Fenomenos Foneticos.docx

  • Uploaded by: Angeluz Mortuum
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Fenomenos Foneticos.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 10,466
  • Pages: 36
ÍNDICE 1.

METÁTESIS ..................................................................................................... 4 1.1. Definición .................................................................................................. 4 1.2. Metátesis recíproca .................................................................................. 4 1.3. Metátesis sencilla ..................................................................................... 4 1.4. Metátesis actual ....................................................................................... 5

2.

DIPTONGACIÓN ............................................................................................. 5 2.1. Definición .................................................................................................. 5 2.2. Diptongos en latín y otras lenguas romances ....................................... 6 2.2.1. Diptongación de vocales tónicas abiertas .............................................. 6 2.2.2. Diptongación según la lengua romance ................................................. 6 2.2.3. Ejemplos de diptongos etimológicos .................................................... 7 2.3. Peculiaridades fonéticas ......................................................................... 7 2.4. Tipos de diptongos en español .............................................................. 7 2.4.1. Formados por dos vocales cerradas diferentes ................................... 8 2.4.2. Formados por una vocal abierta y una cerrada ................................... 8

3.

TENDENCIA HIÁTICA ..................................................................................... 9 3.2. Definición .................................................................................................... 9 3.2. Tipos de hiato en español ........................................................................ 10

4.

YOD ............................................................................................................... 12 4.1. Definición ................................................................................................ 12 4.2. Origen de la Yod ..................................................................................... 12 4.2.1. La yod ya existente en el latín hablado .............................................. 12 4.2.2. Tendencia antihiática del latín hablado ................................................ 13 4.2.3. Vocalización de una consonante velar agrupada ................................. 13 4.2.4. Yod por síncopa ................................................................................... 14 4.2.5. Yod por metátesis o reordenamiento ................................................... 14 4.2.6. Yod por diptongación romance de ĕ tónica .......................................... 14 4.3. Tipos de Yod ........................................................................................... 14 4.3.1. Yod primera ....................................................................................... 15 4.3.2. Yod segunda ........................................................................................ 16 4.3.3. Yod tercera ........................................................................................... 17

4.3.4. Yod cuarta ............................................................................................ 19 5.

WAU ............................................................................................................... 21 5.1. Definición ................................................................................................ 21 5.2. Origen del Wau ....................................................................................... 21 5.2.1. La wau ya existente en latín .............................................................. 21 5.2.2. Wau por metátesis ............................................................................. 21 5.2.3. Wau por diptongación de ŏ tónica ..................................................... 21 5.2.4. Wau por vocalización ......................................................................... 22

6.

PALATIZACIÓN ............................................................................................. 22 6.1. Definición ................................................................................................ 22 6.2. Este sonido puede producirse ................................................................ 23

7.

VELARIZACIÓN ............................................................................................. 24 7.1. Definición ................................................................................................ 24 7.2. Ejemplos ................................................................................................. 25

8.

NASALIZACIÓN ............................................................................................. 25 8.1. Definición ................................................................................................ 25 8.2. Ejemplos ................................................................................................. 25

9.

EPÉNTESIS ................................................................................................... 26 9.1. Definición ................................................................................................ 26 9.2. Ejemplo ................................................................................................... 26

10.

GRUPO ROMANCES .................................................................................. 27

10.1. 11.

VOCALIZACIÓN .......................................................................................... 27

11.2. 12.

Definición............................................................................................. 27 Ejemplo ................................................................................................ 27

DISIMILACIÓN ............................................................................................ 28

12.1.

Definición............................................................................................. 28

12.2.

Ejemplo ................................................................................................ 28

13.

ASIMILACIÓN ............................................................................................. 28

13.1.

Definición............................................................................................. 28

13.2.

Ejemplo ................................................................................................ 29

14.

SIMPLIFICACIÓN........................................................................................ 29

14.1.

Definición............................................................................................. 29

15.

FRICATIZACIÓN ......................................................................................... 29

16.

SONORIZACIÓN ......................................................................................... 29

17.

SÍNCOPA .................................................................................................... 29

18.

AFERESÍS ................................................................................................... 29

19.

ATRACCIÓN ............................................................................................... 29

20.

AMERICANISMO ........................................................................................ 29

20.1.

Definición............................................................................................. 29

20.2.

Los americanismos en el idioma Español ........................................ 30

20.3.

Americanismos provenientes de lenguas indígenas ....................... 30

20.4. 21.

Ejemplos de Americanismos ............................................................. 31

PANAMEÑISMO.......................................................................................... 32

21.1.

Definición............................................................................................. 32

21.1.1. 22.

APÓSTROFO .............................................................................................. 33

22.1.

Definición............................................................................................. 33

22.1.1. 23.

Ejemplos......................................................................................... 32

Ejemplos ........................................................................................... 33

DIÉRESIS .................................................................................................... 34

23.1.

Definición............................................................................................. 34

23.1.1.

Ejemplos......................................................................................... 34

Referencias ........................................................................................................... 36

1. METÁTESIS 1.1. Definición La metátesis consiste en el cambio de posición de uno o más sonidos dentro de una palabra. Un ejemplo típico es el de “croqueta”, a la que algunos llaman “cocreta”; en este caso, la r ha cambiado el lugar. Aunque en un principio estos cambios puedan dar lugar resultados vulgares, en la historia del español, ya sea durante su evolución desde el latín o dentro del propio español, ha habido metátesis que han resultado en la norma actual, como la de “murciélago” (antigua y etimológicamente “murciégalo”); de primarium > primario > primeiro > primero. La Metátesis puede ser de dos clases: 1.2. Metátesis recíproca Metátesis recíproca de dos sonidos semejantes que se hallan en sílabas vecinas: sucede entre las consonantes nasales y líquidas. En la evolución histórica del latín al castellano se observa el fenómeno de metátesis en los siguientes vocablos, quedando en desuso los términos intermedios: Parabola > parabla > palabra Periculu > periglo > peligro Miraculu > miraglo > milagro Calcaneare > calcañar > carcañal Alimaña > animalia Mur ‘ratón’ + ciego > murciégo > diminutivo murciégalo > murciélago Crocodīlus > cocodrilo Praelātus > prelado > perlado > prelado

La metátesis entre otras consonantes es rara, por ejemplo: Faciem ferire > facerir > hacerir > zaherir, por influencia del prefijo zaMentastru mastranto > mastranzo con cambio de terminación. 1.3. Metátesis sencilla Metátesis sencilla una nasal o líquida sola puede también cambiar de lugar en la palabra en virtud de la inconsistencia movediza de esas consonantes, ó de la dificultad que causa su contacto con otra letra vecina. La R es la más insegura:

Torculare, (por torcülar) hubiera dado torchal, pero *troculare > trujal; * ex-troculo (por extorqueo), dio estrujo Pectorale > petral > pretal Pectorinam > pretina Ap-pectorare {estrechar contra el pecho) > apretar Praesepe > pesebre Crepare > crebar > quebrar Extonitrum >estruendo Integrare > entregar 1.4. Metátesis actual Hay otros fenómenos de metátesis en el español popular que no son admitidos en el diccionario de la RAE y se consideran, por lo tanto, incorrectos: Estógamo > Estómago Cocretas Croquetas Grabiel Gabriel Periglo > Peligro Metereología >Meteorología Humadera > Humareda Pograma > Programa Dientífrico > Dentífrico Vedera > Vereda Neardental > Neandertal

2. DIPTONGACIÓN 2.1. Definición La diptongación consiste en la transformación de lo que inicialmente era una vocal simple en diptongo (dos elementos vocálicos que se pronuncian en una sola silaba). En la historia del español desde el latín ha habido principalmente dos diptongaciones muy extendidas y visibles prácticamente en cada frase: la diptongación de /o/ breve tónica en [ue] como en portam > puerta; o dormo > duermo y la de /e/ breve tónica en [ie] como en herbam > hierba; o perdo > pierdo.

Diptongación: Vocal Abierta + Vocal Cerrada Vocal Cerrada + Vocal Abierta Vocal Cerrada + Vocal Cerrada

Diptongos : AI, IA, AU, UA, EI, IE, EU, UE, OI, IO, OU, UO, IU, UI. Vocales españolas: A, E, I ,O U.

