Informe Tesis Final .pdf

  • Uploaded by: Cristian Rodriguez
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Informe Tesis Final .pdf as PDF for free.

More details

  • Words: 18,351
  • Pages: 100
UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN Facultad de arquitectura, diseño y artes visuales Carrera de diseño de imagen con mención en moda & tendencia “Diseño de vestuario inspirado en la investigación sobre el recorrido que hacen las personas de la comuna de Puente Alto en Santiago de Chile” Proyecto para optar al título profesional de diseño de imagen con mención en moda & tendencia Profesor guía: Ricardo Moreno Estudiante: Karla Contreras Bulnes Santiago de Chile

Marzo, 2019

LOGO COLECCIÓN Ya te n i e n d o c l a ro e l l o g o d e l a c o l e c c i ó n c o m i e n z a e l d e s a r ro l l o d e estampados. S e c re a u n l e n g u a j e p ro p i o , e n e l re g i s t ro f o to g r á f i c o ( c o m p ro b a r e n a n exo s ) s e o b s e r v a e l u s o exc e s i v o d e e s t a m p a d o s m u l t i p l e s , ¿ p e ro c o m o p o d e m o s re t ra t a r e s t a f o r m a d e ex p re s i ó n tex t i l s i n u s a r l o s q u e y a ex i s te n ? Vo l v e m o s a l o s l o g o s d e l a m u n i c i p a l i d a d d e Pu e n te A l to .

P U E N T E   A LT O Logo municipalidad de Puente Alto

Logo colección de Puente Alto

Agradecimientos Quisiera agradecer a quienes me acompañaron durante este proceso un tanto exhaustivo pero enriquecedor, a Ricardo Moreno por la paciencia, a Alfredo Da Venezia y a Felipe Jofre por la constancia, las tecnologías y el apoyo emocional y a Manuel Santos por acompañarme en todo este recorrido. Sin dejar atrás a mis amistades, a mi familia y a todos los que han participado en este proyecto. Gracias Puente Alto por ser tan genial.

RESUMEN Desarrollo de una micro-colección de vestuario que refleja el estilo y necesidades en personas de la comuna de Puente Alto a través de una investigación documental en sus recorridos cotidianos.

INDICE 1. Agradecimientos………………………………………………………….…….. 06 2. Introducción……………………………………………………………………… 07 3. Marco de referencia: 3.1 Identificación y descripción del tema ……………………………………. 09 3.2 Planteamiento del problema ……………………………………………… 10 3.3 Formulación del problema ………………………………………………... 11 3.4 Delimitación del tema a estudiar …………………………………………. 12 3.5 Justificación del problema ………………………………………………….14 3.6 Objetivos 3.6.1 Objetivo general …………………………………………………..... 15 3.6.2 Objetivos específicos …………………………………………….... 16 Capitulo I: 4. Marco teórico 4.1 Antecedentes de investigación ………………………………………… 17 Capitulo II: 5. Fundamentación del diseño: 5.1 Análisis del contexto ……………………….……………………………… 24 5.1.1 Referentes conceptuales …………………………..……………… 26 5.1.2 Referentes visuales ………………………………………………... 44 5.1.3 Conclusiones entrevistas …………………………………………..51

5.2 Investigación 5.2.1 Recorridos …………………………………………………………... 53 Capítulo III: 6. Desarrollo proyectual ………………………………………………………...... 61 7

Conclusiones ……………………………………………………………………... 98

8

Linkografía ………………………………………………………………………... 99

Introducción De donde venimos, ¿que tanto lo consideramos en nuestras rutinas diarias?, ¿cuánto tiempo pasamos de nuestras vidas en nuestros lugares de trabajo?, y consecuencia de esto, ¿cuánto tiempo pasamos en nuestras casas o con nuestras familias? A diario me hago esta pregunta, no creo ser la única que hace un RECORRIDO día a día. A la vez creo que a todos nos define algo, la gente nos percibe de alguna forma, ¿cómo lo hacen sin conocernos? Todas las mañanas muchos deben madrugar para llegar a su destino, sea este su trabajo, la universidad, el colegio, etc; y deben abrigarse para tomar el transporte público y empezar un nuevo día. Yo? Empiezo en Puente Alto pero claramente no soy la única que vive aquí, al contrario Puente Alto es la comuna con mayor población a nivel regional, inclusive a nivel país, se imaginan cuantas personas hacen lo mismo todos los días de su vida? Cada vez que subo a la micro o alguien también lo hace me es imposible no mirar como andan vestidos, pero irónicamente no soy la única, existe esa complicidad entre todos, se hacen compañía en su viaje, hasta cada uno llegar a su destino.

07

Nos levantamos, elegimos que ponernos dependiendo de que dijeron las noticias, pero vemos que van a hacer 7 grados en la mañana y 25 en la tarde, ¿es una broma? Ahí es donde empieza todo, así es como nace la pregunta y es así como nace este proyecto de tesis.

08

MARCO DE REFERENCIA Identificación y descripción del tema Las personas de Puente Alto a diario deben viajar desde sus casas a sus trabajos, universidades, institutos o hasta para hacer trámites, deben adaptar su vestuario a diario puesto que salen temprano de sus hogares y vuelven a horas en que el clima tiende a ser bastante relativo. Queremos analizar o estudiar a estas personas que encontramos en diversas partes de Santiago y que a simple vista sabemos que no pertenecen a ningún lugar más que el local y que en muchas ocasiones suelen distinguirse del resto ¿Existirán rasgos que nos permitan encontrar una identidad distintiva en estas personas?. Planteando este cuestionamiento emprenderemos una investigación, para determinar criterios que den forma a esta identidad Puentealtina y los resultados serán materia prima para desarrollar nuestro proyecto. El proyecto consistirá en la creación de una micro tendencia que tenga como inspiración esta identidad, creando 9 looks de media temporada que cumplan con todos las características y necesidades que describan a un locatario Puentealtino que emprende un recorrido cotidianamente.

09

Planteamiento del problema Nuestro objeto a estudiar o mejor dicho las personas que investigaremos, se ubican en la comuna de Puente Alto pero dentro debemos establecer un rango de edad, pero cómo? Debimos investigar cuantos habitantes hay y dentro de ella los rangos de edad y que estos sean un porcentaje relevante, se eligen entre 21 y 44 años, esto es aproximadamente el 50% de la población local y están dentro de una edad que pueda adquirir piezas de vestuario por si solos. Nuestro objeto de estudio debe tener mínimo un recorrido de dos a tres lugares de viaje, y por consecuencia debe salir de sus hogares a diario o mínimo 5 a 4 veces a la semana. Debe tener un sueldo o un presupuesto mínimo para adquirir su vestuario. Y por medio de una entrevista lograremos saber datos específicos de sus rutinas en cuanto a su forma de vestir.

10

Formulación del problema ¿se puede identificar una identidad en las personas de Puente Alto?, y de esta misma forma, ¿se pueden desarrollar prendas que respondan a las necesidades de nuestros pobladores? A través de estas interrogantes, se hace la gran pregunta, ¿podremos desarrollar una micro-colección teniendo como inspiración la identidad de los Puentealtinos, que cumpla con las características y necesidades de nuestros habitantes?

11

I LOVE PUENTE ALTO

Logo municipalidad de Puente Alto

Logo para estampado colección de Puente Alto

Delimitación del tema a estudiar Delimitamos un área geográfica para comenzar, nos ubicamos en Puente Alto, pero debemos considerar también el recorrido, esto para saber que podemos identificarlos no solo en su comuna, si no también verlos en diversas partes de la región. Banner webside municipalidad de Puente Alto

Determinamos el recorrido: entre las comunas delimitantes y las líneas de metro que la cruzan: Tenemos línea 4, 5 y 4ª , es por eso que tomamos La Florida, Santa Julia, Ñuble (lugar de combinación) y Vicente Valdés. En cuanto al tiempo de el proyecto, determinamos dos puntos importantes, el investigativo y el de desarrollo de las piezas. En cuanto a la investigación consideramos un tiempo de un mes y medio, que incluye el desarrollo de la entrevista y el material gráfico fotográfico para respaldar nuestros datos. Para esto debemos tener una cámara que sea capas de acompañarnos a lo largo de la investigación, y ya para el desarrollo de las prendas de vestuario se debe tener un taller con máquina, maniquí, y todos los instrumentos de costura, incluyendo textiles y accesorios. Otro delimitante sería los cuerpo a vestir, puesto que sin ellos no hay forma de probar que las prendas servirán y que estas estén bien construidas, además de

12

que se debe probar si las piezas cumplen con las características y necesidades de nuestro objeto de estudio.

13

Justificación del proyecto. A pesar de que el proyecto nace de una interrogante personal, identificar la identidad Puentealtina no solo demuestra su existencia si no también nos deja conocer cuales son las necesidades de nuestro objeto de estudio y sabremos si podremos dar una solución a través de la micro-colección, además de dar importancia a una comuna que de a poco se ha dado a conocer en cuanto a su moda local.

14

OBJETIVOS Objetivo general Desarrollo de una micro-tendencia en una colección de vestuario según las criterios obtenidos de las personas de Puente Alto

15

Objetivos específicos Definir nuestro objeto de estudio, personas que cumplan con las características ya declaradas , realizando un estudio investigativo en cuanto al vestuario que utilizan en sus recorridos, por medio de un registro documental. Determinar los criterios que necesitamos para el desarrollo de nuestro proyecto, concluyentes de nuestra investigación. Investigar cuales son las tendencias actuales en la industria de la moda y en las calles, encontrar referentes para nuestro objeto de estudio, determinar las prendas que utilizan y si estas cumplen con los criterios. Identificar piezas o diseños para nuestra colección, desarrollo de los 9 looks ubicados en media temporada, Otoño, desarrollando figurines con sus respectivos textíles y combinaciones, incluyendo piezas y looks totalmente desarrollados. Construcción de piezas, moldes respectivos, para el desarrollo de piezas debemos tener en consideración nuestros posibles modelos y las tallas de nuestra colección. Hacer un estudio de mercado, las piezas cumplen con las características y las necesidades que fueron especificadas. Finalización de piezas de vestuario, con últimas pruebas. Construcción del dossier que irá de la mano de todo el proceso, desde la investigación. Ya con las prendas finalizadas, se puede comenzar con el desarrollo del lookbook de la colección, para esto debemos realizar una sesión fotográfica, encontrar una locación y tener todos los materiales necesarios para su desarrollo, esto incluye a los modelos y al equipo de producción.

