Inta_revista-fd_52 (1).pdf

  • Uploaded by: andres felipe devia romero
  • 0
  • 0
  • August 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Inta_revista-fd_52 (1).pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 15,376
  • Pages: 52
Hongos comestibles

52

Carpocapsa

Organización de productores

Fruticultura&Diversificación ISSN 1669-7057 • Año 13 • Nº 52 • Primer trimestre de 2007 • Valor $ 4,50.-

Plantación Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

EEA Alto Valle Publicaciones Regionales

ISSN 1669-7057 Primer trimestre de 2007

> enero, febrero, marzo

Editado en marzo de 2007 por la sección Comunicaciones de la EEA Alto Valle del INTA

52

4 Breves Los artículos contenidos en la presente edición no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y pueden ser reproducidos citando autor, fecha y nombre de la revista.

6 9 10 16 22 30 36 42

::

48 La vida pasa... las cosas quedan

Alicia en el país de las utopías

Sanidad

::

50 Guía de proveedores

| Luces & Bichos

Columna Económica Diversificación

| Herramientas de gestión: Diagnóstico empresarial

| Cultivo de hongos comestibles

Ensayo

| Carpocapsa: Un novedoso método para el estudio de insecticidas

Suelos

| Plantación

CENSO | Características socioproductivas de las unidades agrarias de Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado Frutos secos Desarrollo

| Almendros: Variedades para el sur de la Argentina

| Revalorizando la producción y la organización

Colaboran en este número Liliana Cichón, Darío Fernández, Silvina Garrido, Sergio Romagnoli, Gustavo Rodríguez, Enrique Sánchez, Mirta Rossini, Rodolfo Rodriguez, Antonio Requena, Carlos Bellés, Natalia Zunino, Betina Mauricio, Fernanda Menni, Victoria Rivero, Soledad Urraza, Luis Iannamico y Pedro Tecles Dirección EEA Alto Valle Carlos Magdalena • Comité Editorial Carlos Magdalena, Susana Di Masi, Darío Fernández, Enrique Sánchez, Carlos Alemany • Supervisión Técnica Carlos Bellés y Alejandro Giayetto • Diseño & Diagramación Sebastián Izaguirre • Edición Periodística, Corrección & Contenidos María Julieta Calí • Publicidad Lidia García - Cel: (02941) 15528739 EEA Alto Valle CC 782 • (8332) General Roca • Río Negro • Telefax 54 2941 439000 • [email protected] • www.inta.gov.ar/altovalle

Fruticultura&Diversificación Nº522007

3

Servicios de la EEA Alto Valle Biblioteca La Biblioteca del INTA Alto Valle está abierta a la comunidad, y recibe en forma continua visitas de productores, estudiantes, técnicos y público en general. Presta servicios locales y a distancia, con el objetivo de transferir información generada en las distintas Estaciones Experimentales del INTA a nivel nacional y en otras Instituciones reconocidas internacionalmente. Además, cuenta con publicaciones de referencia, tanto nacionales como extranjeras. Funciona de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15.30 (verano) y de 8 a 16.30 (invierno). Para consultas, dirigirse a la EEA Alto Valle (zona rural de Allen, km 1190, Ruta Nacional 22), o escribir a: [email protected] - TE: 02941-439000 Raquel Luna, bibliotecaria de la EEA Alto Valle Alumnos de una Escuela Agropecuaria de Bahía Blanca

Visitas guiadas Durante el ciclo lectivo, estudiantes de todos los niveles y público en general pueden realizar una visita guiada por la Estación Experimental Alto Valle del INTA, siempre que lo soliciten con anticipación. Los recorridos se llevan a cabo de lunes a viernes, y se adaptan a las necesidades de los grupos. Pueden incluir una visita al Campo Experimental, para observar plantaciones de perales, manzanos, cerezos, vid y cultivos hortícolas, y las distintas tecnologías que se aplican para su manejo cultural (riego, nutrición, poda, etc.). También es posible visitar los laboratorios de la EEA, y conocer el trabajo de los investigadores en distintas temáticas como entomología, fitopatología y poscosecha. Para solicitar una visita, comunicarse al 02941 439000 o escribir a [email protected]

4

Este año la megamuestra se desarrollará en Corrientes y representará la diversidad productiva del Nordeste argentino Del 11 al 13 de mayo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria llevará a cabo INTA Expone en el NEA, para dar a conocer el trabajo de sus doce Estaciones Experimentales en la región: Corrientes, Bella Vista, Mercedes, Montecarlo, Cerro Azul, Las Breñas, Colonia Benítez, Sáenz Peña, El Colorado, Concepción del Uruguay, Concordia y Reconquista.

Se viene INTA Expone 2007

El objetivo central de la muestra es exponer al público en general la tecnología y las acciones que el INTA desarrolla para promover el mejoramiento del sector rural del nordeste argentino. Los visitantes podrán apreciar cultivos, producción animal, producciones regionales, salud ambiental, y las actividades de extensión y desarrollo rural que la Institución realiza para promover la sustentabilidad, la competitividad y la equidad social de la región. La exhibición tendrá una superficie de 27 hectáreas y estará ubicada en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes, sobre la Ruta Nacional 12, en la localidad de El Sombrero, a 30 km de la capital correntina. Allí se representarán en terreno seis senderos productivos: ganadero, forestal, cultivos intensivos, cultivos industriales, granos y pequeña agricultura familiar, y cinco áreas estratégicas: Extensión y Desarrollo Rural, Tecnología de la Información, Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Alianzas Estratégicas e Innovación a Futuro. Al igual que INTA Expone 2006 en la Patagonia, la muestra de este año es institucional y no comercial. La entrada es libre y gratuita. Más información en www.inta.gov.ar >x<

Fruticultura&Diversificación Nº522007

5

6

Luces&Bichos

>

Darío Fernández • Técnico INTA • [email protected] Liliana Cichón • Técnico INTA • [email protected] Silvina Garrido • Técnico INTA • [email protected]

sanidad

Aquellos

que hayan tenido la oportunidad de arribar al Alto Valle en algún vuelo nocturno durante los últimos veinte años, seguramente estarán de acuerdo en reconocer que la vista ha cambiado notablemente. Varios años atrás se podían divisar a lo lejos, desde Villa Regina a Cipolletti, pequeños núcleos luminosos de las ciudades rodeados por una espesa oscuridad. Este paisaje sólo se interrumpía llegando a la ciudad de Neuquén, donde la populosa capital lograba imponer la luz sobre las sombras. Como contrapartida, actualmente lo que se puede observar desde las alturas, en una noche despejada, es totalmente diferente a lo que se veía unos años atrás. Muchas son seguramente las causas que produjeron este cambio, ya que nadie puede negar que el inexorable y necesario avance de la electrificación rural haya tenido mucho que ver, acercando a las chacras las comodidades que merecen sus habitantes. Sin embargo, también han proliferado los barrios privados que avanzan sobre las tierras productivas, algunas industrias -la mayoría de ellas afortunadamente relacionadas con la producción frutícola-, caminos vecinales y, hasta en algunos casos, explotaciones petroleras. Tampoco se puede dejar de mencionar un fenómeno social que ha aumentado en las últimas décadas, como es la inseguridad y la necesidad de los productores de protegerse de alguna manera de este flagelo. Este hecho ha obligado a instalar en las chacras más de un reflector para iluminar los alrededores de las casas, galpones, lugares donde hay bombas de riego, depósitos de bins y otros implementos.

sanidad

Las causas enumeradas y seguramente algunas más que se podrían incluir, han cambiado el paisaje nocturno del valle en su conjunto y, como siempre, los cambios traen beneficios en algunos casos e inconvenientes en otros. Los avances tecnológicos que nos permiten tener una mejor calidad de vida, pueden en ocasiones producir consecuencias no deseadas en otros habitantes que comparten su espacio con nosotros. Este es el caso para muchos animales nocturnos cuya vida se ve influenciada por la proliferación de luces, como por ejemplo los pequeños roedores y principalmente los insectos. En general, los insectos nativos del área, es decir de la meseta patagónica, se ven afectados en forma negativa ya que en muchos casos son atraídos por las luces, abandonando sus lugares habituales de alimentación y reproducción, lo cual incide en sus capacidades de supervivencia. Este efecto sobre la fauna autóctona no ha sido estudiado en detalle en la región, pero sí existen datos en otros lugares del mundo que dan una idea de los perjuicios provocados. Por otra parte, también hay insectos que se ven favorecidos por la presencia de luces, ya que ésta extiende notablemente el tiempo durante el cual pueden estar activos, alimentándose, reproduciéndose e incrementando sus poblaciones. Este es el caso de los insectos de hábitos crepusculares como la carpocapsa, que como todos sabemos, es por el momento la plaga más importante que afecta a la fruticultura del valle. Los insectos en general y la carpocapsa en particular, utilizan los mismos mecanismos de reconocimiento de la luz que los seres humanos, aunque con algunas diferencias. Los seres humanos no somos capaces de distinguir longitudes de onda corta (desde el azul al ultravioleta), mientras que la mayoría de los insectos sí lo pueden hacer. Sin embargo, los lepidópteros (grupo al que pertenece la carpocapsa) están especialmente adaptados a esta parte del espectro luminoso y son prácticamente ciegos a las longitudes de onda larga, en las que predominan los colores anaranjados y rojos. La reproducción de la carpocapsa normalmente ocurre en el rango de 0-150 lux y se detiene en total oscuridad o por encima de este valor máximo. Intensidades de luz entre 0 y 150 lux ocurren a partir de media tarde hasta que oscurece totalmente. La presencia de luces en zonas cercanas a los árboles frutales donde vive la carpocapsa, puede prolongar este período de actividad durante toda la noche, incrementado la capacidad de reproducción y proliferación de esta plaga. Los tipos de fuentes de luz más usadas en el alumbrado público y en predios privados son la incandescente, mercurio y sodio. Lámparas Incandescentes. Son las lámparas comunes que emiten únicamente un porcentaje pequeño de la

energía total en la región visible; la mayor proporción de la energía es infrarroja y una cantidad muy pequeña en la región ultravioleta. La distribución espectral se ubica entre 380 a 780 NM, es decir que prácticamente posee un componente de longitud de onda en todos los colores del espectro. Lámparas de Mercurio. La luz emitida por las lámparas de vapor de mercurio está desplazada fuertemente hacia la región ultravioleta y visible. El espectro del mercurio consiste en cuatro líneas cuyas longitudes de onda en el espectro visible son 408, 436, 546 y 578 NM y dos en la región ultra-violeta 334 y 365 NM; por tanto, la luz producida por una fuente de mercurio es blanco azulada, en la cual no existe virtualmente radiación roja. Como se explicó, el color azul y la parte no visible del espectro en el ultravioleta es el más atractivo para la carpocapsa. Este hecho ha causado problemas de control de la plaga en las cercanías de lugares intensamente iluminados con este tipo de luces. Lámparas de Sodio. Las lámparas de vapor de sodio de alta presión emiten luz amarillo- anaranjada, con producción de energía radiante visible en dos longitudes de onda 589 y 600 NM, en la región amarilla del espectro. Las de baja presión tienen prácticamente el mismo color, aunque con algún componente con menor longitud de onda. Sin embargo, ambas lámparas, desde el punto de vista de la tenencia de longitudes de onda en el espectro visible, son prácticamente monocromáticas.

