Fase3 Telecomunicaciones Y Redes

  • Uploaded by: divianita
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Fase3 Telecomunicaciones Y Redes as PDF for free.

More details

  • Words: 3,538
  • Pages: 64
Telecomunicaciones y Redes Analizar la evolución de las telecomunicaciones, sus componentes y la influencia que ejercen sobre las empresas digitales emergentes

Tecnología de comunicaciones  Une y comunica información entre los otros tipos de tecnologías Tecnologías

Tecnología computacional

Telecomunicaciones

2

Tecnología de comunicaciones  Telecomunicación Transmisión electrónica de datos a través de diferentes canales de comunicación. canal de comunicación. líneas privadas

líneas telefónicas públicas Datos transmitidos

Texto gráficas sonido video

Satélite microondas

3

Tecnología de comunicaciones  Sistema de telecomunicaciones • Computadoras para procesar la información • Terminales y dispositivos de entrada y salida que envían o reciben datos • Canales de Comunicación sobre los cuales se envían datos • Equipo de Comunicación Ayudan al envío y recepción de datos • Software de Comunicación Ayuda a controlar las funciones del sistema 4

Componentes del sistema

Terminales

Mini Multiplexor

Host

Front end Módems

Módem Instalación remota Multiplexor Terminales 5

Medios de transmisión • Basados en Líneas Físicas • Par de Cables • Cable Coaxial • Cable de fibra óptica

 Sistemas de transmisión inalámbrica • • • • •

Microondas Satélite Redes, teléfonos celulares, Beeper PCS personal comunication services Mobile data networks 6

Medios de transmisión físicos  Cables pareados • Más antiguo y comúnmente utilizado en las líneas de teléfono • Consiste en alambres de cobre aislads en un par de alambres juntos formando un cable • Transmiten a razón de 10 megabists por segundo

 Cable coaxial • Es más rápido que el par de cables. • Consiste en un alambre de cobre rodeado de varios niveles de aislamiento • No tiene el problema de interferencia eléctrica. • Transmite un poco mas de 200 megabits por segundo.

7

Medios de transmisión físicos  Cable de fibra óptica • Es la línea física más rápida • Está formado por cientos a miles de hilos de fibras de vidrio tan delgadas como un cabello humano • Los datos son transformados a pulsos de luz emitidos por un dispositivo láser y transmitidos a alta velocidad • Es utilizado para transmitir grandes cantidades de datos para crear gráficas complicadas e imágenes como fotos y video • Posee características especiales:    

Más datos a más velocidad Más pequeñas (menos espacio) Más durables que las otras No se afectan por campos eléctricos o magnéticos

• Transmite más de 2.5 gigabits por segundo 8

Medios de transmisión inalámbricos  Sistemas de microondas • Transmiten un gran volumen de datos a largas distancias a través de ondas de radio de alta frecuencia • Requieren estaciones de tierra  Las ondas viajan en línea recta  Por la forma de la tierra, requieren de estaciones de microondas  Las estaciones se colocan a cierta distancia entre sí (25 a 30 millas) en lugares altos para asegurar la transmisión sin obstrucción

• Transmiten mas de 100 megabits por segundo 9

Medios de transmisión inalámbricos  Satélite • La comunicación por satélite se une con estaciones microondas • Reciben datos, los amplifican y los retransmiten a la siguiente estación terrestre. • Es un medio de transmisión relativamente económico y de alta calidad. • Se utiliza para grandes distancias y telecomunicaciones sobre el océano.

10

Medios de transmisión inalámbricos  Redes inalámbricas • Redes locales basadas en frecuencias de radio –LANS• Redes de área amplia –WANS-

 Teléfono celular • Usan ondas de radio para comunicar con antenas de radio ubicadas dentro de un área geográfica adyacente llamadas células o celdas • La comunicación de realiza de una celda a otra y una computadora que monitorea las señales de las celdas cambia el mensaje a un canal de radio asignado a la siguiente célula 11

Medios de transmisión inalámbricos  CDPD Paquetes de datos digitales celulares • Combinan datos digitales en un medio de comunicación analógica durante tiempo de ocio. • Este método es más rápido y efectivo wu el uso de LANS y WANS

