Evaluacion 2.docx

  • Uploaded by: Li Sac
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Evaluacion 2.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 1,659
  • Pages: 6
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Servicio: Anestesiología Evaluación 2

1. En cuál de las siguientes circunstancias se debe reducir la dosis de inducción de barbitúricos? a)Pediátricos b)pH plasmático de 7.25 c)pH plasmático de 7.55 d)Pacientes que toman barbitúricos regularmente 2. •El propofol administrado a una dosis de 25-75 ug/kg/min es apropiado para: a)Inducción de Anestesia General Balanceada b)Mantenimiento de Anestesia general c)Sedación d)Antiemesis e)Mejora el Bloqueo Neuromuscular 3. Durante la protección terapéutica del cerebro, el tiopental no puede reducir la tasa metabólica cerebral de consumo de oxígeno (CMRO2) por debajo del 50% porque: a)el gasto cardíaco sería demasiado bajo por lo que no podría bajar más b)tiopental crearía un fenómeno de robo, empeorando el flujo al tejido isquémico c)tiopental solo afecta los procesos celulares funcionales d)El efecto máximo de tiopental en CMRO2 es aproximadamente del 25% 4. Cuál de las siguientes opciones describe mejor la razón de la disminución del requerimiento de tiopental en pacientes de edad avanzada? a)Reducción de los compartimientos principalmente el central b)la presencia de polifarmacia c)aumento de la sensibilidad del cerebro envejecido d)mayor tasa de redistribución 5. El síndrome de infusión de propofol se ha descrito después de infusiones prolongadas de propofol en dosis altas. Este síndrome se caracteriza principalmente por a)Hipocalcemia b)alcalosis metabólica c)Esplenomegalia d)rabdomiólisis

6. El mecanismo principal por el cuál es más probable que una paciente se despierte después de una dosis de inducción de tiopental a)Unión del Fármaco a proteínas de transporte b)metabolismo por enzimas microsomales en el hígado c)Aclaramiento por los riñones d)redistribución del medicamento a los compartimentos 7. Cual de los siguientes no es un efecto adverso del Etomidato a)Nauseas y vomito b)Aumento de la presión intraocular c)Dolor a la inyección d)Movimientos mioclonicos 8. ¿Cuál de lo siguiente caracteriza mejor el efecto cardiovascular, posterior a una dosis de inducción de tiopental en un adulto sano? a)Vasodilatación arterial b)Venodilatación periférica c)Disminución del suministro de oxigeno al miocardio d)Bradicardia

9. ¿Qué variable hemodinámica disminuye más después de la inducción con propofol? a)Ritmo cardiaco b)Presión sanguínea sistólica c)Resistencia vascular sistémica d)Salida cardíaca 10. ¿En cuál de los siguientes pacientes sería más indicada la Ketamina? a) joven de 21 años con una lesión en el ojo abierta b)un hombre de 35 años con una lesión en la cabeza cerrada c)un hombre de 59 años con una herida de bala en el abdomen d)un hombre de 60 años con antecedentes de enfermedad arterial coronaria 11. Un niño de 8 años recibe 2 mg / kg de ketamina por vía intravenosa. El factor que más probablemente la pone en riesgo de Laringoespasmo es: a)una ausencia de reflejos protectores b)salivación excesiva c)una dosis de inducción insuficiente d)apnea debido a una dosis excesiva