Posible solución En la búsqueda de alternativas para esta problemática, las luces de sodio se presentan como una variante de interés que puede disminuir notablemente los efectos negativos de la iluminación nocturna. Este tipo de luces emite en longitudes de onda más cercanas al rojo, siendo casi imperceptibles o mucho menos atractivas para la carpocapsa que las luces de mercurio o las incandescentes. Por otra parte, son más seguras y menos contaminantes que las de mercurio, las que presentan un alto riesgo tanto en su fabricación, su manejo, como ante la eventualidad de un accidente, por los ampliamente conocidos efectos de sus vapores en la salud de todos los organismos vivos. Por lo dicho, sería deseable que tanto en la ampliación de la actual traza de la Ruta Nacional 22, en las nuevas calles rurales que se iluminen, como así también en los nuevos barrios que se construyan, se instalen luminarias de sodio para mitigar los efectos de la contaminación lumínica. Si bien algunos municipios de la zona ya lo están haciendo, sería recomendable que todos comenzaran a reconvertir, en la medida de sus posibilidades, las luces de mercurio u otras actualmente instaladas hacia luces de sodio, comprometiéndose con la principal producción del valle, la fruticultura. >x<

Fruticultura&Diversificación Nº522007

7

columna económica Sergio Romagnoli • Técnico INTA • [email protected]

Herramientas de Gestión:

Diagnóstico Empresarial El Diagnóstico Empresarial constituye una herramienta sencilla y de gran utilidad a los fines de conocer la situación actual de una organización y los problemas que impiden su crecimiento, sobrevivencia o desarrollo. Gracias a este tipo de diagnóstico se pueden detectar las causas principales de los problemas "raíces", de manera de poder enfocar los esfuerzos futuros en buscar las medidas más efectivas y evitar el desperdicio de energías. Si bien en muchas ocasiones este trabajo es realizado por consultores o personas ajenas a la organización, existen numerosos casos en que son efectuados por los mismos responsables de la empresa. En este artículo comentaremos dos opciones metodológicas de diagnóstico. Cada una de éstas puede resultar de utilidad, en función de las condiciones y situaciones que se deseen resolver en cada caso.

Es posible clasificar los diagnósticos empresariales en dos grandes tipos: los "integrales" y los "específicos". Los primeros se caracterizan por la visualización de una amplia gama de variables o aspectos empresarios. Como un buen exponente de esta categoría, puede mencionarse al "Diagnóstico de Competitividad" desarrollado e implementado por el Consejo Federal de Inversiones en la mayoría de las provincias del país, a través del Programa Federal de Competitividad. La metodología utilizada se basa en un estudio de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas (FODA), trabajando con una amplia gama de variables de diversas categorías que reciben un puntaje por parte del consultor a cargo del trabajo. En tanto, los diagnósticos "específicos" hacen énfasis en los procesos productivos, financieros, de gestión, y otros en aspectos relativos al mercado y los consumidores.

Definición

Pautas para un diagnóstico eficaz

Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra diagnóstico proviene del griego "Diagnosis", que significa "Conocimiento". En el mundo de las empresas, cuando se habla de diagnóstico se hace referencia a aquellas actividades tendientes a conocer el estado actual de una empresa y los obstáculos que impiden obtener los resultados deseados.

Cualquiera sea el enfoque elegido para el diagnóstico (integral o específico), son cuatro los pasos básicos que conducen a un trabajo conciso, completo y con resultados innovadores: El primero consiste en establecer el parámetro de evaluación. Para ello se debe prestar atención a los mercados o clientes que resultan de interés para los responsables de la empresa.

Existe una gran diversidad de metodologías y tipologías para realizar estudios diagnósticos en empresas, y cada una de ellas se enfoca en algún aspecto particular de la vida empresarial. Algunos hacen énfasis en los procesos productivos, otros en aspectos relativos al mercado y los consumidores.

El segundo paso es obtener una visión clara y detallada sobre el estado actual del sistema de producción de la empresa. Para lograr esto, se utilizan recursos como las entrevistas con registro (escrito o grabaciones), fotografías, filmaciones, observación directa, etc.

El tercero es determinar el grado de alcance del parámetro establecido, y, si es posible, establecer un porcentaje de alcance. Finalmente, en el cuarto paso debe realizarse una pregunta clave: ¿Por qué no se pueden alcanzar los parámetros de referencia establecidos en la empresa? En muchos casos las causas (respuestas) a esta pregunta se encuentran alejadas en el espacio o en el tiempo. Para encontrar las respuestas, se considera apropiado utilizar el enfoque propuesto por Norton y Kaplan, donde se visualiza a la empresa desde cuatro perspectivas integradas: Perspectiva financiera: Es la visión de los números y la situación financiera de la empresa, estudiando los niveles de inversión, las políticas de financiación, los resultados económicos, el uso y aplicación de los fondos del negocio, etc. Perspectiva de los clientes: Desde esta visión se enfocan los aspectos relacionados con los clientes a los cuales está dirigida la organización. Perspectiva de los procesos internos: Es el momento de analizar los procesos productivos de la organización, estudiando su eficiencia y correspondencia con el resto de la organización. Perspectiva de las capacidades del personal y la organización: Finalmente se analizan las capacidades del personal y la brecha que puede existir entre las capacidades requeridas para un funcionamiento eficiente de los procesos productivos y la capacidad actual del personal. Estas cuatro perspectivas permiten abarcar aquellos aspectos más importantes del fenómeno empresarial. >x< Fruticultura&Diversificación Nº522007

9

diversificación

> Gustavo Rodríguez • UNCo • [email protected] (*)

Cultivo de

hongos

comestibles El cultivo de hongos comestibles es una actividad que se desarrolla desde hace más de doscientos años en Europa con el cultivo del Champiñón (Agaricus sp.), y en Asia con el cultivo de Shiitake (Lentinula sp.) y oreja de negro (Auricularia spp.). Estos sistemas productivos eran considerados extensivos, dado que en el caso del Champiñón se recolectaba el estiércol de caballo (sustrato natral de la especie) y se lo acondicionaba en graneros, dejando librado su ciclo productivo a las condiciones climáticas reinantes. En tanto, las orejas de negro eran recolectadas de troncos en los bosques. Con el correr del tiempo, la demanda provocó que se generaran sistemas productivos más eficientes y por ende rentables. Así, se fundaron centros de investigación de excelencia en el cultivo intensivo, entre los que se destacan el INRA (Francia) y el Centro de Investigación del Champiñón (Holanda).

(*) Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales Cátedra de Horticultura. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue

10

diversificación

Un sistema productivo que se afianza en la Patagonia

Esta tecnología llegó al Nuevo Mundo entre finales del siglo XIX y mitad del XX, periodo en que se desarrollaron emprendimientos productivos y se establecieron los primeros centros de Investigación con relación a la biología y la producción del Champiñón principalmente. Por esos comienzos, Estados Unidos lideraba el desarrollo tecnológico de dicha especie. No fue sino hacia la mitad del pasado siglo, en virtud del mejoramiento del paquete tecnológico integral de producción, que este sistema productivo se consolidó en varios países hispanoamericanos, con tecnología importada desde ese país y Europa. Para comprender la evolución del cultivo, vale destacar que en los últimos cuarenta años la producción mundial de hongos comestibles se incrementó más de treinta y cinco veces: desde 24 mil tn en 1962 a 8,5 millones tn en 2002, y ese crecimiento se

registró más marcadamente en los últimos quince años, colocando el valor mundial de los hongos cultivados en unos 23 mil millones de dólares. También se observó un cambio en las especies cultivadas (Tabla 1). En los comienzos de la década del '80, el champiñón representaba más del 70% de la oferta mundial. Solamente el 2,8% de dicha producción correspondía a Pleurotus ostreatus (gírgola) y el 14,3% a Shiitake. En tanto, las proyecciones actuales sitúan a la producción de gírgolas en segundo lugar, representando el 20% de la producción mundial de hongos comestibles. Sólo China produjo 1.722.645 tn de gírgolas en 2000, lo que representa un incremento del 70% de la producción total de hongos de ese país. En Argentina, la producción de hongos se desarrolla a partir de la década del '50 con una sola especie, el Champiñón, que se mantiene hasta los '90, cuando se comienza con los primeros cultivos de Gírgolas.

Tabla 1 Producción mundial de hongos comestibles cultivados de mayor producción en diferentes años Especie Agaricus bisporus/ bitorquis Lentinula edodes Pleurotus ostreatus Auricularia spp. Volvariella volvacea Flamulina Pholiota

1981 en T 900.000

% 71.6

1990 En T % 1.424.000 37.8

1994 En T % 1.846.000 37.6

1997 En T % 1.955.000 31.8

180.000 35.000 10.000 54.000 60.000 17.000

14.3 2.8 0.8 4.3 4.8 1.3

393.000 900.000 400.000 207.000 143.000 22.000

826.200 797.400 420.100 298.800 229.800 27.000

1.564.400 875.600 485.300 180.800 284.700 55.500

Incremento %

10.4 23.9 10.6 5.5 3.8 0.6 72.5

16.8 16.3 8.5 6.1 4.7 0.6 30.5

25.4 14.2 7.9 3.0 4.6 0.9 24.4

*Shu-Ting Chang, 2004, modificado Rodríguez, G. 2005 Fruticultura&Diversificación Nº522007

11

diversificación

Las tendencias de producción del mercado mundial giran en torno a especies que conjugan valor por sus propiedades medicinales vinculadas con la tecnología de producción. El Shiitake y las Gírgolas son dos especies que lograron un buen posicionamiento en el mercado, por reunir ambas propiedades. El cultivo de Gírgolas, a pesar de haber sido practicado comercialmente por menos de treinta años a nivel mundial, se ha destacado por una rápida aceptación del consumidor, con un crecimiento igualmente rápido de la agroindustria. Este hecho no tiene precedentes en el cultivo de hongos, lo que es atribuible a su calidad organoléptica, por crecer sobre una gran diversidad de estratos (paja de cereal, cáscara de maní, cascarilla de arroz, aserrín de diferentes especies, etc.), por no requerir de un complejo composteo como el champiñón, o porque tampoco necesita de una fase de inmersión como el Shiitake, factores que hacen que su cultivo sea tal vez uno de los más sencillos de todos los conocidos. El primer reporte de producción de Gírgolas fue realizado en Alemania en 1917 y producido en tocones y troncos; a mediados de los '50 se dio inicio a investigaciones para la producción en sustrato artificial, y recién en los '70 se estableció el cultivo a nivel mundial. En cuanto a los países latinoamericanos, la producción se centra en el cultivo de Champiñón, Gírgolas, Shiitake y recientemente Agaricus blazer, especie comercializada por sus propiedades medicinales. Con producciones cuantificables se encuentran México, Estados Unidos, Canadá y Brasil (Tabla 2). Con referencia a nuestro país, no existen datos estadísticos actualizados. Se estima que la producción de Champiñón es de unas mil toneladas anuales y la de Gírgolas de 70 toneladas, y los establecimientos se distribuyen principalmente en la provincia de Buenos Aires. En cuanto a la situación en la Patagonia, existen cinco emprendimientos: tres en Neuquén, de los cuales uno posee la capacidad e infraestructura para el

12

desarrollo del sustrato, constituyéndose como abastecedor de éste para el cultivo; uno en General Roca (Río Negro), y otro en Río Turbio (Santa Cruz), con una capacidad de producción de cuatro toneladas mensuales de hongos frescos. Tabla 2 Producción estimada (peso fresco) de Pleurotus spp. en algunos países de América País

Toneladas

%

México

1.825

47.53

Estados Unidos

908

Canadá Brasil Guatemala Venezuela Cuba Colombia Otros Total

568

14.79

450 22 18 12 9 28 3.846

11.72 0.57 0.47 0.31 0.23 0.73 100

23.65

*Royse, J. 2002

El consumo nacional de hongos comestibles promedio per cápita es de 100 gr/hab/año, 40 veces menor que el europeo: en Alemania es de 4 kg/hab/año (Tabla 3). Estudios realizados por el Department of Food Science (Pensylvania State University, EUA) determinan que el 35% de la población se constituye como consumidor potencial. Tabla 3 Consumo promedio de hongos comestibles País Consumo anual por habitante Alemania 4.0 kg Canadá Estados Unidos Bélgica España Italia Japón Argentina *Sánchez Vázquez, 2002

