes hipótesis: a) Juan de Mandevilla es un viajero inglés nacido en Saint Albans, Inglaterra; b) Juan de Mandevilla es un viajero inglés nacido en Saint Albans, y apodado “el Barbudo”; c) Juan de Mandevilla no es Juan el Barbudo, pero durante sus viajes por El Cairo conoció a un médico apodado así quien lo habría instado a escribir el relato de su viaje; d) Juan de Mandevilla habría cambiado su identidad por la de Jean de Bourgogne, conocido como “el Barbudo”, hombre distinguido de la ciudad de Lieja y autor de tratados médicos y astronómicos; e) Juan de Mandevilla es en realidad una creación literaria encarada por Jean d’Outremeuse. f) Juan de Mandevilla es un autor desconocido que buscó deliberadamente el anonimato. Con el objeto de ordenar las teorías existentes acerca de la identidad de Juan de Mandevilla, expondremos la cuestión según cada una de las hipótesis ya enunciadas. a) Juan de Mandevilla es un viajero inglés nacido en Saint Albans, Inglaterra: Esta teoría se fundamenta en los datos contenidos en el Libro de las maravillas del mundo, y se reflotará durante el siglo XX a partir de los estudios biograficistas de Al respecto véanse los trabajos de Gómez Moreno y Mata Carriazo (1962: xxix), Fick (1979: 23), Richard (1981: 90), Gil (1987: iii) y López Estrada (1999), aludidos en el capítulo A.1.1. Libros de viajes medievales: el libro de Juan de Mandevilla, del presente Estudio Preliminar.
55
LXVI
Mercedes Rodríguez Temperley
Jackson (1928) y Cameron (1936), y las lecturas críticas de Letts (1949), Bennett (1954: 215-216)56 y Deluz (1988: 23; 2000: 14)57. Existen dos lugares en el texto que se refieren a Juan de Mandevilla. Al comienzo dice58: Ie Iehan de Mandeuille cheualier ja soit ce que ie ne soie dignes Nes et nourris d’Anglaterre / de la ville de Saint Albain / qui passe la mer l’an Mil CCC & xxij le jour Saint Michiel Et que depuis ay este oultremer par long temps / Et ay veu & enuironne mains pais / et maintes diuerses prouinces / Et maintes diuerses Regions / et diuerses isles /(folio 2r). Al final del libro, agrega lo siguiente: Et yo, Johan de Mandeuilla sobredicho, qui me parti de nuestra tierra et passe la mar l’aynno de gracia mil .CCC. xxij., qui mucha tierra et mucha encontrada he depues cercado, et qui he seido en mucha buena compaynnia et visto mucho bel fecho, comoquiere que yo non fiziesse nunca nj bel fecho nj bella empresa nj otro bien de que hombre deua tener compto et agora so rretornado a folgar mal mj grado por gotas arteticas qui me rrestreynnian, en prendiendo solaz en mj mezquino fuelgo et menbrandome del tiempo passado, he compilado estas cosas et puestas en escripto assi como me h[e] podido menbrar l’aynno de gracia mil .CCC. Lvij. al xxxvº. aynno que yo me parti de nuestra tierra. (fols. 90v-91r). Según estos datos, Juan de Mandevilla habría sido un caballero inglés oriundo de Saint Albans, quien habría salido de su tierra el día de San Miguel (29 de septiembre) del año 1322 con el objetivo de recorrer el mundo. Vuelto a su tierra y aquejado por gota artrítica, escribe el relato de su largo viaje en el año 1357 (o 1356, según otros manuscritos). Uno de los intentos para la comprobación de esta hipótesis lo realizó Isaac Jackson en 1928, quien luego de una búsqueda de referencias biográficas encontró a un Sir John Mandeville acusado de haber matado a su señor, el conde de Ulster, en el año 1333. Esto hizo creer a Jackson que el asesinato habría sido motivo suficiente para huir de Inglaterra hacia Lieja, por lo cual ligó este hecho a las circunstancias personales de nuestro autor. Asimismo, sugería que la fecha de 1322, señalada como el comienzo del viaje hacia Tierra Santa, era en realidad una coartada tendiente a ocultar la fecha del crimen. Sin embargo, Bennett (1954: 182) descarta la hipótesis al señalar que la afirmación de que Mandevilla habría asesinado un conde proviene de Juan “…the superiority of the Norman-French texts and their English provenance make it probable that Sir John Mandeville was in fact an Englishman, writing in England. (…) If the name ‘Sir John Mandeville’ was a hoax, it was very clever and plausible one, not detected by those most likely to know the truth. With the records now available, we cannot hope to produce a positive identification, but there is plenty of circumstantial evidence to support the author’s claim.” 57 “Pour ma part, je serais portée à admettre comme la plus solide l’autobiographie du manuscrit”. Asimismo, Deluz (2000: 14) se pregunta si Mandevilla no podría haber sido un clérigo apóstata salido del ambiente caballeresco, al igual que Guillermo el Boldense (cuyo verdadero nombre era Otto de Nienhus), y casualmente una de sus fuentes predilectas para la realización del Libro de las maravillas del mundo. 58 Acompañamos el texto del manuscrito francés de la Biblioteca Nacional de Francia, Nouv. Acq. 10723, ya que el manuscrito aragonés carece de los primeros folios. 56
Estudio preliminar
LXVII
d’Outremeuse, y que no fue John sino Robert Mandeville quien asesinó al conde de Ulster. Siguiendo las pistas de Jackson (1928), Cameron (1936) halla cuarenta y seis personas llamadas John of Mandeville en la Inglaterra de los siglos XIII a XV. Sin embargo, muchos de estos nombres deben ser descartados, ya sea porque no pertenecen a la época de los Viajes, porque son personas de extracción cultural baja, porque muchos de ellos estaban en Inglaterra durante el momento en que se desarrollaba el viaje y porque ninguna de ellas proviene de Saint Albans. Malcolm Letts (1949: 20-21) cree que Mandevilla fue un hombre nacido en Saint Albans, conocido por sus contemporáneos como “el Barbudo”, que practicó la medicina, y que huyó de su país ocultando su identidad bajo el seudónimo de Jean de Bourgogne. Sin embargo, parece estar más preocupado por el hombre que aparece en el libro que por el hombre de carne y hueso que pudo haber o no existido: ”After all these centuries it is the man as disclosed in his book that is important, not the man himself. The man himself can now never be anything but a ghost” (Letts, 1949: 21). b) Juan de Mandevilla es un viajero inglés nacido en Saint Albans, apodado “el Barbudo” y doctor en medicina: El viajero alemán Jacob Püterich von Reichertshausen transcribe en 1462 el epitafio de la tumba donde supuestamente descansaba el cuerpo de Juan de Mandevilla en la iglesia de los frailes guillermitas en Lieja. El mismo decía lo siguiente: Hic jacet Nobilis Dominus Joannes de Montevilla, Miles, alias dictus ad Barbam, Dominus de Compredi, natus de Anglia, Medicinae Professor, et devotissimus Orator, et bonorum suorum Largissimus pauperibus erogator, qui totum orbem peragrauit in stratu Leodij diem vitae suae clausit extremum, Anno Dom. MCCCLXXII mensis Februarij vii59. Posteriormente, el Liber Chronicarum de Hartmannus Schedel impreso en Nuremberg en 1493, al referirse a personajes ilustres de los siglos XIII y XIV, dedica unas líneas a nuestro autor: Joannes Mandena qui a ceteris de Monte Villa appellatur nominatissimus doctor fuit ac miles sive eques armatus natione anglicus hic magnam partem orbis terrae peregrinando peragravit et maximus orbis circulator mirabilia mundi precipue Asie et Indie variis linguis ad oblectationes perscripsit et per hec tempora felici fine quievit60. El obispo Baleus, en su Illustrium Majoris Britanniae Scriptorum de 1584, se limita a brindar una serie de consideraciones geográficas en realidad provistas por el mismo Mandeville en su libro, pero agrega el dato de que su muerte se produjo en Lieja en el año 1372, luego de lo cual fue enterrado en la mencionada iglesia de los guillermitas. John Norden, en su Speculum Britanniae, obra impresa en Londres en 1596, da noticias de una escultura de mármol emplazada sobre la tumba de Sir John Mandeville en la abadía de Saint Albans, lo cual estaría hablando de otra tumba además de la de los 59 60
guillermitas61. Finalmente, el geógrafo belga Ortelius transcribe el epitafio en su Itinerarium Gallo Brabanticum, impreso en Leiden en 1630, aunque la fecha de la muerte que él refiere sea 1371 en lugar de la de 1372, comúnmente citada en los testimonios previos. Durante el siglo XVIII, las noticias sobre Mandevilla se refieren a la inscripción de la lápida, destruida durante la Revolución Francesa, y repiten la documentación aportada por Baleus y sus imitadores. c) Juan de Mandevilla no es Juan el Barbudo, pero durante sus viajes por El Cairo conoció a un médico apodado así, quien lo habría instado a escribir un relato de su viaje: Una versión latina impresa de los Viajes de Juan de Mandevilla, conocida como la Vulgata, incluye una serie de variaciones respecto de las versiones insular y continental62. En primer lugar, abundan numerosas interpolaciones acerca de las hazañas de Ogier el Danés, personaje presente en la Chanson de Roland quien, luego de haber permanecido cautivo por encanto de Morgana durante más de cuatrocientos años, retorna a la tierra para recomenzar sus aventuras. Éstas estarán relacionadas con su viaje a Oriente y con las conquistas que realizará en dichas regiones63. En segundo lugar, en el capítulo VII se incluye un encuentro entre Juan de Mandevilla y el médico Jean de Bourgogne, llamado “el Barbudo”. Hamelius (1923, II, 5) transcribe el pasaje en el cual Mandevilla narra el citado encuentro en la corte del sultán del Cairo: Porro ego in curia manens vidi circa soldanum unum venerabilem et expertum medicum de nostris partibus oriendum. Solet namque circa se retinere diversarum medicos nationum, quos renominande audierit esse fame. Nos autem raro invicem convenimus ad colloquium, eo quod meum servicium cum suo modicum congruebat. Longo autem postea tempore et ab illo loco remote, viz. in Leodij civitate composui hortatu et adiutorio eiusdem venerabilis viri hunc tractatum, sicut in fine huius tocius operis plenius enarrabo. Posteriormente, el interpolador completa la historia en el último capítulo (L) describiendo un segundo encuentro en Lieja, donde el médico insta a Mandevilla a escribir el relato de sus viajes (Hamelius, 1923, II, 5): Itaque anno a nativitate Domini Jesu Christi m.ccc.lv. in repatriando cum ad nobilem Legie seu Leodii civitate[m] permansissem et pre gravitate ac arteticis guttis illuc decumberem in vico qui dicitur basse sauenyr, consului causa convalescendi aliquos medicos civitatis et accidit Dei nutu unum intrare phisicum super alius etate simul et canicie venerandum ac in sua arte euidenter expertum qui ibi dicebatur magister Ihoannes ad Barbam. Is ergo cum pariter colloqueremur interseruit dictis aliqua per que tam nostra invicem renovabatur antiqua noticia quam quondam habueramus in Cayr egipti apud Calahelich Deluz (1988: 8-9) transcribe poemas o inscripciones referidas a la ensalzada personalidad de Mandevilla que aparecieron en ambas tumbas. 62 Para el tema de las distintas redacciones del libro de Juan de Mandevilla, véase el capítulo A.3. Familia textual del presente Estudio Preliminar. 63 Al respecto, véase Bennett (1954: 103-110). 61
Estudio preliminar
LXIX
soldani prout supra tetigi .vij. ca[pitulo huius] libri. Qui cum in me experientiam artis sue excellenter monstrasset adhortabatur ac precabatur instanter ut de his que videram tempore peregrinationis mee per mundum aliqua digererem in scriptis ad legendum et audiendum pro utilitate posteris. Sic quoque tandem illius monitiis et adiutorio compositus est iste tractatus de quo certe nihil scribere proposueram donec saltem ad partes propias in anglia pervenissem. Et credo premissa circa me per providentiam et gratiam dei contigisse. Quum a tempore quo recessi duo reges nostri anglie et francie non cessaverunt invicem exercere prelia, destructiones depredationes insidias et interfectiones inter quas nisi a Domino custoditus non transissem sine morte vel mortis periculo et sine criminum grandi cumulo. Et nunc ecce anno egressionis mee xxxiij. constitutus in leodiensi civitate que a mari anglie distat solum por duas dietas audio dictas dominorum inimicitias per gratiam Dei compositas. Quapropter et spero ac propono de reliquo secundum maturiorem etatem me posse in proprijs intendere corporis quieti animeque saluti. Hic itaque finis sit scripsi, etc. d) Juan de Mandevilla habría cambiado su identidad por la de Jean de Bourgogne, conocido como “el Barbudo”, hombre distinguido de la ciudad de Lieja y autor de tratados médicos y astronómicos: En el año 1866, S. Bormans publica el catálogo de una biblioteca de Lieja del siglo XV, donde se menciona un manuscrito de los viajes de Juan de Mandevilla. Con el objeto de ampliar la información sobre este punto, adjunta un extracto de la 4ª parte del Myreur des Histors de Jean d’Outremeuse (1338-1400), en el cual Jean de Bourgogne, alias “el Barbudo”, a punto de morir le confiesa a su amigo, el notario Jean d’Outremeuse, que su verdadero nombre era Juan de Mandevilla, conde de Monfort y señor de la isla de Campdi y del castillo Pérouse. Debido a una riña en la cual había matado a un conde, había huido de Inglaterra para emprender un viaje alrededor del mundo, arribando a la ciudad de Lieja en 1343. Asimismo, se hace referencia a sus cualidades intelectuales, describiéndolo como un filósofo y un astrólogo con un singular conocimiento de la medicina, y a su sepultura en la iglesia de los frailes guillermitas en la ciudad de Lieja64. Con el objeto de reforzar la idea de que Juan de Mandevilla y Jean de Bourgogne son la misma persona, se basa en el hecho de que el manuscrito más antiguo que se conserva, fechado en 1371 y copiado para la biblioteca del rey Carlos V de Francia65, contiene a continuación un Tratado sobre la peste cuyo autor es Jean de Bourgogne, alias “el Barbudo”, doctor en medicina y ciudadano de la ciudad de Lieja66. Finalmente, y para enredar aún más la cuestión, documentos emitidos en Lieja en 1386 identifican una casa como propiedad de “Mestre Johan ala Barbe” mientras que casi setenta años más tarde, en 1459, otro documento menciona la misma casa, esta La cita del texto se encuentra en Hamelius, 1923: II, 8. Se trata del manuscrito de la Biblioteca Nacional de Paris, Fonds Fr. Nouv. Acq. 4515, que hemos consultado para dilucidar algunas lecturas defectuosas en nuestra edición crítica del manuscrito escurialense M-III-7. 66 De Poerck (1971: 99) transcribe el incipit de dicho tratado: “[122v] C’est la preservacion de l’epidemie, municion ou curacion de celle, faite de maistre Joham de Bourgogne aultremant dit a la barbe, procelleur en medicine et sitoyent dou Liege”. 64 65
LXX
Mercedes Rodríguez Temperley
vez afirmando que había pertenecido a “Mandavele ly chevalier d’Engleterre qui avoit esteit par universe monde solloit demoreir, qui gist a Willmins” (Hamelius, 1923: II, 23). Tal como afirma Bennett (1954: 159), el doctor Jean de Bourgogne era un hombre eminente de reputación internacional a partir de la publicación, en 1365, de su tratado De pestilentia. Sin embargo, no existen evidencias de que se hubiera interesado por la literatura de viajes ni de que hubiera escrito en francés. Por otra parte, la teoría de los dos libros formando parte del mismo códice se debilita al pensar en la práctica frecuente durante la Edad Media que consistía en la factura de códices misceláneos. Asimismo, el texto de los viajes presente en el manuscrito BNP, Fonds Fr. Nouv. Acq. 4515 no es ni el original anglo-normando ni una buena copia de la primera redacción; por otra parte, el Tratado sobre la peste estaba escrito originariamente en latín y no en francés. Quizás Outremeuse conectó a Mandevilla con Jean de Bourgogne porque pensaba que era inglés, además de que el apelativo “cum barbam” se referería a la costumbre de usar barba como signo de hombre distinguido, costumbre adoptada en Inglaterra pero inusual en Lieja (Bennett, 1954: 161). e) Juan de Mandevilla es en realidad una creación literaria encarada por Jean d’Outremeuse: Esta tesis está representada por el trabajo de Hamelius (1923: II, 1-16), quien no niega la existencia en Lieja de un médico inglés llamado Juan de Mandevilla alias “el Barbudo”, escritor de libros científicos como el Tratado sobre la peste y un lapidario. Sin embargo, no cree que pueda ser considerado como el autor del Libro de las maravillas del mundo. Para Hamelius, el verdadero autor no es otro que un joven Jean d’Outremeuse, luego creador del Myreur des Histors, quien ayudado por el médico inglés en los temas tocantes a geografía de Oriente, se dedicó a escribir un libro que sirviera a ciertos intereses políticos. Jean d’Outremeuse habría publicado la obra bajo el nombre de su médico amigo con el objeto de evitar persecuciones por los ataques a la Iglesia de Roma que se vislumbran en distintas partes del texto. Asimismo, Hamelius sostiene que Outremeuse es no sólo el creador de la historia presente en el Myreur (ver punto d), sino también del epitafio. En apoyo de su hipótesis, Hamelius enumera algunas similitudes entre el Libro de las maravillas y el Myreur, como por ejemplo, la aparición del personaje Ogier el Danés, la actitud wiclefita contra la Iglesia de Roma, la habilidad con la que enlaza hechos reales y ficticios, la utilización de las mismas fuentes textuales y numerosos errores comunes. La debilidad de la tesis de Hamelius radica en que sus argumentos están basados en la versión Vulgata del Libro de las maravillas, lo cual significa que no está trabajando sobre la versión original del autor sino sobre redacciones posteriores ajenas a dicha composición original67. En segundo lugar, parece no habérsele ocurrido que tal vez no sea Outremeuse quien “crea” a Mandevilla sino quien lo “plagia”, tal como afirma Bennett (1954: 107) refiriéndose a las aventuras de Ogier el Danés incluidas en el Myreur des Histors: La versión Vulgata proviene de la redacción de Lieja, realizada por Jean d’Outremeuse sobre la base de un texto perteneciente a la tradición continental o de París, a la que posteriormente un refundidor tradujo al latín ampliando el pasaje sobre la relación entre Mandevilla y el médico Jean de Bourgogne. Al respecto, véase el capítulo A.3. Familia textual dentro del presente Estudio Preliminar.