2.2. Diptongos en latín y otras lenguas romances En latín clásico sólo existían tres diptongos decrecientes AU, AE~Æ, OE~Œ [au̯, ae̯, oe̯] en palabras nativas y en préstamos griegos se daban también EU, EI (Eurōpa, Eirenē). En latín arcaico habrían existido seis diptongos decrecientes /*ai, *au, *ei, *eu, *oi, *ou/ aunque muchos de estos monoptongaron: /*eu, *ou/ > /ū/ (*leuks > lūx'luz',*louksna > lūna 'luna'), mientras que otros sufrieron abertura del elemento semivocálico /*ai, *oi/ > [ae̯, oe̯]. Incluso se encuentran algunos casos de /*oi/ monoptongado en /ū/ (*oinos > ūnus 'uno', *poinicos > pūnicus 'púnico, cartaginés' junto a *poinī > pœnī 'fenicios, cartagineses'). La tendencia monoptongate del latín clásico en los diptongos crecientes, en gran parte continuó en latín tardío. En las lenguas romances los viejos diptongos del latín clásico Æ, Œ monoptongan en latín tardío en /*ɛ/ y /*e/ respectivamente. Además el diptongo AU tiende a monoptongar en prácticamente todos las lenguas protorromances (sólo en occitano e iberromance occidental quedan formas residuales que no experimentaron monoptongación. Sin embargo, la pérdida de diferencia de la distinción fonológica entre vocales largas y breves que se dio en el protorromance, hizo aparecer nuevos diptongos en las lenguas romances (ver reducción y estabilización del vocalismo tónico), esto se dio fundamentalmente en sílabas tónicas. A diferencia del español, muchas lenguas romances carecen de diptongos crecientes, existiendo sólo diptongos decrecientes. 2.2.1. Diptongación de vocales tónicas abiertas En la mayoría de las variedades del latín hablado las vocales /ɛ, ɔ/ se fracturaron, es decir, se convirtieron en una especie de vocal doble, de modo que /ɛ/ se convirtió en [eɛ] y /ɔ/, en [oɔ], primer paso hacia una verdadera diptongación en /ie/ y /uo/ respectivamente; el español iría un paso más allá en el segundo diptongo, diferenciando aún más sus elementos, con lo que llegamos a /ue/. Nada de esto, sin embargo, ocurrió en el gallegoportugués ni en el catalán. 2.2.2. Diptongación según la lengua romance En este punto, hagamos algunas comprobaciones con el español, el italiano y el francés para ver que todo funciona: Vocales E trabada O trabada

Latín Herba Ferru Costa Forte

Italiano Erba Ferro Costa Forte

Francés Herbe Fer Côte Fort

Español Hierba Hierro Cuesta Fuerte

Aquí vemos que solo es el español el que tiene diptongos, mientras que las demás lenguas, incluidos el italiano y el francés, tienen vocales puras. La diferencia entre el primer y el segundo par es que las sílabas donde se encuentran las vocales en cuestión son abiertas (la sílaba acaba en

vocal: pe-tra, fo-cu) o cerradas (la sílaba acaba en consonante: fes-ta, por-ta). Como las sílabas trabadas tienden a acumular mayor tensión articulatoria, no hay necesidad de diptongación. La única excepción, como vemos, es el español, que diptonga las primitivas ĕ́ [ɛ́] y ŏ́ [ɔ́] tanto en sílaba abierta como en sílaba cerrada. 2.2.3. Ejemplos de diptongos etimológicos Poenam > pena Paucum > poco Taurum > toro Pausare > posar Praesagium > presagio

Coenam > cena Aurum > oro Aedificium > edificio Caelum > cielo Pietate > piedad

2.3. Peculiaridades fonéticas Cuando se analiza el espectrograma de los diptongos, y para analizar su articulación, se muestra que las propiedades de ambas vocales son modificadas, especialmente porque existe un tiempo de transición de una vocal a la otra. En muchas lenguas una de las vocales es dominante y puede ser fonéticamente algo más larga que la otra, y puede ocurrir que la otra vocal pierda fuerza en su articulación. 2.4. Tipos de diptongos en español En español dos vocales en contacto se articulan como diptongo cuando una de las vocales es cerrada átona a menos que ambas sean iguales (como en chiita o duunvirato), en esos casos la vocal cerrada se articula como semivocal (diptongo decreciente) o semiconsonante (diptongo creciente). Los diptongos más frecuentes combinan una vocal abierta (/a e o/) con una cerrada (/i u/), o viceversa, la cerrada no debe ser tónica. También existen diptongos formados por dos vocales cerradas consecutivas como sucede en ruiseñor o ciudad, estos casos generalmente se resuelven como diptongo creciente. En español, en general sólo pueden formarse diptongos entre dos vocales (distintas) sin otra restricción que la de que al menos una de ellas sea débil (/i/ o /u/), sin importar el orden. Ejemplos de diptongos: aire, auto, pierna. Se dice en español que dos vocales abiertas contiguas forman hiatos (aunque en algunas variantes dialectales dos vocales abiertas pueden formar diptongo como se ha descrito más arriba). Ejemplos de hiatos por tratarse de una vocal abierta y otra cerrada: tío, púa. Sin embargo, es común que esas mismas combinaciones actúen como diptongos en el castellano oral, por ejemplo en las 2 últimas vocales de línea, que se suelen considerar un hiato a partir de su escritura, pero que en la práctica se pronuncian generalmente como un diptongo.

2.4.1. Formados por dos vocales cerradas diferentes Estos diptongos, llamados diptongos homogéneos, están formados por la unión de las dos vocales cerradas (i, u): o o o o

[ju] como en ciudad [wi] como en buitre [ui̯ ] como en muy [iu̯] como en viuda

2.4.2. Formados por una vocal abierta y una cerrada Al unirse una vocal fuerte (e, a, o) y una débil (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica (p.ej. Caín), se forma un diptongo. Los términos "fuerte" o "débil" aluden a la posición de los órganos articulatorios. Dependiendo de la secuencia de las vocales en la sílaba, se puede hablar de dos subtipos de diptongos: 

Diptongos decrecientes o descendentes: formados por una primera vocal fuerte y una segunda débil. En este diptongo los órganos articulatorios pasan de una posición abierta a otra cerrada. o [ai̯ ] como en paisaje o [ei̯ ] como en peine o [oi̯ ] como en androide o [au̯] como en pausa o [eu̯] como en feudo o [ou̯] como en estadounidense



Diptongos crecientes o ascendentes: formados por una primera vocal débil y una segunda fuerte. En este caso los órganos articulatorios pasan de una posición cerrada a otra abierta. o [ja] como en sucia o [je] como en tierra o [jo] como en piojo o [wa] como en recua o [we] como en puerta o [wo] como en residuo

En español pueden ocurrir diptongos con dos vocales abiertas o medias. Este fenómeno es muy común en todos los dialectos del español. Aunque según la escritura son hiatos, actualmente son pronunciados como diptongos por la mayoría de los hispanohablantes de América: o [a̯o̞] como en aorta → aor-ta. Normativamente: a-or-ta. o [o̯e̞] o [we̞] como en héroe → hé-roe. Normativamente: hé-ro-e. o [o̯a̠] o [wa̠] como en almohada → al-moha-da. Normativamente: al-moha-da. o [e̯a̠] o [ja̠] como en línea → lí-nea. Normativamente: lí-ne-a.

3. TENDENCIA HIÁTICA 3.2. Definición Se llama tendencia hiática o acento hiático (también tilde hiática) a la que se pone sobre una vocal cerrada (i, u) cuando es tónica y está en contacto con una vocal abierta (a, e, o), ya sea a su derecha o a su izquierda, y entendiéndose que la presencia de una hache no impide este contacto. Es decir, indica que esas dos vocales forman hiato. Esta es una lista de las combinaciones vocálicas castellanas más frecuentes en las que ocurre este fenómeno, con ejemplos: eíai leíais aíai contraíais íai decíais iaú limpiaúñas aía caía oía oía aoí maoísmo ía día, clerecía ío desvarío, río úe atenúe, fluctúe aí ahí, caída, vahído oí oír, egoísta, proíndio, prohíbe, arcoíris eú transeúnte, reúno, preúvas

Tendencia hiática: Vocal Abierta Acentuada + Vocal Cerrada Vocal Cerrada Acentuada + Vocal Abierta Vocal Abierta + Vocal Abierta

uíai construíais oíai oíais iíe chiíes uaí aguaí eía creía uía huía, argüía eoí entreoír íe líe, guíe úa púa, cacatúa úo flúor, búho eí leí, creíble, rehíla, preínca aú baúl, paúl, cortaúñas, tahúr oú noúmeno, microúrna

3.2. Tipos de hiato en español Cuando las vocales formen cada sílaba por separado una emisión de voz, se tendrá un hiato. Esto se produce cuando están juntas dos vocales fuertes (a, e, o), o una vocal fuerte con una débil tónica (í, ú), o bien, dos vocales débiles iguales que requiera doble pronunciación de la vocal (ii, uu): posibles hiatos vocal abierta (fuerte)

! e a

o

vocal cerrada (débil)

!i

u

vocal abierta (fuerte) e a ee ae le-e, paca-e, a-ése-é re-o ea aa se-a, te-a- a-za-har tro eo ao cre-ó, fe-o na-o, ca-oba eí aí re-í pa-ís, maíz eú aú re-ú-ne ba-úl

o oe ro-e, No-é

vocal cerrada (débil) i u íe úe rí-e li-cú-e

oa bo-ato, Samo-a oo lo-ó, zo-o

ía fi-lo-sofí-a ío rí-o

oí o-ír

ii chi-i-ta

oú No-ú-me-no

úa pú-a úo a-cen-túo

uu du-un-viro

En español se dice que dos vocales abiertas o medias vocales fuertes contiguas forman hiatos. Sin embargo, es muy común que actúen como diptongos en el habla, especialmente en algunos dialectos. Por ejemplo línea o toalla se consideran un hiato en el español normativo, pero actualmente se pronuncia generalmente como un diptongo en algunas variedades de español, es decir, [ˈline̯a], [ˈtʊ̯aʝa]. 