3.5 2.8 3.2 3.0 3.0 3.6 0,1

kg kg kg kg kg kg kg

diversificación

Características de los hongos Estos organismos poseen un cuerpo "vegetativo" distintivo llamado micelio, conformado por un conjunto de finos filamentos denominadas hifas, que constituyen la unidad estructural. En un cultivo comercial, el micelio se diferencia fácilmente ya que posee un color blanco. Para los procesos de crecimiento y fructificación requieren de la combinación de factores físicos: temperatura, luz, oxíge- Figura 1 no, dióxido de carbono, cuyos valores y concentraciones óptimas varían Fases del crecimiento y fructifien función de la etapa en que se encuentran (Figura 1). El micelio debe cación de hongos comestibles tener a su disposición la fuente de carbono que constituye la base nutri- Momento disparador entre la fase cional. Todos los hongos necesitan este tipo de fuente dado que están vegetativa y la de fructificación desprovistos de clorofila, y no pueden realizar la fotosíntesis. Por ese motiFase Reproductiva Fase Vegetativa vo pueden vivir y prosperar sobre materia orgánica muerta, esto es, O2 extraer su fuente de carbono y demás nutrientes de, por ejemplo, el aserrín y la paja, entre otros. Cualquier residuo de la agroindustria puede ser CO2 Luz factible de ser utilizado para este fin. En el grupo de las Gírgolas y el Temperatura Shiitake, la fuente de carbono está constituida por la lignina y la celulosa, que se encuentran en paja de cereales, cáscara de arroz, aserrín o viruta y marlo de maíz. Las necesidades de nitrógeno pueden cubrirse por las proteínas y aminoácidos que resultan de la descomposición químico-biológica de cuerpos orgánicos (harinas, granos de cereales, estiércol, o simplemente urea). La concentración final de nitrógeno en el sustrato no debe exceder el 1,3 a 1,5%; de la misma manera pueden utilizarse algunos compuestos inorgánicos (fosfato, sulfatos), en condiciones fácilmente asimilables. La combinación de todos estos elementos conforma el sustrato *Rodríguez G. 2005 en el cual el organismo crecerá y fructificará.

Fruticultura&Diversificación Nº522007

13

diversificación

Tipos de cultivo Varias son las formas de cultivo por las que es posible obtener producciones de Gírgolas o Shiitake y generar algunas especies de Shiitake y Pleurota en forma industrial. Una de las más sencillas es hacerlos crecer sobre troncos, donde las especies a utilizar dependerán de la especie de hongo. Este método, si bien no es utilizado a escala mundial para la obtención industrial de frutos de gírgolas, presenta la ventaja de que no requiere del conocimiento de un paquete tecnológico de producción dado que es un sistema sumamente sencillo, que se puede implementar con infraestructuras simples y una baja inversión. En contrapartida, la producción se obtiene a largo plazo, con rendimientos que no superan el 15% del peso inicial de troncos inoculados. Claro está que los factores químicos mencionados rigen de igual forma. En este caso, el tronco es una unidad cerrada de nutrientes a la que no se le puede dosificar ningún componente nutricional, puesto que resultaría más que engorroso inyectar sustancias nutritivas. Asimismo, los factores físicos rigen los mismos procesos. Es así que nos encontramos con un sustrato como unidad cerrada desde el punto de vista nutricional, y con una dependencia del 100% de los factores climáticos para fructificar, donde la temperatura, uno de los componentes esenciales para la inducción de la fructificación, se transforma en una limitante. Esto deriva en una producción estacional y concentrada, donde el tiempo de fructificación estará sujeto a las condiciones climáticas del otoño, que no permiten prever más que rendimientos estimativos. Las especies que mejor se adaptan para el cultivo de gírgolas son las de madera blanda como el álamo. En tanto, el Shiitake se cultiva sobre especies leñosas más duras, como es el caso de troncos de eucaliptos. Ensayos realizados en el Laboratorio de Hongos Comestibles de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UnCo, sobre puntales de lenga de 10 cm de diámetro, mostraron resultados altamente significativos, con un periodo de incubación inferior a los establecidos para esta especie. Otro método de cultivo consiste en hacerlos crecer

14

A nivel nutricional, los hongos son un producto de alta calidad, por su contenido de aminoácidos esenciales y por su alto contenido en proteínas (4 a 5%), mayor que cualquier hortaliza. Poseen propiedades medicinales muy importantes como la reducción del colesterol con una ingesta de 15 días, propiedades anticancerígenas, antivirales, actúan como tónico cardíaco, y presentan bajo contenido calórico sobre un medio artificial, esto es, "fabricar el tronco", para lo que se requiere de instalaciones adecuadas porque de esa manera se manejarán y controlarán todas las etapas. Algunas ventajas son la producción continua a lo largo del año, y altos rendimientos perfectamente predecibles, en virtud de que se parte de un sustrato potenciado para ello. Como desventaja, se requiere de un capital de inversión superior. Con respecto a los sustratos a utilizar, existen numerosas combinaciones de materia prima, pero en líneas generales se pueden emplear aserrines, virutas o paja de cereales tales como cebada, trigo, centeno, etc., o cualquier otro producto agroindustrial lignocelulósico. Estos sustratos base (se los denomina de esa manera por aportar principalmente fuente de C) se complementan con aditivos que aportan el faltante de Nitrógeno, Fósforo y Azufre, entre otros. Tras humectarlos se someten a un tratamiento térmico, con el fin de eliminar organismos indeseables para el crecimiento de la especie cultivada. Este proceso se denomina pasteurización, y consiste en someter el sustrato a temperaturas superiores a los 70ºC, donde la fuente de calor la constituye el vapor. Luego del proceso de pasteurización, que puede realizarse a granel o en bolsas, dependiendo del grado de rusticidad del establecimiento, se procede a la "siembra". La "semilla" o blanco de hongo se prepara en laboratorios a partir de la parte vegetativa, que se hace crecer sobre semilla de cereal -es por ello que se la denomina semilla-. El porcentaje de semilla a utilizar está en el orden del 3%, y se distribuye homogéneamente sobre el sustrato en un lugar con asepsia.

diversificación

Las bolsas sembradas permanecen en la oscuridad entre 15 a 20 días, a una temperatura de aproximadamente 28°C, por lo cual estas salas deberán contar con un equipo de refrigeración o calefacción para regular esta temperatura. Transcurrido ese tiempo, las bolsas se acondicionan en salas refrigeradas con un sistema de extractores de aire para bajar el nivel de dióxido de carbono y un sistema de iluminación acorde para ser inducidas al proceso de fructificación. Durante esta etapa, la temperatura debe mantenerse entre los 17°C y 19°C con una humedad relativa del 85%. La luz generada a partir de tubos fluorescentes (son fotoblásticos positivos) será de aproximadamente 500 lux durante 12 horas diarias. A los 4 a 6 días se comenzará con la primera cosecha, que continuará en oleadas sucesivas. Esta etapa se extiende por aproximadamente 45 días, al final de los cuales debe descartarse ese sustrato, ya que su costo beneficio se sitúa por debajo del umbral económico. Con este sistema es posible obtener cinco ciclos productivos de base. Los rendimientos se sitúan en un 20% del peso húmedo del sustrato hasta poder llegar a más del 100%. Esta diferencia está dada por cómo fue elaborado el sustrato y por las características de las instalaciones con las que se cuenta.

Perspectivas del cultivo Es previsible que la producción de Pleurotus sp. y de especies como Shiitake, Agrocybe spp., Flamumulina spp., entre otras, continúe incrementándose en todo el mundo, debido al aumento sostenido del consumo en el orden del 13% anual, además de su relativa facilidad de cultivo. En tanto, las plantas productivas lo harán en una proporción menor. El desarrollo tecnológico a nivel mundial está dirigido a maximizar los rendimientos a partir del mejoramiento genético de las especies y de la elaboración de sustratos nutritivos con una capacidad de aportar rendimientos superiores al 100%. Estudios realizados por Royse, J. (Departament of Plant Pathology, The Pensylvania State University, Estados Unidos) establecieron para Hispanoamérica que, si bien se estima un 30% de población demandante, la demanda actual se encuentra entre 10 y 20 veces más baja al consumo del resto del mundo. Por tal motivo, se prevé un crecimiento alentador. >x<

Fruticultura&Diversificación Nº522007

15

ensayo > María Julieta Calí • Técnico INTA • [email protected]

CARPOCAPSA un novedoso método para el estudio de insecticidas Existen diferentes métodos para analizar el tiempo de acción de los insecticidas sobre las plagas. En el caso específico de carpocapsa, el Área de Sanidad del INTA Alto Valle desarrolla, entre otros, un ensayo de campo y laboratorio para determinar con exactitud el tiempo de acción de control larvicida y/u ovicida de distintos insecticidas con o sin patente comercial.

16

ensayo

La particularidad de este ensayo radica en su novedosa metodología de trabajo en laboratorio, que fue diseñada por profesionales y técnicos de la Estación Experimental Alto Valle, y posteriormente adoptada por investigadores extranjeros que en la actualidad la emplean en sus países de origen. Cabe aclarar que este estudio es un complemento del que se realiza en terreno.

Foto 1

El procedimiento es el siguiente: En primer lugar, se aplica a campo el insecticida a evaluar, empleando una pulverizadora a manguera o una atomizadora (Foto 1). Luego, se cosecha un número determinado de frutos en distintos períodos de aplicado el insecticida (por ejemplo, a los 1, 3, 7, 10, 15, 18, 21 y 28 días).

Foto 2

En vez de utilizar el método tradicional de muestreo en laboratorio, que consiste en almacenar la fruta cosechada y las larvas de carpocapsa en recipientes herméticos, la fruta es colgada por el pedúnculo una al lado de la otra en estanterías (Foto 2), agrupando e identificando los diferentes tratamientos a los que fue sometida. Sobre estos frutos se colocan larvas neonatas de carpocapsa, las cuales inmediatamente tratarán de introducirse dentro de ellos para alimentarse finalmente de la semilla (Foto 3).

Foto 3

Fruticultura&Diversificación Nº522007

17

ensayo

F&D dialogó con la Dra. Liliana Cichón, a cargo del Área de Sanidad de la EEA Alto Valle, para conocer los pasos que se siguen durante el ensayo, su efectividad y utilidad para el sector frutícola de la región.

¿Cómo se estudia la incidencia de los insecticidas luego de colocadas las larvas sobre la fruta? LC: Entre 10 y 12 días después, se evalúan una por una las frutas, determinando si las larvas ingresaron (dañaron) o si murieron (Foto 4). Si los frutos están tratados con insecticidas, en las primeras fechas de recolección, un alto porcentaje de las larvas morirá. A medida que transcurre el tiempo, dicha mortandad dependerá de la capacidad de los insecticidas de resistir las condiciones climáticas a la que están expuestos a campo, especialmente la radiación ultravioleta (UV). De esta forma se dispondrá, para cada fecha de muestreo o período de tiempo, un determinado porcentaje de mortandad de larvas.

¿De qué manera se sistematizan los datos obtenidos?

Se construyen curvas de eficacia de control de los insecticidas actualmente en uso o de aquellos en etapa de registro (Fig.1), y se los compara entre sí. Las curvas se realizan contrastando los porcentajes de mortandad de las larvas expuestas a fruta tratada, con aquellas colocadas sobre la fruta sin tratar (testigo). Para que un ensayo tenga validez, los porcentajes de mortandad del testigo deberán ser inferiores al 10% ó 15%, porque de lo contrario se evidencia que hay otras condiciones que influyen sobre la mortandad, más allá del insecticida. La utilización de testigos asegura que la mortandad registrada se deba a la acción del insecticida y no a otros factores. Un insecticida recién empleado tiene, por lo general, un 100% de mortandad al momento de la aplicación, y ésta va decliFigura 1

18

nando con el tiempo hasta llegar a valores inferiores al 50% de mortandad entre los 21 y 40 días después de su utilización.