67
Estudio preliminar
LXXI
For the geography of these adventures, d’Outremeuse borrows wholesale from Mandeville’s Travels. The borrowing from the Travels in the Myreur is direct and obvious. D’Outremeuse lists Mandeville among his ‘authorities’ in the Myreur and he does not list Odoric of Pordenone. The parallels between the Travels and the Myreur could not be the result of a mutual dependence on Odoric because, as Hamelius points out, d’Outremeuse makes use of Mandeville’s additions to Odoric, and even of his mistakes68. f) Juan de Mandevilla es un autor desconocido que buscó deliberadamente el anonimato: El principal representante de esta teoría es Seymour (1963: 149, 176), quien en las notas a su edición de la versión Bodley sostiene que la ausencia de datos históricos no permite afirmar la existencia de una persona real llamada Juan de Mandevilla, por lo que asevera que se trata de un personaje absolutamente ficticio. Asimismo, enumera las conclusiones a las que llega luego de su investigación, que pueden resumirse en las siguientes: 1.- El Libro de las maravillas del mundo (Mandeville’s Travels) fue escrito en el continente, en francés, por una mano desconocida alrededor de 1357. 2.- Seguramente el autor no era inglés, y la existencia de un “Sir John Mandeville” es totalmente ficticia. 3.- Las interpolaciones de la versión de Lieja (o Vulgata) que afirman que el libro había sido escrito a instancias de Jean de Bourgogne, alias “el Barbudo”, probablemente fueron incluidas luego de la tregua de Brujas, en 1375. 4.- La historia apócrifa de que Jean de Bourgogne era el seudónimo del verdadero Juan de Mandevilla fue una invención de Jean d’Outremeuse, basada en interpolaciones tempranas que tuvieron difusión luego de 1386. 5.- Las ficciones de Outremeuse se reflejan y amplifican en el epitafio, los cronistas posteriores, los documentos en archivos de Lieja y la atribución de un Tratado sobre la peste y un lapidario69. Hasta aquí, entonces, se han expuesto las teorías acerca de la autoría del Libro de las maravillas del mundo y de la existencia (real o ficticia) de Juan de Mandevilla. Para finalizar este tema tan complejo, nos parecen apropiadas las palabras de Deluz (1988: 23), con las que coincidimos ampliamente:
En realidad, Hamelius utiliza esta última particularidad para argumentar que Outremeuse habría escrito el original del Libro de las maravillas del mundo. 69 Se trata del manuscrito 699 (1414) del Museo Condé en Chantilly, fechado en 1396 y escrito por Ogier de Caumont, por lo que se lo conoce como “versión Ogier” dentro de la redacción de Lieja. El texto contiene, además del Viaje, otros cuatro libros adicionales adjudicados a Mandevilla. El libro I corresponde a los viajes; el libro II, a la forma de la tierra; el libro III, a una descripción de los cielos; el libro IV, a un herbario, y el libro V, a un lapidario, donde se ha traspuesto la descripción de los diamantes que usualmente formaba parte de los Viajes (Bennett, 1954: 111-134). Se trata, con seguridad, de una obra apócrifa cuyas características apuntan a Jean d’Outremeuse como el verdadero autor, una vez más, de este tipo de ficciones, quien a su vez, en su propio lapidario fechado en 1390 (Trésorier de Philosophie Naturelle des pierres précieuses) atribuye a Mandevilla un tratado sobre las piedras preciosas. 68
Mercedes Rodríguez Temperley
LXXII
Nous voilà ainsi ramenés à notre point de départ, Mandeville c’est seulement un nom qui identifie un “livre” dans les manuscrits. A ce nom, véritable auberge espagnole, chaque époque a apporté un personage en “résonance” avec sa propre vision de ce que pouvait être un auteur renommé, le chevalier et le médicin au temps où les laïcs osent prendre la parole en langue vulgaire sur des sujets de plus en plus graves, scientifiques ou politiques, voire religieux; l’humaniste au savoir encyclopédique à la Renaissance; l’ “honnête homme”, curieux d’avoir “des clartés de tout”, à l’âge classique. Et puis Mandeville est devenu un menteur, un affabulateur retors (…), et il se trouve en bonne compagnie avec tant d’alchimistes, d’astrologues, d’hagiographes, d’historiens, dont une époque grisée de sciences exactes récuse en bloc les oeuvres, rejet radical que les progrès récents des sciences humaines, en nous donnant le goût et les moyens d’aller à la rencontre de l’alterité, ne permettent que lentement de remettre en cause, si bien que “notre” Mandeville apparaît un peu fantomatique, tout enveloppé de ce smog où Jusserand le voyait s’évanouir au seuil du XXe siècle.
A.3. Familia textual A partir de la redacción original escrita en anglonormando por Juan de Mandevilla, se distinguen tres versiones: una versión continental, a partir de la cual surgieron traducciones latinas, italianas, españolas, alemanas, danesas y checas; una versión insular, de la que proceden traducciones latinas, inglesas e irlandesas, y una versión de Lieja, acrecentada por interpolaciones de Ogier el Danés (Bossuat, 1991: 897). Para Rossebastiano (1997), cuál de estas redacciones sea la más antigua y la más satisfactoria es un problema abierto incluso después de las precisiones de De Poerck (1955), quien proponía la continental sobre la base de la mayor antigüedad de la tradición textual llegada a 1371, y del estudio de Bennett (1954), que proponía la insular sobre la base de la mayor corrección de las lecciones. El nudo fue finalmente resuelto por Deluz (1988) quien ha confirmado la tesis de Bennett sobre la base de mayor adecuación de la versión insular al texto de las fuentes mandevillescas. Rossebastiano se limitará a contribuir a los argumentos de Bennett en favor de la anglicidad (que lingüísticamente se manifiesta en el anglonormando) de Mandevilla. Resulta razonable aceptar que el autor escribiera en el francés que más fácilmente podía conocer, por cuanto se usaba en la corte de Inglaterra en aquellos años. Dónde lo habría escrito Mandevilla, si en la isla o en el continente, es para la autora totalmente irrelevante. Que la lengua de la primitiva redacción haya sido el anglonormando le parece a Rossebastiano una hipótesis reforzada por una lección fundamental para la formación del stemma codicum: en una redacción francesa destinada a lectores ingleses, la presencia de una glosa inglesa a un término francés: “En aquella tierra a vn castiello ancian dont los muros son quasi todos cubiertos de eder, que nos clamamos ydin” (fol. 39v) no tendría sentido. La rama insular ignora esta glosa, mientras que la continental la conserva (más o menos correcta) en la mayor parte de los códices de las versiones de París y en todos los códices de la versión de Lieja. En realidad, la versión insular propone la misma glosa más adelante, a propósito de la pimienta: “edre, qe nous appellons yvy” (Letts, 1953: cap.XVIII).
Estudio preliminar
LXXIII
1. Redacción insular También denominada “anglonormanda”: representada por 23 manuscritos, el más antiguo de circa 1403. De esta redacción existe una edición no crítica (Warner, 1889), y una edición crítica (Deluz, 2000). Se caracteriza por: 1) ausencia de la localización de Lieja respecto de Aix la Chapelle en el cap. XI (Santo Sepulcro), 2) ausencia de la glosa inglesa “yvy” en el cap. XVI (Castillo del Gavilán), 3) texto reducido del capítulo XX (esfericidad de la tierra), 4) texto reducido del capítulo XXXI (Valle Peligroso), 5) fecha del epílogo: 1322 (año de la partida de Inglaterra); 1356 (año de la redacción de la obra); a 34 años del inicio del viaje. 2. Redacción continental Denominada “de París”, escrita en francés continental, está representada por 27 manuscritos, el más antiguo de los cuales se fecha en 1371. Existe una edición no crítica (Letts, 1953). Se caracteriza por: 1) localización de Lieja respecto de Aix, 2) presencia no sistemática, pero frecuente, de la glosa “yvy” o de su aditamento en el cap. XVI (Castillo del Gavilán), 3) texto más desarrollado en el capítulo sobre la esfericidad de la tierra, 4) texto más desarrollado en el capítulo del Valle Peligroso, 5) fecha del epílogo: 1322 (año de la partida de Inglaterra); 1357 (año de redacción de la obra; las variantes son claros errores en la copia de los números), a 35 años del inicio del viaje (las variantes son, también en este caso, identificables como errores de copia). 3. Redacción de Lieja Representada por 7 manuscritos, de los cuales el más antiguo corresponde al año 1396, escrito en francés del norte de Francia. No existen ediciones modernas. Se trata de un fragmento conservador, pero renovado por una serie de interpolaciones. Se caracteriza por: 1) localización de Lieja respecto de Aix la Chapelle, 2) presencia de la glosa inglesa “yvy” en el cap. del Castillo del Gavilán, 3) texto amplio en el cap. sobre la esfericidad de la tierra, 4) texto amplio en el cap. del Valle Peligroso, 5) fecha del epílogo: 1322 (año de partida de Inglaterra); 1356 (año de la redacción de la obra); a 34 años del inicio del viaje, 6) epílogo acrecentado de la cita de Jean de Bourgogne/Jean à la Barbe y del hospedaje de Hamequin Le Volt en el barrio de la Basse-Sauvinière en Lieja, 7) múltiples interpolaciones, conectadas a la aventura de Ogier el Danés. La historia de esta redacción o versión de Lieja es la siguiente: a) Jean d’Outremeuse crea, sobre un texto de la redacción continental o de París alrededor del año 1370, la redacción de Lieja, caracterizada por interpolaciones que tienen como protagonista a Ogier el Danés y el agregado de cuatro libros más, cuyos temas son la forma de la tierra, el cielo, un herbario y un lapidario, versión que ya estaba en circulación en el año 1390.
Mercedes Rodríguez Temperley
LXXIV
b) posteriormente, alguien realiza un resumen en latín de esta versión, elaborando más detalladamente los capítulos referentes a la enfermedad de Mandevilla en Lieja y al encuentro con el médico Jean de Bourgogne (a quien previamente había conocido en Egipto y a cuyo pedido habría escrito su libro de viajes). A esta versión se la conoce como la Vulgata latina y dataría de c. 1375. c) Otto von Diemeringen traduce la versión Vulgata al alemán entre 1396 y 1398. d) en 1396, Ogier de Caumont realiza una copia de la redacción de Lieja que es actualmente el manuscrito fechado más antiguo que se conserva de esta redacción. El examen de la versión española, tanto en la tradición manuscrita como en la impresa, así como también en los fragmentos de la versión catalana, determina excluir inmediatamente su dependencia de la versión de Lieja, ya que siempre faltan los dos pasajes propios de aquélla, indicados en los puntos 6) y 7). El manuscrito aragonés Esc. M-III-7 posee todas las características de la tradición continental o de París, en la que se inscribe, mientras que los impresos castellanos del siglo XVI acusan la presencia de un subarquetipo insular francés a partir de la segunda parte. Las descripciones precedentes de las distintas redacciones del libro de Mandevilla dan idea de la complejidad de su difusión en el continente europeo. En tal sentido, Deluz (2000: 32) presenta un esquema con las relaciones establecidas dentro del corpus mandevillesco que reproducimos a continuación: Versión inglesa Egerton (1400-1430) Versión latina Royal (h. 1390) Versión inglesa Cotton (h. 1400) Versión inglesa defectiva (a. 1400) Grupo B
Grupo A
Versión latina Harley (h. 1400)
Versión Insular 1356
Versión gaélica (1475) Versión métrica (d. 1400) Versión latina Ashmole (1400-1450)
Versión latina Leyde (h. 1390) Versión Ogier v. 1373
Grupo C Versión Continental 1357
Versiones neerlandesas (h. 1370 y d. 1400) Versión aragonesa (a. 1395) Versión alemana Vesler (1393 y 1409)
Versión inglesa Bodley (1390-1450)
Versión italiana (a. 1432)
Vulgata latina (1375) Versión danesa (1444)
Versión alemana von Diemeringen (1398) Versión neerlandesa (a. 1430) Versión checa (a. 1419)
Estudio preliminar
LXXV
A.4. Recepción y difusión en España Tanto Bennett (1954), cuyo estudio sobre el libro de Mandevilla incluye apéndices con las descripciones de los manuscritos existentes, como Liria Montañés (1979), primera editora de la versión aragonesa, se limitan a señalar, siguiendo a Entwistle (1922), que los testimonios más tempranos referidos a la entrada de Mandevilla en España son los pedidos de Juan I de Aragón al rey de Francia el 13 de agosto de 1380 y a la duquesa de Bar el 20 de octubre del mismo año:
Vich, 13 agost 1380 Rey molt excellent e avoncle molt car. pregam vos que soven nos certifiquets de vostre bon estament, axi com de cosa en que nos prenem plaer gran. e cor som certs que us plaura, vos notificam que nos e nostra cara companyona la duquessa, neboda vostra, som merce de Deu en bona disposicio de les nostres persones. molt car avoncle, nos nos delitam molt en legir e axi propiament en frances com en nostra lengua matexa, perque us pregam que ns vullats enviar tres libres escrits en lenguatge frances, ço es les canoniques de França, Titus Livius e Mendievila, e regraciar ho hem molt a la vostra serenitat. e si a vos, avoncle molt car, plau res que nos façam, escrivets nos en e farem ho de bon grat. dada en la ciutat de Vich, sots nostre segell secret, a .xiii. dies d agost del any .mccclxxx. primogenitus. Dirigitur regi Francie. Dominus dux mandavit mihi Petro de Tarrega. (Rubió i Lluch, 1921, doc. CCXXXIII )
S. Feliu de Llobregat, 20 octubre 1380 Molt cara mare nostra e molt amada. certificam vos que la dona na Crestiana Deutingues, cambrera de la alta infanta dona Jolant, companyona nostra molt cara e filla vostra, sen torna a vos a ço del seu, ab licencia e ben volença nostra e de la dita infanta, e que ha be lealment e agradable servits nos e ella; on vos pregam affectuosament, mare cara, que la haiats per recomanada ella e sos affers ara e tota vegada que loch haia, e sera cosa a nos molt plaent. noresmenys vos pregam, cara mare, que ns trametats com enans porets lo libre de Johan de Mendrevile e lo romanç de Mexaut. e si a vos, mare molt cara, plau res que nos façam, fiablement e com a fill vostre nos n escrivets. dada en Sent Feliu de Lobregat, sots nostre segell secret a .xx. dies d octubre del any .mccclxxx. primogenitus. Dirigitur ducisse Barensi. (Rubió i Lluch, 1921, doc. CCXXXVIII )
Sin embargo, ni Bennett ni Liria Montañés van más allá acerca de las causas que pudieron haber motivado dichas solicitudes, excepto la necesidad de contar con una traducción a la lengua vernácula en la que el texto francés habría servido como modelo70.
Una versión preliminar de este capítulo, titulada “Narrar, informar, conquistar: los Viajes de Juan de Mandevilla en Aragón” fue publicada en Studia Neophilologica, 72:2, (2001), 184-196.