Hiato simple

Es el encuentro de dos vocales abiertas (a, e, o), o también, de dos vocales cerradas iguales (ii, uu). Por ejemplo: o Saeta, cuya separación silábica es sa-e-ta; o Zoológico, cuya separación silábica es en algunos dialectos (España), zo-o-ló-gi-co, en otros dialectos de América en cambio diptongo zoo-ló-gi-co. o Chiita, cuya separación silábica es: chi-i-ta.



Hiato acentual

También llamado hiato que deshace el diptongo. Es un tipo de hiato resultante del encuentro de una vocal abierta con una cerrada o de una cerrada con una abierta. Lo que diferencia a este hiato del diptongo es que la vocal cerrada obligatoriamente debe llevar tilde. Por ejemplo: o o o o 

Saúco, cuya separación silábica es,Sa-ú-co. Sabía, cuya separación silábica es, Sa-bí-a. Día, cuya separación silábica es, Dí-a. Maíz, cuya separación silábica es, Ma - íz

Hiato esporádico

Un problema muy discutido en la fonología del español es la existencia de resilabicación excepcional que da lugar a hiatos que no están motivados acentuadamente: o píe [ˈpi.e] (1ª del presente de subjuntivo de piar) / pie [piˈe] (1ª del pretérito de piar) / pie [ˈpje] (extremo de la pierna)

4. YOD 4.1. Definición La yod (de la letra hebrea yud /j/) es un término lingüístico utilizado para designar tanto a la semivocal palatal, que aparece en diptongo decreciente como a la consonante aproximante palatal que aparece en diptongo creciente. Se utiliza especialmente en Lingüística histórica en los casos en que este fonema influye en la evolución de los sonidos contiguos, por ejemplo en la transformación del latín vulgar en diversas lenguas románicas a causa de la falta de fonemas consonantes palatales en su sistema fónico. En español la -i- de peine tiene valor de yod semivocálica mientras que la -ide cielo tiene valor de yod semiconsonántica. 4.2.

Origen de la Yod

4.2.1. La yod ya existente en el latín hablado Cuando en el latín había una vocal cerrada palatal en diptongo, en el habla se realizaba como una yod. Pĭttacciu: /piIt:ak:iu/1 > /pIIt:ak:ju/2 > peI→t←akju3 > peIdakju←4 > peIdak←jo5 > peIdat’sjo6 > peIdatIso7 > /peIdaθo/~/peIdaso/ 8 1) Transcripción fonológica del latín. 2) La vocal anterior alta breve se abre en una primera etapa, por evolución normal de las vocales. Aparece la yod en el diptongo latino.3) La vocal alta anterior abierta se abre hasta media por evolución natural de las vocales. La consonante dental oclusiva sorda se sonoriza, por ser intervocálica, en una asimilación bidireccional progresiva regresiva adyacente parcial. 4) La vocal alta posterior final se abre un grado por evolución normal de las vocales. 5) La yod que ya estaba en latín palataliza a la consonante que le precede en una asimilación regresiva adyacente parcial. 6) La consonante palatalizada se convierte en un fonema dentoalveolar africado sordo, porque continúa el proceso asimilatorio de la yod. 7) La yod desaparece por una asimilación progresiva adyacente total de la consonante que ella creó; además se pierde por una condición de postonicidad. 8) El fonema creado por la yod dio en el español de España un sonido interdental fricativo sordo, y en español americano se confundió con el fonema alveolar fricativo sordo que ya existía en la lengua.

4.2.2. Tendencia antihiática del latín hablado Cuando se encuentran dos vocales fuertes adyacentes, cada una forma una sílaba. No obstante, en la lengua hablada la tendencia es romper el hiato y hacerlo diptongo: se unen primero las vocales fuertes y después una de ellas se cierra creando una semiconsonante o una semivocal (según el caso). canea: /Ikanea/1 > Ikanja2 > Ikanj←ja3 > Ikanja4 > Ikan→ja5 > /Ikana/ 1) Transcripción fonológica del latín. 2) Surge una yod en el habla por la tendencia antihiática del latín hablado. 3) Esta yod palataliza a la consonante nasal que le antecede en una asimilación regresiva adyacente parcial. 4) Surge un fonema nasal palatal creado por la yod. 5) La yod desaparece por una asimilación progresiva adyacente total de la consonante que ella creó; además se pierde por su posición postónica. 4.2.3. Vocalización de una consonante velar agrupada Un fonema velar que se articula junto con otra consonante se vocaliza por efecto asimilativo (por ejemplo, el grupo [kt] tiende a palatizar). El proceso es el siguiente: se encuentran dos sonidos consonánticos en la cadena hablada, articulatoriamente muy semejantes: ambos son oclusivas sordas, pero se articulan en zonas opuestas del espacio fonológico. Esto provocó que se generara un proceso asimilativo en el cual /t/ atrajo a la velar /k/ hacia su zona de articulación; la adelanta, la palataliza, y la /k/ termina “tropezando” o “cayendo” en el espacio fonológico de la /i/. El proceso es similar para otros grupos consonánticos como gn, ng, ks, gl, kl, etcétera. Lacte: /Ilakte/1 > Ilakj←te2 > Ilaite3 > Ila←i →te4 > Ileitse5 > /Iletse/6

1) Transcripción fonológica del latín. 2) La consonante dental oclusiva sorda provoca una palatalización en la consonante velar que le antecede, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 3) Surge una yod por vocalización de una consonante velar agrupada. 4) La yod atrae a su espacio fonológico a la dental oclusiva sorda en una asimilación progresiva adyacente parcial. También atrae a la vocal central baja, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 5) Aparece un fonema palatal africado sordo creado por la yod. 6) La yod desaparece por la consonante que ella misma creó; además se pierde por su postonicidad.

4.2.4. Yod por síncopa Una yod puede aparecer cuando, por síncopa, desaparece un fonema consonántico y dos vocales entran en contacto. Sartagine: /sarItagine/1 > sarIta→g←ine2 > sarItaine3 > sarIta←ine4 > sarItein5 > /sarIten/6 <sartén> 1) Transcripción fonológica del latín. 2) Síncopa de la consonante velar oclusiva sonora intervocálica, en una asimilación progresiva regresiva adyacente total. 3) Surge una yod por síncopa. 4) La yod atrae a su zona de articulación a la vocal baja central, cerrándola en media anterior, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 5) La vocal media final se debilita y se pierde por ser postónica. 6) Desaparece la yod, elemento débil del diptongo, y se da una apócope, ya comentada, de la vocal media anterior debilitada. 4.2.5. Yod por metátesis o reordenamiento La yod puede estar ya desde el latín, pero es hasta que se produce un reordenamiento o metátesis cuando causa estragos en los sonidos adyacentes. Casiu: /Ikasiu/1 > Ikasju2 > Ikaisu3 > Ika←isu4 >

Ikeisu←5

> Ikeso6 > /Ikeso/

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Aparece la yod en el diptongo (pero esta yod que ya estaba en latín no provoca cambios hasta que cambia de lugar). 3) La yod hace metátesis. 4) La yod cierra la vocal baja central en media anterior, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 5) La vocal alta posterior final se abre un grado por evolución normal de las vocales. 6) Desaparece la yod, elemento débil del diptongo. 4.2.6. Yod por diptongación romance de ĕ tónica Este tipo de yod se generó por diptongación románica a partir de una vocal media anterior tónica ĕ: terra: /Iter:a/ > Itjer:a > Itjera 4.3. Tipos de Yod No todas las yod provocan los mismos cambios; hay algunas más fuertes y otras más débiles. Las más fuertes son aquellas que se mantuvieron vivas por más tiempo, formando parte del diptongo, resistiéndose a ser asimiladas, y causando de esta forma más estragos fonológicos. Hay cuatro tipos de yod:   

Yod primera Primer tipo: tj Segundo tipo: kj Yod segunda Primer tipo Subtipo A: lj Subtipo B: g’l, k’l, t’l Segundo tipo Subtipo A: nj Subtipo B: gn Subtipo C: ng Yod tercera Primer tipo: dj, gj Segundo tipo: bj Tercer tipo: mj



Yod cuarta Primer tipo: kt Cuarto tipo: Síncopa

Segundo tipo: ks

Tercer tipo: Metátesis

4.3.1. Yod primera La yod primera palataliza consonantes y no provoca cambios en ninguna vocal, ya que pronto se absorbió por la consonante palatal que formó. La yod primera crea las consonantes prepalatales o dentoalveolares, africadas sordas y sonoras del español medieval: ts y dz, de las que deriva el fonema interdental fricativo sordo del español peninsular moderno /θ/. La yod primera proviene de dos secuencias latinas: [tj] y [kj]. 