 Beeper • Se utilizan para recibir y enviar mensajes alfanuméricos cortos

 PCP Servicios de comunicación personal • Nueva generación de comunicación inalámbrica • Utiliza ondas de radio de alta frecuencia • Son dispositivos más pequeños y menos costosos que los teléfonos celulares. • Son útiles en lugares donde los teléfonos celulares están limitados como túneles o edificios 12

Características de los medios de transmisión  Tasa de Transmisión • Volumen de datos que puede ser enviado a través de un medio o canal de comunicación • Se relaciona directamente con la frecuencia de señales que conduce el canal

 Frecuencia • Es el número de veces que una onda se repite y completa un ciclo • Entre más ciclos por segundo completa una onda, más datos pueden ser transmitidos a través de un canal 13

Características de los medios de transmisión  Ancho de Banda • Rango de frecuencias que un canal puede transmitir • Diferencia entre la frecuencia más alta y más baja que un canal transmite La fibra óptica tiene un ancho de banda de 200 trillones de hertz mientras que un par de cables solo 4000 hertz La velocidad en que los datos viajan a través de un canal de comunicación se mide en bits por segundo o bauds 14

Modo de transmisión de señales  Módem • Codifica las señales digitales en analógicas -Modulaciónpara que puedan viajar por un medio de comunicación • Al llegar al receptor, decodifica para que la información se encuentre de una forma entendible, nuevamente como señal digital

 ISDN Redes digitales de servicios integrados • Servicio ofrecido por ciertas compañías de teléfonos en algunas localidades • Transmite datos, voz, imágenes en forma simultánea • -Integrated services digital networks- Estandar internacional que integra voz, datos, imagen y video en una simple liga 15

Modo de transmisión de señales  Tecnología ATM Transferencia asincrónica • Servicio que empaqueta la información en celdas uniformes • Eliminana la necesidad de conversión de protocolos, lo cual hace posible la comunicación entre computadoras de diferentes proveedores y a cualquier velocidad • Ofrecen alta calidad en videoconferencias sin necesidad de equipo especial • Permite compartir imágenes y multimedia • Se logra mayor integración en caso de utilizar computadoras de escritorio con servicios telefónicos

16

Modo de transmisión de señales • DSL -Digital subscriber line Tecnología que utiliza cables y líneas T1 que permite enviar cualquier tipo de datos a mayor velocidad que el ISDN. • Módem de cable Módem para operar a través de las líneas de cable de TV • Línea T1 Línea telefónica dedicada que puede soportar la transmisión de información de 1.544 megabits por seg

• Network convergence • Permite mandar voz, datos y video por una red simple • Reduce los costos al eliminar la necesidad de proveer soporte y servicio personal para cada diferente tipo de red 17

Procesadores de comunicación  Procesador front-end (Host) • Administra las comunicaciones y ligado a un host o computadora principal • En redes de comunicaciones muy grandes, se destinan dispositivos especiales, como una minicomputadora para administrar todo el flujo de comunicaciones • Sus tareas consisten en el control de errores, verificación de los datos a transmitir y establecimiento de las rutas

 Concentrador • Reúne y almacena temporalmente los datos antes de ser enviados • Completa una cantidad suficiente de datos para disminuir los costos 18

Procesadores de comunicación  Controlador • Supervisa el tráfico entre el CPU y los dispositivos periféricos

 Multiplexor • Los multiplexores hacen mas eficiente la transmisión • permitie que se envíen al mismo tiempo conjuntos de datos que provienen de varios recursos del sistema Las líneas de comunicación son capaces de transmitir más cantidad de datos de los que se envían de un sólo lugar de todo el sistema de telecomunicaciones 19

Equipo de Comunicación  Bridge • Conecta dos redes del mismo tipo

 Gateway • Une diferentes redes distintas • Traduce de una serie de protocolos a otro.

 Router • Dirige la ruta de mensajes a través de varias redes conectadas o de una red de área amplia.