16

CAPITULO I 4. MARCO TEÓRICO -ANTECEDENTES: CASOS DE ESTUDIO Conceptos generales 1. Comuna de Puente Alto: 1.2

Población:

Puente Alto tiene mayor cantidad de habitantes que la suma de las regiones de Arica y Parinacota, de Aysén y de Magallanes. Está ubicado en el extremo suroriente de la Región Metropolitana y según el sitio web de su municipalidad, la comuna tiene una superficie total de 86,74 km2, de los cuales 31,38 km (36,18%) corresponden a emplazamientos urbanos. ( Emol.com, censo 2017)

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, a través del Censo de 2017 la comuna posee 568 106 habitantes, lo que la convierte en la comuna más poblada de Chile. Al norte limita con la comuna de La Florida, al sur con la comuna de Pirque, al este con la comuna de San José de Maipo y al oeste con las comunas de La Pintana y San Bernardo.

(Instituto Nacional de Estadísticas de Chile – 2017)

17

En el periodo intercensal 1992-2002, Puente Alto se constituye como el primer centro de aglomeración urbana de la Región Metropolitana y del País, con una población conforme a cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas de 492.915 habitantes (censo de Pobl. y Vivienda 2002). En el periodo 2002-2016, Puente Alto se consolida como el primer centro de aglomeración urbana de la Región Metropolitana y del País, con una población estimada conforme a proyecciones realizadas por el Depto. de Catastro de la Municipalidad de Puente Alto a 710.232 habitantes (cifra obtenida conforme al número de viviendas a julio de 2016 (177.558) multiplicada por 4 habitantes por viviendas). La comuna de Puente Alto, pertenece a la provincia Cordillera y corresponde a la comuna más grande del país. Población por grupos de edad 2002 y 2015

Edad

2002

2015

% según Territorio 2015 Comuna

Región

País

0 a 14

144.207

147.958

24,25

20,04

20,36

15 a 29

116.872

140.813

23,08

23,42

23,79

30 a 44

142.124

160.429

26,29

22,53

21,36

45 a 64

68.409

125.415

20,56

24,03

24,17

65 y más

21.303

35.503

5,82

9,98

10,32

Total

492.915

610.118

100

100

100

(reportes comunales Puente Alto, 2015)

18

1.3

Aspectos climáticos:

Pese a no existir un estudio específico que permite describir el clima de Puente Alto, es posible señalar que de acuerdo a algunos estudios, la comuna participa de las condiciones generales manifestadas por la región Metropolitana, y de las apreciables particularmente en la ciudad de Santiago. Sin embargo, es conveniente no desconocer la influencia que pueden tener sobre el clima local, algunas de las características orográficas específicas del territorio. Estos efectos, pueden estar dados por una menor oscilación térmica, acostamiento del rango que separa las temperaturas extremas; presencia de vientos permanentes expresados por el intercambio acentuado de masas de aire entre el valle y la Cordillera; presencia de una mayor humedad relativa producto de la cercanía del río Maipo, y un incremento de los montos de precipitaciones anuales. Si bien estos efectos, pueden ser deducibles a partir de la observación de los patrones propios de la comuna. Nada de lo aquí mencionado puede validarse en un sentido estricto.

19

1.4

Ingresos

C3 La clase media es la más representativa del país. Es la fuerza trabajadora que realmente impulsa la economía en Chile. Representa a un 25% de la población total en Chile. Suelen ubicarse en las comunas de Ñuñoa, Macul, Peñalolén, La Florida, San Joaquín, Estación Central, Recoleta, Independencia, Puente Alto y San Bernardo. El valor de sus viviendas suele ser de USD$18.000. El 65% posee vehículo mediano y usados anteriores al año 1993. Los jefes de familia son empleados públicos y privados, profesores, técnicos y obreros especializados, artesanos, comerciantes menores y vendedores. Suelen pasar sus vacaciones en balnearios del Litoral Central y IV Región.

D La clase baja del país. Es el segmento con mayor población en Chile, representando a un 35% del total de personas. Viven en las comunas de Recoleta, Huechuraba, Renca, Quinta Normal, Estación Central, Pudahuel, La Granja, La Pintana, Cerro Navia, Puente Alto y San Bernardo. Sus viviendas suelen tener un precio de USD$12.000. La mayoría no tiene vehículo y si lo tienen, pueden poseer uno que utilizan para el trabajo. El jefe de familia por lo general es obrero, trabajador manual, empleado de bajo nivel, junior, mensajeros, aseadores. Suelen vacacionar en Cartagena, San Sebastián, Costa Azul y Quinteros. (marketing Ecommers, 8 de Enero 2018)

20

para comenzar el análisis de vestuario debemos investigar sobre nuestro objeto de estudio, se hará una entrevista y un seguimiento fotográfico para determinar los conceptos necesarios para el desarrollo de la identidad Puente Altina.

2. Entrevista: Se desarrolla una entrevista con 8 preguntas para saber y definir criterios que nos ayudarán a complementar el registro fotográfico y conceptual de la investigación. Preguntas: 1. ¿cuánto tiempo destina para elegir su vestuario? 2. ¿a que hora sale de su casa para comenzar su rutina? 3. ¿cuántas capas de ropa lleva diaria? 4. ¿cuánto dinero escatima en su vestuario? 5. ¿Cuál es su concepto de moda? 6. ¿le parece importante la moda? 7. ¿qué color prefiere usar? 8. ¿tiene alguna pieza de vestuario favorita o que use siempre?

21

Rango de edad de personas a las que se realizara la entrevista 15 a 29

116.872

140.813

23,08

23,42

23,79

30 a 44

142.124

160.429

26,29

22,53

21,36

A pesar de que la entrevista se realizará específicamente a personas de puente alto, la colección puede ser adquirida por cualquiera que tenga presupuesto. Los valores de las prendas no necesariamente serán proporcionales a lo que gastan las personas de puente alto en su vestuario.

3. Conceptos Moda y vestuario Ya teniendo estudiado nuestro objeto de estudio debemos además tener claro ciertos conceptos sobre moda y vestuario. Vestuario: Prenda o conjunto de prendas exteriores con que se cubre el cuerpo. Moda: Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país. Gusto colectivo y cambiante en lo relativo a prendas de vestir y complementos. Estad. Valor que aparece con mayor frecuencia en una serie de medidas. Que en un momento determinado goza de destacada aceptación. Entrar en las modas. Seguir la moda que se estila, o adoptar los usos y costumbres del país o pueblo donde se reside.

22

Colección de vestuario: Una colección de moda es un conjunto de prendas creadas por un diseñador con una coherencia interna en términos de estilo y destinada a una temporada del año en concreto. Generalmente, los diseñadores suelen crear dos colecciones anuales, la colección Otoño - Invierno orientada a estas estaciones del año y que incluyen tejidos gruesos y prendas de abrigo y la colección primavera-verano con prendas para esta temporada del año, incluyendo a menudo ropa de baño. Las colecciones se pueden distinguir también por: e l público al que va dirigido: Hombre, Mujer, Infantil, etc. La ocasión de uso de las prendas: Colección de baño, Colección de boda, etc. Las colecciones se presentan a los clientes en muestrarios o sobre maniquíes reales en pases de modelos o showrooms con objeto de promocionarlas para ser vendidas. (Definiciones de la RAE) Micro colección: no se especifica en ningún sitio cuantos looks son necesarios para formar una colección o una micro colección, pero ya menor a 20 lo consideraremos como tal.

23

CAPITULO II : 5. FUNDAMENTACIÓN DEL DISEÑO 5.1 ANÁLISIS DEL CONTEXTO: Análisis del usuario: ¿a quién va dirigido este proyecto? A pesar de que comenzamos con un objeto de estudio, no significa que nos limitaremos a el Puentealtino como consumidor de la colección. Se considera necesario destacar que las personas de Puente Alto, o mejor dicho la identidad identificada de ellos será nuestra inspiración para formar la colección, no obstante al ser una colección de vestuario pre a porte o redy to wear, la puede utilizar cualquier persona que tenga una conciencia sobre la existencia de la moda. Las piezas de vestuario pueden ser adquiridas por personas que gaste una cantidad promedio entre los $30.000 a $100.000 en su closet. Personas que trabajen con su apariencia o la consideren importante. Tienen que ser consientes de el diseño y del valor que tienen las piezas de vestuario que utiliza. Ahora para darle un perfil a nuestros usuarios, consideramos algunas características que podrían tener en común: Estudiantes de carreras de humanidades. Tienen mínimo un trabajo part-time o ingresos constantes todos los meses, consideran una cantidad de este dinero a su vestir o apariencia. Adquieren su ropa en distintos lugares, no necesariamente en centros comerciales, esto incluye ferias libres, franklin, sitios de paginas web

24

(consideramos también sitios de diseñadores como tiendas online y ropa usada), o lugares de intercambio). Leen sobre moda o innovación, están constantemente en línea con la actualidad, sus redes son Instagram y sitios de noticias online, estos sean de moda, música o de contingencia. Como su apariencia es importante o la consideran, no solo se dedican a su ropa, van a peluquerías mínimo cada dos meses o cuidan de su cuerpo, o como este se ve. ¿En donde se encuentran? Los podemos ver en los barrios universitarios, providencia, Lastarria, bellas artes, plaza de armas (en menos cantidad), católica y en sus respectivos hogares también compartiendo con sus amigos. El estudio Bareeva en Moscú se encuentra a 30 min del centro de la en ciudad, escondido en Asistendea Asiya eventos de arte o exposiciones, inauguraciones o fiestas general, una antigua fábrica. El exterior del edificio es una monstruosa creación de la era de Stalin que parece están constantemente sociabilizando. una ruina postapocalíptica. Pero hasta unos tramos de escaleras es un pedacito de cielo, el pequeño oasis que funciona como el estudio de Bareeva. El interior está salpicado de montones de telas ricas, brocados y alfombras tejidas, algunas piezas compradas en bazares de segunda mano o del baúl de la abuela de Bareeva. La vajilla de cerámica hecha por la propia Bareeva salpica el espacio. Aquí, el diseñador parece un real de otra época. Ella está usando su hijab, vistiendo sus propios diseños de hace varias temporadas, incluyendo una cazadora hecha de patchwork de una mezcolanza de sedas en colores pastel y crema y cuadrados de brocado. comenzó a diseñar en 2013 después de la universidad técnica para textiles. Desde entonces, ha sido conocida por colecciones hechas con materiales de segunda mano procedentes de bazares y sus parientes. Su decisión de usar telas vintage comenzó desde un punto de vista ecológico. "Hay demasiada ropa en el mundo", dice. "No deberíamos producir más; tenemos suficiente ". Su creencia en el Islam y sus enseñanzas de modestia también están presentes en su vestimenta. Toda la ropa, hecha para cubrir completamente los cuerpos de los modelos, está meticulosamente y bellamente en capas.