¿Qué utilidad tiene para el productor un ensayo de estas características? A partir de la información de las curvas mencionadas, podemos determinar e informar al productor cada cuánto tiempo se debe repetir la aplicación de un determinado insecticida a campo, para mantener la cobertura de control en situaciones de riesgo de ataque de la plaga.

¿En el caso puntual de Alto Valle, cuál sería el tiempo indicado para repetir las aplicaciones?

Foto 4

En nuestra región y en situaciones de alta densidad de población de carpocapsa y bajos factores de mortalidad natural, se deberán repetir las pulverizaciones cuando la mortandad producida por el insecticida en estudio sea igual o inferior al 80%. Dependiendo de las características del insecticida, este valor se alcanzará entre los 8 y 21 días. De todos modos, éste es un tema controvertido.

¿Por qué controvertido?

Porque cada región frutícola puede adoptar un umbral o porcentaje de mortandad diferente, haciendo variar de esta manera el período de acción residual para un mismo insecticida. Por ese motivo, las variaciones en los períodos para repetir las pulverizaciones no solo dependerán de los factores que degradan a los insecticidas a campo, sino, además, del umbral de mortalidad que se considere aceptable en cada región. Por ejemplo, en países con menor presión poblacional de carpocapsa se aceptan umbrales de mortandad del 50% ó 60%, extendiendo el período de acción residual del insecticida en varios días.

ensayo

La metodología descrita fue diseñada en 1989 por profesionales del INTA Alto Valle, cuando en el marco de un convenio entre esa institución y un grupo de empresas locales, se detectó la necesidad de conocer los períodos de cobertura de los diferentes productos empleados bajo las condiciones ambientales de la región. Entre los profesionales que participaban en ese grupo de empresas cabe mencionar a J. Toranzo, J. Ondarcuhu, E. Ramos, R. Di Carli, P. Corio, G. Zafino, O. Bertoldi, I. Burgardt, H. Riskin, A. Oro, G. Andrada, E. Celgona, J. Vidiri, L. Teixe, M. Laino, R. López, H. Riccono, G. Dabós, H. Fernández, A. Alvarez, R. Sánchez, J. Ortiz, J. Santamaría y M. Manzini. ¿Cuál es la duración del ensayo?

Por lo general, un mes, aunque en muchas oportunidades se repite en distintos momentos de la temporada, para obtener una mayor precisión en los datos.

¿Cómo es el método estándar de estudio, y qué diferencia de efectividad presenta frente al descrito? El procedimiento clásico consiste en colocar la fruta tratada y las larvas de carpocapsa en recipientes herméticos. Esta metodología trae muchos inconvenientes por la alta mortandad provocada por otros factores no relacionados a la acción del insecticida: por ejemplo, aplastamiento debido al movimiento de las muestras, exceso de humedad (los recipientes se guardan cerrados) y mortandad por virus y bacterias (entomopatógenos). Además, la condición de hermeticidad de los recipientes puede producir una mayor volatilización del insecticida, provocando que el producto tenga un efecto mayor que en el campo. Como existe tanta variabilidad en los datos, a menudo los investigadores

Otras líneas de investigación El Área de Sanidad del INTA Alto Valle desarrolla actualmente estudios sobre las siguientes temáticas, para minimizar el riesgo de las distintas plagas en la región: -Evaluación de nuevos métodos de emisión de feromonas para confusión sexual. -Eficacia de nuevos insecticidas y su empleo en estrategias de control. -Determinación de la respuesta toxicológica de las poblaciones salvajes de carpocapsa (resistencia). -Estudios de diferentes herramientas y metodologías de monitoreo de plagas. -Determinación de la distribución espacial de carpocapsa en la región, mediante convenio INTA-Funbapa. -Ajustes de metodologías para la utilización de sensores remotos en el monitoreo de plagas, aplicados en el marco de la agricultura de precisión. -Desarrollo e implementación de estrategias de control biológico mediante la utilización de parasitoides locales e introducidos.

se remiten sólo a los ensayos de campo, donde se pulverizan los productos cada 10, 15 ó 20 días y se determina cuál es el intervalo de aplicación, observando los porcentajes de daño finales. La diferencia frente al otro método es que mediante éste se evitan los inconvenientes mencionados y se puede conocer en forma precisa cómo actúa el insecticida. Esto hace que sea el complemento perfecto para el trabajo a campo.

¿El ensayo realizado puede emplearse para otro tipo de aplicación? Sí. No solo lo utilizamos para determinar la acción larvicida de distintos productos, sino también su acción ovicida. Para esto, se colocan hembras oviplenas en cámaras de cría y luego se introducen frutos (por ejemplo, manzanas), sobre los que las hembras colocarán los huevos. Los frutos pueden estar previamente pulverizados con el insecticida elegido o se pueden tratar luego de retirados de la cámara. Posteriormente, son colgados y evaluados de la misma manera que en el ensayo de larvas.

Integrantes del Área de Sanidad de la EEA Alto Valle Dra. Liliana Cichón • [email protected] Ing. Agr. MsC. Darío Fernández • [email protected] Becaria Ing. Agr. Silvina Garrido Ayudantes Marcelo Muñoz Sebastián Muñoz Roberto Gómez Demetrio Ibarra Karina Lavezini >x<

Fruticultura&Diversificación Nº522007

21

plantación

PLANTAC Estudio de suelos, elección de plantas de calidad, riego y metodología, en esta nota conjunta realizada por especialistas de la EEA Alto Valle del INTA

Estudio de suelos pre-plantación

> Enrique Sánchez • Técnico INTA • [email protected]

E

ste paso tan sencillo y económico es con frecuencia el factor de éxito o fracaso más importante en el arranque de la joven plantación. Nuestros suelos, al igual que la mayoría de los suelos de valle, son marcadamente heterogéneos principalmente en su aspecto textural como químico, por la presencia de sales y capa freática elevada en al menos una parte del año. A excepción de los suelos en áreas vírgenes, la plantación de frutales se realiza más frecuentemente en suelos ya cultivados con pasturas o frutales añosos. La estrategia a seguir, independientemente de los casos mencionados, debe incluir observaciones visuales en primer término, y analíticas más tarde haciendo análisis de rutina. El primer paso es la observación, es decir, visuali22

zar y definir aquellos sectores donde se repiten patrones de comportamiento, como ser la presencia de ciertas especies herbáceas y manchones de suelo sin vegetación. Una vez identificados estos sectores, se deben realizar calicatas para describir el suelo y tomar muestras para enviar al laboratorio. En casos de suelos con frutales, antes de la eliminación del monte se deberán tomar muestras de suelo en sectores variados, que incluyen zonas con plantas de distinto vigor. No es preciso hacer un sofisticado análisis de suelo; sin embargo, las tres mediciones de rigor son la textura, el pH y la conductividad eléctrica, que nos sirven para conocer el grado de salinidad del suelo. De ser necesario y en base a los resultados de estos análisis se pueden requerir otras determinaciones más específicas para completar el diagnóstico.

plantación

CIÓN Una característica de los suelos del Alto Valle es la presencia de capa freática elevada en la primavera y parte del verano. Cuando hablamos de capa freática elevada nos referimos a aquellas que se sitúan sobre el metro de profundidad. No es raro observar en algunas zonas de Allen o Cinco Saltos, por ejemplo, capas freáticas a 60 cm con el agravante de ser salinas. Si bien plantaciones viejas de peral o manzano sobre pies vigorosos son capaces de desarrollarse, las nuevas plantaciones de manzano en altas densidades o los nuevos montes de cerezo y duraznero no tienen el grado de adaptabilidad de aquellos y, sin duda, jamás alcanzarán rendimientos aceptables. El mal manejo del riego parcelario, sumado a la escasa y deficiente red de drenaje, son causales de la elevación del manto freático. Ante esta situa-

ción, no es aconsejable plantar hasta al menos solucionar en lo posible este problema. Éste es un claro ejemplo de cómo una limitante no solo puede decidir o no una plantación sino que además dirige la elección de la especie frutal a plantar. De todas, el peral es el que más posibilidades de prosperar tiene. En síntesis, el estudio de suelo previo a la plantación es una herramienta valiosa para minimizar errores y proteger el capital productivo. Si uno considera el costo de plantar una hectárea, un estudio de suelos que dé seguridad a la inversión no insume más del 2 ó 3% del desembolso inicial. El beneficio de realizarlo, tanto como el riesgo de no hacerlo, es de gran magnitud.

Fruticultura&Diversificación Nº522007

23

plantación

El factor calidad al momento de elegir los frutales a implantar > Mirta Rossini • Técnico INTA • [email protected] Rodolfo Rodriguez • Técnico INTA • [email protected]

D

isponer de plantas de buena calidad es fundamental antes de realizar una plantación. La calidad involucra caracteres genotípicos, sanitarios, autenticidad varietal y los cuidados que la planta debe recibir en las etapas de formación y transporte, e inclusive durante los primeros meses de plantación. Una plantación frutal moderna debe realizarse con materiales vegetales (variedades y portainjertos) de excelente calidad y bien adaptados a las condiciones edáficas y climáticas locales. Ello, junto a la elección de un sitio adecuado y la correcta preparación del suelo, es una de las condiciones esenciales para que resulte exitosa. En las regiones frutícolas del mundo, la producción de plantas de calidad constituye un objetivo prioritario para la fruticultura. La necesidad de contar con nuevos materiales vegetales acordes a las exigencias del mercado que aseguren una buena rentabilidad puede conducir al fruticultor a emplear plantas de origen incierto, no adaptadas a la zona, o con enfermedades nuevas que pueden ocasionar desastres. La implementación de programas de control de la calidad de las plantas evita este tipo de peligros.

24

Calidad La calidad de las plantas está determinada por los siguientes factores: > Genéticos: están referidos al genotipo, que es una condición propia de cada selección clonal. La selección clonal es una tarea clave para asegurar la homogeneidad y la estabilidad genética, a partir de plantas madres. > Sanitarios: existe un importante número de plagas y enfermedades que pueden infectar las plantas en el vivero y trasladarse luego al monte frutal, ocasionando serios problemas (por ejemplo, agalla de corona, virosis, cancros). > Morfológico-viverísticos: la calidad de las plantas de vivero no solo está dada por su aspecto (fuste, raíz, etc). La autenticidad de los materiales que la componen, portainjerto y variedad, también son fundamentales, y brindan al productor la certeza de disponer del material solicitado. > Agronómicos: las plantas en el vivero deben recibir los cuidados necesarios para que se desarrollen adecuada y uniformemente.

plantación

Características de las plantas para la venta a) Edad de la planta a partir de la injertación: un año b) Sistema radical Normalmente las plantas de frutales de carozo y pepita se comercializan a raíz desnuda. El desarrollo del sistema radical debe ser adecuado, acorde con el portainjerto utilizado y proporcional a la parte aérea de la planta. Debe presentar una buena cabellera de raíces finas típica del portainjerto, de modo que se asegure la rápida alimentación de la planta en su sitio definitivo. No debe tener menos de 15 cm de longitud, ni mutilaciones importantes. c) Práctica de injertación Para una correcta realización es fundamental disponer de material en perfecto estado sanitario. El portainjerto y la púa deben presentar un correcto empalme de sus partes para lograr una buena unión de tejidos que asegure el éxito del injerto.

d) Altura de injertación Tanto para portainjertos clonales como para los provenientes de semilla (francos), el punto de injertación debe estar como mínimo a 15 cm sobre el nivel del suelo en el vivero, evitándose de esta forma infecciones vía agua del suelo que afecten a la planta. Transcurrido un período de crecimiento vegetativo, la púa injertada deberá presentar un desarrollo acorde al grado de vigor inferido por el portainjerto. Sobre dicho fuste y de acuerdo con la especie o variedad, se facilitará la formación de ramas anticipadas que el fruticultor podrá utilizar en función del esquema de plantación y sistema de conducción elegido. Tanto el sistema radical como el injerto, no deben presentar lesiones mecánicas ni síntomas visibles de deshidratación, enfermedades o plagas que comprometan el normal desarrollo de las plantas.