Yod primera, primer tipo

Tj> t←j > tj←j> tsj >ts→j > ts >

θ (español peninsular) s (español atlántico)

La yod primera procedente de la secuencia [tj] se dirigió por dos rumbos: en el español peninsular dio una consonante interdental fricativa sorda; en el español atlántico se confundió con el fonema alveolar fricativo sordo que ya existía en la lengua, debido a un proceso de reajuste de sibilantes del que se hablará más adelante, en el tema correspondiente Fŏrtia: /Ifortia/1 > Ifortja2 > Ifortj←ja3 > Ifortsja4 > Ifwert s→ja5 > /Ifuerθa/~/Ifuersa/7

fwert sa6 >

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Aparece una yod en el habla. 3) Esta yod primera palataliza a la consonante dental oclusiva sorda que le antecede, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 4) La dental oclusiva sorda palatalizada genera una consonante prepalatal africada sorda, en una asimilación regresiva parcial adyacente de la yod. 5) La vocal posterior media tónica breve diptonga por evolución normal de vocales. 6) Desaparición de la yod, en una asimilación progresiva adyacente total de la palatal que la misma yod creó. 7) El fonema creado por la yod dio como resultado final el fonema interdental fricativo sordo en el español peninsular, y se confunde con el fonema alveolar fricativo sordo en el español atlántico 

Yod primera, segundo tipo

Kj> k←j > kj←j > t sj > t s→j > t s > θ (español peninsular) s (español atlántico) Kj> k←j > kj←j > d z →j > d zj > d z→j > t s >

θ (español peninsular) s (español atlántico)

La yod primera, procedente del grupo consonántico [kj], tuvo dos tipos de evolución: una sorda —la más común— y otra sonora (una sonorización que proviene de un fonema sordo no es lo esperado, pero se explica porque muchas de estas palabras que tienen la secuencia [kj] llegan a confundirse con derivados sufijales, si bien muchas de ellas no lo son). En ambos casos, la yod primera procedente de [kj] produjo también el fonema interdental fricativo sordo peninsular y el fonema alveolar fricativo sordo atlántico. Coracea: /koIrakea/1 > koIrakja2 > koIrakj←ja3 > koIrats→ja4 > koIratsa5 > /koIraθa/~/koIasa/6 1) Transcripción fonológica del latín. 2) Surge una yod primera por la tendencia antihiática del latín. 3) La yod palataliza a la consonante velar oclusiva sorda que le antecede, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 4) Aparece un fonema dentoalveolar africado sordo creado por la yod. 5) La yod se asimila a la palatal que creó, en una asimilación progresiva adyacente total; se pierde, además, por ser postónica. 6) El fonema creado por la yod evoluciona, en el español peninsular, en una consonante interdental fricativa sorda. En el español atlántico se confundió con el fonema alveolar fricativo sordo que existía en la lengua. 4.3.2. Yod segunda La yod segunda se caracteriza por la inconsistencia en el cierre vocálico; es decir, a veces provoca metafonía y a veces no. Crea la consonante prepalatal fricativa sonora del español medieval: /Z/, de la que deriva el fonema velar fricativo sordo del español moderno: /x/. Por otra parte, crea también el fonema palatal nasal /n/. De tal suerte, la yod segunda se subdivide en dos tipos, el primero crea el fonema velar fricativo sordo /x/; el segundo, el fonema nasal palatal /n/. 

Yod segunda, primer tipo

El primer tipo de la yod segunda se subdivide a su vez en dos subtipos. o Yod segunda, primer tipo, subtipo A Lj > l←j > lj←j > zj > z→j > z > s > x

Folia > hoja

G’l > g←l > il > i→l > i→lj > iz> i←z > z > s > x

Regula > reja

K’l > g’l > g←l > il > i→l > i→lj > iz> i←z > z > s > x Cusculium > coscojo T’l > k’l > k←l > il > i→l > i→lj > iz > i←z > z> s > x

Fortia > fuerza

Palea: /Ipalea/1 > Ipalja2 > Ipalj←ja3 > Ipaz→ja4 > Ipaza5 > Ipasa6 > /Ipaxa/7 <paja>

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Surge una yod segunda del primer tipo, subtipo A, por la tendencia antihiática del latín. 3) La yod palataliza a la consonante lateral que le antecede y le añade fricción, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 4) Surge un fonema postalveolar, o prepalatal, fricativo sonoro creado por la yod. 5) El fonema creado por la yod la elimina, en una asimilación progresiva adyacente total; además se pierde por ser postónica. 6) El fonema prepalatal creado por la yod se ensordece, en una prepalatal fricativa sorda por reajuste de sibilantes. 7) El fonema postalveolar fricativo sordo se velariza. o Yod segunda, segundo tipo, subtipo B La yod segunda del segundo tipo procede de varios grupos de fonemas que, en todos los casos, evolucionan al fonema nasal palatal /n/. Yod segunda, segundo tipo, subtipo B Nj > n←j > nj←j > nj > n→j > n

Somnium > sueño

Gn > g←n > in > i→n > i→nj > in > i ←n> n Ingenium > engeño Ng > n→g > nj > n←j > nj←j > nj > n→j > n Ligna > leña

En la yod segunda del segundo tipo, que procede de [nj], la vocal cerrada o alta anterior palataliza a la consonante nasal y posteriormente desaparece. Cŭnea: /Ikunea/1 > Ikunja2 > Ikunj←ja3 > Ikunj→ja4 > /Ikuna/5 <cuña>

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Surge una yod segunda, segundo tipo, subfijo A, por la tendencia antihiática del latín hablado. 3) La yod atrae a su espacio fonológico a la nasal que le antecede, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 4) Surge un fonema palatal creado por la yod. La vocal breve tónica debió abrirse, pero no lo hizo debido a que la yod no lo permitió, es una asimilación regresiva parcial a distancia. Como ya hemos dicho, este proceso asimilativo de cierre vocálico se conoce como metafonía. 5) Se pierde la yod debido a que la palatal que ella creó la asimila, en una asimilación regresiva adyacente total; se pierde también por ser postónica. 4.3.3. Yod tercera La yod tercera representa el origen del fonema palatal fricativo sonoro /y/. 7 Se incluyen en yod tercera otras secuencias fonémicas bastante heterogéneas entre sí, pero que tradicionalmente se agrupan aquí ya que realizan el mismo proceso metafónico, es decir, cierran con cierta consistencia todas las vocales, con excepción de /a/. La vocal media anterior procedente de ĭ y ē puede resistirse a este proceso metafónico. La yod tercera procede de tres tipos de secuencia: 1) [dj], [gj], 2) [bj] y 3) [mj]. El primero es más o menos regular en su palatalización: casi siempre

palataliza. El segundo es inconsistente: puede palatalizar con cierta frecuencia aunque también, con mucha frecuencia, no palataliza. La secuencia [mj] nunca palataliza. Dj > d←j > dj←j > yj > y→j > y

Radiare > rayar

Gj > g←j > gj←j > yj > y→j > y

Plagia > playa

El primer tipo de yod tercera procede de las secuencias [dj] y [gj], que con bastante frecuencia se palatalizan, produciendo el fonema [y] mediante un proceso de asimilación. La yod tercera, primer tipo, procedente de [dj] presenta los cambios que se aprecian a continuación: Pŏdiu: /lpodiu/1 > lpodj←ju2 > lpoy→ju3 > lpoyu←4 > /lpoyo/5 <poyo> 1) Transcripción fonológica del latín. 2) Surge en el diptongo una yod tercera, primer tipo, la cual palataliza a la dental oclusiva sonora que le antecede, en una asimilación regresiva adyacente parcial. Además, la misma yod impide que la vocal posterior breve tónica diptongue; es decir, realiza metafonía, mediante una asimilación regresiva no adyacente parcial. 3) La consonante dental oclusiva sonora palatalizada se convierte en palatal fricativa central, creada por la yod. 4) La yod desaparece por una asimilación progresiva adyacente total de la consonante que generó y por ser un elemento débil del diptongo, esto es, por su postonicidad. 5) La vocal alta posterior final se abre un grado, en una asimilación regresiva adyacente parcial, dando como resultado una vocal media posterior. o Yod tercera, segundo tipo Bj > Cierre vocálico Ocasionalmente, /bj/ palataliza: Bj > b←j > bj←j > yj > y→j > y

Fovea > hoya

Nŏvia: /lnouia/1 > lnowia2 > lnoBja3 > lnobja4 <novia>

1) Transcripción fonológica del latín.2) Fonéticamente, la vocal posterior alta en diptongo es una semi-consonante: wau (véase tema 2.7 “La grafía v”); y la vocal anterior alta, una semiconsonante: yod. 3) La wau se consonantiza en una bilabial fricativa sonora. La ŏ no diptonga debido a la metafonía causada por la yod. 4) La consonante bilabial fricativa sonora cambia el modo de articulación a oclusiva. Mj > Cierre vocálico La secuencia [mj] se conserva como tal, pero la yod tiene el mismo efecto sobre las vocales que las secuencias agrupadas en yod tercera: provoca cierre vocálico. Por esta razón, aunque no produce palatalización de la consonante, [mj] se incluye dentro de yod tercera.