70
LXXVI
Mercedes Rodríguez Temperley
William Entwistle (1922: 251), en el trabajo temprano e ineludible ya citado, se refiere al patronazgo literario que Juan I de Aragón había heredado de su padre, Pedro el Ceremonioso, y al interés personal, lindante en lo morboso (“verging on the morbid”), por los viajes lejanos, por el conocimiento de lo oculto y por la información sobre las cosas extrañas del mundo. Al respecto, exhibe ejemplos de tal interés real manifestado en títulos de su biblioteca obtenidos en distintos años, como De locis Terrae Sanctae de Theodorico (1374), De mirabilibus Terrae Sanctae de Odorico (1378) y por último, Lo Purgatori de San Patrici de Mandrevila (1395), según figura en el inventario de la biblioteca real aunque se trata, en realidad, de dos obras distintas71. Alda Rossebastiano (1997: 8) comparte algunos criterios de su colega inglés, y en su estudio sobre la tradición ibero-románica del Libro de las maravillas del mundo, se refiere al interés originado en el ambiente cortesano de la península ibérica, unido al gusto por la extravagancia y a la curiosidad por la magia y la superstición que debieron guiar a Juan I para solicitar las copias del texto francés. Parecería que las hipótesis de Entwistle y Rossebastiano buscan evidencias que refuercen una “lectura de lo maravilloso” como una forma de explicar el interés suscitado por el texto en la casa de Aragón. Al respecto, no descartamos dichas interpretaciones pero las consideramos insuficientes, ya que soslayan otras posibles funcionalidades que el texto pudo haber tenido en el reino de Aragón a finales del siglo XIV. Más allá del interés librado a caprichos reales, a una morbosa curiosidad o a la voluntad coleccionista de un monarca, los trabajos críticos hasta ahora expuestos se limitan a enunciar sólo las circunstancias y los personajes involucrados en el proceso de adquisición del texto, sin preguntarse en ningún momento por motivaciones más profundas (de tipo histórico, ideológico o político) que pudieron haber guiado las circunstancias de su petición por partida doble, tal como hemos puntualizado. La comprensión de los textos medievales requiere la reconstrucción del contexto en que fueron escritos y leídos. Dicha reconstrucción, cuando es posible de realizar, permite vislumbrar una organización distinta a la construida por nuestros preconceptos modernos. Por ello, parece oportuno rescatar el concepto de Paul Zumthor (1972: 19-31) acerca de la “doble historicidad” de los textos medievales, orientada al mismo tiempo hacia los procesos de producción y recepción de estos productos culturales. En tal sentido, la historia y sus documentos nos permiten avanzar en la restauración original del significado del texto con el objeto de recuperar la lectura del texto mandevillesco en la corte aragonesa durante aquellos años. Ello permitirá demostrar la importancia de este libro en la corte aragonesa, la cual, envuelta en un marco de mesianismo político, realizaba intentos de expansión hacia Oriente y de recuperación de Tierra Santa. Con este objetivo, hemos de llamar la atención sobre tres cuestiones vinculadas entre sí durante los reinados de Pedro IV y Juan I de Aragón: 1) la obtención de otros libros o noticias con contenidos similares acerca de Tierra Santa y regiones de Oriente, 2) el interés manifestado por instrumentos científicos de uso geográfico y astronómico y, por último, 3) el desarrollo de la cartografía, con el fin de establecer hasta qué punto estos aspectos constituyeron parte de un programa político destinado a obtener información sobre el lejano Oriente con vistas a reforzar la presencia aragonesa en Tierra Santa y sus alrededores. Interesa además evaluar la posibilidad de contacto con Se refiere al Purgatorio de San Patricio y al Libro de Mandevilla. Un buen repertorio sobre la literatura de entretenimiento en Cataluña en los siglos XIV y XV lo constituye el artículo de Cingolani (1990-91). Para el caso puntual del libro de Mandevilla, ver las páginas 95-96. 71
Estudio preliminar
LXXVII
pueblos asiáticos, en particular los mongoles, cuya finalidad última consistía en establecer una alianza para enfrentar al poder turco, todo ello en el marco de una política expansionista que se verá retrasada con la pérdida de Morea y finalmente, por el avance conquistador de Castilla a través de sus expediciones atlánticas. En lo referido al primer punto, ya hemos señalado los cuatro títulos indicados por Entwistle (De locis Terrae Sanctae de Theodorico, De mirabilibus Terrae Sanctae de Odorico, Lo Purgatori de San Patrici y el Libro de Mandevilla), a los que habría que agregar, en primer término, el Libro de Marco Polo y la Flor de las ystorias de Orient, de Haytón de Gorigos. En tal sentido, exponemos a continuación una brevísima síntesis de la materia y circunstancias de realización de las mencionadas obras, con el objeto de mostrar los vínculos temáticos que las unen y obtener, de ese modo, cabal idea de hasta qué punto este grupo de textos formó parte de un programa literario-informativopolítico sobre cuestiones de Oriente. La obra de Theodorico, De locis Terrae Sanctae, (1169-1171) es, según Jean Richard (1981: 17, 46), la más destacada dentro de las de su grupo. En ella, el autor trata de completar el itinerario que otro peregrino había realizado a través de Judea, Galilea y Fenicia, y recomienda al peregrino seguir en su itinerario las etapas de la vida de Cristo, Betania, el huerto de Getsemaní, el camino del Calvario y el monte de los Olivos, luego de lo cual propone varios itinerarios para ir a Jerusalén y uno para llegar hasta Fenicia. Tras doce años de travesía (1318-1330), el fraile franciscano Odorico de Pordenone regresa a Italia y dicta su relación de viaje, De mirabilibus Terrae Sanctae, a Guglielmo de Solagna, hermano de su orden. Su relato registra aspectos de su viaje a China y Tartaria (en especial sus vivencias y observaciones en la corte del Gran Khan) y es una de las fuentes reconocibles en el relato de Juan de Mandevilla. Una novedad temática y espacial presenta Lo Purgatori de San Patrici. El purgatorio de San Patricio era una cueva situada en la Station Island del Lough Derg o Lago Rojo, al norte de Irlanda, donde se creía que era posible acceder a una visión del Purgatorio. Cuando Juan I de Aragón murió súbitamente durante una cacería en 1396, Ramón de Perellós, militar y diplomático al servicio de Francia y Aragón, emprendió un viaje en septiembre de 1398 a Irlanda “para entrevistar al alma del monarca, saber si estaba en vía de salvación y aclarar así la cuestión de su muerte” (Taylor, 1993: 63-64). De su viaje y posterior entrevista con el alma del monarca, da testimonio su Viatge al Purgatori de Sant Patrici, traducción catalana del Tractatus Sancti Patricii de H. de Saltrey (c. 1185-1190), a la que le agrega el relato de su viaje y el encuentro con el alma del difunto rey. Del Libro de Marco Polo, quizás el relato de viaje más emblemático, se registran los pagos de un ejemplar en octubre de 1372 y de dos ejemplares en febrero de 1374, y el envío como regalo del infante Juan al conde de Foix en 1384 (Rubió y Lluch, 1921: docs. CLXXIII y CLXXX). Existen traducciones al catalán y aragonés (Nitti, 1980), esta última llevada a cabo por Juan Fernández de Heredia y conservada en el mismo códice que guarda el texto de Haytón. La Flor de las ystorias de Orient, obra de clara intención propagandística, combinaba datos geográficos e históricos sobre Oriente, referencias sobre los tártaros y un tratado con un plan de cruzada para la recuperación de los Santos Lugares. Según Hauf i Valls (1996: 130), editor de la versión catalana, la tesis sostenida por Aytón era que Occidente se había desentendido por completo de Tierra Santa “al no saber aprovechar la oportunidad, tantas veces repetida, de jugar la carta de una ventajosa colaboración con los tártaros”. Escrita originariamente en francés en 1307, es traducida
LXXVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
con anterioridad a 1396 también por Fernández de Heredia al catalán y al aragonés aduciendo razones políticas y religiosas: “Don fray iohan ferrandez de redia / maestro dela orden de sant iohan de / Gerusalem conssiderando quelas cosas contenidas es esti / present volumen podrian conel fauor de dios Redmidiar / en muyt grant prouecho et sobirana victoria del xpistianidat / et ensalçamiento de la nuestra fe catholica mando screuir / aquesti present libro...”72. Si tomamos en cuenta el carácter pseudo-enciclopédico que guardaban estos textos en la Edad Media, podríamos agregar la traducción al catalán del Libro del Tesoro de Brunetto Latini realizada por Guillem de Copons a pedido de Pere d’Artés, consejero y “mestre racional” para Juan I de Aragón y su mujer, Violeta de Bar (Prince, 1995: xi), y la petición del infante Juan al prior de los Predicadores de un ejemplar del compendio de Vicente de Beauvais en octubre de 1385 para su posterior traducción al catalán (Rubió y Lluch, 1921: doc. CCXIV). Estos compendios enciclopédicos constituían uno de los abrevaderos de datos geográficos de obligada consulta para quienes deseaban recabar noticias sobre tierras lejanas, sus habitantes, creencias y costumbres e interactuaban con relatos de viajeros. Tal es el caso de Vicente de Beauvais, quien inserta en su Speculum Historiale la Historia Mongalorum, aquella parte del relato de viaje de fray Juan de Plano Carpino (1258), enviado del Papa a los tártaros, referida a la vida, costumbres y religión del pueblo mongol. Curiosamente, la posesión de algunos de estos títulos en bibliotecas de otras cortes europeas, nos advierte acerca de intenciones políticas semejantes a las que tratamos de ilustrar. Al respecto, Patrick Winter (1985), estudioso de la biblioteca de Philippe Le Hardi (1364-1404), duque de Borgoña y hermano del rey Carlos V de Francia, afirma lo siguiente: L’on trouve, dans la collection ducale, neuf manuscrits de récits de croisades, sujet appropié pour un prince qui devait être l’instigateur d’une expédition de ce genre. Parmi ces volumes se trouvent les chroniques de Guillaume de Tyr relatant les prouesses de Godefroi de Bouillon en Terre Sainte, dans un précieux manuscrit transcrit à Saint-Jean-d’Acre à la fin du XIIIe. siècle. Les exemplaires des chroniques de Villehardouin et d’Henri de Valenciennes provenaient de la famille de la duchesse. On connaît le succès presque immédiat de ces oeuvres, qui furent peut-être récitées , telles des chansons de geste, dans les châteaux. Au nombre des récents acquisitions ducales figuraient la Fleur de les Histoires d’Hayton, le Voyage d’Outremer de Jean de Mandeville, ainsi que le Livre des Armoilles, tous ouvrages qui ont une relation avec les croisades. Dans l’inventaire de la duchesse, on relève aussi le Livre de Guillaume de Machaut. Il est probable qu’on pouvait lire, à la fin du manuscrit, la biographie de Pierre Ier. de Lusignan, roi de Chypre, qui avait pris Alexandrie en 1365 (Winter, 1985: 52). Al interés bibliográfico se le suma el aporte brindado por historias orales de viajeros o habitantes de tierras orientales cuyos testimonios constituían un corpus de noticias actualizadas. En tal sentido, el infante Juan ordena la traducción del relato que una mujer hiciera en Chipre a Bernat d’Anglesola, recién llegado de Tierra Santa, acerca de las maravillas existentes en su tierra, India: “porque volem que haiats traslat John Nitti y Lloyd Kasten, 1997, folio 1r. Este texto, al igual que el libro de Marco Polo fueron copiados por Fernando de Medina entre 1385 y 1393.
72
Estudio preliminar
LXXIX
de tot ço que dit l en ha e que l nos aportets”73. El 11 de septiembre de 1379 le encargaba al procurador real de Mallorca que por escrito le explicase todo lo que contaba un mallorquí que había arribado de Tartaria (Rubió y Lluch, 1908: doc. CCCIII), en abril de 1391, ya rey, requería al conde de Foix que le enviara un fraile menor que contaba maravillas de la tierra del Preste Juan (Rubió y Lluch, 1908: doc. CCCCXI) y años más tarde, en abril de 1394, solicitaba la presencia de un hombre proveniente de las tierras del gran Khan de Tartaria con el objeto de obtener noticias de aquellas partes del mundo (Rubió y Lluch, 1947: doc. DCXLVII). Hemos aludido también al interés suscitado por instrumentos científicos relacionados con la actividad geográfica en general y cartográfica en particular. Innumerables son los documentos en los que Pedro IV y Juan I encargan astrolabios, relojes, cuadrantes y esferas74, así como también libros sobre astrología o manuales de uso de los citados instrumentos75. Tampoco es casual la compilación de las Tablas de Barcelona (a semejanza de las Tablas Alfonsíes), todo ello enmarcado en la tradición que los estudios cosmográficos y astronómicos habían tenido a lo largo de la Edad Media en la confederación catalano-aragonesa. Como señala Millás Vallicrosa (1960: 299), “sus contactos con la cultura árabe y judaica, la invitación que la amplitud de sus costas daba para los viajes marítimos, todo ello explica el particular florecimiento de tales estudios hasta los mismos días renacentistas del reinado de Fernando el Católico”. Como veremos más adelante, este interés, unido a lo que expondremos a continuación, delimita un contexto favorable para la recepción de noticias atinentes a tierras lejanas o a otras partes del mundo. Por último, nos referiremos al desarrollo de la cartografía mallorquina llevado a cabo bajo el reinado de estos dos monarcas a partir, sobre todo, de la obra de Abraham y Jafuda Cresques76. Obra del primero de ellos es la famosa carta o portulano del año 1375, considerado el mapamundi más moderno en su época, del cual quien luego sería el rey Carlos V de Francia solicita una copia a Pedro IV de Aragón. En dicho mapa se incluían todas las partes del mundo, para lo cual el cartógrafo debió acudir a la bibliografía de su tiempo: las narraciones de viajeros a Oriente de los siglos XIII y XIV. La importancia del atlas catalán es que por primera vez, Asia asume una forma reconocible ya que, si bien subsisten inexactitudes, difiere notablemente de aquellos mapas TO tan difundidos durante toda la Edad Media. Dos datos importantes a tener en cuenta son la afirmación casi segura de la esfericidad de la Tierra77, tópico que es tratado ampliamente en el libro de Juan de Mandevilla (“car Nuestro Seynnor fezo la tierra rronda en el medio logar del firmament”, fol. 87r) y las numerosas leyendas que A. Rubió y Lluch, 1921, doc. CCXXI (15/10/1379). Las cursivas son nuestras. A. Rubió y Lluch, (1908, docs. CCII, CCLXV, CCLXXXIV, CCCXII, CCCCXXXI y 1921: docs. LXXVIII, CXXIX, CXLI, CXLIII, CXLIX, CLXXIII, CCXVII, CCXXXV, CCXXXVI, CCXXXVII, CCXXXIX, CCLIII,CCLVIII, CCLXVIII, CCXC, CCCII, CCCXXXV). 75 Ibidem, 1908: docs. CCIII y CCCIV, y 1921: docs. CLXXX, CLXXXVII, CCXXIV, CCXLII, CCXLV. Para el tema de las traducciones científicas al catalán en el siglo XIV, véase también Julio Samsó (1999). 76 Al respecto, véase Julio Rey Pastor y Ernesto García Camarero (1960). El estudio contiene una catalogación minuciosa de mapas de los que se tiene noticia, así como también una descripción de los conservados en distintas bibliotecas de Europa y América, lo cual permite adquirir una cabal idea de la importancia que a nivel científico significó el desarrollo de la cartografía mallorquina. 77 El cambio de forma introducido por los mapas portulanos, de circular a rectangular, indicaría que como astrónomo, su autor muy probablemente aceptara la esfericidad de la tierra. 73 74
LXXX
Mercedes Rodríguez Temperley
acompañan el trazado del mapa, que revelan la utilización de los relatos de Marco Polo, de Odorico y otros viajeros para la confección del mismo. Se conserva una nutrida documentación referida al tema: el 26 de abril de 1379 el infante Juan encarga un mapamundi a Mallorca (Rubió y Lluch, 1921: doc. CCXII); el 5 de noviembre de 1381 Pere Palau entrega al enviado del rey de Francia, en nombre del infante Juan, un mapamundi realizado por Cresques (Rubió y Lluch, 1908: doc. CCCXXII); en marzo de 1382 Pedro III ordena el pago a Abraham Cresques por “unes taules ont es representada la figura del mon” (Rubió y Lluch, 1921: doc. CCLX), en 1387 se alude a un mapamundi comenzado por Abraham Cresques y que, a la muerte de éste, concluirá su hijo Jafuda (Rubió y Lluch, 1908: doc. CCCLXXXVI) y en enero de 1391 Juan I pide un mapamundi y unas tablas de navegar (Rubió y Lluch, 1908: doc. CCCCIX). Intereses expansionistas de la Corona de Aragón.
Hasta aquí, algunos datos históricos que ayudan a contextualizar el posible interés suscitado por el texto de Juan de Mandevilla en cuanto a sus noticias sobre Tierra Santa y Oriente, y a su teoría sobre la redondez de la tierra comprobada a través del uso del astrolabio: porque hombre puede bien apercebir que la tierra et la mar son de rredonda forma. Car la partida del firmamjento paresce en vna tierra que no paresce point en otra. Et esto puede hombre trobar por exp[er]ien[ç]a et por sotil jndagation que si hombre trueba passage de nau et de gentes qui vayan a yr veer el mundo, hombre podria yr nauegando todo entor el mundo, et dejuso et desuso, la quoal cosa yo prueuo assi segunt lo que yo he ensayado. Car yo he seido vers las partidas de Braban, et he rregoardado l’astralabio que la trasmontana es .liij. grados d’alto; et en Alamaynna, vers Bohemia, eilla [ha] .lviij., et mas auant, vers las partidas de septentrion, eilla ha .lxij. grados d’alto et algunos mjnutos, car yo mesmo lo he mesurado a l’estralabio. (fol. 50r-v) Sin embargo, al inicio de este apartado aludimos a intereses expansionistas de Aragón hacia Oriente y la recuperación de los Santos Lugares. Las ideas de cruzada no eran nuevas en Aragón. Jaime I había intentado convencer, sin éxito, a Alfonso el Sabio para encarar una operación conjunta cuyo proyecto era el rescate de los Santos Lugares por medio de una alianza con los mongoles. A pesar de sus dos expediciones en 1269 y 1276, su idea de cruzada no llegó a arraigar pero sentó las bases de un clima de interés y movilización cultural cuyas especulaciones intelectuales más conocidas son las de Ramón Llull. En su Liber Tartari et Christiani (1282-1287) postula la conversión de los tártaros al cristianismo, para lo cual era necesario el aprendizaje de lenguas orientales por parte de los misioneros cristianos, idea que cuajará en el Concilio de Viena (13111312) cuando se ordene la creación de cátedras de lenguas orientales en las Universidades de París, Bolonia, Oxford, Salamanca y la Curia; años más tarde, en su Liber de Fine (1305), expondrá su proyecto para la recuperación de Tierra Santa y analizará las ventajas y desventajas de los posibles itinerarios. El proyecto de colaboración cristiano-mongólica existió en la corona de Aragón en tiempos de Jaime II (1291-1327), del mismo modo en que se avanza en la expansión catalano aragonesa
Estudio preliminar
LXXXI
como lo atestiguan la famosa expedición de los catalanes a Oriente al mando de Roger de Flor en 1303, la fundación de los ducados de Atenas y Neopatria (1311-1312), y la incorporación de la isla de Cerdeña en 1324 como un reino más a la corona de Aragón. Con Pedro IV se lleva a cabo la reintegración del reino de Mallorca, luego de la derrota y muerte de Jaime III en 1349; paralelamente se desarrollan acciones de tipo diplomático, como las relaciones estrechas con Egipto, que llevaron a la obtención del protectorado sobre los reinos cristianos de Oriente y en cierta medida sobre los Santos Lugares78, lo cual facilitaba el acceso de los peregrinos a los mismos. Juan I (1387-1395) y Martín el Humano (1395-1410), sucesores de Pedro el Ceremonioso, aportarán subsidios económicos para la conservación de los santuarios de Tierra Santa, como signo de su interés por mantener la política de su predecesor79. Llegado este punto se hace obligado mencionar, circunscribiéndonos al tema que nos ocupa, a un lucido personaje de aquel tiempo. Nos referimos a Juan Fernández de Heredia (?-1396), gran maestre de la Orden de los Hospitalarios, canciller y consejero de Pedro el Ceremonioso y amigo de Juan I de Aragón, sobre quien influyó marcadamente en el aspecto cultural y a quien ya aludiéramos al mencionar sus traducciones de Marco Polo y de Haytón. Interesan sus acciones relacionadas con Oriente, entre las que se cuentan su ayuda a los venecianos en el rescate de la ciudad de Patrás, en manos de los turcos, que concluirá con la toma de Lepanto en 1378; la protección con los caballeros de su Orden de los ducados catalanes de Oriente; su expedición a Morea, iniciada con el propósito de detener el avance turco que, ejerciendo presión sobre Macedonia, dominaba casi toda Asia Menor, y que tendrá un final adverso del que no se salvará ni el mismo Heredia al ser tomado como prisionero entre 1378 y 1379. Estudiosos como Luisa Ledesma Rubio (1996), Juan Manuel Cacho Blecua (1997), Albert Hauf i Valls (1996) y Miguel Cortés Arrese (1996) han coincidido en considerarlo como uno de los últimos cruzados de la etapa medieval, ya que como Gran Maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén -cuya última finalidad era la recuperación de Tierra Santa-, como responsable de la estrategia papal, y como Gran Maestre de Rodas, la isla bastión de la cristiandad ante el avance turco, resulta difícil pensar que se resistiese al desvanecimiento de la utopía de reconquistar Jerusalén. Para quienes la idea de cruzada pueda sonar anacrónica en la segunda mitad del siglo XIV, debemos recordar que, como afirma Hauf i Valls (1996: 138), inspirándose en Atiya, “si sustituimos Egipto por el Imperio Otomano, y la Tierra Santa por Constantinopla, la idea continuará cautivando la imaginación de Occidente cristiano. Sin ir más lejos, el trágico hado de Armenia, representado por la figura de León VI de Armenia, hecho prisionero en 1375 y refugiado en Roma y París, era bien conocido a finales del siglo XIV. Y cuando, entre 1381 y 1405, los mongoles de Tamerlán detuvieron temporalmente la invasión turca ante Constantinopla, la historia parecía repetirse cíclicamente”. Al respecto, el mismo Aziz S. Atiya (1938: 12) se refiere a la cruzada a fines de la Edad Media como una preocupación viva para Occidente: “Even if Europe was not in the mood to make any further attempts to subdue the East and save the Holy Land from the unbeliever, it seemed as though a crusade would be needed to save Eastern and Central Europe from the Turkish menace”. En este contexto, proponemos algunas calas del libro de Juan de Mandevilla, que reforzarían la información existente acerca de los pueblos mongoles y las posibilidades de una conversión derivables hacia una futura alianza. Las mismas 78 79
Véanse Amada López de Meneses (1956, 1977) y Vicente Salavert y Roca (1973). Al respecto, véase Fernández Conde (1982).