25

Debajo de su impresionante chaqueta, Bareeva lleva un vestido sencillo y minimalista y una camiseta de manga larga. Es un símbolo del cambio reciente en sus diseños, así como su vida espiritual. "Hice muchas cosas y las hice de una manera complicada", dice Bareeva. "Quería poner todo en una sola pieza. Tenía ambiciones de mostrar mi mundo interno, que considero una forma egoísta de trabajar. Ahora, tengo intenciones diferentes y quiero pensar más sobre mi trabajo ".

5.2 CASOS DE ESTUDIO: REFERENTES Antecedentes de investigación: Bases teóricas Referentes conceptuales

26

UNA NUEVA ETIQUETA DE ARTE Y MODA EXPLORA LA IDENTIDAD ASIÁTICO - ESTADOUNIDENSE 47 Canal es una galería del tamaño de una caja de zapatos en la esquina de Grand y Eldridge. Propiedad de la artista Margaret Lee, se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad artística asiática en el Lower East Side de Manhattan. Fue allí donde Tin Nguyen y Daniel Chew decidieron montar un show íntimo para su sello CFGNY (Concept Foreign Garments New York), una presentación ecléctica que se sintió como un momento de madurez para la marca en ascenso y una manifestación física de su declaración de misión: explorar la experiencia asiática-estadounidense a través del lente del arte performativo y la moda. En otras palabras, para hacer una meditación visual y emocional sobre la identidad asiático-estadounidense, mientras se construye un colectivo de arte de la moda de ideas afines para apoyarlo. Una escultura de cartón reciclado de un enorme pez koi, sus escamas hechas de viejas zapatillas de tatami, bolsos naranja Louis Vuitton recortados y otros materiales encontrados, fue atrapada en una gran red y colgada del techo, encima de un teclado en el centro de la habitación. "Vagamente asiático" es uno de los principios centrales de CFGNY, una referencia a los estereotipos sueltos que se comparten en distintos entornos asiáticos. "Tin y yo no crecimos en la misma cultura, pero tenemos esa experiencia compartida de ser criados en Asia en el Oeste" "Vemos la moda como un recipiente para que tengamos este diálogo en el que estamos interesados, sobre la raza, sobre la sexualidad, sobre la identidad". Específicamente, Chew explica, esperan explorar esas experiencias comunes asiático-americanas: estereotipos raciales y sexuales reforzados de hombres asiáticos homosexuales en Grindr, la competencia intraracial avivada por el tokenismo, o el dolor de no pertenecer por completo en América o Asia.

27

"Todos sentimos esa alienación y nos entendemos de una manera muy específica", dice Nguyen. "Ese es un vínculo común muy grande, la alienación que sentimos". Ambos enfatizan que la Bernadette Corporation, un colectivo de arte y moda de los 90, fue su inspiración principal: comenzó con tres niños asiáticos inmigrantes que también usaron el arte para explorar su minoría estado. "Parte del proyecto es que tratemos de hablar con otras personas que han tenido las mismas experiencias", agrega Chew. "No nos compadecemos de ello, sino que encontramos algo de poder al unirnos y potenciarnos unos a otros". CFGNY CAMPAÑAS Y COLECCIONES

pagina web

Isabella Ferrada es artista, modelo y aspirante a director de fotografía.

(TODAS LAS FOTOS CFGNY.US)

28

“Mi estilo es un tributo al original que existía antes de mi, a quien venía antes de mi,” dice Gabriela Medina, fotografeando a su hija, Aubreyen el barrio Dandy showroom in Boyle Heights, Los Angeles.

CONOCE A LA DISEÑADORA MUSULMANA LLEVANDO MODESTIA Y BELLEZA A LA MODA RUSA

Ahora, tengo intenciones diferentes y quiero pensar más sobre mi trabajo ".

29

El estudio de Asiya Bareeva en Moscú se encuentra a 30 min del centro de la ciudad, escondido en Casi añosfábrica. antes de ella del abriera su tierra al primer campamento dede resistencia, unados antigua El que exterior edificio es una monstruosa creación la era de LaDonna Stalin queBrave parece Bull Allard de la tribu Standing Rock Sioux, una de las mujeres que forjó el movimiento liderado por una ruina postapocalíptica. Pero hasta unos tramos de escaleras es un pedacito de cielo, el pequeño indígenas detener el Oleoducto Access, se presentó a algunasde demontones las compañías repreoasis quepara funciona como el estudioDakota de Bareeva. El interior está salpicado de telas ricas, sentantes detrás del proyecto de $ 3.8 mil millones, que transportaría 570,000 barriles de petróleo por brocados y alfombras tejidas, algunas piezas compradas en bazares de segunda mano o del baúl de día cuatro través dede tierras sagradas para tribu, y debajo del salpica río Missouri, la fuente de el la en abuela deestados, Bareeva.a La vajilla cerámica hecha porla la propia Bareeva el espacio. Aquí, a estarde agua potableparece para 17unmillones Allard les dijo, "porque diseñador real de de otraestadounidenses. época. Ella está "Recuérdame", usando su hijab, vistiendo sus propiosvoy diseños parado aquí durante este proceso". hace varias temporadas, incluyendo una cazadora hecha de patchwork de una todo mezcolanza de sedas La hija de Allard, Prairie McLaughlin, organizó duranteenmeses, mientras criaba a cinco hijos; ella movió colores pastel y crema y cuadrados de brocado. su vida al campamento, también. "Decidí darlo todo", dijo. Joye Braun, de la Red Ambiental Indígena, y Jasilyn Charger, cofundador Consejo detécnica la Juventud llegaron el primerhadía. comenzó a diseñar en 2013del después deInternacional la universidad para Indígena, textiles. Desde entonces, sido Charger, con Bobbi Jean Three Legs y otros corredores juveniles, transmitió noticias de la tubería conocida por colecciones hechas con materiales de segunda mano procedentes de bazares y sus desde Dakota Norte hasta la Casa Blanca.comenzó Tara Houska movió su trabajo paraecológico. Honor the "Hay Earthdemasia los parientes. Sudel decisión de usar telas vintage desde un punto de vista campos; en octubre, la directora ejecutiva Winona LaDuke, una luchadora desde hace tiempo ada ropa en mucho el mundo", dice. contra el gran petróleo, y su hermana Lorna Hanes estaban ensillando sus caballos para conducir un "No deberíamos producir más; tenemos suficiente ". Su creencia en el Islam y sus enseñanzas de modvarioshecha días para la conciencia.los estia también están presentes en su vestimenta.espíritu Toda laderopa, para aumentar cubrir completamente En el fondo, la resistencia No DAPL ha sido liderada y sostenida por las mujeres.y Los protectores del cuerpos de los modelos, está meticulosamente bellamente en capas. agua de Standing Rock: aquellos que sufrieron arrestos violentos y registros sin protección, ataques de macis y gas lacrimógeno, balaschaqueta, de gomaBareeva y cañones a temperaturas bajo cero;yquien dirigió Debajo de su impresionante llevadeunagua vestido sencillo y minimalista una camiseta lasdeceremonias de Es oración, canto del y danza; que trabajaron como líderesasí decomo campamentos y médicos, manga larga. un símbolo cambio reciente en sus diseños, su vida espiritual. "Hice organizadores, constructores y cocineros, abogados y patrullas de seguridad, corredores de suministros muchas cosas y las hice de una manera complicada", dice Bareeva. "Quería poner todo en una sola y maestros; que dieron paseos dieron discursos. pieza. Tenía ambiciones de mostrar mi mundo interno,aquellos que considero una formayegoísta de trabajar.

Asiya Bareeva wearing her own designs in her Moscow studio. Photographed by Turkina Faso

Asiya Bareeva fw17/18 photography Alyona Kuzmina

30

LATINA´S EN LOS ANGELES "Dramático como la mierda" es cómo Sailor Gonzales describe su estilo. Gonzales, de 20 años, es doble especialización en diseño de moda y estudios chicanos, y trabaja en una tienda de patinaje sobre ruedas en Long Beach, California, pero se crió en la sección de Wilmington en Los Ángeles. "Me encantan las cosas en las que mi madre solía estar en la escuela secundaria", le dijo recientemente a Vogue. "Me encanta el dramático maquillaje para ojos de cholita que mis tías y mamá solían usar. Encuentro consuelo cuando la gente se siente nostálgica cuando ven mi atuendo ". "Muchos jóvenes chicanos quieren conectarse con su historia", explicó John Carlos De Luna, un vendedor de ropa vintage y propietario de Barrio Dandy Vintage, una sala de exposición en Boyle Heights. "Inherentemente se están conectando con un Estados Unidos que no los aceptó realmente, un Estados Unidos que los despreciaba. Hay tanto poder en eso, para poseer esa historia ". La lengua vernácula de estilo chicano comienza con la subcultura pachuco de los años 1930 y 1940, dijo De Luna, los pantalones ahusados y los pliegues de la era del traje zoot: "Este es el origen de nuestra identidad". Las mujeres jóvenes de hoy hacen alusiones a los años setenta, ochenta y principios de los noventa, otro momento tumultuoso para la comunidad latina en Nueva York, cuando la violencia de las pandillas se descarriló y acortó las vidas de muchos. "Están haciendo referencia al encarcelamiento masivo", dijo De Luna sobre el resurgimiento de los '90. "Están diciendo, en efecto, 'No quiero ser un número'". Es una época que Dorys Araniva, una diseñadora de ascendencia salvadoreña de 37 años, vivió y se esfuerza por mantener viva.

31

"Mi estilo está realmente en sintonía con mi cultura y mi educación", dijo Araniva. "Los comienzos de los 90 en Los Ángeles fueron tan crudos y tan hermosos. Continúan acechándome de una manera muy buena y preciosa ". Cualquiera que sea el período, las referencias retro son una afirmación de orgullo y acto de esperanza, dijo De Luna. "Retrocedemos en el tiempo para que las nuevas generaciones sepan: 'Existimos'. Estábamos aqui.' "

(FOTOS Y REPORTAJE DE VOGUE.COM “PROYECTS” LATINAS EN LOS ANGELES)

Amber Rose Comachoposa frente al brillos de La Virgen de Guadalupe en el estacionamiento del Mercado de Los Angeles en Boyle Heights.

Isabella Ferrada es artista, modelo y aspirante a director de fotografía.