Fruticultura&Diversificación Nº522007

25

plantación

Recomendaciones Hablar de calidad implica referirse a un proceso dinámico que involucra al productor y al viverista. En este proceso, es necesario tener en cuenta que: > El productor debe ingresar al vivero a retirar sus plantas, y no meramente a comprarlas. Esta aseveración, que parece muy simple, puede ser, sin embargo, la respuesta al éxito o fracaso de un proyecto productivo plurianual como lo es el frutícola, para el que una plantación debe ser rentable por lo menos durante veinte años. > Hablar de "retirar" implica que previamente se planificaron y definieron: • La variedad a plantar y su combinación con el portain-

jerto más apropiado, decisión fundamental debido al dinamismo actual de la fruticultura. •la cantidad de plantas necesarias, para lo cual se determinó previamente la distancia de plantación. •las características del sitio de plantación: tipo de suelo, sistema de riego, existencia de drenaje, etc. > También, que se efectuó el pedido de plantas con anticipación. Lo ideal es un año antes, ya que de esa manera el viverista podrá ofrecer material de mejor calidad. > Por otro lado, el momento de retirar las plantas también es un factor a tener en cuenta. Cuanto más temprano en el invierno, mejor. Es necesario dejar de lado la vieja idea de contar con agua en las acequias para plantar, ya que en este momento la pequeña planta sólo necesita agua para que el sistema radical se adhiera al suelo. > Por último, las plantas provenientes del vivero deben estar perfectamente identificadas y acondicionadas durante su transporte. Hasta el momento de llegar a su lugar de plantación, deben conservarse con sus raíces cubiertas y húmedas. Debe evitarse por todos los medios la permanencia de las plantas en cámaras frigoríficas con fruta, ya que los gases de la madurez (etileno) llevan a la brotación anticipada de las yemas en la primavera respecto de la actividad del sistema radical, provocándoles la muerte una vez agotadas sus reservas. En este sentido, es frecuente ver una brotación "normal" en las nuevas plantaciones, y posteriormente la muerte de las plantas entre diciembre y enero, cuando las temperaturas son elevadas. Si se arranca una planta se puede observar un sistema radical compuesto por 2-3 raíces gruesas y sin raíces finas que son las que alimentan a la planta luego de que se acaban sus reservas.

26

plantación

Riego en montes jóvenes

> Antonio Requena • Técnico INTA • [email protected]

¿Cuánto regar?

Un monte joven, plantado en alta densidad, se desarrolla rápidamente cuando es regado en forma adecuada. A medida que la planta crece, también lo hace su consumo de agua. Un frutal puede aumentar su tamaño hasta diez veces en una temporada de riego. El diámetro del tronco es un buen estimador del tamaño de la planta, por lo que se aconseja seleccionarlas teniendo en cuenta este estimador antes de la plantación. Una planta que tenga un diámetro de tronco de 2 cm puede consumir en el mes de enero 7 l de agua por día, mientras que otra con un diámetro de tronco de 4 cm, unos 28 l por día.

¿Cuándo regar?

Cultivos recién plantados poseen un sistema radical poco desarrollado, por lo que deben regarse con frecuencia, semanalmente o a intervalos menores de acuerdo con el tipo de suelo. Es conveniente constatar periódicamente la penetración del agua en el suelo, mediante la observación "in situ" del perfil humedecido. Esta tarea se facilita con la utilización de un calador de suelo, o realizando un pozo con pala, a modo de "calicata", 24 o 48 horas después de realizado el riego. El uso de tensiómetros y/o sensores de humedad ubicados en lugares representativos del monte frutal es altamente recomendable en riego localizado y gravitacional. Estos aparatos permiten evitar excesos y déficit de agua que disminuyen el crecimiento de la planta. En riego por superficie, el tensiómetro o sensor de humedad puede ubicarse sobre la línea de plantación del cultivo y a una profundidad que no esté afectada por la capa freática (aproximadamente a 0,45 m en suelos franco limosos). La lectura debe realizarse temprano por la mañana, permitiendo que la humedad del suelo se uniformice durante la noche. Para que la planta presente un crecimiento sostenido, los valores no deben pasar los 50 centibares.

¿Cómo regar?

Si el riego es por gravedad, la nivelación del terreno, preferiblemente con rayo láser, es fundamental para lograr montes uniformes. Este trabajo debe ejecutarse antes de la plantación. Es imprescindible realizar un estudio topográfico previo, con el propósito de disminuir el movimiento excesivo de tierra y ubicar la red de distribución interna en los lugares más elevados del predio. La longitud de la unidad de riego no debe superar los 120 m en suelos franco limosos y 80 m en suelos arenosos para poder realizar riegos eficientes. Es conveniente que la pendiente del terreno sea "cero" en todo sentido, o como máximo 4 cm cada 100 m, para poder regar con caudales elevados. Resulta muy importante mantener la nivelación del terreno evitando el pasaje innecesario de la rastra de discos. Cada vez que se utilice la rastra, se deberá pasar una pala o cuadrante para corregir el desnivel causado por este implemento en la cabecera y al pie del cuadro. La red de distribución interna (canales, acequias, puentes, compuertas, etc.) debe permitir transportar un caudal de 100 l/s. La pendiente de la solera o piso de la acequia dependerá de las condiciones del lugar. Una pendiente de 4 cm cada 100 m ha resultado adecuada en trabajos realizados por INTA. Es muy importante mantener la acequia libre de malezas durante la temporada de riego. Los frutales jóvenes deben ser regados por surco. Este método permite dar al cultivo una frecuencia de riego adecuada, y no moja sectores de suelo que el cultivo no está utilizando por las características de su sistema radical. Las unidades de riego deben estar claramente delimitadas, y los riegos deben registrarse en una planilla en la que figure la edad del cultivo, ubicación y superficie, entre otras características.

Para mayor información sobre este tema, Ud. puede consultar las revistas Rompecabezas Tecnológico Nº 18, 25, 30, 31, y 34 y Fruticultura y Diversificación Nº 45. También, las publicaciones "Manejo del Riego por superficie" (Boletín de Divulgación Técnica Nº 51) y "Riego localizado en frutales" (Boletín de Divulgación Técnica Nº 48), de la Estación Experimental Alto Valle.

Fruticultura&Diversificación Nº522007

29

plantación

Marcación del terreno y plantación

> Carlos Bellés • Técnico INTA • [email protected]

E

l proceso de plantación es simple si se realiza con la técnica que se describe a continuación. De todas maneras, debe efectuarse con sumo cuidado, para evitar errores que posteriormente serán insalvables.

mantenerse fijo para guía. 7. Una vez terminada la operación, la simple comprobación visual de las líneas de cañitas desde distintos puntos, permitirá chequear si la marcación ha sido correcta.

El procedimiento, paso a paso En primer lugar, deberá marcarse un ángulo recto para iniciar la plantación. Para ello se necesitarán tres tramos de alambre: uno de 6 metros de longitud, otro de 8 m y el tercero de 10 m, que deberán unirse entre sí por medio de argollas metálicas. En un extremo del monte a marcar (vértice de la futura plantación), debe clavarse una estaca - 1 en Figura 1- e insertar en ésta la argolla que está entre los tramos de alambres de 8 y 6 m.

Figura 1

Figura 2

Posteriormente, se deberán extender ambos alambres hasta tensar el de 10 m, y clavar estacas en los puntos 2 y 3 . Si los tres alambres quedaron perfectamente tensados, se habrá obtenido en el punto 1 el ángulo recto. En ese momento, debe retirarse el alambre y reemplazar las estacas por los jalones a, b y c (Figura 2). Cumplimentados estos pasos, se procederá a marcar la plantación. La mejor manera de hacerlo es clavar en línea los jalones M y N (Figura 3), guiándose por los ya colocados (a, b y c). Debe estirarse un alambre marcador entre 1 y 2, pasando justo por el pie de los jalones a, b y N. Luego, será necesario: 1. Estirar otro alambre marcador entre 3 y 4 pasando justo por el pie de los jalones a, c y M. 2. Retirar los jalones 3. Guiándose por los alambres marcadores, clavar cañitas a las distancias elegidas para realizar la plantación (Figura 4). En el ejemplo, la distancia elegida es de 4 m x 4 m. 4. Una vez marcada la primera línea de plantación, correr la estaca 1 a 4 m (en el ejemplo) desde la primera cañita, y colocar la 2 a 4 m de la última cañita, midiendo cuidadosamente la distancia con cinta métrica. 5. Extender (bien tensado) el alambre marcador entre ambas, y clavar la segunda línea de cañitas. 6. Repetir la operación de trasladar el alambre 1-2 hasta marcar todo el cuadro. Cuidar en todo momento de no mover el alambre 3-4, que debe 30

Figura 3

Figura 4

plantación

¿Cómo realizar la plantación? Para ello se recomienda: 1. Confeccionar una tabla marcadora con las características que se muestran a continuación:

Figura 5

2. Con la ayuda de la tabla, colocando la escotadura central sucesivamente en cada una de las cañitas, clavar dos cañitas laterales en las escotaduras de los extremos, como indica la Figura 6. De este modo se contará con tres cañitas colocadas por cada planta. La central indica el lugar definitivo de la plantación, y las dos laterales servirán de guía para permitir hacer el hoyo al plantar. 3. Retirar ahora las cañitas centrales que indican el lugar donde irán los frutales. 4. Hacer los hoyos justo en medio de las dos cañitas indicadoras (Figura 6). Figura 6

5. Colocar nuevamente la tabla marcadora utilizando las dos cañitas que quedaron de guía. Es importante utilizar la tabla en la misma posición que cuando se marcaba. 6. Colocar la planta en el hoyo de modo que el tallo coincida con la escotadura central de la tabla marcadora (Figura 7). 7. Sostener la planta mientras un ayudante echa la tierra para afirmarla. Es importante cuidar que el injerto quede a 5-10 cm sobre el nivel del terreno. Luego, apretar la tierra con el pie. 8. Por último, realizar un primer riego utilizando la curadora o tambores y enderezar las plantitas que se inclinaron por efecto del agua. >x<

Figura 7

Fruticultura&Diversificación Nº522007

31

censo

Características socioproductivas de las unidades agrarias de Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado

> Natalia Zunino • Becaria INTA • [email protected] Betina Mauricio • Becaria INTA • [email protected] Fernanda Menni • [email protected] Victoria Rivero • PROFEDER • [email protected] Soledad Urraza • PROFEDER • [email protected]

32

censo

Desde el Área de Extensión y Desarrollo Rural del INTA Alto Valle se analizaron algunas variables del Censo Provincial de Agricultura bajo Riego (CAR) 2005, y se determinaron las características socio-productivas de las unidades agrarias de las zonas irrigadas de Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado. El objetivo del estudio fue aportar herramientas de utilidad para la elaboración de estrategias de desarrollo regional. En la actualidad, el sector agropecuario rionegrino manifiesta una notoria disminución del número de pequeños y medianos productores, y un aumento de la presencia y dominio de grandes grupos económicos sobre las cadenas productivas. En este sentido, se puede hablar de una polarización en la acumulación de ventajas y desventajas estructurales que -por acción u omisión de políticasgeneran inequidad. Ante este marco de situación, contar con una estrategia que apunte a lograr la sustentabilidad económica, ambiental y social del territorio implica, ante todo, definir cuál es el sentido social del modelo productivo que se quiere potenciar. No puede dejar de pensarse al sistema productivo como un espacio de generación de oportunidades de inserción socio económica para los sectores vulnerables. Resulta imprescindible, entonces, conocer cuáles son los recursos y potencialidades de los diversos agentes productivos, así como las presiones, riesgos y limitaciones a las que se ven expuestos. Sólo a partir de esto se podrán trabajar propuestas que contribuyan a revertir las tendencias negativas. Un primer paso es este estudio, para cuya realización se agruparon los datos por estratos de tamaño de las Unidades de Organización Productiva (UOP)1. Para analizar el grado de concentración regional de los medios de producción y la heterogeneidad de situaciones, se consideraron las variables: cantidad de UOP por estrato de tamaño, distribución de la superficie neta cultivada, composición de la mano de obra permanente, antigüedad de la maquinaria y edad de los productores.