Mercedes Rodríguez Temperley
LXXXII
deberían leerse en paralelo con las aseveraciones en sentido semejante expuestas por Haytón, Odorico, Marco Polo y Vicente de Beauvais. - Predestinación y poderío: El jazia vna noche en su lecho et dormia et vio vna vision que’l venia deuant el .j. cauallero todo blanco armado d’armaduras blanquas caualgando sobre vn cauallo blanco. Et li diso: “Can, ¿duermes tu? A tu m’enbia el Dios jnmortal, et es su voluntat que tu digas a los .vij. lignages que tu seas lur emperador, car tu conqueriras las tierras que son aqui entor et seran los comarcantes en tu subgeccion assi que tu has seido en la lur, car esta es la voluntat de Dios jnmortal. (fol. 62v) - Origen cristiano de algunos Khanes: et pues Mango Can, qui fue buen christiano baptizado et dio letras de perpetual paz a los christianos. Et jmbia su hermano Halaon con grant multitud de gentes por ganar la Tierra Santa et por la meter en las manos de los christianos et por destruir la ley de Mahommet et por prender el califfa de Baudas, qui hera seynnor et emperador de todos los moros. Et quando aquel califfra fue priso, hombre trobo tanto tresoro que en todo el rremanient del mondo non deuria apenas tanto auer. Si lo fezo Halaon venir deuant eill et li diso por que el no auia tomado por sus gageros vna partida d’este tresoro por deffender su tierra. Et el califfras rrespondio qu’el en cuidaua asaz auer de los suyos proprios. Et estonz li diso Halaon: “Tu estauas assi como Dios de los moros, et Dios non deue point comer de vianda mortal. Et por esto tu no conbras que piedras preciosas et el tresoro de que tu auias tanto plegado et que tu amauas tanto”. Et lo fezo poner en prison et todo su tresoro cerca eill. Et alli de cerca morio de fanbre et de set. Et pues ouo Halaon ganado toda la tierra de Promission et puesta en las manos de los christianos, mas el Gran Can en este comedio si fue de los aferes todo empachado. Apres Mango Can rregna Cobila Can, qui fue assi christiano et rregno .xlij. aynnos. El fundo la grant cibdat de Jomg en Cathay qui es mas grant assaz que no es Roma. L’otro Grant Can que veno empues deueno pagano et todos los otros empues. (fol. 64v) - Reverencia hacia la cruz de los cristianos: Et alla do los rreligiosos christianos fincan assi como eillos fazen en muchas cibdades en su tierra, eillos li van al deuant en procession con la cruz et l’agoa bendita, et cantan ad alta voz: “Venj creator spiritus et cetera”. Et quando eill los oye eill commanda a los seynnores que caualguen cerca d’eill et que eillos fagan venir aquellos rreligiosos. Et quando eillos s’acercan et el vee la cruz, el tira su galeot qui es sobre su cabe[ç]a (...), et depues s’encljna a la cruz. (fol. 68v) - Tolerancia religiosa y poderío: Por desuso nj por dejuso el firmament no ha point assi grant nj assi poderoso seynnor que el Gran Can, nj dejus la tierra nj desuso, car Prestre Johan que es
Estudio preliminar
LXXXIII
emperador de l’alta Jndia, nj el soldan de Babjlonia, nj l’emperador de Persia no han comparation a eill nj a su poder nj de nobleza nj de rriqueza, car en todo esto eill passa todos los principes terrianes, de que es grant domage que el no cree en Dios firmement. Et maguera eill oye muy volenters fablar de Dios et sufre bien que sean christianos qui quiere por toda su tierra. (fol. 69r) Habrá quienes intenten desestimar el texto de Mandevilla, argumentando que en su compilación de fuentes previas no aporta novedades respecto de Haytón, de Odorico o de Vicente de Beauvais, quien en su Speculum Historiale dedica varios capítulos a los mongoles (tomados, a su vez de Juan de Plano Carpino) con los ya conocidos tópicos referidos a sus costumbres, tolerancia en materia religiosa, modos de hacer la guerra y poderío80. Dicho juicio implicaría desconocer el funcionamiento de la cultura medieval que, al compartir una misma lengua -el latín-, la Biblia como texto fundamental, origen y fin de todos los demás, y la traducción patrística como único testimonio de la cultura clásica, pareciera no decir nada nuevo en su comentario de comentarios y en su apelación constante a las autoridades. Por el contrario, como afirma Umberto Eco (1997: 11) “la cultura medieval tiene el sentido de la innovación, pero se las ingenia para esconderlo bajo el disfraz de la repetición (al contrario de la cultura moderna, que finge innovar incluso cuando repite)”. En esta acumulación de testimonios, se apela a lo conocido y se busca una confirmación de lo ya dicho. Pero los proyectos de conversión o alianza con los pueblos mongoles a los que hemos aludido no eran más que un recurso, una herramienta o un medio para alcanzar un objetivo último: la recuperación de los Santos Lugares y la lucha contra los enemigos cristianos. Aquí se produce un sugerente enlace con otro tema de gran raigambre en Aragón, y que nos atreveríamos a colocar en estrecha relación con el ya mencionado de las Cruzadas: el mesianismo político que, desde Arnaldo de Vilanova en adelante, calará hondamente en la época de los Reyes Católicos. Como ha estudiado José Guadalajara Medina (1996) en su completísimo estudio, existían profecías mesiánicas sobre la reconquista de Jerusalén –cuya pérdida había sido “provocada” por los pecados de los cristianos- por parte de un rey hispánico. Hasta Arnaldo de Vilanova (1240-1311), en general, las profecías habían asociado al conquistador cristiano con emperadores provenientes de Alemania y con la Casa de Francia; el médico catalán será el primero en derivarlo de la dinastía aragonesa, aunque “la difusión de esta idea en el profetismo peninsular aparece reflejada en muchos de los textos y autores de la tradición escatológica, desarrollándose con variantes no sólo en los visionarios aragoneses, sino también en los del reino de Castilla” (Guadalajara Medina, 1996: 205-206).81 Sabemos que entre 1305 y 1308 Arnaldo de Vilanova participó, junto con el rey Jaime II, de la organización de una cruzada. En 1309, y ante la presencia del Papa, lee sus “interpretaciones oníricas” en las que proyecta la imagen del emperador escatológico sobre la monarquía aragonesa-siciliana, concretamente sobre Jaime II y su
Sobre el tema de los mongoles y su inserción en el Speculum Historiale véase Guzmán (1974); sobre Ramón Llull y los tártaros, ver Gayà (1997) y Soler i Llopart (1992), y para las relaciones entre los mongoles y el Papado, Richard (1998). 81 Véase además el capítulo ‘Mesianismo y especulación profética en Arnaldo de Vilanova’ (1996: 195-206). 80
LXXXIV
Mercedes Rodríguez Temperley
hermano, Federico III82, y anuncia los propósitos de vida cristiana y de conquista de Tierra Santa que tenían los reyes de Aragón y de Sicilia. Este mesianismo tendrá una inmediata consecuencia política: la expansión aragonesa hacia el sur peninsular pero también la proyección hacia Oriente, plasmada en la conquista por parte de Aragón de la ciudad santa de Jerusalén. Profecías similares se desarrollarán ya en pleno siglo XIV con las obras de los franciscanos Juan de Rupescissa (m. 1365) y Francisco Eiximenis (1330-1409), quien en el capítulo CCXLVII (“De la dignitat del rey d’Aragó”) de su libro Primer del Crestiá dice lo siguiente: “D’aquesta casa es profetat que deu aconseguir monarchia quasi sobre lo mon” y “speram per special profecia quen haven, segons que alcuns dien, que en breu passara en Affrica princep d’aquesta casa qui ha a humiliar e a destroir tota la secta d’Mahomet”.83 Curiosamente, el libro de Mandevilla contiene varias alusiones a profecías acerca de la recuperación de Tierra Santa y demás regiones orientales: Et dizen algunos prophetas que vn princep seynnor d’Occident ganara la Tierra de Promission con la ayuda de los christianos et fara cantar missa dejus este arbor de Seth (fol. 13r); mas quoando plazdra a Nuestro Seynnor assi commo aqueilla tierra a estado perdida por los pecados de los christianos, assi sera eilla rreganada por la proe[ç]a d’eillos a la ayuda d’eill, (fol. 16r) [los moros] Et assi dizen eillos bien que eillos saben bien por prophecias que la ley de Mahomet faldra assi como ha fecho la ley de los judios, qui es fallida, et que la ley del pueblo christiano durara ata la fin del mundo (fol. 36r) Mandevilla va más allá cuando pone en boca del sultán de Egipto una crítica a los cristianos que, pese a todo, deriva en un vaticinio a favor de una victoria contra los partidarios de Mahoma: [los cristianos] violan toda lur ley que Ihesuchristo lis auia dado et deuisada por lur saluament. Et assi por lures peccados han eillos perdido toda esta tierra que nos tenemos, car nuestro Dios la dio en nuestras manos no pas por nuestra fuer[ç]a mas por lures pecados. Car nos sabemos bien de verdat que quando vos seruiredes bien Dios et ell vos querra bien ayudar, ninguno non podria contra vos. Et sabemos bien por prophecias que christianos nos ganaran esta tierra quando eillos seruiran lur Dios mas deuotament. Mas en tanto que eillos seran d’aqueilla suzia vida como eillos son agora [fol. 37v] nos no auemos pas goarda d’eillos, car lur Dios no lis ayudara pas, (fol. 37r-v). 82 Se trata de su escrito Interpretatio facta per magistrum Arnaldum de Vilanova de visionibus in somnis dominourun Iacobi Secundi, regis Aragonum, et Friderici Tertii, Regis Siciliae, eius fratis. Véase también Menéndez y Pelayo (1951: 163-204). 83 Guadalajara Medina señala que en el capítulo CCLVI Eiximenis deja constancia del año en el que está escribiendo (1379). Un lector anónimo ha consignado al margen la fecha de 1492, posible fecha en que manejaba la obra, y ha subrayado y marcado en especial fragmentos del capítulo CCXLVII. Este hecho estaría demostrando la importancia de estas profecías y su vigencia hasta la época de los Reyes Católicos.
Estudio preliminar
LXXXV
Curiosidad, casualidad o coincidencia es que las últimas tres citas no provengan, hasta el momento, de una fuente identificable, por lo que Christiane Deluz (1988) –estudiosa de las fuentes utilizadas por Mandevilla para la confección de su relato- las clasifica como composiciones originales o reflexiones personales del autor. Esto significa que dicha materia se halla presente sólo en el texto de Mandevilla y de allí el interés que pudo haber suscitado en la casa de Aragón. Así quizás pueda interpretarse como un interés de tipo político el ejercido por el Libro de las Maravillas del Mundo sobre los miembros de la corona de Aragón cuando el infante Juan I solicitó las copias de los Viajes al rey de Francia y poco después, a su suegra, la duquesa de Bar. Que el tema tenía una gran actualidad en su reinado lo demuestra la inquietud manifestada por este monarca ante algunas afirmaciones de Eiximenis, que presentaban a la casa de Francia como como la única sobreviviente al final de los tiempos. La profecía a la que alude se encuentra en el capítulo CCCCLXVI, Que han dit alguns dels regnes presents e de lur durada e de novell imperi, la última parte del Dotzè Llibre del Christià: “si tu me demanes aquestes presents senyories demunt dites de christians si durara fins a la fin del mon responte que no u se. es ver que alsguns passats han parlat d aquesta materia e han posat que apres la reformacio del mon la qual dien que s a fer dins lo centenar present en que comptan .mccclxxxv., apres d aquest centenar so dicen se mudara la seu papal en Jherusalem, e dien que aquí haura novell papa e novell emperador, e seran abdos de linatge del jueus convertits a la fe ................ dien en cara que aço fet, tota potestat reyal cessara en lo mon, sino solament en la casa de França, qui durara longuament, por tal cant tost temps ha defesa la sancta Esgleya christiana e ha posat lo papa, nou veguades en la cadira papal, gitat d aquella per enamichs de la fe o per heretges o per tyrans o per antipapes...”(Rubió y Lluch, 1908: 372). Por ello Juan I “le solicitó, por medio de Pedro de Artés, que se abstuviera de ‘fer certes profecies, o que les hi demostri per art d’astrologia’, lo cual puede dar cierta idea de cómo llegaron hasta la realeza los ecos de la inspiración apocalíptica.” (Guadalajara Medina, 1996: 213; Rubió y Lluch, 1908: doc. CCCCXVIII de fecha 12/12/1391). Rubió Balaguer (1949: 720) se ocupa de ejemplificar acerca de este tema dentro del capítulo referido a los tratados político-religiosos de la época de Pedro el Ceremonioso y de su hijo Juan I de Aragón: Carácter político-religioso tiene también la literatura de predicciones y profecías que tanta boga alcanzó en Cataluña en el siglo XIV y principios del XV, sobre todo a causa de la tensión debida al Cisma. Las preocupaciones que él desvelaba, juntamente con las ideas corrientes en la época sobre la venida del Anticristo y la monarquía universal, se entretejen con profecías concretas sobre la casa real de Aragón, basadas en la astrología judiciaria, que tanto interesó a Pedro III de Cataluña y a su primogénito. Así podemos citar, por ejemplo, profecías sobre la casa real de Bartolomeu de Tresbens, del paborde de Mallorca Pere Lena y las revelaciones que tuvo Pere Alerig sobre la tantas veces proyectada expedición de Juan I a la isla de Cerdeña.
LXXXVI
Mercedes Rodríguez Temperley
Por último, y como una coincidencia más, recordemos que entre los libros solicitados por Juan I, se encontraba el Llibre de Merli, que si bien puede haber formado parte de sus lecturas sobre materia caballeresca, como el Lanzarote, es probable que haya interesado por sus componentes proféticos, en los que un leo ispanus realizaría la conversión de los infieles84. Debido a la pérdida de los primeros folios del manuscrito aragonés, no es posible contar con la primera parte del texto. Dada la importancia de lo allí expuesto, transcribimos el pasaje del manuscrito francés más antiguo, considerado, a su vez, de la misma familia del que procedería la traducción aragonesa (Letts, 1953, II: 230)85. El citado pasaje –entre otros muchos extraídos de libros de viajes- sirve al historiador A.S. Atiya (1938) para marcar la función propagandística ejercida por los relatos de viajeros y peregrinos a Tierra Santa consistente en el llamado a la cruzada para la recuperación de los Santos Lugares: Bien doit estre delitable et fructueuse la terre qui fut arouzee du precieux sanc Ihesu Crist; cest la terre que nostre seigneur nous promist en heritage, et en la dicte terre vouloit il mourir comme saisi, pour la laissier en heritage a ses enfans. Par quoy chascun bon crestien qui pouoir en ha et de quoy, se deuroit pener et mectre en grant [trauail] de nostre surdit et droit heritage conquerir et mettre hors des mains aus mescreans et de lapropier a nous. Car nous sommes appelez crestiens de Crist, qui es nostre pere; et se nous sommes ses drois filz, nous deurons leritage que nostre pere nouz a laissie chalenger et oster des mains estranges. Mais au jour duy orgueil conuoitise et enuie ont ainsi les cuers des seigneurs terriens enflames et esprins, que il tendent plus a autrui desheriter que il ne font a chalenger et aquerre leur droit et propre heritage dessus dit. Et ceulz du commun, qui bonne volente en ont a mectre corps et auoir pour conquerir nostre susdit heritage, ne pueent riens faire senz les seigneurs souuerains. Car assemblee de communaute senz chief est comme tropel de brebis senz pasteur, qui sespandent et ne sceuent ou il doiuent aler, ne que ilz doiuent faire. Mais se il plaisoit a nostre saint pere le pape, car a Dieu plairoit il bien, que les princes terriens fussent de bon acort et auecques aucuns de leurs communs et voulsissent entreprendre le saint voiage doultre mer, ie cuide estre bien certain que en brief terme seroit la terre de promission reconciliee et mise es mains des drois hoirs, si comme de Ihesu Crist. Para finalizar, podría decirse que luego de contrastar algunos hechos históricos con pasajes de un libro cuya lectura es considerada actualmente por gran parte de la crítica especializada como de mero pasatiempo en cuanto exponente de curiosidades y rarezas, todo parecería indicar que no era ésta la única lectura a la que había sido sometido en aquellas circunstancias. El Libro de las Maravillas del Mundo habría tenido El Llibre de Merli es solicitado por Juan I el 24 de noviembre de 1391 (doc. CCCXXXVIII, en Documents...,1921). Para las profecías de Merlín en Aragón ver Guadalajara Medina (1996: 225226). 85 En el Apéndice I de nuestra Edición crítica del manuscrito M-III-7 incluimos la transcripción del manuscrito francés de la Biblioteca Nacional de Francia, fonds Nouv. Acq. 10723, cuyo texto coincide más fielmente con el del resto del manuscrito aragonés que el de la primera edición castellana conservada (Valencia, 1521). 84
Estudio preliminar
LXXXVII
en la corte de Aragón una lectura destinada a privilegiar cuestiones de carácter eminentemente informativo tendientes a confirmar noticias previas, condiciones de factibilidad y argumentos robustecedores en apoyo a intereses políticos con una larga tradición histórica. Cristóbal Colón, célebre lector de Mandevilla
Una lectura similar, aunque un siglo más tardía, realizaría Cristóbal Colón en el marco de la expansión ultramarina llevada adelante durante el reinado de los Reyes Católicos. Curiosamente, Colón hará uso de los mismos libros (Marco Polo, Mandevilla) para argumentar favorablemente sobre su proyecto considerado de dudosa realización. Al respecto, su hijo Fernado asegura que llegado a decir las causas que movieron al Almirante a descubrir las Indias, digo que fueron tres: los fundamentos naturales, la autoridad de los escritores y los indicios de los navegantes. (...) Marco Polo, veneciano, y Juan de Mandavila, en sus Viajes, dicen que pasaron mucho más adentro del Oriente de lo que escriben Ptolomeo y Marino...86. También son famosas las referencias de Andrés Bernáldez, en sus Memorias del Reinado de los Reyes Católicos (1962: 234, 269-270, 307-308, 315, 318-319), al referirse al Almirante: E sintió por qué vía se hallaría tierra de mucho oro, e sentió como este mundo e firmamiento de tierra e agua es todo andable en derredor por tierra e por agua, segund cuenta Juan de Mandavilla: Quien toviese tales navíos e a quien Dios quisiese guardar por mar e por tierra, por cierto él podría ir e trasponer por el poniente, de en derecho al cabo de Sant Vicent, e bolver por Iherusalem e Roma, e dende a Sevilla, que sería cercar toda la redondez de tierra e agua del mundo (p. 270), o refiriéndose a la ciudad del Gran Khan: E por la parte del austro, dexando la tierra de la Juana sobre la mano derecha, navegó pensando dar la buelta al derredor e correr, después de ver el cabo, la vía de su deseo, que era busca la provincia e cibdat del Cathayo, diziendo que la podría hallar por allí, que es en el señorío del Grand Can. De la cual se lee, segund dize Juan de Mandavilla, e otros que la vieron, que es la más rica provincia del mundo... (p. 307). Tal vez debamos recordar la carta que Cristóbal Colón (Varela, 1989: 207) enviara a los Reyes Católicos en 1501, referida a las profecías tocantes a la “restituçión de la Casa Santa a la Santa Iglesia”, o sea a la conquista de Jerusalén, la que finaliza: “El Fernando Colón, Historia del Almirante de las Indias Cristobal Colon. México, Editorial Latino Americana, 1958, pp. 32 y 35.