Vĭndēmia: /uindemia/1 > Bin dimja2 > /ben dimia/3

1) Transcripción fonológica del latín 2) Surge una yod tercera, tercer tipo, en el habla. Ésta no palataliza consonantes, pero cierra la vocal larga tónica en alta anterior por metafonía, en una asimilación regresiva no adyacente total, por lo que se convierte en su igual. 3) La vocal alta anterior protónica se abre en media anterior por evolución normal de las vocales. 4.3.4. Yod cuarta La yod cuarta es heterogénea en cuanto a los grupos consonánticos que afecta; sin embargo, la metafonía que provoca sobre el sistema vocálico es el mismo: cierra a todas las vocales, incluida la /a/, a pesar de que esta vocal es la más estable sincrónica y diacrónicamente. El origen de la yod cuarta suele ser por vocalización de consonante velar agrupada, por metátesis o por síncopa. Hay cuatro tipos: 1) [kt],[ks]; 2) Metátesis y 3) por síncopa. o Yod cuarta, primer tipo Kt > k←t > it > i →t > i →tj > its > i←ts > ts

Lactem > leche

Ks > k←s >kj←s > i→s > i→sj > is > i ←s > s > x

Taxu > tejo

Sin apoyo vocálico: ks > k←s > is > s ks > k←s > is La yod cuarta que procede del grupo consonántico [kt], dio como resultado el fonema palatal africado [t s]. Tractu: / ltraktu/1 > ltrak j←tu2 > ltrai→t j u←3 > ltraitso4 > jltra←itso5 > jltrei ←tso6 > / ltretso/ 1) Transcripción fonológica del latín. 2) La consonante dental oclusiva sorda palataliza a la consonante velar que le antecede, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 3) La consonante velar oclusiva sorda se vocaliza y surge como resultado una yod cuarta, primer tipo. Esta yod palataliza a la consonante dental oclusiva sorda que le sigue, en una asimilación progresiva adyacente parcial. La vocal alta posterior final se abre un grado por evolución normal de las vocales. 4) El fonema dental oclusivo sordo evoluciona en un fonema palatal africado sordo, creado por la yod, en una asimilación progresiva parcial adyacente. 5) La yod cierra a la vocal baja central en media anterior en una asimilación regresiva adyacente parcial. 6) La yod desaparece por una asimilación regresiva adyacente total de la consonante que generó; se pierde, además, por su postonicidad.

o Yod cuarta, segundo tipo Metátesis: rj, sj, pj > ir, is, ip Riparia > ribera

Sapia > sepa

Basiu > beso

Este tipo de yod no crea consonantes palatales, sólo cierra vocales sistemáticamente. Esta yod puede permanecer como fonema en la estructura fonológica de la palabra y otras, desaparecer. Riparia: /rilparia/1 > ril→p←arja2 > rilbarja3 > rilba←ira4 > rilbe→ira5 > /rilbera/ 1) Transcripción fonológica del latín. 2) La consonante bilabial oclusiva sorda se sonoriza por una asimilación bidireccional adyacente parcial de las vocales. 3) La yod cuarta de [Rj], que ya estaba en latín, hace metátesis y queda junto a la vocal tónica. Como resultado de la metátesis, la yod pasa de ser semiconsonante a ser semivocal. 4) La vocal central se convierte en anterior media por asimilación vocal central se convierte en anterior media por asimilación regresiva adyacente parcial de la yod. 5) Se pierde la yod por una asimilación progresiva total adyacente de la vocal anterior media, y por ser el elemento débil del diptongo, debido a su postonicidad. Yod cuarta, tercer tipo Síncopa Para que la yod de síncopa aparezca, se requiere de la pérdida de un fonema. Una vez que surge, ésta puede adscribirse a cualquiera de los tipos y subtipos de yod vistos a lo largo de este tema y, por consiguiente, generar las palatalizaciones propias de su adscripción. Lo que caracteriza a la yod de síncopa es que siempre cierra vocales, incluyendo a la baja central /a/. Tēpidu: /lte:pidu/1 > lte→p←i→d←u2 > ltebju3 > ltebju←4 > /ltibio/ 1) Transcripción fonológica del latín. 2) La consonante bilabial oclusiva sorda se sonoriza por estar entre vocales, en una asimilación bidireccional adyacente parcial. La consonante dental oclusiva sonora intervocálica se pierde, en una asimilación bidireccional adyacente total. Simplificación de la cantidad de la vocal media anterior.3) Surge una yod cuarta de síncopa gracias a la pérdida de la consonante dental intervocálica; la secuencia resultante de la síncopa es semejante a una yod tercera [bj]. 4) La yod cierra a la vocal media anterior tónica en alta anterior, en una asimilación regresiva no adyacente parcial. La vocal alta posterior final se abre un grado por evolución normal de las vocales.

5. WAU 5.1. Definición La wau es una vocal alta posterior /u/ en diptongo; si no forma parte de un diptongo, no se trata de una wau. La wau no tiene efecto sobre las consonantes y únicamente atrasa vocales o las velariza. Al igual que la yod, la wau funciona como semivocal o semiconsonante, según la posición que guarde en el diptongo; como semiconsonante: [w] si forma parte de un diptongo creciente y como semivocal: [u 9] si forma parte de un diptongo decreciente 5.2.

Origen del Wau

5.2.1. La wau ya existente en latín La wau que ya estaba en el latín surgió en la lengua oral de manera natural al encontrarse una vocal alta velar /u/ en posición de diptongo. Tauru: /ltauru/1 > ltauru2 > lta←uru3 > lto→uru4 > ltoru←5 > /ltoro/

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Ya existía la wau en el habla. 3) La wau atrasa a la vocal baja central en media posterior, en una asimilación regresiva adyacente parcial. 4) Pérdida de la wau por ser el elemento postónico del diptongo, y por asimilación progresiva adyacente total de la media posterior. 5) La vocal alta posterior final se abre un grado por evolución normal de las vocales, en una asimilación regresiva adyacente parcial, y da como resultado una vocal media posterior. 5.2.2. Wau por metátesis La wau por metátesis surge cuando hay un cambio en la posición de los segmentos; cerró vocales o impidió su abertura normal, como en el caso de vĭdua. Vĭdua: /luidua/1 > lwidwa2 > lbjuda3 > /lbiuda/ 1) Transcripción fonológica del latín. 2) Las vocales posteriores altas en diptongo se vuelven semiconsonantes (wau). 3) La wau inicial consonantiza en una bilabial fricativa sonora. La segunda wau causa estragos cuando hace metátesis: impide que la /i/ breve se abra, como hubiera sido su evolución normal. 5.2.3. Wau por diptongación de ŏ tónica Este tipo de wau se generó por diptongación románica a partir de una vocal media posterior breve tónica ŏ. Pŏtet: /lpotet/1 > lpodet2 > lpwede3 > /lpuede/

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Se sonoriza la dental oclusiva sorda intervocálica. En un principio, la vocal media anterior breve tónica se abre por evolución normal de las vocales. 3) La vocal breve tónica diptonga por evolución natural de vocales y así surge una wau. Pérdida del elemento dental oclusivo sordo final por pauta del español. 5.2.4. Wau por vocalización La wau por vocalización surge a partir de una consonante que se vocaliza. Esta consonante fue, prioritariamente, la lateral alveolar en posición final de sílaba, agrupada con otra consonante. Alteru: /lalteru/1 > laltru2 > lal←tru←3 > la←utro4 > lo→utro5 > /lotro/

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Síncopa de la vocal media anterior postónica. 3) Surge una wau por vocalización de la consonante lateral agrupada. 4) La wau atrae a su espacio articulatorio a la vocal baja central. 5) La vocal baja central se convierte en posterior media y después se pierde por ser el elemento débil del diptongo, y por una asimilación progresiva adyacente total de la posterior media.