1 La UOP constituye la unidad estadística del CAR 2005. Fruticultura&Diversificación Nº522007

33

censo

Indicadores de concentración de la actividad productiva Porcentaje de UOP según rango de superficie

Cantidad de Unidades de Organización Productiva El registro del CAR 2005 arroja para la región un total de 5015 UOP en manos de 4506 productores. El 68% de las UOP pertenece al estrato de tamaño menor a 20 hectáreas, mientras que las UOP con 100 ha o más representan sólo el 5% del total. Frente a los procesos generalizados de concentración de la tierra y de disminución de cantidad de productores, se destaca que en la región existe una marcada preponderancia de UOP ubicadas en los estratos de menor tamaño. Como se verá mas adelante, este estrato productivo, además de distinguirse en proporción respecto a los de mayor superficie, tiene características que lo posicionan como el sector más vulnerable.

Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro. CAR 2005

Distribución de cantidad de UOP y superficie neta por estrato de tamaño

Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro. CAR 2005

34

Superficie Neta La superficie neta cultivada en la región abarca unas 63.877 ha. El 68% de las UOP tiene hasta 19.9 ha de superficie, pero sólo el 23% de la superficie neta cultivada. El 5% de las UOP cuyo tamaño es mayor o igual a 100 ha posee el 26% de la superficie neta total cultivada.

censo

Nivel de capitalización de las Unidades de Organización Productiva El nivel de capitalización de las explotaciones agropecuarias puede verse reflejado a través de indicadores como la capacidad de contratación de mano de obra, la existencia y antigüedad de la maquinaria y la posibilidad de adopción de tecnologías intensivas en capital.

Composición de mano de obra según estratos productivos

Composición de la mano de obra La contratación de mano de obra permanente es uno de los indicadores tradicionales del nivel de capitalización de las explotaciones productivas. La mano de obra familiar tiende a reemplazarse por personal externo en la medida que aumenta la capacidad económica. La composición de la mano de obra es, a su vez, un claro indicador del modelo predominante de organización social de la producción, pudiendo distinguirse la producción familiar (basada en la explotación de la tierra con mano de obra familiar) y la producción empresarial-capitalista (fundada en la renta de la tierra y en la utilización de mano de obra externa). La mano de obra permanente ocupada a nivel regional se compone por un total de 12.136 trabajadores, de los cuales 31% son productores, 17% familiares de productores y 52% trabajadores asalariados no familiares. Existe una marcada tendencia a la reducción de la participación del productor y la familia a medida que aumenta el tamaño de las UOP. Se visualiza claramente en aquellas de más de 20 ha un cambio en la composición de la mano de obra, predominando la "no familiar".

Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro. CAR 2005

censo

Distribución regional de tractores según antigüedad

Antigüedad de la maquinaria En la región analizada existe un total de 5.640 tractores, lo cual representa en promedio la utilización de uno cada 11,3 ha. Resulta notoria la alta proporción (70%) de tractores que superan el periodo de vida útil, estimado en veinte años. Esto da cuenta de la baja capacidad de reinversión y renovación de la maquinaria. La situación de obsolescencia se acentúa en el estrato de menos de 20 hectáreas. En éste, la proporción de tractores de más de veinte años asciende al 86,5%, sin registrarse renovación de maquinaria a partir de 2000.

Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro. CAR 2005

36

Se considera que la utilización óptima de un tractor ronda las 15 ha. Si se compara la superficie neta de los distintos estratos de UOP con el número de tractores que poseen, se observa que el estrato de menor tamaño realiza una sub-utilización de la maquinaria, es decir, emplea en promedio un tractor cada 5,5 ha. El aprovechamiento aumenta en los siguientes estratos, hasta alcanzar un promedio de 24,5 ha por tractor en el de más de 100 ha.

censo

Recambio generacional

Distribución regional de productores según rango de edades (años)

Al considerar la edad de los productores, se destaca que el 38% es mayor de 60 años y sólo el 22% es menor de 45 años, lo que indicaría un proceso de expulsión de nuevas generaciones hacia otras actividades económicas. Como causas de este proceso pueden inferirse la desvalorización de la actividad, la baja rentabilidad de la UOP sumada a mejores ofertas laborales por fuera del sector, así como la incapacidad familiar de acceder a nuevas tierras que permitan emplear y retener a los jóvenes como productores independientes.

Conclusión A partir de los datos presentados se puede apreciar que la región está en presencia de unidades productivas con características polares.

Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro. CAR 2005

Según el tipo de mano de obra utilizada y la disponibilidad de maquinaria, los estratos analizados podrían diferenciarse en unidades familiares, familiares capitalizadas y empresariales. Las unidades de menos de 20 ha -familiares- quedarían caracterizadas por la importancia que adquiere la mano de obra familiar y del productor; por una débil dotación de capital fundiario (tierra) y de explotación (obsolescencia de la maquinaria); y por volúmenes de producción, estimados a partir de la superficie neta cultivada, que pueden traducirse en bajos ingresos familiares e inferioridad de condiciones de negociación con el resto de los agentes del mercado. En el otro extremo, se destacan las unidades empresariales de mayor tamaño, con predominancia de mano de obra contratada, mayor accesibilidad hacia la renovación del parque de maquinaria y con volúmenes de producción que favorecen su capacidad de negociación. Es notable que si bien estas UOP tienen dominio sobre el 26% de la superficie neta cultivada, representan sólo el 5% del total. La edad de los productores plantea interrogantes en relación al futuro del uso y la propiedad de la tierra, una vez que finalice el ciclo activo de la generación actual. Si no se generan oportunidades de acceso y motivaciones especiales para el recambio generacional, es probable que este factor continúe profundizando la tendencia hacia la concentración de la propiedad. Por ello, si se pretende generar políticas activas que contemplen la sustentabilidad regional, se deberá apuntar prioritariamente al fortalecimiento del sector de los productores familiares, debido a su situación de vulnerabilidad con respecto a los sectores más capitalizados. >x<

Fruticultura&Diversificación Nº522007

37

> Luis Iannamico • Técnico INTA • [email protected]

frutos secos

ALMEN Variedades para el sur de la Argentina

38

frutos secos

NDROS

En este artículo se detallan cuáles son las variedades aptas para la Patagonia, y qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de elegir a los almendros como alternativa de diversificación Al evaluar la posibilidad de plantar frutales, las condiciones climáticas de las regiones templado frías, como son las ubicadas en el sur de Argentina, obligan a seleccionar aquellos materiales vegetales (especies o variedades) que se adapten naturalmente a su clima o que, uso de tecnología mediante, puedan ser cultivados con saldos rentables razonables. En el caso del almendro, considerado generalmente como una especie "descartable", su gran espectro varietal actúa como un factor que rescata el posible interés por su cultivo exitoso en zonas con heladas primaverales importantes, ya que existen variedades de tan distintos requerimientos térmicos que hacen que entre las más tempranas hasta las últimas en florecer exista el mayor número de días entre las especies cultivadas. Esto es, de más de 50 días para registros en la provincia de Río Negro, ya que la variedad española Desmayo Largueta comienza su floración a fines de julio (más exactamente el 28 de julio para los registros existentes) y la variedad francesa Ferralise termina su floración a mediados de septiembre (registros promedio del 19 de septiembre). Obviamente que aún considerando el cultivo de una variedad tan tardía como Ferralise, las probabilidades de ocurrencia de heladas, así como sus intensidades obligarían a instalar sistemas de defensa activa contra las bajas temperaturas en regiones de producción como los valles irrigados de la Patagonia, en los cuales son normales heladas por debajo de -1,5 ºC en el mes de octubre. Por lo dicho, los estudios previos a la selección varietal deben tener en cuenta como principal el factor "fecha de floración", aunque luego contemplar otras variables que hacen a la rentabilidad del cultivo, como por ejemplo la productividad, la calidad de la almendra, la dureza de la cáscara y la autogamia o autopolinización. Y otras de importancia relativa menor, como la época de maduración, la resistencia a plagas o enfermedades y la facilidad de manejo de las plantas. Fruticultura&Diversificación Nº522007

39

frutos secos

La productividad hace referencia a que la variedad debe tener una muy buena capacidad de producir todos los años cosechas importantes, estableciéndose como un umbral inferior aceptable unos 1000 kg de almendra pelada por hectárea. La calidad de la almendra está dada principalmente por sus características visuales y organolépticas. En las primeras es determinante considerar -si serán vendidas con cáscara- su tamaño, aspecto y color, y si se comercializan peladas: tamaño de la pepita (preferentemente grandes), color (preferentemente claras), textura de la piel (preferentemente lisa y no rugosa) y la menor cantidad de pepitas dobles. El gusto, en todos los casos, debe ser lo más dulce posible (alejado del sabor amargo de la semilla de la almendra silvestre y del durazno). La dureza de la cáscara es importante cuando se comercializan almendras enteras, no solo por la facilidad en su pelado, sino también por el porcentaje de pepitas en relación al peso de la almendra. Esto es tan variable que puede hasta quintuplicarse de una variedad a otra (por ejemplo, la variedad francesa Bartre tiene un rendimiento del 14% al 16%, mientras que la griega Constantí llega a superar el 70%). La autogamia es la capacidad de una variedad de polinizarse a sí misma, es decir, prescindir de otra/s para producir frutos. Esto es importante ya que se pueden plantar montes puros de una variedad, se evitan problemas de "mezclas" en cosecha y se atenúa el efecto de falta de insectos polinizadores (pocas abejas o escaso vuelo por malas condiciones climáticas). Actualmente, el trabajo genético está orientado a la obtención de variedades autofértiles y se dispone de varias para su cultivo. En el Cuadro a continuación se muestran algunas variedades que poseen potencialidad para ser cultivadas en la Patagonia. Entre ellas, las de más reciente obtención se están incorporando a la colección del INTA Alto Valle, para estudiar su comportamiento en la región.

