Examenes

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Examenes as PDF for free.

More details

  • Words: 559
  • Pages: 3
11/11/2008 Recuperación temas 1 y 22º ESO Alumno_____________________________________________________________________ __ 1. ¿Qué es el M.C.D y el m.c.m?. Calculalos para los siguientes pares de números: (1,5 ptos) a. 25 y 50 b. 148 y 74 2. Escribe el número que falta para que sean ciertas las igualdades (1 pto) a. 43*45*4?=43 b. 32*3?=315 3. Expresa como una sóla potencia: (1 pto) a. -463 b. -462 c. 53*(-5)256 d. 53*(-5)256 4. Calcula sin operar la raíz cuadrada entera y el resto de estos números: (1 pto) a. 93 b. 59 5. Calcula y simplifica si se puede: a. 25+12-134 (1 pto) b. 32-155-11034-65 (1,5 ptos) 6. Calcula el valor de a: a. a4-a3-a12+1=-398 (2 ptos) 7. ¿Qué fracción del día representan 22 minutos? ¿Qué fracción del mes representan 9 días? (1 pto) 8. Ordena de mayor a menor : (1 pto) a. 29;35;615 b. 68;54;56;108 9. Calcula y simplifica si se puede: a. 2+43+13 (1 pto) b. 25+12-134 (1 pto) c. 32-155-11034-65 (1,5 ptos) 10.Calcula el valor de a: a. -a2+13-1=116 (1,5 ptos) b. a4-a3-a12+1=-398 (2 ptos)

El examen no se puede realizar a lápiz. Empezar a hacerlo en una hoja en blanco. Durante el examen está prohibido hablar.

11/11/2008 Recuperación temas 1 y 22º ESO Alumno_____________________________________________________________________ __ 11.Los tres quintos de los animales de un parque natural son mamíferos, y de estos mamíferos, los cinco sextos son carnívoros. a. ¿Qué fracción del total de animales representan los mamíferos carnívoros? Razona la respuesta. (1,5 ptos). b. Si hay 50 animales en el parque, ¿Cuántos animales carnívoros hay? (0,5 ptos)

12.Calcula utilizando los dos métodos estudiados: a. -11+8-6-7+9= b. 3-8+12-15-1+10-4= c. 15-14+9-21-13+6= d. –(4-9+3)+(11-8-7)+(-15)= e. -8-3-(4-6)-(9+3)-5= 13.Resuelve las siguientes operaciones: a. (-13)(+3)-(-12)(+7)= b. (-3)(-12)-(-15)(-4)= c. [(-25)+5-(-4)]:(-8)= d. -523+28:-4= 14.Escribe el número que falta para que sean ciertas las igualdades a. 43*45*4?=43 b. 32*3?=315 15.Expresa como una sóla potencia: a. -463 b. -462 c. 53*(-5)256 16.Calcula sin operar la raíz cuadrada entera y el resto de estos números: a. 93 b. 59 c. 130 d. 111 17.¿Qué es un criterio de divisibilidad?. Escribe los criterios para: 2, 3, 5, 10, 11. 18.¿Qué es el M.C.D y el m.c.m?. Cálculalos para los siguientes pares de números: a. 25 y 50 b. 148 y 74 El examen no se puede realizar a lápiz. Empezar a hacerlo en una hoja en blanco. Durante el examen está prohibido hablar.

11/11/2008 Recuperación temas 1 y 22º ESO Alumno_____________________________________________________________________ __ c. 23 y 35 d. 360 y 75 19.Un padre quiere repartir 15,70€ entre sus cuatro hijos. ¿Cuánto le dará a cada uno?. (1pto) 20.Tengo que pagar 192,75€ en tres plazos. ¿Cuánto tengo que pagar en cada plazo?. Si: (1,5 ptos) a. En el primer plazo pago la mitad. b. En el segundo un tercio. c. En el tercer plazo el resto. 21.Calcula el cociente 40:17 redondeando el resultado a las centésimas. (1,5 ptos) 22.Completa el término que falta: (2 ptos) a. 7,24b.

=9,567

-65,005=23,675

c. 25,67(1,2346798798-

)=0

d. 3,67(23,45-12)= 23.Ordena de mayor a menor los siguientes números: (1pto) a. 6,1; 4,22; 4,02; 3,99; 6,11; 3,99; 3,9. b. 5,602; 5,611; 5,6005; 5,60102. 24.Multiplica: 3,789*3,45 (1pto) 25.Realiza las siguientes divisiones, con 5 decimales. Aproxima por redondeo y por truncamiento a las centésimas: (2 ptos) a. 9,76:5,3 b. 37,23:7,2

El examen no se puede realizar a lápiz. Empezar a hacerlo en una hoja en blanco. Durante el examen está prohibido hablar.

Related Documents

Examenes
May 2020 43
Examenes
November 2019 54
Examenes
May 2020 48
Examenes
November 2019 39
Examenes
May 2020 27
Examenes
May 2020 29