6. PALATIZACIÓN 6.1. Definición La palatalización es el fenómeno por el cual un sonido cambia a otro al entrar en contacto con un sonido palatal (en el que intervienen la lengua y el paladar). En los tiempos prehistóricos de las lenguas indoeuropeas, una serie de lenguas (casi todas del este de Europa y parte de Asia), como las eslavas, sufrieron una palatalización general Dentro de las lenguas romances también han ocurrido multitud de palatalizaciones en su evolución desde el latín, como el desarrollo del sonido de la ‹ñ›, por qué leemos ‹ce, ci, ge, gi› como ‹ze, zi, je, ji› y no como ‹ke, ki, gue, gui› o los cambios de pluviam > «lluvia», clavem > «llave» y flammam > «llama». La palatalización es el proceso de transformación de un sonido por influencia de otro sonido, palatal: la yod [y] en este caso. La yod es un sonido palatal semivocal o semiconsonante (en el español actual las i de viene [bjéne] y caigo [káigo] son semiconsonante y semivocal, respectivamente.) articulado en la parte superior de la cavidad bucal, el paladar sonido palatal- cuya diferencia con el sonido vocálico /i/ es el mayor grado de cierre de la yod.[y que nunca puede recibir el acento] La yod la representaremos con el signo [y].

6.2. Este sonido puede producirse 1) Al vocalizarse (transformarse en vocal) una consonante en posición implosiva (al final de una sílaba): factum > [fayto] > «hecho», lactem > [leyte] > «leche». 2) Por ruptura de un hiato (por ruptura de hiato entendemos que las dos vocales pasan a pronunciarse en la misma sílaba). Cuando la vocal tónica iba precedida en hiato por una vocal cerrada (i, u), ésta se cerraba aún más hasta transformarse en semiconsonante [j], anterior, o [w], posterior. Esta transformación dio origen, en latín vulgar, a diptongos crecientes que desconocía el latín clásico: Hiato Mu-li-e-rem > Fi-li-um > Ti-ne-am > Vi-ne-am > His-pa-ni-am >

Diptongo Mu-lye-re > [muljer] > «mujer» Fi-lyu [filjo] > «hijo» Ti-nea > ti-nya, [tinja] > «tiña» Vi-nea, vi-nya, [vinja] > «viña» His-pa-nya > «España»

3) Por metátesis de una vocal (i, e) que pasa a formar diptongo con la vocal de la sílaba anterior: basium > bayso > «beso», primarium > primayro > «primero» 4) Por pérdida de consonante intervocálica como en amavi > amay > «amé» La yod modifica las consonantes que le preceden de forma que el punto de articulación de éstas se acerca al de la yod, es decir, al paladar. A este proceso de modificación de un sonido por influencia de otro sonido palatal se le denomina palatalización, independientemente de si el resultado final del proceso es un sonido palatal como [ʎ] (ll) o [ɲ] (ñ), u otro como el interdental [ɵ] (c, z). En contacto con consonantes como p, s, r , la yod no las palataliza; en cambio, hay metátesis de la yod que pasa a la sílaba anterior influyendo en la evolución de la vocal de ésta. o /p/+/j/ > /jp/ > (-ep-) capiam > [cipa] > «quepa», sapiat > [sipa] > «sepa» o /s/+/j/ > /js/ > (-es-) caseum > [kisu] > «queso», basium > [biso] > «beso» La yod influye tanto sobre las consonantes que se articulan en la parte anterior al paladar como en la posterior al mismo: dentales [t], [d] y alveolares [l], [n] por una parte, y velares [k], [g] por otra. Como resultado de la palatalización, surgen los sonidos [θ], [ǰ ], [x] y [ɲ]. o [tj], [kj] > /θ/ (z,c) mattiana > «manzana», bracchium > «brazo» o [dj], [gj] > /ǰ / (y) podium > [pódjo] > [pójjo] > «poyo», radiāre > «rayar»

La palatización no se produce cuando [dj], [gj] van precedidos de vocal palatal: o o o o o o o o o o o

navigium > «navío», fastidium > «hastío». [lj] > /x/ (j) filium > [filjo] >]«hijo», folia > «hoja» [nj] > /ɲ/ (ñ) arāneam > [aránja] > «araña». 1.Dentales y velares sordas resultan en un sonido interdental: [tj], [kj] > / θ / (z,c) /θ/ martium > [mártjo] > [mártso] > «marzo», puteu > «pozo» /θ/ mattiana > «manzana» /θ/ *captiāre > «cazar» /θ/ *ad directiāre > «aderezar» /θ/ calceam > [kálkja] > [káltssa] «calza», ērīciu > «erizo» /θ/ bracchium > «brazo» /θ/ asciolam > «azuela»

Aunque el resultado final es una interdental /θ/ [tj], [kj] tuvieron una pronunciación palatal hasta el siglo XVII. 2. Dentales y velares sonoras resultan en un sonido palatal: [dj], [gj] > / ǰ / (y) o / ǰ / o / ǰ / 3. Alveolares

podium > [pódjo] > [pójjo] > «poyo, radiāre > «rayar» exagium > «ensayo», fāgeam > «haya» [lj] > /x/ (j), [nj] > /ɲ/ (ñ)

o /x/ alium > [áljo] > [áʎo] > «ajo», filium > «hijo», folia > «hoja», molliāre > «mojar», mulierem > «mujer»,  meliōre > «mejor». o /ɲ/ arāneam > [aránja] > [aranna] > «araña», Hispaniam > «España», seniōrem > «señor», tineam > «tiña»,  vineam > «viña». 7. VELARIZACIÓN 7.1. Definición La velarización es el proceso de articular de manera velar un sonido lingüístico que normalmente no se produce por contacto o acercamiento de la lengua con el velo o zona blanda del paladar. Velarización es un cambio fonético asimilatorio por el cual un fonema o sonido desplaza su punto de articulación hasta la región velar. También se llama velarización o coarticulación velarizada a una forma de coarticulación o articulación secundaria de una consonante en la que la parte posterior de la lengua se eleva hacia el paladar blando o velo durante la articulación de la consonante.

7.2.

Ejemplos

En el español popular la velarización es una tendencia importante que afecta fundamentalmente a los sonidos labiales y labio-velares: Ll > Li > j

X>j

Es decir que el posdorso de la lengua estará contra el velo del paladar en la fonación. abuelo > agüelo, whiskey > güiski, huevo > güevo El fonema /n/ en español sufre una velarización antes del fonema /g/, como en "mango", [ ˈmaŋ̩.go ] 8. NASALIZACIÓN 8.1. Definición Proceso de articular de manera nasal un sonido lingüístico que normalmente no se produce emitiendo parte del aire por la nariz. La nasalización es un proceso fonético por el cual un sonido que normalmente es oral se pronuncia con el velo del paladar bajado, de manera que, en mayor o menor medida, el aire también escapa a través de la nariz. En el Alfabeto Fonético Internacional un sonido nasalizado se indica mediante una virgulilla (~) sobre el sonido nasalizado: [ã] es la versión nasalizada de [a]. Nótese que la nasalización puede ser un proceso asimilatorio que no crea distinción fonológica o bien ser un fonema más del idioma. En castellano, en cambio, la nasalización en sílaba trabada con consonantes nasales (como manta) es un proceso asimilatorio del rasgo nasal y no existe oposición entre un sonido [a] no nasal y un sonido [ã] nasal (distribución complementaria, es decir, donde aparece [ã] no aparece [a]). 8.2. Ejemplos  Actuales o [bAso] vaso o [mAso] mazo o [bAno] vano o [mAno] mano Homine: /lhomine/1 > lomne2 > lomRe3 > lom↓Re4 > /lombRe/5

1) Transcripción fonológica del latín.9 2) Síncopa de la vocal alta anterior por ser postónica. 3) Disimilación de las consonantes nasales que entran en contacto por la síncopa, dando como resultado que la alveolar nasal se convierta en alveolar vibrante simple. 4) Epéntesis de una bilabial oclusiva sonora por pauta del español, ya que una nasal labial y una vibrante es una combinación anómala en la lengua española.