86
LXXXVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
abad Johachin Calabrés diso que había de salir de España quien havía de redificar la casa del monte Sión”. A propósito del tema, Alain Milhou (s/a: 207), afirma que las profecías mesiánicas protagonizadas por un rey de España que corrieron en la península ibérica desde fines del siglo XIII hasta la época de Colón, fueron divulgadas por franciscanos aficionados a la corte de Aragón. Ello lo lleva a relacionar el “mesianismo” con un clima de época y, en el caso particular de los Reyes Católicos, asociarlo con el tema de la propaganda monárquica. En relación con este tema, Cris Zacher (s/a) analiza la lectura que Colón hizo del texto de Mandevilla, la cual se resume en cuatro aspectos principales: 1) las aseveraciones respecto de la posibilidad de circunnavegar la tierra, 2) las descripciones de sociedades “salvajes” éticamente mejores que la europea, 3) el rescate de Tierra Santa conjuntamente con la reconstrucción del Templo en Jerusalén y 4) la narración en una primera persona retóricamente persuasiva que daba cuenta de los viajes como testigo ocular de los mismos.
A.4.1. La difusión manuscrita Como ya hemos mencionado en el capítulo correspondiente a la difusión y recepción en España del libro de Mandevilla, Rubió y Lluch (1921: 221, 225) transcribe los documentos que incluyen los citados pedidos de una copia del libro por parte de Juan I de Aragón. En el documento CCXXXIII, fechado el 13 de agosto de 1380, el infante Juan pide al rey de Francia “perque us pregam que ns vullats enviar tres libres escrits en lenguatge frances, ço es les canoniques de França, Titus Livius e Mendievila, e regraciar ho hem molt a la vostra serenitat”, y en el documento CCXXXVIII, del 20 de octubre de 1380, pide a la duquesa de Bar “noresmenys vos pregam, cara mare, que ns trametats com enans porets lo libre de Johan de Mendrevile e lo romanç de Mexaut”, lo cual da indicios del interés del joven monarca por el libro. El único testimonio manuscrito hispánico es nuestro M-III-7, escrito en lengua aragonesa a fines del siglo XIV y actualmente conservado en la biblioteca del Escorial. Por tratarse de nuestro objeto de estudio particular, remitimos al punto B. El manuscrito aragonés donde realizamos un estudio pormenorizado del mismo, y limitamos las siguientes consideraciones a hipótesis y registros de menor alcance. En cuanto a otros testimonios, Secret (1961), Rossebastiano-Bart (1984) y Riquer (1988) han señalado la existencia hipotética de un manuscrito catalán basándose en las siguientes evidencias indirectas: 1) menciones de una versión catalana en inventarios librescos. En un inventario anónimo realizado en Barcelona en el año 1410, se registra: “Item més, .I. altre [libre] scrit en paper ab albandina blancha, qui comença: ‘Com ell sie apellat Man de Vila’” (Riquer, 1988: 152) y en otro inventario de libros del mercader barcelonés Antoni Coll, del 27 de julio de 1484, figura: “Item, un altre libre de forma de full comú, scrit en paper, en vulgar, apellat Johan de Mandavila. Comence en los capítols: ‘Ací comense lo libre de Joan de Manda’ e acaba en la primera pàgina: ‘lo soldà’. Sta com cubert nde cuyro vermell” (Riquer, 1988: 152). 2) existencia de fragmentos en catalán de la obra de Mandevilla en dos obras francesas de Claude Duret: la Histoire des plantes, publicada en 1605, y el Thrésor de l’histoire des langues de cest univers, de 1613. Efectivamente, en un breve trabajo realizado en 1961, François Secret transcribe nueve pasajes pertenecientes a la obra de
Estudio preliminar
LXXXIX
Juan de Mandevilla intercalados en las obras de Duret. Al no reconocer la lengua en la cual están escritos (catalán del siglo XV), Duret habla de una “langue romanesque”. Paradójicamente, Secret tampoco se referirá a la lengua catalana de los fragmentos sino que sostendrá que el texto está en “français, c’est à dire...langue romance”. El problema de la lengua interesará en dos trabajos más recientes: Rossebastiano-Bart (1984), encarará un estudio lingüístico exhaustivo sobre la lengua de los fragmentos y Riquer (1988) analizará la pertenencia de los mismos a la tradición mixta (insular y continental) dentro de las tres tradiciones que conforman la familia textual del corpus mandevillesco. Los fragmentos introducidos en la obra de Duret son por lo general breves y pertenecen a los siguientes temas: árbol del bálsamo (Histoire, 93), Corán (Thrésor, 122), sectas cristianas de Oriente: jacobitas, surianos, georgianos, nubianos e indianos (Thrésor, 608), árboles que dan harina (Histoire, 162), Tartaria: linajes (Thrésor, 525), cordero vegetal (Thrésor, 305, 329), árboles que dan lana (Histoire, 181, 313), el Preste Juan y su estado (Histoire, 249), origen del nombre del Preste Juan (Thrésor, 590). 3) influencia ejercida sobre una de las obras más representativas de la literatura catalana, el Tirant lo Blanch de Joanot Martorell (Riquer, 1990), quien en el capítulo 410 inserta la leyenda de la hija de Ypocrás convertida en dragón en la isla de Lango como preludio para la aventura del caballero Spercius. Sin embargo, en este caso la historia finaliza exitosamente, contrariando así el original de Mandevilla según puede constatarse en los folios 4v a 5v del impreso castellano de 1521 que transcribimos en el Apéndice I de nuestra Edición Crítica87. Asimismo, Riquer (1988: 161-162) detecta en el Tirant lo Blanch referencias menores tomadas del libro de Mandevilla, en su mayoría relativas a la geografía de Oriente, que lo han llevado a la siguiente conclusión: Fa la impressió que totes les reminiscències del Voyage d’outre mer que apareixen al Tirant lo Blanch, la del drac de l’illa de Lango inclosa, es troben en parts de la novella degudes a Martí Joan de Galba, o sia, escrites després de l’any 1468 (mort de Joanot Martorell) i abans de l’abril del 1490 (mort de Galba), en temps, doncs, que ha existia la traducció catalana del llibre de sir John Mandeville, inventariada el 1410 entre les béns d’un anònimo mort a Barcelona.
A.4.2. Las ediciones castellanas del siglo XVI: testimonios conservados Contrariamente a lo ocurrido con los testimonios manuscritos en lenguas hispánicas (de los que sólo se ha hallado el aragonés Esc. M-III-7), el Libro de las maravillas del mundo tuvo fortuna en el universo de la imprenta durante el siglo XVI. Se conservan ejemplares de cinco ediciones castellanas impresas entre 1521 y 1547, y se tiene noticia de otras, hoy desaparecidas. Los testimonios conservados son los siguientes88: 1521: Valencia (editor: Jorge Costilla).
Debido a que en el manuscrito aragonés faltan los primeros folios en los cuales se narra la historia de la hija de Hipócrates, se acompaña el texto según el mencionado testimonio castellano. 88 Para la tradición ibérica del libro de Juan de Mandevilla véanse Bennett (1954, Apéndice), Rossebastiano (1997) y Riquer (1988). 87
XC
Mercedes Rodríguez Temperley
Se trata de un ejemplar conservado en la British Library bajo la signatura C20.e.32. Consta de 62 folios (297 x 208 mm) escritos a dos columnas en letra semigótica. Está ilustrado con 121 xilografías (algunas de ellas repetidas) a las que se le suman otras 12 insertas en el frontispicio del libro más una en la portada. Estela Pérez Bosch (2001) da cuenta de algunas particularidades de la edición, como la glosa en el folio xxiiij del capítulo XXX: “Donde el Antichristo ha de nascer y de donde querían los judíos derrocar a Nuestro Señor y del Monte Tabor y de otras muchas cosas” (fol. xxiiij), y el intento de borrar el sexo en un grabado de una pareja hermafrodita. 1524: Valencia (sin mención de editor). Ejemplar conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid bajo la signatura R 13148. Consta de 64 folios (260 x 190 mm) escritos a dos columnas en letra semi-gótica. Está ilustrado con 133 xilografías (algunas de ellas repetidas) más 4 en el frontispicio de la obra. La portada se encuentra rota en el margen inferior, con el texto del folio 1v reconstruido por Pascual de Gayangos, su anterior poseedor. Además, falta una sección de alrededor de una página dentro del capítulo LII (“Donde se matan vnos a otros por la palabra del ydolo”). El presente ejemplar fue editado por Martínez Ferrando (1958-60) en dos tomos, en coincidencia con las partes primera y segunda del impreso. Incluye un Prólogo (pp. xi-xxvi) con una somera historia del texto y de sus fuentes. Se trata de una transcripción con puntuación y regularizaciones gráficas modernas. Posteriormente, Santonja (1984) realizó otra edición, limitándose a una transcripción con normalizaciones ortográficas modernas. No se trata, por tanto, de una edición crítica; el estudio preliminar es breve y está orientado a un público no especializado. El citado editor suple la laguna del capítulo LII con la transcripción del pasaje según el manuscrito aragonés. Del presente ejemplar existe una transcripción en formato electrónico realizada por García Toledano en Admyte 1 (1992) que también reproduce en imagen el impreso en su totalidad. Existe además una edición facsimilar realizada por Ricardo J. Vicent (2002). En ella no se advierten las manchas de tinta que aparecían en el original tachando pasajes inconvenientes y hasta xilografías (fol. 58v, cabeza de diablo), manchas que sí mostraba la reproducción en Admyte y de las que al momento de nuestra consulta del original impreso, en enero de 2004, todavía quedaban débiles vestigios, a pesar de una cuidada y eficaz restauración. 1531: Valencia (editor: Jorge Costilla) Ejemplar conservado en la Hispanic Society of America (New York), bajo la signatura 107 M31. Consta de 62 folios (231/232 x 151/152 mm) escritos a dos columnas en caracteres semi-góticos. Está ilustrado con 123 xilografías (de las cuales algunas se repiten) más 8 en el frontispicio y una en la portada del libro II). Posee la marca tipográfica con monograma de Jorge Costilla (GC). 1540: Valencia (editor: Juan Navarro, dos ejemplares) Un ejemplar conservado en la British Library bajo la signatura C.55.g.4. Consta de 59 folios escritos en caracteres góticos a dos columnas. Estela Pérez Bosch (2001) presenta una transcripción y estudio en formato electrónico de la edición existente en la British Library, que puede consultarse en la página web de la Universidad de Valencia: http://parnaseo.uv.es/lemir/textos/mandeville/mand_par.htm. Existe otro ejemplar de esta edición en la Biblioteca-Museo Balaguer de Vilanova i la Geltrú bajo la signatura A-F8, G-H689. El mismo, al cual hemos consultado personalmente, está encuadernado a continuación del Libro del famoso Marco Polo…, 89
Debo este dato a la generosa erudición de Barry Taylor.
Estudio preliminar
XCI
(Logroño: en casa d[e] Miguel de Eguia, 13 de junio de 1529). Consta de 60 folios a dos columnas (190 x 265 mm). En la hoja de guarda está escrita una dedicatoria: “Al exmo. Sr. D. Víctor Balaguer, en débil prueba de sincero afecto. Villanueva y Geltrú. 8 de agosto de 1889. Gerónimo Marqués y Miró”. 1547: Alcalá de Henares (editor: [Juan de Brocar]) Ejemplar conservado en la British Library bajo la signatura 149.e.6. Consta de 60 folios (281 x 195 mm) escritos a dos columnas en caracteres semi-góticos. Está ilustrado con 134 xilografías (algunas de ellas repetidas) más 10 en el frontispicio. Las ediciones anteriores conservan el mismo título: “Libro de las maravillas del mundo y del viage a la Tierra Santa de Hierusalem”. En cambio, la presente edición, introduce un cambio: “Libro de las maravillas del mundo llamado selva deleytosa”.
A.4.3. Ediciones sólo documentadas o supuestas: León Pinelo (1737), en su Epítome de la Biblioteca Oriental y Occidental cita una edición de 1515 impresa en Valencia mencionada por Nicolás Antonio: “D. Nicolàs Antonio fol. 559. le pone entre los Autores Españoles, sin duda porque hallo el Titulo en Romance: i sin Autor la Traducion, que se imprimió en Valencia en Castellano 1515 .4. 1540 .4.” (Título I. 21). Bennett (1954: 385) y Liria Montañés (1979: 20) mencionan una edición de 1564 adjudicando el dato a Pinelo. Sin embargo, éste parece referirse a una versión inglesa correspondiente a esa fecha y no a una castellana. En cuanto a las ediciones supuestas, aunque no documentadas, Rossebastiano (1997: 16) menciona las de 1483, 1500 y 1513, sin brindar datos acerca de las fuentes que le permiten sostener tal afirmación. Según las fechas de los testimonios conservados, el derrotero impreso del libro de Mandevilla en España parece circunscribirse al siglo XVI. Llama la atención la inexistencia en España de ediciones a partir del siglo XVII, cuando en el resto de Europa el libro de Mandevilla seguía difundiéndose exitosamente90. Tal vez una de las razones más significativas pueda asociarse a la Reforma y a los temas tocantes a materia religiosa “en contienda” entre católicos y protestantes incluidos en el libro. En tal sentido, en un trabajo anterior (2001a) hemos intentado dar cuenta de algunas alteraciones de la redacción original sufridas por el libro durante el siglo XVI, en estrecha relación con cuestiones religiosas. A su vez, resulta interesante advertir que procedimientos inversos han sido detectados en impresos ingleses y alemanes entre 1510 y 1580, ya que los relatos acerca de las vidas de santos, las reliquias y los llamados a Cruzada que aparecen en el libro de Mandevilla, hacían de él un libro “sospechoso” para los protestantes. De la misma manera, en un ejemplar manuscrito conservado actualmente en la Biblioteca Henry E. Huntington, en California, se ha borrado la
Al respecto, Bennett afirma: “Five editions of the Travels appeared in English between 1600 and 1640. There is a gap of ten years in the Puritan period, but editions appeared again in 1650, 1657, 1670, 1677, 1684 and 1696”. Algo similar ocurre en Holanda, donde se registran ediciones en 1630, 1650?, 1656, 1677, 1697 (cfr. Bennett, 1954: 371-374).
90
XCII
Mercedes Rodríguez Temperley
palabra “Papa” en el pasaje ficticio inserto en las versiones Cotton y Pynson, en el cual el pontífice aprobaba el contenido del libro91.
Actualmente, y dentro del marco de un Proyecto de Investigación del Conicet y la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, hemos encarado el estudio de la tradición impresa del libro de Mandevilla en España. En tal sentido, nos encontramos en plena realización de una edición crítica de los impresos del XVI, que irá acompañada por un estudio acerca de la variación lingüística y textual, tal como adelantáramos en un primer trabajo de aproximación a dicha problemática (Rodríguez Temperley, 2001a).