40

Variedad

Origen

Floración

Cáscara

Rendimiento (%) Autogamia

Ferragnes Ferraduel Guara Ayles Tuono Moncayo Aï Cristomorto Felisa Francolí Masbovera Ruby Yaltinsky

Francia Francia España España Italia España Francia Italia España España España EEUU Rusia

tardía tardía tardía tardía tardía muy tardía tardía tardía muy tardía tardía dura tardía tardía

dura muy dura dura dura muy dura muy dura semidura muy dura dura dura muy dura blanda blanda

37-40 27-29 32-35 30-34 33-35 25-28 40-42 23-27 34-36 30-32 28-30 52-55 44-50

no no si si si si no no si no no no no

Almendras en Argentina Nuestro país produce aproximadamente 1.200 a 1.500 toneladas de almendras al año, siendo este volumen muy variable en función de la ocurrencia de heladas tardías y sus consecuentes pérdidas de cosecha. Los rendimientos promedio se sitúan en los 500 a 600 kg/ha de almendra pelada, muy lejos de rendimientos óptimos por encima de los 1.8002.000 kg/ha. Las principales provincias productoras son Mendoza y San Juan, seguidas por San Luis, Córdoba y Catamarca, que tienen plantaciones en menor escala. El panorama varietal está dominado por los cultivares Martinelli y Non Pareil, y existen pocas plantaciones de variedades de floración tardía en producción. El consumo nacional, en creciente aumento al igual que el mundial, es de unas 2.800 a 3.000 tn, de las cuales el 80-90% corresponde a almendra pelada y el resto con cáscara. El mercado es abastecido en un 50-60% por importaciones fundamentalmente de Chile, España y Estados Unidos. Si bien el consumo argentino de almendras sigue siendo principalmente estacional -fiestas navideñas-, existe una tendencia a incrementar el consumo de este fruto seco durante todo el año, debido a sus excelentes propiedades antioxidantes y como protector cardíaco. >x<

viticultura

‘desarrollo

> Victoria Rivero • PROFEDER • [email protected]

Revalorizando la producción y la organización Un proyecto del Área de Desarrollo del INTA Alto Valle apuesta a revalorizar la producción y la organización de pequeños y medianos productores en Villa Regina. A un año de su implementación, se presentan los resultados y las acciones a seguir para acompañar al sector frutícola de esa localidad

42

desarrollo

Villa Regina posee unas 8.000 hectáreas plantadas con manzanas y peras, y aproximadamente 500 productores frutícolas de los cuales el 60% tiene chacras de 20 hectáreas o menos. En sus comienzos, se caracterizó por la presencia de una gran cantidad de empaques familiares y cooperativas. Actualmente, la actividad principal sigue siendo la agroindustria, pero con cambios notables: durante la década de los setenta, muchas cooperativas comenzaron a disolverse por motivos diversos.

¿Por qué organizarse? En el contexto actual, la capacidad de competir globalmente pasa a ser una condición relevante para la viabilidad de las economías rurales. En este sentido, la organización de productores es el punto de partida para desarrollar el agro, ya que permite que los agricultores reduzcan la dependencia del Estado, encuentren la manera de solucionar sus problemas de adquisición de insumos, maquinaria, obtención de servicios y comercialización de su fruta, mejorando su economía y revalorizando al territorio rural para que vuelva a ser una mejor alternativa de vida.

En tanto, en los noventa, gran cantidad de empaques familiares y otras formas asociativas desaparecieron por la fuerte caída de los ingresos, debido al tipo de cambio, los elevados costos de producción y la ausencia de financiamiento. El estrato -mayoritario- de los pequeños y medianos productores fue perdiendo competitividad y no se pudieron realizar las inversiones necesarias en las explotaciones, lo que trajo aparejado un proceso constante de descapitalización.

La devaluación producida en 2002 -y el consecuente aumento en el tipo de cambio- significó una mejora en la competitividad de una parte del sector frutícola: las empresas integradas (de producción, empaque, conservación, comercialización). Sin embargo, esto no sucedió con la mayoría de los fruticultores que se dedican sólo a la producción primaria ya que, además del endeudamiento que se fue trasladando de temporadas anteriores, los costos de producción se incrementaron debido a la fluctuación de los precios con el dólar. Todo esto llevó a la pérdida de poder de negociación de los pequeños y medianos productores. Estas experiencias negativas no fueron olvidadas, y dejaron su marca en la comunidad rural reginense. La situación llevó a que en el año 2005 se planteara la necesidad -desde el Grupo Local de Extensión Alto Valle Este y junto a la Cámara de Productores de Villa Regina, Godoy, Chichinales y Valle Azul- de poner en marcha un proyecto que contribuya a la revalorización de la producción y la organización de pequeños y medianos productores del área.

Fruticultura&Diversificación Nº522007

43

desarrollo

Las acciones emprendidas Primera etapa del Proyecto

Como paso inicial, en abril de 2006 se comenzó a trabajar en terreno, llevando a cabo un relevamiento de la información local, para poder elaborar a grandes rasgos un diagnóstico de la estructura productiva de la región. Para ello se utilizaron dos herramientas: las entrevistas y las encuestas, que se realizaron en principio con representantes de instituciones del sector, y luego se hicieron extensivas a otros productores de la localidad. A partir del relevamiento se detectaron las siguientes problemáticas: > Se identifica la necesidad de avanzar en la cadena de comercialización, pero los productores no tienen herramientas para hacerlo ya que se encuentran -en mayor o menor medida- descapitalizados. Tienen elevados costos de insumos y de mano de obra. Además, muchos deben vender su producción a un determinado empaque cuando solicitan adelantos para poder sobrellevar los costos, y terminan cobrando en cuotas durante la temporada siguiente. Esto conduce a una falta de transparencia en el proceso de comercialización, el productor es el menos beneficiado de los actores involucrados y no existen medidas eficientes de regulación por parte del Estado.

44

desarrollo

> No

hay acceso a créditos adaptados a las condiciones financieras de los pequeños y medianos productores.

> No hay acceso fluido y directo a la información útil, ni asesoramiento técnico para aquellos productores que no cuentan con recursos monetarios suficientes. > Elevada emigración del agro por parte de hijos de productores, y alto porcentaje de productores de edad avanzada al frente de las chacras.

Segunda etapa A partir de la demanda explícita de los productores y trabajadores rurales, la "llegada a campo" durante el primer año de este proyecto se realizó a través de cursos y capacitaciones. Algunas de las actividades realizadas fueron: Charlas

> Suelos

y drenaje; salidas a campo con productores para efectuar monitoreo invernal de plagas en frutales de pepita. > Plantación y manejo de álamos. > Cultivo de alfalfa. > Coberturas verdes en el interfilar. > Manipulación higiénica de alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura, destinada a trabajadores de empaques "chicos" de la zona. Actividades a campo > Taller

teórico-práctico de calibración de pulverizadoras. > Reunión con grupo de productores y representantes del Consorcio de Regantes, para plantear problemas puntuales de filtraciones y ubicación inadecuada de puentes en desagüe comunero. > Nivelación de desagüe comunero con participación del Consorcio de riego para determinar la ubicación de los puentes. > Ensayos demostrativos con pasturas en el interfilar del monte frutal.

Seguridad en Poda destinada a trabajadores rurales.

>

Fruticultura&Diversificación Nº522007

45

‘desarrollo

El futuro del Proyecto Luego de un año de trabajo -y con dos más de proyecto por delante-, INTA, productores e instituciones participantes apuestan como objetivo a largo plazo a contribuir a la revalorización de la producción y la organización de pequeños y medianos productores del área. De ahora en más, se apunta a que este proceso se consolide y para lograrlo se acordó la realización de las siguientes acciones: > Mantener los espacios de capacitación e intercambio de información como son las charlas y prácticas a campo con los grupos que se han formado hasta el momento. > Promover la consolidación de un espacio de intercambio y contención productiva, comercial y social de jóvenes del medio rural.

Articular acciones con el nuevo Programa de Supresión de Carpocapsa del SENASA, aprovechando las instancias de reunión de cada bloque para elaborar propuestas de trabajo complementarias, construidas con los productores y el técnico del bloque.

>

> Trabajar junto con los gremios de la actividad frutícola y la Oficina de Empleos de la municipalidad de Villa Regina, para generar instancias de capacitación en función a las necesidades locales.

Realizar el seguimiento de casos productivos y de ensayos demostrativos de adaptación tecnológica. >

> Promover

una estrategia de comunicación que permita que toda la comunidad se mantenga informada de las actividades que se efectúan desde INTA.

46

desarrollo

La opinión de los productores Antonio Marinelli (fruticultor de vasta experiencia) y Luis Di Sisto (productor joven) cuentan sus experiencias en organización y opinan sobre el proyecto del INTA en Villa Regina. ¿Qué experiencias han tenido en cuanto a organización, y qué opinan al respecto? LD: Yo no tuve la posibilidad de participar en una cooperativa, pero considero que es muy importante porque las exigencias de hoy en día hacen que el productor deba ser también empacador y comercializar su propia fruta. Esto es muy difícil para el pequeño productor que se inicia, porque económicamente es un proyecto muy grande. Si bien cuesta mucho asociarse, creo que es necesario hacerlo; es más, es la única salida para el pequeño y mediano productor que quiere defender lo mejor posible su producción.

LD: Yo creo que debería intervenir el Estado ayudando al pequeño productor, y no exigirle de igual manera que a un gran empresario. El Estado debe diferenciarlos para que las limitaciones no sean iguales. Lo que rescato del INTA es que se ocupa de enseñarle al productor, pero no le exige nada a cambio. Al productor le interesa asesorarse porque básicamente vive de la fruta, y sabe que si tiene mejor calidad puede venderla mejor. Ustedes se están ocupando de ir a las chacras, de formar grupos, de hacer reuniones para enseñarnos, y eso es muy valioso y todos los productores deberíamos aprovecharlo.

AM: Yo sí participé en una cooperativa y opino lo mismo, pero lamentablemente tenemos muy malas experiencias, porque a la mayoría le fue mal. Si funciona bien, con buenos socios, yo creo que es muy bueno asociarse.

¿Qué expectativas tienen respecto a este proyecto, y que opinan del INTA como institución? LD: Como pequeños productores, muchas veces no tenemos la posibilidad de conocer qué se demanda o se necesita en el mundo, y sería importante que el INTA pudiera asesorarnos en este aspecto. Hoy en día el productor debe asesorarse constantemente porque todo va muy rápido.

¿Cuáles creen que son los motivos que llevaron a ese fracaso? LD: Considero que la causa es el individualismo del productor. En vez de lograr que todos colaboren y aporten, empiezan a competir y buscan ser mejores que el otro. AM: Acuerdo con eso, pero para mí el problema es la falta de participación. Muchas cooperativas fracasaron, pero la persona que estaba a la cabeza no fracasó. Los socios generalmente no participaban y dejaban que arreglen todo los que estaban a la cabeza. Entonces iban a las reuniones unos pocos, siempre los mismos, y decidían todo. Como a veces "la ocasión hace al ladrón", muchos grupos terminaron mal. ¿Qué les parece que se debería hacer para facilitar la organización de los productores? AM: Hay demasiadas exigencias incluso para vender a mercado interno. Antes había quizá demasiada libertad, pero lo que exigen hoy es demasiado.