Maritza Amezcua y Sailor Gonzales, se conocieron en la educación media.

32

“Mi estilo es un tributo al original que existía antes de mi, a quien venía antes de mi,” dice Gabriela Medina, fotografeando a su hija, Aubreyen el barrio Dandy showroom in Boyle Heights, Los Angeles.

LOS PROTECTORES DE AGUA EN STANDING ROCK

33

Casi dos años antes de que ella abriera su tierra al primer campamento de resistencia, LaDonna Brave Bull Allard de la tribu Standing Rock Sioux, una de las mujeres que forjó el movimiento liderado por indígenas para detener el Oleoducto Dakota Access, se presentó a algunas de las compañías representantes detrás del proyecto de $ 3.8 mil millones, que transportaría 570,000 barriles de petróleo por día en cuatro estados, a través de tierras sagradas para la tribu, y debajo del río Missouri, la fuente de agua potable para 17 millones de estadounidenses. "Recuérdame", Allard les dijo, "porque voy a estar parado aquí durante todo este proceso". La hija de Allard, Prairie McLaughlin, organizó durante meses, mientras criaba a cinco hijos; ella movió su vida al campamento, también. "Decidí darlo todo", dijo. Joye Braun, de la Red Ambiental Indígena, y Jasilyn Charger, cofundador del Consejo Internacional de la Juventud Indígena, llegaron el primer día. Charger, con Bobbi Jean Three Legs y otros corredores juveniles, transmitió noticias de la tubería desde Dakota del Norte hasta la Casa Blanca. Tara Houska movió su trabajo para Honor the Earth a los campos; en octubre, la directora ejecutiva Winona LaDuke, una luchadora desde hace mucho tiempo contra el gran petróleo, y su hermana Lorna Hanes estaban ensillando sus caballos para conducir un espíritu de varios días para aumentar la conciencia. En el fondo, la resistencia No DAPL ha sido liderada y sostenida por las mujeres. Los protectores del agua de Standing Rock: aquellos que sufrieron arrestos violentos y registros sin protección, ataques de macis y gas lacrimógeno, balas de goma y cañones de agua a temperaturas bajo cero; quien dirigió las ceremonias de oración, canto y danza; que trabajaron como líderes de campamentos y médicos, organizadores, constructores y cocineros, abogados y patrullas de seguridad, corredores de suministros y maestros; aquellos que dieron paseos y dieron discursos.

"Crecí en esta tierra. Así es como vivimos. Es por eso que quiero que este campamento sea permanente” Krystle Tyon, de la Nación Meskwaki en Iowa, en el campamento Oceti Sakowin.

Ensillado para el paseo espiritual de Honor la Tierra (y la concienciación) desde Standing Rock hasta Tioga, Dakota del Norte.

34

(FOTOS Y REPORTAJE DE VOGUE.COM “PROYECTS” LOS PROTECTORES DEL AGUA STANDING ROCK)

Y.A.N.G: ROPA CONSCIENTE PARA LA NUEVA GENERACIÓN El upcycling lo es todo en este momento de mi proceso creativo. Comienzo a diseñar a partir de las prendas que reciclo, son ellas las que dirigen el diseño, su ritmo y dirección. Debo decir que con cada nueva prenda que saco, voy aprendiendo más del método que uso. Antes experimentaba muy poco con la prenda que reciclaba. Por ejemplo, de un vestido XL sacaba un blusón, de una falda larga hacia un conjunto de top y mini, o intervenía chaquetas compuestas de bellos textiles, y las hacía más urbanas. Una vez que le agarré el gusto y que caché que podía desafiarme cada vez más, comencé a mezclar peludos sintéticos con texturas y estampados, pero todavía era yo quién dirigía el diseño. Por ejemplo, hacía un boceto del diseño y de donde me imaginaba que podía ir el material. Eso me presentó una serie de problemas porque estaba viendo el material como si tuviera metros de esa tela, cuando en verdad era una prenda limitada. Entonces comencé a trabajar desde la prenda hacia el diseño, así comencé a generar lazos más íntimos con mis creaciones. A cada una la veo como un hijo que se está yendo a la universidad a buscar su rumbo y su futuro, y sufro. Mi método evoluciona cada vez más y trato de reciclar lo que más puedo de la prenda: bolsillos, pretina, presillas, botones, todo". Crear moda con identidad para Y.A.N.G "Para mí crear moda con identidad local significa desarrollar propuestas relacionadas con nuestro contexto. En mi caso, mi identidad se relaciona con mis orígenes. Vengo de Iquique, donde están las ferias de ropa usada más grandes que he visto. Cuadras y cuadras de ropa en barrios locales o galpones enormes. Crecí cachureando con las mujeres de mi familia, y siempre tuve buen ojo para encontrar tesoros. Así fue como aprendí a reciclar prendas y luego a intervenirlas".

35

(QUINTATRENDS.COM 2017 YANG ROPA CONSCIENTE PARA NUEVAS GENERACIONES)

¿Dónde comprarla? En 12na store en Urriola #598, Cerro Alegre, Valparaíso

36

BORDADOS CON IDENTIDAD PROPIA: EL TRABAJO DE AMARALLINA

Contar historias, traduciendo emociones en bordados delicados y hechos 100% a mano, es la intención de la joven diseñadora Sofía Britto Silveira, quien para su reciente proyecto de título creó la firma de autor Amarallina. Sus diseños de caracterizan por comunicar vivencias y experiencias mediante el relato de sus propios clientes, a quienes ella escucha con detención para finalmente ofrecer un bosquejo de bordado íntimo y personalizado. “Nuestro objetivo es trazar historias a través del bordado, y que esas historias pueda ser contadas a lo largo de toda la vida del usuario, añadiendo más dibujos con el paso del tiempo; como si fueran tatuajes o una extensión de nuestro cuerpo”, nos cuenta desde Porto Alegre, una de las ciudades más importantes del sur de Brasil. Nuestro objetivo es trazar una historia a través del bordado, y que esta historia pueda ser contada a lo largo de toda la vida del usuario, añadiendo más dibujos con el paso del tiempo. La idea es hacer ropas como si fueran tatuajes; como si estas fueran una extensión del cuerpo. La mayor fuente de inspiración proviene del mimetismo entre el cuerpo humano y la naturaleza, por otro lado, nuestro proceso creativo es bastante libre. Cuando tenemos pedidos, los hacemos conforme a los deseos del cliente. -¿Cuáles son tus referentes brasileños o sudamericanos en cuanto a diseño de vestuario? Nuestras referencias vienen más del arte que del diseño. El artista brasileño Arthur Bispo do Rosário es nuestra gran inspiración cuando pensamos en el bordado, así como también admiramos mucho el trabajo del diseñador Ronaldo Fraga.

37

Imágenes de Facebook e Instagram, sacadas desde Viste la calle (blog)

38

“LA IDEANTIDAD DEL DISEÑO LATINOAMERICANO ESTÁ ESCONDIDO EN NUESTRAS TIERRAS” La diseñadora gráfica de nacionalidad chilena, Victoria Cerón, creó Telare, marca que busca recuperar el textil en desuso y darle una segunda vida mediante el tejido en telar mapuche. A lo largo de su historia, sus productos han estado presentes como muestras en la semana del diseño en Milán, y en actividades como la feria Aldea Verde del festival de música Lollapalooza. Actualmente Cerón, se encuentra trabajando en una colección de prendas inspiradas en pueblos autóctonos de nuestro país, los que, según su criterio, son los mejores representantes de la cultura e identidad del diseño latinoamericano. -¿De dónde aparece el interés por mezclar textil reciclado con la técnica de telar mapuche? -Nace gracias a la cantidad de ropa en desuso que tenía acumulada y de las ganas de innovar el tejido a telar que estaba aprendiendo hace algún tiempo –junto a una tía–, con el fin de promover la ayuda al medio ambiente y rescatar la raíz del pueblo mapuche. Así fue cómo comencé a tejer con trozos de poleras y jeans, entre otras cosas.

39

-¿En qué te inspiras a la hora de diseñar, y cómo es tu proceso creativo? -La inspiración a la hora de diseñar viene de los colores y las telas disponibles para poder crear los productos. Tejiendo en el telar con los distintos materiales se crean nuevas telas, mezclas de texturas, colores y diseños, lo que permite crear productos originales, valiosos y reciclados. Lo interesante del proceso creativo es que hace partícipe a las personas que donan sus prendas, generando un vínculo entre ellos y sus posesiones, que pasan por una serie de transformaciones y terminan por convertirse en otros productos.

Imágenes de: Telare / Paulina Olivares

40

Entrevista a Club Particular, la marca chilena destacada a nivel internacional (Leo): Primero nos hicimos amigos y luego formamos una marca. Nos conocimos a través de Internet, pero en Puente Alto vivimos a menos de cinco minutos, en la Villa La Foresta. Por lo mismo, ya conocíamos a nuestros vecinos, los mismos personajes e historias del barrio y los dos habíamos pasado toda la vida ahí, así que Puente Alto era un tema en común del que hablábamos mucho. Luego a Pablo lo despidieron de un trabajo que odiaba en PWC y yo estaba luchando entre muchos problemas económicos. La narrativa del éxito profesional y el “hacer carrera” en una empresa se nos hacía algo difícil de creer en ese momento, y preferimos apostar por algo que disfrutáramos hacer, donde nuestro trabajo se convirtiera, además de dinero, en realización personal. (Pablo): Hasta ahora la empresa somos los dos: yo desempeño el área comercial y Leo el diseño, pero trabajamos todo el tiempo en conjunto y todas las decisiones pasan por largas conversaciones sobre nuestras visiones y cómo trabajarlas bajo el concepto de la marca. Creemos que estas visiones se reflejan tanto en el diseño como en la forma de funcionar de nuestro negocio. Para nosotros representa un homenaje a la ciudad donde crecimos y a los primeros años del 2000, donde formamos nuestra personalidad, estética y cultura. Trabajamos nuestra marca con un acercamiento más conceptual, donde no celebramos de forma vacía a Puente Alto, sino que reconocemos nuestras experiencias ahí y cómo se relacionan con la historia de la ciudad, buscamos plasmar la actitud que tiene la comuna en nuestros diseños y en la identidad de la marca.