20

Software de Comunicaciones  Programas que trabajan en conjunto con el hardware para lograr la comunicación y transferencia de datos • Software de emulación de terminales • Software para control remoto • Software para equipo especial

21

Software de Comunicaciones  Software de emulación de terminales • Los sistemas operativos de las computadoras de gran escala y de las minicomputadoras están diseñados para ser accesados por terminales y no por microcomputadoras, ya que estas utilizan un sistema operativo diferente • Convierten las computadoras en terminales para trabajar en la red

 Software para control remoto • Estos programas se utilizan para controlar una computadora localizada a distancia desde otra computadora local, dando la apariencia de estar trabajando directamente con la computadora remota

22

Software de Comunicaciones  Software para equipo especial • Son programas especiales para las comunicaciones que se encuentran instalados en las computadoras host, en los procesadores front-end y en los equipos que se requieren en sistemas grandes de telecomunicaciones

23

Protocolos de Comunicaciones  Conjunto de procedimientos o reglas que se utilizan para unificar la comunicación  Objetivo • Identificar a cada dispositivo en el camino de comunicación • Establecer el método en que los datos deberán ser transmitidos • Establecer la velocidad de transmisión • Indicar al receptor que se está realizando una transmisión • Asegurar que los datos estén en una forma entendible para el receptor • Establecer la forma de detectar y corregir errores 24

Redes computacionales  Computadoras y otros dispositivos de Hardware físicamente dispersos  Conectados por canales de comunicación electrónicos  Se utilizan para compartir recursos o comunicar datos entre los miembros de la red  Objetivos • Compartir recursos Por medio de las redes es posible que todos sus usuarios compartan recursos escasos o costosos

• Compartir datos Este objetivo resulta de vital importancia para las organizaciones que se encuentran físicamente distribuidas

25

Redes de comunicación

Redes computacionales  Objetivos • Procesamiento de datos distribuido y sistemas cliente-servidor Permite que las empresas no tengan su centro de operaciones en un solo lugar, sino disperso en tantos lugares como sea requerido. Cada sitio cuenta con un equipo de cómputo similar que procesa datos en forma local y se comunica con el resto de los miembros de la red compartiendo la información necesaria

27

Redes computacionales  El uso de redes, fortalece la comunicación entre sus usuarios • Por medio del correo electrónico se mantienen comunicados los usuarios de la red, con las ventajas que representa en comparación con la comunicación telefónica o el correo tradicional • El uso de tableros electrónicos permite el intercambio de información relacionada con tópicos de interés para el usuario, permitiéndole además el estar actualizado y relacionado con diferentes personas u organizaciones que comparten sus necesidades de información 28

Redes computacionales  El uso de redes, fortalece la comunicación entre sus usuarios • La comunicación en video, especialmente las videoconferencias constituyen un medio efectivo de comunicación para usuarios remotos con limitantes de tiempo para trasladarse a juntas o reuniones importantes • La comunicación entre las empresas, sus proveedores y clientes han incrementado los resultados en las ventas y en la mercadotecnia. • Los alumnos en las escuelas y universidades pueden intercambiar información sobre trabajos e investigaciones 29

Alcance de las redes  LAN –Local area network• PBX -Private branch exhange- computadoras de propósito especial diseñadas para manejar y cambiar una línea telefónica a ser canal conectado a un sitio.

 Actualmente pueden transmitir voz y datos  Pueden almacenar, transferir, mantener y re hacer llamadas telefónicas  No requieren de cableado especial  No se puede mandar gran cantidad de información  Su alcance es local  Pueden conectarse dos PBX y tener un alcance mayor. 30

Alcance de las redes  WAN –Wide area network• Red de área amplia • Combinan diferentes canales o medios de comunicación -Satélite, microondas, cable coaxial• El alcance puede ser entre continentes

 VAN -Value Area Networks• Redes administradas por terceras personas que permiten la comunicación en forma privada • Proveen la oportunidad de economías de escala en el costo del servicio al ser usadas por múltiples organizaciones. 31

Topología de las Redes  Concepto técnico que se utiliza para indicar la organización de los dispositivos que forman la red y los medios de comunicación que utiliza  Cada uno de los dispositivos conectados a la red es llamado nodo  Existen cuatro tipos básicos de organización • • • •

Lineal Anillo Estrella Árbol o Jerárquica 32

Lineal -Bus Conecta varias computadoras por un canal que puede ser cable coaxial, fibra óptica o pares de alambre  En esta estructura todos los dispositivos están conectados mediante el mismo cable  el canal sólo puede manejar un mensaje a la vez  Si una computadora falla, no afecta a las demás  La ventaja que presenta esta estructura es el bajo costo que implica  Su gran desventaja consiste en que si la línea de comunicación tiene fallas todos los nodos 33 quedan incomunicados