Respuestas 1. b •La concentración de barbitúricos en el SNC está influenciada por el grado de fármaco libre. Por lo tanto, los estados de enfermedad que reducen los niveles globales de proteína plasmática (por ejemplo, cirrosis, insuficiencia renal) aumentan la concentración de barbitúrico libre, requiriendo una reducción en la dosis de aproximadamente 40-50%. •La concentración de barbitúricos en el SNC está influenciada por el grado de fármaco libre. Por lo tanto, los estados de enfermedad que reducen los niveles globales de proteína plasmática (por ejemplo, cirrosis, insuficiencia renal) aumentan la concentración de barbitúrico libre, requiriendo una reducción en la dosis de aproximadamente 40-50%. •El uso crónico de barbitúricos induce las mismas enzimas microsomicas oxidativas que son responsables de su metabolismo. Por esta razón, pacientes con toma de barbitúricos a menudo requieren una dosis de inducción más alta. •Los barbitúricos son ácidos débiles, tiopental (7.6) tienen un pKA ligeramente superior al pH fisiológico normal. La acidosis aumentará la fracción no ionizada y favorecerá la transferencia de estos agentes al cerebro. En pacientes que son académicos, a menudo se recomienda una reducción de la dosis de aproximadamente el 50% para lograr un efecto apropiado. Por el contrario, los pacientes con alcalosis a menudo requieren una dosis mayor. 2. C (sedación) •El propofol administrado a 25-75ug/kg/hr es ideal para sedación, de 1-2.5mg/kg es ideal para Inducción de anestesia general, 10-20 mg/IV como antiemético, el propofol no mejora el bloqueo neuromuscular. 3. C tiopental solo afecta los procesos celulares funcionales Tiopental funciona como protector cerebral, ejerce su efecto al reducir la demanda metabólica del cerebro y, si se administran en dosis suficientes, reducen la velocidad del Electroencefalograma hasta la supresión y finalmente el silencio eléctrico. En esta etapa. el CMRO2 es aproximadamente del 50%. Aumentos adicionales en la concentración de tiopental no afectarán CMRO2 porque la demanda de oxígeno restante es para procesos metabólicos celulares constitutivos. Estos solo se pueden reducir mediante la aplicación de hipotermia, como en el uso de paro circulatorio hipotérmico profundo, donde las temperaturas <18 ° C resultan en un CMRO2 de <10%. 4. a)Reducción de los compartimientos principalmente el central •Los pacientes ancianos experimentan un aumento de los niveles plasmáticos de tiopental. Este no es un efecto farmacodinámico (p. Ej., Sensibilidad del SNC). Por el contrario, se debe principalmente a un volumen reducido del compartimento central en el que inicialmente se distribuye el fármaco debido a la reducción del agua corporal total. •la disminución de los niveles de albúmina conduce a un aumento del 20% en la fracción libre de tiopental.

•los ancianos tienen una tasa reducida de redistribución debido a la disminución relacionada con la edad en el gasto cardíaco. •Se recomienda que para pacientes mayores de 65 años, una dosis de inducción apropiada sea de 2-2.5 mg / kg. •Los reflejos autonómicos deteriorados y las interacciones farmacológicas potenciales de la polifarmacia no necesariamente afectan la dosis requerida. 5. d)rabdomiólisis El síndrome de infusión de propofol (PRIS) puede presentarse como bradicardia refractaria aguda o asistolia en el contexto de acidosis metabólica, hepatomegalia, hiperlipidemia y rabdomiólisis. Otras características incluyen hipercalcemia, insuficiencia cardíaca aguda, lipemia y miopatía esquelética 6. d)redistribución del medicamento a los compartimentos Después de un bolo el nivel plasmático de tiopental disminuye rápidamente a medida que el medicamento se desplaza de la sangre a varios compartimentos. A medida que los niveles plasmáticos disminuyen a partir de la captación de tejido, el gradiente de concentración se invierte en el cerebro y la droga regresa al plasma para ser redistribuida a los otros dos compartimentos. 7. b)Aumento de la presión intraocular •Las náuseas y los vómitos ocurren comúnmente (30-40%) con Etomidato. •El dolor en la inyección tiene una incidencia similar a la del propofol. •El Etomidato se asocia comúnmente con movimientos mioclónicos involuntarios durante la inducción. No se cree que el mioclono esté relacionado con la actividad convulsiva cortical, sino más bien con la desinhibición subcortical. • La presión intraocular se reduce rápidamente en un 30% -60% después de la inducción con Etomidato, y dura aproximadamente 5 minutos, pero puede mantenerse usando una infusión. 8. b)Venodilatación periférica •Los barbitúricos producen de manera consistente una reducción en el tono venoso debido principalmente a un efecto simpaticolítico central y, en menor medida, a un efecto directo sobre el músculo liso venoso. Esto se traduce en un aumento de la capacidad venosa y una disminución en el llenado ventricular. También hay un efecto inotrópico negativo directo asociado en el corazón debido a una disminución en la entrada de calcio en los miocitos. •La circulación arterial a menudo se ve mínimamente afectada, en casos en (hipovolemia, shock) pequeñas dosis de tiopental pueden resultar en profundas disminuciones en la presión arterial y el gasto cardíaco. •La frecuencia cardíaca generalmente aumenta con la inducción con tiopental (10-36%), debido a la estimulación refleja mediada por barorreceptores después de una disminución en el gasto cardíaco y la presión arterial. Esta taquicardia relativa compensa parcialmente la disminución del gasto cardíaco, sino que también aumenta el trabajo miocárdico, y por lo tanto se debe