41

Tenemos conciencia de la marginalidad, pero al mismo tiempo nuestros referentes vienen del arte, la Alta Costura, el diseño industrial, el cine y la literatura, entonces ser un producto de esa mezcla de alta y baja cultura nos deja en un lugar no muy convencional para la moda en Chile, con libertad de diseñar alejado de las expectativas y las tendencias. Nos propusimos vestir a gente que considerábamos interesante y hemos sido bien acogidos por los jóvenes que son seguidores del streetwear extranjero, pero también buscan un equilibrio donde construir su estilo con detalles únicos e identidad local. Entendemos su búsqueda y ellos entienden nuestro aporte en construir una nueva identidad urbana chilena. Por ejemplo, las escritoras Paulina Flores y Romina Reyes nos tienen dentro de sus marcas favoritas y su estilo nos encanta, su literatura es sólida y han tomado por sorpresa el panorama literario latino con cero atajos. Pero al mismo tiempo, son nuestras amigas y su apoyo ha sido fundamental. También colaboramos con Violeta Castillo en el video musical de “Bajo la lluvia”; su propuesta nos suena a lo que buscamos lograr con la ropa. En el fondo, la idea siempre ha sido acercarnos desde nuestra admiración genuina a jóvenes que se destacan en lo suyo por su talento y trabajan sin parar. También, ser reconocidos por Marlen Olviari en sus redes sociales fue algo más cercano a cuando a Kim Kardashian le regalan cosas y eso tiene su propia influencia en el valor de Club Particular en Internet. Nuestros productos más populares son los dad caps, que son gorros con visera con una forma muy clásica, -el nombre viene del tipo de gorro que utilizaría un papá-, y las poleras de piqué, algunos polerones que ya se encuentran agotados, todos con bordados y nuestra iconografía. Club Particular no está ligado específicamente a un estilo musical o un producto, sino a poner a Puente alto en el mapa y con eso a los jóvenes que representa y su identidad. Esa búsqueda es nuestro ethos. El athleisure o el streetwear por si mismos no son una cultura, sino modelos de negocios, nosotros estamos trabajando para alcanzar los estándares internacionales de ese modelo y jugamos con esas reglas, pero buscamos una conexión mucho más profunda entre las personas y nuestro trabajo. Una conexión que venimos trabajando desde que entregábamos nuestros productos en estaciones de metro e íbamos a ferias de diseño. Creemos que este espíritu “Do it yourself” mezclado con cierta opulencia se transmite con claridad y por lo mismo se desmarca tanto del streetwear en general como de la moda chilena.

42

(VISTE LA CALLE.COM “CLUB PARTICULAR ENTREVISTA A LA MARCA DESTACA A NIVEL MUNDIAL)

Conclusiones referentes conceptuales Cfgy: inspirada en la cultura oriental en estados unidos y como estos habitan en ella, además agregar la construcción de piezas a través del reciclaje, esta marca se convierte en nuestro primer referente. Extraemos su forma de habitar en una ciudad que podría comerte, como lo es Santiago, donde Puentealtinos deben recorrer a diario y volver a sus hogares nuevamente sin perder su identidad. Utilizar piezas preconstruidas también es un factor importante para nuestro proyecto, puesto que será una de nuestras técnicas de diseño y construcción. Asiya Bareeva: a pesar de tener en parte un valor ecológico que no es hacia donde va dirigido nuestro proyecto, esta diseñadora trabaja en un lugar en ruinas y puede sacar hermosas piezas de vestuario, no pierde su identidad jamás y a pesar de no estar en su lugar de nacimiento, no pierde jamás de donde viene y creemos que es un factor relevante a destacar para el desarrollo de nuestra propia colección. Latinas en los Ángeles: este referente es uno de los mas precisos, las latinas sin perder jamás su identidad, su estilo y sus raíces, lo muestran y lo visten, es lo que ellas retratan lo que queremos lograr en la construcción y en la visibilidad de esta colección. Amarallina: ir de los mas lejano a lo más cercano es importante, Latinoamérica, Brasil es una industria independiente del vestuario, y por algo es así. Su desarrollo identitario esta mas allá. Esta marca logra captar a través de sus bordados y su localidad la identidad o pequeñas historias de sus clientes, transformando cada pieza. Yang: ya volviendo a Chile encontramos una marca que hoy esta muy bien posicionada, utiliza piezas de ropa, las desarma y les da un nuevo uso, yang recicla pero eso lo hacen muchos, lo importante también es que busca ubicar estas piezas en este país, haciéndolas propias, desarrollando su colección en tradiciones, que son propias de muchos como lo son los Puente Altinos, ir a la feria, “cachurear” y buscar estas piezas especiales que mañana se transformaran en parte de nuestro closet. Club particular: como lo dijimos antes, llegamos a los mas cercano, esta marca se desarrolla no mas que en Puente Alto, a pesar de que en el comienzo de este proyecto no se tenía considerando, esta marca a llegado a grandes niveles a nivel nacional e internacional, su inspiración al igual que la nuestra es Puente Alto e intentan retratar nuestra comuna, con logos que tienen relación con el lugar y crear piezas street wear para los jóvenes del país sin perder lo mas importante, nuestra identidad.

43

5.2.2 CASOS DE ESTUDIO: REFERENTES Antecedentes de investigación: Bases teóricas Referentes visuales

44

45

(TODAS LAS FOTOS VOGUERUNWAY.COM GANNI 2019)

(TODAS LAS FOTOS VOGUERUNWAY.COM KENZO 2019)

46

47

(TODAS LAS FOTOS VOGUERUNWAY.COM PRADA MENSWEAR 2019)

48

(TODAS LAS FOTOS VOGUERUNWAY.COM VETEMENTS 2019)

LIAM HODGES SPRING 2019 MENSWEAR mezcla de lo deportivo con lo casual y lo semiformal

Urbano (TODAS LAS FOTOS VOGUEUK.COM)

Mezcla de patrones y texturas

49

! CONCLUSIONES 5.2 CASOS DE ESTUDIO: REFERENTES Antecedentes de investigación: entrevistas Bases teóricas Referentes conceptuales

50

Entrevista: conclusiones (visitar anexos para leer entrevista completa) Primeras conclusiones: Se decretan criterios importantes a destacar para el desarrollo de la identidad Puentealtina: 1.

Concepto climático: capas: en conclusión, nuestra primer rango etáreo

prefiere usar entre dos a 4 capas, el polerón como pieza con mayor uso. 2.

Color: no depende de un estado anímico, consideran mas cómodo o seguro

el uso del color negro, le sigue el azul marino, pero si innovan en su ropa interior o accesorios, en reiteradas ocasiones se destacó en los calcetines o zapatillas. 3.

Presupuesto: aunque suele ser variado, el gasto es mayor en calzado y son

entre 20 mil y 50 mil lo que gastan en su vestuario. 4.

Calidad de sus prendas: a pesar de que el gasto es variado, es menor la

cantidad de personas que adquieren sus piezas en el centro comercial, no destacan el uso de marcas, pero si las consideran parte de su vestuario y son capaces de pagar mas por piezas de calidad, estas sean adquiridas en tiendas online o ferias libres. 5.

Tipo de ropa: mezclar piezas deportivas con de vestir no es un problema,

inclusive todos destacan el uso de zapatillas en su diario vestir.

51

Establecemos con la investigación realizada los siguientes criterios a desarrollar: -

Nuestras prendas deben tener más de una función cubriendo no solo lo estético.

-

Deben ser cómodos y a pesar de no hacer deporte con ellas, puedan ser utilizadas a lo largo del día.

-

Las prendas serán de media temporada ya que es la que más se acerca a las necesidades de nuestro objeto de estudio (distinto al público objetivo) que se desplaza por toda la ciudad en distintos horarios y temperaturas.

52

REGISTRO FOTOGRÁFICO 5.2.2 CASOS DE ESTUDIO: REFERENTES Antecedentes de investigación: Bases teóricas Referentes visuales

53

TIPO DE RECORRIDO: FERIA F E R I A L I CA N R AY . L A S N I E V E S . E Y Z AG U I R R E . AC R O P O L I S . V I L L A PA R Q U E S A N F R A N C I S C O. D u ra n te 7 m e s e s s e h i z o re g i s t ro f o to g r á f i c o d e d i f e re n te s f e r i a s a l o l a rg o d e l a c o m u n a , e s t a s s e d e s a r ro l l a n d e m a r te s a d o m i n g o e n d i s t i n t a s c a l l e s d e Pu e n te A l to . D e s p ú e s d e s a c a r l a s f o to s o b t u v i m o s p re n d a s q u e s e d e s t a c a ro n s o b re o t ra s , l o g ra n d o o b te n e r l o s s i g u i e n te s re s u l t a d o s :

chaquetas sin mangas uso de capas

c h a q u e t a s c a rg o uso de capas

54

polar & chaleco / sin mangas uso de capas

p o l e ra s & c h a l e c o s a ra y a s

ro p a d e p o r t i v a 55

p a n t a l o n e s c o r to s t i p o c a rg o

j e a n s d e p i e s a c a b ez a

CONCLUSIONES: P I E Z A S / M AT E R I A L E S ( T E L A S ) / E STA M PA D O S A D E STACA R Po l e ra s e s t a m p a d a s o ra y a d a s . ro p a d e p o r t i v a . j e a n s . p a n t a l o n e s c o r to s . ro p a c a rg o . c h a q u e t a s s i n m a n g a s e s t a s s e a n c a rg o o p u f f . Pre n d a s q u e o to rg a n c o m o d i d a d y re s t a r c a rg a . B a s t a n te u s o d e p re n d a s b á s i c a s c o m o p o l e ra s d e u n c o l o r o j e a n s . U s o d e z a p a t i l l a s o c a l z a d o c ó m o d o e n to d o s l o s c a s o s .