Anillo –Ring Cada computadora puede mandar mensajes directamente a otra computadora  La información fluye en una sola dirección  Cada computadora opera independientemente.  La estructura es muy similar a la lineal sólo que los extremos de la línea están unidos para formar un anillo  El cable pasa por todos los nodos incluyéndo al servidor  Cuando existe una falla, ésta no afecta a los nodos restantes de la red 34

Estrella –Star-

 Computadora central a nivel de servidor que tiene conectados de manera independiente a todos los nodos de la red  Útil cuando el procesamiento se centraliza  Cuando hay problemas con la computadora central se interrumpe la comunicación total  Se puede reconocer exactamente dónde se encuentra una falla cuando ocurre  Su principal desventaja es la vulnerabilidad  Esta estructura resulta incosteable cuando se agregan nodos físicamente cercanos, ya que los costos aumentan 35

Árbol -Tree-

 Esta topología es llamada también jerárquica  Consiste en diferentes “ramas” de nodos conectados a la computadora central  Tiene como ventaja la disminución de costos en la instalación de nodos físicamente cercanos  Su desventaja es que si falla la computadora central toda la red pierde comunicación

36

Servicios de Internet

Internet  Red de redes  Proveedores de servicios de Internet ISP (Internet Service Provider)

38

Internet  Tecnología inalámbrica • La principal tecnología para conexiones inalámbricas al Internet es la tecnología para telefonía celular que utiliza diversos estándares:  GSM (Global System for Mobile Communications).  CDMA (Code Division Multiple Access).  GPRS (General Packet Radio Switching).

 Protocolos para tecnología inalámbrica WAP (Wireless Application Protocol) • La información enviada debe estar escrito en un lenguaje específico WML (Wireless Markup Language).

39

Internet  Redes inalámbricas • Un estándar para esta comunicación es el llamado Bluetooth que permite comunicación inalámbrica a una distancia de 100 metros.

40

World Wide Web  La World Wide Web estableció las bases para el comercio electrónico ya que permite utilizar a bajo costo todos los elementos que se requieren para la mercadotecnia y venta del producto.  Las páginas de Web pueden accederse debido a que los buscadores de Internet utilizan el protocolo http.

41

World Wide Web  Hipertexto Hypertext • Método para dar formato a las páginas Web con ligas inmersas que conectan a los documentos unos con otros.

 Lenguajes para generación de páginas HTML (Hypertext Markup Language)  XML (Extensible Markup Language) • Describe las características del dato utilizando XML los datos contienen descripciones

42

World Wide Web

Página Web 43

World Wide Web

Código HTML 44

World Wide Web  Servidores Web • Servicios de autenticación. • SSL (Secure Socket Layer) Asegura la transmisión y la recepción de datos. • FTP para la transferencia de archivos. • Máquinas de búsqueda o buscadores – browsers– 45

World Wide Web

www.microsoft.com 46

Características de la tecnología e-Commerce  Uso universal. Los estándares técnicos son compartidos por

todas las naciones del mundo.

 Aplicación Global. Transacciones comerciales con audiencia global.

 Disponibilidad. en cualquier lugar y en cualquier momento.  Contenidos. Información con más complejidad en su definición.

 Comunicación. En dos sentidos realizada entre el negocio y el consumidor.

 Información. Cantidad y calidad, exactitud y disponibilidad  Personalización y adaptación del producto o servicio. • Personalización.- Búsqueda de necesidades específicas para comunicarse adecuadamente con las personas.

• Adaptación.-

Cambios en el producto o servicio de acuerdo al conocimiento de las preferencias de los clientes 47

Concepto Cliente / Servidor  Modelo en el cual una gran cantidad de computadoras personales se conectan en una red de uno o más servidores.  El Internet es un ejemplo en el que millones de servidores almacenan contenidos y páginas Web para ofrecerlos a numerosas redes de datos y archivos Instalación del deprograma áreacliente local y computadoras Servidores cliente. 

