Introduccion

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Introduccion as PDF for free.

More details

  • Words: 452
  • Pages: 2
Roger Mario John Wong Ingenieria ambiental

Practica 7: Fluoremetria

2-06-08

INTRODUCCION La fluorescencia de Stokes es la emisión de un fotón de longitud de onda mayor (menor frecuencia y energía) por una molécula que ha absorbido un fotón de longitud de onda menor. Ambos absorción y emisión de fotones son características únicas de la estructura de cada molécula en particular, es decir para cada molécula se tiene un par único de conjuntos de longitudes de onda absorbidas (espectro de absorción, que en el caso de las moléculas fluorescentes se llama espectro de excitación) y de longitudes de onda emitidas. La luz emitida es siempre de una longitud de onda mayor que la absorbida, debido a una pérdida parcial de la energía de excitación del electrón previa a la emisión. Algunas ventajas de este método analítico en comparación a otros métodos analíticos son: la sensibilidad y especificidad de las mediciones, tiene amplio rango de concentraciones a las cuales se peudes hacer la medicion, la velocidad y simplicidad del método y el bajo costo. Existen dos tipos de instrumentos para medir fluorescencia: el fluorómetro y el espectrofluorómetro. El fluorómetro trabaja con filtros, mide la fluorescencia excitando las moléculas a una longitud de onda (seleccionada con el filtro de excitación) y midiendo la luz emitida por la muestra a una longitud de onda mayor (también seleccionada con un filtro). El espectrofluorómetro utiliza un monocromador para la luz de excitación y puede usar otro monocromador o filtros para medir la luz de emisión. Para esta practica se usara una fluorometro. MATERIALES Y METODOS

“Se siguió el protocolo establecido en la Práctica” RESULTADOS Tabla 1 Fluorescencia estándares de 4-metilumbeliferona Tubo Concentración (μM) F 0 1 1000 1 0.5 525 2 0.25 266 3 0.125 139 4 0.0625 70 5 0.0313 32.8 6 0.0156 19.3 7 0.00781 9.4 8 0.00391 5.4 9 0.00195 3.2 10 0.000976 1.1

Roger Mario John Wong Ingenieria ambiental

Practica 7: Fluoremetria

2-06-08

Tabla 2 Log-Fluorescencia y log-concentración de estándares de 4metilumbeliferona Tubo Concentración (μM) F 0 0 3 1 -0.301 2.72 2 -0.60 2.42 3 0.9 2.14 4 -1.2 1.85 5 -1.51 1.52 6 -1.81 1.29 7 -2.11 0.97 8 -2.41 0.74 9 -2.71 0.052 10 -3.01 0.05 DISCUSSION Al observar las graficas de los estanderes se puede ver que al aplicar los resultados obtenidos directamente de las mediciones del fluoró metro en el plano cartesiano con escala logarítmica se obtiene una recta. Si se aplica los logaritmos de los resultados también se obtiene una recta. Entonces dentro del rango de concentraciones que se usó la relación entre la fluorescencia y la concentración es lineal. BIBLIOGRAFIA Guia de analisis instrumental, Dr. Rubén Salcedo Hernández,Dra. Ma. Guadalupe Ortiz Flores, Dr. José Eleazar Barboza Corona

Related Documents

Introduccion
May 2020 29
Introduccion
November 2019 50
Introduccion
June 2020 16
Introduccion
June 2020 18
Introduccion
May 2020 22
Introduccion
May 2020 16