91
Estudio Preliminar B. El manuscrito aragonés (Esc. M-III-7)
B. El manuscrito aragonés (Esc. M-III-7) B.1. Descripción codicológica B.1.1. Encabezamiento, localización, formato El Ms. M-III-7, escrito en lengua aragonesa, se encuentra en la Biblioteca de El Escorial y es el único testimonio manuscrito conservado del libro de Mandevilla en España. Dentro de las tres tradiciones textuales (continental, insular y de Lieja), pertenece a la primera. El otro manuscrito existente en España se halla en la Biblioteca Nacional de Madrid bajo la signatura 9602, pero se trata de una copia en francés perteneciente a la tradición de Lieja, por lo cual se aleja de nuestros intereses al no guardar relación con la familia de manuscritos a la cual pertenece el M-III-7. Incipit: [texto inc. 1r] “...obispos en la tierra Et en famagoste vno de los principales puertos de mar...”. Explicit: [91r] “...non puede amendar nj ningun mal empiorar Qui jn trinitate perfecta viue & Regna por todos los siglos & por todos tienpos”92. Consta de 91 folios en pergamino de 193 x 260 mm con foliación en tinta de 1 a 91 en numeración moderna. En el recto del primer folio de guarda posterior se numera 92 en lápiz y se tacha 91 en lápiz azul, como toda la numeración del manuscrito, que está en lápiz azul. El manuscrito termina en el folio 91r, donde está el explicit, pero queda la pestaña de un folio cortado atrás. Los folios están escritos a plana entera y la caja de escritura es de 125 x 192 mm. La mayoría de ellos contienen 33 líneas, dos contienen 34 y los veintisiete restantes solamente 32. La diferencia existente se debe, en la mayoría de los casos, al hecho de que el copista ha dejado una línea por encima del texto. El manuscrito carece de los folios iniciales (aproximadamente ocho), lo cual indicaría la pérdida del primer cuadernillo, según analizaremos más adelante. Sin embargo, en el vuelto del tercer folio de guarda anterior una mano del siglo XVIII ha escrito (véase Anexo II, fig. 1): “Juan de Mandevilla Viage del Mundo” Posteriormente, otra mano del siglo XIX ha completado y enmendado con tinta púrpura: “Juan de Mandevilla, Medico Inglés Viaje del Mundo en Asia y Africa F.R.” El análisis de los registros de bibliotecarios de El Escorial suministrados por Zarco Cuevas (1926: I, cix-cxi), podría hacer suponer que las correcciones efectuadas en la portada por esta segunda mano corresponden a Félix Rozanski, bibliotecario de origen polaco durante los años 1875 a 1884, ya que en principio la coincidencia entre su nombre y las iniciales “F.R.” así lo testimoniaría. Es interesante traer a colación las 92
Otras descripciones en Zarco Cuevas (1926, II: 288) y Miguelez (1925, II, 1-2).
XCVI
Mercedes Rodríguez Temperley
palabras de Zarco Cuevas (1926: I, cix) en lo referente a la actividad desarrollada por Rozanski, compatible con los “arreglos” efectuados en la cubierta: “Rozanski, en el invierno de 1875, cotejó los impresos y manuscritos con el Inventario de 1859 y notó que faltaban de los de en él reseñados 97 volúmenes impresos y manuscritos, y en cambio no constaba la existencia de 758. Revisó los manuscritos; folió los que no estaban; formó varios de papeles sueltos; los selló todos y encuadernó muchos, la mayoría árabes, con mayor voluntad que acierto” (p.CIX). Aunque lo nuestro es pura conjetura, llama la atención la coincidencia.
B.1.2. Encuadernación La encuadernación escurialense, en pasta, está algo gastada. Consta de recuadro con triple filete seco con florones en los ángulos internos, super libris de la parrilla de San Lorenzo gofrado en seco en el centro. Lomo de cuatro nervios, sin tejuelo. En la cabeza del corte delantero, “7” en tinta negra. Papel de guarda blanco, con filigrana “ROMEV”. Cabezadas en blanco y azul. Tres folios de guarda anteriores y tres posteriores. No hay ex-libris. En el segundo folio de guarda anterior, recto, centro, en tinta negra “iij.M.7”; debajo, de otra mano, cursiva, “Est-15-4”. Debajo, con lápiz rojo, moderno “M.III.7”. Las medidas de la encuadernación son 278 x 200 x 30 mm.
B.1.3. Estado de conservación El estado de conservación es bueno, excepto el folio 11r que presenta una escritura en tinta muy tenue que dificulta la lectura. Lamentablemente, el manuscrito ha llegado a nosotros sin el primer cuadernillo (aproximadamente unos ocho folios) por lo que se encuentra acéfalo. Dicha pérdida se habría ocasionado antes de su entrada a la biblioteca, esto es, circa 1654, ya que en el margen superior del folio 1r figura la cifra ‘25.18’, correspondiente a la signatura de la Biblioteca del Conde Duque de Olivares93.
B.1.4. Datos de los cuadernillos, signaturas y reclamos Se observan varios usos de reclamos. En primer lugar, una forma de ordenar los cuadernos (en los folios rectos, al comienzo de cada cuadernillo), representada por las letras del alfabeto, y, en segundo lugar, reclamos para ordenar los cuadernillos (en los folios verso). Lo curioso (y que de alguna manera refuerza la teoría de la existencia de dos copistas diferentes en el manuscrito) es la ubicación de las letras del alfabeto que ordenan los cuadernos: en los primeros cuatro cuadernos, está ubicada en el centro del margen inferior; a partir del cuarto cuaderno y hasta el décimo, se ubican en el margen inferior izquierdo. Esta distinción coincide con la situación producida a partir del folio Para un estudio detallado, ver B.1.9. Historia del códice, del presente Estudio, referido al manuscrito M-III-7.
93
Estudio preliminar
XCVII
32v. Del mismo modo, los reclamos escritos en los folios vueltos comienzan en el folio 39v, esto es, en el primer cuadernillo que sigue al que finaliza en el folio 32v. A continuación, acompañamos el listado de reclamos según el número de folio y posición dentro del mismo:
1r, inf. izq.: R. centro: # 2r, inf. der. al borde: 01 3r, inf. der. al borde: 011 9r, inf. centro: C 17r, inf. centro: D 25r, inf. centro: e 32v (mano del siglo XIX, con flecha acompañanado desde el folio incompleto (32v) hasta la continuación del texto (folio 33r del cuadernillo siguiente): sigue –desierto33r, inf. izq.: f.
39v, inf. der. : es la cibdat. 41r, inf. izq. : G 48v, inf. der.: adorar aquella. 49r, inf. izq.: h 56v, inf. der.: .luno alotro. 57r, inf. izq.: y. 64v, inf. der.: poderoso 65r, inf. izq.: k. 72v, inf. der.: et sestiende 73r, inf. izq.: l. 80v, inf. izq.: Recebido corpus. 84r, inf. der.: D (¿prueba de pluma?) 88v, inf. der.: quiere fazer grant
B.1.5. Escritura, tipo de letra, signos de puntuación El manuscrito M-III-7 está escrito en letra cursiva o bastarda francesa. Guarda similitudes con los ejemplos brindados por Millares Carlo (1983, vol.III) en la figura 328, correspondiente a un documento emitido por Pedro el Ceremonioso en diciembre de 1386, y en la figura 324B, referida a la letra aragonesa habitual en los documentos de Pedro IV. Según el P. Zarco Cuevas, la letra dataría del siglo XV, pero tanto Menéndez Pidal como Charles Samaran, el eminente paleógrafo francés consultado oportunamente por la Dra. Regina af Geijerstam, la ubican en el último tercio del siglo XIV. Hasta el folio 32v, las primeras y las últimas líneas suelen tener ornamentos que el copista ha trazado aprovechado el espacio dejado por los márgenes superior e inferior para elevar los trazos verticales u horizontales de ciertas letras. La escritura de estos treinta y dos primeros folios es más bella y cuidada que la de los folios restantes, lo cual, sumado a ciertas características de las abreviaturas y de la traducción que se analizan más adelante, permite afirmar que en el manuscrito participan dos copistas y no uno solo, como sostenían Marsh (1950: xxviii) y Liria Montañés (1979: 21). A continuación pueden observarse algunas de las particularidades enunciadas:
XCVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
Copista A (fols. 1r a 32v)
Copista B (fols. 33r a 91r)
En cuanto a las particularidades gráficas, resulta difícil diferenciar la c de la t, al igual que en algunos casos la v de la b, esta última con un lazo superior levemente más cerrado. Con respecto al número de manos del manuscrito, la mayoría de los estudiosos (Entwistle: 1922, Zarco Cuevas: 1926, Bennett: 1954 y Menéndez Pidal: 1966) omiten precisiones al respecto. Marsh (1950: xxviii), en cambio, afirma que “The hand is Aragonese (...). Apparently a single man is responsible for the whole; what minor variations in handwriting are present are easily attributable to differences in pen or ink, or to mere fatigue on the part of the writer”. Comparte la misma opinión Pilar Liria Montañés (1979: 21) al decir que “el manuscrito, en letra cursiva, es todo de una sola mano”. Sin embargo, a partir del folio 32r parecen advertirse indicios que denotarían lo contrario, manifestado por diferencias que revelan la presencia de dos copistas. Exponemos a continuación las diferencias advertidas para luego interpretar si es posible aceptar la presencia de dos manos escriturales. a) el folio 32v contiene sólo 17 líneas, cuando lo habitual son 33. Se ha dejado el resto del folio en blanco y una mano posterior del S. XIX escribe el reclamo: “sigue -desierto”, que se corresponde con el inicio del folio 33r (véase Anexo II, figura 2). Este hecho coincide, además, con un cambio de cuadernillo. b) a partir del folio 33r, se advierten los siguientes cambios respecto de los folios anteriores: b.1) distintos tipos de abreviaturas: • ot˜=ota`; cont˜ria=conta`ria; • 9=: ccibio (f. 35v, 1); cjuro (f. 35v, 10); cdep-nara (f. 35v, 23-24); cstreynnidos (f. 36r, 3); cfessaua (f.36r,20); cu<er>tidos (f. 36r, 25); cuiene (f. 56v, 31); ctinuelment (f. 69r, 13); acplido (f. 71v, 22); cfondidos (f. 73v, 12); cmarqa` (f. 74r, 26); acplir (f. 75r, 8); cmenc[‘]ado; cfines (f. 75r, 17); cfiessan (f. 79v, 30); cfessados (f. 80r, 12); cpaynos (f. 80r, 16); cplecen (f. 83v, 28); ccordia (f. 84r, 30); csacrado (f. 86v, 3); cplir (f. 90v, 23); cpaynnia (f. 90v, 27-28); ctenjent (f. 91r, 18);
Estudio preliminar
•
XCIX
= <us>: s<us> (f. 64r, 9; f. 71v, 13; f. 73v, 1; 78r, 22; f. 89r, 1; f. 89v, 11); ti`n<us> (f. 91r); vn<us> (f. 91r). • jh<erusa>lrem: 33r, 34r, 51r, etc. Mano A: jh<e>r<usa>l<e>m b.2) utilización de calderones a partir del folio 33r: 33r, 24-25; 33v, 14; 34r, 17, etc. b.3) variación de grafía en el coordinante Et (el copista A dibuja claramente ambas letras mientras que el copista B en todos los casos “encierra” la letra t dentro de la E, según puede observarse): 9
Copista A
Copista B
b.4) utilización de reclamos y organización de cuadernillos (ver el capítulo B.1.4.). b.5) traducciones distintas: el primer copista traduce el francés ‘Rouge mer’ como mar Roya, mientras que el segundo copista lo hace indefectiblemente como mar Vermeilla. Algo similar ocurre con la ciudad de Acre, cuya forma repite el copista B mientras que el copista A traduce como Acon. Nuestras sospechas acerca de la intervención de dos copistas en el manuscrito se reforzaron luego de que la Dra. Regina af Geijerstam nos hiciera llegar su tesina inédita sobre Mandevilla realizada en 1949. En ella afirmaba: “Les trente-deux premiers feuillets sont d’une écriture plus belle et plus soignée que le reste, ce qui nous fait supposer qu’il y a eu deux copistes différents” (p.37). A nuestras observaciones señaladas más arriba, la Dra. af Geijerstam agrega las siguientes, con el fin de distinguir las dos manos (A y B): -el empleo de mayúsculas, que no obedece en A a reglas fijas, corresponde en B a un uso más moderno: los nombres propios y las oraciones nuevas comienzan en general con una capital. -B escribe a menudo en dos las palabras con prefijos de, en o in: de-pues; de-portar; en-pues; en-contro; en-viron; en-semble, in-mortal. -B tiende a simplificar las grafías típicamente aragonesas: A: quoando / B: quando; A: eill / B: ell, y emplea más frecuentemente abreviaturas. En cuanto a jerarquía gráfica, el manuscrito presenta quince capitales, en rojo y azul, o en dorado, con adornos de rasgueo, todas al principio de la línea. El cuerpo de la mayoría ocupa tres líneas: Et (f. 4r); Item (f. 5r); Egipto (f. 5v); Agora (f. 8r); Item (f. 25r); Esta (f. 27r); Agora (f. 32v); Pues (f. 34r); Et (f. 38v); Depues (f. 42v); Or (f. 72v); Item (f. 90r); tres iniciales ocupan dos líneas: Et (f. 41v); Item (f. 74r) y Et (f. 90v). Cabe destacar que en el folio 27r el copista dibuja una “E” cuando lo correcto hubiera sido una “D” (Desta y no Esta). El gráfico siguiente ofrece la visualización de todas las iniciales presentes en el manuscrito:
Mercedes Rodríguez Temperley
C
folio 4r
folio 5r
folio 5v
folio 8r
folio 25r
folio 27r
folio 32v
folio 34r
folio 38v
folio 41v
folio 42v
folio 72v
folio 74r
folio 90r
folio 90v
A cada inicial dentro del texto, la acompaña, en el margen izquierdo, un número arábigo similar al que numera los folios en el margen superior derecho. El número que acompaña la primera inicial no es “1”, como podría suponerse, sino “2” (Et en folio 4r), y se continúa correlativamente con esta numeración en las iniciales que acompañan los folios subsiguientes. Eso haría pensar que la pérdida de los primeros folios pudo haber sido posterior a la mano que los numeró. Las citas bíblicas van escritas en rojo, al igual que algunas mayúsculas. Si bien dicha práctica era frecuente en manuscritos de la época, esa particularidad le permitió a Moseley (1974) afirmar que, dentro de las transformaciones sufridas por este popularísimo relato de viajes, el manuscrito escurialense representaría algo parecido a una “versión pía”. Los signos de puntuación utilizados son la barra (/), equivalente a la coma o punto moderno, y la barra doble (//) para marcar pausas mayores. El punto se usa muy esporádicamente, y tiene el valor de una coma moderna. A partir del folio 33r, se utilizan calderones, lo cual coincide con una práctica identificable con el segundo copista del manuscrito. Por otra parte, el uso de mayúsculas no es uniforme aunque suele obedecer en muchos casos al comienzo de una nueva oración.
B.1.6. Sistema de abreviaturas Presenta abreviaturas por suspensión, por contracción y por signos especiales. El signo general de abreviatura es la tilde suprarrayada (—). Ejemplos de abreviaturas
Estudio preliminar
CI
En cuanto a los numerales cardinales, salvo contadas excepciones como dos, tres, ocho y vint, van siempre en números romanos. Como en los manuscritos franceses medievales, la multiplicación por veinte se expresa por medio de dos pequeñas ‘x’ sobrevoladas sobre la cifra, por ejemplo, vijXX et xiiij (140+14=154), vjXX et liiij (120+54=174). Las letras C y M sobrevoladas sobre números menores indican multiplicación, como por ejemplo, iijC.lx. = 350, iiijM=4000.
B.1.7. Variaciones gráficas y léxicas Existen variaciones gráficas (fonética y morfológicamente) y variaciones léxicas, estas últimas en general producto de la contaminación con un modelo francés, o como consecuencia de la utilización de distintas lenguas (aragonés, más algunos castellanismos y catalanismos) dentro del mismo manuscrito. A continuación exponemos sólo una selección de ejemplos: acuerdo (f. 54v, 29), acort (f. 54v, 30) / aues (f. 67r, 4), auez (f. 66r, 6) / bra[ç]as (f. 83r, 27), brazas (f. 83r, 29) / capeillan (f. 56r, 27), capellan (f. 56r, 18) / captelas (f. 79r, 31), cautela (f. 79r, 32) / cauaillos (f. 66r, 33), cauallos (f. 66v, 3-8) / cocodriellos (f. 55v, 7), cocodrillos (f. 55v, 6) / comarca (f. 40v, 4), comarqua (f. 79,32) / cristal (f. 43v, 15-16), xpistal (f. 43v, 15; f. 44v, 11-20) / el califfa (f. 64v, 7), el califfra (f. 64v, 8), el califfras (f. 64v, 12) / d’outramar (f. 44r, 24), d’oltramar (f. 45r, 3) / emperadesas (f. 69r, 6), emperadoresas (f. 68r, 18) / foet (f. 70r, 2), fuet (f. 69v, 32) / gaze (f. 48v, 1), jasze (f. 48r, 27) / girefaltes (f. 68r, 5), girefaux (f. 67r, 4), girfaux (f. 68r, 3) / guest (f. 67v, 8), huest (f. 67v, 8-10-13-14), l’ost (f. 67v, 19), huestes (f. 67v, 7) / luien (f. 68r, 17), lueing (f. 76v, 11), lueint (f. 1v, 15; 6r, 26) / marbor (f. 13r, 24), marbre (f. 17r, 7) / marcas (f. 38v), marquas (f. 38v), marchas (45v) / mercadero (f. 40r, 22), mercaderos (f. 41r, 5), merchantes (f. 58r, 13) / noche (f. 38r, 21; f. 62v, 18-19; f. 66v, 22), nuit (f. 37r, 13), nuy (f. 81v, 29), nuyt (f. 38r, 23) / oliphans (f. 54r, 1), oliphantes (f. 54r, 7), oriphantes (f. 54r, 4) / pelegrinos (f. 49r, 16), pelerins (f. 49r, 15), pellegrinos (15r, 28) / pigmans (f. 58v, 25), pigmen (f. 59r, 8-9-11) / Regnado (f. 3r, 5), Reynado (f. 3r, 6), Renado (f. 3r, 4) / setio (f. 60r, 20-23-33), sitio (f. 60r, 23-32) / thesoro (f. 84r, 30), tresoro (f. 84r, 29) / turbia (f. 87v, 32), turble (f. 87v, 30-33; f. 88r, 1) / val (f. 20v, 22), vaill (f. 21v, 9), vallea (f. 25r, 11) / uirtu (f. 44v, 3), uirtud (f. 44r, 31), uirtut (f. 44v, 12), vertud (f. 45r, 5), virtud (f. 45r, 7) / vierbenes (f. 54v, 5), viermenes (f. 56v,7).