56

TIPO DE RECORRIDO: METRO DE SANTIAGO L Í N E A 4 P L A Z A P U E N T E A LTO H A STA V I C E N T E VA L D É S . C O M B I N AC I Ó N L Í N E A 5 / 4 A ( V I C U Ñ A M AC K E N A ) C o n h o ra r i o s re l a t i v o s y d u ra n te to d a l a s e m a n a s e h a c e e l re g i s t ro , D e s p u é s d e s a c a r l a s f o to s o b t u v i m o s p re n d a s q u e s e d e s t a c a ro n s o b re o t ra s , l o g ra n d o o b te n e r l o s s i g u i e n te s re s u l t a d o s :

print

chalecos y chaquetas sin mangas / capas

57

ro p a d e p o r t i v a

d e n i n s o b re d e n i n

CONCLUSIONES: P I E Z A S / M AT E R I A L E S ( T E L A S ) / E STA M PA D O S A D E STACA R Pa n t a l o n e s e s t a m p a d o s p o r e l e c c i ó n o c o n s e c u e n c i a Ca p a s d e a b r i g o . D e n i n s o b re d e n i n , u s a r j e a n s c o m o p i ez a b á s i c a a d i a r i o Ropa deportiva

58

TIPO DE RECORRIDO: P L A Z A P U E N T E A LTO DESDE LAS MERCEDES A PLAZA DE PUENTE P l a z a Pu e n te A l to e s u n l u g a r u n t a n to m á s c o m p l e j o p a ra f o to g ra f e a r p o r l o s conocidos robos, contexto más peligroso, pero aún asi realizamos el siguiente re s c a te :

hip hop

p r i n t s o b re p r i n t

59

c h a q u e t a s p e s c a d o ra s

d e n i n s o b re d e n i n

CONCLUSIONES: P I E Z A S / M AT E R I A L E S ( T E L A S ) / E STA M PA D O S A D E STACA R I n f l u e n c i a d e l a m ú s i c a H i p H o p e n s u s a t u e n d o s , p a n t a l o n e s c o r to s , ro p a o v e r s i ze o d e b a s q u e t , e t c . E s t a m p a d o s ex t re m o s m ez c l a d o s e n t re s i . D e n i n s o b re d e n i n , u s a r j e a n s c o m o p i ez a b á s i c a a d i a r i o C h a q u e t a s p e s c a d o ra s p a ra t ra b a j a r. (TODAS LAS FOTOS DE LOS RECORRIDOS FUERON IMAGENES DE ELABORACIÓN PROPIA)

60

!

CAPITULO II : DESARROLLO PROYECTUAL

61

DESARROLLO MARCA L O G O P U E N T E A LT O LO G O M U TA R , T R A N S F O R M A R LO Q U E YA E X I ST E . E L P R OY E CTO S E I N S P I R A E N L A I D E N T I DA D P U E N T E A LT I N A . D E S A R R O L L A R U N LO G O Q U E C O N V I VA C O N L A C O L E C C I Ó N Y A L A V E Z C O N L A C O M U N A . Q U E SEA ACT UA L . I D E N T I TA R I O. M I N I M A L

Logo municipalidad de Puente Alto

PRUEBAS

a

LO G O C O M P O S I C I Ó N

BODONI

a

G OT H A M

A

P U E N T E   A LT O

FUTURA

62

DESARROLLO MARCA C O L E C C I Ó N P U E N T E A LT O LOGO

T E C N O LO G Í A S C O ST U R A E N M Á Q U I N A CA S E R A T E R M I N AC I O N E S OV E R LO C K

P U E N T E   A LT O

T I N TA

TIPOGRAFÍA FUTURA - CONDENSED EXTRABOLD

MÁQUINA LETTERPRESS S E R I G R A F Í A PA R A I M P R E S I Ó N D E LO G O E N P R E N DA S BROCHES DE UNIÓN EN MÁQUINA 3D I M P R E S I Ó N P LOT E R iMPRESORA CORTE LÁSER

F U T U R A BT B O L D I TA L I C

M AT E R I A L E S J E A N S . P O L A R . A L G Ó D O N . M A L L A D E P O LY E S T E R . O X F O R D

ANILINA . HILO DE ALGODÓN . BROCHES DE UNIÓN EN MÁQUINA 3D / PLA . C I E R R E S Y B O TO N E S . E L Á S T I C O P R E T I N A Y D E T E R M I N A C I O N E S .

63

LO G O C O L E C C I Ó N D e s a r ro l l a r l o g o t i p o p a ra l a s p i ez a s d e v e s t u a r i o . S e o b s e r v a e l u s o d e e t i q u e t a s d i f e re n te s p a ra c a d a p i ez a e n o t ra s m a rc a s . R E F E R E N T E S E T I Q U E TA S 1 . A d e re r ro r

Ader es el trabajo de un "equipo" anónimo: una banda de aproximadamente 20 em pleados de diversas disciplinas, incluyendo diseño de interiores, moda, arquitectura y finanzas. Todo el personal es una subcultura en sí misma: sondeadas por el público para obtener opiniones e ideas sobre todas las facetas de la marca. Luego, estos hallazgos se analizan en el estudio Hannam-dong de la etiqueta como una centrífuga creativa, produciendo una estética urbana austera.

64

I m a g e n e s w e b s i d e e i n s t a g ra m d e l a m a rc a . Pa ra m á s i n f o r m a c i ó n v i s i t a r a n exo s

2.87mm

n eesb swi deeb smi daercm . Pa i n af ocrim r a nsexo s I m a gIemnaegsew a .a rc Paara m áras m i náf os r m ó na cviiósni t avri sai tnaexo

I m a g e n e s w e b s i d e m a rc a . Pa ra m á s i n f o r m a c i ó n v i s i t a r a n exo s

65

En lugar de centrarse simplemente en lo visual, 87MM tiene como objetivo crear prendas limpias y flexibles que reflejen la totalidad de nuestro entorno y experiencias. Establecido en 1987, "NO CONCEPTO, PERO BUEN SENTIDO" es nuestra meta; "NEW WAVE STREET CULTURE" es lo que perseguimos.

3. Alyxstudio

I m a g e n e s w e b s i d e ( a n exo s c o n m á s e j e m p l o s )

66

La marca se basa en el concepto de materiales de alta calidad mezclados con la cultura subversiva. Una combinación de sastrería delgada, telas de lujo, jersey gráfico y accesorios agresivamente elegantes ofrece un guardarropa completo y una nueva perspectiva. La colección completa de accesorios y prendas listas para usar se inspira en los jóvenes de California y en las subculturas urbanas de todo el mundo, fusionadas con la experiencia de W illiams dentro de la industria del entretenimiento para brindar una perspectiva privilegiada única.

LOGO COLECCIÓN RESUMEN REFERENTES R e s c a t a m o s e n to d o s l o s c a s o s e l u s o d e l a m a rc a e n d i s t i n to s l u g a re s e n c a d a u n a d e l a s p re n d a s y q u e a p e s a r d e s e r l a m i s m a m a rc a h a y d i f e re n te s modos de aplicarla. D E S A R R O L LO LO G O P TA

P

T

A

LO G O PA N TA L Ó N E x t ra e m o s e l c i rc u l o , y t re s l e t ra s d e l l o g o p a ra f o r m a r la etiqueta. P TA , c o n e s t a a b re v i a c i ó n p o d e m o s e n te n d e r q u e s e s i g u e h a b l a n d o d e Pu e n te A l to .

P U E N T E   A LT O

ACTUAL. IDENTITARIO. MINIMAL Mantener el lenguaje de las prendas que contienen cor tes desiguales. Su uso será en jeans y se desarrolla en texturas, en este caso en cuero, por lo tanto no se le asigna color ni relleno.

CUERO PARA USO DE ETIQUETAS

TECNOLOGÍAS PARA SU DESARROLLO illustrator autocad cor te y grabado láser

67

LOGO COLECCIÓN Ya te n i e n d o c l a ro e l l o g o d e l a c o l e c c i ó n c o m i e n z a e l d e s a r ro l l o d e estampados. S e c re a u n l e n g u a j e p ro p i o , e n e l re g i s t ro f o to g r á f i c o ( c o m p ro b a r e n a n exo s ) s e o b s e r v a e l u s o exc e s i v o d e e s t a m p a d o s m u l t i p l e s , ¿ p e ro c o m o p o d e m o s re t ra t a r e s t a f o r m a d e ex p re s i ó n tex t i l s i n u s a r l o s q u e y a ex i s te n ? Vo l v e m o s a l o s l o g o s d e l a m u n i c i p a l i d a d d e Pu e n te A l to .

P U E N T E   A LT O Logo municipalidad de Puente Alto

Logo colección de Puente Alto

I LOVE PUENTE ALTO

Logo municipalidad de Puente Alto

Logo para estampado colección de Puente Alto

Banner webside municipalidad de Puente Alto

68

LOGO COLECCIÓN PRIMERAS PRUEBAS e l e s t a m p a d o s e t ra b a j a d e m a n e ra m a n u a l e n l a m á q u i l a d e g ra b a d o l e t te r p re s s a s i q u e e s t a s m u e s t ra s s o n m e ra m e n te ex p l i c a t i v a s y c e rc a n a s a l re s u l t a d o q u e s e q u i e re o b te n e r.

I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE I LOVEALTO PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO ALTO I LOVE PUENTE I LOVE PUENTE ALTO I LOVE PUENTE ALTO

P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O

P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O P U E N T E   A LT O 69

LOGO COLECCIÓN MODOS DE USO A p e s a r d e p ro p o n e r m ú l t i p l e s l o g o s , c a d a u n o re p re s e n t a d i s t i n t a s c o s a s y s u s m é to d o s d e u s o s e r á n ex p l i c a d o s a c o n t i n u a c i ó n :

Lo g o M a rc a d e v e s t u a r i o Pu e n te A l to

P U E N T E   A LT O

Lo g o p a ra c o l e c c i ó n d e Pu e n te A l to

I LOVE PUENTE ALTO

Lo g o p a n t a l ó n c o l e c c i ó n d e Pu e n te A l to

MODOS DE USO I LOVE PUENTE ALTO P U E N T E   A LT O

I LOVE PUENTE ALTO P U E N T E   A LT O

I LOVE PUENTE ALTO P U E N T E   A LT O

I LOVE PUENTE ALTO P U E N T E   A LT O

70

D E S A R R O L LO P R OY E CT UA L D E S A R R O L LO P R I M E R O S B O S Q U E J O S Pa ra re a l i z a r l o s p r i m e ro s b o s q u e j o s d e b e m o s c o n s i d e ra r u n a re l a c i ó n e n t re l o q u e n e c e s i t a n u e s t ro o b j e to d e e s t u d i o , y to d o l o d e f i n i d o e n e l c a p i t u l o I y I I te n i e n d o e n c u e n t a l o s c r i te r i o s c o n c l u y e n te s d e l a i n v e s t i g a c i ó n , l o s re f e re n te s v i s u a l e s y c o n c e p t u a l e s . D e e s t a f o r m a d e c l a ra m o s q u e l a s p i ez a s d e e s t a c o l e c c i ó n d e b e n s e r n o solo estéticas si no funcionales. Lo s tex t i l e s q u e a c o m p a ñ a ra n l a c o l e c c i ó n s o n l o s s i g u i e n te s : J e a n s : p o r s u u s o c o t i d i a n o , d e c l a ra d o p i ez a b á s i c a p o r n u e s t ro o b j e to d e estudio. Po l a r : p i ez a c l a v e d e l v e s t u a r i o Pu e n te a l t i o A l g o d ó n : c u m p l e c o n to d o l o y a d i c h o a n te r i o r m e n te . Ly c ra : p o r s u c o m o d i d a d y re l a c i ó n d i re c t a c o n l a ro p a d e p o r t i v a v i s t a e n l a s f o to g ra f í a s . E l e s t i l o c a rg o c u m p l e c o n l a m a y o r í a d e n u e s t ra s p ro p u e s t a s y e s l a q u e l l e v a re m o s a c a b o a l o l a rg o d e l a c o l e c c i ó n e n c a s i to d o s n u e s t ro s l o o k s . Ta m b i é n l a s p i ez a s d i s p a re j a s p a ra re p re s e n t a r e l c o n c e p to d e d e s i l g u a d a d e n t re l o s p o b l a d o re s d e l a c o m u n a ; e s te c o n c e p to s e ex p l o t a h a s t a c i e r to p u n to d e j a n d o c l a ro q u e a p e s a r d e q u e e s t a m o s d e s t a c a n d o e l e s t i l o d e l Pu e n te a l t i n o s a b e m o s q u e n o e s t a e n u n p u n to d o n d e s e a r r i e s g a d e m a s i a d o , y d e b e m o s m a n te n e r e l e q u i l i b r i o d e a m b o s .

