Inditex.docx

  • Uploaded by: ISABELLA RODRIGUEZ GARCIA
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Inditex.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,137
  • Pages: 4
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN COMERCIO EXTERIOR Curso de Negocios Internacionales 27 de marzo de 2019 Caso Inditex Inditex es una firma caracterizada por su larga trayectoria y gestión empresarial en el mercado de la moda, hecho que les permite emplear inversión directa al momento de incursionar en nuevos mercados, lo anterior, siempre y cuando el entorno de los mismos no los lleven a adoptar otro tipo de modalidad. Cuando la sugerencia de penetración a través de mecanismos distintos a las filiales obedece a temas relacionados con el desarrollo de la actividad en el mercado (por ejemplo, la distribución y logística de las mercancías), Inditex emplea contratos de joint-venture en los que realizan la unión con un socio local en busca de un conocimiento previo que ayude a minimizar el riesgo que se asume al incursionar en un mercado extranjero; por otro lado, cuando se desaconseja la inversión directa por diferencias culturales, riesgos económicos o factores similares a estos, se adopta un modelo de franquicia en el que se otorga a un único socio local la exclusividad geográfica de la misma. Cabe destacar que además de los dos mecanismos mencionados, en los últimos años Inditex ha venido desarrollando las ventas online para el ingreso a mercados maduros o de difícil acceso, donde la incursión física resulta compleja e incluso para el desarrollo de sus actividades por este medio,ha necesitado como socios a empresas online. Lo anterior evidencia que el análisis de cada uno de los entornos (cultural, político, económico, entre otros) permite a una empresa definir diversos aspectos que juegan un papel fundamental en la elección de modalidad de inversión que utilizarán, estos a su vez permiten identificar las amenazas y las oportunidades del mercado. Para el caso de inditex, hemos identificado las principales amenazas a las que se enfrenta la compañía: ● Entorno competitivo: La gran competencia del sector textil, especialmente en países donde la moda está fuertemente arraigada donde Inditex debe realizar un gran esfuerzo para ingresar al mercado. ● Entorno político: Las leyes o requisitos de cada país en el que desea incursionar, obligando a la empresa a adecuar sus productos y procesos según estos, representando una gran amenaza en aquellos países donde estas exigencias son elevadas (barreras arancelarias y no arancelarias, tributación y demás). ● Entorno cultural: La diferencia en las exigencias de los clientes según cada región, como la concientización sobre el cuidado al medio ambiente (que lleva a la empresa a implementar políticas de sostenibilidad ambiental) o el creciente nicho de mercado que prefiere prendas de vestir exclusivas, que muchas veces no puede ser proporcionado por Inditex debido a su política de precios. De igual forma, identificamos las siguientes oportunidades:

Laura Camila Gutiérrez (1531394) Isabella Rodríguez García (1733582) Natalia Rojas Bravo (1733556)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN COMERCIO EXTERIOR Curso de Negocios Internacionales 27 de marzo de 2019 ● Entorno financiero: Con la llegada del internet y la tecnología, el comercio se vió beneficiado debido a que las negociaciones o transacciones ahora se pueden hacer sin necesidad de cercanía geográfica, por lo que la incursión en nuevos mercados por medio del comercio electrónico es una oportunidad para la firma. ● Entorno cultural: El mundo genera procesos de estandarización constantemente, lo cual facilita el hecho de que un producto funcione de la misma manera en diferentes países. Lo anterior ha servido como guía para que las tallas de las prendas de vestir estén estandarizadas, esta oportunidad lleva a que Inditex ingrese mercados nuevos sin preocuparse por crear diferentes moldes de ropa para cada uno. ● Entorno económico: Debido a que esta es una empresa de procedencia española tiene mayor acceso a tecnología de punta que se desarrollan en su país lo que le da la oportunidad de seguir haciendo sus propias sucursales. ● Entorno económico: El aumento poblacional de las regiones le da la oportunidad de que su nicho de mercado sea cada vez más cuantioso. En la siguiente tabla se puede observar de manera más detallada las ventajas y desventajas de los diferentes métodos de penetración que utilizó Inditex al momento de ingresar a las regiones en las que cuenta con presencia:

REGIÓN

MODELO EMPLEADO

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Europa

Subsidiarias de propiedad absoluta

-Pone en práctica su experiencia y conocimiento debido a que es el principal mercado que abarcan. -Toda la producción, está centralizada en una de las plataformas logísticas donde se comprueba la calidad de las prendas y distribuye a todas las tiendas de España .

-Responsabilidad sobre todos riesgos especialmente por la gran competencia que existe en el sector textil en países como Italia, Francia y otros países de la región.

Franquiciamiento

-No incurre en gastos. -Pierde la posibilidad de -Disminución de los volver a franquiciar en riesgos al entrar al la misma zona (país). mercado.

Laura Camila Gutiérrez (1531394) Isabella Rodríguez García (1733582) Natalia Rojas Bravo (1733556)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN COMERCIO EXTERIOR Curso de Negocios Internacionales 27 de marzo de 2019

América

Asia y resto del mundo

Alianzas estratégicas

-Se obtiene y aprovecha -Inicialmente no cuenta conocimiento del con el control absoluto mercado local del negocio.

Subsidiarias de propiedad absoluta

-Se protege la imagen -Costos y riesgos muy de la marca. elevados. -Ingreso al mercado en el momento oportuno lo que permitió el posicionamiento de la firma.

Franquiciamiento

-Más rapidez en el -Menor sistema de crecimiento y expansión control en un mercado de la marca. selectivo, lo que puede conllevar al decaimiento de la imagen empresarial.

Subsidiarias de propiedad absoluta

-Se tiene control de -Afronta las diferencias estrategia de mercado. culturales.

Franquiciamiento

-La marca está en manos de personal capacitado para ese tipo de mercado.

-No tienen control de las actividades que se hagan con el nombre de la marca.

Alianzas estrategicas (Comercio electrónico)

-Aprovecha el conocimiento de la cultura y comercio electrónico de la región. -Facilita el desarrollo de la firma por el importante conocimiento de Lotte de este mercado, así como por las oportunidades relativas a las nuevas ubicaciones comerciales.

-La marca queda opacada por una plataforma mayor como es el caso de Tmall.com

Laura Camila Gutiérrez (1531394) Isabella Rodríguez García (1733582) Natalia Rojas Bravo (1733556)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN COMERCIO EXTERIOR Curso de Negocios Internacionales 27 de marzo de 2019 Finalmente, se observa que aunque una empresa se enfrente a diferentes amenazas también existen oportunidades que, en caso de ser aprovechadas pueden llevar a una exitosa incursión en diferentes mercados, como es el caso de Inditex, que se ha posicionado como una empresa sumamente importante del sector textil. Además, esto prueba que el análisis previo de los diferentes entornos de un país permite a la compañía desarrollar las estrategias y adecuaciones pertinentes para su entrada.

Laura Camila Gutiérrez (1531394) Isabella Rodríguez García (1733582) Natalia Rojas Bravo (1733556)

More Documents from "ISABELLA RODRIGUEZ GARCIA"