AM: Nosotros para tener asesoramiento con un ingeniero agrónomo tenemos un costo, y no todos podemos pagarlo. Por eso es bueno que INTA nos de esa información. Considero que es una herramienta muy útil y necesaria, principalmente para el pequeño y mediano productor, porque muchas veces nos cuesta salir, preguntar, asesorarnos. LD: En las visitas que ustedes hacen yo aprendo mucho ya que recién me estoy iniciando, si bien la trayectoria de mi familia siempre fue la producción frutícola. Hoy los mercados internacionales tienen exigencias y demandas que para el pequeño productor son difíciles de aplicar. Yo considero que esta herramienta es muy importante, y que debería seguir. >x<

Grupo Local de Extensión Alto Valle Este (Villa Regina) Sede: Fray Luis Beltrán 206 - CP (8336) Villa Regina - Río Negro - Tel. 02941-461127 Jefe de agencia: Téc. Univ. Prod. Agrop. Edgardo Fernández [email protected] Becario: Ing. Agr. Sergio Ziaurriz [email protected] Técnico PROFEDER: Ing. Agr. Victoria Rivero [email protected]

Técnico Prohuerta: Tec Univ. Cons. Alimentos. Silvana Quizama [email protected] Promotores de Cambio Rural: Ing. Agr. Valeria Pedreschi Prom. Agr. Carlos Melideo

Fruticultura&Diversificación Nº522007

47

> Pedro Tecles • Comunicador Social • [email protected]

La vida pasa... las cosas quedan

Alicia en el Que fácil es acordarse de Alicia... Simplemente hay que permanecer observando ese largo y antiguo camino de chacras. Hoy, como ayer, nuevamente embellecido por los cálidos colores del otoño. Sin embargo, sigue siendo el mismo camino de aquella tarde de abril cuando un siniestro automóvil Falcon, color verde opaco y sin patente, en desenfrenada marcha, como descarado protagonista de una terrible película de acción, se alejaba llevando tras de sí un arremolinado enjambre de hojas persistentes y descoloridas. Aquella fue la tarde siniestra en que cuatro despiadados personajes, alardeando coraje tras el insulto y las armas de guerra, se llevaron a la cálida Alicia. Fue una desapacible sensación de impotencia para esa madre, suplicante y encañonada, ver cómo esa horda de desalmados revolvían la casa buscando... quién sabe qué, mientras proferían los más groseros insultos como justificando ese salvaje proceder. Alicia, entre forcejeos y empujones, fue obligada a sentarse en el asiento trasero del Falcon, acorralada por dos de estos energúmenos. Con un desgarro de neumáticos arando la tierra arrancaron la frenética marcha hacia los confines del dolor. Fueron escasos eternos minutos. Fue el inicio de una permanente y lacerante tragedia en la historia de una familia de chacareros. 48

u t s o a p l í a e d s s í pa

Allí, en ese extremo de la soledad quedó la pobre madre inmensamente sola, gritando su dolor, pidiendo una explicación a tanto desatino. Por el largo camino de chacras, el remolino de la hojarasca dejó su infructuosa reacción ante el paso impetuoso del vehículo, y luego se fue posando mansamente en las dos largas alfombras de cada orilla del camino. Todo volvió al silencio que trae la tarde cuando la chacra descansa de su tiempo de cosecha. Sólo que en el aire quedó como una nota aguda, disonante y monocorde marcada por el aturdimiento de un paisaje atónito después de un cataclismo. Fue un largo silencio de angustias. Fue un tiempo infinito de esperas. En todos los abriles del calendario quedó fija eternamente esa lacerante fecha del 1976. Qué sencillo era querer a Alicia. Con su pequeña y frágil presencia deslizándose armoniosamente por el camino de la chacra. Mostrando una sonrisa perenne desde su bello rostro enmarcado por una amplia cabellera rubia y grandes y vivos ojos verdes. Cómo no quererla al escucharla cantar, en las reuniones familiares, aquellas simples canciones de Tejada Gómez, con su cristalino timbre y perfecta entonación. Cuántas tardes al pasar caminando por ese largo camino frente a su casa me detuve a escuchar el piano acariciado por los talentosos dedos de Alicia desgranando la Serenata de

Schubert o alguna otra melodía que a esa hora del día cubría todo lo largo de las alamedas hasta perderse a la distancia, envolviéndome en esa extraña ensoñación de añoranzas y ternuras. Verla decidida por los barrios preparando el teatrillo para alegrar la vida de esos niños, llevándolos a participar de un mundo de fantasías propuesto desde la simple evocación de los títeres. Sí, Alicia era todo eso y mucho más. Estudiaba la carrera de Asistente social y preparaba su tesis en un barrio marginado de Neuquén. Sí... conocía los barrios humildes por sus prácticas de Servicio Social. Le dolían profundamente la pobreza y la desigualdad. Quería aprovechar la enseñanza que dejaran nuestros abuelos pioneros cuando el gran esfuerzo era compartido por todos y los términos de solidaridad y cooperativismo marcaban los objetivos para lograr un futuro promisorio para todos los habitantes de la Colonia. Cómo no quererla si era exactamente como lo dice el poeta: ..."Hay gente que con solo abrir la boca llega hasta todos los límites del alma, alimenta una flor, inventa sueños, hace cantar el vino de las tinajas y se queda después como si nada. Y uno se va de novio con la vida desterrando una muerte solitaria pues sabe que a la vuelta de la esquina hay gente que es así, tan necesaria..."

La vida pasa... las cosas quedan Alicia fue arrebatada impiadosamente de su hogar. Los habitantes pobres de las villas se quedaron sin su estrella rutilante. Los niños del barrio ya no disfrutarán más de esos alegres viajes hacia países de fantasía. En las fiestas no volveremos a escuchar su deliciosa voz proponiendo un mensaje de paz y amor. Los grupos de catequesis aguardarán esperándola a la hora en que el campanario de la iglesia cante el Ángelus con su acompasada voz de siglos. Y allí quedaron la madre y el padre de Alicia paralizados en este terruño sin regresos, con una profunda devastación en el alma y la razón. Fue el inicio de un desgarrante periplo recorriendo cárceles, despachos, oficinas, y llegando, por fin, hasta las cálidas palabras de aliento de Don Jaime de Nevares. Luego se sumaría todo a la escasez de rastros, de pistas, de noticias sobre su secuestro, de innumerables conjeturas. Todos los contornos testimoniales, ante la inocencia de una joven pero profunda vida que, sin motivos, fue lanzada al fondo del abismo con la carátula de "Ausencia Forzada". Y se fue sumando en el tiempo la cansina marcha de todos los jueves de una apesadumbrada madre de pañuelo blanco. Hasta que muy juntos en el dolor, madre y padre, fueron sucumbiendo a la

lacerante pena. Por fin la muerte piadosa los alejó de tantas tristezas. Es difícil explicar en estos tiempos el compromiso y la vehemencia con los que se asumía la posibilidad de lograr un hombre nuevo, solidario, creativo, comprometido con los marginados de siempre. Seguimos teniendo la esperanza, en un mundo donde se globalizan la exclusión y la violencia, y donde hubo alguna vez quienes creyeron que es posible cambiar los sistemas, que lo impuesto es modificable y que el convencimiento sea tal que se entrega hasta la vida. Pasaron tantos años hasta que se pudiera armar la historia del horror. Primero fue como se podía, con un país desgarrado, después con la firme convicción de que no nos pasará NUNCA MÁS. Resistir contra el olvido porque después de este recorrido por el dolor, nada será igual que antes. Ubicarnos definitivamente en lo cotidiano donde la vida transcurre entre dolores, recuerdos, alegrías, y de alguna manera exorcizar a tanta muerte con la intensidad de la vida. Así, pretendo recuperar a Alicia del silencio al que quisieron condenarla los militares. Pienso que es mucho mejor verla volver un día de primavera

en otros ojos, en otras voces, trayendo los mismos mensajes solidarios de paz, amor y libertad. Horas después de ser secuestrada, cuentan que fue vista en la "Escuelita" de Neuquén. Era valiente y no se callaba nada. Así lo afirman quienes la vieron esa noche del horror, enfrentando con la palabra, vendada y maniatada, a las bestias de uniforme. Esa misma actitud siguió teniendo más tarde en el centro de detención de Bahía Blanca, donde la volvieron escuchar cantar desde el fondo de la lúgubre y fría celda, con la misma calidez y determinación de siempre: ..."Si los nuestros quedaron sin abrazo, la Patria casi muerta de tristeza, y el corazón del hombre se hizo añicos antes de que explotara la vergüenza. Usted preguntará ¿por qué cantamos? Cantamos porque llueve sobre el surco. Y somos militantes de la vida. Y porque no podemos, ni queremos, dejar que la canción se haga cenizas. Cantamos porque el sol nos reconoce. Y porque el aire huele a primavera. Y porque en este tallo, en aquel fruto, cada pregunta tiene su respuesta..." (Mario Benedetti) >x<

Formulario de suscripción Revista F&D Nombre y Apellido: Dirección Postal: Localidad:

CP:

Provincia: E-mail: Valor anual (cuatro números) = $30.Puede enviar este cupón a C.C. 782, General Roca, Río Negro, CP (8332), suscribirse vía mail a: [email protected], o enviar un fax al: 02941 439063. Además, enviar giro postal a Asociación Cooperadora INTA Alto Valle, C.C. 782, General Roca, Río Negro, CP (8332), o Depósito Bancario a Asociación Cooperadora INTA Alto Valle, Cta. Cte. Nº 109511/01. Banco de la Provincia del Neuquén, Sucursal General Roca (R.N.), CBU 09700253-10001095110011. También puede suscribirse personalmente, en la EEA Alto Valle del INTA, Ruta Nac 22, km 1190, Tel 02941 439000 Fruticultura&Diversificación Nº522007

49

> Empaques .: Compac Argentina :. Empaque y calibración

Los Pioneros 1151 – Ruta Nac. 22 Km. 1214 – Cipolletti, Río Negro | [email protected] | Te (0299) 4774906

.: Expofrut :. Productores y exportadores de fruta Ruta Nacional 22 y Jujuy – General Roca, Río Negro | [email protected] | Telefax (02941) 439600 .: Stahl Frutitec :. Tecnología para empaques

Chula Vista 1155 – General Roca, Río Negro | [email protected] | Telefax (02941) 430899 – 429229

.: Unitec :. Líneas de empaque para futas y hortalizas

Trea Arroyos 535 – Cipolletti, Río Negro | [email protected] | Te (0299) 4774044 – Fax 4777655

Riego .: Vital Servicios :. Riego por aspersión • Piletas de natación Neuquén 1320 – General Roca, Río Negro | [email protected] | Te (02941) 435835 – Fax 425246

Insumos y servicios para el Agro .: Agro Roca :. Agroquímicos México y Av. Roca – General Roca, Río Negro | [email protected] | Te (02941) 422091 – 422327 .: Carontis :. Agroquímicos Lisandro de la Torre y Ruta 22 – Cipolletti, Río Negro | [email protected] | Te (0299) 4773703 .: Cesar Zanellato :. Agroquímicos y maquinaria agrícola Los Pioneros 1151 – Ruta Nac. 22 Km. 1214 – Cipolletti, Río Negro | [email protected] ó [email protected] | Te (0299) 4772098 – Fax 4772179 .: Don Tomás :. División gráfica y servicios Av Roca 362 – General Roca, Río Negro | [email protected] | Te (02941) 420866 .: Forestal Norte :. Maderas

San Juan 430 – General Roca, Río Negro | [email protected] | Te (02941) 421978

.: Inmobiliaria Rural :. Ventas, alquileres y permutas

San Martin 955 – General Roca, Río Negro | [email protected] | Telefax (02941) 430689 | Cel 15642028

.: Kumei Mapu SRL :. Agroquímicos y semillas Estados Unidos 883 – General Roca, Río Negro | [email protected] | Te (02941) 437112 .: Natalini Agro SRL :. Tractores y repuestos

Ruta Nacional 22 y Acc. Martín Fierro – Allen, Río Negro | [email protected] | Te (02941) 450004 - 452589

.: Pedro S. Villegas SA :. Agroquímicos

Av. Roca – General Roca, Río Negro | [email protected] | Te (02941) 432899

Viveros .: Los Alamos de Rosauer SA :. Vivero • Plantas • Frutales Av. Alem 50 – Cipolletti, Río Negro | [email protected] | Te (0299) 4770916

Related Documents

Chile 1pdf
December 2019 139
Theevravadham 1pdf
April 2020 103
Majalla Karman 1pdf
April 2020 93
Rincon De Agus 1pdf
May 2020 84
Exemple Tema 1pdf
June 2020 78

More Documents from "Gerardo Garay Robles"

Tercero.pdf
August 2019 10
Data.xlsx
December 2019 7
May 2020 23
Images De Didactica.docx
October 2019 46