J e a n s a t ra b a j a r c o n p r i m e ro s p o s i b l e s l o o k s . 71

DESARROLLO PROYECTUAL

C h a q u e t a s s i n m a n g a s ( p e s c a d o ra )

Pa n t a l ó n J o g g e r

72

DESARROLLO PROYECTUAL

P i ez a s d e c l a ra d a s p a ra l o s l o o k s

73

DESARROLLO PROYECTUAL

Pr i m e ra s i m u l a c i ó n d e o rd e n e n l o s l o o k s 74

DESARROLLO PROYECTUAL D E S A R R O L LO M O L DA J E L a c o l e c c i ó n a l s e r re d y to w e a r n o s f a c i l i t a e l t ra b a j o e n c u a n to a l o s m o l d e s d e c a d a p i ez a , n o s e h a r á n n u e v o s m o l d e s s o l o m o d i f i c a c i o n e s e n e s to s . El recorrido continua y se alarga no solo a la par te de investigación documental s i n o t a m b i é n e n l a b ú s q u e d a d e n u e s t ro s m o l d e s . D e f i n i m o s t re s f o r m a s para la realización de ellos, (si contar las posibles modificaciones que tendrán l a s p i ez a s ) . FERIA

ROSAS

INDEPENDENCIA

E l re c o r r i d o c o m i e n z a e n l a s f e r i a s , p e ro e n l a p a r te d e l o s “c o l e ro s ” p a ra p o d e r re c a u d a r p i ez a s q u e f u e ro n a l g u n a v ez p a r te d e l c l o s e t d e l o s Pu e n te a l t i n o s , h a c i e n d o m á s p ro p i o e l d e s a r ro l l o d e m o l d a j e . E l s i g u i e n te p a s o s e r i a d e s a r m a r l a ro p a c o m p ra d a p a ra e n te n d e r s u f u n c i o n a m i e n to , t i p o d e c o s t u ra y l o m a s i m p o r t a n te o b v i o l a s p i ez a s d e l a p re n d a . Por otro lado compraremos las piezas que sean necesarias para transformarlas e n s e g u n d a i n s t a n c i a , l o s m o l d e s s e a d q u i e re n e n l a c a l l e R o s a s , P l a z a de Armas (Santiago) e Independencia (calle Dávila, comuna de Independencia). 75

D e s a r ro l l o d e a m b a s f o r m a s p a ra s a c a r n u e s t ro s m o l e s

E n l a s p r i m e ra s 3 f o to s v e m o s e l h a l l a z g o d e l a c h a q u e t a p e s c a d o ra , p a ra m á s t a rd e re a l i z a r e l d e s a r m e . Y e n l a s e g u n d a e l d e s a r ro l l o n o r m a l d e p a t ro n a j e p a ra l a s p re n d a s d e v e s t u a r i o , to d o s l o s m o l d e s s u f r i e ro n m o d i f i c a c i o n e s e s to s e a e n s u s l a rg o s o anchos, forma y calse. 76

Máquina 3D

M á q u i n a c o r te l á s e r

M á q u i n a Le t te r p re s s

Pro c e s o te c n o l o g í a s , ex p e r i m e n t a c i ó n e n l a s t re s p a ra d e s a r ro l l o d e b ro c h e s y d e t a l l e s , re a l i z a c i ó n d e p l a n t i l l a s e i m p re s i ó n e n l a m á q u i n a d e l e t te r p re s s .

77

DESARROLLO PROYECTUAL P R O D U C C I Ó N E T I Q U E TA S Y S E L LO S P R E N DA S

Ya para darles un sello final a las prendas incluimos las etiquetas (sin adelantarnos a l a s q u e v a n a n ex a s a l a p re n d a ) . S e h a c e u n a o b s e r v a c i ó n y a d e c l a ra d a e n e l c o m i e n z o d e e s te c a p í t u l o y a h o ra v e m o s l a s e t i q u e t a s e n s u p ro c e s o d e c o n s t r u c c i ó n e i n s t a l a c i ó n . S e c o n s i d e ra c a d a d e t a l l e p a ra c a d a p re n d a i n c l u y e n d o e s t a m p a d o s y s e l l o s d e l a m a rc a a p l i c a d o s c o n c u a l q u i e ra d e l a s t re s te c n o l o g í a s .

78

DESARROLLO PROYECTUAL S E S I Ó N D E F OTO S PA R A LO O K B O O K

Fo to s e n e s t u d i o d e U N I AC C

Ya c o n n u e s t ra s p re n d a s l i s t a s c o m i e n z a e l p ro c e s o d e Pro d u c c i ó n d e M o d a p a ra e s to n e c e s i t a re m o s : - M o d e l o s : t ra b a j a m o s c o n Ca m i l a y N i c o l á s - Fo t ro g r á f o : Á n d re s d e S a m o c o l l e c t i v e - M a q u i l l a d o r : N i c o A m p u e ro Se les entrego a cada uno respectivamente una carpeta con referentes (visita r a n exo s ) p a ra o b te n e r e l re s u l t a d o q u e s e e s p e ra . D e e s t a s f o to g ra f í a s o b te n e m o s n o s o l o e l l o o k b o o k s i n o p o s i b l e s c a m p a ñ a s p a ra l a c o l e c c i ó n .

79

DESARROLLO PROYECTUAL E D I C I Ó N F OTO G R A F Í A S

80

Fo to s e d i t a d a s p a ra l o o k b o o k y p o s i b l e s e d i c i o n e s p a ra c a m p a ñ a I L O V E P U E N T E A LT O 2 0 1 9

DESARROLLO PROYECTUAL LOOKS COLECCIÓN

81

P U E N T E A LT O

LOOK 1 P O L E R A A LG O D Ó N & J E A N S E STA M PA D O L E T T E R P R E S S

82

P U E N T E A LT O

LOOK 2 P O L E R A A LG O D Ó N & J E A N S E STA M PA D O

TO D O S LO O K S U N I S E X

83

P U E N T E A LT O

LOOK 3 C H AQ U E TA CA R G O & J O G G E R / TO D O J E A N S / E STA M PA D O LETTERPRESS

JOGGER CON PUÑOS E L A ST I CA D O S

84

P U E N T E A LT O

E S PA L DA CA L Z A S

LOOK 4 P O L E R A A LG O D Ó N & CA L Z A S LYC R A E STA M PA D O LETTER PRESS

85

P U E N T E A LT O

LOOK 5 C R O P P O L A R & PATA L Ó N D E V E ST I R G A B A R D I N A E STA M PA D O C U E L LO Y B A STA / D E TA L L E S E N 3D

POLAR MANGA & PRETINA A J U STA B L E

86

P U E N T E A LT O

LOOK 6 C H AQ U E TA C R O S S OV E R & PA N TA L Ó N C O R TO CA R G O C O N L E T T E R P R E S S Y D E TA L L E S C O R T E L A S É R

C H AQ U E TA R E V E R S I B L E / LADO CONTRARIO SIN PRINT

87

P U E N T E A LT O

LOOK 7 P O L E R A E STA M PA DA E N S E R I G R A F Í A C O N PA N TA L Ó N D E S I G UA L CA R G O D E V E ST I R

88

P U E N T E A LT O

B O L S I L LO I N T E R I O R E S PA L DA D E M A L L A PA R A C O M P U TA D O R

LOOK 8 C H AQ U E TA C R O S S OV E R A J U STA B L E C O N B O L S I L LO I N T E R I O R & PA N TA L Ó N C O R TO D E V E ST I R E STA M PA D O LETTER PRESS

P O L E R A D E A LG O D Ó N / PA N TA L Ó N C O R TO GABARDINA 89

P U E N T E A LT O

LOOK 9 P O L E R A A LG O D Ó N & PA N TA L Ó N C O R TO J E A N S E STA M PA D O L E T T E R PRESS

90

DESARROLLO PROYECTUAL C O STO S S e d e c l a ra e s t a p r i m e ra c o l e c c i ó n c o m o u n p ro y e c to ex p e r i m e n t a l p o r l o t a n to l a s p i ez a s n o t i e n e n u n a e s t i m a c i ó n e n c u a n to a l v a l o r m o n e t a r i o . L a s te c n o l o g í a s u t i l i z a d a s a n ex a s a l a m á q u i n a d e c o s e r f u e ro n e n t re g a d a s d e m a n e ra g ra t u i t a p o r l a u n i v e r s i d a d ; d e to d a s f o r m a s l e s o to rg a re m o s u n p re c i o a p rox i m a d o . Po r ú l t i m o d e c i r q u e l o m á s v a l i o s o f u e e l t i e m p o e n t re g a d o e n c a d a p i ez a de vestuario, tanto en la construcción técnica (sea esta de moldaje o costura) c o m o s u s e s t a m p a d o s re a l i z a d o s a m a n o u n o p o r u n o e n l a m á q u i n a d e l e t te r p re s s y s u s a c c e s o r i o s d e s a r ro l l a d o s e n 3 D. M AT E R I A L E S p a ra d e s a r ro l l o t é x t í l Po l a r Denin Malla Ly c ra E n t re te l a (camisa)

$ 2 9 9 0 e l m e t ro $ 3 4 2 1 e l m e t ro $ 1 9 9 0 d o s m e t ro s m í n $6490 el kilo $ 2 0 0 e l m e t ro