Mercedes Rodríguez Temperley
CII
B.1.8. Marginalia Se observan notas marginales realizadas por distintas manos y en distintas épocas. En casi todos los casos se limitan a señalar mediante una breve frase o palabra aislada el contenido del pasaje que ha resultado interesante para el lector. En algunos casos los pasajes se marcan por medio de una N (Nota), cruz o línea auxiliar, y manecillas, según puede observarse en las siguientes imágenes:
A continuación se acompaña el listado de notas marginales con la referencia al folio en el que aparecen y a la mano que la anotó: Marginalia Ms. Esc. M-III-7 Mano 1
Mano 2
Mano 3
1v: de magno gigante 2r: de sancto johane et Jacobo 3r: de epifanja: 3v: del poderio del soldan 4r: de mulieribus soldan 4v: de torre babilonie 6r: nota del mostruo 6v: (cruz, marca de lectura en pasaje del monstruo) 6v: fenix 6v: (cruz, marca de lectura en margen derecho) 6v: (cruz, marca de lectura en margen izquierdo) 7r: delas gallinas 7v: para conocer el 7v: nota delos 7v: del balssamo balssamo graneros d faraon 10r: de sancta caterina 10r: (dos cruces señalando párrafo de Santa Katerina) 12v: N: (árbol de Seth) 13r: del buen arbor 13r: de oratione deuota 15r: de ciuitate jherusalem 15v: delos meses: N 16r: de cruce jhesuchristi 18r: nota reljqujas 19v: de erode interfecit jnocentes
qui
santas
Mano 4
Mano 5
Mano 6
Estudio preliminar
CIII
Marginalia Ms. Esc. M-III-7 Mano 1
Mano 2
Mano 3
Mano 4
Mano 5
24r: de civitatibus sumersis 26r: de johane babtista 32r: sant gorge 35r: de mahoma 37r: de malefactoribus: 38r: quare mauri non bibunt vinum: 38v: Nota (alfabeto árabe) 39v: dela donzella: 40v: nota de Arca noe 41r: nota (Cassath, punto de reunión de los Reyes Magos) 41v: nota De Job Rey de ydumea / et de como biujo .ij [C]. lxviij. aynnos 42r: nota de natiuitate abraham 42r: nota de Tobia 43r: nota (amazonas) 44r: de virtutibus adiamantis Nota
44r: des diamant 45v: la diff[ere]ncya de [s]ymulacros a ydolos
47v: Nota bene (adoración del buey) 48r: de mulieribus qui amant viros suos 48r: de judicibus: Nota (Santo Tomás) 49r: N de illis qui feruenter amant deum:N 49r: de procesione 50r: strela antartique 50v: manecilla (circunferencia terrestre)
52r: nota (circunferencia terrestre)
51v: att.[endere] (hombre que dio la vuelta al mundo) 52r: stadios
52v: espeçias. 52v: vino 53v: de piscibus Nota 54r: de nobilitate Regis 54v: de sepulturis N
55r: de justiçia
54v: qafo (isla donde ahorcan a las mujeres)
Mano 6
Mercedes Rodríguez Temperley
CIV
Marginalia Ms. Esc. M-III-7 Mano 1
Mano 2
Mano 3
Mano 4
Mano 5
Mano 6
56r: Nota (padre que come al hijo, marido a la mujer, etc.) 56v: delas .liiijº. islas 56v: la primera 56v: la .2nda 56v: la .3.era 56v: la .Q.uarta 56v: la .q.uinta 56v: la s.exta 57r: la .7.eptima 57r: la 8.ctava 57r: la .x.ecima 57r: la xia 57r: la xija 58r: de magna civitate N[ota] 58r: de .ja. abadia. N[ota] 58v: pigmeos 59r: de Rege dicisio (toneles con florines de oro) 59v: del Riqo palacio
59v: que Cathay
es
62r: quare vocatur magnus canjs 62v: del grant can 63v: Cathay 64r: de concordia: Nota (hijos del Gran Can: consejos del padre) 65v: njgromancya
65v: nota scientijs
de
66r: del grant can Nota 67v: de potestate magnj canjs 68r: N (abarca tres líneas, las referidas al correo del Can) 69v: Jhs (centro margen superior) 71r: de morte jnperatoris 73r: de obscuritate 73v: de devota oratione: 75r: des juifs 76r: nota (ypotames – mitad hombre y mitad bestia- que comen gente)
75r: Nota de iudeis 76r: nota de 76r: Grifones p[re]sbitero johane 76v: la distancia fasta la tiera del cathay
77r: nota maravilla 77v: Nota de preste johan 78r: de safir: Nota 78v: del viejo: N de engaynar huiusmodi
gran
Estudio preliminar
CV
Marginalia Ms. Esc. M-III-7 Mano 1 79v: del jnfierno:
Mano 2
Mano 3
Mano 4
Mano 5
Mano 6
79v: nota gran maravjla Rvitdad/ ap
81v: N de terra sardinje
81v: Gigantes 81v: Gigantes 83r: Camaleon
83v: de caritate (isla de Bragmep) 84r: nota de gente justa 85v: nota dela jente qui no come 85v: delos arboles del sol e dela luna 86r: nota por que se llama preste juan
86r: Elefantes 86r: Vnjcornjos
86v: delas formjgas que guardan el oro 87r: del paraiso terrenal: 90r: por que adoran las ydolas
La presencia de marginalia perteneciente a seis manos fácilmente reconocibles, además de otras numerosas marcas de lectura realizadas sobre el manuscrito por dichas manos u otras, indica que se trató de un ejemplar muy leído. Como habrá podido observarse, las notas marginales están en diversos idiomas: castellano, latín, francés, y parecen obedecer a distintos tipos de lectores. El lector 1 parece haber realizado anotaciones temáticas a medida que realizaba la lectura. En efecto, le corresponde un total de setenta y dos notas marginales que recorren el manuscrito desde el folio 1v al 87r. El lector 2, con un total de doce notas, parece haberse interesado por aquellas maravillas no registradas por la mano 1. El lector 3, con sólo tres intervenciones -dos de ellas en francés-, se interesa por cuestiones tan heterogéneas como el bálsamo, los diamantes y los judíos. El lector 4 realiza once anotaciones marginales, en su mayoría referidas a temas bíblicos o piadosos y científicos. El lector 5 participa con dieciséis marginalias, en las cuales se advierte su gusto por las cuestiones astronómicas (sobre todo las referidas a la redondez de la tierra), comerciales (en relación con la tierra del Cathay, a la cual a su vez le dedica tres notas) y a las razas monstruosas o animales fabulosos (pigmeos, gigantes, unicornios, camaleones o grifos). Es curioso observar que en un ejemplar del Libro de Marco Polo conservado en la biblioteca de Cristóbal Colón, éste habría realizado anotaciones muy similares, sobre todo las referidas a la presencia de especias, vino, elefantes, unicornios y cuestiones astronómicas relacionadas con las tierras de Oriente. Por último, el lector 6 sólo participa con una anotación sobre el episodio del Anticristo y su relación con los judíos. A continuación, se expone un ejemplo de cada mano autora de las distintas anotaciones marginales en el manuscrito aragonés, con el objeto de reconocer las particularidades de cada letra.
Mercedes Rodríguez Temperley
CVI
Lector 1
Lector 2
Lector 3
Lector 4
Lector 5
Lector 6
B.1.9. Historia del códice A partir de la signatura “25.18” que figura en el centro del margen superior del folio 1r del manuscrito M-III-7 es posible afirmar que, antes de formar parte del fondo escurialense, perteneció a don Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares (15871645), ministro del rey Felipe IV y poseedor de una de las bibliotecas más ricas y famosas de su tiempo. A pedido del Conde-Duque, el monje jerónimo escurialense Lucas de Alaejos realizó en 1627 un índice de documentos del archivo de Olivares recogidos hacia 1626. En la copia de dicho catálogo conservada en la Biblioteca de El Escorial bajo la signatura K.I.17, puede leerse “Index librorum et monumentorum manuscriptorum (Armariorum litterae puncticulis sunt distinctae). 798. Juán de Mandavila (Mandevilla), Viaje del mundo, pergamino, fol. Cax. 25, núm. 18= M.III.7”, lo que indica que nuestro manuscrito ya se encontraba en poder de Gaspar de Guzmán en los años 1626-1627. No se sabe cómo llegó el manuscrito a manos de Conde-Duque, pero existe una fecha importante para la adquisición de manuscritos para su biblioteca que tal vez pueda asociarse a la obtención de manuscritos de origen aragonés, como es el que estamos estudiando. En el año 1626, el Conde-Duque acompaña al rey Felipe IV a las cortes aragonesas, valencianas y catalanas que iban a celebrarse en Aragón. En enero de 1626 consigue la biblioteca de Jerónimo Zurita y realiza una selección de los mejores códices de la biblioteca del cabildo de la iglesia del Pilar, del monasterio catalán de Santa María de Poblet y del monasterio San Juan de la Peña, entre otros. La biblioteca volverá a incrementarse al año siguiente y hasta la muerte de Guzmán, en 1645, momento a partir del cual comenzará la dispersión que se llevará a cabo en diferentes etapas. Mientras los impresos fueron tasados y donados por su viuda para el rezo de misas en memoria de su esposo, los manuscritos pasaron a su sobrino y heredero político Luis de Haro, quien cedió la biblioteca a su hijo, Gaspar de Haro y Guzmán, quien a su vez donó a Felipe IV mil códices de la ex-biblioteca de su tío en 1654, seguramente “con vistas a que el rey los donara al Escorial, ya que se acababa de inaugurar con fastuosas ceremonias el Panteón de Reyes” (Andrés, 1973: 7). Luego de otras sucesivas dispersiones a manos de coleccionistas extranjeros como el embajador del rey de Dinamarca, quien residió en España entre 1642 y 1662, o el embajador sueco Juan Gabriel Sparwenfeldt que compró cerca de treinta códices en 1690, finalmente los
Estudio preliminar
CVII
restos de la biblioteca del Conde-Duque perecieron en dos incendios sucesivos del palacio de Buenavista en Madrid, en 1795 y 1796. A quién le corresponde previamente la posesión del manuscrito escurialense es pura conjetura94: ¿es acaso la traducción aragonesa a partir de un testimonio en francés, hecho que coincidiría con los pedidos que Juan I de Aragón hiciera al rey Carlos V de Francia y a su suegra, la duquesa de Bar, en el año 1380? Lamentablemente, no es posible afirmarlo de modo taxativo, aunque existen demasiadas coincidencias: 1) los pedidos de una copia en francés por parte de Juan I; 2) la existencia de un scriptorium real destinado a la traducción de textos literarios; 3) la fecha estimativa de la copia aragonesa, ubicada en el último tercio del siglo XIV; 4) los numerosos occitanismos y errores de traducción presentes en el manuscrito M-III-7, que develan un modelo francés y 5) la adquisición de códices aragoneses y catalanes por parte del CondeDuque de Olivares, en muchos casos despojando las bibliotecas de monasterios catalanes, como por ejemplo, de Santa María de Poblet, destino privilegiado para infinidad de códices reales desde el reinado de Pedro IV de Aragón. Ojalá el tiempo nos sorprenda con nuevos hallazgos documentales que puedan desentrañar la verdadera historia del manuscrito M-III-7.
B.2. Problemas lingüísticos producto de la traducción En el Estudio Preliminar a su edición, Pilar Liria Montañés (1979: 32) documenta con rigor y exactitud que el texto que nos ocupa está compuesto en dialecto aragonés, mezclado de catalanismos tanto en el léxico como en el tratamiento fonético de algunas palabras. Remitimos a su caracterización exhaustiva de particularidades gráficas y fonéticas (tratamiento de vocales tónicas y átonas, tratamiento de las consonantes iniciales y finales), y a sus especificaciones sobre la morfología y la sintaxis (se consignan ejemplos de utilización particular de sustantivos, adjetivos, pronombres posesivos, demostrativos, relativos, indefinidos, personales-, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones). Completan la nómina de referencias los usos particulares de la concordancia y el orden de las palabras95. Con el objetivo de no duplicar conceptos, remitimos al citado análisis puntual de los aspectos lingüísticos del texto de Mandevilla, y nos limitamos en este apartado a completar dicho enfoque con una ejemplificación ilustrativa de los problemas lingüísticos producto de la traducción del francés al aragonés. En tal sentido, es posible afirmar que el manuscrito aragonés denota claramente la presencia de palabras francesas que se han mantenido en el texto. Las causas son variadas, y van desde la simple inclusión de las mismas, la conservación de desinencias o la dependencia fonética, hasta la sintaxis. Gracias a ello es posible afirmar que el modelo sobre el cual fue realizada la traducción del texto mandevillesco a la lengua aragonesa es de origen francés y que muy probablemente el manuscrito M-III-7 sea la traducción original directa de su antecedente francés. Según Entwistle (1922: 252), “it is possible that this manuscript may have belonged to Zurita”. Liria Montañés, 1979: 21-32. Para una caracterización de conjunto de las particularidades del dialecto aragonés véase Umphrey (1987 [1907]), Pottier (1986 [1952]), Alvar (1953) y García de Diego (1959: 239-261). También los trabajos reunidos en las Actas del I Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón (Enguita, ed.: 1991).
94 95
CVIII
Mercedes Rodríguez Temperley
Dentro de la familia continental de manuscritos franceses (familia a la que pertenece el manuscrito aragonés) contamos con un testimonio que por sus similitudes y coincidencias textuales ha sido designado como el más cercano al manuscrito aragonés96. Se trata del manuscrito de la Biblioteca Nacional de Francia, Nouv. Acq. 10723, fechado en el último cuarto del siglo XIV y considerado por Bennett como uno de los mejores testimonios de la versión continental o de París: “Marcel Thomas, my correspondent at the Bibliothèque Nationale, is of the opinion that it is the best text of the Travels now in Paris” (1949: 141). Las lagunas, malas lecturas o errores de traducción del escurialense M-III-7 han sido subsanados en gran medida gracias a este manuscrito, según consta en las notas críticas a la presente edición. Asimismo, para el cotejo de variantes nos ha resultado de utilidad otro manuscrito perteneciente a la familia continental: el de la Biblioteca Nacional de Francia, Fonds Fr. Nouv. Acq. 4515, que por estar fechado en 1371 y haber pertenecido al rey Carlos V de Francia se convierte en el testimonio más antiguo de la tradición continental. Sin embargo, el texto abunda en errores mecánicos y omisiones de palabras y frases por parte del copista, convirtiéndolo en una versión pobre y en un testimonio poco fiable al momento de solucionar problemas textuales. Uno de los postulados que avalaría la afirmación de que el manuscrito del Escorial es una traducción directa de un manuscrito francés está en el hecho de que resulta difícil aceptar que tantas incorrecciones hayan escapado a la mirada de más de un copista. Por ello, se exponen a continuación algunos ejemplos de vocablos y errores de traducción que ponen de manifiesto lo afirmado hasta aquí. a) Errores de traducción: fol.1v: “endo Adromades, vn grant gigant, fue puesto en preson dauant el flu diluuio de Noe”. El copista ha tachado flu. Esto podría ser considerado como un indicio de que el manuscrito aragonés corresponde a una traducción directa de un manuscrito francés; de hecho, en los mss. franceses 10723, 9r y 4515, 9v figura fleuue. Es de suponer que de las acepciones comunes para fleuue, el traductor interpretó el término en un primer momento como “río” (flum), que comienza a escribir y tacha al advertir que la correcta era “diluvio”. Cfr. el folio 38r, que registra problema similar.
fol.5r: “Solian estar al tiempo passado .iij. califfres…” Ms.: Solian eillos estar al tiempo passado .iij. califfres. Omitimos eillos, que precede al verbo, debido seguramente a un problema de mala traducción, ya que el ms. 10723, f.13r trae: Il souloit ou temps passe auoir trois caliphes.
fol.7r: “En este campo ý ha .iij. fuentes do Nuestro Seynnor Jhesuchristo fezo vna de sus pillas quoando hera chico”. El manuscrito francés 10723, fol. 15r trae “fist vne de ses piez” (hizo una con sus pies). El traductor aragonés repite el contenido anterior, cambiando “fuentes” por “pillas” para dar sentido a la traducción errónea del complemento instrumental o de modo.
fol. 22v: “ailli rresucito Nuestro Seynnor a Lazaro qui auia estado .iij. dias muerto et estaua hermano de Maria Magdalena et de Martha”. Ms. francés 10723: estoit (era).
Así lo hemos podido comprobar en un cotejo entre ambos, en coincidencia con af Geijerstam (1949: 74, n.1), Liria Montañés (1979: 21) y Rossebastiano (1997: 102-104).
96
Estudio preliminar
CIX
fol. 24v: “Aqueill rrio de Jordan no es pas mucho grant rrio nj mucho fondo, mas [eill] traye de buenos pescados”. Ms.: eilla. No concuerda con su antecedente (rrio de Jordan). Seguramente el traductor tiene en mente el sustantivo femenino Riuera, de su modelo que traduce: le fleuue Jourdam est mie grant Riuiere ne moult profonde Mais elle porte de bons poissons (10723, fol. 31v); Le flueue iourdam nest mie moult grande riuiere ne moult parfonde. mais elle porte de bons poissons (4515, fol. 31r).
fol. 29v: “Et en rretornando d’aqueill castiello en la cibdat de Dan, que se clamaua otrament Solmas [o] Cesares el Philipons”. Ms.: do cesares el philipons. Error del traductor, quien interpreta ou (en realidad conjunción disyuntiva) con où (adverbio de lugar).
fol. 31r: “Aqueilla cibdat fundo Heliseus Damascus, qui fue moço despenssero de Abraham ante que Ysaac fuesse nascido et cuidaua estar fuera de Abraham”. Se trata de un evidente error de traducción respecto de la fuente francesa, al interpretar ‘estre hoirs’ como ‘estar fuera’ (estre hors) en lugar de ‘ser heredero’. Los manuscritos franceses traen Et cuidoit estre hoirs dabraham (10723, fol. 37r y 4515, fol. 36v).
fol. 38r: “Et ay otros que son propriament clamados moro ‘sarrasins’, de Sarra”. Ms.: tachado, moro. El traductor parece haber traducido ‘sarrazins’ (fr., como por ejemplo figura en el ms. 10723, fol. 44r) como ‘moro(s)’ (esp.). Al ver que el término francés tiene explicación etimológica (de Sarra), debe cambiar su traducción, por lo que que tacha moro y a continuación, coloca la traducción correcta: sarrasins.
fol. 38v: “muchas rregiones qui son [divisadas] por los .iiij. flumes o rrios qui vienen de Paradiso Terrestre”. Ms.: o Rios, interlineado. Parece ser una aclaración del copista aragonés, ya que no figura en los mss. franceses (10723, fol. 45r y 4515, fol. 44r). Coincide, por otra parte, con la tendencia del copista B quien, a partir del folio 33r, tiende a simplificar las grafías aragonesas y en este caso, a dar un sinónimo castellano.
fol. 39r: “Et entre la Mar Vermeilla et la Mar Occeana, vers midia, es la rregion de Ethiope et Lib[i]e la superieur, la qu’elle terre de Libie comjen[ç]a a la Mar d’Espaynne”. En la deficiente traducción del sintagma libie la superieur, la quelle terre de libie, se advierte la huella del modelo francés, como es posible ver en el ms. 10723, fol. 45r: libie la superiour la quelle terre de libie. El ms. 4515 presenta una variante: libie la meneur la quelle terre de libie (fol. 44r-v).
fol. 44r: “eillos (los diamantes) crescen assi en las montaynnas et en las rroquas do ay vie de mjnera d’oro”. Ms.: Mantenemos la lectura del manuscrito inspirada en un modelo francés (vie, del fr. voie: vía, camino, huella). En tal sentido, los mss. franceses traen: il y a voie de miniere d’or (10723, fol. 50v); Il y a voies et roches de minieres d’or (4515, fol. 49r).
fol. 44v: “Et si venino o pescado es traido en presencia del diamant”. Error del traductor (‘pescado’ –fr. poisson- en lugar de ‘veneno’ –fr. poison-): 10723, fol. 51r: Et si venin ou poisons sont emportes; 4515, fol. 49v: Et le venin ou male poison est portes en presense de dyamant.
fol. 45r: (la luna) “enderrodea la tierra mas quexosament que ninguna otra planeta”.