tener cuidado en pacientes que tienen la enfermedad isquémica del corazón. Sin embargo, la diferencia de oxígeno venoso arteriocoronary es típicamente sin cambios, siempre que el paciente tiene arterias coronarias normales que pueden aumentar el flujo para satisfacer la demanda, y proporcionar la presión diastólica arterial no se reduce significativamente. 9. b)Presión sanguínea sistólica Después de la inducción con propofol (2-2.5 mg / kg), la presión arterial sistólica disminuirá un 25-40%. El gasto cardíaco, la resistencia vascular sistémica y el volumen sistólico disminuyen en menor medida, mientras que la frecuencia cardíaca no cambia. 10. c)un hombre de 59 años con una herida de bala en el abdomen •La ketamina generalmente no es un agente de inducción de primera línea para casos electivos de rutina. Sin embargo, varias circunstancias específicas en las que una inducción de ketamina puede ser deseable. El paciente gravemente hipovolémico e hipotensor ya que el efecto simpaticomimético de la ketamina ayudará a mantener la presión sanguínea y el gasto cardíaco en espera de la resucitación. •razones para considerar evitar la ketamina. Dado que se sabe que el fármaco aumenta la presión intraocular, los pacientes con lesiones oculares abiertas o glaucoma de ángulo agudo generalmente son malos candidatos para la ketamina. •No utilizar en pacientes que no tolerarán un aumento repentino en la presión arterial o en el trabajo del ventrículo izquierdo (p. Ej., Aquellos con enfermedad aneurismática aórtica o enfermedad aterosclerótica coronaria) 11. b)salivación excesiva Preserva relativamente los reflejos protectores como: la deglución, la tos, el estornudo y los reflejos nauseosos. Utilizada en dosis habituales no deprime típicamente el impulso ventilatorio. Promueve la salivación, especialmente en los niños, y estas secreciones excesivas pueden conducir a la obstrucción absoluta de las vías respiratorias superiores además del Laringoespasmo. Esto puede ser particularmente cierto para el niño que se está recuperando de una infección del tracto respiratorio superior. Esto no es solo un problema pediátrico; muchos adultos que están recibiendo incluso dosis moderadas de ketamina para el dolor como parte de su plan analgésico multimodal son "jugosos" durante la anestesia o la sedación, lo que puede provocar tos, laringoespasmo u otras afecciones de las vías respiratorias. Por esta razón, muchos anestesiólogos administran conjuntamente un antisialagogo como atropina o glicopirrolato cuando usan ketamina.

Related Documents

Evaluacion
December 2019 52
Evaluacion
October 2019 62
Evaluacion
October 2019 53
Evaluacion
May 2020 26
Evaluacion
November 2019 53
Evaluacion
June 2020 9

More Documents from ""

Evaluacion 2.docx
April 2020 12
Cash_memo
May 2020 7
Maakanan Luar.docx
April 2020 37
Short Movie 3.docx
May 2020 37
Forum12.docx
May 2020 38