Instalación del programa cliente



Servidores de aplicación



Servidores de comunicaciones



Servidores de correo electrónico



Servidores de impresión

Instalación del programa cliente 48

Concepto Cliente / Servidor  Los servidores son computadoras dedicadas a funciones como: • • • • •

Servidores Servidores Servidores Servidores Servidores

de de de de de

datos y archivos aplicación comunicaciones correo electrónico impresión

 Un cliente es una computadora personal poderosa que forma parte de la red y realiza funciones locales. 49

Concepto Cliente / Servidor  El concepto cliente/servidor presenta ventajas: • Es fácil agregar capacidad si se colocan más computadoras cliente. • Son sistemas menos vulnerables que los sistemas centralizados. • Si un servidor deja de funcionar, los clientes pueden acceder a otro servidor alternativo. • La carga de trabajo se distribuye en varios servidores. 50

Conceptos clave en la tecnología de Internet  Packet switching • División de los mensajes digitales en paquetes para su envío –Packet-

 Ruteadores (Routers) • Computadoras que interconectan miles de computadoras dediferentes redes basándose en algoritmos especiales para la definición de la mejor ruta Envío físico del mensaje

51

Envío físico del mensaje  Protocolo de control de transmisiones (TCP/IP) • TCP -Transmision Control Protocol- Establece

la comunicación entre las computadoras conectadas en Web para que un mensaje viaje y pueda ser restaurado en su destino

• IP -Internet Protocol- Establece un conjunto de reglas



para dar formato, ordenar, comprimir y verificar errores en un mensaje Dirección IP es una dirección de Internet 32 bits en cuatro grupos cuyo valor puede ser entre 0 y 255

• El número de la izquierda indica la red de la computadora. • El resto del número indica la identificación de la computadora específica dentro del grupo que envía o recibe el mensaje. • Todos los dispositivos requieren una dirección única en el Internet. 52

Nombres de dominio y direcciones en Web  Nombre del dominio Expresión de la dirección de IP en lenguaje natural.

 Sistema de nombres de dominio • DSN Domain name system • Permite representar las direcciones numéricas en expresiones lógicas. ccpm.com.mx para la dirección 148.233.155.221

 URL’s • Uniform Resource Locators • Dirección usada por los buscadores de Web para identificar el contenido de alguna localización Web. Protocolo

Nombre del dominio

Características

Contenido

53

Nombres de dominio y direcciones en Web  Estándares para extensiones de dominios que indican organizaciones, industrias o países: .com .edu .net .org .mil

Organización comercial Institución educativa Redes computacionales Organizaciones no lucrativas Organización militar (Sólo en los E.U.A.) .gov Agencia gubernamental (Sólo en los E.U.A.) .biz Negocios .info Proveedores de información

.pe Perú .mx México .uk Reino Unido .au

Australia

.fr

Francia

54

Protocolos y programas de aplicación Otros protocolos:  Protocolo para transferencia de Hipertexto HTTP (Hypertext Transfer Protocol)  Protocolo para el envío y la recepción de correo electrónico STMP (Simple Mail Transfer Protocol)  POP (Post Office Protocol) • Con este protocolo es posible recuperar los mensajes del servidor eliminándolos de él o dejarlos almacenados en el mismo servidor: 55

Protocolos y programas de aplicación

56

Protocolos y programas de aplicación  Protocolo de acceso a mensajes de Internet IMAP (Internet Message Access Protocol)

57

Protocolos y programas de aplicación  Protocolo de transferencia de archivos FTP (File Transfer Protocol)

 Protocolo de seguridad SSL (Secure Socket Layer) 58

Protocolos y programas de aplicación Programas de aplicación. Permiten realizar acciones remotas y búsquedas en la red:  Ejecución Remota: Telnet.  Búsqueda de personas: Finger.  Prueba de direcciones: Ping (Packet Internet Grouper).

 Verificación de rutas: Tracert.

59

Servicios en Internet y la Web  Correo Electrónico e-Mail

60

Servicios en Internet y la Web  Máquinas de Búsqueda Search engines

www.google.com 61

Servicios en Internet y la Web

www.yahoo.com.mx 62

Servicios en Internet y la Web  Mensajes instantáneos IM  CHAT  Agentes inteligentes Bots

(Instant messaging)

• También llamados robots de software. • Se han encontrado aplicaciones comerciales dirigidas al comercio electrónico:

Web crawlers o Spiders.  Los robots de compras -shopping bots-. Los robots de actualizaciones -update bot-.  Los robots de noticias -news bots-.  Los

63

Servicios en Internet y la Web  Música y vídeo • El Streaming media habilita el envío de música, vídeo y otros archivos en formatos más especializados. Las herramientas más utilizadas son Real Audio y Real Vídeo.

 Cookies

64

Related Documents


More Documents from ""