Po l e ra s

$ 1 1 9 0 x p o l e ra

A l f í l e re s ( s a s t re )

$1690 caja

1 caja

Hilos

$1000 x4

8 hilos

F i l a m e n to P L A (3D ) C u e ro ( re t a z o s )

$ 2 3 9 9 0 7 0 0 g ra m o s m í n

8 m e t ro s

$2000

m e d i o m e t ro

$ 3 3 4 5 e l m e t ro

m e d i o m e t ro

MDF ( re t a z o s p a ra plantillas l e t te r p re s s )

6 m e t ro s 1 2 m e t ro s 2 m e t ro s 2 m e t ro s 1 0 m e t ro s 6 p o l e ra s

C o s to to t a l m a te r i a l e s : $ 8 5 . 8 1 2

90

HORAS p a ra d e s a r ro l l o d e te c n o l o g í a s M á q u i n a c o r te L á s e r Máquina 3D M á q u i n a l e t te r p re s s

$ 3 5 0 e l m i n u to $ 5 0 0 e l m i n u to $40.000 el taller

8 0 m i n u to s 1 0 5 m i n u to s x

c o s to to t a l te c n o l o g í a s : $ 1 2 0 . 5 0 0 VA LO R D I S E Ñ A D O R S e c a l c u l a u n s u e l d o p ro m e d i o x h o ra y s e p ro m e d i a r á e n l a s h o ra s to t a l e s a p rox i m a d a s d e t ra b a j o , L u n e s a Vi e r n e s d e 1 2 d e l d í a a 3 d e l a m a ñ a n a d u ra n te t re s m e s e s c o n b re a k p a ra a l m o r z a r y 2 d e d e s c a n s o c o n s i d e ra n te e n to t a l 3 h o ra s . to t a l d i a r i o 1 2 h o ra s to t a l x 3 m e s e s 7 9 2 h o ra s d e t ra b a j o $ 2 5 0 0 x h o ra c o s to to t a l t ra b a j o d i s e ñ a d o r $ 1 . 9 8 0 . 0 0 0 TRANSPORTE Pasaje diario ida & vuelta de Lunes a Viernes pasaje estudiante en el desarrollo del proyecto. $230 x pasaje $460 x día total x 3 meses 27.600

Costo total proyecto 2.213912

91

DESARROLLO PROYECTUAL P L A N D E M E D I O S Y C O M U N I CAC I Ó N S i e l p ro y e c to d e c i d e h a c e r s e p ú b l i c o , y a q u e n o s e a e s t a b l e c i d o e n l a i n v e s t i g a c i ó n a ú n , e l e s p a rc i m i e n to d e l p ro y e c to s e r í a e j e c u t a d o e n re d e s sociales y en las calles de santiago. C o m o n o e s ro p a c o n s i d e ra d a p a ra l a v e n t a ( n o s e h a e s t u d i a d o ) m o s t ra re m o s c o m o s e v e r í a s i e s te f u e s e e l c a s o . C o m o s e p o d r í a a d q u i r i r ( m e d i o s ) y c ó m o s e p ro m o c i o n a r í a . 1 . CA L L E S Y M U R O S

C o m o e l re g i s t ro f u e re a l i z a d o e n c a l l e s o m e t ro s d e l a c o m u n a d e Pu e n te A l to , s e p ro p o n e e s p a rc i r i m a g e n e s d e l a m a rc a p o r l a s c a l l e s d e S a n t i a g o s i n q u e s e p a n d e q u e s e t ra t a p a ra c a u s a r i n t r i g a p o r e l p ro y e c to .

92

2 . I N STAG R A M

P U E N T E A LT O

R O PA ( M A R C A ) I L O V E P U E N T E A LT O

W W W. P U E N T E . A LT O . C O M k a r l a . c b , n i c o a m p u e ro , n y l l 2 0 0 0 , j o i a m a g a z i n e y 4 8 m á s s i g u e n e s t a c u e n t a

S e c o l o c a d e p r i m e r p a s o l a s c a l l e s p a ra c a u s a r i n t r i g a e n l a s p e r s o n a s ; h o y e n d í a e s t a m o s t a n c o n e c t a d o s q u e s o l e m o s a c t u a r d e m a n e ra i n m e d i a t a a n te c u a l q u i e r d u d a y a c u d i r a l a s re d e s s o c i a l e s p a ra e s to . E s p o r e s o q u e c o n s i d e ra m o s I n s t a g ra m p a ra e l e s p a rc i m i e n to d e l a m a rc a , ya que no solo es la aplicación que nos acomoda más si no también la más u t i l i z a d a p o r n u e s t ro p ú b l i c o o b j e t i v o , p e r m i t i e n d o n o s u n f e e d b a c k m á s d i re c to c o n n u e s t ro s u s u a r i o s . I n s t a g ra m e s u n a d e l a s re d e s s o c i a l e s q u e t i e n e m á s re u t i l i z a c i ó n p o r p a r te d e s u s u s u a r i o s , e s to e s , q u i e n c re a u n a c u e n t a s i g u e u s á n d o l a . ( m 2 o , Marzo 2018).

93

3. PÁGINA WEB

S H O P   S W 19                   LO O K B O O K                   B LO G                   A B O U T

P U E N T E   A LT O

C h a q u e t a C ro s s o v e r

Po l e ra Pu e n te A l to

Pa n t a l ó n c o r to

$00.000

$00.000

$00.000

C O N TA C TA N O S                   D E S PA C H O                   S E RV I C E                 H E L P i n v e s t i g a c i ó n a ú n , e l e s p a rc i m i e n -

investigación aún, el

to d e l p ro y e c to s e r í a e j e c u t a d o e n

e s p a rc i m i e n to d e l p ro y e c to

re d e s s o c i a l e s y e n l a s c a l l e s d e

s e r í a e j e c u t a d o e n re d e s

santiago.

sociales y en las calles de

123685445

santiago.

H o y e n d í a l a s t i e n d a s e s t a n q u e d a n d o o b s o l e t a s p u e s to q u e l o s c l i e n te s o m e j o r d i c h o u s u a r i o s d e s e a n a d q u i r i r s u s p i ez a s m u c h o m á s r á p i d o y s i n te n e r q u e m o v e r s e d e s u s h o g a re s e s p o r e s o q u e c o n s i d e ra m o s e s t a p l a t a f o r m a c o m o l a m á s c e rc a n a a n u e s t ro p ú b l i c o o b j e t i v o . E x i s t i e n d o d e s p a c h o a d o m i c i l i o , l a p re n d a v e n d r í a d e l a f o r m a q u e v e re m o s a continuación.

94

DESARROLLO PROYECTUAL MARKETING L a e n t re g a d e c a d a u n a d e l a s p re n d a s d e l a m a rc a d e b e n re p re s e n t a r to d o e l t ra b a j o q u e t i e n e n y d a r l e e l v a l o r c o r re c to . U s a n d o l o s c o l o re s d e l a c o l e c c i ó n d i f e re n c i a m o s e l p a q u e te c o n s e l l o a m a r i l l o p a ra p o l e ra s , e l c u a l i n c l u y e u n a f o to d e l l o o k b o o k d e re g a l o .

E n c a m b i o e l s e l l o a z u l e s p a ra l a s p i ez a s d e v a l o r, e s to s e a u n p a n t a l ó n , u n p o l a r o u n a chaqueta. Todos los productos vienen con sus respectivas bolsas de tela (ley de la bolsa, consultar anexos) y etiquetas. 95

(de la página 67 hasta la 95 imagenes de creación propia)

CONCLUSIONES En este proyecto documentamos a muchos Puentealtinos haciendo con ellos sus recorridos cotidianos viendo a diario su vestimenta. Se hace imposible retratarlos en un 100% pero si podemos decir que nuestro objeto de estudio fue en totalidad inspiración para esta colección. Se declara esta primera colección como proyecto experimental, por lo tanto las piezas no tienen una estimación en su valor monetario. Por último decir que lo más valioso fue el tiempo entregado en cada pieza de vestuario, tanto en su construcción técnica como en sus estampados y sus accesorios creados desde 0.

Gracias por tanto Puente Alto

96

LINKOGRAFÍA CASOS DE ESTUDIO: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/12/22/888495/Censo-2017-Losextremos-de-poblacion-que-arrojo.html https://reportescomunales.bcn.cl/2015/index.php/Puente_Alto/Población https://www.mpuentealto.cl/localizate/?page_id=5352 https://marketing4ecommerce.cl/como-se-clasifican-segmentos-socioeconomicosen-chile/ REFERENTES CONCEPTUALES http://www.cfgny.us/collections/new_fashion/ https://www.vogue.com/projects/13528517/mexican-american-women-east-losangeles-chicano-fashion-latina-style/ https://www.vogue.com/article/muslim-russian-designer-asiya-bareeva-onpersonal-style-and-future http://asiyabareeva.tumblr.com http://www.quintatrends.com/2017/10/yang-ropa-consciente-para-nuevageneracion.html https://www.vogue.com/projects/13528338/american-women-water-protectorsstanding-rock-dakota-access-pipeline-protesters/ http://vistelacalle.com/596954/entrevista-a-club-particular-la-marca-chilenadestacada-a-nivel-internacional/

97

REFERENTES VISUALES

!

https://www.vogue.com/fashion-shows/copenhagen-spring-2019/ganni https://www.vogue.com/fashion-shows/spring-2019-menswear/kenzo#collection https://www.vogue.com/fashion-shows/fall-2018-menswear/prada https://www.vogue.com/fashion-shows/spring-2019-menswear/vetements https://www.vogue.co.uk/shows/spring-summer-2019-menswear/liam-hodges

REFERENTES MARCA https://www.mischiefclothings.com https://wwd.com/fashion-news/street-style/cult-korean-brand-ader-error-expandsits-eccentric-message-10915919/ https://www.instagram.com/p/Bu878o0FHUk/ http://en.adererror.com https://www.alyxstudio.com/pages/about http://87mm-worldwide.com/shopinfo/company.html https://www.y3.com/cl?gclid=EAIaIQobChMIi86xxd6P4QIVjYSRCh0McAugEAAYASAAEgI2vD_BwE&gclsrc=aw.ds&tp=161368 https://www.willychavarria.com/new-ss19

INSTAGRAM (porcentajes) https://www.m2o.cl/estadisticas-instagram-chile/ LEY DE LA BOLSA https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/prohibicion-de-bolsas-plasticas-en-el-comercio

98

99

Related Documents


More Documents from "osberto"

Memoria.pdf
October 2019 18
Memoria.pdf
October 2019 12