Mercedes Rodríguez Temperley
CX
Los manuscritos franceses (10723, fol. 52r y 4515, 50r) hablan de “hastiuement” (apresuradamente). El traductor aragonés se confunde y en lugar de traducir “quexadament” (rápidamente) escribe “quexosament” (hastiosamente).
fol. 46v:
a) “Ý a bien de los christianos” Ms.: el ý a bien de los christianos. Omitimos el ya que se trata de un error mecánico de traducción (aparece tres veces en el mismo folio y vuelve a repetirse en los folios 59r, 72r, 77v y 90v). En los manuscritos franceses se lee: il y a bien des crestiens (10723, fol. 53r y 4515, fol. 51r).
b) ý a muchas gentes” Ms.: el ý a muchas gentes. Omitimos el ya que se trata de un error mecánico de traducción, idéntico al expuesto en nota superior. El manuscrito francés trae: il y a moult de gens (fol. 53r).
c) Ý a en aquella ysla” Ms.: el ý a en aquella isla. Al igual que en los dos casos anteriores dentro de este mismo folio, omitimos el por considerarlo un error de traducción del copista: Il y a en celle isle (mss. franceses 10723, fol. 53v y 4515, fol. 51v).
fol. 53v: “En este laco crescen arondinas et son [rrobres] qu’[e]llos claman ‘caby‘ qui han .xxx. toises o bra[ç]as de luengo o mas. Et destas rrobres faze hombre de bellas casas. Et ay otros rrobres qui no son pas assi luengos qui crescen cerca la rriba…” El traductor confunde chaumes –cañas- con chesne -roble-. El ms. francés 10723, fol. 61r dice chaisnez y el ms. 4515, fol. 58r, trae canes y roseaux.
fol. 59r: “ý a ciertas casas en cada villa...” Ms.: el ý a ciertas casas... Omitimos el ya que se trata de un error mecánico de traducción, idéntico al expuesto en ejemplos anteriores. Los manuscritos franceses traen: il y a certains hostelx (4515, fol. 64r); Il y a certains hosteralx (10723, fol.67r).
fol. 60r: “En medio el palacio ay vn setio a caualgar por el Grant Can qui es todo obrado d’oro et de piedras preciosas et de grosas perlas…” Los manuscritos franceses traen vn montoeur (10723, 68r; 4515, 65r), que según Godefroy significa ‘lugar elevado’ (o ‘estrado’), en coincidencia con el sentido del texto, muy alejado semánticamente (aunque no fonéticamente) del sitio para ‘montar’ o ‘cabalgar’ con el que se confunde el traductor aragonés.
fol. 60r: “et todo entor ay largas rrayas...” En el ms. francés 10723, fol. 68r figura Roys, pero la o aparece escrita sobre una a previa, como si el copista francés se hubiera equivocado y enmendado. El copista aragonés tradujo por error “rrayas” en lugar de “reyes”, ya que el texto se refiere a grandes estatuas de monarcas.
fol. 61r: “Yo mis muy grant pena a saber, mas el maestro me diso que el no lo aprendria a ninguno sino a su fijo primogenito”. Se trataría de otro caso de mala traducción. La traducción de se mettre en peine es ‘apurarse’. El manuscrito francés 10723, fol. 69r trae: Je y mis mult grant paine a sauoir / mais le maistre me dist que il auoit voue a dieu jnmortel que ilz ne la predroit a nulluy fors a son filz aisne.
Estudio preliminar
CXI
fol. 65r: “Ý a primerament .iiijM. baronnes” Ms.: el ý a primerament... Omitimos el ya que se trata de un error mecánico de traducción, idéntico al expuesto en ejemplos anteriores. Los manuscritos franceses traen Il y a premierement iiij. mille barons (10723, fol. 73v y 4515, fol. 69v).
fol. 67r: “Et quando aquella moneda ha tanto corrido que el cuyno o signo es gastado”. En el ms. francés 10723, fol. 76r, figura que l’empraonte est gastee. Eso significaría que el traductor aragonés ha agregado un sinónimo a cuyno para aclarar el significado del término, ya que el ms. 4515, fol. 72r trae que l’emprainte est gastee y el 10723, fol. 76r que l’empraonte est gastee. Una práctica similar se advertía en el ejemplo del folio 38v (flumes o rrios).
fol. 70r: (los mongoles) “tienen a muy grant pecado (…) a piciar vn aue a vna otra huesso…” En los manuscritos franceses (10723, 79r; 4515, 74v) figura a brisier vn osseau a vn autre os (‘a romper un hueso con otro’). El traductor confunde osseau (‘huesecillo’) con oiseal u oisel (‘ave’). Como habrá podido observarse también en ejemplos anteriores, la fonética parece tener mucho que ver con los errores cometidos por el traductor. ¿Habría traducido al aragonés mientras escuchaba el dictado del texto francés? (cfr. fols. 29v, 31r, 44v, 53v y 78v).
fol. 72r: “Ý a grandes pasturages”. Ms.: El ý a grandes pasturages. Omitimos el ya que se trata de un error mecánico de traducción, idéntico al expuesto en ejemplos anteriores. Los manuscritos franceses traen: Il y a grant pasturages (10723, fol. 81r); il y a grans pasturages (4515, fol.76v).
fol. 77v: “Ý a en esta tierra desierta muchos hombres saluages...”. Ms.: El ý a en esta tierra muchos hombres saluages. Omitimos El ya que se trata de un error mecánico de traducción, idéntico al expuesto en ejemplos anteriores. Los manuscritos franceses traen: Il y a en ce desert moult de hommes sauuages (10723, fol. 86v); et si a en ce desert moult d’ommes sauuages (4515, fol. 82r).
fol. 78v: “cerca l’isla Pontoxoire ay vna grant ysla luenga et fea que claman Milstorach” Los manuscritos franceses traen lee (‘ancha’). Tal vez, por confusión fonética, el traductor haya entendido fea (‘laide’).
fol. 80v: “eillos auian el cora[ç]on muy flaco et [no] podian endurar la pudor …” Error de traducción. Los textos franceses traen puour (10723, 90r) y pueur (4515, 85r), esto es, ‘miedo’.
fol.81v: “ay grandes oueillas como buyes et han grant lana a l’auerent”. Ms.: parece mala lectura del traductor o copista. En los ms. franceses (10723, fol. 91r y 4515, fol. 86v) figura a l’auenant -en proporción-.
fol. 85r: “yo creo que Dios ama siempre aquellos qui [lealment] et sieruen en verdat, lealdat et humildat” Ms.: mala traducción o mala lectura del copista. Los manuscritos franceses dicen: ceulx qui l’ayment –aquellos que lo aman- (10723, fol. 94v y 4515, fol. 89v).
fol.85r: “Et alleurs diste la Sainte Scripture”
CXII
Mercedes Rodríguez Temperley
Se advierte en el sintagma la presencia del modelo francés: Et ailleurs dist Sainte Escripture (ms. 10723, fol. 94v).
fol. 90v: “Ý a muchas otras tierras diuersas...” Ms.: El ý a muchas otras tierras diuersas. Omitimos El ya que se trata de un error mecánico de traducción, idéntico a los expuestos en ejemplos anteriores. Los manuscritos franceses traen: Il y a pluseurs autres pais diuers (10723, fol. 100r; 4515, fol. 95r).
En el folio 10r, el traductor o copista deja un espacio en blanco, seguramente para completar con alguna palabra que desconoce o para la cual debe buscar un sinónimo: Et son muy deuotos et biuen pourement et simplement de (...) et de datiles. El manuscrito francés 10723, fol. 18r trae de joutres et de dates. b) Palabras francesas incluidas en el manuscrito aragonés: b.1) sustantivos: - Propios: Brandiz (8v), Charlemaine (17r), Charles el Chauues (17r-v), Chieuetot (33v), Godeffrois de Buillon (15v), Goffre de Veniciens (8v), Libie (39r), Libie la Superieur la quelle terre de Libie (39r), Maritaynne (14v), Mont Joye (33v), Montroyal (3v), Moretaigne (43r), villa d’Ormaulx (33v), Sant Jacques (22r, 48v), Toursout (33v), Tourtouse (34r). - Comunes: acort (54v), age (24v), anguillles (45r), auoir (79v), baye (47r), beste (23v), bruet (34v), cas (82v), conduit (79r), chair (41r), chariot (77v), destriers (67v), enffant (42v), eschielle (77v), esclandre (37v), girefaux (67r), glace (72r), heaume (60v, 70v), yvoire (60v), jaspre (65r), moyol (50v), muserias (60v), nuyt (53v), orloges (65v), partie (44r), pasturages (72r), polain (71r), prodome (10v), quareaux (53v), sainte scripture (85r), siege (2v), sorces (44v), sucre (38v, 41v), tributaire (40r), vivier (49r). b.2) adjetivos: afolados (69r), bleu (26v), jaunastre (43v), grieue (70r), jaune (44v), lonc (81v), norrisant (38v), pales (57r), saint (33r), superieur (39r), violastre (44v), b.3) adverbios: alleurs (85r), apartament (30r), enuis (47v), environ (38v), spirituelment (36v). b.4) pronombres: eulz (84v), quelle (39r). b.5) preposiciones: au (71v), pour (40r). b.6) Palabras donde el origen francés, revelado por la fonética, ha sido disimulado por una terminación española: boita (18r), brancha (74v), desirantes (65v), emprainta (67r), esmeraudas (78r), feutra (71v), forea (47r), forest (47r), foudra (84r), huisseria (15r, 37v), iournadas (34r), leuras (56v), loiado (22v), merchanda (59v), midia (72v), outramar (44v), petita (74r), preya (46v), renomea (8r), reuerias (61r), taniera (75v), tranchar (18v), voya (1v). En palabras como enseignar (28r) o Borgoigna (8v), es la grafía ign la que nos revela el origen francés. b.7) conjunciones: ou (39v).
Estudio preliminar
CXIII
B.3. Transcripciones y ediciones existentes97 B.3.1 Transcripciones 1966. Ramón Menéndez Pidal, Crestomatía del español medieval, Madrid: Gredos, 530-531. Entre los textos aragoneses que conforman el capítulo XI: “Época del canciller Ayala y el Cancionero de Baena (1351-1416)”, y bajo el título Viaje de Juan de Mandevilla, Menéndez Pidal transcribe el folio 55v, según aclara en un párrafo introductorio. Previamente, expone sus consideraciones acerca del mismo: “Traducción hecha después de 1357. Manuscrito: Cód. Bibl. Escur., M-iii-7, letra del siglo XIV. Primera edición conocida: Juan de Mandevilla, Libro de las maravillas del Mundo y del Viaje de la Tierra Santa, Jorge Castilla, Valencia, 15 de julio 1521” (se cita otra de 1515, y Nicolás Antonio otra de 1540). En cuanto a la transcripción, sólo aclara que no se distingue la b de la v, por lo que decide transcribir en todos los casos como v. En realidad, no se transcribe sólo el folio 55v sino hasta el 56v, omitiendo algunos pasajes que se señalan con puntos suspensivos. Se han desarrollado las abreviaturas marcándolas con cursiva, se mantiene la s larga, se introducen signos de puntuación según el uso moderno, apóstrofo para las elisiones de artículo y preposición de, y se transcribe el signo tironiano como e. La única modificación introducida por el editor se refiere a la ç: aquellas palabras que se escriben con cedilla pero que el copista no ha marcado se transcriben con [ç] y se deja constancia en nota crítica de la lectura presente en el manuscrito -por ejemplo, cabe[ç]as (línea 20), pie[ç]as (línea 36)-. Se advierten algunas diferencias entre la transcripción realizada y el manuscrito, tal es el caso de .vº. legoas (en lugar de .vC. legoas), cullir (en lugar de cuillir) y piedes (en lugar de piedes). 1984. María del Mar Martínez Rodríguez y José Luis Rodríguez Bravo, The Text and Concordances of Escorial Manuscript M.III.7: Viajes de John of Mandeville, Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies (microfichas). La transcripción en microfichas del manuscrito aragonés formó parte del trabajo realizado por el Hispanic Seminary of Medieval Studies de Madison (Wisconsin), consistente en la transcripción de textos medievales españoles con el fin de crear un corpus lingüístico del período en vistas a la elaboración del Diccionario del Español Medieval (Dictionary of the Old Spanish Language –DOSL). Dicho Diccionario recogería su material léxico de los manuscritos transcriptos por sus colaboradores. La novedad introducida consistía en “indicar ciertas características materiales del manuscrito, como son la división del texto en columnas, la presencia de miniaturas, etc. No obstante, la transcripción, aunque fiel, no es paleográfica” (Moure, 1984: 27). Este tipo de Sólo tomamos en cuenta las ediciones o transcripciones del manuscrito aragonés. Las ediciones modernas de impresos castellanos del siglo XVI han sido consignadas en el capítulo A.4.2. Excluimos de toda clasificación la edición de Los Viajes de John Mandeville realizada por Ana Pinto (2001) por tratarse de una traducción al castellano moderno de un original inglés. Algo similar ocurre con la edición de Lemarchand (2002) publicada en Siruela.
97
CXIV
Mercedes Rodríguez Temperley
transcripción permitía el procesamiento informático, lo cual hacía posible “la generación automática de concordancias basadas en el número del folio y de la línea del manuscrito, para facilitar así la comprobación rápida de posibles erratas confrontándolas con el manuscrito” (Moure, 1984: 27). Al respecto, la transcripción del manuscrito aragonés realizada por Martínez Rodríguez y Rodríguez Bravo implicó la posibilidad de distinguir características del texto de Juan de Mandevilla que no podían advertirse en la edición realizada por Pilar Liria Montañés (1979), quien introduce variantes producto de su trabajo editorial sin consignar en notas críticas. Por otra parte, se evidenciaban las características materiales del manuscrito más relevantes, como la presencia de iniciales, borrones o palabras de difícil lectura. Sin embargo, existen ciertas omisiones al respecto, tales como la ausencia de referencias a la abundante marginalia (lo cual permite demostrar que se trató de un ejemplar muy leído –se registran seis lectores, con intereses diferenciados-) y calderones (importante para verificar la mano de dos copistas, ya que su uso se advierte a partir del folio 33r). Asimismo, en muchos casos tampoco se transcriben las mayúsculas y no se ha dejado constancia de las rúbricas, ya que al haber transcripto seguramente desde un microfilm no fue posible advertirlas. La posibilidad de contar con índices de concordancias alfabéticas que brindan su ubicación siguiendo el número de línea y folio en que se encuentran, y la frecuencia total de cada una de ellas, facilita enormemente la tarea de los estudiosos y es una de las ventajas que ofrece la presente transcripción. No obstante, hemos advertido algunas malas lecturas o erratas, las que transcribimos a continuación indicando número de folio y colocando entre paréntesis la lectura correcta, no con ánimo de evidenciar errores ajenos (“asno que entra en dehesa ajena, volverá cargado de leña”) sino como un aporte que permita completar el trabajo laborioso de quienes nos han precedido: 2r: pelernis (pelerins), daza (Gaza); 3r: califas (califres); 4r: estrangos (estranges), taye (traye), caualleros (cauailleros), venden (uenden); 5r: africa (Affrica); 6r: [ˆsnta] ([ˆenta]); 6v: [ˆo mostruo] ([ˆi mostro]), esmeraldas (esmaraldes); 7r: Romp<er>a (Romp<er>i`a), qui los tallaria de fierro (omite qui), cercado (cerrado); 8r: vuidas (unidas); 8v: bastardos (bastardes); 9r: vulcanes (vvlcanos), psia (p<er>sia), lyono (Lyons), ampo (amplo); 10v: es (se); 12v: compaynna (compaynnia); 13v: ocho (echo); 14v: despues (depues); 15r: norch (north); 16r: moachas (marchas); 16v: malados (malades); 17v: Regazer (Refazer), jndios (judios); 19r: solina (solian); 19v: cuydaria (cuydaua); 20r: ygl<es>ia (igl<es>ia); 21r: encerrar (enterrar), entra()dos (ent<er>rados); 27v: cateua (catiua); 31v: sin (sino); 33r: Miror (Mirot), sa(m)[n]t (saint); 34v: assin (affin); 36r: este (esto); 37v: vnaq (vnas); 38r: de (do); 41r: pnt (pnt); 41v: enrado (en grado); 42r: cobrihetes (cobrichetes); 42v: fitie (Sitie); 43r: myt (muy); 43v: negros (nigros); 44v: falare (fablare); 46v: hombre (lombre); 47r: los (lo), jndios (judios); 48r: li app<ar>escio (omite li); 49v: hayan (ayan); 52v: sangroar (s(ˆ??)j(ˆ??)gn(ˆ??)ar), dessi (desso); 54r: enfans (enffans); 55r: sino (fino); 58v: viesse (vyesse): 59r: compra (compta); 59v: [ˆpora] ([ˆpone]); 60r: lucen (luzen); 61r: berula (vericla); 62r: deell (dell), grant (gran); 63v: sobrellas (sobrellos); 66v: aqllos (aqueillos); 68v: platel (platre); 70r: co (&), fazer (faze[]t); 72r: ni beue leche (leche no existe en el manuscrito); 73v: esposa (espessa); 75v: aqllos (aqillos), camera (taniera); 81r: menges (monges), p (sz); 81v: cadiberas (cadiberis); 82v: [(ˆ??)] ([ˆcas]), p (sz); 83r: fucillas (fueillas), bernis (benus), troppa (croppa), brac[‘]as (brazas); 84v: ora (o tu); 85r: perissar (penssar), terna (tenia); 90r: bilia (bi[b]lia).