9. EPÉNTESIS 9.1.

Definición

Epéntesis es, en fonología, un tipo de intrusión. Se denomina de esta forma a la adición de un fonema o más en el interior de una palabra, esto es, la intercalación o adición de un segmento, en general vocálico, en una secuencia fonológica. Sucede naturalmente en la evolución de los lenguajes. Se ve en el siguiente ejemplo de la lengua española, en el cual tras la caída de la "e" aparece una "b" que ayuda a marcar el límite entre las dos sílabas: (humerum > hom'ro > hombro). El elemento epentético sería la "b". Algunos autores reservan el nombre de epéntesis para intrusiones en interior de palabra, aunque algunos otros usan el término epéntesis para una intrusión en cualquier posición incluyendo la posición inicial, 1 que otros autores designan exclusivamente con el término prótesis. También puede ser usado deliberadamente como metaplasmo, creando una nueva palabra o neologismo. Los motivos son sumamente variables, puede ser, por ejemplo, para adaptar una palabra de origen extranjero a la forma canónica de la lengua o para facilitar la articulación según la estructura fonológica de la lengua o por otros motivos. En literatura técnica la epéntesis se llama también anaptixis (gr. ‘desarrollo’). 9.2. Ejemplo Histórico Calvaria > calavera Mattiana > mazana > manzana Locusta > langosta La epéntesis es el fenómeno fonético-fonológico por el cual se inserta un sonido en medio de una palabra. Los otros procesos de inserción son la prótesis y la paragoge. La epéntesis suele estar motivada por la (des)coordinación de los órganos articuladores: al insertarse el sonido, se facilita la pronunciación de una secuencia más difícil de articular. Es epentética la oclusiva entre nasal/lateral y vibrante en el futuro y condicional de verbos irregulares: poneré > ponré > «pondré». Es similar lo que ocurre con sustantivos como *nominem > *nomne > *nomre > «nombre»; «hombre», «hombro», «hambre», «hembra»

Actual Deas (Epéntesis) Des (Correcto) Toballa (Epéntesis) Toalla (Correcto) Ponete (Epéntesis) Ponte (Correcto) Dicesen (Epéntesis) Dicen (Correcto)

10. GRUPO ROMANCES 10.1. Definición Los grupos romances se producen por pérdida de la vcal separada a las consonantes en posición interior. En algunos caso solo sabemos por el resultado si el grupo fue latino o romances. Así, por ejemplo, consideramos romances los grupos de las palabras: tilde, porque lat. tetlus, hubiera dado *tejo; baglo, pues bac(u)lum habría dado *bajo; tabla, ya que el tabla del Appendix Probi tenía que haber dado *talla, como tribla dio trillo, mientras que un tribla romance del lat. tribulum se hubiera conservado; espliego<*espegolom, porque spic(u)lum había dado *espejo. Grupos romances tardío Mbr Veneris Rr

Viernes

It

Solitarium 11. VOCALIZACIÓN 11.1. Definición

Un fonema velar que se articula junto con otra consonante se vocaliza por efecto asimilativo (por ejemplo, el grupo [kt] tiende a palatizar). El proceso es el siguiente: se encuentran dos sonidos consonánticos en la cadena hablada, articulatoriamente muy semejantes: ambos son oclusivas sordas, pero se articulan en zonas opuestas del espacio fonológico. Esto provocó que se generara un proceso asimilativo en el cual /t/ atrajo a la velar /k/ hacia su zona de articulación; la adelanta, la palataliza, y la /k/ termina “tropezando” o “cayendo” en el espacio fonológico de la /i/. El proceso es similar para otros grupos consonánticos como gn, ng, ks, gl, kl, etcétera. 11.2. Ejemplo Coagulum > cuaglo > cuaylo> cuallo > cuajo * vocalización

12. DISIMILACIÓN 12.1. Definición Cuando hay dos segmentos semejantes juntos, la tendencia es que se hagan distintos o menos semejantes: aa’ > aB. La motivación de las disimilaciones se encuentra en la necesidad de establecer ciertas diferencias en la articulación de sonidos parecidos para mantener la estructura de la palabra, ya que con esto se logra una mejor percepción de los segmentos y, por tanto, de los significados. Este tipo de cambio se produce con mayor frecuencia con algunas consonantes sonorantes, como /l/, /n/ y /R/, porque tienen la cualidad acústica de parecerse a las vocales (en algunas lenguas suelen, incluso, aparecer como núcleo silábico; por ejemplo en la palabra inglesa little, el núcleo silábico es /l/. Actualmente, en la lengua española, en el nivel fonético y bajo ciertas circunstancias, puede ocurrir también que una consonante, sonorante o no, funcione como núcleo silábico, principalmente en palabras de procedencia extranjera: scanner, stop o en fenómenos de elisión: [n tonses], por entonces, etcétera). Otros fonemas que se disimilan con frecuencia son las consonantes glotales, las nasales y las aspiradas. A continuación se presentan algunos ejemplos de disimilación. 12.2. Ejemplo Anima: /lanima/1 > lanma2 > /lalma/3

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Pérdida de la vocal alta anterior por ser postónica. 3) Disimilación entre las consonantes nasales que da como resultado que la alveolar nasal se convierta en una sonorante lateral alveolar. 13. ASIMILACIÓN 13.1. Definición En un proceso de asimilación, un segmento que se encuentra en relación sintagmática o lineal con otro se vuelve más parecido (o igual) a aquél, o ambos se parecen más entre sí: aB > aa’. Pensemos, por ejemplo, en la consonante nasal alveolar de la lengua española; es bien sabido que, prácticamente en todas las variantes de la lengua española hoy en día, cuando el fonema /n/ se encuentra en posición final de sílaba, se “contagiará” o asimilará al lugar de articulación de la consonante que le sigue. Así, si se encuentra ante una consonante velar, la nasal se velarizará (ancla, angosto, etcétera): se vuelve más parecida a una consonante velar que a una alveolar. La asimilación se puede presentar de diferentes maneras: 1) Adyacente o no adyacente. 2) Progresiva o regresiva. 3) Total o parcial

13.2. Ejemplo Potere: /polteRe/1 > po→lt←eRe2 > /poldeR/3 <poder>

1) Transcripción fonológica del latín. 2) Asimilación progresiva-regresiva (a la que, para abreviar, llamaremos en adelante bidireccional), adyacente, parcial de la consonante dental oclusiva sorda, sonorizándose por estar en posición intervocálica. 3) La vocal media anterior en posición final se pierde.

14. SIMPLIFICACIÓN 14.1. Definición

15. FRICATIZACIÓN 16. SONORIZACIÓN 17. SÍNCOPA 18. AFERESÍS 19. ATRACCIÓN

20. AMERICANISMO 20.1. Definición En el ámbito de la lingüística, se habla de americanismo como aquel término que fue extraído de las lenguas indígenas establecidas dentro del continente, para ser incorporado a otra lengua. Asimismo, se puede tratar de aquellas palabras utilizadas en otros vocablos y que fueron modificadas para ser utilizadas en el español latino o el inglés americano, exclusivamente para sus hablantes. Igualmente, existe una ciencia que lleva por nombre “americanismo” (aunque también es conocido como americanística), cuya función es estudiar todo lo relacionado con América: desde su geografía, hasta las grandes batallas libradas por la independencia de cada uno de sus países. En lengua, se llama americanismo a 

La expresión que, empleada en un idioma que no es originario de América, está tomada de uno que sí es de allí; es un tipo de extranjerismo.



La expresión de un idioma ajeno a América acuñada por sus hablantes en ese continente.

20.2. Los americanismos en el idioma Español Desde el año 1492, con la llegada a América de Cristóbal Colón y sus hombres, hubo un intenso intercambio cultural por el que las lenguas indígenas se enriquecieron con vocablos castellanos y el castellano incorporaba cierto número de nuevos vocablos de las lenguas indígenas sin correspondencia en el Viejo Mundo, ya que designaban fenómenos atmosféricos (huracán), animales (jaguar, cocuyo, colibrí, tiburón), vegetales (ceiba, batata, tabaco, caoba), objetos (hamaca, canoa), costumbres (barbacoa) e instituciones (cacique) propios de aquellas tierras recién descubiertas. Muchos de esos vocablos pasaron a su vez desde el español al resto de las lenguas europeas. El primer americanismo incorporado al español es la palabra "canoa", utilizada por Cristóbal Colón el 26 de octubre de 1492 en el Diario del Primer Viaje.1 El siguiente fragmento es del texto de ese diario tal como fue reconstruido por Bartolomé de las Casas: “Viernes 26 de octubre. Estuvo de las dichas islas de la parte del Sur-. Era todo baxo cinco o seis leguas, surgió por allí. Dixeron los indios que llevaba que avía de ellas a Cuba andadura de día y medio con sus almadías, que son navetas de un madero adonde no llevan vela. Estas son las canoas”. En cuanto a la procedencia de los préstamos, la mayoría de ellos procede de las lenguas ampliamente extendidas que todavía hoy cuentan con un gran número de hablantes: el náhuatl, el quechua, el aymara y el guaraní (junto con otras lenguas tupí-guaraní). Además de estas lenguas, también destacan las lenguas arawak y las lenguas caribes, muy minoritarias hoy en día. Las lenguas mayas, a pesar de su importancia demográfica, aportan relativamente pocos préstamos. En cuanto al tipo de léxico aportado, buena parte corresponde a plantas y animales autóctonos de América, y hay también modismos locales o nacionales de uso general en América, sinónimos provenientes de otras lenguas y palabras que designan objetos domésticos, alimentos preparados y conceptos de la organización social de los pueblos indígenas. 20.3. Americanismos provenientes de lenguas indígenas Muchos de los americanismos fueron tomados del idioma taíno, otrora lengua indígena en las Antillas, las primeras tierras colonizadas por los españoles, así como de los idiomas que se hablaban en las grandes civilizaciones americanas precolombinas, principalmente en las civilizaciones azteca, inca y maya. Muchos de los americanismos fueron tomados del idioma taíno, otrora lengua indígena en las Antillas, las primeras tierras colonizadas por los españoles, así

como de los idiomas que se hablaban en las grandes civilizaciones americanas precolombinas, principalmente en las civilizaciones azteca, inca y maya. 20.4. Ejemplos de Americanismos 

Aguacate (del náhuatl "ahuacatl", significa "testículo")



Ají (del taíno)



Alpaca (del aimara "all-paka")



Barbacoa (del taíno)



Batata (del taíno)



Cacao (del náhuatl "cacáhua")



Cacique (con origen en los pueblos del caribe)



Caimán (del taíno)



Cacahuete (del náhuatl "cacáhuatl")



Cancha (del quechua)



Canoa (del taíno)



Caoba (de origen caribeño)



Caucho (del quechua)



Chacra (del quechua)



Chapulín (del náhuatl)



Chicle (del náhuatl)



Chile (del náhuatl)



Choclo (del quechua "choccllo")



Chocolate (del náhuatl)



Cigarro (del maya)



Coca (del quechua "kuka")



Colibrí (de origen caribeño)



Cóndor (del quechua "cúntur")



Coyote (del náhuatl "coyotl")



Cuate (del náhuatl)



Guacamole (del náhuatl)



Guano (del quechua "wánu" que significa abono)



Hamaca (del taíno)



Huracán (del taíno)



Iguana (del antillano)



Llama (del quechua)



Loro (de origen caribeño)



Macuto (del antillano)



Maíz (del taíno "mahís")



Maraca (del guaraní)



Mate (del quechua "mati")



Ñandú (del guaraní)



Palta (del quechua)



Pampa (del quechua)



Papa (del quechua)



Papaya (de origen caribeño)



Petate (del náhuatl)



Piragua (de origen caribeño)



Puma (del quechua)



Quena (del quechua)



Tamal (del náhuatl)



Tapioca (del tupí)



Tomate (del náhuatl "tomatl")



Tucán (del guaraní)



Vicuña (del quechua "vicunna")



Yuca (del taíno)

21. PANAMEÑISMO 21.1. Definición Palabra, expresión o giro propios del español hablado en Panamá. La palabra 'carretilla' con el significado de 'carro de la compra' es un panameñismo. 21.1.1. Ejemplos Que sopa: como estas Chiquillo(a): niño\niña Susalabao: o por Dios Te tienen de congo: te están molestando Que sopa: como estas Cabriao: furioso

Pollo(a): novio\novia Pelao: persona joven Rakataka: persona irreverente Chacal: persona del barrio o de baja sociedad Te va llevar gandanga: te darán un regaño Maleante: ladrón Meto: expresión chiricano que se expone a diferentes situaciones Canelea: enamorado Pelo el bollo: se murió El tamal, la cocoa, bochinche; chisme Bochinchosa: mujer chismosa Yeyé: alta sociedad Culequear: en los carnavales te puedes mojar Concolón: restos de comida Burundanga: golosinas Venao: persona cual su pareja lo engaña Buena(o): persona guapa En la papa: personas que tienen un gran cargo en el gobierno Chonta: cabeza Bemba: labios Vaina: objeto Tumbe: cometer un delito Chantin: casa

22. APÓSTROFO 22.1. Definición El apóstrofo es un signo de puntuación en forma de coma volada o elevada (’) o comilla simple de cierre (’) utilizado en muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, así como en sistemas de romanización de diversas lenguas, como el árabe, el hebreo o el chino mandarín. En las lenguas que utilizan el alfabeto latino, el apóstrofo indica por lo general la elisión de una letra. También se utiliza para indicar uno o más fonemas suprimidos por razones métricas (en poesía, especialmente) o simulando una pronunciación dialectal:

22.1.1.

Ejemplos

En textos antiguos, sobre todo poéticos, para indicar la omisión de la vocal final de algunas palabras cuando la siguiente empieza por vocal. Tierras d’Alcañiz negras las va parando Cantar de Mío Cid Ya ciego con la vista’e la prenda, siguió nuestro hombre pa’l río y en llegando la vido que nadaba cerquita’e la orilla Güiraldes, Ricardo. Don Segundo Sombra, 1926 Normalmente en la reproducción del lenguaje coloquial o vulgar, para reflejar la supresión de sonidos, de modo que se unen dos palabras (OLE, 433). En tal caso, no se deja espacio: Se ha ido pa’l río [~ pa(ra e)l] Cerquita’e nosotros [~ cerquita( d)e] Ven pa’cá [~ pa(ra a)cá] En Panamá las personas tienden a acortar la última silaba de las palabras largas. Cuidado: cuida’o Ahuevado: ahueva’o Agrandado: agranda’o Ponchado: poncha’o 23. DIÉRESIS 23.1. Definición Tal y como lo define el diccionario de la RAE (Real Academia Española), la diéresis es el signo ortográfico (¨) que se sitúa sobre la u en las sílabas gue, gui, para indicar que dicha vocal debe pronunciarse. 23.1.1.

Ejemplos

A continuación, una lista de palabras con diéresis natural, es decir con ‘güe’ o ‘güi’. Agüero

Güirila

Cigüeña

Jagüeles

Agüista

Güiro

Ambigüedad Lengüeta

Agüita

Halagüeño

Amortigüe

Averigüe

Nicaragüense

Bilingüe

Paragüero

Lengüetazo Bilingüismo

Paragüitas

Antigüedad

Lingüista

Pingüino

Desagüe

Apacigüé

Lingüística

Piragüismo Avergüenza Monolingüe

Argüir

Mengüe

Piragüista

Fragüe

Plurilingüe

Ungüento Vergüenza

Sinvergüenza Yegüita

En lingüística, la diéresis (del griego διαίρεσις "división"), es un signo diacrítico que consiste en dos puntos (¨) que se escriben horizontalmente sobre la vocal a la que afectan. En el caso de la letra i se reemplaza el punto por el signo: ä ë ï ö ü ÿ. La diéresis es un signo ortográfico que está compuesto por dos puntos que se escriben horizontalmente sobre una vocal. La diéresis indica un sonido que debe pronunciarse sobre la letra afectada. La diéresis también es conocida como crema o cremilla, aunque esta denominación sea mucho menos extendida. En español, se coloca una diéresis sobre la u de las sílabas gue y gui cuando la vocal u debe pronunciarse, como en "ambigüedad" y "pingüino", y en ocasiones (sólo en poesía y en desuso) se utiliza para leer con hiato vocales que ordinariamente forman diptongo, como süave o vïuda sobre las "u" e "i" átonas, tal y como también explica el diccionario de la RAE (Real Academia Española) en su segunda acepción: El uso de la diéresis está indicado únicamente cuando la /-u/ va seguida de las vocales /-e/ y /-i/ para indicar así que deben pronunciarse ambas vocales. Colocar diéresis en los grupos fónicos “guo” y “gua” no se justifica porque en estos casos la “u” siempre se pronuncia; a diferencia de lo que ocurre con los grupos fónicos “gue” y “gui”, que llevan una “u”, que si bien aparece en la escritura no se pronuncia, como en guerra o guiso. Recordar esta norma evitará, por ejemplo, que escribas paragüas.

Referencias

Diccionario Enciclopédico VOX. Madrid: SPES. 2005. «yod». Diccionario de Uso del Español de América y España VOX. Madrid: SPES. 2005. Herminia Provencio, "Sistema vocálico tónico, átono. La yod, la inflexión vocálica y el wau", en Historia de la lengua española 2007-2008 ¿Por qué el español tiene solo cinco vocales? (2017). Orígenes, etimologías y gramática histórica del castellano. Fecha de consulta: 23 de octubre de 2018 desde https://www.delcastellano.com/cinco-vocales-espanol/ Gramáticas (2016): “Ejemplos de Americanismos”. Recuperado de: https://www.gramaticas.net/2016/10/ejemplos-de-americanismos.html Wikilengua (2017). “Panameñismo”. Recuperado de http://www.wikilengua.org/index.php/Panameñismo Apóstrofe. Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Española. 2005. Web. 27 de julio de 2010. Diéresis en el Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Española. 2005. Web. 27 de julio de 2010. GÓMEZ TORREGO, Leonardo. Ortografía de uso del español actual. MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Ortografía y ortotipografía del español actual. Ortografía de la lengua española, Larousse. Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Palabras con GÜE y GÜI (diéresis)". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-palabras-con-gue-y-gui/

Related Documents

Fenomenos Paranormales
October 2019 28
Fenomenos Politicos.docx
April 2020 17
Fenomenos Foneticos.docx
October 2019 28
Fenomenos Cadavericos.docx
October 2019 29
Fenomenos Cadavericos
June 2020 12
Fenomenos Naturales
October 2019 17

More Documents from ""

Fenomenos Foneticos.docx
October 2019 28
Cronograma De Gantt.docx
October 2019 18